La Prensa Regional - Domingo 03 de marzo de 2024

Page 1

ISLAY

ENAREQUIPA:

■ PÁG.11

Migraciones emitió 108 resoluciones de expulsión de personas extranjeras

►Enelpresenteañosehanexpedido21 resolucionesdeexpulsiónmedianteel procedimientoespecialexcepcional.

DEFENSACIVILDEDEÁNVALDIVIA Reportan emergencias, pero no hayapoyo

■ PÁG.07

►Esperanmaquinariaparaladescolmatación.

N° 5119 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

PRENSAREGIONAL.PE

ALCALDEDEISLAYYOSPAS Avances en sector pesquero en Matarani

■ PÁG.09

►Informegeneralsobresituacióndelsector.

SOLICITÓ DINERO PARA EL RETIRO DE CADÁVERES DE LA MORGUE DE ILO

Médico legista exigía soborno

►Familiaresdevíctimasdeunaccidentedetránsito,indignados,presentaronunadenunciaantelaFiscalía Anticorrupción,quemontóunoperativoylointervino.

CAE CON 6 MIL SOLES Y KETES DE DROGA EN SU PODER

■ PÁG.16

PNP captura a presunto micro comercializador de droga.

■ PÁG.03

EN ZONA SUR

Autorizan inicio de primera temporada de pesca de anchoveta en 2024

► ►Actividadesnoexcederándel30dejuniodeesteaño. Actividades

DIRESAYDREMO

■ PÁG.05

Implementarán servicio hospitalario escolar

►Sebuscareducirladesercióndeestudiantes.

GUIDOROSPIGLIOSI: Año escolar inicia el lunes 11 en Moquegua

►"Seestáencondiciones", aseguradirectordelaDREMO.

■ PÁG.05

"ATRIBUYO MI ÉXITO A ESTO: NUNCA DI NI ACEPTÉ UNA EXCUSA" – FLORENCE NIGHTINGALE DOMINGO - 03 DE MARZO DEL 2024 S/. 1.00

Juramentanpromotoresambientalesjuvenilesy comunitariosenSanAntonio

En el marco del Proyecto "Creación de los Servicios de Gestión Ambiental en la Municipalidad Distrital de San Antonio" y el Programa EDUCCA,se llevó a cabo la juramentación de 50 promotoresambientalesjuvenilesycomunitarios del distrito de San Antonio.

El Ingeniero Kevin Ibárcena, responsable de la Gerencia de Servicios Municipales y GestiónAmbientaldelaMunicipalidad Distrital de San Antonio (MDSA),informó que más de 40 personas de entre 19y48añosparticiparonenla implementación del progra-

LaPolicíaNacionalejecutará PlandeSeguridadEscolar2024

La Región Policial aprobó el Plan de Seguridad Escolar 2024,que comprende brindar seguridadenlosdiferentescolegios de las tres provincias, principalmente con el personaladministrativodelaPNP.

El general PNP Oscar Rodríguez Valles anunció que se ubicarán en los puntos de en-

AtravésdelaDivisióndelaPolicíaComunitariase está trabajando para poner en práctica los programas preventivos que existe en el tema escolar.

trada y salida de los estudiantesenlasinstitucioneseducativas.

Además,atravésdelaDivisión de la Policía Comunitaria,

se están implementando los programas preventivos existentesenelámbitoescolar.

El general agregó: "Con la Dirección Regional de Educa-

ción Moquegua (DREMO) hemos coordinado para que nos brindenespaciosdondepodamos realizar charlas y talleres de sensibilización y motivaciónsobrediferentessituacionesquesepresentanenlasescuelas,comoelbullying,ladrogadicción, el alcoholismo, la inasistencia,entreotros".

Los promotores ambientales desempeñan un papelfundamentalalestarenelcamporealizando diversas actividades técnicas para ayudar en la conservacióndelmedioambiente.

madeeducación,culturayciudadaníaambiental.

“Este programa es impulsado por la MDSA con el objetivo de fortalecer las competenciaseneducaciónambiental que corresponden al gobiernolocal”,expresó.

Los promotores recibirán capacitación en diversas áreas para que puedan desarrollar pequeños proyectos ejecutables a nivel barrial, generando así un impacto positivo en la sociedad y fomen-

tando cambios en los hábitos ambientales.

Los promotores ambientales juveniles y comunitarios son gestores locales encargados de apoyar la labor de prevención de la contaminación ambiental, proponer soluciones a los problemas ambientales, respaldar las acciones de sensibilización y educación ambiental de la Municipalidad, y llevar a cabo la vigilancia ambiental a nivel del distritodeSanAntonio.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024 02
| General PNP Oscar RodríguezValles.|

Médicolegistaexigíadineropara elretirodecadáveresdelamorgue deIlo

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

EljefedelaRegiónPolicial,generalPNPOscarRodríguezValles,dio detalles sobre la inter-

Médico legista exigió dinero a los familiares para la pronta entrega de los cuerpos. Indignados, presentaron una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción,quemontóunoperativoylointervino.

vención del médico legista Aldo Richard Lucano Herrera (48), perteneciente a la Divi-

sióndeMedicinaLegaldelMinisterio Público de Ilo, quien presuntamente solicitó dineroparalaentregadedoscadáveres.

Elincidentetuvolugardespués de un accidente de tránsito en Ilo, donde fallecieron dos personas (padre e hija) en la carretera costanera norte. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue,donde los familiares acudieron para reclamarlos.

En ese momento, el médico legista, Aldo Lucano, les indicóqueestabamuyocupado y que, si deseaban que se les entregaran los cuerpos de inmediato, debían realizar un aporteeconómico.

Los familiares, indignados por esta solicitud, decidieron

presentar una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción,que organizó un operativo para su intervención.

El dinero fue tratado con unreactivoquímicoysetomaron fotocopias.Posteriormente,un familiar identificado como Donato Ocsa Mamani se dirigió a la morgue para realizarelrespectivopago.

Durante la intervención, el dinero fue encontrado en la oficina, pero no en posesión del médico legista. Después de aplicar el reactivo, se confirmó que era el mismo dinero. La Policía Anticorrupción inició las diligencias correspondientes para determinar lasresponsabilidades.

Según el general PNP Oscar RodríguezValles,el médicolegistaAldoRichardLucano Herrera está detenido y a laesperadeladecisióndelPoder Judicial sobre la solicitud de detención preliminar presentada por el Ministerio Público.

Seincrementan pedidosde garantías personalesenel algarrobal

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Durante el mes de febrero, se presentaron ante la Subprefectura Distrital de El Algarrobal 5 expedientes solicitando garantías personales, los cualesestánentrámite.

