La Prensa Regional - Martes 09 de abril de 2024

Page 1

ISLAY POR MÁS DE S/ 16.5 MILLONES:

MPI y GRA inauguran e inician obras en educación, transitabilidad y bienestar social

■ PÁG.07

►TransitabilidadentornoalhospitaldeAltoInclán,primerapiedra delnivelinicialdelaIEDanielAlcidesCarrión,inauguraciónde CunaMásydelcolegioMercedesManrique.

AUTORIDADES PRESENTARON CONVENIO

■ PÁG.09

Nuevo C.S. Matarani estaría listo antes de fines del año 2025

PRENSAREGIONAL.PE

CÁMARA

►Enlaactualidadsevieneelaborandoelexpedientetécnico.

POR DEMANDA LABORAL

Ordenan al Reniec pagar S/240,000 a favor de la presidenta Dina Boluarte

■ PÁG.13

►Lainstituciónprecisóque,apartirde2025,hayunplazode5años paraejecutarlosrespectivosdesembolsosenfavordelamandataria.

FRIGORÍFICA CAE POR UNA PENDIENTE

E IMPACTA CONTRA MURO DE VIVIENDA

Pescado perdido

Cargadepescado quedóesparcidaenel cerro,ocasionando unagranpérdida económicaalos propietarios;asícomoel vehículoquequedó destrozadalacámara.

■ PÁG.16

DIRIGIDASALRECTOR

■ PÁG.03

Muro de la Universidad José C. Mariátegui amanece con pintas

►EstasituaciónsepresentadespuésdequeDelfín Bermejotomaramedidasradicales.

MARTES - 09 DE ABRIL DEL 2024 “LO QUE NO TE MATA, TE HACE MÁS FUERTE” FRIEDRICH NIETZSCHE S/. 1.00
N° 5154 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
¡!

NOTARÍA

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

EsSaludimplementa “MiSaludMiVida”en CentrodeSaludMilitar deMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Red Asistencial Moquegua de EsSaluddioinicioalsegundotrimestredelañoconlafirma de una alianza estratégica para implementar el programa "Mi Salud Mi Vida" en el Centro de Salud Militar de la

Tercera Brigada Blindada en Moquegua.

El acuerdo fue suscrito por el Dr. Jorge Luis Castro Torres, director de EsSalud en Moquegua, y la teniente coronel Dra. Zulema Lombardi, directora del Centro de Salud Militar. Ambos resaltaron la importancia de prevenir enfer-

PersonaldelEjército participaráen evaluaciónintegraly talleresinformativos.

medades y detectar factores deriesgoatiempo.

El programa "Mi Salud Mi Vida" comenzará con el tamizaje de 50 usuarios del Centro de Salud Militar de Moquegua. La Lic. Enf. Maritza Pare-

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

des, responsable del programa, explicó que el objetivo es identificar pacientes con factoresderiesgodeenfermedades como diabetes, hipertensiónyhipercolesterolemia,entreotras.

El programa incluye una evaluación integral de los usuarios, así como atención

profesional con médicos, nutricionistas, psicólogos y otros especialistas. Además, se llevarán a cabo sesiones informativas sobre alimentación saludable, actividad física, autoestima, gestión del tiempo libre,respiraciónadecuada,valores familiares, espiritualidad, relaciones interpersona-

lesymanejodelestrés. Esta alianza estratégica se suma a otras suscritas por la Red Asistencial Moquegua de EsSalud en el primer trimestre del año, incluyendo acuerdos con Electrosur, la Dirección Regional de Transportes ylaDirecciónRegionaldeEducación.

Verificancambioderedesdeagua potableyalcantarilladoencampus delaUNAM

mos Huillca, residente de obra, el proyecto, que se está ejecutando directamente, debe estar finalizado para julio deesteaño.

La Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Moquegua llevó a cabo una inspección en el campus de la sede Moquegua para evaluar el progreso del proyecto de cambioderedesdeaguapotable y alcantarillado antes del iniciodelasclases.

Según el Ing. Emerson Ra-

El Dr.Jorge Franco Medina, presidente de la Comisión Organizadora, destacó la importancia de completar la obra dentro del plazo establecido, ya que esto garantizará larenovacióndelalicenciainstitucional por parte de las autoridadescorrespondientes.

El Ing. Ramos Huillca, responsable del proyecto,detalló

que el costo total de la ejecución es de S/ 1,843,200.28, financiado a través del canon y sobrecanonminero.

Acompañaron al presidente de la Comisión Organizadora el Dr. Edwin Molina Porcel,vicepresidente académico, y el Dr. Avid Román González, vicepresidente de investigación,quienesverificaronlaplanificación de los trabajos para noafectarlasactividadesacadémicaseinvestigativas.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024 02
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Aparecen pintadas contra el rector de la Universidad José Carlos Mariátegui, Dr. Delfín Bermejo Peralta, sin conocersequiénesfueronlosautores.

Segúnseobservóenelmuro de la universidad en el distrito de San Antonio, había una frase con letras rojas que decían“DelfínRatero”.

Esta situación se presenta luego de que el rector tomara medidas radicales, como la suspensión de docentes ordinarios que no tenían carga laboral.Se espera que las cámaras de videovigilancia puedan determinar al o a los autores de este hecho, algo que Bermejo Peralta rechazó rotundamente.

Enotromomento,dioaconocer que la SUNAT estaría

MurodelaUniversidad

JoséC.Mariáteguiamanececon pintasagresivasdirigidasalrector

Estasituaciónse presentadespuésde queelrectorDelfín Bermejotomara medidasradicales, comolasuspensión dedocentes ordinariosqueno teníancargalaboral.

embargando dos bienes inmuebles de la universidad, uno en Lima y otro en Arequipa,debidoadeudas.

Se

esperaqueelCORESECconvoque aunareuniónparatomarmedidas contralainseguridad

La máxima autoridad política espera que la gobernadoraregionalconvoquealComitéRegionalde Seguridad Ciudadana (CORESEC) para implementar medidas y coordinar más estrechamente con los gobiernoslocales.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El prefecto regional, Abelardo Cervera, informó que se ha coordinado con la Policía Nacional y el Ministerio Público en materia de Seguridad Ciudadana para evitar que la delincuenciaavanceyesnecesario tomar medidas al respecto.

