PERPG hoy hará la “presentación de la llegada del agua a las lomas de Ilo”


►AgapitoMamanirespondealosquedijeron quenuncaibaallegarelaguaalaslomasde Ilo,aunquereconocióquenoesal100%.

¡Jalón de orejas!
►APROPÓSITODEANUNCIADAS DESIGNACIONESENELGOREMOQUEGUAY MUNICIPIOS.
“Haybastantesprofesionalesqueno tienendenuncias,¿porquénoselesconvocaaellos?”, expresóCarlosPonceArpasi,procuradorpúblico AnticorrupciónDescentralizadodeMoquegua.
INAUGURAN MODERNO CAMAL MUNICIPAL QUE CONVERTIRÁ A MOQUEGUA EN UNA CIUDAD INDUSTRIALIZADA EN LA MACRO REGIÓN SUR


Proyecto comprende ambientes para la parte administrativa, beneficio diario de 120 cabezas de ganado vacuno, 80 de bovinos y 120 de porcinos, servicios complementarios, entre otros. ■ PÁG.06

►SobrelosquehansidodenunciadosporelMinisterio Públicoyque(aún)notienensentencia:“Enesecaso tienenlapresuncióndeinocencia,perosetieneque cumplirconlaintegridadpública.Tienequesolucionar suproblema,paraquedespuésnosequejen”,enfatizó Ponce.

Acontinuación,“caldo”degas boliviano
El3deenerodel2019elentoncespresidentede Bolivia Evo Morales dijo en un acto público en Cochabamba que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se prepara para exportar gas domiciliario a regiones de los departamentos peruanos comoMoquegua,asolicituddesusautoridades. Días antes, en diciembre de 2018, los gobernadores electos como Zenón Cuevas de Moquegua, expresó su interés de importargasdomiciliarioparanuestraregión.Yenefecto,unacomitiva de Moquegua viajó a Bolivia y tras su retorno nuestra autoridad anunció que en octubre del 2019 se iniciaría la venta del combustibleconunprimercargamentode500toneladas. Con emoción se informó que el gas sería llevado de la ciudad El Alto en La Paz a Puno y de allí en balones serían traídos a Moquegua,Ilo yTacnaporlaempresaNaturgas.Perotodosefueen“caldo”.Claro,esetipodenegociosdebiótratarsedegobierno nacional a gobierno nacional y no con gobiernos sub nacionales …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Pinceladatrinquetera

El nuevo camal municipal ya está construido, falta el equipamiento y se espera que el nuevo alcalde de Moquegua Jhon Larry Coayla no pierda ritmo en ese sentido. Ya se dijo, falta el equipamientoycapacitaciónparalosoperadores… ElObispodeTacnayMoquegua,MonseñorMarcoAntonioCortez Lara estaría presente en el acto de juramentación al cargo delanuevagobernadoraGiliaGutiérrez…
En otras regiones como en Arequipa,invitaron a la prensa para informarlosresultadosdelatransferenciadegestióndelamunicipalidadprovincial.Poraquínadieaúnhizoeso…


La electa gobernadora Gilia Gutiérrez, insiste en que designará a funcionarios investigados por corrupción porque según ella no están sentenciados. Tal parece que para ella en toda la región Moquegua no hay profesionales sin “yaya”, todos tienen sus “anticuchos”. En ese plan, fácilmente comenzará la gestión con el pie izquierdo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
“Lecheros”apuntodequebrar Elgasynuestrascostumbres
Tras el bloqueo de las vías y actos vandálicos que cobraron pérdidas millonarias especialmente en regiones como Arequipa, Ica y Cusco. En la región mistiana los productores lecheros se quedaron con la leche y no había quien la recoja para llevarla a la empresa Gloria que fue incendiada.Esos productores,de 6 mil,más de dos mil están a punto dequebrarporqueseguíanbotandomilesdelitrosdeleche. Ojo,despuésdenavidadycelebracionesdeañonuevo,seanuncia otra protesta más contra el gobierno de Dina Boluarte y seguro que esa fisura económica será una fractura para los productores que, ahora sí, si estaban a punto de quebrar, seguro quefracasaráneconómicamente.


Elgranproblemaesquelosperjudicadosseremosnosotrosmismos con incomunicación, desabastecimiento de combustibles, alimentos y otros. Por eso es importante re pensar el modo de protesta ya que nos seguiremos haciendo daño …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Como

dijoHéctorLavoe

Este sábado los alcaldes salientes, incluido elgobernador,entregarán las llaves de las instituciones que dirigieron los últimos cuatro años a sus sucesores.
Algunos volverán a sus actividadesprofesionales como abogados, arquitectos, profesores, ingenieros, arqueólogos y contadores; otros al comercio y actividades independientes que desarrollaban antes;aunque algunos también quedaran en condición de desempleados.


Vendrá su momento para visitar, de cuando en cuando, los tribunales ante algunas denuncias que nunca faltan,pero quedará la satisfacción de haber sido autoridades por elección popularyeso,asínomás,noselogra,ademásnadieselosquita. Desdeelunodeenerovolveráalarealidad,alllanoyyanoserán los de antes porque cuando hay poder es completamente distinto.Como dijo alguna vez el salsero Héctor Lavoe:“Todo tiene su final, nada dura para siempre” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Les llegó el gas a algunos comercializadores y se vendía como “pancaliente”,sesubióunpocoelprecioporqueestaescaso,pero hasta este miércoles seguía el desabastecimiento al punto deseguirviendocolasenalgunosestablecimientosdedistribución.
Tanta es la demanda del gas, que es una demostración que en los últimos 50 años hemos cambiado tanto nuestras costumbres.Antesconunospalosseatizabaelfuegofrentealbatánen la cocina de la casa de los abuelos y se preparaban los alimentos;después nos acostumbramos a usar el kerosene que hasta habíasurtidorenlosdosúnicosgrifosdelaciudadyhastaseencontraba en las tiendas de Díaz,Pinto,Tumba y todas las semanashabíadistribuidoresconcisterna.
Cómo ha pasado el tiempo y hemos cambiado tanto los insumos para preparar los alimentos que, si bloquean la carretera, como quien dice,estamos jodidos.Y se anunciaotroparodesimilares o peores consecuencias …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
“Yaestállegandoelagua”
No sé si nos han visto la cara de cojudos o “mongolitos”,pero la gestión regional que se va nos quiere hacer creen que “ya llegó el agua a las Lomas de Ilo”para ampliar la frontera agrícola de másde1,700hectáreasyqueseremosunaregión,apartedeminera,agrícolaexportadora.
Cuando en realidad una bicoca de agua llegó el otro día,según el Proyecto Especial Regional Pasto Grande,30 litros por segundo. Ojo,el proyecto de ampliación de la frontera agrícola en las LomasdeIlo,técnicamentedebealimentarcon650litrosporsegundo de agua provenientes de los ríos Chilota y Chincune bombeados al canalmadre.



Pero como se sabe, la tubería de Jaguay a ese punto tiene fallas y piden cárcel para los responsables, pero nos quieren hacer creer que “ya llegaron las aguas”.Al final,30 litros por segundo no alcanzan “ni para dar agua a los conejos”. Razón tienen algunos cuando dicen que ese proyecto es la estafa más grande de Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


Ordenandescerrajedeoficinade alcaldedelC.P.LosÁngelesdurante transferencia
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONALSe presentan problemas en la municipalidad del centro poblado Los Ángeles para realizar el proceso de transferencia.

