1 minute read

Motociclistaquedamalherido,trasimpactar conautomóvil

Ilo Diarioprensaregional

Violento choque entre una moto lineal y automóvil dejó como saldo una persona mal herida y daños materiales en el AA.HH. Alto Chiribaya de la PampaInalámbrica.

Advertisement

Según testigos al ser la vía doble carril los vehículos son conducidos a excesiva velocidad por la falta de semáforos y badenes, produciéndose constantemente accidentes detránsito.

Fue la moto lineal de placa de rodaje 6657-AZ marca Nexus, color negro y anaranjado de propiedad de Emerson Huanca Roque que impactó con el vehículo de matrícula Z5H-674 marca Hyundai, modelo I20,color plata de propiedad de Pablo Florián Nina se- gúnelregistroenlaSunarp.

El motociclista que viajaba solo,traslacolisiónsalióexpedido cayendo sobre el pavimento pesadamente, quedando de cúbito dorsal, quejándosedefuertesdolores.

Al lugar se constituyó personal de la Unidad de SerenazgoydeSAMU,quienesluegodebrindarlosprimerosau- xilios lo trasladaron al HospitaldeIloparasuatención.

Traslaviolentacolisión,elpilotosalióexpedido cayendosobreelpavimento,quedandodecúbito dorsalyquejándosedefuertesdolores.

Ambas unidades vehiculares presentan daños materiales. Los vecinos señalaron que el auto ingresó a la vía intempestivamente, no pudiendo frenar a tiempo el motociclista.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Seincrementaelpreciodelpollo llegando a costar entre 13.50 soles y 14.00 soles, lo cual sucedería a la escasez queseregistraporestosdías.

El Sr. Oswaldo Flores, dirigente del mercado Pacocha, dio a conocer que no estaba llegando las aves,pero que en estosdíasseestánormalizando, pero no al 100% como debeser.

“Según las avícolas no hay mucha producción de pollos bebes, afectando el abastecimiento de la población”, refirió.

Quien abastece a la zona surdelPerúeslaempresaSan Fernando, quienes indican que se regularizaría en el mes deabrilomayo.

En relación a la carne de res y cerdo está normal, lle- gando el costo a 18 o 20 soles el kilo, según el corte, pero la gentemásconsumepollo.Flores, manifestó a la vez que la venta ha bajado un poco,porquelosusuariosdanmásprio- ridad a la compra de útiles escolares. Siempre sucede esta situaciónenestatemporada.

Incertidumbre

Por su parte el comerciante Willy Flores, indicó que se estáviviendounaincertidumbre, porque no saben cuándo llegarán los pollos y esta situación no solo afectará a Ilo, tambiénaTacnayMoquegua. Para Flores, se debería a los problemasdeabastecimiento de alimentos, porque la frontera con Bolivia está cerrada queimpideelingresodelaharina de soya y el maíz que son los principales alimentos para lacrianzadepollosygallinas. Si nadie provee, miles de comerciantes se verán afectadoseconómicamente.Soloestarían distribuyendo algunos criadores de la zona, pero, no abastecería,ademásseríaaaltocosto.

Segúnlasavícolasnohaymuchaproducciónde pollosbebes,afectandoelabastecimientodela población.Podríaregularizarseenabrilomayo.

“Ilonecesitade4a5milpollosdiariosyesonolovaabastecer el pequeño avicultor, de eso se encarga la empresa San Fernando que es la proveedora de la zona sur, también está Rico Pollo,pero,ellos traen congelado y embolsado y no es igual la calidad que requiere la provincia de Ilo”,aseveró.

This article is from: