La Prensa Regional - Domingo 17 de marzo de 2024

Page 1

ESTUDIO DE DEMANDA

Convocarán a un “Desarrollador

UN DÍA COMO HOY: CORBETA UNIÓN

La doble ruptura del bloqueo de Arica

■ PÁG.12

COLECTIVEROS DE MOLLENDO:

Hasta abril pueden tramitar fotocheck

■ PÁG.13

Portuario” como responsable directo del

■ PÁG.13

proyecto Corío

►Setomaráencuentaconectividadinternacional,nodos deproducciónindustriales,mineros,agropecuarios,etc.

N° 5133 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

►POR:HERNANDOCARPIOMONTOYA

►Endiezdíasdefinirántemadetapasoles.

PRENSAREGIONAL.PE

EPS ILO:

Realiza asistencia técnica en colegios para reducir alto índice de consumo por fugas

■ PÁG.05

►Accionesformanpartedelconveniosuscritoentre laEPSyUGELIlo,parapromoverelcuidado,la valoraciónyelusoresponsabledelagua.

DENUNCIAN SUPUESTO DIRECCIONAMIENTO PARA CONTRATO

EN EL MUNICIPIO DE

TORATA

Crece escándalo de corrupción en Torata

►Residentequeseopusoalacontratacióndel“ConsorcioSanJuan”debidoaquenocumplíaconlostérminosdereferencia,fue retiradodelcomitédeselección.

■ PÁG.05

PORLLUVIASINTENSAS

■ PÁG.03

Declaran en estado de emergencia a Lloque, Omate, Puquina y El Algarrobal

REPRESENTANTEDEANGLOAMERICAN:

Aseguran obra de mejora del malecón costero

■ PÁG.16

DOMINGO - 17 DE MARZO DEL 2024 “SI LA OPORTUNIDAD NO LLAMA, CONSTRUYE UNA PUERTA” MILTON BERLE S/. 1.00

EPSIlorealizaasistenciatécnica encolegiosparareduciraltoíndice deconsumodeaguaporfugas

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La EPS Ilo viene realizando la inspección técnica de las instalaciones sanitarias de diferentes instituciones educativas de la provincia, priorizando la detección y corrección de fugas visibles y no visibles, todo ello en coordinación con la UGEL Ilo y en cumpliendo del convenio de cooperación suscrito entre ambas instituciones.

Mediante el trabajo coordinado de la UGEL y la EPS Ilo, se busca solucionar las deficiencias que se pudieran encontrarenlasinstalacionessanitarias de los colegios, para así promover el cuidado y la valoracióndelagua.

“A pesar de la restricción en el servicio del agua potable, la EPS Ilo viene contribuyendo en la asistencia técnica para la detección de fugas. Este trabajo está a cargo de

personal operativo comercial quienes realizan la inspección en las instalaciones sanitarias de las instituciones educativasylasreparandeserelcaso. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo principal asegurar condiciones óptimas de agua potable y saneamiento en los colegios, evitar el desperdicio del agua, reducir altos consumo que se reflejan en la facturación y contribuir al bienestar y desarrollo de la

Accionesformanparte delconveniosuscrito entrelaEPSyUGELIlo, parapromoverel cuidado,lavaloraciónyel usoresponsabledelagua porpartedeescolaresy personaladministrativo enlasinstituciones educativas.

comunidad educativa”, sostuvolagerentegeneraldelaEPS Ilo CPC Solange Agramonte Flores.

Hasta el momento, se han inspeccionado un total de 12 colegios donde se ha evidenciado fugas visibles en su mayoríaenlasinstalacionessanitarias (caños,Tanque de agua, check de ingreso). Asimismo, secontinuarálavisitaalasdemás instituciones educativas para que cuenten con serviciosbásicosadecuados.

Presentanactividadesde aniversarioySemanaSantaen Omate

OMATE DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la presencia de autoridades locales, regidores y medios de comunicación, la alcaldesa de la Municipalidad Provincialde General Sánchez Cerro, Flerida Meza Ramos, presentó el programa de festejos por el 88° Aniversario de creación política de la provincia, cuyo día central es el próximo3deabril.

