ElexalcaldedeSamegua AlonsoAragónCalcín,sóloen elaño2019invirtióel50.1%, peorenelaño2020quesolo invirtióel35.6%.
Unagestiónincompetente, sinobrasypostergandoalos máspobresdesudistrito. Ahoraestaráacargodela DirecciónRegionalde Vivienda.¿Quépodemos esperar?
"RECUERDA QUE A VECES NO CONSEGUIR LO QUE QUIERES ES UN MARAVILLOSO GOLPE DE SUERTE" - DALAI LAMA LUNES - 09 DE ENERO DEL 2023 S/. 1.00 N° 4710 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO LA INEFICIENCIA DE SAMEGUA, SE TRASLADA AL GORE MOQUEGUA ■ PÁG.05 ■ PÁG. 16 ¿Premio a la ineptitud? ►
SEXTACUADRADELACALLEIQUITOS Hallan sinvida avarón en céntrico hostal ►Lapolicíarealizalasinvestigacionesdelcaso. ■ PÁG.13 CUATROAÑOSDESCUIDADO: Municipio de Islay-Matarani retomará inventario turístico ►Gestiónanteriornolehizoseguimiento. ■ PÁG.12 “Sehadichoencampañadequevaahaberunaluchafrontal contralacorrupciónyelejemplocomienzaporcasa” La lucha contra la corrupción no corrupción solamente debe quedar en compromiso, sino en hechos PEDRO NOGUERA: POR: JULIO FAILOC RIVAS POR: VICENTEA. ZEBALLOS SALINAS ■ PÁG. 04 POR: FERNANDO VALDIVIACORREA ■ PÁG. 08 POR: JAVIER FLORESAROCUTIPA ■ PÁG. 07 POR: JORGEACOSTAZEVALLOS ■ PÁG. 02 ■ PÁG. 06 POR: ENRIQUE LAZO FLORES ■ PÁG. 10 ►
¿Existe el Plan B sobre Lomas de Ilo? ¿Un Estado podrido? Mesura Dina, mesura Presupuesto del GORE Moquegua 2023 2022: El año maldito 2023, el año de decisiones
PresupuestodelGOREMoquegua2023
JORGE ACOSTA ZEVALLOS
ECONOMISTA
El Ministerio de Economía y Finanzas ha difundido con más detalle el Presupuesto General de la Republica y en ellasevisualizaqueelimporte total para el presente año es de214milmillonesdesoleslos cuales 141 mil millones corresponden al Gobierno Central, 43 mil millones a los gobiernos regionales y los gobiernos locales con un importe de 29 mil millones de soles.
De la parte de los gobiernos regionales del sur oeste como Arequipa 2,380 millones, Moquegua 659 millones yTacna850millones.
EnelcasodelGobiernoRegionaldeMoquegualasfuen-
tes de financiamiento de su pliego presupuestal provienen 521 millones de recursos ordinarios,7millonesrecursos directamente recaudados, 549 mil de donaciones y transferencias y 130 millones de recursos determinados queendondeseubicanlasregalías y el canon, principal-
mentemineros.
Describiendo más objetivamente el presupuesto del GORE Moquegua la distribucióndelmismoesentrescategorías; 1) Programas presupuestales con 386 millones (59%), 2) Acciones centrales con72millones(11%)y3) Asignaciones presupuestales que no resultan en productos con 193millones(30%).
El primero es importante porque en ella están ubicados los productos y proyectos, mientras que el segundo es bajoporquesoloserrefierena actividades de gestión y asesoramiento,el tercero es también de actividades y proyectosconladiferenciaquelasactividades son más de acción objetiva como mantenimiento, capacitación, demarcación entreotros.
Enelcasodelaprimeracategoría que decíamos está compuesto de productos y proyectos le corresponde al primero el monto presupuestal de 209 millones (54%) y el segundo176millones(46%).
La pregunta es por qué es mayor el concepto de productosqueeldeproyectos.
Los productos se refieren a acciones comunes como por ejemplo monitoreo, supervisión, evaluación, desarrollo de normas,además se agrega difusión de información, tamizaje y tratamiento de salud, mantenimiento de redes viales, dotación de recursos educativos o sea algunos no tangibles y otros que no devienenenconstruccionesfísicas.
En cambio, los proyectos son propiamente los mejoramientos, edificaciones, canales de regadío, construcción de infraestructura. Los presupuestos de productos son más asequibles a ser manoseados en gastos no debidos mientras que los proyectos si tienenunsupervisionesyvigilanciassobresusresultados.
Conrespectoalacategoría sobre las acciones centrales, ellas son actividades en 100% que como anotamos antes le corresponde 193 millones (11%) en ella destacan las acti-
Locuriosodelpresupuestoregionalesquedeltotal losgastoscorrientessonde410millones(63%)y losgastosdecapitalqueesencialmenteson inversionessonsolo241millones(37%).Increíble perocierto,aquísepresupuestamásen remuneracionesqueeninversionessalvoerroru omisión.
vidades administrativas de planeamiento y presupuesto, gestión pública,asesoramientosentreotros.
La gran dificultad de esta categoría es que está muy concentrada en la unidad ejecutoradelmismogobiernoregional.
La categoría de Asignacionespresupuestalesquenoresultan en productos se refiere a actividades que tienen un fin especifico pero que no devienen en producto para una poblacióndeterminada.Incluyetambiénproyectosderehabilitación y reposición u otros que no están ubicados en Invierte Perú. Los 193 millones (30%) sen distribuyen en actividades 128 millones y proyectos64millonesdesoles.
El primero representa el 66%yelsegundoel34%deesta categoría siendo el primero por ejemplo el mejoramiento del servicio de salud, apoyo a la comunidad,desarrollo de la educación en sus distintos niveles, optimización de los recursos informáticos y varios más.Mientras que los proyectos son más de resultados como los fortalecimientos institucionales, mejoramiento de los servicios, adquisiciones de
maquinarias y equipos, reparación de canales y varios de construcciones. Es notable nuevamente que el porcentaje de gasto en proyectos sea menoraactividades.
El presupuesto regional de Moquegua traer otras particularidades como la distribución de los gastos corrientes y los gastos de capital. Según las definiciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) los gastos corrientes no financieros corresponden a los pagos de remuneraciones, la compra de bienes y servicios movibles, transferencias, pagos de pensiones y atenciónsociales.
Mientras que los gastos de capitaldedefinencomolasuma de las inversiones, otros gastos de capital, fideicomisos y otras transferencias de estascaracterísticas.
Lo curioso del presupuesto regional es que del total los gastos corrientes son de 410 millones (63%) y los gastos de capital que esencialmente son inversiones son solo 241 millones (37%). Increíble pero cierto, aquí se presupuesta más en remuneraciones que en inversiones salvo error u omisión.Seguiremos.
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 DE ENERO DEL 2023 02
PUNTOS PUNTOS PUNTOS
LA PRENSA REGIONAL Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Pr PRESUPUESTO 2023 GORE MOQUEGUA prensaregional.pe 09.01.2022 / 63 % 37 % INCREÍBLE PERO CIERTO,AQUÍ SE PRESUPUESTAMÁS EN REMUNERACIONES QUE EN INVERSIONES SALVO ERROR U OMISIÓN
DEL CEM
DR. PHD JAVIER PEDRO FLORES AROCUTIPA
Las cooperativas autorizadas por la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP) al mesdenoviembredel2022ya colocan por 1398 millones de soles.
Se sabe que colocaciones son ingresos financieros, y queellospermitenmejoresresultados económicos. En ese escenario del cooperativismo es bueno señalar que las tres cooperativas de Moquegua, Santa Catalina, Cuajone y CACIL tienen el 28% del total,
es un tercio de las cooperativasquesemuestranenelportaldelaSBS.
AsíSantoDomingodeGuzmán del Cusco tiene el 17% de lascolocaciones,lesiguentres cooperativas con el 11% cada una. Las primeras cuatro cooperativas del Ranking tienen el50%delascolocaciones.
Es importante que el cooperativismologremejoresposiciones en el mercado financiero dado que ellas se identifican más con su comunidad, ademássusresultadossereinvierten en la zona de origen. Diferencias que hacen viable elcooperativismo.
A los resultados de las tres cooperativasde Moqueguase debe señalar que esta tiene un peso porcentual bastante importante en la región,dado que en colocaciones representa el 27% de todo lo pres-
tamos que se realizan en Moquegua.
HAGO SABER
EDICTO MATRIMONIAL
HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE SAN FRANCISCO, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL DON JULIO CESAR MENDOZA YANGUA DE 53 AÑOS DE EDAD, CON DNI N° 03489353, NATURAL DE SULLANA – PIURA … DE NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIADO EN COMITÉ 30 MZ – B4 H 07 DEL CP SAN FRANCISCO - MOQUEGUA DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN: CONDUCTOR DOÑA: MARIA MACRINA AMANINGO MASACHE DE 58 AÑOS DE EDAD, CON DNI N° 03653124, NATURAL DE SULLANA - PIURA DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADO COMITÉ 30 MZ–B4H07DELCPSANFRANCISCO-MOQUEGUA,DEPROFESIÓNUOCUPACIÓN:AMADECASA.
