DRA. JULISSA PINTO ROLDÁN:
■ PÁG.07
HASTA CUÁNDO EL“DE CAMERON”
Fiscalía interviene local por favorecimiento a la prostitución
■ PÁG.09
HOY, SEGUNDA ENTREGA
“Imágenes de la Memoria” del colegio “Deán Valdivia”
■ PÁG.07
►DirectoradelaReddeSaludIslaydaalcances sobregestionesenlaprovincia.
PRENSAREGIONAL.PE
►Nohacemásdetresmeses quetambiénlocerraron.
►Fotografíasydatosdelosdirectoresdela “GranUnidad”.
CREÓ EL POEMA “NIÑO FUERTE”
Marco Antonio el poeta moqueguano de Qali Warma
Connueveaños,lapoesíaesunadesuspasionesyel talentoquedemuestraesreconocidoensuclasedel4to gradodeprimariaenlaI.E.SimónBolívar.
PÁG.13
EL UBINAS EN ALERTA VOLCÁNICA AMARILLA Y AUTORIDADES COMPETENTES TOMAN ACCIONES
ELALGARROBAL:
■ PÁG.05
Se mantiene la alerta
■ PÁGS.4 Y 16
►IGPrecomienda,noacercarsealvolcán.Losascensosalcrátersonconsideradosdealtoriesgo. Implementaralamáximabrevedadposiblelosplanesdecontingenciapreviamenteestablecidos.
Contraloría advierte falta de previsión presupuestal en obra vial
►Nosecontaríaconsustentotécniconilegalparacontinuidaddel proyectoesteaño.
ENMUNICIPIOPROVINCIALDEMOQUEGUA
■ PÁG.03
REALIZAN
CEREMONIA POR EL DÍA DEL PESCADOR Y HOMENAJE AL MÁRTIR JOSÉ OLAYA BALANDRA
Autoridades rinden homenaje al mártir José Olaya Balandra patrono del Arma de Comunicaciones del Ejército del Perú. ■ PÁG.16
Investigan aumentos a trabajadores repuestos por mandatos judiciales
►“Silosrepusieronjudicialmenteconunaremuneración,nopuede serposiblequeesténganandomás.
JUEVES - 29 DE JUNIO DEL 2023 “A LOS HOMBRES DE CARÁCTER LES GUSTA OÍR HABLAR DE SUS FALTAS; A LOS OTROS, NO” - GEORGES CLEMENCEAU S/. 1.00
N° 4878 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
“El objetivo es que los nuevos centros de salud entren en funcionamiento”
Conelperdóndelospresentes
Enlafechatuvelasatisfaccióndeveramiretoñomayor,Lucero, recibir su título profesional de Contadora y fue la alegría más grande de mi vida.El día que me titulé,hace más de 30 años,mi viejita Benedicta Coayla Saira estuvo presente en la Universidad Católica Santa María en Arequipa y volviendo me dijo:"estoyfeliz,ahoramepuedomorirtranquila.Yatodosmishijosson profesionalesyquémáspuedopedir".
Tiempo después y antes de morir,me dijo que mis hijos tenían que ser como su papá, profesionales, y en efecto, muchos años despuésserámisatisfacción de por lo menos heredarle a mis siguientes el título profesional. A mi Lucerito,la luz de mi vida,gracias por la satisfacción y que sus logros sean un ejemplo a seguir de sushermanosmenores.Gracias por la atención y con el permiso de los presentes,en esta oportunidad hablé de mí y los míos.Y que sea con elpermisodelospresentes…
Desdeestejueveslaempleocracia nacional ingresa al largo feriado quecomienzaconlafestividaddeSanPedroyel viernes será no laborable, pero recuperable conelánimodepromover el turismo interno, siempre y cuando haya platita, "agua dulce" en elbolsillodelagente.Peroelviernesnotrabajadosetendráque recuperarconunahorauhoraymediamásdechambaenlasiguientesemana.
Pero hay quienes no necesitan del día no laborable y van a trabajar normal el viernes porque finalmente no hay plata para gastarenellargoferiado.Entrelosservidorespúblicoshayquienes ganan bajo y líquido cobran por debajo de S/ 1,500 al mes y nonecesitanunlargoferiadoparagastarloquenotienen. Seráporesoquecuandosonlas4delatarde,marcansusaliday se van "apretando la carrera" para desarrollar otras actividades. Así que largo feriado, para los que tienen platita …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Lospróximostendránmáscanon
La amenaza de un nuevo proceso eruptivo del volcán Ubinas ahora mantiene a “salto de mata”a los vecinos del distrito ubicadoenlaprovinciaGeneralSánchezCerro.Másaúncuandollegó personal del Instituto Geofísico del Perú que reportó a nivel nacional la posibilidad que el coloso vuelva a repetir episodios dealarmaconemanacióndeceniza,comovienesucediendo. Ante tremenda situación,ha quedado suspendido el ascenso al volcán,que se venía promoviendo desde hace varias semanas y con motivo de la recién te celebración del Día del Campesino. Los paquetes turísticos y hasta los visitantes que iban a llegar desdeLima,sequedaronconlasganashastanuevoaviso.Losestablecimientos hoteleros y restaurantes, tuvieron que resignarse a la suspensión de la visita debido a factores naturales …EN LOS TRINQUETES
POLÍTICOS, TODO SESABE.
delSutepyelSuter
La marcha del martes del Suter, brazo sindical de la Federación Nacional deTrabajadores de la Educación del Perú,Fenate Perú, que en algún momento lideró el sindicalista,después presidentedelaRepúblicayahorapresoPedroCastillo,fuenumerosaen defensadelagratuidaddelaeducaciónycontra,adecirdeellos, unproyectoprivatizadorenelCongreso.
Pero más allá de ese gesto reivindicativo,el Suter ha demostradoquetienejaleysusdirigentes,adictosalpresoCastillo,saben que tienen adeptos dentro del magisterio. En cambio, el Sutep que representa al magisterio ante el gobierno para las negociacionesenfavordelosmaestros,antiguamenteteníaesemismo jaleyahoraesdiferente.
O sea,tiene la representación legal pero no el respaldo mayoritario de los maestros de la región Moquegua.
Algo más, el Suter con esa marcha ha medido cómo están sus fuerzas para pedir la libertad de Castillo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Sucedióel28dejunio
Si San Antonio, por diversos factores, como su población, resulta siendo uno de los distritos más ricos de la región Moquegua, eso no es nada porque cuandoAngloAmericanrecuperesuinversión y pague su impuesto a la renta, eso significará el doble del canon minero paralospueblosdelaregión.
