La Prensa Regional - Lunes 21 de agosto de 2023

Page 1

►OcurrióenMoquegua.Recibiócuatropuñaladasenelcuerpo,perdiendolavidaenel interiordeunavivienda.

"CUANDO ALGUIEN ME HA OFENDIDO TRATO DE ELEVAR MI ALMA MUY ALTO PARA QUE LA OFENSA NO LA ALCANCE" – RENÉ DESCARTES LUNES - 21 DE AGOSTO DEL 2023 S/. 1.00
MUERE TRAS SER ACUCHILLADO POR SU PAREJA N° 4927 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO PRENSAREGIONAL.PE Terrible desenlace ■ PÁG.16
son
municipios moqueguanos: al día en planillas y poco avance en obras ■ PÁG.09 ► ►EnGeneralSánchezCerrosehapagado En 648,711solesensueldosysolamente vanen723,909soleseninversión. van
OMATE COBRAN ¿Y LAS OBRAS? POR: JORGEACOSTAZEVALLOS POR: CÉSARA. CARO JIMÉNEZ ■ PÁG. 06 POR: FREDDYZEBALLOS NÚÑEZ ■ PÁG. 05 POR: VICENTEA. ZEBALLOS SALINAS ■ PÁG. 04 POR: ENRIQUE LAZO FLORES ■ PÁG. 02 ■ PÁG. 07 Desconcierto democrático, los Milei POR: JAVIER FLORESAROCUTIPA ■ PÁG. 10 El efecto Vaca Muerta La ratificación de la Ley 31520 Ilo: la quimera de una petroquímica COCACHACRACONMÁSCASOS Islay: de cada 10 niños, 2 tienen anemia ►SegúncuadrosestadísticosdelaReddeSalud ISLAY ■ PÁG.13 CAJAPIURALASUPERAENUTILIDADES ¿Se acaba
reinado de la Caja
HOMBRE
Estos
los
EN
el
cajasdemuestran mejorgerenciafinanciera ■ PÁG.11 Petroquímica:
Las pruebas hidráulicas de Lomas de Ilo
Arequipa? ►Otras
¡entre los mitos y la realidad! (II)

Ilo:laquimeradeunapetroquímica

POR: ENRIQUE LAZO FLORES

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023 02

DeleganfuncionesalGOREMoqueguaparaestudios delnuevodesembarcadero

Ante el pedido que realizan los pescadores del puerto de Ilo, para que se construya un nuevo Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA), porque el actual ha quedado reducido,el Ministerio de la Producción delegó la función al Gobierno Regional de Moqueguaparaquerealicelosestudiosdepreinversiónylosestudios definitivos a través de unconveniotemporal.

El Ing. Francisco Antonio Granados Cuayla gerente regional de Desarrollo Económico,dio a conocer que se está viendo la parte técnica y le-

gal para el convenio y luego presupuestar para dar inicio a la elaboración del estudio de pre inversión y el expediente técnico.

“Hemos pedido a los congresistas que nos ayuden para agilizar el proceso de la opi-

nión de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI)parainiciarlosprocesos, al ser una de las trabas que se tiene y está demorandomucho”,aseveró.

El estudio de la Línea de Más Alta Marea (LAM) permi-

Osipteltomaaccionesporventa dechipsenlavíapública

El Osiptel Moquegua continúa con la campaña para que los usuarios no adquieran chipsdetelefoníaenlavíapública. El Ing. Percy Barrios, jefe de la Oficina Desconcentrada de este organismo, informó que se dio facultades a la Fiscalía de Prevención del Delito y a la Policía Nacional para quepuedaninterveniraloslugares y personas que se dedicanalaventadetarjetasSIM.

“Seestásuscitandounaserie de problemas últimamente, generalmente con extorsión o clonación de números”, expresó. Existe varios reclamos a nivel nacional y en Moquegua, al haberse cometido delitos informáticos, habiendo vaciado sus cuentas ban-

carias.

El OSIPTEL a emitido un conjuntodemedidasconlafinalidad de garantizar las líneas,pero los delincuentes cibernéticos han vulnerado el sistema de la huella dactilar quesupuestamenteeraseguro,ahora se ha implementado para que las empresas operadoras estén obligadas para

te determinar si el espacio de la playa Las Enfermeras tiene lascondicionesparapoderdesarrollar la construcción del desembarcadero.

Parapoderrealizarlosestu-

Seanalizalosaspectostécnicosylegalesparael convenioparadarinicioalaelaboracióndelestudiode preinversiónyelexpedientetécnico.

dios, se tiene que desarrollar en coordinación con el GORE Moquegua y la supervisión delFONDEPESatravésdecon-

sultorías de empresas especialistaseneltemaparaconstruir un desembarcadero de acuerdoalanecesidad.

que cada usuario tenga una contraseña que consta de 6 a 12dígitos.

“Cuando una persona va a recuperar un chip, solicitar una línea nueva o cambio de titularidad, tiene que digitar una contraseña única, para que recién pueda realizarse la transacción”,aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023 03
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|AntonioGranadosCuayla,delGOREMoquegua.|

VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS

Si bien se proponía un panorama electoral complejo, el triunfo del candidato libertario de ultraderecha Javier Milei en las elecciones primarias de Argentina sobrepaso toda expectativa y una vez más las consultoras electorales quedaron en offside,másalládelhistrionismo de sus formas políticas,su discurso rompió con todas las “tradiciones” político electorales: recorte drástico del gasto público, privatizar empresas públicas,reducir los ministerios, cerrar el Banco Central, adoptar el dólar estadounidense como la moneda oficial de Argentina, modificar las leyes que permitenelaborto,permitirla venta de órganos humanos, relajar las leyes para la tenencia de armas, y para redondear las propuestas, acompaña en la fórmula presidencialunaabogadaque ha defendido la dictadura militar del pasado; ofertas electorales innovadoras, atrevidas y para todos los gustos. Apelando al adagio popular, una cosa es con guitarra y otra con cajón, y si no debemos preguntarle al alcalde de Lima Rafael López Aliaga; de prosperar los libertarios, el camino se les propone espinoso para implementar los cambios,por su limitada representación parlamentaria.

