La Prensa Regional - Jueves 15 de junio de 2023

Page 1

HOSPITALES DE LA PROVINCIA DE ISLAY

Funcionarán antes que acabe el primer semestre

SACRIFICAN

■ PÁG.09

Gremios sindicales y populares participaron de marcha

Capacitan en técnicas de defensa personal

■ PÁG.07

GORE: TODO ESTÁ EN REGLA

Denuncian a gobernadora Gilia

Gutiérrez por nombramiento y designación ilegal de cargo de exjefa de Turismo

CASI MEDIO MILLAR DE POLLOS EN CRIADERO CLANDESTINO DE

AVES

Influenza aviar en Ilo

►Senasainformóquesedetectóy controlóelprimercasoregistrado enunagranjainformal,enla PampaInalámbrica.

■ PÁG.03

►Mientrasfuncionariosdelaactualgestiónseñalanqueelcaso “notienepiesnicabezaylomásseguroesquesearchivará”

Moquegua: Policía muere de un disparo en la cabeza

■ PÁG.06

►Sepresumequeeljovensedisparóutilizandosuarma dereglamento.

INGRESOALPUERTODEILO

Choque en el peaje deja 8 heridos

■ PÁG.04

►Tambiénsedeclaróuna cuarentenatemporalporinfluenza aviardealtapatogenicidadenaves decorral.

►Impactofueporlaparte posterior. ■ PÁG.06

JUEVES - 15 DE JUNIO DEL 2023 "INOCENTE ES QUIEN NO NECESITA EXPLICARSE" – ALBERT CAMUS S/. 1.00
N° 4864 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO ►Reclamanrecuperacióndelademocraciayrespeto aderechos. ►Paramejorarelservicioalapoblación.
A SERENOS DE MEJÍA CONVOCADA POR
■ PÁG.07
LA FEDERACIÓN CGTP ISLAY
►ElDr.WaltherOportoserefirióasíalosestablecimientos deMollendo,LaCurvayCocachacra. SO3PNPESNATURALDELACURVA,DEÁNVALDIVIA–ISLAY

Coralaque:“nopasanada”

De nada sirvió la exposición de los encargados de remediar el daño ocasionado por la mina Florencia Tucari en la cuenca del ríoCoralaqueylosgastosquedebenestarocasionando,cuando hacepocootravezlasaguasaparecieroncoloramarillento,sinónimodequesigalacontaminacióncriminalenlapartemáscercanaaldistritodeChojata.

Losvecinosyafectadosporserzonadeinfluenciadirectaquevinieron a Moquegua, dejando sus tierras, animalitos y otros quehaceres,seencontraronconunMinistrodeEnergíayMinas más frío que ambiente de morgue,mientras él llegó junto a sus funcionarios con todos los gastos pagados, cuando debieron ir allugaryconstatarquelasetapasderemediaciónnoavanzano mejordicho“nopasanada”.

Losperjudicadosporlacontaminaciónyasecansarondel“hueveo” y concluyeron en que no están contentos con lo actuado por el Poder Ejecutivo y ahora se viene la protesta, en ese sentidoestánensuderecho ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Pinceladatrinquetera ¿Parasacarbrevetecarronuevo?

Enlarelacióndebeneficiarios con el pago por preparación de clase en elsectoreducación,solo figura una persona con S/ 25 mil soles y tiene 60 años a nivel de la UGEL Mariscal Nieto. Mientras en Tacna les depositaban antes de cerrarestejueves,aquísedijoqueseríaparafinesdejunio… Este 14 de junio la Universidad Mariátegui conmemoró 34 años de vida institucional.Como ha pasado tan rápido el tiempo,parecequefueayercuandoungrupodemoqueguanossefajaron por la primera universidad para Moquegua,entre ellos el ex alcaldeAntonioCabello.Élmurióylauniversidadestácaminoala muerte…

También estuvo de aniversario el Instituto de Educación Superior Tecnológico José Carlos Mariátegui y en la ceremonia en el ovaloquetieneunmonumentoalpensador,nohabíaniunpolítico de los que le pegan con la zurda. Hace un año y en la gestión regional de Zenón Cuevas Pare, había comunistas como “cancha”...ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Invitadosdehonor EcosdesdeOmate

En el valle de Omate se espera que el horario de ingreso al colegio sea un poquito más tarde porque las bajas temperaturas pueden afectar la salud de los niños. Aunque el director regionalde Educación,recordóquesetratadeunafacultaddelasdirecciones…

Aunquelacarreteraestádestrozándose,seinvitaavisitarOmate en el Día de Campesino donde el recorrido de carros alegóricos cargados de fruta transitando por sus estrechas calles hace regalonesalosagricultores;ademásnuncafaltaladegustación desusricosvinosypiscos…

Y se dijo, el reportaje sobre la carretera Moquegua-OmateArequipa,difundido porWillax Tv,trae cola y de rata. Están sorprendidosporquesehabríagastadomásde800millonesdesoles y el avance de obra no llegó ni al 30%. Sorprende porque el proyecto inicialmente costaba 520 millones de soles. Al final, cuando el río suena es porque algo trae ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

TraslaFAINSA,elcorso de la amistad,entre otras actividades yahoralosactoscentrales por el segundo aniversario de creación política del distrito San Antonio, hay que reconocer que todos los ciudadanos desde hace muchos años fueron los artífices de lo que hoy es realidad,incluyó ciudadanos de otras partes del país (los excongresistas)tambiénsumaronysesuponequeeste15dejunio habrá invitados especiales en el desfile y sesión solemne, porejemploelexalcaldeAbrahamCárdenasRomero. HayquerecordarquetuvimosunpresidentedelarepúblicacomoMartínVizcarra,quepudohabercreadoeldistritohacetiempo y no lo hizo,seguro por celo político;en cambio el ex alcalde con las herramientas a su disposición apuntaló la creación y lo logró,desconocerlo sería mezquino,por eso sería bueno invitarlo a los actos de este jueves,sino lo hacen será por celo político. Invítenlo y si no se presenta, ya será su problema ...EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

“Ojoyojete”.EnlaDirecciónRegionaldeTransportesyComunicaciones de Moquegua, se dispuso que para los exámenes de manejoenelcircuitoubicadoenSanAntonioseusencarros,como en la mina, que no tengan más de cinco años de antigüedad,oseadesdeel2018paraarriba.

Laspersonasquealquilabanvehículosmásantiguosconsurespectivarevisióntécnicay100%operativos,acusanquelosestán marginando dejando sin ingresos económicos a varias familias que dependen de eso.También acusan que se le estaría haciendounfavoraalguienenespecialquecomprócarrosnuevos,porquepuedeyporquetieneplata.

