La Prensa Regional - Sábado 02 de marzo de 2024

Page 1

ALCALDE SOBRE PROBLEMÁTICA PESQUERA:

“Hay que establecer una línea de tiempo”

■ PÁG.07

►ParaquesecumplaconelconvenioentreFondepesyel GRAparaelnuevodesembarcaderoenMatarani.

N° 5118 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

PRENSAREGIONAL.PE

EN EL VALLE DE TAMBO

■ PÁG.07

GRA muestra predisposición para apoyar emergencia hídrica

►Autoridadessostuvieronreunióndeemergencia enDeánValdivia.

■ PÁG.09

EN ALTO LA PUNTA

Aseguran que hay avances en expediente del bypass

►Sinembargo,elproyectollevamásdetresaños ymedioderetraso.

NUEVO DIRIGENTE DEL SIDTER

Prof. César Tumba se compromete hacer respetar los derechos de los docentes

■ PÁG.04

►Enlajuramentación,señalóqueasumeconmucha responsabilidadlarepresentacióndelosmaestros antelasinstanciascorrespondientes.

INVESTIGAN A PERSONAL MÉDICO QUE ESTUVO LIBANDO LICOR EN SALA DE OPERACIONES

¿Hospital o cantina?

·Durantecambiodeguardia,jefa encargadaencontróasurelevocon signosdehaberlibadolicoryen contenedoresdebasuralatasde cervezayplásticosdesixpack.

■ PÁG.03

ENELSECTORLOCUMBILLA

Agricultores

hurtan agua residual para el riego de sus cultivos

■ PÁG.12

►Hechoocasionóatorosdedesagüeeninstalacionesdela universidadJoséCarlosMariátegui.

■ PÁG.04

DESAPARECIÓENPUNO

Conocida dirigente de Ilo busca a su nieto

►MenorviveenIloyviajaronaPunoparavisitarunosfamiliares.

SÁBADO - 02 DE MARZO DEL 2024 “CUANTO MÁS HACEMOS, MÁS PODEMOS HACER” WILLIAM HAZLITT S/. 1.00
¡!

“Chupeta”enelHospitalRegional

El último sábado 24 de febrero comenzando el turno de día en el Hospital Regional Moquegua,una profesional de la salud ingresóatrabajaryseencontróconunadelaslicenciadasqueterminabasuguardiaconsignosdehaberingeridolicor,oseaestaba borracha. El ambiente no era el mismo que otros días, algo olíamal,habíahumorasudoryambientesaturado,cuandorevisaron los tachos de basura se encontraron con una ruma de latas de cerveza de diversas marcas,junto a chapas de otras bebidasalcohólicas.

Cuando se le quiso increpar a los que salían sobre lo que había sucedido,ya que parecía que habían convertido el moderno nosocomio en una cantina,le respuesta fue con palabras groseras de una de las personas que estaba “mamada”.

Noseríalaprimeravezquepaseeso, hay profesionales de la salud amantes de la bohemia, el problema es que no se aguantan ni cuando están de turno y trabajando. Ahora se supoqueportamañoescándalo“rodarán cabezas” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Pinceladatrinquetera

A nivel de la UGEL Mariscal Nieto,más de 1700 docentes de 177 instituciones educativas iniciaron labores de este año;mientras quelosdocentesdeloscolegiosruralesingresaronaunproceso decapacitación…

En el Decreto Supremo N° 021 de la PCM declararon en emergencia más pueblos del país afectados de las lluvias, este viernes apareció Yunga, mientras que en Lloque estaban extrañadosporquenoloshabíanconsiderado… Tres quebradas ingresaron la tarde del jueves por Quinistaquillas, la de Junín, el cementerio después de 20 años y del volcán Huaynaputina…

RíoMoqueguasigueamenazando AcuerdosdeTorata

La noche del jueves observábamoselingreso del río Moquegua con gran caudal, quizá más de 30 mil litros por segundo, pero menos mal no se llevó infraestructura pública o privada; sin embargo,ha debilitado la zona cercana al Palacio de Justicia. El volumen hídrico pudo haber sido el mayor de este año,pero tal parece que gracias al encausamiento que se ha venido haciendo,nohuboconsecuenciasdesastrosas.

Consultando a quién le corresponde trabajar en prevención esa área,es el municipio provincial;mientras el consorcio Samegua, que sigue trabajando la “eterna”reconstrucción del malecón ribereño,sevatomandotodoeltiempodelmundoparaculminar la obra que se envolvió en un escándalo harto conocido con la supuesta organización criminal “Los Intocables de la Corrupción”donde están involucrados ex funcionarios de Provías Descentralizado siendo presidente de la república Martín Vizcarra …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

UsuariosdelacuencadeTambo

Cuando se emprendió el proceso de descentralización en el país a fines de los 80, hubo una serie de propuestas para integrar los departamentos y una de las que mayor aceptación tenía fue la “transversal” que proponía JavierPulgarVidal;sinembargo,nofuncionó.

A un usuario de Cable Club que paga puntual y hasta por adelantado,le cortaron el servicio y cuando fue a reclamar a las oficinasdeMoquegualedijeronqueeseproblemaleresolveríaentre24y48horasyaquehabíaquecoordinarconIlo.Pidióellibro de reclamaciones, pero se dio cuentaqueesoescomo“unsaludo a la bandera”.Al final,terminó viendo el partido de fútbol que esperaba en la casa del vecino. Asínosetrataalosclientesseñores …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

La región Mariátegui compuesta por Puno,Tacna y Moquegua, fue a favor de los del altiplano y apenas hubo la oportunidad esa experiencia se “tiró al techo”y volvimos a los departamentos o regiones independientes. Dicen los técnicos que estas regiones debieron conformarse en base a cuencas para no tener problemas con el agua, por ejemplo, la cuenca de Tambo nace enMoqueguaymuereenArequipa.

