La Prensa Regional – Sábado 25 de febrero de 2023

Page 9

Camioneta choca auto estacionado

Y NO ACEPTA CRÍTICAS DE “OPINÓLOGOS”

Pescadores inescrupulosos

EnplayadeIloaparecieronmiles depescadosquefueronarrojados porlabordadealguna embarcación,pueslosejemplares nosuperabanlatallamínimadepesca.

►Senecesitaconsejerosquedesarrollensufunción ynohagan“figuretismo”,dijo.

Pareja

SÁBADO - 25 DE FEBRERO DEL 2023 "ES MÁS FÁCIL VARIAR EL CURSO DE UN RÍO QUE EL CARÁCTER DE UN HOMBRE" - PROVERBIO CHINO S/. 1.00
4757
AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
TRES
JUREL Y CABALLA
ARROJAN AL MAR MÁS DE
TONELADAS DE
“figuretis” y
PÁG.03
Gobernadora afirma que hay consejeros regionales
los exhorta para que se capaciten ■
PÁG.09
►AlcaldesereuniócondirectoradelaRedde SaludIslay.
de emergencia EN EL CS DE COCACHACRA ►Ocurriófrente
Muñoz.
PÁG.07
Proponen reanudar servicio nocturno
alhospitalManueldeTorres
EBRIO ►Participaronautoridadeslocalesyregionales. ■ PÁG.07
Nacional Lagunas de Mejía de aniversario
DE CREACIÓN
CONDUCTOR HABRÍA ESTADO
Santuario
CELEBRAN 39 AÑOS
¡! ■ PÁG.05 DICTANPRISIÓNPREVENTIVA ►PortenenciadearmadefuegoenIlo. ■ PÁG.11
de venezolanos fueron enviados a un penal

Comunaprovincial“…melloro”

Los transportistas denuncian que, en el interior del Municipio Provincial de Mariscal Nieto, el nuevo asesor de la subgerencia de transportes, Néstor Cori, es dueño de la empresa de Taxi “Tours Express”y no puede ser juez y parte. La Av. Hernán Turque Podestá,en la parte baja del mercado,se hizo para descongestionar el tránsito,pero ahora la usan como playa de estacionamiento,talycomoreconocióelregidorVizcarra. Encima,faltan inspectores. A propósito,la ciudad se va volviendo desordena,como dice el dirigente del transporte Richard Soto“Todoelmundoseestacionadondeledalagana”.Encomercio, los ambulantes que sabían invadir el ovalo Balta por la noche,ahorasemetenenlatarde.

En cuanto a obras, la vía entre San Francisco a San Antonio, siguesinreanudarseytodos los que pasan por Ramiro Prialé, ahora comen polvo. Pistas y veredas en San Francisco,“hoyhacenymañana deshacen”. ¡Qué habremos hecho para merecer esto! ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Gobernadorasalióconsugusto Yaviene“ConPuncheRegional”

El Gobierno Regional Moquegua ya tiene representante ante la EPS Moquegua a propuesta de la gobernadora Gilia Gutiérrez. Paraaceptaralescogidohubo sesión extraordinaria, allíenunprincipioserechazó al Ing. Abraham Ponce porque no reúne los requisitos, pero apareció la gobernadora Gilia Gutiérrez para defenderlodiciendoquefinalmentequienloacepteseráelMinisterio deVivienda;es decir,y como dijo un consejero,usaron al Consejo como “mesa de partes”porque finalmente se decide en otra instancia.

Los integrantes del consejo regional demostraron que no tienenpersonalidad,parecequelesfaltóleerelreglamentoysedejaron abrumar. A propósito, la gobernadora dijo que necesitan capacitarse.

Algo más, según el Colegio de Ingenieros, hay cualquier cantidad de profesionales que cumplen los requisitos que supuestamentenolostieneelescogido,peroalfinallagobernadorasalió consugusto...ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Cerrado la semana y alistándonos para la próxima, se alista el evento“ConPuncheRegional”queseráconlapresenciademás de cinco ministros de estado a fin de coordinar la atención de proyectos en cada sector para que se ejecuten y dinamicen la economíaregionaldespuésdelbloqueodevíasquelehizomuchodañoalaeconomíanacional,especialmenteelsur. Lainiciativadelgobiernonacionaltienecomoobjetivolareactivación económica, el desarrollo y la optimización de la gestión pública,que no es otra cosa que disponer de los recursos del estadoparaatenderalpúblico,alapoblación. Allí se espera la participación de todos los actores, autoridades porelecciónpopular,porqueentodalaregiónhaynecesidades. Algo más,hasta este viernes aún estaban por definir dónde sería el escenario para la cita con los ministros de estado,lo que sí debe estar definido es qué proyectos se requiere para Moquegua ...EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Sevienemarzo,mesdeutilidades

La mesa de trabajo sobre la contaminación del río Coralaque se frustró esta semana porque no hubo quórum y se tuvo que reprogramarparael14demarzo.Losque“sehicieronlavaca”fueron los representantes del gobierno central, no había excusas paranovenirporquenohayvíasbloqueadasdeaquía Lima,sin embargo,se demuestra el poco interés para resolver un problemaquenecesitadedicaciónyperseverancia.

ElpueblodePachas,principalafectadoporlacontaminación,necesitaaguadeotroladoparasupoblaciónyanimalitos;esosrecursos no deben faltar y en cuanto a la mitigación recién se ha avanzado,por ejemplo,dos de ocho componentes.Ojo,se acusa que la mina contaminante ya dejó de operar, pero las comunidadesvecinasdicenlocontrario;sinovéaseelcolordelasaguas quesiguenhaciendodañoríoabajo.

Entonces, no es para esperar tanto por un problema de contaminación, pero una lástima que sea el gobierno central quien “amarre la burra” ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Siendo alcalde de Moquegua Hugo Quispe, se firmó uncontratoconelConsorcio Chen Chenparalaejecución de la obra de pistas y veredas en Asociación deVivienda Terminal, Los Libertadores,VillaTerminal,MiViviendayVillaJerusalénporS/7millones500milsoles.

Se entiende que la contratista, como siempre “palomillas” las que viene de afuera, no cumplió con el plazo de ejecución de 300 días y las partes,Consorcio y municipio provincial,terminaronenfrentadosenunarbitrajequealfinaly,comocasisiempre sucede,pierdeelEstado.

