La Prensa Regional - Domingo 14 de mayo de 2023

Page 1

PROYECTO

DE COBRE

EMBLEMA MOLLENDINO

■ PÁG.07

DEL GRA

Realizan tercera revisión del anteproyecto para reconstrucción del castillo Forga

■ PÁG.07

►Empresaesperaaprobacióndefinitivadeaccionistas.

TACNA, MOQUEGUA, AREQUIPA

Ramírez, el diseñador de moda colombiano, especialista en diseño de novias

PÁG.12

Alfredo

►Hacemásde20añoseselencargadodediseñarvestidosy prendasexclusivasconparticipacióneneventosinternacionales.

DENUNCIAN QUE FAMILIAS DE DIRIGENTES DEL SINDICATO DE ALEJANDRO AYMA SE BENEFICIAN CON PUESTOS DE TRABAJO

GASTRONOMÍA:

■ PÁG.02

Southern y comité comunitario de Torata entregaron capital semilla

■ PÁG.11

Argolla en construcción civil

OTRA DEL EXALCALDE GERARDO CARPIO:

CONTRALORÍA ADVIERTE RIESGOS EN OBRA VIAL DE BELLO HORIZONTE

■ PÁG.06

Contraloría advierte que Municipio Provincial de Ilo pagó más S/ 300 mil a contratista por adelanto de materiales no establecido en el contrato.

►Elcapitalestávalorizadoenmásde10milsolesyaélse sumaráunacontrapartidaqueaportaráelbeneficiario.

PROGRAMAAURORA:

■ PÁG.03

Hace llamado a mujeres para que denuncien si son víctimas de violencia

►Psicólogacomunitariarealizauntrabajodefortalecimiento.

DOMINGO - 14 DE MAYO DEL 2023 “LA MEMORIA ES EL ÚNICO PARAÍSO DEL QUE NO PODEMOS SER EXPULSADOS”. JEAN PAUL S/. 1.00 N° 4832 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
►Verificóoperatividaddeproyectosdeagricultura. PÁG.07
Rohel Sánchez en Deán Valdivia PRESIDENTE
►SegúnFredySalluca,seaprovechandelabolsalaboralquelesdalamunicipalidadporelcargo dirigencial.Aseguratenerpruebasquefamiliasenterassebeneficianconlospuestosdetrabajo.
Luz verde al EIA del Zafranal
►Lacomisióntécnicasubsanaobservacionesdelanteproyecto. ►Obraincluirámejoramientoyampliacióndeserviciosturísticos.

Gastronomía:SouthernPerúycomité comunitariodeTorataentregaron capitalsemilla

TORATA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Rolando Nina Vizcarra es un emprendedor torateño que, en 2022,se aventuró a participar en el concurso de proyec-

tos “ImpulsaTorata”con el fin defortalecerelrestaurant-cuyeríacampestre“LaPeñitadel Sabor de La Pascana”que implementó hace un par de años. La acertada propuesta que postuló entonces fue se-

leccionada por el Comité ComunitariodeTorataqueloeligió entre los 27 ganadores del concursoquepromueveSouthernPerú.

Nina Vizcarra ahora incorporará a su negocio nuevo equipamiento consistente en electrodomésticos como re-

frigerador,exhibidor,cocinaindustrial, televisor, horno microondas, licuadora, así como ollas, vajilla, utensilios y otros que forman parte del capital semilla,querecibióenunsencilloperosignificativoacto.

Conestecapitalesperaoptimizar el servicio que brinda a comensales locales y turistasquevisitaneldistritodeTorata, y ofrecerles un remodeladoespacioqueampliarágracias al concurso de proyectos queganójuntoaotros26postulantes.

“A pesar de la pandemia que fue muy dura, insistimos en nuestro negocio y ahora Southern Perú que siempre está apoyando a los emprendedores,nos ayuda con estos materiales que van a servir para mejorar la atención de nuestros clientes y a los turistas que vienen a visitar esta bella campiña y los molinos coloniales”,precisó NinaVizcarra.

El capital está valorizado en10mil452solesyaélsesumará una contrapartida que aportará el beneficiario por 3

IMPULSATORATA

Programacuyoobjetivoespromoverlageneración de iniciativas de inversión social compartida, entre empresaycomunidad,quecontribuyanamejorarlas condicionesdevidadelagente.Talesproyectosson diseñadosyejecutadosporlospropiosbeneficiarios.

GANADORES

Enelconcurso2022sepresentaron51interesados, del total 27 resultaron ganadores, entre ellos 17 proyectos sociales y productivos y 10 emprendimientos.

mil 920 soles que consistirá en mano de obra,mobiliario y personalparaoptimizarelservicioquebrindaelrestaurant.

Se espera que al término delaimplementaciónelnego-

cio crezca en clientela,se posicione en el mercado gastronómico,mejoreelingresoeconómico y, por ende, la calidad devidadelafamilia.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023 02
DATO

MPMNcapacitaaagricultoresparafortalecer suproducción

gerente de Desarrollo Económico de la MPMN, manifestó que el objetivo es asegurar la calidad,inocuidad del producto del palto y generar bienestarsocialyproteccióndelasalud.

AgricultoresdelvalledeTumilaca recibieron asistencia téc-

nica de buenas prácticas agrícolasacargodelaMunicipalidadProvincialdeMariscalNieto(MPMN).

El Ing. Erick Góngora sub-

“Los estamos apoyando en todoloquesepuedaparaque mejoren su producción. Estamos avanzando día a día con estas actividades de asistencia técnica y capacitaciones para fortalecer su producción ypuedancomercializarlos”,refirió.

