La Prensa Regional – Jueves 05 de enero de 2023

Page 1

"UNA BÚSQUEDA COMIENZA SIEMPRE CON LA SUERTE DEL PRINCIPIANTE Y TERMINA CON LA PRUEBA DEL CONQUISTADOR" — PAULO COELHO JUEVES - 05 DE ENERO DEL 2023 S/. 1.00 N° 4706 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO Manifestantes exigen la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones generales para este año. PRIMER DÍA DEL PARO FUE ACATADO PARCIALMENTE EN MOQUEGUA E ILO ■ PÁG.11 TÉCNICO MUERE AL CAER DE UN POSTE DE TELEFONÍA ■ PÁG.06 ■ Fatalidad en Los Ángeles ALCALDESADEMEJÍA ISLAY ►Además,maquinariatrabajaenrecuperacióndeespaciospúblicos. Supervisan obras de gestión anterior ■ PÁG.07 ►Alparecereltécnicohabríasufridounadescargaeléctricaloqueprovocólacaídadeaproximadamente6metros. PORSUANIVERSARIO El 26 de mayo de cada año será feriado en Ilo ►Normaaplicaparaelsector públicoydíaesrecuperable. ■ PÁG.04 POREL152ANIVERSARIO ►FotosehistoriasinéditasdeEnriqueChávezJara. Curiosidades de Mollendo SEGUNDAPARTEDEBUTACA13 ►Escribe:FranciscoPerea. Hechosypersonajes que marcaron el 2022 en Mollendo HOYLEA: ►EnelcomentariodelabogadoFredyGutiérrez. La“Caja de Pandora”(parte II) BECA 18: ► ►Preseleccionadospuedenpostular Preseleccionados hastael2demarzopróximo. Este jueves 5 de enero inicia postulación por las primeras 2,000 becas ■ PÁG.10 ■ PÁG.08 ■ PÁG.09

En el primer gobierno del APRA cuya característica fue de izquierdaqueriendoestatizar la banca privada con la hiperinflación jamás vista en nuestra historia, entre otras medidas crearonlosgobiernosregionales. Moquegua,Tacna y Puno,pasaron a conformar la denominada región “José Carlos Mariátegui”.Como en el altiplano eran más provincias, ellos tenían más representantes y como eran más, elegían al presidente a su gusto y manera. Con presidente regional de Puno,ellos eran los que decidían económica,política y socialmente;ademásenesaregiónhabíamásproblemascomo máspobreza.

Ahora,30añosdespués,en Punopromuevenlacreacióndeuna macro región del sur independiente,un nuevo país o algo parecido.Señores,“alchancholocapanunavez”,ademásyatuvimos experiencias negativas macro regionales;mejor estamos como ahora y que “cada quien mate sus pulgas” …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Elnuevoalcaldede Moquegua John Larry Coayla,yadecidiópor los funcionarios que tendrán su confianza estrenando la gestión municipal este 2023. Entre ellos hay varios conocidos y otros por conocer,pero todo parece indicar que se está poniendo en los puestos algunos profesionales “por cumplir”y salir de la presión,debido a que no solo la opinión pública quería saber, sino los mismos trabajadores inquietos por enterarse quiénes seránsusjefes.

Es como en el deporte,que tantas veces comentamos.Si en octubre pasado ya sabía que iba a comenzar una nueva experiencia deportiva desde este uno de enero, se tuvo el tiempo suficiente como para buscar y asegurar la participación de un grupo de jugadores profesionales que respondan a las expectativas de quienes le dieron la confianza.

No hay más excusas y ojalá que todo vaya bien porque si la gestión cumple, Moquegua gana …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

Muchos vecinos siguen haciendo cola para conseguir gas doméstico en distintos puntos de venta, buena parte pasandomalanocheymadrugando para que al final les digan que “nadie dijo que hoy se iba a vender gas”; todoaconsecuenciadeunparo. Ahora se convocó a otro paro contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarteysiguehabiendofaltaesteproductoindispensableparalapreparacióndealimentosagudizandolasituación. Esdecir,nosseguimoshaciendomásdañoconlasprotestaspromovidasporungrupodedirigentes.

Porotrolado,yconesodelaprotestaenelsur,ciudadesquedesarrollan el turismo con intensidad como Cusco y Arequipa,bajaron en el orden del 70% sus actividades producto de las protestas.Osea,sillegaban100turistas,ahoraporlosparossolollegan30.Todoestocomenzóporqueenlasúltimaseleccionesgenerales nos equivocamos al elegir un presidente …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Si en la municipalidad provincial se sale de la presión por conocer los nuevos funcionarios que acompañarán al alcalde John Larry, en el Gobierno Regional Moquegua parece que siguen buscando “agujas en un pajar”para dar con profesionales idóneos.

Secuestionabacuandoseanuncióa“vizcarristas”oquienesfueronfuncionariossiendopresidenteregionalMartínVizcarra,perohastaahoraesossonlosmássegurosencargosimportantes. Despuésnohaymás,elúltimomarteslagobernadora Gilia Gutiérrez,anuncióqueelmiércolesdaríaaconocerlosnombresde los nuevos funcionarios,pero hasta ahora no había luces y menosal100%.

Laverdadesqueahoraesbiendifícilbuscarydesignarprofesionales, será porque algunos tienen “yaya”,son investigados en actos de corrupción,perocomodice la autoridad regional, el hecho es que no tienen sentencia. Sigan buscando, sigan buscando …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

El nuevo Consejo Regional periodo 2023-2026 está conformado de la siguiente manera.

Mariscal Nieto: Alonso Quispe Romero (Alianza para el Progreso), Cristian Cuaila Paripanca (Somos Perú),Wilder Paredes Cuadros (Juntos por el Perú) y Carla Cornejo Rivera(Kausachun).

EnIlo:CecilioGarcíaCornejo(Kausachun),PedroNogueraPrado (Somos Perú) y César Marín Cáceres (Frente de la Esperanza).

General Sánchez Cerro:Modesto Quispe Jorge (Podemos Perú), Maribel Mamani Asencio (Podemos Perú) y Gabriela Andrade Palomo(SomosPerú).

Como se darán cuenta,son tres consejeros de Somos Perú,dos de Kausachun,dos de Podemos Perú y el resto uno por organizaciónpolítica,haciendosietedeoposición.Podríaserqueelprimer consejero delegado sería Pedro Noguera de Somos Perú, sin embargo, la oposición es mayoritaria al punto que Alonso QuispeRomerodeAlianzaparaelProgresopodríadarlasorpresa…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

En la página del Ministerio de Economía y Finanzas,con relación al presupuesto ejecutado de los recursos ordinarios que se tuvo en el 2022 en la región Moquegua, indica que no se gastó enelGobiernoRegionalMoquegua S/ 8 millones 865 mil soles, Proyecto Especial Regional Pasto Grande S/ 3 millones 264 mil. Una demostración sobre cómo fue la gestión regionaldelprofesorZenónCuevasPare… EnToratahaydescontentoconlasdesignacionesquetienepensadoelnuevoalcaldeElvisCórdova.Algunosvecinosnoquieren al gerente municipal acusando que fue él quien trajo a funcionarios de Puno y se vino la protesta en la plaza,con burros y todo,cuandofuealcaldeelfinaditoHiginioCabana… Ojo, Sunass advierte que para ser miembro del directorio de la EPS Moquegua, hay que contar con título profesional universitario,estudios de posgrado y/o estudios de especialización concluidos o con la acreditación de experiencia profesional,por un plazo no menor de diez (10) años …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023 02
Pinceladatrinquetera ¿RecuerdanlaregiónMariátegui? Quenoseaporcumplir Unoficialistaounodelos7deoposición Yseguimos“flagelándonos” Noencuentranfuncionariosregionales PUNTOS PUNTOS PUNTOS |Mapa
Mariátegui.| |
| |GiliaGutierrez.| |
| |
Región
JohnLarryCoayla.
ElvisCordovaNina. ConsejeroPedroNoguera.
|

KatiaGuillénMendozaasumiópresidencia delDistritoFiscaldeMoquegua

MOQUEGUA

La fiscal superior de familia, Katia Guillén Mendoza, asumió la presidencia de la Junta de Fiscales Superior del Distri-

to Fiscal de Moquegua para el periodo 2023-2014, tras juramentaralcargo.

