■ PÁG.03
SI NO ES DEL TURISTA JUAN ZÚÑIGA… ENTRE POLICÍAS Y MANIFESTANTES
¿A quién pertenece el cadáver hallado en “Barco Hundido”?
►CapitándePuertodeMollendodijoque noexisteningunadenunciapor desaparicióndeotrapersona.
■ PÁG.14 - 15
►Conlaparticipacióndediversasdelegacionesde institucionespúblicasyprivadas,quienesconpaso gallardohicieronllegarsusaludoanuestroPerú.
GRATIS Con esta edición Suplemento “REGIÓN INFORMA”
MunicipalidadDistrital deChojatanoestaría advirtiendo incumplimientos contractualesdel contratistayempresa supervisora.Sedetectaronotros riesgoseninversióndecasi20 millonesdesoles.
SEGÚNREGIDORA
VIERNES - 28 DE JULIO DEL 2023 “LOS HÁBITOS CONTRAÍDOS NO SE CORRIGEN CON HÁBITOS OPUESTOS” - EPICETO S/. 1.00 PROYECTO ES PARA AGRICULTORES AFECTADOS POR CONTAMINACIÓN DEL RÍO CORALAQUE En riesgo millonaria obra hídrica
PRENSAREGIONAL.PE #FelicesFiestasPatrias ¡FELICES FIESTAS! ►Seesperaqueennoviembreesténlistaslaslicitaciones. ■ PÁG.12 Comisión de playas ya está trabajando para el verano trabajando ►Ya
►
protestantesestabancercadelaparada
■ PÁG.04 MPI adquiere dos camionetas para serenazgo Enfrentamientos en el centro de Arequipa ALCALDE RICHARD ALE HIZO ENTREGA DE UNIDADES
N° 4905 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
sumancincovehículosadquiridosparael municipioenloquevadelaño.
Los
militar.
■ PÁG.02
¡!
■ PÁG.16 En Moquegua e Ilo rindieron gran homenaje a la Patria
MPIadquieredoscamionetasparaserenazgo
Conellassuman cincolasunidades compradasporla gestiónedilactual.
PuntadeBombón:Remueven asfaltodeterioradoenobra delsector“ElCrucero”
Responsabledelaobradijoqueseesperaconcluir elproyectoel25desetiembre.
FELICES FIESTAS PATRIAS
“Enel202aniversariopatrio,reafirmamos nuestrocompromisodeseguirtrabajando enbeneficiodelpuebloydelmedio ambienteparamejorarlacalidadde vidadetodoslospunteños”.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 02
MunicipalidadDistritaldePuntadeBombón
JOSÉMIGUELRAMOSCARRERA Alcaldedistrital
Almomentosedesconocelaidentidaddel cadáverhalladoen“BarcoHundido”
Familiaresdescartaronqueseadelturista desparecidoelúltimodomingoenlacaleta “Centeno”,JuanCarlosZúñigaGómez,debidoa queelcadáverencontradotendríaalmenos20días enelmar,segúnlosperitajes,ylascaracterísticas físicasnocoinciden.
03 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023
|Recuperación delcuerpo.|
Enfrentamientosentre policíasymanifestantes enelcentrohistórico deArequipa
Lamarchase desplazabacercadela avenida Independenciaen dondeserealizabala paradamilitar,perola policíacontuvoel avancearrojando bombaslacrimógenas alosmanifestantes.
ElCetproCarlosCuba extenderásusedeen DeánValdivia
Paracapacitary formar profesionales,locual llevaránacaboenlas instalacionesdel colegioFrancisco LópezdeRomaña.
MinisterioPúblicosolicitó prisiónpreventivacontra policía
Quienesinvestigadoporatropellarycausarla muertedeBreyssonHuamaniFloresylesiones gravesaKleliaParedesHernani.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 04
|
|
|Foto:HBANoticias.| |CetproCarlosCubaValdivia,Mollendo.|
Escenadelcrimen.
Gestionan mantenimientopara alberguedela Sociedad deBeneficenciadeIlo ILO
La Sociedad de Beneficencia deIlovienerealizandolasgestiones ante el Gobierno Regional de Moquegua para que se lleve a cabo un mantenimiento general a la infraestructura.
El Dr.Alberto Pacheco Solís presidente de la institución, dio a conocer que fue aprobado en primera instancia por el área de Desarrollo Social del GORE Moquegua y la próximasemanaviajaráparahacer lascoordinaciones.
“Esperamos que se dé el mantenimientolosmáspronto posible a la institución,que realmente lo necesita”,expresó.
Una vez se defina la fecha, se tomarán las medidas necesarias para asumir el plan de contingencia e irse a otro lugar junto a los albergados.
“Existen 2 locales, uno en la Pampa Inalámbrica y otro en Miramar donde serían reubicados temporalmente, mientrasserealizanlostrabajos”,informó.
Pacheco refirió que, se necesitaelcambiodecamas,pintado, mejoras en los servicios higiénicos, colocación de un ascensor para dar uso al segundo piso y trasladar a algunos albergados, de los 16 con losquesecuenta.