Los agricultores saludan la asistencia técnica que están recibiendo, sobre todo para combatir las plagas y mejorar lacalidaddelosproductos.

Se continuará con este tipo de capacitaciones que irá

ProgramaAurorahacellamadoamujeres paraquedenunciensisonvíctimas deviolencia

Elproyecto“Buenas prácticasagrícolas decultivodepalto” inicióenabrilen Tumilaca,Huaracane yAltoSamegua, beneficiandoamás de170agricultores dediversas asociaciones. MOQUEGUA

en beneficio del sector agrario,también se ha previsto las escuelas de campo que permitirá mejorar su productividad, también habrá módulos para que puedan practicar con cultivos, se enseñará como industrializar la palta y su comercialización.

Elproyecto“Buenasprácticasagrícolasdecultivodepalto”inició en abril enTumilaca, Huaracane y Alto Samegua, beneficiando a más de 170 agricultores de diversas asociaciones.

El impacto de las asisten-

cias técnicas, es obtener un producto de mejor calidad e inocuidad,libredeagroquímicos,parasucomercializacióny la población consuma productossanos.

La Unidad Territorial del Programa Aurora en Moquegua estátrabajandodemaneraarticulada con el Ministerio Público para brindar protección a la mujer víctima de violencia.

La Abog. Yaneth Reyna Quispe Ancco,jefa del programa, indicó que a través de los CentrosdeEmergenciaMujer (CEM) brindan atención a las mujeres que son violentadas en las áreas de psicología, socialylegal.

Asimismo, en la parte preventiva, mediante intervencionescomolaestrategiaeducativa, comunicacional y comunitaria.“Setrabajaconmujeresquenoreconocenservíctimas, que no quieren buscar ayuda o simplemente no de-

sean denunciar, para ello la psicóloga comunitaria realiza un trabajo de fortalecimiento de habilidades, autoestima y tomadedecisiones”,expresó.

El Ministerio Público tiene una función específica de llevar la investigación, mientras queelProgramaNacionalAurora a través de los CEM brindan asistencia legal y acompañan en la interposición de una denuncia, ya sea ante la PNPoFiscalía.

Una vez que la comisaría reciba la denuncia, remite los actuados al Ministerio Públi-

Existenmujeresque noreconocenser víctimas,queno quierenbuscarayuda osimplementeno deseandenunciar, paraellolapsicóloga comunitariarealiza untrabajode fortalecimientode habilidades, autoestimaytomade decisiones.

co como al Juzgado de Familiaparaquesebrindelasmedidas de protección e investigación.

“Si una persona toma conocimiento de un hecho de violencia deben visitar los CEM o llamar a la línea 100 que es gratuita para hacer la denuncia y ayudar a la víctima”,refirió.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023 03
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Abog.YanethReynaQuispe Ancco,jefadelprograma.|

Seincrementalasinfecciones respiratoriasenestudiantes deIlo

Por estos días se han incrementado las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y se están atendiendo varios casos, sobre todo a estudiantes deinstitucioneseducativas.

La Lic. Leandra Apaza gerente del CLAS de Alto Ilo, informó que no sean detectado casos de Covid-19 en los últimos meses, solo IRAS y que diariamente se constituyen al establecimiento entre 10 y 15 personas.

“Si el paciente presenta los síntomas de Covid,se les hace la respectiva prueba para el descarte,perosisoloesunres-

friado simple, se les da el tratamiento”,refirió.

En cuanto a la Semana de la Vacunación en las Américas, señaló que se ha cumplido con los objetivos que se plantearon en dicho sector. “Sin embargo, existen padres de familia que se resisten a que sus hijos se les aplique la vacuna contra el Covid, por lo que el personal de salud está

concientizando para que esténprotegidos”,sostuvo.

Apaza, anunció que del 15 al 20 de mayo se llevará a ca-

bolacampañadeatenciónintegral en la Semana Nacional delaPrevención.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Son más de 700 familias que seestánbeneficiandohastael momento con los puestos de trabajo que brinda la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) en las obras que está ejecutando. El alcalde provincial Abog. Humberto Tapia Garay,

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

A pocas horas del entierro del Prof. Jaime Valencia Ampuero exalcalde de Ilo,otra triste noticia enluta a la provincia de Ilo, sobre todo a la I.E. Daniel Becerra Ocampo,tras conocer el fallecimiento del Prof. René GrundyZevallos.

EnvidafuedirectivodelColegiodeProfesoresdelPerúsede Moquegua, dirigente sin-

dical y docente de la gloriosa I.E.Daniel Becerra Ocampo de Ilopormuchosaños.

En el Facebook de la institución educativa emblemática Daniel Becerra, se dio a conocer el deceso del conocido maestro. “Nuestras más sentidas condolencias a los familiares, oramos por su eterno descansoyparaquelapazyel consuelo de Dios los acompañen y fortalezcan”, escribieron.

ElProf.RenéGrundy,eraesposo de la también docente Sofia Condori, sub directora delaIEEDanielBecerraOcampodeIlo.

En redes sociales hicieron sentir su hondo pesar: “Que penosa noticia nuestros padres de la educación se están yendo, el glorioso colegio DanielBecerra“PuroCorazón”está de luto,que en paz descansequeridoprofesor”.

indicó que la población lo que quiere es oportunidad de trabajo, lo cual se incrementará con las obras que se iniciarán enelpresenteaño.

“No solo son obras, sino mantenimientos, existe un presupuesto de aproximadamente19millonesdesoles,paraello,seestánelaborandolas respectivasfichas.Existenparques, losas deportivas, entre otros que necesitan ser intervenidos al estar deteriorados, se está trabajando en ese as-

pecto”,aseveró.

