La Prensa Regional - Miércoles 05 de julio de 2023

Page 1

EXTRACTOSDE“ELPERFILDELLAGARTO”:LAROCAENTUZAPATO

ISLAY

POLICÍAANTICORRUPCIÓN DEAREQUIPA

Intervienen municipio punteño

►AgentesrecabaronAgentes informaciónparalainvestigación deunadenunciaporpresunta colusión.gobernadorregional.

“IMÁGENESDELAMEMORIA” DELCOLEGIO“DEÁNVALDIVIA”

Hoy: personalidades educacionales del colegio nacional

►FotosydatosdelDr. HernánMontoya,del regenteOlivaresymás.

HOYEN“OPINIÓNDEMIÉRCOLES” “Desalojo sacrílego”, “Homenaje a 'Cachito'”

►Escribe:

PRESIDENTE DEL IGP: “SI LAS EXPLOSIONES DEL VOLCÁN SE INCREMENTAN, SE DEBE EVACUAR”

Lareciente actividad explosiva observadaenel crátercontinuará durantelassiguientes horasydíascon emisionesdecenizacon alturassuperioresa2km, materialquecaeráenlos pobladosadyacentes.

TRAS DISPOSICIÓN DELMINEDU Revisarán

PREOCUPADOS:

“TOMAR UN CONSEJO AL PIE DE LA LETRA, LO MISMO PUEDE CAUSAR FELICIDAD QUE DESVENTURA” - SÉNECA MIÉRCOLES - 05 DE JULIO DEL 2023 S/. 1.00 INVERSIÓN GARANTIZADA Unidad
Hemodiálisis
Básica de
en Ilo está en un 60% de avance
►Dr.CesarNapaVallejefedelaRedAsistencialde EsSalud,indicóqueelretrasosedebealos procesosadministrativos. N° 4882 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
Ubinas
ruge con más fuerza PRENSAREGIONAL.PE
iralalbergue
PoblacióndeTonohayaseniega
deSiraguaya ■ PÁG.06
■ PÁG.09
►PidenserreubicadosapampasdeJaguay.
PÁG.03
PÁG.07
ÁngelCáceres. ■ PÁG.08
■ PÁG.07
cultural
8de
KAREM ROCA LUQUE PÁGS. 10 y 11
ENELCOLEGIO“DEÁNVALDIVIA” Organizanvelada artística
►Serácomoantaño,estesábado
julio. POR:
■ PÁG.05-16
títulos
en
dedocentes
Ilo ■ PÁG.13
►DirectordelaUGELIlo,sostuvounareuniónconsupersonalpara cruzarinformación.

La alcaldesa de Omate, Flérida Meza, fue abordada por nuestro serviciodeprensaensumismo terruño. Fue cuando se iniciaba una obra, no municipal, financiadaporelFondodeDesarrollo Moquegua con aportesderesponsabilidadsocialdelamineraAngloAmerican. Comosesabe,sugestiónpareceseguirneutralizada,nohayproyectos en ejecución,se equivocó en la designación de funcionariosyelpueblonosemueveporquenohayobrasyoportunidades de trabajo para ayudar a dinamizar su economía. Ante tal inoperancia,surgelaideadepromoverunarevocatoria;esdecir, lajuntadefirmasyrealizarunaconsultapopularparaquelapoblación decida si sigue ejerciendo la función municipal o le quitaesaconfianza.

Ante esa consulta,ella dijo que no tendría por qué estar temerosa;ysiseda,seleentendióqueestaríagustosadedarunpaso al costado, mientras tanto trabaja de manera honesta y transparente”.Bien por ella,pero seguro que la palabra revocatoria le jodió el almuerzo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

La prensa de investigación le “alborotó el gallinero”al gobierno central.A raíz de una denuncia periodística en un programa del fin de semana donde se demuestra a docentes que ejercían la funcióncontítulofalso,sedispusounainvestigaciónsomeraparadetectarmás“maestrostrata”alolargoyanchodelpaís. Claro,asícomohayabogados,médicosyotroscontítulos“bamba”, también pasa en el sector educación. Ojo, no es novedad que suceda eso,hace años atrás se detectó a docentes en la regiónMoquegua,tresenGeneralSánchezCerroyunoenIlo,que ejercíanlafuncióncondocumentos“bamba”,inclusoyahabían adquiridoexperienciaconvariosañosdeservicio. En Lima y Callao, Piura, Trujillo, Arequipa y otras regiones con gran población,todavía debe haber muchos casos como lo descubierto en la provincia Constitucional;ya veremos qué hallazgos tendremos en la región Moquegua, donde nadie descarta que también podría haber sorpresas …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

La muerte de un joven por acuchillamiento en la quebrada del cementerio, pone otra vez en discusión el funcionamientodeunaserie de establecimientos de venta de licor donde literalmente “la vida no vale nada”. El caso otra vez llamólaatencióndelasautoridades ediles que supuestamente otorgan las licencias de funcionamientodeesoslocalesqueensumayoríanolostienen. Ahora hay voluntarios para poyar a los deudos pidiendo todo el pesodelaleycontraelresponsabledeotramuerte,mientraslas autoridades se “tiran pato” señalando que ese local de “mala muerte”noesdesujurisdicción.

Al final se buscará cerrarlos, pero los dueños de esos antros se defiendenporquetienenplata,mientrastanto,seguiremoscontandomásmuertessilasautoridadescompetentesnointervienenconlafuerzadelaley.

En otras regiones, las autoridades y los vecinos no aguantaron más y cerraron esos establecimientos, aunque parece que por aquí falta simplemente un poco de voluntad …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Pincelada trinquetera

En el gobierno regional “dieron el brinco” cuando se informó que este año están invirtiendo menos recursos en educación que el 2022 y de inmediato informaron, como enmendando la plana, que la inversión no es de301millonesdesoles,sinosuperioralos380millones.

A propósito,y sobre el uso de recursos económicos,las regiones en el sur, siguen “lentejas” y más lentas no pueden estar. Por ejemplo,a estas alturas que deberíamos estar sobre el 45% del uso de recursos,según fuentes del Ministerio de Economía y Finanzas,estamos más atrás.Tacna que tuvo un gobernador que ejercía funciones con prisión domiciliaria y ahora con nueva gobernadoraqueaccedióalcargo,avanzaconel16.7%yvaenlacola.

EnCusco,donderechazaronparosenjunio,llegaaun18.3%;Puno cuyas autoridades pedían la renuncia del ejecutivo llega al 24% y en Moquegua estamos por el 27%.A este ritmo,recontra seguro que para fines de año se van a devolver recursos económicos al gobierno central …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Este miércoles entregarán títulos en el tecnológico de Samegua,unodelosmásequipadosdelPerú.Trascendióentrelaalta dirección que tienen como objetivo crear la carrera de Extracción Minera para que sus egresados salgan directamente a trabajarenlamina…

ParaestemartesporlatardeProvíasNacionalllamabaalosinteresados de Moquegua para informarles sobre el proyecto de la vía Moquegua-Omate-Arequipa,este miércoles seguro que habrá información importante para la provincia General Sánchez Cerro…

Los actos centrales por fiestas patrias en la ciudad de Moquegua serán el 27 de julio con colocación de ofrendas florales al busto del libertador San Martín en el parque que lleva su nombre en calle Ilo, paseo de la bandera y sesión solemne en el auditórium del municipio provincial de Mariscal Nieto.Eldíasiguiente,28de julio,seráparaescucharplaza el mensaje de la presidenta Dina Boluarte …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Según el grafico sísmicodelInstitutoGeofísico del Perú sobre el volcán Ubinas, poco después de las tres de lamadrugadadelmartes se registraron alteraciones, lo que fue percibido entre la población como explosiones.Amásexplosiones,másproblemaparalareubicaciónde vecinos por el gobierno regional.Ojo,ellos no quieren quedarse porallí,ellosquierenveniraMoquegua…

