►Losmayoresdisturbiossepresentaronenel centrodeLimaycercadelas20H00,seregistró unincendiodegrandesproporcioneseneljirón Carabaya. ►ElpremierAlbertoOtárolanegóquela presidentaDinaBoluarteesté"secuestrada"por fuerzaspolíticas.Asimismo,sostuvoquela Policía"nohacaídoenlaprovocación". ■ PÁG.13
PÁG.07 ►Seprevécontarconelrecursohumanoenel transcursodefebrero,dependiendodelnivelcentral. Gestionan solicitud de 16 médicos para la provincia NUEVA DIRECTORA DE LA RED DE SALUD ISLAY VIERNES - 20 DE ENERO DEL 2023 "LO QUE PUEDES HACER, O SUEÑES QUE PUEDES HACER, EMPIEZA" — JOHANN W. GOETHE S/. 1.00 N° 4721 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO Y DINA BOLUARTE ASEGURA QUE EL GOBIERNO ESTÁ FIRME PARA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Solo caos y violencia Convocan a jóvenes para Colegio Militar Mariscal Nieto de Ilo ►Además,seregistraronmanifestacionesenMollendoyelvalledeTambo. ■ PÁG.8 y 9 Bloqueos, enfrentamientos y un muerto en Arequipa PRIMER DÍA DE PARO NACIONAL ESTELUNES23DEENERO ►Conunmontodemásde50millonesdesoles. PERIODO2023-2026 ►DeigualmodolohizoelGrupodeTrabajodeGestióndel RiesgodeDesastres. Juramentó la Plataforma de Defensa Civil del distrito de Pacocha Iniciarán 9 obras en el municipio de San Antonio ■ PÁG.05 ►CoronelEPJavierCesinarioMondragóndirectordela I.E.,manifestóquetodavíacuentanconvacantespara tercero,cuartoyquintodesecundaria. ■ PÁG.16 ■ PÁG.04
¡Cosasdelapolíticachico!
La iniciativa del regidor Juan Alvarado de emitir un pronunciamiento del concejo municipal de Mariscal Nieto frente a la coyuntura política actual, no tuvo respaldo unánime y fue retirado. Ojo,algunosconsiderabanqueelcontenidoerauntantoradical.¡Cosasdelapolíticachico!...
El regidor y reservista Alejandro Vizcarra, el mismo que recibió con honores a Antauro Humala cuando vino por Moquegua,ya novolveráhacerporqueterminódecepcionadodeletnocaceristas.¡Cosasdelapolíticachico!...
Ensesióndeconcejoseratificólaremuneracióndelalcaldeprovincia de Mariscal Nieto, Jhon Larry Coayla,será de S/ 9,100 y en cuanto a los regidores recibirán una dieta de S/ 2,145 soles. No es antojo, está normado…
¿QuépasaráenLima?
Llegómuchagentea Lima, especialmente del sur del país, y no volverán hasta que la presidenta Dina Boluarte renuncia y el congreso apure aún más las elecciones para que sean esteaño.
Si hay violencia habrá muertos y si los manifestantes logran su propósito, no tendremosunnuevopresidenteelegidoporelpuebloinmediatamente,será el congreso quien lo ponga bajo el orden constitucional.
El problema es que los manifestantes en su mensaje también pidenelcierredeeseparlamento.
…Ysejodiólafiesta…
Siempre en febrero uno de los atractivos turísticos en el sur del paíseslaVeneraciónyFestividadFolklóricaenhonoralaVirgen delaCandelariaenPuno,perodespuésdelapandemiaqueinterrumpió el evento por dos años y ahora las protestas, parece quequienesesperabanparticipardelaactividadturísticayeconómica,sequedaránconlasganas.
Hace poco se suspendió la presentación de la edición 2023 y ahora la famosa Diablada de la Policía Nacional,protagonista y variasvecesganadoradelconcursodedanzas,anuncióqueeste añonoparticipará,siesqueserealiza.
|
A propósito de municipalidades, en el municipio de San Antonio este 19 de enero se trabajó normal y hubo sorteode500puestosdetrabajopara mujeres. Unos protestando y otrostrabajando.¡Cosasdelapolítica chico! …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
A propósito, quienes hoy piden la cabeza de Boluarte, fueron quienes la eligieron cuando iba como vicepresidenta de Pedro CastilloenlalistapresidencialdePerúLibre.
Ojo,sialgunavezhubierarenuncia,seesperaquevuelvalatranquilidad para el país que necesita trabajar y promover la inversión para dar más trabajo;en su momento habrá otras elecciones y si vuelven a perder los que votaron por Castillo,quién garantiza que no salgan otra vez a protestar por otras elecciones …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
La
La Contraloría General identificó en la Empresa de Generación Eléctrica del Sur S.A.(Egesur) una afectación de recursos económicos por la suma de S/ 514,799 soles y un perjuicio económico valorizado en S/ 23,269 que fueron ocasionados durante la adquisición de predios rústicos sobrevaluados para la instalación delaCentralHidroeléctricaMoquegua1y3. Setratade“otrarayamás”delastantasdescubiertasporlaContraloría cuando realiza intervenciones a distintas dependencias dentrodesucompetencia.Dicenque“todoestábien,hastaque la intervienes”. Igual se sigue descubriendo o destapando irregularidades en dependencias donde ex autoridades tendrán queresponder.
Aunque en algunos casos, ya pasaron de denuncia, ahora hay procesados, sentenciados, encarcelados y hasta buscados con recompensa.
|
Entre los alcaldes de Moquegua que fueron a Lima y aparecieron en el patio de palacio de gobierno después de entrevistarse con la presidenta Dina Boluarte, estaban los de LloqueeIchuña.
Ojo,pasadalaprotesta,renunciandoonolapresidentadelarepúblicaDinaBoluarte,queseanuncielarealizacióndelafestividad,no será lo mismo.El evento,a estas alturas sin confirmarse, yaseafectó,porquenadie sabe si en los próximos días seguirá la protesta y no hay seguridad si en el trayecto a Puno se encuentren otra vez con las vías bloqueadas …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Laemociónenlasvacaciones
|FotoReferencial.|
ComodijoalgunavezManuel Gonzales Prada: “El Perú es un enfermo, donde pones el dedo salta el pus” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Allí se quedaron para pedir la atención a las necesidades de sus pueblos y precisaron que la cita no fue para apoyar políticamente al ejecutivo.Ya comentamosdelasnecesidadesde Lloqueyenelcasode Ichuña,puedenserparecidascomolaatenciónaobrasdesaneamiento,sin embargo, ese distrito tiene la ventaja ya que por allí hay inversión privada y están a punto de instalar una mesa de diálogo conlamineraBuenaventura.