Los afectados exigen que la autoridad regional saque la norma donde especifique que se debe usar carros nuevos como en las minas.O sea,cualquier parroquiano que quiera tramitarsulicenciadeconducir y tenga un carrito más antiguo del 2018 tendría que conseguir un vehículo nuevo. ¡Eso no vale! ...EN

LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSE

Tresregidoresinvestigadores

Aunque esa chamba es de la contraloría y el Ministerio Público, en el Municipio Distrital de Torata se conformó una comisión deregidoresqueseencargarándeinvestigarlassupuestasirregularidadesquesehabríacometidoenlasgestionesdelosexalcaldes Fortunato Palomino (2015-2018) y Hernán Juárez (20192022).

Los integrantes son Nohelia Flor Cruz,Rolando Quispe Llanque y Homero Alvin Cuayla, quienes expusieron su plan de trabajo anunciando que habrá algo así como un buzón para que se ingreseinformacióndepartedelapoblación.Yaveremoscómolo hacenysirevelanalgomásdeloqueesvoxpopulienelpueblo, dondesedenunciaqueunodelosexalcaldestienenotablessignosexterioresderiqueza.

Aunque los regidores investigadores, pareciera que tuvieran unaconsigna,ademáselahora alcalde Elvis Córdova, prometió en campaña investigar a los ex alcaldes conocidos con cariño “Mazamorra” y “el Pollo” ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023 02
SABE.

DenuncianagobernadoraGiliaGutiérrezpor nombramientoydesignaciónilegaldecargo

partirdel6deenerodel2023.

“Estamos cumpliendo una función muy importante como consejero regional en nuestra labor de fiscalización. Hemos recolectado la información de la Lic. Olga Yanina Hurtado, debido a que no cumplíaconelperfildeacuerdo al clasificador de cargos quesetieneenelGobiernoRegional, por lo que hicimos la denuncia”,refirió.

DenunciaesporladesignacióndeOlgaGianina HurtadoPachecocomodirectoraregionaldeComercio ExterioryTurismo,quiennocumpliríaconelperfil.

Por la presunta comisión del delito de nombramiento, designación, contratación, encargatura o aceptación ilegal del cargo, fue denunciada la gobernadora regional Gilia GutiérrezAyala.

Fue el consejero regional Wilder Paredes Cuadros quien formuló la denuncia por la designación de Olga

Gianina Hurtado Pacheco como directora regional de Comercio Exterior y Turismo a

Según el consejero, la exfuncionarianoacreditóalafecha de su designación los 3 años de experiencia específica solicitada en la Ley Nro. 31419 en el clasificador de cargos del GORE Moquegua,asimismo, no acreditó la habili-

tación profesional expedida por el colegio profesional al cual pertenecía y no acreditó a la fecha de su designación las declaraciones juradas exigidas como requisitos mínimos en la ley 30057 (artículo 53).

Paredes, dio a conocer que solicitó la información el 20 de marzo por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, sin embargo, extrañamente el 4 de abril la gobernadora Gilia Gutiérrez

emitió la Resolución Ejecutiva Regional Nro. 217-2023GR/MOQ aceptando la renuncia irrevocable al cargo de la Lic. Olga Gianina Hurtado Pacheco.

“Existen otros funcionarios que no cumplirían el perfil y vamos a solicitar la documentación para corroborar las denuncias verbales que nos hace llegar la población para proceder de acuerdo a nuestrasfuncionescomoconsejeroregional”,expresó.

GOREMoquegua:“Denuncianotienepiesnicabezay lomásseguroesquesearchivará”

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Los actos administrativos que emite el Gobierno Regional de Moquegua se ajustan al marco normativo, aseguró el Abog. Saúl Herrera asesor legal del GORE en respuesta a ladenunciaquehizoelconsejero Wilder Paredes Cuadros contra la gobernadora regional por nombramiento indebido de la ex directora regional de Comercio Exterior yTurismo a la Lic. Olga Gianina HurtadoPacheco.

Manifestó que la Resolución Ejecutiva Regional Nro. 042-2023 mediante la cual se dio la designación, se efectuó

DesignacióndelaLic.OlgaGianinaHurtadoPacheco sehizodentrodelmarcolegalydeloqueestablecenlos instrumentosdegestiónysícumplíaconmásde3 añosdeexperienciaenelsectorcuandofuedesignada enelcargo,señalaasesorlegaldelGORE.

respetandoloqueindicalaley de idoneidad y el clasificador decargos.

De acuerdo a la evaluación que se hizo al currículo vitae por parte de la oficina de Recursos Humanos sustenta que la licenciada cumple con el perfil requerido, por lo que se desconoce a qué obedece la denuncia que se ha interpuesto.

La profesional adjuntó la documentación que establece que ha laborado en la Cámara Nacional de Turismo, a través de la Cámara Regional deTurismodeTacnaenelcargo de administradora general del 8 de febrero del 2016 hasta el 24 de setiembre del 2018, asimismo, adjunto un certificado de trabajo otorgado por la Municipalidad Provincialde

Ilodondedesempeñóelcargo de subgerente de Promoción deDesarrolloEconómicoyTurismo desde el 2 de marzo del 2020 hasta el 31 de marzo del 2021,loquesignificaquesuperalos3añosqueexigeelclasificadordecargos.

Por lo tanto, para Herrera, se trata de una “denuncia calumniosa”, porque la licenciada tiene más 7 años de experienciaysuperalos3,quesepidecomorequisito.

Porsuparte,elDr.StalinElizalde Zevallos Rodríguez jefe dePersonaldelGOREMoquegua,consideró que “la denuncia no tiene pies ni cabeza”, por lo que caería en saco roto y lo más seguro es que se ar-

chivaráalcarecerdesustento.

“Yo creo que el consejero (Paredes) no ha leído bien el expediente.Parece que su de-

nuncia va por un tema político y no por un tema técnico”, refirió.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023 03
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|YaninaOlgaHurtadoPachecoyGiliaGutierrez enenerodeesteaño.|

Senasacontrolaunprimercasodeinfluenza aviarenIlo,informaelMidagri

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informóqueelSenasadetectóy controló el primer caso de influenza aviar en aves domésticas,registradoenunagranja informal, ubicada en la provinciadeIlo.

Ladetecciónselogrócomo resultado del trabajo de vigilanciaepidemiológicaqueviene desplegando el Senasa en todo el territorio nacional. Una vez confirmado el caso positivo,se dispuso la cuarentena del predio, se establecieron los cercos epidemiológicosyseprocedióconelsacrificiode413aves;asícomoelentierro sanitario de los cadáveresymaterialesderiesgo(productos avícolas, camas, plumas,estiércol,etc.).

