207 MIL SOLES?
Pepe Mojo: si los agricultores piden que me vaya, me voy
“IMPULSA TORATA”
A través de concurso de proyectos ampliarán granja avícola en Torata
■ PÁG.02
►SouthernPerúyelComitéComunitariode Torataentregaronmaterialeseinsumospara implementaremprendimiento.
CICLISTA ILEÑO MUERE EN TRÁGICO ACCIDENTE CERCA DE EL FISCAL
Penosa pérdida
¿ESTILO JOHN LARRY? VENDIMIA 2023, SIN RESPETO, SIN RESTRICCIONES
El atrio de la Co Catedral Santo Domingo, y el parque parroquial fue utilizado como cantina y urinario público donde también se acumulaba la basura.
■ PÁG.11
Amistadesdieron aconocerquese estabapreparando paraparticiparen unacompetencia programadaparael21de mayoporel53° aniversariodeIlo.
■ PÁG.04
DIRECTORAIECARLOSA.VELÁSQUEZ
Pide mayor seguridad para el desarrollo de sus labores
►“Sedijoqueseríanreubicadosparaelmesdemayoyaún nohaynada”. ■ PÁG.05
MARTES - 02 DE MAYO DEL 2023 “LA GENTE SE ARREGLA TODOS LOS DÍAS EL CABELLO… ¿POR QUÉ NO EL CORAZÓN?” – PROVERBIO CHINO S/. 1.00 N° 4820 AÑO XIV
DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
■ PÁG.09
El Guarapo, bebida ancestral de Cocachacra PROMUEVEN PUESTA EN VALOR MINIVAN CAE A BARRANCO ■ PÁG.07
►Rocaevitóquecayeranenmayorprofundidad. ►FrankVelarde,ahoraesperaunnuevologroparaelvalle.
22 pasajeros heridos en Chapi
¿Y LOS
■ PÁG.07
►LaJuntadeUsuariosTambosiguesinrecibir explicacionessobreusodefondosnoautorizados.
¡!
Atravésdeconcursodeproyectos ampliarángranjaavícolaenTorata
TORATA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Entrelos27ganadoresdelconcurso de proyectos “Impulsa Torata” que desarrolló Southern Perú y el Comité Comunitario, 10 emprendimientos individuales resultaron ganadores.Unodeelloscorresponde a la ampliación y equipamiento de una granja avícola, que permitirá incrementar la producción de huevos,con al-
ta demanda en el distrito, así como comercializar carne de pollo.
El capital semilla entregado está valorizado en S/ 11,357.57 y contempla una máquina desplumadora de aves, pollos bebé, balanza digital, tanque de agua,alimento balanceado para pollo, cascarilla de arroz,complejo B,malla arpillera, bebederos, termohidrómetro, campana criadora, foco infrarrojo, tubos metáli-
DATOS
CONCURSO: “Impulsa Torata” es una iniciativa de Southern Perú y el Comité Comunitario de Torata para promover proyectos de inversión social compartida entre empresa y la comunidad que contribuyan a mejorar las condicionesdevidadelagente.
SouthernPerúyel ComitéComunitariode Torataentregaron materialeseinsumos paraimplementar emprendimiento.
cos, autoperforantes, pintura, cemento,entreotros.
Durante el acto de entrega Manzano Condori destacó la importancia del concurso “Impulsa Torata”. “Este programa es de mucha ayuda,en mi caso el capital semilla me ayudará a incrementar la producción de huevos que tiene buena acogida en el distrito y, podréahorrartiempoycostos utilizandolamáquinapeladoradepollos.Invitoaquetodos participen en este concurso”, comentó.
El emprendimiento prevé aumentar en 70% la producciónyporendemejorarlosingresos económicos. La líder asumirá una contrapartida de S/11,275.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023 02
PresupuestoParticipativo priorizainfraestructura
En el tema del Presupuesto Participativo existe un techo que lo plantea como una proyección el Ministerio de EconomíayFinanzas.
ElEcon.JorgeAcosta,explicó que sobre esos techos que se han establecido, se realiza el Presupuesto Participativo para priorizar los proyectos de una matriz que proponen o que viene siendo ejecutado pormuchosaños.
“Se priorizan aquellos proyectosquetienenelperfiloestán a nivel de estudio. Existe una avalancha de pedidos pa-
Se está priorizando mucho lo que es infraestructura en temas de desarrollo urbano,descuidandootrasdimensionescomo el apoyo a microempresarios, obras para educaciónysalud.
ra ejecutar proyectos y lo que se ha planteado como techo es insuficiente para atender las necesidades que ha planificadolapoblación”,refirió.
Agregó, “se está priorizando mucho lo que es infraestructura en temas de desarrollo urbano, descuidando otras dimensiones como el apoyo a
microempresarios, obras para educación y salud,que es una responsabilidad municipal, ahíhayunvacío”.
Acosta, consideró que el Presupuesto Participativo tiene que responder al Plan De Desarrollo Concertado Local, porloquesetienequeverala provincia de manera integral
EjércitoresaltaraelDíadela BanderaylabatalladeAricael7 dejunio
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se han programado una serie de actividades al conmemorarse el 7 de junio como el “Día de la Bandera”, el sacrificio de los peruanos en la defensa de la patria y la Bandera nacional uno de los episodios másemblemáticosdeladenominadaGuerradelPacífico.
En esta fecha de igual modo se recuerda la batalla de Arica, también conocida comoelasaltoytomadel Morro deArica, queocurrióel7dejuniode1880yfueelúltimomayor enfrentamiento bélico de la Campaña de Tacna y Arica, durantelaGuerradelPacífico.
