La Prensa Regional - Jueves 14 de marzo de 2024

Page 1

JEFE ALA TAMBO SOBRE CAUDAL DEL RÍO TAMBO:
“Estábamos preparados para déficit hídrico, no para avenidas”

■ PÁG.09

►Señalóqueseevaluarádañospara trabajarenplanespreventivos.

N° 5130 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

PRENSAREGIONAL.PE

DIRECTORA: ES COMPROMISO DEL GRA

El 25 de marzo reinician obra en colegio “Centro”

■ PÁG.07

►AltofuncionariodelGRAllegaráaMollendo.

EN EL DPA EL FARO

■ PÁG.07 Exhortan a artesanos a desocupar zona rocosa

►Capitanía:áreaescompetenciadeFondepes.

OTASS LA REFLOTARÁ

"No se privatizará la EPS Ilo", asegura gerente general de la empresa

■ PÁG.05

►CPCSolangeAgramonte,desmientelasopinionesde algunosdirigentesquesugierenlocontrario.

GILIA GUTIÉRREZ INCUMPLIÓ COMPROMISO DE EQUIPAR EL HOSPITAL DE ILO

Gobernadora falta a su palabra

■ PÁG.05

►ConsejoCesarMarín,recordóqueelañopasado,elGOREsecomprometióaadquirirlosequipos médicosnecesariosparalasaladeoperacionesyecógrafos,locualnosehadadoalafecha.

A PASO FIRME AVANZA CONSTRUCCIÓN DE COAR MOQUEGUA

■ PÁG.11

Moderna infraestructura, que se edifica en el Fundo Yaravico, contará con zona académica y residencial.

¡CONFIRMADO!

■ PÁG.04

Ing. Franz Flores es designado gerente general del PERPG

►Designaciónesapartirdel13 demarzodelañoencurso.

CONTRALORIA:

■ PÁG.06

Deficiencias en la infraestructura de colegios en Ichuña y Omate

►EntefiscalizadorrealizóoperativodeBuenIniciodelAño Escolar2024.

JUEVES - 14 DE MARZO DEL 2024 “SI DAS PESCADO A UN HOMBRE HAMBRIENTO LO NUTRIRÁS DURANTE UNA JORNADA. SI LE ENSEÑAS A PESCAR, LE NUTRIRÁS TODA SU VIDA” LAO-TSÉ S/. 1.00

Burlandoalfiscalanticorrupción

La no presentación para rendir su manifestación ante el fiscal anticorrupción por el caso “Corrupción 4X4”de parte de la gobernadoraregionalGiliaGutiérrez,nosolomereceelcuestionamientoparaellaquedijo,cuándosedestaparonloshechos,que colaboraría con la justicia y que era la principal persona en que eseasuntoseesclarezca.

LaguerraaHuatipuka

AgrariosdeOmatepidenobras

Ahora la puntería es contra la fiscalía porque se presiente que se pasaron de “buena gente”, sigue pasando el tiempo y no avanzan las investigaciones de corrupción con el favorecimiento en la contratación de camionetas en el interior del gobierno regional donde el cuñado de la gobernadora se llevaría la plata encamionetadeMoqueguaparalaregiónArequipa. Estos hechos bajan el nivel de aceptación en la administración de justicia,será por eso que hasta en Lima se cambióunfiscalqueinvestigaelcaso“losIntocables de la corrupción” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

NuevogerenteenPastoGrande

Con Resolución Ejecutiva Regional 092 se ha designado en el cargo de gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande al Ing. Franz Flores Flores. El anterior gerente Javier Romero Luna,se esmeró por hacer las cosas bien y fue hasta buen obediente de la autoridad regional, además fue visto en actividades políticas del partido Perú Primero del ex presidente MartínVizcarra,conquientambiéntrabajó.

Con la nueva designación,lo bueno podría ser que Franz Flores es de Moquegua y los moqueguanos deben tener oportunidad para puestos importantes;pero lo malo es que también trabajó juntoalagestióndelexpresidenteregionalMartínVizcarra. Además,en el proyecto Pasto Grande,los últimos gerentes desde la gestión de Zenón Cuevas Pare y ahora Gilia Gutiérrez, han trabajo con Vizcarra y demostraron ser los menos interesados en hacer funcionar el proyecto Lomas de Ilo, calificado como una estafa millonaria en contra de Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Quienesimpulsanelbotadero de residuos industriales conocido con Huatipuka, creían que la tenían fácil para instalarse en la zona de Guaneros, dicen que ya socializaron su proyecto, aunque algunas autoridades no tienen ni lamenorideadeloquesetrataymenosconocenalosinversionistas.

Está semana hubo una marcha de una treintena de personas quiénesllegaronhastalaspuertasdelmunicipioprovincial,después de insultar a la autoridad ésta salió y anunció que en una semanasepronunciaráoficialmente.

Primero,elmétododelaprotestanoesbuenoysegundo,loque se sabe de ese botadero es que será nocivo y contaminante,en unmomentodaráchambaydespuésproducirácontaminación conpeligro.Sifueralocontrario,susimpulsoresnohubieranactuadoaespaldasdeMoquegua,aquínadielesdioluzverde,eso pasó por Lima y finalmente hay gente decidida hacerles la guerra…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

¡Goool…

porlajuventud!

Si Southern ya lo hizo, Anglo American también se matriculó financiando los estudios de 400 jóvenes durante cinco años a través de la Universidad Católica de Arequipa. SeráconelprogramaBecaEsperanza Joven del Gobierno Regional. La minera asumirá el costo de estudios por cinco años de la carrera con matrículas, pensiones, seguro de salud y accidentesparacadaestudiante.

Enlaofertadecarrerasestán:IngenieríaAgronómicayAgrícola, Ingeniería de Industrias Alimentarias, Contabilidad, Educación secundaria,Marketingdigital,Trabajosocial,entreotras.

Enlaanteriorexperienciahuboalumnosquenorespondierona las expectativas académicas y,como quien dice,“tiraron la toalla”, la de ahora es otra nueva oportunidad y quien no la sepa aprovechar,ojaláquenolepeseenelfuturo.

Pero aparte de eso,el programa es bueno,no es de ahora,antiguamentelosmejoresalumnosseibanbecadoscontodopagado por el estado y volvían profesionales cuando aquí no había universidad…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Liderados por el presidente de la Junta de Usuarios de Omate, Henry Roldán,losagricultoresparticipanactivamenteenelpresupuesto participativo para pedir obras que deberían ejecutarseelaño2025.Unvalletanfructíferoyproductordefrutaporexcelencia,increíble pero cierto,no tienen por lo menos una mini represa.

Siquisieranhacerseuna,elmunicipionotienelosrecursosnipara elaborar un expediente; entonces esa idea debería hacerla realidadelgobiernoregionalogestionarla. Conste que la gobernadora de Moquegua es de Omate y ya debería haber pensado en una represa para que después sus coterráneos la recuerden y que no sea como cuando un ex presidente prometió una represa poraño.Volviendoalinicio,sien el presupuesto participativo los agrarios piden infraestructura hidráulica es porque con el pocodeaguaquetienennosedebería desperdiciar nada …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

¡Cosasdelapolíticachico!