|
Se espera atender las demandas de las distintas comunidades quequierenserconsideradascomozonasdeinfluencia,laoportunidad de trabajo para los ichuneños y las obras que económicamente podría aportar la minera, por ejemplo, saneamiento básico y tratamiento de agua. La minera no tiene opción a poner “peros”, además “el que quiere celeste que le cueste” …EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Esta temporada del año es emocionante para la “chiquillada”,a parte de los programas de reforzamiento en la no muy querida matemática y comprensión lectora,hay variedad de disciplinas deportivasparatodaslasedadesybolsillos;sihayunabuenainfraestructura el costo será mayor, pero también hay gratis que promueveninstitucionespúblicascomolasmunicipalidades. Antes era el INRED,en los años 70,institución pública que integró en sus líneas de acción la educación física escolar y la difusióndeldeportecomoactividad,quienseencargabadelasvacacionesútilesparalagranmayoríadela“chibolada”. Al final del plan de formación deportiva,todos los participantes seibanencaravanaalasplayasdeIloparadisfrutardelmarycerrandoelprogramadevacacionesútilesquesiemprefueinolvidable. Ahora la oferta es mayor, será porque somos más, pero da gusto ver a los niños emocionados aprendiendo algo en temporada vacacional …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
|FotoReferencial.|
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 20 DE ENERO DEL 2023 02
PUNTOS PUNTOS PUNTOS
ventajadeIchuña
“Dondeponeseldedo…”
|JuanAlvarado.
|MarchasenLima-AméricaTV.|
|FestividadFolklóricaenhonor alaVirgendelaCandelaria.|
AlcaldedeLloqueconDinaBoluarte.
PoblaciónseuneaprotestacontraelEjecutivoy bloqueanpuenteMontalvo
que se unieron a la protesta, indicaron que la medida de fuerza es de 48 horas, jueves 19yviernes20deenero.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Contundente fue la paralizaciónqueacatólapoblaciónde Moquegua el día de ayer jueves19deeneroexigiendolarenuncia de la presidenta de la RepúblicaDinaBoluarte.
Diversasorganizacionessociales, sindicatos y población bloquearon a primeras horas
delamañanaelaccesoalcentrodelaciudad.
Los manifestantes obstruyeron las pistas con piedras, arrojaron escombros y quemaron neumáticos,impidiendoelpasovehicular.
Los comercios, mercados y ferias cerraron sus puertas y se unieron a la movilización que se efectuó por las principales calles de la ciudad, don-
de en todo momento exigían larenunciadelapresidenta,el cierre del Congreso y nuevas elecciones.
Cabe precisar que algunas instituciones públicas determinaron que su personal realicesulabordemaneravirtual para prevenir actos de violencia.
Los huelguistas se ubicaron en los ingresos al centro
poblado Chen Chen, distrito de San Antonio, vía hacia Toquepala, posteriormente se desplazaron caminando y otros en vehículos hacia el puente Montalvo el cual fue bloqueado impidiendo el pasodelosvehículosporlaPanamericanaSur.
La población entre ellos transportistas,agricultores,comerciantes, construcción civil
MINSAdeclaraalertarojaen losestablecimientosdesalud
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio de Salud (MINSA) en el marco de la R.M.Nro.225-2020-SAquedeclaró en alerta roja a los establecimientosdesaludyoferta móvil complementaria instalada a nivel nacional ante los efectos del Covid-19, emitió el comunicado recomendando a todos los establecimientos de salud a nivel nacional ade-
cuar las acciones de previsión básica correspondiente conformealoestablecidoenlaDirectiva Nro. 036-2004OGDN/MINSA-V.01.
El Dr. Daniel Sánchez, directorregionaldeSalud,manifestóquesedeterminóelestado de alerta en todos los establecimientosdesaluddelaregiónMoquegua.Estaránatentos ante las posibles situacionesquepudieranocurrir.
“Adicionalaellohemossos-
Anteposiblesenfrentamientos,elMINSAdispuso ejecutaraccionesdeprevenciónenloscentrosde saludanivelnacional.
tenido reuniones con la Policía Nacional, bomberos, EsSalud, Ejército y otras instituciones para establecer los posibles escenarios de complicarse la situación de suscitarse circunstancias adversas”, expresó.
Se han establecido las accionesypautasaseguir,como se va a actuar y los procedimientos para las referencias, transferencias y las atencionesenprevisión.
Sánchez, espera que no se active todo lo que se ha plani-
Asupaso,lasmujeresrecababan alimentos para preparar la olla común en el puente Montalvo, donde permaneceránmientrasduraelparo.
EN ILO BLOQUEAN VÍAS Y SE MOVILIZAN
En el puerto de Ilo,algunas vías amanecieron bloqueadas y el transporte público decidió no brindar su servicio, mientras que diversos grupos de
ciudadanos se movilizaron por las principales arterias de laciudad.
De igual modo, el sentir fue uno solo, exigiendo a la presidenta de la República querenunciealcargoyseconvoque cuanto antes a nuevas elecciones.
DELEGACIONES VIAJAN A LIMA
Según se informó delegaciones de las ciudades de Ilo y Moquegua viajaron a la capital para sumarse a las manifestacionessociales.
ficado, que todo se desarrolle con tranquilidad, pero ante cualquier circunstancia se cuenta con un plan dispuesto paraaccionar.
Porlotanto,todoslosesta-
blecimientos de salud se encuentran en alerta roja desde el 19 de enero ante la huelga nacionalqueseacataenlacapitalyprovincias.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 20 DE ENERO DEL 2023 03
|Dr.DanielSánchez,directorregionaldeSalud.|
JuramentólaPlataformadeDefensaCivilyGrupo deTrabajodeGestióndelRiesgodeDesastresde Pacocha
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se llevó a cabo la ceremonia de juramentación e instalación de la Plataforma de Defensa Civil periodo 2023-2026 deldistritodePacocha.
Elactocontóconlaparticipación del alcalde provincial, HumbertoTapiaGaray;elburgomaestre de Pacocha, Juan
Fueelalcaldeprovincialquienjuramentóal burgomaestreJuanRamírezcomopresidentedela PlataformadeDefensaCivilydelGrupodeTrabajo deGestióndelRiegodeDesastres.
Ramírez; representantes de instituciones públicas y privadas,funcionariosyservidores.
Fue el alcalde provincial quien juramentó al burgomaestre Juan Ramírez como presidente de la Plataforma de Defensa Civil y del Grupo
deTrabajo de Gestión del Riego de Desastres. Posteriormente, juramentaron los demás integrantes del grupo de trabajo.
Ramírez, al hacer uso de la palabra, indicó que les toca asumir con responsabilidad el compromisoyqueasílohará.
“Expreso mi compromiso de trabajo articulado con el municipio provincial y las autoridades presentes, quienes integran la plataforma de Defensa Civil de esta comuna”, aseveró.
