La Prensa Regional - Lunes 18 de marzo de 2024

Page 1

Allá vamos con el Senado

Caja Tacna empieza mal

Reloj no detengas tu camino

¡Megapuerto Corío, necesario y muy urgente!

¿Pescar anchoveta sin límites? límites? ¿Dormir?

SALUD DE BENEFICIARIOS EN RIESGO:

Hallan condiciones inadecuadas en almacén del “Vaso de Leche” en Punta de Bombón

La conexión Lagarto

►UtilizandosurelacióncontractualconelGOREMoquegua,eldirigentedel partidodeMartínVizcarraavisitadoysostenidoreunionesconministrosde Estadoyfuncionariosdelmásaltonivel.

►CesarFigueredonoesfuncionariodelagestióndeGutiérrezAyala,solamente registraordenesdeservicioycontratosdeserviciosatravésdeFondodeApoyo GerencialalSectorPúblico(FAG).

Caja Cusco supera en utilidades a Caja Arequipa

Denuncias por agresión psicológica crecen

LUNES - 18 DE MARZO DEL 2024 "LA VIDA ES TAN INCIERTA, QUE LA FELICIDAD DEBE APROVECHARSE EN EL MOMENTO EN QUE SE PRESENTA" – ALEXANDRE DUMAS S/. 1.00
5134 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
emitióinformea municipiopunteño. CÉSAR FIGUEREDO, GILIA GUTIÉRREZ Y LAS VISITAS A MINISTROS DE DINA BOLUARTE ■ PÁG.07
PRENSAREGIONAL.PE ►Contraloría
PÁG.13 POR: VICENTEANTONIO ZEBALLOS SALINAS
PÁG. 04 POR: ROBERTOTITO CONDORI PÉREZ POR: FERNANDO VALDIVIACORREA POR JORGEACOSTAZEVALLOS POR: GUSTAVO PUMACÁCERES POR:ANGÉLICAESPINOZAORTIZ
PÁG. 06
PÁG. 06
PÁG. 11
PÁG. 12
PÁG. 16
ANÁLISISCORRESPONDIENTEALMESDEENERO2024: ■ PÁG.16
ENMOQUEGUASONTRESPORDÍA
PÁG.02

DenunciasporagresiónpsicológicacrecenenMoquegua: trespordía

MOQUEGUA

Laviolenciapsicológicasemanifiesta de muchas maneras y en diversos contextos, como en la familia, con la pareja, en el trabajo o en la escuela.Y esto incluye la intimidación, el chantaje, la humillación, el control excesivo sobre decisiones y la vida de la persona, insultos, comparaciones descalificadoras,gritos,controlsobre la imagen de alguien,burlas, moralización y la indife-

rencia. Este tipo de violencia busca minar la autoestima y lacapacidaddejuiciodelapersona,loquepuedellevaraconsecuencias graves como ansiedad, depresión y otros problemasemocionalesydecomportamiento.

La violencia psicológica se caracteriza por la ausencia de contacto físico y suele manifestarse a través de comportamientos verbales y no verbales. Estos actos pueden ser sutilesalprincipioyaumentar gradualmente,dañandolaautoestima y autonomía de la víctima.Laviolenciapsicológica puede tener graves consecuencias en el bienestar mental y emocional de las personas, afectando su capacidad para afrontar la vida cotidiana.

El informe del INEI proporciona un resumen de las de-

Elañoconelmayornúmerodedenunciasfue2021,con 1262 casos reportados, que luego disminuyó en 2022 a 1016casos.

nuncias de agresión psicológica en la región de Moquegua,desde2005hasta2022.

Desde 2005 hasta 2021, se observa una tendencia generalalalzaenlasdenunciaspor agresión psicológica en la región. Esto puede reflejar una mayor conciencia y disposición a denunciar este tipo de

violencia, o un aumento real en la incidencia de agresiones psicológicas.

El año con el mayor número de denuncias fue 2021, con 1262casosreportados,queluego disminuyó en 2022 a 1016 casos.

LaregióndeMoqueguaha experimentado un aumento

Casosdeviolenciafamiliartienenunamayor incidenciaenElAlgarrobal

ELALGARROBAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El capitán PNP Cristian Alcántara, comisario del distrito de El Algarrobal, informó que en los tres meses desde que asumió su cargo, ha estado llevando a cabo diversas activi-

dades tanto preventivas como operativas.Se han realizado charlas en las Juntas Vecinales sobre violencia familiar, especialmente en el sector de Santa Rosa, donde la incidenciaesalta.Además,sehanimpartido capacitaciones al personaldelSerenazgodelmuni-

cipiodeElAlgarrobal.

Alcántara señaló que los casos de violencia familiar tienden a ocurrir durante las horas nocturnas y los fines de semana, ya que uno de los miembros del hogar llega bajo los efectos del alcohol y adopta conductas violentas

contrasuparejaylafamilia. Además,elcomisariomencionó que están elaborando unmapadeldelitoyhanidentificado algunos lugares problemáticos, lo que les ha permitido intervenir en zonas donde podrían estar alojándose delincuentes, obteniendo resultados positivos al aspecto.

Pr / MOQUEGUA:

DENUNCIAS POR AGRESIÓN PSICOLÓGICA2005-2022

1803 2024 - Elaboración: La Prensa Regional Fuente: INEI

significativo en las denuncias de violencia familiar por agresión psicológica en el periodo de 2005 a 2022, con un pico en 2021. Las autoridades deben investigar más a fondo las causas de estas tenden-

cias para desarrollar estrategiaseficacesdeintervencióny prevención, además de proporcionar suficientes recursos para la educación y los serviciosdeapoyoalasvíctimas.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024 02
PRENSAREGIONAL.PE

Empadronamientomasivo enMoqueguaparacombatir lapobrezamonetaria

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) lanzó el programa de empadronamiento masivo en colaboración con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), con el objetivo de recabarinformaciónsobrelosniveles de pobreza en los hogaresonúcleosfamiliares.

El Econ. Ramiro Vera, gerente de Desarrollo Económico Social de la MPMN, señaló que el área de trabajo comprenderá el cercado y los centros poblados de Chen Chen y San Francisco. La información ha sido difundida para facilitarelaccesodelpersonaldela municipalidadypermitirelllenadodelosformatos.

Este proyecto, que se extenderádesdemarzohastajulio de 2024,cuenta con la participaciónde228gobiernoslo-

cales en 25 regiones del país. Suobjetivoprincipalesidentificar hogares que enfrentan mayores niveles de pobreza monetaria en las zonas urbanas, incluyendo áreas de expansión.

El empadronamiento se enfocará en los estratos bajo, medio bajo y medio, siguiendo los criterios de los Planos EstratificadosporIngresoaNivel de Manzanas de las GrandesCiudades2020.Estamedi-

dapermitiráidentificardemanera precisa los hogares que más necesitan asistencia económicaysocial.