Al elector no lo definió factores programáticos,ideológicos, la respuesta es unánime fue el hartazgo sobre los de siempre, cansados de la vieja clase política, esmerados en ahondarlacrisissobreunEstado fallido; que pueden perder, si ya lo perdieron todo, Milei simboliza una luz al final del túnel.Ahora,sobrevendránlas elecciones generales el 22 de

Desconciertodemocrático,losMilei

Estamos inmersos en una recesión democrática, sea de izquierda o de derecha, los autoritarismos-socapados por populismos- e instituidos como antisistema, están posicionadosyconclaradisposicióndegobernar,antenuestra tibiezademocráticayelaprovechamientodelaincertidumbre ciudadana.

octubre, descontado que habrásegundavueltael19denoviembre, por consiguiente, no todo está cerrado. Y en este contexto, fluyen los Milei, los Bukele nativos, cual, si nunca hubieran tenido la oportunidad de gobernar, cambiando deropajepolíticoparaserpartedeunanuevaescena.

Resulta sintomático, como va ganando presencia la extrema derecha en Polonia, Hungría,EstadosUnidos,Francia,Italia,España,Brasil.Desde una perspectiva democrática, sepuedeasumircomounade lasopcionesdentrodelasdiferentes que se proponen,es su esencia; sin embargo, imbuidos por posiciones populistas, vienen a romper con el orden instituido, instrumentalizando el marco constitucional,alterando las autonomías institucionales,asumiendounaposición revisora-regresionista de los derechos y libertades, generando una sociedad de privilegios y un Estado autoritario.

En “Como mueren las democracias”de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, explican que “la paradoja trágica de la senda electoral hacia el autoritarismoesquelosasesinosdela democracia utilizan las propias instituciones de la democracia de manera gradual, sutil e incluso legal para liquidarla”;DonaldTrumpeslamejor expresión, si no fuera por la fuerte institucionalidad democrática del país del norte, hoy estaría al borde del colap-

sodemocrático.

Los líderes populistas surgenporquelosciudadanosno encuentran respuestas en el Estado y en su clase política que se alterna sistemáticamente,como cuotas de poder, y en ese vacío y desazón, un nombre,un rostro,una voz diferente se instituye como la esperanza, sin advertir sus subalternosintereses,suspropias aptitudes y competencias, o su visión de desarrollo, no interesa, cualquier otro es mejordeloquesetiene.Elpropiosistemapolíticogeneraestas desviaciones, el marco legal preestablecido, la institucionalidaddemocrática,elmodeloeconómico,lasrelaciones políticas y sociales se mantienen incólumes,inadvertidos y desinteresados que gradualmente se vaya calando la conciencia mayoritaria, llegando a un estado de necesidad extrema,recreaeinnovalosliderazgos políticos cualquiera queseasurelevo.

Y allí sobreviene el riesgo mayor,empoderadosporelsoporte ciudadano, viene la toma de instituciones, el menoscabo de libertades, la subyugacióndelaverdadylapropia democracia,y aun sintiéndoselimitadosporlasnormas constitucionales, se acude a su revisión y desmantelamiento.Eselautoritarismopuro,hechuradelapropiademocracia.

Las personas se sienten atraídas por las ideas autoritarias, porque les molesta la

complejidad,lesdisgustaladivisión, buscan soluciones en un nuevo lenguaje político que les haga sentir más seguras y protegidas, concluye AnneApplebaumen“Elocaso de la democracia”. Como auténticos pitonisos, en la Convención Constitucional norteamericana de 1787 se crean los colegios electorales, para evita que aquel que tuviera “dotesparalasbajasintrigasy laspequeñasartesdelapopularidad” nunca llegaran a ser presidentes, anotaba Alexander Hamilton; Trump malogróaquellapremisa.

En abril de este año se publicóunaencuestaglobalrealizada por la consultora Edelman, sobre Latinoamérica: El Gobierno es una de las instituciones menos valoradas, conunpromediodel37%,yen el caso argentino, sólo el 20% de la población confía, ya vamos encontrando respuestas al reciente fenómeno electoral;yenloquerespectaalosjefesdeGobierno,engeneralsoloel26%confíaenellos.Unreciente informe sobre Democracia en América Latina 2023 de la Corporación Latinobarometro, nos permite compartirdatosescalofriantes:soloel 48% apoya la democracia en la región, lo que significa una disminuciónde15puntosporcentuales desde el 63% de 2010; es decir, “el autoritarismosehaidovalidandopocoa poco, en la medida que no se le condena, ni se sabe bien cuál es el umbral donde un país deja de ser democrático.” Para un 28% de consultados les da lo mismo un régimen democrático que uno no democrático.

Estamos inmersos en una recesión democrática, sea de

izquierdaodederecha,losautoritarismos-socapados por populismos- e instituidos como antisistema, están posicionados y con clara disposición de gobernar, ante nuestra tibieza democrática y el aprovechamiento de la incertidumbre ciudadana. En un mundo polarizado no puede haber neutralidad porque tampocopuedehaberinstituciones apolíticas o no partidarias, las circunstancias convocan nuestra militancia democrática. La cura para los males de la democracia es más democracia, partiendo por defender los fueros democráticos, ejercer la política dentro de los parámetros que permite y especialmente,que nuestros actores políticos se ciñan a guardar lealtad constitucional,comomandato.