Peroviendoeltemaporelladobueno,seacabandereunirlosrepresentantes de las juntas de usuarios de esa cuenca; Omate, Coalaque, Quinistaquillas, Puquina y La Capilla de Moquegua conlajuntadeusuariosdeCocachacradeArequipa.Fueparaintercambiar experiencias con apoyo de la Autoridad Nacional delAgua…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Tal y como se esperaba y como quien dice “con un lleno de bandera”sereuniólapoblaciónysusautoridadesenTorata.Seacordó trabajar de lleno en la recuperación de bocatomas para el agro,enmenosde90díassedebepresentarinformacióntécnica sobre la represa de Arondaya y en cuando a la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la mina Cuajone de la minera Southern,hubo rechazo como en otras oportunidades,pero esta vez se escuchó el pronunciamiento de autoridades como el vicegobernador Luis Trigoso en representación del gobierno regional, además de algunos miembros del consejo regional,quehorasantesdesautorizaronelviajedelagobernadoraregionalGiliaGutiérrezauneventomineroenCanadá. Así está el panorama en Torata y si la minera Southern quiere ampliar su mina, seguro que tendrá que “hilar fino” y trabajar duro en sensibilización …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Los“alineados”enelConsejo Regional

Aunque algunos esperaban un espectáculo circense y un debateconmayortiempo,enlasesióndeconsejoregionaldeljueves, losconsejerosapuradosparairaTorata,decidieronqueyanovalíaunacuerdoanteriorqueautorizabaelviajedelagobernadora Gilia Gutiérrez a un evento minero en Canadá.Esta vez votaronporquenovayaypunto.

Quienes apoyaban el viaje eran los “alineados” de la gestión o los llamados oficialista como: Grecia Mamani, Gabriela Andradey Cristian Cuayla;porsuparteelabogado César Marínsedefendía con argumentos legales y advirtió que denunciaría a los que vayan contra lo acordado, a quien se sumó Hernán García quiendijoquesiantesvotóafavordelviajenoibaadarmarcha atrásensudecisión. En cuanto a los oficialistasquellegaronaeseconsejoporelpartidodelagobernadora Somos Perú, eralomínimoqueseesperabadeellos,osea,fueron consecuentes …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024 02
|RíoTambo.| |ConsejeroregionalHernánGarcía.

Investiganapersonalmédico delHospitalRegionalque estuvolibandolicorensala deoperaciones

MOQUEGUA

Un hecho lamentable y vergonzoso se registró en el interior del Hospital Regional de Moquegua.

De acuerdo al informe, el día 24 de febrero, la jefa de guardia, al realizar el cambio de turno en sala de operaciones con la Lic. Nancy Inchuña Ccallata,se percató que se encontraba con signos de haber libadobebidasalcohólicas.

Inmediatamente procedió a revisar los tachos de basura no encontrando nada. El personaldelimpiezalecomunicó que no había nada en su interior,por lo que se dirige al ambiente de residuos sólidos y al revisar los contenedores encontró 39 latas de cerveza, 7 bolsas de six pack, una tapa del licor tequila y 2 chapas de cerveza.

La jefa de guardia comunicó lo ocurrido a la jefa de sala de operaciones Lic. Betty Paz Gómez,indicándole que realice el informe de lo encontrado.

DIRECTORA CONFIRMA EL HECHO

Por su parte, la Dra. Idania Mamani, directora del Hospital Regional de Moquegua, confirmóquerecibióuninforme sobre el hallazgo de latas de cerveza y que hubo un cruce de palabras entre personal delnosocomio.

“En el informe se habla de 2 médicos involucrados.La secretaría técnica está cumpliendo un proceso de investigación para determinar responsabilidades y la respectiva sanción la cual tiene que fundamentarse, mientras tanto

siguenlaborando”,expresó.

Mamani, señaló que no era correcto lo sucedido y que no es lo adecuado.Sin embargo, precisó que por un hecho aisladosepuedeecharatierra todo el trabajo que realiza el hospital que actualmente hacenoticiaporuntematanpenosoyvergonzoso.

DRA. IDANIA MAMANI

PRESENTA RENUNCIA

Finalmente, la Dra. Idania Mamani Pilco, dio a conocer que hace una semana presentó su renuncia de manera irrevocable al cargo de directora del Hospital Regional de Moquegua, indicando que la decisión es exclusivamente por motivos personales, pero queaúnnoharecibidoconfirmación por parte del ente superior.

"He esperado cumplir con los procesos de evaluación interna, tanto con las jefaturas dedepartamentocomolapresentación de la evaluación del

hospitalenlareuniónqueconvocó la Dirección Regional de Salud y que estaba pendiente",expresó.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024 03
Mamani, agregó que ha cumplidosucicloysevasatis- fechaporlalaborrealizadadurante el tiempo que estuvo al frentedelnosocomio. | Dra.Idania Mamani Pilco. |

Prof.CésarTumbasecomprometehacer respetarderechosdelosdocentes

Tras juramentar al cargo como secretario general del Sindicato Integrado de Docentes y Trabajadores de la Educación Regional (SIDTER) base Ilo,el Prof.CésarTumbamani-

Seiniciaráelpróximo 14defebreroparalos contribuyentesque tengan“cero”como últimodígitodeRUC

festó que asume con mucha responsabilidad la representación de los maestros ante las instancias correspondientesparahacerrespetarsusderechos.

Expresóqueensujuntadirectiva lo acompañan profesores con amplia experiencia,

así como nuevos provenientesdediferentesinstituciones educativas.

"Se trata de un conjunto de colegas comprometidos con el trabajo que hemos iniciado. Estamos haciendo seguimientoalasconvocatorias que realiza la Unidad de Ges-

tión Educativa Local sobre el contratoyadjudicacióndeplazas",afirmó.

Tumba espera que el proceso se desarrolle de manera normal y transparente en la calificación del ranking y en la adjudicacióndeplazas.

ConocidadirigentedeIlobuscaasunietoque desaparecióenPuno

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante la División Contra laTrata de Personas y Tráfico Ilícito deMigrantes,asícomolaDivisión de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de Puno, se presentó la denuncia de la desaparición deunmenordeedad.

Se trata de Fabricio Mathías Ramírez Labraizo, de 14 años de edad, quien es nieto de la dirigente vecinal del cercadodeIlo,GregoriaBernal.

Según la denuncia, el me-

Segúnlaabuelita,GregoriaBernal,elmenorviveen IloyviajaronaPunoparavisitarunosfamiliares,Sin embargo,eneselugardesaparecióel20defebrero.

nor desapareció el 20 de febrerode2024alas10delamañanaenlacomunidaddeSiraya, del centro poblado de Titire,Ilave,Puno,con dirección al río.

Enelmomentodesudesaparición, vestía una polera de algodón de color verde agua, pantalóndebuzonegro,zapa-

tillas deportivas y gorro azul. Presenta acné y manchas en elrostro.

“Se presume que alguien lohabríacaptado,peronohay ningún rastro. Han rastreado su celular sin ningún resultado, está apagado. Nos está ayudando en la búsqueda el Serenazgo de Ilave.Ya han pa-

sadomásde10díasynosabemosnada”,expresóBernal.

