La Prensa Regional - Sábado 29 de abril de 2023

Page 1

DE

Pescadores

►Personalnavalbrindóprimeros auxiliosatripulantes.

►ElúltimoenserinternadofueAlejandroToledo. Así,pasóaserpartedelgrupodeexmandatarios quepasaronpordichocentrojuntocon AlbertoFujimori,PedroCastilloyOllantaHumala.

NUEVO GERENTE DEL PERPG, CONFIRMA QUE ES DIRECTIVO DEL PARTIDO POLÍTICO DE VIZCARRA

Gente de Martín en Pasto Grande

►Ing.JavierRomero:“Noesunalimitante,cualquierpersonapuedeparticipar,soypartecomocualquierpersonaaltenerlalibertad.Noloniego, esmivoluntad”,aseveró.

El jefe de la XIV Macro Región Policial Tacna y Moquegua, resaltó la asignación de 390 efectivos policiales para vigilar que extranjeros no ingresen a territorio nacional por caminos no habilitados.

“SÉ TAN BUENO QUE NO PUEDAN IGNORARTE” – STEVE MARTIN SÁBADO - 29 DE ABRIL DEL 2023 S/. 1.00
N° 4817 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
EN PENAL BARBADILLO ■ PÁG. 13
CORNEJO
Estos son los cuatro expresidentes que han sido recluidos MATARANI,MOLLENDOYELVALLE Toman juramento a policías escolares ►BrigadasdeAutoprotecciónEscolar.
ISLAY
LAEMBARCACIÓN “FEYESPERANZAII”
llegaron a Mollendo ■ PÁG.07 CASOOMISOALANORMA Denuncian uso de red de pesca corrida ►Modalidadestá prohibidaenplayas ■ PÁG.09
rescatados
LLEGÓ
TACNA
MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS
MINISTRO DE DEFENSA
A
CON 196
Ensetiembre culminaríaobra delmalecón costero ►Lainversiónesde6millones,peropodríaincrementarse. ENSUPRIMERAETAPA ■ PÁG.05 ■ PÁG.09-10 ■ PÁG.03 ■ PÁG.13

Éramospocos,ahorasomosmás Másrespetoanuestrossímbolos PorlarutaaChapi

Hacemásdetresmeses conversaba con uncomunicadoryreflexionábamos sobre cómo pasaría a la historia la vigente “camada” de periodistas que se informanymantieneninformadaalaopinión pública.

Expresábamosuntemor porque podríamoshacerlo“sinpenanigloria”,porhaberdejadoqueungrupo de pendejos que aún siguen teniendo poder, terminan consumando uno de los robos más grandes en la historia de nuestra tierra,elproyectoLomasdeIlo.

Todocomenzómal,seapuraronparasuejecución,hicieroncontrato con la mafia que hizo “feria”en distintos puntos del país y muchos aún siguen libres.Al final,significa una millonada contraMoqueguayesonopuededejarsepasar,aúnnohaterminado, se vienen días apremiantes hasta febrero del 2024. Antes éramosunoscuantoslospreocupados,ahora,graciasaDios,somosmás…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Vizcarravuelveacasa

Como viene siendo investigado por el Ministerio Público y hasta el Congreso “lepusolacruz”,elPoderJudicial le dio permiso al ex presidente de la república Martín Vizcarra Cornejo a fin de que venga a Moquegua en los próximos días por motivos familiares y el DíadelaMadre.

Seguro que sus “patas”del grupo denominado “Los Amigos de LaAlameda”,entreellosservidoresdelgobiernoregional,leestarán preparando una simpática recepción como lo sabían hacer en un lugar campestre en el Alto LaVilla o quizá no le alcance el tiempoaltambiénexpresidenteregional.

La otra vez que vino a Moquegua,hubo gente que no se calló y leinsinuabanconqueteníaqueresponderalajusticiaenelinteriordelaiglesiaSantoDomingo.

Lo cierto es que el recibimiento de ahora no será como el de antes; antes era presidente de la República y tuvo poder político, ahora lo están investigando y son menos los que se le acercan …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Dicenlostextossobreurbanidad,querespetarnuestrossímbolos significa valorarnos a nosotros mismos, respetar a todos nuestros compatriotas, honrar la lucha de un pueblo por su libertad e independencia; honrar la República como sistema de gobiernovigentehastanuestrosdías.

¿Y cómo podemos demostrarlo? Por ejemplo, quintándonos la gorra o sombrero,colocar la mano derecha en el pecho y guardar silencio son algunas muestras de respeto que se observan cuandoalgunodelossímbolospatriossehacepresenteencualquierlugardelpaís.

Peroloquehicieronhacepocopobladoresaimarasenlafronteracon Bolivia,nodejandoizarel Pabellón Nacionalalas Fuerzas Armadas,esofueunareverendafaltaderespetoanuestrossímbolos patrios.Por eso y en buena hora, el congreso aprobó la ley que declara feriado nacional el Día de laBanderaydelaBatalla de Arica cada 7 de junio …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Pinceladatrinquetera

Valois Vera,presidente de la Junta de Usuarios de Torata,agradeció públicamente a la gobernadora Gilia Gutiérrez,por facilitar la elaboración del expediente de la futura represa de Arondaya.También agradeció al concejo municipal por aprobar por unanimidad la donación de 10 mil plantones de palta para los agrarios del distrito.¡Bien agradecido! A propósito,el martes se entregarán las plantas en el local institucional de la calle CoronelLaTorre…

TrasladesignacióndeJavierRomerocomonuevogerentegeneraldel Proyecto Especial Pasto Grande,yacomenzaronasaliralgunos cuestionamientos que buscarían hacer temblar a la institución,aunque la verdadera intención sería que siga pasando eltiempoynopase nada en el proyecto, llegarían febrero de 2024 y perderíamos una millonada por la estafa de las Lomas de Ilo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

Seguro que este largo fin de semana muchos moqueguanos visitarán a la Virgen de Chapi en Arequipa. Será porque, dicen los antiguos, que el santuario hace cientosdeañosestuvomásabajo y en territorio de Moquegua.

Pero históricamente la relación de feligreses de nuestra región con la Santa ha sido intensa,antes íbamos caminando y a lomo debestiayahoraloshacenenvehículos.Hacecasi50añoselcaminodesdeArequipaeraprácticamenteparaunsolovehículoy si alguno se malograba, los demás tenían que esperar hasta queserepare.

LosbusesdeserviciopúblicoenlaCiudadBlanca,abandonaban sus rutas para, todos, dirigente hasta Chapi, en camiones y camionetas, todos iban encima; había un horario para ingresar y salir del mismo santuario,mientras otros preferían bajar caminandodesde“Sietetoldos”.

Esaquebradarodeadadetierracolorplomo,decíanqueeraproducto de la erupción del volcán Huaynaputina. Buen viaje a quienes visiten la virgencita de Chapi …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

¡Cosas de lavida chico!

