GRIPEAVIARENILO:
Monitorean permanentemente la provincia de Islay
■ PÁG.07
DELVALLEDETAMBO Más de 400 agricultores se beneficiaron con cosecha de arroz
PRÓXIMOSALDÍADELPADRE La carta de un padre a su hijo
■ PÁG.10
PRENSAREGIONAL.PE
LA PRESUNTA DESIGNACIÓN IRREGULAR DE LA EXDIRECTORA REGIONAL DE TURISMO, PODRÍA TERMINAR EN SUSPENSIÓN O VACANCIA DE GOBERNADORA
■ PÁG.03
El factor Gianina
►Presentaránnuevadenunciacontra GianinaHurtadopornombramientoy aceptaciónilegaldecargoenMunicipiodeIlo.
CAPITANÍA: NO SE HA
►Laexfuncionariaseñalaque“todoloqueha dichoesfalsoytodaslaspruebassaldránala luz…esunadifamación”,declaró.
OTORGADO AUTORIZACIÓN
PARA OBRAS DEL MALECÓN Y PLAYA EL DIABLO
■ PÁG.11
Se otorgó a la MPI un plazo no mayor de 15 días hábiles para efectuar la limpieza y retiro de los restos o material de construcción.
INSTITUCIÓN SUPERIORTECNOLÓGICO PRIVADO“FLAVISUR”GANÓ ELGALLARDETE EN DESFILE POR ELANIVERSARIO DE SANANTONIO
Ÿ FLAVISUR ubicado en la región Moquegua que brinda formación académica técnica en carreras profesionalescomoelmanejo de equipo pesado y mantenimiento de maquinaria pesada, entre otrasespecialidades.
Ÿ Desfilaron con civismo y compromisoconunadelegacióndejóvenesapaso firme y marcial, producto de ello obtuvo el primerlugar,lograndoelGallardete,quefueentregadode manosdelalcaldeSantosVillegasMamani.
Ÿ ElinstitutoFLAVISURexpresasusaludoaldistritodeSan Antonioensusegundoaniversariohaciendoextensivosu compromisodeseguirtrabajandoporelprogresoydesarrollodeldistritolaprovinciaylaregiónMoquegua.
FELIZ ANIVERSARIO DISTRITO DE SAN ANTONIO
"LA OCASIÓN HAY QUE CREARLA, NO ESPERAR QUE LLEGUE" – FRANCIS BACON VIERNES - 16 DE JUNIO DEL 2023 S/. 1.00
N° 4865 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
►ConapoyodeSouthernPerú.
►GerentedeServiciosyMedioAmbientede Mollendo,dijoqueestetrabajosehacecoordinado conelSenasadesdeprincipiosdelaño2023.
►Escribe:EnriqueRiveraSalas.
■ PÁG.08
SustoparaelPerúminero “CómohascambiadoToñito” ElovalodeChenChen
Hace poco se informó y preocupó, que mientras el Perú busca consolidarseenelsegundopuestoanivelmundialy,porqueno, alcanzar a Chile que es el primer productor de cobre, la noticia que la africana nación del Congo nos había arrebatado el puestoeraparallorar.
La información fue corregida y rápidamente se dejó entrever que si las cosas siguen como están hasta ahora,el país centroafricano nos quitaría esta posición en el cuadro de honor de productores para el 2026. Acá debemos reflexionar sobre dos cosas: El Congo tiene muchos problemas políticos, pero la inversiónmineratieneprioridad,sumadoaquelaleydecobreenese paísesmayorquelanuestra,2.6%frentea0.41%. Ojo,laleydecobreeselporcentajedemineralquehayendeterminado suelo.Y segundo, la crisis peruana, la demora en la obtención de licencias para desarrollar proyectos y la oposición al progreso por parte de los pobladores de las zonas mineras,hacen que la situación sea muy preocupante. Finalmente, el Perú tiene cobre para ser una potencia mundial, pero autoridades y población (la que en un buen porcentaje vive de la minería) no sedancuenta.
Debemos entonces defender el desarrollo y progreso de todos, luego no nos quejemos cuando baje la producción y otros paísesnossaquenventajaynotengamosparagenerartrabajoyla caja registradora de nuestro Estado esté vacía …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Fue en los tiempos idos,la “chibolada”del barrio El Siglo,aparte de practicar casi todas las disciplinas deportivas populares de la época,bajábamos por la calle Mariano Lino Urquieta para subir alacruzdeLosVegetalesydeallíveíamosparaatrásunagigantesca planicie, para nosotros tierras vírgenes, eran las pampas deSanAntonio.
Allí los tanques blindados de la 3ra División Blindada se entrenaban día y noche para la guerra con el objetivo de la recuperaciónde AricayTarapacáenla Guerradel Pacífico.Enunadetantasprácticas,lostanquesseubicabanalaalturadelmunicipioy los tiros iban con dirección a esa muralla natural que está para el lado sur donde hoy en la parte de atrás queda Cristo Blanco deChenChen.
Eratodounespectáculoparanosotros,peroalgocotidianopara los bravos soldados. ¿Qué hacíamos por allí? Íbamos con dirección a las pozas de Omo,queparanosotrosera un paraíso terrenal. En cuanto al nuevo distrito,diríamos “cómo has cambiado Toñito” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
La noche del miércoles otra vez en el cruce de la vía Binacional con la salidaaToquepalaenel centro poblado Chen Chen, se registró otro accidente de tránsito con una joven atropellada. Lo cierto es que esa zona sigue siendo unpeligro,másaúnconelpasodeloscamionesmineros. Pero en setiembre del año pasado se hizo una exposición porque se tenía previsto construir un ovalo financiado por la mineraAngloAmerican,sevinolacampañaelectoralyeltemaseenfrió.
Ojo,seguiránregistrándoseaccidentesmientrasnosehagaese óvalo de doble carril y seguro que debía ejecutarse en solo tres meses,o sea ya estuviera hecho,pero hasta ahora no pasa nada yesetemadeberíafigurarenlaagendadelaalcaldesadeesajurisdicción.
Algo más,sólo esperaban una decisión del Ministerio deTransportes y Comunicaciones en Lima, pero esa debería ser una preocupación de la actual gestión para evitar más accidentes …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Vizcarra con el santo de espaldas
Este jueves se tenían que reuniren Ichuñalosrepresentantes de todas las partes involucradas en la futura mina San Gabriel convocados por el MinisteriodeEnergíayMinaspara tratar el aporte económico de la minera Buenaventura.El pueblo pide proyectos, como una planta de tratamiento de agua potable con servicio global al distrito, además de una carreteraquetambiénlausaraelinversionistaminero. Ojo, la minera ya está construyendo la mina desde noviembre delañopasadoysoncercadeunmillardepersonastrabajando; lo que también quiere saber la gente es cuántos son los comunerosqueestántrabajando,perotalparecequenohayaccesoa lainformaciónolosestánpaseando.
Paraelúltimo13dejunioseprogramóunareuniónenesesentido,pero la minera puso peros y no se realizó.Tan simple es reunirseyatenderlasinquietudesdelapoblación,peroenlamineranoparecehaberunabuenapredisposición.Ojalánomásque eso no detenga las negociaciones …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Las actividades por el segundo aniversario del distrito de San Antonio se cumplieron en buena parte y no fue como cuando se entregó en su plaza la autógrafa de la ley con presencia de congresistasdelaRepúblicaelaño2021.
Apropósito,yeneldíadelaserenataseinformóqueseingresaría con el pago de un bingo a la explanada,o sea prácticamente se pagaba, pero adentro iban a pagar más y caro comenzando conlacerveza.
El sereno fue con un lleno total al punto que cuando comenzó la pachanga, mucha gente seguía afuera queriendo ingresar. Tanta fue la presión de parroquianos que un parapeto de seguridad se vino abajo y mientras algunos caían de bruces otros lo hacíanencimadeellos,todoconelafándeestaradentroycelebrar.