Mientrastantolaproduccióndecobreanivelregional,conQuellaveco,pasóasuperarladeTacnaconsuminaToquepala.
Encuantoalcanonminero,vamosatenermásrecursosenelfuturo mediato y en ese sentido se espera que mejore la distribución de tal manera que distritos como Pacocha en Ilo y más en General Sánchez Cerro, no reciban una bicoca de recursos en una región minera.En cuanto a la población,debería votar mejor para no estar lamentando sobre más actos de corrupción y mal uso de los tantos recursos que tenemos …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Este 28 de junio los servidores del magisterio recibieron en sus cuentas bancarias otra parte de la deuda social que les tienen y aunquenofuerontodos,esaplatitasiempregenerasatisfaccionesparaquieneslarecibenyfrustracionesparalosquenolestocónada…
Este28arrancaronlosJuegosDeportivosEscolaresyParadeportivos2023aniveldela UGEL Mariscal Nieto.Momentodesatisfacciónparalamayoríaestudiantilqueamaneldeporteylosrecreos.Además,esecursonadiedesapruebaydeberíatenermás horasenlacurriculaescolar…
En el Día del Orgullo Gay 2023,un saludo para La Pata,La Gata, LaMachaSeca,LaJosefa,LaNegra,LaEdy,LaJuana,LaWilber,La Richard, La Herlinda, La Jorge y tantos otros que se transforman cuando tienen una “chela adentro”y ahora su otro “yo”, su otro personaje …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 02
Nolaborableperorecuperable Eljale
Ya
nohabráascenso
|LuceroFlor.|
|FotoReferencial.|
|SanAntonio.|
Investiganaumentosatrabajadores repuestospormandatosjudicialesen laMPMN
Encuentran supuestas irregularidades en las remuneraciones de los trabajadores repuestos por mandatos judicialesdelaMunicipalidadProvincial de Mariscal Nieto (MPMN).
El regidor Ángel Machaca presidente de la Comisión de Administración y Control Institucional,informó que fue alertado sobre las reposiciones judiciales a quienes les asignaron un monto, pero
ahoraestaríanrecibiendootra suma, es decir les han incrementado.
“Ante esta situación,he so-
licitado en sesión de consejo que se me brinde toda la información por parte del área de Personal para conocer co-
Silosrepusieron judicialmenteconuna remuneración,no puedeserposibleque esténganandomásde loquelescorresponde, afectaelpresupuesto delamunicipalidad, señalaregidor.
mo se hizo el aumento, porque, si los repusieron judicialmente con una remuneración,no puede ser posible que estén ganando más de lo que les corresponde por que afecta el presupuesto de la muni-
cipalidad”,refirió.
Machaca, considera que sonaumentosinjustificadosy queunavezquetengatodoel informecerterolodaráaconocer en sesión de concejo para que la población se entere lo que sucede dentro del municipio.
Agregó que un trabajador que ganaba 1,750 soles pasó a ganar 3,300 soles; otro que
percibía 1,500 soles,ahora gana 2,800; otro de 1,400 ahora cobra2,800,sonmásde10casosqueseestáninvestigando. Se citará a los responsables y si no hay un sustento enlosaumentos,setrasladará la documentación a OCI y de comprobarse un acto irregular se procederá con la sanciónadministrativa.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 03
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Regidor,ÁngelMachaca,presidentedelaComisión deAdministración yControlInstitucional. |
ElIGPrecomiendamantenerelnivel dealertavolcánicaenamarillo
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
En un último reporte, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) recomiendamantenerelnivel de alerta en amarilla e implementar a la máxima brevedad posible los planes de contingencia previamente establecidos.
El IGP informa que los procesosgeofísicosquepermiten conocer el comportamiento dinámico del volcán Ubinas (Moquegua) continúan registrando importante actividad sísmica, anomalías térmicas
en el cráter y el registro de leves emisiones de ceniza; por ello se sugiere a las autoridades mantener el nivel de alertavolcánicaencoloramarillo.
Cabe precisar que la actividad observada en el volcán Ubinas plantea dos posibles escenarios para los próximos díasosemanas;quedichaactividadcontinúeconelnivelactual; o que los eventos sísmicos se incrementen en número y energía, y se registren señalesasociadasaunmayorascenso de magma hacia la superficie, lo que podría dar lugar a explosiones volcánicas
como emisiones de ceniza conalturassuperioresa2kilómetros, material que podría caer en los poblados del valle de Ubinas,así como el distrito de San Juan de Tarucani en la regiónArequipa.
RECOMENDACIONES
Se recomienda, mantener el nivel de alerta volcánica en color amarillo.No acercarse al volcán. Los ascensos al cráter son considerados de alto riesgo. Implementar a la máxima brevedad posible los planes de contingencia previamente establecidos.
Asimismo,ante la caída de ceniza,cubrirse la nariz y boca conpañoshúmedosomascarillas. Mantener cerradas las puertas las puertas y ventanas de las viviendas. Mantenerse informado en todo momento sobre la actividad volcánica del Ubinas mediante los boletines emitidos por el IGP.
AÚN NO SE HA DADO LA FASE EXPLOSIVA
Por su parte, el investigador científico del IGP, José Del Carpio,sostuvo que el Ubinas, es el volcán más activo del Perú al estar presentando la erupción Nro. 28 desde el año 1,550 y actualmente está emitiendocenizas.
“Esta información la hemos estado alertando desde el 17 de mayo del presente año.El20dejunioelGobierno Regional de Moquegua elevó el nivel de alerta de verde a amarillo. La erupción se está caracterizando desde el 22 de junio con emisiones de cenizas leves que por el momento se están dispersando hacia el sectornorteynoroestedelvolcán,es decir hacia el sector de SanJuandeTarucanienlaprovincia de Arequipa.No hemos tenido reporte de Defensa Civil que haya habido afectación por este tipo de peligro volcánico”,expresó.
Serecomienda, mantenerelnivelde alertavolcánicaen coloramarillo.No acercarsealvolcán. Losascensosalcráter sonconsideradosde altoriesgo. Implementarala máximabrevedad posiblelosplanesde contingencia previamente establecidos.
De acuerdo a estudios, este volcán ha presentado hace 980 años una erupción “muy importante”, mientras que en este siglo cuatro erupciones, todas de baja y moderada magnitud.
El representante del IGP dio a conocer que cuando un volcán empieza a emitir cenizas, ya se inicia una erupción, la cual tiene muchas fases. Por lo tanto, la fase explosiva “aúnnosehadado”,yestodependerádeloscambiosalinterior del mismo. No obstante, esunescenarioqueeslatente ypodríaocurrir.