Se acaba de emitir una resolución firmada por el nuevo alcalde John Larry Coayla, disponiendo interponer un recurso de nulidad del fallo,pero ahora en los fueros judiciales.Ojo,se trata de un perjuicio económico de más de S/ 4 millones de soles,a pesarquehubotrabajosdeficientes.

El problema fue largo pasando el periodo de Abraham Cárdenas y ahora con John Larry judicializado,al final podría pagarse dentro de cinco años ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.

Como todos los años,el mes de marzo genera una gran expectativa entre los trabajadores mineros de todo el Perú y en el sur especialmente de la minera Southern que opera tanto en Moquegua como en la vecinaTacna.Y es que el pago de las utilidades hace que se les dibuje una gran sonrisa a nuestros amigos mineros.

Esteañolacoyunturanacionaldaunmarcoespecialaestemes, muchas empresas mineras están con operaciones paralizadas, corredoresminerosbloqueadoseinclusoconriesgodecierre,lo cualseríaundurogolpealaeconomíanacional.

Los mineros de la Southern Peru deben dar gracias a la Divina Providencia porque tienen trabajo fijo y pago puntual de sus sueldosyahoradelassuculentasutilidades.Desdeestatribuna sería bueno preguntarse: ¿Serán conscientes de todos los beneficios que tienen? Por el bien de nuestra región, esperemos que sí ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023 02
UnlaudoarbitraldeS/4millones EleternoCoralaque
|CaosenCalleTurquePodestáMoquegua.| |AbrahamPonce.| |FotoReferencial.| |ContaminacióndelríoCoralaque.|

Gobernadoraafirmaquehayconsejeros

ylosexhortaparaquese capaciten

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La gobernadora regional Gilia

Gutiérrez Ayala desmintió que haya presionado al Consejo Regional para que aprueben la propuesta integrada

porel Ing.Abraham Ponceyla Abog. Lourdes Ccama como representantes del GORE en eldirectoriodelaEntidadPrestadora de Servicios (EPS) Moquegua.

AlcaldesadeSánchezCerro pidesoluciónacontaminación delríoCoralaque

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Apenada, se mostró la alcaldesa de la provincia General Sánchez Cerro, Flérida Vary Meza Ramos, por la suspensión de la mesa de diálogo que ve el tema de la contaminacióndelríoCoralaque.

Indicóqueeraunareunión de gran importancia y que,

por la falta de quorum, la no presencia de los responsables directos, se tuvo que reprogramar. Laautoridadedil,manifestó que vienen siendo afectados por muchos años por la contaminación y se quiere de una vez tomar decisiones que lleven a la solución del problema, lo cual tiene queserconlasautoridadesrepresentativas de los diferen-

Gobernadorapidióa losconsejerosquese capaciten,peronoen protocolos,sinocómo realizarsulaborde fiscalizacióny representación.Se necesitaconsejeros quedesarrollensu funciónynohagan “figuretismo”,dijo.

Manifestóqueacudiópara sustentar el pedido, cuestionando un afán de “figuretismo” por parte de un consejero,locuallepreocupa.

“Veo un total desconocimiento en lo que compete a las funciones de varios consejeros regionales. Les pido que se capaciten, pero no en protocolos o como defenderse de la prensa. Tienen que capaci-

CALIFICA COMO “OPINÓLOGOS” A QUIENES SEÑALAN IRREGULARIDADES EN LOMAS DE ILO

Sinseñalarnombresysobrelascríticasqueseviene haciendo al proyecto de las Lomas de Ilo, donde indican que no se haría realidad, Gilia Gutiérrez aseguró que el Ing. Ricardo Catacora gerente generaldelPERPGestáponiendotodoelesfuerzo parasacarloadelante.

“NopretendanalgunosopinólogosdeMoquegua quererdesvirtuareltrabajoquevenimoshaciendo desde el Proyecto Pasto Grande. El 9 de marzo daremos a conocer el estado situacional del proyectolomasdeIlo”,aseveró.

Gutiérrez,agregóquesetienequehacerloscortes necesarios porque hubo una anterior gestión “incapaz”deponerenfuncionamientoelproyecto. No descartó interponer denuncias contra los responsablesquenohayacaminadolaslomasde Ilo.

tarse en cómo realizar su labor de fiscalización y representación. Necesitamos consejerosquedesarrollensufunción y no haga figuretismo”, expresó.

Al indicarle si se trata del consejero Alonso Quispe, respondióqueelpuebloesquien

debe sacar su cuenta y que lo dejaba a criterio, pero que esas situaciones deben cortarse,porquenosepuedepermitirquehayaconsejerosque busquen “intereses personales”sobre lo que necesita Moquegua.

tessectores.

“Hemos pedido que nos hagan llegar toda la documentación y expedientes para que nosotros como autoridades nuevas, analizarlo y venir con planteamientos más seguros para el día de la reunión del 14 de marzo”, expresó.

Meza,secomprometióconvocar a todos los alcaldes dis-

tritales, porque la provincia General Sánchez Cerro debe estar al 100% para tener re-

presentatividadenlamesade diálogo para exigir que de una vez se dé solución al pro-

blema de contaminación del ríoCoralaque.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023 03
“figuretis”
|GiliaGutiérrez. | |FléridaMezaRamos.|

Municipioledijoqueno,peroelGOREsí:Abraham PonceintegrarádirectoriodelaEPSMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Pesealaoposiciónde2consejeros, por mayoría se aprobó queelIng.AbrahamPonceSosa represente al Gobierno Regional de Moquegua ante el directorio de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua.

Durante las exposiciones, algunos consejeros indicaron que debieron tomar en cuen-

Con5votosafavor,1encontray2abstencionesse aprobóqueelIng.AbrahamPonceSosacomo titularyalaAbog.LourdesCcamacomoalterna, seanlosrepresentantesdelGOREeneldirectorio delaEPSMoquegua.

talarelaciónqueenvióelColegio de Ingenieros de Moquegua.

Hasta el Consejo Regional se constituyó la gobernadora

regional Gilia Gutiérrez,quien al sustentar la propuesta que elevóelGobiernoRegional,señaló que el ente competente de revisar los requisitos y si cumplenonoelperfil,eselMinisteriodeVivienda.

“Lo que nosotros pedimos como un tema de formalidad, es que el Consejo Regional avale la propuesta que sale del GORE. Les pido que revisen la norma, requieran la información y finalmente tomen una decisión en base a sus funciones y al requerimiento que le estamos haciendocomoGobernación”,refirió.