Se conoció que el menor desaparecido vive en la pro-

vincia de Ilo y que viajó a Ilave consuabuelaavisitarunosfamiliares.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024 04
| Prof.CésarTumba. | | Juramentación. | | Gregoria Bernal, dirigente vecinal. |

MuseoChiribayaexperimentaunanotableafluencia devisitantes

ALGARROBAL

“Elobjetivoesatraeraunmayornúmerodeturistas locales,nacionaleseinternacionalesparaquepuedan conocerelmuseodesitio”.

Tras la reapertura del Museo Chiribaya el 26 de enero,se ha registrado una notable afluencia de visitantes interesados en descubrir la cultura desarrolladaenMoquegua,especialmente en la provincia deIlo. LaLic.ÁngelaGutiérrez,res-

Suspendenfestejospor el59°aniversariodelC.P. SanFrancisco

MOQUEGUA

Suspenden los festejos programados por el 59° aniversario del centro poblado San Francisco, que se conmemora el22demarzo.

Laalcaldesa,Mg.AídaCondori Vargas,dio a conocer que la medida se debe a la emer-

Laautoridadedilindicóque,eneldíacentral,detodas maneras,secumpliráconlosactosprotocolares,alas 07:00horasserálarecepcióndelasautoridadespara elpaseodelabandera,paraliturgia,desfileysesión solemne.

gencia que atraviesa Moquegua debido a las intensas lluvias.

"Tenemos que ser humanos y solidarios. Sabemos muy bien que en la parte alta

ponsable del museo, expresó que el objetivo es atraer a un mayor número de turistas locales,nacionales e internacionales para que conozcan el museodesitio.

“Hemos ampliado varios ambientes, incluyendo exhi-

biciones de cerámica, textiles yfardosfunerarios,quemuestran todas las actividades realizadasporlosChiribayasenel valledeElAlgarrobal”,señaló.

El museo está abierto de martes a viernes de 08:30 a 16:00 horas,y los sábados,do-

mingos y feriados de 09:00 a 15:00horas.

Se está coordinando con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ilo para organizar visitas educativas para estudiantes de los colegios locales.

están pasando por una situaciónmuycrítica,ynoseríajusto que nosotros estemos festejando",expresó la autoridad edil.

Condori señaló que, a pesardelasuspensióndelosfestejos,se llevarán a cabo los actos protocolares el día central. A las 07:00 horas se llevará a

cabolarecepcióndeautoridadesparaelpaseodelabandera, seguido de una paraliturgia,desfileysesiónsolemne.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024 05
DIARIOPRENSAREGIONAL | Lic.Ángela Gutiérrez. | | Mg.Aída Condori Vargas.|

Clausuran “Vacacionesprograma ÚtilesyDivertidas SanAntonio2024”

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Sellevóacabounaemotivaceremoniadeclausuradelasclases del Programa Municipal "Vacaciones Útiles y DivertidasSanAntonio2024".

Másde2milniños,adolescentesyjóvenesdedistintas edades,demostraronloaprendidoenlostalleres, presentandodiferentesnúmerosartísticos,deportivos yacadémicos.

Más de 2 mil niños,adolescentes y jóvenes de diversas edades participaron en los talleres, demostrando lo aprendido a través de variadas pre-

sentaciones artísticas, deportivas y académicas, que incluyeron danzas costumbristas,

oratoriayotrashabilidadesadquiridas.

Elalcaldedistrital,Ing.Santos Villegas, expresó su satis-

facción por la gran aceptación del programa por parte de los padresdefamiliadeSanAntonio, superando la meta del

año anterior. Asimismo, resaltó que esta respuesta implica un desafío para la institución municipal,instándolaaseguir desarrollandomástalleres.

Durante la clausura, padres de familia, niños y jóvenes expresaron su profundo agradecimiento por la realización de este programa en beneficiodelapoblación.

Las vacaciones estuvieron llenas de entretenimiento y cultura,con talleres que abordaron áreas como el razonamientológicomatemático,inglés, danzas, disciplinas deportivas, la música, entre otros,contribuyendoasíalfortalecimiento de habilidades y conocimientos.

FeriaSantaFortunataabriríasuspuertasen15días

Los comerciantes de la feria Santa Fortunata solicitaron una ampliación de plazo hasta el domingo 3 de marzo para cumplir con los trabajos pendientes.

ElMVZWilderParedesCuadros, subgerente de Abastecimiento y Comercialización de la Municipalidad Provincialde Mariscal Nieto (MPMN), informó que aún faltan por instalar algunos quioscos y terminar la parte eléctrica para queDefensaCivilpuedallevar a cabo la evaluación y emitir

Solo faltaría que se culmine la instalación de la parte eléctrica y se presente el certificado de Defensa Civil para que funcione la feria Santa Fortunata.

el certificado que indique que todo está apto para la apertura.

"Queremos que se cumpla lanormaparaevitarcualquier tipodeproblema,estamostrabajando para que los trabajos se completen y los comerciantes puedan regresar en 15 días",afirmóParedes.

La feria cuenta con aproxi-

madamente 731 puestos, incluyendo los 16 bloques de la feria y la feria sabatina. Paredes también anunció que se realizará una ceremonia de inauguraciónparalaapertura, ya que se trata del regreso a unnuevoespacioconpuestos modernos para garantizar una atención adecuada a la población.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024 06
| MVZWilder Paredes Cuadros.
|

AlcaldeSantoyosobreproblemáticapesquera: “Hayqueestablecerunalíneadetiempo”

Enelmarcodelaatenciónala problemática del sector pesquero, el alcalde distrital de Islay-Matarani, Irwin Santoyo Chalco propuso establecer una línea de tiempo para tratar los principales asuntos y compromisos asumidos por las autoridades locales, regionales y pescadores y dar cumplimiento, principalmente, a la ejecución del convenio mediante el cual el Fondepes le transfierecompetenciasalGobierno Regional de Arequipa para que elabore los estudios de preinversión para la construcción del nuevo desembarcadero artesanal en la provinciadeIslay.

“Tenemos que establecer unalíneadetiempoparadefinir la elaboración de las bases del proceso, lo referente a los

Ellopermitirá,dijo,quesecumplaconlaejecución delconveniomedianteelcualelFondepesle transfierecompetenciasalGRAparaqueelabore losestudiosdepreinversióndelnuevo desembarcaderoartesanal.

términos de referencia para la licitación y otras gestiones. LeshemosdichoalosdelaGerencia Regional de la Producción que vayan preparando una línea de tiempo, por que va a venir el sector (pesquero) y no queremos que les digan 'no se preocupen,vamos a tomaratenciónenelasunto'”.