ÁreadeGestióndelRiesgodelaDIRESAelaboraplan decontingenciaanteprocesoeruptivodelUbinas
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El área de Gestión del Riesgo delaDirecciónRegionaldeSalud (DIRESA) realiza el monitoreo constante a las emergenciasydesastresdelosdiferentes riesgos que está expuesta la población de Moquegua.
La Lic. Grecia Zapata Ramos, coordinadora de Unidad Funcional de Gestión de RiesgosdelaDIRESA,informóque en esta oportunidad están atentos a lo que sucede en el volcán Ubinas, debido a que
Seelaboraplandecontingenciafrenteauna probableerupciónvolcánicajuntoatodaslasáreas, saludambiental,promocióndelasalud, medicamentos,epidemiología,entreotras,para realizaractividadesfrenteaunprocesoeruptivo.
con fecha 20 de junio se cambió el nivel de alerta de verde aamarillo.
“La alerta amarrilla significa que hay la alta probabilidad de la ocurrencia de un eventoenelvolcán,porloque como DIRESA nos hemos reunido con el grupo de trabajo de Gestióndel Riesgoparaver
qué acciones vamos a implementar”,expresó.
Se está elaborando un plan de contingencia frente a una probable erupción volcánicajuntoatodaslasáreas,salud ambiental, promoción de la salud, medicamentos, epidemiología, entre otras, para realizar las actividades frente
aunprocesoeruptivo.
Unavezculminadoelplan, será aprobado e inmediatamente se realizarán las acciones que se están consideran-
do, para ello se está considerandounpresupuestoysetienequehacerlarespectivagestiónparasolventarlosgastos.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 04
|VolcánUbinas.|
|Lic.GreciaZapataRamos,coordinadora deUnidad FuncionaldeGestióndeRiesgosdelaDIRESA.|
ElAlgarrobal:Contraloríaadviertefaltadeprevisión presupuestalenobravialparaagricultores
ELALGARROBAL DIARIOPRENSAREGIONAL
La Contraloría General alertó ala Municipalidad Distritalde ElAlgarrobalochosituaciones adversas en la ejecución de la obravialquepermitiráeltránsito de agricultores entre los sectores El Algodonal y la zonadenominadaYaral,enelvalle de la provincia de Ilo, entre las cuales destaca la falta de previsiónpresupuestalquega-
ranticeelcumplimientodepagosdelostrabajosduranteesteaño.
La obra,que se ejecuta por contrata, tiene como presupuesto la cantidad de S/ 2 millones 316 mil 195 y un plazo de 60 días calendarios.El contrato se suscribió el 15 de diciembre de 2022; sin embargo, los trabajos iniciaron reciénel30demarzode2023.
ElinformedeVisitadeCon-
trol N° 009-2023-OCI/0445SVC (bit.ly/434y01Q), alerta queenlaconvocatoriadelprocedimiento de selección que se realizó en diciembre de
InversióndeS/2.3 millonestieneocho situaciones adversasalertadas porContraloría.
2022 por la anterior gestión municipal,noseemitiólaprevisión presupuestal, documento que garantiza el cumplimiento de obligaciones de pago en el presente año y que podría generar la nulidad del contrato; ya que, no se contaríaconelsustentotécnicoylegal para la continuidad de su ejecución.
También se advirtió que la actualadministraciónedil,habría diferido el inicio de ejecución de obra mediante suspensión de plazo y no habría cumplido oportunamente
con los requisitos para su inicio.El 14 de diciembre de 2022 la entidad suscribió contrato con la empresa ganadora; no obstante, sin que se hubiera iniciado el plazo de ejecución de la obra, el 3 de enero de 2023 se acordó una suspensión de dicho plazo y el 29 de marzode2023laentidadcumplióconlatotalidaddeobligacionesasucargo,porlocualla obracomenzósuejecuciónrecién el 30 de marzo de 2023. Estos hechos podrían generar mayores pagos al contratista yafectarelplazodeejecución.
Nosecontaríacon sustentotécniconi legalpara continuidaddel proyectoesteaño.
Por otro lado, se detectó que la entidad otorgó al contratista la cantidad de S/ 463 mil 213 por concepto de materiales e insumos;sin embargo, no consideró que dicho adelanto debía efectuarse según el calendario de adquisición de materiales presentado por el contratista. Esta situación afectaría los recursos financieros de la entidad y la legalidad que rige la contratación pública.
ElInformedeVisitadeControlfuecomunicadoalalcalde distrital de El Algarrobal para que adopte las acciones que correspondan para garantizar lacontinuidaddelaobra.Además, este documento al igual que los demás informes de control, se encuentran publicados en el Buscador de Informes de la Contraloría (bit.ly/BuscadorCGR).
Delos30millonesquerecibióelGOREcomopremio, destinará8millonesparaIlo
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
De los 30 millones de soles que le entregarán al Gobierno Regional de Moquegua como premioporlograrmetasdeinversión en la ejecución de obras y superar el promedio anual con capacidad de gasto por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a la provincia de Ilo le correspondería8millonesdesoles.
El consejero Cesar Marín
Cáceres,indicó que le hubiese gustado que sean 10 millones, peroserán8millonesqueservirá para la ejecución de obras de mantenimiento o generar nuevasenlaprovinciadeIlo.
56 MILLONES SON PARA EL INSTITUTO
A la vez, se mostró de acuerdo que se haya destinado56millonesdesolesparala construcción del IESTP Luis E. Valcárcel de Ilo, por lo que aprobará la facilidad financie-
ra de los 100 millones por partedelEjecutivoNacional,pese a que algunos de sus colegas noestándeacuerdo.
“Ese dinero será exclusivamente para esa obra,no sucederá como anteriormente pasó,queselesdiootrousoalos recursos. Hemos solicitado que sea para el instituto, porque dicho presupuesto tiene nombre propio,ya que garantizará la infraestructura”, refirió.
En cuanto al equipamien-
Asimismo,Cesar Marínesperaquelos 56millonesparael IESTPLuisE. Valcárcel,nosean destinadospara otrasobras,talcomo sucedióen gestionesanteriores conotrosproyectos.
to, los funcionarios del Gobierno Regional les informaron que la empresa Southern Peru se ha comprometido en
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 05
hacerlo mediante la modalidadobrasporimpuestos.
|CesarMarínCáceres,consejeroregional.|
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
SegúnlaDirecciónRegionaldeEducación, paralizacióndelSIDTERfueincorrecto DirectordelColegio MilitarMariscalNieto pideapoyoparamejorar instalaciones
Afiliados al Sindicato Integrado de Docentes Trabajadores de Educación Regional (SIDTER)enIloacataronunparo de 24 horas el martes 27 de junio, pero según el reporte que recibió la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) el 95%demaestrosasistieronregularmente a las institucioneseducativas.