Como parte de su plan de trabajo, señaló que visitará y se reunirá con cada una de las dependencias a fin de recoger

laproblemáticaynecesidades en aras de brindar un mejor servicioalosusuarios.

Igualmente señaló que existirá una constante coordinaciónnosolocondependencias fiscales,sino también con las diferentes instituciones delsistemadejusticiaparaun mejortrabajoarticulado.

Asimismo,sereforzarálalabor de prevención del delito, comounodeloslineamientos y políticas institucionales de la Fiscalía de la Nación, entre otrosanunciosqueseiránimplementando y ejecutando durantelapresentegestión.

Entretantoelfiscalprovincial, Manuel Armando Bernedo Danz, asumió la Presidencia de la Junta de Fiscales Pro-

vinciales de Moquegua, comprometiéndose a canalizar los pedidosdelosfiscalesparaun mejordesempeñodesusfunciones.

Ambas juramentaciones se dan en cumplimiento a re-

soluciones de la Fiscalía de la Nación, que proclama presidentes de juntas superiores y provinciales a nivel nacional, oficializando de esta manera el acto electoral realizado en cadadistritofiscal.

JoséLuisHornanosabesicontinuarácomo directordelHospitalRegionalMoquegua

Aún no se emitió un documento que ratifique o cese deldirectorejecutivo,Méd.José Luis Horna Donoso en el Hospital Regional de Moquegua.

En cuanto a su permanencia como titular de la institución, indicó que la decisión la toma el director regional de Salud.

“Han quedado algunos puntos en la agenda, hemos alcanzado el gasto presupuestario más alto en los últimos 5 años y estamos en vías de convertirnos en el mejor hospital del sur. Eso lo tene-

Dr.JoséLuisHorna,estáalaesperadeladecisión deldirectorregionaldeSaludDr.DanielSánchez,si loratificaono,paraellotienequeemitirsela respectivaresolución.

mos como objetivo con el equipodegestiónyseríainteresante concluir esos planes quetenemosyestánalaespera”,refirió.

Ante el pedido de un sector de trabajadores que no está de acuerdo con su gestión, manifestó que deben tener sus motivos, pero que siempre ha tenido las puertas abiertas de su oficina para el personalosindicatosparadialogar.

Horna, está a la espera de la decisión del director regional de Salud Dr. Daniel Sánchez, si lo ratifica o no, para ello tiene que emitirse la respectivaresolución.

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

En presentación de informe, Horna Donoso, aseguró que logró que el Hospital Regional de Moquegua cierre su ejecución presupuestal del

año2022conel93.3%.

“Se ha comparado las ejecuciones de años anteriores, donde hemos podido constatar que no se llegaba ni al 90%. Y felicito al equipo de gestión y a los trabajadores

por haber obtenido la ejecución más alta de los últimos años”, expreso el director ejecutivo del nosocomio regional.

El año 2019 la ejecución presupuestal fue del 86.4%,el

año 2020 llego al 87.1%,mientras que la del 2021 fue del 82.7%,lamásbaja.

Se espera que este año 2023sealcanceunaejecución del100%.“Hemostenidoalgunas situaciones imprevistas que esperamos superar este nuevo año y continuar trabajando en seguir mejorando la atención en salud” expresó el funcionario.

Sehatenidounporcentaje alto de ejecución en las fuentes de financiamiento de recursos ordinarios, recursos directamente recaudados, recursos por operaciones oficiales de crédito, donaciones y transferencias, así como recursosdeterminados.

03 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023
MOQUEGUA
Entretantoelfiscal provincial,Manuel ArmandoBernedo Danz,asumióla Presidenciadela JuntadeFiscales Provincialesde Moquegua.

Padresdefamiliapugnanporvacantesen colegiodelaPampaInalámbrica

Grancantidaddepadresdefamilia se amanecieron haciendo cola para poder asegurar una vacante y matricular a sus menores hijos en la Institución Educativa Emblemática Almirante Miguel Grau Seminario de la Pampa Inalámbrica.

El sub director del plantel, HugoBalcona,señalóquedesde el pasado 6 de diciembre se estableció un cronograma para el proceso de matrícula para estudiantes que ingresan al primer grado de Primaria. Este año 2023, de acuerdo a la directiva y las normas que manda el Ministerio de Educación, sólo se oferta un total de 80 vacantes para primer

gradoyotros60queestánseparados para los que vienen del nivel inicial,del mismo colegio.Entotalseatenderánesteañoa140estudiantes.

“…también a nosotros nos ha sorprendido la cola…. muchos padres de familia opta-

ron por hacer su cola, a sabiendas de que,de acuerdo al cronograma, está estipulado la recepción de documentos desdeel4deenero”,dijoeldocente, quien lamentó que pesealaexhortacióndeladirectora mucha gente permanece

en pleno sol y duermen en la calle.

Agregó que se ha entregado 120 tickets para un total de 80 vacantes nada más. “Ojo, que hay que aclarar que solamente es recepción de documentos. Luego de eso pasa una nueva fase de evaluación el5y6deeneroyellunes9se está publicando los aptos, no aptos y a partir del 10 se está procediendo con matrícula de solamente los aptos”, precisó Balcona, tras aclarar que sólo así se podrán matricular oficialmente.

En la en la Institución Educativa Emblemática Almirante Miguel Grau Seminario de la Pampa Inalámbrica, hasta el año pasado se registraron entre los tres niveles de educación cerca de 2 mil escola-

Esteaño2023,de acuerdoaladirectivay lasnormasquemanda elMinisteriode Educación,sólose ofertauntotalde80 vacantesparaprimer gradoyotros60que estánseparadospara losquevienendelnivel inicial,delmismo colegio.

res.

“A nosotros nos gustaría de repente bajar un poquito más porque los mismos profesores piden que se atienda solamente28alumnosporsalón o hasta 25, que es lo ideal. Peroporlagrandemandacasi siempreatendemosa30estudiantes un poquito más por año”,dijoelsubdirector.

El26demayodecadaañoseráferiadoenIlo paraelsectorpúblico

El Congreso de la Republica promulgó la Ley Nº 31667 que declara el 26 de mayo de cada año día cívico no laborable compensable en la provincia deIlo.

La norma publicada este miércolesenelBoletíndeNormas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala en su Artículo 1: Se declara el 26 de mayo de cada año día cívico no laborable compensable en la provincia de Ilo, departamentodeMoquegua,porconmemorarse el aniversario de su creación política, para los trabajadores del sector públi-

Lashorasdejadasdelaborar,conformelodisponeel artículo1,seráncompensadasenlasemanaposterioral díadeclaradonolaborableoenlaoportunidadque acuerdenlaspartes.

co.

Artículo 2. Compensación de horas.Las horas dejadas de laborar conforme lo dispone el artículo 1 serán compensadas en la semana posterior al día declarado no laborable o en la oportunidad que acuerden las partes. A falta de acuerdo,decideelempleador.

Artículo 3. Aplicación en el sector privado. Los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a lo dispuesto

en la presente ley, previo acuerdo entre el empleador y el trabajador, quienes deben establecer la forma de compensación de horas.A falta de acuerdo,decideelempleador.

Artículo4.Actividadesconmemorativas. La MunicipalidadProvincialdeIlorealizalas actividades conmemorativas correspondientes para fortalecer la identidad de los pobladores de Ilo y promover el turismo.

La disposición lleva la firmadeJoséDanielWilliamsZapata,presidente del Congreso delaRepúblicayMarthaLupe Moyano Delgado, primera Vicepresidenta del Congreso de laRepública.