SEGUIMIENTO CON PRESIÓN

Respecto a la forma en la quesetengaquehacerseguimiento a los plazos que se puedan establecer en las reuniones previstas para la siguiente semana de marzo,

Santoyo Chalco dijo que el conglomerado de autoridades locales junto con los pescadores, tendrán que viajar a laciudaddeArequipaparaexigir avances según los compromisosasumidos.

OTROS PROBLEMAS EN ATENCIÓN

Estas declaraciones las dio en el desarrollo de una conferenciadeprensaendondedetalló otros asuntos vinculados a los problemas de los pescadores,como los avances sobre el proyecto del talud de ingreso al muelle privado,el propio

desembarcadero pesquero, el parque industrial y la cámara hiperbárica.

PROPUESTAS SERÁN LLEVADAS A REUNIÓN CON MINISTRA

Estostemashansidodebatidos y consensuados en días previosentreelalcalde Santoyo, sus funcionarios munici-

pales, pescadores a través de sus Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales (OSPA),representantesdelGobierno Regional de Arequipa conelfindeentregarundocumento con propuestas para establecer, en efecto, la línea de tiempo y otras acciones que se puedan tomar en una reunión programada entre el

7 y 11 de marzo siguientes en Arequipa, encuentro en el cual se anuncia la visita de la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, y de ello, se espera aprovechar que la representante del ejecutivo pueda cumplir su compromiso de acudir al distrito deIslay-Matarani.

GRAmuestrapredisposiciónpara apoyaremergenciahídricaenelvalle deTambo

DEÁNVALDIVIA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El gerente regional de Agricultura, Ing. Abel Calderón Hernández, mostró su predisposición para apoyar a los gobiernos locales de la provincia de Islay y autoridades del sectoragrícoladelvalledeTambo para tomar acciones concretar ante la emergencia hídrica por aumento del caudal del río Tambo que viene causandoestragos.

Este fue el principal punto resultante de una reunión de emergencia convocada por el alcalde de Deán Valdivia, Fernando Camargo como presidente del Comité de Gestión Agraria de la provincia de Islay, y que se desarrolló en el auditorio de la comuna de La Curva en donde participaron además autoridades políticas, asociaciones,instituciones,alcaldes distritales, comisiones regantes,juntas de usuarios y agricultores.

En su momento, el presidente del Comité de Gestión Agraria,FernandoCamargoin-

formólasaccionesquesehan venido ejecutando en forma de prevención de la emergen-

CAUDAL DEL RÍO TAMBO

1 de marzo de 2024, 18:00 horas.

Estación La Pascana

128.92 m3/s

Elaboración:DiarioLaPrensaRegional Fuente: www.senamhi.gob.pe

cia.

COMITÉ MULTISECTORIAL

De otro lado, el gerente de Agricultura procedió a la instalación del Comité Multisectorial del Valle de Tambo, instancia orientada a la toma de acciones concretas para la atención de la emergencia hídricaencuestión.

El comité lo preside el alcaldedelaMunicipalidadPro-

vincial de Islay, como secretario técnico el director de la Agencia Agraria Islay y como miembros a los alcaldes distritales de la provincia y Juntas de Usuarios y representantes de la Autoridad Local del Agua Tambo Alto Tambo, delMinisteriodeSalud,delMinisteriodeEducación,delaPolicía Nacional del Perú, de la SubprefecturaProvincial.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024 07
| Alcalde Santoyo. |

Hoysellevaacaboel tradicionalevento“Carnavales demipuerto”enMatarani

ISLAY-MATARANI

Hoysellevaráacaboeneldistritode Islay– Mataranieltradicional evento "Carnavales de mi puerto", con el objetivo de unir y estrechar lazos de buenavecindadentrelosresidentesdelajurisdicción.

Abel Romero, parte de la GerenciadeDesarrolloHumano y Social de la Municipali-

dad Distrital de Islay, señaló que se estarán finalizando los carnavales con danzas, bailes, corta montes, caporales y un findefiesta.

Laconcentraciónseráenel polideportivo Matarani 2000 a partir de las 16:00 horas y se contará con la participación de grupos de danzas, alferadosyotrasorganizaciones.

“Lo que queremos es mostrar a la población del distrito

y a los visitantes el talento que posee nuestra localidad. En esta ocasión también habrá una feria gastronómica para apoyar a los emprendedores",afirmó.

La finalidad de la actividad esfomentarelturismo,reactivar la economía, recuperar la tradición y celebrar el fin de loscarnavales,remarcó.

IEPSanFranciscodeMollendo inicióañoescolar

Con una misa de inauguraciónyunaceremoniadebienvenida, la I.E. Particular Mixta San Francisco de Asís de Mollendo inició el año escolar 2024.

El acto contó con la presencia de autoridades invitadas, personal administrativo, docentes, padres de familia y estudiantes. Se agradeció la

presencia del padre Abraham, quien estará acompañando a la institución educativa como asesor espiritual de todos los franciscanos durante tres años.

También se contó con la participación de la Mag. Karla Misad Ascuña, directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Islay, y representantes de diferentes instituciones.

A su turno Misad Ascuña

Asumiránaccionesy compromisosporlaprimera infanciaenCocachacra

COCACHACRA

Conelpropósitodeestablecer mecanismos de colaboración y compromisos por parte de lasautoridadeslocalesparareducirlosíndicesdeanemiaen eldistritodeCocachacra,sellevó a cabo la reunión de Concertación de la Instancia Local (CIL),teniendo como principal acuerdo asumir acciones y

compromisosenbiendelaprimera infancia de esa localidad.

Además, se acordó que la representante del Registro Civilasumiráelcompromisopara que los niños tengan su DNI dentro de los 30 días; en tanto, por parte del Centro de Salud de Cocachacra, el compromisoseráparaquelosControles de Crecimiento y Desarrollo (CRED) sean oportunos

en todos los niños del distrito deCocachacra.

Asimismo, el compromiso de la responsable del padrón nominal para una adecuada actualización.

La segunda reunión de la Instancia de Articulación Local (IAL) de Cocachacra se desarrolló en las instalaciones del local del Adulto Mayor, donde se tomaron importantesacuerdos.

saludó a la comunidad franciscana que retoma las actividadesdelañoescolar.