Gutiérrez,presentóotrooficio pidiendo que se cambie a la Lic. Katherine Anco e ingre-

se en su remplazo a la Abog. LourdesCcama.

VOTACIÓN

Tras el debate, con 5 votos a favor,1 en contra y 2 abstenciones, se aprobó que el Ing. AbrahamPonceSosacomotitular y a la Abog.Lourdes Ccama como alterna, sean los representantes en el directorio delaEPSMoquegua.

Los consejeros que votaron a favor fueron: Pedro No-

Faltanprofesoresparainstituciones educativaseneldistritodeIchuña

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

A 2 semanas del inicio del año escolar, faltan docentes para algunas instituciones educativaseneldistritodeIchuña.

El Prof. Juan Bernedo Soto, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL

SIL) San Ignacio de Loyola de Ichuña, hizo el llamado a docentes para que se presenten y puedan acceder a una plaza para laborar en las instituciones educativas de su jurisdic-

ción.

Falta cubrir 2 plazas en el nivel inicial,4 en primaria y 22 en secundaria. Se está recepcionandolosexpedientes.

Ademásdelsueldoregular, los docentes tienen una bonificación de 500 soles. El problema es que son escuelas bilingües, lo que significa tener elmanejodeunasegundalengua (quechua y aimara) y esa esladificultad.

“Si no se cubren las plazas, se establecerá otro criterio, que es mínimo en cuanto a los requisitos, porque no se puede dejar de atender a los estudiantes”,refirió. Sobre la infraestructura

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

guera, Hernán García, Carla Cornejo, Gabriela Andrade y CristianCoayla;encontra,Wilder Andrade y 2 abstenciones, Modesto Quispe y Alonso Quispe. Estuvieron ausentes: Cesar Marín y Grecia Mamani.

Será el Ministerio de Vivienda a través de OTTAS en última instancia, quienes los designen como tal previa evaluación.

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Faltacubrir2plazas enelnivelinicial,4en primariay22en secundaria.Seestá recepcionandolos expedientesenla UGELSanIgnaciode Loyola.

educativa, señaló que se encuentraenregularestadoyserán beneficiados con el presupuesto que brinda el PRONIED para el mantenimiento, también se ha hecho un acuerdo con el municipio distrital para que apoye a los colegios que tengan mayor necesidad.

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

César Caro Jimenez

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
956 424 000
|GiliaGutiérrezrespaldóaAbrahamPonceenelConcejoRegional.| |AbrahamPonceSosa.| |JuanManuelBernedoSotoUGELSILIchuña.|

Ilo:pescadoresinescrupulososarrojanal marjurelycaballaentallamenor

palidad Provincial de Ilo (MPI) hasta el mismo alcalde HumbertoTapiaparaelrecojo.

Atentado ecológico. Pescadores arrojan de manera inescrupulosaelrecursojurelycaballaalmarquefuevaradoen la playa Palmich del puerto de Ilo ubicada a espaldas del ex hoteldeturistas.

Este hecho fue comunicado a las autoridades,llegando los trabajadores de la Munici-

Segúnrefierenalgunostestigos, esta situación se habría presentado debido a la extracción ilegal del producto y que, al no tener la talla mínima, para evitar ser sancionados,loarrojaronalmar.

En el lugar se podía apreciar una buena cantidad de pescado que fue varado, asi-

mismo gaviotas y pelicanos queseestabanalimentando.

Personal de la MPI procedióconelrecojoutilizandocarretillas y bolsas,ya que con el fuerte sol el pescado se estaba descomponiendo, el cual fuellevadoaotrazona.

Algunas personas indicaronqueenhorasdelamadrugada vieron una embarcación pesqueraestabaenellugar.

ElIng.LuisCahuas,gerente

de Promoción de Desarrollo Social y Económico, informó que,altenerconocimientosobre lo ocurrido, procedieron a realizarlalimpieza.

“Hemos comunicado a PRODUCE sobre el hallazgo y nos han indicado que este recursonoestáaptoparaelconsumo humano, es un residuo orgánico”,refirió.

Agregó que también se presume,queesterecursopre-

tendían sacarlo por esta playa por que la talla no era la permitida,comosesabeelprocedimiento lo tienen que hacer por el desembarcadero, pero los malos pescadores aprovechan la madrugada para extraerlo por la playa Palmich provocando el delito ambiental.

CongresistasSamuelCoaylayVíctorCutipa hanperdidocredibilidad

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Los congresistas por Moquegua Samuel Coayla Juárez y VíctorCutipaCcama,hanperdido credibilidad y confianza por parte del pueblo. Los eligieronparaqueseanlosvoceros en el parlamento, legislen yfiscalicenafavordelapoblación,peronolohacen.

ElAbog.MiguelPhattiCauna, indicó que, durante la semana de representación con viáticos pagados, no se ve su trabajo, porque más paran en susdomiciliosynolespreocupa las necesidades de la ciudadanía.

En cuanto a su labor en el Parlamento, indicó que han coadyuvado para que el caso dePedroCastilloestéenellim-

boyseavacadosinponerobjeción.

“Su obligación es visitar el puerto de Ilo y buscar los mecanismos y articulaciones con la sociedad civil para ver que se puede hacer por la provincia,pero,nohacennadaalrespecto”,aseveró.

Phatti,comprobóeneldiario oficial El Peruano que no existe ninguna Ley que haya

sido presentada y aprobada por parte de los legisladores moqueguanos. Porlotanto,alnotenerlegi-

Segúnrefieren algunostestigos, estasituaciónse habríapresentado debidoala extracciónilegaldel productoyque,alno tenerlatallamínima, paraevitarser sancionados,lo arrojaronalmar.

Segúnabogado,los legisladorespor Moquegua,alno tenerlegitimidad, representatividad, noarticular peticionesdela sociedadyno fiscalizar,están desaprobadosen cuantoasugestión.

timidad,representatividad,no articular peticiones de la sociedadynofiscalizar,estándesaprobados en cuanto a su gestión.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |MiguelPhattiCauna.|
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023 06

Realizaránferiasdeempleo enlaprovinciadeIslay

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial deIslay(MPI)ylaGerenciaRegional de Trabajo y Promoción del Empleo, suscribirán unnuevoconvenioconelcual se priorizará las consultas laborales y la realización de ferias y campañas de orientación sobre la promoción de empleo.