Este sábado y domingo habrá vino gratis en la plaza de armas por la Vendimia.De una pileta brotará borgoña desde las tres de la tarde, los que vayan con un jarrón para echarse un “guaracazo”, no habrá problema dicen los organizadores porque fácilmente superarán los 400 litros. A propósito, la candidata a Miss Vendimia de Agroindustrias Campano no se presentará por razones de salud.Esosí,labodegapresentarálomejordesuproducción… DejódeexistirdonEduardoMazuelosBegazo,muyconocidoex servidor del Banco de Crédito, por su oficina pasaron casos de préstamos de muchos ciudadanos que realizaban emprendimientos,comenzando de cero,para crecer y consolidar sus empresas…

Este domingo desde las 9:15 horas en el estadio “25 de Noviembre”,arrancalaliguilladelaCopaPerúedición2023.Comosiempre el torneo a estas alturas se pone más emocionante y para mayo ya debe haber campeón de Moquegua …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023 02
|SantuariodeChapi.| |LafarsadeLomasdeIlo,con elguiondeZenónCuevas.| |MartínVizcarraconLosAmigos deLaAlameda[Archivo].| |JavierRomeroLuna.| |Referencial. | |Estadio25deNoviembre.|

GerentedelPERPGconfirmaque esdirectivodelpartidopolítico deMartínVizcarra

Fueinvitadoy aceptó.Dijoquese encargadelaparte política,peroesono significaqueMartin Vizcarralo recomendópara ocuparelcargoen PastoGrande.

MOQUEGUA

El Ing.Javier Romero Luna gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG),confirmó que forma parte del partido político del expresidente de la República Martin Vizcarra Cornejo “PerúPrimero”.

Aclaró que fue invitado y que aceptó, se encarga de la parte política,pero eso no sig-

nifica que lo recomendó Vizcarra para ocupar el cargo en PastoGrande.

“No es una limitante,cualquier persona puede participar, soy parte como cualquier persona al tener la libertad. No lo niego, es mi voluntad”,

aseveró.

SOBRE TRAFICO DE INFLUENCIAS

Respecto a las presuntas denuncias sobre tráfico de influencias en el interior del PERPG, sostuvo que no con-

versó sobre el tema con la gobernadoraregional.

Manifestó que tiene autonomíaparaescogerasuequipo de trabajo, pero quizá los podría ratificar, lo cual verá la próximasemanayqueestáteniendoconversacionesconalgunosprofesionalesconexperienciaqueaporten.

CONTRATO DE CONSULTORA

Enrelaciónalestudiogeneralquepropusoel Ing.Ricardo Catacora para tener un diagnóstico y para ello se tenía que contratar una consultora, dijo que su política de trabajo es la praxis,pero con garantía, para ello se tiene que hacer laspruebas.

“Setienequeverlascondiciones del estudio, porque todavía no se ha firmado el convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).Podemos reorientar para acelerar las cosas, pero sin gastar másdinero”,expresó.

Ochosonloscandidatosajuez dePazenSamegua

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Todo listo para llevar a cabo la eleccióndeljuezdePazdeldistrito de Moquegua para el periodo2023-2024.

Con la finalidad de promover la participación masiva de los vecinos, a fin que puedan participar en la elección del juez Paz del distrito de Samegua, se programó el proceso para el día de hoy sábado 29 deabrildel2023apartirdelas 9 de la mañana a 13:00 horas, en el hall del palacio municipal.

MPMNconstruirá unaVillaDeportiva enelCPChenChen

La autoridad municipal sostuvo que la infraestructuradeportivaserácompletay reglamentaria para eventos oficiales. Tendráunainversiónaproximadade40millones desoles.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El burgomaestre de la provincia Mariscal Nieto John Larry Coayla,anunció que construirá una Villa Deportiva que estará ubicada por inmediaciones del ex terminal del centro pobladodeChenChen.

Este gran recinto contará concampodefutboloficialde grass natural, pista de atletismo,cancha de tenis y una piscina olímpica para competencias.

Asimismo, un hospedaje para los deportistas, comedor, sala de prensa, gimnasio, entre otras instalaciones para quepuedallevarseacaboactividades deportivas nacionales oficiales.

De acuerdo a lo previsto,la inversión será de aproximadamente S/40 millones. La obra se iniciará en el presente año 2023, se concluirá en el 2024,para que en el 2025 esté alserviciodelapoblación.

“Presupuesto sí hay,lo que falta son voluntades.Vamos a ver todas las fuentes,RDR,canon minero, obras por impuestos, presupuesto nacional y no nos olvidemos de las mineras. Teniendo la voluntad y el expediente, no será problema para nosotros iniciar la ejecución.Creo que hay muchas empresas que quiereninvertirenMoqueguamediantelamodalidadobraspor impuestos”,expresó.

LISTA DE CANDIDATOS APTOS

Según lo publicado por la Municipalidad Distrital de Samegua,ocho son los candidatosparalaeleccióndeljuezde PazdeSamegua2023–2024.

FloranaNellyMenesesHuizacayna, Alejandro Puma Fernández, Meryhelen Fortunata Mendoza Gárate,Sonia Isabel Gómez Carrasco, Sara Milagros Alfaro Flores,Anyela Marisol Gordillo Guevara, Ruth Jackeline Quispe Mamani y SandroValoisBellanoJavera.

03 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023
PRENSAREGIONAL
DIARIO
|Ing.JavierRomeroLuna(circulo),directivo delpartidopolítico“PerúPrimero”.| |JohnLarryCoayla,alcaldedela provinciaMariscalNieto.| |Municipalidad DistritaldeSamegua.|

AlcaldedePacochainvitaa serenatadeaniversarioel20 demayoenelparqueElMinero

nuestro distrito que coincide con Ilo y El Algarrobal.Esperamos la presencia masiva de los vecinos a los eventos que se están programando”, expresó.

La autoridad edil, informó que la serenata la llevarán a caboelsábado20demayoen el parque El Minero,se espera queseaunafiestafamiliarcomohasidoanteriormente.

PACOCHA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El día 5 de mayo la comisión de festejos estará presentandoel Programa Oficialdeactividades por el 53° aniversario de creación política del distri-

to de Pacocha. El alcalde provincialJuanRamírezFlores,indicó que en esa fecha también se presentarán a las candidatas al certamen de belleza“SeñoritaPacocha2023”.

“Con esto iniciamos las actividades de aniversario de

Pidenmayor presupuestopara laconstruccióndel centrodesaludde laPampaInalámbrica

“Pacocha tiene que volver a ser la ciudad tranquila que era antes. Se está coordinandotambiéneltemadeseguridad para el día de la serenata, la elección y coronación, además para la sesión solemne”, refirió.

VecinosdeCesarVallejopidenadueños deviviendasnoalquilaraextraños

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

VecinosdelsectorCesarVallejo hacen sentir su preocupacióndebidoaquealgunaspersonasestánalquilandosuscasasagentedelmalvivir,noles exigen sus documentos o no verificansuprocedencia.