Estemiércolessehizolapresentacióndelprogramadeactividades por el próximo aniversario de la provincia General Sánchez Cerro,lástimaquenoestuvierontodoslosalcaldesquesupuestamenteaprobaronporunanimidadparticiparenlosfestejos… El partido político nacional “PerúTe Quiero”,abrió la inscripción de militantes en Moquegua. Su líder es el ingeniero y economistaFernandoSalasquienllegaráesteviernesaestaciudad… La directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua Rossmary Silva dijo que el laboratorio biológico construido en Omate ya está operativo, consultando a los omateños si obra funciona,dijeronnegativo…

Cuidado, bolivianos, brasileños y hasta los chilenos piensan en el próximo funcionamiento del megapuerto de Chancay, pero en la región Moquegua no hay luces sobre un plan director del nuevo puerto de Ilo que servirá para el cabotaje de exportación e importación …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024 02
|GiliaGutierrezAyala.|
|MegapuertodeChancay. |FranzFloresFlores.|
|HenryRoldán,JuntadeUsuariosdeOmate.|

Moqueguaeslaúnicaregión quenopresentacasosde dengue

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Moqueguaeslaregióndonde no se tiene el vector principal del dengue, como está ocurriendo en otras ciudades del país, aseguró la Lic. Carmen Farfán, responsable de la OficinadeEpidemiologíadelaDirección Regional de Salud (DIRESA).

Sin embargo, dijo que, en Arequipa la semana pasada, se identificó un caso autóctono, por lo que la DIRESA Moquegua está trabajando de manera preventiva implementandoalgunasmedidas.

"Puede ingresar por la zonadeIlo,yaqueelvectoridentificado fue en la costa, en el sector de Atico,de igual modo en Matarani, lo que significa

queestámuycerca",expresó.

FarfánindicóqueestánimplementandoaccionesconSaneamiento Ambiental, responsable de llevar a cabo la búsquedaactivadelvector.

A pesar de estas medidas, se han registrado 2 casos “importados”dedengue,unoprocedente de Puno y otro de Ica, cuyos pacientes están siendo

vigilados y recibiendo el tratamiento correspondiente. "Se trata de personas que vienen atrabajarenlasminasdeMoquegua y han sido identificadas en los establecimientos desalud,dondeserealizalavigilancia febril", concluyó Farfán.

FDMproporcionamaquinariay cisternasparaabordarlaemergencia porlaslluvias

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Gracias al aporte económico de Anglo American Quellaveco,elFondodeDesarrolloEconómico (FDM) está respondiendo activamente a las emergencias y atendiendo los requerimientos de las diferentesautoridades.

LaabogadaRossmarySilva Acevedo, directora ejecutiva del FDM, informó que se ha atendido un pedido del Gobierno Regional de Moquegua para el abastecimiento de agua y maquinaria en Ma-

riscal Nieto, Sánchez Cerro e Ilo.

"Se han destinado cisternasde9milgalonesconagua potable para la población de la Pampa Inalámbrica de Ilo y se reparte en coordinación con la EPS Ilo y el Ejército Peruano",expresó.

Silva manifestó que la situación es bastante complicada en el puerto de Ilo y han solicitadoquesecontinúecon el apoyo.Para ello,se están alquilando máquinas con cargo alpresupuestodelFDM.

Además, resaltó la construcción de una vía desde el

distrito de Pacocha hasta la Urb. Ciudad Jardín, que incluye pista, veredas y áreas verdes, con un presupuesto de 2.5 millones y un plazo de 4 meses.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024 03
|Abg.RossmarySilvaAcevedo, directoraejecutivadelFDM.| | Lic.Carmen Farfán,Epidemiología de la DIRESA. |

Municipiorecupera espacioenlaAv.Balta

dondeseacumulaba basura

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) ha recuperado el área del sardinel ubicado en la Av. Balta frente al mercado central de Moquegua, el cual se había convertido en un foco infec-

ciosollenodebasura.Lostranseúntes expresaban su malestar por los malos olores al pasarporellugar.

El Ing.Elías Ordoño,gerente de Servicios a la Ciudad de la MPMN, señaló que se han propuesto restaurar el ornato y promover la limpieza pública.

"Nos hemos enfocado en estepuntocríticodelaAv.Balta,dondehabíaunaacumula-

Farmaciasyboticaspueden seguirvendiendomedicamentos genéricos

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Las farmacias y boticas ya no están obligadas a ofrecer medicamentos genéricos esenciales;sinembargo,puedenseguir vendiéndolos, pero ya no es obligatorio que tengan los

47productosdellistado.

La química farmacéutica Patricia Ochochoque Ríos, directora ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas de la Diresa Regional de Salud (DIRESA), explicó que todos los establecimientos pueden tener medicamentos genéricosycomerciales.

"Durante las inspecciones realizadas se ha comprobado

que los establecimientos farmacéuticos cuentan con el stock necesario para poder brindaralapoblación,ynodeberíaserunproblema",expresó.

La norma señalaba que el listadoeravigentehastalaculminación de la pandemia, la cualyahaconcluido.

ción de basura porque la gente se había acostumbrado a arrojar sus desechos, lo que provocaba su acumulación", afirmó.

Ordoño agregó que se ha recuperadodichoespaciomediante el pintado, la siembra de césped y árboles. Se notificará a los negocios de los alre-

dedores para que no arrojen basura y la depositen solo en horarios establecidos, evitando así que quede expuesta a laintemperie.

ConfirmanalIng.FranzFlorescomo gerentegeneraldelproyectoPasto Grande

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Se confirma la designación del Ing. Franz Flores como gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Gran-

de(PERPG).

Con la Resolución Ejecutiva Regional Número 0922024-GR/MOQ, fechada el 12 de marzo de 2024,se resuelve designar al ingeniero Franz DiegoFloresFloresenelcargo público de confianza de gerente general del PERPG del Gobierno Regional de Mo-

quegua,apartirdel13demarzode2024.

De esta manera se da por concluida la encargatura de puesto de gerente general del PERPG confirmando su designación. Este documento lleva la firma de la gobernadora regionalGiliaGutiérrezAyala.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024 04
| Ing.Franz Flores Flores,gerente general del PERPG. | | QFPatricia Ochochoque Ríos. |
"Noseprivatizará laEPSIlo",asegura gerentegeneralde laempresa

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La gerente general de la empresa,CPC Solange Agramonte, aseguró que la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo no será privatizada, desmintiendolasopinionesdealgunos dirigentes que sugierenlocontrario.

