La Prensa Regional - Viernes 02 de junio de 2023

Page 1

ISLAY

SOBREOPERATIVIDAD DEEQUIPOS

DELDISTRITODEDEÁNVALDIVIA Mañana será el 1° encuentro de jóvenes

Cesan en el cargo a asesora con procesos

►PresidentedelaCOpidióhacerlasaveriguacionesconRecursos Humanosydescubrieronquelaservidoratieneprocesos pendientesdondelauniversidadhabríasidoperjudicada.

Chantaje sexual

►Varónnoaceptóquelarelaciónhabíaterminadoyexigíaunúltimoencuentrosexualasuexpareja,antela negativa,laamenazócondaraconocerfotografíasyvideosdecarácteríntimo.

COMISIÓN INVESTIGADORA ENCUENTRA

Realizarán ■ PÁG.05

“LA MAYOR RÉMORA DE LA VIDA ES LA ESPERA DEL MAÑANA Y LA PÉRDIDA DEL DÍA DE HOY” – LUCIO ANNEO SÉNECA VIERNES - 02 DE JUNIO DEL 2023 S/. 1.00
DIVULGAR INTIMIDADES
ORGANIZADORA DE LA UNAM
PÁG. 11
N° 4851 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO SENTENCIAN A SUJETO QUE AMENAZABA A SU EX PAREJA DE
COMISIÓN
administrativos ■ PÁG.04
►Seráenelfrontisdelmunicipio.
empoderados
prueba envacío del nuevo hospital deAlto Inclán ■ PÁG.09 ■ PÁG.07 FUEENUNAAUDIENCIAPÚBLICA Alcaldesa de Mejía entregó informe de gestión ►Correspondientealosprimerosmesesde2023. ■ PÁG.07
ANTELAFALTADECÁMARAS DESEGURIDADYPATRULLAJE Delincuencia se incrementa en la Pampa Inalámbrica ►Abog.Phatti,pidequesetomedecisionesenelCOPROSEC. ■ PÁG.06 “IMPULSATORATA” Southern entregó capital semilla para la produccióny comercialización de tumbo ►Entregafueaemprendimientoganadordeconcursoenel anexoSanJuanSanJune. ■ PÁG.12
►Actividadseiniciarálasiguientesemana,precisódirectoraencargada. PRESUNTOSNOMBRAMIENTOSINDEBIDOS ENELPROYECTOPASTOGRANDE Según comisión no tuvieron facilidades, hubo limitaciones y obstrucciones para brindar documentación.

Ingresamos a junio, mes del último terremoto en Moquegua,eldel23dejuniodel2001,ylohacemos en la resaca del último simulacro de sismo multipeligro donde se informa que el grado de acatamiento o participación fue en el orden del 40% de la población, aunque en la práctica y en base a loquemuchosvimosdebesermenos.

Vivimos en una zona sísmica, el último terremoto desapareció la mayoría de las viviendas tradicionales de quincha y barro con techo de mojinete que quedaron después del devastador terremoto de 1868 que destruyó la iglesia Matriz y gran parte de la historiamonumentaldeMoquegua.

Muchos sabemos cómo actuar durante un terremoto, pero no nos entrenamos,por eso en los simulacros de este mes,que se supone que habrá, hay que participar con mayor actitud. Recuerden que para ganar un partido se necesita práctica y estaremos preparados... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

La Junta Nacional de Notarios del Perú alistan un encuentro en la ciudad de Moquegua donde se hará exposiciones magistralesconponentesnacionalesyextranjeros…

EnunarecientepresentaciónartísticadeYaritaLizetenMoquegua,una señora le echó agua cuando estaba en el escenario. El espectáculoseparalizóhastaquesacaronalasupuestaagresora.Todoseríaporquelacantantesemetióenpolítica… Otra vez Andrés, el río Tambo cambio de color amarillento y se acusa otra vez a la contaminación del río Coralaque. Ojo, la remediación de esa fuente tomará mucho tiempo y una millonada y si así sigue el panorama,seguro que no ayudará para sacar adelantealproyectoSanGabriel… Estejueves01dejuniofueel“diablo”deFortunatoPalomino,ex alcalde de Torata, quien volvía de Arequipa y por la noche sus amistades le preparaban una recepción especial porque un año másdevida,nosecelebra así no más... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Enelmesdelterremoto ¡Cosasdelapolíticachico! Congresistasesocializa Faltadeagua,solucioneshídricas Pinceladatrinquetera

Después de la emergencia de la semanapasadaocasionadapor elderramedepetróleoqueinvadió el canal Pasto Grande contaminando las aguas que toma Moquegua, era de esperarse que con el uso de aguas del río Tumilaca alguien en el agro se iba a quejar porque no le llegaba el recurso hídrico regularmente.

El “piteo” vino desde distintos sectores y quien “pagaba pato” fue el gerente de operaciones del Proyecto Especial Regional Pasto Grande porque no se supo prever el problema. Los agrarios le dan poco tiempo a Pasto Grande para que limpie el canal y reponga el servicio con agua del trasvase que viene de más de 4milmetrosdealturaenelotroladodelacordillera. Al final, la EPS captará menos agua para consumo de la vecindad, mientras se gestiona que la minera Southern suelte agua de su dique por espacio de unos días.La validez de los acuerdos entre autoridades y agricultores, cuentan con la garantía de la Autoridad Local del Agua... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Diana Torres Nina en San Cristóbal-Calacoa y José Galdos Pilco en Coalaque,son los nuevos subprefectos en la región Moquegua.Seguroquelaprimeranofuerecomendadaporelprefecto Abelardo Cervera porque en una entrevista dijo que las designacionesquefaltabanerandepurosvarones…

Este1ro.dejunioelColegioHoracioZeballosGámez,conmemoró 55 años al servicio de la educación. En sus inicios y por los años 80 la población estudiantil superaba los 400 estudiantes, ahorasonmuchomenosylaprincipalpreocupacióndeladirecciónescontarconcoberturasmetálicasporlasaluddelosestudiantes…

HadejadodeexistirlaconocidamaestraYorkaLuqueJara,entre la comunidad estudiantil del colegio parroquial Juan XXI se lamentalairreparablepérdidayentrelosexalumnos del Colegio Santa Fortunata,dondeellaestudio, se expresan las condolencias a la familia... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOSD, TODO SE SABE.

Hayparlamentariosquedespués de una gestión para el olvido, ni los perros les ladran. El representante por Moquegua Víctor Cutipa Ccama, después que recibió unafuribunda“pifiadera”de sus coterráneos en la inauguración del gras sintético del campo de fútbol de los residentesdePuno,parecequeaprendióquenadaganametido ensucasaoestandosoloenlaprovinciadeIlocuandoessuviajederepresentación.