El Prof.Oswaldo Roque Ni-
na, director de la UGEL Ilo, dio a conocer que la asistencia de losalumnosfueregular.
“Se entiende los reclamos de los docentes de dicho gremio al estar en contra de la municipalización de la educación.A la UGEL ingresó un documento un día antes dando a conocer la medida de fuerza enIlo”,refirió.
La Dirección Regional de Educación emitió un comunicado dando a conocer que no hubo ninguna autorización para que se acate un paro de 24 horas.El sindicato no cumplió con los procedimientos,
por lo tanto, fue una paralización totalmente incorrecta y en su momento tendrán que explicar al respecto los dirigentes.
Roque, sostuvo que como UGEL están dispuestos a dialogar y viene haciendo todas las gestiones porque hay situacionesoproblemasqueestán a otro nivel, es decir, ante el Ministerio de Educación o elMinisteriodeEconomíayFinanzas.
I.E.JorgeBasadrecelebrósu57° aniversarioalserviciodelaeducación
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Sedesarrollaronlosactoscentrales al conmemorar su 57° aniversario al servicio de la educaciónla I.E.Jorge Basadre ubicado en la UPIS Alto Ilo. El Prof. Luis Sardón director del plantel, dio a conocer que para destacar esta fecha se llevaronacabounaseriedeactividades,resaltando la cena de gala que sirvió de reencuen-
tro de los ex alumnos, la gran serenata y la actuación central.
“Aproximadamente tenemos 1,200 estudiantes divididos en los niveles de primaria y secundaria.Gracias a la gestión de los directivos de la institución, se ha remodelado la infraestructura y el mobiliario, aunque falta atender algunas necesidades como los servicios higiénicos del nivel primario”,expresó.
Respecto a las coberturas han sido mejoradas gracias a la intervención de la Sub Región Ilo, faltando la liquidación y el cierre del IOARR,para pedirelcambiodelamallarascheldelcoliseo.
Eldocente,pidióalacomunidad basadrina seguir trabajandodemaneraunidaymancomunada para poder alcanzarlasmetasplanificadas.
Realizanvisitaguiadaaobradelmalecón costeroyMPIaclaracuestionamientos
mejoramiento que se desarrollaenelmalecóncostero.
Tal como fue el compromiso, el Arq. José La Mota gerente de Inversiones de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) y personal técnico realizaron una visita guiada a la obra de
Esta visita sirvió para aclarar que no se afectará las áreas verdes como indicaban algunos vecinos y dirigentes delaUrb.VilladeMar.
“Duranteelrecorridoseexplicó a los medios de comuni-
cación y vecinos que se van a reponerlaszonasdondeseha retirado el grass para realizar elprocesoconstructivo,talcomoestácontempladoenelexpediente técnico,sobre el retiroyreposición”,explicó.
Se ha programado desde el sector de PlazaVea hasta la
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
“Esteaño52cadetesestánrealizandosuestudiobásicoregular e instrucción militar en el Colegio Militar Mariscal Domingo Nieto de Ilo”.El coronel EP Javier Cesinario Mondragón director de la institución educativa, dio a conocer que están desarrollando sus actividadesestudiantilesconnormalidad.
“Invitamos a la población para que se acerque a la sede queseencuentraenlaUrb.CesarVallejodeldistritodePacocha y pedir informes para el próximoaño,yaqueelcolegio militar recibe cadetes del tercerañodesecundaria”,refirió.
Tras los 3 años en el colegio militar,si el estudiante desea postular un instituto armadoselebrindael10%deincrementodelpuntajegeneral, asimismo se da por cumplido su servicio militar voluntario y reciben automáticamente su libreta militar al cumplir sus 18años.
Ladireccióndelcolegiomilitar solicita el apoyo a las autoridades locales y regionales
Ladireccióndel colegiomilitar solicitaelapoyopara contarconunpatio dearmas,uncampo deportivoymejorar lazonadonde pernoctan.
calle Las Rocas culminar los trabajos en el mes de setiembredelpresenteaño,esperando cumplir las metas programadas para que todo esté listoparaelverano2024.
La Mota, señaló que la obra está generando puestos de trabajo y actualmente es-
tán laborando 45 personas en unfrentey35enotro.
Aclaró que no se están construyendo muros, se trata
para poder mejorar las condiciones,contar con un patio de armas, un campo deportivo y mejorar la zona donde pernoctan, ya que permanecen en el colegio de lunes a viernesalseruninternado.
desardinelesdepiedraquesoportarán las veredas, lo cual no se tenía anteriormente, es decirnohabíaunsoporte.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 06
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Prof.OswaldoRoqueNina, directordelaUGELIlo.|
|Prof.LuisSardón directordelplantel.|
|CoronelEPJavierCesinario Mondragón,directordela institucióneducativa.|
|Arq.JoséLaMota,gerentedeInversiones delaMunicipalidad Provincial deIlo.|
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
La nueva directora ejecutiva delaReddeSaludIslay,Dra.Julissa Pinto Roldán, sostuvo que el principal objetivo de su gestión es que los nuevos establecimientos de salud que se han construido en la provinciaesténoperativos.
“Uno de los objetivos principales que tenemos es que los nuevos establecimientos de salud de la provincia de Islay entren en funcionamiento; además otro de los objetivos es elevar el nivel de salud de la población y brindar atención médica preventivopromocionaladecuada”.
ALTO INCLÁN
Hastacuándoel“DeCameron”: Fiscalíaintervienelocalpor favorecimientoalaprostitución
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
LafiscalíaespecializadadeTratadePersonas(Fistrap)deArequipa intervino el local nocturno “De Cameron” ubicado enMollendo,habiéndoseallanadoellocalydeteniendopreliminarmenteasupropietario por estar presuntamente inmerso en el delito de favorecimiento a la prostitución agravada.
Previamente, a través de trabajos de inteligencia hechos por efectivos policiales, trabajadores municipales del área de fiscalización y seguridad ciudadana y fiscales, se pudo tomar conocimiento
que en el local en cuestión se favorecería en el mencionado delito.
En las investigaciones se determinó que Benigno Gregorio Ninahuamán Valdivia, sería propietario y conductor del local nocturno conocido como"ElPacífico”o“DeCameron” ubicado en la calle Mariano Santos Pacheco N° 127. En él trabajaba Andrés Suxso Quispe,que fungía como mozo y controlador de habitaciones para el servicio sexual, siendo detenido por flagranciadelictiva.
