■ PÁG.07
RECUERDAN EL BICENTENARIO DE LAS BATALLAS DE TORATA Y MOQUEGUA ■ PÁG.04
►Alcaldedeldistrito,indicóque,enlavisitarealizadasepudocomprobarlaescasezdepastosnaturales ocasionandolapérdidadelprincipalalimentodeloscamélidossudamericanosyovinos,quecausóla muerteengrannúmerodedichasespecies. ■ PÁG.12 - 13 Miguel
Arturo Seminario Ojeda, director del Museo Electoral y de la Democracia de la DNEF del JNE, entrevista al General de Brigada EP Juan Urbano Revilla, presidente del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú.
"NO HAY ÁRBOL QUE EL VIENTO NO HAYA SACUDIDO" — PROVERBIO HINDÚ SÁBADO - 21 DE ENERO DEL 2023 S/. 1.00 N° 4722 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO ¡PREOCUPANTE! DECLARAN EN ESTADO DE EMERGENCIA DISTRITO DE CARUMAS POR DÉFICIT HÍDRICO ■ PÁG. 05 FRUCTIFERA REUNIÓN CON EL MINEM TRABAJOSCONCLUIRÍANLAPRÓXIMASEMANA Sedapar repara tubería de desagüe en el barrio Inclán ►Segeneróunaniegoconmalosoloresy presenciadezancudos. CONCEJOMUNICIPAL DELAMPI ISLAY ►En
ordinaria
porunanimidadcuadrode comisiones
el2023. Regidores de mayoría presiden comisiones de trabajo ■ PÁG.07 ■ PÁG.09 PRESIDENTEDELBARRIO“CAMPA”,SEPRONUNCIA: Exigen continuidad de la obra del parque Inclán ►Vecinosquierensabermotivosderetraso.
primerasesión
se aprobó
para
PORESCASEZDELLUVIAS Provincia de Ilo en emergencia hídrica ►Seesperaqueenfebrerolluevaenlazonaalta deMoquegua. Peligro inminente de sequías ■ PÁG.10
■ PÁG.10 Gobernadora regional logra compromiso de transferir S/ 16 millones 16 para proyectos de electrificación Además,MinisteriodeEnergíayMinasejecutaráproyectos conunainversiónde11.9millonesenlaregión. BLOQUEOSYATAQUES Vándalos siguen causando el caos en el país ►Haymásde500policíasheridos.
Larrynecesitaasesoramiento
Los alcaldes de la región que viajaron a Lima a gestionar obras para sus pueblos liderados por el provincial de Mariscal Nieto John Larry Coayla,yalodijeron,unayvarias veces, que fue por razonestécnicasydegestiónpública; sin embargo, hubo una serie de reacciones que llegaron a calificar el hecho como una “traición” contra Moquegua por juntarse con la presidenta de la república DinaBoluarte.
Algo más, el alcalde de Moquegua,dicen que pidió disculpas por lo hecho, aunque no hay que disculparse de nadaporqueélylosdemásjamásdijeronqueviajaronparaapoyaralpoderEjecutivo. Parece que el burgomaestre no está bien asesorado y si no tiene consejero,que lo llame al ex al-
EnelValledeTambo las aguas del río, que nace en las alturas de Moquegua, apenas llega a los 6 mil litros por segundo, loqueresultasiendo una muy poco cuando en otros años, y en esta temporada, llegan a pasar 200 mil litros por las lluvias que se registran en los andes.La sequía para los agricultores del valle es inminente por lo que anunciaronquegestionaránantelaAutoridaddelAgualadotaciónque lescorrespondedelarepresaPastoGrande.
Comosesabe,aelloslestocatodoslosañosenépocadeestiaje 8.2 millones de metros cúbicos de agua, mientras no construyenporlomenosunarepresa.
Enotrosañoscuandosevanabriendolascompuertasdelapresa, ya comenzaba la lluvia y no era necesario darles esa cantidad,peroesteañoesdiferente.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología informó que desde el 15 de febrero podría llover considerablemente, mientras tanto ¿habría que darles lo que les toca? …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE
seaporMoquegua.Además,esnecesario,urgenteencendermotoresen
Loshechosviolentosenelsuryahoratrasladadosalacapitalde larepúblicallegaronalextremodeatentarencontradelaprensa. Hay que hacer saber que los periodistas, así como informamostambiénopinamosyporelhechodeexpresarnuestraposición frente a una situación coyuntural, no podemos convertirnosenenemigosdelosquenopiensancomonosotros. En Moquegua los hombres y mujeres de prensa han sido maltratados en varias oportunidades por manifestantes y, a pesar detodo,allíestán,informandodelosacontecimientossocialesy dichodeotraforma”dándolebola”aquienesprotestasasumaneraatentandocontralalibertaddelosdemás. Incluso hay comunicadores que azuzan motivando y llamando a la violencia y cuando se atenta contra otros que también informan,noexpresanlomásmínimodesolidaridad. Consejo hasta de unconejo,loshombres y mujeres que hacen prensa, ya no deben exponerse a la violencia y menos ante quienes no reconocen su trabajo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE
A pesar que un grupo de manifestantes se fue hacer lo mismo a Lima, aquí quedaron otros que seguían bloqueando vías tratando de “meterle miedo” a la gente con poner piedras en el camino,quemarllantasy hasta humillar a las personas que queríantransitarconsusvehículosenlosdíasquellamaronalaprotesta.
Sinembargo,lapoblaciónnodejabadetrabajar,aúnapuertacerrada desarrolla sus actividades porque si no trabajan no comen;inclusoconvíasbloqueadashabíaotrasparatransitaryendo al hospital, a una tienda, la panadería y la campiña para comerseuncuycito.
