ISLAY JUEZ DISPONE INEJECUCIÓN DE SENTENCIA No habrá desalojo en AVIS “Villa María”
■ PÁG.07
►SegúnelmagistradoCarlosCary,sehavalorado lapruebaendondelospobladoresmuestranque adquirieronesosterrenosaunacopropietaria.
Hoy: ¿Sabías que… del colegio
Deán Valdivia?
►Datoscuriosos atravésdela historiadelDeán.
DIRECTOR DE LA DREMO
PRENSAREGIONAL.PE
TITULAR DEL MTC SE REUNIÓ CON POBLACIÓN Y AUTORIDADES DEL DISTRITO PARA COORDINAR ATENCIÓN DE LA EMERGENCIA
Unidos por Ubinas
Ministra,PaolaLazarte, informóquesecuenta conayudahumanitariay equiposespecialistaspara actuardemanerarápida anteunaeventualevacuación.
►Porsuparte,lagobernadora regional,GiliaGutiérrez,se comprometióahabilitarel albergueSiraguayaen15días.
■ PÁGS.5 y 12
►Mg.GuidoRospigliosi:“(…)sepodríaadelantarel periodovacacional,perotodavíanosetieneuna decisiónaniveldeplataforma”. ■ PÁG.12
■ PÁG.06
POR10DÍAS
EPS Ilo realiza limpieza y desinfección de reservorios
►Varíanhorariosde abastecimientoenelpuerto ylaPampaInalámbrica.
SEGÚNEL
■ PÁG.04
Cenizas del volcán no afectarían las aguas de Pasto Grande
►Direccióndelvientoimpidequelascenizas venganparaestelado.
VIERNES - 07 DE JULIO DEL 2023 “MUCHAS VECES NACE LA ENFERMEDAD DEL MISMO REMEDIO” - BALTASAR GRACIÁN S/. 1.00
N° 4884 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
PERPG
PÁG.09
■
“IMÁGENES DE LA MEMORIA”
¡!
“Aún no hay una recomendación para suspender las labores escolares en Ubinas”
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023
ElFDMpriorizaayudaparalos damnificadosdelvolcánUbinas
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) adquirió 2,500 cajas de agua,10 mil mascarillas y 5 mil lentes para adultos y niños que serán entregados a los afectados por proceso eruptivodelvolcánUbinas.
Acebedo directora ejecutiva del FDM, informó que la ayuda ya fue llevada al distrito de Ubinas para ser entregado a lapoblación.
“La propuesta fue priorizadayaprobadademaneraunánime por el consejo directivo de manera excepcional para la atención de la emergencia”, refirió.
Se pudo comprobar que es necesario el uso de mascarillas y lentes, además se constató que están siendo afectadosloscultivosyelganado.
EstosdíaselFDMestáabocado en la atención de la emergencia, porque la poblaciónnecesitatodoelapoyo.
El aporte de Anglo American está sirviendo para poder
contribuir con la población y brindarle lo que necesita de manerainmediata.
VERIFICAAVANCE DE CONSTRUCCIONES
Silva, arribó a Ilo para verificar el avance de la construcción del ambiente para la instalación del tomógrafo en el hospitaldeIlo,asimismoelco-
UBICACIÓN
03 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023
La Abog. Rossmary Silva
medor popular “Renacer” de Las Glorietas que ya está cul-
minado. Se debe coordinar la fechaparalainauguración.
SegúnelPERPG,cenizasdel volcánnoafectaríanlasaguas dePastoGrande
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Enrecientereuniónemergencia de la plataforma de Defensa Civil Regional encabezado por la gobernadora regionalparticipóelalcaldeprovincial Humberto Tapia Garay
para tratar la emergencia del proceso eruptivo del volcán Ubinas.
LaautoridadedildeIlo,preguntósilascenizasllegaríana los canales que conducen el agua a esta provincia y el gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Gran-
de (PERPG), aseguró que no habríaafectación.
“El gerente general del PERPG sostuvo que la erupción se está dando en la parte posterior y la dirección del viento impide que las cenizas venganparaestelado”,aseveró.
Tapia, manifestó que por ahora no hay ningún tipo de afectaciónalaprovinciadeIlo, pero que se está a la expectativadecualquiertipodeemergencia que pudiera presentarse.
El burgomaestre, indicó que tiene comunicación con laplataformadeDefensaCivil y también se sigue el monitoreo al minuto del comportamientodelvolcán.
“Se tiene información de erupciones,esperando que no seagrave,yaquelosesfuerzos se tendrían que duplicar”, expresó.
SubprefecturadeElAlgarrobal presentaráatenientes gobernadores
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Subprefectura del distrito deElAlgarrobalpresentaráde manera oficial a los tenientes gobernadores para que puedan desarrollar su labor de manera formal con la respectivaresolución.
El Abog. Richard Espinoza subprefectodeldistrito,indicó que en ceremonia a realizarse el sábado 8 de julio se les entregará chalecos e implementos para que puedan cumplir
sufunción.
“También se presentará el comitédedamasquenosapoyan en todos los eventos que realizamos como Subprefectura”,refirió.