Se halló en el lugar a diez mujeres que ofrecían servicios sexuales a sus clientes porelmontodeS/60,debien-
do dar al dueño S/ 10 por el usodelahabitación.
Tambiénseincautaronbienes relacionados al delito y se hizo el levantamiento de in-
En relación al hospital de Alto Inclán, la directora dijo que se está realizando el trasladodeinsumosyalgúnmobiliarioadicionaljuntoaladocumentación y personal, por lo que,elanunciodelgerenteRegionaldeSalud,WaltherOporto de poner en funciones este nosocomio para el 7 de julio próximo,estádentrodeloprevisto.
COCACHACRA Y DEÁN VALDIVIA
Respecto a los centros de salud de Cocachacra y Deán Valdivia estos pueden requerir más tiempo. En el caso del primero se va a iniciar el plan de puesta en marcha y en el de La Curva, falta levantar algunas observaciones técni-
Enrelaciónal hospitaldeAlto Inclán,ladirectora dijoque,elanuncio delgerenteRegional deSalud,Walther Oportodeponeren funcioneseste nosocomioparael7 dejuliopróximo,está dentrodeloprevisto.
cas.
MATARANI
De otro lado, sobre el proyecto de construcción para el nuevo centro de Salud Matarani, saludó la aprobación del ConsejoRegionaldeArequipa para la priorización de la obra lo que permitirá continuar con los procesos para la elaboración del expediente técnicoeiniciarlostrabajos.
HISTORIA DE CIERRES Y APERTURAS ¿QUIÉN LO PERMITE?
Desde hace muchos años este local ha sido multado,sancionado,clausurado,cerradoyhasta tapiado.
·Enmarzode2019,lamunicipalidadclausuró, con tapiado incluido, el local al hallarse a una menordeedadcomodamadecompañía,apesar deeso,eldueñoreabriósunegocio.
·En setiembre de 2020, en plena pandemia y conlasrestriccionesdeentonces,eldueñodellocal notuvomejorideaquereabrirsuestablecimiento, la policía intervino y detuvo a 14 personas y la municipalidad lo cerró, el propietario adujo que abrióporque“teníadeudasconelbanco”.
·En marzo de 2021 y con la pandemia, nuevamente la policía intervino y detuvo a 27 personas,lamunicipalidadlocerró.
violabilidaddedocumentoprivado y levantamiento del secreto de las comunicaciones. (KM)
·En marzo de 2023 la policía intervino a 26 personas en el local, deteniendo a cuatro y el municipioloclausuróalfuncionarconmáscarade tienda de abarrotes cuando en el interior se denuncióelejercicioilegaldelaprostitución.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 07
Dra.JulissaPinto:“Elprincipalobjetivoesquelosnuevos establecimientosdesaludentrenenfuncionamiento”
|Dra.JulissaPinto.|
NOÉCARPIO,UNPERIODISTAINACABABLE
Más de 70 años dedicado a ejercer el periodismo y cerca a cumplirlos90añosdeedad,NoéCarpioToranzo,eselúnicoperiodista de la región que sigue en actividad. Años en los que practica un transparente servicio profesional de manera libre, pluraleindependiente.
Su labor es ampliamente reconocida por propios y extraños, porque ha sido una vida dedicada al periodismo y las buenas costumbres.
El conocido periodista cocachacrino, en su vida personal, ha trabajadocomoinspectorsanitario33añosenelsectorsalud,dirigente con importantes cargos en el Ministerio de Salud,ColegioyFederacióndePeriodistasdelPerú.Jugador,dirigenteypresidentedelClubNacional.
Elpopular“Coralaque”o“Hermanón”comosuelellamársele concariño,siguehaciendolaborperiodísticaeneldiarioLaPrensaRegionalyconduciendosuprogramaestelarel“ClubdelaSonoraMatancera”porespaciode40años.
AlbertoMontoya presentarásu libro:“LaMagia demiPueblo”
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Elmartes11dejulioalas16:00 horas en el auditorio del colegio María Auxiliadora de Mollendo se realizará la presentación del libro del Ing. Alberto Montoya Sánchez, titulado “La Magia de mi Pueblo – Un relatodeestampasdelayer”. Esteejemplarconstade20 cuentos,elprimerodeloscuales es “Juan Bonito”, un entrañablepersonajedeldistritode PuntadeBombón.
La ceremonia será moderada por María Lara Montoya Zavalaga y tendrá como comentaristas a Eduardo Abusada, Mila Adriazola, Bernardino Rodríguez y Juan Carlos Oblitas. (KM)
Cocachacra:avancedelosa deportivaen“LahaciendaElCanto” al
49%
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL
|NoéCarpioToranzo,esunejemploparalasnuevas generaciones deperiodistas porobservarunaintachabley dignaconductaprofesional. Largavidaalmaestro.|
EFEMÉRIDES
21 de junio de 2021:Fallece el Ing.JOSÉ ANTONIO BERNEDO LLERENA,dueñoyfundadorde Radio Bahía.Creólaemisorahace51años.
La arquitecta Jasmín Yadala, residente de la obra en la hacienda El Canto en el distrito deCocachacra,informóquela ejecución de la losa deportiva en esta zona registraría un avancede49%.
Habiéndose al momento colocado las vigas metálicas para la cobertura de la malla raschel,siendolasiguientesemana instalada la misma, al igual que la de contención que va sobre el muro de concreto que se construyó en to-
doelperímetro.
Igualmente se viene realizando el relleno y compactado en la losa para instalar presumiblemente a mediados de
julioelpastosintético.
Además, informó que este proyecto comprende la instalacióndeunsistemadeiluminación con paneles solares, lo
cual generará un beneficio al municipio por el ahorro de energía y la protección al medioambiente.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 08
Setratadeun compiladode20 cuentos.
|LibrodelIng.AlbertoMontoya.|
DIRECTORES (2)
Fue director del colegio en el periodo 19631969cuandoel“Deán”seconvierteenGran Unidad Escolar (GUE). Maestro de maestros. FuealcaldedeMollendode1975a1980.El6 dejuliode1983elgobiernolocondecoracon las Palmas Magisteriales en el grado de Educador. Es uno de los hombres que más enaltecióladocencia.
Docente de matemáticas. Fue director de la GUEDV entre 1970 y 1973. Fue regidor municipal, subprefecto de la provinciadeIslay,presidentedelClubde TiroyfundadordelISP“JorgeBasadre”. El pueblo y la gran unidad tienen una deudaconelmagnánimoeducador.
Docente de geogra a y economía política, educación cívica e historia. Fue nombrado director para el periodo 1985-1989. Es sociólogo y docente de loso a, alfabetización, historia y sociología de la educación del ISP “Jorge Basadre”. Es un ejemplo de educador, aunque pasen los años.
