La Prensa Regional – Lunes 30 de enero de 2023

Page 11

Lagobernadorade MoqueguaGilia

GutiérrezAyala,el vicegobernadorylos consejeroshancobradocasi 67milsolesynohan reiniciadoniunasolaobra.

►Servidoresenelsector públicocobran,hayaono obras.Sonsusderechos. ¿Perodóndeestálaéticade “trabajoyporesomegano unsueldo”?Esteesun asuntodevalores.

Anuncian operativos contra locales nocturnos

CORRESPONDEALAÑO2022

LUNES - 30 DE ENERO DEL 2023 “LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE LOS HUMANOS Y LOS ANIMALES ES QUE LOS ANIMALES NUNCA PERMITIRÍAN QUE LOS LIDERE EL MÁS ESTÚPIDO DE LA MANADA” - WINSTON CHURCHILL (1874 - 1965) S/. 1.00 N° 4731 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO GORE MOQUEGUA Y MUNICIPIOS COBRARON SUELDOS POR S/ 2.8 MILLONES, PERO EJECUTARON 0% EN OBRAS ANÁLISIS DE JAVIER FLORES Se la llevan fácil Accionistas del BCP ganaron por día S/ 12.4 millones en el 2022 ►MientrasquelosaccionistasdeBancoInterbank ganaron3.3millonesporcadadíaenelaño2022 ■ PÁG.5 Y 6 POR: JULIO FAILOC RIVAS ■ PÁG. 02 POR JORGEACOSTAZEVALLOS POR: VICENTEANTONIO ZEBALLOS SALINAS POR: FERNANDO VALDIVIAC. POR: BETO LAJO PAREDES POR: ENRIQUE LAZO FLORES La renuncia presidencial ■ PÁG. 08 ■ PÁG. 04 ■ PÁG. 10 ■ PÁG. 12 ■ PÁG. 11 Presupuesto Municipio de Ilo: No integral Economía circular Autonomía universitaria apegada a la Constitución ¿Quién podría ser presidente del Perú? ¡No jodan!
¡! ■ PÁG.09
►PeronosuperanlosS/130millonesdel2019 ►JefedeSeguridadCiudadanadijoqueseránrigurosamente reservados.
Caja Arequipa supera los los S/
millones de utilidades ENISLAY-MATARANI ■ PÁG.13 ISLAY ■ PÁG.07
100

Economíacircular

Hoyelmundonecesitadeunarevolución que cambie nuestro modo y estilos de vida.ComolodiceCamila--unaniñade apenas16años--“revolucionarlamaneraenque consumimos, en que producimos e interactuamos con el planeta y las demás personas. Revolucionar la manera en que pensamos”.

Congresodebatiráestelunes reconsideraciónalproyecto deadelantodeelecciones

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023 02
POR: JULIO FAILOC RIVAS
|JoséWilliamsZapata.| |Economíacircular:conoceenquécosisteysusbeneficiosparaelPerú.ANDINA/Difusión |

CentrosdesaluddelC.P.SanFranciscoa puntodecolapsar

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Prof. Aida Condori Vargas, alcaldesa del centro poblado de San Francisco, dio a conocer que se reunió con las JuntasVecinales para escuchar la problemática.

Asimismo, tuvo un encuentro con los trabajadores del centro de salud,quienes le informaron que el recinto fue declaradoenemergencia.

“Vamos hacer las gestionescorrespondientes,lascoordinacionesparaelaborarelexpediente técnico para la construcción de una nueva in-

fraestructura. Los servidores tienen miedo, porque de registrarse un fuerte sismo, podríacolapsar”,expresó.

No se efectuó un estudio

Alcaldesapreocupadaporlasituaciónenlaquese encuentraloscentrosdesaluddesusector.Urgela construccióndenuevasinfraestructuras.

esmuyimportante. Lo mismo está sucediendo con la posta de 28 de Julio, que fue considerada de alto riesgo,seestásolicitandoapoyo para que se pueda hacer la evaluacióndelaemergencia.

Condori, señaló que los usuarios corren riesgos en los centros de salud, es por eso que urge la construcción de un local adecuado para brindar una buena atención en la salud.

La autoridad edil, reconoció que tienen limitaciones, porque no se hizo bien la entrega de cargo y hasta el momento no tiene acceso a los bancos,debidoaquelasanteriores autoridades no les dejó el número de cuenta y se desconoce con que entidades financieras han estado trabajando.

técnico para contar con una construcciónquepuedadurar en el tiempo. Se está buscando alternativas de solución, porque este centro de salud

SindicatodeConstrucción CivilIlotieneel33%dela bolsadetrabajo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

ElSr.AlejandroAymaSupo,secretario general del Sindicato de Trabajadores de ConstrucciónCivildeIlo,manifestóque su gremio al tener una antigüedad de 30 años, siempre ha mantenido convenios colectivos con las autoridades deturno.

Enesesentido,existenconvenios y se tiene que respetar la bolsa de trabajo del 33% que les corresponde al ser el sindicato más antiguo,el otro 33% es para la parte política y elúltimo33%esparalacomunidad.

“Eso no se puede cambiar,

se ha mantenido por años y estamos trabajando con el 33%, ni más ni menos, creo queeslomásjusto,yorespeto lo que siempre se ha mantenido en el campo,es decir,oficiales,peones y operarios”,ex-

presó.