Se trata de 4 tenientes gobernadoresyuncomitédedamas que integran 6 personas, quienes cuentan con su junta directiva.
Los tenientes gobernadores,quienesrealizanunalabor ad honoren, cumplen funciones de apoyo a la Subprefectura. Cuando el subprefecto
no puede asistir a una reunión, ellos los pueden representar.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023 04
|Abog.RichardEspinoza, subprefectodeldistrito ElAlgarrobal|
|Abog.HumbertoTapiaGaray,alcaldeprovincialdeIlo.|
MinistraPaolaLazartesereunió conpoblaciónyautoridadesde Ubinasparacoordinaratención delaemergencia
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023 05 Ó Ó
EPSIlorealizalimpiezadereservoriosyvarían horariosdeabastecimiento
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Dando cumplimiento al plan de control de calidad, la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo hizo una variación en los horarios de abastecimiento,tantoenelpuertocomoen la Pampa Inalámbrica, para realizar la limpieza de los reservorios que se debe efec-
tuarperiódicamente.
La CPC Solange Agramonte, gerente general de la EPS Ilo, informó que se inició con el trabajo en las distintas unidades de los componentes delsistemadelaplantadeCata Catas con todo el personal para cumplir en el menor tiempo posible e iniciar el abastecimiento.
“Son 10 días que va a durar
la limpieza y desinfección de los 10 reservorios ubicados en el sector del puerto y en la PampaInalámbrica”,aseveró.
Estas acciones se desarrollarándel5al15dejulioyladistribucióndelservicioporconexionesdomiciliariassufrirávariación en el cronograma del mes de julio reduciéndose la continuidad.
Se recomienda a los usua-
rios tomar las previsiones del caso y mantener reservas de aguaparalasactividadesbásicas. “Lo que estamos haciendo,es la variación de los horariosparaquesecumplaconla limpiezadelosreservorios”,expresó.
Agramonte, sostuvo que de incrementarse las lluvias y aumentar el caudal en el río Osmore y en el distrito de Ite,
Son10díasquevaa durarlalimpiezay desinfeccióndelos 10reservorios ubicadosenelsector delpuertoyenla PampaInalámbrica.
tienen acciones preventivas que ayudará en la captación delrecursohídrico.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023 06
NohabrádesalojoenAVIS“VillaMaría”: juezdisponeinejecucióndesentencia quefavorecíaafamiliaTohalino
SegúnelmagistradoCarlosCary,sehavaloradola pruebaquepresentólaasociación“VillaMaría”en dondemuestranqueadquirieronesosterrenosa unacopropietaria.
Altenerlamismacondicióndecopropietarios,tanto lapartedemandante(Tohalino)comola demandada(VillaMaría),secreaunconflictode derechosfundamentalesqueeljuezevaluóy ponderóenfavordelospobladoresde“VillaMaría”.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023 07
|Pobladores deVillaMaría.|
|ResolucióndeljuezCarlosCary.|
MunicipiodeMejía agasajaamaestrosen sudía
MEJÍA
DIARIOPRENSAREGIONAL
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples (SUM) Me-
Organizanconcursode corosescolarespor FiestasPatriasenMatarani
ISLAY-MATARANI
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se abireron las inscripciones para el Concurso de Coros Escolares 'Canto a Mi Perú' que promueve la comuna de Islay-Matarani.
Las inscripciones estarán
abiertasdesdeel10hastael21 de julio pudiendo hacerlo al número 914-989-445 o en la Oficina de Gerencia de Desarrollo Humano y Social de la municipalidad.
En un comunicado anunciaron que podrán participar todos los estudiantes de pri-
maria y secundaria del distrito.
Los coros escolares podrán estarconformadosporunmínimo de 6 y un máximo de 12 alumnos quienes interpretaráncancionesymelodíasrelacionadasaFiestasPatrias.
DEÁNVALDIVIA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El alcalde de la Municipalidad deDeánValdivia,FernandoCamargo, entregó en calidad de afectación en uso uno motocicleta al representante de la comisaría PNP del anexo de “El Arenal”a fin de reforzar el servicio de patrullaje y auxilio a la población, según dieron cuentaenelmunicipio.
jíalacomunalocalentregóun reconocimiento a los docentesdelaI.E.ISanJoséylaI.E.José Abelardo Quiñones de ese distritoporelDíadelMaestro.
En la actividad hubo sorteos de regalos destacando tres laptops, una para cada maestro del nivel inicial, primarioysecundario.
Asimismo, se entregó una distinción a los docentes con más de 25 años de servicio educativoeneldistrito.
Finalmente, los docentes participaron de un almuerzo deconfraternidad.
Camargo entregamotocicleta
Para esta actividad, el burgomaestre estuvo acompañado de su cuerpo de regidores realizando así la entrega formal y
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023 08
física del vehículo lineal.
|
Alcalde
a comisaríade“ElArenal” |Fotoreferencial.
|Fotoreferencial. |
¿SABÍAS QUE…?
•Labanderadenuestrocolegioesdecolorverdesemioscuroconlainsigniaoriginalalcentro.
• El Dr. Aurelio de la Fuente Tamayo fue un médico del Hospital El Carmen, allápor la década del 20. FuedocentedeAnatomía.Igualqueotrosprofesionales,nocobrabaunsueldo.