“Todo inicio es una buena oportunidadparagenerarpropósitos, esfuerzos, para fijarse metasyparasoñar.Enesecontexto, es el mensaje que traigoenlaaperturaescolardeeste año 2024, de crecimiento como persona. Siendo así, todo lo demás llegará por añadidura”, expresó la autoridad educativa.

LA PRENSA REGIONAL -SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024 08

Aseguranquehayavancesen expedientedelproyectodel bypassenAltoLaPunta

PUNTADEBOMBÓN

DIARIOPRENSAREGIONAL

Autoridades y funcionarios realizaron una visita de campo para evaluar el progreso del proyecto de construcción

Desde octubre de 2020 la empresa HOB Consultores viene elaborando el expediente técnico con un retraso de casi tres años y medio,elcualtuvoqueestar culminadoenabrilde2021.El presupuesto inicial fue de S/ 1,291,000.

deunbypassypuenteen Alto La Punta, distrito de Punta de Bombón, el cual se encuentra actualmenteenlaetapadelevantamiento de observaciones.

En el recorrido estuvieron presentes varios funcionarios, incluyendo al alcalde local José Ramos Carrera, al gerente

municipalHenryZentenoMolina, a un representante de Provías Nacional, al ingeniero consultor del expediente técnico y a Mario Huamani, quien representa a la población del lugar en la ejecución del bypass, aseverando avancesenelproyecto.

Gerentedeobrasinformó sobreproyectosenejecución eneldistritodeIslay

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ing. Luis Puma Mendigure, gerente de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de la MunicipalidadDistritaldeIslay,informósobrelosproyectosquese han concluido y los que están pendientes en la actual gestión.

Destacó la adquisición de un minibús,dos camionetas y una ambulancia, señaló que está en proceso de habilitación de placas, SOAT y demás documentación para poder brindar el servicio a la comunidad.

Además, mencionó la instalación de luminarias con

DesinfectanyfumiganI.E.José AbelardoQuiñonesdeMejía

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se llevó a cabo la jornada de desinfección y fumigación en la I.E. José Abelardo Quiñones para asegurar un buen inicio del año escolar en el distrito de Mejía,en coordinación con elmunicipiolocal.

La directora del plantel, Prof. Yuliana Prado López, informó que el objetivo es garantizarlasalubridaddelosestudiantes, docentes y padres defamilia.

"La escuela debe estar lista y preparada para recibir a los alumnos para el año escolar 2024",expresóladocente.

El personal de la entidad municipal previamente evaluó las necesidades del cole-

gio, elaborando un expediente para intervenir y mejorar la infraestructura. Entre las deficiencias que enfrenta la institución educativa, la maestra mencionó la falta de personal auxiliar para el nivel primario, así como de una cocinera y utensilios para el programa Qali Warma. En convenio con

el municipio, estas necesidadesseránatendidas,aseveró. Además, la directora agradeció a la municipalidad por proporcionarunautobúspara eltransportegratuitodeestudiantes de zonas alejadas como El Boquerón,Alto Ensenadayotrosanexos.

energía fotovoltaica en el ingreso del distrito y en el malecón de Islay,proyectos que están en proceso de cierre. Respecto al proyecto de transitabilidadenelsectorPuertoAlegre,precisó que la obra de colocación de veredas y bermas

estáprácticamenteconcluida.

EncuantoalasobrasaprobadaselañopasadoenelPresupuesto Participativo, mencionó que para Indoamérica seaprobólaelaboracióndeexpedientes para el asfaltado de vías, bermas y veredas, incluyendozonasaledañas.

Por otro lado, informó sobrelaproyeccióndeun IOARR paraelparchadodevíasendiferentes lugares del distrito, con enfoque en Primero de Mayo y sus alrededores.También se inició el catastro urbano,consistenteenhaceruninventario de todos los terrenos y construcciones de Islay, lo que permitirá ejecutar proyectosposteriormente.

DivincriArequipaincauta535 paresdezapatillasdecontrabando por233milsoles

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Divincri Arequipa dio otro golpealcontrabandoenlaciudad de Arequipa al intervenir un vehículo en donde se transportaban535paresdezapatillas por un monto de S/ 233,528.

El implicado no identificado, en la presunta comisión del delito contra la propiedad industrial, estaba abordo del auto marca Volkswagen, modelo Crafter, color azul acero, valorizado en S/ 115,000, haciendo un total del monto incautadodeS/348,528.

La mercadería ilegal consistía en zapatillas de las mar-

cas Nike, Adidas, Jordan y NewBalance,dediferentestallasycolores.

Lapolicíarealizóelproceso de deslacrado, conteo y verifi-

cación con la participación del detenido, su abogado defensor y la representante del MinisterioPúblico.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024 09
DATO

ElsectormineroenMoqueguayArequipalidera remuneracionesanivelnacional

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Los resultados al cierre del 2023 de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) muestran un incremento en el salario promedio mensual a nivel nacional, el cual ascendió a S/1,674,un incremento del 9.9% —o S/150— con respecto al montoregistradoenel2022.

De acuerdo con el reporte de Evolución de las RemuneracionesdeComexPerú,setrataría del primer incremento significativo del salario promediodesdelaprepandemia. Entre el 2019 y el 2022,la tasa decrecimientodelsalariopromediofuede2.9%.

Los salarios promedio más altos del país se encontraron en el sector minero de Moquegua (S/5,833) y Arequipa (S/5,800).

MOQUEGUA

Es importante enfatizar que, el resultado de Moque-

gua representó un incremento en 26.8% y ocurrió en simultáneo con una expansión

significativa en el empleo del sector a 2,980 puestos de trabajo(+45.7%).

Esto se debe al mejor desempeño que reportó en la produccióndecobreconelsignificativoincrementoporparte de Anglo American Quellaveco, con lo cual el departamento se consolidó como el principal productor de cobre a nivel nacional,de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas(Minem).

Entre los proyectos en construcción en el departamento, destaca San Gabriel, delaCompañíadeMinasBuenaventura,que también dinamizaríaeldesempeñodelsector.

AREQUIPA

ElresultadodeArequiparepresentó un aumento en 9.8%,que también fue acompañado con un incremento en el empleo generado a 16,355(+3.1%).

De acuerdo con el Minem, la producción de oro impulsó

Lossalariospromedio másaltosdelpaísse encontraronenelsector minerodeMoquegua (S/5,833)yArequipa (S/5,800).Foto–Trabajadores, Quellaveco.

pecto al 2022. “Destacó el desempeño del sector manufactura (S/ 1,829;+14.3%).El crecimiento fue explicado por el sector comercio (S/ 1,516; +12%) que representa el 22.2% delempleourbano”,refirióComexPerú.