“En reunión de directorio seacordórealizarunacenade gala el 2 de diciembre para recaudarfondosparaatenderalgunas urgencias que se tiene en el albergue,esperando que lapoblaciónapoye”.sostuvo
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 05
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Dr.AlbertoPachecoSolís,presidente delaBeneficenciadeIlo.|
LaprotestaporelCoralaque
A través de un pronunciamiento las autoridades involucradas en el problemón de la contaminación del río Coralaque, pide que se cambie a los coordinadores o representantes del gobierno de Lima ya que vienen a “huevear”a la gente.Ojo,el 31 de juliovencelavigenciadelamesadediálogoyserequiereunaampliación,aparte que vengan por lo menos cuatro ministros que tenían que venir para seguir tratando el tema y dejaron plantadasalasautoridadeselúltimolunes.
Aquí no se va a esperar pacientes y “hasta que se acabe la botella de aceite”,se dio solo algunos días para que el gobierno central se pronuncie, pero si sigue el desinterés en atender el problema se vendría una medida de protesta que nadie se imagina.En cuanto al gobierno de la presidenta Dina Boluarte,el sur le ha sido adverso y siguen pidiendo su cabeza con el adelanto de elecciones, nada le cuesta entonces atender los problemas de Moquegua,enespecialesacontaminación …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
ObrasedilesenSanAntonio
SegúnelregidordelconcejomunicipaldeSanAntonioOscarZeballos,la próxima semana arrancará en ese distrito un paquete decuatroobrasedilesquesignificanoportunidaddetrabajo.En unmunicipio,elmásricodelaregión Moquegua,dondehayrecursos y la capacidad de gasto no satisface las expectativas, es lo mínimo que debería suceder para dinamizar la economía no solodeesajurisdicción,sinotambiéndelaprovincia. Y recordar que hace poco más de dos años un representante nuestro en el Congreso como el ex congresistaWalter Ascona y algunas autoridades de Ilo, se oponían a la creación del ahora nuevo distrito. Algo más y hay que recordar, a pesar que tuvimos un presidente de la República moqueguano como Martín Vizcarra,no fue en su periodo de vida política cuando se creó el nuevo distrito, al contrario, él no ayudó en ese propósito. Si él hubiera apoyado, San Antonio ya debería estar celebrando 5 años de creación …EN LOS TRINQUETES
Losvolcadoseignorados Accidentesbolivianos,otravez
Esta semana se volcó un bus de contratistas que transportaban mineros de Cuajone, el hecho, como se informó, parecía fatal, pero al final el 99% de los ocupantes salieron ilesos solo con algunos golpes,se pararon como “el chumbeque”y listo;el hecho no dejó de ser un accidente anecdótico.Pero observando la región de los supuestamente heridos,la gran mayoría no son de estos lares como comenta la ciudadanía en las redes ynodejadesercierto. Igual sucede en Quellaveco y es porque para algunas áreas de las minas se requiere personal que haya trabajado en otras minas, además habría que darse una vueltita por el terminal terrestreylosotrosdondeguardanlosvehículosparaeltransportedelpersonal,vienegentedeotrasciudadesycuandotermina su trabajo,por aquí apenas se comen un menú y se “mandan a jalar”.
Por eso, cuando se explote San Gabriel, si es que se llega a explotar,la población de Ichuña y la zona de influencia debe pedir yhacercumplirlachambaparasugente…EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
¡Cosasdelapolíticachico!
El largo feriado con días recuperables no fue como se dijo, en varias instituciones los trabajadores estables asistieron alaborareste27dejuliocomo sifueraundíanormal… Este fin de semana los camiones cisterna recorrían las calles de Samegua llevando agua potable debido a que la quellegaadomicilioestáturbiaporproblemasen Cuajone.Eso pasapornotenerunaplantadetratamientoderagua…
SiundistritoenlaprovinciaGeneralSánchezCerrocomoLaCapilla o Quinistaquillas recibiera el canon minero que tiene San Antonio,quépasaría.Seguroquesevuelven“locos”.Apropósito, y a decir del alcalde SantosVillegas llevan un avance en gestión degastosel40%...
Unsaludoyunsaludporel23aniversariodeAgroindustriasReynoso y sus productos Rayito de Sol de la señora Gladys Cusiramos de Reynoso. Se trata de una empresa familiar dedicada al producción y comercialización de vinos, piscos, cremas de piscos, macerados, mistelas y brandy …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
“OtravezAndrés”,volvióavolcarseuncisternaenlavíaBinacionalyotravezfueunvehículoseorigenboliviano.Estavezfueen la quebrada más arriba de Otora,próximo a Chujulay y el peaje deCuellar.Hubofugadecombustible,perofueenproporciones menoresquenollegóalcanalmadre Pasto Grandeporqueéste seencuentraenotrazonanotanlejana.
Despuésdelaccidentecuandohubounderramedepetróleode otro cisterna boliviano que invadió el canal y nos dejó sin agua por una semana producto de la contaminación, no se sabe de acciones de contingencia que se estén tomando por el responsable de esa infraestructura mayor de agua para evitar que otroshechosyderramesafectenelaguaqueMoqueguaconsume.