Cabe señalar que la norma propuestaennoviembrepasado, no fue firmada por el ex-

presidentedela República Pedro Castillo, y no habiendo sidopromulgadadentrodelplazo constitucional, en cumplimiento de los artículos 108 de laConstituciónPolíticadelPerú y 80 del Reglamento del Congreso de la República, fue promulgadaporelLegislativo.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo

Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda Vicente Zeballos Salinas

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL
JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023 04
-
/ Pr prensaregional.pe 956 424 000
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 ILO |HugoBalcona,subdirectordelplantel.|

MOQUEGUA

Aún no se normaliza la venta de gas de uso doméstico y se siguen observando colas en los establecimientos de los principales distribuidores de GLPdeMoqueguaeIlo.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ha convocado a los representantes del Ministerio Público,a fin de inspeccionar a las empresas locales para verificar el estado del expendio de los balones degas.

El fiscal Peter Díaz Medina,

Continúarestringidalaventade gasdomésticoenMoqueguaeIlo

de Prevención del Delito de Mariscal Nieto, señaló que desde hace una semana están visitando los puntos de venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y se ha constatadoeldesabastecimiento.

La Fiscalía se constituyó al

depósito de Primax, ubicado en la Quebrada de Lechuzas, donde se observó inmensas colasparacompraruncilindro degas,conelcaracterísticocolor naranja. La distribuidora optó por entregar tickets para vender los balones según el stockdisponible.

En la puerta del local un cartel indica el costo del balón de 45 kilos a S/ 260.00, el balón de 10 kilos a S/ 65.00 y el de5kilosaS/32.50.

La inspección del Ministerio Público se realizó a pedido de Osinergmin, pues se sospechaba de cierta especulaciónconlaventadelgas.Laadministradoradellocal,hizopasar al establecimiento a los funcionarios para que verifi-

que, que efectivamente, no haygas.

En la planta distribuidora de Sol Gas, el precio del balón de 10 kilos es de S/ 70.00. los usuariossequejaronporeldesorden en el establecimiento, donde algunas personas que seamanecieronparacomprar el GLP, no fueron atendidos porquenoteníanticketyademás tenían cilindros de otras empresas.

Situación similar ocurre en la provincia de Ilo, donde es muy difícil comprar un balón de gas,aunque algunas distribuidoras han indicado que en estas horas está ingresando un gran lote para abastecer la demandalocal.

Osinergmin aseguró que

losoperativosenplantasenvasadoras, distribuidoras y locales de venta de cilindros de Gas Licuado de Petróleo (GLP) seráncontinuos.

Al margen del desabastecimiento debido a los últimos paros,otro de los factores que ha afectado en la escases del gas doméstico es la sobrede-

Operativos deOsinergmin. |

manda, puesto que algunas familias y negocios han decidocomprarmásdetresocuatro balones. Asimismo, en las colas se ha observado a oportunistas que venden el lugar de espera para “comodidad” dealgunoscompradores.

debenrespetarperfilpara

LaSuperintendenciaNacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), entidad reguladora de los servicios de agua potable y desagüe,a través del oficio004-2023-SUNASS-GG,recordó a las nuevas autoridades municipales, que la elección de los directores, titular y/o suplente, y representantes de las municipalidades accionistas ante el directorio de las empresas prestadoras de los servicios de saneamiento (EPS),debenajustarsealodispuestoporelTUO del Decreto Legislativo N.º 1280 que aprueba la Ley Marco de la

Gestión y Prestación de los ServiciosdeSaneamiento(Ley Marco) y el TUO de su Reglamento.

El eventual cambio de los directores titulares y suplentes, propuestos por las municipalidades accionistas para

conformar el Directorio de las EPS, debe ajustarse a los requisitos, impedimentos, procedimientos y plazos establecidosenlaLey.

Requisitos para ser parte de un directorio de una empresa de agua potable y sa-

neamiento: Contar con título profesional universitario en cualquiera de las carreras de Ingeniería, Economía, Derecho, Contabilidad o Administración.

Contar con estudios de posgrado y/o estudios de especializaciónconcluidosocon la acreditación de experiencia profesional, por un plazo no menor de diez (10) años en alguna de las profesiones antes señaladas.

Acreditar experiencia profesional no menor de cinco (5) años en cargos de nivel directivo y/o de nivel gerencial en entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales, preferentemente en el sector

saneamiento. No estar incursoenimpedimentos.

Los impedimentos para ser parte de un directorio de unaempresadeaguapotable ysaneamiento:Seralcalde,regidor, gobernador y consejero regionalotenervínculodeparentesco con dichas autoridades.

Haber sido destituido por faltas administrativas o disciplinariasenempresas,entidades u organismos del Estado. Haber desarrollado actividades comerciales relacionadas directa o indirectamente con la prestación de servicios de saneamiento, haber sido condenadopordelitodoloso.

Ser parte en procesos judi-

cialesy/oprocedimientosarbitrales en trámite.Tener vínculo de parentesco con la plana gerencial de la empresa, haber ejercido el cargo de director por dos (2) o más periodos consecutivos.

EstarinscritoenelRegistro deDeudoresAlimentariosMorosos(REDAM),entreotros.

Es importante señalar que los requisitos e impedimentos son fiscalizados por la Sunass durante el proceso de elección y designación de los directoresdelas EPS,asícomo duranteeldesempeñodelcargo; y en caso de verificarse el incumplimiento se sanciona conlaremoción.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023 05
Nuevosalcaldes
nombrardirectoresen
potable |FotoReferencial. |
|ColasparacompradegasenPrimax.|
empresasdeagua
|

Técnicomuerealcaerdeunpostedetelefonía

MOQUEGUA

Un trabajador externo, que presta servicios a la empresa Claro murió trágicamente cuando realizaba tareas de mantenimiento e instalación de fibra óptica en uno de los postesdelacompañíadeteléfonos.

El hecho se registró a las 09:00 horas en el Centro Poblado Los Ángeles, en una de lascallesaledañasallocalmunicipal y frente a la plaza del lugar.

Alparecereltécnicohabría sufrido una descarga eléctrica lo que provocó la caída de aproximadamente 6 metros.

En la escena se observaba la escalera de color amarillo,que se apoyaba en el poste, debidamentesujetada.

En el mástil está montada unaplantaexternaconsisten-

te en un gabinete de baterías marca Alpha. Encima de este, se hallaban las herramientas de trabajo y abierto,un amplificador de potencia, donde al parecer realizaba instalacio-

Sentencianaexgerentey tesoreradelaMunicipalidad deIchuña

Losexfuncionarios,Floro Erasmo Ventura Cáceres, gerente municipal y Margiory Shiomara Avilés Jove, tesorera de la Municipalidad Distrital de Ichuña,fueronsentenciadosa 6añosy6mesesdepenaefectivacomoresponsablesdeldelitodecolusión.

Los sentenciados defraudaron a la comuna distrital

por un monto de 173 mil 159 soles durante la ejecución del proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable,Alcantarillado y Tratamiento de Aguas ResidualesdelaLocalidaddeIchuña, provincia de General de SánchezCerro–Moquegua”.

Según acreditó durante el juicio oral a cargo del fiscal provincial del Cuarto Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción

de Funcionarios de Moquegua, Marco Antonio Guevara Guevara, el pacto colusorio se dio con el pago al contratista, sinsustentocontable,sinconformidad, sin recepción de obra,entreotros.

La resolución establece que la pena será efectiva después de quedar firme, entre tanto deberán cumplir diversasmedidasrestrictivas,elpago de una caución, bajo apercibimiento que en caso se incumplansedispongaelinmediatointernamientoenelcentropenitenciario.

Además,fueron inhabilitados por el mismo plazo de la sentencia y deberán pagar una reparación civil ascendente a 193 mil 159 soles a favor del Estado, según se dio a conocer en el adelanto del fallo;lalecturadesentenciaíntegra que ha sido programada paraelpróximo10deenero.

neselinfortunadovarón.