A propósito,esteviernesfueundíanormalyparaestefindesemana seguro que se abrirán los establecimientos del comercio paradinamizarlaeconomíalocalyabastecersedeproductosde primera necesidad. Ojo, se puede coincidir en que renuncie la presidenta y se adelanten las elecciones,pero la diferencia está en el método para hacer y pedirlo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2023 02
Lagranmayoríaquieretrabajar
ElvalledeTamboquiereagüita Mucha“bola”alaprotesta
PUNTOS
PUNTOS PUNTOS
|AbrahamCárdenasyJohnLarryCoayla.|
|JohnLarryenPalaciodeGobiernoenreuniónconDinaBoluarte.| calde Abraham Cárdenas porque éste comprometió ayudarlo en la función municipal cuando seanecesarioyquetodo
elaparatomunicipal…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Unas 11, 720 conexiones de agua potable fueron inspeccionadasporpersonaldelprograma de detección de pérdidas de la EPS Moquegua, lo que le permitió a la empresa recuperar4.9l/sdeaguapotable durante el año 2022,señalóelgerentegeneral,Ing.MartínSotoRomero.
Dicho programa tiene como objetivo que la empresa de saneamiento identifique y recupere las pérdidas de agua enlasredesdedistribución,rebose de reservorios, acometidasycajasderegistro.
También la implementación de la automatización pa-
Másde11milconexionesdeaguafueron inspeccionadasporlaEPSMoquegua
GraciasalProgramadeDeteccióndePérdidas,la empresarecuperó4.9l/sdeaguapotable permitiendoquemásfamiliasdeldistritotengan accesoalservicio.
ra monitorear variables de caudal y presión, mantener operativas las cámaras reguladoras, beneficiando a la población que en la actualidad tiene una continuidad de 24
horasdeaguapotable.
ÍNDICE DE AGUA NO FACTURADA
“El ahorro del recurso no solo debe ser por parte de los
usuarios, sino, además, a travésdelasempresasprestadoras,en este sentido el objetivo de dicho programa fue reducir las pérdidas de agua potable”, mejorando el indicador de Agua No Facturada (ANF), el mismo que disminuyó a 24%refirióelfuncionario.
Cabe resaltar que la EPS Moquegua es la primera empresa a nivel nacional que ha
Esoficial.CarmenChirinosnueva directoraregionaldeProducción
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Despuésde20díasqueseinició la gestión de Gilia Gutiérrez Ayala en el Gobierno Regional de Moquegua,designó a la nueva directora regional delaProducción.
Con Resolución Ejecutiva Nro.064-2023-GR/MOQdefecha19deenerodel2023,sere-
NuevadirectoraregionaldelaProduccióntendrá quedesignaraladministradordelDesembarcadero PesqueroArtesanal(DPA)deIlo,talcomoloexigen lospescadores.
suelve designar,a partir del 23 de enero,a la bióloga Carmen Carolina Chirinos Salas en el cargodeconfianzadedirectora regional de Producción de
la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del GobiernoRegionaldeMoquegua,debiendo efectuar el pago de su remuneración bajo la modali-
dadCASConfianza.
El documento lleva la firma del Econ. Luis Trigoso Palao, gobernador regional de Moqueguaencargado.
Cabe precisar que los pescadores artesanales, de igual modo exigen que de una vez se designe al nuevo administrador del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Ilo.
logrado reducir las pérdidas de agua potable considerablemente,aminorandoloscostos de administración,comercialización, operación, mantenimiento, ambientales e inversión que se recuperan vía tarifa, puntualizó Soto Romero.
DETECCIÓN DE FUGAS NO VISIBLES
Al identificar los sectores con mayor porcentaje de pérdidasdelrecurso(caudalesmínimos nocturnos) los responsables del referido programa determinan las acciones correctivas, para lo cual se realiza un patrullaje de las redes congeófonoacústicocasapor casa, así como, la detección y reparación de fugas visibles y novisibles.
03 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2023
EmpresaESVISACnopagaa trabajadoresdevigilanciade EsSalud
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Trabajadores de vigilancia del HospitaldeEsSaluddeIlorealizaron un plantón como medidadeprotestacontralaempresa que los contrató denominada “ESVISAC”, porque hasta el momento no cumple conabonarlessupago.
Según manifestaron, los responsables de la empresa los tienen de mañana en mañanayahoraledijeronqueles harán efectivo el 3 o 6 de febrero. “Nosotros tenemos necesidades y una familia, tenemos que pagar los servicios y alimentarnos, ellos no toman conciencia de ello. Se ha trabajadoenpandemiaynoshemoscontagiado.Laincomodidad que tenemos, es que no nospagan”,refirió.
Les adeudan la gratificación de julio y diciembre,además la CTS de mayo, sueldo de diciembre y temen que no lesabonenelmesdeenero.
Ante esta situación,que se vuelve a repetir, los servidores decidieron paralizar sus laboresybuscarotrosingresosparapodersobrevivir.
El jefe zonal, que vive en Moquegua,soloselimitaadecirles que sigan esperando porque de todas maneras se
Crisispolíticaysocialqueviveelpaís afectaelcomercioexteriorenIlo
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
LacrisispolíticaysocialqueviveelPaísestáafectandoelcomercioexterior,yaqueelmovimiento portuario está paralizado.
El operador portuario Nery Fernández, dio a conocer que existen varios camiones en la frontera y en carretera bina-
cional que no pueden llegar a la provincia de Ilo. “Nosotros queremos que esto se solucione de una vez porque está perjudicando al comercio internacional entre Perú y Bolivia”,expresó.
Las plantas bolivianas están paralizadas, por esta razón,se espera que el conflicto político – social se solucione prontamente. “La carga que
se envía a Bolivia son bobinas de acero,paquetes y planchas de hierro y acero para la construcción para puertas, ventanas, columnas, calaminas, entreotros”,sostuvo.
Ningúnpersonalquesededica a la atención de las cargas y despachos a Bolivia está trabajando, todas las oficinas están cerradas, esperando que haya una solución y todo
lespagará.
Este hecho fue comunicado al administrador del nosocomio, quien presentó un do-
cumentoexhortandoalaempresa ESVISAC para que cumpla con los pagos,pero no hay respuesta.
N° 201017332
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
|NeryFernández,operadorportuario.|
vuelva a la normalidad. “Los empresariosdeBoliviahanexpresado su preocupación por que al día pierden entre 6 a 10
millonesdesolesporlaparalización del comercio y el tránsito”,resaltó.
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
noQuispeFlores.