El Abog. Richard Espinoza, subprefecto del distrito,informó que los casos de violencia familiar con mayor incidencia son derivados al Centro de Emergencia Mujer (CEM),que formapartedelCODISEC,yestánsiendoatendidos.

En cuanto a la seguridad en la jurisdicción, Espinoza mencionóquesehizoestepedido en la última reunión del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) y que, con la incorporación del nuevo comisario, se está observando una mayor presencia del patrullero de la Policía NacionalenelPROMUVII.

Loscasosde violenciafamiliarcon mayorincidencia sonderivadosal Centrode EmergenciaMujer (CEM),elcualforma partedelCODISEC,y estánsiendo atendidos.

Por otro lado, la Unidad de Serenazgo, en coordinación con las JuntasVecinales,realiza rondas correspondientes losdíasmartesyjueves.

Enrelaciónalanuevacomisaría PNP en Santa Rosa,indicó que se donó un terreno hace más de 6 años y, según se dio a conocer, se están realizando gestiones para conseguir el financiamiento necesarioparalaconstrucción.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024 03
| Richard Espinoza,subprefecto de ElAlgarrobal. | | General ÓscarAlexis RodríguezValles.| | División médico legal del Puerto de Ilo. |

El

ingresodelríohacausadodañosalosfundosy bocatomasenelvalledeIlo

El técnico Melitón Ccaso Mamani, representante de la Agencia Agraria de Ilo, informó que se está observando un ingreso regular del río,con un aumento en su caudal que ha alcanzado los 40 metros cúbicos, según el reporte enviadodesdeMoquegua.

El aumento en el volumen es impredecible y puede disminuir,incrementarse o mantenerse, dependiendo de las lluviasenlapartealta.

Los trabajos realizados para reforzar los puntos críticos en la defensa ribereña han quedado totalmente debilitados debido a los constantes ingresosdelrío.

Encuantoaladefensaribereña, los trabajos realizados para reforzar los puntos críticos se han visto completamente debilitados debido a los ingresos constantes del río.

"Variossectoresestánsiendoafectados,tantoenlosfun-

dos como en algunas bocatomas. Ante esta situación, hemos recibido maquinaria pesada (excavadora oruga) por parte del Gobierno Regional de Moquegua, que actualmente está trabajando en la tomadeSantoDomingo",afirmó.

PlayaBocadelRíonoapta parabañarse

El monitor ambiental Jorge Álvarez Apaza se dirigió hasta la playa Boca del Río, donde confirmó el impacto negativo causado por el ingreso del río Osmore.

Enlaactualidad,laplayase

encuentra totalmente sucia, controncos,cañas,ramasybasura, lo que afecta negativamentealosveraneantes.

Álvarez pudo constatar que las autoridades competentes no han instalado ningúnletrerodeadvertenciapara informar que la playa no es apta para el baño debido a su

Enlaactualidad,la playaseencuentra totalmentesucia,con troncos,cañas,ramasy basura,loqueafecta negativamentealos veraneantes.

falta de salubridad, según el informedelaReddeSaludIlo.

"De acuerdo con la norma-

Seestáatendiendolospuntos críticos y se está habilitando las bocatomas, ya que los

agricultores llevan varios días sinpoderregarsuscultivos.

tiva, es necesario colocar carteles de advertencia para que la población esté informada

de que esta playa no es saludable debido a su alta contaminación",expresóÁlvarez.

Creanelcolectivo“LevántateMujerBonita”

EnlaprovinciadeIlosehaconformado el colectivo "Levántate Mujer Bonita", en respuesta a la violencia que se evidencia contra la mujer en la región Moquegua, que en ocasiones desemboca en fe-

minicidios.

La Sra. Sherly Guerra, impulsora de esta nueva organización, ha destacado que su objetivo principal es poner fin alaviolenciapsicológicayfísicacontralasmujeres,además de asegurar el respeto de los derechos de las personas con

habilidadesdiferentesquesufren maltratos e incluso violacionesensuentorno.

Con motivo del Día InternacionaldelaMujer,sellevará a cabo un pequeño compartir el 8 de marzo con las líderes y mujeres que contribuyen a la sociedad a través de proyec-

tos, obras o simplemente acciones positivas,a pesar de no recibir el reconocimiento que merecen.

Además, está programado el lanzamiento de un video musical de sensibilización sobreelaltoalaviolenciacontra lamujerel7demarzo.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024 04
ILO
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |SherlyGuerra.| | Ingreso de río Osmore en ElAlgarrobal.| | Playa Boca del Río.|

DiresayDremoimplementarán serviciodeprogramahospitalario escolar

Iniciativabusca reducirladeserción deestudiantespor razonesde hospitalización, tratamiento ambulatorioo embarazo.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco de las acciones coordinadas para el inicio exitoso del año escolar 2024, la Dirección Regional de Salud (Diresa) y la Dirección Regional de Educación de Moquegua (Dremo) están trabajando en conjunto para imple-

mentar el programa de Servicio Hospitalario en la región de Moquegua durante este año académico. El objetivo principal de este programa es reducir la deserción escolar y el rezago educativo de los estudiantes debido a hospitalizaciones,tratamientos ambulatoriosoembarazos.

Enestainiciativa,lostitula-

res de la Diresa y la Dremo establecerán convenios con el propósito de mejorar el bienestar de los estudiantespacientes de la educación básica que se encuentren hospitalizados o en tratamiento ambulatorio. Esto se logrará mediante la implementación de actividades pedagógicas y el apoyo socioemocional, con

GuidoRospigliosi: “Seestáen condicionespara iniciarelaño escolarellunes11”

Se está llevando a cabo un intenso trabajo para despejar las vías afectadas por las lluvias intensas, con el fin de garantizar la transitabilidad y permitir que los maestros puedan llegar a los colegios donde han sido asignados.

el fin de asegurar la continuidaddesuprocesoeducativo.

Además, se acordaron temas relacionados con la salud, donde la DREMO informará a las Unidades de GestiónEducativaLocal(UGEL)sobre las instituciones seleccionadasparafortalecerlashabilidades de los docentes en temas de alimentación saludable,actividadfísicaysaludbucal, con el objetivo de facilitar la colaboración del personal desalud.

Por otro lado, la Dremo, a travésdelasUGELdeIloyMoquegua, convocará a las Asociacionesde Padresde Familia (Apafas) de las instituciones educativasparasensibilizarsobre la importancia de la alimentación saludable en los quioscos y comedores escolares.

Por último, la Dremo se compromete a cumplir con la Resolución Ministerial N° 076-2019-Minedu, que establece directrices para quioscos,comedores y cafetines saludables,así como capacitar a los docentes en alimentación saludable,saludbucalyactividad física. Mientras tanto, la Diresa convocará a una reunión para presentar y discutir el Plan Nacional de Vacunación con el director de la Dremo y los directores de las UGEL.

