■ PÁG.09
ESTE DOMINGO 7
Mollendo estará 12 horas sin servicio eléctrico
►Enelrestodelaprovinciaserá8horas.
Fiscalía cita con obligatoriedad a Iván Mendoza para responder por denuncia de usurpación de terrenos
►LaAsociacióndePropietariosdeAltoCoscorevienencuestionandode dóndeobtieneneldineroparallevaracaboestainvasión.
SIN EXPLICACIÓN: MUERTE MASIVA DE LOBOS MARINOS EN EL PUERTO DE ILO
Nadie dice nada
►Pidenalasentidadescompetentescomo SERFORySENASAparaqueinvestigueny emitanunpronunciamientoaconsecuencia dequéesestamortandad.
■ PÁG.05
DECLARADADESDEEL30DEENERODE2020
■ PÁG.14
CONTRALORÍA EVIDENCIÓ PERJUICIO DE S/ 1.6 MILLONES EN DOS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES DE MOQUEGUA
■ PÁG.11
Además, inició auditoría de cumplimiento en la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y un servicio de control específico en la Universidad Nacional de Moquegua.
►Enmásde3añoshaafectadoalmenosa765millonesde personasycausadolamuertedeunos20millones.
SÁBADO - 06 DE MAYO DEL 2023 “LA VIOLENCIA NO ES SINO UNA EXPRESIÓN DEL MIEDO” – ARTUROI GRAF S/. 1.00 N° 4824 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO INVASIÓN EN ZONA DE ALTO COSCORE ►CapitaníadeMollendo,confirma. ►Trabajadoresnohanmostradointerés. ■ PÁG.09 Pescadores desaparecidos 10 días No creen en Sindicato de Chucarapi INDIFERENCIA EN ELECCIÓN SON UBICADOS EN PISCO
■ PÁG.07
■ PÁG.10
OMS pone fin a la emergencia internacional por la Covid-19
Ciclovías,“perdónsinolvido”
Con documento firmado por Carolina Gizella Lenkey Ramos,jefa del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible del MinisteriodeTransportesyComunicaciones,indicasobreelretiro de las ciclovías en la ciudad de Moquegua.“En consideración alodesarrolladoenelanálisisdelpresenteinforme,nosehaestablecidoresponsabilidaddePromovilidadparaautorizarelretiroosuspensióndeunaciclovía,porloquenosecuentaconcompetencia para otorgar la misma.Por lo tanto,se recomienda remitir el presente informe a la Municipalidad Provincial de MariscalNietoafinquetomeenconsideraciónloexpuesto”. O sea,el alcalde que estaba medio asustado por haber retirado las ciclovías, puede dormir tranquilo y quedaría “perdonado”, aunque quienes no leperdonansonlosciclistas que frecuentaban la vía y ahora tienen que ir a los márgenes de la ciudad hacer deporte …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
DenunciapenalcontraGilia
El próximo 29 de mayo a las 11.00 horas, la gobernadora regional de Moquegua,Gilia Ninfa Gutiérrez Ayala,rendirá su manifestación ante el fiscal penal Arturo Eloy Pacheco Villagra,en el marco de la investigación preliminar de 60 días por el presunto delitodeusurpacióndefunciones,enagraviodelaProcuraduría GeneraldelEstado.
LoquepasóesqueelexgobernadorZenónGregorioCuevasPare,designócomoprocuradorpúblicoregionalalabogadoCarlos Alexander MurilloTapia.En enero de este año la vigente gobernadora lo cambió sin considerar que un gobernador ya no goza de esa competencia frente a un procurador, atribuyéndose entoncesunafunciónexclusivadelprocuradorgeneraldelEstado. El caso es penal y si todo va en contra de la gobernadora,quien sabeyantesdeterminar este año, la autoridad sub nacional más joven del país,podría terminar perdiendo el preciado cargo …EN LOS
TRINQUETES
POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Losquepedíanquerenuncie Consejoregionalfiscalizador
Y se hizo el Primer Consejo de Estado Regional con presencia de la presidenta de la República Dina Boluarte, quien, en otras palabras, argumentó que no se atendió a todos los gobiernos regionales porque a su gobierno casilellegalas“7plagas”,peroañadióqueelcrecimiento yelprogresotienequeserparatodos,nosoloparaunapartedel territorionacional.
Allí estaban todos los gobernadores regionales, Gilia Gutiérrez de Moquegua, Rohel Sánchez de Arequipa,Werner Salcedo del Cusco, entre otros, quienes, en tiempos de conflicto social con las protestas de fines del año pasado e inicios de éste, pedían “su cabeza”,que renuncie,culpándola de las muertes en distintospuntosdelpaís.
Menos mal asistieron todos y si siguen pensando lo mismo,serásuproblemapersonal,peroporencimadetodoestánlosintereses de cada región y tenían que asistir para reclamar por sus regiones y fortalecer nuestra democracia …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Pinceladatrinquetera
El IPD anunció el inicio del procesodeinscripcióndelos Juegos Deportivos Laborales,que todos los años es un “gol”, en las disciplinas de futbolyvóley.Esteañoseespera la participación de la provincia General Sánchez Cerro. En noviembre será la etapa nacional y el anfitrión serálaregiónTacna…
El Servicio Nacionalde Sanidad Agrariarealizóunacampañade barrido o recojo de fruta caída de los árboles en los fundos agrícolas de Omate. Aunque los agricultores no deberían esperar que vaya alguien hacerles esa chamba,a veces a esa institución lefaltapersonal,poresohacenconveniosconlasmunicipalidades…
Este viernes 5 de mayo se cumplió 59 años de la Policía Municipal en Moquegua.Temprano hubo misa en la cocatedral y después un compartir entre cerca de una treintena de servidores. Entre los primeros policías municipales se recordará a Zeballos, Mercado, Linares y todos que en paz descansen …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Ya van cuatro meses de chamba de los integrantes del consejo regional Moquegua y como se darán cuenta, aún no hay produccióndeordenanzasyencuantoafiscalización,igual;salvola conformación de una comisión que investiga lo que pasó recientementeenelproyectoPastoGrande.Losconsejosregionalesquehemostenidosenlasúltimasgestionesnohansidodescollantes,salvoexcepciones. Por ejemplo, en el último periodo, 2019-2022, Yovana Valdez y Miguel Caya,fueron los consejeros que “dieron la pauta”en su misión de fiscalización y le “pararon el macho”a la tristemente recordada gestión del ex gobernador Zenón Cuevas Pare y,para laanécdota,fueronelegidosjuntoaCuevasporelmismomovimientoFIRME.
O sea,fueron oficialistas,pero algo observaron y se pasaron a la otra orilla haciendo un aceptable trabajo de fiscalización. En cambio, ahora, aún no pasa nada con los componentes del nuevo consejo regional …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
¡Cosasdelapolíticachico!
Siguepasandoeltiempoyenfebrerovenceráelplazo,seperderíalagarantíadelaobraLomasdeIloyaúnnose“oyepapá”,sobre lo que hará en ese sentido el nuevo equipo de técnicos en el Proyecto Especial Regional Pasto Grande. La gobernadora Gilia Gutiérreztienelapalabra…
EnIlo,sabenqueelproyectodeLasLomasresultósiendounaestafa y cuando fueron a soltar un poquito de agua en diciembre pasado,fue una payasada y que debería hacerse otro conducto. A propósito de la provincia litoral,“por mi madre”que no habrá obradepesoporinaugurarensupróximoaniversario...