Se atenderán los servicios

deemisióndelcarnédeRegistro de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC) y el CertificadoÚnicoLaboral(CUL).

En ese sentido, acordaron iniciar el martes 28 con una campaña de emisión del CUL quesedesarrollaráenelmalecónRattienMollendo.

Elloenelmarcodeunareunión sostenida entre la titular regionaldetrabajo,Abog.Catherine Rodríguez Torreblanca y el alcalde provincial de Islay, RichardAleCruz.(KM)

En la actualidad hay un convenio con la MPI a travésdelcualelGobierno Regional de Arequipa y la Gerencia Regional de Trabajolafacultaparaser agencialocaldeempleo.

Vehículoestacionadoes colisionadoporcamioneta frenteahospitaldeMollendo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

La noche del jueves frente al hospitalManueldeTorresMuñoz de Mollendo se registró unaccidentevehicularque,segúnrefirieron,sesuscitócuando un vehículo presuntamente transitaba a excesiva velocidad chocando a otro que estaba estacionado en el frontis de su casa provocándole gravesdañosmateriales.

El propietario del vehículo afectado que es marca Hyundai, color rojo, de placa V8Z063 explicó que ante el fuerte ruidoregistradosaliódesucasaencontrandosucarromovidohacialaveredaametrosde donde lo dejó y chocado de la partedelallantadelanteraderecha, dirección y parachoques.

Mientras tanto, la unidad

Celebran39aniversariodecreación delSantuarioNacionalLagunasde Mejía

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con motivo de celebrarse el 39 aniversario de la creación del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, diversas autoridades locales y regionales se dieron cita para resaltar el aporte al ecosistema y turismo que brinda este espacio natural en la provincia de Islay.

En principio la ceremonia se realizó en la plaza Agricul-

Segúntestigos,el conductorhabría perdidoelcontrolporel excesodevelocidady haberconsumido alcohol.

quehabríaocasionadoelaccidenteesunacamionetadecolornegrodemarcaDodge,modeloJourneydeplacaC9I-030 registrada en Sunarp a nom-

bre de Vicente Edgar La Torre Cabrera; que estaría ocupada por dos varones que, de acuerdo a testigos presentarían síntomas de ebriedad. El conductor fue trasladado a la comisaría.

Resaltó la acción de los serenos y efectivos policiales que llegaron a la escena, evitando que pudieran registrarse elusiones de responsabilidades de los presuntos implicados.(KM)

turadeMejía,conlapresencia de los alcaldes de Mejía, Sosirée Aspilcueta;de Deán Valdivia, Fernando Camargo y representantesdeotrasmunicipalidades,así como funcionarios del Gobierno Regional de ArequipaentreelloselIng.DanielCondori,gerentedelaAu-

toridad Regional Ambiental. También estuvieron presentes representantes del Servicio Nacional de Áreas NaturalesProtegidas(Sernanp).

Las autoridades e invitados luego participaron de una recepción en el hotel Sacsay deMejía.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023 07
DATO
|AlcaldeRichardAleenreuniónconlagerentaregionaldeTrabajodeArequipa.| |Foto:mollendinos.com | |Foto:mollendinos.com |

MinisteriodeCultura empadronaráparael RentocaenMollendo

Adultosdelalbergue

“FernandoCarbajal” visitaronpiscinadeMejía

Pertenecientesala Beneficenciade Mollendo.

AltoBoquerón: realizancampañade atenciónmédica

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023 08
Ellunes27ymartes 28enlaesquinade ArequipayArica.
|Fotoreferencial. |
|Foto/DiarioPrensaRegional|

Cocachacra:alcaldeproponereanudarservicio nocturnodeemergenciaencentrodesalud

COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL

Abel Suarez Ramos, alcalde distritalde Cocachacrapropone reanudar el servicio de emergencia en el establecimiento de salud en las horas de la noche, para lo cual apoyaría con la contratación de personalmédico.

Para ello,pidió a la directoradelaReddeSaludIslay,MaritzaYucraBlancoqueesteservicioseretome,estandoelmu-

Paralocualapoyaría enlacontrataciónde personalmédico.

nicipio dispuesto a contratar personal médico que tendrá a su cargo el servicio de atención con enfermeros y técnicos.

En tanto la directora de la RED, recibió con buena disposición la propuesta,indicando

que evaluará los alcances de acuerdoalbeneficiodeldistrito y sectores aledaños, pudiendo hacerse un convenio queestablezcaaportesycompromisosdeambaspartes. Por otro lado, se viene realizando una serie de campañas de acción cívica en el distrito, donde se brinda atención gratuita y especializada en otorrinolaringología, gastroenterología, oftalmología, entreotras.(KM)

Voluntariosparticiparondecampañade concientizacióndelimpiezadeplayasdeMollendo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Decenas de voluntarios de diversasinstitucionespúblicasy privadas se congregaron este viernesenbrigadasconelpropósito de realizar una campa-

ña de concientización en la limpieza de las playas de Mollendo.

Esta actividad de sensibilización de manejo de residuos sólidos tuvo en principio un proceso de inducción en las instalacionesdelcomplejode-

portivo Playa Uno,para posteriormente dirigirse por brigadas hacia la zona de playas e iniciar con el recojo de residuos que se pueda encontrar enlaarena.

Con este fin se contó con personal que, a través de me-

gáfonos,explicabanalosveraneantes las consecuencias perjudiciales que conlleva el arrojodebasuraenplayas.

Así se desplazaron por la primera,segunda,tercera playa hasta llegar al a llamada, playa“LasVaquitas”

Las instituciones que participaron fueron,la Municipalidad Provincial de Islay, a travésdelaGerenciadeServicios a la Ciudadanía y Medio Ambiente,conelapoyodeempresas instaladas en Mollendo como Consorcio Termina-

les, Monte Azul, la Autoridad PortuariaNacional(APN),Marina de Guerra del Perú (CapitaníadePuerto–Mollendo,La EstaciónNaval)entreotros.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023 09

Ilo:Daránbecasajóvenespara conseguirsuprimerempleo MuseoContisuyo retomaactividades

demanerapresencial

Para muchos jóvenes que han terminado sus estudios secundarios,conseguirelprimer empleo puede ser muy complicado,debidoaquenocuentan con las oportunidades de formaciónquehoyendíabuscaelmercadolaboralformal.