ElSr.SabinoMayta,lamentó esta situación ya que a los dueños no les importa y solo ven las ganancias,perjudicando a la vecindad. “Están esperandoquepasealgograveparareciénactuar.Debenprimero verificar a quien se alquila, sobre todo si son extranjeros, porque no se conoce de dóndevienen”,expresó.

Muchas personas que arribanaIlo,traenmalascostumbresysetienequeconstatara

quien se alquila las casas,porque muchas veces se conviertenenguaridadeladrones.

Encuantoalarecientecaptura de una banda delincuencial integrada por venezolanos en Cesar Vallejo, dijo que se sienten asustados porque hanencontradogranadas,drogaypistolas.

LaSra.NoraMaldonado,exintegrante del comité de gestión,lamentó que se haya paralizado la construcción del centro de salud José Carlos Mariátegui de la Pampa Inalámbrica.

“Se inició con un pequeño presupuesto el 20 de diciembre del 2022, pero se detuvieron los trabajos, porque hay un estudio que se está exigiendo sobre restos arqueológicos, todo dependerá de los resultados para que se dé la continuidad”,sostuvo.

Esperaquelosnuevosintegrantes del comité de gestión pongan todo el empeño, porque todo depende del presupuesto que se destine, ya que 3 millones es muy poco para tanfuerteinversión.

Maldonado, sostuvo que es una gran necesidad y espera que se priorice y ejecute la obra que irá en bien de la sa-

luddelapoblación.

Solicitó a la gobernadora Gilia Gutiérrez ponga bastante empeño para lograr el financiamiento para la concretización del proyecto. “Las obras se dan cuando hay voluntad y seguimiento por parte de los dirigentes de la sociedadcivil,quienesdebenponer de su parte para conseguir las obras que se necesitan”,refirió.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

Ante esta situación, estarán convocando a los vecinos aunaasambleaparatratareste tema, porque se ha comprobado que varios extranjeros viven en el sector. Convocarán a los propietarios para que den a conocer las medidasqueestarántomando.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

ILO:VILLA

EL EDEN MZ. H LT. 19 Y DOÑA: AMADA JUDITH MELENDEZ ALE DE 21 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DEL ILO-MOQUEGUA NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACION: ADMINISTRADORADOMICILIADA:ILO,VILLAPARAISOMZ.43LT.22

DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DEIMPEDIMENTO,PODRANDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARA EL VIERNES 19 DE MAYO DEL PRESENTE AÑO, A LAS 14:00 HORAS ENELPALACIOMUNICIPAL.

ILO,25DEABRILDEL2023.

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
956 424 000
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |SabinoMayta,vecinodelsectorCesarVallejo.| |JuanRamírezFlores,alcaldedistritaldePacocha.| MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA ABOG. LIZBETH ROSMERY RONDÓN ALEGRIA JEFE DE OFICINA DE REGISTRO CIVIL HAGO SABER QUE DON: LUIS ENRIQUE FIGUEROA OCSA DE 21 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURALDEILONACIONALIDAD:PERUANAOCUPACION:SOLDADORDOMICILIADO:EN |NoraMaldonado, exintegrantedel comitédegestión.|

Ensetiembreculminaríaobrademejoramiento delmalecóncostero

La Municipalidad Provincial de Ilo(MPI)estáejecutandola obrademejoramientodelmalecón costero que viene de la gestiónanterior,habiendoencontrado algunas deficiencias encuantoaldiseño,porloque setuvoquehaceralgunasmodificaciones.

El Arq. José la Motta, gerente de Inversiones de la MPI,indicóqueduranteelproceso de construcción se tendrá que mover algunas áreas verdes, pero que posteriormenteserepondrá.

Deacuerdoalexpedientetécnico,laobradebe estarconcluidaenelmesdesetiembreuoctubre. Lainversiónesde6millones,peropodría incrementarse.

“Vamos a renovar el acabadodelospisosysesembrarán más árboles. En cuanto a la ciclovía irá desde el Parque del Niño hasta el hotel de turistas. Esta es una parte del malecón,laotracomprendeel expediente a la segunda etapaquelecorrespondeaAnglo American Quellaveco que iniciaría en julio o agosto”, aseveró.

Anteloscuestionamientos de algunas personas sobre la acumulación de escombros, aseguró que se dejará limpio talcomoseencontróysecontará con los accesos a la playa, pero eso no significará que se convierta en un parqueo de vehículos.

De acuerdo al expediente técnico,laobradebeestarconcluida en el mes de setiembre

Programanactividadespor elnuevoaniversariodela UGELIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se conformó comisiones para llevaracaboalgunasactividades al conmemorar un nuevo aniversario la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Iloelpróximo10demayo.

El Prof.Oswaldo Roque Nina,director de la UGEL,indicó que la próxima semana desarrollarán todo lo programado. Se invitará a las autoridades y directores para resaltar esta fecha.

VACUNACIONES

Se tuvo la visita del Dr. Juan Herrera Chejo, director dela Redde Salud Iloconlafinalidad de solicitar que se cumpla el programa de vacu-

Lapróximasemanadesarrollarántodolo programado.Seinvitaráalasautoridadesy directorespararesaltarestafecha.

nación.

Elobjetivoesquelasniñas, niños y adolescentes completen su esquema de vacunación para evitar que experimenten síntomas agudos de la enfermedad ante la posibilidaddecontagiarse.

“Estamos coordinando

con la Red de Salud para implementar una serie de estrategias a fin de cumplir con la vacunación, empezando con un proceso de sensibilización, debido a que existe rechazo por parte de algunos padres defamilia”,aseveró.

u octubre. Descartando que se tenga habilitado el malecón para el aniversario de Ilo, queesenmayo.

Se tiene varios elementos arquitectónicos que tiene que comprarse, inclusive agregados y cemento que demanda

unprocesoquetomasutiempo. La inversión es de 6 millones, pero podría incrementarse.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Arq.JosélaMotta,gerentedeInversiones delaMPI.| |Prof.OswaldoRoqueNina,directordelaUGELIlo.|

JohnLarryCoayla: Enjuniohabrá cambiodepersonal deconfianzaen laMPMN

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el mes de junio de todas manerashabrácambiodepersonaldeconfianzaenlaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN). El alcalde provincial John Larry Coayla, manifestó que los 100 primeros días han sido importantes y le ha permitido conocer de cerca la realidad tal cual de lo queeslagestiónpública.

“Para mí, estos 3 meses han sido de mucha enseñanza y la segunda meta interna es en junio,donde se tomarán decisiones distintas, porque se trabaja de acuerdo a resultados y esperamos lograrlo al 30dejunio”,refirió.

De todas maneras, habrá cambios en la MPMN. Todos los funcionarios ingresan a una rigorosa evaluación, para eso se hace el seguimiento a

Contraloría:CatedráticosdelaUNAMno registransuasistenciaaclases

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Contraloría General advirtió falta de control en la asistenciaaclasesporpartedelos catedráticosdelaUniversidad Nacional de Moquegua (UNAM). Mediante un servicio de control concurrente, se evidenció que los docentes universitarios omitían registrar su asistencia, mientras queotrosfirmabanporanticipado su salida, situaciones queafectanelcontinuoynormal desarrollo de clases en la sedeMoqueguacomoenlafilialIlo.