Agramonte señaló que las intenciones del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento(OTASS)sonreflotarla empresa mediante transferencias y asistencia técnica, conelfindedevolversuadministración a la Municipalidad

Provincial de Ilo. Esto se hará bajo reglas claras para evitar deficienciaseconómicasytécnicas.

"En ningún momento se ha tocado ese tema, y la población debe tener la seguridaddequenoexistelaposibilidad de privatización", expresó.

Además, Agramonte destacó que bajo la administración del OTASS en el año 2019 se optimizó la línea de conducción,que estaba en el cauce del río, abarcando aproximadamente 10 kilómetros. EstamejorahaevitadoqueIlo se quede sin agua,entre otras mejorasimplementadas.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: ALCIDES CHATA HUANACUNI DE 35 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL DIVORCIADO, NATURALDE: PILCUYO-EL COLLAO NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN:TECNICO MANTENIMIENTO INDUSTRIAL DOMICILIADO: ILO, VISTA ALEGRE MZ.72 LT. 01 Y DOÑA: LUZ

FABIOLA MESTAS BEJAR DE 35 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: ILOMOQUEGUA NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: ENFERMERA DOMICILIADA: ILO, VISTA ALEGREMZA.72,LTE01

DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.

LACEREMONIASEREALIZARÁELDÍASÁBADO20DEABRILDELPRESENTEAÑO,AHORAS05:00P.M. ENELSALÓNDEEVENTOS“CALIENTANEGROS”.

ILO,13DEMARZODEL2024.

CompruebanqueelGOREMoquegua aúnnohaadquiridoequiposmédicos paraelHospitaldeIlo

ILO

El consejero regional César Marín Cáceres, cumpliendo con su labor de fiscalización, realizó una visita sorpresa al Hospital del Ministerio de Salud de Ilo, ubicado en la Pampa Inalámbrica, donde pudo constatar que el área destinadaalasecografíaspermanece cerrada.

Recordó que el año pasado,elGobiernoRegionalsehabía comprometido a adquirir los equipos médicos necesarios para la sala de operacionesyecógrafos.

"Como consejeros,solicitamos 3 millones de soles mediante un IOARR para la com-

pra de los equipos, pero lamentablemente no se pudo concretar",expresó.

En la sesión del consejo re-

gional programada para hoy jueves,se ha convocado al gerente general del GORE Hugo Espinoza,quienbrindaráunin-

Enunavisitainopinada alHospitaldeIlo,el consejeroCésarMarín constatóqueelárea destinadaalas ecografíaspermanece cerrada.

forme al respecto. Marín solicitará que se dé a conocer el estado del compromiso hecho el año anterior para el Hospital de Ilo, ya que es crucialquelasaladeoperaciones estédebidamenteequipada.

"Vamos a exigir que se establezcanplazosyfechasconcretas para la adquisición de los nuevos equipos que irá en beneficio de la población del puertodeIlo",afirmóMarín.

YanollegacargacondestinoaBolivia atravésdelpuertodeIlo

ILO

Hace varios meses que no llegan naves con carga al puerto de Ilo con destino a Bolivia, lo cual preocupa considerablementealostrabajadoresmarítimosyportuarios.

El ingeniero Nery Fernández,operador de comercio exterior, ha señalado que hasta el año 2022 se registraba un importante movimiento de carga que impulsaba la economíadeIlo.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA

MIRIAM TALAVERA DE RAMIREZ

REGISTRADORA CIVIL

D.N.I.04635072

"Actualmente, las naves con carga destinada a Bolivia están llegando al Terminal Internacional del Sur (TISUR) enMatarani,Islay",explicó.Fer-

nández destacó que es necesarioquelasautoridadesloca-

les y nacionales se involucren en este tema, ya que el movimiento económico asociado generaempleoenIlo.

"Estasituaciónsedebeadiversos factores, entre ellos, el sector privado que se guía por costos,calidaddeservicios,eficiencia y la infraestructura de cada puerto.Todo esto influye en la productividad y rentabilidad que cada empresario buscaalcanzar”,refirió.

Agregó que, si un puerto ofrece un servicio deficiente o costos elevados, no será utilizado, como sucede actualmente con Ilo, que ha dejado de recibir carga con destino a Bolivia. Esto es preocupante, ya que ha reducido considerablemente el empleo para todos.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024 05
| Ing.Nery Fernández,operador de comercio exterior.|
|
| Ing.Nery Fernández,operador de comercio exterior.

OperativoBuenIniciodelAñoEscolar:Deficiencias enlainfraestructuraeducativadecolegiosenIchuña yOmate

GENERALSANCHEZCERRO DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco del operativo del Buen Inicio del Año Escolar 2024 en la región Moquegua, la Contraloría General evidenció que dos colegios de la provincia General Sánchez Cerro presentan deficiencias en su infraestructura educativa, carecen de adecuada accesibilidad para escolares con habilidades especiales, condiciones para la orientación educativa y ausencia de material educativoparalaenseñanza.

Las Instituciones EducativasvisitadassonAntonioRaymondi de Ichuña (Informe N° 001-2024-OCI/0737-SVC) y N° 43070 de Omate (Informe N° 002-2024-OCI/0737-SVC).

Ambos colegios fueron inspeccionados entre el 20 de febreroyel1demarzo.Sedetec-

Colegioscarecende accesibilidadpara personascon discapacidad, materialde enseñanzay condicionesparala orientación educativa.

taron hasta siete situaciones adversas que fueron comunicadas a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de General Sánchez Cerro y la UGEL San Ignacio de Loyola,respectivamente.

OMATE

En el caso de la Institución EducativadeOmate,seobservó que el cerco perimétrico presenta fisuras, desprendimiento del piso en las aulas, así como áreas abiertas del plantelconmallarascheldeteriorada. Además, no se sumi-

A pesar de haber presentado su renuncia al cargo, la Dra. Idania Mamani, directora del Hospital Regional de Moquegua, aún no ha recibido res-

puesta por parte del director regionaldeSalud.

Dijo que, mientras no se emitaundocumentodeaceptación de la renuncia, continuarádesempeñandosusfunciones, ya que la responsabilidad administrativa sigue a su

nistra agua potable al centro educativo.

ICHUÑA

Por otro lado, en la institución educativa de Ichuña se advirtió el desprendimiento de techo cielorraso, falta de mantenimiento, filtraciones de agua y presencia de hongos en las paredes, así como se corroboró que los servicios higiénicosnoestánseparados porcadaniveleducativoyque no se cuenta con cerco peri-

métrico en algunos sectores delplantel.

Ambas instituciones no contaban con los cuadernos de trabajo y guías para el iniciodelañoescolar2024,nipsicólogo, ni tampoco con la capacitación de docentes referido al enfoque de género para la prevención de la violencia y discriminación de género en laadministraciónpública.

Además, no se encontraron las condiciones para el accesodepersonascondiscapa-

cidad. Las dos instituciones tampoco contaban con Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ni con rampas que faciliten el acceso a los cambios de nivel. Tampoco tenían servicios higiénicos para personas con discapacidad.

