La Prensa Regional - Jueves 16 de mayo de 2024

Page 1

DE COCACHACRA

Confirman primer caso de dengue en Islay ES AUTÓCTONO

►AutoridadesdeSaludactivancercoepidemiológico.

■ PÁG.07

N° 5191 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

PRENSAREGIONAL.PE

EDGAR MOTTA, PADRE DE BRIANNA:

Peritaje podría favorecer al conductor que atropelló y quitó la vida de su hija

►Anteestasituación,ungrupodefamiliaresyamigosrealizóunnuevo plantónfrentealMinisterioPúblicoexigiendojusticia.

■ PÁG.05

ALCALDESA DE GENERAL SÁNCHEZ CERRO PREOCUPADA

POR LA MOSCA BLANCA Y MOSCA DE

LA FRUTA

Plagas arrasan en Omate

■ PÁG.05

►Laautoridadedilindicóqueelproblemaesgraveylaspérdidaseconómicasparalosagricultoresson significativas,lamentóquetantoelINIAcomoelSENASAnoesténproporcionandoelapoyo presupuestarionecesario.

ANGLO AMERICAN CONSTRUIRÁ PLANTA DE TRATAMIENTO PARA TUMILACA CON LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA

Moderna instalación analizará en tiempo real los valores de calidad del agua, en beneficio de más de 400 familias moqueguanas. ■ PÁG.13

ENTORATA:

■ PÁG.16

Minivan se despista y se estrella contra la base del Cristo Blanco

►Derribóasupasobarandadeprotecciónyunposteornamental.

ENLACOSTANERANORTEDEILO

Un herido tras volcadura de camioneta

►Conductorresultócon lesionesdeconsideración.

■ PÁG.16

“¡QUÉ PEQUEÑAS SON MIS MANOS EN RELACIÓN CON TODO LO QUE LA VIDA HA QUERIDO DARME!” RAMÓN J. SÉNDER S/. 1.00

Respetemos

NOTARÍA

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

elpróximosimulacro

Las personas que recién pintan los 20 añitos no tienen idea de lo que es un fuerte movimiento telúrico y menos un terremoto de proporciones.La última vez que sentimos uno y que le cambio la vida a Moquegua fue el 23 de junio del año 2001 cuando era poco después de las 15:00 horas dos movimientos consecutivos, uno vertical y otro para los costados, se tiró abajo cientos deestructurashabitacionalesdejandomuerteydesolación;encima desapareció gran parte del llamado centro histórico donde había viviendas de más de un siglo de existencia testigos de unaciudadconmásde400añosdehistoria. Se avecina un simulacro multipeligro no solo para recordar lo que nos pasó y muchos solo se imaginan,sino para recordar el terremotoyaluddel31demayode1970enel Callejónde Huaylas-Ancash, que cobró la vida de más de 60 mil personas. Si no vamos a participar porque creemosqueporesonuncavamos a pasar, por lo menos respetemos las acciones de prevenciónquepromuevenlasautoridades …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

|TerremotoenMoquegua23dejuniode2001.|

Pinceladatrinquetera

Elpróximo20demayotodoslosvecinosde Omatepodránparticipar en el proceso de elección de los nuevos jueces de paz de primera y segunda nominación. Es la primera vez de una elección,antesselosdesignaba“adedo”…

“Dónde está el piloto”, se preguntaban los vecinos de Torata cuando la madrugada del miércoles encontraron una van que chocó contra la base del Cristo Blanco en la parte de arriba del pueblo.En el lugar yacía la unidad móvil,pero no había ni señalesdequienespudieronserlosocupantesdelvehículo…

Un grupo de personas que fueron retirados de la administraciónpúblicaenelgobiernodeAlbertoFujimoriporfinfueronrepuestos,estemiércolesrecibieronsusresolucionesenelgobierno regional.Antes tuvieron que hacer plantones y encadenarse enlasededelgobiernoregional…

El alcalde de Moquegua John Larry Coayla no sabe cuándo se retomarán los trabajos de la carretera Los Ángeles-Yacango y sobre la Caja Municipal, se presentará el expediente a la SBS, tampoco asegura que lo aprueben …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

Erickserácampeón

Las

plagassinemergencia

Tras el partido por la 6ta fecha de la Liga 2 jugado entre la Universidad César Vallejo deMoqueguacontraAyacucho FC donde los moqueguanosperdieronpor1-0,en conferenciadeprensaeltécnicodelequipolocalErickTorres dijo que la derrota era su responsabilidad y que finalmente no había que preocuparse porque a fines de año se clasificaráalaLiga1.

Bien por su optimismo, pero simplemente hay que haber tenido “recreo”como para darse cuenta que,como se dijo otras veces, el plantel no está completo, le falta reforzar desde la línea defensiva, un volante de creación para diversificar el ataque y enlaofensivaunjugadorquemarqueladiferenciaconfuerzay definición.

Hay equipos que físicamente comienzan mal y terminan en su mejornivel,enestecasolosmoqueguanosaúnnolesacanprovecho a su condición de local y parece que jugar antes del mediodía a los nuestros les hace mal …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

¡Cosasdelapolíticachico!

EllaboratorioquefinancióelFondo de Desarrollo Moquegua en Omate,efectivamenteeraunelefante blanco, pero en el futuro funcionará porque el INIA se comprometióinyectarlerecursos económicos para trabajar por lo menoseneltemaplagas… Se “hicieron una”. Cinco miembrosdelconsejoregionalyanolohicieronperiodísticamente,sino que se fueron hasta el Ministerio Público para denunciar a funcionarios del gobierno regional por obstrucción la labor de fiscalización…

En las redes y especialmenteTikTok se ha visto al ex presidente Martín Vizcarra aparecer, como quien dice, “hasta en la sopa”. Allísedicequecomenzósucampañaalapresidenciaenlaseleccionesdel2026,perocomosesabe,élseencuentrainhabilitado. Osea,senotaquesesienteacorralado…

El médico Omar Gustavo Jiménez Flores,ex gobernador deTacna se casará con la abogada María Milagros Miñano Bautista, quienfuesugerentegeneral.Osea,elamornacióenlachamba. Aquítambiénhayuncasoparecido,aunquetodavíanohaymatrimonio…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Y llegaron los altos directivos del Senasa y el INIA a Omate dondelamoscablancaymoscadelafrutaestánganándolelabatallaalosagricultores.Unavezdiagnosticadoelproblema,seacordó que no habrá declaratoria de emergencia, esos organismos notienenplata,perosecomprometieronqueenpresupuestoel próximo año se mejorará. Menos mal y gracias al aporte de la minera Anglo American a través del Fondo de Desarrollo Moquegua,seacordócoordinarysustentarparadisponerderecursos que le toca a la provincia General Sánchez Cerro enfrentandolasplagas,comoquiendice,parahacerlaluchaenel“campo debatalla”.

Habrácapacitaciones,pasantíasyotrasactividadesparalosagricultores a fin de entrenarlos para enfrentar el problema y ellos secomprometenaparticipar.Al final,encuantoaplataqueeslo más importante, chaparon lo más fácil, disponer de dineros del Fondo de Desarrollo Moqueguaporqueelgobiernocentral no tiene …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.

¡Mástrinquetes,tomamientras!

