Gilia Gutiérrez justificóque se“sólo”se tratade“procesosen investigación”yque “atodosnospueden denunciar”.

ElJuradoElectoralle entrególacredencial alagobernadora regionalelectayal vicegobernador.




¿UNABURLAMÁS?


Gilia Gutiérrez justificóque se“sólo”se tratade“procesosen investigación”yque “atodosnospueden denunciar”.
ElJuradoElectoralle entrególacredencial alagobernadora regionalelectayal vicegobernador.
¿UNABURLAMÁS?
Para el uno de enero,feriado por ley, se viene una seguidilla de ceremonias de juramentación de las electas autoridades ganadoras de las últimas elecciones.
John Larry Coayla, electo alcalde provincial de Mariscal Nieto será el primero y de “madrugada” en jurar antes de las7delamañana.
Luegoharánlopropiootrasautoridadesynoesporqueselesantoja,sino que se trata de un deber en el primer día del próximo año.LlamalaatenciónelactodeLarry,quiennostraealamemoria las actuaciones del ex alcalde Alberto Coayla,quien atendía efectivamente de madrugada,un poco más hasta “entre gallos ymedianoche”.
Aunque“aquienmadrugaDiosloayuda”,“noportantomadrugarseamanecemástemprano”.Apropósitodelaselectasautoridades, ya están definiendo a sus primeros funcionarios, aunque no hay mucho por buscar debido a que vemos cómo unos salen de un municipio para ir al gobierno regional y viceversa …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Se publicó este martes en el Diario El Peruano la Resolución Directoral N° 402 donde se da por concluida la designación de mássubprefectosdistritalesalolargoyanchodelapatria.Enel caso de la región Moquegua son las autoridades de Chojata, Coalaque,La Capilla,Lloque,Matalaque,Ubinas yYunga en General Sánchez Cerro;Pacocha en Ilo y Samegua,San Cristóbal y TorataenMariscalNieto.
Con tal decisión, diríamos que quienes tuvieron esa confianza en la gestión del ex presidente Pedro Castillo,ya no van más,es más,quenoquedenada.
La norma dice que inmediatamente entreguen el cargo a un funcionario de la prefectura y den parte a la Policía Nacional.
Losquierenlejosporquesedenuncióbuenapartedeesasautoridades políticas designadas en el gobierno de Castillo, azuzaban y promovían la violencia. No deja de ser cierto, hay ex prefectos que ahora los vimos en las protestas …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.
En el Club de Ajedrez Mokewa, sus integrantes y talentos están resentidos con el gobierno regional porque, a pesar de comprometerse, no les cumplieron con el apoyo económicoparacuandorepresentaron a MoqueguaenlosJuegosPanamericanos de octubre en Bolivia.El presidenteYericov Sepanski, recordóqueJohnLarry,sinseralcalde,“sepusounamanoalpechoylaotraenelbolsilloderecho”ylosapoyó…
A propósito de gobierno regional, está desordenado a decir de la electa gobernadora regional Gilia Gutiérrez, quien también fue ex servidora de esa institución.Gutiérrez,tras recibir su credencial,anunció que lo primero que hará en enero es “ordenar lacasa”…
El nuevo camal municipal ubicado en el fin del valle de Moquegua ya se construyó, un poco más de 200 días tomará para su equipamientoyluegovendrálacapacitación.Elviejocamalubicado en la Av.Cáceres,ya tiene medio siglo de existencia y hace mucho tiempo debió cumplir su ciclo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
En la última sesión de Concejo Municipal de Omate,capitaldelaprovincia General Sánchez Cerro, el lunes ya era de noche y cada regidor ofreciósusúltimaspalabras. Unos se despidieron disculpándose por las discrepancias con sus colegas, pero destacaron que hubo reuniones transparentes y descentralizadas; todos tuvieron la buena intencióndehacerlascosasbienyfelicitaronalalcaldeLuisConchaporsuexperienciademostrada.
“Mucho se pudo hacer,pero la pandemia los frenó”,dijo otro.Se agradeció a los profesionales que acompañaron el trabajo de los concejales y otra regidora se echó una lágrima diciendo que la nostalgia la embargaba.Agradecieron a Dios,a sus familiares por la comprensión y a la población de toda la provincia que los eligió. Se van contentos y satisfechos porque aportaron por su provincial señalando que con el tiempo se reconocerá su trabajo. Ojo, varios se echaron su lágrima, especialmente el de Quinistacas…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Se acaba el año y la gestión de las autoridades que elegimos en octubredel2018.Algunosalcaldesyanosabenquéhaceryhasta se descuidaron en el recojo de la basura,otros parece que ya quisieran que sea 31 para entregar las llaves, en cambio el saliente alcalde de Moquegua Abraham Cárdenas, se apura para inaugurar obras y otras que las dejará a medio hacer por falta detiempo.