Hastaelmunicipioseconstituyó el alcalde electo Jesús Mamani,sin embargo,encontró la oficina de la alcaldía cerrada.
Como se recuerda, el burgomaestre Manuel Gamero
Poracuerdode comisiones,decidieron convocaraefectivosde laPNPpararealizarel respectivodescerraje, paraconstatarlos bienesy documentaciónque existenenelinteriorde laoficinadealcaldía.
Piza fue suspendido en el cargo tras el acuerdo en sesión de concejo por supuestos he-
Destrozanunodeloscisnesdela piletadelaPlazadeArmasde Moquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONALDesconocidos destrozaron unos de los cisnes de la pileta ornamental de la Plaza de ArmasdeMoquegua.

La mañana de ayer miércoles,la gente que pasaba por el lugar se dio con la ingrata
sorpresa que extraños le arrancaron la cabeza al adorno metálico desde donde se vierteagua.
Lapoblaciónpidequese revisenlascámarasde vigilanciaparaquese identifiqueycapturea losdesadaptadosque dañaronadornode históricafuente.
Como se recuerda la histórica fuente fue declarada Patrimonio Monumental de la Nación en 1972. Su diseño es obradelcélebreingenierocivil francésAlexandreGustaveEiffel,creador de la famosa torre metálicaquellevasunombre.
Lapoblaciónpidequeserevisen las cámaras de vigilancia para que se identifique y capture a los desadaptados que dañaron parte de la estructura.
Estelamentablehechohabría ocurrido en horas de la madrugadadeayermiércoles. Cabeprecisarqueactualmente la Plaza de Armas luce iluminada con motivos navideños y debería estar con vigilancia permanente con el personal de la Unidad de Serenazgo.
chos de abuso de autoridad, llevándoselasllavesdellocal.
Ante esta situación, la al-
caldesa encargada, cuerpo de regidores y personal administrativo acordaron cambiar la chapa de la puerta principal, para evitar que Gamero Piza ingrese al establecimiento edil.
El día de ayer se programó iniciar la transferencia y cuandoambosequiposestabanrecorriendo las instalaciones se
percataronquelaoficinadealcaldíaestabaconllaveynopodíaningresar.
Por acuerdo de las partes, decidieron convocar a efectivos de la PNP para realizar el respectivo descerraje, para constatar los bienes y documentaciónqueexisteenelinterior.
Consejerosserelajanynoasisten aúltimasesiónextraordinaria
Porfaltadequorum suspendensesión extraordinaria. Estuvieronausentes, VíctorParedes,Luis MiguelCaya,Harly Negrillo,JobSamuel VenturaBautistay HugoMamaniCabana.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Consejerosnoasistenalaúltima sesión extraordinaria que fue programada para el miércoles28dediciembre.
La consejera delegada María del Carmen Koc, tomó la decisión de suspender la reuniónporlafaltadequorum.
Solo asistieron Yovanna Valdez,Jesús ZapataVillanueva,ArtemioNeftalíFloresVen-
tura y la consejera delegada. Estuvieronausentes,VíctorParedes, Luis Miguel Caya, Harly Negrillo, Job Samuel Ventura Bautista y Hugo Mamani Cabana.

“La reunión fue convocada para las 10 de la mañana de manerapresencial,peroalparecer por la falta de coordinación y porque algunos consejeros estarían mal de salud,se suspendió la misma”, expresó Valdez.
Según la agenda, se tenía que aprobar el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) para el año fiscal 2023, aprobación del Cuadro para Asignación de Personal (CAP) del GORE Moquegua y la propuesta del Mapa Regional de Áreas Degradadas en Ecosistemas Terrestres del Departamento de Moquegua.
Valdez, quien lamentó el hecho,espera que convoquen a una sesión de emergencia enlaspróximashorasparatratarlostemaspendientes.

AngloAmerican seguiráhaciendo losaportescomo partedelainversión social
DIARIOPRENSAREGIONALAlfredo Mogrovejo Jauregui, gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American Quellaveco (AAQ), informó quelasinversionesseránpriorizadas en la región Moquegua y seguirán haciendo los aportes como parte de la inversiónsocialquesehancomprometido a través del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM).
Elfuncionarioaseguróque el próximo año seguirán haciendo los aportes, que es el equivalenteal20%delasregalíasmineras.
“Vamos a conversar con las autoridades de las nuevas gestiones para que formen parte del comité de monitoreo de Quellaveco y del directorio del FDM para que recibanelbalancedeloejecutado y los aportes que recibirán pa-
ra ejecutar obras que vayan en beneficio de la comunidad”,expresó.
Sobre la explotación que están efectuando, sostuvo que ya lo están informando, descartandoquehayaunaceremonia al respecto para el anuncio. “Se espera que en el 2023 se empiece a consolidar y llegar a los niveles de operación que se ha programado”, sostuvo.
Con relación a la circulación de los camiones encapsulados con mineral de Moquegua a Ilo por la vía Panamericana, precisó que cuentan con la autorización para hacerlolas24horasdeldía,para ello se efectuó un estudio detráfico.
Delos120,porelmomento se está realizando 90 viajes, paraelloutilizan50camiones, lo que significa que no están cargandoconmuchosvehículoslavía.
Reconocenaestudiantesque destacaronendiferentes actividadesescolaresenel2022
La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo llevó a cabo la ceremonia de premiación, reconocimiento y felicitación a todos los estudiantes que han participado en diferentes actividades escolares duranteelaño2022.
El Prof. Braulio Guillen, director de la UGEL Ilo, indicó que se dio cumplimiento al marco de las normas educativas que establece el Ministerio de Educación (MINEDU), las directivas que emite la Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) y al plandetrabajodelaUGEL.


“Hemos tenido la participación de varios estudiantes
de diferentes niveles, a quienes se les entregó diplomas, medallas y algunos galvanos, además resoluciones para los docentesasesores”,expresó.
Estetipodeactividadesfortalecen las competencias de los alumnos y contribuye a su formación integral. “Se premió la participación de los do-
centes en las capacitaciones y actualización, a las buenas prácticas, a los ganadores de disertación, ganadores del concurso docentes de ensayo, concursodeniñoslectores,Semana de la Matemática,Concurso Nacional Eureka, Feria dePrevencióndeViolencia,entreotros”,puntualizó.
Proveedoresdegasnoquieren venderelbalónensusdepósitos, porquenolesconviene
Algunas proveedoras de gas noquierenvenderlosbalones directamente en sus depósitos, sino a domicilio, porque ahí ganan más. El ciudadano Willy Flores, informó que durante 2 días no querían vender, porque supuestamente era una orden de la ciudad de Arequipa.

