La Prensa Regional - Sábado 27 de mayo de 2023

Page 1

►Afectanlainfraestructura turísticaypesquera.

¡Qué tal descuido!

►Contraloríadetectóqueestudiantesydocentesnoutilizangabinetesadquiridospararesguardarlaptops,lo cualpodríaocasionareldeterioro,pérdidaohurto.

REALIZANACTOS

PROTOCOLARESPOR EL53°ANIVERSARIODE CREACIÓNPOLÍTICADE LAPROVINCIADEILO

Concentración de autoridades e invitados fue en el frontis de la parroquia San Gerónimo. Se realizó la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y bandera de Ilo, misa Tedeum, paseo de la Bandera y Sesión Solemne.

“HAY UN ÚNICO LUGAR DONDE AYER Y HOY SE ENCUENTRAN, SE RECONOCEN Y SE ABRAZAN. ESE LUGAR ES MAÑANA” – EDUARDO GALEANO SÁBADO - 27 DE MAYO DEL 2023 S/. 1.00 N° 4845 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
DE PROYECTO EDUCATIVO
S/ 138 MILLONES NO SON USADOS ADECUADAMENTE EMERGENCIA SANITARIA ■ PÁG. 14
Polio y sarampión: formas de contagio, qué secuelas dejan y cómo prevenirlos
DECONTROLY TRATAMIENTOANTIPARASITARIO GRAentrega kitsveterinarios al municipio distrital de Punta de Bombón ►Insumosserándistribuidosaagricultoresdeldistrito.
VABAJANDO DEINTENSIDAD ISLAY
MOQUEGUA: EQUIPOS
POR
CAMPAÑA
MARETAZO
Mollendo ■ PÁG.07 ■ PÁG.09 ESSALUDPRESENTÓAVANCES Proyecto de construcción del Hospital General Ilo II -1 ►Laculminacióndelperfilsetieneprevistaparaelmesdejuliodelpresenteaño ■ PÁG.05 ►Gobiernodeclaróen
Oleajes muyfuertes causan daños enzona de playas de
emergenciasanitaria12regiones delpaísanteriesgodebrotedeambasenfermedades.
■ PÁG.16 ■ PÁG.10

Cerramos la semana buscando agua, esperando que llegue un camión cisterna hasta la vecindad dondeantesalgunosvecinos ni siquiera se dirigían el saludo y ahora esperandoellíquidoelemento ya se hablan; será lo buenodetodolomalo.

Estafue,comoquiendice, una semana de miércoles,con la emergencia las autoridades variaron su agenda y los estudiantesdetodoslosnivelesvolvieronalaboresvirtuales,como en los tiempos de la pandemia.Hasta los negocios se jodieronporquesimplementenohuboagua.

¿Y qué pasará con el responsable de todo este problemón? Que la fiscalía se encargue,claro fue un accidente,pero no debemos esperarqueacontecimientoscomoéstesevuelvanarepetir.

A la Policía Nacional, por favor, pongan efectivos policiales que patrullen en las carreteras y que les funcione el sentido común, ya que lo que estamos pasando se pudo evitar sin perjudicar a tantos miles de ciudadanos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

A través de la OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental), la madrugada del jueves se envió una muestra de aguaaLimaparaquedespuésdesurespectivoanálisisenlaboratorio,seautoriceparasoltarelaguaparatodapoblaciónusuaria. Mientras tanto, miles de vecinos seguían haciendo cola en distintos puntos de la ciudad para recibir el agua de los camiones“aguateros”.

Si se habrán dado cuenta,para conseguir recursos económicos hayqueiraLima,porunanormaoleytambiénelcongresoqueda en Lima, ahora para saber si ya se puede usar el agua cuyo ducto fue afectado con petróleo,también se espera los resultadosdeLima.

No hay duda,desde los inicios de la República hemos dependido de Lima y seguimos dependiendo de Lima. A estas alturas de la realidadquenostocóvivir,había expectativa porque antes de cerrar el fin de semana el servicio de agua se normalice …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

losinvasores

No sabemos qué tienen que hacerlospobladoresdelcentropobladodeTitire,enloslímites departamentales con Puno,para que las autoridades locales y especialmente el gobierno regional se deschave y responda a las permanentes intromisiones de las autoridades del altiplano que ahora se metieron en el pueblo y su gobernador anunció que urbanizarán la zona con sus respectivos títulos de predios, comosifuerandueñosdelterritoriomoqueguano. La invasión puneña se registró hace una semana,el lunes la alcaldesadeTitireenvióundocumentoalagobernadoraregional Gilia Gutiérrez, a quien le pide textualmente: “…por favor a usted y todas las autoridades de nuestra región hacer respetar a Moquegua y tomar acciones para defender los intereses y territoriodeMoquegua…”.

Titire pertenece al distrito de San Cristóbal-Calacoa, provincia MariscalNieto,elalcaldeJohnLarryCoayladeberíatambiénpronunciarse;ysinolohacelagobernadora,queporlomenoslohaga el consejo regional …EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.

Pincelada trinquetera

Una señora pregunta:

¿Lagentequetrabajatodo el día, dónde puede ir a recoger un poco de agua? Es cierto, hay personas que salen de madrugadaatrabajaryvuelven en la noche a descansar…

En el Valle Bajo,se anunciólaentregadeaguapara el jueves.Los vecinos de Montalvo,Calaluna,Omo,Corpanto, San José,CruzVerde,Tres Quebradas,El Conde,El Pacay y otros, esperaron parados, sentados, acostados y el agua nunca llegó. Sequejanporqueseanunciaynosecumple…

Algunas autoridades jugaron al “teléfono malogrado”, dijeron para los medios de Lima que el agua contaminada no llegó a la planta de tratamiento de Chen Chen, pero si hubo impacto al puntoquelasempresasprivadastuvieronquecolaborar…

Esta semana parecíamos Venezuela o Cuba haciendo cola por agua y alimentos. Aunque muchos ciudadanos dijeron que recordaron las colas del primer gobierno de Alan García Pérez …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Los últimos indicadores de Moquegua publicados por el Congreso de la República,señalan que somos 197,337 habitantes en toda la región;151,891 viven en zona urbana y 22,972 en el campo.Además,más de 18 mil moqueguanos son pobres,es decir el 12,8%delapoblacióny3,2%sonextremadamentepobres. Otrodato,encuantoaldiagnósticodelsectorsalud,delos70establecimientos de salud de primer nivel, 69 (98.57%) cuentan conunacapacidadinstaladainadecuadaytienenmuchasnecesidades.