Sin embargo,hay que destacar que Cárdenas marcó la diferencia frente a sus antecesores, quienes desaparecieron sin dejar muchas huellas ya que quien se va diría que “obras son amores ynobuenasrazones”.Pero¿quévieneparaCárdenas?segurose irá a sus cuarteles de invierno para terminar de estudiar en la universidad, se dará una pausa, ya que por más de una década havenidolaborandocomoautoridad,dosvecesenSanAntonio yunaenMoquegua.
Aunque se va, dejando a un segmento de servidores municipales con una serie de sin sabores debido al no pago de beneficios laborales pendientes …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Nohaynadaquediscutir,lospolíticos prometen de todo en campaña, pero cuando logran su objetivo sufren de amnesia y se olvidan de lo prometido. La electa gobernadora Gilia Gutiérrez, dijo que auditará a las tres gestionesregionalesanteriores, pero no lo podrá hacer ya que está designando a ex servidores deesascuestionadasgestiones.
Eso de luchar contra la corrupción está bien verde debido a que tiene previsto designar a personas cuestionadas,además de investigadas que podrían interrumpir o perturbar alguna auditoría.
Ojo,en campaña el partido Somos Perú “levantó cabeza”en votos para la segunda vuelta y hay quienes creen que fue por el candidato ileño a la vicepresidencia LuisTrigoso,quien además fueunestrategaeneltriunfo.
Ojalá no se distancien, sería una pena que la nueva gestión en tan corto tiempo termine sufriendo fracturas que no le haría bien a la región …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
|Fotoreferencial. |
Danporconcluidaladesignacióndesubprefectos distritalesdeSánchezCerro,MariscalNietoeIlo. PublicanresolucioneseneldiariooficialElPeruano.
Desde que asumió la presidencia,Dina Boluarte,a través del Ministerio del Interior (MININTER), ha ordenado el cese de subprefectos provincialesydistritales.
El Ministerio del Interior dio por concluido la designaciónde1,076subprefectosdistritales a nivel nacional, en el marco de la política del Gobiernodepromoverlameritocraciaycolocarapersonasidóneasenpuestosdetrabajoestatales.
El 24 de diciembre se publicó en el diario oficial El PeruanolaResoluciónDirectoral Nro. 403-2022-IN-VOI-DGIN, que da por concluidas las designaciones de subprefectos distritales en diversas regiones.
En la región Moquegua,se dio por concluida la designación de Fausto AscuñaVenturadeldistritodeIchuñayÁlva-
ro Caytano Monje de QuinistaquillasdelaprovinciaGeneralSánchezCerro.
En Ilo, a Alejandro Cayuse Lloclle del distrito de El Algarrobal. En Mariscal Nieto, SilvioMamaniNinaenCarumas y Gregorio Condori de Cuchumbaya.
Asimismo, con Resolución Directoral Nro. 402-2022-INVOI-DGIN, se dio por concluida la designación de subprefectos distritales de Chojata, Percy Eugenio Mamani; Coalaque,JonathanAyala;LaCapilla, Lorena Chama; Lloque, Ángel Calizaya; Matalaque, Jhon Nova; Ubinas Simón Quispe y Yunga, Américo Ramos, en la provincia General SánchezCerro.
De igual modo, cesaron a los subprefectos de Samegua, Paolo Reyes;San Cristóbal,Pablo Nina Toledo y Torata, OscarRojasBustamante.
Finalmente, Violeta Villanueva Catare, del distrito de PacochaenlaprovinciadeIlo.
El Dr.Rodolfo Najar Pineda,jefe del Jurado Electoral Especial (JEE) de Mariscal Nieto, dio a conocer que con la entrega de credenciales a la gobernadora regional Gilia Gutiérrez y al vicegobernador LuisTrigoso da por culminada susfunciones.
Como conclusión general, manifestó que las elecciones se desarrollaron con normalidad, pero como en todo proceso siempre hay incidencias, lascualessesuperaron.
Najar, indicó que vuelve a
ElJEEcumpliócon suúltimoacto,que comprendeal procesoelectoral 2022.Deestamanera daporconcluidasus funcionesen MariscalNieto.
sus labores habituales como juez superior en la Sala Mixta deMariscalNieto.
“Se ha cumplido con lo que el pueblo ha elegido y pienso que debemos estar todossatisfechosconelproceso electoral regional y municipal 2022”,expresó.
Finalmente, hizo el llamado a la nueva autoridad regional para que trabaje en la lucha contra la corrupción, que es un aspecto sustancial para quelospueblosprogresen.
Lamañanadeayermartes,integrantesdelSindicatodeTrabajadores Municipales (SITRAMUN), de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) acataron un
platón en las instalaciones de la comuna exigiendo el pago de sus aguinaldos y otros beneficios.