“La gente hizo su cola desde muy temprano y como no les querían vender,los vecinos se molestaron, teniendo que intervenir la Policía Nacional parapresionarquelesvendan el balón de gas,porque no todos estamos en las mismas
condicioneseconómicas”,refirió.
Según Flores, en la planta el costo es de 55 soles, pero cuando llevan a domicilio se incrementa de 60 a 70 soles. Ante esta situación,consideró
quelasempresasmássepreocupan por su ganancia, aprovechándosedelacrisisqueestá viviendo el País,perjudicando la economía de la población.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
César Caro Jimenez
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
Representantedel MINSAllegaa Moqueguapara evaluarprocesode vacunacióncontra elCovid-19
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONALArribó a la ciudad de Moquegua la Lic. María Elena Martínez Barrera, directora nacionaldeInmunizacionesdelMinisterio de Salud (MINSA), quiensereunióconladirectora regional de Salud para evaluar el proceso de vacunación contraelCovid-19.
Dijo tener conocimiento que en Moquegua se tiene de cobertura el 76% de la tercera dosis y el 21% de la cuarta dosis.
“Al estar en una quinta ola senecesitaavanzarconelprocesodevacunación,porloque pedimos a la población que complete la dosis que le falta”, expresó.
La tercera y cuarta dosis es importantísimo, porque va a ayudar a evitar cuadros graves y severos, sobre todo para no llegar a hospitalizaciones y
letalidadenlosadultosmayoresfundamentalmente.
Para Martínez, a nivel nacional la gente se ha confiado mucho y cree que es suficiente tener solo 2 dosis,lo cual no escorrecto.
El MINSA ha dispuesto que, para afrontar la quinta ola, es necesario el uso de la mascarilla en lugares cerrados, el lavado de manos y sobre todo la vacunación, especialmente para las personas mayores de 60 años, con comorbilidad, diabéticos, hipertensos, obesos y el personal de salud que atiende día a día alospacientes.
“NosotroscomoMINSAvenimos acompañar a Moquegua en el cumplimiento de metas.Lo podemos lograr,perojuntos,tantoelgobiernoregional,localynacionalparaseguirenfrentandoel Covid-19y otras enfermedades que no sedebendescuidar”,aseveró.
Solofaltalaresoluciónejecutivapara queGuidoRospigliosiasumaladirección delaDREMO
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONALEl Prof. Guido Rospigliosi Galindo, confirmó que fue convocado por la gobernadora electa Gilia Gutiérrez para queocupeelcargodedirector regionaldeEducación,sinembargo, espera que se concrete unavezqueseoficialiceconel respectivodocumento.
Manifestó que tomó la decisión de asumir la Dirección Regional de Educación Moquegua(DREMO),peroqueestá a la espera que se emita la resolución ejecutiva correspondiente.
“Yo soy un docente nombrado en la jurisdicción de la



UGEL Ilo, por lo tanto, tengo mi puesto de docente de aula. He ocupado cargos en el MinisteriodeEducación,perocomo tenemos una nueva autoridad educativa (nacional) y no coincidimos en algunos puntos de la gestión pedagógica,he presentado mi renuncia; además deseo estar cerca delafamilia”,expresó.
Rospigliosi,presentó su renuncia al cargo que ocupa de asesor en el viceministerio de Gestión Institucional del MINEDU,pero aún no ha sido aceptado.Insistiráconunacarta de renuncia irrevocable para asumir la dirección de la DREMO,mientrastanto,debería permanecer aún en Lima
hastael31dediciembre.
SÍ SE PUEDE
En cuanto al reto,para que Moquegua vuelva a ocupar el primer lugar en educación,indicóquesíesposible,coneles-
fuerzo y compromiso de toda la comunidad educativa. “Se puede lograr mejorar y lograr el liderazgo de los resultados educativos a nivel nacional”, añadió.
ElPERPGhoyharála“presentaciónde lallegadadelaguaalaslomasdeIlo”
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONALEl Ing. Agapito Mamani, gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) dio a conocer que eldíadehoyjuevesharánuna visita a las lomas de Ilo para realizar una ceremonia de “presentación del agua” que estáfluyendoactualmente.
Reconoció que está llegando30lt/sdelos650lt/sdelrecurso hídrico que servirá para regar 100 hectáreas de las 1,750 hectáreas que tiene el proyecto.
El funcionario, indicó que es el inicio,se tiene que continuar con los trabajos y seguir haciendo más pruebas hasta llegar en algún momento a
los650lt/s.
Reiteróqueeltrabajotiene que continuar, porque no se ha terminado.Existe un expediente por 4 millones para la prueba en funcionamiento. No se ha terminado al 100%, por lo tanto, se va a dejar con presupuesto.
Mamani, señaló que con esta presentación se responde a los que dijeron que nunca iba a llegar el agua, que se está poniendo en funcionamiento, aunque precisó que noesal100%.
“Nosotros no somos los constructores,perohemoster-
Conlapresentación, AgapitoMamani respondealosque dijeronquenuncaibaa llegarelaguaalas lomasdeIlo,aunque reconocióquenoesal 100%,soloserán30lt/s delos650lt/sque comprendeelproyecto.
minadolapartefinal,sehacolocado las 10 válvulas sostenedoras de presión que tiene uncostodemásde2millones de soles y por eso el agua ha llegado hasta la Pampa Inalámbrica”,expresó.
Bomberospidenno manipularpirotécnicos ytampocorecargar enchufesparaevitar incendios
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONALAnte la cercanía de las celebracionesdeAñoNuevo,elMinisterio del Interior recuerda que los artefactos pirotécnicos, en especial los detonantes no autorizados, son altamente peligrosos y su uso puede provocar diversas situaciones de emergencia, por lo que se recomienda evitarlos.
Bomberos de Moquegua recomiendan a la población, no manipular los juegos pirotécnicos,yaquepuedeocasionar un incendio al caer,un artefacto de este tipo,en viviendas construidas de material rústico.
El teniente CBP Daniel Vilca de la Compañía de BomberosdeSanAntonio,dioaconocer que mayormente los siniestros se originan por los cortos circuitos,debido que se recarga los tomacorrientes con varios enchufes los cuales serecalientan.

“Lo recomendable es que los focos navideños estén encendidosde3a4horasynotodalanoche”,expresó.
Sobre la manipulación de
Manipulaciónde pirotécnicospuede explotarenlasmanos conllevandoalesiones muyseverasenlos niñoscomo quemadurasy mutilaciones.
pirotécnicos, manifestó que puede explotar en las manos conllevandoalesionesmuyseveras en los niños como quemadurasymutilaciones.
De suscitarse una emergencia,lapoblaciónpuedecomunicarse con los bomberos al116,indicandoellugaroreferenciaparallegarloantesposible.
DATO
Laventaoexhibicióndepirotécnicos al público está totalmente prohibida en calles, plazas y mercados, al igual que su compra y almacenaje. La SUCAMEC advierte que vendedor y comprador son partícipes de un delito o infracción. Para estos casos, hay sancionespecuniariasypenales.
ElFDMentregóequiposdecómputo alaUNAM
ILO DIARIOPRENSAREGIONALLa mañana de ayer miércoles el Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) con el aporte de Anglo American Quellaveco (AAQ) se entregó equipos
de cómputo a la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM),laceremoniasecumplióenlasedeIlo.
Elpedidofuesustentadoantelasmunicipalidades deMariscalNietoeIloypriorizadoenelconsejo directivodelFDMporunanimidadcomoaportea laeducación.
La Abog. Rossmary Silva Acevedo directora ejecutiva del FDM,dio a conocer que se estará implementando los laboratorios de cómputo de la UNAM.“El pedido fue sustentadoantelasmunicipalidades deMariscalNietoeIloypriorizado en el consejo directivo del FDM por unanimidad como aporte a la educación”,expresó.