Personaldeseguridadimpide ingresodeobjetoprohibidoal PenalMoquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
AgentesdeseguridaddelEstablecimiento Penitenciario de Moquegua intervinieron a la ciudadanaElizabethR.R.cuan-
do intentaba ingresar un chip en el día de visita. El objeto prohibido hallado en el área de revisión corporal, estaba oculto en el monedero marrón que portaba la mujer, y que iba dirigido al interno Li-
La intervención fue comunicadaalasautoridadesdelrecinto penitenciario quienes dieron aviso al Ministerio PúblicoyalaPolicíaNacionaldel Perú, a fin de realizar las diligenciascorrespondientes.
ElINPErecuerdaqueseencuentra vigente la Ley 29867,
la cual penaliza hasta con 20 años de prisión el ingreso de objetos prohibidos a los esta-
|Fotoreferencial |
blecimientos penitenciarios delpaís.
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2023 04
/ Pr prensaregional.pe 956 424 000
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú
Gobernadoraregionallogracompromisodetransferir 16millonesdesolesparaproyectosdeelectrificación
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Enreuniónsostenidaconeltitular del Ministerio de Energía y Minas, autoridad regional Gilia Gutierrez logró el compromiso de transferir S/16 millones para el proyecto mejoramiento y ampliación delserviciodeenergíaquebeneficia a más de 12 mil pobla-
dores de los distritos de Ubinas, Chojata, Lloque, Yunga e Ichuña en la provincia de General Sánchez Cerro, además detransferirobrasdeelectrificación a Electrosur por S/ 24 millones.
Cabe destacar que la autoridad regional viene realizando la gestión para que el MINEMejecutedirectamente el proyecto de electrificación
Además,MINEMejecutaráproyectosconuna inversiónde11.9millonesennuestraregión.
rural en 2 distritos de la provincia de Ilo,5 distritos de Mariscal Nieto y 11 en la provincia General Sánchez Cerró con una inversión de 11.9 millones de soles, proyecto que se en-
cuentraenelaboraciónelestudio de preinversion y beneficiará a más de 12 mil pobladores que no cuentan con este servicio.
En la cita también el mi-
Lanzanconvocatoriaparaserparte delGrupoScoutMoquegua13
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se convoca a los niños y adolescentes para que formen parte de del Grupo Scout Moquegua 13 que inician actividades el sábado 21 de enero a partirdelas16:00horas.
Diego Alejandro Machicado Meléndez, jefe del grupo Scout Moquegua 13, dio a conocer que los participantes aprenderán diferentes actividades como la educación no formal con el apoyo de profesionales capacitados en dife-
ElGrupoScouttrabajaconniñosdesdelos7hasta los21años.Lasinscripcionessoncompletamente gratuitasysellevaacaboenelColegioModeloSan Antonio.
rentesramas.
“Nosotros trabajamos con niños desde los 7 hasta los 21 años. Las inscripciones son completamentegratuitasyse llevanacaboenelColegioModeloSanAntonio”,expresó.
LosScoutsesunadelasorganizaciones de jóvenes más antiguas a nivel mundial. En
Moquegua son aproximadamente 30 integrantes y 5 dirigentes.
Machicado, reiteró el llamado a los niños, jóvenes y adolescentes,deigualmodoa los adultos voluntarios para que se integren al Grupo Scout Moquegua 13 para que aprendanloqueeselescultis-
mo,donde harán campamentos, caminatas y deporte de aventura.
El Movimiento Scout pone énfasisenlasactividadeslúdicas con objetivos educativos, en las actividades al aire libre yenelserviciocomunitario,estas últimas con el objeto de formar el carácter y enseñar de forma práctica valores humanos.
El escultismo es un movimiento infantil y juvenil que busca educar a niños y jóvenes,con base en valores y juegos al aire libre como método
nistro Oscar Vera asumió el compromiso de que el Gobierno Regional Moquegua tenga participación en los directorios de EGESUR y ELECTROSURparaimpulsarel destrabe de la construcción de las centrales hidroeléctricas 1 y 2 del Proyecto Especial RegionalPastoGrande.
Además, el titular del MINEM confirmó para este 2023 la ampliación de cone-
xionesdegasdomiciliariocon una extensión de 10 Kms. en Moquegua beneficiando a 3000pobladores.
Finalmente, la gobernadora regional solicitó la intermediacióndelMinisteriodeEnergía y Minas para reactivar los espacios de diálogo con presencia de los más altos funcionarios de Southern Peru y AngloAmericanQuellaveco.
de enseñanza no formal, que actualmenteestápresenteen 165 países y territorios, con aproximadamente
55,000,000 de miembros en todo el mundo, agrupados en distintasorganizaciones.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2023 05
|DiegoMachicadoMelendez.|
AlcaldeJohnLarryenvía alimentosahuelguistas delpuenteMontalvo
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Hasta el puente Montalvo, donde un grupo de ciudadanos acata el paro nacional indefinido contra el Ejecutivo,la tarde de ayer viernes llegó un vehículo llevando víveres para abastecer a los manifestantes.
Segúnlosallegadosalburgomaestre John Larry Coayla, se trata de un saco de víveres, 2 paquetes de fideos, 5 litros de aceite y 4 gaseosas de litros.
Se trata del primer apoyo que realiza el alcalde provincial a título personal para la olla común. Existe el compromiso de seguir brindando la ayuda, según como sigan las accionesdefuerza.
Segúnallegadosal burgomaestreJohn LarryCoayla,setratade unsacodevíveres,2 paquetesdefideos,5 litrosdeaceitey4 gaseosasdelitros.
La representante de la autoridad edil, hizo el llamado a la población en general para que no sean indiferentes y colaboren porque el bienestar esparatodos.
Cabeprecisar,queestegrupo de personas están bloqueando el puente Montalvo por horas, imposibilitando el pasovehicularporlaPanamericanaSur.
Alcaldepideinvestigaciónsobre arreglosenmódulosdeplayaPozo deLisas
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El alcalde provincial Humberto Tapia Garay, dio a conocer que como primera medida fuerecuperarlainfraestructura de la playa Pozo de Lisas, que estaba sucia y se había convertido en un baño públi-
co.
