La Prensa Regional – Sábado 07 de enero de 2023

Page 1

"HAY PERSONAS QUE POR MUCHO QUE ENVEJEZCAN, JAMÁS PIERDEN SU BELLEZA; SOLO SE LES PASA DE LA CARA AL CORAZÓN" — MARTÍN BUXBAUM SÁBADO - 07 DE ENERO DEL 2023 S/. 1.00 N° 4708 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO Presunta responsabilidad penal a exservidores del 2016 y 2017 por otorgar conformidad sin verificación física. PERJUICIO DE S/ 1.4 MILLONES EN GORE MOQUEGUA POR PAGO DE EQUIPOS MÉDICOS QUE INCUMPLÍAN ESPECIFICACIONES ■ PÁG.06 EX PREFECTO DE MOQUEGUA DICE QUE EL PARO CONTINÚA Y “RECOMIENDA” COMPRAR VÍVERES ■ PÁG.04 De bombero a incendiario ALCALDERICHARDALE: ►Mollendocelebró152aniversarioconlapresencia, principalmente,deautoridadeslocalesydelaprovinciadeIslay. “Hemos encontrado problemas al asumir el cargo” ■ PÁG.07 ►Laexautoridad,queentiemposdeCastillobuscabaeldiálogoenlosconflictossocialesdeestaregión, ahorasecambiódeveredaypidealapoblaciónsesumeaunahuelgaindefinida. YAESOFICIAL Ricardo Catacora asumió el Proyecto Especial Regional Pasto Grande ►GobernadoraRegional,GiliaGutiérrez,presentó altitulardelPERPG. ■ PÁG.03 ESPECIALDEL152ANIVERSARIO ►ElprimerautoenMollendoylallegadadeuntrasatlántico. Más“Curiosidades de Mollendo” LEAENESTAEDICIÓN ►Escribe:EnriqueriveraSalas. Enrique Meiggs,fundador de Mollendo ■ PÁG.08 ■ PÁG.09 MUNICIPALIDADDEILO: Realizan limpieza en playa Pozo de Lisas ►Trabajosdelimpiezaybaldeo. ■ PÁG.11 ► ►Además,titulardelProduceanuncióbono Además, deS/500para40milpescadoresartesanales. Ministerio de la Producción lanza “Con Punche Productivo” Productivo” REACTIVACIÓN
ECONÓMICA:

“Capotefemeninosanchecerrino” Medallaparagerentemunicipal ProblemasenelClubMoquegua

Si elegir una mujerjovencomogobernadora regional fue sorprendente, sorprende más que sea de la provincia General Sánchez Cerro,jurisdicción que no representaniel10 porcientodelelectorado de toda la regiónMoquegua.

Pero "sorpresas nos da la vida",ahora se ha elegido dos mujeres más, Gabriela Andrade como consejera delegada y Grecia Mamani, accesitaria de la delegada, y ambas son de esa provincia postergada,una de Quinistaquillas y la otra de Chojata,respectivamente. Se podría decir que estamos ante un "capote femeninosanchecerrino".

Ademásdecoparlosmejorespuestospolíticosdelaregión,que sea la oportunidad de su vida para que las autoridades femeninasreivindiquenasuprovincia,quealolargodelahistoriadela república ha sido mal tratada. Dicen que el tren de la vida pasa una vez y ellas deberían aprovecharlo al máximo para sus paisanos…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

En trinquetes de esta semana denunciamos que un ciudadano, ahora gerente municipal del distrito de Coalaque, prestó juramentoalcargojuntoalosregidoresmiembrosdelconcejomunicipal. La alcaldesa distrital Antonieta Ocsa Calizaya, confirmó el hecho diciendo que efectivamente el funcionario, Ing. John JayraYucra,lohizoconelconsentimientodelosdemásconcejales porque simplemente tiene muchas ganas y muestra entusiasmoportrabajar.

Laalcaldesaquepiensaqueelcargoesbroma,dijoquelanueva gestiónmunicipalquierehacerlascosasdiferentesalasdemás, pero lo cierto es que ella hizo mal. Respondiendo a Radio Incamach, la nueva autoridad también muestra entusiasmo e ignorancia sobre el funcionamiento del aparato municipal.

Ojo,enlagestiónpasadahubo vacancia y alcaldes suspendidos porque demostrarondesconocimientodegestión pública y ella, a este ritmo, correría la misma suerte… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE

Se acabó el “hueveo”, el lunes se deben retomar las obras municipales. Como dicen los técnicos, que se haga el “corte”,un diagnóstico de la obradejadaparaluegoseguirtrabajando, lo pide la gente porque hay que dinamizarlaeconomíadeMoquegua…

Los comerciantes de la Feria Carrillo, a quienes los condicionaronparairalasmarchas,anunciaronqueatenderíanestefinde semana,para luego volver a la protesta. O sea,ellos no pierden, losdemásquesejodan…

Esteviernesalgunaspersonashacían“guardia”enMontalvoparacertificarelingresodecamionesconbalonesdegascargados y así asegurarse la compra.Acabada la protesta,esperan que se normaliceelabastecimiento…

Este viernes algunos sujetos que querían hacer cerrar los negociosdelacalleTorataporquesupuestamentecontinuabasuparo, fueron repelidos por los comerciantes que necesitan trabajar…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

“Parió Paula”.En horas post meridiam del jueves comenzaron a salir las resoluciones de designación de los nuevos funcionarios bajolaconfianzadelanuevagobernadoraGiliaGutiérrez… El consejero regional Wilder Paredes, como persona con discapacidad, se comprometió con las personas en las mismas condiciones para apoyarlos en todo sentido durante su gestión regionalhastael2026.Vale!..

“Invasión femenina”en cargos políticos, son mujeres la gobernadora, la consejera delegada y su accesitaria, la alcaldesa de Omate, igual la de Coalaque, además de alcaldesas en los centrospobladoscomoSanFrancisco,ChenChenyTitire… Los seguidores de Perú Libre o del ex presidente Pedro Castillo, anunciaban que el paro seguía este viernes,pero no pasó nada.

Para el martes quiere viajar una comitiva a Lima liderada por el ex prefecto regional Edgar Rea. Eso significa que por aquí no habrá quien bloquee las vías… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Hace muchos años los moqueguanos que radicaban en Lima se unieron haciendo esfuerzos económicos para adquirir un local institucional constituyéndolo en el Club DepartamentalMoquegua. Era para todo tipo de eventos, ya sea sociales, culturales, políticosyotros;perocuandoeraelaniversariodeMoquegualosque no podían venir a esta ciudad celebraban a lo grande y hasta se “echabanunalágrima”añorandoelterruñoquelosvionacer. PeroalgofallóenelfuncionamientoinstitucionalquehacealgunosañoslamunicipalidaddeLince,dondequedaellocal,les“tapió”lapuerta,lepusoladrillosycementoenlaentradaprincipal porqueteníandeudastributarias.Trassalirelproblemón,ahora talparecequevolvieronalomismo.

Aparte de buscar culpables,saben que los problemas económicos son grandes que hasta se plantea vender esa infraestructura. Dios ilumine la mente de nuestros paisanos para que encuentren una salida al tema… EN LOS TRINQUETES

La“zurda”enlaregiónMariátegui

Cuando se emprendía el proceso de descentralización en el país, a fines de los años 80, hubo propuestas distintas como que cada departamento sea una sola región,pero había que articular con otros departamentos de tal manera que sus perspectivas de desarrollo sean mayores.