La máxima autoridad política espera que la gobernadoraregionalconvoqueal Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) para implementar medidas y coordinar más estrechamente con los gobiernos locales, tanto provincialescomodistritales. De otro lado, en relación con el nuevo subprefecto provincial,mencionóquehaycua-

tro personas (dos mujeres y doshombres)enlaterna,pero no quiso revelar sus nombres. Solofaltalaemisióndelaresolución por parte de la Dirección General de Gobierno del

Interior.

“Todos ellos han sido evaluados y han pasado por un minucioso proceso de selección para su designación. Esperamos que durante esta semana tengamos un subprefecto provincial”, expresó Cervera.

AVISO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL

Área de 2,362.59 m2, ubicado en el Sector Los Cerillos, Distrito de Samegua, Provincia Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua.

Área de 407.55 m2, ubicado en el Sector Los Cerillos, Distrito de Samegua, Provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua.

Ficha N° 1469

(Oficina Registral Moqueg ua)

Área de recreación Independización de áreas de aportes rglamentarios, vias y otras áreas otorgadas a favor del Estado en el proceso de habilitación urbana, conforme a la respectiva resolución y plano que aprueba la habilitación urbana.

Ficha N° 1469

(Oficina Registral Moqueg ua)

Área Otros Usos Independización de áreas de aportes reglamentarios, vías y otras áreas otorgadas a favor del Estado en el proceso de habilitación urbana, conforme a la respectiva resolución y plano que aprueba la habilitación urbana.

Samegua, 08 deAbril del 2024

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024 03
| Pintas en muro de la UJCM contra rector Delfin Bermejo. | | Abelardo Cervera,prefecto regional. | | Dr.Delfín Bermejo Peralta,rector de la UniversidadJosé Carlos Mariátegui. |

Camiónrecolectoraúnno esentregadoalC.P.San Francisco

elaportedeAngloAmerican.

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

Es importante seguir los procedimientos dentro del marco legal, por lo que la municipalidad de San Francisco está a la espera de que la MPMN les comunique la fecha exacta en que se llevará a cabo la entregadelvehículo.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

ElCentroPobladodeSanFrancisco ha sido beneficiado con un camión compactador, el cual fue entregado a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) como una donación del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM), con

Elautohabía impactado frontalmentecontra unpostedemadera quesosteníacables deenergíaeléctrica depropiedadde Electrosur, recostándolosobre subasey apoyándoloentrelos árbolesdelazona. |

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La mañana de este último lunes, aproximadamente a las 06:15horas,seregistróundespiste con choque frontal y daños materiales. El accidente detránsitoocurrióenlacarretera Panamericana Sur, inmediaciones de la entrada del fundoCalaluna.

Al lugar llegó personal de la Policía de Carreteras, encontró el automóvil de placa

La alcaldesa del centro poblado, Aída Condori, confirmó que se asignó un vehículo para San Francisco y que actualmente se están llevando a cabo todos los procedimientos administrativosnecesariospara que la MPMN pueda realizarlaentregaenlospróximos días.

"Existe un trámite que debemos cumplir para recibir el camión compactador. Es urgenteymuynecesario.Coneste vehículo, podremos ofrecer un servicio de calidad a la población del centro poblado", expresó.

No obstante, dijo que, es importante seguir los procedimientosdentrodelmarcole-

gal,por lo que están a la espera de que el municipio provincial les comunique la fecha exacta en que se llevará a cabolaentregadelvehículoasignadoparaSanFrancisco.

Automóvilsedespistaychocacontraun postecercadelfundoCalaluna

de rodaje F2E-284, marca Toyota, modelo Yaris, color rojo metálico,conducido por Lucio Q.O.(29),condomicilioenÁcora (Puno). El conductor no requirióasistenciamédica. El vehículo,que se dirigía a

la ciudad de Moquegua, quedó estacionado en diagonal en la berma del carril derecho y presenta el capot doblado, partedelanterahundida,máscara delantera rota, radiador hundido, placa delantera do-

bladaydesprendida,parachoqueposterior desprendido,faros delanteros y posteriores del lado izquierdo desprendidosyrotos.

El auto había impactado frontalmente contra un poste

de madera que sostenía cables de energía eléctrica de propiedad de Electrosur, recostándolo sobre su base y apoyándolo entre los árboles delazona.

Lasinvestigacionesquedaron a cargo de la Comisaría PNP del distrito de San AntoniodeMoquegua.

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA

Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODISTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad

Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia

Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Erick Baylón Baylón

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde

Isabel Gutiérrez Quispe

Karla Mendoza Espinoza

Rocío Bornas Segura

Yoni Mamani Centeno

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN

SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Ángel Cáceres Cáceres

Angélica Espinoza Ortiz

Arnulfo Benavente Díaz

César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Fernando Valdivia Correa

Francisco Perea Valdivia

Freddy Zeballos Núñez

Javier Ascuña Chavera

Javier Flores Arocutipa

Jorge Acosta Zeballos

José Pérez Ordoñez

Karem Roca Luque

Luis Miguel Caya Salazar

Miguel Seminario Ojeda

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Teresa Pérez Torres

Vicente Zeballos Salinas

PREPRENSA - ARTES

Daniel Baylón Otazu

Marilú Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332 / Pr 956 424 000 prensaregional.pe
Aída Condori, alcaldesa del centro poblado. | | Foto archivo.|
AutoridadessereuniránenelMTCconelobjetivode reactivarlosvuelos

comercialesenelaeropuertodeIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Tras enterarse de que la empresa LATAM ya no brindará serviciosdevuelohacialaprovincia de Ilo, las autoridades sereunieronparatomarmedidas y reactivar los vuelos comercialeseindustrialesenbe-

neficiodelaregión. El alcalde provincial, Humberto Tapia Garay, anunció que hoy martes sostendrán una reunión en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en Lima. En este encuentro se solicitará que otras empresas también ofrezcan vuelos comerciales

por el aeropuerto General EP Jorge Fernández Maldonado deIlo.