QUIENES CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, DEBERÁNDENUNCIARLO EN LA MUNICIPALIDAD DELCENTROPOBLADODESANFRANCISCO,DENTRODELPLAZOCONFORMEALEY.
DIA :VIERNES27DEENERODEL2023
HORA :14:00HORAS
LUGAR : AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO SAN FRANCISCO EX BLOQUETERAS/NPLAZACIVICA
FRANCISCO,06DEENERODEL
EDICTO MATRIMONIAL
CONTRAER MATRIMONIO CIVIL: EL CONTRAYENTE: DIEGO CHAMA CAHUANA, DNI N°
EDAD:
AÑOS, NATURAL DE: MOQUEGUA, DOMICILIO: APV EJÉRCITO DE SALVACIÓN N° D1 CHEN CHEN, PROFESION U OCUPACION: BACH. EN ING. MECÁNICA ELÉCTRICA, ESTADO CIVIL: SOLTERO LA CONTRAYENTE: ELIZABETH KAREN ROSADO FALCON, DNI N° 46715098, EDAD: 31 AÑOS, NATURAL DE: MOQUEGUA, DOMICILIO: APV EJÉRCITO DE SALVACIÓN N° D1 CHEN CHEN, PROFESIONUOCUPACION:ABOGADO,ESTADOCIVIL:SOLTERA
QUIENES CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO DEBERAN DENUNCIARLO A LA MUNICIPALIDADENELPLAZODELEY(8DIAS).
DE
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 DE ENERO DEL 2023 03
Rankingcooperativodecréditos enel
2022
surperuano
LA PRENSA REGIONAL Fuente: Superintendencia de Banca,Seguros yAFP Pr prensaregional.pe 09.01.2022 / CRÉDITOS NETOS DE COOPERATIVAS MUNICIPALIDADDELCENTROPOBLADOLOSÁNGELES/DISTRITODEMOQUEGUA,PROVINCIADE MARISCALNIETO/DEPARTAMENTODEMOQUEGUA SONIA JANETT RAMIREZ POMAREDA DNI: N° 41781389 (S) REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL LOSANGELES,06DEENERODEL2023. MUNICIPALIDAD C. P. LOS ÁNGELES HAGOSABERQUE,ENLAFECHASEHANPRESENTADOENLAOFICINADEREGISTRODEESTADOCIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD: DON: CARLOS FABRICIO ROMAN RUBATTO D.N.I. N.°: 70987195 EDAD: 25 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO DOMICILIO: FUNDO SAN GABRIEL S/N LOS ANGELES NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACION Y/O PROFESION: PSICOLOGO DOÑA: PATRICIA MILAGROS SALAZAR ADAMS D.N.I. N.°: 43472765 EDAD: 37 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA DOMICILIO: FUNDO SAN GABRIEL S/N LOS ANGELES NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACION Y/O PROFESION: ABOGADA SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL DIA SABADO 28 DE ENERO DEL 2023 A HORAS 10:00 A.M. EN EL AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO LOS ANGELES, QUIENESCONOZCANCAUSALDEIMPEDIMENTO,DEBERANDENUNCIARLOCONFORMEALEY. EDICTO MATRIMONIAL EXP. N.° 873-2022/MCPLA MUNICIPALIDADDECHENCHENENERO2023 MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN HAGO SABER QUE, CON EXPEDIENTE N° 003 HAN PRESENTADO A LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE CHEN CHEN, SOLICITANDO
47345426,
32
FECHADECELEBRACION:28
ENERODEL2023 HORA :04:00HORAS LUGAR :CHARSAGUAS/NFUNDOSIMAGUCHI,ALTOLAVILLA
MUNICIPALIDAD C.P. SAN FRANCISCO DISTRITO MOQUEGUA PROVINCIA MCAL. NIETO FRANKLIN ANTONY JOSE CURO VERA REGISTRADOR
CIVIL DNI: 41514430 SAN
2023
QUE SE
C.P. SAN FRANCISCO CREADO POR RESOLUCIÓN MUNICIPAL N° 034 – 98 POR MOQUEGUA PERÚ
MUNICIPALIDAD
¿UnEstadopodrido?
sa para soslayar la atención a las distintas movilizaciones, especialmentedelsur.
2024.
Nodejamosdeserunpaísdesencontrado,nome refieroasumulticulturalidad,sinoalapercepción yasunciónderesponsabilidades,cuandosetratan deacontecimientosdelinteriordelpaís.
“Todo el sistema políticoinstitucional está podrido:1.El sistema político 2.El régimen político asimétrico que pone al estado subsidiario al servicio de los ricos en desmedro de la sociedad y los ciudadanos 3.Los poderes del Estado están podridos, sobre todo el Congreso y Poder Judicial,elTC y la JNJ”,escribía estosúltimosdíaselsociólogo Sinesio López, que difícilmente puede rebatirse su honestidad intelectual y académica,cuyoanálisisseda bajo el contexto de la cruda y polarizada realidad de estos días.
Los acontecimientos de diciembre pasado, más allá de las habituales encuestas que proponíanunpaísdividido,colocaron en la palestra el grave encono que históricamente arrastramos, el clasismo, el centralismo y el singular sesgo. Los lamentables fallecimientos,nodespertaronlainmediata acción de las entidades públicas,las primeras planas de los medios o el unánime rechazo por los execrables hechos, lo que manifiesta miradas retrógradas e ingenuamentecreídassuperadas.
No dejamos de ser un país desencontrado, no me refiero a su multiculturalidad, sino a la percepción y asunción de responsabilidades, cuando se tratandeacontecimientosdel interior del país. Hoy,el ojo de las críticas se dirige a la pretenciosaintencióndeautonomías, que más responde a la necesidad de construir respuestas que al convencimiento de su materialización, pero quesirvecomoperfectaexcu-
Es cierto, también, que no se identifica un liderazgo o por lo menos quien centralice lasdecisionesyacciones,yclaro tampoco se identifica una agenda clara y precisa,en verdad el motor de estas movilizaciones ciudadanas más va por la indignación, la postergación,elninguneo.
El hastió que permitió que Pedro Castillo se convierta en presidente,derepulsaralaclasepolíticaquehastaentonces se adueñó de los destinos del país, y busco una luz de esperanza en lo incierto,en lo desconocido, que lamentablemente es hoy una estadística másenlaincongruencia,ineptitud y corrupción. Si bien, cada día va mermando la objeción ciudadana, gradualmente retomamos la normalidad desiempre,confrontados,divididos, pero con la herida abierta que no acaba de cerrar.
En lo incierto del momento político, se tienen que dar respuestas, una ya la dio el Congreso y con el beneplácito del Ejecutivo, se van todos el
Otro sector, el que está en las calles, quiere que se vayan todos, pero ya mismo; querámoslo o no,de renunciar Dina Boluarte, asumiría José Williams,en su condición de presidentedel Congreso,siguiendo la regla de la sucesión presidencial y este convocaría a elecciones; lo otro es que se adelanten las elecciones para este mismo año 2023, renunciando a reformas políticas, que consideramos está en lo posible, para ello se requiere acelerar los procedimientos de reforma constitucional, que implican dos legislaturas o en todo caso referéndum, aquísinoalcanzaríanlostiempos.
Pensar que la proyección de elecciones al 2024, darían holguraparaqueelactualcongreso acuda presto a priorizar las grandes reformas políticas, que permitan mejorar y adecentar nuestra representación política, es entregarle plátanosalmonoparaquelos cuide,noloharánysilohacen será para confundir los procesos electorales que vienen y maltratarnuestrasdébilesinstituciones.
En la podredumbre de la que nos habla Sinesio López, pues nos encontramos con la representación parlamentaria,cualilusoscreyéndoseaún que fueron los causantes de la vacancia de Pedro Castillo más no su particular torpeza política, que no acaban de reaccionar ni mucho menos corregirse como si no pasara nada en el país, y echando más leña a la hoguera de la inestabilidad, hace sus mayores esfuerzos por desentenderse de la realidad e intentar perennizarseenlafunciónpolítica, los temas de estos últimos días como la reelección, la bicameralidad o la persistencia en destruir la limitada institucionalidad de nuestro sistema electoral, no haces más que corroborar la urgencia de que se vayan y cuanto máspronto,mejor.
No se equivoca Sinesio López, hay un pueblo que reclama,queofrendalavidadesus ciudadanos,que exige un mejor destino para sus hijos, que quiereunpaísconjusticiaeinclusivo, y cuando debe ir a su encuentro, sale de su descon-
cierto un Estado torpe, ciego, insensible, incapaz de oler a pueblo,pareciera que no queremos darnos cuenta de la dirección a la que nos encaminan los acontecimientos, no solo de estas últimas semanas sino de estos últimos años,el riesgo es una derechización de la política, que implica acentuar privilegios y menoscabo de libertades o una permanente inestabilidad política que rompa con la paz social y nos inserte en un estadofallido.