LaContraloríaofrecióunaconferenciaanunciandoque,enelprimercuatrimestredelaño2023,seevidencióunperjuicioeconómico de 1 millón 642 mil 564 soles con responsables penales. Hasta donde se sabe, no hay obra que se haya realizado de manera impecable y sin tocarniunsoldelestado …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023 02
|PrimerConsejodeEstadoRegional.|
|Fotoreferencial.|
|GiliaGutiérrez.|
SENASAcoordinaconagricultoresparaelcontrol delamoscadelafruta
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) coordina con la Junta de Usuarios y agricultores de Omate en una mesa de trabajo para evaluar el tema de plagas que por el cambio de clima está incidiendo con mayor recurrencia en algunos cultivos en la provincia GeneralSánchezCerro.
El Ing. Mario Bolaños di-
rector ejecutivo del SENASA, informó que se constituirá al distrito de Omate el martes 9 de mayo para evaluar la problemática y la intervención conjuntaquesedebehacer.
“Sobre la mosca de la fruta yotrasplagas,setienequetrabajarenformaunidaentrelas autoridades y los productores, tal como lo hicimos en el año 2005 cuando se logró la erradicacióndelaplaga”,expresó.
Setienequeretomareltrabajo con los agricultores, por-
que ellos son los que tienen que autorizar el ingreso a los predios para complementar con las acciones que desarrolla el SENASA en el control de lasplagas.
Bolaños, manifestó que se está afrontando una serie de brotes de mosca de la fruta y se viene haciendo el respectivocontrol.
“Uno de los inconvenientes es la atomización de los predios, donde muchos huertosestáncerradosonoseper-
mite el ingreso para realizar el trabajo, representando focos infestación”,refirió.
Otrasdelasdeficiencias,es queelSENASAcuentaconper-
Alcaldeproponecambiarpileta ornamentaldelaplazadearmas, alestardeteriorada
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El alcalde de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, informó que se revisará el expediente para levantar las observaciones que se hizo y que impidió a la gestión anterior construir una réplica de la pileta ornamental que se encuentra en la plaza de armas de Moquegua.
Indicó que se necesita la autorización del Ministerio de Cultura y que se hará el sustento,de darse el visto bueno, se empezará el proceso para construirunaréplica.
“Estamos dando los primeros pasos, pero dependemosdelMinisteriodeCultura. Es un proyecto importante porquelapiletaesloquediferenciaalaplazadeotras”,aseveró.
Según el burgomaestre, la piletaestádeteriorada,selehizo mantenimientos no apropiados,por lo que ahora se tomóladecisióndehacerunaréplica, pero se está a la espera de la autorización, por el momento se continúan con las gestiones.
De acuerdo a lo previsto,la inversión superaría los 2 millones de soles y que,si se trata de conservar la identidad deMoqueguayrevalorarelpatrimoniocultural,noseescatimaríaenhaceresfuerzospara talfin.
“No podría decir que es ur-
sonal insuficiente, se cuenta actualmente con 75 auxiliares para atender a toda la región.
Sehanestablecidoalianzasestratégicas y convenios con al-
Seestáafrontando unaseriedebrotes demoscadelafrutay sevienehaciendoel respectivocontrol. Urgerealizarun trabajoconjunto paracombatirlas plagas.
gunas municipalidades para la incorporación de personal quepermitiráfortalecerlasactividadesdecontrolqueseestárealizando.
Lacomuna provincialde MariscalNietobusca reemplazarlapileta porunapieza idénticaquecostaría 2millonesdesoles. Sinembargo,se esperarála autorizacióndel MinisteriodeCultura.
gente,peroesnecesario,quizá no se concrete este año, porque lograr la autorización demanda mucho tiempo. Haremos el esfuerzo necesario para alcanzar el objetivo”,expresó.
De otro lado, la autoridad edil anunció que, se inició la gestión para que la municipalidad compre la casona de Mercedes Cabello de Carboneraqueactualmenteestáen manos de una inmobiliaria de laciudaddeArequipa.
15
jóvenesrealizarán prácticasprofesionales enmunicipiodeMariscal Nieto
MOQUEGUA
Se cumplió con la ceremonia debienvenidaenlaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) a un grupo de jóvenes que postularon para hacerprácticasprofesionales.
El CPC Carlos Ponce Zambrano gerente general de la MPMN,indicó que los jóvenes han sido evaluados y se cumpliótodoslosprocesos.
“Son15losjóvenesquefueron incorporados,tras cumplir el proceso de selección y de
acuerdo a la necesidad de la municipalidad”,aseveró.
Elperiododeprácticaesde 3 meses y desarrollarán actividades en las gerencias de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Administración Tributaria, entre otras de acuerdosasusperfiles.
La reglamentación señala que tiene que haber una remuneración que corresponde alamínimavital.
“Han firmado su contrato e iniciarán sus labores a partir dellunes8demayo.Sonestudiantes y egresados que radicanenMoquegua”,expresó.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023 03
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Ing.MarioBolañosdirectorejecutivodelSENASA.|
PidensefirmeconvenioentreCunaMásylaMPI paraconstruccióndelocalenLosÁngeles
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
La regidora Yolanda Callata, dio a conocer que está haciendoelseguimientoalosdocumentos para el convenio que se tiene que firmar entre
el Programa Nacional Cuna Más y la Municipalidad ProvincialdeIlo(MPI).
Señaló que se ha llevado a cabo reuniones con los representantes de Cuna Más de Los Ángeles de la Pampa Inalámbrica, habiendo determi-
nado que es urgente la necesidadquesefirmeelconvenio para que se pueda sanear un terreno para dar paso a la construcción del local que se requiere.
“En gestiones anteriores se dio prioridad para brindar
un presupuesto para la construcción, lo cual es muy necesario, porque el Cuna Más es un alivio para las madres que no tienen con quien dejar a sus hijos desde los 6 meses hasta los 3 años. Donde se les otorga alimentos y el respec-
tivocuidado”,aseveró.
Callata, considera que es muy importante el proyecto enLosÁngelesqueseríaunpiloto a nivel regional,el cual se estaría replicando en otros lugares.
|Yolanda
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023 04
Callata, regidoradelaMPI.|
Declarande interésnacional proteccióny conservaciónde losolivos patrimonialesde laregiónMoquegua
ElPlenodelCongresodelaRepública, tras la sustentación delcongresistaVíctorRaúlCutipaCcama,aprobópormayoría la iniciativa legislativa que declara de interés nacional la protección y conservación de losolivospatrimonialesdeldepartamento de Moquegua, considerandoquesehanidentificado olivares con más de cuatrocientos años de antigüedad, superando plagas, guerrasylamodernización.
La autoridad parlamentaria por la región Moquegua, autor del Proyecto de Ley N° 4113,sostuvoque,consuaprobaciónsepromoverá,además, la ruta del olivo y el turismo, mejorando el ingreso de los productos agrarios e industriales derivados de la aceituna, al tener un valor diferenciado denominado “valor patrimonial”.
DichoProyectodeLey,contempla un segundo artículo, eldeencargaralMinisteriode Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Gobierno Regional de Moquegua y a los gobiernos provinciales la priorizaciónenelmarcodesusfunciones y competencias, la elaboración y ejecución del plan de acción para la protección y conservación de los olivos patrimoniales.
Muerendemaneramasivalobosmarinos enelpuertodeIlo
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El Sr. Otto Cordero ex secretario general del sindicato de pescadores artesanales de Ilo, mostró su preocupación por elgrannúmerodelobosmarinos que están apareciendo muertos en bahía. Hizo el llamado a las entidades competentes como SERFOR y
SENASA para que investiguen y emitan un pronunciamiento a consecuencia de qué es estamortandad.
“No vaya hacer una enfermedad que está llegando y seacontagiosaparalaspersonas, por lo que se debe tener bastante cuidado y no tocar los animales que están en las orillassinvida”,aseveró.
Pidió a los entes involucra-
Piden a las entidades competentes como SERFOR y SENASA para que investiguen y emitan un pronunciamiento a consecuencia de qué es esta mortandad.