DATO:
Según Ley Nro.29664 crea el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres,
con la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, preparación y atención de an-
ticipaciones de desastres mediante el establecimiento de principios,lineamientosdepolítica, componentes, procesos e instrumentos de Gestión delRiesgodeDesastres.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
ComerciantesdelmercadoPacochase unenaprotestacontraDinaBoluarte
Los comerciantes del interior y exterior del mercado Pacocha decidieron no brindar la atención con la finalidad de unirsealaprotestaqueseacata a nivel nacional, exigiendo la renuncia de la presidenta DinaBoluarteyseconvoquea nuevaselecciones.
El ex dirigente Wilber Navinta, indicó que la medida la acataron los vendedores de carnes rojas, verduras y no abastos.
Mostró su preocupación,
CabeprecisarquelaprovinciadeIlonotiene producciónyestánsupeditadosaquelosaccesos esténlibresparaquelleguenlosalimentosypueda proveerselapoblación.
porque si no han pasado las unidades vehiculares que transportan los productos de primera necesidad,podría haberundesabastecimiento.
“Ojalá que el día de mañana(hoy)puedallegarlosotros vehículos con la carga para que la población esté abastecida”,refirió.
Cabe precisar que la pro-
vincia de Ilo no tiene producción y están supeditados a que los accesos estén libres para que lleguen los alimentos y pueda proveerse la población.
Ante la coyuntura que vive elPaís,laeconomíasehavisto afectadadebidoaquelosprecios de algunos productos se incrementaron,aunque es va-
riable, pero si la problemática se alarga podría ocasionar inconvenientes.
DISCONFORMES CON GERENTE DE SERVICIOSA LA CIUDAD
En otro momento cuestionó la designación de la gerente de Servicios a la Ciudad, ya que durante la gestión del ex alcalde Willam Valdivia estuvo involucrada en el desalojo de los comerciantes del mercadoPacocha.
“Al parecer el alcalde no ha previsto la incomodidad que
|WilberNavinta.|
ha causado entre los comerciantes la designación de dicha funcionaria, ya que solo buscan tener una buena relaciónconlagestiónactual”,expresó.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
César Caro Jimenez
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 20 DE ENERO DEL 2023 04
/ Pr prensaregional.pe 956 424 000
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332
ILO
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Siguientesemanasepresentaría alnuevodirectordelHospital RegionaldeMoquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Existen muchas situaciones porsuperarenlaDirecciónRegional de Salud, por lo que el Dr. Daniel Sánchez, titular del sector se reunió con los representantes del sindicato y funcionarios para que le hagan llegar el estado situacional y cuáles son las circunstancias, debilidades y fortalezas pendientes.
Reconocióqueexistenmuchassituacionesporsuperary el fin de semana se tendrá el diagnóstico para encontrar la mejor solución al existir ca-
rencias.
“El trabajo es arduo, pero estamosaquíparagestionary trabajar en coordinación con los municipios, empresa privadayelGOREMoqueguaparasaliradelante”,refirió.
Agregó que, se está realizando cambios de funcionariosenel Hospital Regionalde Moquegua para fortalecer los equipos, se trata de la Administración, Logística y Presupuesto.Está pendiente Recursos Humanos, Economía y la dirección.
Sánchez, evaluará durante elfindesemanaalaternaparaladesignacióndelnuevodi-
Seestárealizando cambiosdefuncionarios enelHospitalRegional deMoqueguapara fortalecerlosequiposen Administración, LogísticayPresupuesto. EstápendienteRecursos Humanos,Economíayla dirección.
rector del nosocomio y el lunes se conocería el nombre delresponsable.
“Esmuyprobablequeellunes se presente al nuevo director,dependedecómosedé la situación,ante las condicionessobreeltemapolíticoysocial actual, que no son lo más favorables”,aseveró.
Finalmente, puntualizó quelasindicacionesquediola gobernadora regional es refrescar la gestión, por lo que se tiene que hacer la renovación, porque existe servidores quequierenperpetuarseenel cargo, por lo tanto, todo cambioesbueno.
Estelunes23deeneroseinician9 obrasenelmunicipiodeSanAntonio
Enrelaciónal PresupuestoInicialde Apertura(PIA),el municipiodeSan Antoniocuentacon108 millonesdesoles,perose iniciaránlosproyectos con50millonespara concluirlasobrasdela gestiónanterior.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Municipalidad Distrital de SanAntonioprogramóparael lunes23deeneroeliniciode9 obras con un monto de más de50millonesdesoles.
El Arq. Fredy Niebles, gerente general de la entidad edil, dio a conocer que procederán con el proceso de requerimiento de personal, bienesyservicios.
“Hago el llamado a la poblaciónparaquetengaunpoco de tranquilidad, porque se vaaempezaragenerarlosempleosamododerespuestapa-
Prof.JuanDávilaeselnuevodirector delaI.E.DanielBecerradeMoquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El Prof. Juan Dávila fue designado como director de la I.E. Daniel Becerra Ocampo de Moquegua para el año 2023 enremplazodeldocenteAntonioVélez.
Trasasumirelcargo,manifestó que es un colegio bien posesionadoenlacomunidad que tiene avances. Recibe el cargo con bastante expectativa e inquietud para continuar
Sobreelprocesodematrículas,sehasobrepasado elrequerimientodelospadresdefamiliaconmás de200solicitudespara75vacantesparaelnivel primario.
conlasmejorasalhabersedejadounavallabienalta.
“Espero que con la ayuda con los padres de familia continuar mejorando y contribuir en algo a favor de la institución”,expresó.
Dávila, indicó que la dinámica que lo caracteriza es comunicarse permanentemente con los padres de familia y toda la comunidad educativa para que los estudiantes puedan adquirir mejores conoci-
mientos, capacidades y desarrollarlosvalores.
MATRICULAS
Sobre el proceso de matrículas,sehasobrepasadoelrequerimiento de los padres de familia de más de 200 solicitudes para 75 vacantes para el nivelprimario.
“Se ha comunicado que se seleccionará de acuerdo a los requisitos que indica la normacomolacercaníaalainstitución,que tengan hermanos,
ralosquelonecesitan”,expresó.
Consideró que mientras se genera un impacto social con empleo positivo, se irá mejorando la parte urbanística, el ornatoylalimpiezadelsector.
En cuanto a la transferencia, señaló que se han doblegado esfuerzos, porque aún se están haciendo implementaciones administrativas con los documentos de gestión. Faltan algunas directivas y se modificará el Reglamento de Organización y Funciones (ROF)paraevitarqueelaparato burocrático frustre la parte operativa y se agilice los trá-
mites.