EnChile,TechintIngeniería&Construcciónconstruiráunaplantadesalinizadoraquellevaráaguasenunductode44pulgadas por195km.Desdeelmarhastatresyacimientosamásde4,680 metrossobreelniveldelmar.Elhombrellegóalalunaantesdel 70yporsupuestoquesepuedehaceresto… Vecinosde Sameguaaseguranquesualcalde Antonio Eyzaguirre se ha vuelto soberbio y que tras dejar el trabajo del colegio Juan Scarsi ahora los “jamochistas”pasaron a otra obra en Cerrillos. El jefe de personal no manda,sólo recibe órdenes del alcalde y finalmente, si van a promover la revocatoria, que sea genteseriaporqueloquierensacar…

Este miércoles en el despacho de alcaldía provincial los abiertos opositores al proyecto Huatipuka pedían tribuna con el alcalde John Larry Coayla, seguro para quecuandohaganunparo preventivo nadie vaya a trabajar, como se sabe esa no es facultad de la autoridad edil …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024 02
|ErickTorresUCV.| |JohnLarryCoayla,alcaldedelaMPMN.|

Constataciónenlocal depropiedaddelIPD paradesalojar ocupantesprecarios

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se realizó una constatación enellocaldondeoperaunnegocio de gigantografías, situado entre la calle Libertad y la Av. Balta, de propiedad del Instituto Peruano del Deporte (IPD), con el propósito de llevar a cabo un eventual desalojo.

El Lic. Walter Salazar Coloma, jefe del Consejo Regional del Deporte (CRD) – IPD,informó que se había programado esta diligencia para desalojar los 30 metros de terreno ocupados por la Sra. Nancy Blan-

fianza de director regional de Salud, el médico cirujano

Después de tres meses de haber asumido el cargo de con-

Alfredo Rubén Centurión Vargaspresentósurenuncia. La gobernadora regional,

Diligenciala encabezóunjuez, quienhizola constataciónde quienestáen posesióndel inmueble.Endos semanaspodría darseeldesalojo.

caPalominoQuiso. "El perito determinará el metrajeexactodelnegociode laseñora,apesardequeyahemos ganado en primera y segunda instancia. La constata-

ción se realiza en preparación para el desalojo futuro, de ahí lapresenciadeljuez",explicó. Según el perito, después de presentar su informe técnico, se espera que el juez tome una decisión al respecto enunplazodedossemanas.

El Abog. Edgar Flores Mita, asesor legal de la parte demandada, la Sra. Nancy Blanca Palomino,afirmó que se ha confirmado quién está en posesióndelinmueble."Estapropiedad pertenece a la familia (...), no es propiedad del IPD", aseguró.

DATO

El proceso judicial entre el Instituto Peruano del Deporte(IPD)ylosocupantesprecariosqueestán en la Casa del Deporte continúa. Según el CRD, estos ocupantes están utilizando el inmueble, propiedad del IPD y debidamente registrado en RegistrosPúblicos,desde1994. Dentro del predio, se han establecido varios negocios, como un billar y una fotocopiadora, donde los responsables están obteniendo beneficioseconómicosdeterrenospertenecientes alEstado.

Dr.AlfredoCenturiónrenunció alaDirecciónRegionaldeSalud

Gilia Gutiérrez confirmó esta renuncia, la cual se produjo luego de que inicialmente el médico solicitara una licencia por dos meses debido a asuntospersonales.

Gutiérrezexplicóquelasolicitud de una licencia por dos mesesnoeraprocedentepara un cargo de confianza, por lo queelmédicoformalizósurenunciaeldíaanterior.

Sehainformadoqueunfamiliar del médico está delica-

Seconfirmótambién elalejamientode RandyGordillo Alarcóndelaoficina deRelaciones PúblicasdelGORE Moquegua.

do de salud y requiere una intervención quirúrgica, lo que obligó a Centurión Vargas a alejarsedelcargo.

En cuanto a su reemplazo, la gobernadora regional sostendrá reuniones con los funcionarios para determinar quién ocupará el cargo como encargado, y actualmente se están evaluando dos expedientes para asegurarse de que cumplan con el perfil necesario.

RANDY

GORDILLO YA NO ES RELACIONISTA PÚBLICO DEL GORE

Por otro lado, se ha confir-

mado el alejamiento de Randy Gordillo Alarcón de la oficina de Relaciones Públicas delGOREMoquegua.Aunque previamentehabríapresentado su renuncia,se acordó que finalice su contrato, que llegó a su término el martes 14 de mayo, según Gilia Gutiérrez. Se están considerando como posibles reemplazos a GustavoPino,MichaelMedinaoMiguelMachaca.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024 03
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
| Dr.Alfredo Centurión Vargas. |

Transportistasugiererevocar concesiónalaRuta2tras incidentefatalconBrianna

EldirigentetransportistaApolinario Castro dijo tener conocimiento de que la empresa Ilo Sur ha provocado dos muertes y, según la norma, el municipio debe multarla y la PNP debe imponer la papeletacorrespondiente.

Al tener antecedentes esta empresa, simplemente se le debe cancelar la concesión y que otra empresa reemplace la ruta, porque no se puede permitir que hagan lo que quieran. Consideró que debe ser sancionada por no respetar la norma al no contar con cobradores.

“El transporte urbano en Iloestáabandonadoporparte de las empresas que brindan el servicio, debido a que algunos gerentes se dedican a otra actividad, y por parte de la Municipalidad Provincialde Ilo (MPI),quienes no cumplen unbuentrabajo.Nohayseñalización,pase peatonal,reduc-

tores de velocidad, entre otros”,expresó.

Castro lamentó el atropello que quitó la vida a la estudiante Brianna, culpando a la custer de la Ruta 2 por no haber hecho una parada completa,ya que delante suyo había otra unidad vehicular de serviciopúblico.“Tienequesobrepararyversialgúnpasajero cruza o no la pista,pero este señor siguió su camino y

Una mujer fue intervenida porpresuntamenteestarinvolucrada en el delito contra la salud pública, específicamente en el tráfico ilícito de drogas (TID) mediante micro comercializacióndedrogas. El personal perteneciente al AREANDRO PNP Ilo realiza-

CusterdelaRuta'D' casicausagrave accidenteporalta velocidad

matóaunaniña.Aquíloscausantes también son la municipalidad y los gerentes de las empresas”,aseveró.

Agregó que también tienen parte de la culpa los padres de familia, quienes no educanasushijossobreseguridad vial, y el Ministerio de Educación, deben brindar charlas en todos los colegios para que los niños sepan cómocruzarunavía.

EldirigentevecinalJorgeÁlvarez Apazadenuncióquesuhija resultó con heridas de consideración mientras viajaba en un vehículo de transporte depasajerosdelaRuta“D”. Según su testimonio, el vehículo era conducido a una velocidad excesiva y, al llegar al sector Villa Miraflores, pasó de manera violenta sobre los badenesinstaladosporlosvecinosdespuésdeltrágicoaccidenteenelquefalleciólaestudiante Brianna. Este brusco movimiento provocó que los ocupantesdelvehículosegolpearan. "Al frenar, mi hija impactó contra el asiento delantero, lo que le causó un corte enlaceja,lanarizyotraslesiones.Fuetrasladadaalhospital para recibir atención médica", expresó.

El vehículo implicado de matrícula Z3M-765, marca

Asia, de color verde y blanco, perteneciente a la Ruta “D”de la empresa Bahía del Sur, era conducido por Cecilio MamaniCondori. Álvarez lamentó la imprudencia de los conductores, ya que están poniendo en riesgo vidas humanas. Ante esta situación,solicitóalalcaldeprovincial que tome medidas paramejorareltransportepúblico, incluyendo la implementación de un plan de rutas,un mayorcontrolporpartedelos inspectoresyunamejorseñalización.