Se ha establecido como meta empadronar 10,238 hogares en Moquegua, con un presupuesto de S/197,408.00. Los empadronadores recogerán datos socioeconómicos mediante entrevistas y formatos específicos diseñados paraestepropósito.

03 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024 Ó

En segunda legislatura, tal cual lo dispone nuestra Constitución se aprobó el retorno de la segunda Cámara, el Senado; y no hay instancia alguna que pueda acudir a revisar u observar esta decisión de un Parlamento que si bien deslegitimado frente a la ciudadanía, pero habilitado normativamente,yeslagrave dicotomía en la que estamos inmersos, que vislumbra una grave amenaza autoritaria. El Congreso, elegido por voto popular, hace buen tiempo atrás que se desmarco de los intereses ciudadanos, ajeno ensusdecisionesalresguardo de la institucionalidad, copando, manipulando los órganos constitucionales, concentrando la toma de decisiones,con la complacencia del Ejecutivo, permitiendo la provocadora auto calificaciónde“primerpoder”.

Nuestra Constitución tiene algo más de dos centenas deartículos,yestareformaimplica modificar cincuenta y treseincorporadosnuevosarticulados; si bien desde su puesta en vigencia se realizaron veintinueve modificaciones,yaúnhaymateriasenproceso en la Comisión de Constitución,que avizoran más reformas;Pedro Castillo instalado en el Gobierno,impulsó en la agenda pública una Asamblea Constituyente,la que fue contrarrestada hábilmente por la oposición parlamentaria, con la anuencia de partidospolíticos,mediosdecomunicación, grupos económicos y un importante sector ciudadano, el argumento en aquel entonces era la amenaza comunista, la concentración de poder,los afanes populistas,el direccionamiento del debate constitucional, y especial-

AllávamosconelSenado

mente nuestra estabilidad económicaypolítica.

El actual parlamento,recurre al argumento de mejorar nuestra institucionalidad democrática, irónicamente la que viene destruyendo día tras día, en el entendido de que no tenemos una idónea representación, una cámara revisora evitará la ligereza de lasdecisionesymejorarálacalidad de las leyes, se realizará una labor especializada, una cámara política y otra reflexiva, tendrá mayor eficacia el control político y la fiscalización.

No pasemos por alto el interés subalterno de los actuales congresistas por la Bicameralidad, cual es poder reelegirse; si fuera sometida a consulta ciudadana vía referéndum, esa sola disposición implicaría un rechazo unánime.

Compartiendo la opinión del profesor Luciano López “sin reforma política,no se retornaalabicameralidadseduplica la mediocridad”, nos corresponde una oportuna interrogante:esta reforma constitucional fortalece nuestra democracia o alienta el statu quo. Habiéndose modificado nuestra leyes electorales con claras perspectivas de mantener la verticalidad y caciquismo al interior de los partidos políticos,renunciandoalaobligatoriedaddelaeleccionesinternas,lo único seguro es que en la oferta electoral se pro-

pondrá más de lo mismo, es decir si bien mayor número de representantes,con mayores espacios para las deliberaciones,pero no recogen las reformas mecanismo alguno quepuedagarantizarunamayor idoneidad en nuestros futuros representantes. Más aún,en esta última década se han puesto en evidencia cláusulas constitucionales indeterminadas o insuficientes, pensadas para una más solventeculturapolítica,quehan permitido su instrumentalización, quebrantando el principio de equilibrio de poderes, sojuzgandounpoderdelEstado sobre otro, que nos alimentaron de una permanente inestabilidad e ingobernabilidad,allí la figura de la incapacidadmoralpermanente,la cuestióndeconfianza,lasacusaciones constitucionales, de loqueseprefierepasarporalto, porque la angurria política sólo vela por sus mezquinos intereses.

Pero qué nos trae esta reforma constitucional, de la que la ciudadanía debe estar perfectamente informada, lo que no se advirtió en el seno parlamentario, pues para las elecciones generales del 2026 elegiremos 60 Senadores y 130Diputados:

-Más allá del incremento del número de Congresistas, se mantiene la forma de elección de los Diputados,pero en elcasodelosSenadoresseestablecequeseelegirá“aunre-

presentante por cada circunscripción electoral, mientras quelosrestantessonelegidos pordistritoúnicoelectoralnacional”,lo que garantiza por lo menos un representante por cada una de nuestras 27 circunscripciones electorales, incluyendo la de peruanos residentes en el extranjero y los restantes 33 serán elegidos por las circunscripciones que tengan una mayor densidad electoral,lo que implica volver alcentralismo,dandopordescontado una gruesa representaciónlimeña.

Se señala como requisito diferenciador de los diputados, exigiendo a Senadores “haber cumplido cuarenta y cinco años al momento de la postulación” se agrega “o haber sido congresista o diputado”, lo que evidencia una norma con nombre propio para facilitar la reelección de actuales congresistas, y para reforzarlo se deroga de manera expresa el artículo 90-A que prohibía la reelección inmediata, la misma que fue aprobadaenreferéndum.

-En la función nominadora,destaca la función especializada entregada de manera exclusiva al Senado, cual es la eleccióndelosaltosfuncionarios:ratifica la designación del SuperintendentedeBanca,Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones; la designación del Contralor General a propuesta del Poder Ejecutivo;la ratificación del presidente del BCR y a su vez, elección a tres de sus Directores; elige y remueve al Defensor del Pueblo; asimismo, con una mayoría de dos tercioseligealosmagistrados del Tribunal Constitucional. Si bien,losmiembrosdelaJunta Nacional de Justicia, son elegidos por una Comisión Especial que preside el Defensor del Pueblo, estos pueden ser removidos por causa grave porelSenado.

-El control político correspondeala Cámarade Diputa-

dos,antequiendeberáconcurrir el nuevo presidente del Consejo de Ministros para exponerlapolíticageneraldegobierno sin opción de plantear cuestión de confianza;se presentan y aprueban las mociones de interpelación y censura, como puede rechazar la cuestión de confianza, que se plantea por iniciativa ministerial;asimismo,puedeiniciarinvestigaciones sobre cualquier asunto de interés público.Y es esta cámara quien formula acusación constitucional ante el Senado, por infracción a la Constitución y por los delitos quecometanenelejerciciode la función a los altos funcionarios.

Un tema nada irrelevante, y muy sensible ante la opinión pública es que el incremento de congresistas acarreara mayores gastos presupuestales y tiene coherencia, acentuadaenlasmúltiplesdenuncias que se formulan por oscuros manejos de los recursospúblicosyaseademanera individual o corporativa, que de manera persistente se encuentranenlasdenunciaspúblicas aunado a la percepción de improductividad y desapego a los intereses ciudadanos, se pretende corregir con el establecimiento de que el gasto legislativo“sefinanciaconcargo al presupuesto institucional del Congreso de la República, sin que sobrepase el 0.6 % del Presupuesto General del República”; pues lo cierto es que finalmente quien aprueba el presupuesto es el Congreso,y quien aprueba las modificaciones presupuestales,también eselCongreso.