Una idea que calaba fue la del Dr.JavierPulgarVidal,quienproponía la regionalización transversal integrando la población desdeellitoralhastalaselvaperuana,pasandoporlasierra. En el caso del sur,nosotros integrados con Puno yTacna,fueron los representantes de izquierda quienes tomaron el control de la región Mariátegui con presidentes que consentían todo a favordelaltiplano.

La asamblea regional, era como un remedo del Congreso de la República con parlamentarios ociosos e inoperantes cuya imagen estaba por los suelos llevando al fracaso la idea de descentralización. Así, ahora proponen otra vez integrarnos a los vecinos...ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 07 DE ENERO DEL 2023 02
POLÍTICOS, TODOSESABE.
Pincelada
¡Cosas
PUNTOS PUNTOS PUNTOS
trinquetera
delapolíticachico!
|
|
|
GabrielaAndradePalomo(saco)y accesitariaMaribelMamaniAsencio.| AntonietaOcsaCalizaya.|
GOREMoquegua.
|
JavierPulgarVidal.| |ClubDepartamentalMoqueguaenLima.|
|
PuenteMontalvo.
|

Mediante la Resolución Ejecutiva Regional N° 005-2023GR/MOQ, se oficializó la designación del ingeniero agrónomo Ricardo Lucio Catacora delCarpiocomonuevogerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), del Gobierno RegionaldeMoquegua.

El reconocido profesional, egresado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, cuenta con más de 25 años de experiencia en formulación y ejecución de proyectos de desarrollo productivo agropecuario, con fondos públicos y privados en la región Moquegua; especializado en Formulación de Planes de Negocioporla Universidad ESAN y especialista en Contaminación y Gestión Ambiental por la Universidad NacionaldeSanAgustín.

La Gobernadora Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala,presentóalingenieroRicardo Catacora del Carpio como nuevo titular del PERPG en una ceremonia realizada,

OficialmenteRicardoCatacoraasumióel ProyectoEspecialRegionalPastoGrande

Gerente de Desarrollo EconómicoySocialdelaMunicipalidadProvincialdeMariscalNieto,entreotros.

El jueves 5 de enero,en horas de la mañana,se realizó la primera reunión del comité de gerencia con funcionarios del GORE, encabezados por el gerente regional Eco. Hugo Espinoza, con el objetivo de impulsar inversiones que corresponden a los primeros cien días de gestión regional que busca fortalecer la proyección para la ejecución presupuestal 2023, priorizando las obras de gran impacto regional.

Elreconocidoprofesionalegresadodela UniversidadNacionalJorgeBasadreGrohmann, cuentaconmásde25añosdeexperienciaen formulaciónyejecucióndeproyectosdedesarrollo productivoagropecuario.

temas que priorizarán los equipos técnicos del PERPG y elGOREMoquegua.

El flamante presidente de la Corte de Superior de Justicia de Moquegua, Dr. Percy PascualRuizNavarro,tomólasprimeras acciones en la gestión que le toca asumir en el presenteaño.Suprimerareunión de trabajo fue con las jefaturas de las diferentes áreas administrativas, con la finalidad de darles a conocer los objetivos estratégicos planteados parasuperiodo.

Priorizando en esta primera etapa,el de mejorar la celeridad procesal,para lo cual cada funcionario administrativo,segúnlascompetenciasde su área, deberá presentar un informe de gestión, detallandolaproblemáticayalternativas de solución, con la finalidad de contribuir a mejorar el

el miércoles 4 de enero, con los trabajadores y profesionales de la entidad resaltando su amplia experiencia e invocando al trabajo eficiente en lasobrasdeafianzamientohídrico para el desarrollo de

nuestraregión.

El ingeniero Catacora del Carpio ha ocupado importantes cargos: Director Regional de Agricultura Moquegua, director de la Estación Experimental Agraria Moquegua,

Asimismo,se abordó el estado situacional del Proyecto Especial Regional Pasto Grande,sistema de represas y celeridad en los proyectos de afianzamiento hídrico, parcelas demostrativas, entre otros

PresidentedelaCortedeMoquegua planteaobjetivosdegestiónajefaturas

Priorizará,enestaprimeraetapa,elmejorarla celeridadprocesal,paralocualcadafuncionario administrativo,segúnlascompetenciasdesuárea, deberápresentaruninformedegestión.

indicador de celeridad en los procesos judiciales de la Corte deMoquegua.

ÁREADEINFORMÁTICA

Ruiz Navarro, también se reunió con el personal del área de informática de Distrito Judicial de Moquegua, con la finalidad de darles a cono-

cer los objetivos estratégicos de su gestión, asimismo poder conocer el estado situacional de esta dependencia, área fundamental para el desarrollodelaslaboresjurisdiccionalesyadministrativas.

El objetivo es mejorar el área y agilizar de esa manera la atención a las dependencias jurisdiccionales y administrativas a fin de dar res-

puesta inmediata a los requerimientosdelosusuarios.

03 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 07 DE ENERO DEL 2023
|GiliaGutiérrezyRicardoCatacoradelCarpio.|

ExprefectodeMoqueguadicequeelparo continúay“recomienda”comprarvíveres

El profesor Edgar Rea Tito, ex prefecto regional de Moquegua, pasó de “bombero a incendiario”,puesahorahacede vocero de los grupos organizados que protagonizan diversas acciones de protesta que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, nuevas elecciones este 2023 y la liberacióndePedroCastillo.

“…Ha terminado una reunión que se llevaba a cabo en el local de construcción Civil. Mi persona ha sido invitada en esta misma organización, que es una que es un colectivo y como tal he participado…”, dijo Rea en declaraciones a Americana, donde dio a conocer la agenda del paro macro regional de carácter indefinido.

La reunión se llevó a cabo este viernes en el local de Construcción Civil donde han participado, entre otros gremios, transportes, el magisterio, dirigentes de Chen Chen, Mercados y de la Junta de

“En la región Moquegua, el paro nacional, el paro macroregionalcontinúa.Esoparadeslindaralgunas versionesdondesedecíaqueyasehabíalevantadoy quetambiéneranpor48horas,no…Enestareunión se acuerda acatar la huelga nacional indefinida a partirdeldíamartes(10deenero)…”dijoReaTito.

Usuarios.

“EnlaregiónMoquegua,el paro nacional, el paro macro regional continúa. Eso para deslindar algunas versiones donde se decía que ya se había levantado y que también eranpor48horas,no… Enesta reunión se acuerda acatar la huelga nacional indefinida a partir del día martes (10 de enero)…”dijoReaTito.

La exautoridad, que en tiempos de Castillo buscaba el diálogo en los conflictos sociales de esta región,ahora se cambió de vereda y pide a la poblaciónsesumeaunahuelgaindefinida.

“Moquegua se pliega a esta huelga nacional indefinida a partir del día martes. Pero continuamos hoy con el paro,

queyavenimosdesdeeldía4. Otro acuerdo que el día sábado 7 y el día domingo 8 el Comité Cuatro Suyos… realizará trabajo de bajada de bases y en coordinación con las principalesorganizacionesdeMoquegua,serecomiendaalapoblación tomar acciones para el abastecimiento y aprovisionamiento,porque el día lunes otra vez estamos acatando esamedida”,dijo.

Edgar Rea, señaló que el díalunesnueve9deenerolas organizaciones de base conformealosacuerdosreactivarán los piquetes tanto en San Antonio,ChenChenysobretodoenMoquegua.

También se acordó que el día martes de la próxima semana se implementará una

actividad a fin de recaudar fondosparaque500ciudadanos puedan viajar a la ciudad de Lima en para una concentraciónnacional.

