La Prensa Regional - Sábado 23 de marzo de 2024

Page 1

ALCALDESATOMARÁACCIONESLEGALES PORCASODEREFUGIOSECOLÓGICOS

■ PÁG.07

“Las playas de Mejía son de acceso libre”

►Autoridadesypobladoresparticiparondeuna constataciónpolicialenelaccesoalaplayaChule.

N° 5139 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

ENELSECTORDELASMELLIZAS Talleres serían causantes de la baja de tensión

■ PÁG.07

►Jefe

PRENSAREGIONAL.PE

FRENTEACRECIDA DELRÍOTAMBO Municipio punteño asumirá gastos de maquinaria

■ PÁG.09

►EnelanexodeLaPampilla.

INCREMENTO DE PATRIMONIO

Expremier Betssy Chávez es denunciada por enriquecimiento ilícito

■ PÁG.13

PROYECTO EDUCATIVO DEL GORE MOQUEGUA INCUMPLE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Millones malgastados

CENTRO POBLADO

Adquisicióndegabinetespara custodiayrecargadelaptops,cuya inversiónsuperalosS/2.4millones,no cumpliríaconlafinalidaddecompra, señalalaContraloría.

■ PÁG.11

► ►AdquirióuninmuebleeneldistritodeCalana, Adquirió enTacna,segúnelMinisterioPúblico.

■ PÁG.03

TRABAJADORESAGREMIADOS Plantón en EsSalud ante carencias del hospital

■ PÁG.16

SAN FRANCISCO CELEBRA SU 59° ANIVERSARIO

Se cumplieron con los actos protocolares con presencia de las principales autoridades locales.

►CuestionanlagestióndeldirectorCesarNapa.

POREL54°ANIVERSARIO

■ PÁG.05

Lanzan convocatoria para serenata de Ilo

►Promotorespodránpresentarpropuestas.

“CUANDO EL FANATISMO HA GANGRENADO EL CEREBRO, LA ENFERMEDAD ES CASI INCURABLE” – VOLTAIRE SÁBADO - 23 DE MARZO DEL 2024 S/. 1.00
deSEALsostuvoqueconsumenmayorenergía.
¡!

NOTARÍA

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

EsSalud,noquierenaldirectory compañía Omate:“delapatadayhastasuspatas” Pinceladatrinquetera

Este viernes los gremios de trabajadores de EsSalud en Moquegua hicieron el primer plantón de una seguidilla que se viene porque consideran que la permanencia del director César NapaValle y administradora Fanny Reaño es insostenible. La gota que rebasó el vaso fue el cambio del almacén de medicamentos,lollevaronaunlugarinadecuadohechocondrywallponiendo en riesgo la salud de miles de asegurados y el fraccionamiento de 22 órdenes de compra de un aproximado de S/ 600 milsoles.

La gestión de Napa y compañía es inoperante para los sindicatos y no pueden estar ni un minuto más en ese puesto, se dijo. Es decir, no los quiere nadie, a excepción de la gente que ellos metieron.

Lo que además indigna es que los cuestionados directivos tendrían el apoyo de los representantes de Moquegua en el Congreso y que por eso creen que son inamovibles. Al final,ya son tres años de gestión y la institución ha ido de mal en peor …EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Eneldíadelagua

Este domingo comienzan las actividades por Semana Santa en Omate,es una conmemoración mundial,pero en ese pueblo es especialconsussingularesaltaresconocidoscomoposas,poralgoesconsideradopatrimonioculturalnacional. En esta época del año y con las actividades de la iglesia,quienes aprovechan al máximo la festividad,que se junta con el aniversario provincial y la Vendimia, son los pobladores que ofrecen susproductosfrutícolasyprestigiadasbebidascomovinosypiscos.

Este año no hubo serenata por el aniversario de San Francisco, tampoco elección desureinayotrasactividades importantes. La alcaldesa Aida Condori dijo que no todoesfiesta…

Estasemanalaatracciónserálaedificacióndesusposas,altares para rendir culto al redentor que llegó a Jerusalén y después preso,muerto y resucitado. Habría que ir a Omate para conocer el fervor cristiano y sus costumbres que son, como quien dice, de la “patada”; sin embargo, el problemaesllegaralpueblo, ya que la ruta MoqueguaOmate está hasta sus “patas” (pésima) …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Batalla de Los Ángeles

Hanvacadoalaalcaldesade Morrope,distrito de la provincia de Lambayeque. Se trata de Janet Morales. El Jurado Nacional de Elecciones ya viene emitiendo resoluciones de cese de alcaldes por diversos motivos. Seguro ya viene la resolución del distrito de Coalaque donde el concejo municipal vacó a su alcaldesaJessicaOcsa…

La dirigencia de la Universidad César Vallejo, “plata como cancha”,querría usar exclusivamente el estadio “25 de Noviembre” enlatemporada2024yeltorneoamateursdelaCopaPerútendría que buscarse otro escenario. Ojo, si se trata de plata, ni en 500añosserecuperarálainversiónhechaenelescenarioydándoselo a un solo club no resulta nada democrático …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODO

SESABE.

El sueño de San Francisco

El Día Mundial del Agua, se celebra el 22 de marzo desde 1993, la conmemoraciónanivelglobalfueiniciativadelasNacionesUnidas para resaltar la trascendencia vital del agua dulce para el planeta,además de la importancia de combatir la falta que hace en algunas partes, toda vez que cerca de 2200 millones de personas todavía carecen de accesoaaguapotabledeformasegura. Sin ir lejos,en la mayoría de los distritos de la región Moquegua no se toma agua de calidad,con los recursos que se han recibido se ha preferido destinarlos para plazas,pistas y veredas,pero noenplantasdetratamientoparatomaraguadecalidad. DesdeestatribunanossumamosenlacelebracióndelDíaMundial del Agua para concienciar a los ciudadanos sobre el uso racional,inteligenteysosteniblesdeesterecursovital,conlaesperanza de que algún día aprendamos a administrar mejor el agua que captamos y que vemos perderse en el mar …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

La cuota moqueguana en la defensa de la soberanía nacional trasla Guerradel Pacífico,fueatravésdela Batallade Los Ángeles,aparte de los paisanos que estuvieron presente en otros enfrentamientos como las batallas deTarapacá,Alto de la Alianza yArica.