Pudo haber sido peor,como sucedió recientemente en un estadio de Tacna con mucha gente que quería ver al Grupo 5,pero solo hubo algunaspersonascongolpesysevolvió a la calma;lo cierto es que falló la seguridadyenlamadrugadadeeste jueves,losborrachoseranotroespectáculo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Aparte de estar inhabilitado para ejercer la función pública, ahora el Jurado Nacional de Elecciones anunció que el expresidenteregionalde Moquegua y ex presidente de la república Martín Vizcarra, se encuentra impedido de inscribirse como fundador de su partidoPerúPrimero.
Lo que pasa es que por esa inhabilitación Vizcarra está impedidoinclusodeelegiryserelegido;nopuedeparticiparenelecciones,tampoco fundar,organizar y pertenecer a un partido político.
Élqueconlamesadediálogopor Quellaveco,ejemplodenegociación nacional,logró que se inviertan más de cinco mil millones de dólares en nuestra región,ahora políticamente está con el “Santo de espaldas”; no puede postular hasta nuevo aviso y esotomaríamuchosaños.
Aunque no se puede quejar,las máquinas de su empresa familiarsubenybajanaQuellavecoysegurotienelachambaasegurada;sin embargo,él se quiere realizar en la vida política y tiene queesperar…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 02
MineraBuenaventuraavanza Laserenatafuepeligrosa
|MunicipalidaddeSanAntonio.|
|SerenataSanAntonioIncidentes.|
|MartínVizcarra.|
|Ichuña.|
MOQUEGUA
El especialista municipal Ing. Jaime Bromley Lazo, se puso en contacto con la Unidad de InvestigacióndeLaPrensaRegional tras conocer la denuncia contra la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala por la pre-
Presentaránnuevadenunciacontra GianinaHurtadopornombramientoyaceptación ilegaldecargo
sunta designación irregular de Olga Gianina Hurtado Pacheco como directora regional de Comercio Exterior yTurismo, formulada por el consejero regional Wilder ParedesCuadros.
En entrevista con La Prensa Regional, Olga Gianina Hurtado Pacheco, señaló que lo que se afirmaensucontra,carecedeveracidad.“Todolo quehadichoesfalsoytodaslaspruebassaldrána laluz”,dijoaesteDiario.
Cuando se le preguntó sobre su experiencia laboral, la que viene siendo cuestionada en la denunciadelconsejeroregionalWilderParedesy porelfuncionarioJaimeBromley,prefiriónodar detalles. “…No me acuerdo cuales son los requisitos para la Municipalidad de Ilo y el Gobiernoregional…Yocumploconlosrequisitos”, señaló tras reiterar que no se ha hecho nada incorrecto en su designación como directora regional de Comercio Exterior y Turismo y anteriormentecomosubgerentedeTurismoenla MunicipalidadProvincialdeIlo.
Sobre su inhabilitación en el Colegio de Administradores, señaló que ella entregó los respectivos documentos el 11 de enero, cuando empezóalaborar.“Empiezo(aejercerelcargo)el 11deenero,noel6deenero”,sostuvo.
Gianina Hurtado, dijo que no recuerda quien la propuso para el GORE Moquegua y ratifica que todosetratadeversionesquenoseajustanala realidad y que tiene los documentos que respaldansutrayectoriaprofesional.“Hasidouna difamaciónhaciamipersona...”dijo,trasagregar queyanotrabajaenelgobiernoregional.
TAMBIÉN EN ILO
Bromley Lazo, señaló a este Diario, que la mencionada exfuncionaria tiene antecedentes donde habría vulneradolasnormasvigentesdelservicio público, cuando fue designada en el cargo de subgerente de Turismo en la Municipalidad Provincial de Ilo en la gestión pasada de Gerardo CarpioDíaz.
Precisó que después de casi seis meses de solicitar por Ley de Transparencia, finalmente ha reunido todas las pruebas para presentar una denuncia contra el ex alcalde Gerardo Felipe Carpio Díaz y contradoñaOlgaGianinaHurtado Pacheco, por nombramiento y aceptación de cargo indebido enelaño2021.
Expresó que el caso ya es de conocimiento del Procurador Municipal que presentaría una denuncia colectiva al existir varios funcionarios que habrían incurrido en delito traselnombramientodeHur-
tado Pacheco, quien no cumplía con el perfil para ocupar el cargo ni contaba con la experiencia del caso, aseguró Bromley.
AHORA EN GORE MOQUEGUA
Bromley señaló que Hurtado Pacheco al haber hecho lo mismo en el Gobierno Regional, traerá consigo consecuenciaslegalesnegativaspara la gobernadora Gilia Gutierrez,
Cuando laboró en el GORE Moquegua no se encontraba habilitada por el Colegio de Administradores del Perú, por lo tanto, al recibir el nombramiento así sea uno o dos días, ya cometió delito tanto la gobernadora como la Lic. GianinaHurtado,argumentóBromleyLazo.
En cuanto al certificado de trabajo que fue expedido por la MPI que adjuntó la cuestionada funcionaria a su currículo vitae, quedaría nulo por no cumplirlosrequisitos.
“Todos los actos administrativos van a ser anulados con la denuncia,incluso las licencias de funcionamiento
que ha emitido, entre otros, porque tenía que estar colegiada. Estuvo inhabilitada por años por el colegio profesional de licenciados, no entiendoporque”,expresó.
MAYORGRAVEDAD
La situación del Gobierno Regional de Moquegua se agrava mucho más por que ha sido modificado el Art. 85 del Código Penal,porque ahora son 4 años de pena privativa de la libertad y se inhabilita por5añosenlafunciónpública,comentóBromley.
Enestecaso escausaldesuspensión o vacancia para la gobernadora, así ella hubiese estado dosdíasenelcargo.“Losiento por la Gobernadora Gilia,pero la hicieron cometer un delito”, enfatizóBromley.
“Yo tengo toda la documentación,solomefaltarecogerlasplanillasyconesocompleto todas las pruebas contundentes que demuestra que ella ha cometido delito contra la fe pública.Yo soy expertoeneltema…”,refirióelespecialista quien refiere tener experiencia en el área de RecursosHumanos.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 03
JULIO FARFÁN VALVERDE DEL
LA VERSIÓN DE GIANINA HURTADO
16AL22DEJUNIO
|JaimeBromleyLazo.|
DREMOdesarrollaplandeautomatización paralograrlicenciamientodeinstitutos
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) está desarrollando el plan de automatización de la plataforma activa de la región que es el primer paso para el proceso del programa de licenciamientodelosinstitutos.
El Mg. Guido Rospigliosi Galindo, titular de la DREMO, indicó que se tiene que hacer de acuerdo al plan de automatización para identificar cuáles son las carreras o programas de estudio que se vinculan con el mercado productivo que permitan una inserción laboral adecuada de los egresados.
“En estos momentos estamos desarrollando algunos proyectos como es el caso del IESTP Luis E. Valcárcel que ya
tiene su expediente técnico y financiamiento a través del Ministerio de Educación”, expresó.
MunicipiodeMariscalNieto amplíacampañatributaria
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) amplió la campaña tributaria durantelosmesesdejunio,julio y agosto. El gerente de Administración Tributaria, Ciro Melo Avalos, dio a conocer que los contribuyentes puedenpagarsustributosconcerointereses.
“Como una forma de dar mayorfacilidad,tambiénseestáaperturandolaatenciónlos díassábadosde08:00a13:00 horas”,refirió.
Respecto a la recaudación, existeunincrementoencomparación al año 2022, pero la meta es superarla en un mayor margen. El año pasado se
recaudó 7 millones de soles y al final de la presente campañasepiensarecabar8.5millones, se está en camino a alcanzarelobjetivo.