Midagrideberá priorizarplande acciónarticulado atodoslos nivelesde gobierno.
Con el segundo articulado, lostresnivelesdegobiernodeberán generar un espacio de discusión y análisis conjuntamente con los agricultores, la problemática que tienen por conservaryprotegerlosolivos longevos y, hacer de éstos un valor patrimonial-cultural y rentabilizar la producción,evitandosudesaparición.
dosparaquelosretirenysean llevados a otro lugar para el entierro correspondiente para evitar la propagación de enfermedadesenlaprovinciade Ilo.
Dijo que durante la presente semana se ha retirado hasta 4 lobos muertos del desembarcadero de Ilo. Según
los pescadores también han aparecido varios sin vida en lasplayas.
Cordero, consideró que este hecho no es normal y que debeserunaenfermedadque está atacando a estos animales. Esta situación se está presentando desde hace 2 semanas.
Subprefectocuestionaaláreaqueemite autorizacionesparaeventosenlaMPI
DIARIOPRENSAREGIONAL
Contrariado se mostró el subprefecto provincial Errol Pacheco,porqueeláreadelaMunicipalidad Provincial de Ilo (MPI) emite las autorizaciones que tramitan los promotores de eventos, fuera de tiempo.
Consideró que la documentaciónregulardebecumplir ciertos requisitos y tener un plazo mínimo para la recepciónquepermitaevaluary poder tramitar la Subprefectura las garantías necesarias ante la Policía Nacional para larealizacióndelaactividad.
“Lamentablementeelente municipal que emite la documentación lo hace a destiem-
po, no sé lo que pasa. Como ejemplo, el documento que presentó la UGEL para una marcha llegó a 14:15 horas a la Subprefectura y el evento iniciaba a las 15:00 horas,esto se debió a que la MPI hizo entrega recién a las 14:00 horas dichaautorización”,expresó.
Pacheco,precisó que por el uso de vías se tiene que pagar un derecho al municipio de Ilo,lo cual la UGEL hizo efectivo hace varios días, pero increíblemente la MPI emite el documentofaltando1horapara la realización de la actividad, sabiendo que la Subprefectura tiene que coordinar conlaPNPparabrindarlasgarantías, lo cual considera una faltaderespeto.
Subprefecto provincial pide alcalde provincial que intervenga en el área que da las autorizaciones en la MPI para la realización de eventos porque es “irresponsable”queemitaladocumentaciónunahora antes de la actividad, sabiendo que se tiene que hacer lascoordinacionesconlaPNPparalasgarantías.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023 05
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO
|ErrolPachecoChirinos,subprefecto provincialdeIlo.|
AdelantancelebraciónporelDía delTécnicoyAuxiliarenEnfermería
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El día de hoy sábado 6 de mayo se celebra el Día del Técnico y Auxiliar en Enfermería, y este viernes último, el Instituto de Educación Superior Público “José Carlos Mariátegui” deMoqueguarealizóunaactividadpararesaltarestafecha.
La Lic. Rosa Valdivia de Sa-
las coordinadora de estudios en Enfermería Técnica, dio a conocerquesecumplióconla imposición de placas a los alumnos ingresantes del primer semestre al programa de Enfermería Técnica y se efectuó la ceremonia por el Día del Técnico y Auxiliar en Enfermería.
“Somos el primer instituto licenciado a nivel nacional,ac-
ResaltanelDíadelTécnicodeEnfermeríayse recibióconlaimposicióndeplacasalosalumnos quehaningresadoalinstitutoalacarrera profesionaldeEnfermería.
tualmente son aproximadamente100estudiantesdonde el 80% son mujeres y un 20% varones”,expresó.
Los técnicos desempeñan
unaimportantelaborenelcuidado y atención a las personas que acuden a los establecimientos de salud. Son los que permanecen cerca al pa-
ciente proporcionando cuidados fundamentales, manteniendo la comunicación y la coordinación con los otros
miembros del equipo de salud,a fin de a contribuir a mejorarlasaluddelaspersonas.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023 06
|Lic.RosaValdiviadeSalas,coordinadora deEnfermería TécnicadelIESP“JoséCarlosMariátegui” |
DeánValdivia:aprobaronratificarmontodedieta deregidores
DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL
El concejo de la Municipalidad distrital de Dean Valdivia aprobó por mayoría ratificar el monto de las dietas de los regidores. El único punto del díafuesobrelaampliación,enmienda y rectificación del primer punto, aprobación del monto de la dieta de los regidores de la municipalidad distritaldeDeanValdivia,tratado y aprobado en sesión ordinariadel30demarzodel2023.
La sesión ordinaria tuvo el quórumrespectivoconlapresencia del alcalde Fernando Camargo y los cinco regidores: Jasu Madelayn Chahuaillo Soto, Yamile Corin Ballón Pacheco, Ángel Mauricio Cruz Torres, Luz Del Carmen Mendoza Tuya y Dayana Elizabeth VictoriaRiveraAsto.
Acontinuación,sediolapalabraalaregidoraLuzDelCarmen Mendoza Tuya para que sustente el pedido de la agenda,la misma que en su alocución solicitó la intervención
del asesor externo abogado Nolberto Lajo Paredes para que aclare, informe lo relacionado al monto de la dieta de losregidoresdeestacomuna.
OPINIÓN ASESOR LEGAL NOLBERTO LAJO
“Por mandato de la ley, se tenía que aprobar obligatoriamentedentrodelprimertrimestre del primer año de la gestiónqueiniciasugobierno y eso feneció el 30 de marzo en el cual se trató este tema” precisó el abogado municipalista.
Indicó que se ha encontrado algunas confusiones que requiere ser aclarado y enmendado,lovaliosodeestasesión,se trató del monto de las dietas de los regidores para los años 2023, 2024, 2025 y 2026, algo importante es que no se aprobó la propuesta puesta en conocimiento dentro de los lineamientos de la Dirección General de Gestión Fiscal de Recursos Humanos del MEF, porque se entendió queeraunaumentoylosregi-
dores no querían que se vea comounaumento
En realidad - puntualizóno era no es un aumento y por otro lado al desestimarse esa propuesta se quedó en buena fe, pero equivocadamentequesehabíaaprobado ratificar las dietas de los regidores de la gestión anterior que fue aprobada en el primertrimestredelaño2019.
Loesencial-dijo-esquese aprobó un monto de dietas, pero estas no se precisó que se tenía que establecer que las dietas no pueden superar el 30 por ciento como lo establece el artículo 5 de la ley
28212, lo que no se tuvo claro en esa oportunidad del 30 de marzo, era si se tenía que deducir el 30 por ciento de la remuneración del alcalde que ya feneció el 2019,estas preocupaciones y confusiones se han dado en todo el país, incluyendo los órganos de control del propio estado, “no es que recién se va a aprobar el monto,noelmontoyaseaprobó, el 30 de marzo del 2023, conforme lo establecen las normas al respecto, lo que se va hacer ahora es aclarar, enmendar y rectificar” refirió el Dr.NolbertoLajo.
Pescadoresdesaparecidos10días sonubicadosenPisco
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Ungrupodepescadoresdesaparecidos en altamar fueron encontradosvaradosentrePiscoyMarcona.
La embarcación Rio Éufrates con matrícula CE-35478CM propiedad de Washington Brandon, zarpó hace 10 días con varios pescadores al
mando del patrón de lancha EdwinHidalgoPorras.
Según refiere su hija BrendaHidalgosuseñorpadreviajó del norte del país rumbo al puerto de Atico con la finalidaddebuscaranchoveta.“Todos los días me llama, la última vez me dijo que se iba a Pisco con su tripulación y desde hace 10 días no se sabe nadadeélylaembarcación”refi-
riósuhija.
Atravésdeunmediodecomunicaciónlocal,setuvocontacto con capitanía de Puerto de Mollendo, donde Brenda Hidalgo, logro comunicarse conlaautoridadmarítima.
