MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Afiliados al Sindicato de Trabajadores Administrativos en el sector Educación (SITRADE) de Moquegua acatan paro de 48 horas exigiendo mejoras salariales. La medida de protestafueprogramadaparalos días 20 y 21 de junio,solicitando al Gobierno Central el sinceramiento del presupuesto realparalanegociación.
Rubén Pablo Luis Cuayla, secretario general del SITRADE,indicóquesehandecidido salir a las calles en contra del gobierno para que se destine mayor presupuesto y estén dignamente pagados. “Los trabajadores estatales del sector educación todos los
AfiliadosalSITRADEacatanparode48 horasexigiendomejorassalariales
Agricultura, Transportes, Salud y Gobierno Regional, “al parecer están percibiendo algún incentivo laboral, es por ello que hacen caso omiso a las paralizaciones, pero el día que cesen quedarán solo con unapensiónde500soles”,expresó.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
En el puerto de Ilo el Sindicato deTrabajadores Administrativos de Educación (SITRADE), salieron a las calles acatando el paro nacional de 48 horas programadoparalosdías20y 21 de junio. Según manifiestan el Gobierno de Dina Bo-
años salimos a las calles a luchar,porquesinoesasí,el Gobierno nunca se acordará de nosotros”,aseveró.
Según el dirigente, los servidores del SITRADE no llegan ni al sueldo mínimo vital,reciben entre 700 a 800 soles
mensuales.
Luis, lamentó que los demás sectores no se manifiesten,ya que la Ley 276 abarca a
nacional
luarte solo les quiere aumentar 30 soles para el próximo año, lo cual consideran injusto.
“Estamos exigiendo al Gobierno Central aumento del presupuesto para la negociación colectiva centralizada, ya que solo están destinando 98 millones para 562 mil trabajadores y esa suma es minúscu-
la”,aseveróunodelosdirigentes.
En la provincia de Ilo, son 150 trabajadores administrativos del sector educación, quienesseunenalaluchaanivel nacional, solicitando aumento de sueldos y nombramientodepersonal.
Indicanqueelsueldomínimo que perciben no alcanza
para cubrir la canasta familiar, por lo que decidieron hacer la protesta,esperandoqueloses-
Finalmente dijo que, si el Gobierno de Dina Boluarte no escucha las demandas, iniciaránunahuelganacionalindefinida,advirtió.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El Prof. Oswaldo Roque Nina, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), manifestó que los afiliados al SITRADE están en su justo derecho de hacer sus protestas, ya que tienen muchas necesi-
dades y que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pone limitaciones para mejorarsussalarios.
Aseguró que como UGEL están haciendo todos los trámites y gestiones a fin que se atienda las obligaciones que se les tiene que brindar. “Hemos sostenido una reunión
con los dirigentes y con un grupo de agremiados, les hemosinformadoqueseestáregularizando para hacerles algunos pagos pendientes que se concretaría mañana (hoy)”, expresó.
Roque, señaló que se hará un pago de 600 soles que estaba pendiente y otro monto
de 400 soles por diferentes conceptos, para los administrativosdeeducación.
Existen casos, donde algunosservidoresnoestánconsiderados en el aplicativo, pero todo depende del MEF y no le correspondealaUGEL.
cuchen para el bien de todos losservidoresestatales.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DEL 2023 04
UGELIloabonaráhoypagospendientesa trabajadoresadministrativosdeeducación
Trabajadoresadministrativos deIloseunenaparo
|Prof.OswaldoRoque Nina,directordelaUnidadde GestiónEducativaLocalIlo.|
|HuelgadelSitradeenIlo.|
|HuelgadelSitradeenMoquegua.|
Actualgestiónmunicipalnoharetomadotemaspendientes quequedaronentrámite,señalaexregidor
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
No se ha resuelto el tema de los terrenos de la playa Pozo de Lisas, por lo que se tendría restricciones, se desconoce a qué nivel se encuentra en la actualidad la transferencia de los terrenos para que finalmente la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) pueda planificar el desarrollo del balneario.
El Abog. Javier Chambi Atencio, ex regidor, hizo el llamado al alcalde, regidores y funcionarios de la MPI para que haya una mayor reacción y resultados para fomentar el turismoenlalocalidad.