En otro momento, invitó a la población para que participen de las actividades que se hanprogramadoalcelebrarse el 53° aniversario de la provinciadeIlo.

Con la finalidad que se sienta el ambiente de fiesta, hizo el llamado a los vecinos para que en estos días se embandere la ciudad y demostrar así el cariño que se siente alatierraquelosvionacer.

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe 956 424 000
Municipio
deIlobrinda700puestosdetrabajoenlasobras queejecuta FallecióelProf.ReneGrundy, exdocentedelaI.E.DanielBecerra ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Abog.HumbertoTapiaGaray,alcaldeprovincial.| |Lic.LeandraApazagerentedelCLASdeAltoIlo.|

ElGOREiniciaconstruccióndeinfraestructura delcentrodesaluddeCalacoa

Lagestiónanteriorrealizóelplandecontingenciayque le corresponde dar inicio a la construcción del componentedelainfraestructuradelcentrodesalud.

La gobernadora regional Gilia GutiérrezAyalajuntoalasautoridades locales dieron inicio de mejoramiento y ampliación de los servicios de salud delestablecimientoCalacoa.

“La inversión del proyecto es de 16.9 millones de soles y consta de 3 componentes, infraestructura,equipamiento y capacitación”,sostuvo.

La autoridad regional indicóqueestánenlalíneadetrabajoparacontribuirconelcierre de brechas en salud y educación.

El alcalde de San Cristóbal Calacoa Claudio Vizcarra Maquera,saludó a la gobernadora por el inicio de los trabajos enelcentrodesalud,esperan-

do que se concluya los trabajos en el plazo establecido, al serunaobraqueelpuebloanhelapormuchosaños.

Gutiérrez, señaló que está

InformedegestióndelaMPMN seráenelcentrocultural SantoDomingo

El CPC Carlos Ponce ZambranogerentegeneraldelaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), confirmó queelmiércoles31demayose llevará a cabo la primera audiencia pública a cargo del alcalde provincial John Larry Coayla en las instalaciones del centro cultural Santo Domingo.

Manifestóqueseestádefiniendoladinámicaparaeldesarrollodelaactividadqueestá regulado por norma, tiene su propio mecanismo y por consiguiente se tiene que dar cumplimiento.

“Definitivamenteestarátoda la plana de gerentes con la

finalidad de absolver las consultas o detalles que puedan darse”,expresó.

Se trata de un informe de gestión y las diferentes áreas darán los resultados del trabajo que se viene haciendo de los 4 primeros meses del año, porque el corte es hasta el 30 deabril.

cumpliendo una de las promesas que hizo en el distrito, endarcontinuidadalasobras que empezó la gestión anterior y en este caso la infraestructuradelcentrodesalud.

“Esperamos prontamente poder iniciar mayores obras en Mariscal Nieto, Ilo y Sánchez Cerro, para ello estamos trabajando de manera articulada con los alcaldes y todas lasautoridadesconlaúnicaintención de priorizar los proyectos que verdaderamente ameritan y que necesitan del apoyo del Gobierno Regional”, aseveró.

Como primera autoridad

regional,reafirmó su compromiso de trabajar por Moquegua, ya que el anhelo, es que

sea una región modelo a nivel delpaís.

Setratadeun informedegestión, dondelasdiferentes áreasdaránlos resultadosdel trabajoqueseviene haciendodelos4 primerosmesesdel año,porqueelcorte eshastael30de abril.

Alserunainformacióntécnica,tienen que inscribirse los agentesparticipantesydejuntas vecinales. La invitación es abiertaynohayrestricciones.

Anteloscuestionamientos al responsable de la Subgerencia de Transportes, indicó que se están haciendo mejoras y que según la evaluación realizada están trabajando en beneficiodelapoblación.

Dirigentedeconstruccióncivilpide ejecucióndenuevosproyectos alGOREparateneroportunidad laboral

El Sr. Geymer López Gallardo secretariogeneraldel Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Moquegua, dioaconocerqueestántrabajando articuladamente con las nuevas autoridades, tanto con las municipalidades y el GobiernoRegional.

Solicitó que se generen nuevos proyectos, debido a que hay mucha demanda de puestos laborales y va creciendo el desempleo. “Hemos pedido a la gobernadora regional que saque proyectos de gran envergadura.Nos dijo que hay 13 obras pendientes, de los cuales 2 ya se iniciaron,

uno en Chen Chen y otro en Coplay”,expresó.

Se están abriendo puestos detrabajo,peronocomoseespera,por lo exhortó que aperturen nuevos proyectos para que muchas personas de Moquegua que se dedican al ru-

Seestánabriendo puestosdetrabajo, peronocomose espera.Dirigente pidenuevos proyectosparaque muchaspersonasde Moqueguaquese dedicanalrubrodela construccióntengan unaoportunidad laboral.

bro de la construcción tengan unaoportunidadlaboral. López, también exige que serespetenlosderechoslaborales,respeto al personal en el tema de salud y seguridad en el trabajo, se cumpla con los honorarios para que haya paz laboral.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023 05
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|GeymerLópezGallardo secretariogeneraldel SindicatodeTrabajadores deConstrucciónCivil deMoquegua.| |CPCCarlosPonceZambrano gerentegeneraldelaMPMN.| |GiliaGutiérrezAyala,gobernadora regionalenCalacoa.| |GiliaGutiérrezAyala,gobernadora regionalenCalacoa.|

OtradelexalcaldeGerardoCarpio: Contraloríaadvierteriesgosenobravial deBello

Horizonte

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

LaregidoraYolandaCallata,integrantedelaComisióndeDesarrollo Humano y Participación Ciudadana, informó que está abocada para que los espacios públicos estén operativosalserviciodelapoblación.