Según fuentes chilenas, la noche del 21 de marzo de 1880 comenzó la avanzada de las tropas chilenas para preparar el asalto a las fortificaciones peruanas ubicadas en la cima de Los Ángeles. El ascenso por el lado norte, zona de guaneros, tuvo éxito; pero como eran más que los peruanos, éstos últimos tuvieronquereplegarsecondirecciónaTorata. Los chilenos estuvieron mejor preparados y equipados,sin embargo, la defensa moqueguana fue digna de elogios a lo largo de la historia, ya que, estandodisminuidosennúmeroyarmas,dejaronun ejemplo de amor y lealtad a la patria. Un homenaje a los defensores de la plaza de Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Este 22 de marzo el centro poblado San Francisco conmemoró 59 años desde que seapostaronenesapartede la ciudad sus vecinos. Se constituyó en pueblo joven junto a El Siglo a mediados de los 60 del siglo pasado, de sus fundadores solo quedan con vida algunos veteranoscontadosconlosdedos.

Donde hoy queda el terminal terrestre y la Comandancia de la 3ra Brigada Blindada eran potreros de propiedad privada, por allí pasaban los blindadosT-55 del Ejército rumbo a las pampas deSanAntoniopreparándoseparalarecuperacióndeAricayTarapacá a inicios de los 70, siendo presidente Juan Velasco Alvarado.

El club deportivo emblemático que identifica al popular “San Pancho”,es el José Carlos Mariátegui que cuenta con una larga listadebuenospeloteros.SuprimeraescuelitafueelMarianoLino Urquieta siendo director el profesor Manuel Feliciano Vera, que en paz descanse …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024 02
| Plantón gremios de EsSalud.
|
|Entrenamiento UCVMoquegua. | | Día Mundial delAgua.|

PlantónenEsSaludantecarencias quepresentaelhospital

LostrabajadoresagremiadosdeEsSalud demandanelcambiodetodoslosfuncionarios responsablesdelaadministración,planificacióny recursoshumanos,asícomodeldirectorCesar Napa,debidoasugestiónquelacalificaroncomo deficiente.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Lossindicatosdetrabajadores asistenciales del Hospital de EsSalud llevaron a cabo un plantón en protesta contra la indiferencia mostrada por el director, administrador y demás funcionarios, quienes no han resuelto la problemática existente a pesar de los repetidos pedidos y la ausencia de mejoras.

Se ha observado que en el laboratoriosehanllevadoacabo licitaciones de equipos en sesión de uso,pero se deterioran en un lapso de 3 a 4 meses,lo que sugiere que no son nuevos. A pesar de los intentos de los tecnólogos por par-

ticipar en el proceso, no se les hatomadoencuentay,demanera extraña,se han realizado internamente, contratando proveedoresdeLimacuyasreparaciones demoran, lo que impide el funcionamiento del laboratorio para realizar exá-

menes.

Lamismasituaciónserepite en el servicio de Rayos X, donde constantemente se avería el tomógrafo y la dirección no ha tomado medidas de gestión para solucionarlo y prevenir futuros problemas. Además, el personal médico trabajaencondicionesdehacinamiento,lo que genera incomodidad.

Ante todas estas deficiencias, se exige el cambio de todos los funcionarios responsables,incluyendolosdeadministración, planificación, re-

cursos humanos y el director CesarNapa.

La Lic. Rubi Barcés Catacora, dirigente de los servidores, señaló que la medida de protestafuedeunahora,peroadvirtióque,denoseratendidos, continuarán los plantones. Además, mencionó que tanto el sindicato como el cuerpo médico han presentado ternas para el cambio del Dr. Cesar Napa, y que ahora depende del nivel central llevar a cabo la evaluación correspondiente para designar al nuevo director.

ChenChen asistiráamesa detrabajocon laministrade Educación

Lanzanferiavirtual“Colegiosmásseguros ysinviolencia”

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Defensoría del Pueblo lanzó la feria informativa virtual denominada "Colegios más seguros y sin violencia",con el objetivo de que los estudiantes adquieran conocimiento sobre el bullying y sepan cómodetenerlo.

SegúnalcaldesadeChenChen,fueinvitadaala próximamesadetrabajo,programadaparafinesde marzo,juntoconlaministradeEducaciónysu equipotécnico.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

"Estamosrealizandoellanzamientoenla I.E.Simón Bolívar y en los meses siguientes del año se contará con la participación de los demás colegiosdelaregión",expresó.

El Dr. Manuel Amat Llerena, representante de la Defensoría del Pueblo en Moquegua, señaló que también tiene como finalidad que los estudiantesparticipendemanera activa, asignando un mesdeduraciónparacadainstitucióneducativa.

De acuerdo con el informe proporcionado por la Dirección Regional de Educación, durante el año 2023 se reportaron129casosdeviolenciaescolar,que abarcan violencia física, psicológica y sexual. Por lo tanto, es importante visibilizar estos hechos y brindarles untratamientoadecuado.

La Ing. Jakelin Ninaraqui, alcaldesa del centro poblado Chen Chen, informó que ha solicitado el apoyo de la ministra de Educación, quien recientemente llegó a Moquegua, para agilizar la construcción de una institución educativaensujurisdicción.

Se acordó coordinar una mesa de trabajo para abordar este tema con más detalle y precisión, por lo que Ninaraqui, aprovechará la oportunidad para presentar el respectivoexpediente.

"Nos complace informar

que hemos sido invitadas a la próximamesadetrabajo,programada para fines de marzo, juntoconlaministraysuequipotécnico",expresó.

La autoridad edil se compromete a presentar la problemática de su sector y sus necesidadescondatosespecíficosytécnicos,conelobjetivo debeneficiaraChenChen.

Ninaraqui precisó que actualmente cuentan con el colegio Señor de Los Milagros para los niveles primario y secundario, mientras que la I.E. Señor de Locumba solo ofrece el nivel primario,lo cual no satisface la demanda estudiantilendichocentropoblado.

03 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024
| Plantón gremios de EsSalud realizado este viernes.| | Jakelin Ninaraqui,alcaldesa del centro poblado Chen Chen.| | Manuel Amat Llerena. |

FamiliasdeTonohayaenriesgo pordeslizamientos

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se están registrando deslizamientos como consecuencia de la socavación provocada por el ingreso de una quebrada debido a las intensas lluvias que se han estado produciendo, lo cual está afectando a familias de la comunidad campesinadeTonohaya.

El Ing. Juan Paredes Urviola, gerente de Recursos Natu-

ralesyMedioAmbiente,informóquesehanconstituidopara evaluar la situación de este pueblo,queanteriormentehabía sido identificado para ser reasentado en Pampas Jaguay,aunque este proceso no pudoconcretarse. "Nos han informado sobre deslizamientos que han afectado a parte de las viviendas, un local comunal y los cultivos.Se llevará a cabo una verificación para determinar có-

mo podemos encontrar una solución y desbloquear el proceso de reasentamiento de la población",expresó.

Paredesindicóquelaúnica opción viable es reasentarlos, sin embargo, existen problemasinternosynosetieneclaro cuántas personas desean abandonarellugar.