Bastadeadjetivosydeincidir con facilidad en posiciones extremas, una democracia se defiende y se sostiene con los valores y principio intrínsecos a ella;la clase dirigente,desde el Estado tiene que asumir la madurez y responsabilidad que la coyuntura exigen, mirando de frente y al interior del país, con la sobriedad del reto,conlasensibilidaddelgobernante y la inmediatez de las circunstancias. Los lamentosyanocuentan,cuentanlas decisionesyesahora.
DIRECTOR P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 DE ENERO DEL 2023 04
Phary
Rony Flor
Yoni Mamani
Karla
Fernando
José
Baylón Delgado
Coayla
Centeno
Mendoza Espinoza
Peralta Bolaños
Pérez Ordoñez
Ángel Cáceres
Carpio
Carpio
Failoc
Jorge Acosta Zeballos
Cáceres Jaime
Banda Noé
Toranzo Julio
Rivas Javier Flores Arocutipa Edgar Lajo Paredes Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
ARTES
/ Pr prensaregional.pe 956 424 000
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332
VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS
|SociólogoSinesioLópez-ElEstadoPodrido[Fotocomposición] |
¿Premioalaineptitud?Laineficienciade Samegua,setrasladaalGoreMoquegua
¿Qué pasó en los últimos 4 años en la Municipalidad Distrital de Samegua?, la respuesta es simple: nada. O mejordichopoquísimo.
Hoy el exalcalde de Samegua Alonso Aragón Calcín es parte del entorno de la gobernadora regional Gilia GutiérrezAyala.
Cuando tuvo en sus manos el desarrollo de Samegua, Aragón sólo logro invertir el 41% de los recursos económicoqueseletransfirió.
¿Y cuánto se le transfirió? Siseacumulanlos4añosfueron84millonesdesolesysólo logró invertir 34 millones de soles. Se quedaron sin invertir 50millonesdesoles.
Enlaseriehistóricasenota que durante la gestión del exalcalde de Samegua Alonso Aragón Calcín, entre los años 2019 al 2022 sólo en el año 2019 invirtió el 50.1%, peor en el año 2020 que solo invirtió el 35.6%. Hoy estará a cargo delaDirecciónRegionaldeVivienda.¿Quénosespera?
No hay mucho que decir de quien desde el cargo de al-
EnlaseriehistóricasenotaquedurantelagestióndelexalcaldedeSamegua AlonsoAragónCalcín,entrelosaños2019al2022sóloenelaño2019invirtió el50.1%,peorenelaño2020quesoloinvirtióel35.6%.
calde decía que iba a favorecer a su pueblo.Obras en educación, salud, se quedaron en el tintero, obras que no serán paraeldisfrutedeniñosyjóvenes que los necesitan para al
LaMunicipalidadde Sameguaenmanos deAragónCalcínno pudoinvertirlos millonesdesoles recibidos.Hoyel exalcaldeestaráa cargodelaDirección RegionaldeVivienda. ¿Quépodemos esperar?
menos disfrutar de un mínimodeserviciosbásicos.
LaMunicipalidaddeSamegua,cadaañorecibíamásque el año anterior, así en el 2019 recibía 10 millones de soles, y solo invertía cinco millones,el 2020 recibía 13 millones e invertía cinco millones, el 2021 recibía 24 millones de soles y solo invertía 10 millones,en el año 2022 recibía casi 36 millones de soles,pero solo invertía 14.3millonesyenelglobalrecibió 84 millones y solo ejecuto 34,4 millones de soles.¿Cómo sepuedellamaraeso?
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 DE ENERO DEL 2023 05
LA PRENSA REGIONAL Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Pr LAINEFICIENTE GESTIÓN DE ALONSOARAGÓN EN SAMEGUA HOYRESULTAPREMIADO COMO DIRECTOR REGIONALDEVIVIENDA prensaregional.pe 09.01.2022 / LAEFECTIVIDAD EN SAMEGUA FUE BAJA,PERJUDICANDOALOSVECINOS: NO LLEGOAL41% DELGASTO PÚBLICO LA PRENSA REGIONAL Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Pr prensaregional.pe 09.01.2022 / INEFICACIATOTAL: GESTIÓN DE ALONSOARAGÓN EN SAMEGUA HOYRESULTAPREMIADO COMO DIRECTOR REGIONALDEVIVIENDA EN SUS CUATROAÑOS DE GESTION "AUTÓNOMA" EN SAMEGUA, ALONSOARAGÓN,JAMAS PUDO INVERTIR LOS MILLONES QUE RECIBIA. LPR 18.04.2022 - 08012023 LA PRENSA REGIONAL Fuente: MEF.En soles
prensaregional.pe Pr PRESUPUESTO PIM DEVENGADO AVANCE EN %
POR
MIGUEL CÉSPEDES RODRÍGUEZ
ARAGÓN NO PUDO INVERTIR EN ELAGUAQUE NECESITASAMEGUA
LA HISTORIA DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
EL AGUA EN LA MUNICIPALIDAD DE SAMEGUA EN LA TABLA SIGUIENTE:
|AlonsoAragónCalcín.¿Hayqueserineficiente paraseguirenlaadministración pública?|
Hasidounmalditoaño,quien lo duda, tal vez uno de los peores de la historia republicana, alguien tiene que decirlo, aun cuando algunos nosacusendepesimistasode aves de mal agüero. No obstante,hacerunbalancedel año --sin sesgos-- es un imperativo que nos asiste a todos los que de alguna manera hacemos política, razón por la cual hemos recurridoalametodologíadel PNI (Positivo, Negativo e Interesante) de Edward de Bono, autor del best seller “Pensamiento Creativo” y de 50 libros más sobre creatividad.
Empero, siendo optimista,
2022:Elañomaldito
en el sentido de encontrar una oportunidad en la adversidad, podemos afirmar que positivo del año, han sido las movilizaciones como respuesta ciudadana frente a los atropellos del legislativo y el ejecutivo,que,debemosdereconocer, desencadenó el golpe fallido de Castillo, y que se resumiera en la consigna de las calles “que se vayan todos, pero de una vez”. Otro evento positivohasidoelhabernoslibrado del gobierno mediocre de Pedro Castillo que terminó por caerse solo, sin ayuda de nadie, como lo habíamos advertido.
Lo negativo de este año son tantas que nos obliga al esfuerzo de hacer un resumen ordenado de ellos. En principio lo más negativo son los 28 muertos que cínicamente nadie quiere asumir,
que son de estricta responsabilidad directa del Congreso por negarse a aprobar en el momento más crítico y convulsionado del país,el adelantodeeleccionesparael2023,y cuya asustadísima presidenta Boluarte –a quien le correspondelaresponsabilidadpolítica--ordenóalasfuerzasmilitares salir a reprimir a la poblaciónmovilizada.
Nos parece negativo que la presidenta Boluarte no haya anunciado,cuando asumió elmando,lareformaadelanto de elecciones que tenía preparada para el 2023,de haberlo hecho nos hubiera ahorrado todas muertes que ahora todoslamentamos.
Negativo es que la presidenta se haya convertido en la marioneta y el pararrayos de la derecha golpistas, que haya accedido a la militariza-
ción y al terruqueo de todo lo que mueve en este país con la finalidad de intentar quedarse junto con los congresistas hastael2024.
También es negativo que el Congreso viva en un mundoparalelo,quelegisleasuantojo como si no pasara nada e intente capturar los organismos electorales para ponerlo a su servicio y asegurar la reelección indefinida de los actuales congresistas con la aprobación de bicameralidad, en momentos en que las calles organizan la segunda versión de los cuatro suyos,y con una agenda separatista, preparansustamboresdeguerra paraembestirencontradellegislativoyelejecutivo.
Sin embargo, lo interesante del año y de todo esto,y en perspectiva es que lograr, con una dirección adecuada y con
voluntad política, la posibilidaddeimpulsarliderazgospolíticos responsables capaces de conducir esta lucha hacia underroteroconreformaspolíticasyelectoralesquegaranticennosolounamejoroferta electoralparael2023,connuevos rostros, sino también una plataforma de objetivos mínimos comunes de unidad nacional camino hacia la construcción de la nación que anhelabanlosgrandespensadores del Perú como José Carlos Mariátegui, Víctor Raúl Haya
de la Torre, Víctor Andrés Belaunde y Jorge Basadre Grohmann.
Todo ello será posible si las personas de bien estén dispuestas a poner la política al serviciodelbiencomún.Hallegado el momento de dejar el año malo y continuar con el año nuevo, que con el esfuerzo de todos será bueno. Es la acción finalmente la que determina nuestra posición. Somos lo que hacemos, el resto essolopurorollo.
En la búsqueda de información de Southern Perú, la importante empresa de la región y sur peruano, y que viene trabajando en la explotación de materias primas se observa que ha logradoconsolidarsusactivos
fijos.
Asíporejemploal30desetiembre del 2022 ostentaba unacumuladopor3579millo-
nesdedólares,unos14milmillonesdesoles.