Autoridadmilitar, manifestóqueseráuna sorpresaynoquiso adelantarlosdetallesde lasactividadesque desarrollarán.
Elgeneral EP Julio Mori Rabanal, comandante general delaTerceraBrigadaBlindada de Moquegua, dio a conocer que se estará resaltando esta
importante fecha para todos losperuanos.
La autoridad militar,manifestó que será una sorpresa y no quiso adelantar los detallesalrespecto.
Hizo el llamado a la población para sentirse más identificadosconlaNaciónparaello se debe tener identidad con los símbolos patrios y confianzaensusautoridades.
ynosoloverinfraestructura. Existen proyectos que no hansidotomadosencuentay
están formando cola, deben ser incluidos siempre y cuando el presupuesto se incre-
mente para el 2024, más allá de lo que se ha planteado comotecho.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023 03 ´
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Econ.JorgeAcosta.|
|GeneralEPJulioMoriRabanal,comandante generaldelaTerceraBrigadaBlindadadeMoquegua.|
Ciclistaileñomuereentrágicoaccidente cercadeElFiscal
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Trágicamuerteencontróunciclista ileño, luego que el vehículo que conducía se despistó y volcó en el Km 1031+460 vía Arequipa, cerca deElFiscal.Ellamentableaccidenteseregistróelpasadodomingo en horas de la madrugada, se trata de Ever Vilca Huayta (48) quien conducía el vehículo de placa de rodaje
D2W-848 marca Toyota, modeloHilux4x2,colorblanco.
La unidad habría sufrido un despiste cuando se dirigía a la ciudad de Arequipa, saliendo de la pista para luego volcar aparatosamente. El cuerpo de la víctima fue encontrado a pocos metros, ya sinsignosvitales.
En las redes sociales, sus amigos dan a conocer que se estabapreparandoparaparticiparenunacompetenciapro-
VehículovuelcaenTorata yconductorresultaherido
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Unaccidentedetránsitoseregistró en el distrito de Torata, el mismo que dejó como saldo daños materiales y lesiones personales. Se trata del vehículo de placa de rodaje V0O-911 marca Internacional, color blanco y la bombona de matrícula F1R-999 color blanco que transportaba material
ChoquefrontalenSamegua dejacomosaldo2heridos
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El domingo 30 de abril en horas de la mañana se registró un choque frontal entre un vehículo y un tanque cisterna, dejando como saldo 2 personas heridas y daños materiales. El accidente de tránsito
ocurrió aproximadamente a las 08:30 horas en el distrito de Samegua a pocos metros del instituto José Carlos Mariátegui.
Setratadelvehículodeplaca de rodaje BKC-459 marca Toyota, color azul metálico, que brinda el servicio de colectivo hacia Torata que im-
gramada para el 21 de mayo por el 53° aniversario de Ilo. Los integrantes de la Asociación de Ciclismo hicieron llegarsusentidopésamealaesposa y familiares por tan re-
pentinapérdida.
Trascendiótambién,queel infortunadodeportistaerabuzo artesanal y comerciante de productoshidrobiológicos.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
calsólido.
Eldespisteyvolcaduraocurrió tras pasar una curva,en el Km.80+900delacarreterabinacional, hasta donde llegaron los efectivos de la Policía de Carreteras para atender la emergencia.
El conductor fue auxiliado
y llevado al Hospital Regional de Moquegua. Se desconoce su identidad. La unidad vehicular que hacía la ruta de norte a sur presenta daños en el tracto y cabina abollada. Las investigaciones quedaron a cargo de la Comisaría PNP del distritodeTorata.
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
pactó con el tanque cisterna que trasladaba combustible, de matrícula Z3U-721, color blanco y rojo de propiedad de la empresa Servicio y ComercioVilanE.I.R.L.
Según las investigaciones preliminares, la unidad vehiculardecolorazulhabríainvadidoelcarrilcontrario.
Como consecuencia de la colisión, los 2 ocupantes del vehículo menor quedaron atrapados,quienesfueronrescatados por los efectivos de la CompañíadeBomberosdeSa-
megua, que llegaron al lugar parabrindarlosprimerosauxilios; siendo trasladados por los hombres de rojo al HospitalRegionalparasuatención.
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
Arnulfo Benavente Díaz
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023 04
N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
424 000
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú
956
|EverVilcaHuayta,QEPD.|
|Entrágicoaccidentepierdelavidaciclistaileño.|
Ing.Salas:SubRegión
Ilonohaceningún cobroparatraslado delaI.E.JoséOlaya
Ante la preocupación de los padres de familia que estarían cobrando para el traslado al lugar de contingencia para dar paso a la construcción de la I.E. José Olaya Balandra, el Ing. Fabio Salas, subgerente de Infraestructura de la Sub Región Ilo, aclaró que se está cumpliendo con todo el proceso y que ellos no piden cuotas.
Manifestó que están construyendo el área de contingencia y que las partidas incluyen toda la edificación drywall,lozas de concreto,instalaciones eléctricas y sanitarias, “mas no mobiliario, de esoseencargaráelcolegio”.
“Porpartenuestra,noseestá solicitando ningún tipo de pago y lo más formal es que en su momento de repente ellos (padres de familia y dirección) pedirán algún tipo de apoyopararealizareltraslado. Nosotros apoyaremos en la medida de nuestras posibilidades”,refirió.