Aunque la situación está bajocontrol,se mantienen los cercos epidemiológicos y se ha intensificado las acciones de vigilancia en el foco y peri-

foco para una detección rápida; con la finalidad de erradicar la enfermedad en el más breve plazo posible, y así, proteger la sanidad avícola de Moquegua.

Como medida de prevenciónsevieneexhortandoalos criadores de aves de traspatio, gallos de pelea y productores avícolas a reforzar las medidas de bioseguridad en sus áreas o establecimientos de crianza.

RECOMENDACIONES

Resguardar a las aves de corralenespaciosenmallados con techo. Instalar pediluvios (desinfectantes para calzado) en los puntos de ingreso a los corrales. Asegurarse que el aguayalimentonoesténalalcancedelasavessilvestres.

Además, limpiar diariamente los corrales.Lavarse las manos antes y después de ingresaralcorralparaalimentar o atender a las aves. Evitar que mascotas ingresen a los corrales.

DISPOSICIONES SANITARIAS

Comosesabe,laemergencia sanitaria por Influenza Aviar se extendió hasta el 31 de diciembre de 2023 en todo el territorio nacional; de esta manera, las medidas establecidas por el SENASA se mantienen vigentes,tales como:la prohibición de movilización

de aves domésticas sin certificado sanitario y la prohibición de realizar eventos gallísticos en zonas donde se hayan detectado casos positivos, entre otros.

Finalmente, se exhorta a los productores avícolas a trabajar articuladamente con el SENASA para atender cualquier sospecha de la enfer-

Sedetectóycontrolóel primercasode influenzaaviarenaves domésticas,registrado enunagranjainformal, ubicadaenlaprovincia deIlo.

medad, notificando inmediatamentelamuertedeavesdomésticas.

GOREMoqueguamarginaaagricultoresde Iloenactividadesporsudía

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Al celebrarse el Día del Campesino el 24 de junio,el Sr.Ruy Vásquez,presidente de la Junta de Usuarios de Ilo, informó queparticipóenlareuniónllevada a cabo en Moquegua donde se presentó el programaoficialdeactividades.

Lamentó que no se haya considerado a la provincia de Ilo dentro de los festejos del Gobierno Regional de Moquegua,locualhacausadoincomodidad entre los agricultores.

Ante esta situación, se ha coordinado con la municipali-

dad de El Algarrobal y la empresa Southern Peru para resaltarestafechademaneraindependiente.

Vásquez,lamentóqueexistan proyectos paralizados que irían en beneficio del sector agrario de Ilo como la construcción de gaviones y canales.

“Al no haberse levantado las observaciones, vencieron los plazos y se tuvo que volver a reformular los expedientes, inyectando un nuevo presupuesto, lo que significa una

Agricultores celebrarándemanera particulargraciasalas coordinacionesconla MunicipalidadDistrital deElAlgarrobalyla empresaprivada.

pérdidadedinero”,aseveró.

En otro momento cuestionó a la empresa Anglo American Quellaveco, que solo se preocupaporlapartealta,olvidándose de los agricultores deIlo.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023 04
|AgricultoresdeIlodenunciaronmarginacióndelGOREMoquegua.|

Ilo:cuarentenatemporalporinfluenzaaviardealta patogenicidadenavesdecorral

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) emitió la Resolución Directoral Nro. 0004-2023-MIDAGRISENASA-DEMOQ de fecha 13 de junio del 2023, de acuerdo al informe emitido por el jefe del área de Sanidad Animal de la Dirección Ejecutiva del SENASAMoquegua,sobrepresencia de influencia Aviar de altapatogenicidad.

Sedeclaracuarentenatemporal por la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en el foco ubicado en

SegúnelinformetécnicodeSENASAdacomo resultado:positivoalaenfermedaddeinfluenzaaviar dealtapatogenicidadenelprediodelaSra.Ascencia QuispedeValerenelpredioubicadoenlaAsociación BiohuertosMiraflores,distritodeElAlgarrobal (AlmacénElBosque).

laAsociaciónBiohuertosMiraflores,distritodeElAlgarrobal, provincia de Ilo, departamento de Moquegua (Almacén El Bosque), predio de propiedad de la Sra. Ascencia Quispe de Valer, por un periodo de 30 días calendario, estando los fundamentos expuestos en la

parte considerada de la presenteResoluciónDirectoral.

Se ordena, establecer una zona perifocal de un radio de 5 Km alrededor del foco en cuarentenaydescritoenelartículoprecedente.

Establecer de manera obligatoria medidas sanitarias,

lascualesseráncoordinadaso certificadas por el personal delSENASA.

En el foco: Obligatoriedad del sacrificio total de la población de aves del predio,así como el entierro sanitario de los materialesderiesgo(aves,productos, camas, plumas, estiércol,etc.)aunaprofundidadde 2metroscomomínimo.

Restricciónalingresoysalida de aves, productos de riesgo,materiales,personas,otros animales y animales en esta zona.

Limpieza y desinfección de todo el predio,así como de los materiales y equipos en con-

|PrimercasodeinfluenzaaviarenavesdomésticasenIlo.|

tactoconlasaves,asícomode los vehículos autorizados que ingresen,entre otras medidas debioseguridadyvigilancia.

Ellevantamientodelacuarentena dispuesta en el artículo primero de la presente Resolución Directoral, se dispondrá mediante resolución directoralysesustentaráenel

informe técnico del jefe de área de Sanidad Animal del SENASdeMoquegua. Disponer de ser necesario, el apoyo de la fuerza pública para garantizar el cumplimiento de los dispuesto en la presente Resolución Directoral.

Ilo:sacrificanmásde500pollostrasconfirmarsegripe aviarenElAlgarrobal

ELALGARROBAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Tras conocer que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA)detectóavescongripe aviar en una vivienda de la Asociación Biohuertos Mira-

flores,la Municipalidad Distrital de El Algarrobal tomó medidasalrespecto.

ElsecretariotécnicodeDefensa Civil de El Algarrobal Ing.Antonio Condori,dioaconocer que la entidad edil facilitó maquinaria para enterrar

aproximadamente 500 aves que se han sacrificado para evitarquesesigapropagando laenfermedad.

“Según la resolución directoral de SENASA se dieron a conocerlasmedidasqueseestán tomando en el foco de in-

LaMunicipalidadDistritaldeElAlgarrobalfacilitó maquinariaparaenterraraproximadamente500 avesquesehansacrificadoparaevitarquesesiga propagandolagripeaviar.

fección por un lapso de 30 días de cuarentena, para ello se hará el monitoreo correspondiente en un radio de 5

Km”,refirió.