Esta semana lo vimos en Moquegua,dijo que vino para gestionar electrificación para un asentamiento humano en el puerto y anunció que tiene varios proyectos de ley para la región Moquegua.

Aunque iniciativas legislativas exclusivas para una región son escasas. Lo bueno es que ya no responde como un déspota diciendo que vean su producción legislativa en su cuenta virtual. Ahora se socializa.Ojo,hay parlamentarios que después de una gestión pésima y para el olvido,al final solo se ganan el desprecio de la gente... EN LOS TRINQUETES POLITICOS, TODO SE SABE.

Todo por los“borrachos”

Después de la denuncia y hasta publicaciones periodísticas donde el alcalde de Yunga, Jaime Ajahuana, fue captado orinando en la plaza de Ilo donde asistió para participar en los actos por el reciente aniversario provincial, ahora aparecieron imágenesenlasredes.

No solo lo hizo el burgomaestre sino también otros visitantes, como los pules de la zona andina de Mariscal Nieto que fueron a danzar y que no encontraron mejor lugar para orinar que el mismositiodondeestabantomando,laplazapública. Baños hay,pero estaba lejos y cuando uno toma cerveza la frecuenciaalosservicioshigiénicosesmayor.Loquefallófuenocolocarbañosportátilespúblicosysehizoelescándaloporqueentrelosprotagonistasestabaunalcalde.

A propósito,y por aquí,después de la últimaVendimia,no quedaron ganas de hacer algún evento parecido en la plaza de armas;todoporculpadelos“borrachos”.Yparaotrosaniversarios, usen baños públicos... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023 02
|Congresista, VíctorCutipa.| |SimulacroenMoquegua.| |RioTumilaca.| |RioCoralaqueconaguasamarillas.| |Prof.YorkaLuqueJaraQEPD.| |AlcaldedeYungaorinando enplazadeIlo/Fotoarchivo.|

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) lanzóelprogramadigital“Crecelee Moquegua” para mejorar la lectura en los estudiantesdelnivelprimario.

El Mg. Guido Rospigliosi Galindo, titular de la DREMO, informóqueselogrógraciasa un convenio firmado con el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) en el marco de las políticas,metas y tareas que dispone el Gobierno Regional para conseguir mejorasenlaeducación.

“Este programa permite fortalecer y mejorar las competencias de lectura de los estudiantes,medidas que ha tomado la DREMO a través de las evaluaciones regionales y elMinisteriodeEducaciónmediante las evaluaciones nacionales muestrales y censales”, refirió.

Se usará una plataforma y aplicación para utilizar aproximadamente 200 libros digitales especialmente diseñados y articulados al currículo nacional y a la realidad del Perú que será utilizado por los

EPSMoqueguagarantizaservicioala población,

anunciar

docentes previa capacitación para que se utilice en el área decomunicaciónparafortalecerlacompetenciadelectura.

De esta manera, se implementa el proyecto de lectura digital “Crecelee”, con este convenio miles de estudiantes de la región Moquegua, contarán con libros digitales y a través de la herramienta BookSmart de Worldreader, convertirán la lectura en tablets y celulares en una experienciainteractiva,llenadecolorymuyestimulante.

En otro momento, Rospigliosi,dio a conocer que cuentan con un programa de inversión desde el GORE que permitirá dotar a 157 instituciones educativas de Mariscal Nieto y Sánchez Cerro de tabletsconconectividadainternet.

Respectoalaspizarrasinteractivas,aseguróquelesestán haciendo el mantenimiento, para ello las están desarmando completamente habiendo encontrado acumulación de polvo, porque no están protegidas adecuadamente y ante la mala manipulación, se han malogrado los botones, lo cualestásiendoreparado.

cederán

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua restringirá la dotación del recurso hídrico en un horario de 7 de la noche a 5 de la madrugada para otorgar 70 l/s y garantizar el servicio hídrico al sector irrigación San Antonio, JaguayRinconada.

El gerente general de la EPS Moquegua, Lic. Karol De Los Santos Vásquez, sostuvo que la medida que se está tomando no afectará el servicio de agua a los domicilios, para ellosehizounanálisistécnico.

“Hemos llenado nuestros

reservorios para poder asegurar el abastecimiento a la población y no se vea afectada. Estamos aumentando la producción para poder ayudarnos,porqueestamosenemergencia”,expresó.

El funcionario reiteró que la población tendrá el servicio las24horasdeldía,deprogramarse un corte se informará deformaanticipada.

LaEPSenvióunoficioaPastoGrandeparaqueasegureel recurso hídrico y no se afecte el abastecimiento en ningún momento, solicitando 150 l/s de agua para ser tratada y brindarlaalapoblación.

GerentegeneraldelaEPSgarantizaelsuministro continuodelserviciodeaguapotablealapoblación durantelas24horas.

l/sparaelagro MunicipiodeSameguatieneen ejecuciónel22%delpresupuestoanual

Conlaincorporacióndesaldossetiene actualmente32millonesdepresupuesto modificado,yaquecomopresupuestoinicialse contabacon19millones,loquepermitedesarrollar nuevosproyectosenlospróximosmeses.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Distrital de Samegua tiene en ejecución el 22% del presupuesto anual, ubicándolos en la mitad de la tabladeposicionesdelosmunicipios de la región Moquegua.

ElalcaldedeldistritodeSameguaAntonioEyzaguirreBarrios,recordó que el año pasado al recibir la gestión se ubicaban en el puesto número

20, debido a que llegó dinero del canon minero que no se pudoejecutar.

“Estamos avanzando poco a poco e incrementando la efectividad respecto a la ejecución financiera, ya que la meta que se tiene es llegar al 80%afindeaño”,refirió.

Conlaincorporacióndesaldos se tiene actualmente 32 millones de presupuesto modificado, ya que como presupuesto inicial se contaba con 19millones,loquepermitede-

sarrollar nuevos proyectos en lospróximosmeses.

El burgomaestre, indicó que se está trabajando con el GobiernoRegionalparalaelaboración del expediente del proyectodesaneamientobásico integral que tiene un avance del 90%, en setiembre de-

be estar culminado y aprobado.

“Este expediente tenía una inversión inicial de 48 millones, pero se estima que llegue a 90 o 110 millones de soles de acuerdo a la actualizacióndeloscostos”,expresó.

03 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023
DREMOlanzaprograma digitalparamejorarla lecturaenlosestudiantes deprimaria
La
tras
que
70
|Lanzamiento delprogramaCreceLee.| |Lic.KarolDeLosSantosVásquez, gerentegeneraldelaEPSMoquegua.| |AntonioEyzaguirreBarrios,alcaldedeldistritodeSamegua.|

Sentencianasujetoporchantajesexual

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

No aceptó que la relación habíaterminadoyexigíaunúltimo encuentro sexual a su expareja, ante la negativa, amenazó con dar a conocer las fotografías y videos de carácter íntimo en los que ella aparecía; situación que finalmente no prosperó pues fue intervenidoenunrápidaacciónfiscal ypolicial.