Algo más, la asignación presupuestal, ejecución del canon, sobre canon,regalías,renta y otros asignados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hacia los gobiernos locales, reportanqueenelaño2021seejecutóun74.3%,el2022llegóa67.4% y durante el 2023 se evidencia 9.3% de ejecución presupuestal.Osea,tenemosplata,peronosegastatodaanualmente;además podemos gastar,pero no sabemos invertir …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Un auto, lavadoras, cocinas y otros artefactos, se sorteará en la campaña tributaria municipal de San Antonio. Además, se regala banderas del distrito a los buenos contribuyentes para que en el próximo participen del embanderamientogeneral…

Aunque ya no es autoridad, el ex alcalde de Moquegua Abraham Cárdenas Romero fue visto participando de los actos centrales por el aniversario de la provincia de Ilo.Dicen que vieneasesorandoalosdirigentesdePampaInalámbrica… Se promocionaba la presentación del Grupo 5 en Moquegua, los organizadores creían que estaban en su chacra y cuando vendían sus entradas les cayó fiscalización municipal y les puso sumulta…

Don Nicolas Alfredo Mamani, ha sido designado como nuevo subprefectoeneldistritodeYungaenlaprovincia General Sánchez Cerro.Dicen que es un respetado del pueblo y ojalá no haya equivocación en la designación …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023 02
Fueunasemanademiércoles SeguimosdependiendodeLima Hayquerepelera
¡Cosasdelaemergenciachico! NovedadesdeMoquegua |Titire.|
|Cisternabolivianoque derramóelcombustible. | |Repartodeaguaencisternas enMoquegua.| |Plantadecaptacióndeagua Moquegua.| |SanAntonio.|

24cisternas distribuyenagua potablealapoblación, segúngerentedelaEPS

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Lic. Karol de los Santos Vásquez gerente (e) de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS)

Moquegua,dio a conocer que la SUNASS los está supervisando para el cumplimiento de la distribución del agua queseestáhaciendomedian-

tecisternas.

Aseguró que han aumentado el número de vehículos, graciasalasautoridadeseinstituciones,quienesestáncum-

pliendoconsuscompromisos, lo cual es fundamental para mejorar el abastecimiento a lapoblación.

Sin embargo, reconoció que no están llegando a algunos sectores, habiendo determinado hacer un nuevo recorridoparaatenderatodos.

“Actualmente contamos con24cisternasconlascuales se distribuye el agua potable, se ha priorizado San Antonio, San Francisco y el cercado”,refirió.

De los Santos,informó que está participando de manera técnica en las coordinaciones quesehacenenlaplataforma de Defensa Civil con cada una de las autoridades que están abocados a encontrar una solución.

“Nosotros hemos participado de la verificación del ca-

nal Pasto Grande y efectivamente no hay restos de combustible,pero de todas maneras la EPS requiere y necesita los certificados de un laboratorio para que lo pueda validar”,expresó.

ESPERAN RESULTADOS DE MUESTRAS

Se ha tomado muestras y seesperaquesedenlosresultadosloantesposibleparapoder operar con el agua que ingresaría a planta para posteriormente distribuirla a la población.

Agregóqueunavezquese reactive el servicio, de todas maneras, llegará una turbiedad al inicio, se hace de conocimiento a la población para que hagan correr el agua,que puedeserunminuto.

Siel Ministeriode Saludda

Unavezquesereactive elservicio,detodas maneras,llegaráuna turbiedadalinicio,lo cualsehacede conocimientoala poblaciónparaque hagancorrerelagua, quepuedeserun minuto.

el visto bueno, inmediatamente se inicia la producción y en 24 horas de hará la distribuciónenformasectorizaday programada. Se está elaborando un protocolo para reactivarelservicio.

Realizanseguimientoaovitrampasparadescartarpresencia delvectordeldengue

REGIONAL

El Ministerio de Salud (MINSA) está haciendo el seguimientoalasovitrampascolocadas para descartar la presencia del zancudo vector del dengue.

LaDra.FlordeMaríaCuriTitodirectoraejecutivadeIntervenciones Estratégicas en Salud Pública de la Dirección Re-

gional de Salud (DIRESA) Moquegua,dioaconocerquehasta el momento no se tiene el temible mosquito en la región.

Hizo el llamado a la población para no generar espacios paraevitartenercaldosdecultivo de los huevos de zancudos como agua almacenada, charcos,entreotros.

Siunapersonapresenta lossíntomasyproviene deunazonadondese hacomprobadoque haydengue,tieneque acercarseauncentrode saludparatomarla muestraysea analizado.

“Eldenguehemorrágicoes el más riesgoso, se trata de unavariantepeligrosa.Lossín-

tomas se presentan con fiebre,doloresmusculares,como si se tuviera gripe al tratarse de un virus, definitivamente no hay cura, lo que se trata son las complicaciones”, expresó.

Si una persona presenta los síntomas y proviene de una zona donde se ha comprobado que hay dengue tiene que acercarse a un centro de salud para tomar la muestra y sea analizado para tener undiagnósticodiferenciado.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023 03
DIARIOPRENSA
MOQUEGUA
|Lic.KaroldelosSantosVásquezgerente(e)delaEPSMoquegua.| |Repartodeaguaencisternas. | |Dra.FlordeMaríaCuriTitodirectoraejecutivade Intervenciones Estratégicas enSaludPúblicade la(DIRESAMoquegua.|

NuevoaccidenteenlacarreteraBinacional, tráilervuelcacercaaChilligua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Unnuevoaccidentedetránsi-

to se registró la tarde del jueves 25 de mayo aproximadamente a las 15:00 horas en el Km 106 de la Carretera Bina-

cional, en el distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.

Traspasarunacurva,eltráiler con contenedor de placa de rodaje C5B-743 marca Mack, color blanco de propie-

dad de la empresa MarK Trucks Cargo S.A.C sedespistó yvolcó.

Hasta el lugar llegó personal de la Policía de Carreteras encontrando la pesada máquina que estaba a un costadodelavíademediotonelsobre la cuneta, resultando con dañosmateriales,sedesconoce si el conductor resultó herido.

Según informaron, el accidente cerca al sector a Chilligua, lugar donde hace unos días volcó un tanque cisterna de nacionalidad boliviana que derramó petróleo al canal de PastoGrande.

Venezolanoarrebatacelularamujerypolicíalocaptura traspersecución

Personal de la Policía Nacional logró la intervención y detencióndeunsujetodenacionalidad venezolana que arrebatóelcelularaunamujer.

Un efectivo policial cuan-

dosedirigíaasucentrodetrabajo por el sector Kennedy a las07:45horaslogróescuchar gritos de auxilio (ladrón, ladrón) visualizando a una persona de sexo masculino que emprendíaraudamentesufuga con dirección a la línea del tren.