• El ex alumno deanvaldiviano de la Promoción Moisés Torres Gonzales 1967-1972, Dr. Graciano del Carpio Tejada, biólogo de profesión, formó parte del equipo de científicos representando a la UNSAenlaexpediciónCientíficaAntarXXVIIalaAntártidaabordodelbuqueBAPCarrasco.
• Inicialmente se entonaba el himno del colegio de esta manera: el coro lo cantaba los varones, seguidodelaestrofaentonadaporlasdamitas.
• Existe el busto en bronce y pedestal de granito dedicado al patrono de nuestro colegio, pequeño monumento original, como homenaje de la Promoción 1957-1961 aún se conserva con más de 62 de antigüedad.
• En la actualidad nuestro centenario colegio tiene el nivel de Institución Educativa Emblemática DeánValdivia,porRMN°0318-2010-EDdel25deoctubredel2010.
09 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023
Adquiriránmaquinariapesada paraatenderefectosde “ElNiño”enArequipa
Seconformóunacomisiónespecial para comprar maquinaria pesada con la finalidad dearticularaccionespreventivas ante los efectos del fenómeno de “El Niño” en la regiónArequipa.
Lacomisiónestáintegrada por los representantes de las
gerencias de Agricultura, Transportes y Comunicaciones, Equipo Mecánico y Planificación y Presupuesto y trabajaránsegúnlodispuestoen el DS N° 072-2023-PCM y Ley N°31728.
Esta maquinaria cumplirá labores de protección de defensas ribereñas, limpieza de drenes,entreotrostrabajos.
Gerentede Agriculturaplanteó laadquisiciónde20 excavadoras hidráulicas,5 tractoresbulldozer,5 cargadores frontales,10retro excavadoras,20 camionesvolquetes yuncamióntracto semirremolque.
ElgerenteregionaldeAgricultura,Ing.José Ignacio paredes Sánchez, manifestó que se trabajó de forma conjunta con la Gerencia de Transportes y Comunicaciones, planteando la adquisición de 20 excavadorashidráulicas,5tractores bulldozer, 5 cargadores frontales, 10 retro excavadoras, 20 camiones volquetes y un camión tracto semirremolque.
Desde el parque Bolognesi
Noé Carpio
Toranzo.
ELHOSPITAL“MANUELDETORRES MUÑOZ”
Fue construido por el Fondo Nacional de Salud y Bienestar Social (FNSBS) del Ministerio de Salud, junto con los hospitales de Chepén y Moquegua,incluidosenelPrograma de Nuevos Hospitales
Contralorgeneralvisitarádosdías laregiónArequipa
Hoyymañana,elcontralorGeneral, Nelson Shack Yalta,realizará una serie de trabajos de supervisión de obras relevantes en las provincias de Arequipa y Condesuyos. Además, sostendrá reuniones con las autoridadesdelaregión.
ShackYaltaverificará“insitu” la situación y calidad de obraspúblicasviales,asícomo infraestructura hídrica que se ejecutan en la provincia capital y en Chuquibamba,capital de la provincia de Condesuyos.
Asimismo,el contralor general sostendrá reuniones con las autoridades del Go-
bierno Regional y con los consejeros regionales de Arequipa,asícomoconelalcaldeyregidores de la Municipalidad Provincial de Condesuyos,con quienestratarátemasrelacionados al control gubernamental en su jurisdicción y las iniciativas de la Contraloría General para garantizar el buen uso de los bienes y recursospúblicos.
paraelpaís.
El nuestro fue construido en el terreno de 22000 m2 de la Sociedad de Beneficencia
Pública de Mollendo, reemplazando al antiguo hospital
ElCarmen,quefuncionóeneste terreno muchos años a cargo justamente de la Benefi-
cencia.
Fue inaugurado el 11 de enerode1967conelpresidente Fernando Belaúnde Terry y el entonces ministro de Salud, Javier Arias Stela,entrando en funcionamiento el 17 de julio de ese año, juntándose tres grupos de trabajo:El personal que tenía el hospital El Carmen, el personal del Ministerio de Salud que trabaja en la Unidad Sanitaria de Islay y un pequeño grupo de trabajadoresquedejóelFNSBS.
LaactualSociedaddeBeneficencia de Mollendo sigue siendo dueña solamente del terrenoyelhospitalespropiedaddelMinisteriodeSalud,lamentablemente entregado al SeguroSocial–hoyEsSalud.
EstehospitallecostóaMollendo y a la provincia de Islay, huelgas, luchas y movilizaciones, para hacerlo realidad con
losresultadosquetodosconocemos.
Para el Dr. Juan Malpica Faustor–exdirectordelhospital – una solución sería que el hospital vuelva al Ministerio de Salud y EsSalud construya su propio hospital para la población asegurada… o compartir los servicios ampliando las instalaciones en el terreno disponible, como se intentó hacerlo en una oportunidad, participando la Beneficencia, como institución de servicio a lacomunidad.
LA ESTACIÓN CULTURAL
Tiene que seguir funcionando como tal hacia el futuro, agotando por parte de la Municipalidad Provincial de Islay todas las acciones y gestionesqueseannecesariasparalograrelobjetivo.
