La Prensa Regional - Jueves 17 de agosto de 2023

Page 1

■ PÁG.07

DESTACAN TRABAJO CON EQUIPO TÉCNICO

Regidores se reúnen para seguir impulsando represa

►JoséToledo:sebuscaconocercuálessonlos avancesylospasosaseguir.

CONCEJO PROVINCIAL ACORDÓ POR MAYORÍA

Virgen de la Asunción es patrona de la provincia de Islay

■ PÁG.07

PARA ETAPA REGIONAL DE JUEGOS DEPORTIVOS

Comunidad educativa puede gestionar apoyo para estudiantes

PRENSAREGIONAL.PE

►RealizaronactoslitúrgicosenCocachacra.

►DirectoradelaUGELIslay:secuentacon presupuestodeS/11mil. ■ PÁG.09

ALCALDE DE EL ALGARROBAL Y FUNCIONARIOS

Deberán responder por presuntos delitos de colusión y negociación incompatible

►EndocumentofiscalsedisponequeWaltherVilca,procurador públicodelaMunicipalidadDistritalElAlgarroba,declaresobre loshechosdelainvestigación.

■ PÁG.06

ENLAPANAMERICANAMOQUEGUA-ILO

Vehículo

■ PÁG.16

■ PÁG.11

ILO Y PREVÉ LLEGAR A LOS 650 L/S

PASTO GRANDE INICIA PRUEBAS DE TUBERÍAS DE AGUA A LOMAS DE

Ver para creer

►JavierRomero,dijoqueserealizanlasprimerastareas paralapruebahidráulicaquedurarádosmesesymedio.

►Actualmentesehacelalimpiezadesistemas,revisión deválvulasylapróximasemanasedebe“soltar”agua.

ALCALDESAESPERAQUEOBRASEHAGAREALIDAD

Iniciarán construcción de óvalo en Chen Chen

■ PÁG.03

►Enlaaparatosavolcadurachoferresultóconlesiones.

►Elpresupuestoparaejecutarlaobraesdeaproximadamente1millóndesoles.

JUEVES - 17 DE AGOSTO DEL 2023 “NADA HAY TAN COMÚN EN EL MUNDO COMO LA IGNORANCIA Y LOS CHARLATANES” - CLEÓBULO S/. 1.00
N° 4923 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
se despista y conductor se salva de milagro

Coralaque:manoseadoypolitizado

Hace tiempo que se trata el problema de la contaminación del río Coralaque con reuniones en Moquegua y participación de autoridades que vienen desde Lima. Ahora se “piteó” diciendo que porque involucran a Arequipa cuando el problema es de Moquegua,loquepasaesqueelproblemaestáenlacuencade Tambo,aunquenaceenMoquegua.

Aquíhayunmanoseopolíticodeltemadondesehanentrometido quienes quieren más agua y reclaman ampliación de la fronteraagrícola,encimafuncionariosdelgobiernoregionaldebensaberbienelcursodelproblema,peronoleinformanalajovengobernadoraGiliaGutiérrez.

Algo más y, por ejemplo, el proyecto Pasto Grande se hizo para atenderconaguaalapoblaciónydespuésparaelagro;peroextraña que en su directorio no hay un representante de la poblaciónyquienesestánlehanmetidounmanoseopolíticoaltema hídrico ahora con el consentimiento del gobierno regional …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

ImitandolaobradeDanteZubia

La gestión del alcalde John Larry Coayla se ha planteado como meta en su periodo que cierra el 2026,abrir una vía rompiendo el cerro llamado El Farallón para unir el distrito San Antonio con elcentropobladoChenChen.

Le dicen megaproyecto y podríamos decir que,esa sí,podría ser unaobradeimpacto,comopararecordarloensupasoporlaalcaldía de Moquegua. A fines de los 90 y comenzando el nuevo siglo,el ex alcalde de Moquegua Dante Zubia Cortez rompió el cerro por calleTacna y abrió paso a lo que hoy es Chen Chen.En esaépocanohabíacanonmineroyhabíaquehacermuchagestión;lo que hizo Zubia fue tocar las puertas de Southern Perú y selogróelobjetivo.

Losgastosfueroningentesconhorashombre,máquinasycombustible, gracias al apoyo delaempresaminera.Laactual gestión edil, haciendo lo mismo para mejorar el área urbana de Moquegua, haríaun“goldeobra”yojalá que lo logre para beneficio de todos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Zapateroatuszapatos

En algunas instituciones se ha encargado el área de relaciones públicas a personas que nocumplenconelperfil y el argumento es que quienesejercenesafunciónesporencargomomentáneo o provisionalmente. Tan difícil se les hará poner en esos puestos a personas idóneas sabiendo que hay profesionales con título universitario para esos puestos, pero tal parece que noselesantoja.

La Contraloría solicito a inicios de año a las nuevas autoridades que reporten sobre la designación de sus nuevos funcionarios paraverificarsiefectivamentecumplenconelperfil;ahorasesabequehandesignadoinhabilitadosenelgobiernoregional,falta más información de los municipios y seguro que habrá sorpresas.Peroladesignacióndepersonasquenocumplenconlos requisitosparaimageninstitucionaldejamuchoquedesear.Señores y señoras autoridades,“zapatero a tus zapatos”…EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

delapolíticachico!

Ex funcionarios del gobierno regional en la gestión del FIRME identificado con la izquierda de Zenón Cuevas Pare, siguen como funcionarios enlagestióndelagobernadora Gilia Gutiérrez. O sea, “la mismachola,peroconotrapollera”…

ElaltomandodelaPolicíaNacional ha dispuesto la rotación de personal subalterno de Puno para laborar ahora en regiones como Moquegua y Tacna. Son 350efectivospolicialesquedesdeelaltiplanosedesplazaránpara trabajar en otras ciudades por motivos estratégicos de la institución….

Así como Arequipa celebró su aniversario con full actividades que promueven su identidad,igual debería hacerse en Moqueguapararevalorarnuestrahistoriaycostumbreevitandodeformacionesporrazonessocialesymigratorias…

EnJuli,Puno,endíasdeprotestacontraelgobiernocentrallapoblaciónquemólacomisaríaycorrióalapolicía,ahoraqueestán registrándose robos y otros actos delictivos,piden que vuelva la policía…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

CopaPerú:eldomingoala1pm

Este domingo la Copa Perú llegará a su momento final con el lance que animarán Universidad Cesare Vallejo de Moquegua contra Hijos del Altiplano de Ilo por el título departamental.Los moqueguanosdirigidosporeltécnico Guillermo“Toto”Camargo,programaron el partido para la 1 pm.,cuando los rayos solaresarrecianyelsolquema“bienquemado”aprovechandoelclimalocal.