De forma inmediata procedióarealizarlapersecución, lograndoalcanzarloalaaltura de la calle Callao intersección conlacalleMariscalNieto,procediendoalaintervenciónpolicial, observando que el sujeto portaba en su mano derechauncelulardecolornegro.

Se hizo presente la persona de C.R.D.M. (44), refiriendo

que en circunstancias que transitaba por las gradas de John F.Kennedy,con dirección al mercado Pacocha, cuando contestaba una llamada telefónica, intempestivamente el sujeto le arrebató su celular, para luego darse a la fuga,reconociéndolo plenamente como el presunto autor del hecho.

El individuo fue identificado como José Eduardo Hernández Martínez (19) de nacionalidad venezolana, de tránsito por esta localidad,sin documentos personales, quedando en calidad de detenido por encontrarse inmerso en el presuntodelitodehurto.

PolicíaAntidrogasintervieneadossujetosen posesióndemarihuana

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Efectivos del Área Antidrogas

PNP Ilo cuando realizaban patrullaje móvil por el sector de la Urb. 7 de Mayo cercado de

Ilo, se percataron la presencia de dos sujetos en actitud sospechosa.

Los individuos fueron intervenidos e identificados como Jesús P.L. (20) y Davis I.R. (26), a quienes se le encontró

ensupoderunabolsadeplástico que en su interior contenía hojas, tallos semillas, presuntamente cannabis sativa (marihuana).

Se procedió con la intervención,quedando en calidad

de detenidos por el presunto delito contra la seguridad pública, Tráfico Ilícito de Drogas (TID), micro comercialización dedrogas.

Secomunicóalarepresentante del Ministerio Público, con quien se registró el inmueble,encontrando en el interior sustancia vegetal color verduzca compuesta por ho-

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

jas tallos y semillas,asimismo se halló sustancia blanquecina pulverulenta brillosa, con características similares de alcaloide de cocaína y un celular.

Personal antidrogas continúa realizando las diligencias preliminaresdedescarteypesajedeladroga.

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

956 424 000

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|VolcaduraenChilliguadetráilercontenedor. |

Moquegua:Equiposdeproyectoeducativo porS/138millonesnosonusados adecuadamente

Contraloríadetectóque estudiantesydocentes noutilizangabinetes adquiridospara resguardarlaptops.

Como parte del control concurrente desplegado a la ejecución del proyecto educativo "Mejoramiento de las capacidades informáticas y tecnológicas de los estudiantes de educación primaria y secun-

daria en las instituciones públicas de la región",la Contraloría General advirtió que el equipamiento de dicho proyecto no está siendo utilizado adecuadamente, lo cual podríaocasionareldeterioro,pérdida o hurto de los ordenadores portátiles adquiridos para los estudiantes de la región

Moquegua.

El proyecto, conocido como "TIC2", es ejecutado por el Gobierno Regional de Moquegua (GRM) desde agosto de 2020 y hasta la fecha tiene una inversión actualizada de S/ 138 433 491. Consiste en el acondicionamiento de ambientesylaadquisicióndelap-

topspara104443escolaresy2 354 docentes de la región. El avancefísicodelainversiónse encuentraenun54.4%.

El tercer Informe de Hito de Control N° 002-2023OCI/5347-SCC,correspondientealperiododel1defebreroal 2 de mayo de 2023,alertó que los ordenadores asignados a los estudiantes de primaria y secundaria no están siendo utilizados adecuadamente,ya que se encuentran almacenados en diferentes ambientes de las instituciones educativas, sin utilizar los gabinetes adquiridosprecisamentepara su almacenamiento y carga

deenergía.

Además,se verificó que los gabinetes porta-laptops han sido distribuidos parcialmente en las instituciones educativas beneficiarias del proyecto. Encontrándose que, en su mayoría no se les está dando el uso apropiado por parte de los estudiantes y docentes de las respectivas instituciones educativas. Esta situación se ha observado en colegios representativos de la provincia como Daniel Becerra Ocampo,Simón Bolívar,Luis E. Pinto yModeloSanAntonio.

Otra situación adversa detectadaestáreferidaaquelos

trabajos ejecutados en el acondicionamiento de ambientes e instalaciones eléctricas, incluyen tareas que no están contempladas en el expediente técnico aprobado y para lo cual se utilizaron planos con correcciones que no formanpartedelaúltimamodificaciónaprobada.Estocompromete la eficiencia del gasto público,ya que la ejecución departidasnodefinidasgeneraungastonojustificado.

El informe de control simultáneo fue remitido el pasado 10 de mayo de 2023 a la titular del Gobierno Regional de Moquegua para que se tomen las acciones correspondientes. Además, este documento público se encuentra disponible en la página web de la Contraloría (https://bit.ly/BuscadorCGR) y puede ser consultado librementeporlaciudadanía

LaUNAMdeciderealizaractividadesacadémicas demaneravirtual

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante el desabastecimiento de agua,la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) determinó que las actividades académicassedesarrollendemaneravirtual,yaseaparapregadoypostgrado.

El Dr. Roberto Castañeda

Terrones presidente de la Co-

misión Organizadora de la UNAM, indicó que se tomó la decisiónparanoexponeralos alumnos por la ausencia de aguaenlauniversidad.

Cabe precisar que la medida es para Mariscal Nieto, pero si en Ilo se complica la situación, entonces se ampliaría la directiva para la sede en laciudadportuaria.

“Nosotros no tenemos capacidad para atender una situacióndeestanaturaleza,como cisternas, es por eso que se tomó esa medida para protegeralosalumnos”,refirió.

Castañeda,hizo el llamado a las autoridades competentes para que resuelvan la problemáticaenelmásbreveplazoposible,sabiendoquelapo-

Cabeprecisarquela medidaespara MariscalNieto,perosi enIlosecomplicala situación,entoncesse ampliaríaladirectiva paralasedeenla ciudadportuaria.

blación en general se está viendoafectada.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023 05
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Dr.RobertoCastañedaTerronespresidentede laComisiónOrganizadora delaUNAM.|

CuestionanobradelaMPIenel malecóncosteroalafectarplaya ElDiablo

ypiezómetros

El día de ayer viernes personal del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Petroperú y estudiantes de la cerrara de Ingeniería Ambiental de la UNAM, se constituyeron a playa El Diablo del malecón costero, para verificar si la Municipalidad ProvincialdeIlo(MPI)tieneautorización para ejecutar la obra y si están los piezómetros (tubos de color naranja, dispositivo que se usa para medirlacontaminación).