Luego de las comunicaciones,se contactó con el propietariodelaembarcaciónRioÉufrates, señor Brandon, quien informó que se logró ubicar la
INTERVENCIÓN DE LOS REGIDORES
En su intervención la regidora Jasu Madelayn Chahuaillo Soto, indicó que obra en la carpetadecadaregidordosinformes del asesor legal externo Nolberto Lajo y no del Gerente de Asesoría Jurídica de la propia municipalidad, por lo cual no correspondería una opinión del asesor legal, ya que la municipalidad cuenta con instrumentos de gestión para estos casos y que quede enactaquelasopinioneslegales deben ser el gerente de asesoríajurídica.
AsuturnolaregidoraYami-
le Corin Ballón Pacheco, sostuvo que su voto será a favor del pedido de Ampliación,enmienda y rectificación del primer punto, aprobación del monto de la dieta de los regidores de la municipalidad distritaldeDeanValdivia,tratado en sesión ordinaria del 30 de marzodel2023ytodossusextremos.
Luego el regidor Ángel Mauricio Cruz Torres, señaló no estar de acuerdo porque el plazo ya venció el 30 de marzo.
Asimismo, la regidora Luz Del Carmen Mendoza Tuya, autora de la propuesta, ratificósupedidoafavor.
Posteriormentelaregidora Dayana Elizabeth Victoria Rivera Asto,agradeció al Dr.Lajo por su opinión legal y aclaración,en consecuencia,su voto seráafavor.
VOTACIÓN
El alcalde Fernando Camargo,solicitóalsecretarioiniciar la votación, siendo aprobadopormayoría3votosafavor (Rivera,Mendoza y Ballón) y 2 en contra (regidores ChahuailloyCruz).
embarcación según las coordenadas entre Pisco y Marcona en una zona de islas,allí se indicóquelanavepresentófallasenelmotor.
Señaló la hija que por las condiciones climatológicas nosepuedellegarallugarpara su reparación y poder remolcar a puerto,sin embargo, se les ha hecho llegar con otros pescadores cerca al lugar,vívereshastaquecalmeel oleaje que se presente en estosdías.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023 07
Brenda Hidalgo, agradeció la colaboración y apoyo para poder ubicar la embarcación
Río Éufrates con su patrón Edwin Hidalgo Porras y los 10 tripulantes.
|SesiónderegidoresdeDeánValdivia.|
|EdwinHidalgoPorras[Fotocomposición] |
Desde el parque Bolognesi
Noé Carpio Toranzo.
Estando el país recuperándoseensueconomía,despuésde producirse las grandes movilizaciones y protestas contra el gobierno de turno, con tantos daños producidos y con los departamentos del norte inundados con lluvias y huaicos, el Congreso de la República comete el grave error de otorgar a sus tres mil trabajadoresunbonode9mil soles,so pretexto de “productividad y alza del costo de vida”, ganando esa gente buenos sueldos, lo que repercute en mayores motivos para cerrarse este
JustificancierredelCongreso
res con masa de harina,fritos, con la rica miel de chancaca. Felicitaciones a los hermanos Toranzo Castillo y suerte en el concurso.
ELTERMINALTERRESTRE
poder del estado y que sus integrantes retornen a sus lugares de origen a vivir cómodamentecon“lasuya”.
Menos mal que una congresistaestásolicitandoladevolucióndeesebonoaltesoro público,para destinar el monto total a la población del norte que tanto necesita y con más justa consideración. Son opiniones de personajes entendidos en la materia, señalando que también se deben anular los viajes al exterior con sus viáticos, ¿que nada buenoleproducenal Estado–queestánoficialmenteinvita-
dos? Respuesta… Que viajen con la suya.Si los congresistas no producen nada, peor todo el personal que trabaja con ellos.
LOS ALFAJORES FRITOS Y CORBATAS EN CONCURSO REGIONAL DE POSTRES
La Asociación Peruana de Pastelería y Afines – APEPAF –está organizando el “Concurso Regional de Postres Copa Inca2023,enelPalaciodelDeporte de José Luis Bustamante y Rivero en Arequipa,desde ayer viernes 5, hasta mañana
AllananMunicipalidadProvincial deCaravelí
CARAVELÍ
DIARIOPRENSAREGIONAL
Lafiscalíaespecializadaendelitos de Corrupción de funcionarios allanó las instalaciones dela Municipalidad Provincial de Caravelí junto a efectivos policiales de la Depdiac, por contrataciones irregulares del personal.
Incautaron documentación vinculada a contratos que datan del 2019 al 2022 en la Posta médica de Caraveli, parque Niño Caravileño, AA.
HH San Isidro y otras áreas de la comuna, siendo el material trasladadohaciaArequipa.
Dada su naturaleza sorpresiva, algunos funcionarios sehabríanrehusadoabrindar
el apoyo, según detallaron fuentes.(KM)
domingo7delpresente,participando por la provincia de Islay el rico producto de antaño “alfajores y corbatas fritas”, deloshermanosToranzoCastillo, junto a los destacados pastelerosdenuestraregión. Este rico producto se vendíaenelpasadizodeingresoa las playas, cerca de la piscina municipal, por parte de los abuelitos de los hermanos Gaspar y Daniel Toranzo Castillo, quienes han tomado la posta para su recuperación, con resultados satisfactorios, se preparan como los alfajo-
La Municipalidad Provincial de Islay a través de la gerencia de Transporte y Viabilidad, a cargo del economista Javier Guillen Sosa, viene tomando algunas acciones para reactivar el terminal terrestre, que se encuentra casi abandonado,porque el mayor movimiento de pasajeros se ha concentrado en la avenida Mariscal Castilla – zona que debe quedar libre de este movimientovehicular.
Una de las alternativas es dividir el terminal terrestre en dos zonas: Una para los vehículos que corresponde, con las empresas fundamentalmentedeómnibus,quehacen servicio Arequipa como al norteysurdelpaísyconescalasenMollendo.
Laotrazonaparavehículos menores,autos y movimiento
de carga – no está mala la idea,opinan algunos observadores, pero con las autorizaciones del caso, para instalar lasoficinasyserviciosenlasegunda zona. El terminal terrestre también necesita una limpieza total, eliminando toda la chatarra depositada allí. Informan los pasajeros que lesresultamáscómodoyrápido, utilizar estos servicios de movilidad en Mariscal Castilla.
DEPORTESYDEPORTISTAS
Este domingo se juega la últimafechadeltorneodefútboldeprimeradivisiónenMollendo, con los siguientes partidos: Villa Lourdes con Sport Boys, Primero de Mayo con Alto Inclán, Deportivo Islay con Inclán,Bolognesi con Alto de las Cruces y Nacional con Atlético Mollendo, Nacional es ya campeón,Inclán está en segundolugar,DeportivoIslay esta último y Villa Lourdes se juega la baja frente al Sport Boys.
RealizanlanzamientoPerumin36
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
Enlaresidenciaoficialdelembajador de Canadá en Perú,se realizó el lanzamiento de la Convención Minera36,bajoel lema “Inversión que genera bienestarydesarrollosostenible”, que se realizará en Arequipa del 25 al 29 de setiembredelañoencursoenelcentro de convenciones Cerro Juli.
Alactoprotocolarasistióel gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich;el viceministro de Minas, Jaime Chávez-Riva; el presidente del Comité Organiza-
dor de Perumin 36 Convención Minera, Miguel Cardozo; el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) Abraham Chahuán y el embajador canadiense, Louis Marcotte.