"Solicitamos a los representantes de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (CORPAC) que nos informen sobre las limitaciones que llevaron a la decisión de LATAM

de suspender los vuelos comerciales, pero nos dijeron que el aeropuerto cuenta con una pista de aterrizaje y una torre de control privilegiadas, por lo que tiene todas las condiciones para que otras empresas operen", explicó Tapia Garay.

Según CORPAC, no hay limitaciones por su parte; sin embargo, LATAM alega falta dedemandadepasajeros.

Ante esta situación,las autoridadessereuniránconfuncionarios de CORPAC y el viceministro de Transportes en la capital para conocer la justificación del cierre de operacionesdeLATAMAirlinesenelaeropuerto de Ilo y buscar una solución a esta decisión, que perjudicaalosciudadanos,trabajadores de empresas locales y usuarios del transporte aéreo.

Lasautoridades buscaránencontrar unasoluciónaesta decisión,queresulta perjudicialparalos ciudadanos, trabajadoresde empresaslocalesy usuariosdel transporteaéreo.

Las empresas privadas, la Cámara de Comercio, Southern,la Cámara deTurismo,el GORE Moquegua y los municipios presentarán cartas de intención que garanticen la demanda en la provincia de Ilo.Esto significa que la aerolínea que opere tendrá aseguradoslospasajeros.

CiclistasileñosrealizangrantravesíahaciaMollendoporla carreteraCostaneraNorte

ILO

Un grupo de nueve amigos apasionados por el ciclismo emprendieron una aventura épica organizada por el grupo Bike Tour Ilo (BTI), cubriendo 120 kilómetros desde el puerto de Ilo hasta la ciudad de Mollendo.

Partieron a las 04:30 horas desde la Plaza El Minero del distrito de Pacocha, guiados por las luces de sus bicicletas. Hicieron una breve parada en SENASA para hidratarse y tomaron un descanso en las lo-

Despuésdecincohorasdepedaleoconstante,los ciclistaslograroncumplirsumeta.

masdeJesúsparadisfrutarde undesayuno.

Luego, se propusieron alcanzar el distrito de Punta de Bombón, marcando 90 kilómetros completados, y finalmente, llegaron a la primera playa de Mollendo después de cinco horas de pedaleo constanteporlacarreteraCostaneraNorte.

La travesía es un recordatorio del poder de la amistad,

la pasión por el deporte y el amorporlaaventura.

En este recorrido,se destaca la participación de Ronald Machaca, Larry Heresi, Jean C. Alfaro, Mauricio Huanqui, Ítalo Jauregui, Juan C. Salinas, Edgar Jaño, Gilberto Quispe, Edgar Prieto,todos ellos ciclistas, y Jorge Choquehuanca, quien estuvo a cargo del resguardo y retorno de los ciclistas.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024 05
DIARIOPRENSAREGIONAL

PromocionanFestivaldelaVendimia 2024enlafronteraconChile

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Abog. Julio Zeballos, responsable de la oficina de TurismodelaMunicipalidadProvincial de Mariscal Nieto (MPMN), informó que recientemente participaron en una activación turística en la frontera de Santa Rosa como partedelapromocióndelFestival delaVendimia2024.

Enestaoportunidad,sellevó pastelería moqueguana tradicional, vinos de las 13 bodegas que forman parte de la organización,ysecontóconla participación de un taller de danza.

“Se pudo interactuar con la gente y se aprovechó la oportunidad para promocio-

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional de Moquegua tiene un convenio con la empresa OROCOM parabrindarelserviciodeconectividad de internet desde el año 2022 hasta la actualidad en la zona rural, financiado por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel).

El Ing. Augusto Rospigliosi, director regional de Transpor-

tes y Comunicaciones, manifestó que lamentablemente se presentaron problemas de pago oportuno, pero que ya fueron superados. “El servicio se ofrece a 29 puestos de salud, 69 instituciones educativas y 9 comisarías en la parte altadelaregión”,señaló.

Agregó: "Este es un servicio que cuenta con un ancho de banda de 10 megas,lo cual es insuficiente en la actualidad.Se han estado realizando coordinaciones con la empre-

nar el Festival de la Vendimia, además de dar a conocer las 3 rutas turísticas que tenemos”, expresó.

Zeballos anunció que, entre las actividades, el 10 de abril a las 11:00 horas se llevará a cabo una exposición sobrelahistoriavitivinícoladela región de Moquegua, a cargo de historiadores e investigadores moqueguanos. El viernes 12,se realizará el concurso regional del vino en el Centro

Cultural Santo Domingo;a las 16:00 horas, se llevará a cabo el tercer taller de Formación deCatadores.

El domingo 14 de abril se realizará el concurso de ciclismo por la ruta del vino y del pisco; además, se llevará a cabo el primer concurso de gastronomía y a las 15:00 horas seabrirálaexperienciaturística de las piletas con vino en la plazadearmas.

Solicitanaempresaproveedorade internetamplíeanchodebanda paralazonaaltadeMoquegua

Esteesunservicioquecuentaconunanchodebandade 10megas,locualesinsuficienteenlaactualidad.Sehan estado realizando coordinaciones con la empresa OROCOMparaqueaumente,yaquelasplataformasde comunicaciónsoncadavezmásexigentes.

sa OROCOM para aumentar el ancho de banda, ya que las plataformasdecomunicación soncadavezmásexigentes". Rospigliosi dijo que se ha renovado el convenio con el proveedor. Sin embargo, el contrato actual tiene condiciones que establecen anchos de banda definidos,los cuales

resultan insuficientes para las necesidades digitales actuales.

Agregó que, para modificarestoscontratos,esnecesario coordinar con Pronatel, que forma parte del MTC,institución que financia a nivel nacional y gestiona los serviciosdeconectividaddigital.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024 06 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA ABG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE DE OFICINA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI. N° 04743122 MOQUEGUA,30DEENERODEL2024. CON EXPEDIENTE N° 2405657 DOÑA NOEMI CECILIA MANCHEGO FLOR, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 1014319653 DEL AÑO 1954, EN CUANTO AL NOMBRE DEL PADRE QUE FIGURA COMO FÉLIXMANCHEGO, SIENDO LO CORRECTO FÉLIX LUCIO MANCHEGO FLORES. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 021-2024
| Ing.Augusto Rospigliosi. | | Abog.Julio Zeballos. |

PormásdeS/16.5millones:MPIyGRAinauguran einicianobraseneducación,transitabilidady bienestarsocial

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con una inversión que supera los S/ 16'500,000, la Municipalidad Provincial de Islay (MPI) y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), a través del alcalde Richard Ale y el gobernador Rohel Sánchez, respectivamente,inauguraroneste lunes tres obras e iniciaron, con la primera piedra, una más, abarcando sectores como educación, transitabilidad ybienestarsocial.