Indicó que en noviembre del 2022 se ejecutó una ficha de mantenimiento de aproximadamente 500 mil soles. Se haránlosinformescorrespondientes al Órgano de Control Interno para que se hagan las investigaciones y se identifiquealosresponsables.
“Nosotros lo hemos recuperado y el concejo municipal ha priorizado la decisión que
En noviembre del 2022 se ejecutó una ficha de mantenimiento de aproximadamente 500 mil soles. SeharánlosinformescorrespondientesalÓrganode ControlInternoparaquesehaganlasinvestigacionesy seidentifiquealosresponsables.
entre en funcionamiento. Se cumplirán con todos los procedimientos para poder entregarlo”,refirió.
Tapia, se preguntó, ¿cómo se ha invertido?, si se sabía que no iba a funcionar, tampocofuedeformaintegral,solofuepinturaylapartedelsistema eléctrico, lo cual será investigadoporlaContraloría.
Sobre los módulos, indicó queexisteuninformedecontrol del año 2021, que indica en una de sus recomendaciones que como no se encuentra saneado el terreno legalmente, significa que no tiene propiedad y el municipio no
puedearrendarousufructuar.
“Reciénelaño2022secontrató una consultoría para querealicetodoeltrámite.Hemos encontrado el expediente incompleto, por lo que la Gerencia de Desarrollo Urbano están trabajando para fortalecer el expediente y enviarlo a la SBN.Se esperará la evaluación para tomar las accionescorrectivas”,aseveró.
Las gestiones anteriores han arrendado un bien que noesdesupropiedadylaMPI cumplirá con el procedimiento correspondiente con el respectivo saneamiento para su funcionamiento.
UGELIlogestionaapoyoparaColegio MilitarMariscalNieto
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
La Unidad de Gestión EducativaLocal(UGEL)Ilovienecoordinando para apoyar al ColegioMilitarMariscalNieto.
El Prof.Oswaldo Roque Nina,directordelaUGELIlo,indicóqueasumióelcompromiso conladireccióndelcolegiopara hacer gestiones para buscar el apoyo de las autoridades de la localidad y de la empresaprivada.
El local donde se encuentralainstitucióneducativa(ex Carlos A.Velásquez) no reúne
las condiciones al haber sido declarada en riesgo por Defensa Civil. “Vamos a reunirnos con el alcalde de Pacocha, lo he notado bastante com-
prometido. Esperamos tener el apoyo de otras autoridades yqueseinvolucren”,refirió.
Roque,reconocióqueelcolegio necesita mucho apoyo,
se ha recurrido a la Sub Región y un ingeniero ha visto las condiciones,lo cual es bastantepreocupanteparalosestudiantes que tienen aspiracionesparaseguirunacarrera policialomilitar.
La idea es iniciar un proyecto para la construcción de patio de formación con su cobertura,que tiene que definirse,paraelloseseguiráhaciendolasgestiones.
El Colegio Militar cuenta conunterrenoenelcerroAlto Calienta Negros y se espera que se haga las coordinacionesanteel Gobierno Regional y las demás autoridades para construirlainfraestructura.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2023 06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA MCAL NIETO MOQUEGUA CARMEN CELIA CUELA LAURA JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL DNI N° 04408368 SAMEGUA,20DEENERODEL2023. HAGOSABERQUE,ENLAFECHASEHANPRESENTADOENLAOFICINADEREGISTRO DEESTADOCIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD: DON: ALAN PEDRO VARGAS SORIA, DNI N° 41724434, EDAD: 39 AÑOS, CIVIL: SOLTERO, DOMICILIO: CALLE JUNIN 1092-MOQUEGUA, NACIONALIDAD PERUANA, PROFESIÓN: U OCUPACIÓN: SOLDADOR. DOÑA: OLGA AMERICA ENRIQUEZ CHAVEZ, DNI N° 80524490, EDAD: 34 AÑOS, CIVIL: SOLTERA, DOMICILIO: CALLE TUPAC AMARU T-6 SAMEGUA, NACIONALIDADPERUANA,PROFESIÓNUOCUPACIÓN:AMADECASA. SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL 13 DE FEBRERO DEL 2023, A HORAS 15:00 P.M., EN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA. QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTOS, DEBERÁNDENUNCIARLOSCONFORMEADELEY. EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA |Prof.OswaldoRoqueNina,directordelaUGELIlo.| |HumbertoTapiaGaray,alcaldeprovincialdeilo.|
dela
Sedaparreparatuberíade desagüeenelbarrioInclán
|
SedaparMollendo.|
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2023 07
mayoría
comisiones
Concejo
Continúanlosbloqueos:Nohay serviciodetransporteinterprovincial enArequipa Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó Ó
Regidoresde
presiden
detrabajodel
Municipal
MPI
|Bloqueo
Laroturafueproducidaporlacontratistaquetrabaja enlaobradelparqueInclányarrojabaescombros sobrelatuberíagenerandounaniego, consecuentementemalosoloresypresenciade zancudos. | |SesióndeConcejo,Mollendo.|
enSanCamilo.
Desde el parque Bolognesi
Noé Carpio Toranzo.
MPIrealizóuncursodecapacitación paraemprendedoresyempresarios gastronómicos
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Estejuevesserealizóuncurso de capacitación para emprendedores y empresarios gastronómicosenlaEstaciónCul-
tural de Mollendo promovido por la Municipalidad Provincial de Islay a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico.
Este adiestramiento estuvo dirigido por el personal de
Sobrelamanufacturadealimentos.
la Micro Red de Salud de Alto Inclán.
Asistieron al evento decenasdeinteresadosenconocer sobre las buenas prácticas de manufacturadealimentos,ex-
plicando los aspectos relacionados a la manipulación, preparación,envasado y distribución de suministros para consumohumano.(KM)
NOSENCONTRAMOSENGRAVESITUACIÓN
Los acontecimientos producidos este jueves en Lima y en el interior del país,nos permite vislumbrar que nos encontramosenunasituaciónbastantegraveyquepuedeserpeoren estosdíassinosedalasolucióninmediataquesereclama:Renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso después de nombrar un presidente interino y la convocatoria a nuevas elecciones en el transcurso del 2023 – al parecer no hayotrasoluciónsinposibilidadesdediálogo.