A las actividades acostumbradascomola Copa3abril,la elección de la Reina de la Provincia Gral. Sánchez Cerro, las actividades de concursos, deportes,protocolares,religiosas y otros, la novedad está en

que hasta la fecha no se confirma la realización de la Vendimia que lo organiza el GobiernoRegionalMoquegua.

Paralanochedereinadose anunció la presencia de 3 artistas desde el programa Yo Soy y para la serenata la presencia de Cristhian DomínguezyLaGranOrquesta.Laserenata vuelve a la Plaza de Armas de Omate a diferencia del año anterior que se desa-

rrolló en el estadio municipal OmatedelanexodeCogri. En su participación el párroco Víctor Gutiérrez Apaza invocó a valorar el significado de Patrimonio Cultural de la Nación de la Semana Santa y trabajar de manera conjunta por preservar la fe y religiosidad que caracteriza a los pobladores de este valle moqueguano.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 17 DE MARZO DEL 2024 02

Declaranenestadode emergenciaaLloque,Omate, PuquinayElAlgarrobalpor lluviasintensas

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua dio a conocer que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicó en el Diario Oficial "El Peruano" el Decreto Supremo N° 0272024-PCM,quedeclaraelEstado de Emergencia en varios distritos de los departamentos de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Moquegua, Puno, Tacna y Ucayali, debido al impacto de los daños causados por intensas precipitaciones pluviales.

En el caso de Moquegua, cuatro distritos han sido incluidos en la declaratoria de

emergencia. En la provincia de Ilo se ha incluido al distrito deElAlgarrobal;mientrasque en la provincia General Sánchez Cerro a Lloque, Omate y Puquina.

El dispositivo establece un plazode60díascalendariopara la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuestayrehabilitaciónquecorrespondan.

Además,el decreto precisa la ejecución de acciones coordinadasentrelosgobiernosregionales y locales comprendidos, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y los ministerios de Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Educación, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo Agrario y Riego, Energía

Eldispositivoseñala queelplazoespor 60díascalendario paralaejecuciónde medidasyacciones deexcepción, inmediatasy necesarias,de respuestay rehabilitaciónque correspondan.

y Minas, de la Mujer y PoblacionesVulnerables,Desarrollo e Inclusión Social, del Interior, de Defensa y demás entidades públicas y privadas involucradas.

JuntadeUsuarios deMoqueguaen contradelproyecto Huatipuka

ElpresidentedelaJuntadeUsuariosseopone rotundamentealproyectoHuatipuka, argumentandoquenosepuedeaceptarlallegada dedesechossólidosdelasempresasmineras,ya queestopodríaafectargravementealsector agrario.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Miguel Vizcarra Saraza, presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua, expresó su firmeoposiciónalproyectoHuatipuka debido a que se convertiría en un vertedero de residuos mineros y otros desechos de todas las regiones, lo cualnoestándispuestosapermitir.

En su calidad de presidentedelaJuntadeUsuarios,Vizcarra se opone rotundamente a la idea de que se traigan los desechos sólidos de las empresas mineras, ya que esto tendría un impacto negativo

enelsectoragrario.

"Ya hemos emitido un comunicado al respecto, pero si es necesario emitir un pronunciamiento lo haremos con el fin de reforzar la posicióndelosagricultoresydetodas las personas que están en piedelucha",afirmó.

Vizcarradestacóquelaubicación del proyecto en Pampa Guaneros afectaría los suelos de toda la zona y las filtraciones llegarían al río Osmore, que abarca todo el valle de Ilo. Por lo tanto, considera que es imposible que el proyecto Huatipuka se lleve a cabo y por eso está en contra de su implementación.

03 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 17 DE MARZO DEL 2024
| Miguel Vizcarra Saraza,presidenteJunta de Usuarios de Moquegua. | | Foto Foto referencial. | | Foto Foto referencial. |

Falenciasenla municipalidad deElAlgarrobal sedebealcontrato depersonalforáneo

ElpresidentedelComitédeVigilanciadelPPdeEl Algarrobalexpresósupreocupaciónporelreciente robodeunamotocicletapertenecientealaUnidad deSerenazgoyporquéuntrabajadormanejabaun vehículoenestadodeebriedad.

ELALGARROBAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Intervienencamióncisterna bolivianoimplicadoen presuntasustracciónilegal decombustible

Seencontrabanextrayendoconunamanguera combustible(petróleo)debidonesquese encontrabanenelvehículodenacionalidad boliviana.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

En un operativo conjunto llevadoacaboporelpersonalde la PNP y OSINERGMIN en la zona de Cata Catas,se intervino un camión cisterna de nacionalidad boliviana y un vehículoperuanoquepresuntamente estaba extrayendo combustible.

El vehículo de carga de combustible (petróleo) intervenidotienelaplacaderodaje X2A-933,marcaMitsubishi,color blanco azul, de propiedad de T.P.C. (64), con domicilio en

AltoIlo.Además,elvehículoremolcador,con matrícula BCO614555,queremolcabaunacisterna y un semirremolque con placa 4695-ZSH, ambos deprocedenciaboliviana,conducido por Efraín T.R. (56) de Bolivia,detránsitoporestaciudad.

Seobservóqueestabanextrayendo combustible (petróleo) mediante una manguera hacía unos bidones ubicados en la tolva del camión mencionadoanteriormente.Seobservaron dos bidones de 300 galones, de color azul con amarillo,uno de los cuales es-

taba aproximadamente lleno en un cuarto, y el otro estaba lleno hasta la mitad de combustible (petróleo). Además, se encontraron veintisiete galonerasvacíasconunacapacidad de 20 litros cada una, y una galonera llena de combustible (petróleo), conectada aunabombaeléctrica.

Ambas unidades vehiculares fueron puestas a disposicióndelaComisaríadeIlo,sección de delitos y faltas, junto con las actas correspondientesdeincautacióndelosbidones de combustible, sus respectivos rótulos de evidencia y cadenas de custodia, así como copias de las actas de fiscalización de OSINERGMIN. Se comunicó al Ministerio Público debido a la presunta comisión del delito contra el patrimonio.

El Sr. Leonardo Apaza, presidente del Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo (PP) de El Algarrobal, expresó su preocupación por el reciente robo de una motocicleta del local de la Unidad de Serenazgo.

Además, manifestó que el alcalde distrital estaría contratando personal que no es del lugar ni de la provincia de Ilo,yqueporlotantonoconocen la realidad local ni contribuyenaldesarrollo.

Apaza indicó que no hay controlenlaactualgestión,ya que hace unos días se sorprendió a un trabajador utilizando un vehículo oficial en

un bar a altas horas de la noche."No sé qué hace el gerentemunicipalquenoejerceningún tipo de control. Tampoco se agilizan los trámites para los documentos que presentamos",expresó.

Según Apaza, todos estos hechos irregulares revelan cómo se está manejando la gestión municipal por la falta de autoridad.

Ante los constantes hechos delictivos registrados en el PROMUVI I, señaló que se debe a la falta de control por partedelaPolicíaNacional.

En cuanto a la labor de los regidores, afirmó que no están fiscalizando adecuadamente, ya que muchos de elloshabríancolocadoasusfamiliaresenlasobras.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 17 DE MARZO DEL 2024 04
| LeonardoApaza,presidente del Comité deVigilancia del PP | | Foto referencial. |

Denuncianpresuntodireccionamientoenelcontrato deunaempresaparaejecutarunaobraenelmunicipio deTorata

MOQUEGUA

Denuncianfavoritismoy/odireccionamiento a favor del ConsorcioSanJuanparalaejecución de la obra “Mejoramiento del servicio de provisión de agua para riego de la infraestructurahidráulicaYaribaya,paraelafianzamientohídrico de los sectores de riego deElPedregal,ElCentroyChical, en el anexo de San Juan San June, del distrito de Torata – Mariscal Nieto Moquegua”.