ElSr.FroilánVizcarra,secretario general del SITRAMUN, informó que desde hace varias semanas los empleados nombrados están reclaman-
AntelaindiferenciaporpartedelaMPMN,los87 servidoresacordaronacatarmedidasdefuerza paraqueseatiendasusdemandas.Exigenelpago desusaguinaldos,entregadecanastasyotros beneficios.
do sus derechos ganados por convenio colectivo y otros pagosqueselesadeuda.
Ante la indiferencia por
parte de la MPMN, los 87 servidores acordaron acatar medidas de fuerza exigiendo que seatiendasusdemandas.
“LamedidaesporelnopagodelosaguinaldosporNavidad, entrega de canastas de los años 2019, 2021 y 2022. El administradornosdijoqueestaba garantizado el pago para los 4 sindicatos, sin embargo, nosecumple”,expresó.
Indicaron que esperarán al burgomaestreprovincial,pero si no se llega a un acuerdo,radicalizaránlasaccionesdeprotesta.
En cumplimiento de la Directiva N° 016-2022-CG/PREVI “Rendicióndecuentasdetitulares y transferencias de gestión”, la EPS Moquegua inició el procedimiento administrativo que señala la Contraloría General de la República para la transferencia de gestión municipal.
El gerente general de la
EPS Moquegua, Ing. Martín SotoRomero,explicóquedebido a que la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento se encuentra dentro de la gestión municipal le corresponde participar de la transferencia de gobierno paralosaños2023al2026.
Así mismo, el funcionario señaló que dicho procedimiento administrativo garantiza la transparencia de los resultados de la gestión y el uso
Dichotrámite administrativose llevóacaboen cumplimientodela DirectivaN°0162022-CG/PREVI.
de los recursos públicos y bienes del Estado,la continuidad de la prestación de los servicios públicos,así como,el ejercicio del control social de la gestión pública en beneficio delapoblación.
En este sentido, los gerentes de línea de los procesos de operaciones, administración y comercial; Raúl Cáceres HurtadoyKaroldelosSantosVásquezrespectivamenterealizaron una exposición al comité técnico de la nueva gestión municipal liderado por el Ing. AbrahamPonceSosa.
En dicha presentación se consideró información sobre los avances, indicadores de gestión y nuevos retos,así comounavisitaguiadaalaplanta de tratamiento Chen Chen dela EPS Moqueguareciente-
A pocas horas de entregar el cargodelagestión2019-2022, se cumple con la transferencia de manera tranquila y transparente, aseguró el Abog. Julio Granados Cutimbo, gerente general de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI).
Señaló que, lo que se busca es que no falle ninguno de los servicios que brinda la MPI
yperjudiquealapoblación.
“Entendemos que en la transferencia existen algunos desfases,peroenestecaso,hemoscoordinadoconelequipo entranteyseestállevandocabo todo el proceso de manera clara y sin ningún obstáculo”, expresó.
Hasta el lunes 26 se tenía un70%deavanceenelproceso de transferencia,asimismo se está remitiendo la informaciónala Contraloría General de la República para con-
cluirtodoel31dediciembre.
Granados, sostuvo que una de las obras más grandes que están dejando a la nueva gestión es la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Ilo, que gestionó el alcalde Gerardo Carpio, tras un pedido que se hizo en el año 2004.
Sobreelproyectodelascámaras de video de vigilancia, señaló que está a nivel de ex-
mente reflotada por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento(Otass).
La nueva gestión de la empresa prestadora de servicios estará a cargo del CPC John Larry Coayla, que en su calidaddealcaldeprovincialapartir de enero del 2022 ejercerá su función como presidente de la Junta de Accionistas de laEPS.
Así mismo,según el procedimiento del Ministerio deVivienda, para que la empresa tenga una nueva plana ge-
rencial, se tiene que establecer el nuevo directorio conformado por un representante delacomunaprovincial,unrepresentante del gobierno regional y un representante de la sociedad civil conformada por los colegios profesionales ycámaradecomercio.
Cabeindicar,quedichoprocedimiento se encuentra en trámite en el Ministerio deVivienda Construcción y Saneamiento,el mismo que actuará deacuerdoaloestipuladopor la Superintendencia Nacional de los Servicios de Saneamiento.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
pediente técnico y se espera quelapróximagestiónlopuedaejecutaralserdesumaimportanciaparalaciudad.
EnrelaciónalParquedelNi-
ño y la Familia, consideró que fueuntemacomplicado,pero, seconvertiráenunespaciode recreación moderno y turísticoquetendráIlo.
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
Anglo American entregó a la Municipalidad Provincial de Ilo el expediente técnico que detalla la moderna arquitectura y los diseños 3D aprobadosparaelmejoramientoyreconstrucción de un tramo principal del Malecón Costero de Ilo. Esta obra será ejecutada íntegramente por Anglo American a través del mecanismoobrasporimpuesto,haciendo realidad una aspiración anhelada por mucho tiempoporlapoblaciónileña.