El colegio debe ser entregado durante las vacaciones de medio año (julio) para que
DíadelTrabajo:Sindicatodeconstrucción civilrecuerdaalosmártiresdeChicago
Esunafechade reflexiónparatodos lostrabajadores, quienesdecidieron realizaruna movilizaciónpara resaltarestafecha recordandoalos mártiresdeChicago.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Al conmemorarse el 1 de mayoelDíaInternacionaldelTrabajo, el Sindicato de Trabajadoresde Construcción Civilde la Provincia de Ilo, se concentró en el óvalo de Nuevo Ilo y rindióunhomenajealosmár-
tires de Chicago, quienes lucharon para establecer la jornadade8horasdetrabajo.
El Sr. Leonel Villanueva, secretariogeneraldelgremio,resaltó esta importante fecha e indicó que hicieron un alto a los festejos recordando a las personas que dieron la vida portodoslostrabajadoresani-
Subgerentede Infraestructuradela SubRegiónIlonoestá haciendoningúncobro, yaquesetratadeun proyectodeinversión pública.
los alumnos puedan ingresar alazonadecontingencia. Salas, aclaró que por parte delaSubRegiónIlonoestáhaciendo ningún cobro, ya que se trata de un proyecto de inversiónpúblicaeinstóalaUnidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo o al ente encargado que tiene que ver con los colegios para que resuelva la inquietud de los padres de familia.
“En la obra de contingencia ya se culminó con las losas superiores e inferiores,se está empezandoconeltemadecableados, luego se iniciaría con la instalación de los módulos de drywall. Luego se esperará la transferencia del presupuesto para empezar con la demolición de la infraestructura de acuerdo a la programación”,indicó.
velinternacional.
“Dejamos de hacer muchascosashoy1demayo,porque hemos reflexionado para rendir homenaje a los mártires de Chicago (Estados Unidos), aquellos hombres que ofrendaronsuvida.Damosun minuto de silencio por todos ellosquelucharonporlas8ho-
rasdetrabajo”,expresó. Villanueva, indicó que, por primera vez, después de 30 años los trabajadores acordaron hacer una movilización porelDíadelTrabajador,esperando que similar acción la realicen futuros directivos de los hombres del andamio todoslosaños.
DirectoradelaIECarlosA.Velásquezpide mayorseguridadparaeldesarrollodesus labores
Este año la I.E.Carlos A.Velásquez celebra 60° aniversario de creación y solo piden que se les dé buenas condiciones de seguridad,por lo que están a la espera que sean trasladadosalainfraestructuraquese construyó en el AA.HH. Vista alMar.
La Prof. Amparo Verástegui,directora del plantel,dio a conocer que conversó con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, donde el director Oswaldo Roque asumió el compromiso, “pero soloquedóenintencionesyhasta el momento no convoca a
Sedijoqueserían reubicadosparaelmes demayoyaúnnohay nada;conversóconla SubRegiónIlopara hacerunavisitaal colegioenVistaalMar.
reunión”.
“No nos da una respuesta firme sobre la situación real de la institución educativa y el avance de la construcción en Vista al Mar de la Pampa Inalámbrica”,expresó.
Agregó: “se dijo que sería para el mes de mayo y aún no hay nada, se conversó con la Sub Región Ilo para hacer una visita”.
Verástegui,señalóquelasituación en las que se encuentranlosestudiantesenlosmódulos es un riesgo, tampoco lasinstalacionesdelsectorPa-
tillos, donde están los talleres, reúnen las condiciones, al haber sido declarado en estado deemergencia.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Prof.AmparoVerástegui,directoradela I.E.CarlosA.Velásquez.|
|Ing.FabioSalas,subgerentedeInfraestructura delaSubRegiónIlo.|
DirigentedelSUPABCPI confirmaeleccionesy renovacióndejunta directiva
Pescadoresestánalaesperadelequipotécnico queconformaríaelGobiernoRegionalparaevaluar losequiposenelDPA,peropasanlosdíasyaúnno seconcreta,perjudicandoalospescadores.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Cumpliendo con los estatutos, se conformó el comité electoralquepresidelaSra.Karim Rojas, se aprobó el reglamento y el cronograma para el proceso electoral en el Sindicato Único de Pescadores Artesanales y Buzos Civiles delPuertodeIlo(SUPABCPI).
El Sr.Jaime Bojorges secretariogeneraldelSUPABCPI,indicó que se renovará la junta directiva y que, en su gestión, pese a la pandemia logró ejecutar proyectos y capacitacionesdebuceo,entreotros.
OBRA DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL
Aclaró que el Fondepes estaráacompañandodurantela obra blanca,que se trata de la última etapa de la construc-
Comedorespopularespidenmásapoyoa lasautoridadesymejorenlasraciones
Son31loscomedorespopularesqueexistenenla provincia,quienesestánalaesperadelaentrega delasracionesdealimentos,paraelloseestá preparandoladocumentaciónqueserequiere.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
La Sra.Gladys Salinas de Palacios, integrante de la Federaciónde Comedores Populares, informó que están trabajando coordinadamente con la Municipalidad Provincial de Ilo(MPI)paralaentregadelos alimentos.
Son31loscomedorespopulares que existen en la provincia, quienes están a la espera de la entrega de las raciones de alimentos,para ello se está preparando la documenta-
ciónqueserequiere.
“Se está recibiendo arroz, atún, frejoles, aceite y lenteja. Me hubiese gustado que aumentelacanastaconotrosvíveres, ya que todo ha subido, peronosdicenquenohaypresupuesto”,refirió.
El apoyo es para las socias, personas de escasos recursos y a enfermos.Sino alcanza los alimentos, las señoras gestionan para poder atender de la mejor manera a los comensales.