Es importante señalar que algunos miembros de la comunidad de Tonohaya están demandando con urgencia a las autoridades su traslado a unlugarseguro,debidoalriesgodedeslizamientodesushogares hacia una quebrada en eldistritode Ubinas,provincia deGeneralSánchezCerro.Solicitan ser reubicados en las pampas Jaguay en Moquegua, un terreno proporcionado por el Gobierno Regional para los afectados por el volcán.

Alcaldeaseguraquecerrarálocales nocturnosenSanAntonio

A nivel del Consejo Municipal deSanAntonioseaprobóuna ordenanza sobre el cierre de establecimientos comerciales que no cuentan con licencia de funcionamiento.Más de 15 localesnocturnosfueroniden-

tificados y clausurados para garantizar la seguridad de los vecinos.

El alcalde distrital,IngenieroSantosVillegasMamani,señaló que se llevó a cabo la clausura inmediata de estos establecimientos, pero aquellos que deseen formalizarse pueden hacerlo cumpliendo

conlosrequisitosyformalidades correspondientes, además de garantizar las condiciones adecuadas según la normativavigente.

"Queremos asegurarnos de que no se vendan bebidas alcohólicas en todos los lugares,sino que se haga en zonas adecuadas y bajo la normati-

va que regula esta actividad", expresóelalcalde.

Durante la visita del viceministrodeSeguridadPública del Ministerio del Interior a la ciudad de Moquegua,el alcalde de San Antonio aprovechó para expresar su preocupación por la falta de efectivos policiales en la zona. Destacó

la necesidad de contar con un mayor número de personal policial debido a la frecuencia derobosyasaltos.

Manifestacióncontralaprivatizacióndelagua enMoquegua

MOQUEGUA

Un grupo de ciudadanos de Moquegua llevó a cabo un plantón en el óvalo José Carlos Mariátegui como medida deprotesta,rechazandolapresuntaprivatizacióndelasEntidades Prestadoras de Servicios(EPS).

Argumentan que las empresas pasarían a manos de entidades privadas y por ello están protestando para exigir alGobiernoCentralladerogación del Decreto Legislativo 1620,el cual consideran perjudicialparaelpueblo.

"Hacemos un llamado a la población para que no permanezca indiferente. Debe-

mos unirnos para exigir la derogación de este decreto. De-

LA PRENSA REGIONAL

Hecho

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODISTICOS Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698 Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Erick Baylón Baylón

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde Isabel Gutiérrez Quispe

Karla Mendoza Espinoza

Rocío Bornas Segura

Yoni Mamani Centeno

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Ángel Cáceres Cáceres

Angélica Espinoza Ortiz Arnulfo Benavente Díaz

César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Fernando Valdivia Correa

Francisco Perea Valdivia

Freddy Zeballos Núñez

Javier Ascuña Chavera

Javier Flores Arocutipa

bemos pensar en el futuro de nuestroshijosylasfuturasgeneraciones podrían quedarse sin acceso al agua", expresó una de las mujeres participantesenlaprotesta.

Otro manifestante señaló que están nuevamente en las calles para decirle al Gobierno Central que, a espaldas del pueblo,ha emitido un decreto legislativo nefasto que implicalaprivatizacióndelagua,algoquenopermitirán.

Jorge Acosta Zeballos

José Pérez Ordoñez

Karem Roca Luque

Luis Miguel Caya Salazar

Miguel Seminario Ojeda

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Teresa Pérez Torres

Vicente Zeballos Salinas

PREPRENSA - ARTES

Daniel Baylón Otazu

Marilú Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

956

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024 04
2010-17332 / Pr
el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N°
424 000 prensaregional.pe
|SantosVillegasalcaldedeSanAntonio.| | Juan Paredes Urviola.|

AvanzalaconstruccióndelConjuntoHabitacional deInterésSocialVillaPrimaveraenIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La ejecución del megaproyecto "Conjunto Habitacional de Interés SocialVilla Primavera", a cargo de Constructora e Inmobiliaria Villa Primavera SAC,avanza significativamente en la provincia de Ilo. Con una inversión total de S/ 527 millones de soles, se están construyendo un total de

7,760 viviendas unifamiliares y multifamiliares en el sector AltoCalientaNegros. La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, realizó una visita para verificar los avances de esta importante iniciativa. La primera etapa del proyecto, que constade1100viviendas,seespera que esté concluida en junio de este año. Estas viviendas están especialmente des-

tinadas para beneficiar a los pobladoresdelosestratoseconómicos C y D,en el marco de programas sociales como Techo Propio, Nuevo Crédito de Miviviendayotros.

Lasviviendasunifamiliares ofrecerán un ambiente multiusos Sala-Comedor-Cocina, un dormitorio y un baño con ducha y lavadero. Además, se construirán al menos 2,100 viviendas multifamiliares, dis-

tribuidas en departamentos de 105 bloques de 5 pisos y 04 departamentos de 58 m2 de áreatechada.Elproyectotambién contempla la construcción de pistas y veredas,redes de agua potable y alcantarillado, instalación de red eléctrica para servicio particular y alumbrado público, así como áreas de recreación y esparcimiento como parques y losas deportivas, y espacios desti-

Lanzanconvocatoriaabiertapara organizarserenataporel54°

aniversariodeIlo

DIARIOPRENSAREGIONAL

El regidor Fredy Flores Zavala, presidente del Comité de Festejos por el 54° aniversario de la provincia de Ilo, informó que la elaboración del programa se encuentra en un 85%,y

aún están definiendo el lugar dondesellevaráacabolaserenatacentral.

Sehainiciadounaconvocatoriaabiertaapromotores debido a la urgencia del tiempo y la necesidad de asegurar la presencia de artistas para la serenata tradicionalconmotivodel54°aniversariodeIlo.

Explicó que se está realizando una convocatoria abierta a promotores debido a la falta de tiempo y la necesidad de garantizar la presencia de artistas para la tradicionalserenata.

"Es una convocatoria abiertaparaquetodoslospromotores, ya sean de Ilo, Moquegua, Tacna u otra ciudad, se presenten para colaborar conlamunicipalidadenlarealización del evento. Ya hemos comenzado a recibir la documentación, y el plazo final es

nados para proyectos educativos.

Segúnlaprogramaciónestablecida, las obras de saneamiento básico de agua tienen un avance del 30%, mientras que el desagüe ha alcanzado el 90%. Además, se está llevando a cabo la instalación de postes de alumbrado público, como parte de los preparativos para el inicio del encarpetado de pistas y la ejecución

de veredas, así como la adecuación de espacios destinadosaparquesyjardines.

Los ejecutivos del proyecto destacaron la presencia de la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, en Ilo,señalandoquereflejael compromiso de las autoridades con el avance y desarrollo de proyectos de gran envergaduracomoel"ConjuntoHabitacional de Interés SocialVillaPrimavera".

hasta el 26 de marzo", expresó.