“El pedido de la transferencia al Gobierno Central de los terrenos en conflicto en la playa Pozo de Lisas todavía al parecernosehasuperado.Nosotros dejamos el expediente y la sustentación respectiva
Está pendiente la transferencia de los terrenos de la playa Pozo de Lisas, la mesa de diálogo con Petroperú, el plan de rutas de transporte, entre otros que se han quedado en trámite y que la gestión edil debe tomar direccióndeellosyconsolidarlos.
para que esta gestión lo puedaencaminar”,aseveró.
Alhabertranscurrido6meses de la actual gestión edil,
manifestó que, si los regidoresnotieneneseniveldecompromiso y autoexigencia, pocoonadasevahacer.
Movimientoportuariose desarrollaconnormalidadenIlo, trasaperturadepuerto
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
La apertura de los servicios en el puerto de Ilo se desarrolla con normalidad y permite que las naves programadas puedan arribar, atracar y descargarsumercancía.
El operador portuario de Ilo, Nery Fernández, indicó queelmovimientoqueexiste, es por el arribo de las naves que lo hacen semanalmente al muelle de Southern Peru por las importaciones y exportacionesdelaempresaminera.
Tambiénhaynavesquelle-
Agregó que,si solo se asistealascitasdelassesiones,comisiones, asuntos protocolares y no se profundiza los asuntosinstitucionalesmunicipales para tener un susten-
to, finalmente no habrá producción de la labor encomendada.
“Alafecha,sevepoco,seexpone muy poco la información,sabiendo que se deben a la sociedad como representantes del pueblo. Han tenido
tiempomásquesuficientepara planificar o tomar las riendas”,refirió.
Chambi, reiteró que está pendiente los terrenos de la playa Pozo de Lisas, asimismo la mesa de diálogo con Petroperú,elplanderutasdetransporte, entre otros que se han quedado en trámite y que la gestiónedildebetomardireccióndeellosyconsolidarlos.
|
gan al terminal de Enapu Perú, al Terminal de almacenamiento y embarque de líquidos de Tramarsa (TLT) y al de Petroperú, todo ello se lleva a cabo con normalidad porque las condiciones marítimas en estos momentos son óptimas.
Seprogramóla llegadadenaves paralosmesesjunio yjulioconmercancía paraelpaísde Bolivia,esperando quelafechaquele toqueatracar,nose tengaunpuerto cerrado.
Fernández,anunció que se programó la llegada de naves para los meses junio y julio conmercancíaparaBolivia,esperandoquelafechaqueletoque atracar no se tenga un puerto cerrado y no se repita las experiencias de hace algunosdías.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DEL 2023 05
NeryFernández, operadorportuariodeIlo.|
|Abog.JavierChambiAtencio,exregidor.|
VolcánUbinas:incrementodeactividadobligacambiar elniveldealertadeverdeaamarillo
UBINAS DIARIOPRENSAREGIONAL
El volcán Ubinas (región Moquegua),el más activo del Perú,vieneexperimentandodesdelaquincenademayounincremento de su actividad sismovolcánica,situaciónquellevó al Ministerio del Ambiente (MINAM),a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP),recomendar al Gobierno Regional de Moquegua, mediante boletines e informes vulcanológicos, el cambio de nivel de alertavolcánicadecolorverde a amarillo ante la posibilidad deunanuevareactivación.
Es así que,este 20 de junio, mediante la resolución ejecutiva regional N° 301-2023GR/MOQ, el Gobierno RegionaldeMoqueguaoficializaesta modificación que responde a un llamado del IGP a las autoridades para mantener un estado de vigilancia e imple-
mentar los planes de contingencia previamente establecidos, ello con la finalidad de hacer frente a una eventual reactivación del volcán Ubinas que podría tener lugar en los siguientes días,semanas o meses.
José Del Carpio, vulcanólogo del IGP que labora en el Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), servicio oficial del Estado peruano para el monitoreo y alerta de erupciones volcánicas, menciona que el monitoreo geofísico que efectúa el IGP ha permitido distinguir señales sismovolcánicas que indican aportes de magma hacia la cámara magmática del Ubinas que está localizada a una profundidaddeentre8kmy15km.