El informe de Hito de Control N° 2 alertó que docentes de las escuelas de Ingeniería Civil e Ingeniería de Minas no impartieronclasesenloshorariosdesignadosytampocohabían justificado su inasistencia.

De igual modo ocurrió en

Inspecciónrevelóque docentesuniversitarios omitíanregistrode asistenciayotros firmabansusalidade maneraanticipada.

la Escuela de Ingeniería Pesquera e Ingeniería Ambiental, donde los estudiantes estaban en aula;mas no el docente. En un caso, el profesor llegótardeaimpartirclases.Además, los registros de asistencia no estarían siendo entregados en los plazos correspondientes al área de RecursosHumanos.

Tambiénsedetectóquealgunos docentes no registraban su ingreso ni salida,tal es el caso de profesores de la EscueladeContabilidad,Derecho,Administracióny Pesquería.

Cabe indicar que,en el año

2019, el Órgano de Control Institucional (OCI) de la UNAM alertó de situaciones adversas relacionadas a la asistencia y permanencia de docentes. Por lo que se concluye que dicha universidad, no contaría con un mecanismo de control adecuado de asistenciadedocentesquegarantice el cumplimiento del horarioestablecido.

En el enlace, se puede leer el informe completo, que incluye 5 situaciones adversas,

relacionadas a la infraestructura, contratación de docentes, cumplimiento de ruta del bus universitario, entre otros: infraestructura, contratación de docentes, cumplimiento de ruta del bus universitario, entre otros: https://s3.amazonaws.com/s pic-informespublicados/informes/2023/04/2023

CSI557300006_ADJUNTO.pd f

Detodasmaneras, habrácambiosenla MPMN.Todoslos funcionariosingresan aunarigorosa evaluación,paraeso sehaceel seguimientoalas metasdelosmesesde abril,mayoyjunio.

las metas de los meses de abril,mayoyjunio.

“Nosotrostenemosqueestar en los primeros lugares en inversiones,esaesnuestrameta y lo vamos a lograr, se formará equipos. Por lo tanto, sino se dejan los resultados en junio, vamos a empezar a rotargente”,expresó.

Fiscalíainvestigapresuntoscasosde designaciónindebidaenmunicipiodeSamegua

La Fiscalía investiga una denuncia penal por el delito de designaciónyaceptaciónindebida de cargo en la MunicipalidadDistritaldeSamegua,informóelprocuradordelaentidadedilAbog.MarcoNinaCopacati.

La denuncia es contra los queresultenresponsables,sin embargo,lainvestigaciónpreliminarcomprendeaLeslyCatunta Córdova que labora en el área de Rentas, Edwin Silva Ccama exsubgerente de la UnidaddeServiciosdeSaneamiento, el asesor legal Rusbel

JuanLuisMaquerayelexsubgerentedePersonal,LuisGonzáles.

“Se encuentra en la etapa de indagación y en las próximas semanas se recepciona-

ránlasdeclaracionesdelosinvolucrados”,aseveró.

Se ha establecido la investigación preliminar por 60 días y el fiscal Arturo Pacheco Villagra es el encargado de

ElprocuradorMarcos NinaCopacati,formalizó ladenunciaydeberá acudiradeclararanteel MinisterioPúblico.Elfiscal ArturoPachecoVillagra llevalasinvestigaciones preliminares.

realizar las pesquisas preliminares y determinará si amplía elplazoono.

Nina, recabó toda la documentación para conocer si la designación o encargatura fue por parte de alcaldía o de lagerenciageneral.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023 06
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
|Municipalidad DistritaldeSamegua.| |Municipalidad ProvincialdeMariscalNieto.|

Pescadoresdenuncianusoderedcorridaprohibida enplayasdeMollendo

TantoIMARPEcomo PRODUCE manifiestanquepor suscaracterísticas yaseencuentran terminantemente prohibidasporla legislaciónvigente.

Mejoraninfraestructura decolegioAyanqueraen valleArriba

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023 07
Priorizancolegiospara reducirvulnerabilidady atencióndeemergencias

Desde el parque Bolognesi

Noé Carpio Toranzo.

HOYSÁBADOFESTIVAL GASTRONÓMICO

Con la participación de 16 ComedoresPopulares,yelauspicio de Tisur, desde las 10:00 horassellevaráacaboenlaexplanadadelaprimeraplaya,el Festival Gastronómico “Festisabores”,ofreciendolosplatos típicosdelazonaaprecioscómodos.

Enrealidad,esunconcurso de comedores populares,para calificar a los mejores platos con el reconocimiento del caso. Se espera buena asistencia. La Municipalidad Provincial de Islay ha previsto competencias deportivas y atraccionesparalosniños.

CAMPAÑA “PONTE EN MODO NIÑEZ”

Otro evento paralelo se ha programado para hoy sábado, por parte de la DEMUNA, en la explanada del castillo Forga, a partir de las 14:00 horas “PonteenModoNiñez”,dirigido especialmente a los niños, con un programa especial en diferentes juegos, show infantil, con refrigerios a todos los participantes. Programas similares continuarán en los barrios de la ciudad, informó María Valdivia Larenas, responsabledelaDemuna.

OTRO FESTIVAL

GASTRONÓMICO PARA ESTE DOMINGO

Quince jóvenes emprendedoresagrupadosenla“Asociación Ceviches Car”,quehan trabajadoenlasplayasdurante el verano, están organizandoparaestedomingoenlaexplanadadelaprimeraplaya,el “Festival Gastronómico Costumbrista”, a partir de las 10:00 horas,con el fin de continuar con esta actividad todo el año, en el entorno de la zonadeplayas,generandomovimientoeconómico.

Se han capacitado en todas las actividades que corresponden a una buena preparación alimentaria, cadena de frío para los productos y buena atención a los clientes. Cuentan con el valioso apoyo dela Municipalidad Provincial de Islay y los productos a ofertar son ceviches, platos banderas de productos hidrobio-

lógicos,comidacriolla,cajachina, el chiflay en su punto de agrado,show musical y actividades para niños. Se espera buenaacogidadelpúblico.

OTRA REPRESA EN MOQUEGUA

Mientrasenlaprovinciade Islay por largos años se gestiona y se espera una represa, en la parte alta de Moquegua o Puno,parasolucionarelproblema del recurso hídrico –que tanto necesita sobre todo en los meses de estiaje – se anuncia la construcción de la represadeArondaya,con7millones de mts3, para beneficiar a más de mil agricultores de Torata, anunciando la Gobernadora Regional de Moquegua, que impulsará este proyecto.

Moquegua tiene varias represas con su principal que es Pasto Grande, en las cuales el

apoyo de las empresas mineras es fundamental, como Southern Perú y Anglo American, que también participan en diferentes obras, en beneficiodelacomunidad.