Salinas, espera que las autoridades y las empresas se
acuerden de las socias y dirigentes de los comedores populares para resaltar su labor,
sobre todo en el Día de la Madre.
ción.
“Yo asistí a varias reuniones y el Fondepes indicó que harán el seguimiento. No es cierto que entregarán la obra realizada en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA), así como está y se irán, sino que estarán pendientes y si se presentan fallas lo van a reparar, para ello se tiene que utilizartodoslosequipos”,aseveró.
Bojorges,señaló que están a la espera del equipo técnico que conformaría el Gobierno Regionalparaevaluarlosequipos,pero pasan los días y aún no se concreta, perjudicando a los pescadores porque el DPAnofuncionaal100%.
Finalmente,pidióqueseinforme porqué se ha invertido tantodineroenlaobraqueduró muchos años su construcción, esperando que se pronuncielaContraloríayloscongresistasporMoquegua.
Solofaltalasobrasdearte,seestáninstalandolos paraderos,gimnasios,maseteros,plantas ornamentales,ciclovíaylaseñalizaciónverticaly horizontal.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
ElIng.StevenBenites,residentedelaobradelaAv.5delPromuvi I de El Algarrobal, informó que el proyecto está llegando a la parte final y físicamente estará concluido el 22 demayo.
Se hará la entrega integral de la obra, que viene hacer la primera vía urbana asfaltada del Promuvi del AA.HH. Santa Rosa.
Se trata de una extensión de 12,200 m2 de área asfaltada y servirá para toda la transitabilidad vehicular y peatonal en beneficio de la poblacióndeElAlgarrobal.
El 15 de mayo se hará la aperturaaltráfico,faltandosolo las obras de arte, se están instalandolosparaderos,gimnasios, maseteros, plantas ornamentales,ciclovíaylaseñalizaciónverticalyhorizontal.
Actualmente,se están pin-
tando las columnas de concreto a fin que el proyectó tome más forma, con la coloca-
ción de un total de 52 luminarias solares que estarán a lo largodelaavenida.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023 06
El22demayoentreganobradelaAv.5en elAA.HH.SantaRosadeElAlgarrobal
|JaimeBojorgessecretario generaldelSUPABCPI.|
|GladysSalinasdePalacios,integrante de laFederación deComedoresPopulares. |
|Ing.StevenBenites,residentedelaobrade laAv.5delPromuviIdeElAlgarrobal. |
PepeMojo:silosagricultores pidenquemevaya,mevoy
POR: RICARDO ALARCÓN MIRANDA · Sobredenunciadepresuntosmalosmanejosde207 milsolesdelaJuntadeUsuariosTambo.
COCACHACRA
El cuestionado presidente de la Junta de Usuarios Tambo Jorge Pepe Mojo Mamani, se pronunció sobre la investigación que pesa sobre él y algunos directivos por el uso indebidodedinerosdelajuntapara otros fines, por parte de la Autoridad Nacional del Agua ypresidentesde7Comisiones deUsuarios
Según el presidente de la Junta de Usuarios de Tambo, sostiene que unos cuantos
· La Junta de Usuarios Tambo la componen 13 ComisionesdeUsuarios.
presidentes de comisiones de usuarios quieren mal informar sobre movimientos económicos que se habrían hechoalinteriordelajunta.
Los presidentes han hecho esa denuncia,y esta tiene que resolverse y eso lo determinará la autoridad del agua a su debidotiempo.
“No sé qué pretenden provocar,enfrentarnosentreagricultores” señaló Pepe Mojo,
“…a la fecha no puedo pronunciarme porque la Autoridad Local Tambo Alto Tambo tiene que informar sobre este caso”,refirióeldirigente.
Sobre si el actual presidente informa a los agricultores de la Junta lo que se viene haciendoensugestión,Mojoseñaló que quizá se han quedadotodoslosdirectivos–esdecir no han cumplido – argumentando que tienen trabajo,
pero que, si se han hecho todos los trabajos para abastecer de agua a todos por igual cuandohuboescasesdeagua recientemente,“poresaparte, creo que los agricultores estánconformes”señaló.
Reconoció que hubo movimiento de dinero, pero se ha repuesto el mismo a la Junta deUsuariosensutotalidad.
RESEÑA
Como se recuerda, siete presidentes comisiones de usuariosdenunciaronelretiro de 207 mil soles por parte del presidente Pepe Mojo, para compra de urea,dinero según los denunciantes es exclusivo
para los trabajos de mantenimiento de la infraestructura menordelas13comisionesde usuariosademásqueesteretiro no fue comunicado a los agricultores, señalando que este retiro de dinero fue indebido.
Segúndeclaracionesdeltesorero de la Junta a los medios de comunicación se hizo de buena fe, lo curioso es que el abono hasta la fecha no llegaaTambo.
Pepe Mojo, señaló que cuando termine esta investigaciónyprocesodelALATambo, informará de lo que viene haciendo en una asamblea y los agricultores, en mayoría son los que deciden, si ellos quieren remover a los directivos están en su derecho y facultad “si ellos me lo piden (que me vaya) que puedo hacer, pero que pida la mayoría” aseveróeldirigente.
Minivancaeabarrancoenrutaa Chapi,hay22pasajerosheridos
POLOBAYA DIARIOPRENSAREGIONAL
DurantelafestividaddelaVirgen de Chapi y a la altura de Hornillos en la carretera que une Chapiy Arequipa,laminivan de placa VEO-961 cayó a
un barranco, donde 22 personas que viajaban resultaron condiversaslesiones.