El Mg. Guido Rospigliosi Galindo, Director Regional de Educación de Moquegua (DREMO), afirmó que se han establecido las condiciones necesariasparaeliniciooficial del año escolar el próximo lunes11demarzo.

Segúnloinformadoporlas autoridades correspondientes,se está llevando a cabo un intenso trabajo para despejar las vías afectadas por las fuertes lluvias. Esto garantizará la transitabilidad y permitirá quelosmaestroslleguenalas escuelas donde han sido asignados.

"Estamosrealizandounllamado a las UGEL para asegu-

rar que los docentes lleguen a sus lugares de trabajo la próxima semana, de modo que estén en las escuelas el 11 de marzoynohayaningúnimpedimento para el inicio del año escolar",expresóRospigliosi.

Seesperaquealrededorde 45 mil estudiantes regresen a lasaulasenelaño2024,acompañados por más de 3 mil docentes que volverán a sus respectivas instituciones educativas.

En cuanto a la situación de las infraestructuras escolares, según el reporte, no se ha registrado ningún local afectadodemanerasignificativa.Solo se han presentado filtraciones de agua e inundaciones enlospatios,sinmayoresconsecuencias.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024 05
|
| Guido Rospigliosi Galindo.Director DREMO.

Rechazanincrementoenlatarifa delaguadelaEPS

Los residentes de Ilo expresaron su malestar ante el anunciodeunaumentoenlatarifa del servicio de agua, argumentando que este incrementonosejustificadebidoa la mala calidad del agua,la insuficiencia en el suministro y los frecuentes racionamientosenlazona.

LuisÑaupasAza,representante de la Asociación Conse-

EnIlo,lacalidaddelaguanoesadecuada,el suministroesinsuficienteyseimplementan racionamientos.Porlotanto,noesjustificableel aumentoenlatarifa.

jo de Unión Vecinal de la Provincia de Ilo (ACUVPI), manifestó que las quejas surgieron como consecuencia del desabastecimiento del recurso hídrico en la región. A pesar de estasituación,laEntidadPres-

tadoradeServicios(EPS)Ilotiene la intención de implementar un aumento de hasta el 30%enlatarifadelagua.

"No hay trabajo ni ingresos,porlotanto,nosejustifica un incremento tarifario. Soli-

Adelantancelebraciónporel 48°aniversariodelSupabcpi

Diversas actividades programaron el Sindicato Único de Pescadores y Buzos Civiles del PuertoIlo(Supabcpi)conmotivo de la celebración de su 48° aniversario de vida institucionalelpróximo5demarzo.

Para destacar esta importante fecha,se llevó a cabo un campeonato deportivo, cere-

monia central y un almuerzo de confraternidad en sus instalaciones de la Pampa Inalámbrica, con la presencia de autoridadesinvitadas.

El secretario general, Jorge Hurtado,extendió su saludo a todos los afiliados, destacando el papel fundamental que han desempeñado y continúandesempeñandoenmantenervigenteestegremioque integra 9 comités. Cabe men-

cionar que este sindicato es el primero creado a nivel nacional,lo cual es motivo de orgullo para los hombres de mar deIlo.

Por su parte, Oscar Chunga, secretario de Organización,señalóquelacelebración se adelantó para el sábado 2 de marzo, debido a las condiciones del oleaje que se están registrandoenestosdías.

citamos una rectificación en elcobro",afirmóÑaupasAza.

Ante la falta de una respuesta favorable por parte de las autoridades responsables, se ha contemplado la posibilidad de presentar un reclamo formal ante el alcalde provincialylosregidores,conelobjetivo de instar a reconsiderar la votaciónyreducirlatarifapropuesta.

Losresidentesde Iloinstan a las autoridades pertinentes a tomar en consideración las

dificultades económicas que enfrenta la comunidad y a buscarsolucionesquenoafec-

ten aún más el bolsillo de los ciudadanos.

AA.HH.2deMarzocelebrósu 15°aniversarioconunagran yunzada

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El AA.HH. 2 de Marzo de la Pampa Inalámbrica celebró sus 15 años,y para resaltar esta fecha se organizaron varias actividades para confraternizarentrelosvecinos.

El dirigente del sector, Luis Morales,señalóquellevarona cabo una mañana deportiva, una tómbola y una gran yunza con la participación de artistas invitados que alegraron lacelebración.

"Unodenuestrosobjetivos es levantar el ánimo de nuestra gente, ya que después de varios años estamos volviendo a revivir nuestras tradiciones", expresó Morales. Además, mencionó que el nuevo alferadotendrálaresponsabilidad de mejorar las actividadesparaelpróximoaño.

Sehatrabajadoenconjun-

Sellevóacabounamañanadeportiva,una tómbolayunagranyunzaconlaparticipaciónde artistasinvitadosquepusieronlaalegría.

to para retomar los festejos, yaquelapandemiaafectóprofundamente a la comunidad,

habiendo perdido a varios seresqueridos.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024 06
ILO
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL | Luis ÑaupasAza. |

DefensaCivildeDeanValdiviareporta emergencias,peronosectoresno brindanapoyo

DEÁNVALDIVIA

Ante los recientes eventos de emergencia debido al déficit hídrico, el Arq. Robert Quispe, jefe del Área de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de DeanValdivia,informó que se identificó un peligro inminente en dos puntos críticos de emergencia, específicamente en las quebradas de

Quialaque y Posco en el distrito de DeanValdivia,los cuales han sido registrados en el Sistema de Registro de EmergenciayPeligros(SINPAD). Se elaboraron fichas técnicas para llevar a cabo la descolmatación y mantenimientodeestasquebradas.Paratal fin, se envió un oficio al Gobierno Regional de Arequipa con el Nro. 148-2023, de fecha 19deseptiembrede2023,soli-

citando combustible para la maquinaria.

"Pese al envío del docu-

UGELIslayconvocaadirectorespara elBuenIniciodelAñoEscolar

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con Oficio Múltiple N° 040 –2024 -GRA/GREA-UGELI-D se convoca a reunión a los directores de las instituciones educativas públicas y privadas de la jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)Islay.

Estando próximos al Buen Inicio del Año Escolar 2024, la

UGEL Islay convoca a reunión, a realizarse el día martes 5 de marzodelpresenteapartirde las 08:30 horas en la I.E.Deán ValdiviadeMollendo.

La invitación que realiza la Mg. Karla Misad Ascuña directora de la UGEL Islay está dirigida al personal directivo de las instituciones educativas públicas y privadas de la provincia.