“En cuanto al personal, han pasado el filtro de probidad, experiencia general y específica, según lo que exige SERVIR, en eso hemos tenido bastante cuidado para la contratación. Es importante, porque tenemos que estar alineados a la norma para que seaexitosoelejerciciodelmismoprofesional”,refirió.
En relación al Presupuesto Inicial de Apertura (PIA), se cuentacon108millonesdesoles, pero se iniciarán los proyectos con 50 millones para concluir las obras de la gestiónanterior.
entreotroscriteriosquesetienenqueevaluar”,expresó.
Para el nivel secundario se ha previsto 50 vacantes, existiendo más de 150 solicitudes, lo cual preocupa la gran demanda.
El lunes 23 de enero se publicará la lista de los estudiantes admitidos para que puedan iniciar su proceso de matrícula que se iniciará la primerasemanadefebrero.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 20 DE ENERO DEL 2023 05
|Arq.FredyNiebles,gerentegeneraldela Municipalidad DistritaldeSanAntonio.|
|Prof.JuanDávila,directordelaI.E.DanielBecerra OcampodeMoquegua.|
SociedaddeBeneficenciadeIloganacapital semilladeSouthernPeru
abandonoyvulnerabilidad.
DIARIOPRENSAREGIONAL
La empresa Southern Peru hizo entrega del Capital Semilla a la Sociedad de Beneficencia deIlo,quienespresentaronun proyecto para terapias de rehabilitaciónfísicaalosadultos mayores en situación de
LaLic.EstefanyMéndezGárate,supervisoradeDesarrollo Comunitario de la minera,dio a conocer que entregaron equipos, sistemas para terapias, comprensas, entre otros que ayudarán a las rehabilitaciones.
Elpersonalasistencialesta-
SociedaddeBeneficenciadeIlo,presentóproyecto paraterapiasderehabilitaciónfísicaalosadultos mayoresensituacióndeabandonoy vulnerabilidad.
rá recibiendo capacitaciones para cumplir con el objetivo, que estará a cargo de la Beneficenciaencontrapartida.
“Dentro del proyecto existen 8 ítems que hemos entregadoylaBeneficenciaencontrapartida complementará
los equipos, entre otros tipos deimplementos”,refirió.
Méndez,indicó que postularon varios proyectos, donde hay 11 organizaciones ganadoras y el de la Beneficencia es el octavo que se está entregando.
En enero y febrero se entregará los últimos proyectos queestánpendientescomola puestaenmarchadelacámara hiperbárica para el cuartel
Pisagua de Ilo, una panadería para el Club del Adulto Mayor de Miramar y Biodigestores para tratamiento de excretas deporcinos.
Pronto se hará la convocatoria 2023 para nuevos proyectos,para ello,los responsables tienen que demostrar que los bienes están siendo utilizadosúnicamenteparalograrlosobjetivos.
Pidensedesignepersona idóneaenSubgerenciade TransportesdelaMPI
ILO
Piden al alcalde provincial designe en la Subgerencia de Transportes a una persona idónea, que conozca el sistema y la problemática que tienen los transportistas de Ilo, como es en taxis, colectivos y combis.
PlanteanalGobiernoqueemitaunproyectodeLey paraqueexonerenalostransportistaselimpuesto paralaimportaciónytraercarrosnuevos.
El Sr. Apolinario Castro, ex dirigente de un sector de los transportistas,sugirió que sea una persona que conozca la realidad de la provincia de Ilo
y que atienda el sector de acuerdoalasnecesidades.
“Laspersonasquehanocupado dicho cargo no atan ni desatan y el transporte es un
caos. Podemos ver vehículos que hacen el servicio de taxi, que no tienen el casquete, mientras que en el transporte masivo hay unidades que el año pasado tenían que salir, pero siguen trabajando”, expresó.
Castro, pidió a los regidoresemitirunaordenanzamunicipal aplazando 2 años más
el retiro de las unidades que yacumplieronsuciclo.Nopueden ser retirados, porque no se tiene vehículos nuevos parabrindarelservicio.
Asimismo, planteó al Gobierno Central que emita un proyecto de Ley para que exoneren a los transportistas el impuesto para la importación
ytraercarrosnuevos.
“En todas las campañas electorales ningún candidato ha dicho como se puede remplazar las unidades que están obsoletas. Es por eso que se tiene que elegir una persona que conozca las necesidades del transporte en Ilo y ponga orden”,puntualizó.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 20 DE ENERO DEL 2023 06
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Lic.EstefanyMéndezGárate,supervisora de Desarrollo Comunitario delaminera.|
|Entregadelosequipos.| |
Foto/DiarioPrensaRegional
| |ApolinarioCastro,exdirigentedeunsectordelostransportistas.|
DirectoradelaReddeSaludIslaygestionasolicitud de16médicosparalaprovincia
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
La nueva directora ejecutiva de la Red de Salud Islay, Méd. MaritzaYucraBlanco,anunció que se vienen realizando gestiones en los estamentos superioresdelaregión Arequipa solicitando 16 médicos para la todalared,locualincluyepersonal para el los nuevos establecimientos de salud de Alto Inclán, Cocachacra entre otros.
“Hubo un desplazamiento de recurso humano a nivel de la región y muchos establecimientos quedaron desabastecidos. Carecemos de personalmédicoenAltoInclányCocachacra por lo cual ya se hizo el requerimiento y trámites respectivos para que se contraten plazas. A la vez se ha considerado el requerimiento y la contratación de médicos especialistas (…) Según las conversaciones probablementeenelmesdefebreroestemos contando con el personaldependiendodelnivelcentral” Según comentó Yucra
“…sehaconsideradoelrequerimientoylacontratación demédicosespecialistas(…)Segúnlasconversaciones probablementeenelmesdefebreroestemoscontando conelpersonal…”
Blanco, a pesar de la carencia de personal médico y asistencial,lostrabajadoresestánrealizando horas extras como apoyo en tanto se atienden los requerimientos,sumado a ello, dijo, que se está recurriendo a instituciones públicas como municipios y a empresasprivadascomoenelcaso de Tisur para la contratacióndepersonalenelcasodel distritodeIslay-Matarani.
DirectivosdeVillaLourdesbuscan reuniónconalcaldeRichardAle
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Domingo Quispe, miembro de la junta directiva de Villa Lourdes informó que desean sostenerunareuniónconelalcalde provincial de Islay, Richard Ale para explicarle los avances y solicitarle cubrir las necesidades y requerimientos delpueblojoven.
Entre ellos se destacó la construcción del puente peatonal y las bermas y veredas
Pidenatenciónenlasbermasyveredas,asícomola construccióndeunpuentepeatonal.
entodoelsectorqueestándeterioradas por el devenir de los años y no han sido atendidas por las autoridades desde hacemuchotiempo.