Elobjetivoesqueestéhabilitado al 100% el coliseoVíctor R. Carbajal, el centro recreacional El Barquito, Parque del NiñoylaCasadelaCultura.

“Setienequehacerelmantenimiento y ello se está gestionando ante el área pertinente para que sea lo antes posible”,aseveró,

En cuanto al coliseo cerrado Víctor R. Carbajal, se está gestionando un IOARR, porque se tiene que hacer muchoscambiosymejorasenlas estructuras, además urge cambiareltechoalestardeteriorado.

Callata,afirmóqueestáhaciendo la coordinación con el

|YolandaCallata, regidoradelaMPI|

Ejecutivo y gerentes para que estos locales que son de propiedaddelamunicipalidadde Ilo estén operativos lo antes posible.

En otro momento propuso que se estará convocando a una reunión a los dirigentes de la sociedad civil para que sean los encargados de la administración y el cuidado de las losas deportivas y parques que ha construido el municipio y ver la forma para que los niñoslospuedanusar.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

La Contraloría General de la República advirtió a la Municipalidad Provincial de Ilo,seis situaciones adversas relacionadas con presuntos incumplimientos contractuales que generaríanmayorescostosen la obra de recuperación de la infraestructuravialdelpueblo joven “Bello Horizonte", cuya inversión asciende a S/ 1 millón589mil096.

El Informe de Hito de Control N° 002-2023/OCI-0445SCC advierte que el municipio provincial otorgó un adelanto de materiales o insumos para la construcción de la obra por lacantidadde S/307mil819a la empresa contratista, pero ello no se había considerado enelcontratoyenlanormati-

va vigente, situación que ocasionaría una posible afectación de los recursos financierosdelaentidad.

También se alertó que la entidad aprobó la ampliación de plazo N° 1 sin fundamento técnico, lo que podría ocasionar el pago de mayores gastosalaentidadpordichoconcepto.

Respecto a la supervisora delaobra,laEntidadFiscaliza-

dora Superior detectó que esta autorizó trabajos adicionales que no eran imprescindibles para la finalidad contratada, los mismos que se ejecutaron sin observar la normativa aplicable y sin contar con resolución de aprobación por parte de la municipalidad. Esto incrementaría de maneraarbitrariaelpresupuestode lainversión.

De igual modo, se observó que la Supervisión aprobó los pagos mensuales a la contra-

tista sin que ésta haya presentado el íntegro de requisitos que demuestren lo ejecutado durante dichos periodos, tal como lo establece el contratodeobra.

Los detalles del informe fueron comunicados al alcaldeprovincialde Iloparaadoptar las acciones que correspondan. Este documento público puede ser consultado libremente por la ciudadanía en el portal www.gob.pe/contraloria.

que recién esté apta para el consumo.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

un negocio para la venta de aceituna verde,la cual se está terminandodeacopiar.

Se ha previsto hacer la exportación en el mes de agosto,para ello se ha preseleccionado por calibres,es decir que pagará más de acuerdo al ta-

maño. “Como cooperativa es la primera vez que estamos exportando, anteriormente hemos vendido aceituna a un intermediario que la vendió a España”,aseveró.

DE ACORA-PUNO

NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN: PROFESORA DOMICILIADA: ILO, SR. DE LOS

MILAGROSMZ.ALT.30

DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN

CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL Día VIERNES 02 DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO, A LAS

12:00HORASENELPALACIOMUNICIPAL. ILO,12DEMAYODEL2023.

En el mes de agosto,socios de la Cooperativa de Productores Olivícolas de Ilo realizarán la primeraexportaciónde7toneladasdeaceitunaaChile.

El Lic. Otto Quispe Lajo gerente de la cooperativa, dio a conocer que gracias a las pasantías que han realizado al vecinopaísdelsurseconcretó

“La aceituna va a estar acá unos3mesesparaqueseestabilice y recién será transportada a Arica,donde cumplirá un proceso, luego la llevarán a Santiago”,expresó.

|Lic.OttoQuispeLajo,gerentedelacooperativa. | MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MOQUEGUA ABOG. LIZETH ROSMERY RONDÓN ALEGRÍA JEFE DE OFICINA DE REGISTRO CIVIL D.N.I.29249068 HAGO SABER QUE DON: JOSÉ EMILIO POSADA ROSADA DE 34 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE: ILO NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: PESCADOR DOMICILIADO: EN ILO, SR. DE LOS MILAGROS MZ. 4 LT. 30 Y DOÑA: HAYDÉ MENDOZA QUISPE DE 36 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL

Explicó que tanto la aceituna verde o negra tiene que estar en maceración aproximadamente 4 meses para

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023 06
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
SenecesitaunIOARR paraintervenirel coliseoVíctorR. Carbajal Cooperativa
deProductores
Olivícolas deIloexportaránaceitunaaChile
Contraloríaadvierte queMunicipio ProvincialdeIlo pagómásS/300mila contratistapor adelantode materialesno establecidoenel contrato.
EstaeslaprimeravezquelaCooperativade ProductoresOlivícolasexportanaceitunaal extranjero.

Realizantercerarevisióndelanteproyectopara reconstruccióndelcastilloForga

Lacomisióntécnica subsana observacionesdel anteproyecto.