Fue el residente de obra Ing.Luis MiguelTorresVargas, quiendioaconocerquesepresentaron 4 empresas: Orión Contratistas SAC, Consorcio San Juan, Contratistas Manforx Perú EIRL y Consorcio CerroBlanco.

Las empresas Orión Contratistas SAC y Consorcio San Juan inicialmente cumplieron de manera preliminar con los formatos de oferta. No obstante, al revisar detallada-

Residentequeseopuso alacontratacióndel “ConsorcioSanJuan” debidoaqueno cumplíaconlos términosdereferencia, fueretiradodelcomité deselección.

mente la información, se determinó que no cumplían con los términos de referencia para la contratación del servicio demovimientodetierraspara el reservorio y la conformacióndeldiquedelaobra.

Indicó que se declare desierto y se proceda a la segunda convocatoria del mismo proceso,peroelpresidentedel comité de selección se encerró en su oficina y no redactó el acta para subir al SEACE, aduciendo que se debería “apoyar al Consorcio San Juan porelbiendelagestión”.

Se volvió a debatir las circunstancias de la decisión tomada, pero el presidente volvióaindicarquedebeganarel consorcio San Juan, pese a que no cumplía la parte de acreditación de los equipos (no cuentan con tarjeta de propiedad,factura o cualquier otrodocumentoqueverifique queelequipoexisteconlascaracterísticas solicitadas en los términosdereferencia).

En vista que Torres Vargas no apoyó en dar conformidad paraqueleotorguenlabuena pro al Consorcio San Juan, lo retiraronsinjustificaciónalgunadelcomitédeselección.

El residente de obra Ing. LuisMiguelTorresVargasconcluye que hubo favoritismo y/o direccionamiento al Consorcio San Juan, considerado un delito penado, por lo que

no será parte ni estará confabulado con dicho proceso de selección y menos que le hayan colocado el memorándum; refiriéndose al Memorándum Nro. 0063-2024SGOP-GLYDURA-GM/MDT de llamada de atención por hacer caso omiso a una indicación que debía seguir con el asistente del sub gerente de ObrasPúblicas.

Ante esta situación el denunciante señala que procederá a enviar la documentación y la evidencia de las grabaciones al OSCE,Contraloría, Fiscalía y Procuraduría para lasaccionespertinentes.

VERSIÓN DEL ALCALDE DE TORATA

Ante la denuncia pública

depresuntofavoritismoy/odireccionamiento a favor del ConsorcioSanJuanparalaejecución de la obra "Mejoramiento del servicio de provisión de agua para riego de la infraestructurahidráulicaYaribayaen San Juan San June",el alcalde del distrito de Torata, Ing. Elvis Córdova, indicó que el proceso se encuentra en la etapa de calificación y evaluación, por lo que aún no se ha determinadounganador.

"Mientras no haya ningún postor ganador,se pueden especularmuchascosas.Eneste momento, el proceso está en evaluación y seguramente la próximasemanahabráunganador y podremos hablar de algoconcreto",aseguró.

Respecto al residente de

obra y miembro titular de la comisión, Ing. Luis Miguel TorresVargas,quienrealizóladenuncia, el burgomaestre dijo que renunció; no precisando si la renuncia fue como residente de la obra o como miembrodelacomisión.

"Lo único que puedo decir esquenohayunpostorganador.Sideseaninvestigarsihubo algún error administrativo, pueden hacerlo. Es solo una presunción, cualquiera puede grabar", minimizando la denuncia.

Córdovaenfatizólanecesidad de ser objetivos y señaló que será la Fiscalía quien investigue y determine si hubo algún error administrativo o penal.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 17 DE MARZO DEL 2024 05
| Lea el documento completo en prensaregional.pe. |
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 17 DE MARZO DEL 2024 06
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 17 DE MARZO DEL 2024 07
08 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO
DOMINGO 17 DE MARZO DEL 2024 09

OtorganreconocimientoaOscarGonzálezRocha porsutrayectoriaenlainversiónmineraenelPerú

Oscar González Rocha, presidente ejecutivo de Southern Peru Copper Corporation (SPCC), ha sido galardonado con el premio "Perú Mining Investments Lifetime Achievement Award2024",enreconocimientoasudestacadatrayectoria dedicada a promover lainversiónmineraenelPerú.