Elexpedientetécnicodeberá ser revisado y aprobado por
laentidad.Luegodeello,secomenzará la fase de construcción estimada para el primer trimestre del 2023. La ejecución física se proyecta en seis mesesaproximadamente.
“Este malecón se va a convertir en parte de la dinámica de esparcimiento de la población. Definitivamente le dará otra dimensión al turismo, que es una herramienta fun-
damental en el desarrollo de cualquierciudad”,señalóelalcaldedeIlo,GerardoCarpio.
Por su parte, el gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American, Alfredo Mogrovejo, reiteró el compromiso de la empresa con el desarrollo de la provincia de Ilo. “Desde un primer momento mantuvimos la voluntad de ejecutar este importante pro-
yecto para el puerto de Ilo. El malecóncosteroseráunarealidad”,apuntó.
El Malecón Costero abarcará alrededor de 500 metros de litoral,desde el sector donde se ubica el Hotel de Turistas de Ilo hasta la calle Las Rocas. Contempla la construcción de senderos peatonales, gimnasios, juegos infantiles, bancas, pérgolas, sistema de iluminación con paneles solares, ciclovía, áreas verdes, un anfiteatro, entre otros componentes.
Ante el anuncio del gobernador regional Zenón Cuevas y del Ing. Agapito Mamani gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) que está asegurada el agua para irrigar las lomas de Ilo, el Ing. Ricardo TapiaexasesortécnicodelaJunta de Usuarios, indicó que 30 lt/s significan el 4.6% del total,esdecir,“esnada”.
Con esa cantidad solo se podrían regar 60 hectáreas,lo que representa el 3.4% de total de las 1,750 hectáreas que tieneelproyecto.
“Según el comunicado, han hecho una prueba hidráulicacon150lt/s,loquesignifica que están trabajando
con el 23% de la capacidad de latuberíaodelacantidadque es de 650 lt/s que debe llegar alaslomasdeIlo”,expresó.
Agregóquelamáximacarga que debería tener la tuberíaesde650lt/syreciénsedebería hacer una prueba hidráulica real para descartar si
genera o no problemas en el futuro.
Tapia, señaló que durante los 4 años de gestión de Zenón Cuevas hubo una queja permanente sobre el problemadePastoGrandequeseentregó mal, que las obras no fueron ejecutadas adecuada-
Alparecerque gobernadorregionaly elgerentedelPERPG quierendecirquehan cumplidoconunaparte almenos.Esperanque noseaunaburlaparala poblacióndeIlo,porque seríalamentable.
mente, que no se hicieron las pruebas hidráulicas, entre otros.
Ha transcurrido 4 años, se hangastadomásde60millones y se sigue con la misma “cantaleta”. No es nada técnico y adecuado,decir que se va a trabajar en las lomas de Ilo, porque no hay ninguna ga-
Se viene año nuevo y piden a la población evitar el uso indiscriminado de la pirotecnia para evitar contaminar el medio ambiente, afectar la salud de las personas y de las mascotas.
DiegoMachicado,jovenactivista de Moquegua, hizo el llamado a la conciencia a las personas,porque los más perjudicados son los niños con autismo,yaquelosaturde.
Comosesabe,muchaspersonas autistas tienen un procesamiento sensorial diferente que, en algunos casos, los hace vulnerables ante el esta-
Lapirotecniagenera contaminación acústica,afectando principalmenteabebés, niñosymascotas.
llido de ruidos producidos por fuegos pirotécnicos que se emplean en estas celebraciones,convirtiendolasfestividades en situaciones de angustiaysufrimiento.
“Comopadresyadultosdebemos tener la responsabilidad para que se haga el uso adecuado, que no lo manipulen los niños, para evitar quemaduras u otros accidentes”,
refirió.
Manifestó que tenía conocimiento que varias mascotas se perdieron durante noche buenaacausadelasbombardas.
Sugirió a los propietarios
de las mascotas a tomar las precauciones, cerrar las puertas de sus viviendas o guardarlos en una habitación hasta que pasen las detonacionesdelospirotécnicos.
Por lo tanto,la comisión de transferenciadelagestiónentrante debe tener mucho cuidado en la recepción, se tiene que hacer una observación al actadeentregadondesediga que la prueba hidráulica se ha hechoal22o23%delacapaci-
dadtotaldelatubería,porque nuevamente habrá problemas en los próximo 4 años,lo cualnoescorrecto.
“Sisabíanquelaobraestaba mal,debieron hacer las correcciones, utilizando los recursos necesarios para entregar una obra al 100% con la prueba hidráulica,con los 650 lt/s para poder satisfacer las 1,750hectáreas”,refirióTapia.