Sánchezverificaoperatividadde proyectosdeagriculturaen DeánValdivia

Presentanproyecto vehicularypeatonal deMatarani2000

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023 07

FiscalesdeArequipareafirmantrabajoen mejoradelaadministracióndejusticia

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023 08

DanluzverdealEIApara proyectodecobreenZafranal

Conelcertificadoambiental,laempresaestálista parapresentarelproyectomineroafindeobtenerla aprobacióndefinitivadeinversiónantesusdos accionistas,TeckResourcesyMitsubishiMaterials.

Entregaronelperfiltécnico deplazacívicadeAltoInclán

Ladirectivarealizóvariasactividadesafinde recolectarfondosparapodercubrirelpreciodel documento.

Solicitanfiscalizaciónde ambulantesenTúpacAmaru

Afindeevitaraglomeracióndevíasyobstrucción deltránsitopeatonal.

09 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023
|JesúsLarico,presidente delpueblojovenAltoInclán.| |EugenioApaza,presidente deloscomerciantes delmercadozonalTúpacAmaru.| |ProyectodeCobre–Zafranal.|

TACNA DIARIOPRENSAREGIONAL

Comunidadestudiantildeldistrito de Locumba se beneficia con implementos de cómputo y multimedia para acceder aunmejorservicioeducativo.

Southern Perú reafirma su compromisoconlaeducación delaregiónTacnay,enestecaso,delaprovinciade Jorge Basadre, mediante el apoyo con equipamiento tecnológico de laI.E.“NuestroSeñordeLocumba”, a través del programa Proyectos por Convocatoria.

Apoyamos la educación de niñas y niños en el valle de Locumba, mediante la entrega decapitalsemillaenformade bienes,en el marco de un proyecto presentado por dicha institución, que resultó entre los ganadores de fondos concursables.

El alumnado de los niveles primariaysecundariadelareferida escuela, se beneficiará conlosiguiente:

Equipos de cómputo e informática. Proyectores de video para sesiones de clase multimedia.Sistemasdesonido. Módulos de impresión y scanner. Accesorios de estabi-

SouthernPerúoptimizaequipamiento delaI.E.“NuestroSeñordeLocumba”

lizacióneléctrica.

En la entrega participaron funcionariosdeDesarrolloComunitario de la compañía, que cuentan con una oficina

24 PROYECTOS

Actualmente,SouthernPerúimpulsa24proyectosatravés del programa Proyectos por Convocatoria: 14 en la provincia de Jorge Basadre y 10 en la provincia de Candarave.

La comunidad participa activamente con iniciativas de desarrollo y emprendimientos en forma de proyectos comunitarios, en los rubros: Agropecuario. Cultura. Deporte. Educación. Emprendimiento. Medio Ambiente. Productivo.Salud.

permanente en la zona. Además, participaron además de los alumnos, personal docente y administrativo, así como algunos padres de familia,

quienes se mostraron satisfechos por este tipo de aportes, que genera bienestar en favor desusmenoreshijos.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023 10

FeriaJoséCarlos Mariáteguicelebra su40°aniversario el16demayo

Sehanprogramadounaseriedeactividades,como uncampeonatodefulbitoyvóleyparavaronesy damas.Tambiénseestáprogramandoeltradicional festivaldedanzas.

Conformancomitédegestiónpara seguirimpulsandolaVillaOlímpica delaPampaInalámbrica

El16demayolaFeriaJoséCarlos Mariátegui celebra su 40° aniversario de creación que se inicióenAltoIloyahoraseencuentra en el Campo Ferial de laPampaInalámbrica.

El Sr. Américo Quispe, ex presidente de la feria popular, dio a conocer que se han programado una serie de actividades, como un campeonato defulbitoyvóleyparavarones ydamas.

“Con estos eventos estamos resaltando nuestro aniversario, el día central será el martes16mayodondesepremiará a los equipos ganadores que están dando realce a estafecha”,refirió.

Como todos los años la directiva está programando el

tradicional festival de danzas, por lo que se espera la participación de los comerciantes y poblaciónenlosfestejos.

Entre las necesidades, manifestó que los servicios higiénicos están deteriorados por la falta de mantenimiento, lo cual sucede porque los mismos inspectores municipales son los encargados, quienes no hace bien la desinfección y aseo.

Otradeficienciaeselalumbrado,debidoaqueexistenvarios reflectores malogrados y no son cambiados afectando aloscomerciantes.

Quispe, señaló que esta anomalía se debe al mal trabajo que está realizando el coordinador de la Subgerenciade Comercialización,quien no tiene interés en mejorar losservicios.

El Sr. Darío Cárdenas, presidente del Presupuesto Participativo, propuso la conformación de un comité de gestión deanchabaseparaseguirimpulsando la Villa Olímpica de la Pampa Inalámbrica para de alguna manera apoyar al deporte.

Indicó que han pasado 4 gobiernos municipales y ninguno de ellos puso un solo sol en esa área deportiva y ahora es el momento oportuno al contarse con un área de 40 milm2consuexpedientetécnico.

“Actualmenteseestácons-

truyendo 2 canchas de futbol, una de grass natural y otra de grasssintético,ademásunaloza de fulbito, eso es lo que abarcalos40milm2yelresto del área será impulsado por el comité de gestión con el apoyo de la municipalidad y otras

instituciones privadas para avanzar”,expresó.

Lo que se busca, es que la municipalidad de Ilo apoye con la elaboración del expediente técnico para el terreno que falta donde se construiría un coliseo cerrado, una pisci-

Loquesebusca,es quelamunicipalidad deIloapoyeconla elaboracióndel expedientetécnico paraelterrenoque faltadondese construiríauncoliseo cerrado,unapiscina olímpica,enteotros espacios.

na olímpica, ente otros espacios.