Las autoridades, acompañadas de funcionarios ediles y

regionales, así como la poblaciónbeneficiadasedieroncita en las diversas locaciones en donde se efectuaron actos simbólicos de entregas e iniciodeobras.

TRANSITABILIDAD EN “CÉSAR VALLEJO”

En ese sentido, el periplo comenzó en la obra de bermas y veredas que mejoran las transitabilidad peatonal y vehicular en torno a la infraestructura del nuevo hospitaldeAltoInclánubicadoen el sector de “César Vallejo” que antes estaba rodeada de

● Inauguraron la puesta en funcionamiento de la transitabilidad en torno al hospital de Alto Inclán en César Vallejo, así como la primera piedra para la construcción del nivel inicial de la IE Daniel Alcides Carrión.

● Las autoridades, alcalde Richard Ale y gobernador Rohel Sánchez, además inauguraron el nuevo local de Cuna Más y la infraestructura del colegio Mercedes ManriquedeLaFlorida.

tierra y polvo. La inversión en la zona fluctúa los 2 millones 500milsoles.

PRIMERA PIEDRA EN EL COLEGIO

DANIEL A. CARRIÓN

Lacomitivasedirigióluego

a la institución educativa Daniel Alcides Carrión, en donde colocaron la primera piedra para iniciar la obra de aulas y servicios en el nivel inicial de dicho plantel ubicado en el pueblo joven Alto Inclán, allí

se estima una inversión de 4 millones300milsoles.

CUNA

MÁS EN MOLLENDO

Apocosmetrosdelcolegio, se inauguró la moderna infraestructura del primer local de Cuna Más en Mollendo que ejecutó la Municipalidad Provincial de Islay con un presupuesto de 2 millones 200 milsoles.Lasnovedosasinstalaciones cuentan con ambientes y espacios adecuados parabrindarserviciosdeatención integral a menores de tresaños.

COLEGIO MERCEDES MANRIQUE FUENTES

Finalmente, las autorida-

des se dirigieron al colegio Mercedes Manrique Fuentes en el barrio La Florida en donde inauguraron la obra de construcción de aulas, servicios, talleres y ambientes comunes con equipamiento completo para el nivel primario y secundario.El proceso de inversión constó de dos fases, siendo en principio considerado un presupuesto de 5 millones 400 mil asignados por el GRA y luego un monto de 2 millones 100 mil soles asignado por la actual gestión de la MPI para completar el presupuesto total y concluir la obra, entre otros adicionales para componentesquenoestaban contempladosenelproyecto.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024 07
| Transitabilidad en torno al nuevo hospital deAlto Inclán en CésarVallejo. |
| Moderno local de Cuna Más. | | Inauguración
|
| Primera piedra para la construcción del nivel inicial en la IE DanielA.Carrión. | colegio Mercedes Manrique Fuentes.
Abogado

Lajo,

aclara:“ResolucióndelaSBN nodesconocelaposesióndeDeánValdivia sobreLaMotobomba”

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

El abogado Edgard Lajo Paredes, asesor de Alcaldía de la Municipalidad Distrital de DeánValdivia,aclaróquelaResolución de la SBN, no desconoce la posesión del distrito Deán Valdivia, que ejerce sobre La Motobomba,por cuanto, dicha resolución no hace mención a posesión alguna, asílomencionóendeclaraciones al diario La Prensa Regional.

Esto en razón a que la publicación del lunes 8 de abril de este diario, dio cuenta, por error de transcripción, de lo contrario, lo cual era incorrecto.

Como se recuerda,la Resolución 161-2024 de la SBN,declara improcedente la solicitud de transferencia interestatal por la municipalidad de DeánValdiviaparaelproyecto en la playa Motobomba, por lo que el abogado Lajo enfatizó que la inversión se está haciendo en un área en donde el distritodeDeánValdivia,atra-

vésdesumunicipalidad,siempre ha estado en posesión de dichopredio.

FÚTBOLDEPRIMERAS

RESULTADOS – FECHA6

AltoLasCruces6-0TreceClub

PrimerodeMayo3-0FranciscoBolognesi

InclánSC4-3SportBoys

MarítimoSC2-0AtléticoMollendo

CunaMásMollendo:seextenderá lametadeatencióna64niños

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Yelitza Linares Portilla, jefa de la Unidad Territorial Cuna Más Arequipa;tras la inauguración de la nueva infraestructura del programa social en Mollendo, agradeció la intervención municipal de la provincia de Islay para extender la meta de atención a 64

niñosenelestablecimiento.

Explicó que, el trabajo por la primera infancia, como en este caso, debe ser articulado entre el estado y gobierno local por lo que están agradecidosporsuejecución.

“Hemos tocado muchas puertas y algunas se nos han abiertoyunadeellaseslaMunicipalidad Provincial de Islay, que cuando le alcanzamos la

necesidad y presentamos las dificultados que teníamos (…) nos dijo: ¡lo hacemos! Y, aquí está la muestra del compromisodelaautoridad”.

Recalcó que si bien aún les queda un camino por recorrer que involucra el garantizar quelosotrosfactoresdeatención y servicio se den como lo tienenplanificado,estánavanzando asertivamente y con-

fiados en que continuará el apoyodelasinstituciones.

“Se seguirá pidiendo la apuesta por la primera infancia a las autoridades (…) la inversión económica que se haceenunniñonostraeunréditoimportanteafuturo”.(KM)

COMIENZANLOSCUARTOSDELACHAMPIONS2024

MARTES9DEABRIL–14:00(horaperuana) Arsenalvs.Bayern. RealMadridvs.ManchesterCity.