Canadá será el aliado del IIMPdurantelatrigésimasextaedicióndelaconvenciónmi-
nera, así lo anunció Miguel Cardozo, quien resaltó la importancia de este país como socioestratégicoparalaminería nacional,ya que este cuenta con un portafolio de más de 8,700 millones de dólares en inversiones de este rubro enelPerú.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023 08
|Municipalidad deCaravelí.|
|Perumin36Convenciónminera.|
|BonoenelCongreso[FC]|
Mollendoestará12horassinservicioeléctrico estedomingo7
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Sociedad Eléctrica a través de sus funcionarios anunció la suspensión temporal del suministroeléctricoparaestedomingo 07 de mayo en toda la provincia de Islay, el mismo que tendrá una duración segúncorresponda.
MOLLENDO Y EL RESTO DE LOS DISTRITOS
Para los distritos de Islay (Matarani) Mollendo, Mejía, Deán Valdivia, Punta de Bombón y Cocachacra, el corte será de 8 horas que va desde las 08.00 de la mañana a 04.00 delatarde.
Endialogoconeljefezonal de SEAL Mollendo indicó que el corte corresponde a la programación solicitada por la Empresa de Transmisión Red de Energía del Perú, Línea 1029 Cerro Verde – Repartición y Línea 1030 Repartición
8horas.
– Mollendo. Según los motivos son mantenimiento electromecánico, mantenimiento de protección – control, limpiezadeaislamientoymantenimiento preventivo de equiposdecelda.
Añadióqueestecortetambién afectará a otras provincias como Camaná, Caravelí, Castilla, Condesuyos, Caylloma,Arequipa(algunaszonas)
MOLLENDO 4 HORAS MAS
Sin embargo, el Ing. Medina precisó que SEAL ha considerado oportuno realizar en esta misma fecha el cambio de la nueva Sub Estación de
Transmisión para poner en operación un transformador de mayor potencia de 10 megavatios por la actual que es de5megavatios.
Ello -dijo- implica un mejor servicio y se va poder abastecer de energía cualquier requerimiento mayor que necesitelapoblaciónolaindustria
Estecambio,implicalasuspensión del suministro de 04.00 de la tarde a 08.00 de la noche, a excepción del sector del Inclán hasta el sector
de Aduanas, ellos se les repondrá la energía a las 4 de la tarde, el resto de la ciudad de Mollendo hasta las 8 de la noche.
IndiferenciaenelecciónSindicato deAzucareraChucarapi
COCACHACRA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Demostrando un total de desinterésenlarenovacióndedirigentes de la azucarera Chucarapi, se llevó a cabo la convocatoriaalaseleccionesconvocadasporelsecretariogeneralanterior.
Sixto Mamani uno de los trabajadores con mayor interés,indicó que solo han asistido 16 afiliados más 7 de la di-
rectivatotal23asistentes.
Según Mamani,la trabajadora Lidia Cristóbal Coaguila afiliada al sindicato observó el proceso,indicando que la última convocatoria estaba previstaparalas7delanoche,sin embargo, lo han llevado a las 7.30PMaproximadamente.
Luego también ha observado que de acuerdo al estatutoenelArt.20inciso."G",indica las atribuciones del sec. general, era convocar a elec-
cionesypresentarlamemoria desumandato.
En este sentido,dijo que el secretario general ha cumplido con convocar a elecciones, pero no ha cumplido en presentarlamemoriadesumandato.
Enopiniónsobreestapoca concurrenciayfaltadeinterés de los trabajadores, Sixto Mamani, sostuvo que ahora los trabajadores ya no quieren participar, no hay unión, con-
Trabajadoresnohan mostradointerés, perosipiden aumentoalsindicato.
ciencia, pero si piden aumentoderemuneraciones,refirió.
En conclusión, sin respetar y tomar en cuenta las observacionesdeLidiaCristóbal,llevaron a cabo las elecciones, donde casi la mayoría continúalaanteriordirectiva.
“Es una pena grande, que todo los trabajadores sindica-
lizados o no sindicalizados de Chucarapi no quieren saber de nada con los sindicatos” aseveróSixtoMamani.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023 09
|SixtoMamani.| |Referencial. |
Enelrestodela provinciala suspensióndel suministroserá durante
FiscalíacitaconobligatoriedadaIvánMendoza porusurpacióndeterrenos
El presidente de la Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, Iván MendozaVenancio,hasidocitado por la Fiscalía para responder a las denuncias de usurpación de terrenos en la zonadeAltoCoscore.
La citación, emitida por la fiscal a cargo Adela Caty Esinoza Barrera, establece que, de no asistir, el Ministerio Público podrá disponer su conducción compulsiva (por la fuerza) por parte de la Policía Nacional,según el artículo 66 delCódigoProcesalPenal.
Los propietarios denunciantes, identificados como Roxana Mamani Cuayla, MaríaLandaHerediayMartínCabana Canteno, señalan que los terrenos han sido invadidos por Mendoza con actos violentos. Ellos advierten contar con documentos que legitiman su propiedad sobre las tierrasencuestión.
En la zona, diversos comuneros,liderados por Mendoza, ya han realizado instalaciones y cercos para impedir que los propietarios de los terrenos puedan acceder a la zona. La Asociación de Propietarios de Alto Coscore vienen cuestionando de dónde obtienen el dinero para llevar a cabo esta invasión.
La denuncia ha sido pre-
sentada desde el mes de abril; no obstante, Mendoza continúa haciendo uso de los predios. La citación del presidente de la Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala es un avance en el proceso de investigación de la denuncia, y se espera que se hagajusticiaenestecaso.
ELCASO:TERRENOSEN SECTORDECRUZPATA
En el mes de abril, se denunció que el presidente de la Comunidad de Tumilaca, Pocata,CoscoreyTala,Iván Mendoza,realizabatrabajosdedelimitación y apropiación de 6
hectáreas de terreno ubicado en el sector de Cruz Pata - Torata,enMoquegua.Dichopredio, en el que actualmente se aprecia maquinaria pesada, pertenece a la Asociación de Herederos y Propietarios de AltosCoscore.
Miembrosdedichaasociación han presentaron el 2 de abril una denuncia en contra de Mendoza por la usurpación de los terrenos en mención.Según el parte policial,el terreno le pertenece a Maria Landa, Roxana Landa, RolandoCornejoyMartínCabana.
“Nosotros contamos con lostítulosdepropiedadytoda
la documentación correspondiente para demostrar por la vía legal, que esos terrenos nos pertenecen. Mendoza ya se apropió de un área mayor de 10 hectáreas, donde utilizó la violencia. En esta segunda oportunidad, está invadiendo 6 hectáreas ubicadas en la quebrada de Cruz Pata. Queremos que esto pare y que la Fiscalía cumpla con la inspeccióndel4demayo”,señalaRolando Cornejo, propietario del terreno.
Enesesentido,Cornejodetalló que, además de los bloquesdeconcreto,elpórticode metal y las casas de esteras,
palosymallasqueseaprecian en el lugar, actualmente hay volquetes, excavadoras y camiones que están realizando remocióndetierrassinlaautorizacióndelospropietarios.
“Constantemente estamos viendo maquinaria pesada en nuestras tierras. Yo me pregunto, ¿Tanto dinero tiene Iván Mendoza para contratar estos vehículos? Como dueños y miembros de la asocia-
ción, solicitamos que la Fiscalía cumpla con la inspección correspondiente y atienda nuestro caso a la brevedad”, añadióCornejo.
Finalmente, Cornejo precisó que no es la primera vez que Iván Mendoza tiene este proceder.AnteriormenteinvadióVilla Blanca,pero al no poder demostrar que dicho lugar era de su propiedad,se tuvoqueretirar.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023 10
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
LaAsociacióndePropietariosdeAltoCoscore vienencuestionandodedóndeobtieneneldinero parallevaracaboestainvasión.
|IvánMendoza,aunnosepresentaadeclararalafiscalía.|
ContraloríaevidencióperjuiciodeS/1.6millonesendos municipalidadesprovincialesdeMoquegua
bría adelantado irregularmente materiales o insumos por S/ 307 mil 819 sin cumplir con las disposiciones contractuales y las condiciones de la normativa aplicable. Además, laSupervisióndelaobraautorizó la ejecución de partidas no establecidas en el contrato bajo la figura de mayores metrados, lo que aumentaría el presupuestodelaobrademaneraarbitraria(InformedeHito de Control 002-2023OCI/0445-SCC).