En áreas rurales, el salario promedio mensual sumó S/ 880 (+7.9%) en el 2023. “Destacó el desempeño del sector minería e hidrocarburos (S/ 2,489; +14.2%). El crecimiento fue explicado por el sector agropecuario (S/ 646; +8.2%) que representa el 73.6% del empleo rural”, analizó el gremio.

eldesempeñodelsectoreneste departamento durante el añopasado.

Actualmente existen 89 unidades mineras en etapa de producción, y destacan la mina Cerro Verde y el proyecto Zafranal, actualmente en construcción.

OTRAS REGIONES

El tercer salario promedio más alto del país está en el sector minero de Lima (S/5,738),seguido de Cajamarca(S/4,851)eIca(S/4,810).

Por el contrario,los salarios promedio más bajos se reportaron en el sector agropecuario en Puno (S/ 411) y en el sector pesca en Apurímac (S/ 369).

MERCADO LABORAL

En el 2023, el salario promediomensualenáreasurbanas ascendió a S/1,833, un incremento de 9.9% con res-

La remuneración promedio del sector formal ascendió a S/ 2,903, un incremento del 9.1%conrespectoal2022,gracias a la contribución de los sectores servicios, comercio y manufactura.En conjunto,estos sectores generaron el 66.5%delempleoformal.

Por su parte, la remuneración promedio mensual del sector informal ascendió a S/1,099, un incremento del 3.7%conrespectoal2022.

Huánuco fue el departamento con mayor crecimiento en el salario promedio (S/ 1,399; +22.5%), seguido de Cajamarca(S/1,149;+16.3%).

“Preocupa el resultado de Madre de Dios, la mayor reducción en el salario promedio (S/ 1,784; -2%). El sector más afectado fue alojamiento y restaurantes (S/ 1,413;13.5%)”,alertóComexPerú.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024 10
| Los salarios promedio más altos del país se encontraron en el sector minero de Moquegua (S/5,833) yArequipa (S/5,800).Foto –Trabajadores,Quellaveco.| | EnArequipa,existen 89 unidades mineras en etapa de producción,y destacan la mina CerroVerde y el proyecto Zafranal,actualmente en construcción. Foto: Sociedad Minera CerroVerde.|

TerceraBrigadaBlindadabrinda apoyoapoblaciónafectadapor lluvias

Tras conocerse la caída de huaicos originados por las intensas lluvias en la región de Moquegua,laTercera Brigada Blindada del Ejército del Perú está brindando apoyo al distrito de Torata y al centro pobladodeYacango.

Esta ayuda a la población, se lleva a cabo gracias a las coordinaciones entre laTercera Brigada Blindada de MoqueguayelInstitutoNacional deDefensaCivil(INDECI).

Además, se han desplazado patrullas militares de la

ElpersonaldelEjércitoestállevandoacabolaboresde remocióndeescombrosylimpiezadelodoybarroen lasviviendasafectadas.

CompañíadeIntervenciónRápida ante Desastres a los sectores de Torata y Yacango, quienesestánrealizandolabores de remoción de escombrosylimpiezadelodoybarro

enlasviviendasafectadas.

El Ejército Peruano reafirma su compromiso de seguir brindando apoyo a la población ante cualquier desastre natural.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024 11

AgricultoresdelsectorLocumbilla hurtanaguaresidualparaelriego desuscultivos

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Unacuadrilladeláreademantenimiento de la EPS Moquegua, detectó que agricultores del sector Locumbilla,habrían estado hurtando agua residual de la red principal de al-

cantarillado para el riego de suscultivos.

Losusuarios,estaríanrealizando manipulaciones en la red y el taponeo de buzones de alcantarillado,desviando el agua residual sin tratamiento asuschacras,peroalavezocasionan atoros y desborde del

desagüe perjudicando las instalaciones de la Universidad José Carlos Mariátegui (UJCM).

De otro lado, los sectores que se encuentran a espaldas de la universidad UJCM podrían convertirse en focos infecciosos perjudiciales para la salud ya que se ocasionan constantemente aniegos de desagüe,puntualizó el gerente general de la EPS Moquegua,SantiagoWalterVillasanteConza.

Esteeventoocasionó atorosdedesagüeen lasinstalacionesdela universidadPrivada JoséCarlosMariátegui.

Bajo este contexto la empresa prestadora exhorta a losagricultoresausarresponsablemente las instalaciones de alcantarillado y recuerda que,de acuerdo al Reglamento de la Calidad de Servicios deSaneamiento,elusaromanipular las redes exteriores o los colectores de alcantarillado son considerados infracciones.

Así mismo, el funcionario señalóquelaEPStieneelderecho a formular las denuncias penales por hurto de agua,ya que el uso ilegal del sistema debe ser denunciado, porque afecta el buen funcionamiento del servicio que un usuario legaldebetener,comoeselcaso,dedichacasadeestudios.

Finalmente,VillasanteConzarefirióqueelusodeaguaresidualnotratadaponeenriesgo la calidad de los alimentos que se ponen a la venta de la población, causando daños a lasaluddelasfamilias.

UNAMyelCPM SanFrancisco

estrechanlazos decooperación

yapoyomutuo

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

EnlareuniónentreelDr.Jorge Lázaro Franco Medina, presidente de la Comisión Organizadora,yla Mag.Aida Condori Vargas, alcaldesa del Centro Poblado de San Francisco, se acordó mantener el respaldo de la Universidad Nacional de Moquegua, conforme al convenio marco de cooperación interinstitucional suscrito entreambasentidades.

Al respecto, el presidente de la Comisión Organizadora mostró la predisposición a seguir gestionando la participación de los estudiantes de la carrera profesional de Gestión Pública y Desarrollo Socialparaquerealicensusprácticasprofesionalesenelmunicipio del Centro Poblado de SanFrancisco.

De igual manera, se coordinará con la Oficina de ProyecciónSocialdelaUNAMpa-

ra la realización de campañas desensibilizaciónenlasdiversasjuntasvecinalesdelsector, para lo cual se pactará una reunión de trabajo para el desarrollodeestasactividades.

Por su parte, la alcaldesa del Centro Poblado de San Francisco se mostró agradecida por el apoyo recibido por la actual Comisión Organizadora, señalando que su institución no cuenta con los recursos económicos necesarios, porloquevienerealizandodiversas gestiones ante las instituciones públicas y privadas delaregión.