MIÉRCOLES10DEABRIL–14:00(horaperuana)

PSGvs.Barcelona. AtléticoMadridvs.Dortmund.

Lospartidosdevueltasejugaránel16y17deabrilde2024.

SEMIFINALES 1: El ganador del Atlético de Madrid- Borusia DortmundcontraelganadordelPSG-Barcelona:30deabril.

FINAL:Elsábado1dejunioenelEstadioWembleydeLondres.

EFEMÉRIDESDEPORTIVA

RohelSánchezasumecompromisorealen laejecucióndelaPlazaCívicadeAltoInclán

MOLLENDO

ElgobernadorregionaldeArequipa,Rohel Sánchez,durante su visita a Mollendo ayer lunes, asumió el compromiso real con la ejecución de la PlazaCívicadeAltoInclán.

A pedido de Jesús Larico, presidente de Alto Inclán, dijo elgobernadorque:“enelmarcodelasalianzasestratégicas,

se puede garantizar las intervenciones,nos están pidiendo por ejemplo la inversión en la Plaza Cívica; vamos a conversar, eso es competencia de la Municipalidad Provincial de Islay, pero nuestro alcalde no tiene los recursos, por lo cual vamos coordinar para asignar losrecursosoverlosmecanismos necesarios para esa in-

tervención”puntualizó.

En medio de una ovación por parte del gentío, mencionó que pronto regresará a la provincia ya que tiene compromisos con los diferentes distritos, pero aseguró que la plazacívicaseráunarealidad.

“Coordinaremos la plaza con Richard (Ale) y será una realidad”finalizó.(KM)

17 de abril: Nace el recordado dirigente deportivo HUMBERTO CANSAYA LARICO, conocido como “Akira Kato”, quien por la década del 70' fue un gran promotor del voleibol y futbol femenino en nuestro medio. Promovió eventos a nivel sur peruano (Arequipa, Moquegua y Tacna) e internacionales (Chile, BoliviayArgentina).Fueun gran formador de figuras del deporte de los mates y delfútbolfemenino.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024 08
DIARIOPRENSAREGIONAL

NuevoC.S.Mataraniestaríalisto antesdefinesdelaño2025

Gobernadorregional yautoridadeslocales presentaronel convenioporelque seinvierteS/21 millonesbajoobra porimpuestosconla empresaTisur.

Evaluaránestado delacámara hiperbáricamientras construyennuevo centrodesalud

InformóIrwinSantoyo,alcaldedistritaldeIslayMatarani.

GerenteRegionaldeSalud:gestionan recursohumanoparacentrosdesalud enIslay

09 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024
| Gerente regional de Salud. |

¿Porquénoserevisan las

balanzas

en Mollendo?

Amigos lectores cuando me pongo a escribir informes o crónicas periodísticas, pienso lo primero que estas tengan algún beneficio frente a la colectividad o población en general, sin embargo, varias vecesnohantenidoelecopor parte, especialmente, de las autoridades.

Hoy estoy tratando un tema del que nadie ha hablado y es se refiere a las benditas “balanzas” que no funcionan desde hace años y que yo sepa, nadie se ha ocupado de averiguar por qué no están operativasyquéinstituciónestáobligadadehacerlo.

Y que sepan, por haber sido funcionario de la Municipalidad Provincial de Islay durante 33 años,la comuna provincial tenía una balanza extranjera,que antes,cuando se contaba con 14 a 15 policías municipales,estos hacían servicio especial, alternando todos los días,exigiendo el peso correcto para las amas de casaqueconcurríananuestrolegendario mercado (Recova) “SanJosé”.

Lamentablementeestaba-

lanza fue encajonada y hasta la fecha no conocemos su paradero.

La preocupación está en que no se conoce qué entidad oficialmente esta encargada de las balanzas, en principio me refiero a las que utilizan lasvendedorasdecarne,pollo, pescados y hasta las de sección de frutas; pero quién sabe si estas son revisadas periódicamente.

Y que conste que, no solo me refiero a mercados en general; sino a todas las empresasytiendasdeabarrotesque utilizan balanzas especialmentelosminimarketoautoservicios.

Ahora digo, ¿por qué Indecopinohacealgoalrespecto?

Lo real es que desde hace muchos años no hay revisiones de balanzas en Mollendo y esto perjudica enormemente a las amas de casa que son las encargadas en la compra delosartículosdeprimeranecesidad.

Y la última interrogante ¿hasta cuándo esperaremos una respuesta correcta de las autoridades?

Mollendo:serenazgoypolicía intervienenasujetoluegode escucharseundisparo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Pasadas las 8:00 horas del lunes,se presentó un llamado a la base de serenazgo de la jurisdicción de Mollendo, tras el

aparenteestruendodeundisparo a la altura del cementeriode Mollendo,frentealasededeSEAL.

Serenosylapolicíaseapersonaron al lugar a bordo de dos unidades donde realizabanpatrullajeintegrado,recabaronlainformacióndelosactuados, siendo que presuntamente, Jorge Luis Torrealva Álvarez (49), que se encontrababebidodiscutióconotrosujeto,increpándolo y yéndose a

JorgeLuisTorrealva presuntamente agredióaotrosujeto cercaalvigilantede SEAL,quienhizoun disparoalaire.

las manos, por lo que el vigilante de SEAL, habría hecho undisparoalaireparadisiparlo.

Luego de ello, “el borrachito” huyó de la escena, siendo interceptado tiempo después por unidades móviles que estabanenlabúsquedadelsujeto.(KM)

Arequipa:darán150becasaestudiantes
5°desecundariadecolegiospúblicos

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La consultora “En Estado Beta” otorgará 150 becas subvencionadas al cien por ciento, para alumnas del quinto grado de secundaria de instituciones educativas públicas de Arequipa; para apoyar con la capacitación y orientación de proyectos innovadores de emprendimientos.

Ello,en mérito a un convenio suscrito entre la gerente regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla y la directora de Incubadora de Negocios de “En Estado Beta”,Janisse Chocano.

Con esta iniciativa se dota-

rá a jóvenes arequipeñas de herramientas adecuadas para desarrollar habilidades empresarialesyconcretarunpro-

| Foto referencial. |

yectoqueseapartedesufuturosustento,mencionaron.