EN: LA URB. LOS OLIVOS A-11- C.P. SAN FRANCISCO-MOQUEGUA, DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN: ING. AGRO INDUSTRIAL.
QUIENES CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO DEBERÁN DENUNCIARLO EN LA MUNICIPALIDAD DENTRODELPLAZOCONFORMEALEY.
DÍA:SÁBADO14DEENERODEL2023
HORA:7:00PM
LUGAR:LOCALDEEVENTOSCOUNTRYCLUBLAVILLA-SAMEGUA
Elempleodemateriales rústicosyprecarios llamólaatencióndelos vecinosytranseúntes quemostraronsu extrañezaanteelmal aspecto.
Entrelostemas figurael controvertidocaso delpedidodeJavier Ísmodessobrela modificatoriadel planurbanodeMejía.
EneldistritodePuntadeBombón se desarrolló una sesión
de concejo en la que se aprobó que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de AdministraciónTributaria(Sunat) entregue en donación una camioneta pick up de marca Mitsubishi modelo L200.
Según se supo, el alcalde distrital Raúl RodríguezTorres habría gestionado ante Sunat esa entrega, para que forme partedelpatrimoniodelaMunicipalidad Distrital de Punta de Bombónysirvaparalarealización de diferentes funciones y favorezca el trabajo comunitario.
El burgomaestre manifestó su alegría en haber logrado que ese vehículo forme ahora parte del patrimonio municipalyreafirmósucompromiso entrabajarhastaelúltimodía desugestión.(KM)
El domingo por la tarde se registró un accidente automovilístico cuando un vehículo de placaV7I-683 que transitaba por la carretera antigua queuneMataraniyMollendo, aparentemente confiado, in-
gresó a una curva cerrada con exceso de velocidad provocandosuvolcadura.
El automóvil siniestrado terminó con las llantas para arribaysusocupantesquesegún refirieron fueron cuatro, terminaron con golpes por lo que fueron trasladados para suatenciónmédica.
Tras el impacto, llegaron efectivos policiales para atender el suceso y posterior a ello launidaddebomberosproveniente de Mollendo para remolcar el vehículo y liberar la pista para que pueden transcurrir con normalidad los carrosporlavía.(KM)
Parafraseando a un conocido y cantinflesco político norteño, comentamos lo que verdaderamentenosesperaenlaprovincia de Islay en cuanto al gobierno regional y al provincial. Y es que eldíaviernespasadoenlaúltima sesión de Consejo de regional aprobaron presupuestos de 110 millones para nuestra provincia, de los cuales 40 millones serían utilizados para este 2023, gestiones insistentes por parte de las autoridades,sobre todo la provincial municipal y que por fin fue aprobado allá en el Consejo regional. Así serían obras como la pavimentación, veredas y bermas de la avenida Túpac Amaru; el tramo desde la parte posterior del colegio Deán Valdivia hasta el obelisco chico.TambiéndelcolegioJoséCarlosMariátegui,dondesevaahacerunanuevainfraestructurayobrasdepistasyveredasenelInclán.Esunpresupuestoaprobado,yyaestálisto,solamente le queda al nuevo alcalde provincial, que por suerte es de la misma línea, el consejero y el gobernador,pedirlesqueestosehagarealidadycomenzaraejecutar.Prácticamenteelalcalde provincial encuentra la mesa servida. Buen provecho, señor alcalde, esperamos que sepa aprovecharquehayplatacomocancha.
Apartirdel1deenerotendremosseisnuevosalcaldes,deloscualestres,podríamosdecir,ya sonviejasautoridades.EstamoshablandodeCocachacradondeAbelSuárez,lesgusteonoes el nuevo alcalde y ya fue alcalde en la misma jurisdicción,conoce al derecho y al revés todo lo quehayquehacer.EnPuntodeBombón,deigualmanera,solamenteunperiodo,perotambién fue alcalde José Ramos Carrera. Igual ocurre con el alcalde provincial, que ya tiene cinco periodos ya conoce la situación al revés del derecho. Tiene la suerte de encontrar la mesa servida, de encontrar presupuestos listos para ejecutarlos, de trabajar con autoridades de su misma línea política. O sea, señor Richard Ale, a trabajar. Los otros tres: tenemos en Deán Valdiviaunagricultormuyconocido,hasidodirigente.Esnaturalde El Arenal.Esperamosque desarrollesulaborconporelcariñoqueletienealatierraquelovionacer.EnMejíaesigualito, es una joven profesional que intentó en anterior oportunidad llegar a ese cargo, ahora lo ha hecho con gran ventaja. Conoce de gestión pública, entonces también se espera buena labor. Y en Islay-Matarani tenemos a un nuevo alcalde que fue regidor, conoce de gestión municipal y tiene asesoramiento de personas como por ejemplo la exalcaldesa Islay-Matarani, Regina Lavalle. Entonces autoridades que conocen la situación no pueden pedir tiempo para acomodarse como decimos criollamente, si no exigirles trabajo y más trabajo; y a los nuevos que tienen relación con la gestión municipal. Vamosavercómovanafuncionarlasnuevas yviejasautoridades.