Actualmente, el Ing. González Rocha es el principal ejecutivo con más experiencia en el Perú, y posiblemente en el mundo. Ha ocupado este cargodesde1999,lograndorécords de producción en las áreas operativas de la compañía que lidera, mientras ampliaba su capacidad de producción en línea con las nuevas políticas ambientales, socialesydegobernanza.

Durante el evento de premiación,MelvinEscudero,presidenteyfundadordeElDorado Investments, destacó la destacada labor del Ing.Oscar González Rocha durante sus 25 años al frente de Southern Peru.

Resaltó su constante compromiso con la inversión en el país, la creación de empleo productivo, la incorporación de tecnología de vanguardia y sudecisióndedesarrollarnue-

SouthernPerucuentaconlamayorcarteradeproyectosenel país,queenconjuntoalcanzaránaproximadamentelos9mil millonesdedólaresdestinadosaldesarrollodelosdepósitos cupríferosdeTíaMaría,MichiquillayyLosChancas.

vos proyectos en las regiones deArequipa,ApurímacyCajamarca. Asimismo, subrayó la ampliacióndelasoperaciones actuales de Southern Peru, agregando valor a la producciónmineraparaobtenercátodosdecobredealtapureza,reconocidos como Grado "A" por los mercados internacionalesdemetales. Como es sabido, Southern Peru cuenta con la mayor car-

tera de proyectos en el país, que en conjunto alcanzarán aproximadamente los 9 mil millones de dólares destinados al desarrollo de los depósitos cupríferos de Tía María, Michiquillay y Los Chancas. Estos proyectos permitirán que Southern Peru aumente suproduccióndecobrecontenido en cátodos y concentradosdelasactuales450miltoneladas a 1 millón de tonela-

das métricas anuales. Para lograr este objetivo, se prevé la construcción de una nueva fundiciónconcapacidaddefusión de 1 millón de toneladas de concentrados de cobre, así como la ampliación de la actualrefineríaenIlo.

Durante la reciente Convención Minera, el presidente ejecutivo de SPCC destacó que el Perú tiene el potencial para convertirse en el principal productor de cobre a nivel mundial si se valorizan adecuadamente los yacimientos cupríferos ya identificados.En estesentido,SouthernPeruse compromete con este objetivo nacional, ya que las inver-

siones realizadas fortalecerán también la industria local que provee servicios y suministros alaminería.

Además,eldesarrollodeestos proyectos generará mayores ingresos para el país, lo que permitirá al Estado contar con más financiamiento

para cerrar las brechas sociales. Asimismo, se espera que se incrementen los fondos destinados al mecanismo de obras por impuestos, el cual contribuye al cumplimiento de las funciones estatales y al desarrollo de la sociedad en suconjunto.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 17 DE MARZO DEL 2024 10
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

EmpresarioinstaaalcaldeAleCruzacolocarcámaras devigilanciaenMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El empresario mollendino, Javier Vera Ballón, quien es propietario de un local comercial en el centro de la ciudad de Mollendo, solicitó al alcalde provincial que proponga un sistema de vigilancia en toda laciudaddeMollendoparade-

tectar y detener rápidamente a facinerosos que pretendan o hayan asaltado a negocios y pobladores.

Explicó que es momento de que la autoridad provincial considere la instalación de cámaras de vigilancia en la ciudad porque está siendo invadida por delincuentes nacionales y extranjeros; además

de proponerles a quienes regentanunlocalcomercialque se reúnan para concordar acciónenbeneficiodetodalapoblación y seguridad de sus locales.

“Si esto ya ha sucedido en la municipalidad y está sucediendo en pleno centro, estos señores (por los delincuentes) no le tienen medio a nadie,es

Autoridadesdistritales deIslaysereúnenconjefe delaMacrepolArequipa

El alcalde distrital de IslayMatarani,Irwin Santoyo Chalco se reunió en Arequipa con el general PNP Colin Sim Galván, jefe de la IX Macrepol de Arequipa, como parte de las estrategias de coordinación delCodisec.

