La Prensa Regional - Sábado 05 de agosto de 2023

Page 1

MINIVANESALTERMINALTERRESTRE Se prevé reunión para la próxima semana

►Presidentedeldirectorioesperatratarel Presidente el temaconelpresidentedelaJuntade Accionistas,elalcaldeRichardAle.

Roban Virgen de Chapi

Loextraño esqueno hay violenciaen chapasdelas puertas,loque significaqueel ladrónsehabría ocultadoenel interior.Cámaras devideovigilancia develaránalolos autores.

►Resaltaronrecursosturísticosdel distritoylaprovincia.

“ACONSEJA AL IGNORANTE, TE TOMARÁ POR SU ENEMIGO” - PROVERBIO ÁRABE SÁBADO - 05 DE AGOSTO DEL 2023 S/. 1.00
IMAGEN FUE SUSTRAÍDA DE LA CO CATEDRAL SANTO DOMINGO. SIMILAR ROBO OCURRIO EN IGLESIA DE SAMEGUA SINPRECEDENTES Concurso de danzas deTisur congregó a más de 300 danzarines ►AVISBelloHorizonteobtuvoelprimerpuestorecibiendo 8000soles. ISLAY ■ PÁG.07
SAGRADA
■ PÁG.09 PROYECTO DE LAS TIC DE ■ PÁG.11
►Avancealcanzó
GORE Moquegua prepara la entrega de 27,745 laptops ALINGRESODEILO Trágica muerte encuentra motociclista al despistarse ►PersonaldelSAMU,brindaronlosprimerosauxilios. HombrefallecióenelHospital. ■ PÁG.04 N° 4911 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN
SEGUNDAVEZEN
AÑO2023
nuevo encuentro de turismo en Deán Valdivia
el56%ysuculminación Avance seprevéparamarzodel2024.
DELGADO PRENSAREGIONAL.PE POR
EL
Realizan
■ PÁG.08
PÁG.06

Fue

8

Según el último informe N° 3957 firmado por representantes de Provias Nacional, indica que:“De acuerdo a lo señalado en los puntos anteriores, elcontratodeobrapara el “Mejoramiento de la Carretera Moquegua – Omate –Arequipa, tramo II: Km.35alKm.153.50seencuentraRESUELTO”. Otroinformedeantesdel24dejulioseñalabaqueparalasemanapreviaaFiestasPatriasseaguardabaporlosfallosdelosarbitrajes y ya “no hay más vuelta que darle”.Todo quedó resuelto y recordarqueendocumentosel8deagostodel2017sedabacomo inicio de plazo de ejecución de esa obra de impacto que terminóimpactandocontralaprovinciaGeneralSánchezCerro. El pazo de ejecución estaba previsto en 900 días para culminar el 24 de enero del 2020, al final solo se avanzó en el orden del 27.54%.Segastóunamillonadayesapartedelaregiónsiguecomo antes porque lo trabajado se ha deteriorado. En Omate y otros pueblos junto a sus autoridades tendrán que comenzar denuevo…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

El proyecto del estadio “25 de Noviembre”ya fue liquidada hace mucho tiempo y no quedaba más que entregar la obra al ConsejoRegionaldelDeporte.Conlanuevagestiónmunicipallespidieron un plazo hasta fines de julio,pero se pidió una prórroga más que será hasta fines de agosto,mientras se termina de hacer la cobertura de la feria Santa Fortunata a fin de que los comerciantes que ocupan la Av.Bolívar,frente al escenario deportivo,sevayan.

Hacemuchotiempodebiódesocuparsetodoelestadio,peroles dieron“chance”conquesoloseaporahoralazonasur,peroaún nohaydesocupaciónsiquieradeeso.

A propósito,el Municipio Provincial de Mariscal Nieto ya habría definido con un privado en San Antonio para alquilar un edificio.Imagínense,esainstitución adjudica terrenos,pero no tiene donde instalarse. Lo cierto esqueladesocupación de la zona sur del coloso deportivo no pasará del próximo fin de mes …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

ciudad?

Nos llamó el invidente Héctor LLayqui diciendo que se metió un choque con comerciantes que han aumentado ocupando las veredas de la zona baja de la ciudad, cercanías del mercadocentral…

Esta semana bajó el agua por la calle Arequiparumboala Limaylosdrenesquehayenlaspistasayudaron para que no se empoce frente al Banco de la Nación,ahora losdrenesnecesitanmantenimiento…

En San Francisco, por más que se comunica a los vecinos para que no saquen la basura a la calle porque el carro compactador se encuentra en mantenimiento,ellos hacen lo más fácil,botar labasuraalacalle…

¡Cosas de la política chico!

Tras el incendio que cobró la vida de dos menoresdepadresextranjeros en la zona roja y peligrosa, no hubo curiosos y amistades de los difuntos porque simplemente no son de aquí; ni las funerarias que se arranchan los muertos llegaron primero como en otras tantas oportunidades.Se temía por reacciones de los vecinos,pero más parecenconvencidosparaaceptaresalacrasocial. Después de la fatalidad, no hubo alguna organización que se “matricule” para conseguir cajas mortuorias y menos para financiar el cortejo fúnebre de los pequeños porque son extraños.Nohayduda,losfrentesdedefensadelosinteresesdelpueblo,de los derechos humanos y tantos otros nombres rimbombantes, no tienen nada de sociales o solidarios, esas organizaciones políticas ya que de allí salieron los candidatos y hasta lograronelecciones.

Ahora que hay un caso social y que embarga la sensibilidad humana,tal parece que no caló en el corazón de los políticos …EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

El Gobierno Regional Moquegua a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y las direcciones sectorialesinformaronlatardedeestejueves03deagostoanteelComitédeSeguimientodelEjecutivoporlaEmergenciaporProcesoEruptivodelvolcánUbinas,sobreelavanceenlaejecuciónde las fichas para garantizar los servicios básicos (agua,desagüe y electricidad)enelalberguedeSirahuaya.

Enningunodeloscasosestánlistosopreparadosparaunaevacuación inmediata y como para levantar el ánimo de los posibles damnificados se dijo que desde la próxima semana se irán implementandolasatencionesdemanerasatisfactoria.