En Ilo está nublado y hace frío,los visitantes tendrían que darse una vuelta por aquí para ir adaptándose,pero lo cierto es que a lahoradelpartidohabráqueecharsecualquiercantidaddecremaparacuidarsedelastrorey.

Paralosuniversitarios,terminarprimerosesimportanteparatener una mejor programación de partidos en la etapa nacional, por eso es importante ganaryparaesoseescogió jugar a la hora que la temperatura alcanza su más alto nivel en la ciudad de Moquegua. Ya veremos qué pasa …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

QuépasaenGeneralSánchezCerro

Algunosvecinosselesocurrióquemarfollajeenelcerro ChacaguayoenPuquinaysevinotodounincendioquealarmóatoda lavecindaddelazona…

ElConsorcioGeneralSánchezCerro,encargadodelaobradesaneamiento en Omate, solicita personal para la obra, pero hay quienesdudanporqueresultaqueaúnnopagaloquedebedesde el año pasado y temen que finalmente les termine haciendo el“perromuerto”…

En Ubinas el albergue de Siraguaya avanza lento,pero avanza,y talparecequeseapuranmáscuandoelvolcánexplotabotando ceniza. La inversión es de cerca de S/ 13 millones de soles y si el coloso se pone tranquilo, será un gasto cuyos dineros bien pudierondestinarseparaobras…

En el municipio de Omate, con un poco más de un millón de soles por canon minero, no se puede hacer obras porque no hay proyectos y lo poco que hay se destinaría para la elaboración de expedientes …EN

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023 02
TRINQUETES POLÍTICOS,TODO
LOS
SESABE.
¡Cosas
|MesadedialogorioCoralaque.| |ContraloríaMoquegua.| |UCVMoquegua.| |AlberguedeSiraguaya.|

Alcaldeprovincial viajaráaOxapampay participaráenevento sobregestióny manejoderecursos hídricos

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde John Larry Coayla, presidente de la Junta de AccionistasdelaEntidadPrestadora de Servicios (EPS) Moquegua, el Ing. Carlos Nicho, miembro del directorio y un trabajador de la empresa,viajarán a la ciudad de Oxapampa (Pasco) para participar en un evento sobre la gestión y manejoderecursoshídricos.

Al respecto, el Ing. Walter Villasante Conza, gerente de la EPS Moquegua, informó que la Asociación Nacional de Entidades Prestadoras de ServiciodeSaneamientodelPerú (ANEPSA) fue quien cursó la invitaciónenelmesdejulio.

“Esconvenientequeelpresidente de la junta viaje para que vea experiencias sobre la siembra y cosecha de agua que se ejecutan en otras ciudades. También para tener aliadosyenelfuturobuscarfinanciamientoyhacermásactividades de siembra y cosecha de agua en la comunidad campesina de Asana que se

52emprendedoresparticipanenelprograma

Se iniciaron las capacitaciones del programa “Emprende Joven”quepromuevelaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) que contó con la participación de 52 emprendedores, 13 como grupo emprendedor y 39 independientes,detodosellosmásdel 50%esfemenino.

El Ing. Manuel Erick Góngora Coaguila, subgerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), informóquesecontóconlaparticipación de emprendedores deCarumas,Torata,SanAntonio, San Cristóbal, Samegua y Moquegua, quienes intercambiaron los diferentes ne-

Elobjetivode “EmprendeJoven”, programaimpulsado porelmunicipio provincialenalianza conSouthernPeru, buscafortalecerel potencialdejóvenes emprendedoresdela provinciaMariscal Nieto.

gociosafinesquetienen.

“Elprogramacontinúacon una etapa de capacitación sobre la estructura de un plan denegocioycomosevanadesarrollar los siguientes talleres”,refirió.

El objetivo de “Emprende

Joven”, programa impulsado por el municipio provincial en alianza con Southern Peru, busca fortalecer el potencial dejóvenesemprendedoresde laprovinciaMariscalNieto.

Con el financiamiento de capital semilla, las iniciativas de negocio presentadas se seleccionarán minuciosamente para ejecutarse en beneficio

de la competitividad juvenil delaciudad.

Losganadoresaccederána un capital semilla en bienes y equipos que serán proporcionados por Southern Peru por un monto de S/ 7500 para la modalidad “Emprendedor Independiente”y S/ 12500 para“GrupoEmprendedor”.

ParagerentedelaEPS Moquegua,es convenientequeel presidentedelaJunta deAccionistasviaje paraquevea experienciassobrela siembraycosechade aguaqueseejecutanen otrasciudades. Tambiénparatener aliadosyenelfuturo buscarfinanciamiento.

está ejecutando hace 2 años”, refirióVillasante.

Se trata del foro denominado: “Gestión y manejo de las zonas de interés hídrico de la reserva de biósfera Oxapampa Ashaninka Yanesha a través de las acciones de conservación, recuperación y uso sostenible en los ecosistemas”.

El evento fue programado para los días jueves 17 y viernes 18 de agosto en el auditorio del Club Social Oxapampa (Pasco)enformapresencial.

AlcaldesadeChenChenesperainiciode construccióndeóvaloelpróximomes

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El próximo mes estaría comenzandolaconstruccióndel óvalo de interconexión vial en el cruce Toquepala - Chen Chen.

LaalcaldesaJackelineNinaraqui, dio a conocer que el futuro óvalo primario es una gran obra que será de beneficioparatodalapoblación.

“Justamente en esta zona, que es el cruce a Toquepala, ocurre la mayor cantidad de accidentes. Hemos tenido una reunión previa hace 2 semanas con la empresa MG que nos dio algunos datos sobre el monto y la fecha de ejecución”,expresó.

La autoridad edil, consideróquelavisitadecampo,don-

de también se reunirían con la empresa ejecutora, serviría para definir los plazos, entre otros.

“Como municipalidad se estábrindandotodaslasauto-

rizaciones y permisos dentro del conducto regular, de tal manera que pueda contemplar una ejecución limpia y transparente”,sostuvo.

Segúnloinformado,elpre-

Realizanvisitade campodondese construiráóvalode interconexiónvialenel cruceToquepala-Chen Chen,zonadonde ocurreconstantes accidentes.

supuesto para ejecutar la obra es de un millón de soles, que podría modificarse de acuerdoalosrequerimientos.