Los alcaldes de la provincia de Islay, con las Juntas de Usuarios y los dirigentes de bases,tienen que reunirse para gestionar y hacer realidad –cuanto antes – nuestra represa,paracaptarpartedelosmi-

llones em mts3, que se pierden en el mar durante la temporadadelluviasenlosmeses deverano.

ANIVERSARIO DE LOS SERENAZGOS

En los seis distritos de la provinciadeIslay,sellevarona cabo ceremonias de Izamientodelpabellónnacionalybanderas distritales, con asistencia de los alcaldes y autoridades policiales,reconociendo la labor que cumplen los grupos de Serenazgo, apoyando a la Policía Nacional en lo que es Seguridad Ciudadana, ofreciéndoles el agasajo correspondiente.

En Mollendo son 35 efectivos,con 3 camionetas -jefe de grupoEmilioVeraVargas–celular949732508

EsSaludArequipainiciaoperacionesparaeldolorcrónicocon radiofrecuencia

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE)de Arequipadel Seguro Social de Salud EsSalud Arequipa inició operaciones para el dolor crónico con radiofrecuencia,un tratamiento usado por primera vez en la macroregión.

A través de estas intervenciones,los asegurados podrán atender de forma prolongada su padecimiento de lumbalgias,ciáticas refractarias,neuralgias de cara, cuello, dolores

Conelloseresolverán padecimientoscomo lumbalgias,ciáticas refractarias,neuralgias decara,cuello,dolores reumatológicos severos,artrosisde caderas,rodillasy doloresoncológicos.

reumatológicosseveroscomo secuelas de artrosis de caderas, rodillas, así como dolores oncológicosseveros.

El encargado de la Unidad de Terapia del Dolor del HNCASE, dijo que a través de ese tratamiento se inhabilita nervios específicos que originan dolor al paciente, evitan-

doqueesteaparezcaporalgunos años, non involucrando riesgos mayores ya que se da con ayuda de rayos X y ecografías.

“La radiofrecuencia es una

tecnología que usa corriente electromagnética que se produce en un aparato llamado generador de radiofrecuencia. Es aplicada de forma percutáneaporpunciónguiada,usan-

do unos electrodos y agujas que llega a la raíz del nervio y unavezahísehacelaneuroablación o anulación del nervio”.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023 08
|Referencial. | |GiliaGutiérrez,gobernadora deMoquegua|

Pescadoresrescatadosdela embarcación“FeyEsperanzaII”, llegaronaMollendo

Personalnavalbrindó primerosauxiliosa tripulantesde embarcaciónpesquera quesufrióun desperfectoenaltamar.

Juramentópolicíaescolar enDeánValdivia

Juramentópolicíaescolar enMatarani

09 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023

TomanjuramentoapolicíasescolaresenPlazaCívica deMollendo

Integrantes de la Policía Escolar y de las Brigadas de Autoprotección Escolar (Bapes) de Mollendo sus respectivos cargos este viernes por la mañana en la plaza Cívica de este puerto. Fueron representantesdelasinstitucioneseducativas públicas y privadas quienessedieroncitaalaceremonia.

El acto inicio con el izamiento del pabellón nacional acargodelalumnoYandelChipana Huamani, en representación del colegio Dean Valdivia, institución educativa que cumple este mes de julio 100 añosdefundación.

El comandante PNP Elmer

Brigadasde Autoprotección

Armando Ramos Chávezdela comisaria de Mollendo, hizo unaalocuciónalafechayluegotomadejuramentoalosintegrantes de la Policía Escolar, Patrullas Juveniles y Brigadas de Autoprotección Escolar, programas preventivos activados por la PNP en cada centroeducativo.

El encargado de tomar el

juramento a los policías escolares y Bapes fue el Comisario Sectorial de Mollendo, comandantePNP ElmerArmando Ramos Chávez “Ustedes son el motor para que estos programas preventivos se desarrollen, cumplen una labor fundamental en los alrededores de los centros educativos” refirió.

Luego el alcalde hizo en-

trega de la respectiva indumentariadelasBAPESalapolicía escolar y la UGEL Islay,las cuales harán la distribución respectiva.

A su turno, el alcalde provincial Richard Ale Cruz, hizo un llamado a los jóvenes que sonlanuevasociedaddelmañana y desterrar todo tipo de corrupción y eso esperamos de ustedes para estudien, es-

tudien y estudien, para así cambiarelPerú”finalizó.

Este acto, culminó con el tradicionaldesfiledetodaslas instituciones participantes, donde los policías escolares, junto con sus escoltas,realzaronestedesfilecongallardíay civismo.

¿QUÉ SON LAS BAPES?

Las Bapes son grupos for-

madosporlospadresdefamilia, docentes o auxiliares que están comprometidos con la proteccióndelosalumnosdurante su estancia en el plantel y coordinan permanentementeconefectivosdelorden ante cualquier acto delictivo que pueda afectar a los educandos.

CGTP:programaactividadespor elDíadeltrabajo

La Federación CGTP provincial Islay, ha programado por el Día Internacional del Trabajo,

la realización de una conferencia sobre seguridad y salud para los trabajadores,este sábado 29 de abril a las 14:00 horasenelConafovicer.

El domingo se realizará el

izamiento del pabellón nacional a las 9:00 horas en la plazaBolognesideMollendo.

Por su parte el secretario general, Pablo Espinoza saludo a los hombres y mujeres

de la provincia de Islay por el día en el que se destaca su labor en pro de la comunidad, en especial de los agremiados de la confederación que representa. (KM)La Municipalidad

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023 10
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
|PabloEspinoza.| Escolar (Bapes)integradaspor padresdefamiliay docentesse comprometierona protegeralosalumnos.

MunicipiodeSanAntoniorealiza reconocimientoporelDíadela Seguridad

y

SaludenelTrabajo

Seentregóuna resolucióndealcaldía ypremiosalos ganadoresdelos concursosdeTikTok sobreSeguridady SaludenelTrabajo, periódicosmurales, entreotrosquese desarrollaronpara resaltarestafecha.

MOQUEGUA

LaMunicipalidaddeSanAntonio reconoció a los trabajadores más seguros de las diferentes obras que se ejecutan en el joven distrito. El reconocimiento consistió en la entregadeunaresoluciónyalgunospresentes.

ElburgomaestreSantosVillegas, indicó que todas las obras se ejecutan mediante administración directa y requiere de un personal que se encarguedelaseguridadysaludeneltrabajoparaevitaraccidentes.

“AlcelebrarseelDíadelPrevencionistacada28deabril,el municipiollevóacabolaceremonia para hacer el reconoci-

miento con una resolución de alcaldía y premios al haber participado en un concurso de TikTok sobre Seguridad y

Salud en el Trabajo, concurso de periódicos murales, entre otrospararesaltarestafecha”, expresó.