Indicóquehayunagranexpectativa en el rubro de la construcción el reinicio de las diferentes obras no solamente de la municipalidad provincial,sinodelaSubRegiónIlo.

03 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023
|AidaCondoriVargas,alcaldesadeSanFrancisco. | |AlejandroAymaSupo.|

Larenunciapresidencial

LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

César Caro Jimenez

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

prensaregional.pe

956 424 000

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023 04
/ Pr
ANTONIO ZEBALLOS
VICENTE
SALINAS

Pr

AccionistasdeBancoInterbankganaron 3.3millonesporcadadíaenelaño2022

edicióndel2022.

Algunos se preguntan ¿Quién es Carlos RodríguezPastor?,es hijo del fallecido ex ministro de Economía y Finanzas, Carlos Rodríguez Pastor Mendoza. Él nació el 11 de abrilde1959.

Los bancos nunca pierden y accionistas ganan cada vez más. El Banco Interbank del multimillonario Carlos Rodríguez cierra el 2022 con 1171 millones de soles. Son unos 3.2 millones de soles al díaenutilidades.

Carlos Rodríguez-Pastor es unreconocidoempresarioperuano propietario del conglomeradoIntercorp,quienenvarios años ha logrado posicionarse,comoelhombremásrico del Perú, en el ranking de Forbes, lo señala la reciente

Rodríguez-Pastor estudió en la Universidad de California, en Berkley, Estados Unidos, y luego realizó su maestría en el centro de estudios superiores privado Dartmouth College enfocada a la AdministracióndeEmpresas.

Hoy el empresario tiene 63 años, y representa el puesto 648 de los hombres más ricos en todo el mundo, según Forbes.

Se comenta que, en 1989, Carlos Rodríguez-Pastor trabajó para Citigroup, una gran empresa financiera reconoci-

da a nivel mundial. Gracias a esto, adquirió mucha experiencia y logró abrir una su-

cursal de fondos del Banco Santander. Desde el año 1994 dirige el grupo al fallecimien-

todesupadre.

¿CUÁLES SON LOS NEGOCIOS QUE DIRIGE?

Carlos Rodríguez-Pastor (CRP)eselpropietariodelgrupo Intercorp. El empresario se ha consolidado comprando empresas.En2003compróRoyal Ahold NV Supermercados Santa Isabel, en 2006, fundó el holding Intergroup Financial Services Corp., y en 2012 lanzóelholdingInRetail.

Es importante señalar que InRetail, es dueño de Supermercados Peruanos S.A, donde se ubican las tiendas Mass y Makros, de la misma maneraVivanda y PlazaVea,y otros más.

¿Y QUÉ EMPRESAS COMPRENDE EL

NEGOCIO DE CRP?

Las más reconocidas en Intercorpqueenglobaa:Colegios Innova Schools, UniversidadTecnológicadelPerúyCorriente Alterna. Interbank e Inteligo Bank. Plaza Vea, Vivanda, Makro, Mass y Oslo. Real Plaza. Inkafarma, Mifarma, Boticas Fasa y BTL. Compañía Interseguro. Intercorp posee el holding NG Restaurants S.A., el cual integra a Bembos, Don Belisario, Papa Johns, Chinawok, Dunkin DonutsyWang.

¿Y cuál sería la fortuna de Carlos Rodríguez-Pastor? Según Forbes (2022), el empresario posee una fortuna de 5,200 millones de dólares. Sin embargo, esta ha variado en losúltimosaños.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023 05
LA PRENSA REGIONAL Pr prensaregional.pe / 28.01.2022 Fuente: Bolsa deValores de Lima - BVL UTILIDADES DIARIAS QUE GANAN LOS ACCIONISTAS DEL INTERBANK.
LA PRENSA REGIONAL Pr prensaregional.pe / 28.01.2022 Fuente: Bolsa deValores de Lima - BVL LAS UTILIDADES DEL INTERBANK.
POST DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA
LAS UTILIDADES DIARIAS QUE GANAN LOSACCIONISTAS DELBANCO INTERBANK. EN EL2022 OBTUVIERON 3.3 MILLONES DE SOLESALDÍA. BANCO INTERNACIONALDELPERÚ S.A.A |Interbank-Lima.|

AccionistasdelBCPganaronpor díaS/12.4millonesenel2022

lo conseguido por el BCP, los multimillones de patrimonio se multiplican y su injerencia en la política, en los medios y en la sociedad se incrementan.

LASFINANZAS

Se sabe que es el Grupo Romero quien dirige el Banco de Crédito del Perú. Pero no solamente el BCP también hay otras empresas como en el sector de consumo masivo: Alicorp, Fino, Grupo Palmas, R Trading. En el sector agrícola: Caña Brava, Grupo Palmas, Ransa. En el sector energía: Caña Brava y Primax. En la industria:Pesquera Centinela. En servicios logísticos, marítimosyportuarios:Ransa, TisuryTramarsayenservicios empresariales:Limtek.

EleconomistaEnriqueVásquezHuamán,ensutexto,casi siempre citado, señala que la forma de trabajo del Grupo Romero le otorgó el impulso parapasardesuformaciónco-

mo una pequeña empresa de exportación de productos artesanales a una estructura complejacomoungrupoeconómico diversificado en el año 1990. De allí data enton-

ces el origen de esta importante corporación que cada vezseconsolidamás. Se sabe también que el Grupo Romero se encuentra en la actualidad administrado

por Dionisio Romero Paoletti. Élesmiembrodelacuartageneración de la familia y considerado en su momento como unodeloshombresmáspoderosos del Perú.Hoy (2022) con

Se puede observar que el BCPlogróenelaño2022,aproximadamente 4,484 millones desolesenutilidades,muysuperior a los ,3031 millones de soles del 2021. Esto significa unos 1,452 millones de soles mayor y que representa el 48% más de lo conseguido en elaño2021.

Se puede observar que es producto de los intereses cobradosalosclientes,seanconsumidores o emprendedores o inversionistas. Los ingresos financieros se elevaron en 33% que representa 2558 millonesdesolesmás.

No se debe dejar de señalar que una de las razones por la cual logran mejores utilidades,esladiferenciade5a1entre ingresos financieros y gastosfinancieros,entreloqueco-

Sepuedeobservar queelBCPlogróen elaño2022, aproximadamente 4,484millonesde solesenutilidades, muysuperioralos ,3031millonesde solesdel2021.Esto significaunos1,452 millonesdesoles mayoryque representael48% másdelo conseguidoenelaño 2021.

branalosclientesylosquepagan a los ahorristas. Esa diferencia es 5 veces superior, por lo mismo que generan las magníficasutilidades.

Otro aspecto causal es la reducción relativa del pago al personal.Este representaba el 23.4% de los ingresos en el año 2021, en el año 2022 representa el 20% de las remuneraciones han perdido 3.4 puntosporcentuales.

UTILIDADESALDIA

Lefuemejor,elaño2021lograba 8.4 millones de soles por día en cada día de los 360 días.Yenelaño2022mejoróa 12.4 millones de soles diarios. Esoesoptimizaralmáximorecursos.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023 06
POST DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA LA PRENSA REGIONAL Pr prensaregional.pe / LAS UTILIDADES DIARIAS QUE GANAN LOS ACCIONISTAS DEL BANCO DE CRÉDITO. 28.01.2022 Fuente: Superintendencia de Banca,Seguros yAFP EN EL2022 OBTUVIERON 12.4 MILLONES DE SOLESALDÍA. LA PRENSA REGIONAL Pr prensaregional.pe / 28.01.2022 Fuente: Bolsa deValores de Lima - BVL LAS UTILIDADES DIARIAS QUE GANAN LOS ACCIONISTAS DEL BANCO DE CRÉDITO.
LA PRENSA REGIONAL Pr prensaregional.pe / 28.01.2022 Fuente: Bolsa deValores de Lima - BVL LAS UTILIDADES DEL BANCO DE CRÉDITO. |
LOSACCIONISTAS DELBANCO DE CRÉDITO GANARON EN UTILIDADES 4 484 MILLONES DE SOLES (2022) SUPERIOR AL2021 QUE FUE DE 1452 MILLONES. BCPSanIsidro,Lima.|

CajaArequipasuperalosS/100millones deutilidades2022,peronosuperanlos S/130millonesdel2019

pequeñaymedianaempresa.

Las cajas municipales son microfinancieras que ofrecen servicios bancarios. Según la Ley 23029, sus propietarios son las municipalidades provinciales, contando con autonomía financiera, económica y administrativa del poder local.Además,estas cajas se caracterizan por atender las necesidades de financiamiento para la micro,

Esteaño(2023)laCajaMunicipal de Arequipa debe transferir50millonesalaMunicipalidad Provincial de Arequipa,productodelos100millones de utilidades del año 2022. Este se ha incrementado en 26 millones de soles que es un crecimiento del 35%.

Como es el caso los ingresos financieros que crecieron en 225 millones de soles,el incremento fue de 21% el cual supera todas las expectativas. Aunquelamentablementedeberá esperar el año 2023 para llegaralasutilidadesdel2019, donde logró 138.8 millones de soles.

Segúnlosanuncioshechosporalcaldedela MunicipalidadProvincialdeArequipa(MPA),Víctor HugoRiveraChávez,sobreCajaArequipa,este contaráconnuevoscambiosparael2023.

¿ALCALDE TÉCNICO O POLÍTICO?

Según los anuncios hechos por alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Víctor Hugo Rivera Chávez, sobre Caja Arequipa, este contará con nuevos cambiosparael2023.

La autoridad mencionó que la “renovación es buena en todo”y no descartó la posibilidad de cambiar al presidente del directorio de la enti-

dad financiera. Esperemos que sean técnicos como a la fecha. Los resultados así lo dicen. Se debe recordar que la políticanohasidomuybuena consejera en algunas cajas queinclusivehanquebrado.

Pese a no contar con nombres, precisó que buscará a “buenos” profesionales que puedanocuparloscargosygenerar que Caja Arequipa continúecreciendo.

CAJA CON IMPULSO TÉCNICO

Delos7millonesdeperuanos que están en alguna entidad en el sistema financiero general, las cajas municipales tienen más de 2 millones de clientesdecréditos.