Son 9.3 millones para la UNAM, de los cuales 6 millones aporta el municipio de Mariscal Nieto y 3.3 millones laprovinciadeIlo.
Silva, señaló que es importante la entrega y el uso que le van a dar los alumnos para susprácticas,locualserviráparasudesarrolloprofesional.
Con el aporte social de
AAQ se ha fortalecido la educaciónentodoslosnivelesinicial,primaria,secundaria y superior.
La funcionaria, anunció que el viernes en la provincia General Sánchez Cerro entregarán equipamiento a un institutopúblico.
En cuanto a las nuevas autoridades, se harán los cambiosenregistrospúblicos.Tendránquehacerentregadesus credenciales para que conformen el consejo directivo del FDM y así participen en la primera sesión donde se brindará el informe situacional de la institución.
AlcaldedeToratadeja12millonesa nuevagestiónparacontinuarproyectos
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El alcalde de Torata, Hernán Juárez,dio a conocer que está dejandoalanuevagestiónvarios proyectos en ejecución y otros con expediente técnico, además los recursos para que la nueva autoridad edil pueda asumirlaresponsabilidad.
En cuanto a presupuesto, seestádejando12millonesde soles para que puedan iniciar inmediatamente los proyectos que se cuenta en los diferentes anexos. “Los proyectos que están en ejecución tienen unavanceconsiderable,mientrasqueotrostienenunavance inicial y está asegurado su presupuesto para que el bur-
gomaestre Elvis Córdova los puedainiciar”,expresó.
Juárez, manifestó que siempre se ha preocupado por nuevas obras para brindar puestos de trabajo a la comunidad.

Entre los proyectos está el Centro de salud nivel 1-3 con una inversión de aproximadamente50millonesdesoles, agua potable para el valle de Tumilaca,riego tecnificado en altoCoplay,entreotros.
Encuantoa presupuesto,alcaldede Torataaseguraqueestá dejando12millonesde solesparaquelanueva gestiónpuedainiciar inmediatamentelos proyectosquese programóendiferentes anexos.
En cuanto al proceso de transferencia, indicó que se reunió con el alcalde entrante y le dio los alcances de cómo está la municipalidad y los compromisos que existe con lapoblación.
UCSM:Colocanprimerapiedraparaconstrucción delCentroCulturalMollendo
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONALCon la colocación de la primera piedra,la Universidad CatólicadeSantaMaríadeArequipa dio inicio a la construcción delproyectodelnuevo Centro



Cultural Mollendo que se edificará en un área de 3200 metroscuadrados,enlazonanorte de la ciudad, frente al terminal terrestre y a un costado delasededelaUNSA.
Para esta actividad llegaron de Arequipa altos directi-
Desde el parque Bolognesi
vosdelacasasuperiordeestudios, encabezados por el rector Dr. Alberto Briceño Ortega quienes, junto a autoridades locales, como el alcalde Edgar RiveraCervera,regidoreseinvitados dieron por iniciado este proyecto.
De acuerdo a la información entregada sobre la obra, esta cuenta con un presupuesto de S/ 10 894 358.57 y se ejecutará por nueve meses a cargo de la empresa contratistaJASTSRL.
Laobraconsisteenlacons-

trucción de tres bloques,siendo los dos primeros de cuatro pisos y el tercer bloque de un solo piso formando una estructuraen“L”.
En el primer bloque se construirán salones de capacitación y formación académica, habitaciones para residencia de docentes con vestuarios, estacionamientos y
unáreadeportiva.
En el segundo bloque se ubicarán las oficinas administrativas,unsalóndeusosmúltiples,comedorycocina,asícomounaterraza.
Finalmente,eneltercerbloqueseconstruiráunauditorio para208personas.
Noé Carpio Toranzo.
ELPAÍSNECESITAUNAPACIFICACIÓNTOTAL
DespuésdelasfiestasdeNavidadyAñoNuevo,elpaísnecesita la unificación total de su población, normalizar todas sus actividades, retomando el camino de la recuperación económica.Las pérdidas y daños causados en las recientes protestas soncuantiosasyretomardenuevoestosenfrentamientos,seriasinceramentelamentable.
Esta columna invoca a los dirigentes de bases de todo el país a reflexionar, medir las consecuencias de más daños a la propiedad pública y privada,paralizar las actividades de la vida diariayconpeligrodemásfallecidos,etc.,paratomaracuerdos
dediálogosconlasautoridades,buscandopacíficamentesoluciones a los principales problemas causantes de esta situación…Queremospazytranquilidadentodoelpaís.
PRINCIPALES REFORMAS ELECTORALES QUE TRATARA EL CONGRESO
1. Que pasen a segunda vuelta presidencial las candidaturasqueregistrenmayorvotación,conunmáximode4.
2. Que se elija al Congreso en segunda vuelta, después de conoceraloscandidatospresidenciales,quepasanaesafase.
3. Renovación por mitades del Congreso a mitad del periodo. Eliminar y disolver al Congreso. Reelección de congresistas porunperiodoadicional.
4. Prohibir que los condenados por delitos graves postulen acargospúblicos,oparatrabajarenelEstado.Nointegrarnifinanciarpartidospolíticos.
5. Incorporar al menos una circunscripción electoral parlamentaria indígena u originaria, con mecanismos electorales queviabilicenesaposibilidad.
6.ElegiralosmiembrosdelTribunalConstitucionalporconcurso público, a cargo de una entidad ajena al Congreso, bajo reglasquepermitanpluralidadeindependencia.
7.Cambiarvacanciaporincapacidadfísicaomentalpermanente comprobada del presidente, y que se le pueda acusar y destituirpordelitosmuygravesdecorrupción,abusodepoder o crimen organizado, luego de investigación de Fiscalía de la
Nación,congarantíasdeldebidoproceso.
ElCongresotienemenosde4mesesparaaprobarlasreformas.
NO HAYAMENAZADE SEQUIAPARALAPROVINCIADE ISLAY
LaAutoridadLocaldelAgua,conoficinaseneldistritodeCocachacra, nos informa a través de la licenciada Yesica Torres, analista de Comunicaciones, que el río Tambo está aforando en estos días 8.2 mts3/seg,con posibilidades de que las lluvias en la parte alta se incrementen para aumentar dicho cauce o aforo,quesecontrolatodoslosdías.
La provincia de Islay necesita para todas sus necesidades un promedio de 10 a 12 mts3/seg.por lo que se vislumbra que lapresenciadelluviaspuedenormalizarseenlosmesesdeenero,febreroymarzo.
Cuandolastemporadasdelluviassonnormalesenlaparte alta,algo más de 800 millones de mts cúbicos se pierden en el mar,pero en temporada de estiaje -septiembre a diciembre- la escasezdelrecursohídricoescrítica,angustiosa,porloquePasto Grande tiene que entregar, bajo responsabilidades, 8.2 millonesdemetroscúbicosparaaliviarenalgolasituación.
Por estas razones la provincia de Islay necesita con urgenciasuREPRESAparaelafianzamientodelrecursohídrico,satisfacersusnecesidades,tambiénaguapotablelas24horasyampliacióndesufronteraagrícola.






5.4grados:Fuertesismo sesintióenMollendo
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONALUn fuerte movimiento sísmicode5.4grados,sesintióenla provincia de Islay la tarde de este miércoles a las 16:11 horas, consiguiendo que gran parte de la población,particularmente de Mollendo gane las calles debido a considerableduracióndeltemblor.
Según el Instituto GeofísicodelPerú(IGP)elsismoseregistró a 11 kilómetros al oeste
de la localidad de Quilca en la provincia de Camaná a una profundidad de 80 km y una intensidadgradoV.

temblor fue sentido en varias regiones del sur y ciudades como Ilo, Tacna y Arequipaendondesereportaronpolvaredas por deslizamientos de algunos cerros en el cono nortedeesaciudad.
En la provincia de Islay no hubo reportes de Defensa Civil, no obstante, se apreciaron caídas de piedras en la carre-
Elepicentrofue localizadoenelmar, frenteaQuilca.
tera CostanerayenlaquebradadeGuerreros.
Si bien el movimiento se percibió fuerte y prolongado y con epicentro en el mar, según el IGP,la magnitud de 5.4 noalcanzaparainformarpeligrodetsunami.

AnabellaDelgado:alcalde RichardAlesecompromete enobrasdeLasTresCruces
DIARIOPRENSAREGIONALAnabella Delgado Bossio, comunicó que últimamente habría conversado con el electo alcalde Richard Ale Cruz quien le refirió que la ejecución de las obras viales en el sectordeLasTresCrucesestaríagarantizada.
Eneseaspectofaltaríaúni-
camenteladesignacióndelcomité que determine cual será laempresaprivadaquevayaa realizarlo, ya que su ejecución sería a través de Obra por Impuestos.
Dijo también que el alcalde saliente ha hecho gestión
para que sea una realidad el ansiado proyecto, estando listo su presupuesto y viabilidad; todo ello beneficiaría a los sectores de Tres Cruces, Alto Las Cruces, Miramar e Inclán.(KM)
Cocachacra:OdónBarrigaapoyala realizacióndeunaauditoríaala gestiónsaliente
Odón Barriga Gamarra, dirigente del valle de Tambo manifestó su respaldo por la realización de una auditoría a la
gestión saliente a través de la cual se pueda determinar si hubo algún tipo de malversaciónoposiblecorrupción.
Criticó también que haya regidores que se refieran a las obras que se van a realizar,

cuando su función no es dar detalle de ellas sino fiscalizarlas; además que según la información que pudo recabar deconstructoresdeobrasmunicipales,la mayoría se habría realizado con cotizaciones de externosacontrata.
Expresando que estas suspicacias no solamente se dan
a nivel provincial sino nacional, lo cual preocupa profundamente.
“Es triste ver esta situación (…)lacorrupciónestáentodos losextremosdelpaís,ojaláhayauncambioquenosdeesperanza”.ConinformacióndeCablevisión.(KM).
|
DeánValdivia:realizan plandedesvíovehicular porculminacióndeobra
Desdeeste28de diciembrehastael jueves5deenero.
Endiciembrese registraron24fallecidos porCovid-19enArequipa


Desdequese ingresóalaquinta ola,nohubo descensodelos nivelesdecontagios.

Detienenataxistaque habríarealizadotocamientos asusobrinade14años
ProcuradorAnticorrupción:paradesignaraun funcionariosedebetomarencuentalaintegridad pública

Haybastantes profesionalesqueno tienendenuncias,¿por quénoselesconvocaa ellos?”,expresóCarlos MarceloPonceArpasi, procuradorpúblico Anticorrupción Descentralizadode Moquegua.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONALEl procurador público Anticorrupción Descentralizado de Moquegua, habló claro y precisóyseñalóquelaluchacontra la corrupción no sólo abarca el tema legal,sino también el ético y moral,de allí la integridad que deben guardar las autoridades al designar cargosdeconfianza.
Muchos candidatos cuando están en campaña electoral afirman que harán lucha frontal contra la corrupción, pero al llegar al cargo demuestran lo contrario y no toman en cuenta la integridad pública, que significa no solo serlo,sinoparecerlo.
Esto significa que un funcionario no puede tener una investigación o denuncia, de ser así, el postulante debe esperar que se solucione su problema y ser sincero con la autoridad entrante o de turno y decirle la situación que afronta.
DEBEN CUMPLIR PERFILES E INTEGRIDAD PÚBLICA
El Abog. Carlos Marcelo Ponce Arpasi, procurador público Anticorrupción Descentralizado de Moquegua, indicó que se debe evitar lo que ha ocurrido con el expresidente Pedro Castillo, que designabapersonasquenocumplíanconlosperfiles,queesta-
Toda persona que pretenda laborar en el sector público tiene que cumplir la norma, además de informaralaautoridaddeturnoquetieneprocesos de investigación o que está condenada por corrupción u otros delitos, para que haya transparenciaeintegridad.
ban denunciados hasta condenados por corrupción u otros delitos, es por ello, que debe haber un mejor filtro en laadministraciónpública.
Enelcasode Hugo Espinoza y Daniel Sánchez, futuros funcionarios en el Gobierno Regional, quienes afrontan procesosdeinvestigaciónydenuncia por parte del Ministerio Púbico en el Poder Judicial, manifestó que se tiene que cumplir la norma, con la integridad pública, para que ingresen personas lo más limpiasposible.
SOBRE LOS QUE HAN SIDO DENUNCIADOS Y NO TIENEN SENTENCIA
“En ese caso tienen la presunción de inocencia, pero se tiene que cumplir con la integridadpública.Tienequesolucionar su problema, para que después no se quejen. Hay bastantes profesionales que no tienen denuncias,¿por qué no se les convoca a ellos?”,expresó Ponce Arpasi, procuradorpúblicoAnticorrupción.
Comosesabe,laelectagobernadora regional Gilia GutierrezanuncióqueHugoEspinoza y Daniel Sánchez serán
Sobre los que han sido denunciados y no tienen sentencia: “En ese caso tienen la presunción de inocencia, pero se tiene que cumplirconlaintegridadpública.Tienequesolucionar suproblema,paraquedespuésnosequejen,enfatizó Ponce.
el gerente general y gerente regional de Salud, respectivamenteapartirdeeneropróximo.
“A todos nos pueden denunciar.Comofuncionariopúblico estamos sujetos a denuncias, pero mientras no se tiene una sentencia existe la inocencia de la persona. En esa línea los hemos convocado y van a trabajar con nosotros, porque han demostrado en diferentes escenarios que son buenos profesionales”, aseveró Gilia, olvidando así una de sus promesas de campaña de luchar contra la co-
rrupción y ser transparentes ensugestión.
TRANSPARENCIA EN EL SECTOR PÚBLICO
Ponce,señalóquesebusca la transparencia en el sector público, que sean los mismos profesionales quienes informensitienenalgúnprocesoo no, es decir se sinceren con la autoridad,pero,muchos no lo hacen y luego lo publica la prensa.
Agregó que, si un funcionariotieneunasentenciacondenatoria, así esté rehabilitado, no pueden ocupar cargos
de confianza. Los deudores por alimenticios y los que no han pagado la reparación civil tampocopuedenlaborarenla administraciónpública.
De confirmarse que en alguna gestión existen personas sentenciadas brindando sus servicios, cualquier persona puede hacer la denuncia o laProcuraduríaactuarádeoficio.
Unavezqueseemitalaresoluciónejecutiva,eldelitoestá consumado por parte de quien nombra. El que acepta, también está incurriendo en lainfracción.
“Muchas autoridades dicen,yonolohenombrado,sololeheencargado,igualesdelito. En la administración pública si se coloca a una personaquenocumplaconelperfil establecido,seincurreeneldelito de nombramiento y aceptación indebida de cargo”, expresó.