Claro que estamos de acuerdo con mejorar nuestra representación y democracia, y el Senado puede acudir a ello;el reparo es que en nuestra dirigencia política no encontramosunauténticocompromiso y disposición. De un reciente debate en el Senado argentino, cogemos esta cita, oportunaparanuestracoyuntura: “En democracia, las formassonelfondo”.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024 04
VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS | Congreso de la República. |

LaconexiónLagarto:CésarFigueredo, GiliaGutiérrezylasvisitasaministros deDina

MAG.

MIGUEL

El ex primer ministro, Alberto Otárola, minutos después de anunciar su renuncia al cargo dijo no tener duda de que quien está detrás de la difusión del audio que protagonizóconYaziréPinedo, es el expresidente Martín Vizcarraysuentorno.

“Para dejar bien claro el tema de los audios y toda esta información que los medios están difundiendo, yo no tengoningunadudadequeelseñor Martín Vizcarra está detrás de esto y su equipo de gente corrupta”, manifestó

muy ofuscado el saliente premier.

Pero, ¿Cuál es el equipo de

gente corrupta que estuvo, juntoaMartinVizcarra,detrás delcomplotejecutadoencon-

tra de Alberto Otárola? Yaziré Pinedo, no dudo en indicar que Cesar Figueredo fue uno de los que ideó el complot en contra del ex premier. Pero hayotrosactoresqueiránapareciendo en los próximos meses.

CésarFigueredosedesempeñó como director ejecutivo

de COFOPRI en la gestión de Martin Vizcarra, y desde febrerodel2023brindaservicios al Gobierno Regional de Moquegua, en la gestión de Gilia Gutiérrez Ayala, gobernadora regional muy allegada a VizcarraCornejo.Justamente,utilizandolarelacióncontractual con el Gobierno Regional de Moquegua,Cesar Figueredo a visitado diversos Ministerios durante el año 2023, sosteniendo reuniones con Ministros de Estado y funcionarios del más alto nivel de programasdescentralizados.

LAS VISITAS DE FIGUEREDO A LOS MINISTERIOS

En total son 11 las visitas que registra Cesar Figueredo enelaño2023adiferentesministros, acompañando siempreaGiliaGutiérrezAyala,aliada de Martin Vizcarra en Moquegua. El 8 de febrero del 2023Figueredoregistrasuvisita al Ministerio de Energía y Minasparasosteneruna“reunión de trabajo”con el ministrodeesacarteraOscarElecto Vera Gargurevich, representando al Gobierno Regional

de Moquegua. A la reunión tambiénasistióGutiérrezAyala.Lo que llama la atención es que,enesafechaCesarFigueredo no tenía ningún vínculo conelGOREMoquegua.

En los siguientes meses se reunió con el ministro de Economíay Finanzas,Alex Alonso ContrerasMiranda(21demarzo; 11 de abril; 21 de julio; y, 06 deoctubre)

Con el ministro de Justicia José Tello Alfaro (11 de abril); conlaministradeTransportes y comunicaciones Paola Lazarte Castillo (15 de junio) y hasta visitó al presidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola Peñaranda (12 de julio del2023).

Todas estas visitas las realizóacompañandoalaGobernadora Regional de Moquegua; sin embargo, Cesar Figueredo no es funcionario de la gestión de Gutiérrez Ayala, solamente registra ordenes de servicio y contratos de servicios a través de Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público (FAG) entre los años 2023y2024.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024 05
LUIS
CAYA
Entotalson11lasvisitasqueregistraCesarFigueredoen el año 2023 a diferentes ministros, acompañando siempre a Gilia Gutiérrez Ayala, aliada de Martin VizcarraenMoquegua. Pr / LACONEXIÓN LAGARTO VISITAS DE CÉSAR FIGUEREDO Y GILIAGUTIERREZAMINISTERIOS 1803 2024 - Elaboración: Diario La Prensa Regional Fuente: Visitas entidades del Estado peruano
SALAZAR

CajaTacnaempiezamal:pérdidas porS/1.2millonesaenero

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Seindicaunautilidadnetanegativa e ingresos financieros positivosparaelmesdeenero de 2024. Es el caso de la Caja Tacna que ya venía con problemas y dificultades en el año 2023.Todo indica que estocontinua.

Losnúmerosrojosenlacolumna de utilidad neta significan que estas instituciones tuvieron más gastos que in-

gresos durante el período reportado.

A pesar de la utilidad neta negativa, todas las instituciones registraron ingresos financieros positivos. Esto su-

giere que las actividades centrales de estas cajas municipales están generando flujos de efectivo, pero estos ingresosnohansidosuficientespara cubrir los costos totales y,

CAJATACNA: PÉRDIDAS EN ENERO 2024

1803 2024 - Elaboración: La Prensa Regional Fuente: SBS

SOLES UTILIDAD NETA INGRESOS FINANCIEROS Aunque

CMAC

Tacnamuestralos ingresosfinancieros másaltosentrelas instituciones listadas,también presentalamayor pérdidanetayesta asciendea1.2 millonesdesoles.

por lo tanto, no han evitado laspérdidas.

Aunque CMAC Tacna muestralosingresosfinancierosmásaltosentrelasinstituciones listadas, también presenta la mayor pérdida neta y estaasciendea1.2millonesde soles. Esto podría indicar un problema subyacente en su estructura de costos o estra-

Relojnodetengastucamino

La semana terminó con un nuevo escándalo político. DinaBoluarte, presidente de la República,ha sido acusada de usar un reloj de lujo valorizado en US$ 14,000 durante unavisitadetrabajo.Deinmediato, algunos medios de comunicación, aupados por caviares y rojos, pusieron el mi-

crófono preguntándole por el origen de esta joya. La respuesta fue inmediata declarando que labora desde los 18 años, lo que ha permitido adquirir diversos bienes patrimoniales.Sinembargo,lascríticas no cesaron, e inclusive hay quienes han afirmado que el cronógrafo no fue registrado en su Declaración Juradaalasumirelmando. De esto último, una curiosa interrogante: ¿barahúnda, en serio? La mandataria percibe cerca de US$ 4,000 mensuales, más seguridad 24x24 para ella y familia, personal administrativo a su disposición, comida y hasta vestimenta.Enresumen,todos los gastos asumidos por Palacio.Yestonoesunaexa-

geración y menos invención, pues está normado.Así,podemos inferir que la señora Boluarte Zegarra no necesita ir al cajero automático. Si a esto agregamosquelleva15meses enelpoder,máslos16queanduvo en el anterior gobierno (y cobraba US$ 10 mil como ministro), afirmamos que cuenta con ahorros bastante significativo. Insisto en la pregunta¿batahola,dequé. Resultaqueandamosacostumbradosaverelserviciopúblicocomodeficienteylosfuncionarios mal pagados. Y nos sorprendemos cuando un colaboradorganaS/8milomás, utilizando despectivamente frasescomo“esbastantepara lo que hacen”. Nada más alejado de la realidad, toda vez

quenotodoslosqueingresan al aparato estatal son vagos o choros.¿Loshay?,probablemente,comotambiénexisten en el sector privado, formal o informal.Másaún,quiéncometadelito,seaquelabore en el Ejecutivo, o para algúngobiernolocaloregional,debeiralacárcel.