SibienCajaArequipahalo-

grado 100.8 millones de soles enutilidades,locualesbueno, pero todavía hay un trecho que recorrer. Si bien lo conseguidoenel2022essuperioral del 2021,no consigue alcanzar lo que logró en el año 2019, 138.8 millones de soles en utilidades.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023 07
MAGISTER JAIME CARPIO BANDA LA PRENSA REGIONAL Fuente: Bolsa deValores de Lima - BVL Pr prensaregional.pe / CAJAAREQUIPASUPERALOS 100 MILLONES DE SOLES EN UTILIDADES EN ELAÑO 2022 28.01.2022 LA PRENSA REGIONAL Fuente: Bolsa deValores de Lima - BVL Pr prensaregional.pe / CAJAMUNICIPALDEAHORRO YCRÉDITO DEAREQUIPAS.A 28.01.2022
|CajaArequipa-AgenciaMoquegua.|

PresupuestoMunicipiodeIlo:nointegral

vial de transporte hacia el puerto, el mejoramiento de lasplayas,etc.

El presupuesto de la Municipalidad de Ilo en el 2023esde113millones103mil 204 de soles. Entre los que les corresponden a las municipalidadesmoqueguanasestáen segundolugarporsuimporte, delante está Mariscal Nieto y abajo le siguen San Antonio y Torata.

Sus fuentes de financiamiento, o sea de donde salen loscuerosparalascorreas,provienen de Recursos Ordinarios 1 millón (1%),Recursos Directamente Recaudados (RDR) S/ 23 millones (20%) y Recursos Determinados S/ 88 millones (78%), este último lo conforman el canon minero, regalías en su mayor proporción, se adiciona el canon aduanero,el Fondo Municipal yotrasparticipacionesenmenorcuantía.

Apartirdeestapartepodemos plantear algunas hipótesis,la primera puede ser equivocada en el sentido que al ocupar el segundo lugar en el departamento se afirme que estánbien,sinembargo,esun presupuesto menor al del 2022 que fue de 179 millones, esdecirdisminuyoenun36%.

Ensegundolugar,elpresupuesto de la Municipalidad Provincial de Ilo proviene fundamentalmentedelcanonminero, regalías mineras, Foncomun y algo del canon aduanero,o sea sigue la regla de la mayoría de los municipios de Moquegua que tienen en esterubrosuprincipalfuentede financiamiento y ayuda algo los RDR que ocupa la quinta parte del presupuesto del gobierno local ileño. Agregamos queenelañoanteriorelgasto

municipal no fue eficiente y solollegoal72%,esdecirsedejódegastarun28%.

Por el lado de los gastos el presupuesto municipal del provincial de Ilo el destino en gastoscorrientesesde60millones (53%) y gastos de capital52millones(47%).

Los primeros son gastos en remuneraciones y compra de bienes y servicios para la operatividad de la organización municipal y los segundos se refieren a los gastos en compras de bienes duraderos en más de un año. Los primeros por tanto no incrementan en patrimonio de la institución y los segundos si lo ha-

cen.

En la interpretación de un analista financiero cuando los gastos corrientes son mayores a los de capital afirmaría que el Estado no incrementa eficientementesupatrimonio o impacto en el desarrollo de suespacioterritorial.Lamunicipalidaddelareferenciatambién adolece de sobresaturación de la planilla y compras de bienes y servicios de corto plazo sacrificando la gestión decalidaddelainstitución.

Respecto al presupuesto propiamente dicho en productos, proyectos y actividades se observa primero por el lado de las asignaciones pre-

GRAFICO 01: PORCENTAJES DE LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO DEL PRESUPUESTO DE LAMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO %

supuestarias que no resultan en productos que son los mejoramientos de los servicios con una asignación de 49 millones en la que destacan los que tienen más o un pocos menos de 4 millones: la continuidad del malecón de la Pampa Inalámbrica, la comunicación digital de la MPI, atención a los adultos mayores,estudiosdepreinversióny los sin producto definido, asombrosamente, con 34 millones que son básicamente programas y actividades de promoción.

En segundo lugar está la categoríadeproyectosquecorresponden a reducción del tiempodeinseguridadycosto ambientaleneltransporteurbano que concretamente son el mejoramiento de transitividadvehicularypeatonalymejoramiento vial en distintas partes de la ciudad con una asignación de 28 millones de soles y como tercer grupo grande de proyectos o productos con el nombre de acciones centrales con un presupuesto de 20 millones cuyo destinoeslagestiónyplaneamiento, administración y semejantes.

Solo estas tres categorías se llevan el 88% del presupuesto municipal, atrás se quedan con presupuestos insignificanteslagestiónderesiduos sólidos, la promoción de prácticas deportivas, la con-

Enconclusión,esunpresupuestonointegralymuypero muy lejos de lo planificado y actualizadoenelPlandeDesarrollo Concertado Local, del Plan de desarrollo urbano, los planesdeemergenciadelempleo.

tingencia ante desastres entreotros.

Noesnotable,digamosestán no visibles o notorios el presupuesto para la promocióndeldesarrolloeconómico, lapreservacióndelmedioambiente, política pública acerca de los principales mercado y ferias de abastos, el tema de la dotación del agua,el acceso

La nueva gestión refutará queestepresupuestonolohicieronellos,quefueresponsabilidad de la gestión anterior. Sin embargo, decimos nosotrosqueelpaísdemandacambios sustanciales y transcendentales que está cansado que la historia se repita todos los años sin obras de impacto y que se vea solo al gobierno local como una oportunidad deempleo.Comoafirmabaalguien ¡Hay hermanos mucho porhacer!!