Fue director del “Deán” para el período del 2014-2015. Vino procedente de la dirección de la IE “Miguel Grau” del distrito de Islay. Con él se inició el plan para la culminación del nuevo edi cio de nuestro colegio, pero por razones de saludseretiradel“Deán”.
Asumeladirecciónentreel2018yel 2019 como encargado. Anteriormente laboró en Condoroma, Cusco. Tiene un doctorado de la UNE Enrique GuzmányValleenel2011.
Docente de historia y geogra a, con una especialización en bioquímica de la Universidad Católica de Santa María. Exalumno deanvaldiviano. Pertenece a la Promoción 1959-1963. Fue director del “Deán” entre 1991-2001. Fue el que más tiempoestuvoenladireccióndelplantel.
Fuenombradodirectordelplanteldel 2015 al 2016. Tiene el grado académico de maestro en Gestión Educativa de la Universidad de San Pedro,conlatesisdelciclodeDaming. FuedirectordelaUGELIslay.
FuedocentedelaIE“SanVicentedePaul” ydirectoradelaIE“VíctorManuelTorres Cáceres” de Punta de Bombón y Deán Valdivia.Eslaprimeradamaqueocupael cargo de directora del 2021 al 2022, luegode98años.
Fue director del colegio para el periodo del2022al2023.Cuentaconestudiosde maestría en la Universidad Católica de Santa María. Docente en ciencias sociales. Fue director de la IE “César Vallejo”, especialización en la UniversidadFaustinoSánchezCarrión.
Esmagístereneducaciónylaactual directoradelaInstituciónEducativa Emblemática “Deán Valdivia” en su centenariodefundación.
Estenotableescritorfuenombradodirector del colegio entre 1974 y 1985. Profesor de lengua y literatura, poeta renombrado. Condecorado con el Laurel Literario Latinoamericanoel13deabrilde2017por la Asociación Latinoamericana de Poetas porsus50añosdetrayectorialiteraria.
VieneprocedentedeArequipadelaIE “HéroesdelCenepa”,yfuenombrado directordelcolegioparaelperíododel 2004-2007.
FuedirectordelaI.E.emblemáticaen el período 2016-2018. Luego fue director de la UGEL Caylloma en el 2019.Fallecióenel2020.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 09
Dr. Carlos Cuba Valdivia
Dr. César O'Brien Chávez
Dr. Jorge Noé Pérez Rodríguez
Edilberto Salazar Becerra
Jorge Pastor Paredes
Lic. Luis Orlando García Chire
Lic. Alejandro Valdivia Pérez
Mag. Juan Pedro Luque Chipana
Mag. Alberto Fernando Figueroa Díaz
Dr. Raúl Vicente Jordán Pilco
Mag. Karla Vanessa Misad Ascuña
Mag. Santos Toribio Tinco Tupac
Mag. Edith Anita Rodríguez Núñez
Convocanafuerzasvivasdela provinciadeIslayaparticiparde huelgaindefinidadel19dejulio
Conmirasamantenerseunidosenbuscade protagonismoparapróximasprotestasdeíndole local.
Asílorefirióel ministroRaúlPérez Reyes,luegode reunirseconRohel Sánchez.
Alcalde
deArequipainsisteen invitaraDinaBoluarteafestividad poraniversario
Enjulioleenviaráunasolicitudcomogestode respetoyprotocolo.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 10
“Setrabajaráenla creacióndeun patronatode transformación productivadigital enArequipa”
FortalecenemprendimientosfamiliaresenToratay Yacangoconcapitalsemilla
Dos nuevos emprendimientos accedieron a capital semilla en especies que entregó el Comité Comunitario de Torata y Southern Perú para optimizar pequeños negocios de elaboración de alimentos que contribuyan a dinamizar la economíalocaldeldistrito.
Las entregas se efectuaron en el marco del concurso proyectos por convocatoria “Impulsa Torata” que desde 2018 promueve la empresa y los miembros del Comité en estedistritomoqueguano.
Por un lado, Lorena Zambrano Juárez líder de una de las iniciativas, recibió equipamiento consistente en cocina, horno industrial, electrodomésticos,materiales y utensilios para optimizar el servicio que presta en su restaurante “La Sazón de Doña Lorena”, ubicadoenelcorazóndeTorata.
En 2022 Zambrano Juárez se aventuró a participar en “Impulsa Torata” y fue seleccionada entre los 27 ganadores.Ahora con el capital semilla que recibió hará crecer su negocio.Dichocapitalestáva-
lorizado en S/ 9,413.96 y a él se sumará una contrapartida porS/5,280.
ENYACANGO
La segunda entrega se hizoefectivaenelCentroPobla-
doYacangoyconsistióenelectrodomésticos (refrigeradora, licuadora), carro salchipapero y un horno industrial con los que la líder de la propuesta, LuzmilaCuevaChoqueimplementará un local para mejo-
IMPULSA: Es un fondo concursable cuyo objetivo es promover la generación de iniciativas de inversión social compartida, entreempresaycomunidad,quecontribuyan amejorarlascondicionesdevidadelagente.
rar la venta de alimentos “al paso” como salchipapa, salchipollo, combinados, entre otros que expende,hace poco másde9años.
Su objetivo es hacer crecer su negocio e incrementar en un50%laclientela.“Southern Perú es como mi papá,me es-
tá apoyando con estos materiales con los que quiero producir más y crecer, estoy muy agradecida”, comentó Cueva Choque.
Su emprendimiento demandará una inversión de S/ 9,521,alqueseagregarálacontrapartidadeS/2,262.00
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 11
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
POR: MIGUEL ARTURO SEMINARIO OJEDA
Pr DIRECTOR DEL MUSEO ELECTORAL Y DE LA DEMOCRACIA DELJNE
DIARIO PRENSA REGIONAL
JorgeBasadreysuHistoria delaRepúblicadelPerú
Sumonumentalobra Historiadela RepúblicadelPerú,se hareeditadoy ampliadoenvarias ocasiones,salióaluz porprimeravezen 1939,ylaúltimavezen el2005,estaúltima ediciónllenade imágenesque complementanel contenidoteórico,que permitetambiénuna historiavisualdelPerú republicano.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 12
|JorgeBasadreGrohmann.|
MarcoAntonioelpoetamoqueguanodeQaliWarma
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
“Alimentarse es cuidarse / ¡Es una realidad! / Por eso, Qali Warma nos brinda ricos alimentos / Para crecer y aprender/Paraquenuestrocuerpo sedesarrolleensucompletatotalidad…”,recitaTeodoroMarcoAntonioGómezQuispe,con vigorygrandominioescénico.