El resto, la vasta mayoría, realizan las tareas con humildad,abnegación,dedicación,y expuestos -en varias ocasiones- a acusaciones infundadas (vg.el delito por el que casi siempre es denunciado un servidor cuando no da la razónalciudadanoeseldeabusodeautoridad).

No pretendemos a través de estas líneas impedir que doña Dina sea cuestionada.

tegias de inversión que requierenatención.

LasCajasMunicipalesmostradas (del Santa,Paita,Lima y Tacna)estánexperimentando dificultades financieras al comienzo del año 2024,como lo demuestran sus pérdidas netas. Si bien los ingresos financieros son saludables, no han

sido suficientes para generar unautilidadnetapositiva.

Especialmente en el caso de CMACTacna,la brecha significativa entre los ingresos financierosylautilidadnetanegativamereceunarevisióndetalladaparaidentificarlascausas y desarrollar estrategias correctivas.

Por el contrario, lo hacen y en momentos visceralmente, y siempredalacaraparadefendersedelosataquesensucontraodesufamilia.

Hay varias cosas que ocurren y que es necesario mostrar y difundir, como ha sucedido apenas unos días atrás

conelanuncioquenuestracapital será la sede en 2027 de los juegos panamericanos y para panamericanos. Un logro de peruanos para todos los peruanos. Hagamos votosparaqueelrelojnodetengasucamino.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024 06
FERNANDO VALDIVIA CORREA
DR. ROBERTO TITO CONDORI PÉREZ
PRENSAREGIONAL.PE /
DIARIO PRENSA REGIONAL DOCENTE UNAM
| Dina Boluarte.|

GOREMoqueguacon elpieizquierdo:6%del PIM,puesto19,escasa inversión

MOQUEGUA

El PIM es el presupuesto que cada gobierno regional tiene programado para gastar duranteelaño.Elmonto"deven-

Pr /

gado"eslacantidaddedinero queefectivamentesehacomprometido a gastar o que ya se ha gastado en dicho periodo. El "avance (%)" es el porcentaje del PIM que se ha de-

EJECUCIÓN GORES PERÚ

1803 2024 - Elaboración: La Prensa Regional | Fuente: MEF

Regionescomo Moquegua,Tacnay Arequipa,notamos queelavanceestá significativamente pordebajodela referenciadel24%.

vengado.

Algunas regiones, como Ayacucho y Junín, muestran un avance porcentual significativamentemayorqueelresto, con un 19.9% y un 19.6% respectivamente.Esto sugiere que estas regiones han ejecutadosuspresupuestosdemanera más rápida y eficiente en comparaciónconotras.

Esto significa que en el caso de Moquegua el avance es del 6% cuando de 286 millones de soles de PIM solo se ha ejecutadoalafecha17.2millones de soles y en los casos de Tacna de 244 millones de soleshalogradodevengar35millones de soles, mientras que Arequipa de 691 millones de solessehainvertidoalafecha 83millonesdesoles.

Se observa que varias regiones, como Pasco, Loreto, Tacna y otras,están por debajo del 24% que se menciona como referencia.Si consideramos que el 24% sería el avance ideal para estar en línea con una ejecución presupuestaria uniforme a lo largo del año,estas regiones están ligeramentepordetrás.

En el caso específico de regiones como Moquegua, Tacna y Arequipa, notamos que el avance está significativamente por debajo de la referencia del 24%. Con avances del 6.0%, 14.4% y 12.0% respectivamente, estas regiones muestran un ritmo de ejecución presupuestaria más lento.

Enero2024:CajaCuscosupera enutilidadesaCajaArequipa

MOQUEGUA

Las cifras representan la ganancia que queda después de sustraertodosloscostosygastos, incluyendo los intereses, impuestos, depreciación y amortización.La CMAC Cusco lideraconlamayorutilidadneta (4.6 millones de soles), seguida por la CMAC Arequipa 3.1 millones y la CMAC Piura. Esto sugiere una gestión eficiente o una estructura de ingresos y costos favorable en estas instituciones en comparaciónconlasdemás.

LosIngresosFinancierosse refiere a la totalidad de los ingresos generados a través de las principales actividades financieras de las CMAC, como intereses de préstamos,inversiones,entreotros.

Curiosamente, la CMAC Arequipa, a pesar de tener una utilidad neta menor que la CMAC Cusco, presenta los ingresos financieros más elevados de la lista,lo que podría indicar mayores costos o provisiones que reducen su utilidadnetafinal.

RelaciónentreUtilidadNeta e Ingresos Financieros: Al observar las cifras, hay una tendencia de que,a mayor ingreso financiero, mayor es la utilidadneta,aunquenoesdi-

Pr /

CAJAS MUNICIPALES: INGRESOS FINANCIEROS

1803 2024 - Elaboración: La Prensa Regional Fuente: SBS

SOLES UTILIDAD NETA INGRESOS FINANCIEROS

Curiosamente, la CMAC Arequipa, a pesar de tener una utilidad neta menor que la CMAC Cusco, presenta los ingresos financieros más elevados de la lista, lo que podría indicar mayores costos o provisiones que reducensuutilidadnetafinal.

rectamente proporcional. Por ejemplo, la CMAC Arequipa tiene más ingresos financieros que la CMAC Cusco, pero una utilidad neta menor, lo que sugiere una diferencia en la eficiencia operativa o una políticadegastosdistinta.

Las cifras demuestran una variabilidad significativa en el rendimiento financiero de las

CMAC al inicio del año 2024. Instituciones como la CMAC Cusco y CMAC Arequipa muestran un fuerte desempeño tanto en ingresos financieros como en utilidad neta, lo que podría reflejar una robusta base de clientes y una buenagestiónfinanciera.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024 07
MIGUEL
CÉSPEDES RODRÍGUEZ
PRENSAREGIONAL.PE
1 2 3 4 5 6 7
PRENSAREGIONAL.PE
PUESTO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 18 17 19 20 21 22 23 24
GOBIERNO REGIONALDE MOQUEGUAEN EL
19AL18/03/2024
|
| Caja Cusco -Agencia SanJuan de Miraflores.
|
| Sede del GORE Moquegua.

Estossonlosactivostotalesy patrimoniodelascooperativasal cierrede2023

DR. PHD JAVIER FLORES AROCUTIPA

MOQUEGUA

ACTIVOS

Elrankingmuestralosactivostotalesensolesdelascooperativas2B,dondecooperativas en Moquegua, poseen 509 millones de soles. Talvez por eso la competencia hace lo posible por detentar ese mercado. Santa Catalina de Moquegua, en particular, muestra un activo total cercano a los 200 millones de soles,

lo que indica una sólida posiciónfinancieradentrodelrankingpresentado.