El origen de la división en el magisterio moqueguano donde hay dos sindicatos, es porque el SUTEP no era contundente y hasta parecía “yunta”(amigo) de la patronal o el gobierno central.PoresolesalióalfrenteotraorganizaciónsindicalquecoordinabaconeldirigentenacionalPedroCastillo,hoypreso… El proyecto vial que facilitará el tránsito en Omate con recursos del Fondo de Desarrollo Moquegua,fue priorizado cuando fueronalcaldesprovincialesLuisConcha(Omate),AbrahamCárdenas (Moquegua) y Gerardo Carpio (Ilo) …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023 02
Gobiernos
Noletemealarevocatoria Investigandoamaestros“bamba” Antrosdemalamuerte
regionales“lentejas” ¡Cosasdelapolíticachico!
|FléridaMeza.| |Maestrosdelamentira-PuntoFinal.| |QuebradadelCementerio. |

Dr.JesúsOchoaasumeelcargo dedirectordelaReddeSaludIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Dr. Jesús Ochoa asumió el cargo de director de la Red de Salud Ilo de manera temporal en remplazo del médico Juan LuisHerreraChejo,quienahora se desempeña como gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Moquegua.

Ochoa, indicó que existe un equipo de trabajo y que le dieron la encargatura para continuar con las tareas que se estaban desarrollando desde inicio de año, dentro del planelaborado.

“Todas las líneas de trabajo que han sido programadas,

se realizarán hasta fin de año. Deigualmodo,lacontinuidad en la atención sanitaria,se seguirá manteniendo de la mejormanera”,refirió.

Señaló que le hicieron entrega del cargo, sin embargo,

Herrera Chejo estará pendiente para visualizar y solucionar algunos problemas que se presenten en Ilo concernienteasaludyotroscampos que convoca el desarrollo social.

UnidadBásicade HemodiálisisenIloestá enun60%deavance

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la finalidad de poner en funcionamiento la farmacia del Hospital II de EsSalud Ilo, arribó a la ciudad portuaria el Dr. Cesar Napa Valle jefe de la Red Asistencial de EsSalud Moquegua.

“Elproyectoseinicióelaño pasadoydemandóuntrabajo arduo, contó con una inversión aproximada de 400 mil soles que permite mejorar el expendio de medicamentos a la población asegurada”, informó.

Asimismo, dijo que permitirá contar con un espacio para los insumos necesarios que

necesitan los pacientes de la UnidaddeHemodiálisisenIlo.

En cuanto al funcionamiento de dicha Unidad en Ilo,indicó que el retraso se debe a los procesos administra-

tivos.

“Estamos justo en la fase de implementar la planta del agua que debe ser altamente purificada, la cual se emplea precisamente para este procesamiento.Prácticamente es la parte más importante y puede demorar 2 o 3 meses. Luego se instalarán los muebles y equipos de hemodiálisis”,refirió.

Napa,reconoció que se está en un 60% de avance,debe contar con una estructura especiallaplantadeosmosisinversa. “La inversión está garantizadayesdeaproximadamente 400 mil soles”, sostuvo.

En cuanto al trabajo sanitario,informóqueseestáefectuando la campaña de barrido de inmunizaciones para el presente periodo, para ello se están haciendo las coordinaciones con otros entes y actores sociales que permitan llegar y coberturar el 100% de la vacunación.

03 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023
|Dr.CesarNapaValle,jefe delaRedAsistencialde EsSaludMoquegua.| |VacunaciónenIlo.| |Dr.JesúsOchoa,directordelaReddeSaludIlo.|
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023 04

Seregistranfuertes explosionesenel Ubinas

Actualmente se viene registrando explosiones con emisiones de ceniza, importante actividad sísmica, registro de anomalías térmicas en el cráter del volcán Ubinas y señales sísmicas vinculadas directamente al ascenso de magma.

El Instituto Geofísico del Perú(IGP)informóquelosprocesosgeofísicosquepermiten conocer el comportamiento dinámico del volcán Ubinas (Moquegua) han permitido determinar el inicio de la fase explosiva acompañada de emisiones de cenizas que alcanzaron alturas de hasta 5 km sobre la cima del volcán; por ello, se recomienda a las autoridadesmantenerelnivel dealertavolcánicaencolornaranja.

En este periodo, se ha detectado en el volcán Ubinas la ocurrenciapromediode69sismos de tipo VolcanoTectónico (VT), asociados a procesos de ruptura de rocas en el interior del volcán. Asimismo,seregistraron96señales sísmicas de tipo Largo Periodo (LP) por día, vinculadas al movimiento de gases y magma, con una energía sísmica máxima de 0.2 Megajoules.

Desde las 03:16 horas del 4 dejulio,seregistraron16señalessísmicasasociadasalaactividad explosiva y la consecuente emisión de cenizas. Porloexpuesto,sepuedeindicar que se ha iniciado la fase magmática de la actual erupción.

El monitoreo de la deformacióndelvolcánmuestrava-

Larecienteactividadexplosivaobservadaenel volcánUbinascontinuarádurantelassiguientes horasydíasconemisionesdecenizaconalturas superioresa2km,materialquecaeráenlos pobladosadyacentes.

riaciones menores a 5 mm (dentro del rango de error instrumental).Elmonitoreosatelitalhadetectado3anomalías térmicas en el cráter del Ubinas con un valor máximo de 4 MW.

Las cámaras de vigilancia han permitido identificar explosiones volcánicas, columnas de gases y cenizas de hasta5000mdealturasobrelacima del volcán, las que fueron dispersadas predominantemente hacia los sectores, sur, sureste y este del Ubinas, con un radio de afectación de 20 km(distritosdeUbinas,Matalaque, Lloque, Chojata y Yunga). Se ha reportado caída de cenizasenpobladosdeldistritodeUbinasconespesoresde hasta1mm.

PERSPECTIVAS

La reciente actividad explosivaobservadaenelvolcán Ubinas continuará durante las siguientes horas y días con emisiones de ceniza con alturassuperioresa2km,material que continuará cayendo en

lospobladosadyacentes.

Del 4 al 5 de julio, las cenizas se estarían dispersando hacia el sector sureste. Entre el 6 y 8 de julio,hacia el este y, ante una explosión, hacia el noreste. Finalmente, desde el 9al10dejulio,ladispersiónde cenizasseríahaciaelsurestey, ante alguna explosión,al este, convientosde60km/h.

RECOMENDACIONES

Mantenerelniveldealerta volcánica en color naranja.No acercarse al volcán en un radio de 4 km. los ascensos al cráter son considerados de alto riesgo. Implementar a la máxima brevedad posible los planes de contingencia previamenteestablecidos.

Ante la caída de ceniza,cubrirse la nariz, boca y ojos. Mantener cerradas las puertas y ventanas de las viviendas. Se recomienda mantenerse informado en todo momento sobre la actividad volcánica del Ubinas mediante los boletines emitidos por el IGP.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023 05
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|VolcánUbinas/FotoCOER|

Una brigada de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Moquegua encabezada por el Dr. Daniel Sánchez Alarcón titular del sector, viajará el día de hoy miércoles a Siraguaya paraverificarlasituaciónenla queseencuentraelalbergue.

La delegación estará haciendo una evaluación de las condiciones de los módulos para que se brinde una mejor atención a la población afectada.

La epidemióloga Carmen

BrigadadelaDIRESAhoyviajaal alberguedeSiraguayaparaevaluación

Farfán de la DIRESA, informó que se viene haciendo la vigilancia de enfermedades post evento del volcán Ubinas, según las experiencias del año 2006ydel2019.

Desde la semana pasada se está monitoreando y hasta el momento no hay ninguna morbilidad de acuerdo al reporte de los establecimientos de salud de Ubinas,Anascapa, MatalaqueySalinasMoche.