La agraviada ante el chantaje, denunció el hecho y con conocimiento de la autoridad, acudióallugaralcualhabíasido citada y cuando ambos se dirigían a un hotel de la calle Grau, en el cercado de Moquegua, Richard Huanca Velásquez,fueintervenidoenflagranciadelictiva.

Al momento del registro personalalimputadoseleencontró un equipo celular con fotos y videos de la agraviada, un preservativo y los mensajes que corroboran la denuncia presentada, confirmando

queexigíasostenerrelaciones sexuales una vez más, a cambiodenodifundirlasfotosyvideos.

El hecho ocurrido el pasado 24 de mayo, contó con la participación del fiscal penal deturno,RobertoGiraldoCadillo, quien dispuso la realización de las diligencias pertinentes y ante los elementos de convicción reunidos que acreditan la responsabilidad

del imputado, solicitó al juzgado la realización del procesoinmediatodelcaso.

Yaenaudiencia,elimputado aceptó los cargos atribuidos por el Ministerio Público y vía terminación anticipada, el Poder Judicial le impuso una pena de 2 años y 6 meses con carácter de suspendida, sujeto al cumplimiento de reglas de conducta, como autor del delitocontralalibertadsexual

en la modalidad de chantaje sexual.

La sentencia además establece el pago de una reparación civil que deberá cumplir junto con las reglas de conducta fijada, que de no cumplir se convertirá la pena en efectiva,según señala la resolución, audiencia que contó con la participación del fiscal adjunto provincial, Erick ChambillaGonzález.

Víaterminación anticipada,elPoder Judicialleimpusouna penade2añosy6 mesesconcarácterde suspendida.

Cabe precisar que el sentenciado se mostró arrepentido por su accionar, mientras quelaagraviadasaludóelrápido accionar de las autoridades, al detener al sentenciado y evitar la difusión o publicación de las fotografías y videos,queteníaensupodersu exenamorado.

Finalmente,en este último tema se precisa que la resolución judicial dispone la incautación del teléfono móvil con elfinqueeláreatécnicadecriminalística de la Policía Nacional,eliminedelequipocelular todo contenido intimo sexual donde aparezca la agraviada.

Intervienenasujetoquerobódineroen pasteleríadeMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Gracias a la rápida intervención del personal de la Policía Nacional se logró la captura deunindividuoquerobódinero del interior de la pastelería y cafetería “Mi dulce taller” ubicado en la intersección de las calles Piura y Junín cerca del parque Andrés A. Cáceres (exAlameda).

La propietaria dio aviso a las autoridades policiales, quienes lograron intervenir a

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

José Antonio Ojeda Huamán (20), quien tendría antecedentespoliciales.

De acuerdo a la versión de la agraviada, tras abrir su negocio,enunmomentodedescuido ingresó el facineroso y se apoderó de dinero en efectivo.

Según el fiscal Alexander Ramos del Tercer Despacho de Investigación Preliminar de Moquegua, dicho sujeto fue intervenido en flagrancia y estaría inmerso en el presunto delito contra el patri-

Segúnfiscaldicho sujetofueintervenido enflagranciayestaría inmersoenelpresunto delitocontrael patrimonioenla modalidaddehurto.

monioenlamodalidaddehurto y que se inició con el trabajodeinvestigación.

Agentes de la División Criminal de Moquegua enmarrocaron al presunto ladrón y lo trasladaron a la DependenciaPolicial.

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023 04
PRENSA REGIONAL
el Depósito
en
Biblioteca
Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
LA
Hecho
Legal
la
Nacional del
956 424 000
|Intervienen aladróndepasteleríaMiDulceTaller.|

Comisióninvestigadoraencuentrapresuntos nombramientosindebidosenelproyectoPastoGrande

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

“La comisión investigadora de los presuntos actos irregulares en el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) ha trabajado, pero con muchas limitaciones”,lamentó el consejero Pedro Noguera Prado, quien sostuvo que no les proporcionaron ni un lápiz y papelparaefectuarsulabor.

Tampoco encontraron el apoyo en las instancias para brindarlainformaciónquepodría contribuir para que la laborsecumplaal100%.

Por su parte, el consejero Alonso Quispe, presidente de la comisión investigadora, indicó que se citaron a 5 ex trabajadores del PERPG y solo asistió 1, los demás pese a 3 convocatorias no se hicieron presente, evidenciando una conducta obstructiva y falta decolaboraciónconlainvestigación. Se recibió la declaración únicamente del jefe de Logística del proyecto Pasto Grande.

La principal limitación fue la demora en la remisión de la documentación requerida, donde en algunos casos demoró 30 días, a pesar de emitirseoficiosreiterativos.

PRESUNTAS IRREGULARIDADES

Entre las presuntas irregularidades encontradas son: contratación del encargado del Almacén Central, C.P.F., quien no reunía los requisitos para técnico administrativo de almacén según el MOF del PERPG, referido a la experien-

Loshechosanalizadosevidencianunmarcado desordenenlascontratacionesdepersonaldel PERPG.Segúncomisióninvestigadoranotuvieron facilidades,hubolimitacionesyobstruccionespara brindardocumentación.

cia en el manejo de almacenes de obra no menor de 2 años,locualnoacredita.

Otro caso está relacionado con el trabajador V.Ll.V., quien fue designado para desempeñar funciones como especialista en el área de Personal sin considerar la experiencia re-

queridaparaelpuesto.

Asimismo, C.J.Q., encargada de Archivo Central del PERPG, quien presentó título de Licenciada en Educación, nocumpleconelrequisitomínimo establecido en el MOF que consiste en tener título profesional de Ingeniero en

Sistemasoafines.Además,no cumple con el requisito de experiencia no menor de 2 años en el manejo de archivo en la administración pública. Habiendo incurrido de nombramiento y aceptación ilegal de cargo.

Otro de los casos, es sobre la trabajadora A.J.G., especialista en Control Patrimonial, nocumplelosrequisitosmínimos establecidos por más de 5añosdeexperiencia.Noacreditó documentación desde el 1 de junio del 2021 a la fecha. Se trató de una encargatura temporal, sin embargo, sigue desempeñandofunciones.

De igual modo, el trabajador I.S.F., designado en el cargo de inspector de Ficha Técnica,cuentacontítulodeingeniero en Administración de Empresas,pero,notieneexperiencia mínima de 3 años como inspector y 5 años como profesional colegiado ni habilitado. Lo que significa que no puede desempeñar funciones comoinspector.