La empresa Ferrocarriles
Trasandinos no es dueña del Ferrocarril del Sur, con todas sus instalaciones incluyendo a la Estación Cultural de Mollendo – empresa concesionaria–loquedemuestraque,terminado el contrato todo vuelveapropiedaddelEstado.
Otras alternativas tendrían que asumir el Gobierno Regional con Rohel Sánchez y elGobiernoCentral,conlosorganismos que correspondan, buscandolasoluciónquetranquilice al pueblo de Mollendo con su Estación Cultural.Convocamos a Ferrocarriles Trasandinos, para que también ponga de su parte su buena voluntad de servicio. La Estación Cultural tiene que continuarconsusvaliososservicios a la comunidad, porque en ella nace el puerto de MollendoconelFerrocarrildelSur.
NUESTRO SALUDO A LOS PROFESORES EN SU DÍA
Este miércoles 6 de julio fue el Día del Maestro.Motivo porelquenoestarde,parasaludarlos y felicitarlos, deseándoles que lo hayan pasado bien, participando masivamente en las actividades programadas, en todos los distritosdelaprovinciadeIslay.
La UGEL Islay a cargo de la Mag. Karla Misad Ascuña tiene a su cargo un promedio de 40 locales de inicial,45 de primaria, 20 de secundaria, 820 profesores, 12100 alumnos, aparte de personal administrativo y de servicios distribuidos en Islay-Matarani, Mollendo, Mejía, Deán Valdivia, Punta de Bombón y Cocachacra. En Mollendo hubo reunión y almuerzo en el restaurant“LaChomba”.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023 10
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Reunióndelacomisión.|
|Fotoarchivo.|
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), ingenieros y funcionarios del ProyectoEspecialRegionaldePasto Grande (PERPG) visitaron los terrenos donde se construiríaelfuturorellenosanitario.
La Abog. Yency Caviedes, gerente de Servicios a la Ciudad de la MPI, indicó que se cumplió con la visita inspecti-
Realizanvisitaaterrenosdonde seconstruiráelrellenosanitario
va a los terrenos. Se cuenta con los estudios hace muchos años con el objetivo de cuidar elambiente.
“Estamos concluyendo con esta etapa para hacer el
convenio específico y el Gobierno Regional transfiera los terrenos para el proyecto del rellenosanitario”,aseveró.
Posteriormente,se visitó el actual botadero que también
le pertenece a Pasto Grande, ya que se debe cumplir con el cierre para la recuperación de esa área degradada y restauracióndelamisma.
Caviedes,reconocióqueno
seavanzaconelproyecto,porque en el 2020, venció el convenio donde el PERPG sede a la MPI el espacio para contar con un relleno sanitario, ademáslasleyescambiaronyexi-
gíanotrascondiciones.
“Tenemos que salir de ahí, estamos cerca de la ciudad. Queremos disponer los residuos sólidos en un relleno sanitario como exige la norma, pero no avanzamos porque los terrenos no son nuestros. Hemos contactado con los funcionarios de Pasto Grande y se ha actualizado el convenio marco, ahora se viene los convenios específicos”, aseveró.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023 11 ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Gobernadoraregionalsecomprometehabilitar elalbergueSiraguayaen15días
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala,saludó la visita de la ministra de Transportes y Comunicaciones Paola Lazarte coordinadora de la región Moquegua al distrito de Ubinas,quien verificó las condiciones del albergue de Siraguaya.
Posteriormente, escuchó
los pedidos de la población y la necesidad que se tiene de atender a la agricultura que se está viendo seriamente afectada.
“Existe el compromiso de la ministra de poder otorgar a través del Ministerio de Agriculturaunsegurocatastrófico para los agricultores. De igual forma, existe el compromiso emitir otro decreto de urgencia declarando el estado de
Según gobernadora regional, la población quiere el reasentamiento y en el plazo de una semana convocarán al comité regional que lo conforma el GORE, el municipio provincial, distrital y algunos entes competentes,paraevaluarydialogarsobreeltema.
emergencia los distritos que no han sido considerados en laemergenciacomoeselcaso de Omate,Puquina,La Capilla y San Cristóbal, quienes han
reportadodaños”,expresó.
Laministraexhortóalapoblación que, si la situación se agrava, acudan a la reubicación temporal del albergue de
Siraguaya.
Gutiérrez,indicó que la población tiene el temor de ir a Siraguayaalconsiderarquees unambientequenoreúnelas condiciones.
La autoridad regional y su equipo de funcionarios, asumieron el compromiso de habilitar el albergue en el plazo de 15 días, esperando cumplir con el plazo, garantizando los servicios básicos como salud, educación,entreotros.
“Lapoblaciónquiereelreasentamiento y nosotros hemos dicho que en el plazo de una semana vamos a convocar al comité regional que lo conforma el GORE, el municipio provincial, distrital y algunos entes competentes para evaluar y dialogar sobre el tema”,refirió.