Sobre el mantenimiento de la losa deportiva de Villa Lourdes expresó que solamente falta determinar la fecha,yaqueelpresupuestofue
aprobado por la anterior gestión, siendo cuestión de días empezararealizarlo.
SOBRE EL CONTROVERTIDO MERCADO
En tanto, sobre el controvertido caso del “mercado zonal”, fue enfático en indicar que el predio en registros pú-
blicos está inscrito como mercadoanombredeCofopri,por tanto, no habría mayor discusiónsobreello.
“Nosotros no somos dueños, somos posesionarios de ese terreno que ya está destinado a mercado según el saneamiento físico legal que consta en Cofopri (…) no hay algún documento en la directivaconelquesehayaotorgado el cambio de uso, según la partida registral (…) es un error hablar generalizando
que la población desea que sea un Centro de Salud, ya que no son todos, sin embar-
go, dados los documentos no hay mayor discrepancia legal” puntualizó.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 20 DE ENERO DEL 2023 07
|SedeReddeSaludIslay.|
|Dra.MaritzaYucraBlanco,directora delaReddeSaludIslay.|
Arequipa:Bloqueos,manifestaciones, enfrentamientosyunmuertoenprimer díadeparonacional
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
Endiversasprovinciasdelaregión Arequipa se registraron bloqueos, manifestaciones con consecuentes enfrentamientosentreopositoresalrégimen de Dina Boluarte que piden su renuncia y la policía nacional que dejó como saldo unmuerto.
El fallecido se registró en enfrentamientos en el aeropuerto en el Cono Norte de Arequipayfueidentificadocomo Gean Carlo Condori Condori.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 20 DE ENERO DEL 2023 08
|BloqueoenelsectordeElBoqueróneneldistrito deDeánValdivia,valledeTambo,Islay.|
|BloqueoenSanCamilovíaqueunelasprovincias deIslayyArequipa.|
|BloqueoenlacarreteraPanamericana enelsectordePucchún,Camaná.| |BloqueenelpuentePampaBlanca,Cocachacra, Islay.|
|BloqueoenelpuenteSanIsidroal ingresosurdelaciudaddeArequipa. |
|
Panorámica delcrucedelkm48,sintránsito.|
|Manifestantes derribaron muroen elaeropuerto RodríguezBallón.| |Manifestantes enmarchasenelcentrodeArequipa.|
ComerciantesdelacalleLaMareIslayrealizan movilización
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Decenas de comerciantes se desplazaron por diversas calles de Mollendo arengando en contra del gobierno de Dina Boluarte y pidiendo su renuncia.
En su trayecto por la zona comercial de las calles La Mar, Islay y Arequipa otros comerciantes se vieron obligados a
cerrarsusnegocios.
La bulliciosa manifestación extendió su recorrido trasladándose por la avenida Mariscal Castilla y la avenida Panamericana llegando hasta el mercadillo zonal de Alto Inclán en donde otro grupo se plegóalosmanifestantes.
No se registraron enfrentamientos.
DéficitHídrico:Agricultorespiden declararenemergenciaelvallede Tambo
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL
Mediante un documento presentado al administrador local del agua Tambo Alto Tambo, agricultores denuncian que la Junta de Usuarios del valle de Tambo no ha tenido unbuenmanejo,controlydistribución del agua, incumpliendo así la ley y reglamentación de recursos hídricos por lo que piden se declare en estadodeemergencia.
Los presidentes de comisiones que refrendan el documento dicen recibir constantes quejas de los usuarios por la mala distribución del recursoenloscanalesderiego,siendo que, en La Talavera, Huarango y La Iberia hay un aumento excesivo en ciertos días (a discreción de la presidencia)mientrasque,enotros
DenuncianfaltadecoordinacióndelaJuntade UsuariosdelvalledeTamboconotrasdelaprovincia, comisionesyautoridades.
canales como Valle Arriba, Quelgua,Checa,Pascana,elToro, Puerto Viejo Santa Rosa y Fiscal hay una reducción considerable.
En tanto dicen que esas maniobras exhiben una falta decoordinaciónconotrasjuntasdeusuariosdelaprovincia y demás entidades regionales
que podrían coadyuvar al mejor manejo equilibrado del recursoanteeldéficit.
Finalmente,solicitaron a la Junta de Usuarios del valle de Tambo organizar una reunión de coordinación con las comisiones y autoridades para poder plantear alternativas de solución como la descarga de emergencia de la represa de
Pasto Grande para que puedansalvarsuscultivosqueante la falta de agua se podrían perder.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 20 DE ENERO DEL 2023 09
PresidentedelaCSJApide priorizarejecucióndesede judicialdeIslay
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
ElpresidentedelaCorteSuperior de Justicia de Arequipa, César de la Cuba Chirinos se reunió con el gobernador regionaldeArequipa,RohelSánchez para coordinar la ejecucióndeproyectosdeinversión paraArequipa.
Entre ellos destaca la priorización de la ejecución de la sedejudicialdelaprovinciade Islay que demanda un presupuesto de 19 millones de soles,de la sede de Cayma con 11 millones y de Cerro Colorado con 37 millones de soles; estando el gobernador ávido de coadyuvar a su consecución y el Ministerio de Justicia, prio-
ricesuconstrucción.
Este tipo de obras se espera que se den bajo la modalidad de obras por impuestos, siendo la empresa privada quien juega un papel importante en su realización; esperando las autoridades que el Congreso de la República restituya la facultad de los gobiernos regionales y municipales para invertir en justicia.
(KM)
MTCanunciólasuspensión temporaldelasoperaciones delaeropuertodeArequipa
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú anunció mediante un comunicado la suspensión temporaldelasoperacionesdelAeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón ubicado en elConoNortedeArequipade-
CongresistaMaríaAgüeroresponsabiliza algobiernodecualquierpérdidahumana queseregistre
LIMA DIARIOPRENSAREGIONAL
La congresista por Arequipa,
María Agüero Gutiérrez responsabilizó al gobierno de Dina Boluarte y al premier Alberto Otárola Peñaranda de
cualquier pérdida humana que se registre en Lima y provincias en el marco de las manifestacionesencontradelgobiernocentral.
“La derecha está asustada y arrinconada al ver a un pueblovaliente,luchandoporuna
nueva Constitución, por justicia e igualdad. ¡Dina Boluarte, renuncia para devolverle la pazalPerú!”.
Expresó la parlamentaria en sus redes sociales de FacebookyTwitter.(KM)
bido a los disturbios generadosacausadelaprotestacontra el gobierno, desde el jueves19alas11:00horas.
Esta acción se realiza en salvaguarda de la integridad de los usuarios y trabajadores del recinto, así como la integridad de la infraestructura del aeropuerto y las operaciones aeronáuticas. El reinicio
de actividades será igualmenteinformadomedianteuncomunicadosimilar,indicaron.