Finalmente, se acordó que la Comisión Organizadora de laUNAMrealizaráunavisitaa la Municipalidad del Centro Poblado de San Francisco para evaluar acciones comunes, en el marco de las competencias del convenio marco, para elbeneficiodelapoblaciónde lugar.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024 12

Congresonoadmiteadebatemocióndevacancia contraDinaBoluarte

NACIONAL

Con 69 votos en contra, 28 a favor y 6 abstenciones, el pleno del Congreso rechazó admitiradebatelamocióndevacancia presidencial presentada contra la mandataria Dina Boluarte.

El vocero de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, fue el encargado de fundamentar el pedido, sosteniendo que los viajes internacionales de la presidenta “no se ajustan al marco constitucional vigente puesto que salió del país sin tener ningún vicepresidente al cual encargar el despacho presidencial”.

Enrelaciónconlanormativa que autoriza los desplazamientos internacionales de la jefa del Estado y le otorga la capacidad de ejercer funciones gubernamentales de maneraremota,CruzMamaniseñaló que ninguna ley debe prevalecer sobre lo establecidoenlaConstitución.

MOCIONES DE INTERPELACIÓN

En otra instancia, el pleno rechazólapropuestadesometer a debate la moción de interpelación dirigida al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana. La votación reflejó la decisión con 62votosencontra,25afavory

13abstenciones.

La exposición del requerimiento fue realizada por el parlamentario no agrupado Jaime Quito, quien argumentó que este se basa en la liberación del expresidente Alberto Fujimori,avalada por el Gobierno y llevada a cabo a través del ministerio dirigido por AranaYsa.

Además,previo al cierre de la sesión plenaria, se informó sobre la presentación de dos mociones de interpelación dirigidas a la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, propuestas por distintas bancadas. Las preguntas formuladas tienen que ver con las modificaciones en el sistema de acceso al

turismoaMachuPicchu. Deigualmanera,sereplicó el proceso en relación con dos mociones de interpelación dirigidas al ministro del Interior, VíctorTorres,respectoaasuntos de seguridad ciudadana. Asimismo,sepresentóunaso-

licitud similar para el titular de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez, con el propósito de que brinde explicacionessobreloqueloslegisladores firmantes perciben como “su ineficiencia e ineficacia”endichoámbito.

El titular del Parlamento, Alejandro Soto,señaló que,de acuerdo a lo establecido en el reglamento de este poder del Estado, en la próxima sesión plenaria se procederá a consultarlaadmisióndeestospedidos.

Informequerecomienda inhabilitacióndeJNJsevotará el7demarzo

NacionaldeJusticia(JNJ).

El Consejo Directivo del Congresodeterminóqueeljueves 7 de marzo, a las 10:00 horas, se llevará a cabo el debate y la votación del informe final sobre la denuncia constitucional que recomienda la inhabilitación en la función pública por un período de 10 años para los miembros de la Junta

La discusión se extenderá a lo largo de tres horas,siendo asignado dicho período de tiempo de manera proporcional entre los diversos grupos parlamentarios, según lo informado por el Parlamento Nacional.

La decisión de incluir este tema en la agenda se alcanzó durante la reunión del Consejo Directivo, compuesto por

los integrantes de la Mesa Directiva y los portavoces de las distintas bancadas parlamentarias,llevada a cabo este mediodía.

El informe conclusivo de la mencionada denuncia constitucional recomienda la destitución e inhabilitación de los integrantes de la JNJ.Se argumenta que habrían interpretadolaConstitucióndemanera que permitió la permanenciadeInésTelloendichoorganismo a pesar de superar los 75 años,sin tener en cuenta el requisito de edad, que establece un rango de entre 45 y 75añosparasermiembro.

El informe,presentado por el congresista Esdras Medina, fue respaldado por la Comisión Permanente y aguarda su discusión en el pleno del ParlamentoNacional.

Fiscalíapresentódenuncias contraRosioTorresyHeidy Juárez

La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó dos denuncias constitucionales ante el Congreso de la Repúblicacontralaslegisladoras Rosio Torres Salinas y Heidy LisbethJuárezCalle,porelpresuntodelitodeconcusión.

Adicionalmente, se detalla queloseventosestánvinculados a supuestos cobros indebidos realizados por las mencionadas parlamentarias al personal de sus respectivos despachos congresales y de lascomisionesquepresidían.

Como se recuerda, por estos casos de 'mocha sueldos', el 4 de abril del año pasado,la Fiscalía de la Nación inició una investigación preliminar contralacongresistaRosioTorres,yel14delmismomescontra Heidy Juárez,ambas por la

presunta comisión del delito deconcusión.

En la investigación contra Torres Salinas también comprende a Juan Daniel Pérez Guerra, sobrino de la congresista, como presunto cómplicedelreferidodelito.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL | Congresista RosioTorres y HeidyJuárez. |
|
| Consejo Directivo del Congreso. | Pleno del Congreso. |

ConferenciasporelBicentenario delasBatallasdeJunínyAyacucho

NACIONAL

Enconmemoracióndel Bicentenario de las batallas de Junín y Ayacucho, el Supremo Consejo Grado 33º para la República del Perú, el Instituto Raúl Porras Barrenechea y la Asociación Bicentenario 2021 organizaron la Cátedra Bicentenario.Sedestacaronlasconferencias “América ante Junín yAyacucho”y“ElLibertadorJosé de San Martín, el Mariscal Guillermo Miller,los Granaderos a Caballo en Junín y Ayacucho”.

El 2024 es un año de mucho significado para el Perú,

por cumplirse 200 años del protagonismo de dos glorias asociadas a la independencia

de América Hispana,protagonizadas por hombres y mujeres que manifestaron su

amorporlatierraenlaquenacieron.

En la mencionada actividadparticipóelGeneraldeBrigada EP Juan Urbano Revilla, presidentedelCentrodeEstudiosHistóricoMilitaresdelPerú, quien presentó la conferencia “América ante Junín y Ayacucho";yelDr.CarlosMonja Manosalva, presidente del Instituto Libertador Sanmartiniano del Perú,quien disertó sobre "El Libertador José de San Martín, el Mariscal Guillermo Miller, los Granaderos a Caballo en Junín y Ayacucho”.

Eleventoserealizóel28de febreroalas7:30pm,enelAu-

ditorio del Centro Cultural Ccori Wasi, Miraflores, en un ambientedereflexiónyhomenaje a estos hitos trascendentalesenlahistoriade América ylagestalibertadoradenuestrospueblos.