Según los integrantes del Colectivo de Defensa Ecológicayde Playas Ribereñasde Ilo, quienes también estuvieron presentes, indicaron que en las excavaciones había la presenciadecombustible.

Lo que llamó la atención, esque,enalgunostramoscon

derrame, habían sido cubiertoscontierra.Delosrestosencontrados se recogió muestras y serán analizadas en un laboratorio para conocer cuál essucomposición.

Cabe recordar que hace 2

días la Fiscalía inspeccionó la zona, habiendo comprobado elafloramientodepetróleo,levantando la documentación respectiva para seguir un proceso en coordinación con OEFA.

Enestaoportunidad,lavisita de OEFA obedece a una denuncia que efectuó el Colectivoporelgradodecontaminación que se está registrando a raízdelaobra,sobretodoporque han reducido un 30% de áreas verdes cubriendo con concreto y casi un 50% de la playa.

Según se informa, existe una ley que declara intangibilidad en playas y áreas verdes que no pueden ser intervenidas, pero la MPI está llevando acabounaobrareduciendoel acceso a la playa con la zanja quehanaperturado.

De acuerdo a los trabajos queseestándesarrollando,de

OEFArecogerárestos encontradosen zanjasylasmuestras seránanalizadasen unlaboratoriopara conocercuálessu composición.Algunos piezómetroshabían sidocubiertoscon materialde construcción.

los 11 piezómetros solo existen 2, los demás fueron cubiertos, lo que traería consecuencias funestas para la población, porque Petroperú no tendría responsabilidad por los daños ambientales, debido a que todos los elementos probatorios que evidenciaría que hay contaminación en la playa,hansidotocados.

CónsuldeBoliviadesconoce sobrederramedecombustible enChilliguaocasionadopor cisternadesupaís

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El cónsul de Bolivia en Ilo,Raúl Castro Cuellar, dio a conocer que está recabando informa-

ción sobre el accidente de tránsito que contaminó el canal de Pasto Grande en el sectordeChilligua.

Manifestó que quiere saber los pormenores y que, de

corresponder,enviaríaunacarta a la empresa privada que generó la contaminación ambiental para que asuma sus responsabilidades.

“Notengoinformaciónprecisa, lo hemos solicitado y

cuando sea pertinente nos pronunciaremos”,aseveró.

Sin embargo, lamentó la emergenciahídricaqueexiste en Moquegua e Ilo,por lo que todo lo que esté a su alcance locanalizará.

Al ser una empresa privada la que sufrió el accidente, debe contar con un seguro y tienequecumplirconlaremediación.

“No corresponde a nosotros indagar, yo creo que las autoridades lo están manejando.Estamos solicitando información para que la empresa cumpla con la cobertura

Cónsulbolivianoseñaló quenotiene informaciónprecisa sobreaccidentedonde unacisternadesupaís derramócombustible alcanaldePasto Grande.

que tiene, haremos seguimiento a esa situación”, refirió.

Castro, se mostró de acuerdo en tomar medidas, las cuales se coordinarán entre las instancias que corresponden.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023 06
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|RaúlCastroCuellar,cónsuldeBoliviaenIlo.| |Piezómetro, dispositivoqueseusaparamedir lacontaminación. | |Inspeccióndelafiscalíaen PlayaElDiablo, afloramientodepetróleo |

Maretazo:Oleajesmuyfuertescausan dañosenzonadeplayasdeMollendo

Desde el parque Bolognesi parque

Noé Carpio Toranzo.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023 07
|Destrozosenconstrucciones delasplayas.| |VistadesdelaprimeraplayadeMollendo.| |SegundaPlaya.| |SegundaPlaya.| |AmarraderoFdeTisurenMatarani.|

Mejía:IEISanJosédesarrolla actividadesporelDíadela EducaciónInicial

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El colegio San José de Mejía realizó diversas actividades por el Día de la Educación Inicial en las cuales resaltaron la importancia de la interacción yeljuegoparaeldesarrollode losniños.

El aprendizaje de los niños yniñasenetapainicialestádi-

rectamente relacionado con el juego,suscribió la alcaldesa Sosiré Aspilcueta Cáceres, quien como representante del municipio local colaboró en la realización del evento de puertasabiertas.

De esa forma y en presencia y con participación de los padresdefamilia,losniñosexpusieron afiches, un festival gráfico plástico, hicieron lue-

Resaltanla importanciadela interacciónyeljuego paraeldesarrollodelos niñosanivelinicial.

go un paseo a las lagunas de Mejíaypresenciaronunshow detíteres.(KM)

DesarrollaránITaller

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este viernes 2 de junio a las 16:30 horas, la Municipalidad Distrital de Mejía realizará el primertaller“Mihuertoencasa”.

La capacitación será en el SUM Mejía,por conmemorar-

se el Día del Medioambiente, impulsándose el autoconsumo y producción de calidad de diversas hierbas aromáticas,condimentos,hortalizas.

Se enseñará a sembrar,cosechar y almacenar los productos obtenidos en casa, regalando a los participantes dos plantas e insumos por lo

Programanconcursodetrajes recicladosenMatarani

En busca de promover la imaginación y creatividad de los estudiantes, la Municipalidad Distrital de Islay-Matarani ha programado la realización de un concurso de trajes reciclados“EcoFashion”.

El concursante deberá inscribirse en la oficina de la GerenciadeGestiónAmbientaly ServiciosalaCiudadhastael2 de junio; teniendo como único requisito que debe estar cursando estudios de inicial, primariaosecundariaencualquiercolegiodelalocalidad.

Losganadoresdelosmejo-

Lasinscripcionesson hastael2dejunio.

res trajes con material reciclado se harán acreedores a bicicletas, escúteres y tabletas.

(KM)

viernes2dejunioalas 16:30horasenelSUM Mejía.

que solicitan portar un balde para poder transportarlas.

(KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023 08
“Mihuertoencasa”enMejía
ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

GRAentregakits veterinariosalmunicipio distritaldePuntadeBombón

Estosinsumosseránentregadosaagricultoresdel distritohastael8dejunio.

Midagrirealizataller gratuitosobreasociatividad ycomprasestatales

ImpartidoporelpersonaldelaDirecciónGeneralde Asociatividad,ServiciosFinancierosySegurosdel MinisteriodeDesarrolloAgrarioyRiego.

Matarani:capacitana estudiantesdelcolegioMiguel Grausobreprimerosauxilios

09 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023

EsSaludpresentóavancesdelproyectodeconstrucción delHospitalGeneralIloII-1

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElSeguroSocialdeSaludEsSalud,encoordinaciónconlaGerencia de la Red Moquegua, presentó el Avance del Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud del Segundo Nivel de Atencióndel Hospital General Ilo de la Red Asistencial Moquegua, en el distrito de Ilo, provincia de Ilo y departamento de Moquegua” del futuro Hospital General Ilo II-1, obraquebeneficiaráamás46 mil asegurados de dicha provincia.