Además,medios locales de Arequipa difundieron imágenes de manifestantes queriendotomarelaeropuertorazón por la cual se infiere que se tomó la determinación de suspenderlosvuelos.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - VIENES 20 ENERO DEL 2023 10
|MaríaAgüero.|
|TerrenoenMollendoqueentregadoporlaCSJA.|
RegiónMoquegua:aplicacióndelavacunabivalentecontra elCovid-19
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con el lema “Las vacunas salvanvidas”,elúltimomiércoles, en las instalaciones del centro de salud del Mercado Central se realizó el “Lanzamiento de la vacuna bivalente contra el Covid-19 para personal de saluddelaRegiónMoquegua".
El acto contó con la presencia de las principales autoridades, colegios profesionales, EsSalud y trabajadores de laDirecciónRegionaldeSalud
(DIRESA)Moquegua.
La Lic. Diana Vargas, responsable del área de Inmunizaciones de la DIRESA, informó que en la región Moquegua se inició la aplicación de lavacunabivalenteconelpersonaldeSaludparaluegoampliarse paulatinamente a los adultos mayores y personas con comorbilidad que hayan completadolas4dosis.
Señaló que la vacuna bivalentenosoloevitaráhospitalizaciones o ingresar a las Unidades de Cuidados Intensivos,
sinoquepodráfrenarlatransmisión de la enfermedad o la infecciónasintomática.
“Es una vacuna de refuerzo que contiene dos componentes: El primero nos prote-
ge del virus original y el segundo, de los linajes de la variante ómicron que predomina en el mundo. Esta vacuna permite una mejor respuesta inmune frente a los nuevos li-
najesdelCovid-19”,expresó.
DATO
La vacuna bivalente es de refuerzo que contiene dos antígenos diferentes: uno de la
cepa Covid-19 original, detectada enWuhan,y el otro de la variante ómicron BA (BA.4 y BA.5).
SITRADEseuneaprotestasyexigerenunciade presidentadelaRepública
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La Sra.Rosario Zeballos,secretaria regional del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (SITRADE)Moquegua,dioaconocer que el gremio que dirigesesumóalasprotestas,exigiendo la renuncia de la presidentadelaRepúblicaDinaBoluarte y adelanto de eleccio-
Dirigente lamentó que los demás sindicatos sean ajenosalasituaciónqueestápasandoelPaísconun grannúmerodemuertos.
nes.
La dirigente lamentó que losdemássindicatosseanajenosalasituaciónqueestápasando el País con un gran númerodemuertos.
“En nuestro recorrido he-
mos visto que varias instituciones estaban laborando y no se integran a las movilizaciones que se han programadoanivelnacional”,expresó.
Zeballos,sostuvoquealser parte de la Confederación Ge-
neraldeTrabajadoresdelPerú (CGTP) han salido a las calles para hacer sentir su disconformidad.
Los servidores de Ilo y Moqueguaseunieronalamovilización,peronoenungrannúmero,exhortándolosaquereflexionen y no sean indiferentes con lo que está aconteciendoenelPerú.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 20 DE ENERO DEL 2023 11
|Foto/DiarioPrensaRegional|
EPSMoqueguadetectómásde500conexiones clandestinasduranteel2022
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Unas 586 conexiones clandestinas, realizadas de manera ilegal y no autorizada por la empresa prestadora, descubrió el programa de detección de clandestinos de la EPS Moquegua, a través de las acciones implementadas durante el 2022, reveló el gerente comercial(e)KaroldeLosSantos Vásquez.
Dichoprograma,queseimplementa todos los años, tiene por objetivo intervenir las viviendas en las que se detecta la existencia de instalaciones de uso irregular con la finalidad de disminuir las pér-
didas físicas y comerciales de agua potable de la EPS,trabajo que se ve reflejado en el indicador de Agua No Facturada(ANF)quealfinalizarlagestión del año pasado se registróenunpromediode24%,señalóelfuncionario.
Refirió también que las conexiones clandestinas perjudican a los usuarios que sí paganporelaguapotableyelalcantarillado,ya que afectan el normalabastecimientodelrecurso, así como generan una disminución de la presión y la continuidaddelservicio.
“RobaraguaesundelitotipificadoenelCódigoPenal,como hurto simple, y tiene una pena privativa de libertad no
menor de uno ni mayor de tres años”,señaló De Los SantosVásquez,quien indicó que, a través de este plan de trabajo,la EPS establece el procedimiento para la intervención y formalización de las conexiones clandestinas de agua potable y/o desagüe que se detectan en la localidad administrada por la empresa de Moquegua.
LLAMADOA FORMALIZAR SUS CONEXIONES
HayquerecordarqueelReglamento de la Calidad de la Prestación de Servicios de Saneamiento RCD N°11-2017 SUNASS CD, señala en su
Moquegua:Sunassimpulsa mejoradelosserviciosde saneamientoconlaDiresa
MOQUEGUA
LaSuperintendenciaNacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) socializó la determinación del Área de Prestación (ADP),con los funcionarios de la subdirección de Salud Ambiental (Digesa) de Moquegua,a fin de dar a conocer las oportunidades de mejora enlosserviciosdepotableyalcantarillado en la región Moquegua.
Carlos Vergara, jefe de la Sunass en Moquegua,precisó queladeterminacióndelÁrea de Prestación permitirá promover y ejecutar acciones para el cierre de brechas.“Es una herramienta orientativa que
tiene el objetivo de optimizar y mejorar la calidad de los serviciosdesaneamiento”.
Cabe precisar que el Área de Prestación para el departamentode Moqueguaseaprobó el 2022 mediante la Resolución N° 002-2022-SUNASSDAP, luego de caracterizar a 114 prestadores de ámbito rural y de pequeñas ciudades de todoeldepartamento.
Actualmente la Sunass estápromoviendolaimplementación de la determinación del Área de Prestación a través de la socialización e incidenciaalosdiferentesactores vinculados con la gestión de losserviciosdesaneamientoy la gestión de los recursos hídricos en la región Moquegua.
Artículo 49° las prohibiciones generales para los usuarios acerca de las conexiones ilegalesyclandestinas.
Dicho documento establece la ilegalidad de conectarse clandestinamente a las redes del servicio, o a las redes que nohansidoprevistasparadistribución o de emplear cualquier mecanismo que extraiga agua potable directamentedelasredesdedistribución.
Así mismo, en su artículo 95° el mismo reglamento señala que las EPS deben realizar el cobro por el uso indebidodelosserviciosdeaguapotable y alcantarillado, de acuerdo a los consumos no facturados, por lo que la em-
presa los recupera junto a los costos operativos en los que se haya incurrido para la anu-
lacióndelaconexiónilegal.