La desigualdad extrema es incompatible con la democracia, por consiguiente, las políticas públicas más allá del necesario consenso que deben recoger, deben liar el crecimiento con el desarrollo,cuyo distanciamientomuchasdiferenciaseinjusticiasvienengenerando, auspiciando desafectaciones democráticas. Pero hay un mensaje mayor detrásdeestasoscilacionespolíticas, la clase política tiene que saberse comprometida con su democracia, diferenciareladversariodelenemigo, aperturar los puentes del diálogo maduro, serio, responsable y sobre todo comprometido. El devenir democrático de los pueblos, descansa en ese mismo pueblo, pero la carencia de auténticos liderazgos democráticospudieragenerar estas malformaciones políticas que nos enrumben hacia eldespeñadero.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023 04
|JavierM.ilei–FotoLosAngelesTimes|

LaspruebashidráulicasdeLomasdeIlo anunciadaporelgerentegeneraldelPERPG

Porlainformaciónexpuesta,estotalmente predeciblequelaobranoserecepcionará, razónporlacual,lagobernadoraregionalGilia GutiérrezAyaladebetomarlasprevisionesdel casoparaqueelactacorrespondientenosea objetable.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023 05 Pr
ING. FREDDY ZEBALLOS NÚÑEZ EX DECANO DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE MOQUEGUA (3 VECES) Y EX GERENTE GENERAL DEL PROYECTO ESPECIAL PASTO GRANDE
|JavierRomeroLuna,gerentegeneraldelPERPG|

Petroquímica:¡entrelosmitosylarealidad!(II)

“Laverdadsecorrompetantoconlamentiracomo conelsilencio”–Cicerón

CÉSAR

CARO JIMÉNEZ

Un viejo, apreciado y correcto amigo me escribe: “Pareces erudito. Parece…simplemente que crees tener siempre la razón…”,enrelaciónalartículo que escribí respecto al, –permítanme ser crudo--, circo que algunos simpáticos vecinos de Ilo intentan armar en respuesta al anuncio presidencial sobre la posibilidad de que se establezca una petroquímica en el sur del Perú, teniendo como bandera principal el hecho de que la empresa australiana llamada en aquel entonces (año 2016) Orica Nitratos Perú S.A. había logrado la viabilidad del proyecto petroquímico presentado, consistente en la construcción y operación de una Planta Petroquímica Intermedia destinada a la producción de nitrato de amonio en grado industrial

considerada como actividad petroquímica intermedia, a desarrollarse en la Zona denominada Lomas de Ilo ubicada en el distrito de Ilo, provincia de Ilo del departamento de Moquegua, sobre dos secciones, una de 164.3406 y otra adicional de 29.379 lo que hacía 193.7196 hectáreas, valorizadas en 1 millón 565 mil 685 soles.(US$ 472,837.02)

Hectáreas que merecieron que el 20 de enero del 2021,la Superintendencia Nacional De Bienes Nacionales emitiera la Resolución N° 00562021/SBN-DGPE-SDAPE, en el Expediente N° 10062020/SBNSDAPE,que sustenta el procedimiento administrativo sobre reversión de dominio en torno a la venta directa a favor de Orica Nitratos Perú S.A (hoy Orica Mining ServicesS.A.),respectodelpredio de 163.3475 Ha,ubicada en la Zona denominada Lomas de Ilo,inscrito en la partida registral Nº 11014819 del Registro de Predios de Ilo, indicando entre otros puntos, que en

el contrato N° 018-2013/SBNDGPE de 25 de junio de 2013, “Se estableció como causal de reversión el incumplimiento de la ejecución del proyecto petroquímicoycuando“laempresa”comuniquealaSBNsobre la inviabilidad del proyecto,por cualquier motivo ajeno asuvoluntad,lostrabajosylabores de construcción significativas del proyecto sobre “el predio” hasta el 21 de marzo de 2017,este se revertirá automáticamente sin necesidad de declaración judicial o extrajudicial previa y sin reembolso alguno a favor del comprador”.

Aspecto último que fue aplicado y que en nuestro deseodenoaburrirmásallector lo resumimos en señalar que se dispuso la reversión de dominio, a favor del Estado representadoporlaSuperintendencia Nacional de Bienes Estatales, respecto del predio de 163.3475 Ha,por lo que mal se podría pedir como siguieren algunos medios o personajes, --queremos creer que por ignorancia y no por picar-

día política o intereses subalternos-- presionar para cambiar a estas alturas el uso de un terreno que nuevamente espropiedaddelEstado.

Pero tampoco cabe guardar cómplice silencio y no haceralgunaspreguntasenprocura de lograr la trasparencia total en este caso, al margen que al parecer el erario públiconofueafectado:

¿Quién o con qué criterios sefijóelvalordeventadelpredio?

¿Qué dice, quiénes lo firmaron y cuáles fueron los términos legales del contrato firmado para la venta de los terrenosdondeseibaaubicarla planta?

¿Cuál es la posición actual de Orica Mining Services S.A.

ServidoresytrabajadoresdelEstado tendránquecapacitarseengénero

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Los funcionarios, directivos, servidores civiles, personal que ejerce cargos de confianza de las 2,759 entidades públicasdelostresnivelesdegobierno; así como los trabajadores de las 35 empresas del Estado, tendrán que capaci-

tarse de manera obligatoria en género, informó la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

Así lo establece el “Plan de implementación progresivo para la capacitación obligatoria en enfoque de género 2023-2030”,elaboradoporServir, en coordinación directa conel Ministeriodela Mujery

Poblaciones Vulnerables (MIMP), que fue aprobado a travésdelaResolucióndePresidencia Ejecutiva N.° 000170 –2023–SERVIR–PE.

Para ello, Servir, a través de su Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP, y el MIMP inician este miércoles 23 de agosto las capacitaciones para servidores y trabaja-

respectoalaposibilidaddeestablecer en Ilo una planta petroquímica de nivel intermedio?