“Sehaencontradomásevi-

denciasquehanquedadopendientes debido al corto tiempo. No se pudo recopilar la información al 100%, pero todo da un panorama de cómo está el proyecto Pasto Grande”, expresó.

CONCLUSIONES

“Loshechosanalizadosevidencian un marcado 'desorden' en las contrataciones de personal en el PERPG, ya que muchos de los funcionarios quedesempeñaronloscargos sea por encargatura o designación directa no reunían los requisitos mínimos establecidos por el Manual de Organización y Funciones (MOF) del proyectoPastoGrande,yaque en el ejercicio de sus funciones,los servidores y funcionariospúblicospuedeincurriren 3tiposderesponsabilidad:administrativa funcional, responsabilidadcivilypenal”.

Estos hechos serán puestos de conocimiento del procuradorpúblicodelGOREMoquegua a efecto que proceda deacuerdoasusatribuciones.

Autoridadeseinstitucionesproponenmecanismos paradotardeaguaaagricultores

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Agricultores de Moquegua se reunieron con representantes del Gobierno Regional de Moquegua y otras instituciones para solicitar se atienda su problemática respecto al recursohídrico.

En este encuentro participaron funcionarios de Pasto Grande, OEFA, Autoridad Local del Agua (ALA), Dirección

Regional de Agricultura y la EPSMoquegua.

Tras hacer llegar sus demandas y problemática que están atravesando, debido a queseestánviendoafectados por la falta de agua para irrigar sus cultivos, se llegó a acuerdos.

ACUERDOS

Se dispone hacer un quiebre de agua del río Tumilaca de 700 l/s en el horario entre

las 5 de la tarde y 5 de la madrugada los días 1 y 2 de junio, luego de forma continua por unplazode7días.

La Entidad Prestadora de Servicios(EPS)Moqueguarestringirá la dotación del recurso hídrico en un horario de 7 de la noche a 5 de la madrugada para que se pueda otorgar 70 l/s con la finalidad de garantizarelserviciohídricoal sector irrigación San Antonio, Jaguay Rinconada a partir del

1 de junio del 2023, asimismo laEPSconsusistemadebombeo aportará la misma cantidad, en el mismo horario haciaelcanalPastoGrande.

El ALA Moquegua gestionará ante la empresa minera Southern Peru para regular la descarga por emergencia del dique Torata en un caudal de 500l/sparausoagrario.

Se otorga un plazo no mayor de 3 días para que se termine con el mantenimiento

delcanaldesdeEstuquiñahastaelsifón.

Desde la Dirección Regional de Agricultura Moquegua se realizará la evaluación del

impacto de los daños que se ha ocasionado en el sector agrario por causa del recorte delserviciodeagua.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023 05
|Fotoarchivo.|
|ConsejoRegionaldeMoquegua.|

Anulanelecciónde juezdePazenel distritodeSamegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Judicial anuló el proceso de elección del juez de Paz en el distrito de Samegua porpresuntasirregularidades.

Comoserecuerda,elSr.Alejandro Puma, ex candidato a juez de Paz,denunció públicamente que hubo vicios, conflicto de intereses, se vulneró el reglamento de elecciones y noserespetóelcronograma.

También se habría direccionado para que gane las elecciones Ruth Quispe Mamani esposa del asesor y consultor Carlos Luque Vizcardo (funcionario del municipio de Samegua).

Al respecto,el burgomaestredeSamegua,AntonioEyzaguirre,aclaróqueelmunicipio dio el soporte logístico y ambientes para los integrantes del comité electoral que fue elegidoporlapoblación.

Segúnlodispuesto,seestará convocando a una asambleageneralparaquelosasis-

DelincuenciaseincrementaenlaPampa Inalámbricaantelafaltadecámarasde seguridadypatrullaje

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La inseguridad ciudadana se está incrementando ante los constantesrobosyasaltos,sobre todo en la Pampa Inalámbrica.AsíloseñalóelAbog.Miguel Phatti Cauna, que, ante esta situación, pidió a la Policía Nacional y a la Unidad de Serenazgoquerealicenpatrullajesymásoperativosdecontrol de identidad para repeler ladelincuencia.

Lamentó que en la Pampa Inalámbrica, la Municipalidad ProvincialdeIlo(MPI),nohaya colocado ni una sola cámara devideovigilancia.

“ElComitéProvincialdeSeguridad Ciudadana (COPROSEC) debe analizar estaproblemáticaqueesdemu-

chaimportancia”,expresó.

Phatti, indica que ya no se puedevivirtranquiloenlaprovincia de Ilo ante los constantes actos vandálicos cometidosporpersonasquenolesinteresa la vida y que en cualquier momento pueden co-

meterunhomicidio.

Agregó que las autoridades deben tomar cartas en el asunto y fijar un mapa de crimen para actuar y contrarrestartodoello.

Respecto a los locales nocturnos, señaló que se han in-

EnlaPampa Inalámbricanohay ningunacámarade vigilanciaquehaya colocadola Municipalidad ProvincialdeIlo.Piden quesetomedecisiones enelCOPROSEC.

crementado, desconociendo si la MPI está otorgando las autorizaciones en base a los requisitosqueseexige.

“Para este rubro debe ser más restringido, no pueden darse fácilmente las licencias, debe ser bien analizado, ya que la apertura de más clubs nocturnos contribuye a que prolifereladelincuencia”,puntualizó.

Segúnlodispuesto porelPoderJudicial, seestaráconvocando aunaasamblea generalparaquelos asistenteselijanal juezdePaz,paraello sediounplazode2 meses.

tenteselijanaljuezdePaz,paraellosediounplazode2meses.

“Se ha delegado a la oficina de Planificación y Presupuesto para que haga la convocatoria, para que los vecinos procedan con la elección, que podría concretarse en el coliseo Miguel Ángel Zeballos Málaga”,aseveró.

Agregó que se está elaborando el plan de trabajo el cual será aprobado mediante resolución que se publicará enlospróximosdías.

Sindicatodeconstruccióncivilcelebra 30añosel14dejunio

El Sindicato de Trabajadores deConstrucciónCivildeIlocelebra 30 años de vida sindical elpróximo14dejunio.

El secretario general Alejandro Ayma Supo,indicó que es una fecha trascendental y para darle la debida importancia realizarán actividades y una ceremonia. “Estamos haciendo las coordinaciones con la junta directiva para elaborar un programa que esté a la altura de nuestros afiliados y delpueblodeIlo”,expresó.

Recordó que durante este

tiempo han salido a las calles para luchar por sus derechos, también han dialogado para buscar soluciones, lo que ha permitido ganarse un espacio

enelpuertodeIlo.