Enlajuntaseabordólaproblemáticadelaseguridadciudadanaylanecesidaddecontar con mayor personal policial debido al incremento de actividades en el puerto que conllevaamayorpoblaciónitineranteenlaciudad.

Tambiéninformaronsobre el proyecto de la construcción de una nueva comisaría en

Matarani, lo cual mejorará la calidad y comodidad en la labor de los oficiales que, actualmente por factores externossepuedeverlimitada.

Acompañó al burgomaestre: el juez de paz del distrito, la subprefecta local,la coordinadora de las juntas vecinales yotrosfuncionarios.(KM)

JavierVeraBallónexplicólaimportanciadeque losnegocioslocalessejuntenparacrearuna estrategiadeseguridadcolectiva.

momentodefrenarlos”.

UNIÓN DE LOS COMERCIANTES

Personalmente,antelosuscitado esta semana (con dos asaltos continuos en locales céntricos)dijoVeraBallónque

propondrá una reunión con loscomerciantesaledañospara crear una estrategia de seguridad colectiva, lo cual podríaserreplicadoenzonascomercialesdelaciudad,sinperjuicio de la intervención del municipio que considera per-

tinente.

“Noquieroecharlaculpaa nadie, porque nadie la tiene (…)peroinvocoalosempresarios y micro empresarios a uniresfuerzosentretodospara frenar la ola de delincuencia que no está haciendo distinción, está agarrando a todos (…) y creo que para los niños es una mala influencia”. (KM)

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 17 DE MARZO DEL 2024 11
| Se debe implementar un sistema de vigilancia en toda la ciudad de Mollendo.| | JavierVera Ballón [Mollendinos] |

144añosdeladoblerupturadelbloqueo deAricaporlacorbetaUnión

ElBAP"Unión",buqueescuela de la Armada Peruana, es el más grande de Sudamérica y elsegundoanivelmundial;su nombre rinde homenaje a la gloriosa corbeta Unión, que sirvióalPerúentre1864y1881, participando en los conflictos con España y con Chile. Fue protagonista de una de las acciones más gloriosas en la historia naval mundial: la doble ruptura del bloqueo de Arica,undíacomohoy,el17de marzode1880.

Esamadrugada,lacorbeta, al mando de los comandantesManuelVillavicencioyArístides Aljovín,luegodeunaccidentado viaje desde el Callao, en un mar dominado por el enemigo, y escapando de cuanto buque aparecía en el horizonte, ingresó en la madrugada al puerto de Arica, bloqueadoporelHuáscar,ahorachileno,yporelMatíasCousiño.

Loschilenostardaronen reaccionar,perofueron engañados;los persiguierontodala nochesinpoder alcanzarlos.LaUniónse leshabíaescapadode entrelasmanosenlo que,paraelhistoriador sureñoVicuña Mackenna,fuealgo inaudito.

Amparada en la oscuridad y en la intrepidez de su tripulación, llegó sin ser detectada, entregó su carga y combatió en la tarde durante 4 horas contra el Cochrane y el Amazonas, que llegaron a reforzar el bloqueo, y contra el Huáscar. La división chilena atacó decidida a acabar con el osado visitante, recibió diversos impactos que generaron incendiosydañaronsusmáquinas,peronosucorazón.

Pese a la superioridad enemiga,la Unión no fue destruida, maniobró brillantemente y fue protegida por las baterías del puerto y el monitor Manco Cápac; pese a los da-

ños e incendios,seguía a flote. No solo eso,a las 5 de la tarde, desoyendo los consejos del Ejército del Sur para hundir la nave y quedarse en Arica,luego de que sus comandantes preguntaran a su tripulación "¿dónde querían morir?", la maltrecha corbeta salió desafiante rumbo al enemigo,que se había retirado hasta la en- trada del puerto cerrando las posibles rutas de escape; y en un prodigio de audacia, sorprendió a todos los que la esperaban tratando de escapar al norte hacia el callao; virando hacia el Sur, pasando muy cerca del islote El Alacrán en las narices del enemigo; y se dirigióhaciaChile,adondenadielaesperaba.