Capturanamujercondroga enelmalecóndeAltoIlo

ba rondas y patrullajes por el sector Arenal de Alto Ilo cuando un hombre,que por temor a represalias no se identificó, informó que una mujer conocidacomo"Deysi"estaríavendiendo drogas en una casa con la inscripción “Dios es Amor”, ubicada en el sector Arenal.

Los agentes procedieron a patrullar por la dirección indicada y lugares cercanos, observando en el malecón de

Alto Ilo a una mujer que mostraba signos de nerviosismo, mirandorepetidamenteendiferentes direcciones como si estuviera esperando a alguien. Por lo tanto, procedieronaintervenirla.

Al solicitarle su documento de identidad,la mujer indicóquenoloteníaconsigoyse identificó como Deysi Y.H.Q. (43). Cuando se le preguntó si tenía alguna sustancia ilícita en su poder, respondió: "solo

tengo un poquito". Acto seguido, sacó del bolsillo de su casaca, siete envoltorios tipo kete, que contenían una sustanciaconcaracterísticassimilares a la Pasta Básica de Cocaína(PBC).

Se procedió a su detención y fue trasladada al AREANDRO PNP Ilo para continuarconlasdiligenciaslegalescorrespondientes.

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698 Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Carolina Cavalie Rojas Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde Karla Mendoza Espinoza Rocío Bornas Segura Yoni Mamani Centeno

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN Ángel Cáceres Cáceres Angélica Espinoza Ortiz Arnulfo Benavente Díaz César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Fernando Valdivia Correa Francisco Perea Valdivia

Freddy Zeballos Núñez Gustavo Puma Cáceres

Gustavo Valcárcel Salas

Javier Flores Arocutipa Jorge Acosta Zeballos José Pérez Ordoñez Karem Roca Luque Luis Miguel Caya Salazar Miguel Seminario Ojeda Noé Carpio Toranzo Rony Flor Coayla Teresa Pérez Torres Vicente Zeballos Salinas

PREPRENSA - ARTES

Daniel Baylón Otazu Marilú Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332 / Pr 956 424 000 prensaregional.pe
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
| Apolinario Castro,dirigente transportista. | |JorgeÁlvarezApaza,dirigente.|

AlcaldesadeGeneralSánchezCerropreocupadaporlaplaga delamoscadelafrutaqueafectasuprovincia

OMATE

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaalcaldesadelaProvinciaGeneral Sánchez Cerro, Flerida Meza, mostró su preocupación por el estado de emergencia debido a la plaga de la mosca de la fruta,que ha causado grandes pérdidas a los agricultores en Omate y los demásdistritos.

Frente a este problema, Mezaenfatizólanecesidadde tomar acciones inmediatas. Sin embargo, lamentó que tanto el INIA como el SENASA no estén proporcionando el apoyo presupuestario necesario.

"El problema es grave y las pérdidas económicas para los agricultores son significati-

vas",señalólaautoridadedil.

La alcaldesa anunció que el GORE está elaborando una ficha para presentarla al FDM, con el fin de obtener los fondos necesarios para abordar de manera efectiva la problemática que afecta a su provincia.

En relación con el Centro de Control Biológico construido por el Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM), informó que está en funcionamiento gracias a una transferencia económica de 150 mil soles realizada por los municipios de las tres provincias, con el objetivo de evitar que se conviertaenun“elefanteblanco”.

"Con estos 150 mil soles se ha podido dar operatividad al Centro de Control Biológico,

pero no se atendido la expectativa que teníamos. Esperamos que vengan buenos profesionales y se cumpla con la finalidad",afirmóMeza.

DEFRAUDADA PORQUE EL MTC NO CUMPLE COMPROMISOS

De otro lado, Flérida Meza, informo que con la presencia de representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC)yalcaldesde la provincia General Sánchez Cerro,se llevó a cabo una reuniónparaabordaraccionesinmediatas sobre la viabilidad

de proyectos a favor de dicha provincia. Entre estos proyectos se encuentran la carretera Moquegua-Omate-Arequipa, el programa Proregión,el presupuestoparaproyectosdeinversión,entreotros.

La alcaldesa de General Sánchez Cerro, hizo sentir su voz de protesta, ya que una vez más se sienten defraudados por la ausencia de altos funcionarios del MTC y PROVIAS Nacional. “El 19 de marzo sostuvimos una reunión de alto nivel con directores que podían tomar decisiones y asumimos cuatro compromisos, pero hasta la fecha nosehahechonada,especialmente en cuanto al mantenimientodevías”,expresó.

La autoridad edil mostró

su preocupación ya que no se ha avanzado en el proceso de licitación del corredor vial 41, al igual que el mantenimiento de la carretera MoqueguaOmate-Arequipa, que está en un proceso de elaboración del expediente técnico y para la contratación de la empresa queestaráacargodelaejecución.

“Lo que reclamamos es el mantenimiento de la vía, que está en un estado calamitoso. Ante esta situación, debemos alzar nuestra voz de protesta. Ya no queremos más mecidas; queremos resultados”, aseveró.

Meza anunció que viajará a Lima para hablar directamente con el MTC y,si es posible,conlapresidentadela República, para solicitar que se atiendan las necesidades de GeneralSánchezCerro.

PadredeBrianna:Peritajepodríafavoreceralconductor queatropellóyquitólavidadesuhija

A una semana del fallecimiento de la estudiante Brianna M., quien fue atropelladaporunacusterdelaRuta 2 de la empresa Ilo Sur, la Fiscalía recién está armando la carpeta de investigación, lamentó el padre de la menor, EdgarMotta.

Motta cuestionó que hasta el momento no haya nada claroyquelosperitajesquese están realizando favorecerían alconductorquelequitólavida,WilfredoPilcoPilco(41).“Dicenquemihijahabríaincumplido las reglas de tránsito,sabiendo que en el lugar donde vivimos no hay señalizaciones ni pistas, porque todo es tie-

rra.No entiendo la verdad a la justicia”,expresó.

Anteestasituación,ungrupodefamiliaresyamigosrealizó un nuevo plantón frente al Ministerio Público exigiendojusticiaparaBrianna.

“Lo que le hemos dicho al fiscal es cómo ha permitido

que ese señor sea liberado. Le solicitamos que haga un intentomás,peronohaquerido hacerlo. Lamentablemente, nosesabesiWilfredoPilcoestá en Ilo o ya no.Sabemos que tiene familia en Puno y Chile”, aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
| Edgar Motta,padre de Brianna. | | Flerida Meza,alcaldesa provincial General Sanchez Cerro. |

Ceremoniacentral porelaniversario deNuevoIloserá el28demayo

Subprefectoadviertesuspensión deactividadporincumplimientode requisitosparagarantías

SocorroRivera,dirigente.|

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El próximo 26 de mayo, el AA.HH.Nuevo Ilodela Pampa Inalámbrica celebrará su 32° aniversariodecreación.La Sra. Socorro Rivera, secretaria general del sector, indicó que se hanprogramadoalgunasactividades para resaltar esta fecha.

El domingo 19 de mayo se llevará a cabo un show infantil para los niños de Nuevo Ilo ylapoblaciónengeneralenla Plaza de la Bandera. El 22 de mayo se iniciará el campeo-

El25demayohabrá unconcursode danzasconla participaciónde diversosgrupos.

Tambiénserealizará unpasacalle.

nato de fulbito con la finalidaddeincentivareldeporte.

El 25 de mayo habrá un concursodedanzasconlaparticipación de diversos grupos.