Soloenmaquinariayequipotiene1327millonesdedólares, seguido de edificios por un valor de 1192 millones, que sumado a las obras en curso (899 millones) ya se habla del
90%deltotal.
No se trata de que la empresaacumulócondinerosllegados de México sino se trata de inversión con las importantes ganancias logradas en los últimos 22 años enTacna y Moquegua que superan los 15 milmillonesdedólares.
Laclaveesquebuenasventas lleva a mejores utilidades y ella deriva en la acumulación de activos. Es un proceso normal cuando hay una buena gerencia. Y con activos “fuertes” la incidencia en la
economía regional, nacional es un agregado. Lo interesante es el control político regional y nacional que obtienen,a través de jefes de pliego que por ignorancia o interés personal postergan el desarrollo nacional.
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 DE ENERO DEL 2023 06
Pr prensaregional.pe / LAPROPIEDAD PLANTAY EQUIPO DE SOUTHERN PERU [AL 30 SET2022] LA PRENSA REGIONAL Fuente: Grupo México 09.01.2022 JULIO FAILOC RIVAS
¿CuántotieneSouthernPerúentre edificios,terrenos,maquinaria, equipo…?
|MuerteenAndahuaylas -FotoFranklinBriceño.|
¿ExisteelPlanBsobreLomas deIlo?
Soncasi238millonesdesolesen10años,sediría 24 millones de soles anuales y no hay agua. Estrictamentenohayagua.
Luis Trigoso dice que tiene un Plan B. Se debe recordar que su sueldo lo paga el Estado y deberíaserserio,porquesene-
cesita una respuesta contundente ¿Llegará el agua a Lomas de Ilo? O solo se trata de una estratagema para distraer a los ciudadanos y agricultores.
¿Seralagestióndelvicegobernador una que tratará de
EL SHOW DE ZENÓN: ¿EL PLAN A?
DR. PHD JAVIER FLORES AROCUTIPA
Solo llegaron 30 litros por segundo cuando se requiere más de 600 litros por segundo. Al cierre del 2022, el gasto ejecutado en las Lomas de Ilo por el Proyecto Especial regional Pasto Grande es de 238 millones de soles. Dinero quelecuestaalosperuanos,a losciudadanoscuandopagan susimpuestos.
Y los funcionarios parecieran indolentes frente a la realidad.Son casi 238 millones de solesen10años,sediría24millones de soles anuales y no hay agua. Estrictamente no hayagua.
¿Llegará el agua necesaria algún día? Se dijo que estaría en dos años a más tardar y hanpasado10añosynollega.
Y hoy el vicegobernador
Endiciembre,lagestiónsalientedeZenónCuevas protagonizótodounshow,entornoala“llegada delagua”aLomasdeIlo. Loque“llegó”esun5% de agua (30 litros por segundo) no pudieron demostrarlaverdaderacapacidaddelastuberías paracontarconunflujode650litrosporsegundo, comomandaeldiseñooriginaldelproyecto.
Con30litrospor segundo,solose podríanregar60 hectáreas,loque representael3.4%de totaldelas1,750 hectáreasquetieneel proyecto. |HastalagestióndeZenónCuevas,pasandoporJamochoRodríguezyMartínVizcarra,seinvirtió238 millonesdesoles¿para30litrosporsegundo?|
ocultar los millones de soles que denuncia el colaborar eficaz, José Hernández de la supervisoraATA?
En la figura se observa que el “empeño mayor”estaba en la época de MartínVizcarra,le sigue Zenón Cuevas y más atrásJamochoRodríguez.
Un vicegobernador serio debería explicar ¿en qué consiste el Plan B? o solo es una postura, una salida consuelo, para periodistas y población regional. Luis Trigoso tiene la palabra.
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 DE ENERO DEL 2023 07
y Finanzas (MEF) Pr prensaregional.pe 09.01.2022 /
PARA
¿ES UNA
prensaregional.pe 09.01.2022 /
LA PRENSA REGIONAL Fuente: Ministerio de Economía
LOMAS DE ILO: S/ 237 MILLONES
30 LITROS POR SEGUNDO
BROMA? LA PRENSA REGIONAL Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Pr
LOMAS DE ILO: S/ 237 MILLONES CON SINGULAR“EMPEÑO”EN LAS GESTIONES DE ZENÓN Y MARTÍN
MesuraDina,mesura
FERNANDO VALDIVIA CORREA
Unadelasnotoriascaracterísticas de la personalidad de Dina Boluarte Zegarra es su locuacidad.Diceloquepiensa, a toda hora y a cuanto medio de comunicación le ponga un micrófono.
Qué bueno que sea así. En parte. Sí, porque a partir de marzo de 2018 (renuncia de PPK)tuvimoscomomandatario a un inefable personaje que, aprovechando el Covid19, nos mantuvo encerrados durantemesessinrazónalguna, en tanto que literalmente “hacia de las suyas” con las compras fraudulentas de las pruebas rápidas, amén de ser el responsable directo de la muerte de más de doscientos mil compatriotas por el cruel manejo de esta pandemia (ej. la absurda disposición dada por Vizcarra a inicios de abril de2020enquelosvaronescirculasen los lunes, miércoles y viernes, mientras que las mujereslosmartes,juevesysábados).
Luego de la contundente vacancia (105 votos), y la abruptasalidadeManuelMe-
ParafraseandoaSirWinstonChurchill“Valoresloque senecesitaparalevantarseyhablar;perotambiénes loqueserequiereparasentarseyescuchar”.
rino, ingresó Francisco Sagasti, entonando versos poéticos aldirigirsealapoblación,aunque radicalizando su accionar al disponer el ilegal pase al retirode18 Generales PNP,quieneshastahoyclamanjusticia.
Ocho meses estuvo en el poder, y no hizo nada (ni una sola piedra puso para alguna obra),pero sí continuó con las draconianas medidas sanitariasdesuantecesor.Posteriormente, arribó Pedro Castillo, quien en honor a la verdad no hablaba, sino balbuceaba y lo poco que podía entendérsele eran frases incoherentes (el clásicoeincomprensiblecuento que “si el pollo está vivo o muerto”, que en realidad ya nuncalosabremos).
En ese panorama apareció Dina, la exvice, pretendiendo explicar (y convencer) que siempre apoyó y aconsejó al ilustre chotano (en buen romance que fue leal, cosa que no es cierto) y que ahora ella dirige un “nuevo” Ejecutivo. Así,quiere caerle bien a todos.
Y sabemos que eso,en la vida real,incluyendo desde luego a lapolítica,noesposible.
En el plano internacional, como bien refiere El Comercio, la exfuncionaria del RENIEC empieza su gestión con la mitad de los presidentes latinoamericanos en contra. Aquí caben, por lo menos, dos explicaciones. La primera es que estos gobernantes son de tendencia izquierdista (radical) y lo segundo es el desmedido afán de protagonismo. Sucede con López Obrador, cuyo país vive uno de los episodios más cruentos productodelanarcoviolencia(solo a inicios de este año han muerto240personas,sincontar los recientes 30 fallecidos enlabalaceraproducidaaraíz de la detención del hijo del “Chapo” Guzmán en la madrugada del 5 de los corrientes). Ocurre lo mismo en Colombia,puesalfinalizarelaño Gustavo Petro declaró haber unaltoalfuegoconelELN. Dos días después,la propia
guerrilla lo desmintió, quedando obviamente en ridículo.Ytambiénpasaalgosimilar en Bolivia,toda vez que es evidentelapersecuciónjudiciala opositores al gobierno de Luis Arce (muy cercano al cocalero Evo Morales), con amañados procesos en contra de la exmandataria Jeanine Añez (condenada injustamente a 10 años de cárcel),así como el recienteapresamientodelgobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Inclusive, dos Parlamentarios (el español Víctor González, del partido Vox, y el chileno Luis FernandoSánchez,delPartidoRepublicano) fueron expulsados del país altiplánico por pedir que se respeten sus derechos humanos,acusados de cometerdelitode“intromisión”.Como suele decirse, estos controvertidos políticos tienen “sus propios demonios”,y responder los agravios lo único quelograrálaseñora Boluarte esdarlescabidaenelpaísyvictimizarlos ante la comunidad internacional.
En el frente interno, no le vamejor.El30dediciembre,la extitular del MIDIS llegó inesperadamente al Cusco para reunirse con diversos periodistas de la región;sin embar-
RevistaindexadaUPT:Publican investigacióndelDr.JavierFloresArocutipa
RESUMEN
LaUniversidadPrivadadeTacna, reconoció al Dr. Javier Flores Arocutipa,autor de artículo“Incumplimientodeladebida motivación como nulidad de sentencias penales en la Corte Superior de Moquegua 2008-2017”,quefuepublicado en la Revista Veritas Et Scien-
Elincumplimientodeladebida motivación influye en la nulidad de las Sentencias de primera instancia de la Sala Penal de la Corte Superior de Justicia entre los años 20082017.El trabajo es de tipo básico, descriptivo, transversal, bivariado.Noexperimental.