Que sea ese un reto de la gestión regional debido a que el Proyecto Especial Pasto Grande es una dependencia del Gobierno Regional y a propósito, en agostosedijoqueseibahacer llegarlasaguasdelosríosChilota y Chincune hasta las Lomas de Ilo pasando por ese mismo canal …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
ElEjecutivoyelLegislativo
Consultando, como es tradicional, sobre el mensaje presidencial;se espera que sea un llamado a la unidad y la paz porque la presidentadelaRepublicaDinaBoluartenopuededormirtranquila, en cuanto a lo demás no da talla y efectivamente da ganasdeexigireladelantodeelecciones.
En cuanto al Congreso su presidente tiene “anticuchos” como cancha y encima representa a partidos cuyos líderes tienen juicios,una como Keiko Fujimori que podría volver a prisión y otro comoVladimir Cerrónqueenagostopodríaterminarpreso.Razón tiene el ex presidente y por corto tiempo Francisco Sagasti, “Pareciera que,más que acuerdos,son pactos de conveniencia” lo que pasó en el Congreso con la elección de la nueva mesa directiva.
Pero menos mal,vivimos en democracia y si tenemos estos gobernantes en todo nivel es porque nosotros los ciudadanos los hemos elegido;no estamos en las dictaduras donde quienes llegaron al poder creen que es para toda la viuda …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 06
POLÍTICOS,
SABE.
TODO SE
|DinaBoluarte.|
|MartínVizcarrayWalterAscona,los opositoresaldistritoSanAntonio.|
ComitéPro Infraestructura DeportivadeIlo sereunirácon elIPDen
Lima
El Prof. Hugo Galdos Vizcarra, integrante del Comité Pro Infraestructura Deportiva de la provincia de Ilo, informó que se elaboró un memorial que fue presentado en mesa de partes de la sede central del Instituto Peruano del Deporte(IPD)enLima.
En el documento se exponetodalaproblemáticadelos 4 escenarios administrados porelIPDenIlo.
Se trata del estadio MariscalDomingoNieto,coliseoMiguel Grau, campo deportivo que se ubica a un costado de Petroperú y el terreno de PescaPerúenPacocha.
“Prácticamente los 4 están abandonados por muchos años.Sonmásde40añosque el IPD no invierte en los escenariosdelaprovinciadeIlo.Se está pidiendo que intervenganyconstruyan”,expresó.
Además, den a conocer la situación legal del coliseo Miguel Grau que actualmente estáenunlitigiojudicial.
Galdos,indicóquehansolicitado una audiencia con el presidente del IPD en la capital de la República, la cual se programó para los primeros días de agosto, donde se expondrán las necesidades, se plantearáalternativasyseexigiráunpronunciamiento.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 07
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Prof.HugoGaldosVizcarra, integrantedelComitéPro InfraestructuraDeportiva deIlo.|
Sepuedehacerel ServicioMilitar
Voluntariosisetiene entre18a30añosde edad.Estoteserá retribuidoconuna seriedebeneficiosy derechos.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
ElcoronelEPCésarRosalesTello, jefe del Agrupamiento CoheterilJoséGálvezenlaProvincia de Ilo, invitó a los jóvenes para que puedan presentarsealserviciomilitar.
“Se está realizando el llamamiento que corresponde al segundo semestre del año, esperandoqueacudanalcuartelyseanpartedelEjércitoPeruano”,sostuvo.
Indicó que se puede hacer el Servicio Militar Voluntario si se tiene entre 18 a 30 años
EjércitoPeruano:Realizanllamamientodel segundosemestredelaño
las necesidades y posibilidades de desarrollo personal”, agregó.
El Servicio Militar Voluntario está amparado en la Ley 29248 y permite ejercer el derecho y deber constitucional como peruano de participar enlaDefensaNacional.
DERECHOS Y BENEFICIOS
de edad.“Esto te será retribuidoconunaseriedebeneficios y derechos para compensar
Estos son algunos de los derechos y beneficios a los que podrán acceder: alimentación diaria, tres veces al día. Dotación completa de prendas. Asignación económica mensual, viáticos por comisión de servicio, seguro de vi-
da. Acceso a prestaciones de saludenlossistemasdesalud en los hospitales o establecimientos de salud de la instituciónalaquepertenece.
Asimismo,instrucciónmilitar,educación técnica productiva,ampliando las posibilidades de inserción en el mercado laboral. Facilidades para el ingreso a las Fuerzas Armadas. Descuentos de hasta 50% en museos, eventos deportivos y culturales. Facilidades después del primer año para realizar estudios en universidadesoinstitutosenconvenio con el programa Beca 18.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 08
|CoronelEPCésar RosalesTello,jefedel AgrupamientoCoheteril JoséGálvezenIlo.|
Gobernadoraresponsabilizaráal Ejecutivoporprotestasalnoatender problemáticadelríoCoralaque
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, mostró su preocupación por que el Ejecutivo Nacional no está cumpliendo sus compromisos, sobre todo los asumidos en la mesa de diálogo que aborda la problemática de la cuenca del río Coralaque, pese a que fueronreafirmadosporelmismo premier Alberto Otárola, en una reunión llevada a cabo enLima.