También se realizará un pasacalle. El 28 de mayo se llevará a cabo la ceremonia central enlaPlazadelaBandera.

Dijo que, cursarán invitaciones a las autoridades de la localidad y del Ejército Peruano, así como a instituciones educativas,asociacionesdecomerciantesyorganizaciones.

Rivera resaltó algunas obrasquesugestiónvienerealizandoafavordelapoblación delasentamientohumano.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Subprefectura provincial ha recibido algunos pedidos de garantías de orden público respecto a actividades organizadas por la Municipalidad

ProvincialdeIlo(MPI),patrocinadas por algunos promotores y emprendedores interesados en la organización de eventos para coadyuvar en el turismo.

El subprefecto provincial, Errol Pacheco Chirinos,pidió a

las municipalidades que orientendelamejormaneray oportuna todo el procedimiento para otorgar los permisoscorrespondientescuandoseacompetenciadelaentidadedil.

“Si el expediente adolece de algún documento o requisito,lamentablemente la subprefectura no otorgará el permiso. Deben contar con un plan de contingencia, con baños químicos, y con el apoyo de los bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil para otorgar las garantías de orden público mediante un documento que se envía a la Policía Nacional”, expresó.

De incumplir con estos requisitos, la subprefectura comunicará a la Fiscalía de Pre-

Deincumplirconlos requisitos,la subprefectura comunicaráala Fiscalíade PrevencióndelDelito yalaPolicíaNacional paraquesuspendan laactividadalno contarconlas garantías.

vención del Delito y a la PolicíaNacionalparaquesuspendan la actividad al no contar conlasgarantías. La autoridad política dio a conocer que, para las fiestas de Ilo, se han incrementado los operativos de control de identidad, para lo cual, la PNP ha diseñado su plan estratégico para salvaguardar y protegerlaseguridadciudadana.

Coprosecescuestionadoporfaltade medidasparafrenarladelincuenciaenIlo

MUNICIPALIDAD DISTRITAL “EL ALGARROBAL”

EDICTO MATRIMONIAL

DE REGISTRO CIVIL DNI:04649086 DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250° DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE DON BREICK MIJAIL LUNA RODRIGUEZ, DE TREINTIOCHO AÑOS DE EDAD, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DE OCUPACIÓN INDEPENDIENTE, NATURAL DE ILO-MOQUEGUA, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO EN ASOCIACIÓN VILLA MIRAFLORES MZ. 14 LOTE 08-DISTRITO EL ALGARROBAL Y DOÑA YORGELI CUELLAR FLORES DE DIECINUEVE AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE SANTA CRUZ-BOLIVIA, DE NACIONALIDAD BOLIVIANA, CON DOMICILIO EN ALTO ILO SAN PEDRO MZ. R LOTE 16 – ILO-MOQUEGUA PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL ENELDISTRITOELALGARROBAL,ELDÍAMIÉRCOLES27DEMAYODEL2024. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO PUEDEN DENUNCIARLASEN LA FORMA QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 253° DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDADDISTRITALELALGARROBAL. ELALGARROBAL,16DEMAYODEL2024

“La delincuencia ha experimentado un crecimiento notable, y desafortunadamente, no se percibe un trabajoenconjuntoefectivo…”

PRENSAREGIONAL

Ante el reciente robo ocurrido en la Cuna Jardín “Vista Azul” delaPampaInalámbrica,ladirigente del AA.HH. Cobre Sur, Sra.LuzNina,expresósupreocupación por los constantes robos que se están registrandoenlaprovinciadeIlo.

Manifestó que los delincuentes aprovechan las horas de la madrugada para come-

ter sus fechorías, por lo que instóalaPolicíaNacionalaredoblarelpatrullaje.

Lamentó que, la delincuencia haya aumentado y destacó la falta de un trabajo conjunto efectivo en el ComitéProvincialdeSeguridadCiudadana(COPROSEC)paraerradicarlosactosilícitosenlaciudaddeIlo.

Nina advirtió que, ante la pasividad de las autoridades, podría surgir la tentación en-

trelosvecinosdetomarmedidasporsupropiacuentayhacerjusticiapopular.

Asimismo, sugirió que los vecinos podrían organizarse para realizar rondas de vigilancia durante las horas de la madrugadacomomedidapreventiva, considerando que, en su opinión, los vecinos podrían desempeñar un papel más efectivo que la propia PNP.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024 06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL“EL
LILIANA PATRICIA LUNA LLERENA JEFE
ALGARROBAL”
ILO DIARIO
| Luz Nina,dirigente. | | Errol Pacheco Chirinos, subprefecto. |

Confirmanprimercasooriginario dedengueenIslay

Setratadeuna mujerde25años deedaddeldistrito deCocachacra.

MÁS RECOMENDACIONES

•Taparlosdepósitosconagua.

•Antesdeutilizarlos,escobillarlos.

• Eliminar todos los objetos en desuso que puedan convertirseencriaderos.

•Utilizarrepelenteyropademangalargaligerapara evitarpicaduras.

Anuncianaudienciapúblicaconcongresistas porArequipaenIslay-Matarani

Entreotros,seprevéabordartemassobreelriesgo deltaluddeingresoalmuelleprivado,lacarretera Matarani-Km48ydelosdesembarcaderos pesqueros.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024 07
| Calles de Cocachacra. |

Continúaelempadronamientodehogares enMollendo

La ciudad de Mollendo fue considerada como una de las 228 municipalidades, parte del proyecto de empadronamiento que permitirá a las familias ser parte de un padrón general de hogares; por lo cual, empadronadores visitan las casas tanto de la zona urbana como periurbana, a fin de tener una visión real de la

condición socioeconómica de lospobladores.

Se ha iniciado con zonas más alejadas y altas del distrito,para terminar en las partes céntricas,teniendo como metaregistrar4480hogareshasta el 30 de junio. Indicaron los encargadosdelaoficinamunicipalrespectiva.

Agregando que, son once trabajadores que están recorriendo la ciudad,plenamente identificados y con el unifor-

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElhistoriadormollendinoEnrique Chávez Jara, manifestó que estarían llegando varios turistasalaciudaddeMollendo,quienessonatendidoscon la respectiva guía a cargo de

lostrabajadoresmunicipales. Siendo esta una temporada alta de visitas de europeos a Arequipa, muchos de ellos deciden viajar para conocer la costa,llegandoaMollendo,encontrando un paraje atractivo y hermoso a sus ojos, por la majestuosidad de las casonas

CapitaníadePuertode Mollendohacellamadoa serviciomilitarvoluntario

a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

LaCapitaníadePuertodeMollendoanuncióelsegundollamamientoparaelserviciomilitar voluntario de la tercera zona naval, debiendo apersonarselosinteresadosdelunes

En ese sentido, el proceso de postulación que inició el martes último y culmina el 21 de mayo; tiene como finalidad la captación de jóvenes con vocación de servicio a la patria.

me respectivo; quienes también identificarán casos de condiciones económicas vulnerables para orientarlos so-

CENTENARIODELAPRA:UNNUEVOSIGLODEVIGENCIAPOLÍTICA

Bajo el lema “El APRA nunca muere”,militantes de la estrella en Mollendo, destacaron con orgullo sus primeros cien años de fundacióndelaAlianzaPopularRevolucionariaAmericana.El7de mayo se cumplió los 100 años desde que Víctor Raúl Haya de la Torre entregara la bandera de la unión indoamericana o latinoamericanaalpresidentedelaFederacióndeEstudiantesde México como símbolo del nacimiento de una nueva corriente de luchadesdeIndoaméricaparalosindoamericanos.

bre la forma de acogerse a los programas sociales del estado.(KM)

Másturistasvisitan laciudaddeMollendo

antiguas y otras que les despiertan profundo interés; asimismo llegan chilenos, bolivianos y compatriotas de Lima. Todos ellos, permanecen variosdíasenlaprovincia,visitando prioritariamente Mollendo,luego,elpuertode Matarani, Mejía, los templos en Cocachacra y demás distritos en menor medida. Mencionó ChávezJara.