Santo Domingo de Guzmánlideraelrankingconactivossignificativamentemásaltos que las demás, lo que podría reflejar una mayor escala de operaciones, una administración eficiente o un modelo denegocioexitoso.

La distribución de activos entre las cooperativas sugiere una competitividad financiera en el sector de cooperativas 2BenPerú.

La figura sugiere que las cooperativas en Perú, especialmente en Moquegua, estánconsolidandoactivosfuertes, lo que podría ser indicativodeunsectorcooperativosaludable en esa región. La presencia de tres cooperativas moqueguanas en este ran-

king refleja una concentración de operaciones cooperativasexitosasenlaregión.

PATRIMONIO

Esterankingofreceunavistadelascooperativasconuna base patrimonial sólida. León XIII encabeza la lista con un patrimonio significativamente mayor que las demás cooperativas,loqueindicaunaposición financiera muy fuerte dentrodeestesector.

Santo Domingo de Guzmán y Rehabilitadora tienen activos muy similares, lo que sugierequepodríanestaroperandoaunaescalasimilarotenereficienciasoperativascomparables.

Las cooperativas como Petroperú y EFIDE muestran

también activos considerables,aunquemenosquelaslíderesdelranking.

Santa Catalina de Moquegua, Cuajone e Ilo hacen los 63 millones de soles de patrimonioqueesunacifraimportante para un mercado financieroscomoeldeMoquegua.

Quillabambatienelosactivos más bajos en esta lista, lo que podría indicar una menor escaladeoperacionesounenfoque en áreas menos lucrativasoendesarrollo.

La salud financiera de una cooperativa no solo se mide por el tamaño de sus activos, sino también por su liquidez, rentabilidad y la calidad de susserviciosalosmiembros.

Lascooperativasconlosactivos más altos pueden ser

COOPERATIVAS ACTIVOSYPATRIMONIO

PATRIMONIO

el panorama financiero de las cooperativas en Perú y puede servir como un indicador para las decisiones de inversión y políticasdecooperación.

ElpatrimoniodelaMariáteguies648millones

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Es verdad que están en remate dos propiedades de la Universidad José Carlos Mariátegui (UJCM), pero los opinólogos solo comentan medias verdades.Esta en remate porque algunos miembros de la

sociedad civil y medios de prensa solicitaron que a una autoridad fundadora de esta universidad se le extienda un sueldo mensual por la tarea realizada en la década de los noventa.

Entonces algún docente de la UJCM influenciado por la predica lo propuso al rector yautoridadesdeeseentonces y sin evaluar las consecuencias de “esa entrega de bien”, la SUNAT reaccionaría con gusto al eliminar el beneficio anual de exoneración de impuesto a la renta por ser las UJCM una institución sin finesdelucro.

Y de la noche a la mañana, una obra de bien (entregar un sueldo por ser fundador) la UJCM debía tres millones de soles de un año porque se le quitabaelbeneficiodeexoneracióndelimpuestoalarenta. Y esta se acumulaba a los años durante la entrega del

sueldo al fundador de la UJCM.Así empezó a crecer “la deudaalaSUNAT”queporlos años y los intereses aplicados llega a 40 millones de soles, que sería el 8% del patrimonio logrado por los integrantesdelaUJCM

ELPATRIMONIO

Los docentes en su momento encontraron un patrimonio, con todo el esfuerzo de los fundadores de tres millones de soles en el año 2002. Y todos saben que la UJCM nunca recibió un sol del Estado peruano, ni de autoridad moqueguana. Peor aún despertó“laenvidia”deciertasautoridades que se dicen querendonas del lugar.Todo indica que algunos políticos “empezaron a tramar”el cierre de estauniversidad.

Los celos económicos y políticos eran latentes. Algunos preferían que esta universi-

dadquenotienedueñosecerrara.

Pues bien, el patrimonio era de tres millones en el año 2002 y fue creciendo producto de docentes y administrativos que al cierre del año 2023 llegaa648millonesdesoles.

La consigna de cierre de la universidad Mariátegui debe saberse en la historia, porque nadie puede negar su aporte a la formación del capital humano en Moquegua. Nadie puede negar que fue esfuerzo de sus docentes e integrantes por el desarrollo de Moquegua. La pregunta seria ¿qué autoridades,hangeneradoun patrimonio de 648 millones de soles en 20 años sin apoyo del Estado? Y ¿en bien de Moquegua?

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024 08
más resilientes a los cambios económicos y tener más recursos para apoyar a sus miembros.Lafiguraesunaherramienta útil para entender PRENSAREGIONAL.PE /
1803 2024 - Elaboración: La Prensa Regional | Fuente: SBS ACTIVOS
Ladistribucióndeactivosentrelascooperativas sugiereunacompetitividadfinancieraenelsector decooperativas2BenPerú. MG. ROCIÓ CORNELIO AIRA. | UJCM - Polideportivo [Archivo] |
DIARIO PRENSA REGIONAL

TíaMaríagenerará 500millonesde dólaresanualesde utilidadneta

AREQUIPA

Según nuestras proyecciones Tía María le va generar al gru-

po México la cifra de 500 millones de dólares anuales, unos 2000 millones de soles. La proyección de 10 años de producción de 120 mil toneladas es lograr 5000 millones de dólares y en los próximos 20 años unos 10 mil millones de dólares. Una buena utilidad.

Al mismo tiempo pagará en impuesto a la renta 3000 millones de dólares y un canon minero de los próximos 20 años de 1500 millones de

Almismotiempo pagaráenimpuesto alarenta3000 millonesdedólaresy uncanonminerode lospróximos20años de1500millonesde dólares.

dólares.Todoestosedesprende del informe trimestral (4) delGrupoMéxico. De acuerdo con el informe trimestral,SouthernPeruCopper Corporation (SPCC) gestiona proyectos, incluido el proyectoTía María en Arequi-

pa. El proyecto Tía María prevé la implementación de una planta de Extracción por Solventesy Depósito Electrolítico (ESDE) que incorpora tecnologíapuntaycumpleconlosestándares ambientales internacionales más exigentes. Se espera que esta planta produzcaanualmente120,000toneladas de cátodos de cobre ESDE,conunainversióndecapital proyectada de 1,400 mi-

llones de dólares estadounidenses.

La empresa se ha comprometido con el desarrollo social y económico de la provincia de Islay, llevando a cabo programas sociales en educación, salud y desarrollo productivo que buscan elevar la calidaddevidaenlalocalidad.

Además, ha fomentado la actividad agrícola y ganadera en elValle deTambo y ha apo-

yadoelcrecimientodelossectores manufacturero,pesqueroyturísticoenIslay.