Secuentaconunbuenbol-
Paralograrellicenciamiento,setienequehacerde acuerdoalplandeautomatizaciónparaidentificar cuálessonlascarrerasoprogramasdeestudioquese vinculanconelmercadoproductivo.
Lo mismo sucede con el instituto de Chojata que tiene su perfil y ya existe la autorización del Ejecutivo del Gobierno Regional para que la Subgerencia de Estudios inicie la etapa de la elaboración delexpedientetécnico.
HORARIO DE INGRESO
Ante las bajas temperaturas que se registra por estos días, Rospigliosi, sostuvo que
el horario de ingreso y salida de una institución educativa está plasmado y aprobado en elreglamentointernodelcolegio.
“Sonlosdirectoresquienes están en la obligación de activar su plan de contingencia para modificar los horarios de ingreso para que no afecte la saluddelacomunidadeducativa, especialmente de los estudiantes”,aseveró.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 049-2023
DON WENDOLI ROSARIO MANCHEGO DIAZ, CON EXPEDIENTE N° 2321393, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N°1014337540 DEL AÑO 1980, EN CUANTO AL NOMBRE DEL PADRE QUE FIGURA COMO GASTÓN NICANOR MANCHEGO CATACORA, SIENDO LO CORRECTO NICANOR GASTÓN MANCHEGO CATACORA. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORME ESTABLECE LA DIRECTIVADI415-GRC/032.
MOQUEGUA,12DEJUNIODEL2023.
són de contribuyentes que cumple año tras año,pero tienequeaumentarlaculturatributaria en aquellos que se han retrasado o son nuevos y nosehaninscrito.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI. N° 04743122
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
N° 050-2023
FRANCISCO JUAREZ VIZCARRA. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOSCON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBAINSTRUMENTALNECESARIA,CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI415-GRC/032.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 04
MUNICIPALIDAD
ABOG.
PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI. N° 04743122 MOQUEGUA,
|GuidoAlfredoRospigliosiGalindo.|
PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA
GINA KATHERINE PORTUGAL
15DEJUNIODEL2023.
DAMASO
DON NESTOR DIEGO JUAREZ JUAREZ, CON EXPEDIENTE N° 2322255, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N°1014320988 DEL AÑO 1957, EN CUANTO AL NOMBRE DEL PADRE QUE FIGURA COMO FRANCISCO JUÁREZ VIZCARRA, SIENDO
LO CORRECTO
Nogueraatribuyealafaltadeexperiencia,loserrores cometidosporgobernadoraGilia
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Es lamentable que estén saliendo a flote denuncias de nombramientos indebidos en el Gobierno Regional de Moquegua, lamentó el consejero PedroNogueraPrado.
Manifestó que de acuerdo a los documentos recabados por el consejero Wilder Paredes, se ha encontrado irregularidadesenladesignaciónde laexdirectoriaregionaldeTurismoLic.GianinaHurtadoPacheco, que ha conllevado hacer la denuncia ante Fiscalía para que realicen las investigaciones sobre el supuesto nombramientoindebido.
“De comprobarse la denuncia,habráresponsabilidad en la gobernadora regional por nombramiento indebido”, expresó.
Agregó que la poca experiencia que puede haber tenido en la administración pública la gobernadora, le está ha-
ciendo pagar las consecuencias de haber tomado a gente quenocumpleelperfilydarle la confianza para que ejerzan
diferentes cargos en gerencias, subgerencias y direcciones.
Sugirió oxigenar el Gobier-
ComplejoRecreacionalLosÁngeles, cerradoyenpermanentedeterioro
ILO
El Complejo Deportivo Recreacional Los Ángeles de la Pampa Inalámbrica que construyó el Gobierno Regional de Moquegua está abandonado yseestádeteriorando.
La Sra. Olga Quispe, secretaria general del AA.HH. Los Ángeles, informó que envió documentos para conversar con la gobernadora regional para que dé una solución y funcione este recinto que necesita la juventud del sector, pero hasta ahora no es atendida.
“No tenemos otro lugar donde hagan deporte nuestros niños y los jóvenes. Esta infraestructura se está deteriorando por que fue concluidahaceunaño”,refirió.
Lamentó que el comité de gestióndeeseentoncesnohaya hecho el seguimiento como corresponde para que entreenfuncionamiento.
Esta obra la tiene que recepcionar la Municipalidad Provincial de Ilo, pero al parecer no se concreta porque no fueliquidada.
“Pedimos a los entes competentes,queencuentrenuna solución para que solucione
este problema. No me parece justotantainversiónparaque esté abandonado, prácticamente es un elefante blanco”, aseveró.
El complejo cuenta con cancha deportiva, juegos recreativos, equipos de gimnasio,pero todo ello se está malograndopocoapoco.
Según consejero Pedro Noguera, la poca experiencia quepuedehabertenidoenlaadministraciónpúblicala gobernadora,leestáhaciendopagarlasconsecuencias dehabertomadoagentequenocumpliríaconelperfil.
no Regional con gente nueva paraquehayacambiosdeverdad,porqueseguirconlosmismos profesionales de la gestión de Martín Vizcarra y Zenón Cuevas, Moquegua seguirá ocupando el primer lugarencorrupción.
BRINDA RESPALDO A PROCURADOR REGIONAL
Respecto al procurador del GORE Moquegua, señaló que desde enero viene siendo “hostigado” con la intención de cambiarlo, desconociendo que la Procuraduría tiene autonomía absoluta y dependendirectamentedeLima.
Noguera, indicó que se ha solidarizadoconelprocurador regional, lo respalda y se ha puestoasusórdenesparatra-
bajar mancomunadamente para hacer una lucha frontal con los actos de corrupción que se puedan encontrar durante el trabajo de investigación.
LAMENTA QUE NO SE FISCALICE A GESTIONES ANTERIORES
En otro momento,cuestionó que hasta el momento no se haya hecho una fiscalización a los gobiernos regionales pasados, por lo que solicitarámedianteacuerdodeconsejo se exija una auditoría a lasanterioresgestiones.
“Lo que se busca, es sincerar a la población y demostrar que hay voluntad e interés de desterrarlacorrupciónquehacemuchodaño”,aseveró.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 05
DIARIOPRENSAREGIONAL
|PedroNoguera,consejeroregionaldeMoquegua.|
DesmantelanvehículoenplayaCoquinacuando propietariopescaba
del vehículo de placa de rodaje BZK-654 marca Suzuki,modeloVitara,colorblanco.
Aprovechando que el propietario de un automóvil se encontrabarealizandofaenasde pesca junto a un amigo en la playa Coquina ubicada al sur deIlo,amigosdeloajenoprácticamente desmantelaron la unidadvehicular.
La denuncia de autopartes fue presentada ante la comisaría PNP por la persona de Iván Torres (50), propietario
De acuerdo a la PNP, el agraviado manifestó que el hecho ocurrió en circunstancias que llegó a la playa Coquina a pescar en compañía de su amigoWilly A.S.dejó estacionado el auto en la parte superior de la playa a una distancia de 80 metros aproximadamente.
Alculminarsufaenasedirigió a su vehículo percatándo-
Intervienenasujetos querobaroncelular
DIARIOPRENSAREGIONAL
Duranteoperativopolicialrealizado por inmediaciones del AA.HH. Nuevo Ilo, se logró la intervención, detención y desarticulación de la banda delincuencial denominada “Los lanzas de la pampa”. En esta oportunidad,seintervinoaJorge Giancarlos Medina Chumbes (34) y Anthony Stiben Tines Ríos (31), por encontrarse inmersos en el presunto delito de hurto agravado (en la modalidaddellanza).
Lossujetoshurtaronuncelular marca Motorola,modelo 6 Plus, color plateado, valorizado en S/ 800.00, de propiedad de Rocío Dorina Ramírez Mendoza (52), hecho ocurrido en circunstancias que la denunciante se encontraba en elinteriordeunvehículominibúsdepasajerosdelaruta“2”.