“Hemos tenido una reunión con todo el equipo en la DIRESA, donde se informó que todos los establecimientos tienen un stock de medi-

Dentrodela brigadasetiene todotipode profesionales comomédicos, psicólogos, enfermeras, obstetras,técnicos ysanitarios, quienesharánuna evaluacióndela situaciónquese estápresentando.

camentos para brindar la atención y si requieren más, selesvaaproveer”,refirió.

RECOMENDACIONES

La profesional hizo énfasis que, ante la caída de las cenizas,se recomienda a la población utilizar ropa de manga larga,sombreroalaancha,len-

tesymascarillas. Laaspiracióndelascenizas ocasionará infecciones respi-

ratorias, además conjuntivitis, enfermedades a la piel, a parte los problemas psicológicos

y pánico que pueden tener las personas.

PoblacióndeTonohayaseniegairalalberguede Siraguaya,pidenserreubicadosapampasdeJaguay

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Preocupados,asíseencuentra lapoblacióndeTonohayayzonas aledañas, tras las explosiones que se están registrandoenelvolcánUbinas.

La Sra. Dina Felipe, moradoradelacomunidadcampesina de Tonohaya del distrito de Ubinas, indicó que la ceniza está cayendo en sus viviendasysembríos.

Ante esta situación, hacen el llamado a la gobernadora

Segúncomunera,nosemoverándeTonohaya,siesque no los llevan a las pampas de Jaguay. No irán a Siraguaya porque existen problemas, no hay agua, ni servicioshigiénicos,entreotros.

regional Gilia Gutiérrez para tener una comunicación directayatiendasuproblemática.

“Nos han dicho que nos van a reubicar al albergue de Siraguaya, pero este lugar no cumple lo establecido, ya que estáa12kilómetrosdelvolcán

cuando la norma indica que debemos estar a más de 15 kilómetros”,expresó.

Lamujer,pidióqueseanllevados a las pampas de Jaguay en Moquegua, donde lamentablemente,estáocupadopor algunosinvasores.

Agregó que se sienten de-

cepcionados con el Gobierno Regional,porque hasta el momento no los atiende como corresponde,sabiendoqueTonohaya ha sido declarado en emergencia por deslizamientosyporelvolcán.

“Nosotros no nos vamos a mover de Tonohaya, si es que no nos llevan a las pampas de Jaguay. No vamos a ir a Siraguaya porque existen problemas, no hay agua, ni servicios higiénicos,entre otros”,aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023 06
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|FumarolasvolcánUbinas.| |CarmenFarfán,epidemióloga delaDIRESA.| |AlberguedeSiraguaya. |

Policíaanticorrupcióninterviene municipiodePuntadeBombón

Asimismo,seintervinoelmunicipiodeIslayMataraniendondeseinvestigaelpresuntodelitode peculadopor24milsoles.

Organizanveladaartística culturalenelcolegio “DeánValdivia”

Agentesrecabaroninformaciónparala investigacióndeunadenunciaporpresunta colusiónenunaobra.

UGELIslayyMPI programanactividadespor el“DíadelMaestro”

Elviernes6dejulioa partirdelas8:30 horas.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023 07
Sutep,
|Solís,MirandayRomeroenconferencia deprensa.| |Fotoreferencial. |
|EnlasededeserenazgoenPuntadeBombón.|

PERSONALIDADES EDUCACIONALES DEL COLEGIO NACIONAL

Don Luis E. Núñez Gómez

DocentefundadordelColegioNacional. Fue tesorero del plantel y el primer regente del colegio. Nos legó el camino delaobedienciayelconocimiento.Asu fallecimiento el 15 de junio de 1948, le sucededonGermánOlivaresSegura.

Preceptor Nicanor Rivera Cáceres

DocentedelasecciónprimariadelDeán Valdivia en 1926. Comisionado de Educación de la provincia. Medalla y diplomadehonorporlamunicipalidad provincial,siendoalcaldedonAlejandro CorzoNúñez.

Srta. Angélica Acosta

Docente de Artes y Teatro, conocida cariñosamente como Angie, fue la precursora de las veladas literariomusicalenelcinemateatroenladécada del30.

Profesor de inglés, conocido en el mundo estudiantil como el “Teacher” Salas, docente de amplia cultura y notableporsuestiloyformadeenseñar, se ganó el aprecio de la comunidad mollendina.

Docente deanvaldiviano, scal suplente, miembro del Colegio de Abogados, presidente del Nacional FBC, alcalde de Mollendoen1946,orador.Recordadoporlos estudiantescomo“Globito”.Notableporsus clases magistrales. La promoción N° 32 de 1959 evoca su nombre, hoy después de 50 años.

Rev. padre Alfonso Castro Cáceres (1910-1991)

Médicodeprofesión,egresadodelaFacultad de Medicina de la UNSA y de San Marcos. Director del Hospital II Manuel de Torres Muñoz. Alcalde de Mollendo en dos oportunidades. Luchador social. Fue el primer presidente de la Asociación de ExalumnosdelDeánen1956.

Juan J. Köster Vargas

Evocatodaunaetapadeladisciplinadel deán y Mollendo. Autodidacto y educador.Ellegadoquenosdejóservirá a las generaciones futuras a seguir la líneadelabuenaenseñanza,deallíque laeducacióncondisciplinaentra.

Ing. Emilio Meza Ponce

Docente en la especialidad de sicomatemática. Ex alumno deanvaldiviano de la Promoción 19521956. Ingresó como profesor en el año de 1965. Ingeniero egresado de la UniversidadNacionaldeSanAgustínde Arequipa.

Dr. Julio Cáceres Herrera

Docente universitario. Egresó de las aulas del colegio Deán Valdivia. Graduado en Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.DirectordelNúcleoEducativodeCerro ColoradoyMarianoMelgarreconocidoen1992 por el Estado con las Palmas Magisteriales. Directivo y fundador del Círculo Mollendo en Arequipa y presidente del Club de Leones de Arequipa.

Eminente religioso dominico, de vasta cultura, destacándose dentro de la teología, ciencias políticas. Fue doctor en losoa. Tuvo una acertada participación en la vida socialyculturaldeMollendo.Fuedocentede religióndelColegioNacional.

Arcángel Carbajal Cáceres

Docente de segunda enseñanza en la especialidaddeHistoria,GeograayCiencias Sociales. Exalumno del Deán Valdivia de la Promoción 1956-1960. Ingresó a su colegio como docente en 1968. Fue regidor municipal, dirigente deportivo y director de laRevista“ElCimacho”.Periodistaydirector deRadioLasVegas.

Victoria O'Diana Macedo

Docente de segunda enseñanza y de Educación Comercial.Tuvodestacadaactuaciónenlavida delaseducandas,enelDeánValdiviayluegoen el Colegio San Vicente de Paúl. Ha sido condecorada en Madrid, España. Fue regidora municipal en cinco gestiones. Directora de la CruzRojaPeruanaenMollendoydelCentrode ConfeccionesSantaRosa.

Vivió en Mollendo hasta nes de la década del 50. Fundador de ProMarina. Ciudadano ejemplar. Fue diputado por la provincia de Islay. Creador de la Escuela Fiscal Nº 9609 DeánValdiviaenLaPampillaen1953.Donó los terrenos que hoy ocupa nuestro Deán. Don Juan es deanvaldiviano, promoción 1938.

Humberto Delgado Giles

DirectordelaGranUnidadEscolarDean Valdivia. Ex alumno deanvaldiviano de la Promoción 1959-1963. Docente de Educación Física y deportes. Ex director de la UGEL-Islay. Destacado futbolista delNacionalFBC.Dirigentedeportivo.