Estandopróximosal BuenIniciodelAño Escolar2024,la UGELIslayconvoca areunión,a realizarseeldía martes5demarzo.

mento, hasta el momento no hemos recibido respuesta alguna por parte del Gobierno

2 de marzo de 2024, 18:00 horas. Estación La Pascana

Regional de Arequipa", expresóQuispe.

Además,se ha identificado la necesidad de descolmatar ciertos canales para asegurar unusoeficientedelrecursohídrico. Registrándose los riesgos inminentes y se ha elaboradounafichatécnicaparallevar a cabo la limpieza necesaria.SeemitióunoficioalaMunicipalidad Provincial de Islay solicitando apoyo con maqui-

naria,sinembargo,hastalafechanoseharecibidorespuesta.

En relación a la emergencia causada por el aumento del caudal del río, el 28 de febrero se registró en el SINPAD lo ocurrido en el sector Buena Esperanza Baja.Se ha enviado un oficio a la Municipalidad Provincial de Islay solicitando apoyo en forma de maquinariapesadaycombustible.

Reporte:asívalasituaciónenprovincias debidoalluvias

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En la provincia de Islay, el secretario técnico del distrito de Punta de Bombón, informó que se desbordó el río Tambo en el anexo de Catas, el cual llegó a 296m3/s, esta situación afectó cultivos de arroz, maíz y ají. Autoridades realizan la evaluación de daños y análisisdenecesidades.

En la provincia de Caravelí, específicamente en el distrito de Acarí el subprefecto indicó que,debido al incremento del

caudal, que se encuentra en 300 m3/s, se registraron daños en las cañerías de conducción del agua potable en el anexo El Molino, afectando el abastecimiento para la población.

En el anexo de Tambo Viejo, se dañó toda la estructura del muro de contención de la zona agrícola. El COER coordinaconautoridadesdelprimer nivel de atención, acciones de respuesta.

En Condesuyos, el secretario técnico reporta que se registraron deslizamientos en

lascarreterasdelanexodeYumasca y Cahuana,además de ello se reporta deslizamiento enelcercoperímetrodelainstitución educativa Ayahuasi. La municipalidad distrital realiza la limpieza de la vía con uncargadorfrontal.

En Caylloma, el secretario técnico de la municipalidad distrital reporta que debido a las intensas lluvias se produjo el desborde del río Azul Mayo, situación que afectó a un aproximadode7familiasdebido al ingreso de agua a sus viviendas. Autoridades realizan la evaluación de daños y análisisdenecesidades.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024 07
| Karla MisadAscuña.
|
| RíoTambo - DeánValdivia. |
28.92 m3/s

AlcaldedeIslayyOSPASinformansobreavances enelsectorpesquero

En una conferencia de prensa, el alcalde distrital de Islay, Irwin Santoyo Chalco,en conjunto con representantes de la Oficina de Servicios Pesqueros (OSPAS) del distrito, proporcionaron información detallada sobre los trabajos encursoenelsectorpesquero

local.

Durante el encuentro, se abordaron los siguientes temas prioritarios, como la presentación de in memorial a la MinistradeProducción.

En ese sentido se anunció la elaboración de un memorial que será presentado a la Ministra de Producción,con el propósito de destacar las diversas problemáticas que en-

frentan los pescadores locales y buscar soluciones efectivas paralasmismas.

Se brindó información sobre los progresos realizados en la estabilización del talud ubicado en el muelle privado, en línea con los compromisos asumidos por las autoridades regionalesynacionales.

Sobre la situación de la cámara hiperbárica, se informó que se encuentra actualmente en pausa, y se discutieron posiblesaccionesparasureactivación.

Brindanserviciodefisioterapia demaneragratuitaenMejía

REGIONAL

Se viene brindando de manera gratuita el servicio de fisioterapia,con la finalidad de recuperar el bienestar físico y mejorar la calidad de vida de lospobladoresdeMejía.

Cabeprecisarqueel serviciodefisioterapiase ofrecedemanera gratuita,conlafinalidad derecuperarelbienestar físicoymejorarlacalidad devidadelospobladores denuestracomunidad.

YesicaCapiaHinojosa,integrante del equipo de la Gerencia de Desarrollo Humano de la Municipalidad Distrital de Mejía, indicó que la aten-

Respecto al nuevo desembarcadero, se informó sobre las gestiones realizadas para laimplementacióndelatracadero en la zona, destacando su importancia para el desarrollo económico del sector pesquerolocal.

Se enfatizó en las gestionesparalacreacióndeunnuevo parque tecnológico pesquero,destinadoalatransformación de productos pesqueros y atraer la instalación de empresasinteresadasenlazona.

ción se realiza los días lunes y miércoles de 14:00 horas a 16:00horasenlaexposta,ubicada a un costado del mercadomunicipal.

Esteservicioesposiblegracias a la gestión de la alcaldesa distrital, Ing. Diana Sosiree

AspilcuetaCáceres.

Además, se realizarán visitas a domicilio previa coordinación. El objetivo es mejorar la calidad de vida de la población. Dependiendo del diagnóstico, se brindará el tratamientoadecuado.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024 08
MEJÍA
| Yesica Capia Hinojosa. | | LuzTorres Saravia,fisioterapeuta. |

MunicipiodeCocachacraanuncianuevostalleres decapacitación

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Lic. Patricia Ticona, gerente de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Distrital de Cocachacra, ha aseguradolacontinuidaddemástalleres de capacitación teóricos y prácticos dirigidos a emprendedoresyagricultores.

DesdelaGerenciade DesarrolloEconómico seanunciala continuidaddemás talleresdecapacitación teóricosyprácticos dirigidosa emprendedoresy agricultores.

La funcionaria municipal destacó el compromiso del alcalde Abel Suárez de trabajar de la mano con los agricultores, no solo proporcionándoles conocimientos, sino también buscando que la población participe de forma activa mediantevisitasdecampopa-

Granacogidaencursosobre sanidadymanejoenlacrianza decerdos

COCACHACRA

El taller de capacitación sobre sanidad y manejo en la crianza de cerdos en el distrito de Cocachacratuvounaexcelente acogida entre los porcinocultoresyotrosinteresados.

El regidor Luis Paricahua Vargas destacó la participa-

ción activa de los asistentes y saludó el esfuerzo realizado para brindarles conocimientosporpartedelMVZLuisVásquez, un experto en la materia.

"Se abordaron muchos aspectos que la gente desconocía,como la genética,sanidad, el momento óptimo para la cría de lechones para obtener ganancias,el manejo y engorde, entre otros temas", señaló Paricahua.