Mimadremedecíaqueenelmundoexistendos tiposdehombres:losqueacompañaríana Villavicencio,ignorandopeligrosypesimismo;y quienesnoloacompañarían,rindiéndoseantesde pelear.Lapreguntaquemehacíaluego,aúnhace ecoenmirecuerdo.¿Cuáldeellossomos?

Los chilenos tardaron en reaccionar, pero fueron engañados; los persiguieron toda la noche sin poder alcanzarlos.LaUniónseleshabíaescapado de entre las manos en lo que, para el historiador sureñoVicuñaMackenna,fuealgo inaudito.

Mucho se ha discutido sobre la razón por la que el flamantedictadorNicolásdePiérola arriesgó de esa manera nuestra última nave en una misión suicida contra toda la ArmadaChilena;llevandopertrechos y una torpedera que ayudarían mucho. Pareciera que,en su discreto criterio naval,quiso salvar la alianza con Bolivia demostrando que aún teníamos presencia en el mar después de Angamos. Otros dicen que trató de demostrar alaopiniónpúblicaquenotenía ningún recelo contra LizardoMontero,quienlideraba el Ejército del Sur y a quien odiaba.

Esta joya de nuestra historia, olvidada y poco valorada, senarracondetalleenlanovela“MoriremosenelMar,lahazaña de la corbeta Unión”,publicada en septiembre del 2022 por la editorial española Círculo Rojo, ofrecida a nivel mundial a través de la plataformaAmazon.com.Allí,lasintrigas políticas de Piérola, su animadversión contra Lizardo Montero y el Ejército del Sur,y el nombramiento de allegados suyos, muchos incompetentes, en puestos claves, hacen difícil en algún momento descubrir dónde está realmente el enemigo de nuestrosolvidadospaladines.

Mi madre me decía que en el mundo existen dos tipos de hombres: los que acompañarían a Villavicencio,ignorando peligros y pesimismo; y quienes no lo acompañarían, rindiéndose antes de pelear. La pregunta que me hacía luego, aún hace eco en mi recuerdo. ¿Cuáldeellossomos?

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 17 DE MARZO DEL 2024 12
Pr
DIARIO PRENSA REGIONAL | Buque Escuela aVela BAP Unión de la MGP | | Ruptura del bloqueo deArica -“Moriremos en el Mar,la hazaña de la corbeta Unión”- Círculo Rojo.|

Convocaránaun“DesarrolladorPortuario” comoresponsabledirectodelproyectoCorío

Setomaráencuentalaconectividaddelpuertocon sectoresproductivos,laconectividadinternacional, laproximidadconnodosdeproducciónindustriales, mineros,agropecuarios,ladensidadgeográficade lazonayotrosaspectos.

ColectiverosdeMollendo:hastael30 deabrilpuedentramitarfotocheck

En

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 17 DE MARZO DEL 2024 13
diezdíassevolveránareunirparadefinireltema delostapasoles.
| Foto referencial. |
|
| Puerto Corío.Estudio de demanda, estará listo para junio. | Se impulsará la conexión y el desarrollo del sur.| | Rohel Sánchez,gobernador regional deArequipa. |

Efectivospolicialesintervienenapresuntos delincuentesendosoperativos

DeánValdivia:programan recojodeenvasesde agroquímicos

DefensoríadelPueblo realizarácampaña itineranteenDeán Valdivia

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 17 DE MARZO DEL 2024 14
PNP |
| Tenderas de San Camilo.
|
|
|
| Juan Carpio (26).PNP
| Foto Archivo.
| Foto Referencial.

VENDO

SE VENDE TERRENO EN URBANIZACIÓN LOS OLIVARES DE 211.25 M2 EN ESQUINA, A DOS CUADRAS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIÁTEGUI,PAMPA INALÁMBRICA - ILO. LLAMAR AL CEL:994602063.

