La Prensa Regional - Viernes 24 de Marzo de 2023

Page 4

PRESIÓNSURTIÓEFECTO

Pescadores de Islay se reunirán con gobernador regional

PÁG.07

N° 4784 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

DEL2AL9DEABRIL Alcalde RichardAle anuncia actividades por Semana Santa

■ PÁG.07

ENCABEZAALCALDESASOSIRÉEASPILCUETA Juramenta plataforma de Defensa Civil de Mejía

■ PÁG.09

►Diodetallesenconferenciadeprensa.

►Acordaronaccionesyplanesdecontingencia.

“SEÑORITA GENERAL SÁNCHEZ CERRO”

MAL ENCOFRADO SE DESPLOMA Y OBREROS RESULTAN HERIDOS EN TORATA

Techo casi mata a 8

►Deacuerdoalainformaciónpreliminar,elencofradohabríacedidoylasmaderashabríancaído sobrelostrabajadores,quienessufrieronlesionesendiferentespartesdelcuerpo. maderas

■ PÁG.05

Zenaida Chambilla, es elegida y coronada como la nueva soberana de la provincia

■ PÁG. 16

Presidirálasdiversasactividadesconmemorativas porel87°aniversario.

RECONOCIÓYENTREGÓAPORTEECONÓMICO Municipalidad de Ilo premió a destacadas deportistas

►AlcaldeHumbertoTapia,entregócheques por5milsolescomoestímulo.

REGIÓNMOQUEGUA:

■ PÁG.11

■ PÁG.16

13 municipios no aprobaron plan de prevención de riesgo de desastres

►Contraloríaadviertequeseponeenriesgolasacciones anticipadasantefuturosescenariosadversos.

“AMARSE A UNO MISMO ES EL COMIENZO DE UN ROMANCE DE TODA LA VIDA” - OSCAR WILDE VIERNES - 24 DE MARZO DEL 2023 S/. 1.00
►ESTE3DEABRIL.DirigenteEdgarJiménez ESTE anuncióquelagestiónsepudoconcretaratravés delalcaldeRichardAleCruz.

Mientras la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria

(SUNEDU) le cantó hace tiemposu“certificadodedefunción”alaUniversidadJosé Carlos Mariátegui, quien vacaminoalcierredeactividades académicas por no cumplir con los requisitos de ley,ésta casa de estudios siguedandoquehablar. Resulta que el nuevo congresista porTacna Isaac Mita Alanoca, quien reemplazará a la suspendida Betssy Chávez, egresó de sus aulas en la carrera de Derecho, graduándose y obteniendo eltítuloelaño2010.

DicenqueprestabaserviciodecolectivoentreTacnayLocumba, pero además iba estudiando para hacerse profesional. Aunque no es novedad, egresados de esta universidad ocupan puestos importantes, aquí y en otras partes del país, pero algo falló al punto que tendrá que cerrar sus puertas por disposición de ese organismo. Mientras tanto,la universidad puede “sacar pecho” porque tiene otro egresado en el Poder Legislativo …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

La tarde del miércoles fue un día de miércoles para la vecindad al ver que un grupo de personas, entre hombres y mujeres, comerciantes de la feria altiplano de San Antonio, usaban el parque temático construido para la niñez del lugar, como si fuera unapistadebaileconborracheraencima.Allíestaban,zapateado,brindandohaciendochocarlosvasosybotandolaespuma. Parecíanvenerarlascajasdecerveza,danzabanalrededordeéstas que eran jaladas de un lado para otro jodiendo el piso especial que se colocó para hacer solo deporte.Ya se imaginarán, al rato y con alcohol en la sangre,algunos fueron vistos orinando sin vergüenza alguna y menos importarles la presencia de niñosyniñas. Dadoelescándalo,llamaron a los serenos para que impongan orden, pero el daño moral ya estaba hecho.Ojo,elparqueparaniñosnoesparaborrachera de adultos …EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS, TODO SE SABE.

LeganaronaSamegua

Hace más de un mes una amistad confirmabaqueestabaninstalandounaplantapara tratar el agua de río convirtiéndola en potable y que el anexo de Tala contaría con servicioadomicilio.En ese sentido hace unas horas Anglo American anunció que, por primera vez en su historia, los habitantes de ese pueblo, el más cercano a la mina Quellaveco,yapuedeconsumiraguapotableensusviviendas. Y en efecto,desde febrero,una moderna planta de tratamiento, que funciona con energía renovable, ha producido más de un millón de litros de agua. La construcción fue financiada por la minera y ejecutada por la empresa ECOSER TPCT, la cual está conformadaporlapropiaComunidadCampesinaTumilaca,Pocata,CoscoreyTala.

A veces se puede cuestionar el accionar de la minera y el descontentodealgunosvecinos,peroestavezsesaludaelgestode llevar agua potable para el vecino y que las relaciones entre la mina con las comunidades sean buenas …EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODOSE

¡Cosas de la política chico!

Los taxistas son unos “conchudos”en el uso de vías a decir del dirigente Richard Soto. Acaban de sostener une reunión con funcionarios del municipio provincial y tras salir insatisfechos, ahora no descartan hacer una movilizacióndeprotesta…

Tras retomarse las obras ediles enSanAntonio,yasonmilpuestosdetrabajoadecirdelregidor, el único que habla, Oscar Zeballos. En cuanto a oportunidades parahombresymujeres,estánenelordende50a50…

A propósito de San Antonio, el municipio se puso de acuerdo con la contratista para el asfalto de vías importantes que dejó pendiente del ex alcalde transitorio Abraham Cárdenas.Menos mal,sino hubiera habido pérdida económica a través de un laudoarbitral…

Una candidata a Srta. General Sánchez Cerro, dijo que esa provincia necesita más oportunidades educativas porque cuando terminan la secundaria tienen que migrar a la región Arequipa dondehaymayoresopcionesensuformaciónsuperior.Ynodeja de tener razón …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

En el resultado de intervenciones realizadas a entidades públicasenlastresprovinciasdelaregión,laContraloríaobservaejecución de S/ 16 millones de recursos públicos. Se trata del Megaoperativo de Control de Moquegua donde se detectó un perjuicioeconómicodeS/15millonesenentidadesdelgobiernonacional,regional y local;encima hay 112 funcionarios y servidores públicos con presunta responsabilidad administrativa, civil y hastapenal.

Eso significa que hay trabajadores del Estado que no miden sus acciones, o lo hacen con intención, que los podría llevar hasta una denuncia,proceso y sentencia de cárcel.Cuántos casos hay deexfuncionariosquecometierondelitosyahoraestánencondición de “preciosos” y otros escondidos de la justicia.