Elcuerpodelavíctimapermanecía tendido en el piso en posición de cúbito dorsal, cubierto por un plástico celeste. Se le observó que tenía pues-

to sus zapatos de seguridad, jean y un arnés de seguridad sujeto en la cintura, el casco color azul estaba a metros de distancia.

El compañero de trabajo

Alparecereltécnicohabría sufridounadescarga eléctricaloqueprovocóla caídadeaproximadamente 6metros.

dio su testimonio a la Policía Nacional. Ambos se movilizaban en la camioneta marca JAC modelo T8 color blanco de placa de rodaje VBW903 que figura a nombre de la víctima, identificado como Reymer Florindo Mamani López (40),proveniente de la ciudad de Arequipa.El Fiscal de turno Dr. Erick Chambilla procedió a realizar las diligencias para el levantamientodelcadáver.

SieteañosdeprisiónaDaniel VeraRojasyLuisPereaOviedo porrobarcelular

po telefónico,un cuchillo y un desarmador que intentaron esconder en un local comercial.

Cabe destacar que en audiencia los sujetos reconocieron los cargos imputados por la fiscalía por lo que se dio por finalizado el juicio oral,siendo declarados autores del delito contraelpatrimonioenlamodalidadderoboagravado.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

A 7 años, 8 meses y 18 días de pena efectiva fueron sentenciados, Daniel Emilio Vera Rojas y Luis Alfredo Perea Oviedo,ambos sujetos en abril del 2022 robaron un celular a un menor en el centro de Moquegua.

El hecho ocurrió en la calle

Lima,cuandolossujetosabordaron a su víctima y tras ofrecerle, drogas y pedirle plata, amenazanconuncuchilloala altura del abdomen quitándolesuteléfonoparaluegofugardellugar.

Según se dio a conocer en juicio, ambos sujetos fueron capturados por la policía instantes después de ocurrido el hecho,se les encontró el equi-

El caso estuvo a cargo del fiscal adjunto provincial del Cuarto Despacho de la Fiscalía Corporativa de Mariscal Nieto, Jorge Alex Ticona Mamani; sentencia dada a conocersemanasatrás.

CabedestacarqueVeraRojas fue uno de los reos que escapó del penal de Samegua, donde cumplía prisión preventiva solicitada por la fiscalía,siendo recapturado el mismo día de su fuga, ahora saldrá de prisión junto a su cómpliceenelaño2030.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023 06
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023 07 SerenazgodeMejíaayudóaencontrar niñodesaparecido Mejía:alcaldesaSosiréeAspilcueta supervisaobrasdegestiónanterior Motociclista sufreaccidente enCocachacra ParoenArequipa:Seregistran enfrentamientosenpuenteAñashuayco |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto:ElPepe–Facebook.| |Foto:ElPepe–Facebook.|

JUNIO TENOR MOLLENDINO EN ÓPERA CARMEN

Del 20 al 24 de mayo tuvo lugarenel GranTeatro Nacional en la capital de la República, la presentación de la increíble producción del Festival Granda de la Ópera “Carmen”, en la que tomó parte el reconocido barítono mollendino de la lírica nacional, Humberto ZavalagaTorres,comointegrante del Coro Nacional del Perú.

SANDRO DENEGRI ES NOMBRADO DIRECTOR DE MBA

SandroDenegriSolís,esfelicitado por su nombramiento comodirectordeMBAconenfoque en Business Analytics dePacíficoBusinessSchool.

El destacado profesional mollendino, posee estudios de especialización en Neuromarketing en la Universidad de Barcelona – España. Project Managerment profesional, Estados Unidos y es Diplomado en Gerencia de Sistemas y Tecnología de Información,Perú.

PREMIACIÓN EN AREQUIPA: UNA VELADA INOLVIDABLE

Elpasado13dejuniolaAsociación de Periodistas Deportivos de Arequipa,llevó a cabo la ceremonia de premiación a los personajes vinculados a la

industria del deporte en la región (labor y trayectoria), con motivo de conmemorarse el vigésimo aniversario de su fundación.

Entrelosdistinguidosfiguran autoridades, deportistas y periodistas mollendinos, citando al alcalde Edgar Rivera Cervera, los campeones latinoamericanos Amador Núñez Pereay AlejoTapia Fortún, los colegas Arcángel Carbajal Cáceres,Omar CarbajalVilcay FranciscoPereaValdivia.

JULIO KAREN SARAVIA PRESENTÓ SU NUEVO LIBRO

Laconocidapoetisayescritora Karen Melissa Saravia Alarcónllevóacabolapresentación de su más reciente obra, el Libro titulado “Los hombres son… o se hacen estúpidos”. El evento tuvo lugar en la Estación Cultural Mollendo con la asistencia del alcalde de la ciudad Edgar Rive-

Hechos,eventosypersonajesque marcaronel2022enMollendo

ra Cervera y un selecto público.

AGOSTO

EVA LUNA TRAS SU PARTICIPACIÓN EN “LA VOZ PERÚ”

Voces de aliento y felicitaciones recibió la juvenil cantante mollendina Evaluna Gonzáles Vargas, después de su intervención en el concursotelevisivo“LaVoz Perú”que trasmite Latina Tv., donde no pudo seguir adelante, pero mostrando su talento y sobre todosuenterezadeconcursar en un programa de cobertura nacional.

SETIEMBRE LOS 50 AÑOS DE RADIO BAHÍA

Convertida en la decana de la radiodifusión mollendina, la Corporación Radio BahíaS.A.quefundaranloses-

posos José Bernedo Llerena y Marlene Ampuero de Bernedo (ambos fallecidos) celebra sus “Bodas de Oro” radiales y que en la actualidad gerencia su hijo el CPC Marco Bernedo Ampuero.

OCTUBRE ABRAHAM PAUCAR EN “LAS TERRAZAS DE LUCIANO”

El cantante mollendino AbrahamPaucar,radicadomuchos años en Moquegua,será objeto de un merecido homenajeen“LasTerrazasdeLuciano”,por el Facebook ingresando a la página Luciano RodríguezCastro.

Abraham, conocido como el “cholo que canta lindo”, es dueño de un vibrato único, dueño de una gran voz,que le valióconcursarelfamosoprograma televisivo de PanamericanaTelevisión“Trampolína la Fama” que dirigía Augusto

Ferrando, quedando finalista delcertamen.

NOVIEMBRE “SOMOS MOLLENDO” EN EL CORAZÓN DE LOS MOLLENDINOS

Lleva con orgullo el nombre de esta tierra linda, cuya calidad ha paseado por todo el Perú y el extranjero (Bolivia, Chile, EE.UU.), la Orquesta Show Internacional “Somos Mollendo”celebra30añoscomo embajadores musicales de Mollendo a nivel nacional einternacional.

PERIODISTA MOLLENDINO PRESENTA NUEVO LIBRO

La Universidad Católica de Santa María,presentó el libro: “Mollendo Historia yVida”,escrito por el Lic.Bernardino Rodríguez Carpio, y editado por elFondoEditorialUCSM.Elacto tuvo lugar en la Ceremonia

de Aniversario de la Elevación de Villa a Ciudad, de Mollendo.

DICIEMBRE GRAN ÉXITO ALCANZA POEMARIO DE PABLO LINARES

Tras la presentación de su primerpoemario,titulado“Letras Simples”, el escritor mollendino Pablo Carlos Linares Rodríguez, viene alcanzando un rotundo éxito la adquisición de su obra literaria, que es un compendio de sus propias vivencias a través de poesíavivencialcostumbrista.

Pablo Linares,conocido como el “Poeta del Pueblo”, es un escritor emergente,nacido en Mollendo el 30 de junio de 1958,cursó estudios primarios en el colegio Iquitos y el secundarioenlaG.U.E.DeánValdivia.