Ayma, sostuvo que es un orgullo representar a la institución que actualmente dirige, de igual modo lo sienten

DirigenteAlejandro Ayma,indicóqueestán haciendo coordinacionesconla juntadirectivapara elaborarunprograma queestéalaalturade susafiliadosyelpueblo deIlo.

sus afiliados al conmemorar sutrigésimoaniversario. Agregó que con tropiezos siguen adelante y que lo están demostrando en diferentes eventos,tal como hicieron durante el aniversario de la provinciadeIlo.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023 06
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|AlejandroAymaSupo,secretariogeneraldelSindicatode Trabajadores deConstrucción CivildeIlo.| |Abog.MiguelPhattiCauna.| |Municipalidad distritaldeSamegua.|

AlcaldesadeMejíaentregóinformede gestióndelosprimerosmesesde2023

Laautoridad mencionóqueviene trabajandoen proyectosde desarrollourbano, turismo,seguridad ciudadana,salud, limpieza.

Mañanaseráelprimerencuentrodejóvenes empoderadosdeDeánValdivia

Alas14:00horasen elfrontisdela comunadistrital.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023 07
|RegidorCruz,alcaldeCamargoygerenteVizcarra.|

Ellunesrealizarán lacampaña“Ecotrueque” enMollendo

10:00a12:00horasenelmalecónRatti.

La Municipalidad Provincial de Islay viene organizando en Mollendo el evento denomi-

nado “Ecotrueque” a través del cual se intercambiarán residuos sólidos aprovechables, ello por conmemorarse el Día MundialdeMedioambiente.

Será el lunes 5 de junio, de

Los participantes podrán intercambiar:1kgdepapel(revistas, papel blanco/color, periódico),2cajasdecartón,5botellas de plástico de 3 litros, 7 botellas de plástico de 600 ml,10latasdeconservas.(KM)

MPIentregaparlantesa ochoPronoeideMollendo

lares.

SenatiIdiomas:Másde540 escolaresenArequipa recibieroncertificación

ElalcaldeprovincialdeIslay,Richard Ale Cruz, entregó ocho parlantes con su respectivo micrófono a igual número de PronoeideMollendo,conlafinalidad que puedan realizar actividades escolares curricu-

Los Pronoei beneficiados fueron: Mundo de Juego, Hogar del Bebé, Niños de Dios, Capullitos, Virgen de Fátima, Estrella de Belén, Mi Pequeño MundoySantaRosa.

Estas instituciones educativas son servicios flexibles e integrales dirigidos a niños y

niñas de 0 a 5 años que por sus condiciones socioeconómicas no puedan acceder a una oferta educativa escolarizada que surgió por los años 70 como respuesta a la necesidad de ampliar la cobertura educativa y mejorar las oportunidades de niños de zonas ruralesymigrantes.(KM)

El Centro de Idiomas SENATI entregó la certificación internacional de Cambridge a más de 540 escolares en la región

Arequipacomopartedesuobjetivo de brindar una educación de calidad en idiomas no nativosanivelnacional.

Entre los colegios que destacaron por su desempeño y lograron avances en materia

de certificaciones internacionales en la región se encuentran: Sagrado Corazón Sophianum,con155alumnos;Santa Úrsula, con 132 alumnos; San José Jesuitas, con 125 alumnos; La Salle, con 70 alumnos; Sagrados Corazones, con 39 alumnos; Colegio de Alto Rendimiento COAR

Arequipa, con 12 alumnos; e Innova School Arequipa,con 5 alumnos.

“Somos uno de los 20 mil centros evaluadores a nivel

mundial, que están capacitados y autorizados para certificaralumnosyproponercomo centros preparadores a los colegios que mantengan bue-

nos resultados”,comentó José Luis Cerrón, director zonal de Arequipa-PunodeSENATI.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023 08
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
AREQUIPA
Cambridge
|Fotoreferencial. |

Realizaránpruebaenvacíodeoperatividad delnuevohospitaldeAltoInclán

Desde el parque Bolognesi

09 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023 Ó Ó Ó
Carpio Toranzo.
Noé
|LizettZevallos.|

Arequipa:Geresaadviertesobrelospeligrosde automedicarsecon“clonazepam”

LaGerenciaRegionaldeSalud deArequipa(Geresa)mediante un comunicado advirtió sobre los peligros de automedicarse con “clonazepam”, ya queelusodeestefármacosin prescripción médica pone en riesgo la salud y vida de las personas, más aún si se trata demenoresdeedad.

Ello a raíz de lo ocurrido en laciudaddeLimaconunamenor de 11 años que falleció por ingerir pastillas en su colegio comopartedeunretoviralentre adolescentes promovido porredessociales.

ATENCIÓN COLEGIOS

Por lo que la Geresa solicitó estar atentos en las instituciones educativas a comportamientos de la población estudiantil a fin de detectar a

tiempo conductas impropias y que pongan en riesgo su salud,almismotiempoqueconmina a los adolescentes a no

seguir por moda este tipo de “retos”quesonhechosconinsania con el objetivo de causarmalydañoalserhumano.

Elconsejodirectivodela AgenciaRegionaldeDesarrollo deArequipasereuniócon secretariadelaPCM

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElconsejodirectivodelaAgencia Regional del Desarrollo de Arequipa se reunió con la secretaria de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Dra. Mabel Gálvez a fin de impulsar el desarrolloeconómicoytecnológico de la región con inter-

vencióndelaacademia.

Forman parte de este consejo instalado recientemente, instituciones, empresas y la academia;siendo liderado por el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez e integrado además por el ingeniero José Paredes Sánchez, gerente regionaldeAgricultura.

El gobernador en la junta mencionóqueessudeseopro-

LadoctoraMabel Gálvezarribóala CiudadBlancapara impulsareldesarrollo económicoy tecnológico.

mover la construcción del desarrollo a través de instrumentos de descentralización y recuperación de confianza.

(KM)

CLONAZEPAM

Sobre este fármaco, advirtieronqueesunabenzodiaze-

pina, la cual actúa en el sistema nervioso central y es usado para trastornos convulsivos,sedante,ansiolítico y rela-

Elusodeeste medicamentosin prescripciónmédica poneenriesgola saluddelaspersonas.

jante muscular, su consumo puede ocasionar efectos secundarios como la somnolencia, descoordinación de movimientos, mareos y dificultad para respirar;por lo que siempre debe ser recetada por un profesional, ya que su sobredosis puede llevar a tener secuelas graves, intoxicación e inclusolamuerte.

Finalmente, solicitó a las droguerías y farmacéuticas controlar el expendio de esta pastilla que requiere que se presente la receta médica de acuerdoalD.S.023-2001.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023 10
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

COdelaUNAMcesaenelcargoaasesoracon procesosadministrativospendientesderesolver

El Diario La Prensa Regional, tomó conocimiento sobre la designacióndelaabogadaKarina Dina Cutipa Florez, como asesora de la Vicepresidencia Académica de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM).