VecinosdeSanGerónimo perjudicadosconmúsica dediscotecasdelaplaya BocadelRío

Losprimerosdíasdegestiónelalcaldeprovincial asumióacciones,pusorejasenelboulevarddela playaBocadelRío,peroahoranohaycontrolylas discotecasfuncionanhastalas6delamañana.

Vecinos del pueblo joven San Gerónimo se ven afectados porelaltovolumendelamúsicadelasdiscotecasqueseencuentran frente a la playa BocadelRío.

LaSra.YolandaMezaconocida dirigente del pueblo Joven San Gerónimo,indicó que tienen que soportar todas las noches la bulla,sobre todo los fines de semana y la situación esinsostenible.

“Estos locales se amanecen y a primeras horas de la mañana se puede ver a hombres y mujeres en estado de ebriedad, otros tomando y miccionando por inmediacionesdelaplaya”,expresó.

Hizo el llamado a las auto-

ridades para que hagan algo al respecto y dar licencia para que operen hasta una determinada hora, porque perturban la tranquilidad de las personas, sobre todo de los que hacen deporte en las mañanas.

Meza, indicó que los primeros días el alcalde provincial asumió acciones, puso rejasenelboulevard,peroahora nohaycontrolylasdiscotecas funcionan hasta las 6 de la mañana.

También reina la delincuencia, ante la presencia de gente del mal vivir, lo cual sucede porque las autoridades no se hacen respetar, no ponen orden y mucho menos brindan seguridad a los vecinosdellugar.

La autoridad edil, indicó que a la fecha su comuna tiene más de 1200 trabajadores entre personal administrativo yobrero,loquelespermitedecir que es uno de los gobiernos locales que está generando mayores fuentes de trabajo.

Anunció que en mayo se iniciaránnuevasobrasconmiras al segundo aniversario de creación como distrito de San Antonio.

Se está haciendo la convocatoria para que se inscriban candidatas a “Señorita San Antonio 2023” y “Mini San Antonio 2023” del 24 de abril al10demayo.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023 11
DIARIOPRENSAREGIONAL ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |YolandaMeza,dirigentedelpueblojovenSanGerónimo.|

MinistrodeDefensallegóaTacnacon196miembros delasFuerzasArmadas

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, arribó a la región Tacna junto con 196 miembros de las Fuerzas Armadas a fin de brindar apoyoenpuntosfronterizos.

El titular del Mindef informó que el despliegue en Tacna está conformado por 196 miembrosdelasFuerzaArmadas con un equipo de la Fuerza Aérea que llevará a cabo unamisiónespecial.

“El despliegue de la fuerza operativa es aproximadamente de 196 miembros de las Fuerzas Armadas, incluye miembros de la Fuerza Aérea quevanallevaracabounamisión especial sobre un punto de vigilancia en la carretera”, manifestóelfuncionario.

Chávez Cresta informó quedurantesuvisitaenTacna verificará el despliegue de estos efectivos en un espacio de

aproximadamente 12.5 km que abarca desde el hito número1hastaelnúmero15.

“Hemos venido a verificar el despliegue en 12.5 km, desdeelhitonúmero1hastaelhito número 15. Son doce puestos de observación (para la vigilancia) que será llevado de manera conjunta con nuestra policía”,expresó.

El ministro recordó que di-

cho apoyo de las Fuerzas Armadas se brindará en siete regiones fronterizas del país que han sido declarados en emergencia, estas son Tumbes,Piura,Cajamarca,Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna.

“Hemos iniciado el día de hoy, no solamente en la región de Tacna, sino en las zonasendondenoshanasigna-

do esa responsabilidad a travésdelsector Defensayel Comando Conjunto de las FuerzasArmadas”,refirió.

Finalmente,recalcóquedicho apoyo a efectivos policialesnocorrespondeaunamilitarización de las regiones sino al cumplimiento constitucionaldesusfuncionesdeacuerdo con lo estipulado en la declaratoriadeemergencia.

“Estamos aquí en el marco

Medidasbuscanfortalecercontrolde fronterasyrespetanderechohumanitario

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Las medidas implementadas para reforzar el control en las fronteras de Perú se enmarcan en los acuerdos internacionales existentes y en el derecho internacional humanitario, sostuvo el ministerio de RelacionesExteriores.

Peter Camino, titular de la Dirección General de América dela Cancilleríaperuana,indicóqueestasdisposicionestienen también el objetivo de

“enfrentar con efectividad una serie de delitos en esas áreasfronterizas”.

Tras recalcar que se trata de medidas con carácter temporal, el funcionario resaltó queestas“sonrespetuosasde las normas del derecho internacional humanitario, así comodelosacuerdosbilaterales existentes con los países vecinos”.

Camino indicó también que se ha formado un equipo de trabajo en el que participan las cancillerías de Perú y

Chile, conformadas por funcionarios de las áreas de política,defronterasyconsularde cadaunadeesasentidades.

Lalaborqueestegrupodesarrollo busca, “desde una perspectiva integral y humanitaria, abordar aspectos vinculados a esta crisis migratoriaennuestrafronterasur”,refirió.

El contexto en el que este tema viene desarrollándose demanda en varios aspectos soluciones inmediatas, pero también otras que requieren

de un nivel mayor de coordinación,afirmóelfuncionario.

En tal sentido, refirió que los bloqueos hechos por los migrantes varados en la frontera sur a la Carretera Panamericana, se dan en territorio chileno y deben resolverse rápidamente por las autoridadescompetentes.

“Corresponde únicamente a la policía de ese país tomar todas las medidas necesarias para evitar estas acciones que generan desorden y que afectan el libre tránsito de perso-

de la declaratoria de estado de emergencia realizada en el cual se emisiona a las Fuerzas Armadas proporcionar el apoyo a nuestra policía nacional en el cumplimiento de su misión institucional que es el de vigilancia y control de fronteras”,recalcó.

390 POLICÍAS EN LA FRONTERA

De otro lado, El jefe de la

XIV Macro Región Policial de Tacna y Moquegua, general PNP Edinson Hernández Moreno, resaltó la asignación de 390efectivospolicialesparavigilar que extranjeros no ingresen a territorio nacional porcaminosnohabilitados.

De este total, 190 policías provienen de la ciudad de Lima, 100 agentes de Arequipa, 50 de Moquegua y el resto de Tacna.

nas y mercaderías entre ambas ciudades”, refirió el representante de la Cancillería peruana. Esta ha pedido que el vecino país muestre firmeza alrespecto,añadió.

Ante ello,dijo que se ha informadoa Perúque“lasautoridades chilenas han implementado una serie de medidas para que dichas acciones novuelvanarepetirse”.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023 12
|Referencial. (Foto:AFP)| |JorgeChávezCresta,ministrodeDefensa,enTacna.| |FuerzasArmadasenlafrontera.|

PresidentaDinaBoluarteniegahabervisitado aAlbertoFujimori

queAlbertoFujimorihayarecibido a la mandataria Dina BoluartejuntoasuhijaKeikoFujimori y a la parlamentaria MarthaMoyano.

La Presidencia de la República negó veracidad a la publicación periodística que da cuenta de supuestas visitas de la presidenta Dina Boluarte, al exmandatario, Alberto Fujimori.