“Si bien estamos apreciando mediante la geofísica que el sistema magmático se está recargando,aún no tenemos indicios de que el mag-
ma esté ascendiendo hacia la superficie. Como institución científica, hemos indicado al GORE Moquegua y al INDECI los posibles escenarios eruptivos que puede presentar el Ubinasacortoymedianoplazo. La actividad actual puede incrementarse en número y energía,loqueindicaríaelprobabledesarrollodeunanueva
erupción, o disminuir, con lo que el volcán retornaría a un estado de calma”, explica Del Carpio.
Marco Rivera, investigador científico en vulcanología del IGP, precisa que el Ubinas ha registrado en los últimos 500 años alrededor de 27 erupciones,lamayoríadeellasconun Índice de Explosividad Volcá-
Gobierno Regional de Moquegua publica resolución ejecutiva regional que precisa esta modificación basada en las conclusiones del monitoreo en tiempo realquerealizaelIGPdeestevolcánmoqueguano.
nicade2a3enunaescalaque va del 0 al 8.A su vez,menciona que una reciente investigaciónrealizadaporelIGPyel Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD)hadeterminadounadisminución general en el contenido de sílice del magma expulsado por el Ubinas, aspecto que está relacionado estrechamente con el nivel de explosividad del volcán y sus erupcionesmoderadas.
“Sabemos cómo el Ubinas hace erupción y los peligros volcánicosquegenera;sinembargo, cada erupción se desarrolla de diferente manera y con periodos variables de duración. Por ejemplo, las erupciones de 2006 y 2013 se prolongaron cada una alrededor de 3 años, mientras que la de
2019durósolo4mesesy,pese a ello,generó mayores impactos que las anteriores”,explica Rivera.
Finalmente, el IGP recomienda a las instituciones del SINAGERD, además de la población en general, implementar los planes de contingencia establecidos con el objetivodepreveniromitigarlos efectos e impactos de una nueva erupción, no acercarse al cráter del volcán, así como mantenerse informados sobre la evolución de la actividad del Ubinas mediante los boletines que elabora el IGP y que son publicados cada semana en la web del Centro Vulcanológico Nacional y en la aplicación móvil Volcanes Perú.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
“Han trascurrido 6 meses de la gestión del alcalde Hum-
bertoTapiaGarayylosregidores no han hecho nada por el proyecto de las cámaras de videovigilancia para hacer frente a la ola delincuencial”, la-
ParaAbog.Miguel Phatti,loqueestá fallandoenla municipalidaddeIlo sonlosregidores, porquenofiscalizan, novisitanlasobrasy tampocoelaboran ordenanzas municipales.Ni siquierase preocupanporel proyectodelas cámarasde vigilancia.
mentó el Abog. Miguel Phatti Cauna.
Precisó que los concejales deberíanconformarunacomi-
sión para promover el proyecto de manera inmediata para frenar los actos delictivos en Ilo, pero no hay nada al respecto.
“Acá los que están fallando son los regidores, quienes deben ponerse a trabajar. Por su parte los de oposición, no dicen nada y no fiscalizan,tampoco elaboran ordenanzas municipales”,expresó.
A la vez cuestionó que hayan viajado a Arica como si fueran especialistas o peritos en desalinización de agua de mar.“Tienenqueactuarenforma objetiva y siempre se les va a criticar cuando hacen cosas negativas. Hasta el momento no se ve nada positivo, no hay un trabajo efectivo, ni visitan las obras,no hay abso-
lutamentenada”,refirió.
Agregó que los regidores se deben al pueblo y tienen que rendir cuentas, decir me-
diante los medios de comunicaciónquéesloqueestánhaciendo.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
EDICTO MATRIMONIAL
HAGO SABER QUE DON: ALEXANDER MAQUERA CHUCTAYA DE 27 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE: AREQUIPA NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: SERVICIO DE PUBLICIDAD DOMICILIADO: EN ILO. NUEVA VICTORIA MZ.11 LT. 12 Y DOÑA: SHEYLA PAMELA
CHICANIMAMANIDE25AÑOSDEEDAD,ESTADOCIVIL:SOLTERA,NATURALDEILO NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN: ASISTENTE CONTABLE DOMICILIADA: EN ILO, NUEVO ILO
MZ.31LT.18
DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA VIERNES 08 DE AGOSTO, A HORAS 12:30 HORAS EN LAS INSTALACIONESDELPALACIOMUNICIPAL. ILO,20DEJUNIODEL2023.