Se programó reuniones con el Ministerio de Salud, SENASAylasJuntasVecinales

para explicar a los dirigentes de El Algarrobal que se tiene queacatarlasdisposiciones. Condori,llamó a la calma a la población,ya que según los entes competentes todo está controlado y que se efectuará el monitoreo para evitar que el virus se siga propagando y nocausemayoresproblemas.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

ChoqueenelpeajedeIlodeja8heridos

Elaccidenteseprodujoencircunstanciasqueel primerodelosvehículosseencontraba estacionadofrentealacabinapagandoelpeaje, siendoimpactadointempestivamenteporlaparte posterior,causandolesionespersonales.

PresuntosuicidioenMoquegua:Policíamuere deundisparoenlacabeza

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un efectivo de la Policía Nacional se habría quitado la vidalamadrugadadeestemiércoles aproximadamente a las 04:00 horas en el centro poblado de San Francisco (Moquegua).

La víctima fue identificada como el SO3 PNP Diego CalderónHerencia(23),quienmurió de un disparo en la cabeza en la vivienda que alquilaba en la calle Hipólito Unanue Mz5.

Se informó que compañeros del efectivo policial enterados del hecho, lo traslada- ron al Hospital Regional de Moquegua, lamentablemente en el trayecto dejó de existir.

Deacuerdoalasinvestigacionespreliminares,se presumequeeljoven(naturaldeLaCurva–Islay) sedisparóutilizandosuarmadereglamento cuandoseencontrabaenelinteriordesuvivienda juntoasupareja,desconociéndoselas circunstancias.

Deacuerdoalasinvestigaciones preliminares, el joven policíasehabríadisparadoutilizandosuarmadereglamentocuandoseencontrabaenel interior de su vivienda junto a su pareja, desconociéndose lascircunstancias.

El suboficial trabajaba co-

mo conductor de un patrullero en la comisaría central de Moquegua.Es natural del distritodeDeanValdivia–LaCurva (Islay) y sus familiares llegaron para darle cristiana sepultura.

Hasta el nosocomio se constituyó el fiscal de turno Ramiro Molina Zeballos, quien llevó a cabo las diligencias para el levantamiento del cadáver,sinembargo,estaban

a la espera de un perito balístico de la ciudad deTacna que se requiere en este tipo de hechosviolentos.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023 06
|QEPD
Herencia.|
SO3PNPDiegoCalderón

Aseguranquelostres establecimientosdesaluddeIslay funcionaránantesdefindemes

El gerente regional de Salud Arequipa (Geresa), Walther Oporto Pérez,anunció que los tres establecimientos de salud construidos en la provincia de Islay deberán abrir sus puertasdeatenciónalpúblico antesdefindemes.

Endeclaracionesa mediosregionales, WaltherOporto, gerenteregionalde saluddijoqueeste plazodebería concretarseantesde queacabeelprimer semestredeesteaño.

Se trata del hospital materno infantil de Alto Inclán u hospital de Mollendo, el centro de salud de Cocachacra e incluso el centro de salud de LaCurvaeneldistritodeDeán

CapacitanaserenosdeMejía entécnicasdedefensa personal

MEJÍA

Personal del cuerpo de serenazgodeldistritodeMejíavienerecibiendocapacitaciónso-

bre técnicas en defensa personal, con la finalidad de incrementarsucapacidaddeacción y brindar un mejor servicio de vigilancia, informaron fuentesdelacomunadistrito.

Estos entrenamientos se realizanenzonascomoelsec-

tordeplayas,instalacionesdel polideportivo y en el estadio Municipal.

JoséGodoy,entrenador,enseñó las diferentes técnicas en orden cerrado, entrenamiento físico, control de multitudesydefensapersonal.

Valdivia.

El gerente dijo que el de Alto Inclán será el primero en atender a pacientes, como centro de salud, debido a que en los últimos días ya se concretó la firma del contrato entre la Geresa y la empresa Sedapar para abastecer del servicio de agua potable para dichoestablecimientodesalud.

Y aunque en el centro de

salud La Curva, el proceso de recepción de la obra no se ha culminado, y en el de Cocachacra faltan resolver temas de servicios básicos (luz y agua) Oporto Pérez señaló que todos los establecimientos en Islay deben operar antes que acabe el primer semestre, fines de junio, precisó amediosregionales.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023 07 AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Dr.WaltherOporto.| |HospitaldeAltoInclán.| |C.S.Cocachacra. | |C.S.LaCurva.|

SIGUEELHOMENAJEPÓSTUMOALGRAN“JANO”YANCAYA

Su recuerdo será imborrable, fue un músico por convicción, nació con ese talento innato,propio de los privilegiados. Desde sus inicios a la edad de 11 años cuando comenzó a tocar con los amigos del barrio encontró lo que sería con el correr del tiempo, suprofesión,suarte.

De ahí para adelante,fue una continuidad de éxitos. No había orquesta mollendina que no requiriera de sus servicios, comenzótocandotumbasyluegotimbales.

RegidorAlejandroCárdenasfue reconocidoporsuaportealacultura yelarteenMatarani

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde de Islay-Matarani, Irwin Santoyo reconoció la la-

|

borculturalyartísticadelregidor Alejandro Cárdenas, tras habersecumplido25añosdesde la creación de su agrupación folclórica “Raíces de mi

puerto”.

Desde aquellos años, Cárdenas viene fomentando la cultura, el arte y la tradición peruana a través de su grupo musical.(KM).

Suagrupación folclóricacumplió25 años.

al

EFEMÉRIDES

18 de junio de 2021: Fallece el Dr. RICARDO CUBA SALERNO. Fue rector de la Universidad Andina de Juliaca. Magistrado del PoderJudicialyautordediversoslibrosenmateriajurídica.

Mejía:

Elsábado

8ydomingo9

dejulio realizaráneltorneo“Elbrazomás fuertedelsur”

Habrátrescategorías.

La Municipalidad Distrital de Mejía, está organizando para elsábado8ydomingo9dejulio, un torneo macro regional sur de lucha de brazos denominado “El brazo más fuerte delSur,Mejía2023”.

El torneo se realizará en el parque de La Familia a las 8:00horas.

Habiendo tres categorías: Junior Masculino de más y menos75kilos,Amateur Masculinodemenosde70Kg.,menos de 80 Kg., menos de 90 Kg.y más de 90 Kg.y también Amateur Masculino y Femeninodemásde65kilos.(KM).

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023 08
Recuerdoinolvidable ladodelgranEnriqueLinchconmotivodesuvisitaa Mollendo.Enlafoto:PepeDíaz,“Jano”Yancaya,Enrique Linch,HugoSalas,VíctorMezayAlbertoVizcarra.| |RicardoCubaSalerno.|
PRENSAREGIONAL
MEJÍA DIARIO
|Fotoreferencial. |

Gremiossindicalesy popularesparticiparonde marchaconvocadaporla FederaciónCGTPIslay

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la participación de pobladores y trabajadores, la tarde de este miércoles se desarrollóunamovilizaciónporlascalles de Mollendo convocada por la Federación CGTP Islay, como parte de la jornada na-

cional de lucha pidiendo la recuperacióndelademocraciay elrespectoalosderechoslaboralesysociales.