Flores señaló que se evaluará la documentación recibida y luego se invitará a los

promotores que cumplan con los requisitos para asegurar la presencia de los artistas, evitando cambios de último momento.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024 05
ILO

ElterminalportuariodeIlo necesitaun“salvavidas”

Escrucialquelasautoridadestomenmedidas importantesyadoptenunaperspectivadiferente,ya queelterminalportuarioesunactivovitalparala ciudaddeIloynoseleestádandoelusoadecuado.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El operador portuario José LuisApazaexpresósupreocupación por la situación actual delterminalportuariodeEnapu en Ilo,especialmente en lo que respecta al volumen de carga que se está perdiendo debidoadiversosfactores.

Considera que es crucial que las autoridades tomen medidas importantes y adopten una perspectiva diferente, ya que el terminal portuario es un activo vital para la ciudad de Ilo y no se le está dandoelusoadecuado.

Apaza mencionó que mu-

chos operadores están optando por retirarse para trabajar enelsectorprivado,dondeencuentran mejores condiciones. Se ha conformado un comité técnico sobre la modernización y ampliación del puerto,peronosevenresultados.

La falta de movimiento de carga está causando la pérdida de empleos en el sector, lo que obliga a los trabajadores a buscar oportunidades en otros puertos.En este sentido, Apaza instó a las autoridades a tomar medidas concretas y a hacer cumplir las promesas de implementación que se han hecho en el pasado.Creo

que las autoridades deben intervenir. Estamos repitiendo constantemente lo mismo: el puerto de Ilo necesita urgentemente un salvavidas. Necesitamos alguien que interceda ante el Gobierno para que se cumplan las promesas de implementación que hasta ahora no se han materializado",afirmó.

OPCnoreconoce anuevajunta directiva

de Miramar

Trashabersidoelegidos,lanuevajuntadirectiva juramentóalcargoyelcomitéelectoralpresentóel actadelproceso,perolaOPCnoquierereconocer alosnuevosdirigentes.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Por desidia de la Oficina de Participación Ciudadana (OPC)delaMunicipalidadProvincial de Ilo (MPI),no se reconoce a la nueva junta directiva de la UPIS Miramar, encabezadaporJoséLuisFlores.

“Resulta llamativo que la OPC se niegue a proceder con la inscripción y reconocimiento, desconociéndose los motivos. Ante esta situación, hemos presentado una apelación, pero hasta el momento no hay una respuesta”,expresó.

Exigenquefiscalíacumplaconplazos procesalesencasoCorrupción4x4

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Abog. Miguel Phatti Cauna señaló que la población quiere conocer su versión sobre su supuesta implicación en los presuntosactosirregularesrelacionados con el alquiler de lascamionetas4x4aunaempresadeArequipa.

“Una cosa es la investigación fiscal y otra es su deber como funcionaria pública para transparentar los hechos, salir a los medios de comuni-

cación y decir su verdad. Esa es la forma correcta y como debe comportarse toda persona elegida por voto popular”,afirmó.

Phatti espera que el fiscal respete los plazos procesales y no dilate las diligencias de manera innecesaria. Asimismo,instó a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios a llevar a cabo la investigación de manera adecuada, ya que lo único que se busca es conocer la verdad.

Flores señaló que, tras su elección, juramentaron en el cargoyelcomitéelectoralpresentó el acta del proceso para que fuera reconocida por la OPC. Sin embargo, se presentó una impugnación, la cual fue superada,y el comité electoralemitióunaresolucióndefinitivareconociendoalanuevajuntadirectiva.

Mientras esta situación persiste, siguen alquilando el localcomunal,sinsaberquién estácobrandoycuáleseldestino de dichos fondos, dado que la junta directiva anterior ya concluyó su mandato. Esta situación perjudica a la población de Miramar, ya que prácticamente quedarían excluidos del Presupuesto Participativo.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024 06
|
| Miguel Phatti Cauna.
|
| José Luis Flores. | José LuisApaza.|

AlcaldesadeMejía:“Tomaremosaccioneslegales paraqueserespeteelaccesolibrealasplayas”

MEJÍA

La alcaldesa de Mejía, Sosirée Aspilcueta Cáceres, acudió conpolicías,funcionariosdela comuna y pobladores locales para realizar una constatación policial y anunciar que su despachotomarálasmedidas legales que permitan garantizar el libre acceso de la población a la playa Chule ubicada frente a la urbanización Refugios Ecológicos,endondeesta empresa instalara una cadena que impedía el acceso libre aestelugar.

“Exhortamos a la empresa privada (Refugios Ecológicos) a que retire las sombras que están ocupando zonas de dominio restringido. Las playas son públicas. El juez ahora ha ordenado que se retire esa cadena. Vamos hacernos respetar, porque no puede ser que el terreno del pueblo de Mejía sea otorgado a una empresa privada (…) Vamos a hacer el

procedimiento legal y lo que corresponde con la procuradoraparadefenderirrestrictamenteestasseishectáreas”.

Enesalínea,laalcaldesalamentó que, en el año 2012, la gestión de Juana Rosa Arenas

Inspeccionanexpendiode productosentiendasycolegios deMejía

MEJÍA

Autoridades del distrito de Mejía realizaron un operativo conjunto de control y prevención a los establecimientos del Super Market Mejía, tiendas del cercado y quioscos de la I.E.José Abelardo Quiñones, con el fin de verificar la licencia de funcionamiento,certificado de defensa civil, entre otradocumentación.

haya otorgado en un convenio, un derecho de servidumbre de paso perpetuo por esta víaalaempresaRefugiosEcológicos, zona que abarca seis hectáreas y que la municipalidad está tratando de recupe-

SosiréeAspilcueta, juntoafuncionariosy poblaciónrealizaron unaconstatación policialenelaccesoala playaChulefrenteala Urb.Refugios Ecológicosaquienenel 2012seleentregóel derechodeuso perpetuodeeselugar. |

rar. “Refugios Ecológicos está pidiendo que se respete ese convenio y que nosotros (la municipalidad) si queremos hacer el mejoramiento de esta zona no podríamos hacerlo”,remarcólaautoridad.

En medio de la diligencia participaron además representantes del Poder Judicial y de la empresa Refugios Ecológicos.

TalleresmecánicosenLasMellizas seríancausantesdelabajade tensión

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

La inspección estuvo encabezada por personal de la GerenciadeDesarrolloEconómico y Turístico, la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana, la Sub Gerencia de Gestión de Riesgos y Desastres de la comuna local en coordinación con el subprefecto distrital, el Centro de Salud y la PNP Mejía.

En el operativo se realizó la constatación de la fecha de vencimiento de los productos

de primera necesidad, instando,losfiscalizadores,alospropietarios de establecimientos comerciales a regularizar las observaciones encontradas para evitar sanciones en la próximainspección.