Y en efecto, el mismo alcalde de Ubinas, Pelagio Coaguila, dijo esta semana que se estaba trabajando y al final, los módulos que hay no podrán atender las necesidades de muchas familias de más de 25 pueblos del distrito. En resumidas cuentas, le falta al albergue …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Según el ranking de inversión públicaentreeneroyjuliodeesteaño,yapasamosmedioañoy la ejecución de gasto llega al 35.7% en la región Moquegua. Se supone que deberíamos estarenelordendel50%... La planta petroquímica a instalarseenelsur,delaquehablóla presidenta Dina Boluarte en su mensaje a la nación,se dice que la tendencia es a favor de Ica o Arequipa. Claro necesitará gas cerca,agua,aeropuertoyotrosservicios…

La SUNASS Moquegua tiene nuevo jefe, se trata del biólogo Fredy Delgado Manrique. Es natural de Arequipa, pero ya lleva más de diez años laborando en estos lares. El cambio se dio cuando también asumía el nuevo gerente en la EPS Moquegua…

Trasconocersequeseresolviótodoyquedóennadaloquealguna vez fue el proyecto de la carretera Moquegua-OmateArequipa,desdeOmatedijeronquedelConsorcioVialdelSurya no queda nada, ni una chatarra, se fueron como los gitanos, se fueronsindejarhuella…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODO SESABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023 02
el
Ojo, las esculturas llamadas “Los Guardianes de la historia de Moquegua”, están cada día más pálidos, tomando otro color y necesitanuntratamientoespecializado.Yasedijo,háganlesombraparaquededíaydenocheseanatracciónturística…EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE. Losfrentessonpolíticos ASiraguaya le faltayquedará chico
deagostodel2017 WalteryelIPD ¿Quépasaenla
|
|
|WalterSalazarColoma.|
AlbergueSiraguaya.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Integrantes del Comité para la Recuperación de la casa de Mercedes Cabello acompañadosderegidoresdela Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) realizaron una visita de inspección a la casa donde nació y vivió la escritoramoqueguanaMercedesCabello de Carbonera y verificaron la situación en la que se encuentra.

El regidor Rudolf Gutiérrez Quispe,indicó que para que la MPMN la compre, se tiene que presentar la documentación con el pedido que será analizado por las respectivas áreas, quienes tendrán que emitir el respectivo informe.

VisitancasonadondenacióMercedesCabello deCarboneraanteunaposiblecompra

INMOBILIARIAQUIERE VENDERLA

“LaComisióndeDesarrolloSocial tendrá que hacer la evaluaciónyemitiráundictamen para que pase al pleno del Concejo Municipal para la aprobación”,expresó.

No obstante, el tema pasa por la parte presupuestal, se tiene que ver cuál es la fuente que sería utilizada. El valor de la casa sería de aproximadamente 4 millones de soles y la restauración tendría un costo alto, por lo que sería importante la intervención del sectorprivado.

“Primero se tiene que ver la disponibilidad económica que tiene el municipio, porque voluntad política existe”, dijo.

DIRESAamplíaelbarridode vacunacióncontralapolioy sarampión

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Moquegua dispuso ampliar el barrido de vacunación contra la poliomielitis y sarampión hasta el 15 de agosto. La Lic. Eliana Morales coordinadora de la inmunización,informóquelasbrigadas están trabajando desde el 3 de julio en la localidad y en la parte alta a fin que todos los menores de 5 años estén protegidos, para evitar la enfermedad.

“Estamos trabajando intensamente en Moquegua,

porque se tiene la mayor población. Como Red hemos alcanzado el 91% al 31 de julio y aldíadehoyestamosen96%. Labrechaquenosfaltasibien es cierto es poca,no podemos decir que estamos contentos, porquefaltanvacunarmásniños”,refirió.

La representante de la inmobiliaria “Los Sauces” de la ciudad de Arequipa, propietaria de la casona desde el año 2018, indicó que tenían la intensión de restaurarla, pero tras la pandemia, la empresa no cuenta con la liquidez suficiente para efectuar los traba-

jos. Ante esta situación, junto al comité se comunicaron con la municipalidad provincial y el Gobierno Regional para ver si tienen interés en la adquisición de la propiedad para que puedan realizar la restauración antes que venza la licenciaquesetieneaprobadahastasetiembredel2024.

“Elmontoestáennegociación,prefiero no darlo a conocer todavía. La restauración tendría un costo de 1.5 millones.Elobjetivoeslapuestaen valor de la propiedad, manteniendo toda la estructura para que quede como un monumento histórico y cultural de la ciudad de Moquegua”, aseveró.

Para poder coberturar el 4% que falta,la Lic.Jessica Barrera,indicóquesecontinuará inmunizando en lugares estratégicos como parques, plazas y lugares de alta concentración de gente,de igual modo, se hará visita a las viviendas e instituciones educativas dondehuborechazo.

Parallegaral100%solofalta vacunar 166 niños, quienes también tienen la posibilidad de acercarse a los establecimientos de salud. “El objetivo es reforzar el sistema inmunológicodelosmenores,através de la vacuna. Los niños que no reciban sus vacunas, pueden enfermar gravemente, desarrollar discapacidad e inclusivemorir”,sostuvo.

03 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023

Trágicamuerteencuentramotociclista alingresodeIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Unaccidentedetránsitoseregistró la mañana de ayer viernes aproximadamente a las 11:30 horas en la carretera Panamericana, dejando como saldo una persona muerta. El hecho ocurrió por inmediaciones del grifo Señor de los Milagros, a pocos metros del óvalo de la Pampa Inalámbrica,salidaaMoquegua.

Se trata de la motocicleta de placa de rodaje 8552-IC, marca Saeta, color negro, que se despistó y volcó aparatosa-

mente, saliendo el conductor despedido, sufriendo lesiones

graves.Hasta el lugar se constituyó personal del SAMU, quienes brindaron los primeros auxilios, trasladándolo al área de emergencia del Hos-

El Abog. José Huamán Challe coordinador de la Subgerencia de Comercialización de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), dio a conocer que dentrodesutrabajodefiscalizacióncuandounlocaldeven-

ta de comidas comete una infracción se le coloca la respectiva papeleta, sino es tan grave,seleentregaunanotapreventiva.