Las recomendaciones fueron comunicadas a las autoridades competentes para que adopten las acciones correspondientes.

OPERATIVO NACIONAL

Los resultados en MoqueguaformanpartedelOperativo Buen Inicio del Año Escolar 2024quela Contraloría Generalrealizóen395instituciones educativaspúblicasanivelnacional, donde identificó e informó que el 70% de las instituciones educativas no recibió los cuadernos de trabajo para entregar a los alumnos durante el inicio del año escolar.

En el mencionado operativo participaron 130 auditores desplegadosanivelnacionaly se emitieron 368 informes de control simultáneo que fueron comunicados a las Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación a fin de que las autoridades competentes adopten con prioridad las acciones preventivas y correctivas en los próximos 45 días a fin de garantizar la adecuada prestación del servicio educativo.

PersonaldelHospitalRegionalserásometido arevisióndemochilas,despuésdequese encontraronlatasdecerveza

Según la directora del Hospital Regional, se han reforzado las medidas de seguridad y el área de Administración ha determinado que el ingreso y salida delpersonalsoloserealizaráporlapuertanúmero1.

cargo.

Respecto a las latas de cerveza encontradas en el hospital, que involucran a personal médico,precisóqueseestállevando a cabo un proceso administrativo,yquetambiénse

ha informado a la ProcuraduríaRegionalyalMinisterioPúblico.Estasentidadeshansolicitado la información pertinente, la cual ya ha sido proporcionada.

Encuantoalosimplicados,

Mamani señaló que seguirán trabajando en el nosocomio hastaqueelprocesoadministrativo determine la falta o la sanción que se les debe aplicar. "Es un hecho bochornoso y lamentable que un hospital al cual aprecio mucho esté siendo noticia por este tema. Esrealmentetriste",expresó.

MEDIDAS: “SE REVISARÁN MOCHILAS”

Señaló que se han reforza-

do las medidas de seguridad, yeláreadeAdministraciónha determinado que el ingreso y salida del personal solo será por la puerta número 1. Se llevará a cabo la revisión de mochilasyotrosobjetos.

Además, se iniciarán las rondas de seguridad a nivel de cámaras de vigilancia para identificar cualquier acto contrario a un comportamiento ético o adecuado. Las reuniones serán exclusivamente de trabajo.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024 06
| Dra.Idania Mamani, directora del Hospital Regional de Moquegua. |

El25demarzoreinician obraencolegio“Centro”

La directora del colegio “Carlos M. Febres” o “Centro” de Mollendo, Valentina Monroy manifestó al diario La Prensa Regionalque,elgerentegeneral del Gobierno Regional de Arequipa Jesús Hinojosa, se hacomprometidoenvisitarla ciudadportuariael25demarzo, fecha en la que, según sus propiaspalabras,indefectiblemente se reiniciará la obra de construcción en el colegio “Centro” ya que la resolución de cambio de modalidad está lista.

Eso lo mencionó Hinojosa en una reunión sostenida entre el consejero regional, Juan

Carlos Huanca Molero; la gerenta de Educación,Cecilia Jarita y autoridades distritales de la provincia de Islay, indicando que el caso del colegio

“Centro” está como prioridad, habiéndole explicado que ha pasado mucho tiempo (ya que antes se comprometieron a reiniciar la construcción

en diciembre) a lo que respondióque,el25demarzoestarápresenteenelcolegiopara dar inicio a la obra. Explicó Monroy.

A decir de la directora, en estos días,previos a la llegada de Hinojosa, se estaría designando a los ingenieros encargados de la residencia y su-

pervisióndelaobra.

SITUACIÓN DE LOS ALUMNOS

Mientras se ejecuta la obra, prevista de culminar en cien días, los alumnos continuarán estudiando en aulas prefabricadas,que,graciasala colaboración de los padres de

familia a través de la Apafa y gestiones realizadas, tienen un ventilador y se ha instalado una ventana en la parte posterior de cada aula, además de la ponerse sobre cada módulo una malla para controlar el calor.Finalizó la directora.(KM)

CapitándePuertoexhortaaartesanosadesocupar zonarocosadelDPAElFaro

El capitán de Puerto de Mollendo,capitán de Corbeta,Jonatan Mendoza Alarcón exhortó a los artesanos instaladosenlaparterocosacercana al desembarcadero El Faro (DPA) a retirarse de la zona ya que ese lugar es competencia deFondepes.

Ello a razón de que pese a que la municipalidad local les ha notificado para que desocupen el lugar donde han instalado puestos de artesanía para comerciar sus productos conlosvisitantessinautorización,algunos se resisten a hacerlo.

Sobre la posición de la Marina, explicó que ellos tienen competencia en un ámbito marítimo hasta los 50 metros de la línea más alta marea;en

el caso del desembarcadero El Faro,esta competencia la ten-

PeseanoserjurisdiccióndelaMarina,enapoyoala comunadistrital,dialogaronconlosartesanos instaladosparapedirlesquedesocupenellugarque competeaFondepes.

dría Fondepes que también tiene un proyecto para mejoraresazonaenelDPA.

“Donde se han instalado es en el enrocado, no es jurisdicción nuestra, sin embargo, con la Municipalidad Distrital deIslayhemostenidounareunión para poder apoyarlos (…) hemos hablado con las personas que están allí, indicándoles que están entorpeciendo el proyecto de Fondepes y ellossehanmostradoreceptivos”.

Los artesanos mencionaron que son familiares de los

pescadoresybuscanunaactividad para cubrir necesidades económicas lo cual es comprensibleperonoameritaque invadan un territorio que no es de ellos. Por esa razón es que los conminaron a salir y no esperar a ser notificados por un juez ya que están cometiendo un delito y ello les va generar más perjuicio.AcotóMendozaAlarcón.

“Sieldesembarcaderomejora,se benefician muchos (…) una actividad que crece genera más desarrollo, los artesanostienenquesalir”.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024 07
| Directora Monroy (la sexta de la izquierda) al lado del gerenteJesús Hinojosa. |

CarreteraPanamericanasur:Triple choqueenSanCamilodejadosmuertos

SerenazgodeDeánValdiviabrinda seguridadvialencolegios

Firmanconveniotripartitodecooperación porlaeducaciónenIslay-Matarani

Participaron:lamunicipalidaddistrital,laempresa privadaTisurylaUGELIslay.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024 08
| Foto: mollendinos.com |
Jefe

ALATambo:

“Másestábamos preparadosparaundéficithídricoque paraunperiodode

avenidas”

Señalóquese evaluaráy diagnosticaránlos dañosalasdefensas ribereñaspara trabajarenplanes preventivosparael siguienteperiodo.

Agricultorestambeñosdepapaafectados porlarebajadeproducción

Losproblemas fitosanitariosporel cambioclimático podríanproducir tambiénunamerma enlacosechadel arroz.DijoJuan Murillo.