Por ello, Southern Peru se ha fijado como prioridad la contratación de trabajadores de la localidad, esperando generar aproximadamente 9,000 empleos en la fase de construccióndelproyecto.

EnCanadá:sepropone39milmillonesde dólareseninversiónmineraenPDAC2024

MOQUEGUA

El Perú brilló con luz propia en la Convención Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC 2024), la convención minera más importante a nivel mundial, que reunió a más de 25,000 asistentes de másde130países.

La delegación peruana,encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y los ministrosdeEnergíayMinas,Rómulo Mucho,y de Economía y Finanzas,José Arista,transmitió un mensaje de confianza en elfuturodelsectorminerodel país.

CONFIANZA RENOVADA Y UN TESORO POR DESCUBRIR

Se destacaron las medidas para generar confianza en los inversores, como la estabilidadtributaria,elmarcolegaly la garantía a la propiedad privada. Además, se resaltó el enorme potencial geológico

Elsectorminero tieneelpotencialde impulsarla economíadelpaísy generarbienestar paratodoslos peruanos.

delPerú,mencionandoquesolo el 1.51% del territorio nacional está en desarrollo y que la Cordillera de los Andes guarda grandes sorpresas por descubrirgraciasalatecnología.

CARTERA ROBUSTA DE PROYECTOS

Perú presentó una atracti-

va cartera de proyectos mineros, con 19 proyectos greenfield y 12 brownfield que suman más de 39 mil millones de dólares.Se mencionó también la importancia de la exploraciónminera,conunacartera de 75 proyectos y una inversiónde647millones.

Las autoridades peruanas proyectaron un crecimiento de la inversión minera del 5.1%en2024ydel4%en2025. Se mencionó la necesidad de pasar del planeamiento a la acción para aprovechar el potencialdelsector.

DIVERSIFICACIÓN PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

Sibienlamineríaesunmotor fundamental de la economía peruana, se mencionó la importancia de diversificar la economía y aprovechar otros sectores como el de hidrocarburos,que se proyecta crecerá un 2.9% en 2024 y un 3.8% en 2025.

Este es un momento cru-

cial para el Perú. El sector minero tiene el potencial de impulsar la economía del país y generar bienestar para todos los peruanos.Es hora de aprovechar este potencial y convertir al Perú en un líder mundialenlaindustriaminera.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024 09
POR: ECON. RICHAR MAQUERA QUISPE |Fotoreferencial.
|
| PDAC 2024 – Ingemmet.
|

¿CómosalióSingapur delacorrupción?

POR: DR.JORGE

HUALLPA

ElmarcodeluchacontralacorrupcióndeSingapur sebasaencuatropilaresclave:leyesestrictas,una aplicaciónefectiva,unpoderjudicialindependiente yunsistemadeadministraciónpública transparente.

Putin

seguirá

enelKremlin

hasta2030traslograrun histórico87,34%delos votos

Seguirásiendopresidentedeestepaísdurante otrosseisaños,traslosquepodrávolvera presentarsealareelección,yaquereformóen2020 lascláusulasdelaConstituciónqueleimpedían seguirenelKremlin.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024 10
| Singapur - Imagen de mrsiraphol en Freepik.
|
| Presidente de Rusia,Vladímir Putin - Foto Sputnik.
|

ILO

Ha asombrado el sospechoso interés de pescar anchoveta en el sur del país en estos días del mes de marzo. En menos de dos semanas una avalanchadeinformes,estudiosypublicaciones de todo tipo aparecieron en todos los medios decomunicacióndelpaís.

¿Pescaranchovetaenelsursin límites?

Primero fue Macroconsult, después la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) indicaban, primero,una información real de que la pesca de anchoveta era muy baja a pesar de que en el centro y el norte la biomasa se había incrementado. Afirmaban que estudios realizados por IMARPE señalaban que la talla de madurez de la anchovetaerade10,5cm,adiferencia de la anchoveta del norte,cuyo tamaño de madurez era de 12 cm. Por lo tanto,

se debería autorizar la pesca de anchoveta en el sur con un tamaño de 10.5 cm y que por nohabertomadoesadecisión desde el año 1986 al 2022 hemos dejado de pescar 963 mil toneladasdeesterecursomarino.

Sin embargo, el Informe “Monitoreo BiológicoPesquero de la Anchoveta en la Región Sur”, sobre el que sustentan dicha apreciación, no es visible en los repositorios del Ministerio de la Producción y de IMARPE. Lo que es visible es el informe “Situación de la anchoveta disponi-

MOQUEGUA

La tabla muestra el índice de corrupcióndevariospaíses,representado como porcentaje. Implica que los países con gobiernos de izquierda, específicamente Bolivia, Nicaragua y Venezuela, tienen tasas más altas de corrupción en com-

bleenlaregiónsurdelmarperuano durante el 2023 y perspectivas de explotación para la primera temporada de pesca de 2024”y su complementario “Información complementaria sobre perspectivas de explotación para la primera temporada de pesca 2024 delaanchovetasurdelPerú”.

En estos se afirma que las tallas de las capturas de anchoveta en el mar del sur peruano fueron de 6,5 cm a 14,5 cm de longitud, que la incidencia de la talla mínima (12 cm) de capturas osciló entre 66.4% en enero hasta 83,9% en junio.Se elevó la talla juvenil en 91.7% en agosto y 71,3% endiciembre.

Para decirlo en cristiano, a manera de primeras conclusiones, deducimos que en el sur se pesca en gran porcentaje peladilla y juvenil, no se respeta el tamaño de los 12 cm que es el tamaño de madurez para la reproducción de la anchoveta. Segundo, no aparece ninguna información enlaqueafirmequeconeltamaño 10.5 cm la anchoveta es ya reproductora y, por tanto, puedeserpescada.

Sesumaelanuncioporparte del Ministerio de la Producción (MP) que ha declarado el

02 de marzo como fecha de apertura de la primera temporada de pesca artesanal de anchoveta en el sur del país con una cuota fijada en 251,000 toneladas desde los 16° latitud sur hasta la fronteradelsurmarino.Lanorma,dicha sea de paso, no hace ninguna referencia a autorizar la pesca de anchoveta de solo 10,5 cm hacia arriba.Entonces, ¿por qué tanto aspaviento sobrelapescadeanchoveta?

El informe IMARPE, si bien no es contundente, sí deja traslucir que por el calentamiento podría ocurrir un incremento de biomasa de an-

choveta. Entonces,los dueños de embarcaciones del norte y centro del litoral marino se interesan en mover al sur sus embarcaciones y pescar anchoveta juvenil sin duda ni murmuraciones.IMARPEtambién afirma que la prospectiva del mar del sur es bien variableycasinopronosticable. Lo que sí es cierto es que en el sur del país el año 2023 fue un año de escasa y mínima pesca. Solo Mollendo e Ilo pescaron, pero con cifras bien bajas.Estatendenciatienevarias décadas y todo indica que seguirádescendiendo.