Los hechos de corrupción no cesan, tampoco merman, al contrario, se incrementan y tal parece que no se aprende …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Nospasaronel“yaro”desde el Consejo Regional que el próximo 3 de abril, cuando se realice la sesión ordinaria del mes en el legislativo regional, se presentará el vice gobernador regional LuisTrigoso, para informar sobre su presencia en un evento minero en Canadá. A propósito, aunque no fue lapresidentadelarepúblicaDinaBoluarte,sellevóelmensajea losempresariosparaquesiganinvirtiendoenelpaísyquelohagancontodaconfianza…

Y llegó la planta para incinerar cadáveres financiado con recursos que administra del Fondo de Desarrollo Moquegua. Ojo, la ideaesque,antelospreciostanelevadosparaenterrarmuertos en los camposantos locales,propiedad de la Beneficencia Pública,la incineración sea con precios sociales.Si no fuera así,seguro que los deudos seguirán llevándose sus difuntos hastaTacna y Arequipa donde les sale más barato …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 02
SABE.
UnMariateguinoenelCongreso Unaofensacontralaniñez
¡Cosasdelavidachico!
“Nopuedenconsugenio”
|IsaacMitaAlanoca.| |Lluviaszonaaltoandina Moquegua-Carumas.| |PlantadetratamientoenanexodeTala.| |Vicecontralor deIntegridady Control,HumbertoRamírez.| |LuisTrigoso.|

Arribóelhornoycámarasconservadoras paraelcrematoriodeMoquegua

MOQUEGUA

Arribó a la ciudad de Moquegua el horno que forma parte del futuro crematorio que se adquirióconrecursosdelFondo de Desarrollo Moquegua (FDM) y que será administrado por la Sociedad de BeneficenciadeMoquegua.

La Abog. Rossmary Silva Acevedo, directora ejecutiva del FDM, fue quien recibió el equipo el cual será instalado enlainfraestructuraqueseva construir.

El día martes 28 de marzo a las 9 de la mañana se cumpliráconlaceremoniadecolocación de la primera piedra donde se construirá el recinto

Laadministracióndelnuevoservicioquesepone enmarchaestaráacargodelaSociedadde BeneficenciadeMoquegua.Elmartes28se colocarálaprimerapiedradondeseconstruiráel crematorio.

para el crematorio.También el proyecto contempla 2 cámaras conservadoras de cadáveresqueyafueronadquiridas.

Según Silva, el horno crematorio tiene un costo de S/330,000.00ytienecomocaracterísticas: 4 metros de lar-

gopor2deanchoy2.40dealto; pesa 15 toneladas aproximadamente.

En la infraestructura se invertirá S/1,350,074.82, la construcción lo hará una empresa privada,teniendo plazo de 119 días.

“Debe ser un proyecto que sea auto sostenible y que genere ingresos para la BeneficenciaPública.Esunaalternativa para las personas que no

desean enterrar a sus familiares, sino optar por la cremación”,refirió.

De no ocurrir inconvenientes, en el mes de julio de este año, debe estar atendiendo el crematorio de Moquegua. El serviciotendráuncostosocial. Esunhornoecológico,nocontamina el medio ambiente. Los permisos y autorizaciones los tiene que gestionar la Beneficencia.

UnidaddeSerenazgoyabrindasuservicio desdeelTerminalTerrestredeMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaUnidaddeSerenazgoviene brindando temporalmente su servicio desde las instalaciones del Terminal Terrestre de Moquegua.

El Abog. Sixto Torres Ágreda subgerente de Seguridad Ciudadana de la MunicipalidadProvincialdeMariscalNieto (MPMN), indicó que desde que inició su gestión están abocados a mejorar la seguridad para la tranquilidad de la

población.

“Estamos ocupando el espacioquenoshancedidotem-

poralmente,desdedondebrindamos todo el servicio,faltandosololainstalacióndelasvi-

Permaneceríanenelterminaldurante2años, mientrasseelaboraelproyecto,expedientetécnico ylaconstruccióndeunanuevabasepara SerenazgodelaMPMN.

deo cámaras. Es muy posible que las cámaras funcionen en los próximos 10 días desde nuestrabase”,refirió.

Tentativamente permanecerían en el terminal durante 2 años, mientras se elabora el proyecto,expedientetécnicoy la construcción de una nueva

base para Serenazgo de la MPMN.

ALERTAN SOBRE CAMIONETA MODERNA QUE ESTARPIA COMETIENDO ROBOS

El funcionario señaló que, sehadetectadounabandade-

lincuencial que estaría robando en los domicilios, utilizandounacamionetadedoblecabinacolornegro.

“Elvehículopararondando diferenteslugares,viendoque en los domicilios no haya nadie en su interior para ingresar y sustraer los bienes”, expresó.

Dijo que están trabajando coordinadamente con la Policía Nacional para poder ubicar y capturar a los ladrones que están cometiendo fechorías.

03 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023
DIARIO
PRENSAREGIONAL
|Abog.SixtoTorresÁgredasubgerente deSeguridadCiudadanadelaMPMN.| |Abog.RossmarySilvaAcevedo,directoraejecutivadelFDM|

AlcaldesereúneconsindicatodeAlejandroAymay secomprometearespetarbolsalaboral

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

“El alcalde provincial Humberto Tapia se compromete a respetar la bolsa laboral y no paralizarlasobrasqueejecuta la Municipalidad Provincialde Ilo (MPI)”, afirmó el Sr. Alejandro Ayma Supo,secretario generaldelSindicatodeTrabajadoresde Construcción Civilde Ilo.

El dirigente, indicó que se trató una reunión de coordi-

nación que fue solicitada hace aproximadamente un mes, lacualnoseconcretabaporla recargada agenda del burgo-

maestre.

“Se trató temas laborales, requerimiento de personal,se respete todo lo que está normado en aras de buscar la armonía, paz y tranquilidad. Se pidió que no se paralice las obras para que no se vean afectados los trabajadores, la comunidad y la empleadora”, expresó.

Dejo que buscará el diálogo con los gerentes y los residentes de obra para que no se paralicen los trabajos. Cual-

quier tema o problema,se tienequeresolverconversando.

“Estamos tranquilos porque la primera autoridad edil tieneladisponibilidaddesolucionar todos los problemas mediante el diálogo. Estamos tranquilos, porque van a salir obras nuevas y las que están continuando están requiriendopersonaldeacuerdoalanecesidadoavance”,aseveró.

Ayma, se comprometió a cumplir con sus deberes como trabajadores para que las obrasculminendentrodelplazoestablecidoynogenereadicionales que cause un perjuicioeconómico.

Prof.FranchescaZeballosasumedirigencia enAltoIlodemaneratransitoria

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Ladirectivasalientequepresidía Margarita Tejada hizo entrega de cargo y las llaves del local comunal a la nueva presidentadelaUPISAltoIloProf. FranchescaZeballosFlores.

La docente, indicó que su junta directiva es transitoria hasta que se conforme el co-

mitéelectoralyseconvoquea nuevas elecciones lo cual podría concretarse en el mes de junioojulio.

“Todos los jueves nos reunimos y estamos continuando con los temas pendientes que hay por hacer referente a los aniegos que se registran constantemente, mantenimiento a lozas deportivas, construcción de veredas en el

sector San Pedro, cambio de postes de alumbrado público, entreotros”,aseveró.

Sobre el pedido del Club del Adulto Mayor para el uso del local comunal, manifestó que han sido convocados a una reunión para tratar el tema, lo mismo se está haciendoconlosProgramasNoEscolarizadosdeEducaciónInicial.