Al ser un delito doloso y al estar condenado, es una causal de vacancia y ya no laboraría en la administración pública.
En otro momento, precisó que nadie puede ingresar al sector público, sino tiene un contrato de trabajo u orden de servicio, por que decir que está en “vías de regulación”, escorrupción.
Alcaldeentregóinfraestructurarenovadadela comisaríadeSanAntonio
ANTONIO DIARIOPRENSAREGIONALEl alcalde provincial de Mariscal Nieto y alcalde transitorio del distrito de San Antonio, Abraham Cárdenas Romero,
entregó el mejoramiento de la infraestructura de la Comisaria de San Antonio, que se ejecutó por un monto de S/ 627, 849.12, el cual contribuirá a contar con mejores condiciones de trabajo y servicio a
laciudadaníaengeneral.
“No ha sido fácil encaminar los primeros pasos para fortalecer el distrito y poder adecuarlo en este primer año degestión”,manifestólaautoridadmunicipal.
Añadióquedejalistalaejecución de 15 obras y 15 expedientes viables; además de 107 millones de soles de Presupuesto Inicial de Apertura, 100 millones de soles como saldo de balance y 9 millones
de soles en obras por impuestos.
Por su lado el Mayor PNP Armando Puma Huanca Comisario de la Compañía de SanAntonio,agradecióelcompromiso de la autoridad de priorizar el mantenimiento a la instalación policial que les permite contar con adecuadascondicionesdeservicio.



EL mejoramiento com-
prendió trabajos de lijado,rasqueteo y pintado en la parte interioryexteriordetodalainfraestructura, resane de muros drywall, mejoramiento de toda la parte metálica,reposicióndepuertas,ventanasycerámico, renovación de mueblesdecocina,sistemasanitario, sistema eléctrico, reposición de artefactos de iluminación.
Todossonculpables,yolasolución
FERNANDO VALDIVIA CORREALa presidente en funciones, Dina Boluarte Zegarra, ha estrenado una faceta totalmente desconocida (mejor dicho, proscrita) en el gobierno de su predecesor y examigo Pedro Castillo: La de entrevistada. Sí, extrañábamos eso, toda vez que la libertad de expresión debe ir siempre aparejada de la libertad de información, ambos derechos constitucionalmente protegidos. Lo curioso es que, al conceder interviú, atiende todas las interrogantes. Y literalmente “noseguardanada”.

Así, por ejemplo, ha declarado no ser la responsable de la actual crisis política, y sí la
entonces Premier Betssy Chávez; que se considera de izquierda, pero no radical; que la trasnochada propuesta de la Asamblea Constituyente no es un tema cerrado;que el entoncesmandatarionolaescuchaba desde agosto pasado; etc. Insisto, sus palabras no dejan nada a la imaginación.Dicedetodo,queseaciertoono,esotroasunto.
Pero centrémonos en sunegada-responsabilidadenla embrollada coyuntura vivida. La hoy Jefe de Estado acompañó la fórmula presidencial del profesor Castillo comoúnica- Vicepresidente. Estando en campaña fue imputada por la Fiscalía de haber manejadounacuentabancariadonde se efectuaban depósitos delaorganizacióncriminallos “Dinámicos del Centro”, liderada por el exgobernador Re-
gional de Junín y sentenciado por corrupción, Vladimir Cerrón.Además,formó parte del partido oficialista Perú Libre, de la cual fue expulsada en enero último.Y,compartió gabinete con extremistas como HéctorBéjar(RelacionesExteriores) e Iber Maraví (Trabajo), quien legalizó el FENATE, sindicato ligado al grupo terrorista Sendero Luminoso, MOVADEF.
En esa misma línea, respecto de la pretendida responsabilidad política por parte de la señora Chávez Chino, recordemos que ella fue ministro de Trabajo (6 de octubre de 2021 al 26 de mayo de 2022, siendo censurada por el Parlamento). Luego,Titular de Cultura (5 de agosto al 25 de noviembre de este año),y Premier (26 de noviembre al 7 de diciembre);es decir,estuvo en
el gobierno un promedio de 381días;mientrasquelaseñora Boluarte Zegarra se posicionódelcargodeministrode Desarrollo e Inclusión social desde el 29 de julio de 2021 hastaelpasado25denoviembre;esdecir,480díasdemanera ininterrumpida.¿A quién le asistemayorcuotaderesponsabilidad?
A mayor abundamiento,el
actual presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, manifestó que la presidente le encargó fumigar los ministerios de la corrupción. Así, el 23 de los corrientes fue publicado en El Peruano, el DS N° 148-2022-PCM, declarando en reorganización el Despacho Presidencial, en cuyo considerando se indica:“…como es de público conocimiento, diversos ex funcionarios del DespachoPresidencialseencuentran en proceso de investigación por la presunta comisión de actos de corrupción, se ha puesto en evidencia una serie de debilidades a nivel organizacional y en la ejecución de los procesos de lucha contra lacorrupciónenlacitadaentidad”.

Lo curioso es que el vigente Reglamento de Organización y Funciones del Despa-
cho Presidencial (DS N° 0172016-PCM) contempla como parte de la Alta Dirección a la Vicepresidencia de la República; es decir, el mismo cargo que ocupó Dina Boluarte durante 17 meses. Entonces, surgen las interrogantes: ¿De qué debilidades hablamos?; ¿Qué pasó durante esos largos meses, acaso no vio nada?;¿Qué es lo que se pretende encontrar,o caso contrario, esconder?
Doña Dinautilizacomoargumento para permanecer en el poder que es la primera mujer presidente del Perú, y que todos son culpables de la desdicha que atraviesa el país, proponiéndose como la única solución.Lociertoesquelaseñora Boluarte no es parte del problema,eselproblemamismo.Renuncie,porfavor.
DinaBoluarteaseguraqueensuGobiernonohabrá “másgabinetesenlassombras”
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONALLa presidenta Dina Boluarte aseguró el respaldo del gobierno para la puesta en marchadelaagendadeluchacontra la corrupción presentada este miércoles, en una sesión extraordinaria, por la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción(CAN).
La mandataria remarcó que la lucha frontal contra la corrupción constituye uno de los primeros temas de agendadesugestión,altratarsede un asunto que ocasiona un perjuicio económico millonario para el Perú y genera la indignaciónciudadana.