Recordó que el 31 de julio vence la vigencia del espacio
Recordóqueel31de juliovencela vigenciadelespacio dediálogo,porloque sediounplazobreve paraquelos ministrosviajena Moqueguayse resuelva problemática.
de diálogo, por lo que se dio un plazo breve para que los ministrosviajenaMoquegua.
“Responsabilizamos al Eje-
cutivo Nacional de las acciones que puedan asumir la so-
ciedad civil”,expresó la autoridadregional”,expresó.
En relación al memorial que emitieron recientemente, sostuvo que aún no se tiene ninguna respuesta, no obstante,desdelaPCMlescomunicaron que se daría una disposición para que los ministros de Estado de los sectores deEnergíayMinas,Ambiente, Producción, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Salud y Agricultura, cumplan consuarriboaMoqueguaparaatenderlaproblemática.
Sobre la nueva directiva del Congreso, espera que el nuevopresidentehagauntrabajo articulador, que escuche a la población que tiene una seriededemandas.
Ayala, anunció que en los próximos días haría 2 cambios de funcionarios para hacer ajustes a su gestión, ya que se quiere profesionales comprometidos, que trabajen al100%.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 09
|RioCoralaque/Fotoarchivo.|
|GiliaGutiérrezAyala,gobernadoraregionaldeMoquegua.|
ApruebanelComitéTécnicodeDesarrollo PortuariodeIlo
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se aprobó la resolución ejecutiva regional que aprueba la creación el Comité Técnico de DesarrolloPortuariodeIlo.
El vicegobernador Econ. Luis Trigoso Palao, informó que, como primera medida, convocarálapróximasemana alosintegrantesparalainstalación y priorizar las acciones concretas en aras de fomentareldesarrolloportuario.
“También estamos trabajando de manera conjunta
con la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Ilo y el Gobierno Regional.Vamos a convocar a la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) y a las municipalidades provinciales para poder ver las acciones inmediatas para contrarrestar lo que se viene con el fenómeno del niño”,aseveró.
PETROQUÍMICA
Respecto al proyecto de la Petroquímica, sostuvo que se tienequeverlasiniciativasprivadas existentes y si aún persiste el interés. Existe bastan-
tes acciones que se deben hacer por parte de la municipalidad como el tema de los terrenos,setienequeacondicionar el puerto y todos los planes de desarrollo para poder orientaraello.
DESMINTIÓ QUE HAYA DISTANCIAMIENTO CON GOBERNADORA
“Esos son chismes que se generan,sonrumores”,asírespondió ante un supuesto distanciamiento con la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, asegurando que siguen trabajando de manera conjunta para buscar el desarrollo de la región. Respecto a su ausencia en
Vicegobernador convocarála próximasemanaa losintegrantespara lainstalacióny priorizarlasacciones concretasenarasde fomentarel desarrolloportuario.
el cargo cuando viaja la titular y es ocupado por el gerente general, precisó que él es quien asume,pero que según las disposiciones puede despachar desde Ilo u otra provincia y que las actividades que se desarrollan en Moquegua, pueden asistir otros funcionarios.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 10
|Econ.LuisTrigosoPalao,vicegobernador regional.|
Moquegua:El73%de reclamosen telecomunicacionessedebe aproblemasconservicios móviles
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que, en el primer trimestre del presente año (de enero a marzo),las empresas operadorasqueprestanserviciosde telecomunicaciones en la región Moquegua atendieron 2737reclamosdelosusuarios.
De acuerdo a los datos publicados en el Portal de Información de Usuarios del Osiptel, Movistar fue la empresa queconcentrólamayorcantidad de reclamos resueltos, con 2,168, equivalente al 79.21 %.
Asimismo, le siguió Claro, con 326 reclamos (11.91 %) y Entel, con 174 (6.36%). Mientras, DIRECTV y Bitel registraron35(1.28%)y27(0.99%)reclamos,respectivamente;además de otras empresas con 7 (0.26%).
El 73.55 % de los reclamos se debieron a inconvenientes con los servicios móviles. A
ello se sumaron los servicios empaquetados (8.07 %), internet fijo (5.70 %), televisión de paga (5.55 %), telefonía fija (1.90%)yotros(5.22%).
El jefe de la Oficina Regional de Moquegua del Osiptel, Percy Barrios Llosa, recordó que los usuarios tienen derecho a presentar un reclamo si no están conformes con su servicio público de telecomunicacionesylasempresasoperadoras están obligadas a entregar un código de reclamo, que permitirá identificar el procedimiento y hacer seguimientodelcaso.
“Las continuas molestias vinculadasalosserviciosdete-
Segúnlosdatos publicadosenel Portalde Informaciónde UsuariosdelOsiptel, Movistarfuela empresaque concentrólamayor cantidadde reclamosresueltos, con2,168, equivalenteal 79.21%.
lecomunicaciones, deben ser resueltas por las empresas operadorasconlafinalidadde mantener el nivel satisfactoriodelusuario”,señaló.