Zeballos, informó que la

próxima semana buscarán una audiencia con el alcalde provincialHumbertoTapiapara presentarse como junta directivatransitoriayselesreconozcacomotal.

Asimismo, se está haciendo las coordinaciones con la municipalidad de Ilo para mejorarlaseguridadenlosmaleconesintermedios.

ExigenalaEPSyOTASSexpliquenquésolución daránaconstanteroturadetuberíasenAltoIlo

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante los constantes aniegos

que se registran en la UPIS Alto Ilo, el Sr. Darío Cárdenas Núñez,presidente del Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo, solicitó a los representantes de la Entidad Prestadorade Servicios(EPS)y del OTASS de Lima para que

se constituyan al municipio para que expliquen ampliamentequesoluciónledarána laproblemáticaqueexiste.

Manifestó que en la UPIS Alto Ilo son varios años que se rompen las tuberías y que en unradiode100metrossehan

producidohasta7aniegos.

“Yo le he dicho a la representantedela EPS quevoyair a conversar a su oficina para tratar lo que está sucediendo con base y fundamento”, refirió.

Cárdenas,enotromomen-

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

to lamentó la mala atención que brinda la empresa, debidoaquepresentóunainspección en su domicilio, porque en su recibo le están cobrando el tiple del costo,pero le dijeron que recién irán el 27 de marzo,locualcuestionó.

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
424 000
956
|AlejandroAymaSupo,secretariogeneraldelSindicato deTrabajadores deConstrucción CivildeIlo.| |Prof.Franchesca ZeballosFlores,nueva presidentadelaUPISAltoIlo.| |DaríoCárdenasNúñez,presidente delComitédeVigilancia delPresupuestoParticipativo.|

Encofradosedesplomay8resultan heridosenobradepuentedeTorata

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Ocho (8) obreros que laboran en el malecón ribereño construyendo un puente,en el distritodeTorata,resultaronheridos tras desplomarse el encofradoqueestabanrealizando.

El accidente laboral se produjoenhorasdelatarde,aproximadamente a las 15:30 de ayer jueves,en una de las partes laterales del puente deTorata.

De acuerdo a la informa-

ción preliminar, el encofrado habría cedido y las maderas habrían caído sobre los trabajadores, quienes sufrieron lesiones en diferentes partes delcuerpo.

Al lugar llegó personal de laContraloríaGeneraldelaRepública para realizar las respectivas diligencias. Se espera un pronunciamiento del municipio distrital sobre las causasylasaccionesqueestarían asumiendo, ya que pudo haberacabadoenunatragedia.

Trasrecibirlosprimerosau-

xilios, los heridos fueron trasladados en las ambulancias del SAMU y los bomberos al Hospital regional de Moqueguaparasuatención.

Cabe precisar que los representantes de la empresa ordenaron el acordonamiento de la zona y la colocación de conos. En la parte baja se podía apreciar las maderas unasobreotraytuberíarota.

Setratadelproyectodenominado “Mejoramiento del Malecón Ribereño en Torata”, que dejó la gestión anterior.

La obra es ejecutada bajo administracióndirectaporelmunicipio distrital con presupuestodeS/25millones.

RELACIÓN DE HERIDOS

Losheridosfueronidentificados y atendidos por personal del Servicio de EmergenciadelHsopitalRegional,siendolossiguientes:

Marcelino Colque Rosado (57), internado en el Área de Traumashock

César Manchego Amésquita (32), internado en el

ÁreadeTraumashock

Raimundo Ayna Huanca (38), internado en el Área de Observación

José Colque Mamani (29), internado en el Área de Observación

DionicioPayePonce(53),internado en el Área de Observación

Segundino Chávez Huanca (45), internado en el Área deObservación

Milton Manchego Flores (41),trasladadoaEsSalud

Juver Zapata Flores (36),

Elencofradocedióy lasmaderashabrían caídosobrelos trabajadores, quienessufrieron lesionesen diferentespartesdel cuerpo.

conAltaMédica.

Hoyviernessellevaacabolaelecciónderepresentantes anteelCCR

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

De manera simultánea, el día de hoy viernes 24 se llevará a cabo la renovación de representantes de la sociedad civil ante el Consejo de CoordinaciónRegional(CCR).

La Arq. Cecilia del Castillo, subgerente de Planeamiento

delGOREMoquegua,dioaconocer que el proceso se realizaráenlas3provinciasIlo,MariscalNietoySánchezCerro. Segúnelreglamento,seeligena2representantesporcada provincia. Quienes se incorporen van a llevar la voz de losciudadanos.

Enestaoportunidad,setienemuypocasinstitucionesin-

tegradasalproceso,alparecer, esporquelaseleccionessehacen cada 2 años, es por eso quesehapropuestohacercapacitaciones u otros incentivos.

Se está proponiendo dentro del reglamento, que ya no sean 3 años de actividad, sino 2,hastalapróximaelección,teniendo la opción para registrarse y tener personería jurídica para elegir a sus representantes.

Elprocesose realizaráenlas3 provinciasIlo, MariscalNietoy SánchezCerro. Segúnelreglamento, seeligena2 representantespor cadaprovincia.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 05
|Arq.CeciliadelCastillo,subgerentede Planeamiento delGOREMoquegua. |

Alcaldeaseguraque iniciaráconstrucción dellocaldelAdulto Mayor,entreotros

Enconferenciadeprensainformansobre 33casosnuevosdeTBCenMoquegua

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) llevó a cabo la conferenciadeprensaconmotivo de recordarse, el día de hoy 24 de marzo, el Día MundialdelaTuberculosis.

Se habló sobre la “Situación actual de la Tuberculosis en la región Moquegua y medidaspreventivas”ycontócon la participación del titular de laDIRESADr.DanielSánchez.

La Lic. Vilma Quispe Meza, coordinadora regional de prevención y control de la Tuber-

culosis de la DIRESA,manifestó que el problema de la TBC es latente en la región Moquegua.

INFORME DE CASOS

El 2022 se detectaron 160 casos y este año,hasta el momento se tiene 33 casos nuevos.Según la incidencia se está incrementando debido a que en los años de pandemia sehadejadodediagnosticaro porque los pacientes no acudían oportunamente a los establecimientosdesalud. Hay una brecha que se ha dejadodecaptaryahorasees-

tá diagnosticando casos muy gravesdeTBC.

Existen 8 fallecidos, de los cuales 7 son adultos mayores en el 2022,mientras que en el 2023yavan2muertosacausa deestemal.

Mayormente los casos se presentan en los adultos mayores, luego sigue los adultos jóvenesyadolescentes.

EnIlodesedetectaron2ni-

ños,loquesignificaquenoestánexentos.

ALGUNOS SINTOMAS

Si se presenta fiebre en cualquier momento del día, cansancio, dolor de espalda, faltadeapetito,sudoraciónen la noche, puede que tenga TBCysedebeacudiraunestablecimiento de salud para el tratamiento.

Pidentomarprevisionesyactivarplanesde contingenciaantealertadelFenómenodel NiñoCostero

La alerta que se dio por el Fenómeno del Niño Costero,advierte que la temperatura del mar podría ser superior a los 27°C en marzo y abril alcanzaría valores en 0.4° hasta 1°C porencimadelnivelnormal.