Lanuevagestiónrefutaráqueestepresupuestono lohicieronellos,quefueresponsabilidaddela gestiónanterior.Sinembargo,decimosnosotros queelpaísdemandacambiossustancialesy transcendentalesqueestácansadoquelahistoria serepitatodoslosañossinobrasdeimpacto…

GRAFICO 02: PRESUPUESTO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO POR CATEGORIAS 2023 (MILLONES DE SOLES)

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023 08
Pr prensaregional.pe /
LA PRENSA REGIONAL Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - MEF 28.01.2023 Pr prensaregional.pe /
LA PRENSA REGIONAL Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - MEF 28.01.2023 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO 21% 1% RECURSOS DETERMINADOS 78% JORGE ACOSTA ZEVALLOS ECONOMISTA DEL CEM
|MalecóndeIlo,alturadelHospitaldeEsSalud[MPI]|

Moquegua:funcionarioscobraronsueldospor S/2.8millones,peroejecutaron0%enobras

Porejemplo,lagobernadoradeMoqueguaGilia GutiérrezAyala,elvicegobernadorLuisTrigoso Palaoylosconsejeroshancobradocasi67mil solesynohanreiniciadoniunasolaobra.

Losfuncionarios,empleadosytrabajadoresenel sectorpúblicocobran,hayaonoobras.Sonsus derechos.¿Perodóndeestálaéticade“trabajoy poresomeganounsueldo”?Esteesunasuntode valores.

EN MOQUEGUA: NO EJECUTAN OBRAS PERO FUNCIONARIOS COBRAN PUNTUAL

09 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023
POST DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA LA PRENSA REGIONAL Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - MEF Pr prensaregional.pe / EN MOQUEGUA: NO EJECUTAN OBRAS PERO FUNCIONARIOS COBRAN PUNTAL PAGOSAFUNCIONARIOS DE LASEDE CENTRALDEL GOBIERNO REGIONALYOTROSAL28 DE ENERO DE 2023 LaAgenda Moquegua 2030
28.01.2022 Los
|TODOSCOBRARONSUPRIMERSUELDO.Alcaldescongobernadora GiliaGutiérrezenAgendaMoquegua2030. Enelprimermesdelaño,noejecutanelgastopúblicoenobras,porende,nohaytrabajoparaelpueblo.| empieza mal,¿se hará costumbre? Alos 28 días de enero,nada de obras y nada de empleo, en el Gobierno Regional de Moquegua y municipios.
funcionarios,empleados y trabajadores en el sector público cobran,haya o no obras.
Pr prensaregional.pe /
LA PRENSA REGIONAL Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - MEF
INVERSIONES EN MOQUEGUA0%AL28 DE ENERO 2023 28.01.2022 MUNICIPALIDADESYGORE MOQUEGUA PIM DEVENGADO AVANCE %

FERNANDO VALDIVIA CORREA

Autonomíauniversitariaapegada alaConstituciónylaley

El pasado 18 de enero, un número indeterminado de personas ingresaron a las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor deSanMarcosconlafinalidad de participar de las marchas convocadas en la capital para los dos días posteriores. Su rectora, Jerí Ramón, anunció que estos ciudadanos no contaron con autorización alguna. El mismo día, Pablo López Chau, Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, fue más allá. Dijo que abrió las puertas del claustro universitario para alojamiento pues “en el uso de su autonomía puede acoger a los débiles,y los más débiles son los estudiantes que vienen a marchar, a protestarpacíficamente”.

En la madrugada del domingo 22, nuestra beneméritaPolicíaNacionalingresóraudamente al campus sanmarquino, derribando una de las puertas de acceso, deteniendo a cerca de 200 personas, y recuperando el control de la DecanadeAmérica.Enelcaso de la UNI,la autoridad policial

no pudo ingresar y con el pasar de las horas todos los inusuales huéspedes se retiraron delrecintoacadémico.

De inmediato, la oposición (izquierda radical y caviarada) arremetieron contra el gobierno. Frases como “brutalidad policial”, “violación de derechos humanos”,“dictadura”, etc., se repitieron incansablementeatravésdelasredessociales y medios de comunicación.La Defensoría del Pueblo se sumó al cargamontón, cuestionando el accionar policial.PorpartedelEjecutivo,Dina Boluarte, en conferencia de prensa a los medios extranjeros, declaró “quizás la formanohayasidolaadecuadaypidodisculpasalosalumnos de San Marcos y alumnos que estaban en la universidad”. Como suele decirse “a confesión de partes, relevo de pruebas”.

Más allá de las buenas intenciones en haber acogido a estos connacionales, surge la interrogante ¿fue legal esta acción?