Sin embargo, de ser reincidente, se toma otro tipo de medida,comolaclausuratemporal del establecimiento. “Si durantelosoperativosquees-

tamos realizando aún no hemos visitado algunos restaurantesocevicherías,debenponerseaderechoysubsanaralguna anomalía, porque tarde o temprano serán fiscalizados”,expresó.

Huamán,sostuvoquecontinuarán los operativos, tanto en el puerto como en la Pampa Inalámbrica con el único propósito que vendan pro-

pital del Ministerio de Salud Ilo, donde el médico de turno diagnosticó Traumatismo EncéfaloCraneano(TEC)severo.

Elmotociclistafueidentificado como Jorge Alfredo Barnadas Enríquez de 54 años de

edad, con domicilio en la Urb. Liberación (Ilo), quien lamentablementefallecióenelnosocomio al no soportar las heridas. El vehículo menor quedó fuera de la vía completamente destrozado,donde una parteseincendió.

inocuos y cumplan con la norma sanitaria, para

SAMEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

“LaviviendadelaAv.AndrésA. Cáceres del distrito de Samegua donde ocurrió el incendio que tuvo como saldo trágico el fallecimiento de dos menores, no es un night club”, aseguróelEcon.JoséAlejandroFilinichCutipa,gerentedeDesarrollo Económico Social del

municipiodeSamegua.

Indicó que junto a personal del área de Desarrollo Urbano se pudo verificar que sondiferentesterrenoslotizados y no corresponde al local nocturno“LasAmazonas”.“Podría ser el mismo dueño que estáalcostado,peronoesparte del night club. No sé si quizátenganunapuertaparacomunicarse entre ellos, pero

sondiferentesterrenoslotizados”,refirió.

Sobre la situación del local nocturno “Las Amazonas”, dijo que, se le revocó la licencia de funcionamiento por parte del Poder Judicial hace 4 años, por lo que será clausurado en sumomento.

Filinich,indicó que amerita la clausura al no contar con ningún tipo de autorización.

Ahora que se cuenta con una ordenanza municipal se realizarán más operativos para

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023 04
ILO DIARIO
Silocaldeventadecomidasreincide enfaltaseráclausurado
PRENSAREGIONAL
ductos que los usuarios no se vean afectadosensusalud.
Casadondeocurrióincendiono pertenecealnightclub“LasAmazonas”
proceder con el cierre definitivo. |Abog.JoséHuamánChalle,coordinadordelaSubgerencia deComercialización delaMPI.| |Econ.JoséFilinichCutipa,gerentedeDesarrolloEconómico SocialdelmunicipiodeSamegua.|

IncendioForestalarrasaáreasverdesen elvalledeIlojurisdiccióndePacocha

vieron dificultades para llegar allugarconsusvehículos.

“Es lamentable que haya sucedido este incendio y lo peor es que no hay acceso paraquepuedanentrarlosbomberos para apagar el fuego”, expresó.

Cuestionó a Defensa Civil por no planificar ninguna clase de emergencia, tampoco conocenelterrenodelvalle.

Se quemaron varias hectáreas de áreas verdes y el cerco perimétrico de la chacra que colinda con el fundo de la Sra. SaraRivera.

“No se puede prever, porquenohayapoyodelMinisterio de Agricultura, ni de Defensa Civil. El fuego a continuado por horas por el fuerte viento y se corría el riesgo de quemarselosolivos”,expresó.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Un incendio forestal se registró el día de ayer viernes en el valle de Ilo, quemándose palmeras, árboles, arbustos de una chacra que está junto al ríoOsmorejurisdiccióndeldistritodePacocha.

ElSr.SebastiánVeraexdirigente del pueblo joven San Gerónimo,sospecha que el siniestro habría sido provocado porgentedelmalvivirquepululaporlazona.

Sesospechaqueel siniestrohabríasido provocadoporgente delmalvivirque pululaporlazona. Bomberostuvieron dificultadparallegar allugardelincendio consusunidades.

Ante la gran humareda, se hizo el llamado de emergenciaalosbomberos,quienestu-

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023 05
A LA OPINIÓN PÚBLICA

RobanimagendelaVirgendeChapidelinteriorde laCocatedralSantoDomingo

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El monseñor Juan Carlos Asqui denunció el hurto de la imagen de la Virgen de Chapi queseencontrabaauncostado del altar en la Co catedral Santo Domingo de Moquegua.

Indicó que la mañana de ayer viernes cuando estaba

en la ciudad de Tacna recibió unallamadatelefónicadelseminaristainformándolesobre elrobo.

“Mesorprendemuchoque se lleven una imagen grande (1.20 metros), el hecho habría ocurrido en horas de la noche del jueves. Hemos denunciado a la Policía Nacional para las investigaciones, para ello sedevelaránlascámarasdevi-

deovigilancia”,expresó.

La autoridad eclesiástica, invocó a la comunidad moqueguanaque,sitienenconocimiento sobre el paradero de la imagen, comunicar inmediatamentealasautoridades.

Lo extraño es que no hay violencia de chapas de las puertas,loquesignificaqueel ladrón se habría ocultado en el interior y esperó que no ha-

ya nadie para cometer su fechoría.

Agregó que lo más probable es que hayan sido 2 personas y que muchas veces se usan las imágenes religiosas en brujería, pero, se desconocelaintención.

DEVOTO QUE DONÓ IMAGEN LAMENTA ROBO

El Sr. José Chávez Salas, in-

EniglesiadeSameguatambién hubosimilarrobocondosimágenes

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Hace 2 semanas en horas de la noche, amigos de lo ajeno ingresaron a la iglesia Inmaculada Concepción del distrito de Samegua y robaron dos imágenes.

Este robo sacrílego,lo dio a conocer el párroco Efraín Huanca, indicando que al parecer una persona se quedó al interior para cometer su fe-

Párroco piensa que la persona que cometió el robo tieneciertodesequilibriomental,porquesolamentese fijóenlasimágenes.SetratadelaimagendelaVirgen deFátimaylaotradeSanJosé.

choría, lo cual fue comunicadoatodalafeligresía.

“Contamos con cámaras de seguridad tanto en el interior y exterior, pero ese día no estaban encendidas por cuestiones internas.Se presentó la

denuncia ante la Policía NacionalyaSerenazgo”,aseveró.