El Ing.Juan Paredes,jefede la oficina de Gestión del RiesgoyDesastres,SeguridadCiudadana y Defensa Nacional

del Gobierno Regional de Moquegua,sostuvoqueestoindica que la probabilidad de lluvias en la zona norte y centro del país continuarán después delciclónYaku.

“Según el comunicado, en los meses de abril a junio continuarán las lluvias en el norte y centro occidental del país. Además, los ríos de Tumbes a Ica seguirán los caudales con nivel de alerta ante posibles desbordes,en la zona sur será

locontrario”,expresó.

Paredes, señaló que se tiene la declaratoria de estado de emergencia de peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales en la zo-

Luego que los directivos de la Federación del Adulto Mayor realizaran gestiones para que se construya su local institucional, por fin se haría realidad.

El alcalde provincial Humberto Tapia Garay, informó que entre las obras que están aperturando en los próximos días, se encuentra el local institucional del Adulto Mayor delaprovinciadeIlo.

Asimismo, se intervendrá el mercado zonal de Miramar, que no solo significará mejorar los servicios del centro de abastos, sino contar con buenas condiciones para la atención,seguridadysalubridad.

MESA DE DIALOGO PETROPERU

Respecto a la mesa de diálogo con Petroperú, manifestó que viajó a Lima donde expuso la necesidad para el reiniciodelaobradelaplantade combustibles, logrando que

Asimismo,se intervendráel mercadozonalde Miramar,quenosolo significarámejorar losserviciosdelcentro deabastos.

los funcionarios de la empresa viajen a Ilo para exponer los avances que se tiene en esesentido.

PLAYAPALM BEACH

En cuanto a la situación de laplayaPalmBeachdondehabrían colocado hitos de demarcación por parte de privados,sostuvoqueyatieneconocimiento el Ministerio Público y la Marina de Guerra del Perú,quienestomaránacciones.

“Lo importante es que no sehaobstruidolosaccesos,sobre un muro que existe en la playa,se está trabajando para tomarlamejordecisión”,puntualizó.

na norte y centro del país.“En Moquegua, los distritos Ichuña y San Cristóbal han sido considerados en el estado de emergencia por peligro inminenteporprecipitacionespluviales”.

Como parte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres de la región Moquegua, han oficiado a los alcaldes para que tomen las previsiones necesarias y activen sus planes de contingencia de verse afectados y atenderlaemergencia.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 06
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
En conferencia de prensa se dio a conocer sobre la “situación actual de la Tuberculosis en la región Moqueguaymedidaspreventivas”.
|Abog.HumbertoTapiaGaray,alcaldeprovincialdeIlo.| |Ing.JuanParedes,jefedela oficinadeGestióndelRiesgo yDesastresdelGobierno RegionaldeMoquegua|

Este3deabril:PescadoresdeIslayconsiguen agendarreuniónconelgobernadorRohelSánchez

El dirigente pesquero, Edgar Jiménez, contó que este próximo encuentro con el gobernador fue el resultado de una llamada telefónica que efectuóelalcaldeRichardAle.

AlcaldeRichardAleanunciaactividades porSemanaSantaenMollendo

Eldomingo9deabril habráunamisaalas 9:30horasenlaIglesia Inmaculada Concepciónydesde las11:30horassehará elprimerfestival “SantasTradicionesde Mollendo”enlazona de“LaAviación”.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 07
|EdgarJiménez,dirigentepesquerodeIslay.| |Fotoarchivo.| |Conferencia deprensa.|

Instituto“JorgeBasadre”ySouthernPerúclausuran tallerdesoldaduraenMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este miércoles se clausuró en Mollendo el taller de soldadura universal que dictó el InstitutoSuperiorTecnológico“Jorge Basadre”con el apoyo de la empresaSouthernPerúbeneficiandoa30jóvenesqueahoralespermitiráestarmejorcalificados para acceder a un puestodetrabajo.

Los30jóvenes contribuyerona mejorarla implementacióndel centrodeestudiosal elaborarbiombos, mesasdetrabajoy estructurasmetálicas paraeltanquedeagua.

El director del instituto, Julio Milón Guzmán,además de agradecerelapoyodelaminera, destacó que los alumnos del curso de soldadura contribuyeron a mejorar la implementacióndelainstitución.

“Los jóvenes del primer grupofabricaron13biombosy

10 mesas de trabajo que contribuiránaimplementarnuestro taller de Mecánica Automotriz. Quisimos comprar los biombos, precisamente para optimizar el dictado del curso, pero en el mercado local, no disponían en las medidas que requeríamos. Mientras, el se-

gundo grupo, elaboró tres estructuras metálicas para instalar los tanques de agua. Estamos muy satisfechos con los resultados del curso”, comentóeldirector.

De otro lado, Jhony Capira Zapana, profesor del instituto comentó que los jóvenes du-

BibliotecaMunicipaldeMollendo funcionade8:00a15:30horas

El abogado Freddy Cuentas Valencia, comentó que la Biblioteca Municipalde Mollendo, que funciona en el sótano dela Municipalidad Provincial de Islay está a disposición de la población de 8:00 a 15:30 horas.

Describió que en el lugar se tienen espacios destinados a niños menores de seis años, equipos de cómputo y libros de investigación especializada para toda edad de nivel escolar,técnicoyuniversitario,teniendo un aforo de 50 perso-

nas.

Además,dijoqueseestaría planteando la posibilidad de

incrementar un horario por la tarde y los sábados en la mañana,locualhastaelmomen-

rantelascuatrosemanasrecibieron conocimientos sobre seguridad,soldaduraoxiacetilénica,procedimientos de oxicorte, arco eléctrico con electrodosrevestidos.

DATO

Elinstitutocuentacon 700 alumnos, de los cuales 60% proviene delvalledeTambo.

APOYO DE SOUTHERN PERÚ

El dictado del taller es productodelconveniomarcosuscritoentreel“Jorge Basadre”y Southern Perú, Milón explicó quelaempresaapoyaalosestudiantes desde el 2018, asumiendo el pago de dos profesoresparalascarrerasdeContabilidad y Administración de Plataformas y Servicios Web. Elañopasadoenestasdoscarreras, este acuerdo benefició a400jóvenes.

Cocachacra:inician trabajosde transitabilidaden VilladelValle

En Cocachacra, esta semana se iniciaron los trabajos de transitabilidadvehicularypeatonal en el sector de Villa del Valle,donde se construirá pistas,veredasybermasenlazona perimetral al establecimientodesaluddellugar.

tonosehaconcretado.(KM)

El arquitecto Juan Santillana,gerente de Infraestructura

y Desarrollo Urbano de la comuna distrital dijo que el proyecto incluye 830 metros cuadrados de carpetas asfáltica nueva,460 metros cuadrados de veredas de concreto, 1084 metros cuadrados de bermas con adoquinado, rampas de concreto, jardineras, sardinelesyotrostrabajosmenores.