Así decían los abuelitos cuando alguien tercamente insistía en algo.Dale lo mismo,lo mismo.Y esto está ocurriendo con nuestras autoridades gubernamentales,sobretodoconestapresidenta, que ahora ha salido con un discurso de lamentos, “que no quería hacer nada malo”,“que quiere mucho a su pueblo,a sus coterráneos”. No entiendo que los policías o soldados maten porque ellos quieren hacerlo,sino porque hay alguien superiorquelosmandaahacer.Yeseesla jefa de las FFAA y policiales y es la presidenta de la República. Pero, tercamente dice que eso ha sido por movimientos de gente infiltrada, pero no dice quién infiltróesagente.Ahorahaconvencidodequevaatrabajaryqueelpueblosehacalmado.Nose hacalmado,señorapresidenta.Esunatreguadefestiva,Navidad,AñoNuevo.Apesardeello,en plenaNavidad,losmoradoresdeLaConcepción,Cuscofueronatacadosporelejército,¿Quién dio la orden? ¿Su nuevo premier al cual usted lo ha premiado,el famoso Otárola? Quien fuera ministro de Defensa. Entonces la represión sigue y la población continúa siendo atacada vilmente por el simple hecho de cumplir con algo que está en la Constitución: la protesta. Vamosaverquépasa,lapoblaciónnoestácontentaconlasdisposicionesdealgúnadelantode elecciones para el 2024 y está insistiendo con el cierre inmediato del Congreso y que usted, señorapresidenta,sevaya.Nosigaconesoquenuestrosabuelitosdecían“dalelamulaalmaíz”.
Quierodaraconoceralaspersonasquenosapoyaronycolaboraronquecumplimosconlo que prometimos y con lo que ustedes nos ayudaron a hacer, el homenaje a mis queridos abuelitos que se llevó a efecto este sábado 24 en el colegio Mariátegui.Agradecer profundamente a su director, el Dr. Gino García Tejad por brindarnos todas las facilidades. Al único cantante que asistió en esta oportunidad,Totorucho.A las personas que colaboraron con los panetonesparahacerrealidad“unpanetónparamiabuelito”.APrensaRegionalquedifundióy que gracias a muchos lectores se enteraron.Quiero hacer una excepción de mencionar a dos hermanos, que desde Estados Unidos nos vienen apoyando, Juan Alfredo y Juan Fernando Álvarez,conocidos como los “pelicanes”.Y cumplimos,aunque no llegamos a la meta de 200, sólo185,perotodossefueronconsupanetón,almorzaronconsugaseosa,suchocolatadaysu bizcochoylafelicidaddehaberpasadounaNavidadjuntoconmisabuelitos,asíquepodemos decir:Tareacumplida.Ycon esomevoyconlaesperanza de volver el próximo miércolesenestacolumna que cada vez tiene más seguidores en toda la provincia y en todo el sur. Así que, por lo oscurito, calladito, yo me quito. Ah, pórtensebienquenadales cuesta, pero si se portan mal, no se olviden, me invitan.
El secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), José Luis Chapa Díaz manifestó en una rueda de prensa local de Arequipa que hoy miércoles 28 de diciembre,se reunirán las bases para unificarlasprotestasparaemprender un paro nacional en enerode2023.
A esta junta macrorregional,dijo el dirigente mollendino, se harán presentes dife-
rentes frentes sociales del sur peruano en la Federación Departamental para tratar sobre el pliego de reclamos que sigue siendo el mismo: el adelanto de elecciones, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cambio del presidente de la mesa del congreso.
“Se está saliendo pacíficamente desde las 16:00 horas todos los días hasta tener la reunión y podamos trabajar un paro juntos para que sea contundente”.(KM)
El presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Daniel Lozada Herrera, manifestó que el déficit hídrico estaría afectando gravemente a ganaderos y agricultores de Arequipa,en especial de Caravelí,paraquienespidióunsubsidio ya que la falta de lluvia leshageneradopérdidascon-
Pidensubsidiopara agricultoresdeCaravelí quienessonmás afectadosconlasequía.
siderables.
“Senamhi nos ha señalado que será un año normal y que las lluvias continuarán, la cuenca de Caravelí continúa en emergencia y se ha envia-
Finalmentereconocióqueelgobiernohaenviadocinco milpacasdehenoparalosagricultoresdeCaravelí.
doapoyoaesaprovincia,sabemos que produce gran cantidad de riqueza en la producción de olivos y palta, esperemos que llueva y no se consolideestasequía”.