Estejueves:Violentosenfrentamientosdehuelguistascon la policía nacional en diferentes lugares del centro de Lima –conintentosdellegaralCongreso-cualquiercantidaddeheridos en ambas partes, la policía se comportó valientemente. Unaantiguacasonacalificadademonumentohistóricocerca de la plaza San Martín se incendió totalmente con pérdidas de mucho valor. Cientos de protestantes llegados del sur se alojan en las universidades de San Marcos y la UNI. Hubo intentos de tomar los aeropuertos de Arequipa,Juliaca y Cusco – en forma simultánea, todo planificado – daños a la propiedad pública y privada, bloqueos en diferentes puntos de las principales carreteras del país, etc. Un fallecido más en Arequipa.
LA LARGA ESPERA DE LA REPRESA PARA ISLAY
La grata presencia del Ing.José Paredes Sánchez como gerente Regional de Agricultura,ha caído con simpatía en el valle de Tambo y la provincia de Islay porque con él, la represa puedehacerserealidadenmenostiempodelprevisto.
Con fecha 19 de mayo del 2022 se publicó en “Prensa Regional”, una noticia de esperanza, haciéndonos conocer lo siguiente:Queseotorgólabuenaproalaempresa“Agua,Energía y Minería Ingenieros Consultores” para elaborar el expedientetécnicodelarepresadeYanapujio,en270díasyconun presupuesto de S/ 8´634,356.00 – el mes pasado se ha cumplidoeseplazoynohaynada.
Consecuentemente el Ing. José Paredes Sánchez, tiene su primer compromiso de trabajo con la provincia de Islay y sobre todo con los agricultores del valle deTambo en donde conocelaproblemáticadelaagricultura.
Suspendentorneo deportivodefulbitode academiaAFIMde
Mollendo
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Debido a la coyuntura actual, la Gerencia de Desarrollo SocialyEconómicodelaMunicipalidad Provincial de Islay anunció la suspensión, hasta nuevo aviso, de la actividad programada para hoy,sábado,
denominada “Torneo de confraternidad deportiva” de la Academia de Futbol de Islay Mollendo(AFIM).
En un comunicado informaron que de manera oportuna se avisará la fecha de reprogramación de dicho evento.(KM)
Suspendenclases devacaciones útileshasta ellunes23
COCACHACRA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Municipalidad Distrital de Cocachacra, dada la coyuntura política que se vive a nivel nacional, decidió suspender
las clases de vacaciones útiles 2023 hasta el lunes 23 de enero.
En ese sentido, pide a los padres de familia poner a buen resguardo a los alumnosinscritos.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2023 08
PresidentedelbarrioInclánexigecontinuidad delaobraderemodelacióndelparque
RichardAlesereúnecon gobernadorregionalde Arequipa
Advirtióqueexistendiferentesversionesporlasque nosecontinúaconlostrabajosporloquebusca sostenerunareuniónconlosfuncionarios encargadosparaqueleexpliquenlarealidad. Expusoproblemáticadelalocalidadenfatizandoen lacarenciadeaguaylanecesidaddeteneruna represa.
CambiodelaConstitución: congresistaJaimeQuitoplantea realizarunaconsultapopular
09 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2023
Foto/Diario
Regional|
|Jaime
| |Foto/
Regional|
|
Prensa
|HugoZegarra.|
Quito.
DiarioPrensa
DeclaranenestadodeemergenciaaldistritodeCarumas pordéficithídricoantepeligroinminentedesequías
CARUMAS DIARIOPRENSAREGIONAL
EnsesiónordinariadelConcejo Municipalycontandoelvoto unánime de los regidores y alcalde, se declaró en Estado de Emergencia por sesenta (60) días al distrito de Carumas, por déficit hídrico ante peligro inminente de sequias,
de acuerdo a la opinión técnica y legal emitido por el jefe de la Oficina de Gestión de RiesgosyDesastresyelasesor jurídico,respectivamente.
Al respecto, el Prof. Edgar Escobar Nina, burgomaestre deldistritodeCarumas,indicó que, en la visita realizada por eljefedelaOficinadeGestión
deRiesgos,NeryVizcarraCuayla y el director de la Agencia Agraria de Carumas, Teófilo Huacán Flores se pudo comprobarlaescasezdepastosnaturales ocasionando la pérdida del principal alimento de los camélidos sudamericanos y ovinos generando la muerte en gran número de dichas es-
pecies.
Asimismo, se pudo comprobarelaumentodelosparásitos (garrapatas, piojos y sarnas) en alpacas, llamas y ovinos,afectando enormemente laeconomíarural,yaquelaganadería es el principal sustento económico de esta población, que vive a más de 3500
ProvinciadeIloenemergencia hídricaporescasezdelluvias
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
La provincia de Ilo afronta el desabastecimiento de agua ante la ausencia de lluvias en lazonaaltadeMoquegua.
ElIng.AdhemarVillena,gerente de Operaciones de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo, indicó que las 2 cuencas se ven afectadas por que no está lloviendo y que el uso del agua en la agricultura esbastanteimportante.
“En el caso particular de
Según Pasto Grande estaba garantizado el volumen del agua, pero ante otros requerimientos y la evaporación por la radiación que es altísima bajó el caudal.Seesperaqueenfebreroingreselaslluviasenla zonaaltaparasuperarlaescasez.
PastoGrande,elcaudalquese tiene actualmente es de 80 litros/s, lo cual es bastante bajo,ya que normalmente debería ser 220 lt/s para abastecer alapoblación”,expresó.
Anteestasituación,seges-
tionó con el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), quienes abrieron las compuertas y el domingo a mástardarllegaráelcaudal.
Se coordinará con los agricultores para que puedan re-
gar sus cultivos durante el día y por la noche se cerrarán las compuertas para que no se desperdicie el recurso hídrico, yaqueloprincipaleselusopoblacional.Está en situación de emergencia hídrica se da por escasezdelluvias.
EnrelaciónaIte,seatraviesa una problemática hace variosmesesporeldañoquesufrió la central hidroeléctrica deAricotaII,serompiólatubería de presión y se tiene que hacerlalimpiezadelcaucenatural hasta arriba, por eso se
metrossobreelniveldelmar.