El presupuesto sería de S/ 448 044 y tendría un plazo de desarrollode60días.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 08
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOLLENDO
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL

JuramentalaplataformadeDefensa Civil2023deMejía

a avesomamíferosmarinos

09 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023
AH5N1:MPIsolicitanoacercarse
Entidadesacordaronlasaccionesqueejecutarány losplanesdecontingenciaqueutilizarán.
|Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional| |RicardoMadariaga. | |Fotoarchivo/DiarioPrensaRegional|

IngresoaCocachacra:Inician mantenimientoaparque “VíctorA.Belaunde”

de dicho lugar que forma parte del acceso a nuestra localidad.

nación,entreotrosaspectos.

Con el propósito de mejorar las condiciones de recreación familiar en el parque “Víctor Andrés Belaunde” en Cocachacra, la comuna local inició recientementelostrabajosrelacionados al mantenimiento

Los trabajos consisten en tratamiento de las estructuras de concreto como pisos, sardineles, bancas, etc,; asimismo,trabajosentechos,enrejado metálico, áreas verdes, sistema eléctrico para ilumi-

Voceros de la municipalidad informaron que se va a trabajarenelcambiodelenrejadometálicoyqueseinstalará junto a las veredas de concreto,construidasdesdeelsector de Santa María,en el límite con el distrito de Deán Valdivia.

Arequipa:Apruebanplande SeguridadCiudadanaquees copiadel2021

gestión2019-2022.

Regidores de la Municipalidad Provincial de Arequipa, cuestionaron la aprobación del Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana2023 que no es más sino que una copia del que se elaboró en la

Si bien el pleno lo aprobó fue a condición de actualizacionesymodificatoriasquese ajustenalpresenteaño.

Los regidores cuestionan este plan, presentado por el gerente de Seguridad Ciudadana del municipio de Are-

quipa, Carlos Mayoría, quien manifestó que esperará la informacióndelosplanesdeacción de los 28 distritos de Arequipa para hacer el nuevo informe.“En el tiempo más corto y con las estadísticas de la policía que hemos solicitado, haremos un plan real que sea efectivoparadisminuirlainseguridad ciudadana”, explicó a mediosregionales.

ContraloríaArequipa:obrasdereconstrucciónanivelregional

estarían

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

enriesgo

Apesardelos224informessimultáneos realizados por la Contraloría habría 467 situaciones de riesgos en 46 obras de Reconstrucción con Cambios (RCC) que se ejecutan en las ocho provincias de la región Arequipa, siendo de este total, 144 riesgos en procesos de selección y 323 en la ejecución contractual, los cuales fueron comunicados oportunamentealasautoridadesparaqueloscorrijan.

Sin embargo, solo 133 situacionesadversasfueroncorregidas, lo que equivale al 29%, mientras que 11 (2%) se encuentranenprocesodeimplementación, en tanto que 118(25%)nofueroncorregidas y 198 (43%) no registran ningún tipo de acción; otras 8 (1%)fuerondesestimadas.

SITUACIONES ADVERSAS EN EJECUCIÓN

Las principales situaciones adversas en ejecución de obrasseríaqueseprestenservicios sin personal o maqui-

naria ofertada, así como la existencia de diferencias en el avance físico y financiero del proyecto.

RIESGOS EN EL PROCESO DE SELECCIÓN

Sobrelosriesgosenlosprocesos de selección sería la falta de transparencia en la concurrencia de postores y la información desactualizada del procesoenelSEACE.

El asunto, según explican, es que a partir del 2017 se habría aprobado presupuestos por S/ 1 277 290 533 para ejecutar 149 proyectos a nivel regional relacionados a transportes, agricultura, educación yvivienda,peroseinvirtiósolamente S/ 355 812 926, que representaunavancedel28%.

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 10
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL Como corolario, 94 municipiosprovincialesydistritales de Arequipa no implementa- ronelPlandePrevenciónyReducción del Riesgo de Desastresdesdeel2021.(KM) Habría 467 situaciones de riesgo en 46 obras que se ejecutan en Islay, Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma,CondesuyosyLaUnión.

Contraloría:13municipiosdeMoqueguano aprobaronplandeprevenciónderiesgodedesastres

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Pese a la advertencia de la Contraloría, 13 municipalidadesdistritalesdelaregiónMoquegua, incumplieron con la aprobación del Plan de Prevención y Reducción de Desastres, lo que pone en riesgo las acciones anticipadas ante futurosescenariosadversos.

Se trata de los municipios distritales de Samegua, Torata,Carumas,SanCristóbal,Cuchumbaya, Yunga, Lloque, Coalaque,Chojata,Ubinas,Puquina,IchuñayLaCapilla.

Durante el 2021 y 2022, se emitieron alertas que no fueron atendidas por las entidadesmencionadas.

Como se conoce,el Perú es un país expuesto a riesgos de

SetratadelosmunicipiosdistritalesdeSamegua, Torata,Carumas,SanCristóbal,Cuchumbaya, Yunga,Lloque,Coalaque,Chojata,Ubinas, Puquina,IchuñayLaCapilla.

desastres naturales,como lluvias, sismos, sequías, entre otros. Por ello, la situación identificada contraviene la Ley N° 29664 Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) por la cual los gobiernos regionales y locales deben fiscalizar y ejecutar los procesos que permitan identificar y reducir riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos antesituacionesdedesastres.

Entre los años 2021 y 2022, el presupuesto destinado a la ReduccióndeVulnerabilidady

Atención de Emergencias por Desastres,asignados a los gobiernos locales y regionales, ascendió a S/ 2 588 millones (PIM), de los cuales se ha ejecutado solo el 69.8%, de acuerdoainformacióndelportal Consulta Amigable del MEF.

ENELPAÍS

La Contraloría emitió 1528 riesgos o alertas, que fueron notificadasalosgobiernosregionalesylocalesdelpaís,principalmente debido a la falta deaprobacióndelPlandePre-

vención y Reducción de Desastres,el84%(1328)nohansido atendidas hasta el momento por 1496 municipalidades provinciales y distritalesdelpaís.

A ello se suman otros incumplimientos por parte de un gobierno regional y otras entidades,loqueponeenriesgo las acciones de prevención ante desastres naturales y la reducción de situaciones de vulnerabilidad para los habitantesdesusjurisdicciones.

Los departamentos con mayor número de situaciones adversasalertadasporlaContraloría General, consideradas como No Corregidas debido principalmente a la falta de aprobación y posterior implementación del Plan de Prevención y Reducción de Ries-

go de Desastres, por parte de los gobiernos regionales,locales y otras entidades, son: Áncash (119), Lima Provincias (111),Cajamarca(97),Ayacucho (87), Junín (82), Arequipa (74), Huancavelica(73),Puno(73,incluido el Proyecto Binacional del Lago Titicaca), Amazonas (71), Apurímac (66), La Libertad (63), San Martín (60, incluida la Dirección Regional deTransportes),Huánuco(55),

Loreto (45), Piura (48, incluido el gobierno regional),e Ica (35, incluida la Dirección Regional deAgricultura).

Otros departamentos con situaciones adversas alertadasson:Lambayeque(26),Pasco (19), Tacna (18), Cusco (16), Moquegua (13), Ucayali (12), Tumbes (11), Madre de Dios (10) y la Provincia ConstitucionaldelCallao(4).