En ese sentido, la empresa pesquera Austral Group, en alianza con la Fundación Forge y su programa “Tu Futuro”, entregará un total de 100 becas para jóvenes que residen en Ilo y otras zonas pesqueras del país, como Callao, Pisco, Chancay y Coishco, con el fin de brindarles un programa de capacitación en habilidades socioemocionales y digitales, aportando a su crecimiento y que puedan estar mejor preparados al momento de buscar empleo y acceder al mercadolaboralformal.

“En Austral Group promovemos la inclusión de los y las jóvenes, en especial, de aquellos que residen en nuestras zonas de influencia. Confiamos en que este apoyo redundará positivamente en su formación,porqueellosyellas sonelfuturodelpaís”,sostuvo Adriana Giudice, CEO de la pesquera.

Los requisitos para postular a las becas son:tener entre 18 y 24 años, secundaria completa, dispositivo y conectivi-

AustralGroup,enalianzaconForge,entregará100 becasdecapacitaciónajóvenesde18a24añosde zonaspesquerasparaquepuedanaccederal mercadolaboral.

dad a Internet, y residir en algunas de las zonas pesqueras antesmencionadas.

PREPARANDO TU FUTURO

Paraaccederalmercadolaboral formal, los reclutadores estántomandoencuentaciertashabilidadesdeaquellosjóvenespostulantes,quelespermitan desenvolverse de forma más eficiente en empresas u organizaciones, como, porejemplo:

Contar con habilidades blandas,es decir,liderazgo,capacidades comunicativas, solución de problemas, trabajo

enequipo,etc. Contar con habilidades digitales, por ejemplo, dominio de la navegación por Internet y programas informáticos bá-

sicos;saber buscar,almacenar y analizar información digital; diseñarcontenidodigital,etc.

Precisamente,estossonalgunosdelostemasqueseimpartirán en los talleres online del programa Tu Futuro, que iniciaránelpróximo13demarzo, para aquellos jóvenes que obtengan las becas de capacitación.

DATOS

Enlasediciones2021y2022,AustralGroupotorgó100y 80 becas, respectivamente, en donde más del 80% de jóvenesculminósuetapadeformación,lograndoquemás de56jóvenesseinsertenalmercadolaboral.

En 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) retrocedió 1.7% (-16,100 personas) entre la población jovende14a24añosdeedad,soloenLimaMetropolitana, segúnelINEI.

Pocoapocoestánretomandolasactividadesde manerapresencial,talcomoeraantes,obviamente conelcuidadodelcaso.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Para el año 2023 se ha programado diferentes actividades enelMuseoContisuyodeMoquegua que comprende exhibiciones, presentaciones, entre otros temas relacionados conlacultura.

La Lic. Patricia Palacios administradora del Museo Contisuyo, indicó que están retomando las acciones, porque antes de la pandemia tenían un rol de actividades anuales, pero fueron restringidos optando por realizar transmisionesvirtuales.

“Pocoapocoestamosreto-

mando de manera presencial, obviamente con el cuidado del caso, tal como era antes. Se tiene varias actividades y se están ajustando detalles para llevar a cabo presentaciones”,expresó.

Los eventos son programados por el museo, pero en otras oportunidades en colaboración con otras institucionesyentidadesprivadas.

“Es lo que hemos proyectadoparaelpresenteañoyesperamos ir cumpliendo paulatinamente con la agenda de trabajo que finalmente va en bien de la comunidad al ser parte de los objetivos”, puntualizó.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023 10
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |FotoReferencial. | |PatriciaPalaciosFilinich.|

Dictanprisiónpreventivaaparejadeextranjeros portenenciadearmadefuego

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Anderson Alexander Carucci

Salas y Grisel Amparo Nieto Perales, ambos de nacionalidad venezolana, fueron privadosdesulibertad,anteelpedi-

do del Ministerio Público, por la presunta comisión del delito de fabricación, comercialización, uso o porte de armas

Loshechosobjetodeimputaciónpenalocurrieronel 19defebrerodelpresenteaño,dondeelpersonal policialfuealertadovíatelefónicaqueenelfrontisde ladiscoteca“Soco”ubicadoenMiramar,Ilo.

enagraviodelEstado. Loshechosobjetodeimputación penal ocurrieron el 19 de febrero del presente año, donde el personal policial fue alertado vía telefónica que en el frontis de la discoteca “Soco”ubicado en Miramar,Ilo,se estaría suscitando un caso de violencia familiar. Al llegar al lugar se identificó un auto de marca Volkswagen color negro,encontrándose en el interior lado copiloto a Grisel Amparo Nieto Perales y a Anderson Alexander Carucci Salas,esteúltimoseubicabaa ladoexteriordelvehículo.

Seguidamente,alverlapresencia de los efectivos policiales,el imputado emprendió la fuga,siendointerceptadoyreducido en la puerta del local. Al realizarse el registro personal a los imputados,se les encontró tres casquillos de bala y un arma de fuego calibre 380 con su respectiva cacerina conteniendo nueve balas, en posesión de la fémina. Cabe precisar que, según testi-

“Mozombite”esintervenidotrasser acusadoderobarbienesdevehículo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Una vez más “Mozombite”, fue intervenido por personal de la Policía Nacional tras ser acusadoderobarbienesdeinteriordeautomóvil.

Efectivos policiales recibieron la denuncia de la persona deJorgeAquilesM.S.(55),dando a conocer que habría sido víctimadehurto,aldejarestacionado su vehículo de placa

Propietario de vehículo estacionado en la calle Zepita presentó video donde se aprecia a sujeto violentandoventanapararobar.

de rodaje Z4T-561 en la calle Zepita.

Al retornar encontró su vehículoconlaventanadelcopiloto a media altura, de donde sustrajeron un monedero conteniendo 200 soles y un USB,mostrandounvideodon-

desevisualizóalpresuntoautor que vestía polo color rojo, short rojo, gorra negra y morral café,procediendo a la ubicaciónycapturadelsujeto.

Constituidos en el lugar se observa e interviene a la persona de David Antonio Balta-

zar Mozombite Alvan (28) natural de Loreto, con domicilio en Boca del Sapo,quien vestía la misma ropa del presunto autor del video, mostrando nerviosismoynegandosuresponsabilidad del hurto suscitado.