ANNY VALERO GOMEZ REGISTRADORA CIVIL D.N.I.04748803
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DEL 2023 06
NohayuntrabajoefectivodelosregidoresdelaMPI,nofiscalizan, nielaboranordenanzas
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA BARBARA
|Abog.MiguelPhattiCauna.|
|VolcánUbinasalertaamarilla.|
GerentedeSeguridad Ciudadanainformósobre estadosituacionalde vehículosdeserenazgo deMollendo
El gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad ProvincialdeIslay,FedericoFlores,informóenconferenciade prensa diversos alcances del
estado situacional del parque automotordelaunidaddeserenazgo municipal de Mollendo a seis meses de iniciadasugestión.
En esa línea mostró documentación que evidenciaría aparentes costos elevados de
mantenimiento efectuados entre el año 2021 y 2022 y que no se reflejarían en el estado de los vehículos a enero del año 2023, hallándose algunos deellosconfallaseinclusohabiendosidodadosdebaja,por lo que se asumieron costos menoresensureparación,aseguró.
Con la documentación ex-
puesta, este informe será puesto de conocimiento de las áreas legales correspondientes de la municipalidad
CRAaprobótransferenciaspormás deS/6,3millonesparalaMPI
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Consejo Regional de Arequipa aprobó las transferenciasfinancierasalaMunicipalidad Provincial de Islay (MPI)
para la ejecución de dos proyectosdeinfraestructuraeducativa en la ciudad de Mollendo por un monto superior a losS/6,3millones.
Así se concretó el financiamientoparaelproyectoinver-
sión de creación de servicios educativos en los sectores de Villa Lourdes y La Florida en Mollendo.
Atravésdeunconveniorefrendado por el alcalde provincial de Islay, Richard Ale
Seránparala creacióndel servicioeducativo enlaIEI41050de VillaLourdesylaIEI 40476Mercedes ManriquedeLa Florida.
Cruz se ejecutará la transferencia de S/ 3'506,088 para la creación del servicio educativo en la I.E.I.41050 ubicado en el pueblo joven Villa Lourdes, conelCUI2319231.
Y, la creación del servicio educativo en la I.E.I. 40476, Mercedes Manriqueenelsector de La Florida con CIU 2318778, por un monto de S/ 2'865,531.(KM)
paralasaccionespertinentes.
NUEVAS CAMIONETAS
De otro lado, anunció que
para el mes de julio el municipio adquirirá dos camionetas nuevasparaserenazgo.
Realizaránconcurso decevicheenMollendo
Elviernes30dejunio desdelas11horas.
El viernes 30 de junio a las 11:00 horas se desarrollará un concurso de ceviche en el muelle Turístico de la ciudad de Mollendo en honor a San Pedro y San Pablo por conmemorarseel“DíadelPescador”.
Para ello, la Municipalidad Provincial de Islay está convocandoalos“cevicheros”amostrarsusdotesculinarios,anun-
ciando que los ganadores se harán acreedores a grandes premios.
Lasinscripcionessondel16 al 23 de junio en la oficina de Desarrollo Económico y Social de la comuna o al 986-677896.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DEL 2023 07
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Declarandeinterés nacionaltramodela carreteraMatarani-km48
ElgerentemunicipaldeIslay-Matarani,JuanLuis Quijahuamándijoestoesproductodeunaseriede reunionesdelalcaldeIrwinSantoyoconel congresistaEdgarTelloylaministradeTransportes yComunicaciones.
Islay-Matarani:Festividadde SanPedroySanPabloesdeclarada deinterésregional
AlcaldeSantoyo expusoenel ConsejoRegionalde Arequipalas característicasyel potencialdeesta celebraciónporel DíadelPescador.
Programanpagode Pensión65parael22 dejunioenMatarani
Beneficiarios
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DEL 2023 08
deberánportarsu DNI.
|Fotoreferencial. |
|Fotoreferencial. |