Aprovechando que la unidad de transporte público se encontraba repleto de personas, hurtaron el artefacto del
se que se encontraba con la ventana lado izquierdo rota y habíansustraídountablerosinóptico, un autorradio, un comando eléctrico de la consola central, una perilla de cambios,una máscara,un módulo de control ubicado en el interior del cofre del motor lateral izquierdocolindanteconlabatería, inyectores, una caja de fusibles, el pedal del acelerador,cuatrosegurosdelasllantas, documentación del vehículo, DNI, licencia de con-
Alculminarsufaenael agraviadosedirigióasu vehículopercatándose queseencontrabacon laventanalado izquierdorotayhabían sustraídounaseriede autopartes.
ducir, tarjetas de débito, permisodelunaspolarizadas,tarjeta de propiedad,todo valorizado en aproximadamente 20milsoles.
La investigación quedó a
cargo del Área de InvestigaciónCriminaldelaPNPIlo.Cabe precisar que ya son varias lasdenunciasderobodeauto-
partes a vehículos de personasquevanapescaralasplayas.
interior de la cartera de la denunciante.
Personal policial al tener conocimiento del hecho ilícito de inmediato procedió a la búsquedadelospresuntosdelincuentes, encontrándolos transitando por el óvalo de Nuevo Ilo. Al verse descubiertos abordaron otro vehículo de transporte público, siendo intervenidos y reconocidos porladenunciante.
Al realizarle el registro personalaJorgeGiancarlosMedina Chumbes (34) se encontró en su poder el celular robado y al otro individuo se le halló un cuchillo metálico. Ambas personas quedaron en calidaddedetenidos.
Ilo:camionetaseempotraen“Laesquina delricochicharrón”
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Una camioneta se empotró contra la puerta del restaurante “La esquina del rico chicharrón”, luego de impactar conunamototaxi,dejandocomo saldo una persona herida. El accidente de tránsito se re-
gistróporinmediacionesdela plazadelabanderadelaPampa Inalámbrica aproximadamente a las 12:30 horas del miércoles.
Alllegaraunaintersección el moto taxi de placa de rodaje 5037-9Z marca TVS, color azul y blanco de propiedad de Lizeth Pari Acerocolisionóvio-
lentamente contra la camioneta de matrícula V8G-864 marca Toyota, modelo Hilux, colornegrodepropiedaddela empresa MB Servicios GeneralesEIRL.
Lacamionetahizounamaniobra tras colisionar despistándose hacia el lado derecho, llegandohastalapuertadeingreso del restaurante, felizmente que no había personas almomentoqueocurrióelhe-
cho, registrándose daños materialesenelinmueble.
La moto taxi resultó con el parabrisas roto y neumático delantero dañado, mientras que el conductor se quejaba de fuertes dolores en el vientre, posteriormente personal delSAMUloauxilióylotrasladó al hospital de Ilo para su atención.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 06 ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO
|Fotoreferencial. |
GripeaviarenIlo:Autoridadesmonitorean permanentementelaprovinciadeIslay
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Desdeprincipiosdelaño2023, las autoridades de la provincia de Islay y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) vienen trabajando coordinadamenteenaccionespreventivas y de mitigación ante la presencia de la gripe aviar o H5N1enavesymamíferosmarinos,asícomoenavesdetraspatio y corral,estableciéndose un control y monitoreo per-
manente, reforzando estas medidas tras el hallazgo de un caso de gripe aviar en una granja informal en la provinciadeIlo.
En declaraciones al diario La Prensa Regional, Ricardo Madariaga Medina, gerente de Servicios y Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Islay (MPI) dijo que el caso encontrado en la provincia de Ilo no afecta directamente el control de lo que se aplicaenIslay.
Elgerentede ServiciosyMedio AmbientedelaMPI, RicardoMadariaga dijoqueestetrabajo sehacecoordinado conelSenasadesde principiosdelaño 2023.
“Estamos trabajando en coordinación permanente
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Eddy Zapana, responsable de la Red de Salud Alto Inclán informó que se vienen ejecutando campañas descentralizadasparaidentificarposibles casos de dengue en la provincia de Islay, al mismo tiempo quesealertaalapoblaciónsobre los cuidados necesarios
con el Senasa y lo sucedido en Ilo no tiene ninguna relación connosotros,estamosnegativoalvirusH5N1peroenIloestá focalizado. A partir de ese punto (Pampa Inalámbrica, Ilo) se toma cinco mil metros a la redonda y se hacen los muestreos y vigilancia intensiva en todos los predios para ver si el virus sigue infectando a otras aves. Más allá de los
Anotó además que el caso presentado en la provincia de Ilo no tiene relación directa en Islay; no obstante, vienenrealizandovigilanciaintensiva,tantoparaavesy mamíferosmarinoscomoparavesdetraspatioycorral. Enloquevadelaño sehanregistrado 3135animales marinosmuertosen laprovinciadeIslay, entreavesy mamíferos, incluyendodos delfines.
Realizancampañasdescentralizadas paradescartardengueenlaprovincia
deIslay
para que no se masifiquen los casos.
Para lo cual la bióloga de la
micro red, Ivón Vilca Gallegos junto a personal asistencial viene“peinandodiferenteszonas” realizando el tamizaje delvectoranivelprovincial. Ello tras haberse detecta-
douncasosospechosodedengue en un varón que llegó del norte del país hacia el distrito de Punta de Bombón portandoelmal.(KM)
cinco mil metros no hay problema…”dio cuenta Madariaga Medina por información delSenasa.
Sin embargo, subrayó que no se están descuidando las medidas de bioseguridad, antelocualestántrabajandocomo municipalidad, con el Senasa y la empresa privada en el tema de recolección de cadáveres de aves y mamíferos
marinos y evitando que las personasseacerquen.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 07
DATO
|EddyZapana.|
|RecojodecadáveresmarinosenplayasdeMollendo.|
|RicardoMadariagaMedina.|
ConapoyodeSouthernPerú:Másde400agricultores sebeneficiaronconcosechadearroz
DATOS
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL
Cuatrocientos veinticinco (425) agricultores del valle de Tambo se beneficiaron con la cosecha de tres mil topos de arroz durante seis semanas, en el marco del programa “Tecnificando el Agro” de la empresaSouthernPerúquefinanció el pago de las máquinascosechadoras.
Según informó la minera, durantelasdosúltimassemanas de mayo, en que se registró mayor movimiento, Sout-
Fueronmásdetresmiltoposatendidosconmásde23 máquinascosechadoras.
hern Perú requirió contratar los servicios de hasta 23 máquinas cosechadoras que trabajaronensimultáneo.
A SOLICITUD DE LOS AGRICULTORES
Fueron 10 organizaciones de agricultores con las que se trabajó la campaña de arroz, cada una presentó las solicitudes para que Southern les apoye asumiendo el pago del
serviciodelasmáquinascosechadoras.
SEGUNDAETAPA
Guillermo Fajardo Cama, gerente del Proyecto Minero Tía María, explicó que el programa “Tecnificando el Agro” pretendeapoyaralaactividad agrícola, que es una de las principalesgeneradorasdeingresos económicos en el valle de Tambo. Recordó que esta es la segunda etapa y que, en 2022, con la primera etapa, se
Programanconcursodepesca demoluscosenMatarani
ISLAY-MATARANI
DIARIOPRENSAREGIONAL
Hoy a las 14:00 horas se realizará en el distrito de IslayMatarani,unconcursodepesca de moluscos como parte de las actividades programadasporlafestividaddeSanPedroySanPablo.
Todos los pescadores es-
InvitandoaintegrantesdelasOspasdelosmuellesde lalocalidadaparticipar.
tán invitados en participar del concurso que se desarrollará de forma simultánea en el muelleElFaroyelprivado.