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
Durante el primer cuatrimestre del año 2023, la Contraloría General evidenció en la región un perjuicio económico de S/ 1 millón 642 mil 564 e identificó presunta responsabilidad penal y/o administrativa entidad y/o administrativa PAS en ocho exfuncionarios de las municipalidades provinciales de General SánchezCerroyMariscalNieto.
LaEntidadSuperiorFiscalizadoradesplegóentreeneroy abril del presente año, un total de 87 servicios de control, de los cuales 63, corresponden a servicios de control simultáneo(cincovisitasdecontrol, cinco controles concurrentes y 36 orientaciones de
oficio); así como 24 servicios de control posterior (15 accionesdeoficioposterior,dosservicios de control específico y una auditoría financiera), según el Velocímetro del Control (https://velocimetrodecontro l.contraloria.gob.pe/)
CONTROLPOSTERIOR
Entre los principales servicios ejecutados, se evidenció que tres exservidores ediles dela Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro, otorgaron conformidad al servicio de mantenimiento de caminos vecinales en el distrito de Yunga, pese a que el contratista incumplió con el material granular para el afirmado de la vía, lo que ocasionó un perjuiciodeS/1millón109mil
033; así como presunta responsabilidad penal y/o administrativo (PAS o entidad), según el Informe de Control Específico N° 011-2022-20444.
En la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, cinco exservidores dispusieron la reubicación de comerciantes que no contaban con autorización de funcionamiento,sin acuerdo del Concejo Provincial. Además, gestionaron la formulación de un IOARR que no correspondía ya que se favoreció a terceros (privados), lo que ocasionó un perjuicio de S/ 533 mil 531 (Informe de Control Específico N° 0012023-2-0446).
CONTROLCONCURRENTE
En la obra de más de S/
420 millones de la carretera Moquegua–Omate–Arequipa,se advirtió la falta de mantenimiento oportuno y la inadecuada señalización, lo que poneenriesgoeltránsitovehicular y la integridad física de los usuarios de la vía, además amenaza el estado de la calzada y trabajos ejecutados en la vía de 118.5 kilómetros. La obraestásuspendidadesdeel 19 de noviembre de 2020 y quien es responsable del control,custodia,coberturaymantenimiento,eslaempresacontratista (Informe de Hito de Control 007-2023-OCI/0661SCC).
Asimismo, se detectó que enlaobra“Recuperacióndela infraestructura vial de la Vía 1 de las manzanas H y G, en el PP.JJ. Bello Horizonte II”se ha-
PRÓXIMAS INTERVENCIONES DE CONTROL
Respectoalaspróximasintervenciones que realizará la Contraloría en la región Moquegua, el gerente regional de control, César Justo Gómez,informódeliniciodeuna auditoría de cumplimiento que determinará presuntas responsabilidades en la construcción del parque temático delaurbanizaciónEnriqueLópezAlbújarqueejecutólaMunicipalidad Provincial de MariscalNietoenelaño2021.
También comenzó un servicio de control posterior respecto a la adquisición e instalación de materiales para la construcción de la nueva sede administrativa de la UniversidadNacionaldeMoquegua.
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe
942 774 463
PUBLICIDAD PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341 LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Todolistoparalaelecciónycoronación de “Señorita Ilo 2023”a llevarse a cabo hoy sábado6demayoenlaplazade armas a las 19:00 horas.La regidora Yanet Góngora, presidentadelacomisióndefestejos por el 53° aniversario de la provincia de Ilo, dio a conocer que la nueva soberana estará presente en las diversas actividades que se han progra-
mado.
Agradeció a las candidatas que están participando en el certamen de belleza, de igual modo, a las socias de la Liga Contra el Cáncer.“Invitamos a toda la comunidad para que se dé cita al evento,donde por primera vez se realizará en este lugar.También exhortamos al respeto y las buenas costumbres, tratemos de cuidar los espacios y aplaudir a la señoritaqueseadenuestrogra-
do”,expresó.
RELACIÓN DE CANDIDATAS
Luciana Caballero Romero, Meyli Pichilingue García, Aída del Rosario LamasTejada,Kiara Pinto Santana, Karen García Valdivia,keysi Patricio Castillo, Lucero Condori Aynaya, Tatiana Sánchez Postigo,Yanira Miovich Pichilingue, Sheyla Ocampo Rodríguez, Tamara MalpartidaBaylónyLuanaPalominoGallegos.
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
Arnulfo Benavente Díaz
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
956 424 000
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023 11
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
Hoysábadoeslaelecciónycoronaciónde“Señorita Ilo2023”
/ Pr prensaregional.pe
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332
|
CandidatasSeñoritaIlo2023.|
Descentralización,unfracasomássíimporta
POR: ÓSCAR
Este 4 y 5 de mayo los modernos salones del Centro de Convenciones de Lima recobraron la agitación de mejoresépocas,lapausadela pandemia no ha cambiado el ánimo del personal. El presidente del Consejo de Ministrosencoordinacióncon la Asamblea Nacional de gobernadores convocó a un llamado Consejo de Estado Regional.
Enestacitacumbrelosgobernadores de las 25 regiones del país se reúnen con el poderejecutivo,valedecirlosministros, para juntos superar las trabas de los proyectos paralizados y allanar el camino de las nuevas obras presentadas por los recién elegidos comotitularesenlasregiones.
En la práctica, es la misma
reunión con iguales objetivos que se realizaban periódicamenteconlosgobiernospasados llamados GORES descentralizados.Don Alberto Otárola estaba muy entusiasmado conelevento,comosihubiera descubierto el santo grial que impulse la descentralización. Con el cambio de ropaje se intenta convencer a la población que se trabaja en favor de los pueblos olvidados con nuevasestrategias.
Estas reuniones permiten a las autoridades regionales sentarse frente a frente con los ministros y exponer los problemas que muchas veces son producto de una burocraciatorpeopeoraún,trabasinducidasparapresionarenbusca de arreglos bajo la mesa.Es sabido que para concertar unacitaconunministroserequiere mucha presión o hasta la ayuda de los congresistas. En este sentido la reunión es positiva.
Hace 20 años en la gestión del ahora inquilino de Barba-
dillo Alejandro Toledo, se dio el último y más potente impulso a la descentralización. Con la elección de los gobiernos regionales y su respectivo Consejo parecía que por fin habíancambiadolostiempos. Los resultados han esfumado ese sueño,la mezquina transferencia de responsabilidades y el eterno paternalismo de los gobiernos nacionales han remado en contra de los buenos deseos y esperanzas de la
población.
La crisis política que convulsionó al país dejó consecuencias y aprendizajes, la Asamblea de gobernadores cerró filas en apoyo de la población. La lección aprendida es que solo unidos podemos alcanzarobjetivosconcretos.
En esta oportunidad la Asamblea ha tomado la iniciativa para dar un viraje potente a favor de las provincias. La conformación de las Man-
comunidadesMacrorregionales como la del Sur, que incluye a Cuzco, Arequipa, Tacna, Madre de Dios y Moquegua es una demostración de unidad para exigir transferencias deresponsabilidadesquefaciliten las gestiones y un acuerdo para viabilizar obras integrales más allá de las fronteras que han truncado avances en el pasado. Puno sigue deshojando margaritas, la tragediavividaen Juliacahadejado heridasdifícilesdecerrar. Hay mucho pan por rebanar en esta nueva etapa, la presidenta de la Macrorregión Sur Gilia Gutiérrez habló fuerte y claro ante la presidenta y los ministros, nuestras regiones exigen la administración de las concesiones en la mediana minería, Está demostradoquelosconflictos con los mineros artesanales tienen en muchos casos origenenconcesionesquenoinvierten nada y solo se aprovechandelanecesidaddelospequeños mineros para rentar
áreas bajo su concesión,tergiversandodeformaperversael verdaderosentidodeunaconcesión.