Esteprogramadeentrenamiento intensivo y práctico,

Conideasde proyectos innovadoresde emprendimientos.

tiene una duración de 48 horas académicas en modalidad semipresencial.En tal sentido, la gerencia de Educación promoverá la participación de los alumnos a través de las diferentes UGEL a nivel regional para que los alumnos con ideas creativas, disruptivas y no tradicionales, puedan conseguir desarrollar su proyecto. (KM)

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024 10

RegidoraSolangeTapia:

“informesdeviajesdelos regidoressolosepresentan ensesionesdelconcejo”

Ante los cuestionamientos quehansurgidohacialosconcejales de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) por los frecuentes viajes de representación que no han generado resultados o beneficios tangibles para la ciudad portuaria, laregidora SolangeTapiaindicó que ella misma realizó un viaje en diciembre de 2023 en respuestaaunainvitaciónpara participar como panelista en un encuentro de juventudesanivelMacroRegional.

Segúnregidora,los informessepresentan durantelassesiones delconcejo,peroque desconocecómose difundenantela población.

En dicho evento participaronjóvenesautoridadesypersonas que desempeñan roles tanto en el sector privado como público de Tacna, Puno,

Arequipa y Cusco, donde se compartieron experiencias y se establecieron compromisosfuturos.

Encuantoalosviajesrealizados por sus colegas, manifestó que dichos informes se presentan durante las sesiones del concejo,pero que desconoce cómo se difunden antelapoblación."Nosotrospresentamos nuestros informes durante las sesiones del concejo, detallando las actividades realizadas, los posibles compromisos adquiridos, entreotrosaspectos",expresó.

RichardRevollarfueelegidonuevamente presidentedelComitédeVigilanciadelPP

El Abog. Richard Revollar fue elegido nuevamente presidente del Comité de Vigilancia del Presupuesto ParticipativodeIlo.

Revollar agradeció a todos los agentes participantes de laprovinciaporbrindarlenuevamente la confianza de ser presidenteunavezmásdeesta instancia. "Es un trabajo que he desempeñado en dos oportunidades, y con mucha humildadysencillezreciboeste encargo que me otorga la sociedad civil. Seguiré traba-

SegúnRichardRevollar,esuntrabajoqueyalohizoen dosoportunidadesyqueseguirátrabajandoparaque losproyectosdeinversiónpúblicapuedanserbien ejecutados.

jando para asegurar que los proyectos de inversión pública sean ejecutados de manera adecuada y para vigilar su correcto cumplimiento", expresó.

Le acompañan como vicepresidente Rubén Velásquez delsegmentotemático,asícomo Maritza Perca y otros tres vecinos.

Revollarlamentóquelaac-

tual gestión municipal no haya mostrado preocupación porelturismo,talcomolohan expresado los operadores de este sector. Asimismo, manifestó su inquietud debido a quelaciudadestádescuidada porlafaltadeconclusióndela obradelmalecóncostero,yespera que esté finalizada para elaniversariodeIlo.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024 11
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
| SolangeTapia,regidora. | | Abog.Richard Revollar. |

AvanzalaconstruccióndelanuevaPTARdeIlo financiadaporSouthernPerú

TRABAJO EN EQUIPO POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE

En una muestra de compromiso con el desarrollo y bienestardelacomunidad,Southern Perú continúa trabajando en la construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Ilo. Este proyecto, financiado y ejecutado directamente por Southern Perú en colaboraciónconlaEPS IloylaMunicipalidad Distrital de Pacocha, estáenplenodesarrollo.

Recientemente, se llevó a cabounaimportantetareade vaciado relacionada con un componente esencial de la planta: el reactor biológico. Este proceso implicó la ejecución de una losa de piso con un volumen aproximado de 820 m3, realizado con la ayudadedosbombasy6mezcladoras. Gracias a esta implementación, fue posible completar el vaciado en un plazo de24horas.

El concreto utilizado en esta fase cumplió con rigurosos estándares de calidad, presentando una resistencia de 35 megapascales y una densidad de 350 kg por centímetro cuadrado.

La seguridad y el bienestar

de los trabajadores son prioritarios en este proyecto, como lo demuestra la adecuada iluminación y las medidas de seguridad implementadas en el sitio de trabajo. Próximamente, se procederá al vaciado de los muros perimetrales, cuya

altura alcanza aproximadamentelos7metros

INVERSIÓN DIRECTA

Amedidaqueelproyectoavanza,seesperaquela provincia de Ilo experimente un entorno más sostenible y próspero. Southern Perú, la Municipalidad Provincial de Ilo y la EPS Ilo continuarán colaborando estrechamente para alcanzar este objetivo común de desarrollo y bienestarparatodos.

Southern Perú asume la ejecucióndelaobraensutotalidad, así como la operación y mantenimiento de la planta durantelospróximos30años, beneficiandoamásde130mil habitantesdelaregión.

LanuevaPTARdeIlosedestacará por contribuir con el cuidado del medio ambiente, cumpliendo con rigurosos estándares de calidad, protegiendo la salud pública y promoviendo el desarrollo local al generar empleo y oportunidadeseconómicas.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024 12
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

OrdenanalReniecpagar

S/240,000afavor

dela presidentaDinaBoluarte pordemandalaboral

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Judicial ha emitido una sentencia ordenando al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) el pago de S/240,000 a favor delapresidentadelaRepública,Dina Boluarte,como resultado de una demanda laboral interpuesta en el año 2020. Esta demanda se centraba en lareclamacióndediversosbeneficioslaborales.

La presidenta Boluarte había solicitado originalmente cerca de medio millón de soles (S/428,000) en concepto de beneficios laborales. Sin embargo,el Poder Judicial determinóqueelmontoaserpagado por el Reniec corresponderáaS/240,000.

La sentencia emitida confirmaelfalloafavordelamandataria,otorgándolecompensaciónporlosbeneficioslaborales reclamados en su demanda.