El talentoso estudiante, creó el poema “Niño fuerte”o su equivalente en quechua “QaliWarma”,paradestacarel servicio alimentario que le brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Connueveañosdeedad,la poesía es una de sus pasiones y el talento que demuestra por este género literario es reconocido en su clase del 4 to grado de primaria en la Institución Educativa Simón Bolívar. Motivado por ello, y por el esfuerzo y apoyo de sus padres, Magaly y Brahim, es que elpequeñoMarcoAntonioexpresa en sus versos todo su
sentimiento.
“… El arroz fortificado y la conservadepescado/Sonmis favoritas / Porque con eso mi mamitamepreparaunricosaltadito. Si bien nos alimentamos, sanos y fuertes crecere-
mos / Qali Warma y mamita saben cómo hacerlo / quinua, avena y kiwicha son raciones que nos ofrecen. / Cada alimentoennuestrocuerpolleva acabounafunción/Unosfortalecen nuestras defensas / Y
tos que le entrega el programa social del Midis en beneficio de su salud física y mental. El estudiante preparó la poesía con apoyo de su mamá, quien orgullosa de su hijo comenta que, desde los cuatro años de edad Marco Antonio mostró preferencia por los poemas.
“Le gusta la poesía y la declamación.Cuando tenía cuatro años ya podía construir y recitar una poesía de una estrofa”,cuenta con orgullo Magaly.
Recientemente, Marco Antonio participó en un concurso de poesía por el aniversario del distrito San Antonio y obtuvo el segundo lugar. “Competí con niños de 13 años. Y a pesar de mi edad lo más importante es el potencial de cada uno y el corazón queponesenloquehaces”,reflexionaelniñopoeta.
eldesayunomegustalaleche evaporada, el arroz fortificado y las hojuelas de avena con quinua”,dice.Asimismo,sufamiliavaloraelservicioalimentarioescolarquelebrinda Qali Warma a su pequeño, porque complementa y acompañasuvidaescolar.
El niño ha encontrado en lacreacióndepoemasunaherramientaparamejorarsuexpresiónoral,desarrollarlaimaginación y ejercitar su memoria.Además,le gustan las matemáticas; por eso, dice que cuando sea grande quiere ser ingenieroytambiénpoeta.
otros llenan de vigor nuestro corazón / Gracias a QaliWarmasoyunniñocontento/que aprendoynomeduermo.”
En sus palabras, Teodoro MarcoAntonioreconoceelvalor nutricional de los alimen-
En su proceso de crecer, Teodoro Marco Antonio valora la alimentación que lo hace fuerte cada día. “Qali Warma meayudaaestarsanoporque los alimentos que entrega son nutritivos.Por ejemplo,en
En la institución educativa emblemática Simón Bolívar, Qali Warma atiende con alimentos para la preparación dedesayunosescolaresamás de 200 estudiantes de nivel primario. El servicio alimentario es en la modalidad canasta que consiste en la preparacióndeldesayunoencasa.Los Comités de Alimentación Escolar (CAE) distribuyen los productos a los apoderados de las niñas y los niños cada 40díashábiles.
Iniciantrabajosdelproyecto deseparacióndeaguas enCoalaque
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Gobierno Regional de Moquegua a través del Proyecto Especial Regional Pasto Grande, viene ejecutando la obra de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua para riego en las comisiones
de riego Coalaque y Pampa Dolores en 6 localidades del distrito de Coalaque ubicado en la provincia General SánchezCerro.
Según el expediente técnico, las primeras acciones se vienen realizando con los trabajos preliminares en movimiento de tierras para lo que
será el canal de entrega N° 3 a reservorio.
Obra que tiene como objetivo efectuar las construcciones para proporcionar adecuado acceso a servicios de agua con fines agrícolas,en el distrito de Coalaque y así beneficiar a las 6 localidades,como Pampa Dolores,Coalaque, Coline,Ullucan,Huasacache,y Palcamayo.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 13
|TeodoroMarcoAntonioGómezQuispe.|
El Perú asumirá la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico desde el 1 de agosto de 2023, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Chile,AlbertovanKlaveren.
Esta decisión fue tomada porlospaísesdela Alianzadel Pacífico,reunidos en la ciudad deSantiago.
La Canciller Ana Cecilia Gervasi afirmó que la determinación de entregar al Perú lapresidenciaProTemporede laAlianzadelPacífico,desdeel 1 de agosto de 2023, se logró luego de una decisión consensuada.
PerúejerceráPresidenciaProTempore deAlianzadelPacíficodesde1deagosto
Asimismo, en Santiago los países miembros de la Alianza del Pacífico acordaron que, a partir de este miércoles 28 de junio, Chile ejercerá la Presidencia ProTempore del mecanismodeintegración.
bajosdelaAlianzadelPacífico y se destaca el rol de la diplomacia como medio para lograrcompromisosatravésdel diálogo.
Mediante la cuenta oficial de Twitter de la Cancillería, la ministra de Relaciones Exteriores señaló que dicha decisión reafirma la importancia de preservar el bloque como unmecanismodeintegración
económica,comercialydecooperación.
CorteSupremadeclara infundadaapelaciónde PedroCastillo
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró infundada la apelación interpuesta por la defensa del expresidente Pedro Castillo contra la resolución que declaró improcedente su solicitud de tutela de derechos,en el marco de la investigación que se le sigue por el delito de organizacióncriminal,tráficodeinfluenciasycolusiónagravada.
El recurso del exmandatario buscaba la nulidad o dejar sin efecto la denuncia constitucional formulada por el Ministerio Público por los referidos delitos,indicó el Poder Judicial(PJ)atravésdeTwitter.
La sala presidida por el juez César San Martín señaló
en su resolución que la Fiscalía de la Nación no infringió los artículos 99,100 y 117 de la Constitución Política al haber realizado diligencias preliminarescontraelexmandatario.
“No se infringió disposición constitucional ni preceptolegalalguno,asícomotampoco derechos del impugnante. Su recurso debe desestimarse. Así se declara”, señala eldocumento.
Asimismo, la Corte Supre-
ma recordó que el juez Juan Carlos Checkley, del Juzgado SupremodeInvestigaciónPreparatoria, declaró improcedente la solicitud de tutela de derechos al considerar que no es “jurídicamente posible que se declare la nulidad o se deje sin efecto una denuncia constitucionalformuladaporlaFiscalíadelaNaciónanteelCongresodelaRepública”.
“Se trata de un acto unilateral en ejercicio de sus atribuciones,cuyacalificación,trámite y decisión corresponde a los órganos competentes en sedeparlamentaria”,refirió.