UNAMfirmóconveniomarco decooperaciónconlaUNI
LIMA DIARIOPRENSAREGIONAL
La Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) firmó este jueves el Convenio Marco de Cooperación Académica, CientíficayCulturalconlaUniversidad Nacional de Ingeniería (UNI), con el propósito de establecerprogramasdeestudioconjunto,intercambioacadémico y la cooperación universitariaenelcampodelainvestigación,ladocenciaylaextensión universitaria, además de actividades que contribuirán a fortalecer las relaciones académicas, científicas y culturales entre ambas instituciones.
Cabe resaltar que el plazo de vigencia del presente convenio es de cuatro (04) años, el cual se computará desde la
fecha de su suscripción, pudiendo renovarse según acuerdoentrelaspartes.
Asimismo,como representantes estuvieron el presidente de la Comisión Organizadora de la UNAM, Dr. Washington Zeballos Gámez;y el
rector de la UNI, Dr. Pablo Alfonso López Chau Nava. También, en el acto, estuvo presente una delegación de la UNAM conformada por docentes de la Escuela ProfesionaldeIngenieríaCivil(EPIC).
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 20 DE ENERO DEL 2023 12
DIARIOPRENSAREGIONAL
DíadeviolenciaenelPerúyDinaBoluarteasegura queelgobiernoestáfirme
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Día violento. Las protestas que exigen la renuncia de la presidente Dina Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones para este 2023 se desarrollaron principalmente en Lima dentro de una jornada de marchas y enfrentamientosporlasfuerzasdelorden.
Los mayores disturbios se presentaron en los cruces de laavenidaAbancayconlaavenida Grau donde manifestantes quemaron residuos,mientras que efectivos policiales lanzaron bombas lacrimógenas.
Cerca de las 20H00, se registró un incendio de grandes proporciones en el jirón Carabaya con jirón Pachitea, cerca de la Plaza San Martín donde se reunieron manifestantes que han llegado desde distintas regiones del país para participar en la autodenominada marcha "La toma de Lima". Hasta el cierre de esta edición no se conocía si había víctimas.Más de diez unidades de bomberos controlaron el in-
cendio en un edificio que terminóporcolapsar.
MENSAJE DELEJECUTIVO
A las 21:15 horas la presidentedelaRepública,DinaBoluarteacompañadadesusministros en pleno, dio un mensaje a la nación con un balancesobrelajornadadeestejue-
ves.
Sobre las manifestaciones y actos de violencia señaló que“elGobiernoactuarádentro del marco de la Constitución" a quienes hayan vulnerado propiedad privada y ocasionado actos de violencia. "Estonoesunamarchapacífica",dijo sobre los hechos ocu-
rridos en algunos puntos del centrodeLima.
Hizo un llamado al diálogo paradevolverlacalmaylapaz en el país,dejando de lado las protestas violentas que viene perjudicando a los peruanos quequierenvivirenorden.
"No me voy a cansar a llamarlos al buen diálogo,de de-
ElpremierAlbertoOtárolanegóquelapresidentaDina Boluarte esté "secuestrada" por fuerzas políticas. Asimismo, sostuvo que la Policía "no ha caído en la provocación"delosmanifestantesyqueelgabinetese mantienefirmeenlacoyunturaactual.
cirles de trabajar en las necesidades que el Perú necesita", declaró la presidenta sobre losmanifestantesquehanllegadoderegionesalacapital.
A través de un pronunciamiento,desmintió las noticias falsas en torno al Ejecutivo, porloquesubrayóqueelGabinete Ministerial se encuentra más unido que nunca y continúa trabajando por impulsar eldesarrollonacional.
"En sus protestas no hay ninguna agenda social que el Perú necesita", señaló. Aseguró que "la situación está controlada"yque"elGobiernoestá firme y su Gabinete más unido que nunca". Llamó al diálogoyalacalma.
Por su parte, el premier Alberto Otárola negó que la presidenta Dina Boluarte esté "secuestrada"porfuerzaspolíticas. Asimismo, sostuvo que la Policía "no ha caído en la provocación" de los manifestantes y que el gabinete se
mantiene firme en la coyunturaactual.
BALANCE DEL JUEVES EN CIFRAS
El ministro del Interior, VicenteRomero,anunció22policías heridos, 16 civiles heridos y daños materiales ocasionados a tres aeropuertos —dos intentosaCuscoyPunoyelingreso de 300 manifestantes al de Arequipa— en la jornada de este jueves 19 de enero. Asimismo,expresósuscondolenciasporelfallecidoenlaregiónarequipeña.
Descartó la información de que una bomba lacrimógenadelaPolicíafueralacausantedelincendioenunedificocercaalaPlazaSanMartín.
La Ministra de Transportes yComunicaciones(MTC),PaolaLazarte,señalóquelosaeropuertos de Cusco,Puno y Arequipa están siendo resguardadosycontrolados.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 20 DE ENERO DEL 2023 13
|FotoWilbertHuacasi.|
127tramosafectados porbloqueodecarreteras enelpaís
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un total de 127 puntos de la Red Vial Nacional se encuentranbloqueados,informóeste jueves la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas,CargayMercancías(Sutran).Ensuúltimoreporteprecisó que este bloqueo de vías afecta a 26 carreteras nacionalde18regionesdelpaís.
De acuerdo al mapa interactivodelaSutran,26víasnacionales afectadas y las regiones con problemas en sus carreterasson:Cajamarca,Ama-
zonas, La Libertad, Áncash, Huánuco,Ucayali,Junín,Huancavelica, Ica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno, Madre de Dios.
Las carreteras con tránsito interrumpido son las Longitudinales de la Costa Norte y Sur (Panamericana Norte y Sur),de la Sierra Sur,de la Sierra Norte que atraviesan variasregionesydelaSelvaNorte, pero solo en lo que correspondealaregiónHuánuco.
En el norte,el bloqueo persiste en los distritos de Chao y Virú; Trujillo-Quiruvilca-
Huamachuco- Sánchez Carrión (La Libertad); Cajamarca en Chota;Callejón de Huaylas que afecta a Huaraz, Cataca, Recuay.
Un nuevo punto de bloqueo, respecto al reporte de ayer,es en la región Junín que tiene bloqueada la carretera Central a la altura de San Agustín de Cajas, camino a Huancayo; también hay problemas en carretera Huancavelica-Lircay-Ayacucho; Apurímac-Chinchero-TalaveraAymaraes y Nasca- PuquioAbancay.
Las regiones Cusco y Puno,
AeropuertodelCusco suspendetemporalmente susoperaciones
Como medida de prevención, el Aeropuerto Internacional Teniente Alejandro Velasco Astete, ubicado en la ciudad del Cusco suspenderá de forma temporal sus operaciones, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC).