VenezuelayBoliviaentrelos paísesmáscorruptosdelmundo

paración con otros países en lalista.

Lospaísesconbajacorrupción en el mundo son Dinamarca Finlandia y Noruega presentan los porcentajes más bajos, lo que sugiere que son percibidos como los países con menor corrupción en esta lista. Estos países nórdicos suelen destacar en varios índices globales por su transparencia gubernamental y

fuertes políticas anticorrupción.

Singapuresunpaísquetiene un porcentaje mayor que los países nórdicos, Singapur siguesiendounejemplodereducción de la corrupción, por medio de fuertes medidas legalesylavoluntadpolíticaparaimplementarlas.

En América latina, Chile aparece como el país latinoamericano con el índice de co-

rrupción más bajo en esta selección, lo que podría reflejar sus esfuerzos y reformas para combatir la corrupción. Los paísesconaltacorrupciónmedido por los porcentajes más altos corresponden a Bolivia, NicaraguayVenezuela.

Otros factores pueden incluir el nivel de desarrollo económico,la calidad de las instituciones públicas, la efectividaddelosmecanismosderen-

dición de cuentas y la cultura política. Hay una correlación entrelaideologíapolíticaylos niveles de corrupción.Sin embargo, es fundamental reco-

nocer que la corrupción es un fenómeno complejo afectado por una constelación de factores socioeconómicos y políticos.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024 11
PRENSAREGIONAL.PE Pr / ANCHOVETA: DESEMBARQUE DETM SUR DEL PERÚ 2023 1803 2024 - Elaboración: La Prensa Regional Fuente: Ministerio de la Producción
MG. ROCIÓ CORNELIO AIRA. DIARIO PRENSA REGIONAL | Imagen de CreativeArt en Freepik. |

¡MegapuertoCorío,necesarioymuyurgente!

MSC.ARQ.

GUSTAVO PUMA CÁCERES

ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN URBANAY PORTUARIA,

Y

DIARIO PRENSA REGIONAL

Hoyseinicialavacunación encolegiospúblicos
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024 12
| | Foto Referencial. |
GOBERNANZA GESTIÓN DE CIUDADES PUERTO
|
Visita al borde costero de puerto Corío en junio de 2022,me acompaña el exalcalde provincial de Islay (der.) y el actual gerente Municipal del distrito de Islay (izq.)

PuntadeBombón:Hallancondicionesinadecuadas enalmacéndel“VasodeLeche”

GerentedePromociónSocialnomostró certificadosdefumigaciónypersonalquemanipula losalimentosnorecibiócapacitación.

Contraloríaobservóquelosalimentosnoguardan lasdistanciasrespectoalsueloypared.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024 13
JURY ROMY BAYLÓN DELGADO INFORME
|
| Informe de la Contraloría.
| | Sacos junto a la pared.Fuente: Informe de Contraloría. |
| Parihuelas a 13 cm del piso,cuando deberían estar a 20cm.Fuente: Informe de Contraloría..

Alivia mi deber de conciencia comentar el grandioso libro: “Pueblo-continente Ensayos para una interpretación de la América Latina” de Antenor Orrego, escrito en implacable persecución contra el Aprismo, fue uno de sus más preclaros militantes; mecanografiado por el talentoso líder campesino Manuel Arévalo vilmente asesinado por el tirano de la oligarquía explotadora, entreguistaycodiciosa.

“PENSAR Y OBRAR”

“Pensar y obrar no son términos antinómicos sino correlativos y complementarios. Ambos señalan la escala serial de un solo proceso que es la expresión de la vida” (A. Orrego Obras Completas, t. I, p.139).Hacersinpensaropensarsinhacer,esnocivoaldesarrollo de los pueblos. “No invento las ideas, sino que las descubro”(p.139),advierte“no quiero envolverme en ociosas discusionesergotizantesnien el gárrulo atuendo de polémicas estériles, salvo el caso de que contribuyan al mejor entendimientoyprecisióndeestas ideas” (p. 140). Conoci-

miento y convicción, para debatirfructíferamente.

INDEPENDENCIA FALLIDA

“La revolución de la independencia fue el primer intentoderevalidacióndelhombrelatinoamericano,pero,desgraciadamente,unintentofallido.Laindependencianostrajo meras formas políticas y jurídicas,quenohabíamosdigerido, que no podíamos digerir yquefueronlasimpleproyección mimética de los pueblos europeos en plena revolución liberal.Se hizo la independencia, reclamándose con las frases de la Revolución francesa y acabó afirmando y consolidando el sistema feudal de la propiedad con todos sus vicios y degeneraciones y sin ninguna de sus virtudes y excelencias. De allí esa monstruosa desarticulación de nuestra realidad jurídica, política,socialyeconómicaquese prolongahastalosdíasactuales”(p.152).Por el Bicentenario de la Independencia, reeditaron y publicaron textos,excluyendo a magníficos escritores: Haya de la Torre, Luis Alberto Sánchez, Manuel Seoane,AntenorOrrego;estu-

Filósofodelpueblo-continenteamericano

diaron la Independencia de América Latina y proyectaron su emancipación o segunda Independencia para las clases trabajadoras; imperdonable discriminación del antiaprismo exterminador, aún supérstite.

CATÁSTROFE CÓSMICA

“Para América, la conquistaeuropeafueunacatástrofe, una tragedia de proporciones cósmicas, ya que ella significó no solo el hundimiento y el eclipse de una raza que había llevado a un estadio resplandeciente de civilización, sino, también,lainsercióndeunal-

Motociclistapunteño pierdelavidaalchocarcontra camión

PUNTADEBOMBÓN DIARIOPRENSAREGIONAL

Lamadrugadadeestedomingo un motociclista impactó violentamente contra un camión de carga en el anexo de

La Pampillaen Puntade Bombón,perdiendolavidaenelacto.

El hombre fue identificado comoSantiagoMachacaCondori residente en ese distrito. Al parecer el motociclista habría invadido el carril del camión.

El vehículo pesad oes mar-

caHino,modeloFC,colorblanco/naranja,placaV6S-797yregistrado,segúnSunarpanombre de la empresa “Tres Ases deMajesSA”.

La policía investiga los hechos.

ma extraña que vino,a su vez, a trisarse o, cuando menos, a deformarse dentro de las poderosas fuerzas geobiológicas que actuaban en la tierra continental como un disolvente, como una energía letal y corrosiva. De este choque salieron moribundas y cadáverizadas (sic) como sombras espectrales,el (sic) antigua alma indígenayelalmainvasorade Europa.”(p.160).La conquista, significó la destrucción de lo autóctono y de lo europeo venidoaquí.