COMPRO MONEDAS ANTIGUAS 19 SOLES EL KILO, ALUMINIO DURO 4 SOLES KILO,RADIADORES BRONCE 14.00 SOLES EL KILO, CHATARRA BRONCE 17 SOLES KILO, MONEDAS DE PLATA 9 DÉCIMOS 60 SOLES CADA UNO, LLAMAR AL CEL 969070429.

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

¨

956

de apellidos con la letra “B”

¨

¨

15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 17 DE MARZO DEL 2024
0506 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N°
HACERLO?
0206
0205
lista
N° 0507
¨
BANGO-REDAL ¨ BAO
BANDERA
BANDERAS ¨ BANDÍN ¨
¨ BAQUERO ¨ BAR ¨ BARA ¨ BARAHONA
BAOS
¨
BARALLOBRE ¨ BARAMBIO
BARAIBAR
BARAJAS ¨
15D/29-16/MAR
424000
02D/14-16/MAR COMPRO

RepresentantedeAngloAmericanaseguróque sellevaráacabolamejoradelmalecóncostero

ILO

PRENSAREGIONAL

Al preguntarle a Alfredo Mogrovejo, representante de Anglo American Quellaveco (AAQ), cuándo se ejecutará el proyecto del malecón costero enelpuertodeIlo,unaobraesperada por muchos años,aseguró que actualmente se encuentraenlasevaluacionesfinales.

Precisó que el proyecto debería estar listo en "los próximosmeses"paracolocarlaprimera piedra e iniciar las obras respectivas.

TOMÓGRAFO

Además, anunció que en laspróximassemanasseestará inaugurando las instalaciones del tomógrafo en el hospitaldelMINSAdeIlo.Estaini-

ciativa,presentada a través de las autoridades, se está con-

cretando mediante los aportesde Anglo Americanal FondodeDesarrolloMoquegua.

JuntadeRegantes saludaladeclaración deemergenciade ElAlgarrobal

El Sr. Ruy Vásquez, presidente delaJuntadeRegantesdelValle de Ilo,saludó la declaración de emergencia en el distrito de El Algarrobal debido al im-

pacto de los daños causados por intensas precipitaciones pluviales.

Estedispositivoservirá paraejecutarlasdos fichasdeemergencia elaboradasporel municipiodeEl Algarrobal.Ellunesse llevaráacabola seleccióndepersonal.

Este dispositivo servirá para ejecutar las dos fichas de emergencia elaboradas por el municipio de El Algarrobal. La selección de personal se lleva- ráacaboellunes,segúnlopro-

AlfredoMogrovejo,funcionariodeAAQ,precisóque elproyectodelamejoradelmalecóncosterodeIlo deberíaestarlistoen"lospróximosmeses".

MESADEDIALOGO

En relación con la mesa de diálogo de seguimiento a los acuerdos de AAQ, señaló que se han realizado cambios en losrepresentantesdelasociedad civil,tanto de Ilo como de MariscalNieto.Además,seestá llevando a cabo un trabajo coordinado a través del subgrupo de Desarrollo, al que se le encargó proyectos vinculados al tema del recurso hídrico.

VIAALTERNA

Respectoalapropuestapara la construcción de una vía alterna, señaló que este tema

aúnnohasidoabordadoenel subgrupo correspondiente. Al momento que se trate este asunto,AAQproporcionarátodalainformaciónrelevantesobre cómo están llevando a caboeltransportedeconcentrado de manera segura y responsable para el uso de la carretera.

Asimismo,seinformarásobrelospermisosobtenidosparaabordarlaspreocupaciones que pueda tener la población yseexplicarácómosepretende continuar con el transporte de concentrado hacia el puertodeIlo.

gramado.

Se contratarán 150 personas para el mantenimiento de canales y la habilitación de

bocatomas. Asimismo,se realizará el mantenimiento de la vía a la bocatoma de la Entidad Prestadora de Servicios

(EPS) Ilo.Los trabajos iniciarán el19demarzo.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 17 DE MARZO DEL 2024 16
| Alfredo Mogrovejo,representante deAngloAmerican Quellaveco. | | RuyVásquez,presidente de laJunta de Regantes delValle de Ilo. |
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.