Preguntarle, asimismo, en caso de tener una respuesta afirmativa, sobre la inversión total y la cantidad de empleos quegeneraríalaempresatantoenlaetapadeconstrucción como de operación, aparte de indicarnos si tienen algún representante oficial actualmente en la provincia de Ilo y por último si está trabajando con Orica Mining Services S.A. don Robert McDonald, quien se desempeñó como gerente de Orica Nitratos Perú S.A. en lostiemposenqueselesadjudicóelterreno,paradespuésfigurar como asesor en temas gasíferos y mineros de Martín

Vizcarra cuando el mismo era presidente, originando con ellociertassuspicacias. Y para finalizar, como no puedo con el genio,me es imposible callar y no contestarle a mi tibio, calculador y buen amigo que menciono al iniciar esta nota, que es cierto quemuchasvecesmeheequivocado y que lo seguiré haciendo, lo que quizás sea un defecto grave, pero a la vez creo a esta altura de mí vida, que el periodismo de opinión que me gusta practicar, debe serenciertaformaunservicio público donde deben primar lainformación,elvalorylaverdad y no el silencio que es caldodecultivooabonodelosintereses, corrupción o dogmas de las autoridades,de los políticos, de los empresarios, de los banqueros, de los sindicatos o de aquellos que creen ser poseedores de la verdad absoluta, auto definiéndose biencomodeizquierdaoderechaparanoactuarcuándoestán en juego o riesgo sus camaradas, prefiriendo el silencio, el no escuchar y el no mirar que son según Ortega y Gasset, una de las infinitas maneras que el hombre puedeelegirparaserunimbécil.

dores que laboran en entidades o instituciones públicas de los tres niveles de gobierno.

Así, se impartirá un taller de enfoque de género para la toma de decisiones en la gestiónpúblicaparalos15,755funcionarios públicos,que han sidoelegidosporelecciónpopular,directa y universal;por de-

signación o remoción regulada; o sean de libre designaciónyremoción.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023 06

ElefectoVacaMuerta

VACA MUERTA

ARGENTINA: GASODUCTO PRESIDENTE NÉSTOR KIRCHNER

Losresultadosdela explotacióny comercializaciónde VacaMuertatendrán susefectos,primero aBoliviay probablementealsur delPerú.

SEGUNDA

FORMACIÓN VACA MUERTA GASODUCTO EN DESARROLLO GASODUCTO CONSTRUÍDO ---

30.000 km GAS Y PETRÓLEO A MÁS DE 3000m de Profundidad

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023 07
PRENSAREGIONAL.PE Pr /
|Fuente: BBC / Consorcio Presidente Néstor Kirchner Diario La Prensa Regional
Elaboración
recientemente
tenía gas e importaba de Bolivia
ahora ya no tendrá que hacerlo .
Argentina
no
y
CUARTA RESERVA
A NIVEL MUNDIAL
RESERVA MÁS GRANDE DE GAS NO CONVENCIONAL
MÁS GRANDE DE PETRÓLEO NO CONVENCIONAL
EXTENSIÓN
JORGE ACOSTA ZEVALLOS ECONOMISTA
CEM |VacaMuerta–Argentina. |
DEL

Lasutilidadesdiariasdelosbancos: ganan29millonesdesolesaldía

Siempre se ha dicho que los bancos tienen las mejores utilidades en el Perú, al igual que las mineras. Así en el acumulado total se observa que los bancos ganan casi 30 millones de soles al día. Para ser exactos y no injustos se confirma de 29 millones de solesdiarios.

Así por ejemplo el Banco

de Crédito (BCP) al día logra 14.5 millones de soles diarios, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) 5.5 millones de soles diarios,Interbank 3 millones 199 mil soles diarios, Scotiabank Perú 3 millones 115 mil soles diarios y así sucesivamente los otros bancos como del Comercio por ejemplo que logra 26 mil 621 soles diarios. Entonces el mejor banco a nivel nacional sigue siendo el BCP de lejos so-

breelBBVA.

Así en el acumulado total al mes de julio el BCP ha recuperado sus estándares antes

de la pandemia. Todo indica que para fin de año va lograr este año aproximadamente unos 5 mil millones de soles

ElBCPcadavezmejor:gana14.5 millonesdesolesaldía

La rentabilidad del patrimonio, más bien, se ha incrementadode9.7a11.8%,larentabilidad de la inversión se ha incrementado de 1.2% a 1.5%, lasutilidadesdiariasde11.8millones se incrementa 14.5 millonesdesolesdiarios.

en utilidades netas. A junio del2023,tiene2mil627millones de soles de utilidad neta, el BBVA tiene 14 millones de utilidad neta, Interbank 575 millones de soles de utilidad neta,Scotiabank Perú560millonesdeutilidadneta.

Son cifras realmente espectaculares. Se debe recordar que, a mejores bancos y fuertes en el Perú, permiten

también inversión fuerte o apoyo al sector privado esto tampoco se puede negar y es un síntoma de la fortaleza que alcanza el sistema financieroperuano.

Gracias obviamente a estos bancos que también logran enormes utilidades. se hadichobancos“fuertes”economías“fuertes”.

Sin lugar a dudas el Banco de Crédito (BCP) está cada vez mejor, ahora logra 14.5 millones de soles al día. En el primer semestre del año 2022 erade11millones854milsoles al día. Esto marca una diferencia importante a favor delbanco.

El nivel de rentabilidades se puede decir que la tasa de imposición que paga el BCP es de 25% promedio,es lo que abona al erario nacional. La

rentabilidaddelosingresoses de casi 47.9%, este ha disminuido un poco en el año 2023 a 40% pero sigue siendo altísimo.

Los ingresos por intereses suben de 24 millones 755 mil soles diarios a 36 millones 401 mil soles al día. La productividad del gasto de personal es de4.5yhamejorado5.9,quiere decir que por cada sol que se paga al personal se están generando intereses mucho mayoresyluegoenlaproductividad de gastos por servicios financieros.