Se han colectado 47 expedientesdondeseresuelvecon nulidad la sentencia de primera instancia. Asimismo, se entrevistaa21magistrados,10 fiscales y 121 abogados (2019). Se recolectó información en una ficha de investigación y cuestionario. Se procesaron en Chi cuadrado y correlación deSpearman.
En la aplicación del estadí-
grafo Chi cuadrado se encontró un Chi2 47.785 que es mayor al Chi2 de las tablas (26) con un sig. de 0.000 coligiendo que si se asocian las variables de nulidad por no aplicar ladebidamotivaciónescrita.
De las 16 correlaciones de Spearman generadas entre la debida motivación y competencia, inferencia, medios de prueba, perspectiva constitu-
go, esto no fue del agrado de toda la ciudadanía por los recienteshechosluctuososacaecidos. Asimismo, vía redes sociales, ha saludado que la fiscalía de inicio a las diligencias respecto de las manifestacionesdelmespasado.
Enestepuntodebemosenfatizar que es lamentable la existencia de muertos.No debió ocurrir, es cierto. Aunque tambiénesválidoafirmaryrecalcar que tenemos el deber de respetar el Estado de Derechoennuestropaísyesopasa por velar por la integridad de los valerosos policías y miembros de los Fuerzas Armadas, así como el cuidado de la propiedad pública y privada.Y, en estas movilizaciones hubo “gente no pacífica” que agredió a las fuerzas del orden y quemó comisarías, ambulancias, automóviles particulares, etc. Y eso NO es correcto. Por
ello, agradecer a un organismoconstitucionalmenteautónomo que cumple su deber no solo es redundante, sino además podría ser interpretado como un “sacar cuerpo” por lo acontecido dejando en indefensión -una vez más y a merced de la caviarada- a nuestraPNPyFFAA.
Parafraseando a Sir Winston Churchill “Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar; pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar”. Esto necesita doña Dina en adelante, tras el mostrador, escuchando, tomando notas, dejando que sus ministros (u otros funcionarios) fijen posición y/o decidanconformeasusatribuciones.Y,siluegodeello,quedase algo por aclarar,recién ahí podría intervenir, aunque mesuradamente. Ni palabras más, nipalabrasmenos.
cional, coherencia, justificación, van del 16.8% al 39.5%. En nulidad absoluta, el 72.4% fueron por motivación apa-
rente, el 14.89% por motivación sustancialmente incongruente y 14.89% por MotivaciónInsuficiente.
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 DE ENERO DEL 2023 08
TACNA DIARIOPRENSAREGIONAL
tiaVol.11N°11.
|DinaBoluarte.|
¿InsensiblesexfuncionariosdeGeneralSánchezCerro seránpremiadosporGilia?
se va generar si no se ha generadoya.
¿Insensibles exfuncionarios delaMunicipalidadProvincial de General de Sánchez Cerro serán premiados por Gilia? Es la pregunta que se genera en los corrillos del gobierno regional de Moquegua, más cuando se sabe que varios jefes de pliego de gobiernos locales salientes se comprometieron con apoyos en campaña, pero a través de “terceros”de tal forma que la “devolución del favor” seguro
Perolopreocupantees“dime con quien andas y te diré quién eres” y ¿qué paso en la Municipalidad Provincial de General de Sánchez Cerro? provinciaconmayúsculosbolsones de pobreza, en relación alainversióndeobrasenlacomunidad.
Las transferencias en cuatro años fueron 116 millones de soles y solo ejecutaron 42 millones de soles. Solo el 37% del total. O sea que se quedaron en su ineptitud,con la sumade74millonesdesoles.
Cada año solo ejecutaban a veces el 30% y en otros lograron invertir el 55% que fue el año 2021. Pero la media de los4añosfuedel37%.
La lista de funcionarios ya setiene,¿seránpremiadospor la gobernadora regional? El
INEFICIENCIAEN GENERALSÁNCHEZ CERRO
DR. PHD JAVIER PEDRO FLORES AROCUTIPA
¿Ud.sehapreguntadoporqué los ricos siempre “apuntan” a crear y consolidar bancos? Es que nunca pierden. Es increíble, pero en una economíademercadotodoes posible. Sobre todo, las grandes brechas de ricos y pobres. La técnica consiste en acumular capital, en acumular activos y ponerlos a trabajar y tras ello viene el poder económico y poder político.
Al mes de noviembre los bancos del Perú han acumulado utilidades por 9386 millones de soles. Son 14 bancos que han logrado utilidades. Eso significa 28 millones diarios. Aunque usted no lo crea. Son 28 millones de soles al día. Los bancos por hora han
logrado un millón 183 mil soles.
observatorio de La Prensa Regional de todas maneras informará.
No invertir los dineros es ser insensibles a los requeri-
mientos de mejor calidad de vida fundamentalmente de los niños y adultos mayores de la comunidad. Veremos quépasa.
Las mejores ganancias las tiene el Banco de Crédito
(BCP), que entre enero y noviembre del 2022 ha logrado acumular 4151 millones de soles. Le sigue el banco BBVA con1765millonesdesoles.
Interbankestácon1075millones de soles.Son cifras muy buenas desde la perspectiva de los bancos y no tan buenas para las brechas que se ahondan y sobre todo por el control de la economía y la política que van obteniendo. El derecho a la igualdad y oportunidadesparatodosseríauncliché.
En el análisis se observa queeselBCPquelogra12.5millones de soles diarios,le sigue BBVA con 5.3 millones al día, ScotiabankPerúcon3.9millones de soles, y el Interbank con 3.2 millones de soles diarios.Enbuenahoraparaellos.
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 DE ENERO DEL 2023 09
Losbancosnuncapierden,siempreganan
LA PRENSA REGIONAL Fuente: Superintendencia de Banca,Seguros yAFP Pr prensaregional.pe 09.01.2022 / GANANCIAS DE LOS BANCOS BANCOS ACUMULAN GANANCIAS A NOV 2022 POR 9 386 MILLONES DE SOLES. BCP LIDERA CON 4151 MILLONES DE SOLES. LA PRENSA REGIONAL Fuente: Superintendencia de Banca,Seguros yAFP Pr prensaregional.pe 09.01.2022 / UTILIDADES DIARIAS DE LOS BANCOS EL BCP GANA 12.5 MILLONES DE SOLES DIARIOS. Y TODOS LOS BANCOS GANAN 28.4 MILLONES AL DIA. A NOV 2022. Y 1057, Pr prensaregional.pe / INEFICIENCIAEN GENERAL
LA PRENSA REGIONAL Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) 09.01.2022 EXALCALDEYFUNCIONARIOS DE LAMUNICIPALIDAD PROVINCIALDE GENERALSÁNCHEZCERRO MOSTRARON INEFICENCIAEN 4AÑOS. 74 MILLONES QUE NUNCAPUDIERON INVERTIR Pr prensaregional.pe /
LA PRENSA REGIONAL Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) 09.01.2022 CADAAÑOALCALDEYFUNCIONARIOS NO PUDIERON INVERTIR. LES DIERON 116 MILLONES SOLO INVIERTIERON 42, DEJARONALVIENTO 74 MILLONES DE SOLES. ¿SERAN PREMIADOS POR GIGLIA?
SÁNCHEZ CERRO
2023,elañodedecisiones
ENRIQUE LAZO FLORES
Nopodríamoscerrarelañosin antes hacer un pequeño análisis de cómo nos fue el año que nos deja, sin haber saboreado lo que el año 2021 noshabíanprometido.
Sería largo enumerar los hechos que más destacó, sobre todo en el ámbito político que es lo que más sintió el pueblo,satanizandoporunlado y glorificando por el otro a los actores, dependiendo qué prensa fue la que manejó la opinión pública, pero lo cierto esquelagentedetodoslosestratos sociales vivió y sigue en estos momentos, el reclamo, “Justo”como dice la presidente Dina Boluarte, sobre hacer prevalecer sus derechos civilesyhacerrespetarsuvoto,reclamo en la que el Peru sigue debatiéndose en medio de una política mediocre,paupérrima,escandalosa y corrupta, pordondeselemire.
Los efectos de esa política eslaqueestámarcandofinalmenteelderroterodenuestro país,de más de 33 millones de habitantesenunterritorioplagado de recursos naturales que hasta hoy no sabemos quéhacerconello.
Sinembargo,peseaesaingentecantidadderecursosnaturales, seguimos la ruta de las necesidades y miserias que nos imponen los gobiernos de turno y nos someten a una manera de sobrevivir bajoelsistemadeunpaternalismo impuesto con programas sociales, con un gobierno que no es capaz de aliviar la crisis económicaquenosdejólacrisis política y la crisis sanitaria quenoquiereirse.
En ese contexto,la incapacidad del gobierno que murió bajo un golpe fallido y reemplazado por sucesión, por un gobierno que más parece la copiadeungobiernoservil,sometido a las fuerzas armadas
y la policía, secundado por un congreso plagado de un oficialismo que impone una agenda dictatorial, ajena a la realidad que vive el país, nos muestra un panorama más gris que el que vivimos en el 2022, con 27 muertos, según los informes oficiales y 30 según los informes de las redes sociales que se convirtieron en el vocero oficial,al haberse perdido la esencia de un periodismo creíble, gracias a la concentración de medios manejadosdesdelacapitalLima.