Los pasajeros fueron socorridos y trasladadas en ambulancias al Hospital Honorio Delgado Espinoza por la PolicíaNacionaldelPerú,CruzRo-
ja, Bomberos y personal del Minsa.
La movilidad regresaba del santuario de Chapi luego de haber recogido a feligreses con destino a la Ciudad Blanca quedando producto del despiste boca abajo habiendo
quedado sostenido el vehículo por una roca que evitó que cayeran en la profundidad y el accidentesetornemásgrave.
Al cierre de la edición no se reportaron pérdidas humanas a causa del accidente.
(KM)
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023 07
DIARIOPRENSAREGIONAL
|JorgePepeMojoMamani.|
Aúnnohayluzverdeparainiciodelaprimera temporadadepescadel2023
Cientos de pescadores y funcionarios de la flota de anchoveteros de las diferentes empresasdepescaindustrialque seencontrabanenelnortedel país, empezaron a retornar a su zona de origen Matarani, Mollendoyelsurdelpaís.
Según Imarpe se debe hacer nuevos monitoreos para ver las condiciones apropiadas para iniciar la temporada depesca.
Segúnlainstitución,labiomasa (cantidad de peces) de anchoveta que existe en el mar peruano está compuesta en este momento por un 82% de juveniles en número, lo
que significa que por cada 100 de estos peces, 82 tienen tallas menores a 12 centíme-
tros,lo que implica que no están en tamaño adecuado paraserpescadas.
Según las normas peruanas, las embarcaciones solo deberían pescar incidental-
mente(esdecirsinningunaintención) un máximo de 10 % deanchovetasjuveniles.
Otra situación preocupante es que “el desove de verano fue menos intenso a lo esperado para esta época”. La anchoveta tiene dos periodos al año de mayor desove, uno de estos es el que acaba de pasar yquenohasidoauspiciosacomoseesperaba.
Imarpe indica que el escenario ambiental de los últimos meses, caracterizado por un fuerte calentamiento de las aguas del mar, ha generado que ahora anchoveta esté concentrada en las primeras millas de la costa, a profundidades de hasta 100 metros y
muestre un desplazamiento denorteasur.
Frente a esta situación, Imarpe no ha concluido ni recomendando al Ministerio de la Producción (Produce) el inicio de la primera temporada de pesca de anchoveta del 2023, al contrario, ha indicado que continuará realizando el monitoreo de las condiciones océano-meteorológicas y biológicas con un segundo cruceroenestemesdemayo.
En las últimas temporadas depescadeanchovetalospescadoreshandenunciadoexceso de pesca de juveniles, es por ello que se requiere garantizarsusostenibilidad.
Elconsumodepescadoayuda a las personas a disminuir el riesgo de desarrollar artritis reumatoide, una patología que genera dolor, inflamaciones.
Los investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) detallaron que este efecto se logra con una porción por semana de pescados grasos o cuatro por semana de pescados magros, es decir, la sardina, y todos los pescados que conocemos.
Los expertos trabajaron en 32 mil mujeres;ya que la artritis reumatoide es mucho más frecuente en el sexo femenino. Enviaron a cada una de ellasuncuestionarioparaave-
Elconsumodepescadoayudaa prevenirlaartritisyriesgode infarto
Porlocontario,“Los mariscospueden llevaraunapresión altaesdecirqueel excesodemariscosen general,puedeserun factorpara desarrollarpresión arterialelevada” sostienen.
riguar su tipo de alimentación.
Luego del estudio efectuado se llegó a establecer en ge-
neral,quelaspersonasquecomen más de una porción por semana de cualquier tipo de pescado durante 10 años tenían un riesgo solamente de un 29 % menor de desarrollar artritis.
Con respecto a la reducción de riesgo de infarto, los expertos de Salud, el consumo del pescado se debe realizar por lo menos tres veces por semana para proteger a las arterias y al corazón reduciendo el riesgo de infartos, diabetes, depresión e incluso deAlzheimer.
Para aprovechar al máxi-
mo sus nutrientes, los nutricionistas señalan que es recomendable consumirlo a la plancha,en sudado,en adobo o ceviche. Siempre evitando lasfriturasporqueyaseincorporaría el colesterol que no es buenoparalasalud.
“Los mariscos pueden llevar a una presión alta es decir que el exceso de mariscos en general, puede ser un factor para desarrollar presión arterialelevada”sostienen.
Mencionaron los especialistas que además del consumo del pescado es importante realizar actividades sanas
comocaminatas,ciclismo,ejercicios al aire libre de manera frecuenteporlomenos30minutosdiarios.
Porello,tenemosqueaprovechar las riquezas existentes
en nuestro puerto de Matarani en donde desembarca gran cantidad de productos hidrobiológicos y consumirlos para mejorarnuestrasalud.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023 08
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Pescadores industriales de Mollendo retornan al sur.
|MercadoSanJoséPescado.|
|Referencial. |
PromuevenpuestaenvalordeElGuarapo,bebida ancestraltradicionaldeCocachacra
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL
El reconocido joven empresario y promotor del turismo en CocachacraFrankVelarde,luego de haber logrado que el postre“arrozvicuña”seareconocido de interés regional y nacional, ahora viene promoviendo la bebida ancestral “El Guarapo”.
Al momentoVelarde viene culminando un trabajo muy importanterespectoaestabebida cocachacrina, para tal efecto ha desarrollado hace variosmesesunaprofundainvestigación, recopilando datos y anécdotas vinculadas a su ancestral historia y como se genera a raíz de los insumos que provee el valle de tambocomolacaña.