Así diversos gremios sindicales y populares, como de Construcción Civil, Obreros Municipales, Chucarapi, Estibadores,SindicatoCUTyAUPI con pobladores de diversas

asociaciones de vivienda, se desplazaron en una masiva convocatoria.

La marcha llegó hasta la subprefecturaendondelosrepresentantes, entregaron un memorialquedeberáserderivadoalgobierno.

Realizantrabajosde

dedrenes yrecolectoresenMejía

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Personal obrero viene realizando trabajos de descolmatación de drenes y recolectores con una retroexcavadora enlasurbanizacionesJoséCarlos Mariátegui y Las Gaviotas eneldistritodeMejía.

Con esta acción a cargo de

El22dejuniorealizaránelpago dePensión65enMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El licenciado Erick Manrique

Llerena informó que este jueves 22 de junio se realizará el pago de pensión 65 en la ciudaddeMollendo.

Esta subvención económica de 250 soles bimensuales,

Son130miembrosactivos.

tiene como objetivo mejorar lacalidaddevidadelos130beneficiadosdelaciudad.

Indicó que,durante toda la jornada de pago, se brinda el soporte logístico y de seguridadalosancianosqueconcu-

rran al Banco de la Nación, a fin de no ser timados; advirtiendo que el pago es único y personal, debiendo ser igualmente transferido únicamenteporlosbeneficiados.

Además,aclaróquehayva-

riaspersonasque,peseaestar inscritas en Pensión 65, aún no reciben su bono,lo cual no esresponsabilidaddelacomuna sino del mismo programa social, quienes son los únicos que aprueban y otorgan los bonosdeacuerdoasucriterio.

(KM)

la comuna local, se contrarresta el fétido olor, filtro de aguas negras y maleza en las viviendas,trabajandoenlaejecución de la obra de mejoramientodetransitabilidadvehicularypeatonal.

De esa manera,a través de la gerencia de Servicios a la Ciudad se estaría liberando los drenes y acequias que es-

Enlasurbanizaciones JoséCarlosMariátegui yLasGaviotas.

tán colmatados de residuos sólidos,desmontes,tierraacumulada, lodo y aguas negras. (KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023 09
descolmatación
Fotoreferencial. |
|

Sequíaamenazaagriculturaarequipeña

ElvolumendeaguaenlatomadelosríosSiguasy Chilihandisminuido,dealrededorde2000litrospor segundoa1300litrosporsegundo,señalóel presidentedelaSociedadAgrícoladeArequipa (SADA),DanielLozadaHerrera.

Arequipa:iniciaránaccionescontrafiscales queliberarona“Lasgárgolasdelanoche”

ElfiscalsuperiorAntonioChacónanuncióque presentaráunasolicitudparaseparardelcasoalos fiscalesWilberMurilloyVíctorBandaporhaber puestoenlibertadatresintegrantesdelapresunta bandacriminal.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023 10
|Presuntosdelincuentes capturados. |
|DanielLozada.| |MinisterioPúblicoArequipa.|

Exalcaldesentenciadoporpeculadofuecontratado enlaDirecciónRegionaldeAgricultura

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El 7 de setiembre del 2022 se confirmó la sentencia en contra de Alfredo Nina Calizaya exalcalde de la Municipalidad DistritaldeSanCristóbalCalacoa,comoresponsabledeldelito contra la administración públicaenlamodalidaddepeculadodeuso.

Pese a que el Ing. Alfredo Nina Calizaya ex alcalde de SanCristóbalCalacoafuesentenciadoporeldelitocontrala administración pública en la modalidad de peculado de uso y quedó inhabilitado para ejercer cargo público,fue con-

tratado en la Dirección Regional de Agricultura como resi-

dentedeunproyectodeAgenciasAgrarias.

ElIng.PrescilioMamani,director regional de Agricultura, manifestó que se hizo el requerimiento de personal profesional,seevaluósucurrículo yseletomósusservicios.

“Firmó una declaración jurada,hemosrevisadoenelsistema sobre sanciones y no se logró información al respecto, salvo que haya sido inhabilitado en los últimos meses,vamos hacer las revisiones respectivas”,aseveró.

Mamani, reiteró que oficialmente no tiene el documento sobre la sentencia y queapenaslealcancentomará las acciones inmediatamente.

Agregó que le solicitaron sus antecedentes penales y otros documentos originales, los cuales presentó a fines de enero y no figuraba sentencia alguna,por lo que se contrató aAlfredoNina.

DATO

El 7 de setiembre del 2022 se confirmó la sentencia en contra de Alfredo Nina Calizaya exalcalde de la Municipalidad Distrital de San Cristóbal Calacoa, como responsable del delito contra la administración pública en la modalidaddepeculadodeuso.

La exautoridad apeló la sentencia obtenida por el Se-

gundoDespachodelaFiscalía EspecializadaenDelitosdeCorrupción de Funcionarios de Moquegua.

Sin embargo, la pena fue confirmada a 2 años y 4 meses con carácter suspendida, inhabilitación por 3 años para obtenermandato,cargooempleo de carácter público, además del pago de la reparación civilyelpagodedíasmulta. Como se recuerda, el referido exfuncionario utilizó un vehículo de propiedad de la municipalidad para trasladar desde dicho distrito hasta Samegua a una persona ajena a la institución, es decir, usó el vehículo para fines particulares,ajenosalcargo,infringiendofuncionesydeberes,quees proteger y conservar los bienesdelestado.

Visitasministerialesyvisióndelamesadediálogo

Estamos ante una gestión regional terriblemente lejos de la realidad en temas de inversiónpúblicaycombatirla corrupción. Lamentablementenosetiene objetividad en temas de contaminación (pequeña, mediana y gran minería),y en temas de corrupción (Pasto Grande, Lomas de Ilo y carretera Moquegua Omate y Arequipa) ¿invitar ministros a la región Moquegua soluciona los problemas planteados en campaña electoral?

La mesa de diálogo con las

minerasesunproblemaderesoluciónministerialoeshacer eljuegoalanarrativadecombatir la corrupción caiga quien caiga, a la fecha ni cae ni se levanta, se presiona en declarar en emergencia al río Coralaque de lo contrario se realizará un paro hasta que el Ejecutivo solucione el problema de contaminación. No es novedad conformar mesas de dialogo, es un derecho de la participación ciudadana lamentablemente la hegemoníadequienesmanejanlamesadedialogosiempreesfavorable a los contaminadores y oportunistascorruptos.