El regidor resaltó la importancia de este primer curso y afirmó que, según el compromiso de la gestión,se llevarán a cabo más actividades similares en apoyo a los emprendedores locales. Además, destacó que este tipo de capacitaciones benefician directamente a la población dedicada a la cría de animales y promueven la participación en programas estatales como el PROCOMPITE.

rarealizarprácticasempíricas.

CONCURSO DE DANZAS

En relación al concurso de danzas2024enCocachacra,Ticona informó que la Gerencia de Desarrollo Económico Local será responsable de la organización. "Hay varias agrupaciones,asociaciones y organizacionesinteresadasenparticipar, y están solicitando información sobre las bases", afirmó.

El requisito principal para participar es que las agrupaciones sean de Cocachacra, a travésdesusasociaciones,barrios y pueblos jóvenes.El plazo de inscripción está abierto hastael8demarzo.

Anuncianconcursocostumbrista decarnavales"SumaqTusuy"

COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL

Elsábado16demarzo,apartir de las 15:00 horas, en el estadio Benigno Pérez Málaga, se llevará a cabo el segundo concurso costumbrista de carnavales"SumaqTusuy"eneldistritodeCocachacra.

La Municipalidad Distrital de Cocachacra invita a todas

las organizaciones y asociaciones de la jurisdicción a ser parte de este gran concurso dedanzas.

La actividad comenzará con un colorido pasacalle, el cual partirá desde la plaza principal del distrito para llegar al estadio Benigno Pérez Málaga. Los interesados puedeninscribirsedeformatotalmentegratuitaenlaGerencia

deDesarrolloEconómicodela MunicipalidadDistritaldeCocachacra, de lunes a viernes, en horario de 08:30 a 12:00 horasyde13:30a16:30horas.

Es importante destacar que el primer puesto recibirá un premio de S/6,000.00; el segundo lugar, S/2,500.00; y eltercerpuesto,S/1,500.00.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024 09
| Patricia Ticona.|
| Luis Paricahua Vargas | 2023. |
| Archivo

Arequipa:

agricultoresde macaserán

indemnizados pordañosensuscultivos

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa a través de la Agencia Agraria de Caylloma realizó el levantamiento de información respecto a los daños registrados por el huayco ocurrido el pasado 16 defebreroeneldistritodeMaca.Conjuntamenteconlaaseguradora La Positiva se determinó que 34 agricultores fueronafectados.

Luego de la visita de campo realizada con la empresa aseguradora, se determinó que 34 agricultores fueron afectados por las constantes precipitaciones pluviales en el distrito de Maca en Caylloma. El área dañada por la crecida de río y huaicos son 8.84 hectáreas de cultivo de alfalfa y maízamiláceo.

El monto total a indemnizar a través del Seguro Agrario Catastrófico es de 7 mil 72

Elmontoa desembolsarpor elSeguroAgrario Catastróficoesde S/7,072.

soles. La gerencia regional de Agricultura, a través de la Agencia Agraria de Caylloma, realizóellevantamientodeinformación respecto a los daños registrados por el huaico ocurrido el pasado 16 de febreroeneldistritodeMaca

¿CÓMO PUEDES ACTIVAR EL SEGURO AGRARIO CATASTRÓFICO?

Desde el ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, se informó que, ocurrido el siniestro, el productor debe dar cuenta sobre la pérdida de terrenos agrícolas a la agencia o laoficinaagrariadesuprovincia. Luego, a través de la ge-

Indecirecomiendamedidas depreparaciónante precipitacionesenlasierra del4al6demarzo

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N° 059 (nivel naranja) del Senamhi,enelqueseanuncia la ocurrencia de precipitaciones (nieve,granizo,aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra de los departamentos Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna, fenómeno que se presentaríadellunes4almiércoles6 demarzo.

rencia regional de Agricultura, la agencia agraria informará del siniestro a la empresa de seguros elegida para la campaña agrícola, la cual a su vez designa a un ajustador para realizar una evaluación de campo dentro de los 15 días hábiles siguientes quien elaborauninforme(actadeajuste).

Si dicho informe determina la pérdida catastrófica, la empresa de seguros coordina con la gerencia regional de Agricultura para realizar el levantamiento de padrones, dentro de los siguientes 30 días.

Finalmente, la empresa de seguros deberá de pagar al agricultor 800 soles por cada hectárea asegurada del cultivo mediante la apertura de cuentas de ahorro dentro de los30díassiguientes.

De acuerdo al pronóstico,

seesperanacumuladosdelluvia superiores a los 30 mm/día en el norte,alrededor de los 18 mm/día en el centro y valores por encima de los 22 mm/día en el sur; además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m.s.n.m. y nieve sobre los 4000 m.s.n.m. de la sierra centro y sur. Estas precipitaciones estarían acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Tambiénseprevélluvialigeraydispersa en distritos de la costa centroysur.

Ante esta situación, el INDECI exhorta a las autoridadesdelosgobiernoslocales y/o regionales revisar que las rutasdeevacuaciónesténdespejadas y debidamente seña-

lizadas,para dirigir a la población hacia una zona segura, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Del mismo modo, recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas,así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación conlasautoridadeslocales.

ElINDECI,atravésdelCentro de Operaciones de EmergenciaNacional(COEN),monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024 10

LaSuperintendenciaNacional de Migraciones, a través de la Jefatura Zonal Arequipa, emitió 108 sanciones de órdenes de salida obligatoria y de expulsión de personas extranjeras en situación migratoria irregular, durante el 2023 y lo que va del 2024,informó el titular de la entidad, Armando GarcíaChunga.

Durante una reunión en la sede del Gobierno Regional de Arequipa, con participación de la congresista Diana

Gonzales, el gobernador regional Rohel Sánchez, el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Colín Sim Galván, precisó que 21 de estas sanciones corresponden a expulsionesdispuestasesteaño, mediante el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), que posibilita la expulsión célere de extranjeros irregulares.

Los sancionados,a quienes también se les prohibió ingresar al Perú por un período de 15 años, provienen principalmente de Venezuela (61%) y

Arequipa:Migracionesemitió 108resolucionesdeexpulsiónde personasextranjeras

Colombia (28%) y otras nacionalidades(11%).

Estas acciones se enmarcandentrodelapolíticadeseguridad nacional y orden interno,y son resultado de operativos de verificación migratoriarealizadosporlaPNP,Migraciones y otras instituciones.

El PASEE,establecido por el Decreto Legislativo N.º 1582 en noviembre de 2023,permite la expulsión pronta de personas extranjeras que ingresaronalpaíseludiendoelcontrol migratorio y/o realizaron actividades que atentan contra el orden público, el orden interno, la seguridad nacional olaseguridadciudadana.