Al realizar el registro personal se tuvo como negativo, siendo trasladado al AREINCRI para su plena identificación, quedando en calidad de detenido por el pre-

gos, el imputado había realizadodisparosalaire.

El Segundo Despacho Provincial Penal Corporativa de Ilo, representado por el fiscal Juan Carlos Mamani Perca, a cargo del caso, participó en la audiencia de prisión preventiva, argumentando que el hecho configura el delito de fabricación, comercialización, uso o porte de armas de promoción o favorecimiento,previsto y sancionado en el artículo 279 y 273 del Código penal, formulando el requerimiento de prisión preventiva paraambaspersonas.

Finalmente, el pasado 22 de febrero de 2023, se logró que el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ilo imponga 4 meses de prisión preventiva ordenando el internamiento de los imputados a los penales asignados porelINPE.

suntodelitodehurto.

Cabe precisar que David Antonio Baltazar Mozombite Alvan,en febrero del 2022 fue intervenido portando un hacha de cocina y envoltorios de

droga.En ese entonces quedó calidaddedetenido,porlapresuntacomisióndeldelitocontra la salud pública, micro comercializacióndedroga.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023 11
|MozombitefueintervenidoporpersonaldelaPolicíaNacional.| |Venezolanos aprisiónpreventivaAndersonAlexanderCarucciSalasyGriselAmparoNietoPerales.|

EPSMoqueguaganaarbitrajealConsorcio GestiónComercialporresolucióndecontrato

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

LaEPSMoqueguaganóelproceso de arbitraje interpuesto por el “Consorcio Gestión Comercial”,que pretendía cobrar 51 mil 543 soles a la empresa prestadora por la resolución del contrato para la ejecución deactividadescomercialescomo la toma de lecturas en los meses de octubre, noviembre ydiciembredel2021.

La decisión del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima también obliga al mencionado consorcio a reintegrar, a favor de la EPS, aproximadamente 24 097 59 solesporgastosarbitrales.

Cabeindicar,quelaprestadora moqueguana resolvió el contrato con dicho Consorcio porlaacumulacióndelmonto

máximo de penalidades,al no estar acorde con el contrato y con el Texto único Ordenado dela Ley30225,aprobadome-

diante Decreto Supremo 0822019EF(LCE).

El tribunal, además, declaró infundadas todas las pre-

tensiones arbitrales planteadas por el referido Consorcio como las penalidades aplicadas por la EPS, el reembolso

Proniedentregópresupuesto paramantenimientode colegios

Directoresdelasinstitucioneseducativasdeben utilizarelpresupuestoquelesentregóelPronied enelmantenimientoregularycomplementario.

Deberánreintegrarmásde24milsolesala prestadora,quedisolvióelcompromisodebidoala acumulacióndepenalidadesenlaejecuciónde actividadescomerciales.

de los montos retenidos como penalidad y la nulidad de la carta Notarial 003-2022GG-EPSMOQUEGUAS.A.,solicitadasporeldemandante,señaló el gerente general, MartínSotoRomero.

ANTECEDENTES

La EPS Moquegua contrata empresas externas para que realicen actividades comercialescomolatomadelecturas, los cortes y rehabilitaciones del servicio, la reparación de fugas en caja, entre otras para cumplir con el Reglamento de la Calidad de la

Prestación de los Servicios, con la finalidad de garantizar un servicio de calidad en favor de los más de 24 mil usuarios delaEPS.

Los trabajos que realiza el contratista son supervisados por el personal de la EPS quienes, al notar incumplimiento de los términos de referencia, realizan los informes correspondientes,loscuálespueden concluirenpenalidadesohasta en la resolución del contrato como sucedió con el ConsorcioGestiónComercial,puntualizóelfuncionario.

El Programa Nacional de InfraestructuraEducativa(Pronied) entidad adscrita al Ministerio de Educación (MINEDU) entregó un presupuesto mínimo a los directoresdelasinstitucioneseducativasparaqueseautilizadoen el mantenimiento regular y complementario.

El Prof.Oswaldo Roque Nina, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, dio a conocer que en estos momentos todos los directores de los colegios deben estar haciendo uso de los recursos atendiendo necesidadesbásicas.

“Estamos constantemente coordinado con la Sub Región a fin de que el programa de mantenimiento que está

desarrollando se concrete,para ello estamos haciendo el respectivo seguimiento y acompañamiento”,expresó.

Sobre la apertura del año escolar,se ha fijado para el lunes 13 de marzo, pero los docentestienenqueasistirapartirdel1demarzo.

En relación al material bibliográfico para los escolares,

señaló que una primera parte ya llegó a Ilo y que en los siguientesdíasloestarándistribuyendoalasdiferentesinstitucioneseducativas.

La presencia de los docentes está garantizada para el buen inicio del año escolar 2023 al haberse cumplido con la adjudicación de plazas en sutotalidad.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023 12
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|
Nina.|
OswaldoRoque

Argumentosdedefensanopodrán revertirdecisióndeextraditara Toledo

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

EljefedelaOficinadeExtradiciones de la Fiscalía, Alfredo Rebaza, afirmó que los argumentos que plantee la defensa legal del expresidente Alejandro Toledo, no podrán revertir una decisión tan sólida como la aprobación de la extradiciónporpartedelosEstadosUnidos.

El fiscal Rebaza indicó que la decisión de extradición ya fue analizada durante la etapa judicial por las autoridades estadounidenses, siendo que ya existe, además, una decisión de Estado para que sea extraditado, fortaleciendo, de esta manera, la posición del Perú.

“La defensa (legal de AlejandroToledo)eslibredeargumentar lo que considere,pero ya hay una decisión que entendemos tendrá que ejecutarse, estos argumentos con-

sideramosquenotienenlasolidez para poder revertir una decisión tan sólida, luego de un análisis de las instancias respectivas de acuerdo al proceso de extradición norteamericano”, manifestó en CanalN.

Asimismo,precisó que tras la decisión tomada por la justicia norteamericana, existían tres opciones para el expresidente Toledo, la primera que se entregue, la segunda que no lo haga y la tercera que litigue la decisión del otorga-

mientodelaextradición.

“AlejandroToledo optó por la tercera opción, ante ello, su defensa presentó un recurso ayer fue evaluado por la justiciaamericana,debiendoexponerse este caso el próximo 27 de febrero y luego pasarían a una etapa de debate, que se daría entre el 8 y 15 de marzo, aunque estas fechas pueden ser variables dependiendo del juez”,agregó.