Para Lozada Herrera, lo correcto sería que el gobierno central otorgue un subsidio
con el que se pueda contrarrestar los daños económicos almismotiempoquesecreen políticasdesiembraycosecha de agua como es el caso de la reforestación del Coropuna para evitar su desglaciación.
(KM)
Oliver Ccahuana León de 31 años de edad, natural de Chumbivilcas fue detenido por presuntamente, realizar tocamientos indebidos a una
niña de 12 años en la ciudad deArequipa.
Los hechos se dieron en el paradero 5 de Villa Ecológica eneldistritodeAltoSelvaAlegre,concurriendoefectivospoliciales quienes detuvieron al sujeto.
Habríarealizadotocamientosindebidosaniñade 12años,segúndenuncia.
Según la madre de la niña que denunció los hechos a las autoridades, dijo que el hombre habría contactado a su hija por redes sociales y engañándola, la menor aceptó ir a
comer con él, pero una vez dentrodesuvehículodeplaca V6T-377,le rompió la ropa con la intención de tocarla y tal vez hacerle algo más grave.
(KM)
AnteloscuestionamientoscontraHugoEspinoza, futurogerentegeneraldelGOREMoqueguay DanielSánchezdirectorregionaldeSalud, investigadosenpresuntosactosdecorrupción, GiliaGutiérrezmanifestóquesetratade“procesos eninvestigación”.
sutrabajodefiscalizaciónyde investigacióndemaneraobjetiva, e indicó que tendrá un mayor acercamiento con la prensaenlasregiones.
En esta reunión, realizada en SalaTúpac Amaru de Palacio de Gobierno, participaron María Eugenia Mohme,presidenta del Consejo de la Prensa Peruana y Rodrigo Salazar, directorejecutivodeestaentidad;así como Manuel Boluarte, Ricardo Cruzado y Rosana Cueva,representantesdeesta institución.
ma,Callao,Puno,CuscoyLaLibertad.
Durante el diálogo, la presidentaBoluartepidióalosrepresentantes de los periodistas colaborar para el restablecimiento pleno de la paz social en las zonas donde se registraronprotestas.
“Llamemos a la calma,a la conciliación, la protesta es un derecho que respetamos, pero no se gana nada atacando aeropuertos, bloqueando carreteras, afectando los negocios”,apuntó.
La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra,garantizó el pleno respeto de su gobierno a la libertad de expresión y la mayor transparencia de su gestión, en reunión con miembros de la Junta DirectivadelConsejodelaPrensaPeruana y decanos del Colegio dePeriodistasdelPerú.
“De mi gobierno habrá toda la información necesaria y todas las facilidades para que realicen su trabajo, lo mismo seráconlosministrosdeEstado, transparencia y predisposición para trabajar con la prensa nacional,regional e internacional”,refirióantelosdirectivosdelConsejodelaPrensaPeruana.
La mandataria exhortó además a la prensa a realizar
Al término de la reunión, María Eugenia Mohme, indicóquepidieronalamandataria evaluar la firma de la Declaración de Chapultepec y destacó la comprensión y aperturaquemostróladignatariaalalaborperiodística.
Luego,la jefa de Estado recibió a los miembros del ConsejoDirectivoNacionaldelColegio de Periodistas del Perú y alosdecanosregionalesdeLi-
Tras la reunión, Ricardo Burgos, decano nacional del Colegio de Periodistas del Perú,informóqueofrecieronala jefa de Estado la participación de su institución en las mesas de diálogo que promueve el gobierno en las regiones para construir una paz duradera. Remarcó además el compromiso expresado por el gobierno con el respeto a la libertad deexpresiónydeprensa.
La Contraloría General de la RepúblicarecomendóalaProcuraduría Anticorrupción denunciar penalmente a Jorge PradoPalomino,quienfueministrodelaProduccióndurante el gobierno de Pedro Castillo, por un caso de nepotismo alinteriordelsector.
Enelinformedecontrolespecífico N° 014-2022-2-5301, publicado el pasado 19 de diciembre,elorganismodecontrol recomienda la acción penal contra el extitular de la Producción por supuesta-
mente haber estado involucrado en la contratación de su sobrino, Edwin Chávez, a través de la Dirección General de DesarrolloEmpresarialdePro-
duce.
La Contraloría alertó que sevulnerólaLey26771,queestablecelaprohibicióndenombrar parientes en el sector pú-
blico,al haberse contratado al hijo de la hermana del exministro Jorge Prado por S/ 42 mil, puesto que pertenece al tercer grado de consanguinidad.Paraestacontratación,segúnelinforme,tambiénsehabría creado toda una estructura.
Porestecaso,elorganismo decontrol,quepresideNelson Shack, recomendó al Ministerio de la Producción tomar acciones legales contra Jorge Prado por haber tenido “influencia real y efectiva sobre los funcionarios encargados de contratación”. [Fuente: RPP]
El Ministerio del Interior dio por concluido la designación de1,076subprefectosdistritales a nivel nacional,en el marco de la política del Gobierno de promover la meritocracia y colocar a personas idóneas en puestosdetrabajoestatales.