Llegamos a este año dondetodoelmundosedeseamiles de parabienes, de cumplimientos de proyectos para el futuro, pero en el país en la quemoramos,laverdadnosabemos qué podemos desearnos, sino, solamente la esperanza que esto cambie, una débil esperanza que parece apagarse antes que aparezca laluzalfinaldetúnel,comoya sevienesintiéndoseenlamacro sur donde se debate en la disyuntivadeapostarmáspor la sumisión, o luchar con la bandera del insurgencia que está dejando huellas de sangre, sudor y lágrimas, en zonascomoPuno,Ayacucho,Arequipa, Cusco, regiones que por su historia, son guerreros pornaturaleza.
Anteestepanorama,lapoblación esta desorientada por
los errores que se cometen desdelasmismasentrañasde nuestras instituciones tutelares como es la PNP, lo que dice de por sí que estamos ante una oleada de descontentos y frustraciones, alentados por congresistas que olvidaron sus deberes y se dedican a mantener un Congreso inclinadoalosinteresesdegrupos de poder, que buscan el renacimiento y fortalecimiento de partidos que ayer destrozaron el país y hoy, parecen renacer como el “ave de mal agüero” que nunca mueren sino, solo descansan.
Desdeeliniciodelasmedidas de fuerza por el descontento con el congreso que es más que la sucesión de mando de Dina Boluarte,se agudiza la situación del país y no se necesitaser“pitoniso”parasaber qué es lo que viene más adelante, si no se canaliza los mecanismos de solución que no solo pasa por el diálogo,peroconquiénes-,sinoespor la correcta aplicación de las normas y reglamentos del congreso que en este momento es la madre del cordero a partir de la vacancia,para muchos,malejecutadaporeste poder del estado que perseguía desde un inicio del mandatodeCastillo.
Precisamente esos efectos que se sienten hoy en las ca-
lles, son medidas que nacen provocados por el congreso, dondelasregionesdelsurembanderan las luchas y no se sustraen los del norte y empiezanasumarseregionesdel oriente, de esos sectores que en un tiempo fueron olvidados y minimizados, degradados en su condición de ciudadanos de segunda clase,estos ciudadanos empiezan hacer sentirsusprotestas.
Para el gobierno de Dina Boluarte el panorama es más quesombrío,másbienseacercan momentos muchos más difíciles, su inicio como la Primera Presidente Mujer en la historia Republicana del Peru, nació muerta, es más, nació de un proceso obligado de aborto antes de tiempo,y con las manos cubiertos de sangre inocente, que a ningún mortal le puede causar motivodeorgullo,sino,prodigarpesadillas el solo saber que su mandato causó la muerte de jóvenes adolescentes,coterráneos que llevan en sus venas su propia sangre ancestral, queestánclamandojusticia.
Elpaísviveescenariosdiferentes, todas apuntan a tres condicionesqueatender,alentadospordiferentesintereses, pero el común denominador es que se cierre el congreso, creo con justa razón,la renuncia de Dina Boluarte, que no
me parece, sino debe pasar por el cumplimiento de los procedimientos para vacar a unpresidentequefuemalejecutado y la sucesión en el cargo como debe ser para tener la legitimidad y, los cambios en el poder de justicia donde tenemos una Fiscalía que lo primero que hizo es liberar a suhermanasinvestigadaspor liberar a narcos de manera muysospechosa.
Estos factores están poniendo al país en el brasero, los vientos de rebelión crece y se avecina la insurgencia en regiones donde los recursos naturales son el sostén de la economía de todo un país, el gobierno no reconocido por un gran sector de la población, se mantiene porque el congreso que tiene un 90 por ciento de desaprobación e infestadoporelfujimorismoenclavados en diversas bancadas,porexmilitaresquesesometieron al acta de sujeción de Montesinos, ahora son los que gobiernan desde su curul, sosteniendoalgobiernodeDina Boluarte que no tiene ninguna clase de apoyo político, no tiene un solo congresista, notienebancadaysemantiene en el cargo, soñando que es la “sucesora constitucional”, del Presidente, ego e ilusión que lo tiene ebria de poder y no se da cuenta que de entre sus dedos se desliza la sangre de sus “hermanos challhuanquinos”, como ella mismas los llama, seguramente hasta que despierte de esesueñoconvertidoenpesadilla, porque la justicia, caminaapasolentoysonmuycortos.
Hoy Puno arde, la represión crece,estamos en estado de emergencia y las consecuenciassonmuchomásdrásticas y amenaza ser peor, si el gobierno decreta el estado de sitio,situacióndelaquenoestamoslejosdeserparteactiva y en estos casos el costo podríasealto.Elpaísnolomerece, menos quiere más muer-
tos.
Entramos en este nuevo año, en momentos donde todos deberíamos celebrar el año nuevo pero hay casi una treintena de hogares que no tienen qué celebrar, sino añorar la muerte de sus hijos caídos en la protesta contra este gobiernoqueparecehaberhallado el camino de solucionar losproblemasapuntadebalazos,actosquehansidocondenados inclusive por la Comisión Internacional de DerechosHumanos,porquelosprimeros caídos fueron menores de edad y adolescentes,seguramente habrá quienes si estándeacuerdoperoloquenadie podrá negar es que hubo excesosydeello,alguientiene querendircuentas.
Es imperiosa la necesidad de identificar a los actores,estas protestas están destruyendo el tejido social de nuestro país, hemos llegado al extremo de convertir las protestas en un mercenarismo corporativo,dondelosmismosactores que reprimen son los mismosqueactúanenladestrucción y culpan a los “enemigos de turno”, el estado a travésdesusorganismostutelares y de gobierno,es incapaz defrenar.
Mientras eso sucede el país se debate en un mar de dudas,la minería formal, está enpeligroyseciernemedidas contrariasadarestabilidadpolítica y legal, el gobierno está sin brújula y la economía está paralizada y camina en modo automático, de otro lado, los mineros ilegales ganan terreno y se suman a las protestas para lograr sus propósitos, la solución no son las balas,ni la represiones,la solución es ponerse a lado del pueblo, escucharlos y darles la solución de manera concertada, mientras tanto la producción de la economía no debe parar, empezar a dar pase a los proyectos mineros que realmente sostendrán la economía en estos momentos,noquedaotra.
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 ENERO DEL 2023 10
|FotoperiodistaAldairMejía,heridocuandocubríalasprotestas enJuliaca[FotoLuisJavierM]|
Losnuevosalcaldesporacomodarallegados, encontradelaestabilidaddelCAS
MAG JAIME CARPIO BANDA
Sea como fuere la estabilidad laboral es una aspiración, es un derecho de las personas. Mucho más en un país donde el desempleo cunde producto de la corrupción en el sector público y la desigualdad que genera la economía de mercado, donde los que han logrado acumular riqueza a costa de los trabajadores y otros, se imponen con sus leyesyelpoderdelEstado.
Esta vez, el propio gobierno al no poder promover empleo,yfrenteareclamosdemiles trabajadores el Congreso ha generado medidas como la estabilidad laboral de los CAS (Contrato Administrativo
de Servicios). Pero ocurre que son los propios jefes de pliego de municipalidades, gobiernosregionales,unidadesorgánicas, quienes ahora se oponen.
Los candidatos hoy jefes de pliego,en campaña dijeron
reconocer los derechos fundamentales, y luego de elegidos se pronuncian para otorgar estabilidad laboral a quienes por mandatos imperativo lohabíanlogrado.
Ese es el talante de muchos jefes de pliego que dicen
que van apoyar a su pueblo, pero a éste le niegan el desarrollo laboral,la estabilidad laboral como mandata la constitución en su Artículo 26, cuando señala que en la relación laboral se deben respetar los siguientes principios: 1.
Igualdad de oportunidades sin discriminación. 2. Carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la Constituciónylaley.3.Interpretaciónfavorable al trabajador en caso de duda insalvable sobre el sentido de una norma. Además, que el trabajador está protegidofrentealdespidoarbitrario. De tal manera que el Artículo 27 ratifica que la ley otorga al trabajador adecuada protección contra el despidoarbitrario.
Entonces uno se pregunta ¿Qué les pasa a algunos alcaldes? ¿puede ser que no quieren dar estabilidad a los CAS paradarle“chamba”asusallegados?,¿nolesimportaacatar los derechos laborales pese a que “jactan” de defender al pueblo?
Lapretensiónessimple,reconocerauntrabajadorcomo CAS a plazo indeterminado en cumplimiento y/o aplicación y/o ejecución de la sexagésima primera disposición
complementaria final de la Ley 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023; y, como consecuencia, se debe emitir la adenda o contrato CAS a plazoindeterminado.