Cárdenas,esperaquecuandotoquelaspuertasdelasinstituciones privadas de la provincia de Ilo brinden el apoyo para las construcciones en la ampliación de la Villa Olímpica.

Denuncianquefamiliasdedirigentes delsindicatodeAlejandroAymase beneficianconpuestosdetrabajo

SegúnFredySalluca,seaprovechandelabolsa laboralquelesdalamunicipalidadporelcargo dirigencial.Aseguraquetienepruebasquefamilias enterassebeneficianconlospuestosdetrabajo.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Una seria denuncia pública efectuó el Sr. Fredy Salluca directivodelSindicatodeTrabajadores de Construcción Civil de Ilo, al indicar que familias enteras que integran el gremio que dirige Alejandro Ayma se están beneficiando con puestos de trabajo en las obrasdelaMunicipalidadPro-

vincialdeIlo(MPI).

Sostuvo que familiares de ungrannúmerodedirigentes están de obra en obra,porque nohayunaregulación.

“Se aprovechan de la bolsa laboral que les da la municipalidad por el cargo dirigencial.Tenemos las pruebas que familiasenterassebenefician, sobre todo de la directiva de AymaSupo”,aseveró.

Salluca,señaló que esta si-

tuación no debe continuar, por lo que solicitó que se implemente un reglamento pa-

ra que haya orden,porque todosquierentrabajar.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023 11
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |AméricoQuispe,expresidente delapopularferia.| |DaríoCárdenas,presidentedelPresupuestoParticipativo. | |FredySallucadirectivodelSindicatode Trabajadores deConstrucción CivildeIlo.|

AlfredoRamírez,eldiseñadordemoda colombianoespecialistaennovias

REGIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

AlfredoRamírez,esundiseñador de moda colombiano especialista en el diseño de novias, con estudios en el Instituto ArturoTejada Cano tambiénenArtesPlásticas.

Hace más de 20 años es el encargado de diseñar vestidos y prendas exclusivas con participación en eventos internacional,Tacna ahora se ha convertido en su hogar y taller,donde desde su experiencia ha diseñado vestidos de novia que traen consigo una historia de la cual es participe de principio a fin, sus clientas sonelfieltestimoniodesuarduoyperfectotrabajo.

Su atelier se diferencia siempreenaspectosclavescomo la exclusividad, calidad y dedicación,enunmercadollenodeopcionessindudasutaller marca una diferencia en cadaserviciobrindado.

“…Me encargaré de hacer todo lo que este en mis manos por conseguir el vestido

Asesoríaenmoda,yel gustodelbuenvestiral alcancedeestenúmero decelular943342886, enFacebook: AlfredoRamírezDM.

que te hará brillar el día más emocionante de tu vida. Con un excelente patronaje y calidad única, será una creación exclusivaqueseadaptaráatu perfil de novia”, comentó Alfredo Ramírez a La Prensa Regional.

Esporello,queenbuscade nuevos rumbos y poder brindar esta experiencia a próximos clientes están en constante innovación, claramente los vestidos de novias son su productoestelar,aunquelaintroducción de diseños de vestidosdepromociónytrajesde noviossonloúltimoensuatelierdealtacostura.

Su atelier lanza una invitaciónatodoelpúblicoavivirestaexperienciaenelservicioexclusivo,su equipo está seguro que querrás vivir esta experiencia una y otra vez,estarán siempre prestos a brindar la mejor atención. Asesoría en moda,yelgustodelbuenvestir al alcance de este número de celular 943 342 886, en Facebook:AlfredoRamírezDM

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023 12

PresidentedelCongresoniegadespilfarroderecursos ensugestión

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

ElpresidentedelCongreso,José Williams, señaló que el obsequio otorgado a 36 congresistas por el Día de la Madre estuvo siempre presupuestado, por lo cual negó que esa y otras acciones dispuestas por sugestiónrepresentenunderrochederecursospúblicos.

“No somos despilfarradores”,dijo,en declaraciones a la

prensa.“Esos proyectos datan detiempo,obedecenaunplaneamiento, y algunos los hemostenidoquedetener”,añadió.

En el caso concreto de las billeterasentregadasalascongresistas madres, precisó que cadaunadeellastuvouncosto de 240 soles,y que su compraestabapresupuestada.

Respectoalaentregadedicho regalo a las legisladoras denunciadas por recortarles

el sueldo a los trabajadores, consideró que no era plausible hacer excepciones entre las parlamentarias madres.

“No podemos llegar a decirles que no se les da por estar investigadas”,argumentó.

En cuanto a los consulto-

rios médicos para el Congreso señaló que estos tienen diez años de planificación, como es el caso de la remodelación del museo de este poder del Estado.“Sisecaeporunterremoto, vamos a tener la culpa por no tomar las previsiones”, apuntóWilliams.

ELECCIÓN DE NUEVO DEFENSOR

Por otro lado, el titular del Parlamento confirmó que el 17demayoserealizarálaelección del nuevo defensor del pueblo.Ensuopinión,estade-

signacióndebededarseya,indicó.

“Las bancadas están conversando, tiene que definirse la situación y vamos a ver a dóndevamosallegar”,señaló. Con respecto al dictamen aprobado en primera votación sobre el incremento de penas para los delitos de difamación y calumnia, Williams dijo que el derecho a la libertaddeprensadeberespetarse y pidió esperar a que se dé un nuevo debate, previo a la segunda y final votación sobre eltema.