Terminando la celebración salí a una bendición y regresé tarde, fueron los feligreses quienes cerraron las puertas, pero se supone que alguien

quedó dentro.Al día siguiente nospercatamosdelhecho.

Se trata de la imagen de la Virgen de Fátima y la otra de SanJosé,lascualesestaríanvalorizadas en aproximadamenteS/1,000.00.

Desde que ocurrió el robo se optó por cerrar las puertas antesdeloprevisto,loquesignificaquenoestémástiempo el templo abierto para que las personaspuedanrezar.

“Pienso que ha sido una

LasagradaimagendelaVirgendeChapiquefue sustraída de la Co catedral Santo Domingo fue donadaporelciudadanoJoséChávezSalashace 17años.

formó que en homenaje a su madre donó la imagen de la Virgen de Chapi hace 17 años, porloquelamentóelrobo.

“Nos han dicho que hubo gente que estaba orando en horas de la noche y el hurto habría ocurrido a las 23:35 ho-

ras aproximadamente saliendo por una puerta lateral. Se trata de 2 personas que la cubrieron con un trapo de color negro,según lo visualizado en las cámaras, pero no se aprecia bien porque estaba todo oscuro”,aseveró.

persona con cierto desequilibrio mental,porque solamentesefijóenlasimágenes.Para nosotros es un poco doloroso,

porque son imágenes que recogen la devoción y el cariño delosfeligreses”,refirió.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023 06
|EfraínHuanca,párrocodeSamegua.|

Reuniónparaverproblemademinivanes enelTerminalTerrestredeMollendosería lapróximasemana

IglesiaInmaculadaConcepción:realizan jornadadeconfraternidaddejóvenes querecibiránsuconfirmación

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023 07
|TerminalterrestredeMollendo.| |HenrySalazar.|

RealizanIIEncuentrodeTurismoenDeánValdivia

DEÁNVALDIVIA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este jueves se realizó el segundo encuentro de turismo en el distrito de DeánValdivia, elcualhacongregadoavarias personalidades de la provincia de Islay y la región Arequipa.

Tal es el caso de la consejera regional por la provincia de Caylloma, Yesenia Choquehuanca; el regidor del distrito de Cocachacra, Luis Paricahua; representantes de tu-

Congregando a varias personalidades de la provinciadeIslayyregiónArequipa.

rismodelosdistritosdePunta de Bombón e Islay-Matarani y la presidenta de la Adegopa, BeatrizCornejo.

Participaron también de forma virtual la especialista en Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Lina Trujillo y el gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz;

quienesdieronlacharladeformalizacióndeempresas.

Además de expusieron los recursos turísticos del distrito de Deán Valdivia, resaltando el alcalde Fernando Camargo, la importancia de haberlos incluido en el inventario nacionaldeTurismo.(KM)

Plazo10deagosto:Usuarios deaguapodránaportaral reglamentodelaleyN°31801

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Hasta el próximo jueves 10 de agosto tienen plazo los usuarios de agua para que envíen sus propuestas para la reglamentación de la Ley N° 31801, ley que regula las organizacionesdeusuariosdeagua,según dio cuenta el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Sunarp:eljueves24deagosto haránunacharladecapacitación

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El jueves 24 de agosto desde las 10:30 horas en la Estación Cultural de Mollendo,se realizaráenunacapacitaciónorganizada por la Zona Registral Nº12,sedeArequipa.

Los temas que se aborda-

rán son: Cómo constituir una empresa y los principales actos inscribibles en el registro depredios.

Para participar, los interesados deberán apersonarse a la oficina registral de IslayMollendo o a la MunicipalidadProvincialdeIslay.(KM)

Lostemasatratarson comoconstituiruna empresaylos principalesactos inscribiblesenel registrodepredios.

ElReglamentodebeser aprobadoenunplazo máximode120días.

Es por ello, que la Autoridad Nacional del Agua (ANA), con sus organismos descentralizados como la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) y Autoridad Local del Agua (ALA), trabajan en coor-

dinación para que este procesodereglamentaciónseaparticipativo en beneficio de los usuarios del recurso hídrico, según sus contextos y realidades.

Esta diversidad no solo es en infraestructura hidráulica (canales,bocatomas,etc),sino también a nivel organizacional.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023 08
|Fotoreferencial. |

Sinprecedentes:Concursode danzasdeTisurcongregóamás de300danzarinesenMatarani

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

Elprimer Concursode Danzas Peruanas “Puerto Perú” 2023,

organizado por TISUR,se convirtió en un evento sin precedentes en el distrito de IslayMatarani, luego que este jueves participaran 16 agrupacio-

nes de igual número de asociaciones de vivienda (AVIS) con más de 300 danzarines en el escenario del polideportivodeMatarani.

Más de 2000 personas asistieronapresenciaresteespectáculo gratuito y que duró cuatro horas en donde hubo expresiones de ritmo perua-

EljuradoendanzasfolklóricasprocedentedeArequipa dio como ganador en el primer puesto a AVIS Bello Horizonterecibiendocomopremio8000soles.

no,coloridoyalegría.

LOS GANADORES

Luego de ello, el jurado especialista en danzas folklóricas procedente de Arequipa dio como ganadores en primer puesto a AVIS Bello Horizonte recibiendo como premio 8000 soles; segundo

puesto AVIS Los Cristales con unpremiode5000solesytercer puesto AVIS Matarani 2000recibiendo3000soles.

Caberesaltarquetodaslas 16 AVIS participantes recibieron un premio sorpresa de 1000solescadauna.

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

EnIslay-Mataranisevieneimpulsando la apertura de la LigadeAscensoDistritaldeFútbol Femenino,para lo cual estedomingo6deagostoserealizaráuntorneorelámpagode primera división de mujeres con cinco clubes en el estadio “Teodoro Medina”, según dio cuenta Cecilio Zea de la Liga Distrital de Fútbol de IslayMatarani

LigadeFútbolFemeninodeIslay-Matarani:Estedomingoarranca

torneorelámpago

El también regidor del distrito, dijo que para el evento está prevista la participación delosequipos“Puertode Matarani”, “Defensor Matarani”, “Melgar Junior”,“Sport Islay”y “CerritodeAzúcar”.