Elacuerdoalcanzadorefleja la voluntad política de seguir apostando por la integración latinoamericana, que favorece el diálogo,el intercambio económico-comercial, la cooperación y la inserción internacional,dicenenuncomunicadodifundidoporlaCancilleríaperuana.
Además,serelanzanlostra-
Participaron en el referido encuentroelministrodeRelaciones Exteriores de Chile, AlbertovanKlaveren;laembajadorade Méxicoen Chile,Alicia Bárcena; el encargado de Negocios a.i.del Perú en Chile, Renzo Villa Prado; y el encargado de Negocios a.i. de Colombia en Chile, René Correa Rodríguez.
En esta significativa cita, las autoridades de los cuatro
países miembros reafirmaron su compromiso con el bloque “como un mecanismo de articulación política, integración económicaycomercial,decooperaciónyproyecciónalmundo”.
Asimismo,aseguraron que se busca avanzar “progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, con miras a impulsar el crecimiento y la competitividad de las economías,enbeneficiodesushabitantes”.
PJautorizaviajedeNadine HerediaaColombia
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
La esposa del expresidente OllantaHumala,NadineHeredia, recibió una autorización excepcional de un juez para viajar a Colombia, a someterse a un examen médico, por disposicióndelPoderJudicial.
Heredia Alarcón se encuentra actualmente en pleno juicio oral por la presunta comisión del delito de lavado deactivosporsupuestosaportesilegalesdelaempresabrasileñaOdebrecht.
El juez Leodan Cristóbal Ayala autorizó de manera excepcionalelpermisoa Nadine Heredia para viajar a Colombia,del29dejunioal2dejulio, a fin de someterse a un examen médico en la clínica Las Américas de Medellín, informóel PJ ensucuentadeTwitter.
El magistrado le pidió a la exprimeradamaqueenvíesu geolocalización, a un número deljuzgado,elviernes30dejunio, sábado 1 y domingo 2 de julio,cuando se encontrará en Medellín por motivos médicos.
Asimismo, el próximo lunes Nadine Heredia debe presentar al juzgado un cuadro con las actividades realizadas
en esa ciudad y la documentación médica que lo sustenta,segúnloqueordenóeljuez Ayala.
Esta fue la segunda ocasión en que Heredia solicitó al Poder Judicial un permiso para viajar a Colombia por motivos médicos, dado que en la primeraoportunidadestepermisolefuenegadoenjunioúltimo.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|Cancillería. |
|PedroCastillo.| |NadineHeredia.|
OPORTUNIDAD LABORAL PARA MOQUEGUA
SE NECESITA: 2 PERSONAS PARA LAVADERO DE CARROS 2 MECÁNICOS DE SUSPENSIÓN Y AFINAMIENTOAUTOS,CAMIONETAS
PRESENTAR SU CV A: GOODYEAR JAM GLOBAL O AL CELULAR 953962378MOQUEGUA. 07D/29-11/JUL
SE REQUIERE SEÑORITA PARA ATENCIÓN Y LABORES DE LIMPIEZA DE HOSTAL EN ILO, INETERESADAS LLAMAR AL CELULAR: 988283830. 07D/29-11/JUL
CALLE JUNÍN
411
956 424000
CALLE JUNÍN 411
956 424000
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
N° 0266
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0265
956 424000
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “R”
JR.JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
¨ RULL
¨ RULLÁN
¨ RUTÍA
¨ RUVÍN
¨ RUYZ
¨ RÁBADE
¨ RÁBAGO
¨ RÁBANO
¨ RÁBANOS
¨ RÍO
¨ RÍOS
¨ RÓDENAS
¨ RÚBIES
¨ ROQUET
¨ ROQUIER
15 LA PRENSA
29 DE JUNIO DEL 2023
REGIONAL - JUEVES
424000
956
GoreMoquegua tomaaccionesante alertadeemergencia delvolcánUbinas
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, tras sostener reunión con el alcalde de Ubinas Félix CoaguilaCoaguilaypartetécnica de diferentes sectores regionales, sobre la emergencia del volcán Ubinas,acordó que este jueves 29 de junio arribaráunacomitivaalsectordeSirahuaya (Ubinas), a fin de ver en el lugar el estado situacional de la afectación del vocal Ubinas y culminar con la implementacióndelalbergueen dichosectorparagarantizarla evacuación de las familias afectadas.
La comitiva está conformada,porpersonaltécnicode las direcciones regionales: salud, transporte, energía y minas, vivienda, educación; así como la gerencia regional de infraestructura y gerencia de recursosnaturales.
Tras la reunión, el alcalde deUbinas,FelixCoaguilaCoaguilasostuvoquefuefructífera, resaltando que la autoridad regional, ha tomado acciones inmediatas para que los técnicos arriben al sector y evalúen el trabajo que se va a desarrollar.
Deotrolado,medianteOficio N° 599-2023-GRMOQ/GR, la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, solicitó al presidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola Peñaranda, la declaratoria de emergencia por peligro inminente ante eventual erupción del volcán Ubinas.
Ante la reactivación del proceso eruptivo del volcán Ubinas,elGoreMoqueguaviene realizando acciones inmediatas para la mitigación del impactoquecausaríaenlapoblación aledaña la posible erupcióndelvolcán San Pedro deUbinas.
Realizanceremoniaporel DíadelPescadoryhomenaje almártirJoséOlayaBalandra
DIARIOPRENSAREGIONAL
Contando con la presencia de lasprincipalesautoridadespolíticas,civiles y militares se lle-
vó a cabo la ceremonia por el Día del Pescador en homenaje al mártir José Olaya Balandra patrono del Arma de Comunicaciones del Ejército del Perú.
El mártir José Olaya Balandra entregó su vida en la lucha por la Independencia del Perú, pescador de oficio, se ofreciócomoemisariosecreto entre el gobierno indepen-
Autoridadesrinden homenajealmártir JoséOlayaBalandra patronodelArmade Comunicacionesdel EjércitodelPerú.
diente refugiado en los castillos del Callao y los patriotas de Lima, ciudad ocupada entoncesporlosrealistas.
Laceremoniafuepresidida por el alcalde provincial Abog. HumbertoTapia Garay,acompañado del coronel EP Javier Cesinario Mondragón director del Colegio Militar Mariscal Domingo Nieto, oficial más antiguo del Arma de Comunicaciones de la Guarnición de Ilo,quien estuvo a cargodeldiscursodeorden.
Enestaoportunidad,sellevó a cabo la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, entrega de ofrendas florales en el busto de José Olaya Balandraydesfiledehonor.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 29 DE JUNIO DEL 2023 16
ILO