EPSMoqueguasuspenderáelserviciodeagua potabledel27al31demarzo

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Debido a trabajos referidos al mantenimiento,limpiezaydesinfección de los reservorios, la EPS Moquegua se verá obligada a suspender el servicio de agua potable entre el 27 y 31demarzodel2023.

Dicha medida, que se iniciaelpróximolunes27demarzo afectará el servicio desde las 7:00 a.m.hasta aproximadamente las 3:00 p.m. a los sectores comprendidos en la Urb. El Naranjal,Alto La Villa y elHotelElMirador.

El mismo día se suspenderá el servicio en la parte alta del centro poblado de San Francisco en las calles Buenos

Aires,Calamazo,RamónCastilla y Jorge Chávez desde las 10:30 a.m.hasta aproximadamentelas6:30p.m.

MOQUEGUACERCADO

El segundo día de mantenimiento se llevará a cabo el martes 28 de marzo y el corte del servicio corresponde a los sectores comprendidos desde la Av. Simón Bolívar hasta la calle Junín,Urb.Belén,la Asoc. Nueva Esperanza y la Urb. El Gallito en el horario de 7:00 a.m. hasta aproximadamente las4:00p.m.

YenelcasodeCercadoparte alta desde la calle Ayacucho hasta la calle Cusco,intersección con calle Tacna hasta Alto Perúy LosVegetalesenel

horario de 10:30 a.m. hasta aproximadamente las 6:30 p.m.

SANFRANCISCO

El miércoles 29 de marzo, tercer día de mantenimiento, los sectores que no tendrán servicio son la 1era, 2da, 3era, 4ta y 5ta Plataforma, la Asoc. Virgende Chapiy1rode Mayo enelhorariode7:00a.m.hasta aproximadamente las 3:30 p.m.

LOS ÁNGELES Y EL SECTOR DE MARISCAL NIETO

El mismo 29 de marzo se cortará el servicio desde las 11:30 a.m. hasta alrededor de las 9:00 p.m. en la parte alta

deLosÁngeles,VillaLosÁngeleseINADE.

El cuarto día de mantenimiento corresponde al jueves 30 de marzo y los sectores que no tendrán servicio desde las 7:00 a.m.hasta aproximadamente las 6:30 p.m. se encuentran comprendidos desdelacalleIlohastalacalleGaribaldi en el Siglo,así como las Asociaciones VINCOOP, Talleres Moras, Talleres Mariscal Nieto, Cooperativa de Vivienda Progreso Limitado, 16 de Marzo,Selva Alegre,Comité 13 laVictoriayAltoPedregal.

Enestehorariotambiénestán considerados la parte alta de Mariscal Nieto: Geráneos, Prolongación Siglo, Carumas, Simón Bolívar,12 de octubre, 8

deSetiembreyLoreto.

En el caso de los sectores ubicados en las Asociaciones Cristo Salvador, Santa Ana, Aquí me Quedo, Urb.Villa Los Ángeles,FaustoChuculla,APV. InadeyEstuquiñaenelcentro pobladodeLosÁngeleselcorte del servicio será desde las 3:00 p.m. hasta aproximadamentelas8:00p.m.

CHEN Y DISTRITO DE SAN ANTONIO

El corte del servicio en el quinto día de mantenimiento

se realizará el viernes 31 de marzo a las Asociaciones Alto Moquegua, Ciudad Satélite, 7 de Junio, Anglo American, Vicente Zeballos, 29 de Enero y Santa Elena en el horario de 7:00 a.m. hasta aproximadamentelas4:00p.m.

El mismo día se cortará el servicio a los sectores comprendidosenSanAntoniopartealta;Asoc.LosCipreces,California, Micaela Bastidas, Ciudad Nueva, Machu Picchu, San Pedro San Pablo, Bello AmaneceryLosBarrancos.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 11
|InspeccióndeContraloríaaQuebradadelCementerioenSamegua.|

SouthernPerúculminaejecucióndelcanal YungayunganienCandarave

Proyectodeinfraestructurahídricaderiegomenor, de2,3kilómetrosdeextensión,presenta100%de avancefísicoyseubicaeneldistritodeCandarave.

Conelobjetivocomúndecontribuiralfortalecimientoagropecuario del distrito de Candarave,enlaprovinciadelmismo nombre, en la región Tacna,Southern Perú concluyó al 100% las obras físicas del canal de riego Yungayungani, el cual se ejecuta en alianza con pobladores,regantes y autoridadesdedichajurisdicción.

El trabajo en equipo reúne los esfuerzos del gobierno local, la Junta de Usuarios de Candarave y el equipo de Desarrollo Comunitario de Southern Perú,que promueve este nuevo aporte con recursos económicos del Fondo de DesarrolloCandarave.

A través de este fondo, los mismos beneficiarios priori-

zanlaejecucióndelosproyectos que consideran más relevantesparaeldesarrollodesu comunidad, en los rubros Infraestructura hídrica para riego y Agua potable/Saneamiento, respectiva-

mente, que aportan a su mejorcalidaddevida.

Este proyecto de infraestructura hídrica de riego menor, favorecerá el cultivo de productos típicos de la zona, comoelorégano,laspapasna-

tivas, el maíz, las habas, entre otros,sobre un área estimada de 85 hectáreas. Las obras incluyenlosiguiente:

Construcción de 2,394 metros lineales de canal con revestimientodeconcreto.

Obras de arte:caídas verticales, compuertas, transiciones, disipadores de energía, entreotros.

Ejecución física en 120 días calendario.

72 familias de agricultores beneficiadas.

Generación de empleo directoeindirectoenlazona.

Inversióneconómica:S/1,4 millones.

Además, vale destacar que la construcción del canal, tiene impacto socioeconómico

para la población local, mediante la generación de nuevasfuentesdeempleodirecto eindirecto.

Cabe destacar que recientemente, la compañía también culminó la ejecución físicadelcanal Martes Cruz,enel distritocandaraveñodeCamilaca, con 1,2 kilómetros de extensión y en beneficio de 101 familias de productores locales de cultivos bandera tacneños.

LA PRENSA REGIONAL VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 12
TACNA DIARIOPRENSAREGIONAL

Fiscalíaallanóviviendadel expremierAníbalTorresVásquez Plenoaprueba interpelaral ministrode Educación

La Fiscalía de la Nación y efectivos de la División de Alta Complejidad(Diviac)delaPolicía Nacional allanaron este jueveslaviviendadelextitular del Consejo de Ministros,AníbalTorresVásquez.

Las diligencias se desarrollaron debido a la investigación que se le sigue a la exautoridad por la presunta comisión de los delitos de rebelión yconspiración,comopartedel fallido golpe de Estado desarrollado por el expresidente Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre.

Según informaron diversos medios, tanto los funcionarios del Ministerio Público comopolicíasingresaronalas 03:00 a. m. de manera rápida

a la residencia, ubicada en el distritodeSanIsidro,Lima.

Asimismo, se pudo conocer que se ha recabado información respecto a su presunta participación en el referido golpedeEstado.