También se solicitará a la PCM se conforme una mesa dediálogoparaqueel Ejecutivo Nacional se involucre en el temadelreasentamientodefinitivo de la población afectadaporelvolcánUbinas.
laDREMO:“Aúnnohayunarecomendación parasuspenderlaslaboresescolaresenUbinas”
Directorde
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) estáasumiendomedidasdesde el inicio del proceso eruptivodelvolcánUbinas.
El Mg. Guido Rospigliosi Galindo titular de la DREMO, indicóqueseestáviendoeltema de seguridad y salud de los estudiantes en coordinación permanente con la DirecciónRegionaldeSalud.
“Aún no hay una recomendación para suspender las labores escolares, sin embargo, contamos con estrategias complementarias para iniciar
La DREMO cuenta con estrategias complementarias para iniciar la modalidad virtual, también se podría adelantar el periodo vacacional, pero todavía no se tieneunadecisiónaniveldeplataforma.
como la modalidad virtual, también se podría adelantar el periodo vacacional,pero todavía no se tiene una decisión a nivel de plataforma “,expresó.
La autoridad educativa,dio a conocer que se identificó a 337 miembros de la comunidadeducativaentreestudiantes, docentes, administrativos y auxiliares que se han visto afectadosporlascenizas.
HACE LLAMADO A LA UNIÓN AL MAGISTERIO
En otro momento, hizo el llamado a la unión a los docentes,quienesseencuentran divididosen2frentes.
“Se añora cuando los años en que el magisterio era combativo y buscaba en un solo horizonte las reivindicaciones. Esperamosqueconesteinnovador mecanismo de nego-
ciación colectiva se alcancen los retos en la mejora profesionaldelosmaestrosdelaes-
cuela pública fundamentalmente”,refirió.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023 12
|Mg.GuidoRospigliosiGalindo,titulardelaDREMO.|
|GiliaGutiérrezAyala,gobernadora regional deMoquegua.|
|VolcánUbinas/FotoAgenceFrancePresseAFPDiegoRamosLupo.|
PresidentedelCongresofirmaautógrafas afavordeauxiliaresdeeducación
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
ElpresidentedelCongreso,José Williams Zapata, firmó dos autógrafas de ley que regulan la política remunerativa de las auxiliares de educación de los Programas no escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) y de las institucioneseducativaspúblicas.
Se trata de la autógrafa de ley que aprueba el incremento de la propina de las promotoras educativas comunitarias de los PRONOEI de los ciclosIyII.
ElpresidentedelCongreso, José Williams Zapata firma dos autógrafas de ley a favor del personal auxiliar de educaciónydelaspromotorasdel PRONOEI.Laceremonia,organizada por el Bloque Magisterial de Concertación Nacional, se celebra en la Sala Raúl Porras Barrenechea en el marco del Homenaje por el Día del
Maestro.Eleventocuentacon la participación de los congresistas Oscar Zea, Lucinda Vásquez, Germán Tacuri, Alejandro Muñante, Alex Paredes, Edgar Tello,Segundo Quiroz y de la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación,MiriamPonce.
Además,la autógrafa de la ley que modifica la Ley 30493, Ley que regula la política remunerativa del auxiliar de educaciónenlasinstituciones educativaspúblicas,enelmarcodelaLey29944,LeydelaReformaMagisterial.
Williams Zapata señaló que las normas aprobadas con votos mayoritarios por el Parlamento Nacional beneficianalaauxiliardeeducación, por ser un ícono, en la enseñanza de los niños de nuestro país.
“La educación empieza conelPRONOEIysonlasauxiliares, las que tienen que cuidar de los niños cuando am-
bos padres trabajan y dejan a sus hijos a su cuidado”, afirmó.
En el Día del Maestro resaltó la labor que hace el docente e indicó que sobre sus hombros descansan el futuro ydesarrollodenuestropaís.
“La educación es la base más importante para crear ciudadanos de bien, para tener hombres y mujeres que hagan que el país desarrolle, crezca, tenga bienestar y al final consiga felicidad”, expresó.
En ese sentido, manifestó queelprofesortambiénnecesita de locales donde trabajar, unaulaadecuada,carpetas,pizarras,lainternetquenodeberíafaltaryelaula,todoenbuenascondicionesparaquepuedan impartir una educación decalidad.
En otro momento, el titular del Congreso resaltó el trabajo de todas las bancadas parlamentarias por trabajar
proyectosyenfavordelaeducación, salud, vivienda y bienestar.
En la misma línea, el congresista Alex Paredes Gonzáles resaltó la ardua labor que hasta ahora ha hecho este Congreso de la República en favordelosmaestros.
“Este Congreso aprobó en el 2021, en la Ley de Presupuesto, un monto de mil millonesdesolesparadevolvera losmaestrosesapartedesueldo que no pasó en su momento.
Hace poco hemos aprobado en la Ley de Crédito Suplementario, otros mil millones de soles para seguir devolviendo lo que le corresponde al maestro. Estamos seguros que este año también lograremos un monto similar”, expresó.
Manifestó que aún quedantareaspendientesporhacer, quizás muchas pero este Congreso tiene el compromiso de seguir aprobando normasafavordelosdocentes.
LacongresistaLucindaVás-
quez Vela, reconoció la labor de los maestros; sobre todo, deaquellosqueejercensuprofesión desde los lugares más recónditos de nuestro país. “Ellos cumplen una labor abnegada y sacrificada,una realidad distinta en medio de las grandes necesidades que aquejan a muchos niños en los lugares más alejados de nuestropaís”,dijo.
Afirmó que la educación está en crisis porque ningún gobierno se ha interesado por dar un mayor presupuesto, por mejorar la calidad educativa y el diseño curricular, que es un instrumento importante para cada uno de los docentes que imparten educación.
La autógrafa de ley que aprueba el incremento de la propina de las promotoras educativas comunitarias de los programas no escolarizados de educación inicial (Pronoei), tiene por objeto regular su incremento, a un monto equivalente a una remuneraciónmínimavital,paralosámbitos urbano y rural y,con ello, fortalecer la educación de la primera infancia y optimizar laeducacióninicial.
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
La Comisión Permanente del Congreso aprobó,en segunda votación,el dictamen de la ley que crea la Autoridad NacionaldeInfraestructura(ANIN).
ComisiónPermanenteaprobócrearla AutoridadNacionaldeInfraestructura
Lainiciativalegislativa,propuesta por el Poder Ejecutivo, fue aprobada con 23 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención.
Elpasado20dejunioelPlenodelCongresoaprobóenprimera votación la propuesta con64votosafavor,46encontray6abstenciones.
En dicha ocasión se presentó un texto sustitutorio que incorporaba como cambiosquelaANINcoordinecon el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) enelmarcodelPlanEstratégico de Desarrollo Nacional al 2050.
Asimismo,en caso de exis-
tir vestigio arqueológico para la implementación de los proyectos,se aplicará un procedimiento de acompañamiento a cargo del Ministerio de Cultura.Laproteccióndeestosestará a cargo del titular de la obraoprogramadeinversión.
También se incluyó como una disposición complementaria final que el Ejecutivo “puede disponer la fusión por absorción de la Autoridad paralaReconstrucciónconCambios(ARCC)”.
Como se recuerda, el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, precisó que no se haría mención de este temaenlainiciativayaqueno se realizaría dicho procedimientoalserlaANINunorganismo con funcionamiento permanente, a diferencia de Reconstrucción que tiene un caráctertemporal.
La propuesta plantea que la autoridad sea un organismoejecutordirigidoporunjefe y no opere con un consejo
directivo.
La jefatura tendrá una designación regulada y no será de libre designación –como inicialmente se propuso–, por un plazo de cuatro años.También se ha considerado que la contratación de servidores y funcionariosdelanuevaautoridad sea mediante concurso deméritosbajoelmarcolegal delrégimendeserviciocivil.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023 13
|ComisiónPermanente. |
|Firmadeautógrafas afavordeauxiliares deeducación. |
ProcuraduríapidealPJelembargodelosbienesdePedroCastillo yAníbalTorres
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Procuraduría General del Estado solicitó al Poder Judicial el embargo de los bienes del expresidente de la República, Pedro Castillo, y del expresidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, en marcodelprocesoqueselessigue porlossupuestosdelitosdere-
belión y conspiración por el golpe Estado del pasado 7 de diciembre.
La solicitud fue realizada por el procurador general del Estado, Daniel Soria, al Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia para garantizar el pagodereparacióncivil.
“Se solicita se dicte medidas cautelares reales de em-
bargo en forma de inscripción e inhibición sobre los bienes muebles e inmuebles del investigado Pedro Castillo Terrones, en el proceso abierto queselesigueporlapresunta comisión del delito de rebelión y otros”,se lee en el documento. El mismo pedido fue realizadoporSoriaLujántambiénparaTorresVásquez.
Como se recuerda, en este proceso también están investigados los exministros Betssy Chávez, quien cumple
OSIPTELenviaráSMSparainformar sobretodaslaslíneasregistradas atunombre
La huella digital, los nombres y los apellidos son parte de la información sensible de los usuarios que puede ser usada por terceros para suplantar la identidadygenerarlíneasmóviles sin su consentimiento.
Frente a este panorama, desde este lunes 10 de julio, las empresas operadoras enviarán mensajes de texto (SMS) a los usuarios informando sobre la cantidad de líneas que tienenregistradasbajosutitularidad,aseguróel Organismo
Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
A través de los mensajes, las operadoras,también,pediránalosusuariosingresarala herramienta digital del OSIPTEL Checatuslíneaspara quepuedanadoptarlasmedidas pertinentes y oportunas en caso desconozcan su contratación.
¿Quiénes recibirán los SMS?Todoslosabonadospre-
pago,pospago y control de las empresas operadoras Entel, Claro, Movistar, Bitel, Flash, DolphinyGuinea.Entotal,podrían ser hasta dos SMS simultáneos y personalizados, endondeseindicarácomoremitente al ente regulador de lastelecomunicaciones.
Por ejemplo, los usuarios que tienen hasta cuatro líneas en diferentes operadoras recibirán el siguiente SMS: “Al 14/06 figuran a tu nombre xx líneas móviles en operador 1,xx en operador 2,xx en operador3yxxenoperador4.Visit a https://checatuslineas.osiptel .gob.pe”. Además, el plazo para la remisión de los mensajes será del 10 al 31 de julio de 2023, entre las 8:30 a. m. y 8:30p.m.
¿QUÉ ACCIONES DEBEN TOMAR?
Paraquelosabonadosverifiquenlacantidaddelíneasregistradasasusnombres,deberán ingresar a la herramienta de consulta Checa tus líneas y digitar su número de DNI,
RUC,carnédeextranjeríaopasaporte.
Si,alrecibirelmensajeeingresar a Checa tus líneas, un usuario descubre que tiene unaomáslíneasprepagoque no recuerda haber contratado, debe presentar un cuestionamiento de titularidad en la oficina o el centro de atención de la empresa operadora, ya que dicha línea o líneas podrían haber sido usadas para algún acto delictivo,como extorsión,entreotros.
En caso se desconozca la
contratacióndeunalíneapospago, le corresponde presentar un reclamo por contratación no solicitada ante la propia operadora, la que deberá emitir una respuesta al reclamo en primera instancia dentro de los 20 días hábiles siguientes a la fecha de su presentación.Además,deberánotificar al reclamante, la respectivaresoluciónenunplazo no mayor a cinco días hábiles más.
prisión preventiva por el golpe,WillyHuertayRobertoSánchez.
Castillo Terrones cumple unaordende18mesesdecárcel provisional en el penal de Barbadillo por haber quebrado el orden constitucional al haber anunciado el cierre del Parlamento y la intervención de las instituciones del sistema de administración de justicia.
PaoloGuerreronovamás enelRacingdeArgentina
trasrescindircontrato
DEPORTES
El delantero peruano Paolo Guerrero ya no seguirá jugando en el Racing de Avellaneda luegoquelaprensade Argentina dio a conocer este jueves que el jugador sacó todas sus cosas del predio de La Academiatrasrescindirsucontrato.
“Acáestálaeleccióndelfutbolista. Él siente que así, jugandocasinada,estámáscerca del retiro que de seguir jugando.Racing le tiene fe,pero hoy no es titular, ni creo que vaya a ser titular”, declaró Sebastián Vignolo, periodista de ESPN.
El atacante de la selección peruana retiró sus pertenencias y se despidió de sus compañeros.
'ElDepredador'jugó22partidos en Racing y anotó tres goles.Todohaceindicarqueel goleador histórico de la selección peruana no se encontraba contento en el equipo por los pocos minutos que tenía enelcampodejuego.
Ahora se desconoce cuál seríaelpróximodestinodelju-
gador de 39 años. La posibilidaddequellegueaAlianzaLimavuelveaestareneltapete.
COMUNICADO DE RACING
A través de su cuenta de Twitter,el club argentino hizo oficial la salida de Guerrero por “mutuo acuerdo” e informó que este viernes firmará su correspondiente rescisión contractual.
“Paolo Guerrero se desvinculó de Racing de común acuerdo con el club. En el día de mañana (viernes) se firmará la correspondiente rescisión contractual.Te agradecemos por tu calidad humana y profesional y tu compromiso permanente al servicio del equipo. ¡Te deseamos éxitos, Paolo, en tu futuro!”, se lee en elcomunicado.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
|PaoloGuerrero.|
|OSIPTEL.|
|AníbalTorresyPedroCastillo16112022.|
OPORTUNIDAD LABORAL PARA MOQUEGUA
SE NECESITA: 2 PERSONAS PARA LAVADERO DE CARROS 2 MECÁNICOS DE SUSPENSIÓN Y AFINAMIENTOAUTOS,CAMIONETAS
PRESENTAR SU CV A: GOODYEAR JAM GLOBAL O AL CELULAR 953962378MOQUEGUA. 07D/29-11/JUL
SE REQUIERE SEÑORITA PARA ATENCIÓNYLABORES DE LIMPIEZA DE HOSTAL EN ILO, INETERESADAS LLAMAR AL CELULAR: 988283830. 07D/29-11/JUL
SE NECESITA AYUDANTE DE COCINA CON URGENCIA LLAMARALCEL960 942 020 Ó APERSONARSE A CALLE ARICA # 220 - 240 (EX SAN LORENZO)-ILO 07D/05-11/JUL
VENDO
SE VENDE CHACRA EN MOQUEGUA ÁREA 3,000 M2 COSTO: 220,000 $ PRECIO NEGOCIABLE, INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR:921372820. 03D/04-06/JUL
III CAMPEONATO CAMPEONATO
Jr. Zepita N° 826
Delivery: 579201 - Ilo
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
FULBITO VARONES Y DAMAS LIBRE VARONES Y DAMAS MENORES
FULBITO VARONES Y DAMAS LIBRE FULBITO VARONES Y DAMAS MENORES
COPA DREAM TEAM ILO 2023
COPA DREAM TEAM ILO 2023
PREMIOS PREMIOS
FULBITO MENORES
12 JUEGOS DE BUZOS DEPORTIVOS TROFEOS - MEDALLAS Y DIPLOMAS
12 CAMISETAS TROFEOS Y MEDALLAS
CATEGORÍAS CATEGORÍAS
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
956 424000
15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023
4,000.00,
MEDALLAS
600.00, TROFEOS
MEDALLAS DAMAS LIBRE
3,000.00, TROFEOS Y MEDALLAS S/ 600.00, TROFEOS Y MEDALLAS PREMIOS PREMIOS
VARONES LIBRE PREMIOS PREMIOS S/
TROFEOS Y
S/
Y
S/
SEMILLITAS 5 - 6 - 7 AÑOS 2016 - 2017 - 2018 PIBES 8 - 9 AÑOS 2014 - 2015 9 MINICALICHINES 10 - 11 AÑOS 2012 - 2013 CALICHINES 12 - 13 AÑOS 2010 - 2011 INFANTILES 14 - 15 AÑOS 2008 - 2009 2009 JUVENILES 16 - 17 AÑOS 2006 - 2007 10 -11-12 AÑOS 2011 - 2012 - 2013 13-14-15 AÑOS 2008 - 2009 - 2010 DAMAS MENORES FULBITO VARONES LIBRE FULBITO DAMAS LIBRE 1ER PUESTO: 2DO PUESTO: 2DO PUESTO: 1ER PUESTO: 1ER PUESTO: 2DO PUESTO:
IGPexplicainsitulaerupcióndelvolcánUbinas aautoridadesdelGobiernocentral
UBINAS
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio del Ambiente (MINAM),a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), cumplióunajornadamuyactivaesteúltimojueveseneldistrito de Ubinas, explicando a las autoridades del Gobierno
central, representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y funcionarios de instituciones del SINAGERD, el estado actual de la erupción del volcán Ubinas,sus impactos y perspectivas.