Respectoalosingresospor intereses ha subido de 19.5 a

23.7 soles. O sea que el BCP se hahechomuchomásproductivo tanto en su denominado costos de servicio financieros como en el gasto de personal

ydirectorioestomarcaladiferencia y hace que este banco sea muy importante para la economíanacional.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023 08
21.08.2023 Elaboración |Fuente: SBS Diario La Prensa Regional Pr / UTILIDADES DIARIAS MEJORAN EN EL - BCP BANCO DE CRÉDITO De 11.8 millones a 14.5 millones de soles al día. PRENSAREGIONAL.PE 21.08.2023 Elaboración |Fuente: SBS Diario La Prensa Regional Pr / LOS BANCOS EN EL PERÚ GANAN 29 MILLONES DE SOLESAL DÍA Utilidades diarias que obtienen los bancos (enero-junio) 2023. PRENSAREGIONAL.PE 1 21.08.2023 Elaboración |Fuente: SBS Diario La Prensa Regional Pr / LOS BANCOS EN EL PERÚ GANAN 29 MILLONES DE SOLESAL DÍA Bancos a junio del 2023 logran utilidades por s/ 5290 millones. PRENSAREGIONAL.PE 2 DRA. VANESSA ROMERO MEDINA |BCPSanIsidro.|

Estossonlosmunicipiosmoqueguanos:al díaenplanillasypocoavanceenobras

Estarealidad preocupade sobremanera,sobre todoporejemplo cuandoseobserva queenlaprovincial deGeneralSánchez Cerrosehapagado 648,711solesen remuneracionesy lasobrassolamente vanen723,909soles.

09 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023
21.08.2023 Elaboración |Fuente: MEF Diario La Prensa Regional Pr / ¿POR CADASOL EN REMUNERACIONES CUANTOS SOLES SE INVIERTEN EN OBRAS? PRENSAREGIONAL.PE En Chojata por cada sol en sueldos se invierten 57 soles en obras. 21.08.2023 Elaboración |Fuente: MEF Diario La Prensa Regional Pr / PAGO DE REMUNERACIONESVS OBRAS QUE EJECUTAN LOS MUNICIPIOS PRENSAREGIONAL.PE Devengados al 18 de agosto de 2023 CALIFICACIÓN MAGISTER JAIME CARPIO BANDA

RatificanLey31520:restituyenautonomía einstitucionalidaddelasuniversidades

Ahoralas universidadespueden crearcarreras, facultades,y programasde postgradoensu ConsejoUniversitario yratificarenasamblea universitaria.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023 10
DR. PHD JAVIER FLORES AROCUTIPA |TribunalConstitucional -Sunedu.|

CajaPiurasuperaenutilidadesa CajaArequipa

observa que tiene mejores niveles de productividad. Por ejemplo, al cierre del mes de junio ha logrado 39.5 millones desolesdeutilidadneta,laCaja de Arequipa solamente 30

millones 777 mil soles. De allí lasotrascajascomo Caja CuscooCajaHuancayooCajaTacna tienen una utilidad bastantebaja.

UTILIDADES DIARIAS

Se observa que Caja Piura al día logra casi 219 mil soles diarios, la Caja Arequipa 171

mil soles diarios, Caja Cusco casi 100 mil soles diarios,Caja Huancayo 59 mil soles diarios o CajaTrujillo con 58 mil soles diarios.CajaTacnaestápordebajo con 6 mil 300 soles diariosdeutilidadneta.

COLOFÓN

Lo que se podría decir co-

Unodelostemasquesevenía, y era de observar, que Caja Piura estaría en mejor performance mejor gerencia financiera, mejor gerencia administrativa y en mejor gerencia económica que Caja Arequipa.

Todo pareciera que el reinado de Caja Arequipa podría concluir en estos años después de muchísimo tiempo de haber conseguido buenas utilidades, elevar su patrimonioyelevarsusactivos.

Esta vez en Caja Piura se

Yosípuedo,túno

En febrero pasado, Oscar Becerra,entonces ministro de Educación,aseveró que en los últimos diez años su portafoliogastó728millonesdesoles enconsultorías.Deinmediato fueseveramentecuestionado, argumentándose que esos montos eran exagerados. Sin embargo,hacepocomenosde dos semanas, la Contraloría detectó que, en ese mismo periodo, las entidades públicasdesembolsaroncerca de S/ 47 mil millones en el citado rubro, contratándose a

654milproveedores.Después detodonoandabatanalejado de la realidad el extitular del Minedu. Más aún, estas declaraciones del órgano contralor han pasado desapercibidas en los noticieros, probablemente debido a que los medios de comunicaciónconsideranque esta información no concitaría mayor interés en la ciudadanía.Hastahoy.

Resulta que la congresista Flor Pablo Medina expresamente reconoció haber prestado estos servicios para el Estado,defendiéndose en que lo realizado “no es cualquier trabajo y es para profesionales con alta especialización”.

Cierto amigo lector, si usted o este humilde articulista pretendiéramos acceder encontraríamosenormestrabasburocráticas. Y quizá con razón enalgunoscasos.Pero,noocurre igual cuando se trata de personajes afines a los caviares,toda vez que aquí se existen (o mejor dicho, existían) privilegios. En este caso puntual, la exministra del mitómano Martín Vizcarra podría conceptualizar a que se refiere con ser “profesional de alta especialización”,asícomodescribir que servicios brindó y que trascendencia tuvo en el aparatoestatal.