“Lo concreto es que a partir de las 10:00, el día de hoy, lospiquetesdeluchatantode Chen Chen,en San Antonio,el óvalo, el cementerio, el óvalo del Parque de la Juventud, se reactivan… porque estamos en una medida de lucha, en una medida de fuerza, es decir, en una huelga indefinida”, manifestóRea.

Sobre el viaje a la capital de la república, Rea detalló que se ha tenido una reunión con todos los frentes de defensa a nivel nacional y se ha acordadoquemínimocadaregión debe enviar 500 ciudadanos a la ciudad de Lima. “Moquegua no puede ser ajeno a ello.Es por eso de que estamos calculando de que Moquegua viajaremos un poco más de 500 tanto de Ilo, Moquegua,SánchezCerro”

Para solventar los gastos, rea señaló que se está organizando una rifa. “Entonces la idea es canalizar ya esta acti-

vidad a fin de que los 500 o más de 500 ciudadanos tenganlospasajesytambiéntengan los viáticos,para que puedan permanecer durante los días que se requiera también enlaciudaddeLima”,refirió.

NOHAYTREGUA

El exprefecto de Moquegua, dijo que de ninguna manera de dará tregua alguna al gobierno ante los reclamos quenuevaselecciones.

“Mire, no podemos hablar de tregua. Eso es lo que se ha acordado. No vamos a hablar de tregua. Esa palabra tregua no estamos manejando dentro de esta organización. Más bien, si estamos dialogando bajo el término de ventanas deoxigenaciónparaelaprovisionamiento y también para lo que es el aprovisionamiento.Enelcasodelasociedadpara que se puedan proveer y tambiénloscomerciantesyalgunos sectores puedan reactivar su actividad. Más Hablamos de ventanas de aprovisionamiento,ventanasdeoxigenación”.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo

Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda Vicente Zeballos Salinas

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

SÁBADO 07 DE ENERO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL -
/ Pr prensaregional.pe 956 424 000
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 |ElóvaloBaltasehaconvertidoenunazonatomadaporlosmanifestantes enMoquegua.| |EdgarReaTito,exprefectoregionaldeMoquegua.|

MercadoPacochadebeserprioridadenla agendadelnuevoalcalde

ElseñorMarianoGil,dirigente de los comerciantes de abarrotesdelinteriorMercadoPacochalamentóquenofuncione la directiva de este centro de abasto. “La señora presidenta (Dominga Flores) no se sabedóndeestá.Nolaveohace mucho tiempo y ha dejado encargado a su hermano, Pero no, él no dice nada…”, comentó tras indicar que desde hace más de ocho meses que noabedesuparadero.

Sin embargo, por iniciativa de un grupo de comerciantes estarán solicitando una reunión con el nuevo alcalde, para tratar el eterno abandono

delmercadocentraldeIlo.

“Tenemosqueverlamanera cómo darle mantenimiento al mercado hasta que lleguealaplataysehagalanueva construcción. Eso queremos,quetenganelperfil,elexpediente técnico,el dinero y el lugar donde nos van a reubi-

car,porque nosotros tenemos que seguir trabajando….esperamos que el señor alcalde tenga la voluntad de reunirse con nosotros y buscar la fórmula para poder resolver este problema del mercado…”, expresó

El conocido comerciante

cuestionólagestiónde Gerardo Carpio, cuya administraciónnodioalternativasdemejora, ni mantenimiento, ni construcción del centro de abastos.

“Así es él. Antes que entre (Gerardo Carpio) se comprometió a darle mantenimiento al mercado y que iba a hacer funcionar y no ha cumplido nadadeesto.Sevasinpenani gloriaynosotroslohemosdeclarado como persona no grata,porquenohahechonada… todos estos años hemos podido sacar solamente para sobrevivir,porqueelmercadoestá cerrado, todas las puertas están soldadas y eso no se puedehacer”,puntualizó.

Reiterólaurgenciadeaten-

Elconocidocomerciantecuestionólagestiónde GerardoCarpio,cuyaadministraciónnodio alternativasdemejora,nimantenimiento,ni construccióndelcentrodeabastos.

der la problemática con el alcalde Humberto Tapia, pues es una vergüenza el estado delprincipalmercadodeIlo.

“Setienequedarunasolución, no es el hecho que se si-

gaasí.Estosevemuymal,porque los turistas que vienen en todossitiosseríenydiceestas son las autoridades que tienen… esta es la sala del pueblo”,enfatizóGil.

ConstruccióndelcolegioFeyAlegríaavanza deacuerdoalcronograma

avance del 55% señaló la vicepresidentadela Apafa,Shirley GuerraCenteno.

La construcción del colegio Fe y Alegría de la Pampa Inalámbrica registran en general un

El mayor avance está en los pabellones del nivel inicial donde los trabajos están al 80%. “Se está colocando la mayólica. Se ha pasado todo lo que es la pintura base y ya van a poner los colores… en los pabellones de secundaria se están poniendo las puertas y acabados. Nosotros estamos contentos con el avance delainfraestructuraqueseestá haciendo y esperando que se cumpla el plazo que se ha dicho”,señaló.

ManifestóquehayinterésdelaempresaSouthern Perú,quefinancialasobras,enculminarantesdel iniciodelañoescolar2023.

que financia las obras, en culminar antes del inicio del año escolar 2023. “La empresa quiere que nosotros dictemos clasesenlanuevainfraestructura, pero el problema es que según los planes esto más o menos nos van a entregar en mayo”,dijoGuerraCenteno.

Manifestó que hay interés de la empresa Southern Perú,

Recordó los problemas que pasaban en el antiguo local. No había sombra, mucha polvaredaylosalumnospadecían de problemas de salud,

sobre todo con el frío en los mesesdeinvierno.

“… por eso es que la empresaestápreocupadayquiere que ya los alumnos terminen, o, mejor dicho, inician las claseseste2023enlosnuevos salones, pero ahora vamos a

tener una reunión.Hemos esperado que el Minedu venga lavisitaenoctubre,novinooctubre, no vino noviembre y ni diciembre porque hubo problemas”, dijo la dirigente de lospadresdefamilia.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 07 DE ENERO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |MarianoGil.|
|Proyección delaobra.|
|ShirleyGuerravicepresidenta delaI.E.FeyAlegría.| |FotoArchivo/DiarioPrensaRegional|

PerjuiciodeS/1.4millonesenGOREMoquegua porpagodeequiposmédicosqueincumplían especificaciones

En el marco del MegaoperativodeControlenlaregiónMoquegua, la Contraloría General realizó una auditoría al componente de “Equipamiento”delproyectodeinversiónparala“AmpliaciónyMejoramiento del Hospital de Moquegua” sobre una muestra selectiva de 63 ítems (254 equipos) y se detectó que exfuncionarios del Gobierno Regional otorgaron conformidad a equipos biomédicos sin verificarfísicamentequecumplían con las especificaciones técnicas ofertadas por el contratista y aprobadas por la entidad,lo que ocasionó un perjuicio económico de S/ 1 473 473 y presunta responsabilidad penal en cuatro exservidores.

Cabe precisar que,el pasado 31 de diciembre de 2015, el Gobierno Regional Moquegua suscribió contrato con un consorcio privado para la adquisición de 467 ítems (9266

unidades) de equipos biomédicos, equipos electromecánicos, informáticos, instrumental médico, mobiliario para el hospital y mobiliario administrativo, por la suma de S/ 74 485062.

El Informe de Auditoría de Cumplimiento 007-2022-25347, cuyo periodo de evaluaciónfuedel31dediciembrede 2015 al 31 de diciembre de 2019, evidenció que los responsablesdelaejecucióncontractual del contrato, otorgaron conformidades a los equiposmédicosencalidaddebultos y mediante una verificación a nivel documental de sus especificaciones técnicas, sin realizar una revisión física enformaexhaustivaparavalidarelcumplimientodelasespecificaciones de los equipos médicos, tal como se establece en el artículo 176° del Reglamentodela Leyde Contrataciones del Estado vigente a lasuscripcióndelcontrato.