Gerentegeneral

regionalllegaráa Cocachacrapara unavisitadecampo

Seráapartirdel25de marzosegúnindicó laautoridadlocal.

09 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024 20.56 13 de marzo de 2024, 18:00 horas.
|
| Jesús Hinojosa Ramos gerente general del GRA. | Ing.Bernardo Nina,jefeALATambo.Foto: mollendinos.com.|
|
| Foto referencial.

EsSaludMollendorealizarácampaña dedespistajeporelDíaMundialde Riñón

El50%depacientes atendidosenel ServiciodelAdulto MayordelHospitalII Mollendopadecen algunaenfermedad renal.

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

EsSalud Mollendo realizará una campaña de despistaje por el Día Mundial de Riñón hoy desde las 8:00 hasta las

12:00 horas,denominada “Saludrenalparatodos”.

Así lo dio a conocer la directora encargada del Hospital II Mollendo,Dra.Rose Meri Ocola Murillo, quien indicó que esta actividad comprendeeldesarrollodeuntallersobre alimentación saludable a cargo de la nutricionista LindsayContreras,paraleloaltamizaje de glucometría a cargo de la Lic. Daniela Salas, enfermeradelProgramadelAdulto Mayor; y luego una ponencia sobre “Salud y Cuidado del Riñón”realizadaporelDr.LuisTitoValdez.

Desde el año 2006 se vie-

Detienenavarónacusado dereteneraunamenor deedad

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un sujeto identificado como Washington Francine Acero Benavides (34) fue detenido por efectivos policiales de la DivincriArequipaacusadopor la presunta comisión del delito de trata de personas en agravio de una menor de edad a quien estaba acogiendo en un hospedaje del distritodeCayma,Arequipa.

Fue la señora Olga Huisacayna Cajala,madre de la menor R. B. V. H. (15), quien presentó la denuncia por la desaparición de su hija,procediendolapolicíaalabúsqueda,ubicación y rescate de la adolescente.

Así fue ubicada a inmediacionesdelaI.E.P.CoronelFrancisco Bolognesi, en compañía del intervenido, el cual la ha-

bría captado a través de la red social Facebook, prometiendo costear sus gastos de educación a cambio de trabajo doméstico, desde la ciudad de Orcopampa hasta la ciudad de Arequipa, cubriendo los gastos de traslado, asimismo, lahabríaestadoacogiendoen el hospedaje Charcani desde el último 8 de marzo con presuntosfinesdeexplotaciónsexual,informólapolicía.

Los hechos fueron comunicados alarepresentantedel Ministerio Público, Lizbeth Adriazola Begazo para las diligenciascorrespondientes.

DATO

Losriñonessonunfiltroayudaadesechartodas las toxinas que producimos o ingerimos, por medio de la orina. Si éste no funciona o se obstruye,ocasionaintoxicacionesquepodríanser letales por conducir a infartos de miocardio y accidentes cerebro vasculares ya que habría sustanciasquenosedrenaronporlaorina.

ne conmemorando esta fecha, reconocida por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Re-

nales (IFKF), a las que se han sumado organizaciones de la saludyespecialistasenelárea de diálisis y otros tratamientos para los riñones. Informó

OcolaMurillo.

Acotando que, el Servicio del Adulto Mayor, atiende al menos 1300 pacientes por mes de los cuales el 50% de ellos tiene algún grado de enfermedad renal; afectando a uno de cada cinco hombres, una de cada cuatro mujeres entre los 65 y 74 años de edad,

siendo más frecuente en personas con presión arterial alta y diabetes. Por lo que recomienda practicarse los análisis respectivos para determinar patrones normales y sino ingresar a tratamiento inmediato.(KM)

Desde el parque Bolognesi

Noé Carpio Toranzo.

TERMINÓELVERANO

Con un ligero cambio climáticoqueavanzalentamente con algunos días nublados sin lluvias, está terminando el presente verano 2024, registrando el último fin de semana, menos población de veraneantes en todas las playas, desde Mollendo hasta Punta deBombón.

Fuerondosmesesdemasiva asistencia humana y vehicular, negocios para todos al por mayor y menor, bastante

consumo de alimentos y de las clásicas chelas, los hoteles yhospedajesllenos,vacasgordas para taxis y colectivosguardando reservas para los largos meses de vacas flacasabundantes negocios en todas las playas, algunos accidentes de tránsito en las playasyenlaspistasdeingresoa laprovincia,tambiénconalgunos fallecidos. Los amigos de lo ajeno también tuvieron sus asaltos y robos. La labor policialydelosserenazgos,conal-

gunas limitaciones,el salvataje policial con buenas accionesdecontrolyvigilancia.

Las críticas de los visitantes: Precios elevados en los buenos hoteles, choferes vivos que cobran más que la tarifa en taxis y colectivos, de acuerdoaloslugaresdedestino, consumo excesivo de licor en carpas y sombrillas, familias y grupos que llevan comidapreparadayalretirarse,dejan basurales -no todos- gente nuestra y visitantes – pocos servicios higiénicos y duchas entodaslasplayas,faltadezonas de estacionamiento vehicular y con los problemas de congestión en el centro de Mollendo.

Pero también se encuentranlocalesconprecioscómodos:UnmenúenS/12.00bastante aceptable, full gente en las cevicherías del mercado San José y en el comedor del segundo piso, hospedajes familiares.

Reconocer el buen uso de lasvacacionesútiles,ennumerosas actividades recreativas, culturales, musicales, gastro-

nómicas,danzas,deportes,talleres de actividades manuales, visitas a lugares de turismo, etc., por parte de las seis municipalidades.

OBRAS PRIORITARIAS PARA ISLAY: REPRESA,AGUA POTABLE Extraña que en la reciente reunióndetrabajoquehantenido en Arequipa los alcaldes de Islay con el Gobierno RegionaldeArequipa,paraatender problemas de salud, educación y agricultura,no se hayan tratado fundamentalmente los problemas coyunturales que tenemos con largosañosdeespera.

En primer lugar, la represa que tanto se necesita, para uso exclusivo de nuestra provincia de Islay, mientras que Moquegua con Pasto Grande, tiene varias represas menores y en segundo lugar, el Proyecto Integral de Agua Potable y Desagüe, para toda la provincia de Islay,con 50 años de espera y con estudios y más estudios.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024 10

Apasofirmeavanzaconstrucción deCOARMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Colegio de Alto Rendimiento de Moquegua (COAR) que financia Southern Perú a través de la modalidad de Obras por Impuestos registra un avance de 60% y se trabaja a paso firme para concretar la obra con presteza en beneficio de 300 escolares con las más altas competencias de la RegiónMoquegua.

La nueva infraestructura que se edifica en el Fundo Yaravico contribuye a dinamizar la economía y generar em-

pleo local. Actualmente la fuerza laboral se ha incrementado en 200% pasando de 150 a 490 trabajadores generandoempleolocal.