Antequejasdevecinosdelsector de Las Mellizas por anomalíasenelfluidoeléctricoen los últimos días, el jefe zonal de SEAL Mollendo, Marco Antonio Medina expresó que esta falla podría deberse a la presencia de varios talleres mecánicosenlazonaqueusarían mayor voltaje, lo que generaríaunabajadetensión.

En todo caso, el personal de la empresa estaría analizando y estudiando a través depruebasparadeterminarsi la falla es de origen, es decir, desde el transformador o no, ya que los talleres, cuando no

tienen una instalación adecuada de 380 voltios no pueden hacer una distribución de su carga, entonces al prender sus máquinas, provocan que la tensión caiga y haya variaciones.Apuntó Medina en comunicación con el diario La PrensaRegional.

En tanto, moradores del cercado de la ciudad informaron también de fallas,a lo que mencionó el funcionario que sedebíaaerroresenlostransformadores,pero que la situación fue atendida oportunamenteporlaempresa.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024 07
DIARIOPRENSAREGIONAL
|
|
Alcaldesa de Mejía,SosiréeAspilcueta.
| Foto referencial.

Matarani:hastaellunes 25serálainscripciónal voluntariadomunicipal

SenatiMollendo:30 jóvenesbecariosde Tisursegraduaron

CapitaníadePuertofue incluidaenprograma “ReciclaMollendo”
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024 08

Realizanoperativoa transportistasfrenteal obeliscodeMollendo

MOLLENDO

La Gerencia de Transporte, TránsitoyVialidaddelaMunicipalidadProvincialdeIslaydesarrolló el viernes 22, un operativo informativo a transportistas independientes frente alobeliscodeMollendo,conel fin de socializar el tema de la identificación de los conduc-

Selesinformóqueel30 deabrilvenceelplazo paragestionarsu fotocheck.

tores como parte del reglamento de taxi colectivo que sedebecumplir.

En ese sentido, recordó el

gerenteJohnnyCalle,queelúltimo plazo para gestionar su identificación municipal (fotocheck) es el 30 de abril, debiendoseguiruntrámitemuy sencillo, solo tienen que llevar a la oficina de Transportes una fotografía tamaño pasaporte y la copia de su licencia de conducir que tenga como mínimolacategoríaA2A.

El objetivo es que se mejo-

Conjornadasdelimpieza buscanrecuperarespacios públicosenCocachacra

Enelmarcodeloprogramado en el Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana, se efectuaron diversas acciones de limpieza, retiro de escom-

bros y otras acciones en la losa deportiva del sector Los ÁngeleseneldistritodeCocachacra.

Participaron de dichas acciones,personal de la comisaría PNP Cocachacra, así como personal de serenazgo y Ser-

re el tema de seguridad para los usuarios del servicio y para los mismos conductores, lo

cual no es parte de un gusto del municipio, sino que se está cumpliendo con lo estipu-

lado en el reglamento desde hace varios años, informó el funcionario.(KM)

Municipiopunteñoasumirá gastosdemaquinariafrente acrecidadelríoTambo

PUNTA

DEBOMBÓN

DIARIOPRENSAREGIONAL

Los agricultores del anexo de La Pampilla se reunieron con el alcalde distrital de Punta de Bombón, José Ramos Carrera para concertar acciones fren-

te a la crecida del río Tambo, con la finalidad de proteger susáreasdecultivo.

En esta junta, se acordó que el municipio asumirá todos los gastos que pudiera traer consigo el desborde el Tambo,por lo que preventiva-

mente se viene efectuando trabajos de fortalecimiento de las defensas ribereñas con piedrasdegrantamaño.

Para ello, se está usando dos máquinas excavadoras y tres volquetes con el peculio municipal.(KM)

vicios Públicos de la municipalidadlocal.

Losresponsablesdelasjornadasseñalaronqueestoobedece a la recuperación de espaciospúblicosenlalocalidad y garantizar la seguridad en la población.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024 09

Poblaciónvenezolana enlaregiónenfrenta desafíosparaaccedera alimentosyservicios básicosparalaniñez.

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En la región de Arequipa, las familias peruanas y migrantes enfrentan dificultades para acceder a alimentos y servicios básicos, una situación que amenaza el bienestar de laniñezmásvulnerable.Eneste contexto, gracias al apoyo de BHA/USAID,Save the Children logró brindar ayuda humanitaria a más de 12,549 familiasdelaregión.

De acuerdo con la Segunda Encuesta dirigida a la poblaciónvenezolanaquereside en el país (ENPOVE), al 62.1% de los hogares de familias migrantes en Arequipa ha tenido que saltarse comidas debido a la escasez de alimentos. A este serio problema se suma el limitado acceso a servicios de salud, lo que se hace aún más complejo debido a susituaciónmigratoria.

Arequipa:másde12,500familiasreciben soporteensalud,nutriciónyprotección

En este panorama,a través del proyecto "Familias sin Fronteras", Save the Children facilitóelaccesoaalimentosa más de 126,000 personas en Arequipa.Además,untotalde 741 niños y niñas menores de 5 años han sido alcanzados

con intervenciones nutricionales, mientras que 312 niñas, niñosyadolescenteshanrecibidoapoyopsicosocial.

Debido a la importancia del componente nutricional paralaniñez,másde1,600hogares participaron en activi-

dades de nutrición como consejerías para promover la lactancia materna, sesiones de capacitación en alimentación y prácticas saludables, así como atención informativa de nutrición a familias migrantesentránsito.

GraciasaBHA/USAID,SavetheChildrenlogró entregarayudahumanitariaaniños,niñasy adolescentesensituacióndevulnerabilidad.

Entrelasdistintasacciones ejecutadas, destaca la implementación de ocho “Lactawawitas”, espacios especialmente diseñados en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) para promover la lactanciamaternaybrindarapoyoalasmadresperuanasymigrantes.Asimismo,sehanfortalecido las capacidades del personaldesaludenlactancia materna.

“Se ha trabajado de manera muy articulada con el sector salud. A través del Minsa buscamos fortalecer esas capacidades a los profesionales de la salud y todas las personas que están involucradas en la promoción de la lactancia materna”, indicó Rosario

Díaz, Coordinadora Territorial de Arequipa para Save the ChildrenenPerú.

Por otro lado, más de 790 personas recibieron primeros auxilios psicológicos, entre ellos más de 300 niños, niñas yadolescentes.Estetipodesoporteesclaveparalaniñezmigrante, que debe procesar diversasemocioneseneltránsito desde su país de origen haciaPerú.