Como consecuencia de ello, se habilitó el derecho de pago a favor del contratista

por el 95% del contrato;y a su vez, extinguió la posible ejecución de garantías de fiel cumplimiento, situaciones queocasionaronquelosequipos médicos terminen inutilizablesenlasprestacionesasistenciales de salud.Tal es el casoque,sepagaronpordosambulancias de menores especificaciones técnicas que las contratadasydeunequipodenominado Video Artroscopio, quenocumplelafinalidadparaelcualfueadquirida.

En esa línea, se evidenció que exservidores del Gobierno Regional Moquegua generaron beneficios en favor del consorcio proveedor, debido a que se detectó que dieron la conformidad y pago que, en eseentonces,nolecorrespondía, ya que el contratista, de formaposterior,importóalgunosequiposmédicos.

De otro lado, la comisión auditora evidenció incumplimientos en las prestaciones accesorias del contrato; toda vez que, funcionarios y servidores del Gobierno Regional

Moquegua permitieron que el contratista resuelva el contrato,ocasionandoquelaentidad, no pueda exigir el mantenimientodelosequiposmédicos. En tanto que el contratista,demandóalGobiernoRegional Moquegua exigiendo mayores pretensiones económicas en la vía arbitral que se encuentraencurso.

Finalmente,durantelainspección del mobiliario médico enelAlmacéndelaUnidadde

Patrimonio del Hospital,la comisión auditora encontró en pésimas condiciones de conservación 21 camillas de recuperación, valorizadas cada una en más de S/ 21 mil, las mismas que no cuentan con un mecanismo de control ni código de patrimonio, generando un riesgo de deterioro y pérdida, afectando su utilizaciónenlosserviciosdesalud.

El Informe de Auditoría de Cumplimiento fue comunica-

do al titular del Gobierno RegionaldeMoqueguayserecomendó al Procurador Público de la Procuraduría Anticorrupción,el inicio de las acciones penales contra los presuntosresponsables.Losdetallesdelinformeseencuentran publicados en el portal institucional de la Contraloría General de la República (www.gob.pe/contraloria).

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 07 DE ENERO DEL 2023 06
|Verificación deAmbulancias. | |Inspección aEquiposdeEmergencia. |
|HospitalRegionalMoquegua.|

RichardAle:“Hemosencontrado problemasalasumirelcargo”

Mollendocelebró152 aniversarioconla presencia, principalmente,de autoridadeslocalesyde laprovinciadeIslay.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 07 DE ENERO DEL 2023 07
|
|
|
|
Paseodelabandera.
|
Autoridades einvitadosenpleno.
|MisaTeDeum. | RichardAleenusodelapalabra.| |zamientodelabanderadeMollendo.
|

Totalmente de acuerdo con Niko Cisneros, se puede sintetizaraMEIGGScomo:

“El aventurero y empresario corajudo que al final de su accidentada vida logró lo que ambicionaba,fracasó frente a su último deseo, dimensión eterna”.

“Derrochador crónico entregó su primera obra, en cinco meses menos de lo estipulado”. En este país donde las obras se terminan cincuenta díasdespués.

“La inauguración del Ferrocarril de Mollendo a Arequipa lo festejó 8 días con sus noches de banquetes y bailes que deslumbraron a Arequipa”.

“Hizo zigzaguear los rieles por las faldas de las quebradas para dominar las petras cordilleras”.

“Omnipotente, rico, pode-

EnriqueMeiggs,fundadordeMollendo

roso en 1877 fue autorizado por Decreto Supremo para emitir billetes con garantía del Estado, hasta un tope de un millón de soles”.Es el billete MEIGGS del que nos habla don Jorge Basadre en el capítulo pertinente y que se llamó BilleteMEIGGS.

“Hoy sus despojos de aquel turbulento luchador con perfiles de leyenda, reposan en el añoso Cementerio General(HoyPresbíteroMaestro) de Lima, bajo un severo y sobrio mausoleo consistente en una impresionante piedra negra y una cruz con un lacónicobronceincrustadoqueseñalasunombreyapellidoademás dice: “7 de julio 1811 – 30 desetiembre1877”.

Enrique Meiggs Williams, nació el 7 de julio de 1811 en la aldea neoyorquina de Catskill, Estados Unidos. Su padre fue arquitecto y constructor de muelles y obras marítimas.Se casó primero con GERTRUDE BURNS en 1832, quien fallece alañoymediodecasados.Tu-

vo un solo hijo llamado William Wardwell. Se casa con CAROLINE DOYLE en octubre de1837.

Meiggs fue llamado también “Conquistador de los

Andes”; fue alcalde de Williamsburg, nueva York, Estados Unidos por 4 años consecutivos y también fue alcalde deSanFrancisco,EstadosUnidos.

Fueelaudazcreadordelferrocarril de Lima a la Oroya, una de las maravillas de la ingeniería nacional, tan atrevidaensuconcepcióncomobrillante en su ejecución. También construyó aparte el ferrocarril de Mollendo a Arequipa en forma simultánea Arequipa a Puno, Chimbote a Huaraz.

Su prestigio como filántropo fue tan grande en Lima donde radicó, que se cuenta que durante la enfermedad quelecostólavidaen1876,viviendo en la calle de Lescano; la Congregación de la Merced accedió a no tocar las campanas de su templo para no molestar al ilustre moribundo. QueríamuchoalPerú.

Enrique Meiggs murió el 30 de setiembre de 1877 en Limaalos66años.

Creo modestamente que la Municipalidad Provincialde Islay debe rendir homenaje póstumo a este hombre que por su decisión hizo a Mollendopuerto.

Creo también que en reconocimiento debe construirse un parque,que aparte de que llevesunombre,selevanteun pequeñomonumentodeeste empresario que lo dio todo; porque francamente que NOS HEMOS OLVIDADO DE ÉL.

Buenotambiénquieroocuparme del principal colaborador de Meiggs, que prácticamentefueelejecutoryjefede Obra del Ferrocarril y es el Ing.

Mr. JOHN LARKEN THORNDIKE,nacido en Malone (Nueva York) el 21 de octubre de 1901,su esposa fue doña Genoveva MATAIEU GONZALES natural de Concepción (Chile). Tuvieron 8 hijos,los dos primeros Ernesto y Alfredo nacidos en Chile y los 6 restantes en AREQUIPA, se llamaronJuan,Carlos,Inés,Samuel, Ana, Aurora y Amelia, fueron allí muy queridos,esto según datos proporcionados por doña MaryT.de Ortiz,nieta de THORNDIKE, residente enSanIsidroenelaño1970.

GerentedelaContraloríaArequipaasumirásecretaría deDiálogodelaPCM

AREQUIPA

El abogado Valery Fabio Niño de Guzmán Paredes fue designado como secretario de Gestión Social y Diálogo de la PresidenciadelConsejodeMinistros (PCM) en medio de la delicada situación del país y con el fin de conducir el diálogo en el periodo de transición democrática en aras de la gobernabilidadnacional.

Niño de Guzmán estuvo al frentedelaGerenciaRegional de Control de Arequipa desde

fines de enero de 2020 tocándoleenfrentarmomentosdifícilesporlapandemiadelaCovid-19 al fiscalizar el uso de los recursospúblicos.

PRODUCTIVIDAD DEL FUNCIONARIO

Parte de ese logro en el año2020,sereflejóenmásde 1170 informes de control que se tradujeron en un perjuicio económico superior a los 26 millones de soles en la región Arequipa.