En tal sentido, precisó que laextradiciónsesuspendiópara que el pedido de la defensa

PoderJudicialexplicadequétrata elprocesodeextradición

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La jueza superior Miluska Cano López expresó que la extradiciónesunmecanismode cooperación judicial internacionalcuyopropósitoesnogenerar impunidad ni lugares derefugiodondelaspersonas que han delinquido o que deben cumplir una condena vivansinsersancionados.

“El fundamento de la extradición es que no se generan espacios de impunidad,es

decir, que se concrete la justicia en todo ámbito de cualquier Estado; y en el caso de nuestro país, hacer una justiciaefectivayfirme”,subrayó.

Asimismo, dijo que el propósito de este mecanismo también es “no generar lugares de refugio donde las personas que han delinquido o que deben cumplir una condena puedan vivir sin ser sancionados, sino que debe concretarselajusticiaefectivizándoselaspenas”.

Añadió que la extradición

eselapoyoquesedaentrepaísesparalaentregadeunapersona que está procesada, juzgadaocondenadaporundelito.

Señaló que toda extradición procede cuando una persona procesada ,juzgada o condenada se encuentra en otro Estado, y por ello se requiere que sea entregada al país solicitante para ser juzgada con todas las garantías judiciales; o, si ya fue condenada,cumplalapenaimpuesta.

TRATADOS

Agregó que todas las extradiciones se rigen por tratados,ya sean bilaterales o multilaterales,y al no existir tratados se solicita la extradición en base al principio de reciprocidad o ayuda mutua entrelosEstados.

Refirió,queennuestropaís la Sala Penal de la Corte Suprema es el órgano del Poder Judicial que declara procedente una extradición, previa solicituddeljuezcompetente.

Sin embargo, precisó que es el Ejecutivo con acuerdo del Consejo de Ministros,me-

legal sea sustentada y decididaenunórganojurisdiccional demayorjerarquía.

“Habría que esperar lo que pase después del 15 de marzo cuando concluya el debate y esperarladecisióndeljuezsobre esta oposición de la defensa legal de Alejandro Tole-

Dijo que tras decidir sobre el pedido de la defensa legal del exmandatario, las autoridadesnorteamericanascomunicaránalPerú,quedeberáindicarquiénessonlosencargadosdeejecutarlaentregaysu posteriorllegadaalpaís.

diante resolución suprema, la entidadque,finalmente,autoriza la extradición para luego seguir su trámite en el país donde se encuentra el extraditable.

Añadió que hay dos tipos de extradición:activa y pasiva. La primera es cuando el Estadoperuanosolicitaaotropaís la entrega de un procesado o condenado que se encuentra endichoterritorio.

En tanto,la extradición pasiva se presenta cuando el Estado peruano recibe la petición de otro país, solicitando la entrega de un procesado o condenado que se encuentra ennuestroterritorio.

La magistrada Cano López preside la Cuarta Sala Penal Nacional Liquidadora que juzga casos de violaciones a los derechos humanos y lesa humanidad.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023 13
do”,aseguró.
|PalaciodeJusticia.| |AlejandroToledo.|

Minedudará todaslas facilidadesala fiscalíaparaque investigue consultorías

El ministro de Educación, Óscar Becerra, saludó desde Chiclayo que la Fiscalía haya realizado diligencias en el Ministerio de Educación (Minedu) para investigar las consultorías y señaló que ha dispuesto que se le den todas las facilidades y se proporcione la documentación que requiera paraelcumplimientodesulabor.

Además, precisó que en ningún momento ha afirmado que el Partido Morado le ha facturado al Minedu o a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), sino que muchas personas relacionadas con dicho partido han hecho consultorías por las que hancobrado.

Colegiosnopuedennegareducación aestudiantescondiscapacida

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

LaDefensoríadelPuebloinvocó al Ministerio de Educación, garantizar que más de 80 mil estudiantes con discapacidad o con necesidades educativas específicas como déficit de atención, hiperactividad, dislexia,entreotras,tenganacceso a una educación inclusiva decalidadquepermitasuparticipación y aprendizaje en igualdaddecondiciones.

La invocación fue formulada también a las direcciones o gerencias regionales de educación (DRE/GRE) y a las unidades de gestión educativa local (UGEL) del Ministerio deEducación.

loel12.86%indicóquecontaba con infraestructura accesible.

Pueblo, precisando que, en estos casos, se debe recurrir alasUGELoalaDRE/GRE.

Asimismo, Pineda informó que la negativa de permitir el acceso o permanencia a una institución educativa privada por motivos de discapacidad constituye una infracción muy grave, sancionada con una multa de 50 a 100 UIT, equivalentes a montos que pueden llegar a S/ 495 000.

“Mi cuestionamiento a los 728 millones de soles que se han gastado en consultorías en10añosnoesalalegalidad, sino a la integridad,y ya la Fiscalía dirá si hay alguna ilegalidad o una falta de integridad”, puntualizó.

Asimismo,eltitulardel Minedu reiteró que el 13 de marzoseiniciaráelañoescolar,tal comoestáprogramado,eindicó que el único caso crítico es Puno.

Al respecto, señaló que los sectoresDefensaeInteriorestán trabajando para desbloquear las carreteras y restablecer el orden en esa región. “Tenemos tanta confianza en esa labor, que los camiones con los materiales educativos ya salieron de Lima rumbo a Puno y van a llegar a tiempo”, acotó.

La Defensoría refirió que, durante el 2022, el Ministerio de Educación registró 81 848 estudiantes con discapacidad en 111 399 instituciones educativas. Además, de acuerdo con el último censo educativo,desarrollado por dicha entidad en 92 628 planteles públicos y privados que albergaban a más de 60 mil estudiantes con discapacidad, so-

Es decir, que 54 767 estudiantes,queequivalenal82% de la población estudiantil con discapacidad de las instituciones censadas, no contaban con infraestructura accesiblequerespondaasusnecesidades.

Al respecto,la jefa del Mecanismo Independiente para promover,proteger y supervisar la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Malena Pineda, señaló quelaspersonascondiscapacidad tienen más probabilidades de no asistir a un cole-

gio o abandonar las clases cuando se les niega la matrícula, cuando la infraestructura y materiales no son accesibles o no se realizan adaptaciones acorde a sus necesidades.