Es común denominador de la progresía en siempre

sentirse por encima del bien y el mal. Esto se refleja en el reciente tuit de la exparlamentaria Mirtha Vásquez cuestionando la salida de la jefa de la Biblioteca Nacional, señalando “En su lugar ponen a un abogado y escritor "puneño", BorisEspezúa:simbóliconombramiento para seguir quebrando a Puno”.En paralelo,el Diario Gestión (16 AGO 2023) hamencionadoque“BorisGilmar Espezúa Salmón es doctor en Derecho,escritor y educador y uno de los intelectualesmásdestacadosdelsurperuano. Ha sido Decano de la Facultad de Derecho y director de la Unidad de Investigación de la Universidad Nacio-

mo colofón es que Caja Piura tiene mejor performance dado que si se proyecta a fin de año estaría llegando fácilmentealos80millonesdesoles mientras que Caja Arequipa podría estar quedándose en60millonesdesoles.

Ojaláquemejore Caja Arequipaporserunacajaquetrabajaytieneorigenenelsurperuano y obviamente conviene dado que esta vez una caja del norte peruano está superando a la todavía poderosa CajaArequipa.

naldel Altiplano,Puno”;esdecir,goza de notable prestigio y nocomodiscriminatoriamente aduce la expremier del golpistaPedroCastillo.

Con la abrupta salida del gobierno del profesor chotano,las posibilidades de los caviares en mantenerse en los

comodísimos y bien rentados puestos estatales son cada vezmenos,porloquenoescatiman esfuerzos en mancillar honras sin preocuparse siquiera a quien o quienes tienen al frente. Es como si el mensaje que nos transmitiesenfuese:Yosípuedo,túno.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023 11
21.08.2023 Elaboración |Fuente: SBS Diario La Prensa Regional Pr / ¿SEACABA
REINADO
CAJA
PRENSAREGIONAL.PE
EL
DE LA
AREQUIPA?
Caja Piura supera en utilidades a Caja Arequipa.
FERNANDO VALDIVIA CORREA
Utilidades diarias por cajas municipales.A junio 2023
|Referencial. |
DR. PHD JAVIER PEDRO FLORES AROCUTIPA

InstitucionesconescasacredibilidadenArequipa: 85%lecreepocoynadaalgobiernoregional

una región. La gente en un 95%nocreeenlospartidospolíticos.

Laradioylatelevisióntambién tienen poca credibilidad

DR. ROBERTO

CONDORI

se habla del 86% donde la poblacióncreepocoonadaenestasinstituciones.

El Gobierno Regional de Arequipa tiene una credibili-

CREDIBILIDAD DE INSTITUCIONES ENAREQUIPA(MARZO 2023)

daddel15%perotieneunapoca credibilidad o nada de credibilidad y escasa credibilidad del85%.

El Poder Judicial tiene una

/

El nivel de credibilidad de las instituciones en la región Arequipa causan preocupación. Así el Congreso de la República no tiene credibilidad en un 95%, porque cuando se le pregunta a la población cree usted en el Congreso de la República, contestan nada y poco en un 95%.

Asimismo,lospartidospolíticos que tienen poquísima credibilidad, pero al final son los que llegan al pliego y obviamente son los que dirigen la economía y la política de

incredulidad del 84%, las municipalidades no tienen credibilidad en un 78%, la Fiscalía de la Nación también tiene una poca credibilidad y más

CREDIBILIDAD DE INSTITUCIONES ENAREQUIPA(MARZO 2023)

bien la gente no confía en un 78%, de la misma manera también la Procuraduría Anticorrupción de la cual debería tener una aceptación altísima sin embargo el rubro de nada ypocotienen76%.

El 75% de la población no confía en la Policía Nacional del Perú, luego la Contraloría General República también desconfían en 75%, la comisión de Alto Nivel Anticorrupción73%.

Entoncessepodríaafirmar que la institución que tiene menos credibilidad en el Arequipa en la cual creen poco o nada es el Congreso de la República, nada 79.4% poco 15.5%. Así mismo el Gobierno Regional no le creen nada en un51%ypocoenun33.7%,suficiente7.6%ybastante1.4%Y así sucesivamente las demás instituciones.

Nuevabancadadecongresistas VíctorCutipay JaimeQuitoaún noesreconocida

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Loscincoscongresistasquerenunciaron a Perú Libre para conformar la bancada Nueva Constitución Socialista continuarán buscando el reconocimiento de la nueva agrupación parlamentaria, tras ser desconocida por la Junta de Portavoces, afirmó el legisladorVíctorCutipa.

"Siempre estamos predispuestos a consolidar la bancada Nueva Constitución. Estamos conversando, esperamos lograrlo", señaló el diálogo con la Agencia Andina. Noobstante,elparlamentario dijoque,aunqueselogreelreconocimiento como bancada, Nueva Constitución no conseguirá la presidencia de una comisiónordinariaparalapresentelegislatura.

"Es que ya se aprobó la distribución y la practica parlamentaria nos ha enseñado que ya no nos darían la comisión, aunque el reglamento nos reconozca como tal", expresó. Cutipa mencionó que los cinco legisladores renunciantes a Perú Libre recurrieronalainstanciajudicialconstitucional para que se disponganelreconocimientodeNueva Constitución y la presiden-

ciadeunacomisión.

Mientrastanto,VíctorCutipa, Silvana Robles, Jaime Quito, Alex Flores y Alfredo Parionaestánenlacondicióndeno agrupados. Pese a ello, Cutipa integra la comisión de Fiscalización como miembro titular gracias al espacio cedido por la bancada de Cambio Democrático - Juntos por el Perú (CDyJPP).

El pasado 1 de agosto, la bancada denominada Nueva Constitución Socialista se inscribió ante Oficialía Mayor del Congreso, tras lo cual fue re-

gistrada en el portal del Congreso como nueva agrupación parlamentaria. Sin embargo,aldíasiguientelaJunta

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023 12
21.08.2023 Elaboración |Fuente: INEI Diario La Prensa Regional Pr
No le creen nada y poco a las siguientes instituciones. PRENSAREGIONAL.PE 21.08.2023 Elaboración |Fuente: INEI Diario La Prensa Regional Pr
PRENSAREGIONAL.PE
TITO
de Portavoces desconoció su conformación y la dejó fuera de la distribución de comisionesparaelperiodo2023. PÉREZ DIARIO PRENSA
/ DOCENTE UNAM
REGIONAL
|Congresistas VíctorCutipayJaimeQuito |

ProvinciadeIslay:Decada10niños, 2tienenanemia

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco de las actividades porlasemanadelniñoylalac-

tancia materna, según las estadísticas de la Red de Salud Islayalmesdejuliode2023,el nivel de anemia en niños menores de 35 meses es del

SegúncuadrosestadísticosdelaReddeSaludIslaya juliode2023paraelgrupoetariomenorde35meses.