En el 2021 la productividad mejoró, habiéndose emitido

1715 informes y una cifra récorddemásde85millonesen perjuicio económico identificado.

Finalmente, en el 2022, la gestióndeFabioNiñodeGuzmán al frente de la ContraloríaenArequipaasumióelreto de ejecutar el Megaoperativo de Control Regional,logrando triplicar las metas en la producción de servicios de control. Así se consiguió 1839 informes y un perjuicio identificado por más de 84 millones desoles.

De todo ello, las responsa-

bilidades identificadas en lo penal, civil o administrativo, enlosinformesdecontrolpos-

terior,se incluyó a 298 funcionarios y/o servidores públicos de Arequipa en el 2020, 402

en el 2021 y a 461 el año pasado.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 07 DE ENERO DEL 2023 08
|FabioNiñodeGuzmán.|

Loqueeltiemponosdejó

|Detroit1908,saleporprimeravez,elautomóvildelos“últimostiempos”,fabricadoencadena,fueelprimeroenelmundoque revolucionóelplanetayMollendonofueajenoaestegransuceso,porserunpuertocomercialdeimportaciónyexportación.|

Undíacomohoy

|Eltransatlántico M/VReinadelPacífico,navíoinglésde17707tn.conundeadweight de9910tn.concapacidadpara880pasajeros, participóenlaIIGuerraMundial, con27añosdeservicio,esteadmirablebuqueesdegranbellezaclásica.|

09 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 07 DE ENERO DEL 2023

Conocecuáleselmontoquetecorrespondesieres víctimadeunaccidentedetránsitoyelchofersedio alafuga

¿Sabías que existe un Fondo de Compensación del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y del CAT (CertificadocontraAccidentes de Tránsito) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que fue creado para amparar a las víctimas de accidentes de tránsito ocasionados por vehículos que no son identificados y cuyos conductoressedanalafuga?

Los montos de los reembolsos se calculan en base al nuevo valor de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria) que seránaplicadosparalasincidencias que ocurran en el presenteaño.

El reembolso llega hasta losS/24750(5UIT)porpersona para cubrir los gastos de atención hospitalaria, quirúrgica,farmacéutica y otros que

ReembolsootorgadoporelMTCllegahastalas5 UITporpersonaparacubrirlosgastosde hospitalización,cirugía,farmaciayotros necesariosparaeltratamientoyrehabilitaciónde lavíctima.

sean necesarios para el tratamiento y rehabilitación de la víctima. Ello se realiza medianteladevoluciónalbeneficiario o directamente al centrodesaludqueatendióalaccidentado.

En el caso de gastos de sepelio, cuya cobertura es hasta S/4950(1 UIT)porpersona,se cubren los costos de ataúd, cremación,tumba,nicho o urna, capilla ardiente o carroza. La modificación normativa incluye el reconocimiento de indemnizaciones por muerte por la suma de S/ 19 800 (4UIT); por invalidez permanente hasta S/ 19 800 (4 UIT) y por incapacidad temporal hasta S/ 4950 (1 UIT), según

sea el grado de invalidez o incapacidad.

Los beneficios que otorga el fondo únicamente pueden ser solicitados durante el plazo máximo de un año, el mismo que se computará a partir de la fecha indicada en el cargo de la comunicación por escrito que los establecimientos de salud realicen a la víctima o a sus familiares, según corresponda.

Una vez aprobado el caso, el beneficiario deberá presentarladocumentaciónenlasede principal del MTC, ubicada en jr.Zorritos 1203,Cercado de Lima; y en los Centros Desconcentrados Territoriales (CDT) ubicados en las princi-

palesciudades.Paramayorinformación, pueden llamar a losteléfonos:01615-7800anexo 1209 o 934233514.También escribir al correo fondosoat@mtc.gob.pe.

Es posible presentar la documentaciónenformavirtual siempreycuandoloscomprobantes que sustentan el gastoseanelectrónicos.

Desde su creación en el 2004 hasta la actualidad, el Fondo de Compensación del

SOAT y CAT entregó S/ 42 millonesamásde11milvíctimas de accidentes en los que los choferessedieronalafuga

Es importante resaltar que, en diciembre pasado, el Fondo de Compensación del SOAT y CAT del MTC logró la Certificación de la Norma Internacional ISO 9001:2015, otorgado por la Empresa AENOR. El reconocimiento ha sidoposiblegraciasalasmejorasquesehanrealizadoenlos

procesos como la reducción detiemposdeatención,lamejora en la satisfacción de los beneficiarios, la innovación y el enfoque basado en riesgos yprocesos.

Actualmente, se reembolsa e indemniza a los beneficiariosdelFondoabonandodirectamenteensucuentabancaria, lo que facilita el cobro del mismo desde cualquier partedelpaís.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 07 ENERO DEL 2023 10

MunicipiodeIlorealizólimpiezaenplaya PozodeLisas

La Gerencia de Promoción del DesarrolloSocialyEconómico, realizó una jornada de limpieza de la infraestructura en la playaPozodeLisas. Lostrabajos,que comenzaron a primeras horas de la mañana de esteviernes,tuvieroncomoobjetivo mantener en óptimas condiciones esta popular atracción turística, conocida porsushermosasplayas.

La limpieza de la infraestructura abarcó la recolección de basura y la reparación de daños causados por el paso del tiempo o el uso intenso. Además, se realizaron mejo-

ras en el acceso a la playa y se instalaron nuevas señalizacionesparafacilitarlaorientacióndelosvisitantes.

La playa Pozo de Lizas es una de las principales atracciones turísticas de la región y su conservación es fundamental para preservar su belleza y atractivo. Esta jornada delimpiezademuestraelcompromiso de la gerencia con la conservación y el cuidado de los espacios públicos de la zona.

PLAZAGRAU

En la plaza Miguel Grau,se realizaron actividades de una profunda limpieza y baldeo bajo la supervisión del alcalde

Elpersonalde GerenciadeDesarrollo Económicoseencargó desupervisarlos trabajosygarantizar quesellevaranacabo demaneraeficientey conelmáximocuidado.

HumbertoTapia.

Los trabajos de limpieza y baldeo fueron llevados a cabo por un equipo de profesionales contratados por el municipio,quienes se encargaron de recoger la basura y eliminar cualquier tipo de suciedad acumuladaenelárea.

El alcalde Tapia destacó la importancia de mantener en buen estado los espacios pú-

blicos, ya que esto contribuye amejorarlacalidaddevidade los ciudadanos y promover el turismolocal.

LaplazaMiguelGrau,nombrada en honor al famoso héroeperuano,esunadelasprincipales atracciones de Ilo y su

conservación es fundamental parapreservarsubellezayencanto.

PidenmejorarlosserviciosenplayasdeIlo

El Ministerio de Salud viene realizando el monitoreo de cuatro playas de Ilo, Enfermeras, Boca del Río, Gentilares y

Pozo de Lisas,informó Jacinto Mamani Ortega, encargado delÁreadeZoonosisdelaRed deSaludlocal.

“¿Y por qué estamos sólo trabajandoconcuatroplayas? porlarazóndequeelcovidha-

Enlasplayassedebeverificarelmanejode residuossólidos.Loscontenedoresdebasura, servicioshigiénicos,asímismoeslalimpiezadel litoralyelanálisisdellaboratorioparaconcluirsila playaessaludableono.

bíalimitadoelaccesoalasplayas. Sin embargo, ahora que hayaperturadel100%estáfaltandocoordinaciónconlamunicipalidad”, dijo el funcionario, tras cuestionar que se deben mejorar los servicios para losasistentesalosbalnearios.