En esta ocasión Frank Velarde,buscaatravésdeestainvestigación, que el “Guarapo” sea insertado a nivel regional ynacional,porpartedelasautoridades y así promover culturalmente y turísticamente Cocachacra.
EL ORIGEN DE LA CAÑA DE AZÚCAR Y EL GUARAPO
Se cree que la caña de azúcarfuetraídadelasislasCana-
rias en 1549 y que en 1553 hubo pequeños ingenios de cañaenelvalledeTambo,loque prueba que antes de la erupción del volcán Huaynaputina, en 1600, hubo cultivos de caña y trapiches, una manifestación de la incipiente industrialización de este valle con la fabricación de chancacasymieles,principalmente.
Echeverría describió en 1804 los sucesos ocurridos en el valle de Tambo: “Los manuscritos que han quedado de aquel tiempo nos dicen, que el río de Tambo, que des-
ciende de la sierra, fue represado por espacio de 28 horas; en medio de venir con todo el caudaldesusaguasenlaestación y corrió después con espantosafuria.Deallíalaplaya del mar hay más de 200 leguas y no dejó casa, heredad, ni sembrío en toda la quebrada….Ya había muchas haciendas de trigo, maíz, ají y caña dulce,conuningenioparamolerla y oficinas para ''formar lospanesdeazúcar''.
Lo anterior es una prueba que la caña de azúcar fue cultivada en este valle en 1553,
después que los españoles la trajeran de las islas Canarias o delasAntillas,en1549.Ylospobladoresconocíandelmanejo de los derivados de los productosenestecasodelacaña de azúcar, por lo que la presencia y consumo de “El Guarapo” era una bebida natural artesanal preferida y disfrutadaporlospobladoresdeantaño.
Asimismo,elcarmelitaVásquez de Espinosa recorrió el sur del Perú entre 1617 y 1618. En uno sus viajes llegaron a laslomasdeIslay:“Deestaslomas se van 5 leguas al río de Tambo al sur;en este valle hubo fundadas a las riberas de su río ingenios de azúcar y crías de mulas y ganados: viñas y otras arboledas, pero cuando reventó el volcán que estaba en la provincia de los Ubinas, 26 leguas de Arequipa], 22 leguas de la mar, el río arriba, que era un cerro pequeño que estaba en medio de una sierra el año de 1600 arrojódesítantofuegoyceniza que alcanzó la ceniza más de 200 leguas por todas partes, y cayó en los navíos que navegabanporlamar”…
Después de 1630,los cañaverales fueron abundantes en
ElGuarapoestáenla historiaylaesencia desugente,que inclusoestáenuna placaenlaplaza principaldeldistrito, asícomoendiversos libros,cancionesy hastapoemasdelos másvecinos notablesdeldistrito.
Cocotea, donde casi todos los fundos tenían trapiches y dieron origen a las haciendas El Vapor, Caraquén, Convalescensia,La Pampilla,Checa,etc. Ante este auge industrial, los cañaverales proliferaron en la parteinferiordelvalledeTamboen Chucarapi,Pampa Blanca,La Palma,Bombón;la caña deazúcarreemplazóalosproductos de pan llevar. En Pampa Blanca y Chucarapi se elaboraban principalmente panes de azúcar, mientras que en los otros fundos se elaboraban mieles, chancacas y alcohol.
Incluso, Antonio Raimondi (1929 IV: 156) llegó al valle de Tambo en 1863 cuando la producción predominante era azúcar y arroz,con justa razón lo llamó en 1876, “La Despensa de Arequipa”.En su recorridoporestevallereportódiecinueve haciendas de caña,cultivos de ají,arroz,maíz,trigo y alfalfa. La principal producción eran panes de azúcar en PampaBlancayChucarapi
Porloque,definitivamente los hechos históricos señalan y dejan evidencia de la presencia de la caña de azúcar y susderivados.
El Guarapo, bebida tradi-
cional ancestral de Cocachacra, nace en el campo en el año 1600 aproximadamente, bebida preferida para calmar la sed y consumida para dar energía a los hombres del campo; los insumos para la preparación de “El Guarapo”, son jugo de caña de azúcar, concho de chicha (para ayude a la fermentación), chancaca, hierba luisa (aroma que hace del guarapo único en el mundo), limón (opcional al momento de servir para beber, y lógicamente la tradicional chombadebarroparaelalmacenamiento y fermentación de ser deseado, y por supuesto el conocido “canuto de cañabrava”,consisteenuntrozo de caña brava con dos orificios,elmáschicosirveparabeber el cañazo y el más grande para beber el Guarapo, sirve como instrumento también para medir proporcionalmente ambas bebidas para obtenerelconocido“Gloriau”.
El Guarapo, es consumido principalmente en las fiestas dedistrito,asícomoenelcampo, desde antaño en las siegas, siembras, cosechas de diversos productos, ello como unestímuloparaenergíapara seguir en las arduas jornadas delcampo.
El Guarapo está en la historia y la esencia de su gente, que incluso está en una placa en la plaza principal del distrito,así como en diversos libros, canciones y hasta poemas de los más vecinos notables del distrito.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023 09
|Guarapo,bebidaancestraltradicional deCocachacra. |
|Guarapo,bebidaancestraltradicional deCocachacra. |
NacionalFBCflamantetricampeón delfútbolmollendino
RealizancampeonatodelacopaTisurde centroslaboralesenMollendo
ClubMixtoMachis,ganador deltorneo“Campeonasde Islay”
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023 10
¿EstiloJohnLarry?Vendimia2023,sinrespeto, sinrestricciones
MOQUEGUA
Las festividades donde reina el licor, como es la Vendimia, son proclives a escenas desagradables, como las que se presentaronenlosdosdíasde este festival, donde a diferencia de otras jornadas, al alcalde de Moquegua John Larry Coaylanodispusoningunaacción de prevención o control para evitar ciertos excesos, o por lo menos no las suficientes.