Veamos.NuestraCartaPolítica refiere que la universidad es la comunidad de pro-

Másalládelasbuenasintencionesenhaber acogidoaestosconnacionales,surgela interrogante¿fuelegalestaacción?

convivir pacíficamente respetando las normas existentes. Atendiendo a esto, el haber permitido el ingreso a personas ajenas a la comunidad universitaria, primero, puso en riesgo (integridad física) a los estudiantes que ahí pernoctanregularmente.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Judicial dispuso el internamiento en el establecimientopenaldeIcadelaspersonas detenidas en los enfrentamientosregistradosentre manifestantes y policías enlaszonasde Nuestra Señora de Guadalupe (Expansión Urbana) y Santa Cruz deVillacuri(Barrio Chino),en Ica.Eltitular del segundo Juzgado de Investigación preparatoria emitió dicha orden a fin de que se recluya durante 4 meses,en el penal de Cachiche,a quienes participaron en los

fesores,alumnos y graduados, con autonomía en su régimen normativo, de gobierno, académico, administrativo y económico, rigiéndose a su vez por sus propios estatutos enelmarcodelaConstitución ydelasleyes(Artículo18°).

Por su parte la Ley Universitaria N° 30220 señala que los locales universitarios son utilizados exclusivamente para el cumplimiento de sus finesydependendelarespectiva autoridad universitaria (Artículo 10.2), y que la Policía Nacional y el Ministerio Público solo pueden ingresar al

campus universitario por mandato judicial o a petición del Rector, debiendo este últimodarcuentaalConsejoUniversitariooelquehagasusveces, salvo cuando se haya declarado el estado de emergencia, se produzca un delito flagrante o haya peligro inminente de su perpetración (Artículo10.3).

A nivel jurisprudencial, el TribunalConstitucionalhaexpresado que “si bien es cierto que la autonomía universitaria garantiza la independencia de las universidades,en diversosaspectos,tambiénloes

que la misma no le da carta blanca para actuar abusando de una libertad irrestricta, más aún cuando dicha actuación es contraria a la ley o a la Constitución,puesdeestemodo se estaría avalando el abuso de derecho" (STC 000372009-Al/TC,FundamentoJurídico28).

En buena cuenta, autonomía no significa hacer lo que me da la gana. De ninguna manera. Existen límites, los mismosqueseencuentranregulados en la propia Constitución y la ley. Un claro ejemplolotenemosenlaprecitada Ley Universitaria cuando expresa que “Las universidades públicas están comprendidas en los sistemas públicos de presupuesto y de control del Estado”(Artículo112°).Así,revisando Consulta Amigable del MEF, el año pasado la UNMSM ejecutó S/ 515,298,733 de los cuales S/ 333,7999,812 fueron de fuente definanciamientorecursosordinarios; es decir, dinero asignado directamente por el Ejecutivo.

Gozar de autonomía no significa vivir en una isla, sino

Dos, la inseguridad de las instalaciones.Elpersonalasignado (civiles) está contratado (en ocasiones a empresas de intermediaciónlaboral)ennúmero limitado, no estando provistosdeusararmasreglamentarias.

Ytercero,elexcedenteconsumo de agua, luz, alimentación, etc., que evidentemente estuvo a cargo de la propia universidad. Se trata pues de gastosnoprevistosporlasencilla razón que no están permitidos; vale decir, que al encontrase prohibidos deben ser sancionados. Pretender convalidar acciones como estas, abre la puerta temerariamente para que en lo sucesivo cualquier entidad públicaapelando al más indefensoderrochedinerocuyolímiteseríaliteralmenteelcielo.

Si realmente como sociedad estamos dispuestos a luchar contra esta lacra denominada corrupción, empecemos nosotros mismos por cuidar,respetar y hacer respetarelusoadecuadodelpresupuestoasignadoqueesde todoslosperuanos.

Delincuentesquedirigieronlosdisturbios enIcafueroninternadoenpenal

disturbios registrados el miércoles25deenero.

Los detenidos son Joel Vega Muñoz, Luis Alcides Castillon Estrada, Yony Mendoza Llamocca, Wilber Huamani Flores, Filemón Huamani Medina, Ezequiel Benedicto Fernández Ponce y Junior AlexanderGuzmánCastillo.

Enuncomunicado,elFrente Policial Ica,informó que los intervenidos en los enfrentamientos fueron debidamente registrados y su participación endirigirlosdisturbiosylesionar a los efectivos policiales hasidocomprobada.

Enesesentido,selesacusa por presunto delito contra la

administración pública en su modalidad de entorpecimientoalfuncionamientodeservicios públicos, delito contra la tranquilidadpúblicaensumodalidad de disturbios y otros ilícitos. Por la comisión de dichos ilícitos podrían ser objeto de una condena de prisión efectivade7años.

Asimismo, el Juzgado de Ica aprobó imponer un mes de prisión preventiva a Edwin Apari Huamán (29) y Adan Sanchoma Machari (26), intervenidos por lanzar objetos incendiarios contra policías y bloquear la carretera PanamericanaSur.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023 10
|Universidad SanMarcos.| |Sujetoscapturadostras disturbiosybloqueosenIca. ANDINA-GenryBautista|

POR: ENRIQUE LAZO FLORES

Superamos los 60 días de movilizaciones con un saldo que nadie en su sano juicio podría haber calculado aun siendo más radical en sus objetivos a lograr, contando con el poder que emana del pueblo,estavezdirigidoasolo dosotresobjetivos,comoesla renuncia de Dina Boluarte, nuevas elecciones y consulta popular para una nueva constitución. Esta última convertido en el verdaderos “cuco”deladerecha.