La Liga informó además que el próximo sábado 12 de

agosto será la fecha oficial,así sedesprendiódelarecientevisita de la presidenta de la ComisiónDepartamentaldeFútbol Femenino, Norma Calderón,quiensereunióconlosdelegados de los clubes y dio alcances de todo lo relacionado al inicio del torneo femenino

de fútbol. Los encuentros serán durante siete fechas todoslossábados.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023 09
|PremiosparatodaslasAVIS.| |Laalegríadelosganadores.| |Elprimerpuesto.|
Participaráncinco clubes,loscuales iniciaránlaprimera fechaoficialeste12 deagosto.

SBNsubastaráterrenosdelEstadoenMoquegua, Lima,ÁncashyPiura

LaSuperintendenciaNacional de Bienes Estatales (SBN) anunció el inicio del registro para participar en la tercera Subasta de terrenos del Estado del 2023,en la que se pondránalaventaprediosestatales con potencialidad para la inversión industrial,comercial ydeviviendasocial.

En esta oportunidad serán trece los predios a subastarse, los cuales se encuentran ubicados en las regiones de Lima, Áncash, Piura y Moquegua. Los terrenos estatales a subastarse suman en conjunto una extensión superficial de 876,793.22metroscuadrados.

Los terrenos en Lima son siete y se ubican en los distritos de Santa Rosa y Carabayllo con una extensión que van

Hastael23deagostotienenlosinteresadospara registrarse como postores y participar en la subasta.

desde los nueve mil a cuarenta y tres mil m2. En Áncash, dos predios que van desde los dos mil a quinientos mil m2.Y en Moquegua y Piura se pondrá a la venta dos predios en cada región, con terrenos que vandesdelosdosmilaochentayochomilm2.

Respecto a los costos de los terrenos la oferta es muy atractiva.Setienenpreciosbase que van desde los US$ 23,790 y cuyas potencialidades de la oferta predial es variada como para la inversión en vivienda, comercio, mercados mayoristas y la actividad extractivacomolaminería.

Para ver el listado comple-

todelospredioscontodalainformación que necesitan saber para tomar una adecuada decisión, ingresen a la página web de la SBN www.gob.pe/sbn o de manera directa al siguiente enlace: https://web.sbn.gob.pe/suba stas/iii-subasta-publica-2023.

Elactopúblicodelasubasta se realizará el 15 de setiembre de manera presencial en las oficinas de la SBN ubicada en la calle Chinchón Nº 890 enSanIsidro.

Para participar como postor los interesados deben tener en consideración el siguientecronograma.Yaseinició el registro como postor y

podrán hacerlo hasta el 23 de agosto de manera virtual ingresando al siguiente enlace: https://subastapublica.sbn.g ob.pe/registro.

La presentación de los sobres cerrados con su propuesta económica se realizará sólo

el día 23 de agosto de manera presencial a través de la Mesa de Partes de la SBN desde las 08:30 de la mañana,hasta las 16:30horasdelatarde.

La SBN es una entidad encargada de normar y supervisar los actos de adquisición,

disposición, administración y registro de los predios estatales,asícomobrindarcapacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios delEstado.

Adultosmayoressemotivanconvariadasactividades organizadasporelmunicipio

Con el objetivo que la población adulta mayor se concientice sobre la preservación del ecosistema y puedan adquirir lascompetenciasparalasiembra, cosecha y posibilidad de venta de los productos obtenidos, la comuna provincial a través del proyecto “Mejoramiento de los servicios de atención de la OMAPED”,realizó una asistencia técnica en agriculturaurbana.

Los asistentes visitaron el CentroIntegraldelAdultoMa-

yor,quecuentaconinstalaciones para el desarrollo de la actividad hidropónica a través

del sistema de cultivo manual,siendoguiadosporespecialistas.

La ingeniera residente del proyecto,MaritzaCuaylamostró su satisfacción. “Presen-

ciar como desarrollan sus habilidades y confraternizan entreadultosmayoresnosmotiva como municipio a seguir planificando este tipo de actividades”,explicó.

Estaasistenciatambiénincentiva la formación de per-

sonal capacitado dentro del grupodeadultosmayores,paraquepuedanefectuarlasactividades tanto de producción de humus de lombriz como de la producción de huertos urbanos.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023 10
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
|TerrenoSBNMoquegua.|

GOREMoqueguapreparalaentregade 27,745laptopsconproyectodelasTIC

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional Moquegua,viene impulsando el proyecto de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC II, con una inversión de 138 millones 433 mil 491 soles, el cual apunta a la entrega integral de 27,745 laptops a igual número de estudiantes de 180 instituciones educativas de las tres provinciasdelaregiónMoquegua.El avancealcanzóel56%ysuculminaciónseprevéparamarzo del2024.

A la fecha,se tiene una entregaparcialde7831laptoppara el nivel primario a nivel regional y falta adquirir un total de7854.Enelnivelsecundario se ha entregado a la fecha 9442laptopquedandoporadquirir 2618 unidades. Asimismo,se ha cumplido con la en-

tregatotalde2354laptopafavordedocentes.

Dentro de las metas del proyecto, se tiene el componente I: acondicionamiento de ambientes e instalaciones eléctricas.Componente II:trabajos de equipamiento informático, mobiliario y gabinetes, servidores y pruebas de funcionamiento y gabinetes portalaptop.

Componente III: instalacióndeseguridadycircuitode redes de internet con obras preliminares, ductos de red y sistema de video seguridad y redes estructuradas. Componente IV: implementación de una red eléctrica bajo sistema

de utilización en media tensión y componente V: capacitación en recursos académicos y fortalecimiento de capacidadesdelosestudiantes.

La implementación de estos recursos tecnológicos, se encamina a través del proyecto:“Mejoramientodelascapacidades informáticas y tecnológicas de los estudiantes de educación primaria y secundaria en las instituciones educativas públicas de la región Moquegua”, cuya inversión contribuirá al desarrollo educativo de los estudiantes y con ello poder retomar el liderazgo de ser primeros en educación.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023 11
Avance alcanzó el 56% y su culminaciónseprevéparamarzo del2024.

delaCámarade Comerciopideuniónalas autoridadesparaimpulsarelpuerto deIlo

Existen varias comisiones que están tratando de sacar el puerto de Ilo adelante, lo que faltaeselpresupuestoylavoluntad política, informó el Sr. Jorge Cuba, presidente de la Cámara de Comercio e IndustriadeIlo.