Hay soluciones que deben pasar por el Congreso es cierto,tambiénhayotrasquesolo necesitan una reglamentación ministerial como un adelantoprogresivodelcanonminero que se entrega a medio año, dejando a los gobiernos regionales en una espera que desespera.
Hay una brecha en los servicios básicos de la población que solo se irán cerrando con inversiones dinámicas y proyectos sin tantas trabas burocráticas. Las cartas están sobre la mesa el tiempo nos dará la respuesta, si es una voluntad sincera de avanzar en la integración del País o solo son reuniones para las fotos en un intento del ejecutivo por limpiar su imagen ante los resultados de la percepción popular medidos por las encuestas.
EPSMoquegua:nuevasredesyconexionesde aguapotableenSanFrancisco
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con la finalidad de mejorar las condiciones de salubridad yoptimizarelserviciodeagua potable,la EPS Moquegua iniciólaejecucióndelaobra“Renovación de la red de Distribución en el centro poblado San Francisco de la calle PrimerodeMayo”quebeneficiará a 136 habitantes de dicho sector.
Cabe indicar, que la entidadpriorizólaejecucióndedichos trabajos en atención a la
solicituddelosusuariosyvecinos de San Francisco para mi-
nimizar los casos de filtración de agua potable, señaló el Lic.
Karol De Los Santos Vásquez, GerenteGeneral(e).
Así mismo, el funcionario delaEPSexplicó,quelosespecialistas de control de pérdidas de la entidad realizaron en mayo del 2022 trabajos de prospección para la detección de fugas en la red matriz de aguapotableyenlasconexiones intradomiciliarias del CP SanFrancisco.
Evaluación técnica que le permitió a la empresa programar el financiamiento de dichoproyecto,elmismoquecorresponde a 156 mil 823 soles,
presupuesto que proviene de los recursos directamente recaudados,esdecirdelpagode los recibos de agua potable y alcantarillado que realizan los usuarios.
Por otro lado, el coordinador del Otass en Moquegua,
señaló que para la ejecución de dicha obra la EPS ha contratadopersonaldelmismolugar con la finalidad de hacerlos partícipes de los trabajos, así como motivar en los usuarios la toma de conciencia paraelbuenusodelservicio.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023 12
VÁSQUEZ ZEGARRA
|ConsejodeEstadoRegional.|
FiscalcitaaexpresidenteToledoadeclararen casocontraKuczynski
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
ElfiscalJoséDomingoPérezcitó al expresidente peruano Alejandro Toledo, preso en el penal de Barbadillo, para que declare el próximo lunes 8 en la investigación abierta contra el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski sobre hechos ocurridos cuando fue ministro de su gobierno,entre 2001 y2006,deacuerdoconunacitación difundida este jueves porlosmedioslocales.
Pérez citó a Toledo, extraditado de Estados Unidos el 23 de abril,como testigo en la investigación contra Kuczynski por presunto lavado de activos en el casoWest-
field,dondelafiscalíasostiene que el exmandatario recibió fondos de la empresa brasileña Odebrecht para adjudicarse obras en el gobierno deToledo.
Elfiscalanticorrupciónacudirá al penal de Barbadillo para tomar la declaración testimonial de Toledo, quien además puede estar acompañado por un abogado de su libre elección.
Tanto Toledo como Kuczynski están investigados porlagrantramadesobornos desplegada por Odebrecht en el país, pero mientras que el primero está detenido en un penal,elsegundosigueelproceso en libertad y con la posibilidad de salir fuera del país,
según una reciente resoluciónjudicialquelevantóelimpedimentodictadocontraél.
Elúltimomartes,eljuezperuano Jorge Luis Chávez rechazó ampliar la orden de impedimento de salida del país impuesto al expresidente Kuczynski, con lo cual podrá viajar fuera del Perú después de cinco años sometido a variasdenunciasdepresuntacorrupción.
El magistrado del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional desestimó elpedidodelaFiscalíaparaextenderportresmeseselimpedimento de salida del país de Kuczynski porque validar esa solicitud hubiera significado una “clara vulneración del de-
SACdeclaraprocedentedenuncia contraMartínVizcarraporcaso 'Vacunagate'
La Subcomisión de Acusacio-
nes Constitucionales (SAC) aprobó por mayoría declarar procedente la denuncia formulada por la fiscal de la Na-
ción,LizPatriciaBenavidesVargas, contra el expresidente Martín Alberto Vizcarra Cornejo por la presunta comisión deldelitodeconcusión,porhabersevacunadodeformairregularcontraelCovid-19.
La acusación también alcanza a la exministra de Salud,PilarElenaMazzettiSoler.
Se trata de la Denuncia Constitucional N° 365, en la que se acusa al exmandatario por haberse vacunado en el 2020, con desconocimiento del país y hacer un uso abusivo de su cargo para fines personales.
La propuesta de la SAC fue aprobada por 17 votos a favor y una abstención, para que sea admitida a trámite por procedente.
recho fundamental a la libertadindividual”delprocesado.
La Fiscalía considera que el dinero recibido por Westfield sirvió para la compra de una casa de Kuczynski en el distrito campestre de Cieneguilla, enelestedeLima.
Enfebreropasado,otrojuz-
gado anuló el impedimento de salida del país dictado contra Kuczynski por las investigaciones referidas a la concesiónotorgadaaOdebrechtpara la construcción de los tramos 2 y 3 de la carretera InteroceánicaSur.
De la misma forma,
Kuczynski también había obtenido,ainiciosdeaño,laanulacióndelimpedimentodesalida del país en el caso de los supuestos aportes irregulares en su campaña presidencial del2016.
Declaranimprocedentedenuncia constitucionalcontraDinaBoluarte
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso declaró improcedente la denuncia constitucional planteadaencontradelapresidenta Dina Boluarte por las muertesocurridasdurantelas recientes protestas sociales desarrolladasenelpaís.
Fueron 11 los congresistas que votaron a favor del informedecalificaciónenelquese planteaba declarar improcedenteelrecurso,mientrasque otros cinco se pronunciaron en contra de ello.Tres legisladoresseabstuvieron.
El recurso fue interpuesto por la parlamentaria Ruth Luque(CD-JP)quienincluyótambién en su denuncia al expre-
sidente del Consejo de Ministros,PedroAngulo;alactualtitular del Gabinete, Alberto Otárola;alexministrodelInterior,CésarCervantes,yalexministrodeJusticia,JoséTello.
El parlamentario Edgard Raymundo (CD-JP) planteó una cuestión previa para que se vuelva a analizar la denun-
cia y se redefina el informe de calificaciónsobrelamisma.
Argumentó al respecto que en el análisis mencionadonosetomóencuentaalinforme que sobre las protestas en Perú diera a conocer esta semana la Comisión InteramericanadeDerechosHumanos.Supedidonoprosperó.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|AlejandroToledoManrique.|
|MartínVizcarra.|
|SubcomisióndeAcusaciones Constitucionales. |
PedroCastillorechazónuevamenteaparticipar enComisióndeFiscalización
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El golpista expresidente Pedro Castillo no se presentó nuevamente a la citación virtual de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del CongresodelaRepúblicapararesponder ante la investigación que se le sigue por presuntamente haber integrado una organizacióncriminal.