Cutipa Florez,laboró hasta hace pocos meses en la UNAM como secretaria técnica de los Órganos Instructores de Procedimientos Admi-

nistrativos,donde,de acuerdo a información preliminar de la misma universidad, algunos casos pendientes de sanción,yqueestabanbajosuresponsabilidad, prescribieron porsuaparenteinacción,pese a las recomendaciones del Órgano de Control Interno (OCI).

Sin embargo,la nueva gestión encabezada por el presidente de la Comisión Organizadora(CO)Dr.RobertoCastañedaTerrones,la volvió a contratar el 2 de mayo de este

PresidentedelaComisiónOrganizadorapidió hacerlasaveriguacionesconRecursos Humanosyefectivamentedescubrieronquela servidoratieneprocesosadministrativos pendientesdondelauniversidadhabríasido perjudicadaysetomóladecisióndeconcluir consuservicioenlaUNAMparaqueno entorpezcaeltrabajoadministrativo.

año, como asesora de la VicepresidenciaAcadémica.

El cuestionamiento sobre esta designación pública re-

cae en que, cómo un exservidor que requiere aclarar casos dondehabríaocasionadoperjuicio a la UNAM,vuelve a ser contratada.

Si bien no hay un impedimento legal,están de por medio la idoneidad que exige la Ley N° 27815, Ley del Código de Ética y de la Función Pública y el mismo Reglamento Interno de Servidores Civiles de la UNAM donde se señala que todo funcionario debe cumplirdiligentementelosdeberesyfuncionesqueimpone elserviciopúblico.Algoquesegún la misma universidad no habría observado dentro de sus funciones por Cutipa Florez.

En entrevista con este Diario, el Dr. Roberto Castañeda Terrones, reconoció que su gestión contrató por acuerdo unánime a la servidora Karina Cutipa, sin saber los antecedentes,como son los procedimientos administrativos pendientes,yquereciénhatoma-

do conocimiento que tiene 3 procesos, lo cual le ha sorprendido y por eso prefieren “curarseensalud”.

“Hemos hecho las averiguaciones con Recursos Humanos y efectivamente la señorita tiene procesos. Nosotros hemos tomado la decisión de concluir con su servicio en esta universidad para que no entorpezca el trabajo administrativo”, refirió. La fecha de cese de la exservidora esdel31demayodeesteaño.

Paraestadesignación,Castañeda sostuvo que les hicieron llegar una serie de propuestas, vieron su file y comprobaron que era una ex trabajadora de la universidad y que tenía la experiencia necesaria, pero desconocían los procesosqueafrontaba.

Castañeda Terrones, reconocióesteerroryjustificóeste hecho, al señalar que es “una gestión nueva, no conocen al personal y que solo vieron su currículo,tomando la decisión decontratarla”.

“Asícomotomamosladecisión de contratarla, también laestamossuspendiendo,porquelosprocesosquetienepodrían enturbiar la transparencia de nuestra gestión, podrían atentar la ética que nosotros tenemos y que la universidad tiene en relación a las contrataciones del personal”, expresó el presidente de laCOdelaUNAM.

Respecto a la designación de cargos de confianza, precisó que “existen filtros”, pero que seguramente hubo algún tipodedescuido,porloqueharálasaveriguacionesparaque otra vez no suceda. Castañeda, agregó que la hoy exasesora estaba haciendo un trabajo correcto, pero ya no pertenece más a la institución, al haber dado por concluida su designación.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023 11
DIARIO
MOQUEGUA
PRENSAREGIONAL
|Dr.RobertoCastañedaTerrones,presidente delaComisiónOrganizadora (CO)| |Universidad NacionaldeMoquegua.|

SouthernPerúentregócapitalsemillapara optimizarproducciónycomercializacióndetumbo

Mejorarlaproduccióndetumbo y su comercialización en el mercado local, es el objetivo de un emprendimiento ganador del concurso “ImpulsaTorata”que se implementará en elanexotorateñodeSanJuan SanJune.

Lapropuestaseconcretará utilizando capital semilla en especies que entregó Southern Perú y el Comité Comu-

nitario de Torata a las líderes LuzmildaJuárezyJuliaMamani, por un monto de S/ 10,830.44.ÉsteconsisteenFosfato diamónico,guano de isla, Folicur,mochilapulverizadora, cajas cosecheras,así como rollizos de eucalipto y alambre galvanizadoparaconstruirrespaldares para los plantones detumbo.

El uso de dichos insumos contribuirá a mejorar la producción y calidad del fruto,así

EL DATO

IMPULSA: “Proyectos por Convocatoria” es un programacuyoobjetivoespromoverlageneraciónde iniciativas de inversión social compartida, entre empresaycomunidad,quecontribuyanamejorarlas condiciones de vida de la gente. Tales proyectos son diseñadosyejecutadosporlospropiosbeneficiarios.

como combatir plagas y enfermedades. Actualmente, se tiene identificado una baja producción del fruto y un débilaccesoalmercado,además de un deficiente control fitosanitario.

LalíderLuzmilaJuárezdes-

tacólaimportanciadelcapital semillaenvistaqueayudaráa aumentar la producción y por ende los ingresos económicos puescolocansucosechaenferias y mercados de Moquegua.

“Está muy bien el apoyo

que nos da Southern Perú a la comunidad, eso necesitamos los agricultores para producir másytenermásgananciaparavivir.Voyautilizarestecapital semilla para invertirlo en mi chacra. Un millón de gracias a Southern Perú”,comen-

Entregafuea emprendimiento ganadorde“Impulsa Torata”enelanexoSan JuanSanJune.

tóLuzmilda.

El emprendimiento denominado “Producción y comercialización de tumbo”, es uno de los 27 ganadores del concurso de proyectos “Impulsa Torata” que promueve el Comité Comunitario y Southern Perú bajo el enfoque de valor compartido.

Sus líderes actualmente proveendetumboalassocias de la Cooperativa Frutifresh de Torata, quienes elaboran néctares para la venta al público.Ésteesotroproyectoproductivo promovido por SouthernPerú.

TORATA DIARIOPRENSAREGIONAL
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023 12

OfrecenS/150milderecompensaporlacaptura deCésarHinostroza

Exmagistradotieneunpedidode36mesesde prisiónpreventivayfugódelpaísen2018.

El Ministerio del Interior (Mininter), a través del Programa deRecompensas,ofreceunbeneficio económico de S/ 150 000 por información relevante que contribuya a la ubicación y captura del exjuez supremo César Hinostroza, sindicado como uno los cabeci-

llas de la red de corrupción “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

El exmagistrado presenta una orden de requisitoria por losdelitosdeorganizacióncriminal y cohecho activo gené-

rico,así como un pedido de 36 meses de prisión preventiva solicitado por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.