La norma señala que los contratos administrativos de servicios vigentes a la fecha depublicacióndelaley,suscritos al amparo de la Segunda Disposición Complementaria del Decreto de Urgencia N° 034-2021 y de la Única Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 083-2021,así como los contratos por reemplazo vigentes y loscontratossuscritosdeconformidad con lo establecido en la SeptuagésimaTercera;y, literalesa)yb)delinciso1dela Centésima Décima Cuarta Disposición Complementaria FinaldelaLeyN°31365,parael desarrollo de labores permanentes en la entidad, y que cuenten con el financiamiento anual en su Presupuesto Institucional de Apertura para el Año Fiscal 2023,son a plazo indeterminado, deben quedarseconestabilidadlaboral.
Contribuyentespodránsolicitarliberacióndefondos dedetracciones
daentidadestatal.
LaSuperintendenciaNacional de Aduanas y de AdministraciónTributaria(Sunat)aprobó un procedimiento excepcional para que los contribuyentesquecuentenconsaldosen sus cuentas de detracciones puedan solicitar la liberación de estos fondos y usar dichos recursosensusactividadescomerciales,informó hoy la cita-
Ello, como parte del plan Con Punche Perú anunciado recientemente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para reactivar la economía,destacó.
De acuerdo con la resolución de Superintendencia 022023/Sunat, publicada en el en el diario El Peruano,señaló, para solicitar la libre disposición de los montos de detracciones se debe tener en cuen-
talosiguiente:
Están comprendidos los contribuyentes cuyas declaraciones mensuales de los períodos tributarios noviembre del2021aoctubredel2022hubierantenidoingresosdehasta 1,700 unidades impositivas tributarias(UIT).
La solicitud se presenta porúnicavez,entreel9y13de enerodel2023,atravésde Sunat Operaciones en Línea. La solicitud comprende el saldo acumulado en la cuenta hastael4deenerodel2023.
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 DE ENERO DEL 2023 11
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|Referencial. |
Cuatroañosdescuidado: MunicipiodeIslayMataraniretomará inventarioturístico
ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL
El gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Islay,Willy Portilla Valdivia anunció que se retomarán las labores para la ela-
boración del inventario turístico de recursos de la localidad luego de haber estado cuatro años sin seguimiento por la anterior gestión municipal.
Señalóqueeltrabajoseinicióenel2017yfuepresentado
en 2018 ante la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Arequipa,allíseevaluaron19componentes siendo cuatro enviados a Lima al Mincetur,pero no hubo continuidad en las gestionesytrámites.
Ahora,precisó el funcionario, ello obliga al nuevo municipioaactualizarlabasededa-
tos de recursos turísticos de Islay-Matarani, ampliando y mejorando las 19 fichas exis-
tentes.
Rescatanajovenenla terceraplayadeMollendo
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Al mediodía de este domingo, personaldesalvatajelogrórescatar a tiempo a un varón que era arrastrada por el mar en la
terceraplayadeMollendo.
El hombre, que sería provenientedeArequipa,fueevacuado a bordo de una ambulanciadelacompañíadebomberos N°144quefueacompañadaporunacamionetaymo-
tocicletadeserenazgo.
La víctima fue ingresada deemergenciaalcentrodesalud de Alto Inclán para el tratamientorespectivo.
Motociclistasufreaparatosoaccidentecercadel peajedeMatarani
ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL
Unmotociclistasufrióunaccidentedetránsitoluegodeperder el control de su unidad lineal a la altura del peaje de Matarani.
La moto se habría despistado ocasionando que el conductor reciba graves golpes en la cabeza quedando recostadoenelpavimento.
Serenazgo de IslayMatarani acudió a atender la emergenciatrasladandoalhe-
rido hacia el hospital de EsSaludMollendo.
El vehículo,marcaYamaha, modelo YZF-R15, color azul y placa 6993-5V,está registrado a nombre de David Brayan AchinquipaAnco,segúnlaSunarp.
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 DE ENERO DEL 2023 12
|WillyPortilla.|
Hallansinvidaavarón encéntricohostalde Mollendo
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Estesábadofuehalladosinvida el cuerpo de un joven de aproximadamente 25 años
dentro de una habitación de un hostal ubicado en la sexta cuadra de la calle Iquitos de Mollendo.
Personal de la policía y del Ministerio Público llegaron a
la zona para realizar las investigaciones del caso y determinar las causas en las que fue halladaestapersona.
Al cierre de esta edición se desconocíalaidentidaddelvarón.
Denuncianpresuntaagresiónde exMissMollendo2021contra excandidata
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
La ex candidata a Miss Mollendo 2023 Claudia Fuentes Torres denunció en sus redes sociales la actitud de la ex MissMollendo2021NencyZevallos por una presunta agresión física ocurrida en la discotecaAsia.
Según señala la agraviada, laex Miss Mollendolequemó el antebrazo y espalda con un cigarro, luego que Claudia Fuentes le hiciera lo mismo en el brazo, pero asegura, de casualidad.Todo mientras departían con varios amigos en común
Apesardeello,NencyZevallos habría tenido expresiones hacia Claudia Fuentes como “Esta estúpida me ha quemado”y “Para que sientas lo que sentí”,graficóladenunciante.
Fuentes Torres deploró la actitud de la ex Miss Mollendo, más aun habiendo sido una representante de la ciudad.
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 DE ENERO DEL 2023 13
PROVINCIALDE ISLAY
LUCY DELGADO BRICEÑO REGISTRADORA CIVIL
SABER QUE DON: FRANKLYN HOWARD CHIRINOS TORRES, DE 30 AÑOS DE EDAD,
CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: LA LIBERTAD – ASCOPE- PAIJAN, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACION: ESTIBADOR, DOMICILIADO, EN MOLLENDO, APVIS. ALTO BELLAVISTA MZ. R LT. 6.Y, DOÑA. ELSA CASTILLO SONCCO, DE 39 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: DIVORCIADA, NATURAL DE: CUSCO – CHUMBIVILCAS - LLUSCO, OCUPACION: SU CASA, CON DOMICILIADA EN MOLLENDO, AV. PANAMERICANAMLASMELLIZAS MZ. F LT. 12. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN QUE LOS PRETENDIENTES TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO PODRANDENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODELEY. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DIA 18 DE FEBRERO DEL 2023, A HORAS 15:00, LUGAR: MUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY MOLLENDO,05DEENERODEL2023 EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY |ClaudiaFuentes.| |NencyZevallos.|
MUNICIPALIDAD
AMPARO
HAGO
ESTADO
Víctor Raúl Haya de la Torre fundador de la Alianza Popular Revolucionaria
Americana - APRA y José Carlos Mariátegui forjador de la Revista Amauta, la primera tribuna intelectual aprista, son: discípulos del maestro Manuel González Prada, marxistas dialécticos antidogmáticos, descubridoresdelarealidadcontinentaly nacional del Siglo XX y creadores de la izquierda autónoma indoamericana; estuvieron juntos como militantes y portaestandartes de los ideales de libertad y justicia social del APRISMO, hasta 1928, año en que el primero escribió su primer libro orgánico “El
AntimperialismoyelAPRA”,el segundo publicó su gran obra “7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana”; dichos textos se complementanperfectamente.
COINCIDENCIAS DE HAYA Y MARIÁTEGUI
En el libro capital de Mariátegui hay afinidades con VíctorRaúl;enelensayoElProblema de la Tierra, abarcando El Problema del Indio, dice: “Escrito este trabajo, encuentroenellibrodeHayadelaTorre Por la Emancipación de la América Latina, conceptos quecoincidenabsolutamente con los míos sobre la cuestión agraria en general y sobre la comunidadindígenaenparti-
SigloXX:HayadelaTorreyMariátegui ideólogosdelaizquierdaautónomade Indoamérica
cular”(p. 84); en El Proceso de la Instrucción Pública,leemos: “el fervoroso mensaje de las juventudesdelSurdequefuera portador Haya de la Torre” (p. 140); en Regionalismo y Centralismo, lo vuelve a citar: “En su libro Por la Emancipación … Haya de laTorre opone y compara el destino colonial de México al del Perú”(p.227); en El Proceso de la Literatura, en relación a Ricardo Palma y González Prada, escribe: “Haya de la Torre … tiene una observación acertada”, agrega, “Pertenece al mismo Haya
unaprecisay,amijuicio,oportuna e inteligente mise au point sobre el sentido histórico y político de las Tradiciones”, atribuyéndole “sensibilidad política” y “clarividencia histórica”(p.246y247).
Asimismo,José Carlos,manifiesta coincidencias o dando su punto de vista, comentando importantes opiniones de connotados apristas; en Esquema de la Evolución Económica, cita a Alcides Spelucín (p.33);en El Factor Religioso,refiere un artículo de Ántero Peralta (p. 165); en El Proceso de la Literatura, menciona a Luís Alberto Sánchez (p.233) y a Antenor Orrego (p. 314 y 316).
HAYAELOGIAAMARIÁTEGUI
Por otro lado,Haya en “Por laEmancipación…”(O.C.t1),dice: “José Carlos Mariátegui, el verdadero representante del grupo de intelectuales nuevos del Perú” (p. 99); en carta con el título Nuestro Frente Intelectual, de fecha 2 de noviembre de 1926, se dirige: “Querido compañero Mariá-
tegui: … me he encontrado con el primer número de Amauta”, al final manifiesta: “mi saludo más fraterno a los trabajadores intelectuales de vanguardia que se agrupan en el movimiento de Amauta, a su vez incorporado a nuestrofrentedeacciónrenovadoraenelPerúyAmérica,querepresenta el A.P.R.A.” (p. 115 y 123);respecto a “7 Ensayos … ”, expresó: “sin duda el libro más orientador e importante entrelospublicadosenestesiglo por un hombre de nuestra generación sobre problemas concretos del Perú” (Treinta Años de Aprismo O.C. t 6 p. 417).
MARIÁTEGUI LEYÓAHAYA
Categóricamente, afirmamos,JoséCarlosMariáteguileyó el libro “Por la EmancipacióndeAméricaLatina”deHaya de la Torre, por eso lo cita abierta y varias veces, en su obra“7EnsayosdeInterpretación de la Realidad Peruana”, expresandosusgrandesysustanciales coincidencias con Víctor Raúl; cabe destacar: en este libro, leído por Mariátegui, está inserto el artículo ¿Qué es el A.P.R.A.? de Víctor Raúl, el mismo forma parte del primer capítulo de la obra
fundamental de Haya “El Antimperialismo y el APRA”, siendo una ampliación, desarrollo y profundización, reiteramos, del artículo ¿Qué es el A.P.R.A.? el cual conoció, estudió, sobre todo, coincidió José CarlosMariátegui.
De haberse publicado en 1928 “El Antimperialismo y el APRA” (por los avatares de la persecución y destierro de su autor, recién fue posible en 1935 y 1936),Mariátegui lo hubiera leído, es muy probable no se hubiera producido la ruptura entre ambos gigantes. La principal coincidencia: Haya insurgió “contra el colonialismo mental”, Mariátegui planteó“nicalconicopia”.Haya y Mariátegui: insuflaron moral y fe a la política, le dieron otro enfoque a la historia rescatando al incario y nuestra raza,impulsaron la educación y cultura de trabajadores manuales e intelectuales, son los pilares del APRISMO en su etapa auroral. En este Siglo XXI de globalización, ante el fracaso del capitalismo neoliberal y del socialismo estatista, debemos reencontrarnos conHayadelaTorreyJoséCarlos Mariátegui, nuevamente juntos.
Convocanainstituciones paraconformacióndel ComitéAgropecuariodeIslay
DEÁNVALDIVIA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El jefe de la Agencia Agraria Islay, Elard Nina Pachauri, in-
formóqueestemartesserealizará una reunión para la formalizacióndelprocesodeconformacióndel Comitéde GestiónAgropecuarioprovincial.
Para el evento están convocados los representantes delMidagri,delaGerenciaRegional de Agricultura, los presidentesdelasjuntasdeusuarios,comisiones de regantes e instituciones vinculadas al tema agrario que laboran en la
|Reunióndelcomitéagropecuario Islay,2021.|
provinciadeIslay.
Además de la conformación de la directiva del comité,
enlareuniónsetratarálaprogramación de la agenda de trabajoparaelaño2023.
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 DE ENERO DEL 2023 14
15 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 DE ENERO DEL 2023 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0100 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “F” SOPA DE LETRAS N° 0101 ¨ FUENTES ¨ FRAGA ¨ FUERTES ¨ FUGAROLES ¨ FULGUEIRA ¨ FULLANA ¨ FUNES ¨ FURNELLS ¨ FURNES ¨ FUROWICZ ¨ FUSTER ¨ FUSTÉ ¨ FÁBREGA ¨ FÁBREGAS ¨ FÍSICA 956 424000 CALLE JUNÍN 411 956 424000 JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 EMPRESA INDUSTRIAL REQUIERE CONTRATAR CHOFER VENDEDOR CON LICENCIA AIIB (INDISPENSABLE), INTERESADOS LLAMAR AL CEL: 981291546 O ENVIAR SY CV AL CORREO hrecuersos17@gmail.com 07D/03-11/ENE JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
PedroNoguera:Laluchacontralacorrupciónno solamentedebequedarencompromiso
DIARIOPRENSAREGIONAL
Aún está pendiente la designación del jefe de la única gerencia que está descentralizada de Ilo, que es la Dirección Regional de la Producción, informó el consejero regional PedroNogueraPrado.
Así mismo está aplazado el nombramiento del administrador del Desembarcadero Artesanal de Ilo, tarea que se realizará luego que se designealtitulardeProduce.
Se refirió también a su papel dirimente para elegir al consejero delegado de Moquegua.“Sí,es algo histórico y anecdótico que en mi persona ha recaído la gran responsabilidad de poder designar a laconsejeradelegada,alaabogada Gabriela Andrade, ya
que hubo dos propuestas. La primera propuesta fue de señorconsejeroAlonsoQuispey la segunda propuesta fue de la abogada Gabriela Andrade en primera votación y hubo un empate. Cinco votos apoyabanalseñorconsejeroycinco votos a la abogada Gabrie-
la. Me tocó dirigir la mesa, se les convocó a un diálogo de concertación para que ellos puedan consensuar y armar unasolalista,queunodeellos vaya como consejero delegado y la otra persona vaya como accesitario, pero parece que no lograron llegar a un
acuerdo salomónico y nuevamenteingresaronalasalapara llegar a una segunda votación que tuvo el mismo resultado cinco votos que apoyaban al amigo Alfonso Quispe y cinco votos que apoyaban a la abogada Gabriela Andrade”,relatóNogueraPrado.
En ese contexto, el consejeroileñoseñalóqueordenóa la secretaria técnica para que de lectura al reglamento del Concejo Regional y se comunique a los diez consejeros regionales que había la potestaddequeelconsejeroquedirigía la mesa, tendría que hacer uso del voto dirimente. Es así que se eligió a la abogada Gabriela Andrade como la nueva consejera delegada paraelperíodo2023”,dijo.
FISCALIZACIÓN
Noguera Prado adelantó que se ha solicitado una reunión con la gobernadora regionalGiliaGutiérrezparadialogar sobre los nuevos profesionales que están ocupando lasdiferentesgerencias.
“Nosotros vamos a evaluar sus expedientes y sus hojas devidaparaversitienenalgunasentenciaotienenalgúninconveniente para ocupar ese cargo. De ser así, inmediatamente vamos a pedir a la señorita gobernadora que tome cartas en el asunto y haga los cambios correspondientes y comunicar al Ministerio Público si hay alguna irregularidad al respecto”, puntualizó PedroNoguera.
“Se ha dicho en campaña de que va a haber una lucha frontal contra la corrupción y el ejemplo comienza por casa
“Sehadichoen campañadequevaa haberunaluchafrontal contralacorrupciónyel ejemplocomienzapor casayeseesel compromisoque tenemos.Yno solamentedebequedar encompromiso,sinoen hechos…”Pedro Noguera,consejero regionalporIlo.
yeseeselcompromisoquetenemos. Y no solamente debe quedar en compromiso, sino en hechos y todos los acontecimientos que se susciten en el gobierno regional”, precisó el consejero por Somos Perú delaprovinciadeIlo.
Moquegua:sectorPiñotapatanoesaptoparareubicar acomunidaddeTassa
DIARIOPRENSAREGIONAL
Elsectorde Piñotapata,ubicadoeneldistritodeUbinas,provinciade General Sánchez Cerro,departamento de Moquegua,noesaptoparaelreasentamientopoblacionaldelacomunidad campesina deTassa, informó el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Dicha institución científica, a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR),realizó una evaluación de peligros geológicos en dicha zona, en res-
puesta a la solicitud del Gobierno Regional de Moquegua,dondeproponenseausado el citado sector para llevar a cabo el reasentamiento poblacional.
Con la evaluación geológica y de peligros geológicos, se determina que dicho terreno propuesto,presentapeligroalto a movimientos en masa,tipo deslizamientos,caídas (derrumbes), así como procesos de erosión de laderas (cárcavas);los cuales están sujetos a reactivarse por precipitacionespluvialesintensasy/oprolongadas, actividad sísmica y acción antrópica:uso de riego
notecnificado.
Por lo expuesto, se recomienda de manera prioritaria, cambiar el sistema de riego utilizado por uno tecnificado, para controlar la infiltración de agua en las laderas y, en consecuencia, la reactivación de los deslizamientos antiguos. Finalmente, es necesario, contar con otra área, en la que se debe realizar una evaluaciónderiesgos(EVAR).
El informe técnico N°A7326 “Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Piñotapata, zona propuestaparalareubicacióndelaco-
munidad campesina Tassa”, se pone en consideración del distrito de Ubinas, la Municipalidad Provincial de General
Sánchez Cerro, Gobierno Regional de Moquegua, Oficina del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Centro
de Operaciones de Emergencia Nacional (COER)– Moquegua.
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 09 DE ENERO DEL 2023 16
ILO
MOQUEGUA
|PedroNogueraPrado.|