Por otro lado,explicó el conocedor que se estaría iniciandolaetapadearribodees-

tudiantes de diferentes instituciones,tantoprovincialescomo de alcance regional y nacional, ello con una finalidad deestudios,propiadelamalla curricular. Quienes dan preferenciaal“turismovivencial”.

En tanto rescató que la comuna continuará atendiendo alosvisitantesafinqueselleven la mejor impresión y puedan regresar o referir el destino como un lugar seguro.

(KM)

Entrelasaptitudesqueadquirirán los seleccionados, está el formar el carácter, disciplina,lealtad;desarrollando el liderazgo, trabajo en equipo, correcto estado físico y mental y la oportunidad de luego formar parte de las unidades navales de la Marina de Guerra del Perú. Reza la convocatoria.(KM)

Se recordó figuras legendarias del aprismo porteño, como la del compañero (c.) “Mono”Arriaga,que fugó del frontón a nado, en la época de la persecución aprista. El c. Zevallos, que fue por muchos años corresponsal y distribuidor de diario aprista “La Tribuna”ensulocaldelacalleDeánValdivia.

Losc.DanielValdiviayEufemiaDíaz,queenlavisitadeHayade la Torre a Mollendo, fueron invitados para desfilar con él por las diferentescallesdelaciudad.

El c. Hernán Montoya Valdivia, dos veces alcalde Mollendo y quefuerecibidoporelfundadorylíderdelpartidodonVíctorRaúl Haya de La Torre, cuando fue presidente de la Asamblea ConstituyentedelPerú.

Los compañeros que marcaron un antes y un después en la tradición aprista en Mollendo, al que, en un momento de la historia,fuereconocidocomoel“Trujillochico”,cunadelaprismo.

Grandes apristas porteños que dejaron huella, como Jesús Sánchez, Victoria O´Diana, Elard Wadsworth, Oscar Lazzarini, Eduardo Velásquez, Bernardino Rodríguez, Víctor Hugo Sánchez, Uriel Pérez. Wilma Pareja, Frida Valdivia. En los últimos tiempos Daniel Vera Ballón, Nolberto Lajo, Laura Ocharan, Arturo “Tuto” PereaDíaz,entreotros.

El Partido Aprista Peruano ha dejado una huella significativa en la historiapolíticadelpaís.

EFEMÉRIDES

16demayo:NaceJuanNúñezNúñez,unodelosgrandeslocutoresmollendinos,trabajóenRadioMollendo,ContinentaldeArequipa y América de Lima. Fue gerente comercial del sello IndustriasMusicales“ElVirrey”.ActualmenteesgerentegeneraldelselloIEMPSA.

20demayode1948:NaceenMollendo,BernardinoRodríguez Carpio,ex director del Diario Correo,decano del Colegio de Periodistas del Perú, dos veces presidente de la Federación de Periodistas del Perú,escritor,conferencista y magister en docencia universitaria. Promoción “Guillermo Gonzales” 1968 colegio“DeánValdivia”. |

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024 08
Juan Núñezy Bernardino Rodríguez,ambos se iniciaron la fenecida Radio Mollendo. |
PRENSAREGIONAL
MOLLENDO DIARIO

SectorAgriculturainiciaobraspormásde S/8millonesenDeánValdivia

DEÁNVALDIVIA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA),a través de la GerenciaRegionaldeAgricultura (GRAG) inició ayer miércoles la ejecución de dos importantes obras en el distrito de Deán Valdivia, en la provincia deIslay;queenconjuntosuperanlos8millonesdesoles.

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA EN LA IBERIA

El primer proyecto es el concerniente al mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego para el sector de La Iberia en la localidad de La Curva,el cual está valorizado en S/7`101,588.22 y consiste en la construcción de 1 kilómetro 346 metros de canal de

concreto en La Iberia I y 4 kilómetros 678 metros en La Iberia II. Además de hacerse 18 transiciones de empalme, 5 puentes vehiculares, 1 alcantarilla y 2 medidores, entre otros.

Esta infraestructura hidráulica permitirá la optimización del riego de 710 hectáreas de cultivo y beneficiará a 140 familias de la comisión de

usuariosdeDeánValdivia.

CONSTRUCCIÓN DE LABORATORIO ENTOMOLÓGICO LA CURVA

El segundo proyecto consiste en la construcción de un laboratorio de dos pisos con oficinas administrativas y servicios higiénicos para el personal, teniendo como presupuesto S/1'784,536.41; siendo facultad del centro, brindar

asistencia técnica a familias de Cocachacra, Deán Valdivia, Punta de Bombón y Mejía, ayudando a mejorar los cultivosde1,490hectáreas.

El plazo de ejecución será de 120 días y se hará bajo la modalidad de administración directa.

Durantelaactividaddeinicio de obras se contó con la

Seconstruirán canalesderiegoen LaIberiayun laboratorio entomológico.

presencia del gerente regionaldeAgricultura,AbelCalderón, el alcalde de Deán Valdivia,Fernando Camargo;eljefe delaAgenciaAgrariaIslay,CarlosEscobedo,agricultoresybeneficiarios de los proyectos. (KM)

CostaneraMejía-Mollendo: cisternadecombustible chocaporalcanceaun autoparticular

Un accidente de tránsito se produjo la tarde de este miércoles,enlarutadelacarretera Costanera entre Mejía y Mollendo,cuando un camión cis-

terna de combustible chocó por alcance a un auto particular, dejando a una mujer con seriaslesiones.

Al lugar llegaron efectivos policiales y serenos del distrito de Mejía para atender la emergencia, evacuando en

una ambulancia a la persona herida hacia la ciudad de Mollendo.

De acuerdo al testimonio de los conductores, el chofer del auto, marca Mitsubishi, modelo Libero X, color blanco, placa V1L-305 y registrado a nombre de Santos Villaruel Méndez, salía por uno de los laterales de la zona y fue impactado por el tráiler marca

Volvo, modelo VM 6X2, color blanco y placa Z3N-913 de la empresa Corporación de Servicios Moquegua, cuyo con-

ductor reconoció que se pestañeó y no se percató del auto menor chocándolo por la parteposterior.

Lopistamojadaporunaintensalloviznacontribuyóalaccidente.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024 09
MEJÍA DIARIOPRENSAREGIONAL
| Canal Iberia. | | Laboratorio entomológico. |

CasosdeneumoníaaumentanenArequipaa causadelfrío

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La coordinadora epidemiológica de la Gerencia de Salud, doctora Luz Santillana, manifestó que los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en Arequipa se han incrementado a causa del descenso de la temperatura, por lo cual solicita que se extremen los cuidados desde los hogares.

Explicó que, sin ir muy lejos, en la ciudad de Arequipa, dentro de los domicilios por la madrugadasetieneunatem-

peraturade10a11gradosysaliendodecasa,estadesciende, lo cual genera resfríos,por decirlomenos.

Respecto a los cuidados mencionados por la especialista, expresó que en primera cuenta se debe proteger la garganta, tener una nutrición adecuada, beber abundante agua y estar atentos al reportedeSenamhi.