Enunasesiónextraordinaria,la Comisión Evaluadora de Recompensascontrala Criminalidad del Mininter decidió este miércoles incluirlo en la lista de “Los Más Buscados” del Programa de Recompensas, con el propósito de promoverquelaciudadaníacolabore con información idónea que contribuya a la ubicación ycapturadelexmagistrado.

Cabe recordar que César Hinostroza Pariachi fugó a España en el 2018, a través de lafronteraconEcuador.

El Poder Judicial requirió

tres solicitudes de extradición contra el exmagistrado, entre los años 2018 y 2019, una por los delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias, negociación incompatible y cohecho pasivo específico; y otras dospordelitoscontralaadministración pública, en las modalidades de cohecho activo

PJdeniegapedidodeNadine HerediaparaviajaraColombia

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Judicialdenegóelpedido de la ex primera dama Nadine Herediaparaquesele permita viajar a Colombia a fin de someterse a un examenmédico.

EljuezJorgeChávez,titular del Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional,declaróinfundadoelpedidoplanteadoalrespecto, Como es de conocimiento público,HerediaAlarcónesinvestigada por la presunta comisióndeldelitodepertenen-

cia a una organización criminal.

Esta imputación se enmarca en el juicio por el caso delgasoductosur,enelquese habrían efectuado pagos irregulares durante el gobierno desuesposo,OllantaHumala, por parte de empresas brasileñas,afindeasegurarsuparticipaciónendichoproyecto.

ATENCIÓN EN CLÍNICA COLOMBIANA

La ex primera dama alegó, a través de su defensa, que le resultaba necesario viajar a Medellín, Colombia, por razo-

nes vinculadas al cuidado de susalud.

Indicó que en dicha localidaddebíadesometerseauna prueba médica,en una clínica específica, entre el 1 y 4 de junio del presente año.Su partida debía darse,de haber prosperado el pedido, este jueves almediodía.

En la audiencia en la que se dio cuenta de esta decisión participaron Edinson Huamán,defensor de Heredia,y la representante del Ministerio PúblicoLeylaMedina.

HuamánseñalóquemédicosdelaclínicaDelgadodeLi-

ma,dondeHerediaseatiende, detectaron que sus glándulas paratiroides “vienen fallando”. Ante ello se le ha sometido a varios exámenes, quedando pendiente determinar si hay presenciadeadenomasosise trata de una hiperplasia paratiroidea,indicó.

Refirió que, luego, en marzo,Heredia tuvo una crisis por cálculos renales que llevó a quefueraoperadaquirúrgicamente. Señaló que en mayo una junta médica determinó que esto era una “señal de alerta” respecto de su salud y quedebíadesometerseauna

genérico en agravio del Estado peruano y cohecho pasivo específico.

Según la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público,solodosdeestas carpetas de extradición recayeron ante el Juzgado Central de Instrucción N° 5 de la Au-

diencia Nacional – Madrid,en España. Si un ciudadano conoce del paradero de alguno de los prófugos que fueron incluidosenlalistade“LosMásBuscados” puede denunciarlo de maneragratuita,segurayconfidencial, llamando al 0800 40007.

tra en Perú,resultando sumamentecarotraerlo.

La representante del MinisterioPúblico,asuvez,señaló que se oponía a que se le diera la autorización debido a que Heredia debe seguir determinadas reglas de conducta, y también porque se presume que la ex primera dama tiene un alto grado de participación en los hechos materia delproceso.

pruebaespecialafindedeterminar lo que ocurre con sus glándulasparatiroides.

Dijo que esta prueba –denominada PET/TC con 18F Fluorocolina–, se realiza solo en la clínica Las Américas, de Medellín,que forma parte del mismo grupo que maneja la clínica Delgado, en Lima. Precisó que el reactivo usado para este análisis no se encuen-

Indicó que debe demostrarse que el examen mencionado es absolutamente necesario, y dijo que se ha pedido al Instituto Médico Legal determinar ese punto, considerando,porsuparte,quelacondición de salud de Heredia “es estable”.

Además, llamó la atención respecto a que se plantee el pedido faltando un día para que se inicie el viaje solicitado.

[Andina]

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023 13
DIARIO
NACIONAL
PRENSAREGIONAL
|NadineHeredia.| |CésarHinostroza. | |MinisteriodelInterior.|

MTC:Acosadoressexuales seránsancionadosconcárcel de

2a15años

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) advierte que aquellas personas que acosen sexualmente en el transporte público serán sancionadas con penas privativas de la libertad que van de 2a15años.

Es importante destacar que los actos de acoso sexual se pueden manifestar de diversas formas: expresiones verbales (comentarios e insinuaciones de carácter sexual); manifestaciones gestuales (gestos obscenos que resultan hostiles, humillantes u ofensivos).Manifestacionesfísicas (tocamientos indebidos,

roces corporales, frotamientos contra el cuerpo, masturbación en el transporte, exhibicionismoomostrarlosgenitales).

Si eres víctima o testigo de un acto de acoso sexual en el transporte público debes denunciar el hecho. Es importante resaltar que la declaración de los testigos de los hechosescrucialalmomentode procesar a una persona denunciadaporacososexual,debido a que ayudará a confirmar lo señalado por la víctima,sobre todo en circunstancias en que no existan otros medios probatorios (videos o fotografías).

En el caso de que la víctima no pueda realizar la de-

Adviertendenuevamodalidad deestafasobreenvíodefalsas notificacionesjudiciales

Elprotocoloanteactos deacosoenel transportepúblicodel MTCindicaqueel testigodebedaraviso delaagresiónal conductorocobrador delvehículo.

nuncia por cualquier circunstancia, los testigos deben hacerloparacoadyuvarasancionar a las personas que cometen acoso o generar un precedentequepodríaidentificarse más adelante como reincidencia.

Tras dar aviso inmediato al conductor, cobrador o miembro de la tripulación, se debe ubicar a la víctima lejos de la persona agresora y llamar de inmediato a la línea 105 de la Policía Nacional del Perú para daravisodelaincidencia.

Al tomar conocimiento de laagresión,elchoferdebeindicar telefónicamente su ruta a la Policía, fiscalizador o personal de serenazgo, si se encuentra dentro de Lima o Callao para que se acerquen y realicen las acciones correspondientes. En provincias informarán a la Policía Nacional oauninspectordelaSutran.

La aplicación del protocolo garantizará a los usuarios seguridad durante la prestación delserviciodetransporte.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El desarrollo tecnológico ha permitido que personas inescrupulosas ideen nuevas formas de criminalidad vinculadasaldelitodeestafa,puescadavezsonmáslosmediosempleados para que delincuentesobtenganinformaciónpersonal o una suma de dinero desusvíctimas.Porello,espreciso que la población esté informadasobrelasnuevasmodalidadesdeengaño.