“La población nos exige la construcción del óvalo para minimizar los accidentes de tránsito y es importante que se pueda priorizar a la brevedad”,puntualizó.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023 03
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
“EmprendeJoven”
|JackelineNinaraqui,alcaldesadelcentropobladoChenChen.| |Ing.ManuelErickGóngoraCoaguila,subgerente deDesarrolloEconómicodelaMPMN.| |Ing.WalterVillasanteConza,gerentedelaEPSMoquegua.|
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023 04

Lamentanquetransporte públicodepasajerosnohaya acatadoelSimulacro

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

No se hizo una verificación a nivel de toda la provincia y no se puede decir en qué porcentaje participó la población en el II Simulacro Nacional Multipeligro, expresó la Arq. Eliana Cerpa, jefa de la oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad ProvincialdeIlo(MPI).

Dijoque,lopocoquesepudo percibir dentro de las zonas de escenario,se ha tenido participación en un 50%,pero no todos lo hicieron. “Quiero llamar a la reflexión a todo el sistema de transporte urbano para que haga de cuenta que es su familia la que está en riesgo,entoncesanteunsimulacro tiene que dejar de movilizar sus vehículos para no

arriesgar la seguridad de la gente que está evacuando”, expresó.

Añadió:“Si no quieren participar en el ensayo que no lo hagan,pero tampoco pongan en riesgo a los demás, deben

Pidenalapoblación tenerculturade prevencióny participarenlos simulacrosquese programan. Cuestionanalos transportistasquese muestran indiferentesdurante estosejercicios.

tenerunpocodecriterioyrespetar las órdenes a nivel nacional que son los simulacros quesirvenparaprevenir”. Cerpa, indicó que se han identificado las falencias que se tiene que corregir y se está tomando medidas para habilitarlaszonasderefugio.

Apruebantraspasodeterreno paraconstruccióndeColegio MilitarMariscalNietoenIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElColegioMilitarMariscalDomingo Nieto necesita una infraestructura adecuada para albergarmáscadetes,dioaconocerelcoronelEPJavierCesinario Mondragón, director de lainstitucióneducativa.

En sesión de Concejo Regional se aprobó por unanimidad el traspaso del terreno de 5 hectáreas, que estaba a cargo del Gobierno Regional, al Ministerio de Educación (MINEDU). “Ya contamos con

el terreno y es un buen paso para que la región Moquegua pueda contar con un colegio militar nuevo en el cerro Alto CalientaNegros”,aseveró.

Cesinario,informóquesolicitó una audiencia a la gobernadora regional para ver qué posibilidades existen para la elaboración del perfil, expediente técnico y la posterior construccióndellocal.

Espera que haya voluntad por parte de las autoridades para la construcción del colegio militar en un lugar apropiadoycercadelaciudad.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023 05
|Crnl.EPJavierCesinario Mondragón,directordela institucióneducativa.| |Arq.ElianaCerpa,jefadela oficinadeGestióndeRiesgos yDesastresdelaMPI.|

AlcaldedeElAlgarrobalyfuncionariosdeberánresponder porpresuntosdelitosdecolusiónynegociaciónincompatible

Sedispone,recibireltestimoniodeWaltherVilcaen sucalidaddeprocuradorpúblicodela MunicipalidadDistritalElAlgarrobalparaque declaresobreloshechosdelapresente investigación,específicamente,sobreelestadoen queseencuentraelContrato001-2022-MDEA.

MUNICIPALIDAD C. P. LOS ÁNGELES

EDICTO MATRIMONIAL EXP. N° 667-2023/MCPLA

HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADOCIVILDEESTAMUNICIPALIDAD:

DON: ALEXANDER FLORES LAURA D.N.I. N° 71538315 EDAD: 31 AÑOS ESTADO CIVIL:

SOLTERO DOMICILIO: URB. VILLA LOS ANGELES MZ. O LT. 15, NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓNY/OPROFESIÓN:INGENIEROAMBIENTAL.

DOÑA: INES VICTORIA CASSO CALLIZANA D.N.I. N° 47212610 EDAD: 31 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA DOMICILIO: ASOC. LOS PORTALES A-3 SAMEGUA, NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓNY/OPROFESIÓN:AMADECASA.

SOLICITANCONTRAERMATRIMONIOCIVIL,PARAEL DÍA02DESETIEMBREDEL2023A HORAS 5:00 P.M. EN EL RESTAURANTEDUNAS SECTOR DISTRITO DE SAMEGUA. QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,DEBERÁNDENUNCIARLOCONFORMEALEY.

LOSÁNGELES,15DEAGOSTODEL2023.

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO LOS ANGELES DISTRITO DE MOQUEGUA-PROVINCIA DE MARISCAL NIETO / DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

JUANA YOLANDA GUTIERREZ D¨ACOSTA DE TABOADA

DNI: N° 09146888

JEFE DE REGISTRO CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 84-2023

DOÑA GLADYS ROSARIO MAMANI CALSIN, CON EXPEDIENTE N° 2329524, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO N° 1014336300 DEL AÑO 1979, EN CUANTO AL PRIMER APELLIDO DE LA MADRE Y SEGUNDO APELLIDO DE LA TITULAR QUE FIGURA COMO CALCIN, SIENDO LO CORRECTO FRANCISCA CALSIN QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI415-GRC/032.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA

ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA

JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI. N° 04743122

MOQUEGUA,16DEAGOSTODEL2023.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023 06

AcuerdandeclararpatronadelaprovinciadeIslayala VirgendelaAsunción

En sesión de Concejo municipal de la Municipalidad Provincial de Islay, los regidores por mayoría aprobaron entregarunreconocimientoalaVirgen de la Asunción como protectora,benefactoraypatrona de Cocachacra y la provincia deIslay.

ElacuerdodeConcejoestuvo respaldado por siete regidores,noobstante,votaronen

DATO

LafestividaddelaVirgendelaAsuncióndatadel año 1740 con el surgimiento de la Parroquia de Tambo mediante cédula real del Rey Felipe V, siendo la festividad más antigua de toda la provinciadeIslay.

contraJoséToledoyLilianaLlasa.

La iniciativa fue presentada por el gestor cultural tambeño, Frank Velarde Zambrano y aprobado en sesión de Concejodeestelunes.

ACTOS LITÚRGICOS

Además, este martes, se realizó la condecoración a la

Regidores del Concejo municipal de Mollendo aprobaron por mayoría el reconocimiento que luegofueplasmadoenCocachacra.

VirgendelaAsunciónenCocachacra teniendo como representante del concejo provincial de Islay, al regidor Rubén Flores quien dio cuenta del

acuerdodeConcejo.

En ese acto litúrgico también se entregó la medalla del Congreso de la República a nombre del congresista

Edwin Martínez Talavera, así como del Gobierno Regional deArequipa También se hizo presente la Municipalidad Distrital de Cocachacra en representación de su alcalde Abel Suarez Ramos, los regidores que entregaron diploma y medalla de oro del distrito, según acuerdo de Concejo municipal.

Regidoresgestionanreunionesconautoridadespara seguirimpulsandorepresaparaIslay

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

ElregidorJoséToledoinformó que vienen gestionando reunionesconlasautoridadespara conseguir la represa para Islay.

“Existe un compromiso de campañaqueobedeceaunrequerimiento de la población que es dar solución al problemadelagua”.

Para lo cual, necesitan conocer cuáles son los avances y los pasos a seguir para priorizar y agilizar el trámite y conseguir la represa. Entre ellos

destaca el trabajar con un equipotécnicoypromoverespaciospararecopilarinformación, además de viajar a Lima para reunirse con los funcionarios encargados a fin que el proceso no se caiga nuevamente.

Finalmente comentó que, antes de partir a Lima, deberán reunirse con el gobernador regional Rohel Sánchez, para lo cual el alcalde provincial, Richard Ale, convocará la participación de todos los alcaldes distritales de la provincia, ya que “es un tema que atañeatodos”.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023 07
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
|
|
RegidorJoséToledo.| Fotoreferencial. | |Condecoración enCocachacra. | |SesióndeConcejo.|

actuaciones en el Sachún de MirafloresyelLawnTennisde la Exposición,ambos en la capitaldelaRepública.

LA FOTO IMPERDIBLE

JESÚSPERRYRECIBE DISTINCIÓN

Músicos, cantantes, poetas, pintores, escultores de la región fueron distinguidos por parte del Ministerio de Culturaenactollevadoacabo en el auditorio del Colegio de Ingenieros,enméritoasudestacada trayectoria personal, como una clara contribución alpatrimonioculturaldelaregiónArequipa.

Entre el grupo de premiados, destaca la presencia del artista porteño Jesús Perry Puertas, conocido como el “Leonardo Favio mollendino” en mérito a su destacada trayectoria como cantante en el circuitonacional.

“Coco”,como suele llamársele, cuenta en su palmarés con una exitosa carrera en el país y EE.UU. Destacando sus

|SaborFrescoenellocaldelaCabañaenlaPlaya,año1975:JanoYancaya,RobertoMau, Guillermo“Chero”Rentería,NicanorCollantes,ÁngelCastro,MarioMiranda,Reynaldo “Sandro”ManriqueyPepeArce.|

EFEMÉRIDES MUSICAL

19 de agosto: Nace LUÍS “CHINO” SALAZAR MANZANARES, considerado

comoel“padredelosmúsicos mollendinos”. Poseedor de unagrancarreraartística.Integró las mejores orquestas lo-

cales, fundó la famosa orquesta Wather Black. Fue el primer músico porteño en actuarenelextranjero.

12años.

Cadaparticipante,quepreviamente se haya inscrito al 920-777-278 con su nombre,

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Estesábado19deagostoenla zona de playas de Mollendo serealizaráunconcursodedibujoypinturaporelDíadelNiño,elcualesabiertoalpúblico en general y se premiará a los ganadoresdecadacategoría.

En ese sentido, habrá tres grupos,niños de 6 y 7 años,de 8 y 9 años y el tercero de 10 a

Sebrindaráunkitde pinturaylatemática serálibre.

edad y nombre del colegio al que pertenece, se hará acreedoraunkitdepinturaycartu-

lina. La creación que realicen debe ser propia y la temática eslibre.(KM)

Niñosmollendinosparticiparándeconcurso dedibujoypintura

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

EDICTO MATRIMONIAL

HAGOSABERQUEDON:ANDERSONHORACIOTICONANINA,COND.N.I.76837661,DE29 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE: TACNA-TACNA-TACNA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: P.N.P., DOMICILIADO EN MOLLENDO, AV. 9 DE OCTUBRE 101 LAS CRUCES. Y, DOÑA: KELLY ARACELI MAMANI HANAMPA, D.N.I. 72779137, DE 28 AÑOS EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: MOLLENDO -ISLAYAREQUIPA, OCUPACIÓN: INDEPENDIENTE, CON DOMICILIO EN MOLLENDO: AV. 9 DE OCTUBRE101LASCRUCES.

DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DIA: 09 DE SETIEMBRE DEL 2023, A HORAS: 16.00, LUGAR:MUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY-MOLLENDO. MOLLENDO,16DEAGOSTODEL2023

BAYLÓN BERNAL REGISTRADOR CIVIL DNI 30831399

|Fotoarchivo/DiarioPrensaRegional|

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023 08
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE ISLAY HUMBERTO |JesúsPerry(izq.).|

UGELIslay:comunidadeducativapuede gestionarapoyoparaestudiantesen juegosdeportivos

DATO

La directora de la UGEL Islay, Karla Misad Ascuña,manifestó que la comunidad educativa puede gestionar el apoyo para la participación de estudiantes en los juegos deportivos en la etapa regional,dado que el Ministerio de Educación ha generado un presupuesto de 11 mil soles que debe ser distribuido de forma equitativa entre estudiantes y

Son183participantes, de los cuales 165 son estudiantes y los demássondelegados.

delegadosdedeporte.

Reconociendo que, si bien el presupuesto es limitado,las institucioneseducativasorga-

SerenazgodeIslay Mataraniatiende emergenciaa anciana

de96años

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

El personal de seguridad ciudadanadeIslay-Mataraniacudióaatenderunaemergencia de una adulta mayor de 96 años que requería el traslado urgente hacia el centro de sa-

PNPMollendo: Estudiantes participan deconcursode declamaciónpor SantaRosadeLima

KarlaMisad,directoradelaUGELIslaydijoqueel Mineduasignóunpresupuestode11milsolesparaser distribuidosequitativamenteentretodoslos participantes.

nizadasjuntoalosmunicipios yApafahanlogradodesdehaceañossuperarlascarencias.

“Esporelloque,ahorasolicitamos el apoyo de los directivosdeloscolegios,representantes de las Apafa y alcaldes distritales para que gestionen articuladamente en la medida de sus posibilidades un apoyo adicional (…) no podemos comprometernos a algo

que no vamos a cumplir, hemos exhibido el presupuesto queelEstadonoshizollegar”.

En ese sentido, desconoció queexistaunriesgoenlaparticipación de los alumnos en laetaparegionalenlamedida que todos se unan en beneficio de los estudiantes y representantes de la provincia a nivelregional.(KM)

Este miércoles se desarrolló en la Estación cultural de Mollendo, la primera etapa del concurso escolar de poesía y declamación en homenaje a Santa Rosa de Lima, patrona delaPolicíaNacionaldelPerú.

Según precisó el suboficial PNPNarcisoDelgadodelaOficina de Participación Ciudadana, el evento convocó a 11 institucioneseducativasdenivel secundario de Mollendo, cuyos ganadores participarán

DATO

Laetaparegionalestá prevista para el 27 de agostoenlaciudadde Arequipa.

Estevierneshabráuna nuevafechapara definiralrepresentante delaprovinciadeIslaya laetaparegional.

este viernes con los representantes de las demás comisarías sectoriales de la provincia deIslayparalaclasificaciónregional y el ganador concursaríaenLima.

Mencionó que esta iniciativa se coordina con los estudiantes del programa “Patrulla Juvenil” el cual aprovecha las habilidades de los alumnos para encaminar su liderazgo.

El jurado está conformado por destacados literatos de la provincia como Tito Paz Pinto, Corina Rimondi Zegarra, así como el especialista de la UGELIslay,HenryRodríguez.

luddelalocalidad.

Aconteció que, los efectivos de emergencia de serenazgo,acudieronconlaambulancia del distrito hacia la vivienda de la anciana y dispusieron su traslado inmediato haciaelestablecimientodesalud.

En el sitio, el médico a cargo señaló que la nonagenaria debería permanecer en el nosocomio dado que se le ten-

dría que practicar diversas intervenciones por lo crítico de suestado.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 AGOSTO DEL 2023 09
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
|KarlaMisad.| |Fotoreferencial. |

RealizanmarchadeataúdesblancosenArequipa

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

En Arequipa realizan marcha de ataúdes blancos con el fin de concientizar sobre los índices de violencia contra la mujer y poblaciones vulnerables yasíponerlefinalaseriedefeminicidios que se vienen dando en la región en lo que va delaño.

El recorrido inició en la plaza Mayta Cápac en el distrito de Miraflores hasta la calle San Francisco, concurriendo varias personas, en su mayoríamujeres.

Deesaforma,laasociación sin fines de lucro U-Mano y el Comité de Damas del Gobierno Regional de Arequipa, expusieron los casos de violenciaquehayenloshogarespa-

raquelosvaronestomenconciencia de sus acciones y las consecuencias negativas que genera el fallecimiento de las madres de familia en la sociedad.

Elfinperseguidoes reducirlosíndicesde violenciacontralas mujeresypoblación vulnerable.

En otro frente, la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social y la Secretaría Técnica de la Instancia Regional de Concertación de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer y los integrantes del Grupo Fami-

liar, estarían coordinando con lasgerenciasregionalesdesalud y educación para que se implementen programas de

prevención a través de los directores de las unidades de gestión educativa, directores de los colegios y docentes pa-

ra que se identifique a padres agresores y se les ingrese a un programa de salud mental. (KM)

GRAyMidagriaúnanesfuerzosparaimpulsarMajesSiguasII

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Personal del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aúnan esfuerzos para impulsar el proyecto Majes Siguas II en Arequipa.

Asílodijolatitulardelacartera,Nelly Paredes del Castillo, quien junto a Rohel Sánchez,

Analizaránaspectos clavesycríticosdel proyecto.

gobernador regional, y el gerente ejecutivo de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), Walter Aguirre, alcalde provincial de Caylloma, burgomaestres de los distritos de Majes Pedregal y Santa

Isabel de Siguas, técnicos del ministerio, representantes de las juntas de usuarios y de la asociación de ganaderos; se reunieron en aras de suscribir un convenio para sacar ade-

lanteelproyecto.

De momento estarían abordando puntos críticos del megaproyecto, con el fin de que los técnicos respondan a los riesgos inmediatos del ca-

nalprincipal.

“Llegamos a la región para seguir impulsando soluciones a este proyecto (Majes-Siguas II) que viene esperando muchos años (…) quiero expresar

El Midagri ratificó su compromiso de seguir apoyando con la asistencia técnica para el GRA para sacar adelante el proyecto MajesSiguas II, que permitirá contar con más de 38,500 nuevas hectáreas de cultivos, especialmente para productos de exportación.(KM)

el compromiso del Midagri y del gobierno de la presidenta Dina Boluarte para seguir trabajandojuntosporeldesarrollo de Arequipa",suscribió ministraParedesdelCastillo.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023 10
DATO

PastoGrandeiniciapruebasdetuberíasde aguaaLomasdeIloyprevéllegaralos650l/s

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El gerente general del Proyecto Especial Pasto Grande (PERPG) Javier Romero Luna, anunció que se vienen realizando las primeras tareas para la prueba hidráulica de las tuberías de Lomas de Ilo, las mismas que se han iniciado este 15 de agosto y se prevé culminar el próximo 30 de octubredeesteaño.

Actualmente se hace la limpieza de sistemas, revisión deválvulasylapróximasemanasedebe“soltar”aguahasta llegar en estos dos meses y medio, a los 650 l/s (litros por segundo), desde la cota cero hasta el reservorio de Ilo y la zonadeirrigación.Estecaudal de agua es exclusivo para las Lomas de Ilo, según el diseño delproyecto.

“La prueba hidráulica que vamos a hacer es de 650 litros por segundo y llegará hasta

Actualmente se hace limpieza de sistemas, revisión de válvulas y la próxima semana se debe “soltar” agua hasta llegar en estos dos meses y medio, a los 650 l/s (litros por segundo), desde la cota cero hasta el reservoriodeIloylazonadeirrigación.

Lomas de Ilo, la prueba se haráenformadiferencial,portramos… llegará al reservorio y luego a las líneas de distribución”, señaló el funcionario tras comentar que existe un protocoloantecualquierevento que se pueda presentar,comoeselrompimientodelatubería debido a la presión del agua.

Romero Luna precisó que esta prueba corresponde a la zona baja del proyecto, que son 64 kilómetros de tubería que van al reservorio y los 17 que van hasta las lomas. La otra prueba que está pendiente de ejecutar es la que geográficamente se ubica en la zona alta

“Corresponde al sistema de bombeo de Chilota Chincune, que está a cargo del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) y unas empresas brasileñas… se han hecho pruebas preliminares con energía, pero aún falta la prueba final”, dijo el jefe de Pasto Grande quien señaló además que una vez seculminenconéxitolaspruebasdelFDM,pasarátodalainfraestructura al PERPG, situaciónque“podría”darseelpróximomes.“Estodependemucho de la disponibilidad que tienen los señores los brasileños de venir… le han dado 20 díasparaquevengan”,indicó.

“Estamos agosto… en se-

tiembre debería ser transferida la zona alta del proyecto y el agua de la presa Vizcachas que finalmente irá a las Lomas de Ilo. A coincidido este añoqueculminenlostrabajos de la zona alta y la zona baja”, expresóRomeroLuna.