Enesteescenarioelpueblo enterosemantieneensustrece y no se inmuta pese a que ya tuvieron bajas que sobre pasan los 61 muertos, o sea uno por día,mientras la presidente Dina Boluarte no se inmuta y parece que ella viviera en otro país que no es Perú, porque las noticias de los medios que están a su servicio, maquilla los hechos que pasa en las calles haciéndola creer que está bien el rumbo de su gobierno.

Crasoerrorquelahacenvivir, porque la prensa de la calle, o sea la alternativa y la prensa internacional, a la que ellatratódeengañarconmentiras, está desnudando la realidaddeestepaísquesedebateadiarioentreelgasquehace llorar,las piedras que dejan heridos y las balas que silencian para siempre, esperando queDinadejeelpoderparallamar de inmediato a eleccio-

¡Nojodan!

Todoelpesodeestadesgracianosoloestáen manosdeDina,sinoestáenmanosdeun Congresoqueenestemomentotienemásdel88 porcientodedesaprobaciónyqueesmanejadopor unamesadirectivaqueestáalserviciodel fujimorismo…

tióel“rompimientodelcántaro de agua”, volviendo todo a cerohastaeldíadehoy,mientras la calle sigue hablando fuerte, siguen las piedras, siguen los gases y siguen las muertes.

qué, de cuándo y cómo? – y que le dice a la OEA, que su compromiso solo era sacar un procesoelectoralloantesposible, pero ¿cómo? Ni ella mismalosabe.

nesgenerales.

Esarealidadeslaquesevive en el Perú,la que ella no ve, no sabemos si es porque no quiere ver que su pueblo se muere, o es que no la dejan ver televisión,ya que ella misma dio muestras que está secuestrada porque los interesesnodejanquerenuncieyse mantiene en el poder, terca cual gladiadora que defiende susillón,cualescuderaquedefiende los intereses de su “corona” de ser la primera presidente del Perú,pero de un Perú que se desangra,lo que parecenoimportarlenada.

Todo el peso de esta desgracia no solo está en manos de Dina, sino está en manos

de un Congreso que en este momento tiene más del 88 por ciento de desaprobación y queesmanejadoporunamesa directiva que está al servicio del fujimorismo con el soporte de las “bancadas satélites”,que están cavando su sepultura, porque todo indica quelaasonadavaparamás,el pueblo no se rinde y se acentúa las movilizaciones. Ahora Lima empezó a salir, y también la muerte vuelve a aparecer y está cambiando el panorama.

Las propuestas y “jugadas” se ven que se manejan desde palacio, y es con el consenso deDina,laaprobacióndeOtárola que es el que gobierna en

la sombra y el gabinete en su conjunto, salió la última propuesta que fue anunciado y puesto a debate alegremente por el presidente de la Comisión de Constitución, que las elecciones serían en octubre del 2023, que fue aceptado con cierta alegría de casi todos los congresistas, parecía haberseencontradolafórmula,peroenelcaminosefueron dando cuenta que en esa propuesta “algo había de contrabando”yfaltabaalgomás,prolongar el mandato presidencial por más de cinco años y seis meses más de gobierno y que se incluya la consulta, sobre si se quiere o no una nueva constitución, lo que permi-

Este debate duró hasta la madrugada del día sábado y se vio a un presidente de la mesa directiva, agotado, en momentos descontrolado y en muchas ocasiones intolerante y hasta amenazador con los congresistas que pedían la palabra hasta porque alguien dijo mediocre, o se sentían aludidos, situación que le iban minando la paciencia de un ex militar entrenado para sostener momentos de presión,de situación de tolerancia, pero, esta vez, se vio a un Williams Zapata sin tacto,ni mando para sostener a un congreso que por la calenturadeldebate,seleibaescapandodelasmanos.

Yanovaleposturasdearrepentimiento,es más,no hay y nuncalohubo,Dina.

Boluarte nunca mostró su verdadero arrepentimiento al decir que me perdonen por las muertes, jamás habló con laverdadalllamaraldiálogoy luego enviar a Puno militares, mintió a la prensa internacional al decir que la policía no mató a nadie y el pueblo se mató en la avalancha, - de

Sus frases irán a la historia de su mandato, de ser la primeramujerpresidentedelPerú,con las manos manchadas de sangre, con más de 60 muertes en su haber,que hoy piden justicia, no creo que los gritos mudos de los muertos, ladejendormirtranquila.

A ello habría que sumarle las intolerantes frases del presidente del Congreso,al cerrar la última sesión del pleno al ver que no se aprobaba lo que acordaron en Palacio de Gobierno,confrasesquepasarán a la historia. "Se suspende la sesión hasta mañana a las 9.30 de la mañana.No jodan", y es lo que se escuchó decir a un alterado presidente del Congreso, Williams Zapata que no pudo controlar al fuero parlamentario que, ante la iniciativa presentada por “Nano”GuerraGarcía,nopudodireccionar a su aprobación,como que tampoco puede calmar a la población que crece en su intento de exigir la renuncia de Dina Boluarte y el cierre de este Congreso, que camina a su sepultura. Creo queconjustarazón.Nojodan.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023 11
|WilliamsZapata,presidente delCongreso.|

¿Quiénpodríaserpresidente delPerú?

JNEpresentapaquetedeproyectospara modificarlaLeyOrgánicadeElecciones

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023 12

Mollendo:apruebanordenanza para“BeneficiosTributarios2023”

Anuncianoperativos contralocales nocturnosenIslayMatarani

ElTéc.AlbertoAlva,jefedeSeguridadCiudadana delacomunalocal,dijoqueestosoperativosserán rigurosamentereservadosparaevitarquesefiltre información.