Edmundo Corrales Valdivia

Docente de la Gran Unidad Escolar Deán Valdiviaen1967.GraduadocomoEducadoren la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, luego ejerció la cátedra de antropologíahistoria,museologíaenlamisma universidad donde estudió. Es un investigador nato. Realizó estudios arqueológicos en la provincia de Islay que servirá para las futuras generaciones.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023 08
Don Isaac B. Salas Ponce Dr. Moisés Torres Gonzáles (1913-1968) Dr. Hernán Montoya Valdivia (1927-2003) Don Germán Olivares Segura (1920-1984)

Desalojosacrílego

Cuando titulo así este artículo no me estoyrefiriendoaldesalojoprogramadopara este 7 de julio en una asociación de vivienda delapartealta,conloquetampocoestamos de acuerdo, sino exactamente a la publicación del desalojo de la Estación Cultural de Mollendo. Decimos desalojo sacrílego porquenoesposiblequeellugardondenace Mollendo, que debería ser patrimonio culturaldelaciudad,quepertenecealEstado pero está concesionado a una empresa como es Perú Rail,quieran sacar de ese local, pordescuidodelasautoridadesmunicipales deturnoyconvertiraeselugar,sabe Diosen qué.Cuando sabemos muy bien,repito,que ahínaceMollendo,Mollendo,naceporelferrocarril.Entonces,loquelasautoridadesdeberían haber hecho de un principio es tratar de lograr que el gobierno central entregue todas esas instalacionesalgobiernolocalcomopatrimoniocultural.Estelocallohantomadocomopara reuniones,hayquepagarunalquiler,peronohantomadoprofundamenteloquesignificapara Mollendoeselugar.Aunquehayunasentenciadepormedio,parecequellegaríanaunarreglo para no llegar al desalojo. Creemos que el fin que debe perseguir una buena autoridad que quieraMollendo,eslograrquetodoloqueeraelferrocarrilpaseaserpartedelpatrimoniodela ciudad de Mollendo y no seamos desalojados del lugar que nos pertenece históricamente,o seaquenosecometaundesalojosacrílego.

Sevienenreformas

Este titular invita a hablar sobre algunasreformasanunciadasenloque respecta al transporte interprovincial. Comoyasabemosoficialmenteestefin de semana pasado se inscribió en RegistrosPúblicoslanormaenlacualel directorio del Emattmo tiene como presidente al conocido especialista en transporte, Henry Salazar Marquina. Entonces,élloanuncióanteriormentey ya fue presidente del directorio, pero duró poco tiempo, sabe Dios por qué interés. Pero conoce el transporte y tiene anuncios muy importantes que se hagan realidad.Uno de los principales es retirar a todas las empresas de transporte interprovincial del centro de la ciudad y posicionarlos,losdelsurporrepenteunlocalporAltoInclánylosdelnorte,Arequipa,Camaná, etcéteraenunlocalquepodríaserelterminalterrestre,peroadecuadoquetambiénsepueda ceder para que las empresas de minibus que hacen servicio a Arequipa puedan tener ahí su paraderoynoingresaralcentrodelaciudad.Haytambiénelanunciodeunareformatotaldel terminal terrestre convertido en depósito de chatarra y también el cambio inmediato del administrador del terminal terrestre, del que nosotros decimos se encuentra en cuidados intensivos. Ojalá que el “médico” nombrado como Henry Salazar pueda sacar de cuidados intensivosyrecuperaraeseenfermollamadoterminalterrestre.Lacosaesquesabemosquese vienenreformas.

Aniversariosescolares

Estamos a pocos días de celebrar aniversarios de instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario. Indudablemente lo más importante es el de Deán Valdivia que celebra cien años del alma mater de Mollendo. Pero no podemos tampocodejardeladoalaniversario de un colegio mucho más antiguoqueelDeánValdiviacomo es el ex961 o Colegio Centro y que ahora pues está sin local prácticamente y que el día 13 está de aniversario. Es el primer colegio que tuvo Mollendo en el nivel primario.Sin embargo,el descuido dealgunasautoridadeshalogrado que este colegio esté sin instalaciones donde los alumnos puedan seguir normalmente sus labores.Esperamosqueestosesupere.Yporotrapartetambién,enestasemanaeselaniversario del colegio inicial denominado Núcleo N°135. Este es la institución educativa inicial más antiguadeMollendoylaprimeraestatal.CasitodoMollendohapasadoporahí,perointernamente se han dado actividades. Hay que resaltar que son tres instituciones educativas que estándeaniversarioestemesdejulio,estamosconaniversariosescolares.

Homenajea“Cachito”

Bueno,dirán ¿Y quién es “Cachito”? Así lo conocíamosenMollendoaJuanCarlosOblitasSaba,conocido ex futbolista de trayectoria internacional,entrenador de fútbol y hoy miembro de la Federación Peruana de Fútbol.Y quevienea Mollendoparaestarpresenteen centenariodelDeánValdiviayaqueesexalumno,pero aprovechandosuestanciaenMollendo,eldirectordel colegio particular María Auxiliadora, Víctor Paredes García, con toda la comunidad educativa, viene preparandounhomenajeespecialqueleharánaJuan Carlos Oblitas, quien estudió su primaria en ese colegio.Entonces,se prepara un homenaje para el día 11dejulioenlasinstalacionesdeestecolegioparticular ubicado en la avenida Mariscal Castilla. El director de este colegio es contemporáneo con Juan Carlos Oblitas, han sido casi vecinos en Mollendo, han palomeadojuntosseguramente;yesmás,JuanCarlos Oblitas nacido en Mollendo, estudiado en Mollendo, muyqueridoenMollendo,aunqueausentepormuchotiempollegaráalhomenajedeloscien añosdelDeánValdivia,yseaprovecharáporpartedelcolegioMaríaAuxiliadoradehacerleun homenajeespecial.Homenajea“Cachito”.

Y con eso nos vamos con la promesa de volver el próximo miércoles siempre con más opiniones,siempreconmásinformacióndeloqueocurreysucedeenlaprovinciadeIslay,ypor quénodecirloenelPerútambién.Pórtensebienquenadalescuesta,delocontrario,siseportan mal,meinvitan.Chau.

09 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023

“El Perfil del Lagarto” es un extracto de todos los sucesos, relatos que se han dado a conocerenlaépocadeMartín Vizcarra,unlibrodeinvestigación escrito por el reconocido periodista y abogado Carlos Paredes, ambos trabajamos con los vicepresidentes, aunque sólo nos conocimos de vista, tenemos algo en común, fuimos testigos de cómo se iba acabando la amistadentreMercedesAráoz y Martín Vizcarra, simplemente porque MV quiso tener poder absoluto, poco a poco rodeándose de personas que iban cerrando su círculo, y alejando a otras que le podrían haber estorbado en suobjetivo.

Este nuevo círculo visualizó aVizcarra como la mina de oro que no podían dejar escapar,Vizcarra para mantenerse en el poder y gozar de alta aceptación, no dudó en usar sus mejores cartas el “populismoylasmentiras”.

EL TEXTO DE “EL PERFIL DEL LAGARTO” DICE:

Conocí personalmente a Martín Vizcarra en el 2016, cuandoaúneraelprimervicepresidenteyministrodeTransportesyComunicacionesdePedro Pablo Kuczynski. En esa época, yo asesoraba a la segunda vicepresidenta Merce-

Extractos

de“El

PerfildelLagarto”: larocaentuzapato

des Araoz. Por entonces él llegabaalaoficinadelavicepresidencia todos los miércoles despuésdel Consejode Ministros para conversar con su socia política y aún entrañable amiga.

Martín, como le decíamos, era un ingeniero de buenas maneras,algoparcoyconuna voz grave de locutor de radio que, como tal, parecía recu-

biertoporunapátinadetimidezcuandoporfinestabadelantedealguien.Hombreinteligente, pero nada cultivado; leerunlibrodebesersuprioridaddiez.

El prestigio de su supuesto buendesempeñocomogobernante de Moquegua lo enorgullecíasobremanera,ynodudabaenmencionarlocadavez que tenía la oportunidad.