Lo que se persigue con ello es agilizar el proceso constructivo y concluir las tareas a mediados de año, dado el retraso que sufrió por inesperadas interrupciones que sufrió el proceso constructivo. El estatus de la obra prioriza actualmente trabajos de arquitectura,estructuras metálicas, instalacioneseléctricas,mecánica, electromecánica, comunicaciones,instalaciones sani-

Moderna

infraestructura contaráconzona académicay residencial.

tarias, fabricación de mobiliarioyprocuradeequipamiento deportivo.

La nueva infraestructura tiene dos tipos de construcción:Unaconmódulosenconcretosimplequeincluyelazona de residencias,aulas,servicios generales y espacios deportivos.Elotrotipoconsidera módulos de concreto armado en cimientos, columnas, lozas deportivasyrellenos.

Lostrabajosseejecutanen un área total de 33,121 metros

COMPONENTES DEL COAR INVERSIÓN

S/96,889.46millones

Zonaacadémicacon12aulas

Ÿ 04laboratorios

Ÿ 01tallerdeartes

Ÿ 01tallerdemúsica

Ÿ 01bibliotecacon02salasdeinnovacióntecnológica

Ÿ 05salasdeproyectosdeinnovación

Ÿ 01saladelecturainformal

Ÿ 01saladelecturaformal

Ÿ 01saladerecursosinformáticosyaudiovisuales

Zonaderesidenciacon63habitaciones

Ÿ Polideportivo

Ÿ Piscina

Ÿ Losamultiusos

Ÿ Tribuna

Ÿ Cancha

Ÿ Escenario

Ÿ Gimnasio

cuadrados y constituye una de las principales inversiones que ejecuta Southern Perú en

el sur del país, a través de la modalidad de Obras por Impuestos.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024 11

VíctorOportoGrundy(I)

CÉSAR A. CARO JIMÉNEZ

El doctor Víctor Oporto Grundy es uno de esos personajes que marcan la diferencia en la historia de un lugar. Nacido en Cusco, pero emigrado a la ciudad de Ilo en la década de los años 50, este renombrado médico cardiólogo no solo se destacó (a) por su calidad profesional, sino también por sus ideas socialistas que lo llevaron a promover cambios sustancialesenIlo.

Contratado para trabajar

como especialista en el hospital de la SPCC,el doctor Oporto Grundy pronto se convirtió en una figura reconocida en Ilo.Juntoconotroslídereslocales como el Dr.Julio Díaz Palacios,formaronelFrentedeDefensa de los Intereses de Ilo, un grupo que luchó por una mejorexplotacióndelariquezacupríferaenlaregión.

Gracias a los esfuerzos del Dr. Oporto Grundy y sus compañeros, se lograron importantes avances en la reducción de la emisión de gases contaminantes que afectaban el medio ambiente en Ilo.

La transformación de los gases en ácido sulfúrico y la disminución del anhídrido sulfuroso fueron logros significativos que beneficiaron a toda la comunidad.

Hoy en día,el doctorVíctor Oporto Grundy en la plenitud de su vida,a pesar de los años y el desgaste físico, continúa interesadoeneldesarrollopolítico,social y económico de la región que considera su segunda patria. Sus propuestas inteligentes y pertinentes en las charlas con amigos reflejan su compromiso con el bienestardelacomunidad.

Con un legado de capacidad, calidad y honestidad, el Dr.OportoGrundyesunejemplo vivo de solidaridad, hermandad y amor por su tierra adoptiva.A travésdesutrabajo y sus ideas, sigue inspirando a otros a trabajar juntos por un futuro mejor en tanto recita a Vallejo:” Hay hermanos, muchísimo que hacer", en tanto nos recuerda que ser

un buen médico es parte de una excelente y sólida formacióncientíficayacadémica,este hecho no puede desligarse de todos esos valores y principios que hemos venido mencionando.

“Ser un buen médico va más allá de la excelencia académica, ser un buen medico implica entrega, sacrificio, preocupación por el otro, generosidad, lealtad y honestidad. Ser un buen médico es prevenir y, curar la enfermedad, es conocer las limitaciones de la ciencia, es acompañarenlamuertedigna.Serun buen médico es hacer uso racional y adecuado de los recursos, es conocer el sistema dentro del cual se ejerce. Ser un buen médico es una responsabilidad y un deber, es

Elalcaldede MariscalNieto impulsaobras enYojo, Matalaque, Yaraguay PampaGrande

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

“Sólolosgrandes hombrespueden tenergrandes defectos”–Duque delaRochefoucauld.

sentirse comprometido con el paciente, es entregarle lo mejor de nuestras capacidades, conocimientos y valores. Ser un buen médico significa construir país y futuro, aportar para fortalecer las bondades de nuestro sistema y trabajar para mejorar y corregir sus deficiencias. Ser un buen médico es también ser maestro y lograr que las nuevas generaciones de médicos sean cada vez mejores, tal y como lo desea mi buen amigo Víctor Oporto G.,en tanto acepta con una sonrisa pícara que su vida ha estado llena de contradiccionesentodosloscampos,sobretodoenelamoryla política”.

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, haanunciadoimportantesiniciativas destinadas a mejorar las vías de comunicación entrelospobladosdeYojo,Matalaque yYaragua.Con el objetivo de rehabilitar estas rutas clave para el acceso y desarrollo de estas comunidades, se ha dispuesto la elaboración y ejecución de una ficha de mantenimiento por parte del Área de Mantenimiento de la Gerencia de Infraestructura dela Municipalidad Provincial MariscalNieto.

Los trabajos de mantenimiento,que se llevarán a cabo próximamente, contarán con una inversión aproximada de S/ 300 mil. Además,el alcalde Coayla ha ordenado la ejecución de un proyecto de inversión destinado a mejorar la trocha carrozable entre los sectores de Pampa Grande y Yojo.Este proyecto,que se encuentra en etapa de preinversión, tiene un costo estimadodeS/6millones592mil y un plazo de ejecución de 8 meses.

Larry Coayla se reunió con elalcaldedeCuchumbaya,RoloVentura,ylospobladoresde Yojo para discutir los avances delproyectoylafichademantenimiento.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024 12
| Dr.Víctor Oporto Grundy. |

4 MINISTROS SERÁN INTERPELADOS

CongresoapruebainterpelaraRómuloMucho, ministrodeEnergíayMinas

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElplenodelCongresodelaRepública aprobó la admisión la Moción10614,lacualpropone la interpelación del ministro de Energía y Minas, Rómulo MuchoMamani.

Además,aprobaronlaasistenciadeltitulardelMinemal Parlamentoellunes25demarzoapartirdelas18:00horas.

El congresista Jaime Quito Sarmiento justificó la moción de interpelación, destacando que esta está fundamentada enlaresponsabilidaddefiscalización y control político que elParlamentodebeejercersobre los altos funcionarios pú-

blicos.