De esta manera se conmemoraelBicentenariodelasbatallas de Junín y Ayacucho,

que a lo largo del año generará exposiciones, fotos, simposios, y otras actividades que realzaran el protagonismo de los peruanos y peruanas, que, al lado de muchos americanos, y algunos europeos, lucharon denodadamente por laindependenciadeAmérica.

¿Cómoevitarelfraccionamientopolítico?:soluciones anteelincrementodegrupospartidarios

El portal del Jurado Nacional de Elecciones detalla que hasta febrero de 2024 existen 25partidospolíticosinscritosy 13 en proceso de inscripción quebuscaránparticiparenlas próximas elecciones generales en 2026. A ello se suma que hay 77 movimientos regionales, 25 en proceso de inscripción y 149 movimientos regionales que realizaron la Reserva de Denominaciones de Organizaciones Políticas con la finalidad de lograr su inscripción formal en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) y, así, ser parte delprocesoelectoral.

Con esta gran cantidad de organizacionespolíticassege-

neraría una división en la participación ciudadana. Entonces, lo correcto sería contar con líderes políticos que defiendan principios y una doctrina, pero la crisis partidaria haevitadoqueestoresulte.

Reducir el número de par-

tidos políticos en el país de la noche a la mañana es imposible, pero existen una serie de recomendaciones que pueden seguirse a fin de contar con un sistema democrático poco fragmentado que realmente defienda los intereses

de los contribuyentes. Según la especialista en comunicación política,Milagros Muñoz, se debe adoptar como incrementar la competencia dentrodelforopolíticoperuano.

Esto se logrará únicamente si los partidos políticos abren sus puertas a la verdadera participación ciudadana. Es decir, si los militantes comienzan a tomar mayor presencia en las decisiones y acciones que adopta la agrupación antes, durante y después de una contienda electoral. Unprimerpasopodríaseraplicar,en las votaciones internas, la modalidad “un militante, un voto”,la inscripción de precandidaturas en los Jurados Electorales Especiales (JEE) y las afiliaciones al Registro de Organizaciones Políticas (ROP)demaneradirecta.

Otra alternativa de solución centra su enfoque en los movimientos regionales. En menos de un año, 149 movimientos regionales que realizaron la Reserva de Denominaciones de Organizaciones Políticasconlafinalidaddelograr su inscripción formal en elROP.Elobjetivoesparticipar en las elecciones generales 2026. Hasta la fecha,según el JNE, hay 77 movimientos ya inscritos y 25 en proceso de inscripción.

Sibienlafinalidaddeestos movimientos es noble, pues intenta representar a la ciudadanía que reside en ciudades donde los partidos políticosnocuentanconmayorparticipación,estofomentaorganizaciones mercantiles de nicho,las cuales se crean únicamente para las postulaciones

sin importar si tienen o no un estatuto que avale su ideologíayhojaderuta.

Homologar la renovación de dirigencias en los partidos en fechas determinadas de elección también es un punto crucial para mejorar la democracia,pues les da visibilidad a lasagrupacionesy,porende,a susdirigentes.Porúltimo,una idea que también podría mejorar el panorama político en el país sería plantear nuevos proyectos de reforma constitucionalparaevitaralos“candidatos tránsfuga”, aquellos quemigrandepartidoapartido sin consecuencia alguna, y la posibilidad de la reelección. Esprecisorecordarque,pesea que muchos se opongan a esa iniciativa, ningún candidato puede reelegirse por sí mismo.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024 14

VENDO

SE VENDE TERRENO EN URBANIZACIÓN LOS OLIVARES DE 211.25 M2 EN ESQUINA, A DOS CUADRAS DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIÁTEGUI,PAMPA INALÁMBRICA - ILO. LLAMAR AL CEL:994602063. 15D/29-16/MAR

OPORTUNIDAD DE TRABAJO. REQUIERO TRABAJADORA DEL HOGAR PARA AREQUIPA, CAMA ADENTRO, LLAMAR A 971112248 O 965693296,BUENSUELDO.

DISTRIBUIDORES

EMPRESADISTRIBUIDORA DE BEBIDAS

Por incremento de Operaciones se necesita Distribuidoresparaelservicioderepartoquecumplan lossiguientesrequisitos:

Unidad5TNo8TNcargaútil,carroceríaQuilla,Unidad conunaantigüedadnomayorde8años,LicenciaA2B, Conocimiento de Territorio, Experiencia en reparto consumomasivocoberturahorizontal.

Esquina

Cel: 956424000

¨

¨

¨

¨

¨

15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024 SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0491 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0191 N° 0190
de apellidos con la letra “a” N° 0492
lista
ARRUABARRENA
ARRUBAL
ARRUEBARRENA
ARRUGAETA
ARRUPE
¨
ARRUTI ¨ ARRUÉ ¨ ARRÁEZ ¨ ARRÓ ¨ ARRÓNIZ
ARTACHO ¨ ARTAECHAVARRIA ¨ ARTAECHEVARRIA ¨ ARTAL ¨ ARTAMENDI
¨
Zepita N°
- Ilo
Jr.
826 Delivery: 956055862
CALLE JUNÍN 411
con Libertad
MOQUEGUA

RealizanmarchadesensibilizaciónporelDía InternacionaldelaMujer

MOQUEGUA

Como inicio de las actividades programadas por el Día Internacionaldela Mujer,sellevóa caboelpasadovierneslamarcha de sensibilización con la participación de diversas institucionesyorganizaciones.

La Lic. Katherine Anco, responsable de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del GORE Moquegua, destacó la participación de las mujeres de las diferentes instituciones. “Realmente ha sido una marcha apoteósica, llena de motivación y alegría, demostrando de esta manera que las mujeres estamos unidas”, expresó.

Anco resaltó la labor que desempeñan las mujeres que ocupan importantes cargos

defuncionarias,directoras,entre otros,así como en diversos

espacios de la sociedad, líderes, emprendedoras, agricul-

toras, obreras y en diferentes profesiones.

Asimismo,destacóelpapel crucial que desempeñan las mujeres en la construcción deldesarrolloregional.

“Con esta actividad hemos inaugurado el programa regionalporelDíaInternacional

de la Mujer. El día 7 de marzo se llevará a cabo el encuentro regional de mujeres autoridades y líderes de la región Moquegua,asimismo,la ceremonia de condecoración con el premio Mercedes Cabello de Carbonera”,afirmó.

16 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE MARZO DEL 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.