Asimismo,compartiólascifras registradas de casos reportados y fallecimientos durante la primera semana de mayo y el total en lo que va delaño.

LoscasosdeIRA habríansubido exponencialmente enloquevademayo.

EN EL GRUPO DE MENORES DE 5 AÑOS

Se ha reportado 2858 casosdeIRAenlaprimerasemana de mayo, lo cual hace un acumuladode33301casosdurantetodoelaño.

En neumonías se reportó 39 casos en la semana 18,con un acumulado de 253; mientras que, en casos de asma o afines reportados en la misma semana, se registraron 187, siendo en total de lo que

vadelaño1783casos.

En este grupo etario solamente se registró un fallecido, enelprimertrimestredelaño.

MAYORES DE 5 AÑOS

En el caso de niños más grandes, adultos y sobre todo adultos mayores, la situación se ha incrementado,teniendo reportados9890casosdeIRA, haciendo un total anual de 117087.

En casos de neumonías se haincrementadodeloqueregularmentees70casossemanales,se ha dado 105 casos en la primera semana de mayo, haciendo un acumulado en lo quevadelañode1246casos.

Asimismo, se registraron cuatro fallecidos adultos ma-

yores, durante esta semana; estando dentro de lo regular tener entre 5 y 7 casos semanales de fallecidos siendo pri-

mordialmente adultos mayores.(KM)

ContinúaformalizacióndeprediosenDeánValdivia

DEÁN

La Gerencia Regional de Agricultura continúa con su proyecto de mejoramiento del

Como parte del proyecto de mejoramiento del serviciodecatastro,titulaciónyregistrodepredios ruralesenArequipa.

servicio de catastro, titulación y registro de predios rurales en el distrito de DeánValdivia, enlaprovinciadeIslay.

Estando actualmente realizando la liberación de pre-

dios y recabando la información que haga posible la formalizacióndelasáreasnoinscritas a fin de otorgar seguridad jurídica a los agricultores delazona.

Para ello,la institución solicitó a los interesados que se apersonenporlaoficinaAgraria Islay,para iniciar sus trámites,de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a16:00horas.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024 10
VALDIVIA
DIARIOPRENSAREGIONAL

Ejecutivopromulgaráleyque autorizalibredisponibilidad del100%delaCTS

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno procederá en los próximos días a promulgar la ley que permite la disposición total del Fondo de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2024, como respuesta a la crisis económica actual.

En una conferencia de prensa posterior a la sesión delConsejodeMinistros,seinformóalaciudadaníasobrela prontapromulgacióndelaley que autoriza a los trabajadores el retiro del 100% de su CTSparahacerfrentealasnecesidades derivadas de la situación económica actual. Se espera únicamente la instrucción correspondiente del Despacho Presidencial para oficializarestamedida.

"Estamos en condiciones de informar a la ciudadanía queenbreveplazosevaapromulgar la ley que autoriza a trabajadores la libre disposición del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a fin de cubrir sus necesidades por causa de la

actualcrisiseconómica",señaló en conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros.

LANORMA

El pasado 2 de mayo, el Congresoaprobópormayoría la liberación total de la CTS con 98 votos a favor, buscando así permitir a los ciudadanosenfrentarlosefectosdela inflación y la recesión económica. Esta decisión legislativa fue tomada en una sola votación, exonerando una segunda.

La propuesta legislativa contemplalaexcepcionalidad del retiro hasta fines de 2024 para los trabajadores bajo los alcancesdelTextoÚnicoOrdenado del Decreto Legislativo 650.Según lo explicado por el experto en finanzas Jorge Carrillo Acosta, la disposición de los fondos estaría disponible desde el día siguiente a la publicación del reglamento por parte del Ministerio deTrabajo.

Este beneficio,recibido por todos los trabajadores formales del sector privado con una jornada mínima de 4 horas

Congreso:AlejandroSoto promulgaleyqueprecisa alcancesdelegítimadefensa

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, promulgó la autógrafa de ley que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal respecto los alcances de la legitima defensa.

La autógrafa modifica el numeral 3 del artículo 20 del Código Penal, Decreto Legislative 635, referido a la exención de responsabilidad penal:

Enlapropuesta legislativaseautorizael retiro,demanera excepcionalhastael31 dediciembrede2024, paralostrabajadores comprendidosdentro delosalcancesdelTexto ÚnicoOrdenadodel DecretoLegislativo650.

diarias, alcanza a aproximadamente 4 millones de peruanos y equivale a un sueldo anual,máslasextapartedela última gratificación percibida. Las empresas tienen como plazo máximo hasta mediadosdemayoparaentregareste beneficio a sus empleados, sopenadeposiblesmultas.

¿QUÉ

ES LASBS?

De acuerdo a la definición de la SBS,la CTS es un depósito que tu empleador efectúa pordisposiciónlegal;tienecomo propósito fundamental prever el riesgo que origina el cese de la relación laboral y la consecuentepérdidadetusingresos.

Precisa que no habrá responsabilidad para el que obra endefensadebienesjurídicos propios o de terceros,con uso de la fuerza,incluido el uso de la fuerza letal, siempre que concurran circunstancias como agresión actual, ilegitima y real y falta de provocación suficientedequienhaceladefensa.

Asimismo,cuando la necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla.Seexcluyeparalavaloración de este requisito el crite-

Nohabráresponsabilidadparaelqueobraendefensa debienesjurídicospropiosodeterceros,conusodela fuerza,incluidoelusodelafuerzaletal,siempreque concurrancircunstanciascomoagresiónactual, ilegitimayrealyfaltadeprovocaciónsuficientede quienhaceladefensa.

riodeproporcionalidaddemedios,considerándose en su lugar,entreotrascircunstancias, la intensidad y peligrosidad delaagresión,laformadeproceder del agresor y los medios dequesedispongaparaladefensa.

El dictamen también se modificaelartículo21delCódigo Penal, Decreto Legislativo 635, sobre la responsabilidad restringida.

“Silapersonaquerepelela agresiónilegitimahubierahecho uso de un arma de fuego inscritalegalmenteasunombre, esta será incautada dentrodelas48horasquerequiera la autoridad para las investigaciones preliminares bajo responsabilidad”,señalaeldic-

tamen.

Además, precisa que no precede la prisión preventiva enloscasosdeinminenteaplicación de la legitima defensa propia o de tercero conforme a ley;salvo la presencia de antecedentes y/o pruebas fehacientesquejustifiquenlaexistencia del delito o que recaiga sobrelapersonasentenciafirmecondenatoria.

En cumplimiento del artículo 108 de la Constitución, corresponde al presidente del Congreso promulgar la presente ley, luego de haber sido reconsiderada por el Parlamento y aceptado las observaciones formuladas por la PresidenciadelaRepública.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024 11
| Referencial. | | Presidente del CongresoAlejandro Soto promulga ley que precisa alcances de legítima defensa.|

EldistritodeSamegua

GUSTAVO

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El25defebrerode1893unarelación de 74 vecinos de Samegua envían un memorial al Congreso pidiendo la creación del distrito, cuyos límites serían“apartirdelacuestallamada de Los Rivera hasta el pagodePocata”,ademásladesignación de un gobernador, de un Concejo Municipal que administre las rentas locales y atienda la educación primaria.

En la Cámara de Diputados se requiere el informe del

prefecto de la entonces provincia litoral de Moquegua queenoctubreseunealpedido.En los meses siguientes se aprueba el proyecto en las comisiones correspondientes y el 8 de noviembre de 1894 se promulga la ley de creación del distrito de Samegua suscrito por Andrés A. Cáceres

presidente constitucional de laRepública.