Enlasplayassedebeverificarelmanejoderesiduossólidos. Los contenedores de basura, servicios higiénicos, así mismo es la limpieza del litoral y el análisis del laboratorio paraconcluirsilaplayaessaludableonoessaludable.

Reiteróquesolicitaránalalcalde la apertura de los servicioshigiénicosdurantelasprimeras horas de la mañana hasta la tarde, de tal forma que los veraneantes puedan accederencualquiermomento y tener una playa saludable ysegura.

Por su parte, el alcalde de Ilo, Humberto Tapia, adelantó que tomarán algunas primeras medidas sobre el estado delasplayas.

“Existe un gran problema en playas y tenemos que to-

mar las acciones correspondientes. Hemos encontrado nuestrasplayas,nuestrosprincipales balnearios, nuestro principal atractivo turístico, al menos en estas fechas,sucias, deterioradas, abandonadas,

expuestas. Hemos iniciado el baldeo en toda la estructura de los restaurantes de la playa… ahora está totalmente limpio porque no podemos dareseaspecto”,dijoelburgomaestre.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 07 DE ENERO DEL 2023 11
ILO

InversionesminerassumaronUS$4,615millones anoviembrede2022

ECONOMÍA

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que, la inversión acumulada al penúltimo mes del 2022 fue de 4,615 millones de dólares, lo significó un aumento de 3.2% en comparación a similar periodode2021(4,471millones).

AtravésdesuBoletínEstadístico Minero (BEM) el MINEM precisó que,las inversiones mineras en noviembre de 2022 registraron 467 millones de dólares, cifra que evidenciaunincrementode7.8% en contraste a lo reportado el mesprevio(434millones).

En ese sentido, se alcanzó lamayorcifradeinversiónejecutada al penúltimo mes del 2022.Pero,registró una disminución de 2.1% con relación a lo alcanzado en idéntico mes

del año anterior (478 millones dedólares).

A nivel de empresas,las inversiones la lideran Anglo American(964millonesdedólares) con una participación de20.9%.

Le sigue,Minera Antamina (394 millones de dólares) con el 8.5%, Minera Yanacocha (332 millones) con el 7.2%, y Southern Perú (283 millones) conel6.1%deltotal.

Los cuatro titulares minerosmencionadosrepresentan el 42.7% de la inversión mineraejecutadaanivelnacional.

Entanto,losanálisisadetalle señalan que, los rubros ExploraciónyDesarrolloyPreparación, dos de los seis rubros de inversiones, reportaron variaciones interanuales positivas en sus montos ejecutadosennoviembre.

EXPLORACIÓN

Así,la inversión en el rubro Exploración registró 43 millones de dólares, evidenciando un incremento de 18.5% respecto al mes previo (36 millones).

Este rubro también registró un aumento de 31.8% con respecto a lo reportado en idéntico mes del 2021 (32 millones de dólares). En tanto, la inversión acumulada ascendió a 383 millones con una variaciónpositivade33.9%enreferencia al mismo periodo del añoanterior(286millones).

DESARROLLO Y PREPARACIÓN

Respecto al rubro Desarrollo y Preparación, ascendió a 105 millones de dólares, reflejando un aumento intermensual de 32.8%. Asimismo, registró un incremento signifi-

cativo de 99.9% en referencia a idéntico mes del año previo (53millonesdedólares).

Mientras, la inversión acumulada a noviembre de 2022 subió a 778 millones de dólares, mostrando una variación positiva de 49.5% en referencia a similar periodo de 2021 (520millones).

En el rubro Planta Beneficio la inversión sumó 121 millones de dólares en noviem-

|Referencial. |

bre, significando un aumento de 4.6% en comparación a lo registrado el mes previo (116 millones). Sin embargo, el rubro registró una contracción de 11.1% con relación a idénticomesdel2021(36millones).

EQUIPAMIENTO MINERO

Mientras el rubro Equipamiento Minero ejecutó 57 millones de dólares, reflejando un aumento de 8.1% con rela-

ción al mes previo (53 millones). Pero, registró una disminuciónde19.3%respectoanoviembre del año anterior (71 millones).

Finalmente, el rubro Infraestructura, sumó 101 millones de dólares, experimentando una disminución de 21.1% en contraste al mismo mes del año anterior (128 millones).

REGIONES

A nivel de regiones, Moquegua se mantuvo en primer lugar en inversiones con 1,114 millones de dólares representandoel24.1%deltotal. En segunda y tercera posición se ubicaron Cajamarca (443 millones)y Áncash(436millones), con participaciones de 9.6%y9.5%,respectivamente.

Enelperiododeeneroanoviembre de 2022, las tres regiones representan el 43.2% delainversióntotalejecutada anivelnacional.

FiscalíainiciódiligenciaspreviascontraDinaBoluarte pormuertesenprotestas

La Fiscalía de la Nación dispuso realizar diligencias previas respecto a las denuncias presentadas contra la presidenta delaRepública,DinaBoluarte; Alberto Otárola, en su condición de ministro de Defensa; César Cervantes, exministro delInterioryotros.

Las denuncias tienen comoobjetoinvestigarlasmuertes ocurridas durante las manifestacionesrealizadasendiciembrede2022.

Las protestas que se desarrollaron en algunas regiones

del país en diciembre pasado, han dejado 27 fallecidos y 39

personas hospitalizadas, según el último reporte del Mi-

nisteriodeSalud(Minsa).

A través de su cuenta de Twitter, el Minsa detalla que 10 fallecidos son de la región Ayacucho,6de Apurímac,3de

Cusco, 3 de Junín, 3 de La Libertady2deArequipa.

PRONUNCIAMIENTO DE BOLUARTE

La jefa de Estado saludó la decisióndelaFiscalíadelaNación de iniciar diligencias previasrespectoaloshechosocu-

|Referencial. (Foto:AFP)|

rridos durante las manifestaciones.

Asimismo,aseguróquedarátodaslasfacilidadesquecorrespondan para el pronto esclarecimiento de los hechos, talcomolohasolicitadoenreiteradasoportunidades.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 07 DE ENERO DEL 2023 12
NACIONAL |DinaBoluarte-AlbertoOtárola-CésarCervantes.
|

Fiscalíasolicita prisiónpreventiva contraexprimera damaLiliaParedes

La Fiscalía solicitó prisión preventivacontraLiliaParedes,esposa del expresidente Pedro Castillo,por lo que desistió del pedido de comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país por 36 meses contra la ex primera dama.

El juez Raúl Justiniano Romero, titular del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional,aceptó el desistimiento planteado por la Fiscalía en audiencia desarrolladaestamañana.

La Fiscalía solicitó este 5 de enero la medida de prisión preventiva en contra tanto de la ex primera dama como de sus hermanos Walter y David Paredes.

LiliaParedesNavarro,esposadelexpresidentePedroCastillo, actualmente se encuentra junto a sus menores hijos enMéxico,dondeselehaotorgadoasilopolítico.

ElfiscalJorgeGarcíaJuárez señaló durante la audiencia que el pedido responde a "las circunstancias que se han co-

nocidoenlosúltimos30días", las cuales han elevado el peligro procesal, a criterio del MinisterioPúblico.

Asimismo, señaló que se deben tener en cuenta los avances de las investigaciones, debido al incremento de elementos de convicción que involucrarían a los investigados en la comisión de graves actosdelictivos.

En tanto,el juez Justiniano dictó la medida de comparecencia simple contra el investigado Hugo Espino Lucanas, quien –sostuvo– ha venido concurriendo y dando cuenta de sus actividades,además de haber colaborado con la justiciaotorgandoinformaciónrelevante.