Este evento es organizado por la comisión de la celebra-
ción, integrada por las Ospas (Organización Social de Pescadores Artesanales) y la Municipalidad Distrital de IslayMatarani.(KM)
atendió a 400 familias de Valle Arriba, en Cocachacra con
Ÿ S/ 170.00 es el costo promedioporelserviciode lacosechadoraenuntopo dearroz.
Ÿ 7 topos de cultivo de arroz se atendieron en promedio a cada agricultor.
lacosechade1335toposdetrigo.
El ejecutivo anunció que en los próximos meses implementaránlafumigaciónatravésdedrones.
Arequipa:PresidenciadelaCSJA aprobónuevoslineamientospara trámitesinternacionales
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
La Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA), a través de la R.A. 00542-2023-P-CSJAR-P, aprobóloslineamientosparalaelaboración y procedimiento de trámites internacionales, el cual será de obligatorio cumplimiento para magistrados y personal jurisdiccional en todonivel,proyectándoselauniformización de modelos estándarparacadasolicitud.
El documento fue elaborado por el asistente de la Presidencia, abogado Daniel Reynaldo Elguera Espinoza, llevando como título “Lineamientos para la elaboración y procedimientodetrámitesinternacionales en la Corte Superior de Justicia de Arequipa”, el cual luego de ser analizado, revisado y evaluado por
la Coordinación de Estudios, Proyectos y Racionalización de este distrito judicial, fue aprobado para su entrada en vigencia.
A través de estas directrices se establecen pautas clarasparalaelaboracióndesolicitudes de exhorto consular, carta rogatoria, inscripción de sentencias o anotaciones en el extranjero, extradición acti-
va y asistencia judicial internacional.
Aclarando que todo trámite internacional relacionado a diligencias judiciales que tengan como actores a peruanos que radican en el extranjero, foráneos, personas jurídicas, entidades públicas o privadas extranjeras se realizan a través de la presidencia de la CSJA.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 08
|CorteSuperiordeJusticiadeArequipa.|
Realizaránactividadespor el“DíadelAgricultor”en DeánValdivia
DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL
Catherine López García, del área de Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital de Deán Valdivia informó que tras coordinaciones con la Agencia Agracia Islay,se realizará un programa de festejo por el “Día del Agricultor”, el
Coordinanaccionessobre problemasconinvasoresen PuntadeBombón
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
Elalcaldedeldistritode Punta de Bombón, José Ramos Carrera y el regidor José Blanco Choquehuanca se reunieron con la arquitecta Elizabeth SarmientoGarro,jefadelaoficina de Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional
de Arequipa (GRA) a fin de coordinar acciones por problemas con invasores de terrenos.
Explicaron que en el sector deAltoLaPuntahaylotesubicados en el cerro Bandurrias que vienen siendo posesionados indebidamente, por lo quesenecesitacorregiresaacción.
Autoridades punteñasydelGRA sereunieronen Arequipa.
Habiéndose acordado que el municipio local otorgará las facilidades para el traslado de personal y equipo técnico del GRA al distrito de Punta de Bombón para cautelar los terrenos y bienes del estado. (KM)
viernes 23 de junio a partir de las9:00horas.
Inicialmenteseharáunpasacalle en el que participarán diferentes autoridades, organizaciones, instituciones y representantes de las juntas de usuarios; luego, en la losa La Pampasedesarrollaráunaserie de charlas y finalmente un findefiesta.
Elviernes23dejunio desdelas9:00horas.
El alcalde distrital, Fernando Camargo, es también presidentedelComitédeGestión Agraria de la provincia de Islay, por lo que incide en la realización de un agasajo que incluya a todos los agricultoresdelaprovincia.(KM)
VillaLourdes:realizarándespistajedecáncerdecuello
uterinosolamenteadamaspreinscritas
Liz Rivera,psicóloga de la Municipalidad Provincial de Islay, informóqueestesábado17de junio de 8:00 a 13:00 horas se realizaráunacampañadedespistajedecáncerdecuellouterino para mayores de 18 años en el pueblo joven Villa Lourdes, la cual será completamentegratuita.
Laatenciónpararealizareste examen se dará para quienes se hayan preinscrito en la oficina de la Demuna, por lo que solicitó a las damas hacerlo oportunamente a fin que los profesionales sepan a cuántas personas atenderán en la actividad médica y preverelmaterialnecesario.
Rivera destacó la importancia de que las mujeres se practiquen estas pruebas de
“Papanicolau”, recomendando no asistir si se encuentra menstruando o tras haberse colocadoningunacremaenla zonaíntima.
Por otro lado, informó que se atenderá otras especialidadescomonutrición,odontología,enfermería,medicinaypsicología siendo el personal de Alto Inclán encargado de ello y otros profesionales de la LigacontraelCáncerdeIloquie-
Deberánacudirala Demunaparaanotar susdatosyel personalmédico preveaelmaterialde atención.
nes realizarán los exámenes dedespistaje.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 09
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Fotoreferencial. | |Reunión.|
Presentanlibroqueresumeetapasydesafíosdelagestión deinnovaciónenCerroVerde
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con la finalidad de analizar y resumir las diferentes etapas y desafíos que ha tenido la gestión de la innovación al interior de Cerro Verde, se presentó la obra titulada “Minería Innovadora, 12 años de experiencias”, escrita por la jefa
de Innovación de Cerro Verde, Dra.RuthEscobar. El libro aborda el apasionante mundo de la innovaciónyconstituyeunaguíateórica y práctica sobre los conceptosbásicosylospasosaseguir para implementar un sistemadeinnovaciónamedida, probado en el sector minero y extrapolable a otro tipo de or-
ganizaciones. Además, describe algunos de los retos y soluciones propuestas en Cerro Verde y que han significado valiosos aportes a la innovaciónylatecnología.
La presentación del libro contó con la participación de destacados representantes delmundoacadémicodeArequipa,comolaDra.PatriciaLó-
pez,directora de la Escuela de Ingeniería de Minas de la UCSM;elDr.EfraínMayhua,director de la Escuela de Ingeniería ElectrónicayTelecomunicaciones de la UCSP;y el señor Julio Monjarrás, director Académico de TECSUP, quienes formaron parte de un panelquecomentólaobra.A este panel se sumó el ingeniero Miguel Ocampo, gerente de Mantenimiento Mecánico de ProcesosenCerroVerde.
Lacartadeunpadreasuhijo
tras vivan y entiérralos junto a mí.
Cada tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre. En esta fecha próxima regala un beso y un abrazo y siempre respétale, amalé, cuídale y agradécele por todo lo que ha hechoporti,noesperesquese vayadetuladoparareconocer sus méritos si lo puedes hacer ahora.
Hijo, cuando sea viejo y no pueda valerme por mí mismo, cuídame como cuando yo lo hice contigo. El día que esté viejo y ya no sea el mismo,ten paciencia y compréndeme. Cuando yo muera, ciérrame los ojos y no me llores. Ayuda a tu madre y hermanos mien-
Amado hijo:Cuando en algún momento, mientras conversamos, me llegue a olvidar dequeestamoshablando,dametodoeltiempoqueseanecesariohastaqueyorecuerde, ysinopuedohacerlonoteimpacientes; tal vez no era importante lo que hablaba y lo únicoquequeríaeraestarcontigo y que me escucharas en ese momento. Cuando derrame comida sobre mi camisa y olvidecomoatarmemiszapatos tenme paciencia. Recuerda las horas que pase enseñándote a hacer las mismas cosas.
Si cuando conversas conmigo, repito y repito las mismaspalabrasysabesdesobra como termina, no me interrumpas y escúchame. Cuan-
do eras pequeño para que quedaras dormido, tuve que contartemilesdeveceselmismo cuento hasta que cerrabas los ojitos. Cuando estemos reunidos y sin querer,hagamisnecesidades,noteavergüences y comprende que no tengo la culpa de ello,pues ya no puedo controlarlas. Piensa cuántas veces cuando niño te ayudé y estuve pacientemente a tu lado esperando a que terminaras lo que estabas haciendo.