Indicó que, “lo único malo es el centralismo que no deja que puedan intervenir,ya que el directorio se encuentra en Limadesdedondesedirige”.

Agregó: “Ilo es el único

puerto nacional que existe en el país que solventa a todos los demás y da pena que aún no despegue teniendo una ubicaciónestratégicaconmucho potencial, por eso, todos tienen que empujar el carro”, expresó.

Cuba, sostuvo que mientras no se tenga un rompeolas,los barcos no van a confiar en el puerto de Ilo, porque no saben cómo los va a tratar el mar para hacer su descarga, esporelloquemuchosprefieren irse a Matarani que está saturadooaChile.

PETROQUÍMICA SERÍA EN ICA

Existenordenanzasparacerrar localesnocturnosperoel municipionohacecumplir

Mientrasnosetenga unrompeolas,los barcosnovana confiarenelpuerto deIlo,porqueno sabencómolosvaa tratarelmarpara hacersudescarga, esporelloque muchosprefieren irseaMataranique estásaturadooa Chile.

Ante el anuncio sobre la construcción de una Petroquímica, señaló que tenía información que se estaba manejando para que se instale en Ica,porque existen empresas que están haciendo lobby enfocadoseneltema.

“Si se logra la Petroquímica,seríamoslosprincipalesexportadores de Nitrato, tanto para la minería y la agricultura”,aseveró.

Anteestasituación,sugirió a las autoridades regionales y locales para que apoyen y se logre el progreso para el sur delpaís.

Hacemuchosaños sedestinóelárea paralareubicación deloslocales nocturnos,perono deseandejarlazona urbana.

Existen ordenanzas municipales que no permite que los locales nocturnos funcionen si no tienen licencia actualizada o no cuentan con el permisoparaoperar;lanormamandaquedebenserclausurados, perosedesconocequésucede enlaMunicipalidadProvincial de Ilo (MPI) que no cumple lo dispuesto.

El dirigente vecinal Sr. Jorge Álvarez,lamentó lo que está sucediendo al interior de la entidad edil o quizá hay algo de por medio que debe salir a relucir.

“Se está esperando que se declare en emergencia, pero en realidad no se va a poner en acción el plan inmediato

para poder erradicar los centros nocturnos. Hace muchos años ya se les destinó el área para su reubicación, pero no desean dejar la zona urbana, perjudicando el normal desarrollo de las actividades de los ciudadanosileños”,aseveró.

REGIDORES NO SE MERECEN LAS DIETAS

Álvarez, cuestionó la labor delosregidores,quienesnose

les ve y no actúan, no se pronuncian,ni salen a los medios para dar a conocer sus acciones, pero son puntuales para cobrar sus dietas que en realidadnosemerecen.

“No están trabajando,porque ninguno está capacitado para ejercer esta representaciónquelasociedadleshadado cuando se presentaron comocandidatos”,aseveró.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Definenfechaparalaelección delanuevajuntadirectivapara el periodo 2023-2025 de la Asociación José Carlos Mariátegui que se encuentra en el campo ferial de la Pampa Inalámbrica.

El Sr. Anselmo Cruz presidente del comité electoral, confirmó que fue aprobado el cronogramadeelecciones,habiendo definido las elecciones generales para el martes 5 de setiembre de 08:30 horas a

Feriantesdefinenprocesoelectoral parael5desetiembre

15:00 horas en las instalacionesdelcampoferial.

Segúnloprogramado,larecepción de listas será efectuará hasta el 14 de agosto,de no haber candidatos, automáticamenteseconvocaráaasamblea para la elección a mano alzada.

Presentación de tachas, 21 de agosto. Publicación de las

listasaptas,22deagosto.Elecciones generales,5 de setiembre. Informe del trabajo del proceso electoral, económico yjuramentacióndelalistaganadora, 12 de setiembre del 2023alas08:30horas.

De acuerdo al padrón que se tiene, son 925 socios que tendrán que emitir su voto.Se convoca a los comerciantes

Laselecciones generalesse programaronparael martes5de setiembrede08:30 horasa15:00horas enlasinstalaciones delcampoferial.

para que asistan y elijan a los nuevosdirectivos.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023 12
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Presidente
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |JorgeÁlvarez,dirigentevecinal.| |JorgeCuba,presidentedelaCámaradeComercioe IndustriadeIlo.|

Dictan30mesesdeprisión preventivaparaGorayy Fernandini

El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, presidido por el juez Raúl Justiniano,aprobólanochedelúltimo jueves el pedido de prisión preventiva por 30 meses paraSadaGoray,MauricioFernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia investigados por presunto delito de colusión agravadayotros.

El magistrado determinó que hay riesgo procesal en los casos de cada uno de los personajes mencionados, lo cual hace necesario dictar la medidadeprisiónpreventivasolicitadaporelMinisterioPúblico.

Así,conrespectoaSadaGoray,eljuezseñalóquelamedida es “atendible y proporcional” para los delitos que se le imputan. Agregó que ella se encuentra enmarcada en la Constitución.

Además, indicó que la in-

“Vamosaapelar paraquesehaga unaevaluación individual”

vestigada “no tendría arraigo domiciliario,familiar,de negocios; tendría facilidades para escapar del país, existe gravedad de la posible sanción que se le pueda imponer y podría influenciar para que sus coinvestigados puedan declarar enformadistinta”.

Con respecto a Mauricio Fernandini, el magistrado también refirió que no tiene arraigo laboral y que existe riesgo de obstaculización a la investigación al poder modificar, ocultar o destruir documentosprobatorios.

Elloluegodequeseleseñalara como el responsable de iniciar el contacto entre el exministro deVivienda y Saneamiento,Geiner Alvarado,y Salatiel Marrufo, persona que, de acuerdo con la tesis fiscal, estabaencargadadeentregar dineroilícitoalexfuncionario.

De igual manera, con respecto a Pedro Arroyo, el magistrado concluyó que no

cuenta con arraigo laboral y existegravedaddepenadebido a la magnitud del daño causado. Arroyo habría cambiado gerencias, entre otras medidas, en el Fondo Mivivienda,relacionadasalcasoinvestigado.