Todos ellos son procesados en el marco de la investigación acerca de las presuntas irregularidades para el otorgamiento de obras en localidadescomoAnguíayChadín,enChota,Cajamarca.

En dicha investigación también se encuentra comprendidaYenifer Paredes,hermana menor de la ex primera dama; y Nenil Medina Guerrero,exalcaldedeAnguía.

ComisiónPermanentevotaráel miércoles11denunciacontra PedroCastillo

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Comisión Permanente debatirá el próximo miércoles 11 de enero el informe final de la denuncia constitucional N° 307contraelexpresidentePedro Castillo,presentada por la fiscaldelaNación,porserpresuntoautordelosdelitoscontra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal y tráfico de influenciasagravado.

Así lo dio a conocer la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constituciona-

les, Lady Camones Soriano (APP), quien indicó que la denuncia también comprende a los exministros Juan Silva Villegas y Geiner Alvarado López,deTransportesyComunicaciones, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, respectivamente.

Antes,en el Pleno del Congreso, a realizarse el martes 10,alas10:00horas,sedebatirá y pondrá en votación el Informe Final de las Denuncias Constitucionales N° 284 y 286 en contra del congresista Freddy Díaz Monago, el mismo que recomienda su inha-

bilitación por 10 años de la función pública por infracción constitucional de los artículos

39,1 y 2 (numeral 1 y 24,literal h) de la Constitución Política delPerú.

PJordenaquecasadeSarratea seaincautadaypasealPronabi

LIMA

La Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSNJPE) ordenó la incautación de la casa del jirón Sarratea, en Breña, y que esta pase a ser administrada por el Programa Nacional de Bienes Incautados(Pronabi).

El juez Richard Concepción Carhuancho,titulardelPrimer Juzgado de Investigación Preparatoria de la CSNJPE, declaró fundada la medida de allanamiento y descerraje del mencionadoinmueble,parafinesdeldecomiso.

Dicha diligencia fue ejecutadaesteviernesporpersonal del Equipo Especial de Fisca-

lescontralaCorrupcióndelPoderyagentesdelaDivisiónde Investigación de Delitos de AltaComplejidad(Diviac).

LaviviendadeSarrateapertenece al empresario Alejan-

dro Sánchez Sánchez, sobre quien pesa un pedido de prisión preventiva y actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

En el requerimiento de in-

cautación se señala que, de acuerdo con la Fiscalía, existen indicios suficientes sobre la existencia de una presunta organización criminal que habría tenido su centro de operacionesenelmencionadoinmueble.

En ese sentido, la resolución dictada por Concepción Carhuancho ordena su allanamiento y descerraje, la inscripción de la incautación en Registros Públicos, la desposesióndelinmuebleencontra de Sánchez y la ejecución de la medida por parte del EquipoEspecialdelaFiscalía.

Los residentes de la viviendatendrán72horasparadesalojar el inmueble de cinco pisos.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 07 DE ENERO DEL 2023 13
|PedroCastillo.|

MinisteriodelaProducciónlanzaCon

PuncheProductivoparafortaleceramypes

NACIONAL

El Ministerio de la Producción (Produce) presentó este viernes Con Punche Productivo, unpaquetedemedidasconel objetivo de impulsar, al corto plazo, la reactivación económica sostenible de los sectores productivos afectados por laemergenciasanitaria,asícomo por la crisis económica y socialqueatraviesaelpaís.

La ministra de la Producción, Sandra Belaunde, anunció que Con Punche Productivocontemplaseismedidasde reactivación por más de 250 millones de soles, ejecutables al corto plazo, de tres a seis meses.

Dichas medidas tendrán un impacto directo en las micro y pequeñas empresas (mypes)manufactureras,acuícolas y pescadores artesanalesformales,queduranteesta etapa de crisis ha visto dismi-

nuida su liquidez, afectada su capacidad productiva y limitado su acceso al financiamiento.

RELANZAMIENTO DE COMPRAS A MYPERÚ

La primera medida anunciada por la ministra Sandra Belaunde es el relanzamiento del Programa Nacional Comprasa MYPErú,loquepermitirá que las mypes accedan a financiamiento y fortalecimientodesuscapacidadespara optimizar su participación en mercados más competitivos.

En este sentido se ha previsto una asignación de alrededorde176millonesdesoles para la adquisición de bienes de mypes manufactureras.En primer lugar, con 88 millones de soles, a través de la implementación del primer núcleo ejecutor del programa Compras a MYPErú, y la inyección de otros 88 millones de soles

adicionalesatravésdelDecretodeUrgencia058-2011.

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS

Una siguiente medida impulsará programas de capacitaciónparaquelasmypesfortalezcan sus capacidades en la participación en las compraspúblicas,tantoensusprocesos de producción como en laetapadepostulación.

Desde el Programa Nacional Tu Empresa se brindará asesoría para acceder al programa Compras a MYPErú, mientras que los CITE brindarán asistencia técnica a las mypes del sector textil y confecciones,así como de cuero y calzadoaescalanacional.

ACCESO A NUEVOS MERCADOS

A través del programa Tu Empresa,setrabajaráenlahomologación de bienes, así como en la articulación de espa-

cios de comercialización en puntos de alta demanda a nivel nacional, tales como tiendaspordepartamentoyotros, con el objetivo de que los productos de nuestras mypes accedanaestosespacios.

Asimismo, se ha previsto implementar el Registro de Productos Manufacturados Nacionales que le permitirá a las mypes productoras nacionales acceder a los beneficios de las compras públicas (Ley 31578) de participar por lo menos en el 40 % de las compras de las instituciones públicas a escalanacional.

Además, se implementará la segunda etapa del Concurso de Cofinanciamiento de Mypes Reactivadas, mediante el cofinanciamiento de hasta 35,000 soles, que podrán ser utilizados para la transferencia de conocimientos, adopción y adaptación tecnológica incluyendolascapacidadesdigitales, así como la reorienta-

ciónproductiva.

AMPLIACIÓN DE CRÉDITOS A PESCADORES ARTESANALES

De otro lado, en el sector Pesca se ampliarán los créditos a pescadores artesanales formales en más de 17 millones de soles, a través del FondoNacionaldeDesarrolloPesquero (Fondepes), que pasará de 12 millones a 30 millones desoles.

Ello permitirá duplicar la cantidad de créditos impulsando la reactivación de este sector, con un incremento de cercade1,500créditos.

MAYOR ALCANCE DE A COMER PESCADO

Se incrementará el presupuesto del programa A ComerPescadoenmásde16millones de soles,para que ferias como “PESCAeduca”, “De la

Red a la Mesa”, “PROMpescado” y “Pescado en mi comedor”,tengan presencia a escalanacional.

De esta manera,los pescadoresartesanalesformalespodrán colocar mayor cantidad de productos y la población tendrá acceso a productos de calidadapreciojusto.

ENTREGA DEL BONO DEL PESCADOR

Asimismo, con el fin de apoyar a los pescadores artesanales, que también han sido golpeados por la pandemia y la crisis,en coordinación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se otorgará por única vez y de manera excepcional, un Bono Pescador de 500 soles a más de 40,000 pescadores artesanales formales.

ECONOMÍA

Ante diversas consultas y en salvaguarda de los intereses de los ciudadanos,la SuperintendenciadeBanca,Segurosy Administradoras Privadas de FondosdePensiones(SBS),advirtió que vienen operando en el país aplicativos (App) de préstamos de dinero que no están inscritos en el Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda,acargodelaSBS.