“Estainformaciónesfalsa”, señaló el Poder Ejecutivo,mediantesusredessociales.

La nota periodística publicadapor'LaRepública'citadeclaraciones del abogado del golpista expresidente Pedro

Castillo, Eduardo Pachas, propaladas a través de dos espacios audiovisuales de entrevistas.

Este señala que su patrocinado vio a la actual presidenta de la República visitar en tres oportunidades a Alberto Fujimori.

Pachas señaló que en estas supuestas visitas habrían participadotambiénlaexcandidatapresidencial,KeikoFujimori, y la congresista Martha Moyano.

El letrado afirmó que Pedro Castillo está dispuesto a

dar cuenta de estas versiones ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, pero esta noselopermitepuesnolointerrogademanerapresencial.

La Presidencia de la República, por su parte, califica de “fakenews”lassupuestasvisitas de la presidenta Dina Boluarte a Fujimori, recluido en Barbadillo en cumplimiento de una sentencia condenatoriaensucontra.

PRONUNCIAMIENTO DEL INPE

El Instituto Nacional Peni-

tenciario (INPE) desmintió la versión sobre una reunión Dina Boluartey Alberto Fujimori enelpenaldeBarbadillo.

A través de un comunicado, esta dependencia del Ministerio de Justicia,hizo precisionessobreloseñaladoalres-

pecto, vía medios periodísticos, por el abogado Eduardo Pachas, defensor legal del expresidentePedroCastillo.

Dicha versión “es falsa”, se indica en el comunicado del INPE.

En ese sentido, negaron

La institución desmiente tambiénqueestohayaocurrido en diversas oportunidades, comohaseñaladoPachas.

Por ello, el INPE exhortó a la ciudadanía y “especialmente a los profesionales que visitan las cárceles”a no divulgar información inexacta sobre las personas que se encuentran recluidas en sus instalaciones.

ElpenaldeBarbadilloesactualmente el centro de reclusión de los expresidentes Pedro Castillo,Alberto Fujimori y AlejandroToledo.

Estossonloscuatroexpresidentesquehansidorecluidos enelpenalBarbadillo

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Enlosúltimosaños,cuatroexpresidentes del Perú han sido recluidos en el centro penitenciario Barbadillo tanto paracumplirunacondenacomo la medida de prisión preventiva.Conoceenestanotayenel podcast de quiénes se trata y cuáles son los cargos que enfrentan.

El último en ser internado en esa cárcel fue el extraditado Alejandro Toledo. Así, pasó a ser parte del grupo de exmandatarios que pasaron por dicho centro junto con Alberto Fujimori, Pedro Castillo y OllantaHumala.

ALBERTO FUJIMORI

Alberto Kenya Fujimori Fujimoriestuvoalfrentedelpaís durante la década de 1990 al 2000. El expresidente se encuentra ahora recluido en el

penal de Barbadillo luego de que se le condenara a 25 años deprisiónenabrilde2009.

La pena privativa de libertad fue impuesta luego de que se le encontrara responsable y autor mediato de los delitos de homicidio, lesiones graves y secuestro en los casos Barrios Altos y La Cantuta, que dejaron 25 muertos entre 1991y1992.

Además, Fujimori tiene una condena de seis años de prisión y dos años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por el delito de usurpación de funciones por el allanamiento ilegal a la casa de Trinidad Becerra, esposa del exasesor presidencial VladimiroMontesinos.

Finalmente, el exmandatario tiene una condena de seis años por los delitos contra la administración pública, peculadoycohechoactivodebido al pago de CTS de 15 mi-

llones de dólares a MontesinosTorres.

PEDRO CASTILLO

José Pedro Castillo TerronesfuepresidentedelPerúde 2021 a 2022. Luego de dar un mensajealpaísdondeinstauró un Gobierno de Emergencia, fue vacado por el Congreso de la República e inmediatamentedetenido.

Elexpresidenteesacusado por los delitos de rebelión y conspiración por lo que cumpleactualmenteconunacondena de prisión preventiva de 36 meses también en el penal deBarbadillo.

De igual manera,a Castillo Terrones se le sigue una investigaciónporeldelitodetráfico de influencias en relación de integrantes familiares y por ser el presunto líder de unaorganizacióncriminaldurantesumandato.

ALEJANDRO TOLEDO

AlejandroCelestinoToledo ManriquegobernóelPerúdurante el periodo 2001 - 2006. El expresidente fue extraditado desde Estados Unidos este sábado 22 de abril para responder a la justicia peruana por los casos Interoceánica y Ecoteva.

El pasado domingo 23 de abril fue llevado al penal de Barbadillo donde cumplirá 18 meses de prisión preventiva porelcaso Interoceánica,para el cual solicitan 20 años y 6 mesesdecárcel.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, Jorge Barata, exdirector de Odebrecht en el Perú, declaró a las autoridades que Toledo Manrique recibió 20 millones de dólares como parte de un soborno para obtener la obra de los tramos 2 y 3 de la InteroceánicaSur.

De igual manera, Toledo Manrique fue acusado de haber recibido el pago de 6 millones de dólares a cambio

queelconsorcioIntersurganara la licitación del tramo 4 de lamismaobra.

OLLANTA HUMALA

Ollanta Moisés Humala

Tasso fue presidente del Perú durante el periodo de 2011 a 2016.Tantoelexpresidentecomo su esposa, Nadine Heredia, se encuentran involucrados en el caso Lava Jato, cuya etapa de juicio oral inició el añopasado.

Elexmandatario,juntocon la exprimera dama pasaron por el penal Barbadillo en

2017 para cumplir prisión preventiva por 18 meses por el presunto delito de lavado de activosagravado.

De acuerdo con la Fiscalía, ambos habrían recibido dinero por el Partido Nacionalista del expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, para financiar la campaña política de aquelentonces.

La fiscalía asegura que este dinero habría sido utilizado para financiar las campañas presidenciales del expresidente,utilizando para ello falsosaportantes.[Andina]

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023 13
DIARIO
NACIONAL
PRENSAREGIONAL
|AlbertoFujimori-PedroCastilloAlejandroToledo-OllantaHumala.| |PenaldeBarbadillo.|

TransaccionesentreYapeyPlinreciénaplicaríanpara todosdesdemayo

ECONOMÍA DIARIOPRENSAREGIONAL

El funcionamiento al 100% de la interoperatividad de Yape y Plin se alcanzaría recién en mayo, de acuerdo con informacióndeambasbilleterasdigitales.

Aunqueseinicióconlaprimerafasedeimplementación de la interoperatividad desde el 31 de marzo y se anunció

queel12deabrilyaestaríadisponible para todos los usuarios,lastransaccionesentreYape y Plin aún no son una realidadparatodoslosclientes.

De acuerdo con 'Gestión', Mauricio Sánchez, Head de Plin, en este momento “se sigue con un despliegue controlado por etapas, que busca asegurar la experiencia de pago de los usuarios y optimizar el funcionamiento de la solu-

ción”.