Como es de conocimiento público, la Sala Permanente de la Corte Suprema dictó en sucontra18mesesdeimpedimento de salida del país, por lo que Torres Vásquez deberá cumplir una serie de reglas de

conducta.

Además, también se informó que el expremier se encontrabaensucasasiguiendo las diligencias que cumplían las autoridades del Ministerio PúblicoydelaPNP.

La Fiscalía informó, horas después de iniciada la medida,quelaSegundaFiscalíaSuprema Transitoria de Corrupción de Funcionarios allanó e incautó bienes y documentos en el inmueble de Aníbal TorresVásquez.

La diligencia se realizó con la orden judicial correspondiente y corresponde a la investigación preparatoria seguida por el delito de rebelión y alternativamente conspiración contra el ex premier, informó la entidad a través de sucuentadeTwitter.

PJrechazapedidodeprisión preventivacontraAlejandroToledo

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElPoderJudicialrechazólosrequerimientos de prisión preventivaydevariacióndelamedida de comparecencia simpleporprisiónpreventivacontra Alejandro Toledo y otros, por defectos de la Fiscalía en suplanteamiento.

Esta medida fue tomada por el Primer Juzgado de InvestigaciónPreparatoriaNacional, a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho.

El magistrado advirtió que la prisión preventiva,así como la variación de la compare-

cencia simple por prisión preventiva son instituciones jurídicas diferentes,exigen requisitosytrámitesdistintos,“que

nopuedensubsanarseconun escrito de corrección o aclaración”.

“Sin embargo, Concepción

Carhuanchodejóasalvoelderecho de la Fiscalía para presentarunnuevopedido,desarrollando los requisitos de la medida para cada uno de los procesados, a fin de garantizarelderechoaladefensa”,según una publicación de la cuenta oficial de Twitter del PoderJudicial.

Asimismo, precisa que en elrequerimientoinicialdelMinisterio Público también están comprendidos Marcos de Moura Wanderley y Avraham Dan On, investigados tambiénporlavadodeactivosycolusión.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El pleno del Congreso admitió dos mociones de interpelación planteadas contra el ministrodeEducación,ÓscarBecerra.

La primera fue propuesta porlabancadadeCambioDemocrático – Juntos por el Perú, y obtuvo 45 votos a favor, 70 en contra y dos abstenciones.

La encargada de sustentar lamociónfuelacongresistaSigrid Bazán, quien consideró necesario que el ministro Becerra explique por qué lanzó frases despectivas y racistas contra mujeres andinas que participaban en manifestacionescontraelgobiernoenLima.

Señalóqueelrepresentante del Ejecutivo ensayó una suertededisculpaquefuedesvirtuada días después al lanzar nuevamente ese tipo de comentarios en una entrevista dada a Radio Cutivalú. De igual modo, Bazán pidió que Becerra responda por las designaciones efectuadas en la dirección de la Superintendencia Nacional de Educación

Universitaria, las cuales criticó.

SEGUNDAMOCIÓN

La segunda moción contra Becerraadmitidaadebatefue planteada por la bancada de Perú Libre. El encargado de sustentarla fue el congresista FlavioCruz.

Este consideró que el ministro“lefaltóelrespeto”alas mujeres andinas, al cuestionar que estas lleven a sus hijos a una protesta callejera. Consideró “inaceptable” que se haya expresado despectivamentesobreesaspersonas.

Asimismo, consideró que Becerra debe explicar ante el Congreso por qué no implementa la nueva ley de organización y funciones de su carteraministerial,ytambiénpor qué señaló ante la Comisión de Educación del Parlamento que se estaba distribuyendo el material escolar en zonas afectadasporlaslluvias,cuando ello ha sido negado por las autoridades regionales correspondientes.

Finalmente, el pedido alcanzó 52 votos a favor y 65 en contra, siendo admitido a debate.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|MinistrodeEducación, ÓscarBecerra.| |AlejandroToledo.| |Allanamiento enlaviviendadeAníbalTorres.|

La presidenta Dina Boluarte afirmó que el Gobierno viene tomando todas las medidas deprevenciónnecesariaspara proteger a la población del norte del país ante la posible presencia de un Niño costero y global en el territorio nacional.

“VamosatenerelNiñocostero,pero hay que estar desde

“Estamostomandomedidasparaque unNiñocosterononossorprenda”

bre la ocurrencia de un Niño costero y Niño global en el país.

Instituto Nacional de Defensa Civil(Indeci).

ahora con la prevención, precavidos,ypodamostodosdarnos la mano y podamos sufrir menos”,señalólajefade Estado en conferencia tras el ConsejodeMinistros. Sostuvo que el consejo extraordinario desarrollado este jueves tuvo como objetivo recabar los informes de las áreas respectivas de cada ministerio ante la alerta del Servicio Nacional de MeteorologíaeHidrología(Senamhi)so-

La mandataria agregó que elobjetivoesquenosucedalo mismo que en el caso del ciclón Yaku, pues no solo faltaron las herramientas necesarias para atender el desastre, sinoquealgunosalcaldesprovinciales y distritales “vieron con recelo el uso de sus economías, aun teniendo el marcolegal”paraactuarcomoprimera contención frente a la emergencia.

Agregóque,enestoscasos, la segunda contención viene de los gobiernos regionales y, porúltimo,elgobiernocentral atravésdesusministeriosyel

“Hoy (jueves) día hemos tratado con Indeci, con la oficina de Reconstrucción Con Cambios, con las ministras y ministros para que podamos ver desde ahora qué acciones debemos tomar a efectos de quenuestrashermanasyhermanos sobre todo del norte, pordondepudiesepasarelNiñocosterooelNiñoglobal,este no afecte, de tal manera que nosotros nos adelantemos en la prevención”,remarcó la presidenta Dina Boluarte.

En cuanto a las conclusiones, señaló que se incluirá en el trabajo preventivo a la

Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), a la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y a la ReddeMunicipalidadesUrbanas y Rurales del Perú (Remurpe), al ser el primer y segundo anillo de contingencia antedesastresnaturales.

“Asimismo, contaremos con la cooperación internacional, el sector privado, la sociedad civil, porque esta es la tarea urgente que nos comprometeatodasytodos”,añadiólamandataria.

Mencionó que el Ministerio de Economía ha elaborado un plan de reactivación rápida, “Con Punche Perú – atención a la emergencia”, mien-

tras que Indeci renovará su equipo de ayuda alimentaria ynoalimentaria.

Asimismo, que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) hará estudios de las cuencas para definir la habitabilidad y que Reconstrucción con Cambios priorizará la prevención en su trabajo logístico, entre otrosaspectos.

Por último, señaló que se seguirán abordando estos aspectosenfuturassesionesdel Consejo.“Continuaremosreuniéndonosconlosconsejosregionales,alcaldesydemásinstituciones de nuestro país”, sostuvoBoluarte.

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Como resultado de los operativos de fiscalización desplegadosduranteel2022,el Consejo Nacional para la integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), a través de la Dirección de Fiscalización y Sanciones (DFS), sancionó a un total de 64 entidadespúblicasyprivadas,porinfringir los derechos de las personascondiscapacidad.