Entonces se fue convirtiendo en el político que el resto del paísempezóaconocer.

Como ministro de Transportes, Martín se preocupaba por verse siempre en acción, preferentemente en el campo, revisando puentes, carreteras o intentando destrabar obras deinfraestructura.Estabainteresado sobre todo en las apariencias, en la percepción que

Hayunaanécdotaquepareceserbanal,peroeslamejormetáfora de su conducta pública. Martín Vizcarra tiene el cabello lacio, tantoquesusamigosdeinfanciayadolescencialedecían«pitas», queeselequivalentemoqueguanode«trinchudo».Aélleenojaba mucho. Desde que pudo, a los diecisiete años, cada dos meses viajaba a Arequipa a ondularse el cabello, eso que las estilistas llaman «hacerse la permanente». Lo hacía en Arequipa porque nadie en Moquegua debía enterarse. Ese es el personaje que tenemos ante nosotros: un hombre que se esfuerza por mostrarnos, permanentemente, una imagen distinta a su naturaleza.

seteníadesufigurapúblicacomopolítico,yesodemandaba granpartedesusesfuerzos.

Tan pronto como se le pre-

sentó un dilema para definir suposicióncomoministro,prefiriólamedianía,lapocaclaridad,y,finalmente,larenuncia ante la amenaza fujimorista de censurarlo. Le dijo a su cerradocírculodecolaboradores moqueguanosquelohabíahechoporquequeríanimponerle algoenloqueélnoestabade acuerdo: el proyecto del aeropuertodeChinchero,enelCusco.

Pero esta aparente derrota terminaríaporponerloenlaveredadelfrente,haciendoelpapeldealfildesusantiguosadversarios, quienes complotabanunayotravezparaseguir desestabilizando al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski sin aceptareltriunfoqueestehabía conseguido en las urnas. Martínnecesitabatiempopara pensar; tiempo y distancia paradecidirquéposicióndebía adoptarparacapitalizarsuincursión en la política de las grandes ligas, y por eso pidió que lo enviaran a Canadá comoembajador.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023 10
KAREM ROCA
|Fuente:Fotocomposición ElComercio.|

En su cuartel de invierno, esperó paciente mientras analizaba cuál sería su siguiente jugada. A partir de ese momento, asistí, desde dentrodelEjecutivo,alacrisis política aguda que terminó con la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski y la asunción de Martín Vizcarra; quien regresó de Canadá despuésdeactuarensociedad conelfujimorismoparaceñirse labandapresidencialyasumir el mando con un encendido discurso que fue aplaudido efusivamente por sus socios naranjas.

Como asesor de Mercedes Araoz,fuitestigoenprimerafiladeldeterioroprogresivoeinsalvable de su relación con el entonces presidente Vizcarra, debido a que ella se deslindó desugobierno.Perolahistoria laescribenlosvencedores,ysu decisión de reemplazarlo tras la vacancia que orquestó el Congreso y la respuesta, por parte de Vizcarra, de cerrar el parlamento a través de una «disolución fáctica» que fue aprobadaporlaciudadanía,la pusocomocarnedecañónde unaguerraquejamásinició.

Desdeentoncesharecibido estoicamente los más duros golpes,casisiemprebajos,por parte de la clase política que abrazóaladvenedizoVizcarra,

almenosmientrasestuvoenel poder. Pero el tiempo le está dando la razón a ella. Lo digo abiertamenteporquesétodos los detalles de esta relación quenoestáincluidaenestelibro,porquenotengoniladistancianilaimparcialidadsuficienteparacontarla.

Tambiénesciertoqueseha dichoyescritomuchodeMartínVizcarraCornejoenlosúltimos tres años, tiempo en el queseconvirtióenactorprincipal de la política peruana. Haydoslibrossobreél,escritos pordosexperimentadosperiodistas.UnoeslabiografíaautorizadadeMartínVizcarra.El otro,eldeMartinRiepl,tieneel acierto de habernos revelado prematuramente algunos patronesdeconductadeunpolíticoqueempezábamosaconocer.

Desde que se escribieron ambos libros han pasado dos años, un tiempo largo para la escena política peruana. Suficiente para desenmascarar al personajemásagazapado.

Vizcarra ha sido objeto de defensas apasionadas, también de acusaciones acaloradas:aupadoenlascalles,quizáconmásfanatismoenalgunos medios y en las redes sociales; delatado por sus antiguos socios que resultaron ser suscómplices,porsusexmuje-

suinteréspersonalsiempreestará por encima del bien comúnyquesuprincipalpolítica públicaeshacerloquelagente dice querer. Todo siempre con un manto de opacidad que el tiempo normaliza, que eldobleraseroolvida.

res y hombres de confianza, y tambiénporunfiscalincansable, que antes él felicitaba y hoy sataniza. Algunos políticosyperiodistas,queayerfueronsuspromotoresydefensores, y lo aplaudieron efusivamente,hoysonsusmásencarnizados detractores y no se guardan ningún epíteto para referirseasusinconsistencias.

Puede ser héroe o villano, dependiendodeconquécristal lomiren.Antesemejantepolarización, generada por el personaje, para escribir este libro, solohiceloquelosperiodistas de investigación solemos hacer:indagarenfuentesdetodo tipo;acercarme,lomásquepude,alarealidaddeloshechos que perfilan a un personaje tan enigmático como evasivo. Estavezpartíconunahipótesisdetrabajo,sobrelabasede mi experiencia privilegiada dentrodePalaciodeGobierno.

Estelibro,másqueunrelato de casos concretos —de los cuales Vizcarra debe explicaciones a su pueblo, al país y a lajusticia—,pretendemostrar patronesdeconductadeungobernante que ha hecho de la irresponsabilidad, improvisación,traiciónymentiraunaforma de gestión. Las historias que reconstruí muestran que su prioridad siempre ha sido cuidarsuimagenpública;que

Hayunaanécdotaquepareceserbanal,peroeslamejor metáfora de su conducta pública. Martín Vizcarra tiene el cabello lacio, tanto que sus amigos de infancia y adolescencialedecían«pitas»,quees el equivalente moqueguano de«trinchudo».Aélleenojaba mucho. Desdequepudo,alos diecisiete años, cada dos mesesviajabaaArequipaaondularseelcabello,esoquelasestilistas llaman «hacerse la permanente».LohacíaenArequipa porque nadie en Moquegua debía enterarse. Ese es el personaje que tenemos ante nosotros:unhombrequeseesfuerzapormostrarnos,permanentemente, una imagen distintaasunaturaleza.

Mi esfuerzo de honestidad profesional ha consistido en presentarles hechos, pruebas, testimonios atribuibles y evidencias.Másqueconvicciones, en este libro se impone la primacíadelarealidad.Nohedesarrolladoniteoríasnisuposiciones,soloheseguidorastros hastaconseguirevidencias.

ViajéaMoqueguaeIloparareconstruirsugestióncomo presidente de esa región en el pasado reciente. Pude hablar con decenas de personas que estuvieroncercadeél,bajosus órdenes o que fueron sus sociosenalgúnproyectopolítico o empresarial. Hablé con sus mejores amigos, también con susdetractores,losmoderados y los más encarnizados. Hurgué en todo tipo de archivos: administrativos,judiciales,periodísticosyhastaacadémicos. Converséconperiodistaslocales,fiscales,jueces,procuradoresyconsejerosregionales.

Mientras escribía este libro lo contacté para entrevistarlo.

No tuve suerte. Lo que tengo es una lista de preguntas que he venido preparando desde queloconocí,yotrasmásespecíficasdespuésdeinvestigarsu vida pública de manera exhaustiva. La más importante de todas es también la más simple: ¿por qué miente tanto?Tampocotuvesuertecuandopedíentrevistarasucírculo de principales colaboradores, protagonistasderepartoenestahistoria.