BCR:elsoleslamonedamásfuertedeAméricaLatinadelosúltimos23años

fuertes alzas registradas en el 2020y2021.

El sol es la moneda más fuertede América Latinaenlosúltimos 23 años, lo cual es reconocido por los mercados internacionales, destacó el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva(BCR),AdriánArmas.

“El tipo de cambio depende de variables internacionales, pero lo único que es verdad,y eso el mercado lo conoce, es que, en este siglo, estamos hablando de los últimos 23años,elsolhasidolamonedamásfuertedeAméricaLatina”,enfatizó.

Indicó que la caída del tipo de cambio en lo que va del añosedebe,enparte,aunacorrección del mercado luego

“Hemostenidoenlosaños 2020 y 2021 un periodo de alto aumento el tipo de cambio, pero ahora estamos viendo una corrección del mismo. Hay que ver la evolución en ese contexto general”, comentó.

Explico que la caída del tipodecambioseacentuóenla última semana debido a una mayor demanda estacional de soles,generada por el pago de Impuesto a la Renta y el abono de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) alostrabajadoresperuanos.

“Tambiénsehavistoenlas últimas semanas una mayor demanda de bonos soberanos, lo cual se traduce en una mayor entrada de capitales.

Asimismo, se observa un direccionamiento de los portafolios a depósitos a plazo en soles por las tasas de interés quesepagan”,apuntó.

Indicó que, en paralelo, esta mayor demanda de soles se junta con una devaluación globaldeldólar.“Engeneralse ha observado un debilitamientodeldólar.Hayunfenómeno internacional y ello se ve en las monedas de la regiónquetambiénsehanapreciado”,indicó.

EXPECTATIVAS

Seguidamente,el alto funcionario comentó que la depreciación del dólar viene impactando en las expectativas de los agentes económicos y analistassobreeltipodecambio.

Dijo que,a raíz de la actual coyuntura, ven que el tipo de cambio mantendrá una tendenciaalabaja.“Elpatróntípicoesquecuandoeldólarbaja, el mercado asume que, en adelante,el tipo de cambio no tendrá mayor variación”, subrayó.

En ese contexto, cabe informarque,segúnelúltimoreporte del BCR, la expectativa de tipo de cambio para el cierre del 2023 fue revisada a la baja por el sistema financiero y las empresas no financieras entodosloshorizontesdeproyecciónconsultados.

Para el cierre de 2023, los analistas económicos también redujeron sus expectativas sobre dicha variable, que pasó a un rango de 3.80 y 3.82 soles por dólar. Para fines de

2024, se espera que el tipo de cambio se ubique entre 3.80 y 3.85 soles por dólar; y, para 2025, entre 3.75 y 3.88 soles pordólar.

Asimismo, la expectativa de tipo de cambio a 12 meses,

para el promedio de analistas económicos y del sistema financiero,se redujo de 3.83 soles por dólar en marzo a 3.82 solespordólarenabril.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023 13
DIARIOPRENSAREGIONAL
ECONOMÍA
LA PRENSA REGIONAL también te mantiene informado en SQUID News y Huawei Browser... |BancoCentraldeReserva.| |JoséWilliams,presidentedelCongreso.|

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Con motivo del Día de la Madre que se conmemora hoy,14 de mayo,el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que,al 2023,en el Perú hay ocho millones 891,000madres.Deestetotal, el 60.1% tienen de 15 a 49 años de edad, es decir, se encuentran en edad fértil (cinco millones 341,000);el 16.8% están en el grupo de edad de 50 a 59 años (un millón 491,000) y el 23.1% tiene de 60 y más años de edad, que equivale a dosmillones54,000.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Demo-

gráfica y de Salud Familiar (Endes) 2021,laTasa Global de Fecundidad de las mujeres en edad fértil (15-49 años) es de dos hijos.Según lugar de residencia, se aprecia que, en el área rural llega a 2.7 hijos por mujer; mientras que, en el áreaurbana,a1.8hijospormujercomopromedio.

Según nivel de educación alcanzado, las madres con estudios superiores en edad fértil tienen en promedio 1.6 hijos;entantoque,aquellascon educación primaria tienen 3.1 hijos.

De acuerdo con el INEI, en el país,la edad mediana de las madres al nacimiento de su primerhijoesde22.2años.Se-

gún autopercepción étnica las mujeres que se autoidentifican como mestizas tuvieron su primer hijo a los 23.1 años, las que se autoperciben afrodescendientes a los 20.9 años.

Según lengua materna,las que tienen como lengua materna el castellano a los 22.6 años,mientrasque,lasquehablan quechua o aimara/lengua originaria de la selva u otra lengua nativa a los 20.7años.

Asimismo, el 44% de las madres tiene educación secundaria, el 30.3% logró estudiaralgúngradooañodeeducaciónprimariaotienemenor nivel; el 15.1% superior no uni-

versitaria y el 10.6% superior universitaria, incluyendo posgrado.

MADRESENLAPEA

Del total de madres, el 68.3% integra la Población Económicamente Activa

Másde8.8millonesdemadres conmemoranhoysudíaenelPerú Seadjudicaron838,891m2deterrenos delEstadoensegundasubastapública

(PEA), de esta proporción, el 96%participanenelmercado de trabajo en condición de ocupadas y el 4% busca empleo.En tanto,el 31.7% de madres conforman la Población Económicamente No Activa (NoPEA).

Por categoría de ocupación, se aprecia que el 47.7% de las madres que laboran en alguna actividad económica se desenvuelven como trabajadoras independientes, el 39.6% son asalariadas y el 12.5% trabajan como familiar noremunerado.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Al 2022,el INEI precisó que el 68.7% de las madres se desempeñanenactividadeseconómicasdeServicios(40.7%)y Comercio (28%); el 22.5% en Agricultura, Pesca y Minería; el 8.3% en Manufactura y el 0.4%enConstrucción.