El ente regulador en Moqueguainformóque,paramayor información sobre los servicios públicos de telecomunicaciones, los usuarios pueden solicitar atención de lunes a viernes, en el horario de 8:30a.m.a5:00p.m.alosnúmeros telefónicos 953904748 – 940722475. También pueden escribir al correo electrónico moquegua@osiptel.gob.pe.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 11
|PercyBarriosLlosa, jefeOsiptelMoquegua.|
ComisióndeplayasdelaMPIyaestá trabajandoparaelverano,segúnregidora
Aúnexisteunproblemadesaneamiento en la playa Pozo de Lisas, habiendo avanzando un90%,estandoaunpasode finiquitar la parte administrativa.
Al respecto, la regidora Yanet Góngora informó que, existe una comisión integrada por los regidores que vienen haciendo visitas a las playas de toda la provincia para empezar a elaborar las fichas demantenimientoparalasintervenciones.
“Somos un colegiado que estamos asumiendo la problemática de la provincia como nuestra,la cual es muy álgida y estamos desarrollando lasactividadesdemaneraconjuntaycoordinada”,expresó.
Agregó que se han diseñadoestrategiasqueestámane-
jando el burgomaestre provincial con los gerentes para poder reaperturar las playas en el debido momento como parte de la nueva gestión, dejándolas en las mejores condiciones.
Góngora, sostuvo que las personas que deseen partici-
par en las licitaciones que se dan en las playas, tendrán su oportunidad para trabajar correctamente.
Para lograr los objetivos, la comisión ya está trabajando para atender las necesidades de los balnearios, esperando que este año estén mejor or-
ganizados y en noviembre esténlistaslaslicitaciones.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 12
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|YanetGóngora, regidoradelaMPI.|
Publicanresoluciónqueapruebasegundaconvocatoria delProgramaTechoPropioparael2023
MOQUEGUA/ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Ministerial Nro. 339-2023Vivienda que aprueba la segunda convocatoria del Programa Techo Propio para el año2023.
El Arq. Alonso Aragón director regional de Vivienda y Saneamiento, recordó que anualmente existen 3 convocatorias y en esta oportunidad se está ofreciendo 6,420 bonosfamiliares.
“Nosotros como ente encargado de difundir y ser un centro autorizado para inscribir, convocamos a la pobla-
ciónparaqueseconstituyana las oficinas de la Dirección Regional de Vivienda a fin de re-
cabarlosrequisitos”,expresó. Los interesados tendrán que cumplir con lo estableci-
do en el Reglamento Operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) para la
modalidad de Aplicación de ConstrucciónenSitioPropio.
La fecha de inicio de inscripción de los 6,420 Grupos Familiares postulantes en la presente convocatoria es a partir del décimo quinto día hábil contado desde el día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano.
“Las personas que deseen acceder, deben contar con un terreno saneado, inscrito en Registros Públicos a nombre del titular que está solicitando el beneficio,no es aplicable para los que cuentan con actas de posesión o terrenos que hayan sido subdivididos”,
Laconvocatoriaes paraatendera6,420 GruposFamiliaresy alos314Grupos FamiliaresElegibles productodela Primera Convocatoriaanivel nacionaldel ProgramaTecho Propioparaelaño 2023.
explicó.
Las inscripciones se inician a partir del 8 de agosto,luego pasará a un proceso de evaluación y luego se publicará la relacióndelosgruposdefamiliares que pueden beneficiarseconelprogramaTechoPropio.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 13
|Arq.AlonsoAragón,directorregionaldeViviendaySaneamiento deMoquegua.|
Realizandesfilecívico,institucional, militarenIloporFiestasPatrias
AlcaldeProvincialde Ilo,Abog. Humberto TapiaGaray,juntoal cuerpoderegidores, autoridades regionalesy provinciales, participarondel tradicionalpaseode laBanderaenel marcodel202° aniversariodela Patria.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Tal como se había programado, se desarrollaron los actos protocolares por el 202° aniversariodeIndependenciaNacionalenlaprovinciadeIlo.
Las autoridades participaron en la Misa Te Deum en la iglesia San Gerónimo e iza-
miento del Pabellón Nacional enlaplazadearmasdeIlo.
Luego, se concentraron en el frontis de la Subprefectura Provincial,desde donde se inició el tradicional paseo de la Bandera, haciendo un recorrido por la Av. Mariano Lino Urquieta llegando a la plaza Bolognesi.
Posteriormente, se llevó a cabo el Desfile Cívico Militar Institucional, con la participación de diversas delegaciones deinstitucionespúblicasyprivadas, quienes con paso gallardo hicieron llegar su saludoalaPatria.
Cabe precisar que, en esta ocasión,participaron las instituciones educativas ganadoresdeldesfileescolarydelconcursodebandas.
Se recordó que el 28 de julio de 1821, en una ceremonia pública,el general José de San Martín proclamó la independenciadelPerúenlaPlazaMa-
yordeLima.
Las diferentes instituciones públicas y privadas de la localidad, demostrarán amor e identidad a la tierra que los vionacer.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 14
Moquegua:Actosprotocolaresporel202°aniversario deIndependenciaNacional
Eldiscursodeorden estuvoacargodel prefectoregional
AbelardoCervera
Véliz,quienresaltóla gestaemancipadora deJosédeSanMartin ydeotrosilustres personajesquedieron suvidaporlaPatria.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Se llevaron a cabo los actos protocolares por el 202° aniversario de Independencia del Perú en la ciudad de Moquegua.