ConrespectoaRogerGavidia,eljuezmanifestóqueexiste peligro de obstaculización a la justicia debido a que el investigado habría falsificado datos personales anteriormente.

Al término de la sesión,los abogados defensores de cada uno de los cuatro personajes señalaron que apelarán la decisiónjudicial.

CUMPLIRÁN PRISIÓN EN ESTOS PENALES

El Instituto Nacional Peni-

tenciario (INPE) emitió un comunicado a través de sus redessocialesenelqueinformó los establecimientos penitenciariosdondecumpliránlaprisión preventiva los procesados Sada Goray, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia.

Así, Fernandini, Arroyo y Gavidia fueron clasificados al Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Por otro lado, la procesada Goray Chong fue clasificada al Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres Chorrillos,ello conforme a los procedimientos establecidos por el INPE.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El abogado de Mauricio Fernandini, Gino Dagnino, aseguróestequeapelaránladecisión del Poder Judicial (PJ) por el que se le impuso 30 meses de prisión preventiva al periodista por su presunta participación en hechos delictivos enelcasoFondoMivivienda.

“Nosotros vamos a apelar para que se haga una evaluación individual [de su caso] y de las pruebas presentadas”, dijoDagnino.

Calificó la decisión del juez Raúl Justiniano como “parcializada”alconsiderarqueensu resoluciónsolocitóyevaluólo expresadoporlaFiscalía.

Además, el letrado aseguró que,a comparación del restodeacusadosporelcaso,Fernandini Arbulúnoesprocesado por el delito de organiza-

cióncriminal.

Entre otros cuestionamientos, sostuvo que el Ministerio Público incurrió en errores sobre el domicilio de su defendido, además de que se ha mostrado como colaborador de la justicia en los momentosqueselecitó.

“El fiscal dice que Mauricio Fernandini ha cambiado su domicilioalacallePardoyAliaga. La intervención y allanamiento ha sido allí, eso no está en discusión y está probado,perofallacuandoluegodice que no tiene arraigo domiciliario [...] El fiscal sustenta que vive en Conde de la MoncloaynoenPardoyAliaga”,indicó.

“Él en cinco oportunidades ha cumplido con colaborar con las investigaciones y facilitar todo lo que se le ha pedido. Sin embargo, esto no lo consideróeljuez”,puntualizó.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023 13
DIARIOPRENSAREGIONAL
NACIONAL
Elperiodistacumpliráladecisiónjudicialenel EstablecimientoPenitenciarioMiguelCastro Castro,mientrasquelaempresariaenelE.P. AnexoMujeresdeChorrillos. |SadaGorayChong.| |MauricioFernandiniArbulú.| |GinoDagnino,abogadodeMauricioFernandini. |

NACIONAL

Las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones no podrán aplicar incrementos tarifarios ni reducirlosatributosdelosplanes a los usuarios que cuenten con un contrato adicional que disponga un periodo de permanencia por la adquisiciónofinanciamientodeequipos,hasta que culmine el plazo establecido en el contrato adicional, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones(OSIPTEL).

Empresasnopodránaumentartarifas ausuarioshastaquecontratofinalice

Así se establece en la resolución de Consejo Directivo N° 00224-2023-CD/OSIPTEL, publicada este viernes en el diario oficial El Peruano, la cual modifica diversas disposiciones contenidas en la Norma de Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones (CDU), el Reglamento General de Calidad delosServiciosPúblicosdeTelecomunicaciones (RGC) y el Reglamento General de Tarifas(RGT).

“Esta norma aplicará para los muchos casos de peruanos que, por ejemplo, al momento de contratar un servi-

cio de telefonía móvil firman contratosadicionalesparaadquirirofinanciarunequipocelular, recibiendo un beneficio económico vinculado a la renta fija periódica o al cumplimiento de un plazo de permanencia”, señaló el director de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, LenninQuisoCórdova.

Añadió que, de acuerdo con la norma, en estos casos, sibienlaempresaestáobligada a informar sobre las modificaciones (de tarifa o atributos) a los titulares de los servicios, utilizando un mecanismo que permita dejar constanciadesurecepción,suaplicaciónsepostergaráhastaluegodeculminadoelplazoestablecido en el contrato adicional.

“Ahora, al finalizar el plazo forzoso, si el usuario no está de acuerdo con las modificaciones anunciadas por la em-

presa, podrá optar por cambiardeplantarifario,dardebajaelservicioocambiardeempresa operadora,sin condicionamientos ni penalidades”, manifestó.

Anteriormente, cuando a un usuario con contrato de permanencia se le informaba de un aumento de precio y no estabadeacuerdoconello,debíaasumirloscostospues,para desvincularse de la empresa operadora debía pagar el saldo restante del equipo adquirido.

Paralelamente, la norma tambiénbrindamayorflexibilidad comercial pues permite la modificación de atributos de los planes contratados, incluso a la baja. Sin embargo, disponeque,enesoscasos,estos deberán ser informados a los usuarios con anticipación, tal como ocurre cuando se producen incrementos tarifarios.Deestamanera,losusua-

¿Cuálessonlas10razonesporla queunaobrapúblicaseparaliza?

POR: ADRIÁN MOSCOSO

VIGILANTE.PE

Tras conocer que existen 1826 obras paralizadas a nivel nacional, los peruanos se preguntan: ¿Cuáles son la razones para que estas obras publicas se paralicen? Según el informe de la Contraloría,a la que accedió Vigilante.pe, existen 10 razones concretas que generaron esta situación queafectaalosciudadanos.

En detalle, 353 obras está paralizadas por falta de recursos financieros y liquidez, lo

rios tendrán el tiempo adecuado para decidir si mantienen o no el servicio bajo las nuevascondiciones.

Por ejemplo, en el servicio de televisión de paga, ante el retirodecanales,deacuerdoa la norma vigente, las empresasestabanobligadasareemplazarlos por otros a fin de mantener la misma cantidad señalada en el paquete contratado. Ello genera malestar en los usuarios pues, en algunos casos, los nuevos canales notienenlamismavaloración que los retirados. Es decir, los usuariospaganlamismatarifaporunservicioquenonecesariamentevaloranigual.