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola La-
zarte,yelCnel.CésarSierra,director de Respuesta del INDECI, fueron recibidos muy tempranoenArequipaporvulcanólogos del IGP antes de abordar su helicóptero hacia Ubinas. En este punto, las autoridades recibieron la explicación de que la ceniza es el producto volcánico de mayor impacto para las poblaciones aledañas, sus animales, culti-
vosymediosdevida.
Horas después, ya en Ubinas,la ministra Lazarte observó cómo los vulcanólogos del IGP realizan la vigilancia volcánica y evalúan el alcance de las cenizas en los centros poblados de este distrito moqueguano.
“Hemos conversado de manera detenida con la ministra y otras autoridades, y
Ministrade Transportesy Comunicaciones, PaolaLazarte, conocióencampo losalcancesdel actualproceso eruptivodelamano delos vulcanólogosdel IGP.
les hemos explicado el rol de lacienciaquedesarrollaelIGP en la alerta y el monitoreo de la erupción del Ubinas,así como en la generación de información sobre los alcances de esteprocesoeruptivo”,precisó Roger Machacca,vulcanólogo delIGP.
Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP,destaca que existe un reconoci-
miento cada vez más notorio hacia los aportes de la ciencia en la gestión del riesgo de desastres en el Perú, y la actual erupción del Ubinas es una claramanifestacióndeello.
“Las decisiones que el Gobierno está tomando en este proceso eruptivo del Ubinas se vienen sustentando en la información científica del IGP.
Tenemos que seguir fortaleciendo la GRD y su relación con la ciencia, ciencia que es claveparaeldesarrolloybeneficiodelaspersonas”,afirmó.
ReprogramansesióndeConsejoRegionalpara hoyviernes
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Fueron suspendidas las sesiones de Consejo Regional de Moquegua que se iba a realizar el día de ayer jueves 6 de juliodel2023.
La suspensión tiene como sustento, la participación de losconsejerosregionalesenel marco de la declaratoria de emergencia de los distritos de la provincia General Sánchez Cerro, mediante Decreto Supremo Nro. 078-2023-PCM,
porefectodelprocesodeerupcióndelvolcánUbinas.
De acuerdo a lo establecido, las sesiones fueron reprogramadasparaeldíaviernes7 dejulioalas15:00horas.
Cabe precisar que los consejeros regionales Gabriela Andrade,GreciaMamani,Modesto Quispe, Wilder Paredes y Pedro Noguera viajaron a Ubinas para verificar los trabajos que vienen haciendo el GOREMoquegua.
AGENDA
En la sesión de consejo se tratarásobreelDictamenNro. 003-2023-GRM/CR/CPPOT,de fecha 30 de junio del 2023, que recomienda la aprobación de financiamiento a través del mecanismo de Endeudamiento Público por el monto de 100 millones para los proyectos de inversión pública.
MejoramientodelasCapacidades Informáticas yTecnológicas, de los estudiantes de Educación Primaria y Secundaria,enlasInstitucionesEducativas Públicas de la región Moquegua.
ConstruccióndelaRedVial departamental del distrito de Lloque, C.P. San Cristóbal de Torata- C.P. Huarina, distrito deMatalaque,provinciaGeneral Sánchez Cerro, región Moquegua.
Mejoramiento del Servicio de Educación Superior Tecnológica del IESTP Luis E.Valcárcel,distrito de Ilo,provincia de Ilo, departamento de Moquegua.
Mejoramiento y ampliación del servicio educativo de la I.E. Amparo Baluarte en el distrito de Moquegua,provincia Mariscal Nieto, departamentodeMoquegua. |Fotoreferencial. |
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 07 DE JULIO DEL 2023 16