Es acciones se han llevado a cabo bajo el soporte de BHA/USAID y el compromiso deSavetheChildrenparamejorar las condiciones de vida de las familias migrantes y no migrantes en Arequipa, brindando esperanza y apoyo en momentosdedificultad.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024 10

ProyectoeducativodelGOREMoquegua incumpleespecificacionestécnicas

Adquisicióndegabinetesparacustodiayrecarga delaptops,cuyainversiónsuperalosS/2.4 millones,nocumpliríaconlafinalidaddecompra.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024 11

RómuloMuchoenclausuradeWaterWeek: “Sinaguanohayvida,agricultura,niminería”

LIMA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Cerró la edición 2024 de "Water Week", el evento del agua más importante del país. Fue el propio ministro de Energía y Minas, Ing. Rómulo Mucho, quien,alclausurarloelpasado miércoles, remarcó la importancia de este foro que congregó a los técnicos y científicos más destacados en el recurso hídrico. "Sin agua no hay vida, no hay agricultura, no hay comida,no hay electricidad, industria ni minería", apuntó el titular del MENEM, al tiempo que felicitaba a los organizadores y autoridades de la Universidad Agraria La Molina,donde se desarrolló el evento.

Durante tres días, se llevaron a cabo exposiciones magistrales,mesasredondasydebates donde técnicos y expertosnacionaleseinternacionales analizaron desde cuatro ejes fundamentales los usos del agua: 1.- Agua y riego, 2.Agua y saneamiento,3.- Agua en la industria y minería, y 4.Agua, medio ambiente y gobernanza.

No hay que olvidar que este viernes 22 es el "Día Internacional del Agua",por lo que resulta muy importante reflexionar sobre el significado del agua en el mundo. Por este motivo, se están desarrollandounaseriedeactividades.

Una de las conclusiones importantes establecidas fue el común denominador de coincidencias,en que el calentamiento global, el deshielo de glaciares, el cambio climático, los años cíclicos y la falta de aplicar tecnologías modernasparaelriegoyotrasactividades en el manejo responsable y uso del recurso hídrico son parte de las conclusiones

de "WaterWeek",que congregó a más de 40 conferencistas que debatieron sobre los problemas y soluciones futurasrelacionadasconelagua.

En el último día, se notó la presencia del presidente de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo y Energía (SNMPE), Ing.Víctor Gobitz,quien resaltóelmanejoserioysostenible de la minería formal en el uso del recurso hídrico, llevado a cabo por Southern Perú y Anglo American Quellaveco en el manejo responsable y

bre todo externa desde la cuenca.Asícomo,laluchacontra la minería informal y darle mayor autonomía a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) entre otros, fueron otras de las conclusiones en esta primera edición del “Water WeekPerú2024”.

PRESENCIADE LASNMPE

Latercerayúltimajornada, tuvodosbloquesacargodela SNMPE, en una mesa redonda, la misma que enfocó: agua industria y minería,con-

reutilización del agua. También asistió Jimena Sologuren Arias, presidenta de la nueva edición37de"Perumin",quien destacó el papel de la minería ylosusosdelaguaensusoperaciones, aplicando tecnologías renovadas que permiten unmayorahorroyreciclaje.

Elevento,auspiciadopordiferentes empresas ligadas al recurso hídrico y reconocidas mineras, exhibió en sus stands parte de sus servicios y procesos operativos en el manejodelagua.

LA ANA, DEBERÍA TENER MAYOR AUTONOMÍA

Trabajar en la Gestión de Recursos Hídricos teniendo una mirada interna, pero so-

tando con la participación de Víctor Gobitz cómo presidente, de igual manera Julia Torreblanca vicepresidenta de AsuntosCorporativosdelaSociedad Minera Cerro Verde, Jorge Zafra Principal Hydrologist de Minera las Bambas y Douglas Aitken en su calidad de director ejecutivo del Instituto de Minerales Sostenibles deChile.

Todos ellos disertaron en temas como la nueva visión de la gestión hídrica en minería, el reúso de aguas domesticasenminería,lagestióndel aguaenlaoperaciónmineray la optimización del agua en el procesominero.

El segundo bloque estuvo conformado por Fabiola Si-

fuentes vicepresidenta Salud Seguridad y Medio Ambiente de la Compañía Minera Antamina, Pamela Antoniolli gerenteHUB InnovaciónMinera y Jeff Simpson presidente & CEOAquaticLifedeCanadá.

CONCLUSIONES FINALES

Luego de escuchar las disertaciones de los expertos,se lograron arribar a conclusiones finales, tales como: Fortalecer la Gestión de Recursos Hídricos. Esto no solo se trata de ver la parte interna del uso

DATO

ElrectordelaUniversidadAgrariaLamolinase comprometióacontinuarconlasiguienteedicióndel "WaterWeekPerú",comoungranaportedela academiaalpaísyagradeciósobremaneraal presidentedeleventoIng.NicolásdePiérolaporeléxito logrado,talvezunodelostécnicosquemásconocede recursoshídricosenelpaís.

Recursos Hídricos". De igual manera,la mayor parte de los conferencistas indicaron que uno de los problemas que

deaguasenunaoperación,sino también de la parte externa de cómo se encuentra la cuenca donde se extrae dicho recurso.Enesteaspecto,debemos resaltar lo expuesto por Víctor Gobitz de la SNMPE, quien destacó la labor de las empresas mineras que aplican tecnologías de punta en el manejo del recurso hídrico ysureuso,comolohace Southern Perú y Quellaveco, reiteró.

Otro de los aspectos,a maneradeconclusión,fueelpedidodemodificaciónnormativa a la ley de recursos hídricos donde se fortalezca a la ANA, Autoridad Nacional del Agua, proponiendo su cambio de nombre por la "Autoridad de

amerita mayor atención e intervención es la minería ilegal que viene causando graves e irreparables daños ambientales.

OBRAS HIDRÁULICAS PARALIZADAS

A niveldeproyectos,esimportante mencionar que uno de las principales causas de paralización de proyectos son los conflictos sociales, generando millonarias pérdidas económicas, resultando las más más perjudicadas las poblaciones de cada sector donde se debería de ejecutar dicho proyecto. Son más de 3,600 millones de soles paralizados, en más de 250 obras queenlaactualidadestántra-

badas.

A niveldesaneamiento,no se debe de depender de una sola fuente, tiene que haber una diversidad de opción de solución para atender a la población.

LO ACADÉMICO Y TECNOLÓGICO DEBEN IR JUNTOS

Finalmente, el presidente de “Water Week Perú 2024”, Ing.JoséNicolásdePiérolaCanales, mencionó que la gran minería ya maneja el concepto agua y medio ambiente, y es muy probable que la medianaypequeñamineríatambién lo haga en unos años y puedan incorporar estos conceptos.