Lasfuentesmásimportantesyreveladorasenmiinvestigaciónhansidotresintegrantesdelallamada «Muralla Moqueguana», esa barrera infranqueablequeVizcarraconstruyóasualrededor,hastaque su incorregible naturaleza se impuso.AunqueMartínVizcarranoaceptódeclararparaestelibro,suversiónhasidorecogida de las innumerables entrevistas periodísticas que ha dadoalolargodelúltimotramodesuagitadacarrerapolítica,inclusoyacomocandidato,enduplaconsusociopolíticoDanielSalaverry.Entreellas se incluyen, también, sus descargos después de ser descubiertocomounclandestinovacunadoVIP.Todoloqueheescritoenestaspáginaslopuedo probar.Comoperiodistaprofesional,contresdécadasdetrabajo, solo he usado las técnicas, herramientas y alertas de mi oficio para reconstruir el perfildeesteinescrutableyexitosopolíticoprovinciano.

Ellibrollevalapalabra «lagarto» eneltítulo,noconlaintencióndeimprimirleunacargapeyorativaalpersonajedesde el saque, sino porque es el apodoquelepusieronsushermanos por ser el émulo de su padre.Meloexplicóensutierra uno de sus primos hermanostanapristacomoloerasu padre. Martín es el «lagarto» delafamiliaVizcarra Cornejo, porfríoycalculador.Eseapelativoseconvirtióenel«lagarto Juan»dentrodelGobiernoRegionaldeMoquegua.

Después de leer este perfil, usteddecidirásialgunadelas doceacepcionesqueel Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española ha desarrolladoparalapalabralagarto le calza a Martín Vizcarra. Pormiparte,estoyconvencido de que tenía la obligación de escribirestelibroparanotraicionarelderechodesaberdela gente,elpilarfundamentalde miprofesión.Pongoasuconsideracióntodoloqueséeinvestigué de un personaje gravitanteparalacoyunturaactual delpaís.Ustedsacarásuspropiasconclusiones.Mitareasoloconsistióenreconstruirelpasado como funcionario públicodelexpresidente,sobrelabasedeevidencia.

Lo que puedo concluir en estabrevepresentaciónyanálisis que hace Carlos Paredes, es la siguiente: Habiendo trabajado junto a Martín Vizcarra muchos años, lo pude conocerdecerca.

Heanalizadolamaneracómo puede mentir mirándote a los ojos, sólo pensando primeroenél,segundoenélytercero en él; coincido con muchos ex amigos que lo describen como un ser frío y calculador.

Jamásloviagarrandounlibro,porquenolegustaleer.Sobre la anécdota de su cabello lacio, lo pude visualizar cuando cada cierto tiempo miraba sus pequeñas ondas, era que ondulaba su cabello, alguna vez me quedé observando y me pescó la mirada y con voz fuerte me dijo: ¡Qué miras! Luego sólo sonreíamos,y continuar trabajando. Sobre la manera cómo puede negar amigos de acuerdo a sus conveniencias, lo corroboro, y si eres una “ROCA en su camino”, se pasará la vida hablandodetraiciónydeslealtad.

Cómo le dije al ex SPR en un momento:“la lealtad es de idayvuelta”.

La verdad por más incómoda que sea, se va abriendo camino”…hastalapróximasemana.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023 11
|Fuente:EldiariodeCurwen.|

Trabajadoresdel INPEacatanparo nacionalde 72horas

TrabajadoresdelInstitutoNacional Penitenciario de Perú (INPE) acatan un paro de 72 horas exigiendo al Gobierno Central que atienda sus demandas.

Enelpliegodereclamos,piden la elevación de sus remuneracionesdeacuerdoalaLey Nro. 29709, transferencia de presupuesto del MEF al INPE de acuerdo a la Ley 31657, pago de beneficios sociales a ex trabajadores y deudos del Covid-19.

Asimismo, exigen al INPE el cumplimiento de la Ley 31657, incorporación del personalpenitenciariodelosregímenes laborales 1057 y 276 a la Ley 29709,no más discriminación laboral, cumplimiento deCTS,entreotros.

Alberto Tejada, representante de los servidores, informó que los 68 penales de todo el Perú acatan la huelga a nivelnacional.

“Todos los penales están paralizando, debido a que no se están atendiendo nuestras demandas. El personal que

TrabajadoresdeAgroRuralacata paroindefinidoanivelnacional

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Ministerio de Agricultura y Riego (SINATRAMA) base sindical Moquegua – Tacna inició un paro indefinido a nivel nacional.

ElSr.LadislaoVelardeMendoza secretario general del SINATRAMA, informó que la medida de fuerza es pacífica exigiendo la homologación de sueldos y la integración de los CAS al Decreto de Legislativo Nro. 728 para que haya equidad en los sueldos en el sectoragrario.

“Estos temas los estamos luchando hace muchos años atrás, solo falta voluntad política,porquesialosdemássec-

tores se les adelanta el sueldo anosotrostambiéndebenhacerlo,porque hace 23 años estamos con un sueldo básico los técnicos, percibimos 1,130 soles”,expresó.

A nivel de la base Moquegua – Tacna son aproximadamente 40 personas que están luchando año a año, por lo que decidieron irse a la huel-

gaindefinida. Velarde, señaló que el trabajo que realiza Agro Rural es muchas veces a 3,800 msnm, atiendenlasemergencias,realizan los mercados MINAGRI, entregan pacas,entre otros,lo que significa que son el brazo operativodelMinisteriodeDesarrolloAgrarioyRiegodelPerú(MINAGRI).

Representantedelos trabajadoresdelINPE, informóquelos68 penalesdetodoel Perúacatanlahuelga anivelnacionalde72 horas,sinoresuelven suproblemática, radicalizaránla medidadefuerzade maneraindefinida.

conforma seguridad, tratamientoyadministraciónestamos acatando la huelga”,refirió.

Anteriormente, también realizaron un paro de 48 horas,pero todo quedó en actas, palabrasypromesas.Lasautoridades no cumplen, añadió Tejada.

Se estará evaluando la paralizaciónysinohayunasolución a la problemática,radicalizarán la medida de fuerza de manera indefinida, que traeríaconsecuencias.

Comerciantedemercadocentral sentenciadoporacoso

Una adolescente de 15 años que frecuentaba el Mercado Central de Moquegua, pues sus padres laboraban temporalmente en uno de los puestos, fue víctima de acoso por parte de uno de los comerciantes del lugar, quien fue finalmentesentenciado.

Berlinder Genaro Reyes

Vergaray, estaba atento a la presencia de la menor, vigilándola, siguiéndola, asediándola,buscandoestablecercontacto con la agraviada,incluso en algunos casos intentando ponerensumanodinero.

Desde su puesto de venta llamaba a la adolescente, en alguna ocasión jalándola diciendo: quiero estar contigo, según relató la misma agraviada; hechos ocurridos du-

ranteagostodel2019.

Elcasoseconociógraciasa la intervención de una profesora de la institución educativadelamenor,conquienconversótrasnotarcambiosemocionales, confesando la alumna que una persona mayor la molestaba en forma reiterada.

Trasconocerlasituaciónla madre, presenta la denuncia, siendo asumido por el Tercer Despacho de la Fiscalía Penal CorporativadeMariscalNieto, caso a cargo del fiscal adjunto provincial, Lizandro Romero Hinojosa.

Por estos hechos finalmente el sujeto acosador, fue sentenciado a 3 años de pena privativa de la libertad con carácter de suspendida, debiendo cumplir diversas reglas de conducta,así como el pago de unareparacióncivilydíasmulta.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023 12 MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Estejuevesel ConsejoRegional tratarásobreel adelantodelos 100millones

ConsejeraGrecia Mamani,esperaque suscolegasaprueben lafacilidadfinanciera delos100millonesde solesquebrindaráel EjecutivoNacionala losmunicipios provincialesy distritalesparaejecutar proyectos.