Sánchezseñalóqueseestima que serán 10 millones de usuarios de Plin los que podránrealizarestastransferencias interbancarias gratuitas desdemayo.

Porotrolado,enYapeseindica que desde el 26 de abril está disponible una actualización del aplicativo móvil, la cual tendrán que ejecutar los usuarios para sumarse al pro-

ceso de implementación de esta medida en las billeteras digitales.

Pero ¿por qué demora esta interoperatividad? Algunos analistas señalan que el pro-

ceso es más complicado de lo quesepreveía.

“El despliegue al 100% de la interoperabilidad requiere de muchas pruebas y no con un pequeño grupo, sino con

uno representativo que genere un elevado nivel de transacciones, como se prevé que sucederá cuando todos los usuarios accedan”,dijo Daniel Chicoma, docente de TransformaciónDigitaldeESAN. Además, precisa que estas implementaciones tecnológicas demandan más que una validación de transferencias, implican revisar los códigos QR, las plataformas móviles y quelosdispositivostecnológicos soporten las actualizaciones. [Fuente:RPP]

INTERNACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

UntribunaldePaísesBajosordenó a Jonathan M., un donante de esperma que admite tener al menos 550 hijos biológicos, a dejar de proporcionar su semen a futuros padres para proteger a los niños de las “consecuencias psicosociales negativas” que tiene tener “cientos de medios hermanosquenoeligieron”.

La Corte de la ciudad neerlandesa de La Haya se pronuncióesteviernessobreeste polémico caso, denunciado por una madre que dio a luz a un niño con el esperma de Jo-

nathan M. y por la fundación Donorkind, que iniciaron un procedimiento sumario para frenaraestedonante,alegando que “pone innecesariamente”enriesgoasushijos.

“Enesencia,estecasotrata de derechos fundamentales enconflicto.Porunlado,elderechoalaintimidaddepadres ehijosdedonantes,protegido porelartículo8laConvención Europea de Derechos Humanos, y, por otro lado, el mismo derecho del donante. El tribunal es de la opinión de que los intereses de los niños nacidos por donación y sus padres superan el interés del donante a continuar donando esperma

a nuevos futuros padres”, determinólaCorte.

Los denunciantes argumentaronqueJonathanM.se niega a detener esta práctica, a pesar de que las reglas que leimpidentenermásde25hijos por donación, lo que viola varios derechos, incluido el de la privacidad, de padres e hijos.

Le fue fácil eludir las normas porque las clínicas neerlandesas no comparten datos entre ellas y no hay información sobre acuerdos que se alcanzan a nivel privado entre interesadas y hombres que ofrecen su esperma a través de plataformas en línea y re-

des sociales, algo que también hizo Jonathan M., que también donó semen en otrospaíses.

En la audiencia del 13 de abril, aseguraron que las acciones de Jonathan M., de 41 años, son peligrosas, “dado el riesgo científicamente probado de endogamia, incesto y consecuencias psicosociales negativas para los hijos nacidos por donación”, y obstaculiza la libertad sexual de los “hijos”porquedebencomprobarsiunaposibleparejanoes unhermanastrosuyo.

Por su parte, Jonathan M. invocósu“derechoadecidirlibremente si seguir donando

esperma” y defendió que no estaba “actuando por interés propio,sino de los futuros padres,aquienesquiereayudar”, negando así que esto “perjudique” a esos niños y los propiospadres.

El donante aseguró que el riesgo de incesto es “muy pequeño” porque sus hijos puedensaberquiénessupadreal no ser un donante anónimo,y

lamentó haberse convertido “enlacaradeaquellosquedonan esperma a gran escala” enPaísesBajos.

“Mepresentancomosifuera una especie de toro rabioso con un impulso procreativo. No lo soy.No creo en la evolución,sinoenlacreación”,sedefendió en la audiencia. [Fuente:RPP–EFE]

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023 14
Prohíbenahombredonaresperma,tras serdenunciadodetenermásde500hijos
|Yape.| |Plin.| |JonathanM.|

CALLE JUNÍN 411

956 424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

N° 0207

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0206

956 424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “O”

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

¨ OLIVA

¨ OLIVARES

¨ OLIVART

¨ OLIVAS

¨ OLIVEIRA

¨ OLIVELLA

¨ OLIVER

¨ OLIVERA

¨ OLIVERAS

¨ OLIVÉ

¨ OLLER

¨ OLLETA

¨ OLLO

¨ OLLOQUIEGUI ¨ OLLÉ

15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023

RealizanCongresoRegionaldelaJuventud 2023enMoquegua

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

SellevóacaboelCongresoRegionaldelaJuventud2023,organizado por el Gobierno RegionaldeMoquegua,laSecretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) y el Consejo Regional de la Juventud (COREJU), iniciativa que se está desarrollando en todas las regiones delpaís.

La Lic. Katherine Silvia

AncoSantos,gerentedeDesarrolloSocialdelGOREMoquegua,dioaconocerqueesteespacio sirve para recoger todas

DesdeelGobiernoRegionalsequierefortalecer esteespacioconlacreacióndelaSubgerenciadela Juventud,conlaimplementacióndeproyectosque ayudenafortalecerlascapacidadesdelosjóvenes líderesdelaregión.

lasnecesidades,desafíos,prioridadesquelosjóvenestienen en cuanto a cómo se están dando las políticas públicas a sufavor.

“Se culminó con la implementacióndelaestrategianacionaldejuventudesquemarcarálarutasobrecómoseráel trabajo hasta el 2030 con la

poblaciónjuvenil”,aseveró.

En cuanto al involucramiento, indicó que es muy bueno,ya que apenas se efectuó la convocatoria, muchos colectivos de jóvenes y líderes se inscribieron, habiendo superadoelaforo.

Es importante rescatar,valorar y sobre todo comprome-

ter a esta población para que sientan que son parte de sociedad y como vienen aportando para el desarrollo de la región.

Anco,sostuvo que desde el

Gobierno Regional se quiere fortalecer este espacio con la creación de la Subgerencia de la Juventud,conlaimplementación de proyectos que ayuden a fortalecer las capacida-

desdelosjóveneslíderesdela región, también sean capacitados en diversos temas comogestiónsocial,administrativa, política, entre otros para tener en un futuro buenos profesionales y autoridades quevanadirigircorrectamentelosdestinosdelaregión

Al hacer uso de la palabra, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala,remarcó que su gestión viene implementando e impulsando diferentes estrategias políticas que priorice la participación de toda la población juvenil de las tres provincias de la región Moquegua, a fin de atender las demandas para el logro de sus objetivosycontribuyaaldesarrollodelaregión.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 29 DE ABRIL DEL 2023 16
|Lic.KatherineSilviaAncoSantos,gerente deDesarrollo SocialdelGOREMoquegua.| |ManuelBaldarrago representante dela provinciageneralSánchezCerro.| |ValiaAchosecretaría regionaldelajuventud.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.