“Las y los directores de colegios públicos y privados no puedendecirlesalospadreso madres de familia que no están preparados para enseñar a estudiantes con discapacidad o con otras necesidades educativas, tampoco pueden condicionar la matrícula con diagnósticos ni informes médicos ni solicitar un pago adicional para realizar las adaptaciones”, sostuvo la representante de la Defensoría del

Explicó que, adicionalmente, se puede acudir al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual(Indecopi).

También señaló que, de acuerdo con el enfoque de educación inclusiva dispuesto desde el 2003, el personal docente de las instituciones educativas públicas y privadas deben estar capacitado respecto a la educación inclusiva y la atención a la diversidad de estudiantes. Asimismo, remarcó que las instituciones educativas están en la obligación de desarrollar las estrategias necesarias para garantizar la calidad de la enseñanza dirigida a las y los alumnoscondiscapacidad.

Prorroganemergenciasanitaria porcovid-19

El Poder Ejecutivo prorrogó, a partir del sábado 25 de febreroyporunplazode90díascalendario, la emergencia sanitaria declarada en el país por Decreto Supremo N° 0082020-SA debido a la pandemiadecovid-19.

La prórroga se oficializó mediante el Decreto Supre-

mo N°003-2023-SA, publicadoesteviernesenunaedición extraordinaria del cuadernillo de Normas Legales del Diario OficialElPeruano.

La emergencia sanitaria fue declarada, originalmente, porDecretoSupremoNº0082020-SA y prorrogada luego porlosDecretosSupremosNº 020-2020-SA, Nº 027-2020SA, Nº 031-2020-SA, Nº 0092021-SA, N° 025-2021-SA, N°

003-2022-SA y N° 015-2022SA.

En su artículo 2, la norma precisa cuáles son las entidades intervinientes y el plan de acción.

Corresponde al Ministerio de Salud,al Instituto Nacional

de Salud y al Seguro Social de Salud(EsSalud),realizarlasacciones inmediatas desarrolladas en el Plan de AcciónVigilancia, contención y atención de casos del nuevo COVID-19 en el Perú,detalla el decretosupremo.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023 14 NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
NACIONAL
|ÓscarBecerra,ministrodeEducación.| |ÓscarBecerra,ministrodeEducación.| |Referencial. |

CONVOCATORIA. BUSCAMOS JÓVENES Y SEÑORITAS ENTRE 17 A 38 AÑOS PARA APOYO EN RRHH OFICINAC/SEXPERIENCIAS/1000 MENSUALES. INFORMACIÓN 959 668277. 07D/16-22/FEB

SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL. UBICADO EN ALTO ILO "SANTA CRUZ Mz. A , LOTE 17 - AVENIDA PRINCIPAL" . ZONA SEGURA Y COMERCIAL. TRATAR : CELULAR : 961961109 - 953640654. 08D/10-23/FEBR

TRASPASO

SE TRASPASA POLLERIA CON UN MES DE FUNCIONAMIENTO POR URBANIZACIÓN MAGISTERIO MZ. 30 LOTE 05 FRENTE A LOS EDIFICIOS VERDES DE ENACE PAMPA INALÁMBRICA LLAMAR AL CELULAR:910119723. 07D/23-02/MARZ

956 424000

956 424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

¨ LAÓ

¨ LEAL

¨ LEBRERO

¨ LEBRÓN

¨ LECANDA

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “l”

¨ LECERTUA

¨ LECH

¨ LECIÑENA

¨ LECUBARRI

¨ LECUNA

¨ LECUONA

¨ LEDESMA

¨ LEDO

¨ LEGARRA

¨ LEGARRETA

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0147

15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023
N° 0148

EPSIlobrindainformaciónsobreestadosituacionaly aseguranqueestánenazul

En cumplimiento a la política de transparencia, se acordó brindar información sobre el estado situacional de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS)Ilo.

La CPC Solange Agramonte gerente general de la EPS Ilo,informóquesediodetalles sobre los principales indicadores, los estados financieros de la empresa, las acciones tanto comerciales y operacionales que se llevaron a cabo

GerentegeneraldelaEPSIlo,aseguróquela situacióneconómicadelaempresaestáenazul desdeelaño2021,conunautilidadsuperioralos 2.5millones

en el año 2022, los proyectos que se tiene encaminados, aprobados y los que se han planteado para el año 2023 y la búsqueda de financiamientoantedistintasentidades.

También se informó sobre la evaluación de la SUNASS a la EPS Ilo,en cuanto a la conti-

nuidad, se hizo llegar las observaciones, esperando que haya una reconsideración y se presente un nuevo informe, caso contrario se continuará contodosloslineamientosestablecidos para no incurrir en ningunacausal.

Agramonte, aseguró que

la situación económica de la empresa está en azul desde el año 2021,con una utilidad superior a los 2.5 millones. En cuanto a la situación técnica, están en proceso de mejoramiento en distintos aspectos, tanto en reservorios,plantas y líneasdeconducción.

“Sobre la situación patrimonial de la empresa, este año vamos a incorporar los aportes y capitales brindados por la municipalidad provincialqueasciendea21millones de soles,lo cual está en proceso,poque se tienen que incor-

porar como patrimonio de la empresa, esperando que los resultadosdel2023,superena

lo efectuado en el 20222,puntualizó.

ReactivanelCOPROSECparatomaraccionescontrala inseguridad

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

En las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia(COE),sellevóacabola reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC)Ilo.

En esta oportunidad,se incorporó al representante de Migraciones y se tomó juramento al Abog. Alfredo Rojas Bedregal representante del

Ministerio Público y al Sr. Florentino Nina Fernández alcalde del distrito de El Algarrobal.

El alcalde provincial Humberto Tapia Garay, indicó que participan las instituciones que tienen que ver con la Seguridad Ciudadana, como la PNP, Poder Judicial, Ministerio Púbico, municipios, Defensoría del Pueblo y la Subprefectura.

Se estará coordinando con el secretario técnico para programar la fecha de la próxima

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 25 DE FEBRERO DEL 2023 16
LA PRENSA REGIONAL también te mantiene informado en SQUID News y Huawei Browser... ILO DIARIOPRENSAREGIONAL reunión,donde se analizará el tema de seguridad ciudadana enlaprovinciade Ilo,sobretodo porque la delincuencia es- tá creciendo y se tiene que tomaraccionesinmediatas. |SolangeAgramontegerenteEPSILO.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.