Mediante su cuenta en Twitter precisa que la acción se toma "en salvaguarda de la integridaddelaspersonasyla seguridad de las operaciones aeronáuticas".
"El #MTC informa que, comomedidadeprevención,Ae-
ropuerto Internacional Velasco Astete de #Cusco suspenderá temporalmente sus operaciones.Estaacciónserealiza en salvaguarda de la integridad de las personas y la seguridad de las operaciones aero-
náuticas",escribió.
Señaló que se adoptó la medida en salvaguarda de la integridad de la ciudadanía y la seguridad de las operacionesaeronáuticas.
ademásdeMadredeDiosson las más afectadas por los bloqueos que, en algunos, ya llevan más de 10 días consecutivos e impiden el normal paso devehículosdetodotipo.
El caso de Madre de Dios es el más grave con sus vías bloqueadasaTambopata,Iñapari porque no solo está produciendo desabastecimiento,
con la consecuencia inmediata del incremento en el precio de alimentos y combustibles sino la falta de agua clorada ante la falta de cloro que ayuda a potabilizar el recurso hídrico y pueda ser consumido sinproblemas.
En Cusco y Puno la situación no ha cambiado en provincias como Cusco, Canchis,
La Convención, Tinta, Puquio, Juliaca, Desaguadero, Collao, Ilave, Carabaya, entre otras a las que se suman Tampobata, Iñapari, en Madre de Dios.Arequipa- Santa Lucía-Juliaca; Moquegua-MariscalNietoCarumas; Torata-Mazo CruzDesaguadero o Tacna-TarataMazoCruz.
Alertanunnuevocorte alatuberíadelOleoducto Norperuano
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
La empresa estatal Petroperú informó que ayer recibió una alertaacausadeunnuevocor-
te a la tubería del Oleoducto Norperuano (ONP) en la región Amazonas, que pone en riesgo a la población cercana al lugar; además, del peligro de generar problemas al me-
dioambiente.
Precisó que, de acuerdo a los primeros reportes recibidos,elatentadosehabríaproducidoenelkilómetro390del Tramo II, en el ámbito de la provincia Condorcanqui, en la regiónAmazonas.
Este hecho se ha producido en medio de los actos vandálicosquedesdeel14deenero último se han venido registrando en esa zona y que Petroperú ha reportado a la opinión pública y a las autoridades locales, regionales y nacionales, informando del peligroparalavidayelambiente.
Como se recuerda,el lunes 16deeneroungrupodemanifestantes prendió fuego directo a la tubería del oleoducto en esa misma zona,a la alturadelkilómetro389delTramoII.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 20 DE ENERO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 20 DE ENERO DEL 2023 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0111 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “G” SOPA DE LETRAS N° 0112 ¨ GINEBREDA ¨ GINEBROSA ¨ GINER ¨ GINESTA ¨ GINESTERA ¨ GINESTET ¨ GINÉ ¨ GINÉS ¨ GIRADO ¨ GIRALDEZ ¨ GIRALDO ¨ GIRALT ¨ GIRBÉS ¨ GIRONA ¨ GIRONES 956 424000 CALLE JUNÍN 411 956 424000 JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 EMPRESA INDUSTRIAL REQUIERE CONTRATAR CHOFER VENDEDOR CON LICENCIA AIIB (INDISPENSABLE), INTERESADOS LLAMAR AL CEL: 981291546 O ENVIAR SY CV AL CORREO hrecuersos17@gmail.com 07D/03-11/ENE JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
Soluciónalaproblemáticaquevive elPaís,espolíticaynoporlafuerza, señalaconsejero
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El consejero regional Cesar Marín Cáceres,manifestó que el Consejo Regional de Moquegua emitió un pronunciamiento mostrando su disconformidad por los actos de violencia que ha causado aproximadamente 50 muertos du-
rantelasprotestas.
Consideróquesedeberespetar la vida, porque no hay proporcionalidad en el uso de la fuerza por parte de la PolicíaNacional.
“Sedebeencontrarunasolución cuanto antes, para que se pueda dar término a la crisis política. Ante el pedido de la renuncia, ya es decisión de
ConvocanajóvenesparaColegio MilitarMariscalNietodeIlo
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se inició la convocatoria a los jóvenes de la región Moquegua para que puedan inscribirse y estudiar en el Colegio MilitarMariscalDomingoNietodeIlo.
Elcoronel EP Javier Cesinario Mondragón director de la institución educativa, manifestó que todavía se cuenta con vacantes para tercero, cuartoyquintosesecundaria.
“Los jóvenes reciben Educación Básica Regular como
LosjóvenesrecibenEducaciónBásicaRegular comocualquiercolegioyalavezinstrucción militar.
cualquiercolegioyalavezinstrucciónmilitar”,expresó.
El colegio militar es el único en la región y es un internado. Se espera que se inscriban, ingresen y reciban enseñanza y capacitación que les servirá para que puedan postular a una institución armadaopolicial.
Los interesados pueden constituirse al local ubicado enelsectorPatillosdeldistrito dePacocha,elhorariodeatenciónesde08:00horasa12:00 horasdelunesaviernes.
Al momento de la inscripción se hace una inducción de cómo es la vida de un cadete enuncolegiomilitar.
Elegresadotieneelbeneficiodecontarconsulibertamilitar, además tiene los descuentosenlospagosquelecorresponde para postular a las instituciones armadas o PolicíaNacional.
NUEVO LOCAL
Sobre la construcción de su propio local, espera contar con el apoyo de la Unidad de Gestión Educativa Local, Gobierno Regional de Moquegua, Municipalidad Distrital dePacochaylaMunicipalidad ProvincialdeIlo.
la presidenta, de darse, inmediatamente debe convocar a elecciones,tantoparalapresidencia como para el Congreso”,expresó.
Según Marín,los representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) han señalado que sÍ se puede llevar a cabo las elecciones en el presente añoparadarfinalacrisispolítica.
Agregó que la no renuncia
de Dina Boluarte,es una decisión personal y del presidente del Consejo de Ministros, quien al parecer quiere hacer prevalecer la fuerza armada, sabiendo que la solución es profesionalypolítica.
Sobre la reunión que sostuvo el alcalde de la provincia Mariscal Nieto con Dina Boluarte en Lima, indicó que no fue bien visto y debió abstenerse ante la situación que se viveenelPerú.
“Ya contamos con el terreno para realizar la construccióncomocorrespondedelcolegio,esperando iniciar la ges-
tión en el presente año y se cuente con una institución acordeaunaregión”,aseveró.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 20 DE ENERO DEL 2023 16
ILO
|CesarMarínCáceres,consejeroregional.|
|CrlEP JavierCesinario,directorIEMilitarMariscal DomingoNieto.|