FabianaParedesGarcíafuecoronadacomoMissMollendo

DATO

La noche del último martes se desarrolló la elección y coronación de Miss Mollendo 2023enlaexplanadadelmue-

Fabianatiene19añosycursolacarreradeIngeniería Industrial en la Universidad Católica de Santa María. ViviósuniñezenelbarriodelacalleAltodelaVirgen.Se considerasolidaria.

lle Turístico de la ciudad, resultandoganadoralaseñorita Fabiana Aracely Paredes García.

Fueron 11 las participantes al cetro de la belleza mollendina.

El alcalde Richard Ale Cruz seencargódelacolocaciónde

la corona e imposición de la bandaalaMissMollendoque encabezará los festejos por el 152 aniversario de la ciudad de Mollendo.

Además, fueron elegidas como Miss Turismo, Gianina Zegarra y Miss Elegancia,LuanaAlva.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023 08
2023
|SandroDenegri.| |KarenSaravia.| |EvaLuna.| |AbrahamPaucar.| |BernardinoRodríguez.| | MissMollendo2023Fabiana ParedesGarcía.|

SucedióenMollendo

|MonoplanoStinsonDetroiter,concabinaparaseispasajerospiloteadopor ElmerJ.FaucettyJamesTobbinen1929,enelcampodeaterrizaje delbarrioInclán, asombrando alosporteños.LanaveerasimilaralquepiloteóCharlesLindbergh.|

Lanoticiaenlahistoria

|MonoplazachilenoBleriotXITucapel,volóporprimeravez en1915porcielosmollendinos,piloteadoporelaviador ClodomiroFigueroa.Fabricadoenmaderafresnoconentelado, hélicebipala.AlfondolomaseiniciodeLasHuertas.|

|DosversionesdelgramófonoRCAVictor,unoconbocinaexterna, conuntubotipocuellodecisne,llamadabracitomóvil,son portátiles;ylaotraenformademueble(Odeón)conunabocina internayguardadiscos,ambasfuncionanconmanivela.|

09 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023

La“CajadePandora”(parteII)

delamoneda.

Así pues,la ESPERANZA en estos tiempos de crisis podría sintetizarseenlosiguiente:

Así entonces, dijimos que la “curiosa” Pandora al abrir el regalo (la Caja) que le dieron los dioses hizo que todos los males salieran. Liberó a todas lasmaldades.

Pero,entretodoslosmales, los dioses también habían puestoallíaLAESPERANZA.

Bien pues, hay quienes dicen “no hay mal que por bien novenga”.Tambiénque“laesperanza es lo último que se pierde”. Y otros: “mientras más oscura es la noche es señaldequeprontoestáelamanecer”. Esto es dialéctica. El bien y el mal son las dos caras

1. El combate a la corrupción es todo un proceso. Siel“gusano”delacorrupción ha sido incubado durante años, entonces años también se necesitarán para extirparla. Mientras tanto, es bueno que los líderes corruptos, entre ellos, Fujimori, García, Humala, Toledo, Vizcarra y Castillo paguen su culpa. Y, su condena debe ser drástica. Esos casos deben servir de ejemplo para tantos otros que han delinquidoydelinquirán

2. Dina Boluarte, debe renunciar y,si no lo hace,debe definir su posición y,sobre todo,mantenerlafirme.Debetener en cuenta que, aparte de ocupar el sillón presidencial, es MUJER. Y, como tal, debe convertirseenunejemplo.Los presidentes varones han de-

feccionado. Debe continuar el sendero que están abriendo la extitular del Tribunal Constitucional, la expresidenta del PoderJudicialylaactualFiscal de la Nación, Patricia Benavides, entre tantas otras mujeresqueestándejandohuella.

3. Loscongresistasdebieran renunciar.Pero la ley se los prohíbe. El cargo es irrenunciable. Por de pronto, debieran concentrarse en discutir nuevas leyes que sirvan para los próximos procesos electorales. Para NO SEGUIR eligiendo delincuentes en lugar degentehonesta.Claroquela honestidad no basta, hay que sereficaces.

4. Los partidos políticos,de izquierda y de derecha, deben dejarse de “boludeces” y sentarse a discutir nuevos programas de gobierno que respondan a los retos que impone este siglo XXI. Hagan a unladolademagogia,elpopu-

Decretanembanderamiento por152aniversariodeMollendo

do con motivo del 152 aniversario de su fundación ferroviaria.

La disposición está vigente desde el 3 al 10 de enero de 2023, periodo en el cual, los dueños de predios e institucionespúblicas,ademásdecolocarlabanderanacional,puedan mejorar la limpieza de sus fachadas, se lee en el decreto.

Además,se declaró feriado no laborable este viernes 6 de enero con motivo del día central de aniversario de Mollendo.

lismo, la oferta fácil y, más bien,ajusten sus programas a la realidad,la economía,las finanzasylosocial.

5. Elpueblodebepreocuparse de informarse mejor. Construir su criterio con independencia. Los seres humanos ignoramos muchas cosas, pero no seamos “ignorantes”. La ignorancia hace que seamos manipulables. La ignorancia nos hace vulnerables. La ignorancia genera caos. Y no debe servir de pretexto para seguir eligiendo delincuentes,sean de derecha o sean de izquierda. No hay que olvidar que cuando elegimos autoridades, cada uno de nosotros va,soloconsuconciencia,avotar por su candidato. Así que no cabe el dicho “no me representa”.Esabsurdo.

Por lo demás, el derecho a expresarse libremente, existe. El derecho a protestar, existe. NO HAY DELITO DE OPINIÓN.

Pero, a la vez, existe la obligación de respetar la propiedad pública y la privada, también. Así pues,si un sector de la población no está de acuerdo conestegobiernoyconelcongreso, pues tiene derecho a protestar.Y listo.Hágalo.Y hágalobien.

Prepárense los partidos y el pueblo en general para elegir a sus nuevos gobernantes y hágase bien. Leamos, informémonos y listo. Y asumamos nuestra responsabilidad

deelegirbien.

Que las leyes deben cambiar, pues claro que sí. Y esta Constitución debe cambiar, también. Pero no basta que las leyes y la Constitución cambien si nosotros no cambiamos.Entre el cambio de leyesydeConstituciónyelcambio de la mentalidad de las gentes,existeunarelacióndialéctica. De ida y vuelta. Caso contrario no funciona… y todo seguiráigual…(opeor).

ColegiodeAbogadosde Arequipapideeleccionespara el2023

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

A través de un pronunciamiento público el Colegio de Abogados de Arequipa marcó posición señalando que las elecciones deberían adelantarse para este año debido a la crisis por la que atraviesa el país.

Mediante el Decreto de Alcal-

día N°001-2023-MPI,la Municipalidad Provincial de Islay, dispuso el embanderamiento general de ciudad de Mollen-

El documento es firmado por Richard Ale Cruz, alcalde dela Municipalidad Provincial deIslay.

Sería la forma de garantizar el restablecimiento del orden y la seguridad,se lee en el documento.

Deotrolado,sostieneelcolegio,que el Poder Judicial viene acumulando una serie de

deficiencias en la administración de justicia generada por la Junta Nacional de Justicia, por lo que también consideran que se debe tomar medi-

dasenesasinstituciones.

El escrito está firmado por Alfredo Álvarez Díaz, decano del Colegio de Abogados de Arequipa.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 05 ENERO DEL 2023 10

MOQUEGUA

Elprimerdíadelparode48horas decretado en el sur se acató de manera parcial en la región Moquegua. En las movilizaciones se exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones generalesparaesteaño.

En Moquegua, como en el puerto de Ilo desde temprano se observó un cierra puertas enlosmercadosypartedelcomercio. Sin embargo, algunas dependencias públicas, como elBancodelaNación,Reniecy otrosatendieronconnormalidad.