Entérminospolíticosnoes gratuito la presencia de algunos ministros invitados por la señorita presidente del Gobierno Regional Moquegua para luego en un mar de supuesto enojo ante el ministro manifestar: “No es suficiente ministro,no es suficiente por-

quelasnecesidadesylospedidos son de otros de otras carteras, yo le pido a la sociedad civilyalasautoridadesquedemos una tregua, demos un tiempo determinado para que venga el Ejecutivo en pleno con los ministerios correspondientesynosrindancuentas a la sociedad civil y autoridades que,de manera sincera cuanto se avanzó y cuanto no es mejor decir,no se ha hecho

nada y nos vamos a poner a trabajar desde hoy día ministro.. Pero tenemos que rendir cuentas a una sociedad civil y poblaciónqueespera”.

¿Destrabar proyectos?

¿Cuantas mesas de diálogo han funcionado en la región y desde qué año? ¿Solamente el rio Coralaque es afectado por las operaciones mineras?

¿Cuantos,yotrosríoshansido y siguen siendo contamina-

dos, porque la preocupación de nuestra gobernadora es tan insistente se declare en Emergenciadichorio?Nospasaríamos toda la columna haciendopreguntas.

Desde nuestra humilde opinión, nos parece irritante las expresiones de la gobernadora Gilia Gutiérrez de invitaciones y visitas de ministros pasando por el presidente del ConsejodeMinistros,ellamis-

maalparecernoestáconvencidaquedenresultadoslasvisitas protocolares, da la impresión por su vehemente en la exigencia, que como solución al problema declarar en emergencia el sector, la solución sería cerrar las operaciones mineras en las parte alto andina de la región Moquegua,entodocasocualeslarespuestadeemergencia.

La mesa de diálogo que funcionacercadedosañosno es cuestión de ministros, es parte, el Gobierno Regional, ANA, OEFA (descentralizados) como las gerencias respectivas del GORE Moquegua y los integrantesdelamesadediálogo, no solamente podemos exigir al centralismo atención especialydiferenciada,cuales la función del gobierno regional y las municipalidades de dichajurisdicción.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023 11
ALBERTO CUELA CASILLAS
|AlfredoNinaCalizaya.| |MesadediálogoCoralaque. |

PaltaHass:frutorentable yexquisitoenIlabaya

101proyectoscomunitariosviabilizadosdesde 2019alafecha,conlamodalidaddelprograma #EmprendeYReactiva,enfavordelasprovincias tacneñasdeCandaraveyJorgeBasadre.

SouthernPerúentregacapitalsemillaa emprendedoresdeldistritobasadrinopara promoverlacadenaproductivaymejorarlacalidad devidaenlacomunidad.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023 12
|Losemprendedores deIlabayaencuentran enelcultivo depaltaunaoportunidad inmejorable deprogreso.| |Esunodelosobjetivosprincipales delosproyectosentreSouthernPerú ylacomunidadqueaccedenacapitalsemillaenformadebienes.| |Lasalianzasytrabajoconjunto,entrelacomunidadylaempresa, haceposiblelageneración deestetipodeiniciativas. |

PerúPrimeropodráserinscrito,perosinparticipación deMartínVizcarra

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Jurado Nacional de Elecciones(JNE)dispusoqueelpartido político Perú Primero continúe con el trámite de inscripción, pero sin la presencia del expresidente Martín Vizcarra.

Ladecisiónseoficializómediante la resolución 00942023 y confirma lo indicado enlaresolución207-2023,que declara infundada la tacha in-

terpuesta contra la solicitud de inscripción del partido del exmandatario.

“Establecer que don MartínAlbertoVizcarraCornejose encuentraimpedidodeinscribirse como fundador y presidente ejecutivo de la organización política en vías de inscripción Partido Político Perú Primero”, señala el documentodelJNE.

Comosesabe,elperiodista Beto Ortiz y el abogado Wilber Medina demandaron al

Expresidenteestá impedidode inscribirsecomo fundadory presidentededicho partidopolítico.

Registro de Organizaciones Políticas(ROP)delJNEquedeclare fundada la tacha y deje sin efecto la inscripción de la agrupacióndeVizcarraCornejo. Ello, porque el exjefe de Estado fue inhabilitado para ejercer cualquier cargo público por el Congreso hasta en

dosoportunidades.

MartínVizcarrafueinhabilitado por 10 años de la función pública por el caso 'Vacunagate' y otros 5 por haber te-

nido vínculos con empresas privadas durante su gestión comoministrodeTransportes yComunicaciones.

informó mediante sus redes socialesquelepediráunaaclaración al JNE por dicha decisión, porque según explicó, si el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) está inhabilitado, entonces su dirigenciaestáincompleta.

“Pediré una aclaración al JNE porque no puede seguir el trámite de inscripción del partido si el presidente del CEN está inhabilitado, lo que significa que su dirigencia estáincompleta,ademássuparticipación en la elección del CEN contaminó dicha elección”,publicó en su cuenta de Twitter.

KeikoFujimoricríticaalgobiernoyexigecambiosenelgabinete

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, criticó el balance de los primeros seis meses de gestión del Gobierno y pidió realizar cambios inmediatos en el gabinete ministerial.

En conferencia de prensa, quemarcasuretornoalaactividad política, calificó como una actitud triunfalista el informe de gestión del Ejecutivo y consideró que hubo cero autocríticas.

Asimismo, la excandidata presidencial consideró inaceptablequelaministradeSalud, Rosa Gutiérrez, diga “que aquínopasadanada”conrespecto a la emergencia por el

dengue cuando a diario se registran decesos por la epidemia.

De igual manera, cuestionóalministrodeEnergíayMinas, Óscar Vera, por liderar una supuesta “corriente estatizadora”, a la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, por no ejecutar ni el 20% del presupuesto de PunchePerú,yalministrodelInterior, Vicente Romero, por el avance del sicariato, la extor-

siónyladelincuencia.

“¿Cómo es posible que la presidenta del Perú no haga nadafrentealacorrienteestatizadora que tiene su ministro de Energía y Minas (ÓscarVera)?Niquédecirdelaministra de Agricultura (Nelly Paredes), que ha ejecutado menos del 15% del presupuesto de 'Punche Perú', eso para mí es una muestra de indolencia e incapacidad para nuestros hermanosdelcampo.Y,sinosponemos a analizar la seguridad ciudadana,vemos que el sicariato,extorsión y delincuencia sigueavanzando.Esosignifica queelministrodelInterior(Vicente Romero) ha fracasado”, agrególalideresanaranja.