A diferencia del proceso

Autorizaniniciodeprimera temporadadepescade anchovetaen2024enzonasur delPerú

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó el inicio de la primera temporada de pesca de anchoveta y anchoveta blancaenlazonasurdeldominio marítimo del Perú durante el primer semestre del presenteaño.

Así lo establece la Resolución Ministerial Nº 000059-

2024-PRODUCE,publicadaestesábadoenelBoletíndeNormas Legales del Diario Oficial ElPeruano.

El inicio de la actividad extractiva regirá a partir de las 00:00 horas del tercer día hábil contado a partir del día siguientedepublicadalareferidaresolución.

Según la norma, el límite máximo total de captura permisible para consumo humano indirecto es de 251,000 toneladas.Lacifrapodrámodificarseenfunciónalosfactores

Actividadesno excederándel30de juniodeesteaño.

biológicos-pesqueros y/o ambientales que estime el Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

La temporada de pesca se dará por concluida cuando se hayaalcanzadoellímitemáximo de captura o, en su defecto, sin exceder el 30 de junio de2024.

sancionador ordinario, el PASEE se puede aplicar en 24 horas. Se compone de una faseinstructorayotrasancionadora,iniciando con la imputación de cargos, sobre la base deuninformedelaPolicíaNacional,yculminandoconlanotificación de la resolución de expulsión dentro del citado plazo.

Cabedestacarquelasórdenes de salida y expulsión son dispuestas por Migraciones, mientras que su ejecución corresponde a la Policía Nacional del Perú, de acuerdo a la normativavigente.

El superintendente de Migraciones también reportó que desde el año 2023 hasta lafechasehanrealizadocerca de 50 operativos de verifica-

ción migratoria en Arequipa, en coordinación con la Policía Nacional del Perú,durante los cuales se intervino a más de 1300personasextranjeras.

EXTRANJEROS REGULARES

De acuerdo a datos de la entidad, en Arequipa residen cerca de 20 mil personas extranjeras con carné de extranjería o permiso temporal de permanencia, lo que representa el 2.4% del total de extranjeros en condición migratoriaregularqueseencuentra enelpaís.

Para obtener esta condiciónregular,severificóqueestaspersonasnotuvieranantecedentes policiales, penales o judicialesenPerúnialertasde

Enelpresenteañose hanexpedido21 resolucionesde expulsiónmediante elprocedimiento especial excepcional.

Interpol en otros países. Asimismo, sus datos personales y biométricos fueron debidamente registrados en el sistema de información migratoriaqueadministralaentidad.

Del total de residentes extranjeros en Arequipa, la mayoría son de nacionalidad venezolana, seguidos por colombianos, bolivianos, estadounidenses,argentinosychilenos,entreotrasnacionalidades.

Solopodránoperarlasembarcaciones pesqueras que tengan permiso de pesca vigente para el recurso anchoveta y anchoveta blanca, y que empleen redes de cerco

con tamaño mínimo de malla de ½ pulgada (13 milímetros). Para las actividades de procesamiento de harina y aceite de pescado, se debe contar con licencia de operación vi-

gente.

La norma publicada lleva la rúbrica de la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024 11
| Foto referencial. |
| Foto referencial.
|

InversióndelGobiernoporalumnollegahastalos S/5,015enestudiantesdesecundaria

médicos complejos o viven en situación de pobreza extrema.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció recientemente que el próximo 11 de marzo dará inicio el año escolar en todo el país.Esta noticia llegaenuncontextoenelque el Estado continúa destinando importantes recursos al sector educativo, pero también evidencia la necesidad de iniciativas empresariales que complementen estos esfuerzos y ayuden a brindar un mejor entorno educativo para losescolaresperuanos.

Según datos del 2022, el gasto público promedio en educación por alumno en primariafuede3,635soles,mientras que en secundaria alcanzó los 5,015 soles. Áncash y Apurímac lideran la inversión en educación primaria, con

5,695 soles y 5,285 soles respectivamente, mientras que en educación secundaria son Moquegua y Áncash las que más recursos destinan, con 9,921 soles y 7,732 soles respectivamente. Sinembargo,apesardeestos esfuerzos, el censo educativo del 2023 revela una bre-

cha digital significativa en el país. En promedio,hay 7 estudiantes por computadora en educación secundaria en escuelas públicas, mientras que en educación primaria la cifra aumenta a 12 estudiantes por computadora.Esta disparidad en el acceso a la tecnología afecta directamente la cali-

daddelaeducaciónyponeen riesgo la igualdad de oportunidades para los estudiantes peruanos.

Ante esta realidad, el sector privado está asumiendo un papel protagónico en la mejora del acceso a la tecnología para los alumnos peruanos. Un ejemplo concreto de

esta colaboración es la reciente donación de 30 computadoras remanufacturadas a dos organizaciones peruanas: CasaRonaldMcDonaldyCorazones Felices. Estas computadoras beneficiarán a niños,niñas, adolescentes y sus familias, especialmente aquellos que enfrentan tratamientos

eSmart Recycling, la empresa detrás de esta iniciativa, no solo se enfoca en la sostenibilidad ambiental, sino que también tiene un fuerte compromisoconelimpactosocial. Graciasaestadonación,seespera que alrededor de 70 niños,niñasyadolescentesensituación de vulnerabilidad en San Martín de Porres puedan acceder a un nuevo laboratorio de tecnología, mientras que,en la Casa Ronald McDonald, las computadoras permitirán a los niños comunicarse con sus familias y continuarsusestudiosmientrasrecibentratamientomédico.

Cabe destacar que aproximadamente 6 de cada 10 escuelas públicas de primaria y 3 de cada 10 escuelas públicas de secundaria en Perú carecen de acceso a internet, según datos del censo educativodelMinedu.

TransfierenmásdeS/65millonesa23gobiernos regionalesparacrearplazasdocentes

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElMinisteriodeEconomíayFinanzas (MEF) autorizó la transferencia de más de 65.6 millonesdesolesafavorde23 gobiernos regionales a fin de financiar la creación de nuevasplazasdocentes.

La medida fue oficializada a través de Decreto Supremo Nº 021-2024-EF, publicado estesábadoenelBoletíndeNormas Legales del Diario Oficial ElPeruano.

Setratadeuntotalde1,941

plazas docentes identificadas como necesarias. El objetivo esgarantizarlamejoradelservicio educativo en las instituciones educativas públicas unidocentes del nivel primaria de Educación Básica Regularanivelnacional.

El Ministerio de Educación (Minedu) registrará remitirá a la Dirección General de GestiónFiscaldelosRecursosHumanos del MEF el listado de lasnuevasplazascreadas.