El ingeniero Eduardo Rubira Acosta, gerente central de Proyectos de Inversión de EsSalud,llegó hasta la provincia Ilo para presentar el esta-

La culminación del perfil del proyecto se tiene previstaparaelmesdejuliodelpresenteaño.

do situacional del mencionadoproyectoeindicóquelaculminación del perfil está prevista para el mes de julio de 2023.

Enfatizó que la actual gestión del Seguro Social de Salud, a cargo del doctor Arturo Orellana,hapuestoénfasisen el desarrollo de proyectos de infraestructura hospitalaria a nivel nacional,a fin de ofrecer a los asegurados los accesos oportunosaprestacionesintegrales y de calidad, acorde a lasnecesidades.

El 19 de agosto de 2022, se inició oficialmente el Estudio de Pre Inversión a nivel perfil.

Enesesentido,elcompromiso fue dado a conocer a las autoridades y a la población asegurada, respecto de los avances de este importante trabajo.}

OBRA BENEFICIARÁ A MÁS DE 46 MILASEGURADOS

Este futuro hospital estará en la base de un terreno de 22 998 metros cuadrados,ubicado en el Sub Lote 3 A-3 en el Centro Poblado Pampa Inalámbrica,delaprovinciaIlo,de laregiónMoquegua

EstenosocomiodecategoríaII-1,tendráunmontodeinversión estimado de 211 millo-

nes de soles y tendrá equipos deúltimatecnología.

Dentrodelacarteradeservicios, tendrá consulta externa, emergencia, centro obstétrico,centro quirúrgico,hospitalización,patologíaclínica.

También, anatomía patología, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, nutrición, Banco de Sangre tipo I-B, farmacia, Hemodiálisisymás.

Entre las actividades de

atención directa y de soporte tendrá: medicina complementaria, vigilancia epidemiológica,saludambiental,saludocupacionalymás.

ClientesdeCajaSullanarealizaronmásde800mil transaccionesconbilleterasdigitales

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Las billeteras digitales se han convertido en las plataformas de pago preferidas por los usuarios debido a su rapidez, seguridad y facilidad de uso.

Enestalínea Caja Sullanarealizó un total de 897,612 transacciones electrónicas a través YAPE, PLIN y BIM durante el año 2022,lo que demuestra la confianza y preferencia de los clientes hacia estas plataformasdepago.

“En Caja Sullana seguimos trabajando de la mano con la inclusión financiera y la transformación digital para brindarles un mejor servicio a nuestros clientes. A la fecha son más de 36 mil clientes que están afiliados a las billeteras digitales de YAPE,PLIN Y BIM.Agradecemoslaconfianza, reiterando nuestro com-

promiso para estar a la vanguardiadelainnovaciónenestaeradigital”,indicó Joel SiancasRamírez,presidentedelDirectoriodeCajaSullana.

Además, Siancas destacó quelasbilleterasdigitaleshan adquirido una relevancia fundamentalenelcomercioelectrónico de los emprendedores."El uso de plataformas como YAPE, PLIN y BIM brinda a los negocios la posibilidad de realizar transacciones financieras de forma ágil, segura y gratuita,locualimpulsaelcrecimiento y el dinamismo económico en el país", puntualizó.

DATO

AtravésYAPE,PLINy BIMduranteelaño 2022,loque demuestrala confianzay preferenciadelos clienteshaciaestas plataformasdepago.

Desdeelmesdeabrilsehabilitó la interoperabilidad entre las billeteras digitales de YAPE Y PLIN, permitiendo enviaryrecibirmontosdedinero entre usuarios de ambos aplicativos. Para el mes de junio, de manera paulatina se podrán realizar transferencias a travésdelcódigoQR.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023 10

Fiscalíarealiza

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Fiscalía de Prevención del Delito con competencia en MateriaAmbientalrealizódiligencias en la zona donde se produjo el accidente de tránsito que ocasionó el derrame de petróleo y afectó al Proyecto Especial Regional Pasto Grande y la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Chen Chen. Esta última abastece de agua para consumo humano al 60% de la población de la ciudad de Moquegua.

La actuación fiscal se efectuó como parte de la investigación preliminar por el presunto delito de contaminación ambiental,en agravio del Estadoylasociedad.

El accidente se produjo en el km 90+500 de la Carretera Binacional, sector Chilligua,

distrito de Carumas,provincia de Mariscal Nieto (Moquegua), en circunstancias que un vehículo cisterna de matrícula boliviana, de propiedad de la Empresa Trans Hidro Atlantis SRL, de Bolivia, sufrió un despiste y volcadura ocasionando el derrame total de combustible (petróleo diésel)

que transportaba hacia la ciudaddeDesaguadero. La Fiscalía,encoordinación con la Unidad Especializada en Delitos contra el Medio AmbientedelaPNPylaAdministración Local del Agua (ALA)deMoquegua,llevóacabo la constatación fiscal – técnico policial en el lugar donde

se produjo el accidente con el fin de recabar la información pertinente para el esclarecimiento de los hechos materia deinvestigación.

Asimismo, participaron representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la AutoridadNacionaldelAgua(ANA).

delito

Dispuso también requerir un informe al OEFA, al igual queelinformetécnicodelProyecto Especial Regional Pasto Grande con el objetivo de conocer la magnitud de la afectación del derrame de petróleo en las aguas que administra.

Además,solicitó a la Dirección Regional de Agricultura queinformerespectoalaafec-

tación en los campos de cultivo como consecuencia del derrame de petróleo producidos en las aguas del canal Pasto Grande.

Hizo lo propio con la Dirección de Salud para que remita información sobre la afectación al agua de consumo humano y a la población como consecuencia del derrame del hidrocarburo.

CARUMAS

DIARIOPRENSAREGIONAL

EldistritodeCarumas,serásede del” V Festival de la Papa” enlaplazaprincipal.Elevento, que se realizará el martes 30 de mayo,contará con la participación del Gobierno Regional de Moquegua a través de la Dirección Regional de Agricultura, el Instituto de Educación Superior Tecnológico “Los Andes” y la MunicipalidadDistritaldeCarumas.

En dicha actividad se podrá apreciar las diversas varie-

dadesdeestetubérculo,orgullo de la zona y el país; además, los concurrentes podrán deleitarse con platos típicos,

usandocomobaselapapa.