Según Resolución Directoral Nº402-2022-IN-VOI-DGIN, publicada este martes en el BoletíndeNormasLegalesdel Diario Oficial El Peruano, los subprefectos cesados pertenecen a las regiones de Amazonas,Áncash,Apurímac,Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto,Moquegua,Pasco,Piura,Puno,SanMartín,Tacna,Tumbes yUcayali.
La entrega de cargo de las autoridades políticas cesadas será recibida por el personal administrativo de la misma
subprefectura o el más cercanodesucircunscripción,refierelanorma.
Asimismo, se establece que las autoridades políticas cesadas deberán formular y presentarlasdeclaracionesjuradasdebienesyrentas,asícomo las declaraciones juradas deintereses.
La resolución será notificada a la Comandancia General dela Policía Nacionaldel Perú, a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio del Interior y a la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior (Mininter).
La resolución lleva la rúbrica de la directora general de Gobierno Interior del Mininter,BenignaAguilar.
Cabe informar que en días previoselEjecutivoyahaaprobado dar por concluido la designación de prefectos y subprefectos en todo el territorio peruano.
EMPRESA GOODYEAR, NECESITA 2 MECÁNICO AUTOMOTRIZ; COMUNICARSE AL: 997434851 O 953640354.
SE VENDE TERRENO DE 561.72 M2 EN PAMPAINALÁMBRICAILO,ZONA INDUSTRIAL COOPERATIVA ARTESANAL 14, REFERENCIA FRENTE A GRIFO , PAPELES EN REGLA, LLAMAR AL CELULAR: 952543157-933141963, PRECIO NEGOCIABLE.
SE REQUIERE OPERARIOS, OFICIALES Y PEONES EN CONSTRUCCION CIVIL (con carnet) CON EXPERIENCIA DE HABER TRABAJADO EN ILO–SOUTHERNPERU. ENVIAR CVDOCUMENTADO (obligatorio) AL NUMERO: 992198877.
POR OCASIÓNVENDOTERRENO DE 200M2,DOCUMENTOSSANEADOS, UBICADAFRENTEALHOSPITALDEL MINSA PAMPA INALÁMBRICA EN ALCIDES CARRIÓN LLAMARALCEL: 950464244.
Enunaactividadpúblicarealizada en la plaza principal del distrito de Torata (Moquegua),22 jóvenes recibieron las becas “Talentos torateños”, tras ser declarados ganadores del concurso promovido por Southern Perú y la MunicipalidaddistritaldeTorata.
La actividad fue presidida por el alcalde Hernán Juárez Coayla y contó con la participación del director de Operaciones Cuajone, Ing. Marco Antonio Figueroa Quijada, miembros la Comisión Organizadora de beca Talentos Torateños, docentes de instituciones educativas de la localidadypadresdefamilia.
Durante la actividad se entregó diplomas y medallas de reconocimiento a los ganadoresdelconcursoyseconfirmó la transferencia de recursos económicos en favor de éstos, queseránempleadosparacofinanciar sus estudios superioresdepregrado.
Figueroa Quijada instó a losjóvenesganadoresdelconcurso a trabajar con empeño para concluir satisfactoriamente sus estudios universi-
tariosotécnicos.Destacóademás el compromiso de SouthernPerúconlaeducación.
“ParaSouthernPerútrabajar por la Educación no solo es un acto socialmente responsable, es además un objetivo que nos hemos trazado porque somos conscientes que, fortaleciendo las capacidades de la gente e invirtiendo en educación generamos mayores oportunidades de crecimientoyprogreso”,dijo.
Como se recuerda el concurso “Beca Talentos Torateños” se lanzó oficialmente el pasado 7 de octubre; 10 días
después se inició el proceso de evaluación con la recepción, revisión y calificación de los expedientes de los postulantes,quienes debían acreditarestarmatriculadosenalguna universidad o instituto de estudiossuperiores.
En dicha etapa se calificó el rendimiento académico y se realizaron visitas domiciliarias para determinar la situación socio económica de los aspirantes.
Participaron en el concurso28postulantesdelaszonas de Yacango, Arondaya, San Antonio, Moquegua, La Ban-
da, Samegua, Torata, Tumilaca,Torata Alta,Coscore,LabramaneyCruzpata.
Del total resultaron seleccionados23ganadores,unorenuncióalabecaydelos22ganadoresaptos,08cursanestudios en universidades del sur del país y 14 lo hacen en institutos superiores de Moquegua. Cabe mencionar que BecaTalentoTorateñoformaparte del programa de Southern Perú “Forjando Futuro”,orientado a fortalecer capacidades enlosbeneficiarios.