Esmuyimportanteelaporte académico y la tecnología, para solucionar los grandes problemas del país, preciso, al tiempo de agradecer la asistenciadelosexpositoresypresencia de muchos interesados entre, técnicos, autoridades y alumnos por conocer la gran información que se entregó.

DesdeTacnasenotólapresencia del ing. Vianey Torres gerente del Proyecto Especial Tacna, así como del Ing. FermínGárnicaexpertoenrecursos hídricos, entre otros. Fue notoria la ausencia de gerentes de las EPS,alcaldes y otras autoridades.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024 12

DinaBoluarteaseguraque culminarásumandato “conlasmanoslimpias”

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se pronunció unavezmássobrelasindagacionespreliminaresensucontra por el caso 'Rolex' y aseguró que dirá “la verdad”ante la Fiscalía.

“Se han iniciado las indagaciones preliminares. Sabemos que nuestro hermano

mayor Jesús nos dijo que siempre habláramos con la verdadyanteelMinisterioPúblico,que,porcierto,yamenotificóyyaapersonéamisabogados, estaré como siempre diciendo la verdad, no solo al Ministerio Público, sino al Perúengeneral”,dijo.

Asimismo, la jefa de Estadoseñalóquecuandoasumió la Presidencia, el 7 de diciembre de 2022, lo hizo con “las

manos limpias” y que así culminarásumandato.

“Cuando empecé a asumir la responsabilidad como primera mujer presidenta de la República en 200 años de nuestra historia, les prometí trabajar con las manos limpias. Aquel 7 de diciembre del 2022,entréporlapuertagrandeymeiréporlamismapuertael28dejuliodel2026siempre con las manos limpias. Vengodeunafamiliahonorable, decente, que nos enseñaron la honradez, la lealtad y a ser agradecidos, soy una mujer agradecida con el pueblo peruano y mi total lealtad al Perú”,manifestó.

Del mismo modo,Boluarte Zegarra indicó que,cuando se lo permita su agenda, asistirá a la Fiscalía para declarar sobre el tema “con la verdad” porqueestáensu“ADN”.

FiscalíadelaNaciónpresenta

denuncia

constitucionalcontra

JorgeSalasArenas

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional contra el presidente del JuradoNacionaldeElecciones,Jorge Luis Salas Arenas, como

presento instigador del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo,en agravio del Estado.

“Ello, por su actuación como juez de la Corte Suprema de Justicia de la República, a efectodelograrqueWalterBenigno Ríos Montalvo, presidente de la Corte Superior de

Justicia del Callao, contrate a su exasesor Pavel Vladimir CárdenasPeña”,informóelMinisterio Público en un comunicado.

Se indica que los eventos objeto de la denuncia constitucional habrían tenido lugar a finales de 2017 y fueron reportados por Ríos Montalvo endiciembrede2019.

El comunicado añade que la investigación se vio complementada con información recibidaenenerode2024,provenientedelPrimerDespacho del Equipo Especial de Fiscales del caso “Los Cuellos BlancosdelPuerto”.

Además, se incluye un informe de la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, fechado a finales de febrero del corriente año, “con lo cual se ha emitido la referida denuncia constitucional (contra JorgeSalasArenas)”,segúnprecisalaFiscalíadelaNación.

ExpremierBetssyChávezesdenunciadapor enriquecimientoilícito

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio Público anunció que,mediantesuÁreadeEnriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, ha interpuestounadenunciaconstitucional contra la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chavez. Esta denuncia la señala como presuntaautoradeldelitodeenriquecimiento ilícito agravado,

supuestamente cometido en perjuiciodelEstado.

“Ello, debido a que habría abusado del cargo como congresista de la República, ministra deTrabajo y Promoción del Empleo,así como ministra de Cultura,incrementando ilícitamente su patrimonio con laadquisicióndeuninmueble en el distrito de Calana, provincia y departamento deTacna”,indicaelcomunicado.

En la actualidad, Chávez

Chino está bajo prisión preventiva tras su arresto en Tacnaenjuniode2023.Estamedida fue ordenada por el Poder Judicial,quien dispuso su captura inmediata y dictaminó una prisión preventiva de 18 meses.

La excongresista también está siendo investigada por su presunta implicación en los delitos de rebelión y conspiración, debido a su participación en el intento de golpe

de Estado liderado por el expresidente Pedro Castillo el 7 dediciembrede2022.

La medida restrictiva contra Betssy Chávez fue emitida como parte del proceso penal que también involucra a los exministrosWillyHuertayRoberto Sánchez, acusados como coautores de los presuntos delitos de rebelión y conspiración.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024 13
| Betssy Chavez Chino. | | Jorge SalasArenas,presidente delJNE. | | Presidenta Dina Boluarte. |

DengueenciendealertasenPerú:estassonlas regionesconmayorincrementodecasosen2024

La emergencia sanitaria por dengue genera preocupación y zozobra en todo el país, debido a que las autoridades de salud no estarían siendo capaces de frenar el incremento de casos y la oferta de atención médica deja mucho que desear. El ministro de salud,CésarVásquez,anunció elpasado27defebrero,quelos meses de marzo y abril serían los“másduros”.Estoquedóen evidencia con las cifras reportadas por la Sala Situacional del CDC hasta la semana 11 del 2024, mismas que indican que 79,741 personas fueron infectadas conelvirus.

Las regiones con el mayor número de contagios son La Libertad (16,247), Lima (12,306), Piura (11,470), Ica (10,909), Ancash (8,453), Lambayeque (4,425), San Martín

(2,667), Loreto (2,338), Ucayali (1,855), Tumbes (1,754), Callao (1,707), Cusco (1,426) y Junín (1,212). Hasta la fecha, Arequipa y Huancavelica cuenta con 3 y 1 casos en investigación, respectivamente.Porsuparte, Moquegua es el único departamento que no registra ningún contagio por dengue. Es preciso mencionar que la incidencia de casos por cada 100 milhabitantesesde233,77.

Para identificar cómo la incidencia de casos por dengue aumentó de manera significativa durante el último año basta con observar el número de personas infectadas en una misma semana de corte. Esdecir,hastalasemana11del 2023, fueron reportados 22,015 casos de dengue. Al comparar estas cifras con las actuales, podemos distinguir queexisteunaimportantevariación de +262%. Asimismo, se reportó un total de 82 defuncionesacausadelvirus,un 182másfallecidosqueelsimi-

lar periodo del año anterior, en los departamentos de Ancash (16), La Libertad (16), Ica (12),Piura (11),Lambayeque (10), Lima (8), Junín (3), Cusco (2),Madre de Dios (2),Amazonas(1),Huánuco(1).