ElComitéCívicoencabezado por el prefecto regional Abelardo Cervera y la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala,
dieronlabienvenidaalasprincipales autoridades y representantesdeinstitucionespúblicasyprivadasinvitadas.
A las 07:00 horas se efectuóelsaludoprotocolar,luego Misa Te Deum en la CocatedralSantoDomingo.
Además, se realizó el reconocimiento y ofrenda del ComitéCívicoalbustodeDonJoséSanMartin.PaseodelaBandera. Izamiento del Pabellón Nacional y bandera en la plazadearmasdeMoquegua.
Posteriormente, se cumplió con la sesión solemne en el Centro Cultural Santo Domingo.Eldiscursodeordenestuvo a cargo del prefecto regional Abelardo Cervera Véliz, quienresaltólagestaemancipadora de José de San Martin y de otros ilustres personajes que dieron su vida por la Patria.
Enhorasdelanocheserealizólaescenificacióndelaproclama de la Independencia delPerú.Presentacióndedanzas y serenata en la plaza de armasconartistasdelalocalidad.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 15
Enriesgomillonariaobrahídricaparaagricultores afectadosporcontaminacióndelríoCoralaque
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La Contraloría General alertó ala MunicipalidadDistritaldeChojata laexistenciaderetrasosinjustificados en la obra de la línea de conducción del sistema hidráulico para riego agrícola del centro poblado de Pachas,comunidadquefueafectada por la contaminación del río Coralaque desde 2019 en el distrito de Chojata, provinciadeGeneralSánchezCerro.
Este proyecto hídrico contempla trasladar agua dulce del sector de Matazo por una líneadeconducciónde26045 km hacia Pachas,en beneficio de 112 agricultores. La MunicipalidadDistritaldeChojataestá a cargo del proyecto y para su ejecución contrató a un consorcio de empresas por la suma de 18 millones 34 mil 218 soles.Los trabajos comenzaronel18deoctubrede2022, mientras que la supervisión se contrató por 963 mil 88 soles. Ambos contratos tienen un plazo de 360 días calendarios.
El Hito de Control N° 1 (Informe N° 010-2023-OCI/0444SCC) advierte retrasos injustificados en la obra, ya que el avance físico realizado en los
Municipalidad DistritaldeChojata noestaría advirtiendo incumplimientos contractualesdel contratistay empresa supervisora.Se detectaronotros riesgoseninversión decasi20millones desoles.
meses de diciembre de 2022 y abril de 2023 es menor a lo programado. En dicho último mes, solo se avanzó un 2.15% del proyecto, situación que afectaría el plazo contractual y retrasaría la entrega de la obra en beneficio de los hombresdelcampo.
Otra situación adversa detectada en la visita a la obra realizada por auditores de la Contraloríafuequeelmunicipio y la contratista acordaron suspenderlaobradel20dejunioal10dejuliode2023.
Sin embargo, en la inspecciónrealizadael28dejuniose encontró a obreros de la empresa contratista realizando trabajos en la obra, como el
Esteproyecto hídricocontempla trasladaraguadulce delsectordeMatazo porunalíneade conducciónde26 045kmhacia Pachas,enbeneficio de112agricultores.
traslado y colocación de tuberías HDPE. No obstante, dichas tareas se ejecutaban sin la presencia del personal pro-
fesional propuesto por la contratista, es decir, se llevaban a cabotrabajossindireccióntécnicaquepodríanponerenriesgolacalidaddelaobra.
Finalmente, se evidenció que el municipio distrital verificó en dos ocasiones (en mayo y abril) la ausencia del profesional clave en la obra, lo que constituye un incumplimiento contractual; sin embargo,laentidadedilnosolicitó el cobro de penalidades, lo que podría generar un perjuicio económico a la municipalidad.
Este informe es el primero del acompañamiento que se está llevando a cabo para esta importante obra. Los detalles de este primer Hito de Control se comunicaron al alcalde distrital de Chojata para que adopte las acciones que correspondan. Asimismo, este documento puede ser consultado por la ciudadanía en el BuscadordeInformesdeControl de la Contraloría. (Lea el documento completo en PRENSAREGIONAL.PE)
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 16
Depredanhojasdepalmerade parquesyplazasqueson compradasporpescadores
Denuncianquepescadoresestán depredando palmeras para hacer trampas o nidos flotantes en el mar para las ovas (hueveras) de las lizas voladoras, desconociéndose el lugar dedóndelasextraen.
La Abog. Jency Caviedes, subgerente de Comercialización de la Municipalidad Pro-
vincial de Ilo (MPI), manifestó que esta situación se sigue presentando, pese a que conversó con la administradora del Desembarcadero PesqueroArtesanal(DPA)paraqueintervenganalaspersonasydemuestren de dónde provienenlashojasdepalmeras.
“Los pescadores no deben comprarlas a la gente del mal vivir. Hemos hablado sobre el temaconlasautoridadesydi-
rigentesdelospescadores,pero indican que son otras personas que las traen y venden”, expresó.