Según remarcó la jefa de Estado, no se puede salir de unacrisisnireencauzarorecuperar la gobernabilidad de un país sino se acaba con la plaga de la corrupción,haciéndo-
le frente con acciones claras y decididas en todos los niveles “caigaquiencaiga”.
“Por eso mi gobierno recibe la agenda anticorrupción con sentido de urgencia, alta responsabilidad y compromiso firme ante todas las peruanas y peruanos para corregir errores del pasado y construir un país confiable, honesto y justo”,enfatizó.
En este trabajo, subrayó, el Poder Ejecutivo tiene una responsabilidad de primer orden y, por eso, en los 21 días de su gestiónsehandadopasosimportantescomolareestructuración del Despacho Presidencial,a fin de poner orden y mostrar un trabajo transparente.
“No más gabinetes en las sombras”, aseveró la dignataria tras indicar que el equipo deministrosquelideraviajará alasregionespararesolverlos
problemas de la población quenohansidoatendidosdebidoalaconfrontación.
Además, recordó que todos sus ministros juraron a sus cargos bajo el compromisodedesempeñarsuslabores sincorrupción.“Noesunsaludo a la bandera, no quedará enletramuerta,noesunjuramento para la tribuna,se va a cumplir estrictamente”, puntualizó.
Agregó,enesesentido,que en su gestión no habrá espacio para compadrazgos ni para el pago de favores o cuotas políticas. “Está claro que el Estado no es del gobierno de turno,sinodetodoslosperuanos”,señalólajefadeEstado.
De igual forma, dijo que el suyo será un gobierno de acción,el cual “ordenará la casa” yadoptarámedidasconcretas y efectivas en salud, educación, agua potable, agricultu-
ra, seguridad y reactivación económica para mejorar las condiciones de vida, en especialdelosmásvulnerables.
Al remarcar que la lucha frontal contra la corrupción e impunidad requiere la participación ciudadana, de las empresasprivadas,mediosdecomunicaciónypoderesdeEstado, la presidenta invocó a las autoridades regionales y locales electas a sumarse a la agendaanticorrupción.
“Trabajemos de la mano y con sentido de urgencia la agendaanticorrupciónporun Perú íntegro y una república sincorrupción”,sostuvo.

Por su parte, Henry Ávila, presidente de la CAN,destacó la predisposición del gobierno de respaldar y disponer la ejecución de la propuesta de agenda anticorrupción,y adelantó que en los próximos díasseañadiránalgunasreco-
mendaciones y sugerencias al documento.
La propuesta,explicó,tiene un conjunto de medidas sobreelfortalecimientodelaintegridad de las instituciones públicas, la visión estratégica en la lucha contra corrupción y medidas para la canalización de las demandas ciudadanas.
Lasesiónextraordinariade laCANsellevóacaboenPalaciode Gobiernoconparticipación del jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, la canciller Ana Cecilia Garvasi;
elministrodeJusticia,JoséTello; los titulares de Congreso, JoséWilliams,ydelPoderJudicial, Elvia Barrios;la defensora del Pueblo,Eliana Revollar;y el secretarioejecutivodelAcuerdoNacional,MaxHernández.
Asimismo,el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Jean Paul Benavente; la titular de la CámaradeComerciodeLima,Rosa Bueno; el directivo ejecutivo de Proética, Samuel Rotta; yeldirectorejecutivodel Consejo de la Prensa Peruana,RodrigoSalazar.
GabineteMinisterialacudiráalCongreso el10deeneroparapedirelvotodeconfianza
deMinistrosquesehallevado a cabo hoy ha discutido los ejescentralesdeestasolicitud de confianza que llevaremos al Congreso”,señaló Otárola a laprensa.
lizar saldos devueltos durante elejerciciofiscal2022parautilizarlos en “Punche Perú”,programa de reactivación económica dirigido a los más pobres.
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONALEl presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informó que el Gabinete Ministerial acudirá al Congreso el 10deenerode2023parapedir elvotodeconfianza.
Como se recuerda, el jefe
del Gabinete indicó la semana pasada que la solicitud del voto de confianza se daría entre el 6 y 10 de enero, ello tras la reunión que sostuvo con el presidente del Congreso, José Williams.
“El presidente del Congreso nos ha anunciado que va a ser el 10 de enero y el Consejo
Indicó además que se están priorizando para ello los tres ejes que la presidenta de laRepública,DinaBoluarte,ha contemplado: educación, lucha contra la corrupción y la necesidaddedestrabardeproyectos de inversión y generar confianza en los actores económicos.
Sobreesteúltimopunto,indicóqueseanunciaránunaserie de medidas económicas concretas que ayudarán a uti-
“A través del Congreso de la República el día 10 (de enero) vamos a informar al país en qué consisten estas medidasquevanafavorecerelbolsillo de los más pobres directamente en los diversos proyectos de infraestructura, alimentación y combate a la pobreza”,mencionó.
AlbertoOtárolaseñalóademás que están de acuerdo con la decisión de la Comisión de Constitución del Congreso
deconvocaraespecialistaspara continuar con el debate del proyecto de ley que plantea encargar el Despacho Presidencial al presidente del Congreso cuando la jefa de Estadoviajealexterior.
PROPUESTADE LACAN
De otro lado, el presidente del Consejo de Ministros destacó la agenda mínima presentada este miércoles al Ejecutivo por la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) y señaló que dicha propuesta vaaalimentarlapolíticageneraldegobierno.
“Hoy día ha quedado plenamente afianzado el com-
promiso del Poder Ejecutivo, expresado en las palabras de la señora presidenta constitucionaldelaRepública,paraimplementar esta agenda anticorrupción, que como ella lo hadicho,haempezadoporcasa, con la declaración en reorganización del Despacho Presidencial”, resaltó Otárola Peñaranda.
Señalóquehasidounareunión muy productiva, que ha tenido un resultado concreto y que permite afianzar el discurso central anticorrupción que tendrá también su solicitud de confianza al Gabinete MinisterialanteelCongreso.
PresidentaDinaBoluartenoviajaráaBrasil
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONALEl ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, informó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, no viajaráalatomademandode Luis Inácio Lula da Silva como jefedelEstadodelBrasilarealizarseenlaciudaddeBrasilia.
“Este es un momento,una pausa que hemos tomado en el Consejo de Ministros, para hacer un anuncio,la presidenta de la República (Dina Boluarte)novaaviajaralatoma de mando de Lula da Silva en Brasil, porque estamos aten-
Congresorechazalosactos deintromisióndepresidentes deMéxicoyColombia
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONALEl pleno del Congreso aprobó una moción que propone expresar su rechazo a los constantes actos de intromisión enlosasuntosinternosdelPerú por parte de los presidentesdeMéxico,AndrésManuel López Obrador y de Colombia, GustavoPetro,entreotros.
La Moción 5022 plantea, además, que el Congreso rechace las expresiones del mandatariocolombiano,Gustavo Petro, por constituir violación del derecho internacional en perjuicio de la RepúblicadelPerú.
El pedido también comprende a los mandatarios de Bolivia,Luis Arce;yde Argentina, Alberto Fernández, mencionó María del Carmen Alva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, al sus-
tentarlapropuesta.
La moción de orden del día fue aprobada por mayoría, con61votosafavor,41encontray5abstenciones.
Previamente,se votó la admisiónadebatedelamencionada moción, la cual se aprobó con 67 votos a favor de la RepresentaciónNacional.
tosaldebatequesevienedando en el Congreso en torno al proyecto de resolución legislativa que hemos presentado”,señaló.
Como se recuerda, el último martes se inició el debate en la Comisión de Constitución del Congreso, respecto a una iniciativa legislativa para que el presidente del Congreso, José Williams Zapata,pueda encargarse del despacho presidencial, en caso la mandatariaviajefueradelpaís.