Según el tamaño de empresas en las que realizan la actividad económica,el 80.2% de las mujeres de 15 y más años de edad lo hacen en empresas de uno a 10 empleados; el 15.5% en grandes empresas (51 y más trabajadores) y el 4.1% en medianas empresas(11a50trabajadores).

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

LaSuperintendenciaNacional de Bienes Estatales, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda,Construcción y Saneamiento llevó a cabo de manera exitosa la segunda subasta pública de predios del Estado del 2023, la cual tuvo como particularidad de volver al acto público de subasta de manera presencial con postores ensala.

Enestasegundaediciónse logróadjudicar12prediosestatales ubicados en las regiones de Áncash y Moquegua. Los predios subastados representan en conjunto una exten-

Ventadeprediospromuevelareactivación económicayeldesarrollodeproyectosde inversión.

sión superficial de 838,891.66 metroscuadradosyfueronadjudicados por un valor de tres millonesochocientosmildólares, lo que al tipo de cambio significa más de catorce millonesdesoles.

Diez de los predios vendidos se ubican en el distrito El Algarrobal de la provincia de Ilo, región Moquegua, mientras que los dos restantes se encuentran en el distrito de HuarmeyenlaregiónÁncash.

El acto público desarrolladoenlasoficinasdelaSBNen

Lima contó con la presencia de un Notario Público quién garantizó la legalidad de todo el proceso de subasta, desde la apertura de sobres,los cuales contenían las propuestas económicas, hasta la proclamación de los postores ganadores y las firmas de las actas respectivas.

La modalidad aplicada en esta segunda subasta de prediosdel Estadofueasobrecerrado y los postores tuvieron la posibilidad de mejorar la ofertaavivavoz,conlocualse

generó puja abierta entre los postoresparahacersedealgunodelosprediosofertados.La pujaabiertafuecontiempofijoestablecidopreviamente.

Los observadores pudieron presenciar el desarrollo de todo el acto público de subasta

atravésdevideoconferencia.

Altérminodelacto,elSuperintendente de la SBN Wilder Sifuentes Quilcate, precisó que la subasta es el mecanismomástransparenteparapoder acceder a un predio del Estado y,al mismo tiempo,in-

dicó que a través de la subasta se promueve la reactivacióneconómicayeldesarrollo deproyectosdeinversión. Todos los interesados en participar en una próxima subasta de predios estatales, deben estar atentos a la páginawebwww.gob.pe/sbnoseguiralaSBNatravésdenuestrasredessociales.

DATO:

La SBN es una entidad encargada de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como, brindar capacitaciónyorientación legal a las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales para el mejor aprovechamiento de los prediosdelEstado.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023 14
|
| |FotoReferencial. |
FotoReferencial.

OPORTUNIDAD

TÉCNICO EN TELECOMUNICACIONES

EXP EN FIBRA OPTICA, TRABAJO EN ALTURA, CONTAR CON LICENCIA DE CONDUCIR.

COMUNICARSEAL: 980 854 159 07D/09-17/MAY

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000 CALLE JUNÍN 411

N° 0222

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0221

956 424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “P”

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

PARERA

¨ PARRIEGO

PARRONDO

PARTAGÀS

15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
PAREDES ¨ PAREJA
PARERAS
PARETS ¨ PARGA
PARICIO
PARRA
PARRADO
PARREÑO
¨
¨
¨
¨
PARRILLA
PARRO
EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES, ESTA EN BUSCA DE: LABORAL

Comunaprovincialrindehomenaje amamásensudía

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, rindió un emotivo tributo a las madres quelaboranenlaentidadedil. La entrega de 200 presentes fue una de las sorpresas, para esas personas que cumplen con una encomiable labor día a día en el Palacio Municipal, Unidades Operativas, entre otrassedes.

Cada uno de los regidores expresó su mensaje especial. La regidora Sandra Espinoza destacó la importancia de las funciones que una madre desarrolla en su familia. “Mi respeto y admiración por cada

CadamadrealingresarenelCentroCulturalSanto Domingo,esperabaconilusiónlaactividad organizadaporlaautoridadprovincial,JohnLarry Coaylaypersonaldelacomunaprovincial.

una de ustedes. No sabemos lasituacióndecadaunadeustedes, hay enfermedades, temas económicos y por ello el respetoacadamujerqueestá aquí;son un ejemplo,son madressacrificadas”.

A su turno,el regidor Nicolás Sáenz recalcó: “No hay ser máslindoqueunamadre.Gracias a ellas existimos,nos dan elcariñoyamornecesariosparaafrontarlasvicisitudesdela vida”.

La ambientación del recinto sorprendió a las más de 100 mamás que asistieron desde las diez de la mañana, alegrándose de sobremanera,

con los números artísticos que incluyeron: exhibición de marinera y negroide a cargo de “Escuela de Arte y Creatividad”, interpretación de canciones románticas que hicieronvibraralaspresentes,ademásderecitalesmusicales.

La entrega de presentes fue momento acompañado con la música de los “Mariachis de mi tierra”, que amenizaron la parte final de la actividad,haciendo bailar más de una vez, a las mamitas de las diferentes gerencias, subgerencias y oficinas de la MPMN.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 14 DE MAYO DEL 2023 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Prensa Regional - Domingo 14 de mayo de 2023 by Diario La Prensa Regional - Issuu