20.3% a nivel de la provincia deIslay.

Estas cifras son resultado

de un total de 153 casos evaluados, de los cuales 31 tienen anemia y de estos 23 son casos leves y ocho (08) moderados.

COCACHACRA CON MÁS CASOS

En cuanto a los distritos, Cocachacra es el que más casos muestra con 14 menores, incluyendo a tres (03) que son delsectordeElFiscal.

MOLLENDO, MATARANI Y MEJÍA

En Mollendo,bajo los establecimientos de Alto Inclán y VillaLourdesintegrantesdela Micro Red Alto Inclán, existen seis (06) casos. Además, en Matarani uno (01), y en Mejía dos(02)afectados.

DEÁN VALDIVIA Y PUNTA DE BOMBÓN

El distrito de DeánValdivia

reporta cinco (05) casos de niños con anemia, entre los registros del Centro de Salud La Curva y el Puesto de Salud de El Arenal. En tanto en Punta de Bombón, hay tres (03) casos de anemia en dicho grupo etario.

ELDOBLE DELAÑO 2022

Los cuadros estadísticos de la Red de Salud, muestran queelresultadodejuliodeeste año es el doble del mismo mes del año 2022 en donde la

cifra llegó al 10.9% en donde inclusivehubomásevaluados (211).

¿QUÉ ES LAANEMIA?

La anemia es la disminución de hemoglobina en la sangre limitando el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, entre la sangre y las células de los tejidos. Afecta principalmente a menores de tres años y a madres gestantes, existiendo, además otros factoresycausas.

Negociodefoodtruckdeberáserretiradodeexplanada delexhoteldeTuristas

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Islay notificó a los propietarios de un negocio de food trucks (carro de comidas) que se encuentra en la explanada delexhoteldeTuristasdeMollendo, frente a la plaza Grau para que se proceda a su retiro,debidoaqueocupaindebidamente un espacio de propiedadmunicipal.

La notificación advierte que, si no se efectúa el retiro voluntario o se muestra resis-

MPInotificóalpropietarioparaqueloretire voluntariamente,delocontrario,lacomuna procederá.

tencia al mismo, la comuna procederá con el retiro y retenciónporconsiderarloenestadodeabandono,ademásde imponer las multas correspondientes y acciones legales según la Ordenanza MunicipalN°486-2021-MPIqueestablece la escala de sanciones administrativassegúnelcaso.

Enelescritosepuedeapre-

ciar que el plazo asignado al propietario para su retiro es de cinco (05) días calendario desde el 10 de agosto,sin que, al cierre de esta edición,no se haya procedido con una u otra medida. La notificación está a nombre de Néstor OruéCruz.

ANTECEDENTES

Durante la temporada veraniega diversos negocios de food trucks se instalaron en la

explanada, expendiendo comidas y bebidas. Al término del verano muchos se retira-

ron y solo quedó una estructura que inclusive, carece de usoyservicioalpúblico.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023 13
|ReddeSaludIslay.| |Referencial. |

Organizancampañadesalud enMejía

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Puesto de Salud de Mejía con apoyo del municipio local, viene organizando para este 23 de agosto a las 9:00 a 13:00 horas en el Polideportivo, una campaña de atención integral de salud gratuita para toda la población residente eneldistrito.

En la jornada se atenderán las especialidades de medicina general, odontología, nutrición, obstetricia y enferme-

ría; aplicándose a quienes lo requieran las vacunas contra la influenza, el neumococo y

“La Comisión de poder judicial,quepresidíaFrancisco Chirinos Soto, propuso originalmente que la sede de la Corte Suprema fuese Arequipa…”

La Humanista Constitución Política del Estado de 1979,preceptuó en su artículo 304,lo siguiente,textualmente: “El Tribunal de Garantías Constitucionales tiene como sede la ciudad de Arequipa. Excepcionalmente y con acuerdo de la mayoría de sus miembros, puede sesionar en cualquier otro lugar de la República.”

CORTE SUPREMA EN AREQUIPA

Enrique Chirinos Soto, nos informa: “La Comisión de poder judicial,que presidía Francisco Chirinos Soto, propuso originalmente que la sede de la Corte Suprema fuese Arequipa… retomaba una bandera que, sucesivamente, había generosamentelevantadoVíctorRaúlHayadelaTorre,trujillano,y Manuel Seoane Corra-

les, limeño. Cuando Chirinos Soto comprobó que no había ambiente para su propuesta, lo comunicó así al presidente delaAsamblea.HayadelaTorre le dijo en esa oportunidad: LlevarlaCorteSupremaaArequipa, más que una cuestión jurídica o política, era una cuestión estética.” (La Nueva Constitución al alcance de todos, cuarta edición actualizada1986,pág.364).