Asimismo,seobservólacirculación restringida de unidades de transporte público, taxis y particulares. En horas de la tarde y noche las actividades comerciales, restaurantes y establecimientos de servicios normalizaron su atención.

MOQUEGUA

El Óvalo de la Av. Balta fue el principal punto de concen-

Primerdíadelparofueacatado parcialmenteenMoqueguaeIlo

deingresoporelsectordelcruce El Algarrobal en la Panamericana. La Policía Nacional seguía muy de cerca a los manifestantes.

El transporte público paró en su totalidad. Desde la mañana hasta la noche la población se trasladaba a pie, principalmente en los sectores de laPampaInalámbrica,elmalecón superior y graderías que interconectan con el cercado deIlo.

tración de los manifestantes, donde con pancartas en mano y altavoces exigían el fin del actual gobierno. En el lugar se volvió a improvisar una ollacomún.

Piquetesdemanifestantes

bloquearon algunas vías de acceso, principalmente en el Centro Poblado de San Francisco, Chen Chen y San Antonio,mientras que marchantes a viva voz hacían cerrar las puertasdealgunosnegocios.

Personal de Ejército salió en horas de la tarde para despejar las vías bloqueadas lo mismo que la PNP. No se registraron incidentes mayores entre las fuerzas del orden y losciudadanos.

ILO

Los manifestantes, entre pescadores, construcción civil yorganizacionessocialestambién salieron en una pequeña manifestación.Se bloquearon momentáneamente las vías

Cercadelmediodía,unmanifestante fue impactado por un vehículo en el óvalo de ingresoaIlo,alturadelGrifoMunicipal. El chofer de la unidad trataba de escapar de los manifestantes que lo amenazabanconlanzarlepiedras.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023 11

Arequipa le ha dado al Perú, unbuennúmerodemujeresy de varones, que, a través del devenir histórico,dejaron una huella perdurable que se mantiene, pese al paso de los siglos. Una de esas figuras es la de Nicolás de Piérola, gobernantedenuestrapatria.

Nicolás de Piérola y Villena nacióenArequipa,el5deenero de 1839, y falleció en Lima, el23dejuniode1913;pasóala historia como El Califa.Fue un político peruano,que ocupó el Poder Ejecutivo en dos oportunidades, una en plena guerracon Chile,entre1879y1881, comoungobernantedefacto; ylasegunda,demaneraconstitucional,entre1895a1899.

SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRÁTICA

NicolásdePiérolagobernantedelPerú

Sucarreradentrodelapolicía se inició en 1869, designadoMinistrodeHaciendayComercio hasta 1871, durante el gobierno de José Balta, bajo cuya gestión se firmó el Contrato Dreyfus, concediéndole a esta empresa francesa el monopoliodeexportacióndel guano, lo que para muchos fueunescándalo.

Sunombreestáasociadoa la historia política,puesto que entre 1874 y 1877 participó en las intentonas de cortar el gobierno de Manuel Pardo y el de Mariano Ignacio Prado. En 1879, en ausencia del Presidente Constitucional Mariano Ignacio Prado,dio un golpe de Estado y tomó el poder,como Jefe Supremo de la República, organizando la defensa deLima.

Tras la derrota, estableció sugobiernoenAyacucho,convocando a una Asamblea Nacional que el 29 de julio de 1881lonombróPresidenteProvisorio. Entre sus planes estu-

vo dar vida al antiguo proyecto de Confederación Peruano Boliviana, y continuar con el enfrentamiento a Chile. Duró menos de un año en el cargo,

dimitió en noviembre de 1881, saliendo de inmediato para Europa.

En 1884 fundó el Partido Demócrata, tras la firma de la

pazconChile,yen1895,aliado con el Partido Civil, organizó guerrillas,contraelpresidente Andrés Avelino Cáceres, ocupando finalmente la ciudad de Lima, y obligándolo a renunciar.Tras esto,y en un proceso de acuerdo a la legislación vigente, resultó elegido Presidente Constitucional de la República, gobernando entre1895y1899.

Dentro de la historia electoral se asocia a los antecedentes del Jurado Nacional de Elecciones. Desde el Partido Demócrata, en 1889 se consideró imprescindible la creación de un Poder Electoral. En su programa político se proponía desterrar los defectos del Reglamento Electoral de 1861,así como terminar con la elección indirecta y la creacióndeunJuradoElectoralautónomo.

Piérola apostó por el voto de los indígenas, y por el sufragio directo, previendo los mecanismos que impidan los

fraudes, como la creación de un ente electoral autónomo,y de carácter nacional. En 1896 se aprobó una nueva Ley orientada al establecimiento de ese gran Jurado Electoral consedeenLima,ydeJurados Departamentales y Provinciales,en estrecha relación con el nacional.

El 20 de noviembre de 1896 y con cambios experimentados en las dos cámaras Legislativas, se aprobó la ley que confirmó el sufragio directo público y alfabeto de los hombres a partir de los 21 añosdeedad,yquefueraaplicadohasta1908.

En el Jurado Nacional de Elecciones existe un conjunto de medallas sobre el Partido Demócrata, conmemorativas por el inicio y desarrollo de su gobierno, así como la partitura de la marcha coreada Viva Piérola,de fines del siglo XIX,y elrecuerdodelaprimeraMisa deHonrastrassumuerte.

Elrechazoaexoneracióndeplazoderenuncia

Cuando al renunciar un trabajador solicita la exoneración de los 30 días de labores correspondientes al plazo del preaviso de acuerdo a ley, el empleador podrá rechazar el pedido, en cuyo caso deberá hacerlo por escrito en el plazo dentrolostresdíasderecibida la carta, de lo contrario se consideraráqueelcontratode trabajo se recondujo o se mantiene vigente, por lo que cualquier cese posterior constituiráundespido.

Este constituye el principal criterio jurisprudencial que se desprende de la sentencia recaída en la Casación Laboral N° 14019-2018 Lambayeque, emitida por el tribunal supremo;enelpresentecasomateria de este comentario,es que

una trabajadora presentó su cartaderenunciaenlaquesolicitaba al empleador, la exoneración de dejar de trabajar antesdelostreintadías.

Sin embargo,el empleador no cumplió con responder lo solicitado dentro de los tres

días siguientes de acuerdo a ley, aceptando o rechazando el pedido del trabajador, más bien posteriormente cumplido el plazo de treinta días, el empleador da por terminada la relación laboral al considerarquelatrabajadorahabíarenunciado al empleo, por lo que ya no lo deja ingresar a trabajaraltrabajador.

Ante ello, este último considera que al haber continuado laborando después de los tres días de haber renunciado, sin repuesta alguna a su solicitud de exoneración de dejar de trabajar antes de los treinta días y su posterior cese sin motivo justificado, se debe considerarundespidoarbitrarioynounarenuncia.

A criterio del supremo tribunal,el hecho de la negativa del empleador de exonerar por escrito del plazo que obligoaltrabajadoralaborarhasta el cumplimiento de los 30 días, toda vez que no se demostróniexistiórespuestaalguna por parte de la demandada, respecto al plazo de la exoneración; motivo por lo que el colegiado considera que,conforme a los hechos,el empleador al no darle una repuesta por escrito a la solicitud del trabajador de exoneración al tercer día de presentada la renuncia,este la aceptóenformatácitaconformea ley,porloqueelempleadorno debió permitir que el trabajador siguiera trabajando, por-

queautomáticamenteesteestaba exonerado del plazo de seguir trabajando y se había dado por terminada la relaciónlaboralconelempleador.