La funcionaria, considera que la persona que compra tiene responsabilidad, tan igual como el que extrae,este temafueexpuestoantelaFiscalía, quienes han efectuado las recomendaciones, pero se siguedandolafalta. Caviedes, pedirá al Minis-
ComplejodeportivodeLosÁngeles estáenmanosdelaMPIynodelGORE
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Vecinos del AA.HH. Los Ángeles de la Pampa Inalámbrica invitaron al consejero regionalHernánGarcíaCornejopara que verifique la situación enlaqueseencuentraelcomplejo deportivo que construyó el Gobierno Regional de Moquegua.
Pudoverificarinsituqueel recinto permanece cerrado y
abandonado, no es utilizado porlosniñosyjóvenesdelsector.
“He pedido un informe al Gobierno Regional, quienes me han dicho que la obra tras serconcluidafuederivadaala Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), lo cual fue comunicado a la comunidad”, expresó.
Los moradores le solicitaron que los acompañen para dialogar con el burgomaestre
Segúnelinforme proporcionadoporel GobiernoRegional, laobrafuederivadaa laMunicipalidad ProvincialdeIlo (MPI),locualfue comunicadoala comunidad,quienes pidieronaconsejero intermediaranteel alcaldeprovincial.
provincial para conocer cuál es la situación real del complejoydeunavezloabran.
Asimismo, ciudadanos del PROMUVI XII,le pidieron para que los apoye para contar con el sistema de electricidad en sus domicilios, comprometiéndoseaintermediarantela gobernadora regional para que priorice el proyecto para unamejorcalidaddevida.
Pediránal MinisterioPúblico queprocedaconla sanciónparaponer frenoyyanose utilicelashojasde palmeras,porque estánsiendo extraídasdeplazas yparques.
terio Público que proceda con la sanción para poner freno y ya no se utilice este tipo de plantas en la pesca,porque se
haevidenciadoqueestánsiendo extraídas de plazas y parquesmalograndoelornatode laciudad.
Operativosdecontroldeidentidadde la
PNPestándandoresultados
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
LaPolicíaNacionaldelPerúestá cumpliendo con su función principal coberturando el servicio de seguridad en toda la provincia de Ilo,sobre todo en los puntos críticos que existe en la jurisdicción, así lo dio a conocer el jefe de la División Policial de Ilo comandante
|
Losoperativos policialesestán dandoresultados, habiendo intervenidoenlas últimashorasa3 requisitoriados, quienesfueron puestosa disposicióndela PolicíaJudiciale internadosenel penal.
PNPElíasUtush.
Informó que continúan con los operativos en los ingresos a la ciudad,tanto en la zona norte del control de SENASA,enlacostanerasuraltura de la playa de Coquina y enelingresodeElAlgarrobal.
“Se está realizando el controldeidentidadparaidentificaralaspersonasquellegana Ilo para cometer delitos pena-
les, de igual modo al interior de la ciudad para dar tranquilidadalapoblación”,aseveró.
La autoridad policial, indicó que los operativos están dando resultados, habiendo intervenido en los últimos días a 3 requisitoriados, quienes fueron puestos a disposición de la Policía Judicial e internadosenelpenal.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 17
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
ComandantePNPElíasUtush, jefedelaDivisiónPolicialdeIlo.|
|Abog.JencyCaviedes,subgerentede Comercialización delaMPI.|
|HernánGarcíaCornejo,consejeroregional.|
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
La presidenta de la República, DinaBoluarte,darásumensaje a la Nación por Fiestas Patrias ante el Congreso desde las 11:00 horas,este viernes 28 de julio, según informó la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de PalaciodeGobierno.
A dicha hora está previsto el inicio de la Sesión Solemne en el Parlamento,con ocasión del202 Aniversariodela IndependenciaNacional,elmismo que se desarrollará en la sede delLegislativo.
De acuerdo con el programa de actividades oficiales por 28 de julio, la Mandataria se estará trasladando desde Palacio de Gobierno hacia el Congreso de la República desde las 10:50 horas; en tanto, a
PresidentaBoluartedarámensajea laNaciónhoydesdelas11:00horas
las 10:30 horas,recibe a la Comisión de Anuncio del Parlamento.
MISATEDEUM
Las actividades presidencialesseiniciaránalas7:30horasconelsaludodelosmiembros del Gabinete Ministerial a la jefa del Estado,en Palacio deGobierno.
Posteriormente, a las 8:10 horas,lapresidenta Boluartey sugabineteasistiránalaMisa solemne y Te Deum, a realizarse en la Basílica Catedral
deLima.
SALUDO DEL CUERPO DIPLOMÁTICO
En horas de la tarde, a las 17:30 horas,la Dignataria recibirá en Palacio de Gobierno el saludo de los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país y representantes de los organismos internacionales.
Mientras que a las 18:00 horas,lajefadeEstadoserásaludada por las altas autoridadesdelaNación.
PJ:Quienofendasímbolospatrios recibiráhastacuatroañosdeprisión
El Poder Judicial informó que las personas que ofendan, ultrajenomenospreciendemanera pública los símbolos patrios, así como la memoria de los héroes o próceres de la patria serán condenados a una pena máxima de cuatro años de prisión, así como el pago de60a180díasmulta.