Asimismo,se desarrollarán diversosconcursoscomo:mejor calidad de papa, varieda-

des de papa, platos típicos y peladodepapas.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023 11
Estemartes30sedesarrollará el“VFestivaldelapapa”enla plazaprincipaldeCarumas
Moquegua:
diligenciasporpresunto
contaminaciónambientalencanaldePastoGrande

PresidentaDinaBoluarteresponde aexpresionesdeLópezObrador

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La presidenta Dina Boluarte manifestó que su homólogo mexicano,AndrésLópezObrador, revela “mucha ignorancia” al referirse a la decisión

del Congreso de declararlo personanograta. En una rueda de prensa realizada tras el lanzamiento del programa Con Punche Regional Callao, la mandataria comentó así que el dignatario mexicano haya cuestionado

que en el Congreso peruano se le haya declarado persona nograta.

LópezObradorindicóalrespecto que “es mucho pueblo el de Perú para tan poco gobierno”,y dijo que solo lamentaba no poder visitar el país

para encontrarse con la población y conocer Machu Picchu.

A esto, la presidenta Dina Boluarte, respondió señalando que las palabras del mencionado presidente revelan “muchaignoranciaparatanta inteligencia del pueblo mexicano”.

Asimismo, el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola,expresó su respaldo y conformidad con la decisión del Parlamento, y consideró que esta refleja el malestar existente ante declaraciones que calificó como injerencistas.

DILIGENCIAEN FISCALÍA

JoséWilliams:leyqueelevapenas pordifamación“nodebepasar”

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

ElpresidentedelCongreso,José Williams Zapata, aseguró que este viernes que la ley que eleva las penas por difamación"nodebepasar"ymostro a la solicitud de un nuevo cuarto intermedio efectuado elúltimojuevesdurantelasesióndelpleno.

En ese sentido, instó a no postergar más la segunda votación de este dictamen,tam-

bién conocido como “la ley mordaza”.

“En lo personal, las cosas deben ser como corresponde: esa ley no debe pasar”, manifestó durante declaraciones efectuadasalaprensa.

Asimismo, precisó que esta iniciativa está en el sentido deperjudicaralalibertadeexpresión por lo que, en su opinión,“nodebeir”.

Además, sostuvo que el nuevo pedido de cuarto intermedio solicitado por la Comi-

sión de Justicia “fue incorrecto”porque “no se debe dilatar eltema,sinoquesedebedefinirdeunavez”.

De igual modo, refirió que entre seis o siete bancadas parlamentarias estarían en contra de esta propuesta y que,este retraso,"deja mal incluso a quienes la promueven".

AMLO

En otro momento,cuestionó la constante intromisión

Por otro lado, la mandataria confirmó que el Ministerio Público reprogramó la citación que le hizo para declarar sobre las muertes ocurridas durantelasprotestaspolíticas iniciadasendiciembre,pasando esta del 31 de mayo al 6 de junio.Indicóqueenlaprimera fecha mencionada se realizará un simulacro de sismo previamenteprogramado.

Con respecto a su participación en esta diligencia, la presidentadijoque“contestaré cada una de las preguntas que la fiscal me haga”. Descartó, por tanto, que se vaya a acogerasuderechoaguardar silencio.

“La primera persona que

quiere saber qué pasó con las personas fallecidas en esas protestasviolentasesDinaBoluarte”, manifestó. Asimismo, pidió que estas investigacionesseanvistas“consumorespeto”.

Al comentar la información publicada hoy en un semanario periodístico, respecto a que hubo órdenes oficiales de reprimir a los manifestantes y que se les pretendió vincular a Sendero Luminoso, la mandataria señaló que “los deudos y las víctimas no se merecen” esas especulaciones.

“DejemosalMinisterioPúblico que haga su trabajo de investigación”,expresó.

del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en nuestra política nacional y,además,lamentó que este no ceda al Perú la presidencia pro témpore de la AlianzadelPacífico.

“Hace tiempo debió cederla.(...) Dice que se la va a dar a Chile (…) Él está cometiendo una arbitrariedad. Considera que tiene el poder y que está por encima de lo estados parte de esta organización”,agregó.

José Williams consideró que el presidente mexicano

“está avalando a un corrupto”, al pedir el retorno de Pedro Castillo a la Presidencia de la

República,apesardequelacomunidad internacional sabe que cometió un intento de golpedeEstadoenelPerú.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023 12
“Muchaignorancia paratantainteligencia delpueblomexicano”, dijolamandataria.
|AndrésManuelLópezObrador.| |Congresista JoséWilliamsZapata.| |PresidentaDinaBoluarte.|

Perúadoptamedidasparaquegasdomésticono seafecteporpreciosexternos

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

ElPoderEjecutivodispusoprorrogar,hasta el 31 de agosto,la permanencia del Gas Licuado de Petróleo Envasado (GLP-E) en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC),con el fin de evitar que los consumidores se vean afectados ante la volatilidad de precios internacionales de loshidrocarburos.

El GLP-E es utilizado principalmente como energético en hogares y comercializado en balones, siendo un combustible demandado en más

de 7.4 millones de hogares a nivel nacional, de los cuales 3.7 millones de hogares pertenecen a los estratos vulnerables.

Asimismo, es un producto sujeto a las fluctuaciones del preciointernacionaldelpetróleo, y debido a factores externos que pueden afectar sus costos de importación, ademásdelaposibilidaddecierre de puertos por oleajes anómalos de alta intensidad durante los siguientes meses, se hace necesario prorrogar su permanenciaenelFEPC.

La medida, aprobada vía Decreto Supremo Nº 0112023-EM, fue refrendada por

la presidenta Dina Boluarte y los titulares del Ministerio de EnergíayMinas(Minem)yMinisterio de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Vera Gargurevich y Alex Contreras Mirandarespectivamente.

“Esta medida se ha adoptado pensando en los millonesdehogaresqueutilizaneste importante combustible. Para el gobierno es prioritario atender la demandas y necesidades de todos los peruanos”,subrayóelministroVera.

En la norma,se señala que, enelcontextodeunalentarecuperación económica en el país y la coyuntura del mercadodelGLP,sehanidentificado

Prorrogapermanencia deGLPenvasadoen Fondoparala Estabilizaciónde Preciosdelos Combustibleshasta agosto.

condiciones ambientales que hacenpertinenteadoptarmedidas para evitar presiones en la volatilidad de precios en toda la cadena de comercializacióndelGLP.

Cabe señalar que, alternativamente, el Minem impulsa la masificación del gas natural para ir avanzando progre-

sivamente hacia una transición energética que lleve a reducirladependenciahacialos combustibles fósiles en hogares, transporte y actividades económicas.