Pero como el trabajador al no recibir repuesta este siguió trabajando,al pasar el tiempo estepuedeserquesearrepintió de la renuncia y continuó laborandodeesemodoelcontrato se recondujo o se mantuvo,porloquelarenunciano surtió efecto, continuándose con la relación laboral, por lo que en su sentencia el TribunalSupremoconcluyóeneste caso, que el cese posterior del trabajador no constituye una renuncia, sino un despido antelocualeltribunalordenasu reposición.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023 12
ABOG. JAVIER ASCUÑA CHAVERA Consultorías al Cel. 953996711
MUSEO
DE
DNEF DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
MIGUEL
ARTURO SEMINARIO OJEDA DIRECTOR DEL
ELECTORAL Y DE LA DEMOCRACIA
LA
|Referencial. |
|NicolásdePiérola.|

NACIONAL

El Consejo Directivo aprobó, por unanimidad,la propuesta de la Mesa Directiva sobre la fecha de presentación de Gabinete Ministerial, que preside Alberto Otárola, a fin de que exponga y debata la política general del Gobierno y las principales medidas a adoptarse.

La sesión plenaria será el martes10,alas11:00horas.Para tal efecto, se estableció en tres horas el tiempo de debate, distribuido proporcionalmente entre todos los grupos parlamentarios, sin interrupcionesniminutosadicionales.

Además,los directivos portavoces tendrán 10 minutos para fijar posición, y los congresistas no agrupados ten-

GabineteOtárolapedirávotode confianzaalCongresoelmartes10

dránentotalsieteminutospara pronunciarse sobre el tema.

Este procedimiento está enmarcado en el artículo 82 del Reglamento del Congreso referido a la investidura del ConsejodeMinistros.

“La cuestión de confianza que plantee el presidente del Consejo de Ministros a nombre del Consejo en su conjunto, será debatida y votada en la misma sesión o en la siguiente, según lo acuerde en

formapreviaelConsejoDirectivo o en el acto el Pleno del Congreso”, señala el Reglamento.

INHABILITACIÓN DE FREDDY DÍAZ

Por otro lado,antes del pedido de voto de confianza, el Pleno del Congreso verá a las 9:00 horas el informe final contra el parlamentario Freddy Díaz, denunciado por violación sexual a una trabajadoradesudespacho.

Dicho documento recomienda su inhabilitación por 10 años de la función pública y, por ende, su destitución en

elcargodecongresista.

Como se sabe, el último martes, la Comisión Permanente aprobó, por 25 votos a

favor,elinformefinalquerecomienda dicha sanción para el parlamentario.

La Comisión Permanente nombró a una subcomisión acusadora, integrada por los legisladores Lady Camones y Luis Aragón,que se encargará de sustentar el caso ante el Pleno.

El legislador Díaz o su abogado podrán ejercer su derechoaladefensaenestefuero.

Presentanproyectopara recortarmandatode titularesdeJNEyONPE Gobiernodesignóa RogerAristacomonuevo jefedelaDINI

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La bancada Avanza País presentó un proyecto de reforma constitucional que recorta, por única vez, el mandato del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el jefe de la Oficina Nacional de ProcesosElectorales(ONPE).

La iniciativa fue presentada por la congresista Roselli Amuruz y busca incorporar unadisposicióntransitoriaespecial en la Constitución PolíticadelPerú,afindequelostitulares del JNE y ONPE concluyan su mandato en abril del2023.

En ese sentido, el artículo segundo de la propuesta refiere que no son de aplicación para ambas autoridades, por excepción, los plazos estable-

cidosenlosartículos180y182, respectivamente, de la Carta Magna.

En la exposición de motivos,elproyectodeAmuruzseñala que el objetivo de estos cambios se plantea por única vez “a fin de construir confianza en el país” y generar neutralidad en las próximas elecciones generales, a realizarseenabrilde2024.

Como antecedente,señala

que, tras la caída del régimen de Alberto Fujimori, se incorporaron disposiciones transitorias especiales en donde se consideraba el recorte del mandato de los jefes de la ONPE y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) pero que, finalmente, los titulares de los organismos electorales fueron cambiados por el Consejo NacionaldelaMagistratura.

El Poder Ejecutivo designó a Roger Arista Perea como nuevodirectordeInteligenciaNacional de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) en reemplazodeJuanCarlosLiendoO'Connor.

Mediante Resolución Suprema Nº 003-2023-PCM,publicada esta tarde en edición extraordinaria del Boletín de NormasLegalesdelDiarioOficialElPeruano,seaceptalarenuncia formulada por Liendo O'Connor,alcargodeDirector de Inteligencia Nacional de la DINI, dándosele las gracias porlosserviciosprestados.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, refrenda la resolución suprema que designa a Arista PereaenreemplazodeLiendoO'

Connor.

Según la normatividad vigente, el Director de Inteligencia Nacional es designado por el Presidente de la RepúblicamedianteResoluciónSuprema refrendada por el Pre-

sidente del Consejo de Ministros.

Roger Arista Perea ocupó antes el cargo de jefe de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin).

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL |ConsejoDirectivodeCongreso.| |JNE–ONPE| |RogerAristaPerea.|

Minedu:maestrosyauxiliares recibiránbonoexcepcionaldeS/950 estemes

NACIONAL

El ministro de Educación, Óscar Becerra, anunció que el bono excepcional de S/ 950 para maestros y auxiliares de educación nombrados y contratados programado para marzo será entregado este mes.

El titular del sector precisó en la reunión que sostuvo con el ministro de Trabajo, EduardoGarcía,yelsecretariogeneral del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación

del Perú (Sutep), Lucio Castro, que su sector ya tiene el compromisodelMinisteriodeEconomía y Finanzas (MEF) para efectuar el desembolso en enero.

“Si está la plata y el maestro la necesita,por qué vamos a maltratarlo innecesariamente”,comentó.

El titular del Minedu tambiéninformóquesemodificará y acelerará el proceso de otorgamientodelicenciassindicales y que, a partir de ahora, estas serán concedidas el mismo día en que los dirigen-

tes del Sutep presenten la correspondientesolicitud.

“Deacuerdoalaley,losdirigentesdelsindicatotienenderecho a una licencia.Ellos presentaban una solicitud, pero debido a la ineficiencia del Estado nos demorábamos cuatro o cinco meses en otorgarleslalicencia”,indicó.

Recordó que, en la espera, seledejabadepagaralmaestro, lo suspendían y le iniciaban proceso administrativo porabandonodetrabajo.Ahora le vamos a dar la licencia sindical desde el día en que la solicita”,señaló.

SUTEP DESTACA LABOR DEL

MINEDU

Por su parte, el secretario general del Sutep destacó la preocupacióndelministroBecerra para atender el tema del bonoexcepcionalyotrosasuntos importantes para el magisterio, como el proceso de nombramiento y la situación delosdirectivosylasencargaturas, e indicó que en la reunión se había acordado tratar estos temas en una mesa de diálogo.

Castro también dijo que la organizacióncriminalquedirigió el país hace poco copó el sector con personas que no han sido las más idóneas,solventesnicapacitadasparaen-

frentar los grandes problemasquetienelaeducación.

“Hoy observamos que estos funcionarios están siendo cambiados y que está llegando gente competente al Ministerio de Educación, y eso nos genera tranquilidad porqueahorahabrápersonasidóneas para resolver los problemasdelmagisterioydelaeducación. En ese sentido, esta-

mos tranquilos y vamos a seguir trabajando en la tarea quenostoca”,anotó.

Castro sostuvo que el Conareyla Fenatepsonorganismos generados por Sendero Luminosoysignificanunahistoriadeafectaciónparalostrabajadores, la educación y el país,y que el Sutep seguirá luchandocontraellos.

Beca18:estejueves5deeneroinicia postulaciónporlasprimeras2,000becas

Desde este jueves 5 de enero, los preseleccionados de Beca 18, convocatoria 2023, podrán postularporunadelasprimeras 2,000 becas integrales para estudiar una carrera profesionalcontodoslosgastoscubiertos por el Estado peruano, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio deEducación.

Los 14,827 jóvenes preseleccionados podrán postular al primer momento de selección de ganadores hasta el 2 marzo del 2023, a través del Módulo de Postulación para la Selección (Sibec) que se en-

cuentra disponible en la página web del concurso beca 18: pronabec.gob.pe/beca-18/.