Puquina.

Posteriormente, a las 11:30 horas se desarrollará la sesión extraordinaria para tratar la aprobación del adelanto de los100millonesdesoles.

RevisarántítulosdedocentesenIlo, trasdisposicióndelMINEDU

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio de Educación (MINEDU) dispuso que se haga lo antes posible, una evaluación y revisión del título profesional de todos los docentesanivelnacional.

El Prof.Oswaldo Roque Nina, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, sostuvo una reuniónconsupersonalparacruzar información con universidades privadas,públicas e institutos superiores pedagógicos.

“Unavezquesecrucelainformación y se certifique que el título no está reconocido por parte de la Dirección Re-

gionaldeEducaciónylaSuperintendenciaNacionaldeEducación Superior Universitaria (SUNEDU),seprocederáinmediatamente a la destitución delsupuestodocente”,refirió.

Seestáalaesperadeladocumentación por parte del MINEDU para la conformación de la comisión que se encargarádelarevisión.

Roque, indicó que anteriormente, la comisión recibía el expediente y no se daba el cruce de información con las instituciones superiores que ofreceneltítuloprofesional.

“Al no haber un filtro riguroso, conllevó a que muchas personas hayan sorprendido mostrando un documento no válido”,aseveró.

Decisiónsetoma,luegoqueenLimasedescubrió quepersonassehacíanpasarporprofesores presentandotítulosfalsosdecarreraseinstitutos inexistentesparaobtenerunpuestoencolegios públicos.

El Consejo Regional de Moquegua sesionará este jueves 6 de julio para la aprobación de la facilidad financiera de los 100 millones de soles que brindará el Ejecutivo Nacional alosmunicipiosprovincialesy distritales.

La consejera regional Grecia Mamani, informó que se llevará a cabo la sesión ordinaria a las 08:30 horas.“Se ha convocadoaldirectorregional de Salud para que brinde un informe respecto a las funciones que está cumpliendo en susector”,dijo.

Asimismo,detallóquesecitó al director regional de Agricultura y a su equipo técnico para que informe las medidas que han optado en relación al cumplimiento de metas y objetivos tras la declaratoria de emergencia a los distritos de Chojata, Ichuña, Matalaque y

“Nosotros nos hemos reunido y nos informaron sobre lafacilidadfinancieraylosproyectos que serán ejecutados en la región. Lo más importante es que dichos recursos serán distribuidos por provincia”,refirió.

Consideró que no se debe obstruir el progreso de la región y espera el apoyo de todos los consejeros, ya que irá en beneficio de la población que esperan por años los proyectos.

Mamani, votará a favor de la propuesta del Ejecutivo del Gobierno Regional de Moquegua que permitirá que se destine 56 millones de soles para la construcción de la infraestructura del IESTP Luis E. ValcárceldeIlo.

También se programó una reunión de trabajo en Pasto Grande donde se informará sobreelestadosituacionaldel proyectodelaslomasdeIlo.

El12dejuliofirmaríanactade entregadelaI.E.FeyAlegría

SegúndirectoradelaI.E.FeyAlegría,el11dejulio debenestarculminandotodalarevisióndelas observacionesyelmiércoles12dejuliosefirmaría elactadeentrega.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Se cumplieron los 40 días de plazoqueseledioalaempresa encargada de la construcción de la I.E.Fe y Alegría para quelevantelasobservaciones.

La Prof. Zulmi Leandra Catacora Cáceres, directora del plantel, informó que arribaron a Ilo representantes del PRONIED del Ministerio de Educación y están haciendo lasrespectivasverificaciones.

“El 11 de julio deben estar

culminando toda la revisión delasobservacionesyelmiércoles 12 de julio se firmaría el actadeentrega”,expresó.

La docente, indicó que en una reciente visita que hizo a la obra pudo comprobar que todo está ordenado y limpio, seestáimplementandolasaulas,lo que significa que se han culminadolostrabajos.

Secuentaconelmobiliario en cada aula, en el comedor y losjuegosenelnivelinicial,de acuerdoalosqueespecificael MinisteriodeEducación.

Sin embargo, dijo que se adolece de la parte tecnológica,esdecircomputadoras,laptops, lo que significa que los talleres de cómputo no están implementadosalnoestarincluido en el expediente técnico.

“Vamos a tener que hacer gestión para poder implementar el taller de cómputo, mientras tanto se recurrirá a losequiposconlosquecontamos para subsanar la necesidad”,refirió.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023 13
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Prof.OswaldoRoqueNina,directordela UnidaddeGestiónEducativaLocalIlo.| |Prof.ZulmiLeandraCatacoraCáceres,directoradelplantel.| |GreciaMamani, consejeraregional.|

JoséWilliams:“Leydecolaboracióneficazdebeser observadaporEjecutivo”

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

ElpresidentedelCongreso,JoséWilliams,se mostró a favor que el Poder Ejecutivo observe la ley que modifica el procesodecolaboracióneficaz.

“Pienso que esa ley, en lo personal, debe ser observada. Esa ley debe volver al Congreso y ser debatida”, señaló Williams en declaraciones a la prensa.

Indicó que expertos en el tema han advertido que los plazosestablecidosparalacolaboracióneficaz,de8a16meses,podríandificultareltrabajoquerealizanlosfiscales.

No obstante, consideró quesídebefijarseunplazopara cerrar el acuerdo entre las autoridadesjudicialesylapersona que se acoge al beneficiodelacolaboracióneficaz.

“Entiendo que no toda la información la da quien pretende ser colaborador, sino que se tiene que buscar en otras fiscalías, regiones o incluso el extranjero,y eso ameritatiempo”,expresó.

Como se sabe, el pasado jueves 22 de junio, el Congreso de la República aprobó un proyectodeleyparamodificar artículos del Nuevo Código Procesal Penal y el Código Penalafindefortalecerelproce-

sodecolaboracióneficaz.

La iniciativa establece que el proceso para la aprobación del acuerdo de colaboración eficaz podrá durar un máximode8meses,siendoposible su prórroga hasta por 4 meses más por causas justificadas y hasta por 8 meses más en caso se trate del delito de crimenorganizado.

El artículo 476-A de la norma dispone que “si el juez aprueba el Acuerdo y las causas donde el colaborador es imputadoseencuentranendiligenciaspreliminares,elfiscal podrá archivar la investigacióny,ensucaso,estaráaloresueltoenlasentenciaporcola-

ProcuradorDanielSoriadenuncia acongresistasDoroteo,Padilla yRobles

ElProcuradorGeneraldelEstado, Daniel Soria Luján, solicitó eliniciodediligenciaspreliminares contra los congresistas Raúl Doroteo (Acción Popular), Javier Padilla (Renovación Popular) y Silvana Robles (no agrupada),porlapresuntacomisión del delito de peculado dolosoenagraviodelEstado.

La denuncia se da en el marcodelartículo387ºdelCódigo Penal y a raíz de un presunto reembolso de combustible en actividades que no eranderepresentaciónoficial.

Según una denuncia de Punto Final, los congresistas Doroteo, Padilla y Robles solicitaron el reembolso del dinero que gastaron gasolina en días que no cumplieron labo-

res de representación parlamentaria.

De acuerdo con la informacióndifundidaporeldominical,el1dejuniodel2022,DoroteosolicitóalaOficialíaMayor del Congreso que se le devuelva S/490.72, monto que corresponde a la compra de combustible en la región Ica, entre el 6 y 8 de mayo. Ese fin de semana se celebró el Día delaMadre.

De igual manera, Doroteo solicitó se le reintegre S/407, S/235 y S/171,por labores realizadas el 25 de diciembre y el

14defebrerodel2022.

En tanto, Padilla solicitó le depositen por el gasohol que compróenHuachoel9demayo pasado,fecha en que cumpleañossuhijo.