“Contamos con un mercado de telecomunicaciones muy dinámico y altamente competitivo. Ahora, los usuarios cuentan con una gran diversidaddeopciones,tantode empresascomodeplanes,para elegir el que más se ajusta

a sus necesidades y economía”,indicóLenninQuiso.

Esta norma exige que las modificaciones de atributos seantratadasdelamismaforma que una modificación nominaldetarifas,siguiendoexperiencias normativas internacionales,demaneraquelos usuariostenganunplazoadecuado para cambiar de plan o deempresa,encasoasílodecidan. “Consideramos que ahora los usuarios podrán acceder a una oferta comercial más ordenada y transparente”,apuntó.

Finalmente indicó que estas modificaciones normativas dispuestas por el regulador entrarán en vigencia el 19 deagosto,ysuobjetivoesvisibilizar cambios en la tarifa efectivamente pagada por los usuarios,reducir los costos de cambio en la toma de decisiones de consumo y dar mayor flexibilidadcomercial.

actualizadodeS/418,128,590.

Lasegundarazónporlaqueunaobraparalizasonlos incumplimientosdecontrato.Hastajuniodeesteaño 273obrasseparalizaronporesemotivo,sumandoun costoactualizadodeS/8,881,813,996. |

que suma un costo actualizadodeS/1,181,346,491

La segunda razón son los incumplimientos de contrato. Hasta junio de este año 273 obras se paralizaron por ese motivo,sumando un costo de S/8,881,813,996

Las discrepancias, controversiasyarbitrajesonlaterce-

ra razón de las paralizaciones según el portal Invierte.PE del Ministerio Economía y Finanzas e Infobras de la Contraloría. Suman 83 obras paralizadasporS/6,069,531,585.

Los conflictos sociales son la cuarta razón, pues generaron la paralización de 38 obras. Estas tienen un costo

En quinto lugar, están los eventos climáticos pues suman 19 obras paralizadas,que tienen un costo de S/478,113,312.

Lasdeficienciasenelexpediente técnico es la sexta razón por la que se paralizan obras. Hasta junio generaron que 31 obras se interrumpan, lasquetienenuncostoactualizadodeS/465,569,199.

Elabandonodeobrageneró que 15 de ellas se paralicen. EstassumanS/64,600,500.

En tanto,la falta de permi-

sos, licencias y autorizaciones provocaron que 12 obras estén paralizadas. Suman S/1,642,076,349.

La falta de disponibilidad de terreno generó que 15 obras estén paralizadas. Suman S/ 213,942,140. En tanto, las interferencias provocaron 4 obras paralizadas, con un costo actualizado de

S/36,879,414.

Tambiénexistenotrasrazones, como las causas no imprevistas,transferenciadegestión, no atribuibles a ambas partes, entre otros, que generaron que 983 obras estén paralizadas. En conjunto, tienen un costo actualizado de S/4,638,360,234.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023 14
DIARIO
PRENSAREGIONAL
(Imagen:Vigilante.pe) | |Referencial. |

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023
EL ESTADO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0287 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “S” N°
¨ SURELL ¨ SURIA ¨ SURÍS ¨ SUSINOS ¨ SUST ¨ SUSTÚA ¨ SUSUNAGA ¨ SUÁREZ ¨ SUÑER ¨ SUÑOL ¨ SUÑÉ ¨ SÁENZ ¨ SÁEZ ¨ SÁINZ ¨ SÁNCHEZ 956 424000 CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000 MOQUEGUA 956 424000
CONTRATACIONES CON
0288

Consesiónsolemneyreconocimientosresaltan elDíadelJuezenMoquegua

Dr. Percy Ruíz: “Tenemos noticias positivas, porque pasadoelmedioañohemoslogradoquemásdel90%de órganos jurisdiccionales de todas las especialidades superenlametapreliminar...

Mediante Decreto Ley Nro. 18918,de fecha 3 de agosto de 1971, se determinó que cada 4 de agosto se institucionalice el Día del Juez en conmemoración a que el 4 de agosto de 1821, el General don José de San Martin instituyó la Alta Cámara de Justicia en la ciudad de Lima para reemplazar alaRealAudienciaEspañola.

En la ciudad de Moquegua,se resaltó la fecha con algunas actividades como misa en la Co Catedral Santo Domingo,sesiónsolemneyreconocimientos en el auditorio del Gobierno Regional de Moquegua.

El Dr. Percy Ruiz Navarro presidente de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, indicó que el juez tiene un rol importante que les ha dado el Estadoylasociedad.

“Tenemos noticias positivas, porque pasado el medio año hemos logrado que más del 90% de órganos jurisdiccionales de todas las especialidades superen la meta preliminar,lascualesseestáncumpliendo”,expresó.

El discurso de orden estuvo a cargo del Dr.Máximo Loo Segovia, juez superior inte-

grante de la Sala Mixta descentralizadadeIlo.

Navarro, destacó la labor que cumplen porque se está respondiendo los escritos que presentan los abogados y justiciables dentro del plazo, es poresoqueestánen“verde”.

RECONOCIMIENTOS

Durantelaceremoniasereconoció y felicitó,al juez superior provisional Fredy Fernández Sánchez de la Sala Mixta DescentralizadadeIloytitular

del Juzgado Civil de Mariscal Nieto, por su iniciativa, proactividad, liderazgo e identificacióninstitucional,alhaberformulado el proyecto de buena práctica “Copias y ConstanciasExprés”.

Asimismo, al Dr. César Augusto Salinas Linares, juez del Primer Juzgado de Familia de Mariscal Nieto,por su iniciativa, proactividad, liderazgo e identificación institucional, al haber formulado el proyecto “Lineamientos para la aplicación de la buena práctica Soli-

citudes en Línea en los órganos jurisdiccionales de la CSJMO”.

También se reconoció al magistrado Jorge Luis Rodríguez Montoya del Juzgado de Paz de Tercer Nominación de Pampa Inalámbrica, al haber efectuado la mayor cantidad de conciliaciones durante el año2022.

La ceremonia finalizó con el brindis de honor, que estuvo a cargo de la Jueza Dra. RuthCohailaQuispe.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2023 16
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Dr.PercyRuizNavarro,presidentedelaCorteSuperior deJusticiadeMoquegua.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.