REQUISITOS PARA POSTULAR

El principal requisito es ingresar primero a una Institución de Educación Superior (IES),sedeycarreraelegiblepara el concurso, cuya lista ya se publicó en la web oficial de la convocatoria. Luego, con su constancia de ingreso, postular al primer momento de Beca18-2023.

De acuerdo con las bases, si postulan a la beca con la constancia de ingreso de una institución pública, obtienen mayor puntaje y tienen más posibilidadesdeganar.

Lospreseleccionadosdebe-

rán obtener la constancia de ingreso a una IES, sede y programa de estudios elegible en el marco de un proceso de ingreso regular de la institución y conforme a lo establecido enlaLeyUniversitaria.

No se aceptarán modalidades de ingreso exclusivosadhoc,conexcepcióndeaquellos diseñados por universidadespúblicaslicenciadas.

La constancia de ingreso a una IES debe contener los siguientesdatos:

· Nombre del IES, sede y programa de estudios (modalidadpresencial)elegible.

· Datos personales del postulante.

·Semestredeiniciodeestudios(2023-Io2023-II).

·Firmay/osellodelaIES.

Demaneraexcepcional,para constancias de ingreso de procesos de admisión ante-

riores al 2023, se debe acreditar mediante documento oficialquelaIESautorizóyreservó el inicio de clases para el año académico 2023, adjuntando el documento correspondienteemitidoporlaIES.

Además de la constancia de ingreso a una IES, los preseleccionados deberán presentar su certificado de estudios del colegio, conteniendo las notas de todos los grados delasecundaria.

Se puede adjuntar al MódulodePostulacióndelabeca el Certificado Oficial de Estudios Digital, que puede solicitarse en el siguiente enlace, o el certificado físico que debe contar con el visado de la UGEL o de la Dirección Regional de Educación correspondiente y con las notas de todoslosgradosdelaeducación secundaria, escaneado por

ambascaras.

Cabe recordar que, de acuerdoconlasbasesdelconcurso,es un impedimento para postular a la beca el haber cursado, culminado o estar cursando estudios superiores en Perú o el extranjero antes del31dediciembrede2022.

Para los postulantes a la modalidadReparedsoloseles aplica el impedimento únicamente cuando estén cursandoestudiossuperiores.

Los talentos que resulten noseleccionados,asícomolos no aceptantes y no aptos del primer momento de postulación podrán volver a postular en el segundo momento, que se iniciará el 30 de marzo próximo, donde se otorgarán las 3,000becasrestantes.

A los ganadores del concurso, se les cubrirá la matrícula y pensión de estudios,

idioma inglés (solo para estudios universitarios y cuando noformepartedelamallacurricular), computadora portátil, así como acompañamientoacadémico,socioemocional ydebienestar.

Además, se les brindará movilidad local y alimentación,alojamiento y transporte interprovincial (cuando corresponda), materiales de estudio,entreotros.

Para más información sobre el primer momento de la convocatoria 2023, se invita a los preseleccionados a visitar lapáginawebdelconcursoBeca 18: pronabec.gob.pe/beca18/. También pueden realizar susconsultasatravésdelFacebook del Pronabec,llamar a la líneagratuita080000018,la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir alWhatsApp institucional966429596.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023 14
|Referencial. |
|EduardoGarcía(MEF),LucioCastro(Sutep)y ÓscarBecerra(Minedu).|
15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO VENDO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0096 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “F” SOPA DE LETRAS N° 0097 ¨ FONTANEDA ¨ FONTANILLAS ¨ FONTAOS ¨ FONTENLA ¨ FONTOSA ¨ FONTRODONA ¨ FONTS ¨ FONTSECA ¨ FONTÁN ¨ FORCADELL ¨ FORGES ¨ FORGUES ¨ FORMENT ¨ FORNAGUERA ¨ FORNER 956 424000 CALLE JUNÍN 411 SE VENDE TERRENO DE 561.72 M2 ENPAMPAINALÁMBRICAILO,ZONA INDUSTRIAL COOPERATIVA ARTESANAL 14, REFERENCIA FRENTE A GRIFO , PAPELES EN REGLA, LLAMAR AL CELULAR: 952543157-933141963, PRECIO NEGOCIABLE. 07D/28-05/ENE 956 424000 JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 EMPRESA INDUSTRIAL REQUIERE CONTRATAR CHOFER VENDEDOR CON LICENCIA AIIB (INDISPENSABLE), INTERESADOS LLAMAR AL CEL: 981291546 O ENVIAR SY CV AL CORREO hrecuersos17@gmail.com 07D/03-11/ENE

Seincorporan12nuevos brigadistasdesaludenelHRM

Con la finalidad de fortalecer las atenciones de salud ante la eventual ocurrencia de una emergencia o un desastre, el Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED)culminóelciclodeformación de nuevos brigadistas del Hospital Regional de Moquegua(HMR).

“Duranteelaño2022sehizo la convocatoria a personal asistencial y administrativo y fueron sólo doce los que pudieron culminar satisfactoriamente las diversas etapas de selección.Con ellos sumamos 36 trabajadores los que conforman la brigada de salud del hospital” manifestó la Lic. Rosario Flores Romero, encargadadeEMED.

Laceremoniade clausuraserealizó enelauditoriodel nosocomio,donde selesentregóalos nuevosbrigadistas deuniforme,mochila ydemás equipamiento.

La ceremonia de clausura se realizó en el auditorio del nosocomio, donde se les entregó a los nuevos brigadistas de uniforme, mochila y demásequipamiento.

Losaspirantesalprograma de formación de brigadistas pasaron el examen psicológico, entrevista personal, examen de esfuerzo físico, internamiento para trabajos de

campo y el curso de conocimientos.

“No solo nos basamos en el conocimiento básico de la gestión de riesgos y desastres sino en la recreación de situa-

cionesdeestréssuficientescomo para acelerar un cambio deconductanecesarioparalograr un óptimo resultado”expresolaservidora.

Unabrigadadesaludesungrupohumanodetrabajadores delsectorSaluddediferentesgruposocupacionalesque deformavoluntariadecidencapacitarseparacontarconel adiestramientopsicológicoytécnicooperativoparaacudir alaayudadelapoblaciónensituacionesdeemergenciay desastres.

Mogrovejo:Anglo Americanasegura trabajocoordinadocon nuevasautoridades

SegúnrepresentantedeAngloAmerican,laideaes trabajardemaneraintegradaentrelaempresa privada,sociedadcivilyautoridades,talcomo Moquegualohaestadodemostrando.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Alfredo Mogrovejo, representantedeAngloAmericanQuellaveco,saludóalasnuevasautoridades del Gobierno RegionaldeMoqueguaydelosmunicipios provinciales para el periodo2023-2026.

Manifestó que la idea es trabajar de manera integrada entre la empresa privada, sociedad civil y autoridades, tal comoMoquegualohaestado demostrando.

“Nosotros como Anglo American somos parte desde el año 2012 de una labor coordinada y vamos a seguir trabajandocumpliendocompromisos para que se consoliden proyectosentemasdeeducación, de infraestructura, entre otrosatravésdelFondodeDe-

sarrollodeMoquegua”,refirió.

Mogrovejo, indicó que se está gestionando la Plataforma Moquegua Crece que es un espacio para poder integrar a todas las autoridades delaregión.

Estaránatentosalascomunicaciones del proyecto regional Agenda Moquegua que anunció la gobernadora regional para trabajar diversos temas como saneamiento, agricultura, infraestructura y mucho más, para sumarse y ser un aliado en el desarrollo delaregión.

“Quellavecoyaseestáconsolidando y estamos en operación lo cual es importante para nosotros, queremos seguirsumandoyestamosenel camino para trabajar con cada una de las autoridades”, aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 05 DE ENERO DEL 2023 16
|AlfredoMogrovejo. |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.