Porello,elpresidentededi-
cha comisión,HéctorVentura, señaló que no se permitirán más acciones dilatorias. “(PedroCastillo)hapretendidoentorpecer y ha obstruido la sesióndelacomisión”,señaló.
Asimismo, destacó que desdelacomisiónquepreside “se ha hecho todos los esfuerzosposiblesporobtenereltestimonio del expresidente Pedro Castillo, hoy investigado ante esta Comisión de Fiscalización”.
Sin embargo, el exmandatario eludió brindar sus declaraciones ante la comisión en reiteradas ocasiones aludiendo que quería realizar el procedimiento de manera presencial.
Dicho pedido infringiría lo dispuesto en el Código Penal debidoaqueestenotieneprevisto la salida de un interno del centro penitenciario para atender cuestiones como responder ante las comisiones
delCongreso.
En ese sentido, el congresista Ventura señaló que Castillo Terrones está contraviniendo con “el literal b del artículo 88 del Reglamento del Congreso, que tiene rango de ley y dispone que todo ciudadano está obligado a comparecer ante las comisiones investigadoras del Congreso de la República y proporcionar a esta las informaciones testimoniales y documentarias
querequiera”.
Finalmente, el presidente de la comisión dio por concluidalasesiónconrespectoa las declaraciones de Pedro Castillo y reafirmó que no se aceptarán maniobras dilatorias.
“En consecuencia, se da por concluida la sesión respecto a la posible declaración del investigado Pedro castillo. No vamos a aceptar maniobras temerarias de quien, durante todas estas notificaciones realizadas válidamente (...),no ha querido declarar anteestacomisión”,recalcó.
OMSponefinalaemergencia internacionalporlacovid-19
einvestigación,dedifícilesdecisiones tomadas por los gobiernosydesacrificiosquetodos hemos tenido que hacer”, destacó Tedros al hacer balance de 1.221 días bajo emergenciasanitaria.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó este viernes 5 de mayo la emergencia internacional por la pandemiadecovid-19,queestaba declarada desde el 30 de enerode2020,antelanotable reduccióndecasosgravesyfallecimientosanivelglobal.
La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus,despuésdequeeste jueves se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia, que en
más de tres años ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muertedeunos20millones.
Desde principios de año la cifra de contagios de covid y muertes reportadas se ha ido reduciendo a nivel global: en la última semana de abril, la OMS confirmó 630.000 casos en el mundo y 3.500 muertes, cuando en enero se superaban los 1,3 millones de positivos y los 14.000 fallecidos, en parte a causa de la ola en China.
“Es un momento de celebración,logradotraselincasable trabajo de millones de sanitarios,demuchainnovación
“También es un momento paralareflexión,pueslascicatrices que nos han quedado deben servir de permanente recuerdo sobre el riesgo de quenuevosvirusemerjancon devastadoras consecuencias”, añadióelexpertoetíope.
Tedros también advirtió que el levantamiento de la emergencia internacional "no significa que la covid haya dejado de ser una amenaza",recordando que todavía causa una muerte en el mundo cadatresminutosmientras"miles de personas en el mundo siguen luchando por su vida en unidades de cuidados intensivos"yotrassufrenlossíntomaspostcovid.
“Lo peor que los países podrían hacer ahora es utilizar estanoticiacomoexcusapara bajar la guardia, desmantelar los sistemas que han construido o enviar a la población del mensaje de que no hay quepreocuparseya”,advirtió.
Con todo, Tedros destacó quedesdehaceunañolapandemia ha seguido una tendencia descendente, a medida que la inmunización de la población global ha aumentado tanto por las masivas vacunaciones como por las defensas naturales desarrolladas por muchos de los que hansuperadolaenfermedad.
Desde principios de año la cifra de contagios de covid y muertes reportadas se ha ido reduciendo a nivel global: en la última semana de abril, la OMS confirmó 630.000 casos en el mundo y 3.500 muertes, cuando en enero se superaban los 1,3 millones de positi-
vos y los 14.000 fallecidos, en parte a causa de la ola en China.
Tedros advirtió de que ante un virus que podría aún cambiar a variantes más letales y contagiosas, la OMS seguirá en guardia, y anunció que,por primera vez en la historia de la organización, pese a no haber emergencia internacional,se formará un comitéderevisiónqueseguiráanalizando periódicamente la situacióndelvirus.
El comité “desarrollará recomendaciones de largo plazo para que los países puedan seguir gestionando la respuesta a la enfermedad”, en un momento en que las redes sanitarias deben transicionar del estado de emergencia a uno en el que se trate a la coviddeformasimilaraotrasenfermedadesinfecciosas.
El director general recordó quelaemergenciainternacio-
nal se declaró en enero de 2020, cuando sólo se habían declarado un centenar de casos fuera de China y ninguna muerte:ahora oficialmente la OMS reconoce 6,9 millones de fallecimientos, aunque el propioTedros reconoció en su rueda de prensa de este viernes que la cifra real puede ser dealmenos20millones.
“La covid-19 ha sido muchomásqueunacrisissanitaria:hacausadocaoseconómico, restando billones del PIB, afectando a los viajes y al comercio, golpeando negocios y arrastrandoamillonesalapobreza”,recordó.
Además, “ha dividido a las naciones,yhasocavadolaconfianza de las poblaciones hacia sus gobiernos y hacia las instituciones, en medio de grandesflujosdedesinformación”.[Fuente:AgenciaEFE]
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023 14
INTERNACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|PedroCastillo.|
|FotoReferencial. |
CALLE JUNÍN 411
956 424000
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
N° 0214
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
CALLE JUNÍN 411
956 424000
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0213
956 424000
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “O”
JR.JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
¨ OTEGUI
¨ OTEIZA
¨ OTERINO
¨ OTERO
¨ OTEROS
¨ OTS
¨ OTÓN
¨ OUBIÑA
¨ OUTEDA
¨ OUTEIRAL
¨ OUTEYRO
¨ OVEJAS
¨ OVEJERO
¨ OVIEDO
¨ OYANGUREN
15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023
Realizanceremoniacentralporel37°aniversario delIESTPLuisE.Valcárcel
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Sellevóalaceremoniacentral por el XXXVII aniversario del IESTP Luis E.Valcárcelde Iloen las instalaciones del auditorio dela Municipalidad Provincial
deIlo.
El evento contó con la presencia del director regional de Educación Mg. Guido Rospigliosi, el director del instituto Hugo Gómez, autoridades invitadas, docentes y estudiantes.
En esta oportunidad, se destacó y entregó títulos a nuevos profesionales técnicos, que estuvo a cargo de las autoridadespresentes.
Al hacer uso de la palabra, el Mg. Guido Rospigliosi Galindo,dio a conocer que la go-
bernadora regional viene haciendo gestiones en Lima ante el Ministerio de Educación para conseguir el financiamiento para la construcción delanuevainfraestructura.
La autoridad educativa de manera simbólica hizo entre-
Enestaoportunidad,sedestacóyentregótítulosa nuevosprofesionalestécnicos,queestuvoacargo delasautoridadespresentes.
ga uno de los 18 proyectores multimedia que han adquiridoparaeltecnológicoqueservirá para mejorar la enseñan-
zadelosestudiantes.
Por su parte, el Prof. Hugo Gómez, director del instituto, resaltóestaimportantefecha, informando que firmaron 7 convenios marcos con diferentes empresas para que los estudiantespuedanhacersus prácticas modulares y experiencias formativas, tal como establece el plan de estudios. Además, están cumpliendo con otros componentes para lograr su licenciamiento en el año2028.
Según lo programado, el día de hoy sábado 6 de mayo, 08:00 horas es el arreglo institucional;10:00 horas,mañana deportiva de docentes.Domingo 7 de mayo, 08:00 horas, izamiento y Desfile Institucionalenlaplazadearmas.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023 16