Paraladeclaratoriadeestado de emergencia se visitó las comunidades de Huachunta, Chilota,Pasto GrandeWilacollo, Pasto grande Chacapunco y las parcialidades de Cacachara, Aguas Termales, Pampa Putina,Koronani,Humalso yCruceChillugua.
El alcalde distrital mencionóquedichoacuerdoseráelevadoalGobiernoRegionalMoquegua, Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto e INDECI para que se tomen las accionescorrespondientesante el gobierno central y pueda emitirse un decreto que avale taldecisión.
tienedisminucióndelcaudal.
Sin embargo, con los 220 lt/sdePastoGrandesisepuede atender el déficit de Cata Catas, en este caso para el puerto, de igual modo para la PampaInalámbrica.
“Pedimos calma a la po-
blación,estamos haciendo las gestiones necesarias. Esperamos que pronto llegue las lluviasparaquepuedaningresar los ríos para enmudecer las cuencas que están bastantes secas”,aseveró.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 ENERO DEL 2023 10
|
Ing.AdhemarVillena,gerentedeOperacionesdelaEPSIlo.|
ENTREVISTA
GENERAL DE BRIGADA EP JUAN URBANO REVILLA
ElBicentenariodelasbatallas deToratayMoquegua
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2023 11
|RudecindoAlvarado,JefedelEjércitoPatriota.|
|GeneralJuanUrbanoRevillayMiguelSeminarioOjeda.|
ProtestasenLimacausarondañosvalorizados enS/800mil
El gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Abdul Miranda, estimó en aproximadamente S/ 800 mil los daños causados en la ciudad durante la jornada de protestas de ayer, en la que un incendio redujo a escombros un edificio cerca de laPlazaSanMartín.
Los daños incluyen afectación del ornato de la ciudad, como luminarias, áreas verdes,arbolesdestruidos,barandas,bancasornamentales,entre otras, detalló la autoridad edil.
Miranda indicó que las cá-
maras de seguridad de la MML captaron las manifestaciones y los enfrentamientos con las fuerzas del orden. En unas imágenes, se observa a personas destruir el muro de una vivienda para utilizar los escombros como armas contralospolicías.
El gerente de Seguridad Ciudadana adelantó que estas imágenes serán remitidas a la Policía Nacional, a fin de que se haga un peritaje para identificar a estos sujetos y procesarlos.
Elfuncionario aseguróque este viernes la ciudad “está tranquila”, sin que se haya registradohastaelmomentoalguna alteración o desplazamiento de manifestantes;pa-
norama que contrasta con lo ocurridoenlavíspera.
INCENDIO DE EDIFICIO
Abdul Miranda se pronunció al incendio ocurrido en un edificiodelcrucedelosjirones Carabaya y Lino Cornejo,cerca de la Plaza San Martín, epi-
centrodelasprotestas.
El funcionario reconoció que las cámaras no captaron eliniciodelincendio,peroindicó que minutos antes se ve a manifestantes en la segunda cuadra del jirón Lino Cornejo encendiendo fogatas en la vía pública.
Alserconsultadoporlaversión de que una bomba lacrimógena pudo ser la causa del incendio, el funcionario señaló: “No puedo adelantar una opinión al respecto, pero sí te puedo decir que una bomba lacrimógena, un proyectil de gas lacrimógeno, no genera
fuego,definitivamente”.
“Lo único que genera es gas irritante. En ningún momento una bomba lacrimógena saca una chispa de fuego por ningún lado;solamente emana gas irritante”, añadió.[Fuente:RPP]
Vándalosatacaroncampamentodelaminera AntapaccayenEspinar
CUSCO DIARIOPRENSAREGIONAL
La empresa minera Antapaccay reportó este viernes que susinstalacionesenlaprovincia de Espinar, región Cusco, fueron blanco de ataques incendios y saqueos por vándalosqueirrumpieronporelcentroperimétrico.
La compañía minera informóqueuncontingentedeciudadanos espinarenses llegó a sus instalaciones demandando la paralización de sus actividades y la emisión de un comunicado solicitando la renuncia de la presidente de la República,DinaBoluarte.
Asimismo, señalaron que los invasores saquearon pertenencias de los trabajadores y bienes de la empresa y quemaronalgunaszonasdelcampamento.
La minera indicó que tras estos actos vandálicos no se reportó ningún herido y que los manifestantes abandonaronellugaralas16:30horas.
“Condenamos enérgicamente estos actos de violencia,demandamos respeto a la integridad de las personas y a la propiedad privada, e invocamos a las dirigencias sociales a dialogar con las autoridades nacionales para poner finalaoladeviolenciaquesa-
cude al país con un lamentable costo de vidas humanas”, resaltaron.
Ante estos hechos inaceptables y el riesgo que implica para los trabajadores, la empresa anunció la paralización temporaldesusoperaciones.
¿DÓNDE QUEDA ANTAPACCAY?
Lacompañíamineracupríferaestáubicadaenlaprovincia cusqueña de Espinar. Su operación fue concebida en noviembre del 2012 para dar continuidadalaoperaciónminera en la zona, pues la mina Tintaya había iniciado un procesodecierredesdeeseaño.
Se encuentra a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar. Produce concentrado de cobre,que es transportado cercade400kilómetroshasta llegar al puerto de Matarani, en la costa de la región Arequipa.
AFECTACIÓN A LA ECONOMÍA
La empresa advirtió, que, decontinuarestasituación,se afectarálaeconomíadelaprovincia de Espinar y del Perú. Genera el 70 % del presupuesto municipal de la provincia (canon y regalía);entregahastaun3%desusutilida-
desanualesparafinanciarproyectos de desarrollo sostenible.
Antapaccay contrata los servicios con más de 100 empresas locales por cerca de 220 millones de soles anuales y genera el 8 % del cobre que Perúexporta.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2023 12
LIMA DIARIOPRENSAREGIONAL
|ProtestasenLima.| |CasonaincendiadaenLima.| |Ataquealcampamento delamineraAntapaccay.(Fotocaptura)|
Fiscalíareiterasucompromisode actuaciónobjetivaeninvestigaciones
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
La Fiscalía de la Nación reiteró este viernes su compromiso de actuación objetiva en defensa de la legalidad y de los derechos humanos de todos losperuanos.