De la elevación de Sameguaadistritonosevolvióatener noticia hasta que en 1946 se publica Demarcación Política del Perú. Recopilación de leyes y decretos (1821-1946) de Justino Tarazona, donde indicabaquelaleyquedóendesu-

so, pues nunca funcionó un Concejo Municipal en Samegua, sin que nos explique el verdaderomotivo.

Nuestro historiador Luis Kuon C.enunartículode1967 indicaba “que por motivos ignoradosSameguanohacíavaler su condición de distrito”. En 1974 el prefecto Eduardo

Gómez Becerra motivado por esta información hizo las gestiones ante el gobierno militar y amparado en la antigua ley se logra que el 5 de febrero de 1975 se instale el primer municipiosameguano.

¿Cuáles fueron las razones porlasquenoseaplicóesaley durante ochenta años? ¿Es que acaso los 74 vecinos que solicitaron su creación y la designación de autoridades no lo reclamaron? ¿Tampoco lo hicieron las diferentes autoridadesentodoestetiempo?

La razón es sencilla. La ley fue derogada el 20 de diciembre de 1895, al año de su promulgación.

Así de simple. La elevación a distrito de Samegua quedó sin efecto.Por eso no se habló deella,razónporlacualnodejó recuerdo alguno en la memoriaciudadana.

En aquellos años se vivía una aguda crisis política. En 1873 era presidente el coronel Remigio Morales Bermúdez. Estando por concluir su mandatoenabrilde1894fallecerepentinamente. Debió sucederle el primer vicepresidente, pero fue desconocido por las autoridades y designan al segundo vicepresidente, Justiniano Borgoño, que era afín a los caceristas, cierra al Congreso y convoca a elecciones generales. El único candidato que se presenta fue el general Cáceres,las otras fuerzas polí-

ticas se niegan a participar por la carencia de garantías. Andrés A. Cáceres asume la presidencia en agosto,en medio del descontento popular. El año siguiente se rebela Piérola y se origina una cruenta guerra civil que termina por derrocaraCáceresyllevaalgobiernoaPiérola.

Nicolás de Piérola asume el gobierno en setiembre de 1895. Basadre nos dice que el nuevo “Congreso expide una ley el 20 de diciembre de 1895 porlaqueanulalaleyqueproclamó presidente a Cáceres y declaró nulos tanto los actos gubernativos por ellos efectuados,comolasleyesdelCongresode1894”.

Con estas disposiciones se anulólaleydecreacióndeldistrito de Samegua dada en noviembre de 1873 por el Congreso cuya existencia se consideró ilegal. Ello explica que, en la campaña electoral de 1897, el candidato a diputado José ArmandoVélezasumiera ahora como uno de sus compromisoselectoraleshacerdistritoalpagodeSamegua. La actualización del distrito y la designación de su primer Concejo Municipal en 1975 carecían de sustento legal, se basaron en una ley derogada en 1875 al año de su promulgación. A las autoridades corresponde subsanar legalmenteesteerror.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024 12
VALCÁRCEL SALAS
| 8 de noviembre de 1894 se promulga la ley de creación del distrito de Samegua. La ley fue derogada en 1895.|
| Pedidos de los vecinos de Samegua. | | El Congreso de 1895 anula entre otras cosas las leyes de 1894.
|

AngloAmericanconstruiráplantadetratamiento paraTumilacaconloúltimoentecnología

SAMEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Más de 400 familias del anexo de Tumilaca, en Moquegua, contarán con agua potableensusviviendas,traslafirma del convenio tripartito entre Anglo American, la Municipalidad de Samegua y la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) de Moquegua, para la construcción de una moderna planta detratamiento.

Estainstalación,queseráfinanciada por Anglo American, contará con lo último en tecnología para el tratamiento y monitoreo del agua para consumo humano. Entre sus

características, la planta podrá analizar y brindar información en tiempo real sobre la calidad del agua que trata, optimizando el proceso y permitiendounmejormonitoreo delrecurso.

Actualmente, el agua que consume la población de Tumilaca es captada directamente de fuentes naturales y consumida sin un tratamientointegral.Lamodernaplanta permitirá que el agua que llega a los domicilios cumpla los estándares de calidad para consumohumano,loquetendrá un impacto significativo enlasaluddelaspersonas.

“Este convenio muestra unavezmáseléxitodeuntra-

bajo conjunto, con la municipalidad, las instituciones públicas y nosotros como Anglo American, yendo más allá de nuestros compromisos para contribuir con el bienestar de

INTELIGENTE DEL AGUA

Culminada su instalación, la planta de tratamiento será administrada por la EPS Moquegua, que la integrará al sistema de gestión inteligente del agua potable. Dicho sistema. implementado gracias a una alianza entre Anglo AmericanylaMunicipalidaddeMariscalNietoen2023,es una innovación que utilizará Inteligencia Artificial y permitirá la detección temprana de fugas, fallas en los medidoresyeldeteriorodelareddeabastecimiento,evitando pérdidas.

Este sistema inteligente tendrá una Central de Gestión de Eventosypermitiráelanálisisavanzadodedatosrecogidos porlossensoresdepresiónycaudalímetrosinstaladosenla reddeaguapotabledelaciudad.

Además,alimentaránconinformacióncríticaalosgemelos digitales de la EPS, que recrean escenarios virtuales y permiten tomar decisiones oportunas en la gestión del abastecimientodeaguapotablealosusuarios.

las familias en Tumilaca”, señaló Miguel Narváez,superintendente de Desarrollo Territorial,durantelafirmadelconvenio,realizadaestemiércoles 15 en la I.E.Nuestra Señora del Carmen,enTumilaca.

En la ceremonia estuvieronpresenteselalcaldedeSamegua,Antonio Eyzaguirre,el gerente de la EPS Moquegua,

Santiago Villasante, el gerente de Gestión Social de Anglo American,MagnoQuispe,presidentes de las juntas vecinales,entreotros.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024 13
GESTIÓN |Firma de convenio para la instalación de una planta de tratamiento de agua potable enTumilaca. |

MunicipalidaddeMariscalNietofomentaelajedrez conlanzamientodeescuelamunicipal

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto ha dado un paso significativo en el fomento del deporte al inaugurar su Escuela Municipal de Ajedrez como parte del proyecto "Consolidación de

Escuelas Deportivas Municipales orientadas a la masificación".

El alcalde de Mariscal Nieto,JohnLarryCoayla,lideróesta iniciativa que busca promoverelajedrezcomounaactividad deportiva de alto valor estratégico y mental.El lanza-

miento de la Escuela Municipal de Ajedrez marca un hito en el compromiso de la municipalidad con el desarrollo integraldelacomunidad. El evento de inauguración contó con la destacada presencia del Primer Gran Maestro Internacional de Ajedrez

del Perú, Julio Granda Zuñiga, quien cautivó a los asistentes con una emocionante exhibición de partidas simultáneas con jóvenes ajedrecistas locales. Esta experiencia no solo inspiró a los participantes, sino que también resaltó la importancia del ajedrez como unaherramientaparaeldesa-

GariYanCubaCastro,jovenempresario destacadodelsurdelPerú

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Gari Yan Cuba Castro, un joven empresario de tan solo 31 años, ha logrado posicionarse como uno de los líderes empresariales más prominentes del sur del Perú. Como director, gerente, socio y propietario del Grupo Cuba, ha establecido un conglomerado de empresas que abarcan diversas ciudades como Arequipa, Moquegua,Ilo,Tacnay Juliaca, con un impresionante equipo de casi mil trabajadores direc-

tos y dos mil indirectos a su cargo.