Deigualmanera,Roblespidió un reembolso de S/ 276 por combustible consumido el 28 de julio del 2022. La solicitud se repitió por gastos en hidrocarburos realizados el 6 de noviembre del 2022 (día de su cumpleaños) y el 13 de enero del presente año, (cumpleaños de su hermano Rocky RoblesAraujo).

boracióneficaz”.

En caso el proceso se encuentre en investigación preparatoria, “el Fiscal podrá no acusar al colaborador y, en su caso, el Juez de la Investiga-

ciónPreparatoriaestaráaloresueltoenlasentenciaporcolaboracióneficaz”.

El Congreso de la República remitió el último lunes al Poder Ejecutivo la autógrafa

deleylaautógrafasobrelacolaboración eficaz para que pueda observarla o promulgarla.

Abrenprocesodisciplinariocontra fiscalRafaelVela

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

LaAutoridadNacionaldeControl del Ministerio Público abrió un proceso disciplinario contra el fiscal superior Rafael VelaBarbaporlapresuntacomisión de infracciones disciplinarias muy graves establecidas en la Ley N° 30483, Ley delaCarreraFiscal.

El procedimiento fue abierto debido a las declaraciones que dio el fiscal Vela con respecto al caso de Keiko Fujimori Higuchi en mayo de 2020 a un medio de comunicación.

De acuerdo con la resolución,VelaBarbahabría“emitido expresiones impropias y manifiestamente ofensivas” contra la jueza Sonia Bienvenida Torre Muñoz e integrantes del Colegiado Superior con relación al caso de FujimoriHiguchi.

Así,se le atribuye haber incurridoenactouomisiónque, sin ser delito, comprometen gravemente los deberes de su cargo, además de haber comentado aspectos procesales o de fondo de una investigaciónoprocesoencurso.

Por último, también se le atribuye haber interferido en el ejercicio de funciones de

otros órganos del Estado, sus agentes o representantes o permitir la interferencia de cualquier organismo, instituciónopersonaqueatentecontra el órgano o la función fiscal.

Por consiguiente, el fiscal Veladeberápresentarsusdescargos en un informe escrito debidamente sustentado en el plazo de cinco días hábiles luegodesernotificado.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|FiscalRafaelVelaBarba.| |RaúlDoroteo-JavierPadilla-SilvanaRobles.| |JoséWilliams,presidente delCongreso.|

OPORTUNIDAD LABORAL PARA MOQUEGUA

SE NECESITA: 2 PERSONAS PARA LAVADERO DE CARROS 2 MECÁNICOS DE SUSPENSIÓN Y AFINAMIENTOAUTOS,CAMIONETAS PRESENTAR SU CV A: GOODYEAR JAM GLOBAL O AL CELULAR 953962378MOQUEGUA. 07D/29-11/JUL

SE REQUIERE SEÑORITA PARA ATENCIÓNYLABORES DE LIMPIEZA DE HOSTAL EN ILO, INETERESADAS LLAMAR AL CELULAR: 988283830. 07D/29-11/JUL

SE NECESITA AYUDANTE DE COCINA CON URGENCIA

LLAMARALCEL960 942 020 Ó APERSONARSE A CALLE ARICA # 220 - 240 (EX SAN LORENZO)-ILO 07D/05-11/JUL

VENDO

SE VENDE CHACRA EN MOQUEGUA ÁREA 3,000 M2 COSTO: 220,000 $ PRECIO NEGOCIABLE, INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR:921372820. 03D/04-06/JUL

III CAMPEONATO CAMPEONATO

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

FULBITO VARONES Y DAMAS LIBRE VARONES Y DAMAS MENORES

FULBITO VARONES Y DAMAS LIBRE FULBITO VARONES Y DAMAS MENORES

COPA DREAM TEAM ILO 2023

COPA DREAM TEAM ILO 2023

PREMIOS PREMIOS

- MEDALLAS Y DIPLOMAS 12

CATEGORÍAS CATEGORÍAS

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023
VARONES
PREMIOS PREMIOS S/ 4,000.00, TROFEOS Y MEDALLAS S/ 600.00, TROFEOS Y MEDALLAS DAMAS LIBRE S/ 3,000.00, TROFEOS Y MEDALLAS S/ 600.00, TROFEOS Y MEDALLAS PREMIOS PREMIOS
FULBITO MENORES 12 JUEGOS DE BUZOS DEPORTIVOS TROFEOS
CAMISETAS TROFEOS Y MEDALLAS
LIBRE
SEMILLITAS 5 - 6 - 7 AÑOS 2016 - 2017 - 2018 PIBES 8 - 9 AÑOS 2014 - 2015 9 MINICALICHINES 10 - 11 AÑOS 2012 - 2013 CALICHINES 12 - 13 AÑOS 2010 - 2011 INFANTILES 14 - 15 AÑOS 2008 - 2009 2009 JUVENILES 16 - 17 AÑOS 2006 - 2007 10 -11-12 AÑOS 2011 - 2012 - 2013 13-14-15 AÑOS 2008 - 2009 - 2010 DAMAS MENORES FULBITO VARONES LIBRE FULBITO DAMAS LIBRE 1ER PUESTO: 2DO PUESTO: 2DO PUESTO: 1ER PUESTO: 1ER PUESTO: 2DO PUESTO:

PresidentedelIGP:

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

A las 03:16 horas de ayer martes, se registró la primera explosión del proceso eruptivo delvolcánUbinasquealertóa la población al haber alcanzado una altura por encima de los 5 mil metros por encima del cráter con la caída de cenizasenlaszonasurbanas.

En entrevista exclusiva para Radio Altamar de Ilo, el Dr. Hernando Tavera Huarache, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), sostuvo que todo el proceso estáacompañadodeunmovimiento bastante dinámico del magma que está dentro delaestructuravolcánica.

“Por ahora la explosión es aislada, porque ha pasado más de 6 horas y no se han

Si se da una declaratoria de emergencia, desde ese momento ya se debe pensar en la evacuación, sobre todo si las explosiones se incrementan.

vuelto a repetir. El monitoreo continuoquesehacepermitirá alertar oportunamente paralatomadeacciones”,refirió.

Recordó que en el 2019 fue el último proceso eruptivo del volcán y probablemente se dé el inicio u ocurrencia de un mayor número de explosiones.

El nivel de alerta se mantiene en naranja,pero se puede presentar un escenario más crítico y si se declara en emergencia ayudará a la toma de decisiones por parte de

lasautoridades.

Las estructuras volcánicas en el sur del Perú son completamente aisladas, de acuerdo a la información que se tiene, por eso el proceso eruptivo presenta diferentes características.

Tavera, sostuvo que, si se da una declaratoria de emergencia, desde ese momento ya se debe pensar en la evacuación, sobre todo si las explosionesseincrementan.

UGELMariscalNietoreconoceráa 68docentesenelDíadelMaestro

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco de las actividades por el Día del Maestro,68 do-

centes serán reconocidos por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Mariscal Nieto al cumplir 25 y 30 años de servicio.

Cada6dejulioserindehomenaje a los profesionales que educan y enseñan valores.En la actualidad tienen un papel relevante y de motivación para la sociedad formandopersonasresponsables.

Por este motivo la UGEL Mariscal Nieto el día de hoy

miércoles5dejuliohaprogramado2actividades.

Alas7delamañana,sellevará a cabo una misa de acción de gracias en la Cocatedral y a las 12 del mediodía se cumplirá con la ceremonia de reconocimiento en las instalaciones del local El Naranjal a

LaUGELMariscalNietoeldíadehoymiércoles5de julioaprogramadoelreconocimientoa38maestros quecumplen25añosy30quecumplen30añosde servicioalaeducación.

38 maestros que cumplen 25 años y 30 que cumplen 30 años de servicio a la educación.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE JULIO DEL 2023 16
“silasexplosionesdel volcánseincrementan, sedebeevacuar”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.