Al respecto,el Registro NacionaldeIdentificaciónyEstado Civil (Reniec) emitió un co-

ElRENIECprecisóque,apartirde2025,hayun plazode5añosparaejecutarlosrespectivos desembolsosenfavordelamandataria.

municado este lunes en respuesta a esta sentencia judicial que le ordena efectuar el pago de S/ 240 mil por dicha demandalaboral.

En el comunicado, el Reniec enfatizó que la ejecución de los desembolsos está programadaparaelaño2025.Según lo indicado por la funcionaria Carmen Velarde, titular del organismo, a partir de esa fecha se dispone de un plazo de cinco años para realizar los pagos.

"El Reniec ha informado al juzgado encargado del caso delaexcolaboradoraDinaErcilia Boluarte Zegarraque,debido al orden de otras sentencias judiciales previas, el pago mencionado está programado a partir del año 2025. Desde entonces,se cuenta con un período de cinco años para completar los desembolsos. Actualmente,estamosalaes-

Todoloquedigas, ono,seráusadoentu contraDina

pera del pronunciamiento del juzgado", señala el texto publicadoenlasredessociales.

La administración de Velarde destacó que, entre los años2020y2023,el Reniecha asignado más de S/ 76 millones por concepto de sentenciasjudicialespendientesdesde 2016. Asimismo, mencionó que se ha reincorporado a 671 trabajadores en cumplimiento de sentencias judiciales, la cifra más alta de los últimos 14años.

Además,seinformóquese cumplió con el registro de los casos con requerimiento judicial de pago en el aplicativo del MEF, 'Demandas Judiciales y Arbitrales en Contra del Estado', y que se proporcionó a la Comisión Multisectorial el listado de sentencias judiciales pendientes de pago, incluyendo el caso de la excolaboradoraBoluarte.

Luego de 5 horas de haber declaradoantelaFiscalíadela Nación el viernes último,Dina Boluarte se presentó en conferencia de prensa respondiendo las interrogantes de los periodistas ahí presentes, reconociendo a su vez que el reloj de lujo que utilizó en diversas presentaciones fue un préstamo del señor Wilfredo Oscorima, Gobernador Regional de Ayacucho. Un día antes, el Premier Gustavo Adrianzen adelantó que la mandataria zanjaría este espinoso tema con su presentación ante el Ministerio Público. Previamente,letocóelturnoa Oscorima Núñez quién optó por guardar silencio ante las preguntasdelafiscalía.

Quien no lo hizo; o mejor dicho habló,habló y sigue ha-

ciéndolo es Juan Carlos Villena,alasazónelencargadodel Ministerio Público. Sí, aquél que ocupa transitoriamente la silla dejada por la doctora Patricia Benavides, suspendida ilegalmente por la desacreditada Junta Nacional de Justicia. Este personaje manifestó ante la Comisión de Fiscalizacióndel Congresoquela señora Boluarte Zegarra también está siendo investigada por el uso de joyas lujosas por un valor aproximado de US$ 500 mil;es decir,ya no solo se tratadelos Rolex,ylanojustificación al allanamiento inconstitucional a la morada de la presidente de madrugada y acombazos.

A todoesto,resultacuriosa la posición expuesta por el señor Villena Campana. Sabemos que el rol del Ministerio Público es el de persecución del delito; ergo, a través de pruebas, evidencias, indicios, etc., tiene el deber de demostrar que tal o cual acción u omisión sea considerada como ilícito penal; sin embargo, en este caso no lo es (o al menos eso parece), toda vez que

ante el show mediático de un portal web que temerariamente afirmó que la Jefe de Estado posee estos cronógrafossinhaberlosdeclaradosoficialmente, de inmediato la propiafiscalía,delamanocon la policía parapolítica DIVIAC, se han encargado de hostigarla. Además, sintomáticamente Susel Paredes y Sigrid Bazán han exigido su renuncia. Esto último es irónico, puesto que ambas parlamentarias siguen siendo eternamente investigadas por presunto enriquecimiento ilícito (enelcasodeParedesPiquéal nojustificarcómosu“esposa” se benefició de S/ 10 millones del programa Reactiva Perú; y de Bazán Narroconsuexorbitanteincrementopatrimonial decercade US$500mil).Desde luego, cuando eres de izquierda (o te acomodas a ese lado), no hay imputación que sirva.

Depocoonadaserviráque larepresentaciónnacionalhubiera rechazado por amplia mayoría las dos mociones de vacancia. A estas alturas está claro que todo lo que diga, o no,seráusadoencontradeDinaBoluarte.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024 13
FERNANDO VALDIVIA CORREA | Presidenta de la república, Dina Boluarte.|
|
| Dina Boluarte.
¡UCVMoquegualograunpuntodeoroensudebut enlaLiga2!

En un emocionante encuentro debut en la Liga 2, UCV Moquegua logró asegurar un valioso punto ante el favorito Comerciantes FC, que jugó fueradecasaysinelapoyode su hinchada. El resultado positivo se obtuvo aprovechando las debilidades del rival.

El partido comenzó con un gol tempranero de Lemos a los 3 minutos, lo que parecía

augurar una victoria para el equipo local. Sin embargo, los dirigidos por el DT "Charapa"

Torreslograronigualarelmarcador en el primer tiempo, conungoldeA.Dávilaalos54

minutos. A pesar de que G. Crespo puso en ventaja a su equipo con un gol a los 85 minutos,I.Reynoso del UCV Moquegua empató el partido en los minutos de descuento,dejandoelmarcadorfinalen2-2.

El próximo desafío para UCV Moquegua será este domingo14alas11:00AM,cuando reciban al equipo de Echa Muni. El estadio estará repleto y la afición sureña ansiosa por presenciar más fútbol de alto nivel en la ciudad de las paltas.Fuente:Dechalaca.

TicsanilogrófrenarelavancedelpunteroMarías

La jornada futbolística en Moquegua estuvo llena de emoción y acción con destacados partidos de fútbol copero que mantienen la competenciaalrojovivo.

El equipo de Ticsani logró frenar el avance del puntero Marías al empatar 2-2 en un emocionante encuentro que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. Mientras tanto, S. Moquegua demostró su fortaleza al derrotar al Globo con un contundentemarcadorde3golesa0, consolidando su posición en latabla.