A través de un comunicadodifundidoenTwitter,lainstitución señaló que la función de investigación del delito es su competencia constitucional y que cumple con autonomía, independencia y sin ningún tipo de injerencia política, económicaomediática.
“Se recuerda a los poderes del Estado, organismos constitucionaleseinstitucionespúblicas y privadas que el Ministerio Público es un órgano constitucional autónomo”, dijolaentidad.
El pronunciamiento de la Fiscalíasedasiguiendoelprincipio de separación de poderes y respeto del marco constitucionalvigente.
El Ministerio Público ha realizado acciones destinadas a evitar la comisión de actos delictivos en el curso de las movilizaciones a escala nacionalenlasúltimassemanas.
Mineduadvierte quebloqueosestán retrasandoentrega dematerialeducativo acolegios
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El ministro de Educación, Óscar Becerra, afirmó que los violentistas están afectando elbueniniciodelañoescolary con ello a millones de niños y niñas que esperan con ansias volver a las aulas y recuperar el tiempo perdido por la pandemiadelcovid-19.
previsiones del caso y, tan pronto les lleguen los materiales educativos, den prioridad a su distribución de las Ugelacadacolegio.
PROFESORESY AUXILIARES AFECTADOS
Másde580policíasresultaronheridos durantemanifestacionesenelpaís
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El general de la Policía Nacional, Raúl Alfaro Alvarado,indicó que, más de 580 policías han resultado heridos durante las manifestaciones ocurridas en diversas regiones de país.
“A nivel nacional tenemos hasta el momento más de 580 policías heridos, muchos de gravedad y están siendo atendidos diligentemente. Estamos muy atentos a su estado de salud y haciendo el acompañamiento con la sanidaddelaPolicía”,detalló.
Agregó que solo el jueves, se registraron 70 policías heridos a nivel nacional, 35 de los cualesestáninternadosenlos hospitales de la policía de JesúsMaríayelRímacenLima.
“Respecto de las investigaciones, tenemos imágenes y estamos trabajando en ello
para hacer las detenciones que correspondan. Con toda seguridad,la Policía va a reali-
| |PolicíasheridosenPunollegaronaLima.|
zar las detenciones que correspondan de aquellas personas que han cometido deli-
tosenelmarcodeestasmanifestaciones violentas”, adelantó.
“Para la presidenta Dina Boluarte, el buen inicio del año escolar es de vital importancia y,por ello,con anticipación iniciamos el reparto del material escolar que debe llegar a los alumnos de todo el país para garantizar la educación de quienes son el futuro delPerú”,dijoelministro.
Becerra explicó que el reparto del material educativo prácticamente se ha paralizado por los bloqueos de carreterasylosafectadossonloshijos de quienes protestan de esa manera, porque iniciarán sus clases sin textos escolares ni materiales educativos que el gobierno entrega en forma gratuita.
El titular del sector advirtió que “aún estamos a tiempo, porque mañana será tarde”; por ello, anunció que coordinará con los gobernadores regionales para que tomen las
El ministro precisó que también se está afectando a miles de profesores y futuros auxiliares de educación, pues, a consecuencia de los bloqueos y la violencia, se han suspendido los exámenes de ascenso docente, de acceso a cargos directivos y de ingreso a la carrera pública magisterial.
Al respecto, explicó que reestructurar una prueba de la magnitud de la de nombramiento y ascenso docente puede durar meses,si se quiere hacer con garantía e idoneidad.
Asimismo, advirtió que de continuar dicha situación se estaría postergando el proceso de contratación de auxiliares de educación, con lo que miles de peruanos de todo el país que aspiraban acceder a un puesto y asegurarse un ingreso económico, no podrían ni siquiera postular debido a todoslosactosviolentos.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2023 13
|Ministerio Público.
|FotoReferencial. |
“Nosolopuedeafectarel crecimientoeconómico,sino tambiénlainflación”
Por el momento, Velarde señala que se espera que el ajuste a la política monetaria puedallevaralainflaciónallímite superior del rango meta de3%afinesdel2023.
“Estamos esperando que no haya nuevas consecuenciasyqueelajustequehemos hecho conduzca a una inflación más baja, esperamos llegaral3%alfinaldeeste2023”, precisó.
Difamaciónporredes socialessesancionanhasta con3añosdecárcel
NACIONAL DIARIO
PRENSAREGIONAL
¿Sabías que dañar el honor o reputación de una persona mediante publicaciones, videos, transmisiones en vivo por redes sociales u otros medios de comunicación, es un delito? La difamación se sanciona hasta con 3 años de penaprivativadelibertad,refiere uninformedelPoderJudicial.
ECONOMÍA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR),JulioVelarde, advirtió que la prolongación de las protestas que se desarrollan a nivel nacional podría afectar no solo el PBI del país,sino también los precios.
“No solo puede afectar el crecimiento económico, sino también la inflación”, dijo Velarde durante una reunión del Foro Económico Mundial
(WEF).
Sin embargo, el titular del BCR sostuvo que este escenario de inestabilidad política que vive el país desde diciembre no es el principal factor quedeterminarálainflación.
“Tenemos que acostumbrarnosalainestabilidadpolítica (...) Definitivamente este periodo particular [de protestas]podríaafectarelpreciode los alimentos, pero creemos que no será el factor principal detrásdelainflación”,comentó.
Como se recuerda, recientemente el banco central reiteró que la inflación en el país comenzaría a reducirse desde marzo, especialmente por la caída en los precios internacional y el menor flete de importación.
Lasexpectativasdeparaesteañoestánentre4.1%y4.5% y las proyecciones del banco suponen que esas expectativasdeinflacióndeberíanreducirse sobre todo a partir de marzo,peroaúnnosehaindicado si las protestas cambiaránesto.[Fuente:RPP]
PaoloGuerreroserájugador deRacingdeArgentina
DEPORTES
El presidente de Racing Club, VíctorBlanco,sepronunciósobre la llegada de Paolo Guerrero al club argentino y señaló que en los próximos días se uniráala'Academia'.