El gas natural permite un ahorro aproximado de 55%

respecto a la gasolina y de 70% frente al GLP, ahorro que permite mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias; permitiendo que puedan ahorrar o destinar recursos a otrasnecesidadesdelhogar.

NombranaCarlosBenitesnuevo directorejecutivodelOTASS

Cuerpo de Gerentes Públicos de Servir, con más de 20 años de experiencia en la administración pública y más de 8 años en la dirección y gerencia de entidades gubernamentales.

deInacal.

miento(Sunass).

ción.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS)nombróaCarlosBenites Saravia como nuevo director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento(Otass).

La Resolución Suprema N° 016-2023-VIVIENDA, publicada este 26 de mayo en el diario oficial El Peruano, está refrendadaporlapresidentaDi-

naErciliaBoluarteZegarrayla ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar Lubienska.

CarlosBenitesessociólogo y bachiller en Derecho, habiendocursado,además,estudios de Economía. Cuenta, también, con el grado de MagísterenSociologíaporlaPontificia Universidad Católica del Perú y Máster en RegulaciónporlaUniversidadPeruanadeCienciasAplicadas. Además, integrante del

EXPERIENCIAEN ADMINISTRACIÓN PÚBLICAY SANEAMIENTO

Hasta antes de su nombramiento en el Otass se desempeñabacomogerentegeneraldelInstitutoNacionalde Calidad (Inacal). Ha sido viceministro de Turismo en el Ministerio de Comercio Exterior yTurismoymiembrodelConsejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Salud – Susalud en representación del Ministerio deTrabajo y secretario del Consejo Directivo

En el sector saneamiento se desempeñó como director ejecutivode Saneamiento Básico de Digesa y Supervisor, Gerente de Usuarios y Asesor de la Presidencia Ejecutiva de la Superintendencia Nacional de los Servicios de Sanea-

TambiénsedesempeñócomoSuperintendentedeSunafil, habiendo ejercido previamente el puesto de IntendenteNacionaldeSupervisióndel Sistema Inspectivo e Intendente Nacional de prevención y Asesoría de dicha institu-

Además, fue director ejecutivodelPronaa,dondesedesempeñó como jefe del Equipo Zonal Callao, asumiendo posteriormenteelcargodedirector general de Políticas de Desarrollo Social del MinisteriodelaMujeryDesarrolloSocial.

Es importante mencionar que Benites laboró como asesor parlamentario y ejerció la docencia en la Universidad Nacional Federico Villarreal, entidad que le otorgó las Palmas Universitarias por haber obtenidoel1er.lugardesupromoción durante los cinco años de estudios en la Facultad de Ciencias Sociales, y lo distinguió en el año 2007 por su destacada trayectoria profesional.[Andina]

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|FotoReferencial. | |CarlosBenitesSaravia.| |Ministerio deVivienda,Construcción ySaneamiento. |

Polioysarampión:formasdecontagio,qué secuelasdejanycómoprevenirlos

SALUD

DIARIOPRENSAREGIONAL

Las alarmas ante el temor de que aparezcan nuevos casos de polio o sarampión en el Perú están encendidas y por eso el Gobierno ha declarado en emergenciasanitaria12regionesdelpaís.

ParaelsectorSalud,hayun riesgo elevado de un posible brote de ambas enfermedades,razónporlacualsehatrazado la meta de vacunar contra ambas enfermedades a másde2millones500,000niñosmenoresde5años.

Pero ¿cuáles son las señalesdealarmaylasposiblessecuelasquepuedendejarlapolioyelsarampiónenlosniños, inclusive en los adultos? y ¿de qué manera los padres de familia pueden evitar su aparición? Infórmate en esta nota másacercadeltema.

¿QUÉ ES LA POLIOMIELITIS?

La poliomielitis, generalmente llamada polio, es una enfermedad infectocontagiosa,discapacitante y potencialmente mortal causada por el virus de la poliomielitis o poliovirus. Afecta principalmente a los nervios de la médula espinal o del tronco cerebral y usualmente afecta a niños menoresde5años.

La gran mayoría de las infecciones por poliovirus no producen síntomas, pero de 5 a 10 de cada 100 personas infectadaspuedenpresentaralgunos síntomas similares a los de la gripe, informa la Organización Panamericana delaSalud(OPS).

En1decada200casoselvirus destruye partes del sistema nervioso, ocasionando la parálisis permanente en piernas o brazos. Y aunque es muy raro, el virus puede ata-

car las partes del cerebro que ayudan a respirar, lo que puedecausarlamuerte.

¿CÓMO SE TRANSMITE?

Esta enfermedad se transmite de una persona a otra principalmente por vía fecaloral cuando el virus ingresa al cuerpo por la boca, a través del contacto con una persona infectada. El contagio también puede ocurrir por beber aguacontaminadaopornolavarse las manos después de usarelbaño.

Las personas infectadas pueden transmitir el virus inmediatamente antes y hasta dos semanas después de la aparicióndelossíntomas.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

Las personas infectadas pueden presentar sintomatología similar a los de una gripe,comofiebreleve,dificultad para pararse y caminar, falta

de apetito, malestar general, dolordegarganta,dolordeestómago, dolores musculares, vómitos,rigidez del cuello y rigidezdelaespalda.

Estos malestares suelen durar de 2 a 5 días y luego desaparecenporsísolos.

En los casos más graves se presentan:

- Meningitis (infección del recubrimiento de la médula espinalodelcerebro).

- Parálisis (no se pueden moverpartesdelcuerpo)odebilidad en los brazos, las piernas,o ambos,que se presenta en aproximadamente 1 de cada 200 personas o 1 de cada 2000,segúneltipodevirus.

Según la OPS, la parálisis es el síntoma más grave de la poliomielitis porque puede provocar discapacidad permanenteylamuerte.

¿QUÉ SECUELAS DEJA LA POLIO?

La polio puede ocasionar

edad.

- Vacuna polio oral: 2 gotitas en la boca,a los 6 meses y dos refuerzos a los 18 meses y 4años.

El infante estará protegido cuando tenga las 3 dosis de la vacuna contra esta enfermedad. Sin embargo, es importante recibir los refuerzos de manerapreventiva.

¿QUÉ ES EL SARAMPIÓN?

El sarampión es una enfermedad infecciosa que producelesionesenlapiel.Escausado por un virus paramixovirus del género Morbillivirus. Este mal es frecuente en los niños yadolescentes.

¿CÓMO SE CONTAGIA?

parálisis permanente en el niño.Además,los pacientes que lograron recuperarse completamente suelen manifestar en la edad adulta (15 a 40 años después), el síndrome pospolio presentando nuevos dolores musculares y debilidaddelosmiembros.