La mala organización, improvisación, falta de seguridad,baños químicos,logística, etc., quedó evidenciada en la XV Vendimia Moqueguana 2023.Loquedebióserunafiesta para el compartir familiar y disfrutedelosshows,terminó en borracheras incontrolables.
Al margen de la basura acumulada en la plaza de armas, donde se pudo observar
atrabajadoresdelimpiezapública hacer un efectivo trabajo, lo mismo no ocurrió en el perímetro.
El atrio de la Co Catedral Santo Domingo, y el parque parroquial fue utilizado como cantinayurinariopúblicodonde también se acumulaba la basura a falta de contenedores.
Asimismo, en la primera noche de vendimia un varón
conocido con el apelativo de “Gueño” producto del excesivo consumo del licor (se regalaron300litrosdevinoalapoblación) se cayó de las graderías de ingreso a la plaza,todo esocercadelamedianoche.
Lopeoresque,comocerraron todo el ingreso a la plaza con toldos y carpas, la ambulancianopudoingresar.Losorganizadores no previnieron la ocurrencia de accidentes ya
que no había vías libres de obstáculos.
Al parecer el accidentado no sufrió lesiones de conside-
ración,aunqueperdióelsentido por una hora. Se rescata lo bueno del Festival, pero también se debe tomar nota de
los excesos fruto de la falta de control municipal, que esperemos sean considerados en futurasorganizaciones.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023 11
LA PRENSA REGIONAL también te mantiene informado en SQUID News y Huawei Browser...
DIARIOPRENSAREGIONAL
|LaCoCatedralconvertida enurinario[FotoDiegoChise]|
|
|
| |
|[FotoMoqueguadiarioenlínea]|
[FotoCristianMina]|
[FotoMoqueguadiarioenlínea]
[FotoMoqueguadiarioenlínea]
|
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023 12 ElinformedeHumanRightssobrelasprotestas POR: CESAR MARÍN CÁCERES cesarmarin09@hotmail.com 953642111 Vallede
incendio
Tambo:amagode
enLaCurva PuntadeBombón,sede delClubNacional
|TomadeLima[FotoAFP2023ErnestoBenavidesenSputnik]|
|ArturoPereaDíaz.|
“Novamosapermitirquesiganingresandoextranjeros indocumentados”
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, afirmó quenopermitiráquesiganingresando extranjeros de manera ilegal al territorio nacional, ya que es necesario resguardar la seguridad en el país.
En una entrevista al programa Cuarto Poder, recalcó que la Cancillería ya está en contacto con diversos países delaregiónparaatenderlacrisismigratoriaytenerunasoluciónenconjunto.
“No vamos a permitir siganingresandoextranjerosindocumentados porque debemoscuidarlaseguridaddelos peruanos y también la de los
el premierOtárola.
buenos venezolanos que están en el país”,indicó el titular de la Presidencia del Consejo deMinistros.
Mencionó que el Perú respeta los tratados internacionales y los tiene siempre presente,peroesinadmisibleque ciudadanos ilegales ingresen al país de manera irregular y sincontrolalguno.
Otárola recalcó que actualmentetenemosunacrisis migratoria,locualesevidente, pero esto tiene que resolverse
con la participación de todos los países involucrados en estefenómenosocial.
En tal sentido, manifestó que el gobierno peruano tomó decisiones importantes, unadeellasesquelosextranjeros que se encuentran en el Perú puedan registrarse y regularizar su situación, en un periododeseismeses.
Alrespecto,dijoquelosciudadanos extranjeros tienen este plazo para regularizar su situación en el país,pero si no lo hacen,van a tener que salir delterritorionacional.
El titular de la PCM recalcó que en el Perú existen un millón 700 mil extranjeros, de los cuales un millón y medio son venezolanos, pero se estima que hay 400 mil más y
que estarían en condición de ilegales.
Otárola también informó que ya se tiene contacto con autoridades de Venezuela, Ecuador y Chile, para dar una
solución en conjunto al problemamigratorio.
Finalmente, el presidente del Consejo de Ministros, dijo que se viene evaluando pedir una delegación de facultades
al Congreso de la República, para atender el problema migratorio y mejorar la defensa delaciudadanía.
MinistrodeTrabajoniegaimputacionesdeplagioentesis dedoctorado
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo,Fernando Varela,rechazó las imputaciones sobre un presunto plagio académico en su tesis de doctoradodel2020.
A través de un comunicado difundido en Twitter,Varela aseguró que su tesis fue revisadaconelprogramaantisimilitudes Turnitin, el cual “arrojó como resultado que la tesis cumple con los parámetrosdesimilitud,lasqueensu mayoría son referencias legalesyjurisprudenciales”.
“Por ello niego rotundamente cualquier imputación de plagio académico pues en el desarrollo de mi tesis se ha
respetado el derecho de autor realizando las citas respectivas”,indicó.
El titular del MTPE recordó quecuentacondiferentespublicaciones sobre la negociacióncolectivalaboralenelsectorpúblico.
Aclaró también que seguirá trabajando en tres ejes de gestión: lucha contra la informalidadlaboral,protecciónsocial y trabajo decente para los peruanos.
DESCARTARENUNCIAR
Horas después de haber publicadoestecomunicado,el ministro Fernando Varela reiteró este que no ha incurrido en plagio en su tesis doctoral y descartó que vaya a renunciaralcargo.