Benites, Vargas & Ugaz Abogadosseñalóqueenlasúltimas semanas se ha incrementado una nueva modalidad de estafa, cuya ejecución consiste en el envío de notifi-

cacionesdecitacionesjudiciales de manera física o virtual, mediante correos electrónicos.

Se convoca al receptor de lanotificaciónparaqueacuda a una sede del Poder Judicial, haciéndolecreerquedebedeclarar sin mediar alguna explicaciónrazonableadicional.

La firma de abogados indicó que uno de los principales problemas que surgen de esta modalidad es que a las falsas notificaciones les dan una apariencia muy similar a las que son emitidas por los diversosjuzgadosenelpaís.

En aquellos casos que las notificaciones son cursadas virtualmente, se usan incluso direcciones de correos elec-

“Sehacenpasarpor funcionariosdelPoder Judicial”,informó estudiodeabogados.

trónicos que podrían generar –falsamente–credibilidad.

“Consecuentemente,sehacenpasarporfuncionariosdel Poder Judicial, lo que puede ocasionar que se complique más identificar que nos encontramos frente a un engaño”, señaló la citada firma legal.

En estas notificaciones, agregó,semencionaqueelreceptor debe comunicarse al número telefónico que indicanenlasupuestacitaciónjudicial.

“Cuando el receptor de la notificación se comunica al número telefónico, ya sea por mensaje o llamada, le solicitanelpagodeunasumadedineroparasolucionarelcasojudicialenelquesupuestamente se encuentra involucrado (ya sea como imputado,agraviadooinclusotestigo)”,precisó el estudio de profesionales deDerecho.

Advirtióqueenotroscasos solicitaninformacióndeíndole personal o datos confidenciales que posteriormente se usan para realizar ataques informáticos a cuentas de las víctimas.[Andina]

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|Referencial. | |Referencial. | LA PRENSA REGIONAL también te mantiene informado en SQUID News y Huawei Browser...

MARZA

SE

997434851953962378

OPORTUNIDAD LABORAL

SE NECESITA: 2 PERSONAS PARALAVADERODECARROS

2 MECÁNICOS DE SUSPENSIÓN Y AFINAMIENTO AUTOS, CAMIONETAS PRESENTARSUCVA: GOODYEAR JAM GLOBAL O AL CELULAR953962378

JR.

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023
JR.JUNÍN 414
Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO
SOPA DE LETRAS N° 0239
POPULARES
LA LETRA “P” N° 0240 ¨ PRECIADO ¨ PREGONAS ¨ PREIXENS ¨ PRENDES ¨ PRESSEGUER ¨ PRIDA ¨ PRIEGO ¨ PRIETA ¨ PRIETO ¨ PROHIAS ¨ PROL ¨ PROUS ¨ PRUNELL ¨ PRUNÉS ¨ PUA
CALLE JUNÍN 411
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 Jr.
SOLUCIÓN
APELLIDOS
CON
956 424000 956 424000
CV CELULAR
TRABAJO PARAILO 07/27-02/JUN
NECESITA: ASISTENTEADMINISTRATIVO 02 MECÁNICOSAUTOMOTRIZ ENVIAR SU
AUTOMOTRIZ
07/27-02/JUN
MOQUEGUA
JUNÍN 414

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde provincial de MariscalNieto,CPC.JohnLarryCoayla, realizó la “I Audiencia pública 2023”, de rendición de cuentas de lo que va su gestión.

La autoridad edil, que destacó este tipo de acercamiento con la población, estuvo acompañadodelgerentemunicipal, CPC. Carlos Ponce Zambrano junto a gerentes y jefes de oficina del municipio, además participaron la sociedad civil y medios de comunicación, todo ello con el fin de realizar la rendición de cuentas,avances que se ejecutan y escuchar las consultas de la ciudadanía.

La audiencia empezó con unaexplicaciónprecisadelgerente municipal de las funciones de cada oficina incluyendoeltrabajodeSeguridadCiudadana, promoción turística, innovación tecnológica en la comuna provincial. Detalló la situación actual del grifo municipal y terminal terrestre e incidió en las estrategias que aplicalagestiónactualparala reactivación económica en la ciudad.

Continuó la audiencia con la disertación de los gerentes

AlcaldeprovincialdeMariscalNieto realiza“Rendicióndecuentas2023”

Ademásdelos funcionarios, participólasociedad civilymediosde comunicación,todo elloconlafinalidad deinformarlos avancesquese ejecutanyescuchar lasconsultasdela ciudadanía.

ysubgerentesinformandosobre la recuperación del 92% de áreas verdes, recuperación del botadero municipal, creacióndelsistemadedrenajeen San Antonio y San Francisco, mejoramiento de transitabilidadvehicularypeatonalendiversas asociaciones,el programa de “Mujeres chambeando”quecreótrabajosdemantenimiento y mejoramiento

en distritos y centros poblados. Además, se destacó la creaciónenconvenioconLurawidefichasdemantenimiento que benefician actualmenteapersonasvulnerables. Los reinicios de obras también fuerondescritosenelacto.

“El propósito de mejorar las condiciones de vida de toda la población, se va cumpliendo con diversas actividades:capacitacionesdefortalecimiento para personas con discapacidad, talleres artísticos para los ciudadanos de la terceraedad,implementación de ferias, servicio de provisión de agua en el canal de riego paraTumilaca,ademáscursos prácticos en cultivos, igualmente asistencia técnica para productores de Moquegua. Loscomedorespopularesfueron beneficiados con capacitaciones,ademáslaculturade los jóvenes es promovida con

las batallas literarias”, informaron.

A continuación, se brindó una explicación sobre la regularización de las condiciones del depósito municipal de vehículos, mediante aprobacióndeunaOrdenanzaMunicipal, la cual despertó el interés de los asistentes reunidos en el Centro Cultural Santo Domingo. Los operativos ino-

pinados a transportistas informales también fueron detallados.

En cuanto al cuidado del medio ambiente, se informó el desarrollo de ferias informativas y capacitaciones a la poblaciónencumplimientoal Programa Municipal EDUCCA,adicionalmentemonitoreos de ruido para verificar el cumplimiento de obli-

gaciones ambientales en los locales de la ciudad. De igual forma la actualización de la normativa ambiental a través de la aprobación de la Ordenanza Municipal del Sistema LocaldeGestiónAmbiental. Durante la audiencia, los funcionarios, según su especialidad,recibieron las consultas de diferentes temas, siendo éstas aclaradas con el propósitodetransparentarlasdudasyopinionesdelosasistentes.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 02 DE JUNIO DEL 2023 16
MOQUEGUA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.