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?

Noexisteunantiviralomedicamento que detenga la progresión de la enfermedad. La atención solo se centra en aliviar la fiebre y el dolor muscular.

LO MEJOR ES LA VACUNACIÓN

Conforme con el esquema de vacunación del Ministerio de Salud (Minsa),el niño tiene que recibir 5 dosis de la vacunacontralapolioen2presentaciones:

- Vacuna polio inyectable: 0.5 ml.de inyección intramuscular a los 2 y 4 meses de

Gobiernodeclaróen emergenciasanitaria 12regionesdelpaís anteriesgodebrote deambas enfermedades.

¿QUÉ TAN PELIGROSO ES EL SARAMPIÓN?

Las complicaciones de la enfermedad suelen observarse en menores de 5 años y adultosdemásde20años. En los casos graves puede provocar ceguera, encefalitis (infección acompañada de edema cerebral), diarrea grave,infecciones del oído y neumonía.

¿PUEDES VOLVER A CONTAGIARTE?

El virus se trasmite cuando una persona infectada habla, tose y/o estornuda cerca a una persona sana.Este puede sobrevivir en el aire o en superficies infectadas hasta 2 horas. Asimismo, el individuo infectado de sarampión puede transmitirlo desde 4 días antes hasta 4 días después de la aparición de las lesiones en lapiel.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

El menor suele presentar fiebrealtaquecomienzaunos 10a12díasdespuésdelaexposición al virus y dura entre 4 y 7 días. El paciente también puede presentar catarro, ojos llorosos y rojos, tos, y pequeñasmanchasblancasenlacarainternadelasmejillas.

Luego de varios días, aparecenlesionesenlapiel,generalmente,en el rostro y la parte superior del cuello, que se extiende en unos 3 días, acabando por afectar a las manos y pies. Estas erupciones dérmicasdurande5a6días,y despuéssedesvanecen.

Si a una persona le dio sarampión en algún momento, tendrá inmunidad permanente que le protegerá contra una nueva infección para el restodesuvida.

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?

No existe un tratamiento específico para el sarampión; sinembargo,losmédicosrecomiendan la hidratación constanteycontrolarlafiebreatravésdeanalgésicos.

Es importante que el enfermo se aísle por 7 días para evitar contagiar a otras personas que no se encuentren inmunizadas contra el sarampión.

¿CÓMO PREVENIR LA ENFERMEDAD?

Se recomienda la vacunación contra el sarampión a fin de prevenir dicha enfermedad contagiosa de acuerdo con el esquema regular de vacunacióndelMinsa.

Laprimeradosisseaplicaa los niños de 12 meses de edad ylasegundacuandoelmenor cumple18meses.[Andina]

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023 14
|Fotoreferencial. |

956 424000

MARZA AUTOMOTRIZ

SE NECESITA: ASISTENTEADMINISTRATIVO 02 MECÁNICOSAUTOMOTRIZ ENVIAR SU CV CELULAR 997434851953962378

TRABAJO PARAILO

OPORTUNIDAD LABORAL

SE NECESITA: 2 PERSONAS PARALAVADERODECARROS 2 MECÁNICOS DE SUSPENSIÓN Y AFINAMIENTO AUTOS, CAMIONETAS PRESENTARSUCVA: GOODYEAR JAM GLOBAL O AL CELULAR953962378 MOQUEGUA

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

N° 0234

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

PIÑOL

PLANA ¨ PLANAGUMÀ ¨ PLANAS ¨

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0233

15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023
¨
¨
¨
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “P” ¨ PIÓN ¨ PLA
PIÑOT
PIÑUELA
¨
PLANELLA
¨ PLADEVALL
¨ PLANES ¨ PLANILLO ¨ PLANS ¨ PLASENCIA ¨ PLATA
07D/24-31/MAY
ALQUILO CUARTO CON BAÑO UBICADO EN VILLA DEL MAR F-17 PRIMER NIVEL LLAMAR AL CEL: 948832507

Realizanactosprotocolaresporel53°aniversario decreaciónpolíticadelaprovinciadeIlo

Contandoconlaparticipación de autoridades políticas, militares y eclesiásticas regionalesynacionales,poblacióneinvitados, se llevaron a cabo los actos protocolares por el 53° aniversario de creación políticadelaprovinciadeIlo.

A las 07:45 horas, fue la concentración de autoridades e invitados en el frontis de la parroquia San Gerónimo; 08:00 horas, ceremonia izamiento Pabellón Nacional y banderadeIlo;08:15horas,Misa Tedeum; 09:00 horas, paseo de la bandera y 09:45 horas,SesiónSolemne.

En el discurso de orden, el Abog. Humberto Jesús Tapia Garay, alcalde de la provincia de Ilo, manifestó que, con la participación de todos, especialmenteconlasautoridades de los distintos niveles de gobierno, la iniciativa privada y las fuerzas vivas de la ciudad, se lograrán los objetivos trazados.

“Somosunagestiónporresultados, hemos heredado un gobiernomunicipalquehadetenido nuestra atención para conocer como la estábamos encontrando con el objetivo de trazar metas importantes que beneficien a nuestra po-

Alcaldeprovincialindicóqueencontró inconsistenciasrespectoalordentécnicoy deficienciasenlaelaboracióndeexpedientes respectoalanálisisdecostos,laspartidasy metradosaejecutarquedejólagestiónanterior.

blación”,expresó.

Indicóqueencontróinconsistencias respecto al orden técnicoydeficienciasenlaelaboración de expedientes respecto al análisis de costos, las partidas y metrados a ejecutar,teniendo4proyectosparalizados que corresponde a la

gestión anterior,pero que eso nolosdetiene.

Dijo que se encontró una escaza liquidación física y financiera de los proyectos de inversión que trae como consecuencia que la mayoría de los proyectos ejecutados no se puedan cerrar en el banco

de inversiones, desconociéndoseelcostorealdelaobra.

Otro los puntos que destacólaautoridadedil,esquetrabajará con construcción civil debidamente acreditados, se respetará la cuota de porcentaje de personas discapacidad paraquetrabajenentodaslas obras y también los casos sociales.

Resaltóelapoyodelasempresas privadas a las cuales lasllamó“amigas”paraejecutarobrasenlaprovinciade Ilo. También se comprometió a respetar las decisiones que se

tomen en el Presupuesto Participativo.

Fortalecerálosrecursosturísticos para ofrecerlos al Perú y al mundo, porque Ilo es una

realidad y se tiene que abrir las puertas para que vengan las inversiones que contribuyan al crecimiento y desarrollodelaciudadanía.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 27 DE MAYO DEL 2023 16
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.