Al frente del Grupo Cuba, hadestacadoporsuvisiónemprendedoraysucapacidadpara diversificar sus negocios en diferentes rubros, entre los cualesdestacan:

Country Club La Villa: Con sedes en Moquegua e Ilo,este exclusivo club cuenta con más de 2000 socios y ofrece una amplia gama de servicios que incluyen piscina, gimnasio, canchas deportivas, restaurante,spaymás.

Corporación Cuba Perú:

Con cuatro proyectos inmobiliarios en ejecución, incluyendo residenciales y departamentos en ciudades como Ilo, este grupo se destaca en el sectordelaconstrucción.

Renta Hogar: Con más de 20propiedadesenalquiler,este servicio ofrece opciones de vivienda tanto en Moquegua comoenArequipa.

Ferresur y Metalford: Empresasdedicadasalaconstrucción y la metalurgia, respectivamente, que contribuyen al desarrollo de infraestructuraenlaregión.

Restaurante Nerea: Ubicado en Ilo, este restaurante es reconocido por su exquisita ofertagastronómica.

Además de su exitoso desempeño empresarial, Gari Yan Cuba Castro cuenta con una sólida formación académica. Es egresado de la Universidad Católica Santa María de Arequipa en Ingeniería ComercialconespecialidadenFinanzas,yobtuvosutítuloprofesional en el Colegio de Ingenieros y en la Universidad Alas Peruanas en Derecho. Complementando su formación,cursó un MBA en la UniversidaddelPacíficodeLima. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido como vice-

rrollo del pensamiento estratégicoylaconcentración.

La Escuela Municipal de Ajedrez tiene como objetivo principallamasificacióndeeste deporte y el fortalecimiento de la competitividad a nivel local. Está dirigida a niños y adolescentes de la provincia

Mariscal Nieto, con la intencióndedescubrirynutrireltalentoajedrecísticolocal. Con este nuevo impulso al ajedrez, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto busca abrir nuevas puertas hacia el desarrollo personal y colectivo, aprovechando el potencial que esta disciplina ofrece para el crecimiento intelectual y la integración comunitaria.

presidente de la Cámara de ComerciodelaCiudaddeMoquegua y ha liderado proyectos de gran envergadura desde una temprana edad.Su espírituemprendedorysucapacidad para generar empleo han sido fundamentales para el desarrollo económico de la región.

GariYanCubaCastroseerige como un ejemplo inspirador de liderazgo y éxito empresarial,demostrando que la juventud y la determinación son poderosas herramientas para transformar la realidad económica y social de una comunidad.

14 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024
| GariYan Cuba Castro. |

NECESITO UN CONDUCTOR PARA MOTOCARGA CON LICENCIA B2C. SUELDO MÍNIMO. ALMUERZO INCLUIDO. SE REQUIERE UNA PERSONASERIAYCOMPROMETIDA CON EL TRABAJO Y CON MUCHAS GANAS DE LABORAR. INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR959796239. 07D/15-21/MAY

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024 SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0564 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0264 N° 0263 lista de apellidos con la letra “C” N° 0565 ¨ CHILLIDA ¨ CHILLÓN ¨ CHINCHETRU ¨ CHINCHILLA ¨ CHINCHURRETA ¨ CHINEA ¨ CHINESTA ¨ CHIVA ¨ CHOUSA ¨ CHOZAS ¨ CHRISTO ¨ CHUECA ¨ CHULVI ¨ CHÁVEZ ¨ CIBRIÁN
956 424000

Conductoren aparentemente estadodeebriedad, chocósuvehículo contraotro

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se registró un accidente de tránsito en el sector de La Rotonda del centro poblado San Francisco, dejando como saldo daños materiales. Aparentemente, uno de los conductoresestabamanejandoenestadodeebriedad.

El incidente ocurrió la noche del martes entre un automóvil de placa de rodaje D3J444,marcaNissan,modeloTiida,decolorplatametálico,propiedad de Joel Apaza Paredes, y el vehículo de matrícula V9P-436,marcaMazda,modelo Mazda 2, de color rojo, propiedad de Cesar Ramos, segúnelregistroenlaSUNARP.

Al lugar llegó la Policía Nacional e intervino a ambos conductores y vehículos que impactaron por uno de los lados, resultando únicamente condañosmateriales.

Según testigos, el choque se habría producido por la im-

Minivansedespistaytermina estrellándosecontralabasedel CristoBlancodeTorata

La madrugada del miércoles, aproximadamente a las 04:20horas,seregistróunaccidente de tránsito en el Km 33+200 de la carretera Binacional, en la jurisdicción del distritodeTorata.

Se trata de la minivan de placa T7Y-951, marca Mercedes Benz,color blanco,propiedad de Juan Mamani, según el registro vehicular de la SUNARP.

AlllegarlaPolicíadeCarreteras del distrito de Torata,

comprobaron que la unidad vehicular se despistó y se empotrócontralabasedelmonumentodelCristoBlanco,derribando en su paso la baranda deprotecciónyunposteornamentaldelasáreasverdes.

Los custodios del orden no encontraron al conductor, por lo que se desconoce si sufrió algún tipo de lesión.Las autoridades informaron que el vehículo circulaba de Moquegua a Puno cuando ocurrió el incidente.

HOY: Minivan se estrella contrabasedeCristoBaln

prudencia de uno de los conductores, quien aparentemente estaba bajo los efectos delalcohol.

Losefectivospolicialesquedaron a cargo de las diligencias legales para determinar las responsabilidades. Es importante destacar que el conductor del vehículo V9P-436 opuso resistencia y fue detenidocongrilletes.

Elconductordelautomóvil D3J-444 confirmó que la otra persona estaba en estado de ebriedadyquealintentaradelantar a una combi de servicio de pasajeros realizó una mala maniobra,lo que resultó en el impacto.Además,intentódarsealafuga,locualfueevitado trasserreducido.

"Espero que le realicen el examendedosajeetílico.Estaba acompañado por dos personas, un hombre y una mujer,que huyeron del lugar",expresó el conductor del vehículoafectado.

Unheridotrasvolcadurade camionetaenlaCostaneraNorte

Una persona resultó herida, traseldespisteyvolcaduradel vehículo en el que viajaba, en el Km 227+900 de la carretera Costanera Norte, cerca de la playa Las Enfermeras, del distritodePacocha.

Elaccidenteocurrióelmiér-

coles aproximadamente a las 15:05 horas,hasta donde llegó personal de la Policía de Carreteras, encontrando la camioneta con placa V0O-809, marca Toyota, color blanco, amarillo y azul, de la empresa MahusaSAC.

El conductor fue identificado como Piero Aquije (20), quienresultóconlesiones.Vo-

luntarios de la compañía de bomberos y del SAMU le brindaron los primeros auxilios, trasladándoloaláreadeemergencia del Hospital de EsSalud Ilo, donde diagnosticaron policontusoporaccidente.

El vehículo, se salió de la víaaunos5metros,cayendoa una hondonada, dando vueltasdecampanayterminando

sobresuscuatroruedas. Como copiloto se encontraba Samuel Ortiz (27), a quienselebrindóelapoyocorrespondiente,no requiriendo atención médica. Las diligenciasquedaronacargodelaComisaríaPNPCiudadNueva.

16 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 16 DE MAYO DEL 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.