No me reproches porque no quiero bañarme,no me regañes por ello. Recuerda los momentos que te perseguí y los mil pretextos que te inventaba para hacerte más agradable tu aseo. Cuando mis piernas me fallen por estar cansadas para andar dame tu mano tierna para apo-
Del mismo modo,se contó con la participación de Derek Cooke, presidente de Cerro Verde, y de la Dra. Julia Torreblanca, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de la empresa minera, quienes comentaronalgunosdelosprincipales alcances planteados enlaobraysuimportanciapara el desarrollo de una mineríaresponsableymoderna.
Cabe señalar que la autora dellibro,Ruth Escobar,es Doc-
tora en Ciencias, Ingeniera Industrial y Economista, con 13 años de experiencia liderando el área de Innovación en la empresa minera. “Minería Innovadora, 12 años de experiencias” constituye su segunda obra, tras la publicación en 2018 de “Innovación: Reto y Solución en la Minería”, su primer libro sobre la gestióndelainnovación.
yarme como lo hice yo, cuando comenzaste a caminar con tusdébilespiernitas.
Cuandomeveasinútileignorante frente a todas las cosastecnológicasqueyanopodré entender, te suplico que me des todo el tiempo que sea necesario para no lastimarme con tu sonrisa burlona. Acuérdate que fui yo quien te enseñó tantas cosas. Comer, vestirte y cómo enfrentar la vida, son productos de mi esfuerzo y perseverancia.
Si alguna vez ya no quiero comer,ya no insistas.Sé cuánto puedo y cuándo no debo. También comprende que,con eltiempo,yanotengodientes, para morder, ni gusto para sentir. Por último, cuando algún día me oigas decir que ya no quiero vivir y solo quiero
morir,noteenfades.Algúndía entenderás que esto no tiene quevercontucariñoocuánto te amé. Trata de comprender queyanovivo,sinoquesobrevivo,yesonoesvivir.
No te sientas triste, enojado o impotente por verme así. Dame tu corazón, compréndeme y apóyame como lo hice cuando empezaste a vivir. Te repito no me grites, te respeto menos cuando lo haces, y me enseñas a gritar a mí también,yyonoquierohacerlo.De la misma manera como
te he acompañado en tu sendero, te ruego que me acompañes a terminar el mío. Dame amor y paciencia, que te devolveré gratitud y sonrisas conelinmensoamorquetengo. Si Dios me escucha, algún día sabrás que los padres, no somos perfectos; pero, sobre todo, ojalá que des cuenta de que, pese a todos mis errores, teamomásqueamivida. Atentamente,tupadre.
Nota:CondensadodelArchivoEspecial deL.E.R.S
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 10
Capitanía:nosehaotorgadoautorización paraobrasdelmalecónyplayaElDiablo
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Confecha12dejuniodel2023, el capitán de puerto Sergio Páez Tello, autoridad marítima de la jurisdicción de Ilo, emitió el oficio Nro.1037-2023 dirigido al Sr. Jorge Álvarez Apaza,monitor ambiental del ComitédelaSociedadCivil,como respuesta al oficio de fecha 31 de mayo del 2023, mediante el cual se solicita informaciónsobrepermisooauto-
rización otorgado a la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) para la ejecución de obras en el malecón y ciclovía en la zona denominada playa “El Diablo”.
Al respecto, la autoridad marítima local, hace de conocimiento que, “no se ha otorgadoautorizaciónnipermiso” a la Municipalidad Provincial de Ilo para que ejecute el proyectode“Mejoramientoyampliación de los servicios públicos de integración económica
Conlafinalidaddepreservarlageomorfologíanatural, evitar afectación al medio ambiente, velar por el cuidadoyconservacióndelafranjaribereña,seotorgó a la MPI un plazo no mayor de 15 días hábiles para efectuar la limpieza y retiro de los restos o material de construcción.
y social del malecón costero del distrito y provincia de Ilo” dentro de la franja ribereña enlaplaya“ElDiablo”.
Se ha iniciado la investigación con el Auto Apertura de
Sumaria Nro. 057 de fecha 30 de mayo del 2023 en contra de la MPI, con la finalidad de determinarlascausasquehayan ocasionado el hecho y las responsabilidades y sanciones que hubiere lugar,relacionado a la infracción del Art. 689° del Reglamento del Decreto Legislativo 1147, por ocupación del medio acuático o franja ribereña sin autorización.
Con la finalidad de preservar la geomorfología natural, evitarafectaciónalmedioambiente, velar por el cuidado y conservación de la franja ribereña,seotorgóalaMPI,unplazo no mayor de 15 días hábiles paraefectuarlalimpiezayretiro de los restos o material de construcción que se ha ocupado dentro de la franja ribereña,jurisdicción de la AutoridadMarítimaNacional.
Estefindemespagarándeudasocialadocentes
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Docentes, cesantes y jubilados podrán acceder al depósito correspondiente a la deuda social,traselanunciodelaministra de Educación, Magnet Márquez.El Prof.Oswaldo Roque Nina, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, informó que la
Dirección Regional de Moquegua (DREMO) emitió un comunicado para cumplir con la bonificación por preparacióndeclasesodeudasocial.
“Existe la predisposición porpartedela DREMO quese abone el 28 de junio en todas las cuentas de los profesores que corresponde el beneficio”, expresó.
Son aproximadamente
800docentesaniveldelaprovincia de Ilo; de la Ley 20530 son 253 maestros, donde el presupuesto es de 2.8 millones; beneficiarios activos, 475 docentesconunmontode4.7 millones.
Se está implementando una serie de procedimientos que se tiene que cumplir para hacer el depósito correspondiente en la fecha indicada.
“Nosotros como UGEL hemos enviado una relación actualizada de docentes o servidores de ambas leyes al MINEDU y al MEF, al ser los encargados de priorizar los montos dependiendo de la situación de cada docente, llámese cesantes, que están en actividad y con enfermedades terminales”,aseveró.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 11
|OswaldoRoqueNina.|
|PlayaElDiabloymalecóncosterodeIlo.|
ElClubDepartamentalMoquegua: ¿suicidarseocooperar?(II)
La historia está plagada de ejemplos, tanto a nivel individual como colectivo, de hechos en los cuales han primado las emociones negativas y los intereses económicos antes que las razones o el sentido común, permitiendo que la soberbia, la corrupción y la estolidez se impongan,motivo por el cual, --como es habitual en mis escritos--,he escogido en esta ocasión una frase de Plutarco para intentar graficar con ella lo que viene ocurriendo en torno al club departamental de Moquegua en la ciudad de Lima, la que muy bien podría estar acompañada de otra de Eurípides que remarca que “los dioses cuando quieren destruir a un mortal, primero lovuelvenloco”.
Ceguera o locura que está conduciendo al club departamental y a casi todos los socios de una y/u otra parte, al margen de cuántos y quiénes están detrás de cada posición, a un diálogo de sordos donde cadagrupocreetenerlarazón absoluta y nos está llevando poco a poco a un callejón sin salida donde terceros se pue-
den beneficiar,como ha sucedido tantas veces en la historia de nuestro departamento, cadavezquehaestadoenjuego un interés o una posibilidaddeganaroexplotarunrecurso.
Lo que pareciera que puede ocurrir también en esta ocasión, dado que todo era tranquilidad, desidia y ausencia para la gran mayoría de moqueguanos residentes en la ciudad de Lima que casi nunca iban por el local de club, en razón como lo señale en el anterior artículo, por varios motivos, entre los cuales podría señalar como principales, las nuevas formas de distracción,la inseguridad,la distancia,los costos y el envejecimiento de los socios con casi nulorecambiogeneracional,a tal punto que cada vez eran
menoslosasociadosyporconsiguientelosingresos,aloque se agrega el insano actuar de la municipalidad de Lince que desde hace años intenta bloquear la posibilidad del Club paralograrcontarconotrosrecursos económicos, en procura de apropiarse del terreno que tiene más valor que la vetusta casa que funge de local social.