En declaraciones a la prensa, señaló que el programa Turnitin ha arrojado un 20 % de similitud y no el 54 % que indica el reportaje del dominical Panorama. Agregó que dicho porcentaje se encuentra
dentrodelosparámetrosycorresponde a normas jurídicas, sentencias y el uso de palabrasclaveeneltexto.
Asimismo,sostuvoquetanto con la presidenta Dina BoluartecomoconeljefedelGa-
binete,Alberto Otárola,le han pedido que demuestre la verdad y por ello se encuentra preparando un cuadro para responderdemaneracontundente a la denuncia periodística.
MinistroVarela descartórenunciaral cargomientrasse aclaraeltema.
“Con mucho cuidado hicimos nuestra tesis doctoral, por eso estoy completamente seguro de que no hemos plagiado”, señaló Fernando Varela,quienanocheemitióunprimer pronunciamiento al respecto.
El titular del MTPE descartó además que vaya a renunciar al cargo mientras se aclaraeltema.
“Voy a demostrar, tanto desde el punto de vista particular,comoacudiendoalauniversidad para que acredite la solidez académica de mi trabajo,quenoheplagiado”,aseveróVarelaBohórquez
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023 13
“Debemoscuidarla seguridaddelos peruanos”,indicó
|FernandoVarela,ministrodelTrabajoyPromocióndelEmpleo.|
|AlbertoOtárola,presidente delConsejodeMinistros.|
POR: JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL / DGTV PERÚ SMN
Episaapabullayporteñossuplantan jugadoresenlaLigaPacocha AdebaenlacúspideyADESenelsótanoal finaldela
primerafase
DGTVPerúseposiciona alpiedelMisti
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023 14
DEPORTES
|ElgolerodePuertoIleñohabríajugadoconelDNI deJonathanChambillaCutipa,quenollegó.|
|TemibleEpisanotendrápiedadconsusrivales, quehagalomismoestemiércolesenTacna.|
|UnavezmáslosAdebasbuscaránsuperarlasiguiente fronteraenelbalompiémoqueguano. |
|El“Pulpo”juntoasuspadresyhermanocumpliendo unpeldañomásdesuemprendimiento. |
CALLE JUNÍN 411
956 424000
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
N° 0210
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
CALLE JUNÍN 411
956 424000
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0209
956 424000
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “O”
JR.JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
15 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023
¨
¨
¨
¨ OREJA ¨ OREJÓN
¨
¨ ORERO ¨ ORGAZ ¨ ORIA
¨
¨ ORIOL ¨ ORIOLS ¨ ORIOZAVALA
ORDUÑA
ORDÁS
ORDÓÑEZ
¨ ORELLANA
ORENICH
¨ ORIBE
ORIHUELA
ConmasivaconcurrenciaserealizóelXVFestival delaVendimia2023deMoquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Con una masiva concurrencia de público, se llevó a cabo la XV Festival de la Vendimia 2023 en la plaza de armas de Moquegua,los días 29 y 30 de abril.
El Abog. Julio Cesar Zeballos Salazar, jefe de la oficina dePromociónyDesarrolloTurísticodelaMunicipalidadProvincial de Mariscal Nieto (MPMN), resaltó la labor que cumplieron todos los involu-
crados para desarrollar el evento.
“Han sido diversas las instituciones que han puesto el hombro para realizar la actividad. Esta versión ha sido distinta con la finalidad de promocionar el turismo”, expresó.
“Yo creo que se ha cumplido la expectativa, se ha visto bastante gente de otras ciudades y vamos a seguir con la promoción de muchas actividades que se vienen para promocionar el turismo en Mo-
quegua”,aseveró.
ALGUNAS DEFICIENCIAS
“Esta ha sido la última vez que el Festival de la Vendimia se efectúa en la plaza de armas, ya que demanda mucha logística para el cuidado de las áreas verdes, la gente no utilizaba los baños químicos, se tuvo que cercar la Cocatedral para evitar que miccione la gente, entre otras deficiencias.Sebuscaráotrolugaramplio para realizar laVendimia”, sostuvo.
Finalmente,dijoquesedispuso la limpieza, baldeado y desinfección de los espacios utilizados, luego se procederá con la recuperación del céspedquesehavistodañado.
ANDREA RAMÍREZ CORONADA “SEÑORITA VENDIMIA 2023”
Como parte de las actividades,fue elegida Andrea Isabel Ramírez Quispe como la nueva“SeñoritaVendimiaMoquegua 2023”, representante delabodegaRayitodelSol.
La señora Gaby Reynoso, presidenta de la comisión organizadora de la Vendimia 2023, indicó que este año superó las expectativas de lo que se había planificado, lo cual fue producto del trabajo queserealizóduranteunmes promocionando a nivel local, nacionaleinternacional.
“La concurrencia ha sido masiva, se ha tenido la visita de turistas nacionales y chilenos. Estamos muy agradecidos por la acogida que se ha tenido durante los días donde se ofreció los productos de Moquegua”,refirió.
Encuestióndeventas,indicó que todos los productores
Seevidenció algunasdeficiencias, porloquesedecidió hacerlaactividaden otrolugarenel futuro.
están satisfechos,al haber superado las expectativas, tambiénsehanvistobeneficiados los que venden otros productos como artesanía, pasteles, comidas, entre otros, es decir permitió dinamizar la economía.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 02 DE MAYO DEL 2023 16
|FotoReportando Moquegua.|
|FotoReportando Moquegua.|
|FotoReportando Moquegua.|
|FotoReportando Moquegua.|