ApuntóqueMuchoMamanicuentaconunaextensatrayectoria como contratista minero y ha estado involucrado en diversos procesos penales,

aspectosquenecesitanseresclarecidos para evitar poner en entredicho su idoneidad paraelcargo.

El legislador Quito argumentó que el actual ministro

de Energía y Minas ocupa roles clave como “socio, accionista,representante y gerente general” en PEVOEX Contratistas S.A.C.,una empresa que mantiene “relaciones contractuales” con Southern Perú. Por lo tanto, señaló que existe un potencial conflicto de interés por parte de Rómulo Muhcho en la promoción de proyectos como Tía María, situadoenlascercaníasdelValle del Tambo, en la provincia deIslay,regióndeArequipa.

El parlamentario izquierdista fundamenta sus acusaciones en un informe publicado por el semanario “Hildebrandt en sus trece”. Este informerevelaquedesdeelaño

PremierAdrianzénbuscadestrabar sieteproyectosporUS$22,300 millones

Boletín Estadístico Minero del Minem y la cifra alcanza los US$22,300millones.

DIÁLOGO CON POBLACIÓN

El presidente del Consejo de Ministros,Gustavo Adrianzén, manifestó que la intención del Gobierno es destrabar siete proyectos mineros, entre ellosTíaMaría,paralocualimpulsará el diálogo en Arequipa dando cuenta que el desarrollodelacarteradeinversionesminerasesvitalparaeldesarrollodelaregiónydelpaís.

“TíaMaríaesprioritariocomo lo es también La Granja, YanacochaSulfuros,Michiquillay, Los Chancas, Galeno y Conga. Tenemos una cartera

deproyectosminerosmuyimportante,peroloquequieroinformar a Arequipa es que todoestosevaahacerconeldiálogodelapoblación,todoesto se hará vigilando que se cumplan las mejores condiciones para no afectar el medio ambientenimuchomenoslosrecursos naturales de los que se sirve nuestra población”, declaró en entrevista con la Red de Comunicación Regional (RCR).

Noobstante,¿decuántoes el monto de inversión implicadoenestossieteproyectos? El Instituto de Ingenieros de Minasdel Perú(IIMP)revisóel

La suma se halla de la siguiente manera: Tía María (US$1400millones),LaGranja (US$5 mil millones), Yanacocha Sulfuros (US$ 2500 millones), Michiquillay (US$ 2500 millones), Los Chancas (US$ 2600 millones), Galeno (US$ 3500 millones) y Conga (US$ 4800millones).

Las iniciativas se ubican en Cajamarca, Apurímac y Arequipa. Seis proyectos son cupríferos y uno de oro. Asimismo,TíaMaríayYanacochaSulfuros se encuentran a nivel de ingeniería de detalle, mientras que Los Chancas y Galeno están en estudios de prefactibilidad.

En otro momento, Adrianzén señaló que el diálogo se haráconresponsabilidad.“Todo esto se hará teniendo como base fundamental que esos proyectos son importantísimos para el desarrollo del país, para el desarrollo de las localidades completamente dondeestosellevanacabo.Tenemosquetrabajartodosjuntos.Tenemos que salir de este punto muerto donde simplemente nos han dicho que ya no podemos dialogar, donde haybuenosymalos”,indicó.

“Es importante tender puentes con la población, es importante destrabar. Quizá ha sido la ausencia del diálogolaquenohapermitidoque

El ministro Rómulo Mucho se convirtió en el cuarto integrante del GabineteMinisterialdeGustavoAdrianzénenserconvocadoporel Congreso.

A él se suman los ministros Leslie Urteaga (Cultura) yVíctorTorres (Interior) que deberán presentarse ante el pleno este jueves 14 de marzo,yRaúlPérezReyes(TransportesyComunicaciones)ellunes25 elpresentemes.

2018,laempresaPEVOEXContratistas S.A.C. ha sido contratada para brindar servicios de perforación con taladros a tajo abierto para la mina Cuajone, perteneciente a Southern Perú.

La moción, que incluye un pliegointerpelatoriode17preguntas, también señala que Rómulo Mucho está involucrado en procesos penales como imputado, los cuales es-

tán relacionados con las actividades de PEVOEX ContratistasS.A.C.

Es importante destacar que el ministro Mucho mencionó en una entrevista en RPP que renunció a su puesto como gerente general de PEVOEX el pasado 13 de febrero, justo después de su juramentación como titular del Ministerio de Energía y Minas.

esos proyectos se desarrollen. El Estado será un facilitador de ese diálogo, será el amigo leal,será quien haga propuestas,seráquienactúedemanera directamente, será quien ofrezca parte de las soluciones y será quien invoque permanentementeatodoslosactores a que nos pongamos de acuerdo”,expresóenRCR.

SostuvoqueelGobiernore-

cuperarálaconfianzadelosinversionistas y de la población conundialogosinceroydirecto. “Tenemos un país que ha perdido la confianza y nosotros pretendemos a través del diálogosincero,francoydirecto recuperar esa confianza, una confianza que tiene que ver con hechos concretos,que muestren un país seguro”, finalizó

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL | Rómulo Mucho,ministro de Energía y Minas.| | Premier GustavoAdrianzén. |

DecretoLegislativo1607ysu necesidadparalucharcontra lamineríailegal

DIARIOPRENSAREGIONAL

El 21 de diciembre de 2023, el Poder Ejecutivo promulgó el Decreto Legislativo 1607, una medidacrucialenlaluchacontra el crimen organizado y los delitoscontralaseguridadnacional. Este decreto establece condiciones para que los miles de personas que alguna vezseinscribieronenelRegistro Integral de Formalización Minera (REINFO) y no lograronformalizarse,puedanfinalizar su proceso de formalización en un tiempo prudencial yacotado.

El decreto establece que, en 90 días, todo aquel que se encuentre suspendido en el REINFO debe levantar las observaciones que motivaron la suspensión. Asimismo, que, duranteesteperiodo,losmineros informales que operen dentrodeconcesionesdeempresas formales deben presentar los acuerdos (contratos) de explotación o de cesión entre ambas partes. Finalmente, que en este plazo el titular de la concesión puede informar al Ministerio de EnergíayMinasquenofirma-

rá contratos con mineros informales.Estosdosúltimoscasos aplican si el titular de la concesión tiene permiso de exploración o explotación del área.

Además, el decreto indica que la Policía Nacional del Perú (PNP) podrá aplicar acciones contra todo aquel que,teniendo inscripción suspendida en REINFO, use explosivos sinautorización.

LA MINERÍA ILEGAL: UN PROBLEMA NACIONAL

La inclusión del REINFO en una norma contra el crimen organizado y delitos contra la seguridad nacional es de vital importancia debido a la magnitud y gravedad de la minería ilegal en Perú. La minería ilegal no se limita a Madre de Dios, sino que está presente en casi todo el país (MINAM). Esta actividad ilícita ha superado con creces al narcotráfico, convirtiéndose en la primeraeconomíailícitadelPerú (SBSyAFP).