AltoInclán:conformaráncomités vecinalesparaevaluar

necesidades

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023 13
| |IngresoaAltoInclán.|
|FotoArchivo/DiarioPrensaRegional| |FotoArchivo
/DiarioPrensaRegional
|Foto/DiarioPrensaRegional|

BeneficenciadeMollendo:adultos mayoressefavoreceráncon serviciosenIslay-Matarani

Ambasinstituciones prevénla formalizacióndelos acuerdosatravésde unconvenioelcual seestaríafirmando eneltranscursode estasemana.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023 14
Confirmanunfallecido yotrosdañosmayores porintensaslluviasen Arequipa
|Reunión.| |Comedor.|

OPORTUNIDAD LABORAL. Se necesita señora Ama de Casa con experiencia ( se consultará referencias)

- Funciones : Limpieza y Cocina ( Almuerzo)- ( 1/2 tiempo ) & cuidadodeunbebé(1/2tiempo).

-Buensueldo

-Buentrato/ambientedetrabajo

-Ubicación:LasTerrazas

-Celular del contacto : 999913576/958465866. 07D/21-27/ENE

LA GENOVESA SE NECECITA CHOFER (LIC A-2B) Y AYUDANTES DE REPARTO LOS INTERESADOS DEJAR SU CV EN MAGISTERIO MZA

51LT.1 07D/27-02/FEB

EMPRESA SERVICIOS LAVANDERÍA NECESITA PERSONAL DAMAS Y VARÓN. PARA ENTREVISTAS PRESENTAR CV EN PATILLOS F1, PACOCHA O WHATSAPP 953 933 970.ILO 07D/30-05/ENE

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

SOPA DE LETRAS N°

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

956 424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

¨ GUISADO

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “G”

¨ GUISASOLA ¨ GUISSOMBART ¨ GUITART ¨ GUIXARRO

¨ GUIXER ¨ GUIXÀ

¨ GULINA

¨ GURGUI

¨ GURPEGUI

¨ GURREA

¨ GURRIARÁN

¨ GURUCETA

¨ GURUMETA

¨ GUSTÀ

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0121

15 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023
0122

Revisamos los niveles de fortalezas y depósitos a largo plazoanoviembredel2022de la Cooperativas de Ahorro y Crédito del sur y por supuesto de las tres que se ubican en la regiónMoquegua

FORTALEZADE LAS COOPERATIVAS A NOVIEMBRE 2022

De las 11 cooperativas acreditadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) se debe señalar que sus activos denotan fortaleza paramercadosprovincianosoregiones fuera de Lima. Porque encomparaciónacajasybancos la diferencia es resaltante. Perolosbancosnolepaganintereses por sus depósitos como si lo hacen las cooperativas. Este es un tema importante desde la perspectiva estratégica.

A la fecha en el ranking de cooperativas se debe señalar que es Santo Domingo de Guzmán que tiene activos al mes de noviembre del 2022 por303millonesdesoles,lesigue la Cooperativa San Franciscocon248millones.

EnelcasodeMoqueguase debe señalar que de las tres cooperativas Santa Catalina ostenta el primer lugar con 216.9 millones de soles, le sigue de cerca la Cooperativa Cuajone con 193.5 millones de

Cooperativas:Rankingdeactivos ydepósitosaplazo

FORTALEZADE LAS COOPERATIVAS ACREDITADASAL MES DE NOVIEMBRE 2022.

soles para luego ubicarse la Cooperativa ILO (Cacil) con 131 millones de soles. Las tres representan 542 millones de soles en activos lo cual no está nadamal.Peroestogenerarecelos en algunos bancos y cajas.

DEPÓSITOS DE LARGO PLAZO

Enmateriadeconfianza,al mesdenoviembre2022,sedebe señalar que las cooperativas tienen preeminencia son 3271 millones de soles de confianza. En Moquegua es de

EnelcasodeMoqueguasedebeseñalarquedelas trescooperativasSantaCatalinaostentaelprimer lugarcon216.9millonesdesoles,lesiguedecerca laCooperativaCuajonecon193.5millonesdesoles paraluegoubicarselaCooperativaILO(Cacil)con 131millonesdesoles.

451 millones de soles entre las tres cooperativas. Este es un mercado financiero muy deseado por la competencia por loquelascooperativassontratadas muchas veces, como “patitofeo”porlapropiaSBS.

En este caso también la

RANKING COOPERATIVO DE DEPÓSITOSAPLAZO

Cooperativa Santa Catalina mantiene la mejor confianza desussociosseguidodecerca porlaCooperativaCuajone.La Cooperativa ILO (Cacil) tiene 93 millones de soles de confianza.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 30 DE ENERO DEL 2023 16
LA PRENSA REGIONAL Pr prensaregional.pe /
POST DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA
28.01.2022 Fuente: Superintendencia de Banca,Seguros yAFP SANTACATALINAMANTIENE PRIMER LUGAR EN MOQUEGUA. LA PRENSA REGIONAL Pr prensaregional.pe /
28.01.2022 Fuente: Superintendencia de Banca,Seguros yAFP CIFRASANOVIEMBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.