El regulador precisó que se

han detectado los siguientes aplicativos o plataformas virtualesatravésdeloscualesse ofrecen y desembolsan préstamos de dinero, sea a solicitud del usuario o, incluso, sin que el usuario los haya solicitado.

Cabe precisar que cuando elusuariodescargaestosaplicativos (App) en su teléfono celular, le exigen brindar información personal y acceso al directorio de sus contactos, así como recopilar y monitorearinformacióndesucelular.

Asimismo, al momento de requerir a los usuarios el pago

de los préstamos, estos aplicativos (App) incluyen cargos e intereses elevados, y amenazan a los usuarios con informar a todos sus contactos susupuestacondicióndedeudor, así como la atribución de hechos o situaciones agraviantes, que vulneran su honor y les infunde temor. Por tanto, se recomienda no consultar ni descargar estos apli-

cativos(App)osimilares:

·Alpacash

·CPlatinka

·

/ Carte-

· Perú Loan / PerúLoan / Loan

· Prestasole / Prestasoles / PrestaSol/PrestaSoles

·SolCash/SolCash

·VamoCash

·YepCrédito/YepCréditos

de activos y financiamiento delterrorismo.

· Huay Money / HuayMoney / Financiera Huay Money /FinancieraHuayMoney

·Ikori/Kori/Koiri ·iSolez

·Kolque/Kolke

·Misoles/MisolesPerú

·PerúCrédito

La entidad recordó que, conforme con el Decreto Legislativo No 1106 y la Resolución SBS No 6338-2012 y sus modificatorias, las personas o empresas que pretendan realizar actividades de préstamo debenestarinscritasenel'Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio deMoneda,locualfacultaala SBS a supervisarlas en materia de prevención del lavado

Por ello, invocó a la población a informarse adecuadamenteytomarlasprevisiones del caso, cuando deba decidir dónde requerir un servicio financierodecualquiertipo.

Cualquier consulta o denunciarelacionadaconpersonas o empresas que presten servicios financieros,sin autorización de la SBS o sin encontrarse registrados, puede ser presentada a esta entidad, a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o01-200-1930,oalcorreoelectrónico informalidad@sbs.gob.pe.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 07 DE ENERO DEL 2023 14
CarteraPréstamo
raPréstamo ·Crecy/Creci · Credi Perú / Credit Peru / CreditoPeru ·CuyCash ·Ekeko ·HiCash/HiCash ·HolaCash/HolaCash
Adviertensobreesquemasdepréstamosinformalesmediante aplicativos
|Superintendenciade Banca,SegurosyAFP.|
|SandraBelaunde,ministradelaProducción.|
15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 07 DE ENERO DEL 2023 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO VENDO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0098 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “F” SOPA DE LETRAS N° 0099 ¨ FRANCÉS ¨ FRANGANILLO ¨ FRANQUESA ¨ FRAU ¨ FRAUS ¨ FRAYLE ¨ FRECHILLA ¨ FREIJE ¨ FREIJÓ ¨ FREIRE ¨ FREIRE ¨ FREITA ¨ FREIX ¨ FREIXAS ¨ FREIXES 956 424000 CALLE JUNÍN 411 SE VENDE TERRENO DE 561.72 M2 ENPAMPAINALÁMBRICAILO,ZONA INDUSTRIAL COOPERATIVA ARTESANAL 14, REFERENCIA FRENTE A GRIFO , PAPELES EN REGLA, LLAMAR AL CELULAR: 952543157-933141963, PRECIO NEGOCIABLE. 07D/28-05/ENE 956 424000 JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 EMPRESA INDUSTRIAL REQUIERE CONTRATAR CHOFER VENDEDOR CON LICENCIA AIIB (INDISPENSABLE), INTERESADOS LLAMAR AL CEL: 981291546 O ENVIAR SY CV AL CORREO hrecuersos17@gmail.com 07D/03-11/ENE

ÚnetealEjército: enfebrero concluyeproceso dellamamiento

Soldadostienenmuchosbeneficios,sialgún voluntarioquierecontinuarsusestudiosenla carreramilitaropolicialtienenbeneficiosensu puntajeglobal,igualmenteseguirestudiosen universidadeseinstitutos.

ILO

El trabajo realizado durante el 2022 por el Ejército en la provincia de Ilo ha sido bastante fructífero al haber apoyado a la población, especialmente en el inicio del año escolar, igualmente con el municipio provincialydistritales.

El coronel de Artillería EP, Cesar Rosales Tello, jefe comandante del Agrupamiento José Gálvez de Ilo, indicó que en el presente año están apoyandoalaPolicíaNacionalanteelestadodeemergenciadecretadoporelGobierno.

Paralelamente,estándesarrollando sus actividades propias con miras a completar cuadros con personal que desean realizar su servicio militar.

“Estamosenprocesodellamamiento hasta mediados de febrero, entre los requisitos, ser mayor de edad y tengan muchas ganas de servir a suPatria”,expresó.

Los soldados tienen muchos beneficios, a parte aprenden mucho dentro de las instalaciones y si algún voluntario quiere continuar sus estudiosenlacarreramilitaro policial tienen beneficios en su puntaje global,igualmente seguirestudiosenuniversidadeseinstitutos.

Ante el anuncio de la reanudacióndeunparonacional, la autoridad militar hizo el llamadoalapazsocial.

“Todos tenemos derecho a manifestarnos ante una disconformidad, pero dentro del marco de la ley, respetando a losdemás”,refirió.

MOQUEGUA

Iván Mendoza fue elegido recientemente presidente de la comunidad campesina deTumilaca Pocata Coscore Tala, quien anunció que este domingo llevarán a cabo una asambleageneralparadecidir la participación de los comuneros en el paro macro regional.

Hasta el momento no hay un acuerdo de la comunidad para plegarse a la medida de lucha,sino,serádemaneravoluntariadecadaunodeloscomunerosexplicóMendoza.

Dijoquecomounaorganización que vive en Moquegua,nosepuededesentender de los problemas locales y regionales. “…hay ciudadanos que prácticamente los están matando y eso no puede ser. Nosotros no compartimos eso. ¿Y ese Congreso?, de una vezdebecerrarse”,expresó.

Mendoza argumentó que la presidenta Dina Boluarte deberíatambiénrenunciar,para que el gobierno sea asumido por una junta transitoria que convoque de inmediato a elecciones, aunque no dijo, quién asumiría ese gobierno transitorio.

Comunerosdecidiráneste domingosiapoyanelparo IPDinicióelprograma Verano2023

MOQUEGUA

Walter Salazar Coloma, presidentedelIP Moqueguaanunció el lanzamiento oficial del programa Verano 2023 de las academias formativas del Consejo Regional del Deporte deMoquegua.

Para esta temporada hay más de 750 inscritos y esto es graciasaalianzasestratégicas convariasacademias.Lasactividades empezarán en lunes que también se han desconcentrado para otras 120 vacantesenbásquet,vóleyydanzafolclórica.

“En Ilo tenemos atletismo y fútbol en el Estadio Mariscal

Domingo Nieto y también estamosalaesperaque,afinde mes,llegueninstructoresquienes a través de Recursos Humanos del IPD Central, se logre cursos de tenis de mesa, básquet, vóley y atletismo… pero con personal rentado porlacentral”,dijo Salazar Coloma.

Las actividades deben culminar en la primera semana de febrero y la segunda etapa desde la primera semana de febrerohastael3demarzo.Serían los dos meses de verano. Asimismo, se ha proyecto otras actividades durante el añodesdefinesdemarzohastadiciembre.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 07 DE ENERO DEL 2023 16
|IvánMendoza.| |WalterSalazarColoma.| |CoroneldeArtillería EP,CesarRosalesTello.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.