De acuerdo con lo informado por la institución, la DFSaplicómultaspor985UIT (Unidades Impositivas Tributarias), equivalentes a S/ 4 531,000.00 (cuatro millones quinientostreintayunmilsoles), por infracciones a la Ley GeneraldelaPersonaconDiscapacidad(LeyNº29973).

ENTIDADES MULTADAS

Entrelasentidadessancionadas por el CONADIS se encuentran:Autoridad deTransporte Urbano para Lima y Callao(ATU),S/690,000.00;Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, S/ 161,000.00; Municipalidad Distrital de Santiago de Surco, S/ 110,400.00;Ministerio de la Producción (Produce), S/ 110,400.00; Municipalidad Metropolitana de Lima, S/ 105,800.00; Municipalidad Distrital de Comas, S/ 105,800.00; Municipalidad Distrital de Cátac (Región Áncash),S/92,000.00.

Siguen en la lista,la Municipalidad Distrital de Paiján (Región La Libertad), S/ 78,200.00; la Policía Nacional del Perú (PNP), S/ 69,000.00;

Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría (Región Tumbes), S/ 69,000.00; la Red de Salud Huarochirí, S/ 69,000.00;MunicipalidadProvincial de Cajamarca, S/ 69,000.00;y el Fondo de AseguramientoenSaluddelaPolicía Nacional del Perú (SALUDPOL),S/69,000.00.

INFRACCIONES INCURRIDAS

Entre las conductas sancionadas figuran: i) Incumplimiento de la cuota laboral de personas con discapacidadque es del 5% para entidades públicas- (55.56%); ii) Incumplimiento a las normas de accesibilidad (37.04%); iii) Retrasoenlacomunicacióndelainformación solicitada por el CONADIS, entrega inexacta o incompleta (2.47%); iv) No mantener en buen estado las

instalaciones y vías públicas para garantizar y preservar la seguridad, salud e integridad física de la persona con discapacidad (2.47%);v) Entrega de información falsa solicitada por el CONADIS (1.23%); y, vi) Impedir la entrada de las personas con discapacidad a espectáculosculturales,deportivosorecreativos(1.23%).

MEGAOPERATIVOS 2023

La DFS del CONADIS realizará mega operativos estratégicos a nivel nacional este 2023, con intervención simultánea de sus 6 ejes: empleo, presupuesto público, educación,accesibilidad en el transporte, accesibilidad en la comunicación y accesibilidad en elmediofísico;conelfindefiscalizar el correcto cumplimiento de las normas y la de-

fensa plena de los derechos delaspersonascondiscapacidad en entidades públicas y privadas.

Finalmente, la institución recuerda a la ciudadanía en general que tiene presente su función preventiva,por lo que reafirma su compromiso de continuar brindando la asistencia técnica necesaria a las entidades públicas y privadas afindequecumplanconloestablecido en la normativa vigente y así garantizar una inclusión real de este sector de lapoblación.

ELDATO

Es importante precisar que,si bien el ranking se realizó en base a las multas impuestas por el CONADIS duranteel2022,lasentidadesno incurrieron en dichas infracciones necesariamente en el mismo periodo. Por ejemplo, enelcasodela Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, la entidad incumplió con la cuota laboral de personas con discapacidad tanto el 2021 como el 2022, mientras que el incumplimiento a las normas de accesibilidad se dioenel2019.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
CONADISsancionóa64entidadespor másdeS/4,5millonesduranteel2022
|PresidentaDinaBoluarte.| |Referencial. |

SE ALQUILA MINI DEPARTAMENTO EN P.J. MIRAMAR MZ. I LOTE 17 PARTE ALTA SEGUNDO PISO (TOTALMENTE INDEPENDIENTE)

REF. PLAZA 1 DE MAYO HACIA ARRIBA INTERESADOS LLAMAR 995739127 Y/O 998880143. ABTERNERSE EXTRANJEROS 15D/1428/MARZ

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

CALLE JUNÍN 411

956 424000

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

MAÑES

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M”

¨ MAÑÁ ¨ MAÑÉ ¨ MEANA

N° 0175 ¨ MAZO ¨ MAÑACH ¨ MAÑARANDEGUI ¨ MAÑAS

¨ MECA ¨ MECHÓ

¨ MEDEL ¨ MEDEROS ¨ MEDIALDEA ¨ MEDIANO

¨ MEDIAVILLA

956 424000 CALLE JUNÍN 411

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0174

15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023
¨

MunicipalidaddeIloreconoció yentregóaporteeconómicoa destacadasdeportistas

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la presencia de las principales autoridades provinciales,el alcalde de Ilo Humberto Tapia Garay hizo entrega de cheques por 5 mil soles como estímulo y reconocimiento por su destacado logro depor-

tivo a Doménica Crose Guzmán, quien ganó medalla de oro en 80 con vallas,categoría B1314añosymedalladeplata en salto largo y postas 5x80 en el Sudamericano escolar Asunción2022XXXVIymedalladeoroenpostas5x80.

De igual manera, el incentivoyreconocimientofueotor-

gado a Yutsimit Narda Velásquez Cabana campeona en nacional en disciplina atletismolanzamientodediscocategoríaB80m.

De acuerdo con la Resolución Gerencial N° 015-2023GAF-MPI,lasdeportistassrtas. DoménicaLucianaCroseGuzmán y alumnas de las institu-

cioneseducativasAméricoGaribaldi Ghersi y Daniel Becerra Ocampo quienes acompañadas de sus respectivos entrenadores recibieron este reconocimiento a su entrega, sacrificioyesfuerzodemostrado en la Trigésima Edición de los Juegos Deportivos Escolares y Paradeportivos2022.

La actividad de homenaje tuvo como escenario el auditorio municipal; “para nosotros es importante como municipalidad, conocer y reconocer al talento deportivo de la provincia de Ilo, a pesar de las limitaciones deportivas que existen en infraestructura, el talento deportivo está dando esa actitud grande de poder saliradelante,apesardelaslimitaciones que existen siempre están las ganas el senti-

ZenaidaChambilla,de Ichuña,coronadacomo SeñoritaGeneral

SánchezCerro

OMATE DIARIOPRENSAREGIONAL

Conlaparticiparon8candidatas representantes de los di-

versos distritos de la provincia General Sánchez Cerro en la Región Moquegua, se eligió y coronó a la nueva soberana,la cualpresidirálasdiversasacti-

vidades conmemorativas por el 87° aniversario de esta provincia.

Se trata de Lidia Zenaida Chambilla Mamani, natural del distrito de Ichuña, recibió la corona de manos de la al-

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 16
caldesa Flérida Vary Meza Ramo.El día central de aniversarioeselpróximo03deabril. miento, el corazón y sobre todo la identidad" fue el mensa- jedeHumbertoTapiaGaray. |ZenaidaChambilla,SeñoritaGeneralSánchezCerro2023| |YutsimitNardaVelásquezCabana,elalcalde HumbertoTapiayDoménicaCroseGuzmán| |JesúsVelásquezNina,enrepresentación enentrenador RayVelásquez.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.