Ello con el fin de registrar la información respectiva en el Aplicativo Informático para

Eneducación secundariason MoqueguayÁncash lasquemásrecursos destinan,con9,921 solesy7,732soles respectivamente.Ala inversiónestatalse sumaelesfuerzodel sectorprivado. | Referencial. | | Referencial. |

Afindegarantizar mejoradelservicio educativoencolegios estatalesdenivel primaria.

elRegistroCentralizadodePlanillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público(AIRHSP).

El referido decreto supremo lleva la rúbrica de la presidentadelaRepública,DinaBoluarte; del ministro de Economía y Finanzas, José Arista; y de la ministra de Educación, MiriamPonce.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024 12

Elnúmeromínimodeadherenteses531412para inscripcióndepartidospolíticos

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estableció que el número mínimo de adherentes que se requiere para lainscripcióndeunpartidopolíticoanteelRegistrodeOrganizaciones Políticas (ROP) del organismo electoral corresponde a 531 412, en conformidad con lo dispuesto en la Ley N.°31981.

EL CÁLCULO

Dicha cifra equivale al 3 % de los ciudadanos que sufragaron en las últimas elecciones de carácter nacional, tal como prescribe el literal h del artículo 5 de la Ley N.° 28094, Ley de Organizaciones Políti-

cas (LOP), modificada por la norma citada anteriormente, la cual incorpora la presentación de la relación de adhe-

rentes como nuevo requisito para la inscripción de organizacionespolíticas. Así, la cifra indicada se ha

calculado en base a las Elecciones Generales 2021 (EG 2021), por ser el último proceso electoral que posee el al-

BetssyChávezsolicita variacióndeprisiónpreventiva porlibertadcondicional

NACIONAL

DIARIO

La expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, hapresentadounnuevopedido ante el Poder Judicial, solicitando afrontar en libertad el proceso penal que se le sigue por su presunta participación en el fallido golpe de estado protagonizado por el exmandatario Pedro Castillo el 7 de diciembredel2022.

A través de su defensa legal, Chávez Chino solicitó el pasado 27 de febrero que se varíe el mandato de prisión preventiva, que pesa en su

Chávez volvió a solicitar que se le permita afrontar en libertad el proceso penal en su contra por su supuesta participaciónenunintentodegolpedeestadoliderado por el exmandatario Pedro Castillo en diciembre de 2022.

contra por 18 meses,con el fin de que sea sustituida por una medida menos gravosa y se disponga su inmediata libertadenestecaso.

En la solicitud presentada se argumenta que han surgido nuevos elementos de convicciónquedesvirtúanlosmotivos que justificaron la orden de prisión preventiva dictada

por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema el 20 de junio del 2023 en este proceso penal.

Es importante destacar que la Segunda Fiscalía SupremaTransitoriaEspecializada en Delitos cometidos por FuncionariosPúblicoshapedido 25 años de prisión contra Betssy Chávez, acusándola

● El organismo electoral también precisó la cifra mínima requerida para la inscripción de movimientos regionales, de acuerdo a la circunscripción a la que correspondan.

● Así lo estableció oportunamente el JNE, en conformidadconlaLeyN°31981.

cance señalado, en el cual votaron17713716ciudadanos.

BASE LEGAL

La Resolución N.° 00512024-JNE,del27defebreropasado,tambiénestablecióelnúmero mínimo de adherentes que se requiere para la inscripción de movimientos regionales, el cual corresponde al5%delosvotantesdelosúltimoscomiciosdecarácternacional,segúnelliteralhdelartículo 17 de la LOP,modificado porlaLeyN.°31981.

En este último caso, para hacerelcálculodelacifraequi-

valente al porcentaje anotado setomacomoreferenciaeltotal de ciudadanos que votaron en la elección congresal del 11 de abril de 2021,en cada una de las circunscripciones electorales de este proceso electoral, las cuales corresponden al ámbito de acción de estas agrupaciones políticas.

De esta manera, el JNE cumplió con emitir las disposicionesnecesariasparalaimplementación de la Ley N° 31981, dentro del plazo concedidoporlanorma.

del delito de rebelión en agraviodelEstadodebidoasupresuntaparticipaciónenelmencionado intento de golpe de estado.

Este nuevo pedido de BetssyChávezplanteaungiro significativoensusituaciónlegal y podría tener repercusiones importantes en el desa-

rrollo del proceso judicial en sucontra.Seesperaqueel Poder Judicial evalúe detenidamente esta solicitud en los próximosdías.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024 13
PRENSAREGIONAL | Betssy Chávez.| | Foto referencial. |

ConocelosnueveproyectosdeleydelCongresopara retirodelaCTS

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Nuevesonlaspropuestaspresentadas por diversas bancadas parlamentarias para que los peruanos puedan disponer de los fondos de la compensación por tiempo de servicios (CTS), con la finalidad que trabajadores puedan superar el actual contexto de inflación y recesión. Conoce las iniciativas destinadas a lograr esteretiro.

Proyecto que plantea retiro del 100 % de los fondos por concepto de CTS presentado por el congresista Segundo Quiroz Barboza (Bloque Magisterial). Esta plantea autorizar la libre disponibilidad hasta el 31 de diciembre de 2026 de los fondos depositados que se tengan acumulados hasta la fecha señalada, de

maneraexcepcionalyporúnicavez.

Proyecto presentado por el parlamentario Edgard Reymundo (CD-JPP) que autoriza la disponibilidad de la Compensación porTiempo de Servicio (CTS), autorizando por única vez y a hasta el 31 de diciembre de 2024 el retiro de hasta el 100 % de los depósitosdeCTSacumuladosalafechaenelsistemafinanciero.

OTROS PROYECTOS DE LEY

Proyecto de Ley N° 07089/2023-CR, del congresista Segundo Montalvo, que propone autorizar el retiro del 100 % de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2025, para solventar el aumento de la canasta básica familiar causadas por la inflación,recesión y bajocrecimientoeconómico.

Proyecto de ley N.° 07010/2023-CR, del congresista Raúl Felipe Doroteo Carbajo,que autoriza el retiro del 100 % de la CTS hasta el 31 de diciembrede2024,afindecubrir las necesidades económicas causadas por el desaceleramiento y la actual recesión económica.

MEFdesignaviceministrode EconomíaaDanielBarco Rondán

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

ElMinisteriodeEconomíayFinanzas (MEF) designó a Daniel Barco Rondán como viceministro de Economía, reemplazandoenelcargoaJuanPichihua Serna,a quien se le da las gracias por los servicios prestados.

ElviceministroBarcoesBachillerenEconomíaporlaUniversidad Pacífico, tiene una Maestría en Economía en la London School of Economics and Political Science,yun Certificado de Estudios Avanza-

dos en Investigación Económica Internacional del Kiel Institute for the World EconomydeAlemania.