PUEBLO-CONTINENTE

“Las diferencias entre los

pueblos de Indoamérica son tan mínimas y tenues que no logran nunca constituir individualidades separadas,como en el Viejo Mundo. De norte a surloshombrestienenelmismopulsoylamismaacentuación vitales. Constituyen, en realidad, un solo pueblo unitariodecaráctertípico,específico, general y ecuménico”, agrega “Somos, pues, los indoamericanos el primer 'pueblo-continente'delahistoriay nuestro patriotismo y nacionalismo tienen que ser un patriotismo y un nacionalismo continentales” (p. 178). Esta orregiana visión, se traduce

en el ideal del integracionismolatinooindoamericano.

“APRISMO: IMPERATIVO HISTÓRICO”

“Llega el movimiento aprista en circunstancias en que la nacionalidad peruana estabasazonada,grávidapara su nacimiento. Las condiciones económicas, sociales, morales y políticas lo habían engendradoenlasentrañasmismas del pueblo, en los senos profundos de la intrahistoria latinoamericana. El aprismo no es una teoría intemporal que haya surgido de la imaginación abstracta de un ideólogo;noesunateoríaounsistema académico que haya brotado, por obra de conjuro, como el fiat lux, de la nada.” (p. 207 y 208). “Haya de la Torre, en su momento culminante,es el aglutinador político, el punto de convergencia deunageneraciónquepolariza el pasado en lo que tiene de vital y el porvenir en lo que tiene de trayectoria humana; enunapalabra,latragediapretérita y presente,y las posibilidades de transformación.” (p. 208). Al leer a Orrego, y confrontar la crisis de desconexión entre el APRA y el pueblo, unsacudónmehavueltoaestarealidad.

14 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024
|
| Foto:Valle deTambo Noticias – Facebook.

VENDO

SE VENDE TERRENO EN URBANIZACIÓN LOS OLIVARES DE 211.25 M2 EN ESQUINA, A DOS CUADRAS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIÁTEGUI,PAMPA INALÁMBRICA - ILO. LLAMAR AL CEL:994602063.

COMPRO MONEDAS ANTIGUAS 19 SOLES EL KILO, ALUMINIO DURO 4 SOLES KILO,RADIADORES BRONCE 14.00 SOLES EL KILO, CHATARRA BRONCE 17 SOLES KILO, MONEDAS DE PLATA 9 DÉCIMOS 60 SOLES CADA UNO, LLAMAR AL CEL 969070429.

Jr.

826 Delivery: 956055862 - Ilo 956

¨

de apellidos con la letra “B”

¨

¨

15 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024
0507 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N°
HACERLO?
0207
0206
lista
0508
BARANDA
BARANDALLA
BARANDICA ¨ BARAONA ¨ BARAS
¨
¨
BARATAU ¨ BARBA ¨ BARBADO ¨ BARBANY ¨ BARBARA
BARBER ¨ BARBERO ¨ BARBERÁ ¨ BARBOSA
15D/29-16/MAR
424000
Zepita N°
02D/14-16/MAR COMPRO

Recuerdas que un artículo escribí acerca de los tres pilares de la salud,bueno éste ya es el segundo que me concierne ir detallando, el buen descanso, te has preguntado: ¿estoy durmiendo correctamente?, muchos responderán sí… duermo 7 horasomás,estoybien.

Hay caramba, entonces aquí viene un tema en el que tocaré fibras profundas con el 95% de la población,ya que no descansamos correctamente, te explicaré por qué. El cerebro es uno de nuestros órganos más importantes, poderoso y a su vez muy sensible, por lo tanto,se requiere de una hora de desconexión mínima para que realmente cuando duermas puedas descansar correctamente.

Aparatos electrónicos: tendrías que haber dejado las pantallas al menos una hora antes, lo ideal es dos horas, porque el cerebro aún queda activoduranteesetiempodes-

¿Dormir?

pués de haber dejado el aparatoelectrónico.

Internet: por otro lado, debes quitarle los datos o internet a tu celular si este estará dentro de tu habitación ya queesasseñalesquetúnoescuchas,pero el celular si están

durante toda la noche mandando alertas a tu cerebro que se mantiene así en vigilia casitodalanoche.

Actividades para el próximo día: al menos 30 minutos antesdejartodolisto,conlafinalidad de no dejarle tareas a

Agricultorespriorizaninversión enafianzamientohídrico

agua para sus cultivos,consumo humano y otras actividades; convencidos que agua es vida.

Por amplia mayoría los agentes participantes del Presupuesto Participativoporresultados 2025 determinaron que lasinversionessedestinencasi en su totalidad para realizar estudios y afianzamiento hídrico a fin de garantizar el

Henry Roldan Bedoya, presidente de la Junta de UsuariosOmate,invocóalanecesidad de realizar trabajos de siembra y cosecha de agua, construcción de reservorios de gran capacidad para almacenamientodeaguaenépoca delluviaseinfraestructurapara optimizar el uso del recurso

hídrico, lo cual fue apoyado porlosdemásagentesparticipantes, aunque sectores como educación también pidieronseinviertaensusector.

El presente año las perdidas han sido notables en los cultivos ante la tardía presencia de lluvias, y pese a las lluvias aun el fantasma de la sequíanoestádescartadosobre todo para los últimos meses delaño.

tu cerebro para que se preocupe o esté pensando durantetodalanoche.

Comida: el ultimo alimento debe ingerirse al menos una horaantes.

Alarmas: Si está acostumbrado(a) a despertar como yo con alarma, no coloques una canción o música que te despierten de una manera muy abrupta de tu descanso. Evita colocar 2 o más alarmas,

aprender a despertar a la primera alarma, sonriendo, cantando,silbando,orandooagradecido(a), para que tengas unamañanaasombrosa.

Noticias: He escuchado a los médicos que les dicen a sus pacientes si sufres de presión alta evita las noticias en la mañana, y yo ahora recomiendosiestasestresado,ansioso,depresivoyquieresmantenerte informado no caigas

Elcerebroesunode nuestrosórganos másimportantes, poderosoyasuvez muysensible,porlo tanto,serequierede unahorade desconexiónmínima paraquerealmente cuandoduermas puedasdescansar correctamente.

enlarepeticióndesucesosdolorosos, o traumáticos mediante las noticias en la tv, es mejorquelasleas.

Ahoraestarásdiciendo: conrazón siempre que me despierto con sueño como si no hubiera dormido nada, por más que duerma me siento cansado o cansada o tengo pesadillas,oestoyirritable.

Asíque,siplanificasdentro detuhorarioporejemplodormiralas11PM,deberíasiniciar como máximo a las 10 PM a preparar a tu cerebro para un buendescanso.

Te espero próximo lunes tendré un tema que te interesara demasiado, recomendado por uno de mis pacientes, desee que toque ese punto… Relacionestóxicas.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 18 DE MARZO DEL 2024 16
MAG. ANGÉLICA ESPINOZA ORTIZ
- WWW.CENTRODESO.COM OMATE DIARIOPRENSAREGIONAL
997881932
| Reservorio Moro Moro.|
| Imagen de Karlyukaven Freepik. |
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.