Las pruebas durarán dos

meses y medio y se espera la presencia de los ejecutores del proyecto Obrainsa Astaldi, la supervisora ATA. Por parte del PERPG se ha capacitado a personal técnico,en temas de válvulas, manejos de compuertas.[MoqueguaenlaNoticia]

FDMimpulsa14proyectosenGeneralSánchez CerropormásdeS/26millones

OMATE

DIARIOPRENSAREGIONAL

Gracias al adelanto de los 100 millones de soles y 50 millones de soles como aporte por responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco,el Fondo de DesarrollodeMoquegua,vieneimpulsando la ejecución de 14 proyectos en la provincia General Sánchez Cerro, con una inversión de 26 millones 457 mil671soles,dandolaoportunidaddetrabajoamásde250

personas contribuyendo al dinamismo económico de la regiónMoquegua.

En esa línea, cabe señalar que se tienen culminado los proyectos:Construccióndelocales comunales multiusos en el anexo de Querala, Pillone y Matazo distrito de Ubinas, mejoramiento de los servicios complementarios de la I.E.SanPedrodeCoalaque,Sistema de agua y alcantarillado en Coroise Chojata y Construcción del Laboratorio de ControlBiológico.

Actualmente en ejecución los siguientes proyectos: Sistema de riego en los sectores

de Arapa, Aquina y Aysana QuinraydistritodeYunga,mejoramiento vial de la prolon-

gacióncalle Moqueguaycalle Arequipa, construcción de localesmultiusosenSalinasMoche,Subiny Chacahuayoenel distrito de Puquina y la construcción del puente Cruzpata en sector de Miraflores distritodeIchuña.

Estas inversiones son posibles gracias a la priorización del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua,locualpermitepromover mayores oportunidades laborales, contratación de proveedoresdelazonaycontribuiral desarrollo de los sectores beneficiados.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023 11
|JavierRomeroLuna,gerentedelPERPG.|

RemuneraciónMínimaVitalendebate

La Remuneración Mínima Vital (RMV) se puso de nuevo en debate, luego de que la presidenta Dina Boluarte en suprimermensajealaNación señalara que pronto se podría dar un incremento, y se llevaría a cabo fruto del dialogo entre los gremios sindicales y empresariales.

Hace poco en julio del presente año se reinstaló el ConsejoNacionaldeTrabajoy Promoción del Empleo (CNTEP) luego de 11 meses de inactividad, y entre otros temas tiene como puntos de agendalainstitucionalización delsalariomínimo.

Fue en mayo del año pasadoquelaRMVpasóde930soles a 1,025 soles,monto que se

mantiene hasta la actualidad, y según señalan los gremios sindicales producto del aumentodelcostodevidasehace necesario un nuevo reajuste.

Para analizar técnicamente si el incremento del salario mínimoesviableono,sedebe elaborar unos parámetros o

fórmulasquepermitadiscutir en base a números si es posible tal incremento o no, y el Ministerio de Trabajo cuenta con una propuesta preliminar lo cual consiste en que los incrementos porcentuales del salario mínimo sean equivalentes a la suma de la inflación total efectiva y la varia-

ción porcentual de la productividad media del trabajo y que anualmente debe realizarse una revisión de la RMV, es decir, existen dos componentes la inflación y la productividad. Esta misma fórmula es utilizada en la mayoríadelospaísesdelaregión.

EnChileporejemplosedebate el salario mínimo entre el gobierno, sindicatos y empresarios para elaborar una propuesta técnica (aumento de inflación vs productividad) que se presenta ante el Congreso.Esteañoresolvieronaumentar el salario mínimo de manera progresiva hasta llegar a 500,000 pesos hasta julio del 2024, condicionado a que no aumente la inflación másdelopronosticado.EnColombia existe una mesa de concertación entre los gremios laborales y empresariales donde se discute cada año

…existeunatendenciaaquelarevisióndelRMVse conviertacadavezenunasuntomástécnicoque político,poresoesnecesarioquelamismase puedainstitucionalizar…

la propuesta de incremento y este debe ser definido en diciembre,en caso de ser positiva el presidente promulgará unaley.

En el caso nuestro, cada vez que surge el debate sobre elsalariomínimo,aparecenalgunas voces entre ellos empresarios y economistas que se oponen al incremento, señalan los mismos argumentos, que la economía no está bien, y que esta medida va a fomentar la informalidad y el desempleo, lo cual economistas como David Card Premio Nobel de Economía sustenta en sus investigaciones sobre economía laboral y concluye

‘AguaClases’:estudiantesaprendenel procesodepotabilizacióndeEPSMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Al menos 440 estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Manuel C. de La Torre aprendieron con “Agua Clases” el proceso de potabilización del agua que realiza la EPS Moqueguaparamásde25milfamiliasmoqueguanas.

El programa de educación sanitaria de la EPS, está alineado a la Política Nacional del sector y busca promover entre los escolares,a través de materiales educativos audiovisuales, la valoración de los serviciosdesaneamiento,afirmó el gerente general de la prestadora,SantiagoVillasan-

te.

Elmaterialquesecomparte con los estudiantes de primaria y secundaria está diseñado para reforzar los conoci-

mientos de ciencia y tecnología,asícomoapoyarconlaformación de futuros ciudadanos responsables con el uso adecuado de los servicios de

aguapotableyalcantarillado.

VISITAGUIADA

Así mismo, los alumnos del 2do, 3er y 4to año de se-

cundaria del colegio Manuel

C. de la Torre también visitaron las instalaciones de la planta de tratamiento Chen

Chenafindeconocercómola

que “el incremento del salario mínimo no destruye el empleo”.

Por otro lado, existe una tendenciaaquelarevisióndel RMV se convierta cada vez en unasuntomástécnicoquepolítico,por eso es necesario que la misma se pueda institucionalizar a través de una norma paraqueéstetemanodependa solamente de la voluntad del gobierno, sino que sea en función a criterios técnicos y objetivos, de tal manera que al haber una ley brinde más transparenciaysostenibilidad y no se lleve este asunto a criteriossolamentepolíticos.

EPS convierte el agua natural en agua potable y la distribución del recurso que realiza la empresa prestadora a través de los reservorios, el control decalidadquecumpleenellaboratorio de aseguramiento de la calidad del agua potable y el sistema scada que permite monitorear todo el sistema desdelamismaplanta.