Además, la minería ilegal es una fuente principal de lavado de activos y está asociadaconunaseriededelitosgraves. Entre ellos se incluyen el

JuegosPanamericanosLima 2027:eventosumaríahasta1% alPBIdelPerú

POR: ADRIAN MOSCOSO VIGILANTE.PE

Estaactividadilícita hasuperadocon crecesal narcotráfico, convirtiéndoseenla primeraeconomía ilícitadelPerú.

sicariato, la trata de personas, la explotación infantil, la extorsión, la usurpación de terrenos y los atentados violentos.

IMPORTANCIA DE UNA NORMA QUE ABORDE AL REINFO

Despuésdevariosintentos fallidos de formalización desde el año 2002, en el 2016 se creaelREINFOcomounmecanismotemporal.Sinembargo, a enero de 2024,87,082 mineros están en proceso de formalización en el REINFO,pero el 83% tiene inscripción suspendida por incumplir los requisitos.La sola inscripción en el REINFO, aunque esta esté suspendida, evita procesar a los mineros informales por el delitodemineríailegal.

Es crucial que se aborde la problemática del REINFO para avanzar en la lucha contra la minería ilegal y el D. L. 1607 representa un paso importanteenestecamino.

La noticia de que Lima será, otra vez, sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en 2027 abre el camino a que la economía nacional pueda crecer exponencialmente. En el 2019, cuando la capital peruana fue sede del evento deportivo,se tuvo un impacto de alrededor de S/ 5,200 millones en los sectores construcción, comercio, transporte,alojamiento,entre otros. Así, es espera que este montosesupereenel2027.

La cifra fue equivalente al 0.7%delProductoBrutoInterno (PBI),lo que permitió la generación de 500,000 puestos de trabajo, directo, indirecto e inducido.Porotrolado,pormedio del programa compras a MYPErú,301 Mypes se beneficiaron con pedidos por aproximadamente S/ 22 millones en mobiliario metal mecánico ydemadera,asícomoenelrubrotextil.

Según Carlos Neuhaus,expresidente organizador de los

Panamericanos 2019, recordó que el evento contribuyó con medio punto al Producto Bruto Interno(PBI),loqueevidencióuncrecimientopositivopara el país. “El PBI creció medio punto ese año.Si se hacen todas las obras que el alcalde (de Lima, Rafael López Aliaga) estáprometiendo,estoyseguro de que creceremos más de medio punto, entre medio y 1%.Esperamos que esto le haga una inyección importante alaciudad”

En el sector turismo,por su parte, se espera superar la cifra que se logró en 2019, donde se logró que 50,000 turistas extranjeros a Lima para los Juegos 2019, junto con otros 100,000 provenientes del interior del país.Su aporte, en términos de consumo, habríasidodeS/1,155millones.

Además, en términos presupuestales,el Proyecto Especial de los Panamericanos 2019 ejecutó un presupuesto aproximado de S/ 3,767 millonesalcierredelmismoaño,esta cifra fue inferior a lo inicialmente presupuestado en el Plan Maestro (S/ 4,302.6 millones), que no incluyen impuestos.

¡Limavibraráen 2027!Enel2019, cuandolacapital peruanafuesededel eventodeportivo,se tuvounimpacto positivodeS/5,200 millonesendiversos sectores.Enel turismoselogró alrededordedeS/ 1,155millones.En 2027seespera superarlascifras.

Cabe mencionar que el eventoserealizaráunañodespuésdelaseleccionesgenerales 2026, donde se elegirá al nuevo presidente,nuevo Congresoynuevasautoridadesregionales y locales.¿Esta situación podría afectar los Panamericanos? Según Neuhaus, el 93% de la población aprobó que Lima haya sido sede en 2019,porello“sihayalgúnpolítico que quiera destruir esa postura no le irá bien. Así que estoy seguro de que los peruanos nos uniremos para lograr que los Panamericanos sean excelentes y para que nosunamos”.

14 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024
| (Imagen:
|
Vigilante.pe)
|
| Foto referencial.

VENDO

SE VENDE TERRENO EN URBANIZACIÓN LOS OLIVARES DE 211.25 M2 EN ESQUINA, A DOS CUADRAS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIÁTEGUI,PAMPA INALÁMBRICA - ILO. LLAMAR AL CEL:994602063.

COMPRO MONEDAS ANTIGUAS 19 SOLES EL KILO, ALUMINIO DURO 4 SOLES KILO,RADIADORES BRONCE 14.00 SOLES EL KILO, CHATARRA BRONCE 17 SOLES KILO, MONEDAS DE PLATA 9 DÉCIMOS 60 SOLES CADA UNO, LLAMAR AL CEL 969070429.

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo 956

¨

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024 SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0503 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO?
0203
0202
0504
lista de apellidos con la letra “B” N°
BALAGUER ¨ BALAGUERÓ ¨ BALANZA ¨ BALAO ¨ BALASCH
BALAT ¨ BALBERDE ¨ BALBOA ¨ BALBUENA ¨ BALBÁS ¨ BALBÍN ¨ BALCADA ¨ BALDA ¨ BALDELLOU
¨
15D/29-16/MAR
424000
02D/14-16/MAR COMPRO

Presentanellibroconmotivodeconmemorarel199° aniversariodelaIndependenciadelPerúenMoquegua

MOQUEGUA

Al conmemorarse el 199° aniversario de la Independencia en Moquegua, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) y el Archivo Regional del Gobierno Regional presentaron el primer libro de sesiones de la Municipalidad de Moquegua, correspondiente al período 1825-1839,donde se encuentra registrado el juramento prestado por 482 ciudadanosmoqueguanos.

Este libro fue restaurado por el Archivo General de la Nación y declarado Patrimonio Cultural de la Nación en noviembre de 2023 por el MinisteriodeCultura.

ElLic.ÁngelTitoCalizaya,titular de la DDC,señaló que,si bien la Independencia del Perú tuvo lugar en Lima en 1821, en el sur del país aún persistíanlasfuerzasespañolas.Moquegua ingresó a la época republicana el 13 de marzo de 1825,razón por la cual se llevó a cabo la conferencia cultural ysepresentóellibro.

En este texto se refleja el compromiso de la población moqueguana, que demostró disposición patriótica y des-

prendimientoeconómico.

Durante la ceremonia, el Lic.VíctorCasanovaVélezdestacóquehace199añosseproclamóenlaPlazadeArmasde Moquegua la Independencia delPerú.

Recordó que los 482 ciudadanos moqueguanos juraron reconocer a la República del

LibrofuerestauradoporelArchivoGeneraldela NaciónydeclaradoPatrimonioCulturaldelaNación ennoviembrede2023,porelMinisteriodeCultura.

Perú, renunciando a su pertenencia al reino de España y comprometiéndose a defender la Independencia.Por este

motivo, se considera importante no dejar pasar desapercibidaestafecha.

16 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 14 DE MARZO DEL 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.