Fujimori Higuchi sostuvo que quien debería hacer los

cambios es el premier Alberto Otárola, quien es la persona que más apoya a la presidentaBoluarte.

Advirtió que se avizoran una serie de interpelaciones y censuras a los ministros de Estado,lo cual,subrayó,puede evitarse dando un mensaje claro,reflexivoydirecto.

“Yo le dije a la presidenta cuando estuve con ella:cuente con nosotros para poder ayudar y resolver los problemasdetodoslosperuanos.Pero es justamente pensando en todos los peruanos y en nombre de ellos, que exigimosaestegobiernoyalapresidenta del Perú que haga cambios,de manera inmediata,aestegabinete”,señaló.

PRONUNCIAMIENTO

DE

BOLUARTE

Traslacríticade Keiko Fujimori,lapresidentadelaRepública, Dina Boluarte, se pronuncióalrespecto.

“Nosotrosnosomosungobierno que no mira sus errores...Y más bien de los errores, estamos dando respuesta a ello,que superen esos errores, y podamos caminar a la solución... Las opiniones que vengandediversossectores,nosotros las recibimos y respetamos”, dijo a los medios de prensa.

Por tal motivo, explicó que su Gobierno inspecciona los errores que tiene y los corrige para encontrar la solución. Y resaltóquelosintegrantesdel Gabinete Ministerial están en “constanteevaluación”.

“Pero, los ministros saben que están en constante evaluación. Y las decisiones que podamos tomar en adelante, en consideración del presidente del Consejo de Ministros, las estaremos tomando enesaevaluaciónyenesosresultados”,añadió.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023 13
|KeikoFujimori.| |PresidentaDinaBoluarte.| |MartínVizcarra.|

Plenoapruebaporinsistenciaproyectodearmasnoletales paraserenazgo

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElPlenodelCongresodelaRepúblicaaprobóestemiércoles, porinsistencia,laleyqueautoriza el uso de armas no letales porpartedemiembrosdelserenazgo.

La iniciativa alcanzó 111 votosafavor,0encontray4abstenciones. Al haberse tratado de una insistencia,no requirió deaprobaciónensegundavotación.

El proyecto había sido observado por el Poder Ejecutivo

alargumentarinviabilidadparaquelasFuerzasArmadascapaciten a los serenos municipales, además de que el uso de grilletes solo era facultad de la Policía Nacional del Perú (PNP). Asimismo, sugirió el cambio del término “armas no letales” a “medios de defensa”.

En ese sentido, se recomendó insistir parcialmente enlaautógrafadeleyalhaber tomado en cuenta parte de lassugerencias.

Con ello, queda modificadala Ley31297,Leydel Servicio

de Serenazgo Municipal, que autoriza el uso de medios de defensa en los artículos 11 y 20.

La nueva norma señala que serán funciones de los centrosdecapacitacióndese-

Oficializanleyparaque robosdemásdeS/495sean consideradosdelitos

El Poder Ejecutivo promulgó la ley que establece un nuevo criterio para la determinación entre delito y falta, al reducir la cuantía del hurto simple al 10 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, 495soles.

La norma, publicada este miércolesenelBoletíndeNormas Legales del Diario Oficial El Peruano,modifica el artículo 444 del Código Penal, DecretoLegislativo635.

Se establece ahora que cuando la acción (hurto) recaigasobreunbiencuyovalor no sobrepase el 10 % de una UIT (S/ 495) será reprimido conprestacióndeservicioscomunitarios de 40 a 120 jornadas o con 60 a 180 días multa, sin perjuicio de la obligación de restituir el bien sustraído o

dañado.

Por tanto, cuando el valor de lo hurtado supere dicho monto será considerado delitoynofalta.

Antes de la modificatoria, el mencionado artículo señalabaqueparaconsiderarlodelito el valor del bien hurtado debía equivaler a más de una Remuneración Mínima Vital

renosmunicipales:

“Brindarcapacitaciónbásica, especializada y entrenamientopermanentealosserenos municipales, orientada a la adquisición de conocimientos,uso de medios de defensa

autorizados y perfeccionamiento de habilidades necesarias para el adecuado desempeñodesusfunciones”.

Asimismo, se precisa que los serenos deberán contar conlosmediosdedefensanecesarios para cumplir con sus funciones,los cuales serán los siguientes:

Grilletes de seguridad, escudos,bastonestonfa,aerosoles de pimienta y chalecos antibalas para el cumplimiento desusfunciones;teniendocomo finalidad prevenir y disuadirlacomisióndedelitosyfaltas que atenten contra la seguridad ciudadana, respetando los derechos fundamenta-

lesdelaspersonas.

“La autoridad municipal, de acuerdo a su disponibilidad presupuesta, proveerá de los recursos respectivos para losmediosdedefensa,lacapacitaciónylasevaluacionespsicológicasperiódicasalosserenosmunicipales”,señalalaley.

El Poder Ejecutivo deberá adecuar el reglamento de la ley modificada en un plazo máximode30díascalendario contados a partir de la entradaenvigordelanorma.

EncasoelGobiernonopromulgue la ley, el presidente del Congreso quedará facultadopararealizarlo.

(RMV), es decir, más de 1,025 soles. La iniciativa se aprobó enelplenodelCongresoelpasado11demayo.

El dispositivo lleva la firma delapresidentadelaRepública, Dina Boluarte, y del titular del Consejo de Ministros, AlbertoOtárola.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Un programa de crédito excepcional destinado a los pescadores artesanales afectados por los recientes oleajes anómalos que azotaron puertos y caletas en todo el litoral peruano y que obligó a suspender las actividades pesqueras y portuarias, pondrá en marcha el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes).

En respuesta a esta difícil situación que viven los pescadores artesanales, Fondepes lanzó la iniciativa de brindar facilidades de financiamiento al 0 % de interés en condiciones promocionales y temporales para impulsar la recuperación de las actividades productivas y garantizar la seguridad alimentaria de la población.

El jefe del Fondo Nacional

de Desarrollo Pesquero, Sergio Rodríguez Soria, indicó que esta medida se adoptó con el fin de reactivar económicamente a los cientos de pescadores afectados por los fuertesoleajes.

En este sentido,el “Programa de crédito excepcional paralosPescadoresArtesanales” tiene como objetivo impulsar la recuperación de las actividades productivas y promover el desarrollo continuo de la pesca artesanal, brindando apoyo para mitigar los daños ocasionados a la población afectada.

Algunos aspectos clave de este programa son: el monto máximo del crédito alcanza hasta10UIT(S/49,950),seestablece una tasa de interés

anualdel0%,seofreceunperíodo de gracia de seis meses al inicio del crédito, no se requiere una cuota inicial para acceder al crédito y es necesario contar con un fiador solidariocomogarantía.