“En cuando a Paolo Guerrero estamos cerrando su contratación, viene para la revisiónmédicaseguramenteel
lunes y si todo está bien se incorporará al plantel”,manifestó Blanco en una entrevista a TyCSports.
El representante del equipode Avellanedabrindóestas declaraciones tras la victoria de Racing 2-1 ante Boca Juniors de Luis Advíncula en la primera edición de la Supercopa Internacional que se está desarrollando en Emiratos ÁrabesUnidos.
Guerrero se incorporará, en principio, por un año y un contrato por productividad, debido a su reciente inactividad producto de la edad y las lesiones.Lasnegociacionesentre el centrodelantero y Rubén Capria, mánager del club, venían siendo fluidas y de repente llegaron a buen puerto. [Con información de TyC Sports]
Así lo establece el artículo 132delCódigoPenal,elcualindica que si alguien atribuye a una persona, un hecho, una cualidad o una conducta que pueda perjudicar su honor o reputación mediante un libro, la prensa u otro medio de comunicación social,la pena será privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años y de 120 a 365 días de multa.
¿CÓMO REALIZAR UNA DENUNCIA?
Almomentodehacerladenuncia, debes recopilar lo siguiente:
· Testimonios de personas que hayan sido testigos de las acusaciones.
·Grabaciones.
·Pantallazos
·Publicacionesderedessociales que demuestren el delito.
Recuerda,todasestaspruebas darán sustento a tu denuncia.
Luego envía una carta notarial a quién te ha agraviado paraqueserectifique.
En caso de no rectificarse, puedes presentar tu demandadequerella(declaraciónescrita)anteunjuezpenal.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2023 14
DIARIOPRENSAREGIONAL
|PaoloGuerrero.|
|PoderJudicial.|
|
JulioVelarde,presidentedelBancoCentraldeReserva.|
15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2023 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0112 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “G” SOPA DE LETRAS N° 0113 ¨ GIRVÉS ¨ GIRÓN ¨ GISBERT ¨ GISPERT ¨ GLARIA ¨ GOBANTES ¨ GODINEZ ¨ GODOY ¨ GODÀS ¨ GOENA ¨ GOENAGA ¨ GOENECHEA ¨ GOGENCIA ¨ GOIA ¨ GOIBURU 956 424000 CALLE JUNÍN 411 956 424000 JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
Fiscalíaampliaráserviciospara beneficiodeusuariosenIchuña
ICHUÑA DIARIOPRENSAREGIONAL
La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Moquegua, Katia Guillén Mendoza, anunció el fortalecimiento, incremento paulatinodeservicios,presencia de profesionales e implementación de sala de entrevistas en la Fiscalía Provincial Mixta de Ichuña, para beneficiodelosusuariosdedichajurisdicción.
La medida busca acercar los servicios que brinda la fiscalía a la población, específicamente profesionales de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos, Unidad Médico Legal y del Programa Justicia Juvenil Restaurativa,se sumarán a la atención en dicha jurisdicción.
Precisamentesobreesetema el alcalde de la Municipalidad Distritalde Ichuña,Jesús Ventura Bautista, expresó la importanciadelanuncio,pues segúnrecalcólalejanía,transporte, incluso falta de recursos económicos, hace que las víctimas desistan de las denunciasonoacudenalascitaciones o atenciones progra-
madas.
Con esta medida se busca fortaleceralafiscalíadellugar y coadyuvar en las investigaciones,principalmenteendelitos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, delitos contra la libertad sexual y otros en los cuales se busque brindar el respectivo soporte legal, psicológico o social a las víctimas o testigos.
Cabe destacar que Ichuña no cuenta con cámara Gesell, por lo que los menores agraviados víctimas de violencia deben trasladarse hasta Ma-
riscal Nieto, a fin de perennizar su testimonio, esto falenciaserásolucionadaconlaimplementación por parte del Ministerio Públicodeunasala deentrevista.
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
Todos estos anuncios se dieron durante la reunión de trabajo que sostuvieron autoridades de ambas instituciones,como parte de la celebracióndelconveniodecesiónen uso de un local para el funcionamiento de la Fiscalía Provincial Mixta de Ichuña; con-
veniopróximoafirmarse.
La máxima autoridad del Ministerio Público en Moquegua,recalcó que en la medida queexistalanecesidaddelservicioseiránimplementandoy creciendo los servicios que pueda brindar la fiscalía, ya sea en el área de psicología, trabajo social, médico legal, educativa, promotores y otras especialidades con las que cuentalainstitución.
En ese punto ambas instituciones asumieron el compromiso y la importancia de dar a conocer respecto a la nuevainfraestructuradelaFiscalía de Ichuña y los servicios a implementar y brindar, fomentando el acceso a dichos servicios de profesionales parabeneficiodelacolectividad.
Lapresidenciaademásbuscaráampliarlalíneadeacción del Programa Justicia Juvenil Restaurativa, línea de acción del programa de Prevención Estratégica del Delito del Ministerio Público, que brinda atención oportuna y especializada en la defensa y protección de los derechos de los adolescentes en conflicto con laleypenal.
Se realizarán las gestiones
para que dicho programa se implemente en Ichuña y así llegaralosjóvenesdeldistrito, según se explicó no se trata de sancionar sino de reinsertarlos a la sociedad, reparando el daño con las herramientas y métodos más adecuados para los adolescentes inmersos en infracciones a la ley.
Finalmente, el fiscal provincial, Gustavo Peláez Zegarra, manifestó y saludó la implementación de los servicios delaFiscalíadeIchuña,locual finalmente redundará en una
Sefortalecerá atenciónenFiscalía ProvincialMixtade Ichuña.EnModerna infraestructurase implementarán serviciosy atenciones.
mejor atención a la ciudadanía, complementando las investigacionesfiscalesasucargo.
Todosestosserviciosserán acondicionadosenlanuevainfraestructuradelaFiscalíaProvincial Mixta de Ichuña, local queserácedidoporelmunicipio a fin de optimizar el acceso a la administración de justicia de la colectividad, a implementarseenlaPlazaCívica deIchuña.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 21 DE ENERO DEL 2023 16