El juez supremo Ricardo Brousset Salas explicó que dichodelitoseconfiguraalconstatarse“unaintencióndemenosprecio, ofensa o vilipendio”,además,sielactoserealizó de manera pública, con la presencia de varias personas, osedifundióenlosmediosde comunicación.
“Este menosprecio, vili-
pendiooultrajedebedarsede manera pública, de tal manera que sea escuchado por varias personas, o que se difunda por un medio de comunicación. Y el contenido tiene que ser de ofensa”, precisó el juezpenal.
El magistrado añadió también que la ley contempla como delito de ofensa a los símbolos patrios, la publicación distorsionada del mapa del paísoconlasfronterasalteradas.
“Este hecho de menosprecio al mapa o con el objetivo de generar conflictos con otro paísvecinoesconsideradodelito de ofensa o ultraje a los símbolospatrios”,expresó.
QUEMADEBANDERA
Ello incluye, dijo, arrojar,
quemar o pisar la bandera,así como también distorsionar el himno nacional introduciendofrasesofensivas.
En esa misma línea,Brousset Salas dijo que el artículo
344 del Código Penal sanciona, también, con cuatro años de prisión a quien o quienes utilizan con fines de menosprecioprendasdevestirconla figura de los símbolos patrios
29DEJULIO
Para el 29 de julio, la mandataria iniciará sus actividadesalas8:00horasenelCentro Evangelístico Asambleas de Dios, Lince, donde participará en la Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, organizada por las Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú.
Finalmente,alas10:00horas tiene previsto presidir la Gran Parada y Desfile Cívico Militar, a realizarse en la AvenidaBrasil,JesúsMaría.
prócer de patria también es considerado un hecho doloso”,agregó.
Afirmó que cualquier ciudadano puede denunciar este hecho e indicó que la institución encargada para hacer seguimiento del mismo es la procuraduría del Ministerio deDefensa.
“Correspondería, pues, a la procuraduría pública del sectordefensaelapersonarsecomo parte civil para el cobro de lareparación”,dijo.
SANCIONES ADMINISTRATIVAS
Por último, afirmó que el Estado peruano contempla también sanciones administrativas contra quienes no izanlabanderaolautilizande manera inapropiada (desgastadaorota).
o de los próceres o héroes de lapatria.
“En este caso, quien altera e intercala elementos extraños con fines de menospreciarunsímbolopatrio,héroeo
“Este hecho es considerado inapropiado, pero está lejos de ser considerado delito. Nohayunaofensasinounacto impropio que tiene castigo administrativo. Salvo que se muestreunabanderarotacomo forma de desprecio”,puntualizó.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 18
DIARIO
NACIONAL
PRENSAREGIONAL
|Presidenta DinaBoluarte.|
|PoderJudicial.|
MOQUEGUA
956 424000
N° 0282 CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000
CONTRATACIONES CON EL ESTADO ¨ SIMARRO ¨ SIMIL ¨ SIMONET ¨ SIMONS ¨ SIMÓ
SOPA DE ¨ SIMÓN ¨ SINGLA ¨ SINTAS ¨ SIRVENT ¨ SISA
N° 0281 APELLIDOS 956 424000
19 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023
SOLUCIÓN
LETRAS
POPULARES CON LA LETRA “S”
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo ¨ SILLERO ¨ SILVA ¨ SILVENTE ¨ SILVESTRE ¨ SILÓNIZ
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, aseguró que el primer festival patriótico “Festeja Perú”,seorganizarácadaañodurante su periodo de gobierno, afindepromoverlaidentidad y amor a la patria; además de contribuir con la reactivación económica de la región Moquegua apoyando el emprendimiento de los empresarios delastresprovincias.
Estaspalabrasfueronseñaladas por la autoridad regional, durante el acto de inauguración del festival “Festeja Perú”, que se lleva a cabo los días 27 y 28 de julio en la ex-
planada de la sede central del Gore Moquegua, con la exhibición de artesanía, degustación gastronómica,productos vitivinícolas, presentación de cantantes y grupos musicales en escenario, entre otras actividades.
La gobernadora, aseveró que la actividad es un homenaje a los 202 años de independencia del Perú,con la suma de esfuerzos y aporte de las empresas privadas como SouthernyQuellaveco.
“Hoytodoslasautoridades y la población reafirmemos esecompromisodeseguirtrabajando y hacer grande primeronuestrapatriachicaque esMoqueguaysegundonuestrapatriagrandequesellama
Perú”,expresólaautoridad.
En esta primera fecha de “Festeja Perú”, se desarrolló la entrega simbólica de cheques de cofinanciamiento de Procompite a favor de 23 planes denegocioyconcursodedanzas.Laserenataacompañalos grupos musicales: Las Voces de Oro, Ruby Palomino y los HermanosAscuña.
Para este viernes 28 de julio,setendrá:ConcursodeCoctelería, Concurso Gastronómico, reconocimiento por el Día del Pisco, show criollo, show infantil, danzas y música en vivo con Formula Perfecta, agrupación Lundú y DoctorRockLaOrquesta.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 28 DE JULIO DEL 2023 20
“FestejaPerú”serealizarácadaañoparapromover laidentidadyreactivarlaeconomíaregional