Cabe indicar, que “Agua Clases” es una iniciativa nacional del Ministerio de Vivienda y el Organismo TécnicodeServiciosdeSaneamiento (Otass), que la EPS Moquegua continuará ejecutando después de su salida del régimendeapoyotransitoriodebido a la importancia de educar a la ciudadanía respecto a valoración del agua y alcantarillado, para que más familias puedan acceder a estos serviciosprecisóeltitulardelaempresa de saneamiento, VillasanteConza.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023 12
ABOG. EDWIN FREDDY MARÍN CÁCERES

Mocióndecensuracontrael presidentedelCongreso“yaestá redactada”

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El congresista Roberto Sánchez (Cambio DemocráticoJuntos por el Perú) señaló que ya está redactada la moción decensuracontraelpresidentedelaMesaDirectivadelParlamento,AlejandroSoto,encaso no logre explicar los cuestionamientosensucontra.

Sánchez Palomino se mostró en desacuerdo con que el titular del Legislativo dé los descargos a las denuncias en sucontrareciénel28deagos-

to,fecha en la que Soto Reyes daráunaconferenciadeprensa para aclarar las dudas que recaensobreél.

“Si es que no hay una clara y contundente (respuesta). Si uno es respetuoso de eso, exhortamos a que sea cuanto antes.Esperar el 28 es imposible. El señor tiene que hacer su conferencia hoy,mañana o pasado. Ya tenemos el documento,ya está (redactado). Lo respetuoso es que el señor dé cuentas”,dijo.

“No es un ultimátum, sino un llamado a absolver este conjunto de denuncias serias sobre su actuación y que está causando inestabilidad en la

CongresistaMaríaAgüerodefiende dictaduraenCuba

a la pobreza, tienen “riqueza espiritual”.

Una vez más, la congresista de Perú Libre, María Agüero, defendió la dictadura socialista de Cuba y señaló que, pese

“Hay una pobreza material, pero la riqueza espiritual, laquenotieneprecio,eseesel gran legado de Cuba hasta el momento. Gracias a ese blo-

queo criminal de esta potencia mundial, del Gobierno, no del pueblo de Estados Unidos. (...) Yo he estado en Cuba el 1 de mayo. Ahora sí puedo hablar de lo que he visto. Efectivamente, hay pobreza económica gracias al bloqueo, pero esonolesrobalaalegría,lafelicidad, el optimismo, la soli-

daridad”, manifestó la cuestionadaparlamentaria.

La legisladora representante de la región de Arequipa aseguró que los cubanos no tienen consumismo. “Ellos tienen más conciencia, hablo de ese valor, dignidad y amor a la humanidad”, expresó a CTVPerú.

Asimismo, Agüero Gutiérrez elogió la figura del dictador Fidel Castro, señalándolo comounafiguraaseguir.

“No podemos ser mezquinos y no reconocer el liderazgo y el legado que ha dejado Fidel Castro. Tenemos mucha enseñanza de ese líder americanoymundialenestostiempos de crisis climática. Fidel Castro era uno de los que años atrás, en eventos internacionales, ya nos hablaban de esta crisis climática”, puntualizó.

Fuerza

no apoyaráunaeventual censuracontra Alejandro

Soto

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El vocero de Fuerza Popular (FP), Arturo Alegría, informó que su bancada no evalúa plantear ni apoyar una posible moción de censura contra el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, tras las denuncias difundidas en su contra,alasquecalificódesesgadas.

“De ninguna manera estamos evaluando eso, yo he mencionado en algunos medios de comunicación que las respuestas que me dio el presidente del Congreso para mí resultaron satisfactorias”, declaró a la prensa en el Hall de los Pasos Perdido del Palacio Legislativo.

Precisó que no realiza una defensa del titular del Congreso, sino que se coloca en una posición de confianza frente a las imputaciones en su contra aparecidas en la prensa que, en su opinión, resultansesgadas.

“Hastaelmomentolasimputaciones que se han hecho enalgunosmediosparanoso-

tros resultan evidentemente claras, de algún modo, tienen otrosesgo(...)”,señaló.

Al señalarse que el titular del Congreso omitió la deuda por reparación civil en su declaración jurada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la cual Alejandro Soto pagó cuando fue electo parlamentario, el vocero de FP sostuvo que el JNE y la ONPE eran los organismos responsables de cruzar la información proporcionada por los candidatosalCongreso.

“Del Jurado y la ONPE en ningún momento hubo objeción sobre el tema,a pesar de tener toda la información paracruzar”,dijoellegislador.

AlegríaGarcíarefirióqueel último lunes Soto Reyes se reunió con un grupo de parlamentarios para responder a cada una de las imputaciones difundidas en los medios de comunicación hasta ese día, pero se excusó de dar detalles al respecto al subrayar que es altitulardel Congresoaquien le corresponde ofrecer sus argumentos.[Andina]

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023 13
MesaDirectiva”,agregóelparlamentario.[Fuente:RPP]
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Popular |Congresista RobertoSánchez.| |Legisladora MaríaAgüero.| |ParlamentarioArturoAlegría.|

Arequipaalcanzó479300personasocupadas laboralmente

A propósito del aniversario de Arequipa, es importante conocer cómo se encuentra la ciudad blanca a nivel laboral. De acuerdo con el informe “Peru : Comportamiento de los Indicadores de Mercado

Laboral a nivel Nacional y de 26 Ciudades”,publicadoporel Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Arequipa cuenta con el 58.3%desuPoblaciónenEdad de Trabajar (14-64 años) participando activamente en elmercado.

De esta cifra, solo 479, 300 personas se encuentran ocu-

padas y, mayoritariamente, sonpersonasconestudiossuperiores que tienen entre 25 y 44 años. En comparación con el primer trimestre de 2022, en 2023 hay 6.2% menos residentes se encuentran laborando, lo cual representa un totalde31,500ciudadanos. Como se sabe, la informalidad es uno de los problemas quemásaquejaalpaísdebido

a las innumerables barreras burocráticas que impide que los ciudadanos puedan iniciar un pequeño o mediano negocio formal con rapidez y eficiencia. Hasta que el Estado no sea capaz de incentivar de maneraasertivalaformalidad de empresas, la informalidad estará vigente. Actualmente, el 59% de arequipeños está enesacondición.

NOAA:el2023seperfilacomoel añomáscálidojamásregistrado

INTERNACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Haycasiun50%deprobabilidades que el 2023 sea el año más cálido jamás registrado y el2024podríaseraúnmáscaluroso,dijeron expertos en clima del gobierno estadounidense.

“Hasta la fecha, 2023 es el tercer año más cálido registrado”, declaró a la prensa Sarah Kapnick, científica jefe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

“Esprácticamenteseguromás del 99 % de probabilidades- que 2023 será uno de los cinco años más cálidos jamás registrados, con una probabilidad de casi el 50 % que 2023 seaelmáscálidodetodos”,dijoKapnick.