En una declaración efectuada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, recordó que esta propuesta modifica
el Reglamento del Congreso, con la finalidad de encargar las funciones administrativas al titular del Parlamento Nacional.
“Somos respetuosos a la separación de poderes y somos claros que el diálogo es derrotero de este gobierno y somos bastante concertadoresenelsentidoqueloquedecida el Congreso será lo que nosotros seguiremos como lineamientoafuturo”,refirió.
Lula Da Silva asumirá la presidencia de Brasil el próximo domingo 1 de enero, en lo que será la tercera gestión comopresidenteelectodespués
de los dos mandatos completosentre2003y2010.
En otro momento, el ministroTello explicó que la propuesta enviada por el Ejecutivo al Congreso,será mejorada a través del debate que se desarrolleenestainstancia,donde se escucharán diferentes opiniones para “hacerlo más sustancioso”.
“Vuelvoarepetir,eldiálogo es el norte de este Gobierno y por ende todo lo que sea diálogo y tomar decisiones que den la tranquilidad del caso a todos los actores políticos es lomásprudente”,señaló.
BancadadeRenovación
Populardenunciaráal gobernadorregionaldePuno
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
ElvocerodeRenovaciónPopular, Jorge Montoya, mencionó que su bancada denunciará por secesión y traición a la patria al gobernador de Puno, Germán Alejo Apaza, por pretender separar su departamentodelPerú.
“La bancada Renovación Popular denunciará al gobernador regional de Puno, por su insistencia de pretender que su departamento se integre a Runasur. Es un acto de traición a la patria”, señaló el congresista.

Mediante su cuenta de Twitter, Montoya Manrique señaló que todos los peruanos deben defender la integridad nacional y cualquier ofensaqueselehagaalpaís.
“ElgobernadordePunoes-
táhablandodeseparacióndel país, esto es un acto de traición a la patria que será denunciado”, insistió el legislador.
Como se sabe, el gobernador Germán Alejo Apaza pretende anexar su región a Runasur,plataformapolíticadirigidaporelexpresidentedeBo-
livia,EvoMorales.
“Evo Morales dio un paso trascendentalen Bolivia.Supo sobreponerse a la adversidad y lucha por los ideales de miles de bolivianos que fueron sometidos a la pobreza”, remarcó German Alejo. [Willax]LaMunicipalidad

CONVOCATORIA















AlcaldedeMariscalNietoinauguramodernocamalmunicipal queconvertiráaMoqueguaenunaciudadindustrializada

MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONALEl alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas Romero, acompañado de los regidores Miriam Poma Apaza y Branndy Nina Salas,inauguraron, este último martes, la obra “Fortalecimiento de la Capacidad de Prestación de Servicios del Centro de BeneficiodeCarnes”,ejecutadacon presupuesto gestionado ante elEjecutivo,elcualcontribuirá a que Moquegua se convierta en una ciudad industrializada aniveldelamacroregiónsur.
La autoridad edil en su mensaje recordó que cuando seencaminóelproyecto,setenía la preocupación del finan-
ciamiento. Por ello, se acudió al Ejecutivo para lograr su ejecución. “Inicialmente el expedienteestuvoporcontrata,perosequisodarchambaagentemoqueguanaysecambióa administración directa. La obra en su pico más alto llego
a contar con 150 trabajadores mensualmente y ellos puedendarfedeello”,expresó.
“Es un gusto estar en las instalaciones de la moderna infraestructura, y entregarla para bienestar del pueblo, infraestructura que se encuen-


El proyecto comprende ambientes para la parte administrativayserviciosalpersonal,beneficiodiariode 120 cabezas de ganado vacuno, 80 de bovinos y 120 de porcinos,servicioscomplementarios,entreotros.
tra concluida. Se ha informado al electo alcalde John Larry, queelequipamientoyalescorresponde a ellos, debido a que la fabricación de los equipos demora entre 200 a 350 días”,detallóelburgomaestre.
Adelantó,queaquísedeberáestablecerunaUnidadOperativaqueadministreestemoderno Camal Municipal, a fin de generar puestos de trabajo y dinamizar la economía de Moquegua. Por otro lado, señalóquesehagestionadoante la empresa Anglo Ameri-
Gastosdelcamalmunicipalestán justificadostécnicaylegalmente
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONALTras la entrega del componente de infraestructura del camal municipal que ejecuta la Municipalidad Provincialde Mariscal Nieto (MPMN), donde está pendiente el equipamiento,elArq.AlfredoElíasZi-

rena Uría, gerente de Infraestructura de la MPMN, indicó que el arribo de los equipos, que son importados, está demorando por temas de pandemia, precios en el mercado internacional,entreotros.
Agregó que el proyecto tuvo una inversión inicial de másde21millonesyalafecha
se tiene techo presupuestal de 45.5 millones de soles,donde solo el equipamiento es 16 millones el cual está en etapa de licitación. Será la próxima gestión quien dé la buena pro para la adquisición.“A la fecha cuenta con más del 65% de avance, considerando que la parte de equipamiento equi-
valeal35%”,sostuvo.
Zirena, precisó que la obra se inició en el año 2020 con presupuesto solicitado al gobiernoCentraleinstitucional.
En cuanto a los cuestionamientos que hacen algunas personas que el camal municipal se convertiría en un “elefante blanco”, negó que esto
can, una planta procesadora de sangrecita para producir galletasyotrosderivadosabasedehierroafindelucharcontralaanemia.
Por su parte, el residente de la obra, Rodolfo Sánchez Averanga, detalló que el proyecto comprende ambientes para la parte administrativa y serviciosalpersonal,beneficio diariode120cabezasdeganado vacuno, 80 de bovinos y 120deporcinos,servicioscomplementarios, muros y circulación,áreasexteriores,áreali-
breycercoperimétrico.
El proyecto contará con un sistema industrializado y certificado para el beneficio de carnes,conadecuadoalmacenaje y 06 cámaras frigoríficas, con capacidad para abastecer atodalazonasurdelpaís.
A su turno,el representante de la Junta Vecinal de La Rinconada,Jacinto Juárez Layme, agradeció al alcalde provincial por la entrega de un gran proyecto como es el Camal Municipal.“Este proyecto se pedía desde años atrás y hoy se hace realidad. Este camal va abastecer de carne de calidad a las ciudades vecinas de Tacna y Arequipa, porque es el más moderno del sur del Perú”,expresóeldirigente.

vaya a suceder, por el contrario,vaaatraerdesarrolloalvalledondeseefectuólaedificación.
“Se ha buscado un sitio estratégico para no contaminar el medio ambiente. Contará
con una planta de tratamientoparaqueelaguaseareutilizada, se cuenta con un proyecto que llevará agua potable al sector,por lo tanto,traerá beneficios a la ciudad de Moquegua”,refirió.