¡Pero eh ahí que surgió la posibilidad de una inversión millonaria de una empresa constructora y comenzaron los dimes y diretes de uno y otro bando tanto en procura dealcanzarelpodercomoconservarlo, recurriendo ambas posiciones a adjetivos, insinuaciones, triquiñuelas legalesyestatutariasenelafánde desprestigiarse mutuamente! ¡Cuánta razón tiene Adam
Smith cuando señala que no cree en los principios, pero sí enlosintereseseconómicos!
Interesesquetemo,--alhaberse extremado las posiciones y judicializado el conflicto --,que el resultado final,conociendo los tiempos que se toma el poder judicial en el Perú será negativo para la institución departamental,que ante la falta de actividades no podrá cumplir con ciertos pagos sobretodolosdeíndolemunicipal, con las consecuencias delcaso,comoelperderlapropiedad vía expropiación o remate.
Ahora bien, considerando quelaexistenciadeclubescomo el Moquegua en Lima, es precaria y limitada en el tiempo por los motivos que expliqueenmianteriorartículosobre este tema, quiero poner
en el escenario otra posibilidadmásalládelabsurdointeresado de hacer creer que con 70,80o1000socios,--quecotizanenlaactualidadveintesoles mensuales--, se puede mantener el club departamental y más aún cuando se le ha prohibido alquilarlo para actividadessociales.¡Porfavor seamosmásserios!
¿Qué posibilidad permitiría al club departamental seguir conservando la propiedad del terreno que hoy ocupa? ...En primer lugar que teniendo como base los cuatro puntosqueseñaleenmianterior artículo, la institución no seasolosocial,sinoqueseconvierta en un centro de exhibición de lo que es Moquegua. Que,en sus ambientes,previo convenio con las entidades concernientes: direcciones regionales de Produce, Comercio y Turismo, Cultura, etc., y municipalidades y entidades privadas como las pequeñas empresas privadas, (productores de pisco, vino, quesos, aceitunas, dulces, etc., tengan stands donde puedan exhibir sus logros, los sitios turísticos e históricos e incluso las pequeñas empresas vender sus productos.
Sería también una vitrina para mostrar lo que fue ayer Moquegua, lo que hoy es y lo queaspiramosser:unaregión
modelo enfocada en mejorar la calidad de vida de sus habitantes,promoverlaeducación decalidad,laigualdaddeoportunidadesyfomentarlaparticipación ciudadana en el rescate de la identidad,historia y valores de la Región Moquegua,
¿Qué es difícil lograrlo por laspasioneseinteresesenjuego,queparecieranquetansolo buscan conservar o hacerse del poder con fines no muy claros?Escierto,peronoesimposible sobre todo si las grandes empresas mineras, en el marco de su responsabilidad social e histórica se interesan enapoyar,conelGobiernoRegionaleneldiseñoyconstruccióndeunedificioadecuadoa dichos propósitos, que guardando las distancias podría ser una especie de embajada de nuestro departamento y muestradeloquesepodríalograr con buenas intenciones y acuerdos donde prime el desprendimiento, la trasparencia ylahonestidadyvisióndelfuturo. ¡Juntos lo podemos lograr! ¡Las leyes y las normas las hacemos los seres humanos y pueden variar y cambiar de acuerdo al bien común y no a las ambiciones subalternas!
Y, por último: el Club DepartamentalMoqueguadeLima no pertenece a ninguna persona o grupo por más minoritario o mayoritario que sea. Pertenece solo a los moqueguanos tanto de nacimientocomodecorazón.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 12
LA PRENSA REGIONAL también te mantiene informado en SQUID News y Huawei Browser...
CÉSAR CARO JIMÉNEZ
“Losdiosesciegana aquellosaquienes quierenperder”–Plutarco
GobiernoapruebaS/1,200millonesparaatender uneventualFenómenoElNiño
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que el Consejo de Ministros aprobó dos decretos de urgencia que suman 1,200 millones de soles,para intervenir de manera rápida y eficiente un eventual FenómenoElNiño,quesepresentaríaenelpaís.
Tras la sesión del Consejo deMinistros,lamandatariarecalcó que este presupuesto servirá para intervenir en más de “600 aspectos”a través de la Autoridad para la ReconstrucciónconCambios.
“Anunciar a todo el Perú que aprobamos dos decretos de urgencia y en sumatoria tienen más de 1,200 millones desolesparaintervenirdemanera eficiente y rápida en este tema del Fenómeno El Niño
que ya se nos viene anunciandoporexpertos”
La presidenta Boluarte explicóqueelprimerdecretodicta medidas para la ejecución de actividades en las regiones de Tumbes, Piura, Lambaye-
que,La Libertad,Áncash,Lima e Ica, declaradas ya en estado deemergencia.
Indicó que permitirá intervenir en más de 100 actividades entre limpieza,descolmatación y conformación de di-
ques, para reducir riesgos y vulnerabilidaddepersonasen zonas ribereñas,gracias a una transferencia de 225 millones desoles.
Detallóqueelsegundodecreto involucra una interven-
ApruebanproyectoparanuevaLey decontratacionesdelEstado
que busca maximizar el uso de los recursos en las contratacionesquerealizaelEstado.
Además, la mandataria remarcó que se quedará enelcargohastajuliode2026.
ción de 975 millones de soles para ejecutar 518 intervenciones de manera inmediata en Áncash, Piura, La Libertad, Lambayeque,LimaeIca.
Agregóqueen Piuraseharálasalidaalmardelrío Piura, lo que se resolverá parcialmente las inundaciones en la ciudadenmomentosdemáximocaudal.
La mandataria dijo que en Lambayeque se atenderá las zonas críticas del río La Leche; en la Libertad se intervendrá en la zona de Sausal, en el río Chicama, ya que presenta un altoriesgoenlapoblación.
Mientras que en Tumbes también se harán intervenciones, mientras que en Lima se atenderán diversas quebradasdeChosicaypuntoscríticos del río Rímac entre Ate y Chaclacayo,entreotraszonas.
“Estas son algunas de las medidasinmediatasqueestamos abordando con anticipación para enfrentar con eficiencia el anunciado Fenómeno El Niño. También, llamar a la reflexión de la ciudadanía que los desperdicios sólidos de los hogares sean recogidos y no arrojados a los ríos”, declaró.
Asimismo, Boluarte Zegarra manifestó que seguirán “trabajando de manera responsable” hasta julio del 2026, descartando así el adelantodeelecciones.
“Sabenqueeltemadeadelantodeeleccionesestácerrado. Nosotros seguiremos trabajandodemaneraresponsable,enrespetoalEstadodederecho,lademocraciaylaConstitución, hasta julio de 2026”, dijo.
El titular del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, anunció durante conferencia de prensa que el Consejo de Ministro aprobó un proyecto de ley que propone una nueva LeydecontratacionesdelEstado.
“Se ha aprobado el texto de una norma que va a marcar un antes y un después en el contexto de las adquisicionesdelEstado”,aseguróelpremierOtárola.
Al respecto refirió que el proyecto de ley es pionero ya
“El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley de la nueva Ley de contrataciones del Estado. Esta es una norma pionera pues va a maximizar el uso de los recursos en las contrataciones de bienes, servicios y obras”, remarcó.
Asimismo, señaló que dichainiciativatienecomobase la lucha frontal contra la corrupción, ello debido a los altosíndicesdecorrupcióndentro de las entidades estatales además del gran número de
funcionarios que se encuentranprocesados.