Hasta antes de su designación se desempeñó como Economista Senior en la Práctica Global de Macroeconomía, Comercio e Inversión en el Banco Mundial. Es experto en proyección y análisis macroeconómico, mercado laboral, descentralización, política fiscal, informalidad y crecimientoeconómico.

Asimismo, ha sido jefe de Políticas del Sector Real del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) y subgerente de Estudios Económicos del BancoBBVAContinental.

También ha desarrollado la docencia universitaria en materias de macroeconomía, economía pública, economía internacional y microeconomía. Ha participado en diversas publicaciones y artículos, entre las que destacan Perú: Diagnóstico sistemático del país, actualización; Repensar el Futuro del Perú: Notas de Política;PerúRevisióndelGasto Público y Peru Building on Success: Boosting ProductividityforFasterGrowth.

La designación se realizó mediante Resolución SupremaN°007-2024-EFpublicada este sábado en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Proyecto presentado por Jorge Samuel Coayla Juárez que amplía la vigencia de la Ley 31480 hasta el 31 de diciembrede2024,parafacilitar el retiro del 100 % de la CTS y cubrir las necesidades económicas causadas por la recesióneconómica.

Proyecto presentado por el

congresista Luis Aragón plantea retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de emergencia social y económicadelpaís.

CON DICTAMEN

De otro lado, la Comisión

Estasiniciativas buscanfacilitarel retirodedichos fondospara proporcionaralivio económicoala poblaciónafectada.

de Trabajo y Seguridad Social del Congreso elaboró un dictamen que propone ampliar hasta el 31 de diciembre de 2024 los alcances de la Ley 31480, que autorizó el retiro del 100 % de la CTS hasta el 31 dediciembrede2023.

El dictamen en mayoría se elaboró en base a tres proyectos de presentados por los congresistas Flavio Cruz Mamani, Jorge Luis Flores Ancachi y Alejandro Soto Reyes, quienes proponen el retiro de laCTShastael31dediciembre de2024.

14 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024
| Daniel Barco Rondán,viceministro de Economía.| | Foto referencial. |

VENDO

SE VENDE TERRENO EN URBANIZACIÓN LOS OLIVARES DE 211.25 M2 EN ESQUINA, A DOS CUADRAS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIÁTEGUI,PAMPA INALÁMBRICA - ILO. LLAMAR AL CEL:994602063.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO. REQUIERO TRABAJADORA DEL HOGAR PARA AREQUIPA, CAMA ADENTRO, LLAMAR A 971112248 O 965693296,BUENSUELDO. 10D/02/11

DISTRIBUIDORES

EMPRESADISTRIBUIDORA DE BEBIDAS

Por incremento de Operaciones se necesita Distribuidoresparaelservicioderepartoquecumplan lossiguientesrequisitos:

Unidad5TNo8TNcargaútil,carroceríaQuilla,Unidad conunaantigüedadnomayorde8años,LicenciaA2B, Conocimiento de Territorio, Experiencia en reparto consumomasivocoberturahorizontal.

15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024 SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0492 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0192 N° 0191
de apellidos con la letra “a” N° 0493 ¨ ARTANO ¨ ARTAZA ¨ ARTEAGA ¨ ARTECHE ¨ ARTESERO ¨ ARTETA ¨ ARTIAGA ¨ ARTIEDA ¨ ARTIGAS ¨ ARTIGUES ¨ ARTISONE ¨ ARTIZ ¨ ARTIÑANO ¨ ARTOLA
lista
15D/29-16/MAR Jr. Zepita N°
Delivery:
- Ilo
826
956055862
CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000 MOQUEGUA
MARZ

Intervienenasujetoquetenía 6milsolesyketesdedrogaensu poder

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElpersonaldelaPolicíaNacional intervino a un individuo por la presunta comisión del delito contra la salud pública – Tráfico Ilícito de Drogas (TID)eincautóseismilsoles.

Los efectivos policiales del área antidrogas intervinieron

a Pascual Alejandro Afray Koc (65) en circunstancias en que realizaba un intercambio de drogas en la puerta de su domicilio con Carlos Manuel Benavente Baquedano (29), a quien se le encontró en posesión de un kete conteniendo PastaBásicadeCocaína(PBC).

La Policía Nacional informó que, a Pascual Alejandro AfrayKocseleencontró40soles y un teléfono celular. Asimismo, al encontrarse en fla-

Enlahabitacióndel intervenido,se encontró14 envoltoriostipokete todosconteniendo PBC,ademásdinero enefectivolasuma deseismilsoles(S/ 6,000.00)

granciadelictivayconelfinde preservar los indicios, eviden-

cias y la escena del delito, se procedió a ingresar al inmueble.

En la habitación del intervenido Pascual Alejandro Afray Koc, se encontraron sobre un televisor 14 envoltorios tipo kete, todos conteniendo PBC, además de dinero en efectivo por un valor de seis mil soles (S/ 6,000.00), envueltoenunacolcha.

Seprocedióaldecomisode la droga encontrada e incautación del dinero. Además, se

trasladó al detenido Pascual Alejandro Afray Koc y a los retenidos Carlos Manuel Benavente Baquedano y José Luis Afray Choque a las oficinas

del AREANDRO para continuar con las diligencias conformealaley.

Clausuranlasvacacionesútiles CicloVerano2024organizadopor elCRD

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Se llevó a cabo la clausura de las vacaciones útiles Ciclo Verano2024enlasinstalaciones del coliseo Mariano Lino

Urquieta y otros escenarios deportivos, organizado por el Consejo Regional del Deporte (CRD) – Instituto Peruano del Deporte(IPD)Moquegua. En este evento participaron todas las academias deportivas,y se realizó una exhibición de las diferentes disciplinas, mostrando los logros obtenidos.

Ahorasedaráinicioa lasacademiasde invierno,lascuales comenzarána mediadosdelmesde marzoyse extenderánhasta diciembre.

El Lic. Walter Salazar Coloma, jefe del CRD, presidió el evento,quecontóconlaparticipación de autoridades invitadas,profesores,padresdefamilia y los participantes de las vacaciones útiles. En total, aproximadamente 2,800 niñossebeneficiaronenIlo,Moqueguayenelcentropoblado deChenChen.

"Es un éxito lo que hemos logrado y ahora nos preparamosparalasacademiasdeinvierno, que se iniciarán a me-

diados del mes de marzo y se extenderán hasta diciembre", expresóSalazar.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE MARZO DEL 2024 16
| Detenido PascualAlejandroAfrayKoc – Foto PNP |
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.