En otros resultados, J. Cobresol cayó ante Fahlman con un marcador de 1-5, mientras que La Breña y Municipal empataron1-1enunpartidoreñido.

Con estos resultados, el equipo de Santa María se mantiene en la cima de la tabla con 10 unidades, seguido

de cerca por Moquegua y Huracán 07 con 06 puntos cada uno. Fahlman se ubica en el tercerlugarcon06puntos,seguido por Municipal con 05 puntos, La Breña con 04 puntosyTicsanicon02puntos.En el último lugar se encuentra J. Cobresolcon01punto.

La emoción continúa este sábado 13 con una nueva jornada de partidos imperdibles. La Breña se enfrentará a Ticsani,J.CobresolsemedirácontraHuracán,Moqueguaseenfrentará a Fahlman y Santa María jugará contra Municipal. El rol de los partidos será oficializado por la organizacióndeltorneo.

Seesperalareactivación delfútbolamateurenIlo

LacomunidaddeportivadeIlo espera con ansias la reactivación del fútbol amateur en la ciudad, pero se enfrenta a desafíos significativos debido a la falta de escenarios deportivos oficiales en condicionesóptimas.

Según información proporcionada por directivos de las ligas Pacocha y El Algarrobal,se han presentado los documentos requeridos al Instituto Peruano del Deporte (IPD) solicitando la certificación oficial para las instalaciones existentes. Sin embargo, se enfrentan a obstáculos debidoalasobservacionessobre lainfraestructuradelúnicoescenario disponible, que presenta debilidades en el cés-

ped que requieren atención urgente.

Eldiálogoconlasautoridades deportivas locales ha sido constante, y se espera que la gestión ante la Municipalidad permita obtener la Certificación Oficial necesaria para dar inicio al fútbol amateur. Sin embargo,laobtencióndeesta certificación no es una tarea fácil debido a las observaciones previas sobre la infraestructura del escenario deportivo.

Esteproblemapersistedesde hace algún tiempo,sin que se haya realizado una remodelación integral del Estadio Mariscal o la construcción de un nuevo escenario deportivo alternativo.

La ciudad de Ilo, conocida por su capacidad económica, talentosos deportistas y una hinchada apasionada, se enfrenta a una situación desafortunada: la falta de un escenario deportivo oficial disponible.

Con la etapa distrital de la Copa Perú a la vuelta de la esquina, la incertidumbre sobre dónde se llevarán a cabo los partidos es evidente. Si no se encuentra una solución pron-

LigaCercadotieneroldepartidos,peroaúnnohayestadio

to, la ciudad podría quedarse sin su amado balompié oficial.

Enunaconversaciónconel Sr. Montesinos, directivo de la Liga Cercado, se reveló que, si bien se había programado el inicio del campeonato junto con los directivos de los clubes locales,el mantenimiento

del gramado del estadio Mariscal,dondejugaránMariscal, Chalaca, Enersur, Chalaquita, Episa, ADEBA y Estudiantes, ha retrasado el inicio del torneo.

Los partidos estaban programados para comenzar este domingo 14 a las 11:00 a.m., con enfrentamientos entre

Mariscal y Chalaca, Enersur y Chalaquita, así como Episa y ADEBA, mientras que Estudiantes descansaría en esta jornada.Sinembargo,esteinicio está en duda y dependerá del resultado de la reunión de autoridades que se llevará a cabohoy.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024 14 DEPORTES POR: JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL / DGTV PERÚ SMN
| La estrategia del“Charapa”fue vital para volver con valioso punto de un rival favorito.| | El uso seguro y garantizado del estadio Mariscal Nieto se dará con una intervención integral urgente.| | Ticsani. | | Foto Referencial.
|

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

N° 0528

956 424000

lista de apellidos con la letra “B”

¨ BOADAS

¨ BOADELLA

¨ BOAN

¨ BOCANEGRA

¨ BOCOS

¨ BODOQUE

¨ BOFARULL

¨ BOFILL

¨ BOGUERÍN

¨ BOIRA

¨ BOIX

¨ BOIXADER

¨ BOLADERAS

¨ BOLAÑO

¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO?

N° 0227

N° 0226

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0527

15 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024
Cámarafrigoríficacaeporunapendiente eimpactacontramurodevivienda

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Una cámara frigorífica cargadadepescadocayóporunbarrancoeimpactócontraelmurodeunaviviendaenelsector Santa Cruz de la UPIS Alto Ilo. Personal policial recibió una llamada telefónica indicando quesehabíasuscitadounaccidente de tránsito en la Av. Panamericana, altura de la I.E. JorgeBasadreGrohmann,motivo por el cual se constituyerondemanerainmediata.

Se observó que el vehículo,

de placa de rodaje F1Q- 833, marca Mitsubishi, había volcado y estaba en posición de ½ tonel con los neumáticos hacia arriba, dentro de una pendiente de aproximadamente 20 metros de profundidad.

Posteriormente, se entrevistaronconJaimeC.C.(39),comerciante,con domicilio en el AA.HH.GeneracióndelaPampa Inalámbrica, quien refirió ser el conductor del vehículo. Según su relato, el accidente ocurrióalas05:40horascuandosedirigíadenorteasurpor

Segúnelconductor,el vehículoseencontraba estacionadoaun costadodelavía,pero debidoalpesodela carga,retrocedióhasta caerporlapendiente, impactandocontrala vivienda.

la Av. Panamericana, con dirección a la Pampa Inalámbrica.

Refiere que estacionó la unidadvehicularauncostado de la vía debido a fallas mecánicas, poniendo el freno de mano y colocando posteriormente un taco en el neumático. Sin embargo, estas acciones no lograron detener el vehículo, el cual, debido a la gravedad y el peso, se deslizó hacia la pendiente, volcándose e impactando contra la viviendaubicadaenlaMz.HLote.18sectorSantaCruz,depropiedaddePatriciaM.M.(42).

Se intervino al conductor para que se le practicara el examen de dosaje etílico.Posteriormente, una grúa retiró lacámarafrigorífica,lamisma que resultó completamente destrozada.

Cabe precisar que la carga de pescado quedó esparcida en el cerro, ocasionando una gran pérdida económica a los propietarios.

16 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.