“En la época del Covid ha existido más de 1,356 casos de funcionariosqueenestosmomentos están siendo procesados por peculado, colusión, negociaciónincompatible,entre otras cosas, por un inadecuado uso de esta ley o por la falta de enfoque de prevención de corrupción y la ley vigente”,añadióOtárola.
Además,seconsideratambién el destrabe de obras, acción necesaria para contribuir al desarrollo de las diferentes regiones donde existen obras que,pordiversosmotivos,aún
nosehanhechorealidad.
Añadió que dentro de las reformasplanteadasseconsidera establecer contratos estandarizados y procesos más sencillosafindelograrlaoptimizacióndelasobras.
“Seincorporacontratosestandarizados de ingeniería y de construcción con la experienciainternacional.Estanorma asimismo establece procedimientos de selección sencillos”,informó.
Finalmente, señaló que también se dispondrá de mayoresimpedimentosparaque aquellos sancionados por corrupciónnoaccedanalascon-
tratacionesquerealizaelEstado.
“Se amplían los impedimentos de los sancionados por corrupción y se establece el pacto de integridad en las contrataciones. Además, los procesos de contratación seránmáscortosyeficientes”,resaltó.
En otro momento, el premier también manifestó que se prorrogará el Estado de emergencia en La Libertad y las provincias de Putumayo y Mariscal Castilla en Loreto con motivo de enfrentar a las mafias organizadas en dichas zonas.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|Presidenta Dina.|
|PremierAlbertoOtárola.|
Rechazaninhabilitarpor5años aexministroJuanCarrasco Millones
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Con52votosafavor,17encontra y 10 abstenciones,el Pleno del Congreso rechazó inhabilitarporcincoañosaJuanManuel Carrasco Millones, exministrodeInteriorydeDefensa en el gobierno de Pedro Castillo.
De acuerdo con la denuncia constitucional contra Carrasco Millones, el exfuncionariohabríacometidolosdelitos de aceptación ilegal del cargopúblicoyfalsedadgenérica;además de una presunta infracción constitucional de los artículos 43, 45 y 126 de la Constitución.
No obstante, el Parlamento sí logró acusar al extitular delMininterporlosdelitosantes mencionados con 62 a fa-
vor,7encontray10abstenciones.En consecuencia,el expediente será remitido a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Caberecordarque,laComisión Permanente del Congre-
Congresoaprobóacusara exlegisladoraLucianaLeónpor 3delitos
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El Pleno del Congreso aprobó losproyectosdeResoluciónLegislativa que declaran haber lugar a la formación de causa penal contra la excongresista Luciana León por los delitos de tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo impropio y peculado doloso por apropiación en agravio del Estado.
ficodeinfluenciasagravado,2. cohecho pasivo impropio y 3. peculado doloso por apropiación.
delito de cohecho con 74 votosafavor,2encontray3abstenciones.
soaprobóenelmesdemarzo, con 15 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención, la inhabilitación por cinco años para ejercer cargos públicos contra el exministro Juan Carrasco Millones
Paralaaprobacióndelreferido informe se requirió de la mitadmásunodelnúmerolegal de congresistas sin contar a los miembros de la Comisión Permanente, es decir, 50 votos.
EltitulardelParlamento,JoséWilliams,precisó que la votaciónserealizaríaporlosdelitosenelsiguienteorden:1.trá-
En ese sentido, la Representación Nacional declaró haber lugar a la formación de causa penal contra la ex congresistadelPartidoApristaPeruanoporserpresuntaautora de tráfico de influencias con 73votosafavor,3encontray3 abstenciones.
Asimismo, se le acusó en su condición de excongresista por la presunta comisión del
Respecto a la presunta comisión del delito de peculado, elplenoaprobóacusara León, también en su condición de exparlamentaria, con 75 en contra,2 en contra y 3 abstenciones.
“El expediente será enviadoalaFiscalíadelaNaciónpara que proceda conforme a susatribucionesyaloquedispone la Constitución Política”, anuncióWilliams.
Personaldelserviciomilitar acuarteladorecibirásueldo mínimo
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El pleno del Congreso aprobó, por insistencia, el proyecto de ley que propone otorgar una Remuneración Mínima Vital (RMV) como asignación económica mensual para el personal del servicio militar acuartelado. Conoce detalles delapropuesta.
Larepresentaciónnacional aprobócon114votosafavorel
Proyecto de Ley 2174.Al tratarse de una insistencia no requieredesegundavotación
En su único artículo, la iniciativa establece en una RMV laasignacióneconómicamensual para el soldado, grumete o avionero, que realiza el Servicio Militar Acuartelado; de conformidad con el artículo 54,numeral 4 de la Ley 29248, LeydelServicioMilitar.
Para las otras jerarquías del personal de tropa, que
presta el servicio militar acuartelado,laasignacióneconómica mensual se fija teniendo como monto base la RMV. Es aprobada por el Ministerio de Defensa en noviembre de cada año y rige a partir de enero del año siguiente.
En la exposición de motivosseindicaqueexisteundéficit depersonalenloscuarteles del país,problema que debeseratendidodemaneraurgente, por lo cual, dentro de las medidas para superar esta situación,elserviciomilitardebe ser también atractivo para
losjóvenes.
Asimismo, se afirma que, el modelo voluntario no sólo comprendelalibertaddeelección de los jóvenes, sino que implica mejorar las condiciones en las que se desarrolle el servicio militar y los beneficioseincentivosqueotorgael Estado.
“Desde que se publicó la Ley del Servicio Militar el 2008, hasta la fecha, no se ha aprobado una ley que determineelmontodeunaasignación económico mensual al personal que presta servicio militar”, indicó el congresista
José Williams, autor de la iniciativalegislativa.
Por otro lado, el congresista Diego Bazán,presidente de la Comisión de Defensa Nacional,señaló que la propuesta no solo beneficiará al personal militar en cuestión,sino quetambiénpermitirácontribuir en la lucha contra la pobreza al darles posibilidad de apoyarenlacanastafamiliar.
“Ello permitirá un mayor desarrollo personal y familiar en beneficio del país; además decontribuiracombatirlapobreza y pobreza extrema, ya queestosjóvenespodránapoyar en la canasta familiar y tener la posibilidad de realizar estudios universitarios, técnicos productivos y superiores tecnológicos”, resaltó el congresistaBazán.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 14
|JuanCarrascoMillones.|
|LucianaLeónenelCongreso.|
|Referencial. |
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 15
DistritodeSanAntoniocelebrósusegundoaniversario decreaciónpolítica
ANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL
Se cumplieron los actos protocolares por el segundo aniversario de creación política del distrito de San Antonio en Moquegua. A las 07:30 horas se llevó a cabo la Misa Tedeum, paseo de la bandera, izamiento del Pabellón Nacional, bandera de Moquegua y bandera del distrito de San Antonio.
Posteriormente, se cumplió con el desfile cívico, escolar,policialymilitar.Sesión Solemne que contó con la parti-
cipación de autoridades políticas, militares de la región, provinciasydistritos. El distrito de San Antonio
fue creado mediante la Ley Nro. 31216 y actualmente tienecomoalcaldeal Ing.Santos Villegas Mamani, quien reafirmó su promesa de trabajar
incansablemente para lograr la consolidación institucional, económica, social y cultural deldistrito.
“Como primera gestión
edil, se viene trabajando para dar inicio al despegue del distritodeSanAntonio,coneldeseo de dejar consolidadas las basesparaquelasfuturasgestiones puedan continuar el trabajo iniciado, teniendo en cuenta el objetivo principal que es el desarrollo y bienestar para todos”, expresó Santos.
El burgomaestre, agradecióalapoblacióndeSanAntonio de convertirlo en el primer alcaldedistritalelegidoporvoluntad popular. Indicó que están trabajando sin cesar en losdistintosejesdedesarrollo, en seguridad ciudadana,agricultura, en el aspecto social y fortalecimientoinstitucional.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2023 16
SAN