GavinSchmidt,directordel InstitutoGoddarddeEstudios Espaciales de la NASA, dijo que 2024 puede ser aún más caluroso que este año debido al fenómeno de calentamiento del Pacífico conocido como ElNiño.

“ElmayorimpactodeElNiñoseproduciráenrealidaden

2024”, dijo Schmidt. “Prevemos que no sólo 2023 será excepcionalmente cálido y posiblemente un año récord, sino que 2024 será aún más cálido”,estimó.

El observatorio climático Copérnicus de la Unión Europea informó la semana pasadaquejuliofueelmesmáscaluroso jamás registrado en la Tierra, y las cifras de la NOAA dellunescoincidenconlosda-

Latasadedesempleotambiénseencuentrarelacionada con la informalidad, debido a que es difícil que una persona capacitada desee brindar servicios para una empresa que no puede ofrecerle un seguro social y demás prestaciones. En la actualidad, el 9% de la población ocupada en la ciudad no cuenta con trabajo estable.

Sibienlasbrechasdegéne-

ro aún deben ser resueltas a travésdepolíticaspúblicascorrectamenteenfocadas,larealidad demuestra que en Arequipa el ingreso promedio de un ciudadano es de S/2,136. Los hombres suelen ganar hasta S/899 más que la media nacional (S/2,538), mientras que las mujeres generan apenasS/1,638almes.

toseuropeos.

“La temperatura media de la superficie terrestre en julio fue de 2,02 grados Farenheit (1,2 grados Celsius) por encimadelamedia,loquelasitúa comoeljuliomáscálidoenlos 174 años de registros”, declaró laNOAA.

La entidad también informó que las temperaturas de lasuperficiedelosocéanosalcanzaron un récord en julio

por cuarto mes consecutivo al mantenerse las condiciones deElNiñosurgidasenjunio.

Kate Calvin, jefa científica de la NASA y asesora principal sobre el clima, afirmó que “el cambio climático está teniendorepercusionesenlaspersonas y los ecosistemas de todo elmundo”.

“Además de los cambios de temperatura, experimentamos otros cambios,como el aumento del nivel del mar, la disminución del hielo marino en el Ártico, los incendios forestales, las fuertes precipitaciones, etc.”, declaró Calvin. [Andina-AFP]

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023 14
2024puedeseraúnmáscalurosoqueestedebido alFenómenoElNiño. POR: GABRIELA LLONTOP VIGILANTE.PE |(Imagen:Vigilante.pe) | |FotoReferencial. |

MOTORIZADO PARA TRABAJO CON ANIMALES EN ILO, EN PLANILLA Y SEGUROS. SIN EXPERIENCIA. CONSULTAS AL WHATSAPP: 989101238

VENDO CAMIONETA TOYOTA HILUX 2018 DE USO PERSONAL INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR987109153 07D/15-23/AG

JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

SE VENDE CASA EN CIUDAD NUEVA ILO F-6 DPTO.1,REFERENCIAADOS PABELLONES HACIA ARRIBA DE LA NOTARIA ARAGÓN, EL DEPARTAMENTO CONSTA DE 3 DORMITORIOS, SALA COMEDOR, COCINA, 02 BAÑOS, AMPLIACIÓN HACIA ADELANTE CON PATIO Y PATIOTRASEROCERCADO.LLAMAR ALCELULAR:990257165. 07D/15-22/AG

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023
VENDO
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0299 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0007
0006
09D/11-19/AG
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “T”
¨ TRABAT ¨ TRAGINER ¨ TRAID ¨ TRAMPA ¨ TRANQUE ¨ TRAPERO ¨ TRAPIELLO ¨ TRAPOTE ¨ TRASIERRA ¨ TREBIÑO ¨ TRECU ¨ TREJO ¨ TREMOSA ¨ TREMOYA ¨ TRESACO
N° 0300

Alcaldeprovincialda ultimátumaresidente

paraqueentregue obraenaniversariode Moquegua

La mañana de ayer miércoles elalcaldeprovincialJohnLarry Coayla supervisó los trabajos de la obra denominada “MejoramientodelserviciodemovilidadurbanaenlaUrbanización Santa Catalina de la JuntaVecinalSimónBolívar”.

Esteproyectoincluyelaimplementación de áreas verdes, construcción de sistema de drenaje, señalización vial urbana, entre otros componentes que ascienden a un costo total de más de 3 millones, siendo la modalidad de ejecución por administración directa.

El residente de obra informóquesetieneunavancefísico de un 34.4% y un gasto financiero de 50.20% del montototal.

“Según el expediente técnico, el plazo de ejecución es de 180 días calendarios, pero no se podrá culminar a fines de setiembre como se tenía previsto, porque se han variado algunos componentes”,dijoelresidente.

Agregóqueseestáhacien-

Vehículose despistaenla Panamericanay conductorsesalva demilagro

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La mañana de ayer miércoles 16 de agosto, aproximadamentealas07:30horas,seregistró un accidente de tránsito con lesiones personales y daños materiales, en el Km 1162 de la carretera panamericanaSur.

Trassupervisión, residentedeobra informóquesetiene unavancefísicode un34.4%yungasto financierode50.20% delmontototal.

Alcaldelo comprometeparala entregueen noviembre.

do una modificación al expediente técnico y se solicitaría un adicional ante los cambios que se han ido realizando que demanda un mayor tiempo paralaejecución.

Por lo tanto,para el aniversario de Moquegua en noviembreestaríaconcluidoslos trabajos, de acuerdo al compromiso del ingeniero residente y el desafío que le hizo elburgomaestreJohnLarry.

Hasta el lugar llegó personal de la Policía de Carreteras al tomar conocimiento sobre elhecho,encontrandoelautomóvil de placa de rodaje

Elvehículoquehacía larutaMoquegua–Ilosedespistóy volcó aparatosamente, quedandoa10 metrosfueradela vía.Conductor resultóconlesiones.

BHU-035marcaHyundai,modelo Sonata color blanco,conducidoporMiguelChacónRodríguez (47), con domicilio en elAA.HH.VistaAzuldelaPam-

paInalámbrica(Ilo).

El vehículo que hacía la ruta Moquegua – Ilo se despistó y volcó aparatosamente, quedando a 10 metros fuera de la vía sobre sus 4 ruedas presentandodañosmaterialescomo parabrisas roto, micas rotas, ventana lado izquierdo delantera rota y parachoques abollados.

Elconductor,queestabasolo,fueevacuadoenunaambulancia del SAMU Moquegua alnosocomiomáscercanopara su atención,al presentar lesiones.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 17 DE AGOSTO DEL 2023 16 MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.