PANORAMAREGIONAL

Si hacemos un breve comparativo con el número de casos registrados entre la semana 11 del 2023 y 2024, podemos observar que la región con la epidemia más severa a causa del virus en la actualidad es Ancash con un incremento del 120,657% de casos. Le sigue Callao (+42,575%), La

Libertad (+8542%), Lima (+8159%), Ica (+2182%), Tumbes (+786%), Lambayeque (+534%), Pasco (+212%), Piura (+206%), Puno (+65%), Cusco (+60%)ySanMartín(+53%).

En contraste, los departamentos que lograron reducir lacifradecontagioseste2024 fueron Madre de Dios (-68%), Ucayali (-55%), Ayacucho (53%), Amazonas (-53%), Huánuco (-44%),Loreto (-31%),Cajamarca(-26%),Junín(-2%).

DESIDIAY PÉSIMA GESTIÓN DE RECURSOS

Vigilante.pe reveló que el

Instituto Nacional de Salud (INS) no cumplió con ejecutar adecuadamente el presupuesto público asignado en 2023 para prevenir la propagación y control de casos de dengueentrelosmesesdejulio y diciembre,el cual equivale a S/1,287,467. De acuerdo con un informe de la Contraloría,laentidadsolohabríahecho uso del 3.6% de los recursos transferidos,es decir,poco más de S/46,000. La desidia de las autoridades de salud es uno de los factores que hoy en día agravan la crisis sanitaria por el incremento masivo de contagios. Si el dinero,provenientedelbolsillodeloscontribuyentes, hubiese sido invertido de manera adecuada, es probable que los centros médicosyprofesionalesdesalud cuenten con las herramientas y equipos necesarios para atender de manera óptima a los pacientes que contraenelvirus.

Otrairregularidaddetecta-

da por el órgano de control en diciembre de 2023 es la existencia de 3 órdenes de compra emitidas por el INS en el marco del Decreto Supremo N ° 186-2023- EF, mismo que autoriza la entrega de presupuesto, para la adquisición de bienes. Sin embargo, como se venció el plazo de entrega,estos recursos no ingresaron al almacén central de la institución,hechoqueponeengrave riesgo la atención de pacientesinfectadosconelvirus.

Según el documento de Contraloría,la entidad solicitó 15 sets de índices duales únicos de ADN para librerías genómica por un valor de S/36,562, 5 sets de primeras y sonda para diagnóstico de serotiposdedengueporelmonto de S/20,000 y 3 kits de PCR en tiempo real para detección de los 4 serotipos de dengue, loscualesestabanvalorizados enS/30,750.

PrincesaKateMiddletonreapareceyanuncia tenercáncer

INTERNACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Luego de varias semanas de especulaciones sobre si seguía o no con vida,la princesa de Gales, Catalina, esposa del heredero a la Corona británica, Guillermo, reapareció este viernesenunvideoanunciando que ha sido diagnosticada con cáncer y que ha iniciado un tratamiento de “quimioterapiapreventiva”.

“En enero, me sometí a

una importante cirugía abdominalenLondresyenesemomento se creía que mi enfermedadnoeracancerosa.Lacirugía fue exitosa. Sin embargo, las pruebas tras la operación hallaron que había habidocáncer.Porlotanto,miequipo médico recomendó que me sometiera a un tratamiento de quimioterapia preventiva y me encuentro ahora ensusfasesiniciales”,informó Catalina.

El anuncio llega después

dequeenfebreroelreyCarlos III,padre de su esposo,revelara que también está enfrentando un cáncer no especificado. Este comunicado surge

tras dos meses de especulacionesyrumoressobreelestado de salud de la princesa de Gales,de42años.

“Estoy bien y poniéndome

más fuerte cada día, centrándome en las cosas que me ayudarán a curarme,en mente,cuerpoyánimo”,dijo.

Catalina describió los últimosdosmeses,desdesuoperaciónel16deenero,como“increíblemente duros” y mencionó que la noticia fue un “impacto enorme” para toda sufamilia.

“Me ha costado tiempo recuperarme de una cirugía seria para comenzar mi tratamiento.Pero,másimportante, nos ha costado tiempo explicartodoa(sushijos)Jorge,Carlota y Luis de una manera que sea apropiada para ellos y pa-

ra tranquilizarles de que estarébien”,añadió.

Tras resaltar la “gran fuente de confort y tranquilidad” que le proporciona tener al príncipe Guillermo a su lado, la princesa de Gales solicitó “tiempo,espacio y privacidad” durante el transcurso del tratamiento.

El Palacio de Kensingtonresidencia oficial de los príncipes de Gales- indicó que no van a revelar más detalles sobre la naturaleza de su cáncer ni sobre la duración del tratamiento y reivindicó el “derechoalaprivacidadmédica”de Catalina.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024 14
POR: GABRIELA LLONTOP VIGILANTE.PE DIARIO PRENSA REGIONAL | (Imagen:Vigilante.pe) | | Kate Middleton,también conocida como Catalina, princesa de Gales.|
15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024
424000 SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0512 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO?
0212 N° 0211
956
apellidos
la
0513 ¨ BARTRINA ¨ BARTROLÍ ¨ BARTRULL ¨ BARTUAL ¨ BARÓ ¨ BARÓN ¨ BAS ¨ BASALDUAGA ¨ BASALLO ¨ BASCO ¨ BASCONCILLOS ¨ BASELGA ¨ BASETA ¨ BASETS
Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo
lista de
con
letra “B” N°
Jr.

CentroPobladoSanFrancisco celebrasu59°aniversario

Con la participación de autoridades, se llevaron a cabo los actos protocolares para celebrarel59°aniversariodelcentro poblado de San Francisco.

Siguiendoelprogramaprevisto por la alcaldesa, Mg. Aída Condori,secumplióconlaconcentración de las autoridades yelpaseodelabandera.

La jornada incluyó una paraliturgia,el izamiento del Pabellón Nacional, la juramentación de las JuntasVecinales, undesfiledehonorconlaparticipación de diversas institucionesyunasesiónsolemne.

Laalcaldesaexpresósufelicidad por celebrar estos 59 años del centro poblado de SanFranciscoyagradecióatodos los presentes por acompañarlos en este día especial. Además,manifestó su orgullo por ser la alcaldesa de la localidad.

Eneleventotambiénestuvieron presentes autoridades

Respectoalanhelode ladistritalización,la alcaldesaseñalóque esundesafíoyque próximamente proporcionará informaciónsobrelos avances.

de diferentes lugares de la regiónqueseunieronaestasignificativacelebración.

Respecto al anhelo de la distritalización,laalcaldesaseñaló que es un desafío y que próximamente proporcionará información sobre los avances, ya que es un sueño de la población que debe hacerse realidad.

Durante su discurso, la alcaldesa compartió informaciónsobreeltrabajoquerealizaylosproyectosqueestágestionandoenbeneficiodelcentropoblado.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 23 DE MARZO DEL 2024 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.