AREQUIPA SEDE DEL TRIBUNAL

Enrique Chirinos, escribe: “AlperfilarseelTribunaldeGarantías Constitucionales, FernandoLeóndeVivero-iqueño, pero homónimo del León del Sur- dio batalla, dentro de la Célula Constituyente Aprista, paraqueArequipafueselasede.Naturalmente,losecundamos Jorge Lozada, mi hermano Francisco y yo. Ganado el combate en la Célula, había que ganarlo en el plenario. Al llegar la cuestión al hemiciclo una primera vez, a los votos apristas en favor de Arequipa,

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Este domingo se registraron dos sismos que se sintieron en la ciudad de Mollendo. El primero fue en la mañana, se registró con una magnitud de 4.2 grados, siendo localizado su epicentro a 26 km al sur de la localidad de Vítor, provincia de Arequipa. Ocurrió a las 8:59 horas y tuvo una profundidadde24km.

otras de acuerdo a la cartilla. (KM)

El segundo temblor fue más leve, de 3.7 grados, aunque en la misma ubicación del primero, con solo un kilómetro de diferencia y 25 kilómetros de profundidad. Fue registrado a las 13:31 horas.No se reportaron daños huma-

nos ni materiales,solo un susto.

Dossismosasustanamollendinos ArequipasededelTribunal Constitucional

se sumaron los de arequipeños como Cornejo Chávez de la Democracia Cristiana o don JorgedelPradodelPartidoComunista y de cuasi arequipeños como Roger Cáceres del Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos. Los representantes del PPC votaron en contra. No alcanzamos los indispensables 51 votos. Entonces, Luis Bedoya fue ametrallado desde Arequipa por telegramas y mensajes. En la segunda oportunidad, pasamoslargamentedelos51 votos.”(ob.cit.p.364y365).Durante la vigencia de la Constitución del 79, el Tribunal de Garantías Constitucionales,

funcionó en Arequipa, en formapermanente.

AREQUIPAYELDERECHO

Finaliza, Enrique Chirinos “La Asamblea Constituyente, depositaria legítima de la soberanía popular, ha reconocido así la categoría espiritual de la Ciudad Blanca.Nombres como los de Andrés Martínez (autor y redactor principal del CódigoCivilde1852,acuyotalento José de la Riva Agüero rindeadmirativotributo),Toribio Pacheco y Rivero (el más ilustre comentarista de ese mismo cuerpo de leyes en su Tratado de Derecho Civil), FranciscoGarcíaCalderón(au-

tor del monumental Diccionario de la Legislación Peruana) y, entre muchos otros, los de José Gregorio Paz Soldán. José Simeón Tejeda, José María Químper, en el siglo pasado;y,enloquevadelpresente, Ángel Gustavo Cornejo,Víctor Andrés Belaunde, José Luis Bustamante y Rivero,dan testimonio,sinalarde,dequeprobablemente no tiene paralelo la contribución de Arequipa al Derecho en el Perú.”(ob.cit.p. 365). Se estableció la costumbre de designar, cuando menos, a un arequipeño como parte del Tribunal Constitucional; ésta práctica, se dejó deladoporelfujimorismo.

CONSTITUCIÓN 93 CONTRA AREQUIPA

El Congreso Constituyente Democrático,productodelautogolpe de Estado del 05 de abril de 1992, perpetrado por el autócrata neoliberal Alberto Fujimori, redactó el Documento (Constitución) de 1993, sustituyó la Constitución de 1979, mantuvo la institución del Tribunal de Garantías Constitucionales, con la simplificada denominación de

“Tribunal Constitucional”, no consideró, en su articulado, a la ciudad de Arequipa, como sede delTribunal Constitucional; de haberse avanzado a la efectivadescentralizaciónjurídica,seretrocedióalanacrónico e injusto y discriminador centralismo limeño; lo más triste, se le arrebató a Arequipa,la categoría constitucional de sede del Máximo Órgano Custodio e Intérprete de la Constitución.

AREQUIPA: SEDE LEGAL DEL TC

La Ley N° 28301, Ley Orgánica del Tribunal Constitucional,estipula:“ElTribunalConstitucional tiene como sede la ciudad de Arequipa. Puede, por acuerdo mayoritario de sus miembros, tener sesiones descentralizadas en cualquier otro lugar de la República.” (art. 1); demandaron su inconstitucionalidad. El Tribunal Constitucional sentenció, la declaró infundada, ratificando la legalidad de Arequipa, como sede del Tribunal Constitucional. La realidad es que, más tiempo funciona en LimaqueenArequipa.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023 14
|Sismodelas8:59horas.FuenteIGP.| |Fotoreferencial. |

MOTORIZADO PARA TRABAJO CON ANIMALES EN ILO, EN PLANILLA Y SEGUROS. SIN EXPERIENCIA. CONSULTAS AL WHATSAPP: 989101238 09D/11-19/AG

VENDO CAMIONETA TOYOTA HILUX 2018 DE USO PERSONAL INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR987109153 07D/15-23/AG

JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

SE VENDE CASA EN CIUDAD NUEVA ILO F-6 DPTO.1,REFERENCIAADOS PABELLONES HACIA ARRIBA DE LA NOTARIA ARAGÓN, EL DEPARTAMENTO CONSTA DE 3 DORMITORIOS, SALA COMEDOR, COCINA, 02 BAÑOS, AMPLIACIÓN HACIA ADELANTE CON PATIO Y PATIOTRASEROCERCADO.LLAMAR ALCELULAR:990257165. 07D/15-22/AG

15 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023 VENDO
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0303 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO?
0011
N° 0010
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “T”
¨ TELLITU ¨ TELLO ¨ TEMBRA ¨ TEMBRE ¨ TEMPRADO ¨ TEN ¨ TENA ¨ TENDERO ¨ TENEDOR ¨ TENORIO ¨ TER ¨ TERES ¨ TEROL ¨ TERRADAS ¨ TERRADES
N° 0304

Hombremueretrasseracuchilladoporsupareja

Recibiócuatropuñaladasenelcuerpo,perdiendola vidaenelinteriordeunavivienda.

CamionetachocócontrabusdeFlores

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE AGOSTO DEL 2023 16
MAMANI CENTENO Pr DIARIO PRENSA REGIONAL
POR: YONI
|Retirodelcadáverdelvarón.| |LamujerdetenidaporlaPNP.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.