Fondepes precisó que la duración del programa será de 60 días calendario a partir desuaprobación.Conestainiciativa, se busca ofrecer un apoyo sólido y efectivo a los pescadores artesanales afectados,impulsando la reactivación económica y el bienestar delascomunidadescosteras.

Para más información sobre este programa y los requisitos para acceder al crédito, pueden comunicarse a los siguientes números de contacto: Teléfonos: Tumbes: 954 979 012, Piura: 996 856 061 / 945 058 789, Lambayeque: 937 58 1188, La Libertad: 981 382361,Áncash:981382361,Lima: 986 614 723, Ica: 956 657 388, Arequipa: 959 953 677, Moquegua:995887792yTacna:995887792.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Fondepesotorgacréditoscon0% deinterésapescadoresafectados poroleajes
|Fotoreferencial.| |Fotoreferencial. | |PlenodelCongreso.|

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

411

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0252

956 424000

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO
POPULARES
LETRA
¨ RESA ¨ RESANO ¨ RESCALDO ¨ RESILLE ¨ RESINA ¨ RESPALDIZA ¨ RESSANO ¨ RESTRUDIS ¨ RETAMERO ¨ RETES ¨ REUET ¨ REUS ¨ REVERTER ¨ REVERTÉ ¨ REVIEJO
APELLIDOS
CON LA
“R” N° 0253
956 424000 CALLE JUNÍN

SesionóenIloelComitédeMonitoreodelamesa dediálogoconAngloAmericanQuellaveco

Este miércoles se llevó a cabo enlaMunicipalidadProvincial deIlo(MPI)lasesióndelComité de Monitoreo,Seguimiento y Verificación de los acuerdos de la mesa de diálogo con la empresa Anglo American Quellaveco(AAQ).

En esta oportunidad, se contó con la participación de un representante del Gobierno Regional de Moquegua,alcalde provincial de Mariscal Nieto,alcalde provincial de Ilo, representante de la Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro, representantes de la sociedad civil de Ilo y Mariscal Nieto, representante de la comunidad del AID, de Anglo American Quellaveco y elsecretariotécnicodelComitédeMonitoreodelaPCM.

Durante el desarrollo de la sesión, la Sociedad Civil de Ilo solicitó considerar como punto de agenda el tema relacionado a la ejecución de los 1000 millones por parte del FDM.Estepuntoquedóaconsiderarse en la próxima reunión del subgrupo impulsor dedesarrolloregional.

Luegodeestaprimeracon-

sideración se comenzó con el primer punto de agenda,aquí se tocó lo relacionado al proceso de selección de la sociedadcivil,estaexplicaciónestuvo a cargo del alcalde de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto. Luego de culminadalaexplicaciónserealizóunreconocimientoalosanterioresrepresentantes.

La secretaría técnica realizó el informe sobre los avances realizados por el SubgrupoImpulsordelDesarrolloRegional. Culminada esta presentación se procedió a una ronda de consultas y opiniones.

La secretaria técnica reali-

zó el informe sobre los avances realizados por el Subgrupo de compromisos ambientales,culminadalaexposición, elasesortécnicodelsubgrupo realizó una exposición sobre la próxima pasantía al laboratorio CERPER y sobre el avance de la comunicación de resultados a las comunidades del Área de Influencia Directa (AID).

Como último punto de agenda, la secretaria técnica realizó el informe sobre los avances realizados por el Petit comitédeseguimientodeproyectos de inversión prioritarios.

ACUERDOS

El comité tomó conocimiento de las acciones desarrolladas por los subgrupos delComitédeMonitoreoQuellaveco(CMQ).

Se acordó solicitar al asesor comunicacional la realización de un diagnóstico sobre el impacto logrado de las accionescomunicacionalesefectuadas, así como una propuestademejoradeestas.

Seacordóinvitaralapróxima sesión del pleno del CMQ alFondodeDesarrollodeMoquegua (FDM) y al PERPG para que brinden información sobre el planteamiento realizado en sesión del pleno por

Recuerdannacimientode Mariáteguiyaniversariodeinstituto

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Contando con la presencia de autoridades civiles y militares, directivos y estudiantes se llevó a cabo la ceremonia por el

48° aniversario del Instituto de Educación Superior Público José Carlos Mariátegui de Moquegua.También se recordóelnataliciodelgran AmautaJoséCarlosMariátegui.

“Hoy que recordamos su

temprana desaparición física, la vida y obra de José Carlos Mariátegui sigue representando uno de los más valiosos ejemplosdelaeducaciónylucha de los pueblos para salir del subdesarrollo. Por eso, es

la importancia de este acto y demás actos conmemorativos hoy más que nunca y debesignificarunareafirmación de valor de su vida y obra”,expresóMacliveMaquera,directordelinstituto.

RepresentantesdelaSociedadCivildeIlosolicitó considerarcomopuntodeagendaeltema relacionadoalaejecucióndelosmilmillonespor partedelFDM.

sociedad civil relacionado a la operatividad de los fondos acordados en mesa de diálogo y con relación al proyecto Asana (FDM), y en lo que respectaalproyectoChilotaChincune invitar al PERPG. Previamente se sostendrá una reunión con el Petit comité para tocar el tema de Chilota Chincune.

La próxima sesión del Comité de Monitoreo de Quellaveco será el 20 de julio a las 10 de la mañana de manera presencialenMariscalNieto.

PEDIDOS DE LASESIÓN

Losrepresentantesdelasociedad civil solicitaron hacer mayorincidenciaenlaparticipacióndela Municipalidadde Torata en las sesiones del CMQ.Lapresidenciadelamesa y la secretaria técnica coordinarán para realizar una reunión con el alcalde de Torata parahablarsobredichotema.

La sociedad civil de Maris-

cal Nieto solicitó que haya una mayor participación de las comunidades del AID en las próximas salidas a campo del Monitoreo Ambiental Participativo(MAP).

La sociedad civil de Mariscal Nieto e Ilo solicitó la presencia del ministro de Trasportes y Comunicaciones en la próxima reunión del Petit Comitéparatocareltemacon relación a los permisos vinculadosalasobrasdelaRutadel TransportedeConcentrado. Losrepresentantesdelasociedad civil de Mariscal Nieto e Ilo solicitaron incluir al proyecto Asana dentro de los temas a tratar en el Petit Comité y que en la próxima sesión del pleno se informe sobre los avancesdelproyecto.

El Gobierno Regional de Moquegua solicita a la secretariatécnicalarecopilaciónde acuerdosconrelaciónalaoperatividad de los fondos acordadosenmesadediálogo.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 15 DE JUNIO DEL 2023 16
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.