





El jefe de la XIV Macro Región Policial deTacna y Moquegua, general PNP Manuel Jesús Rivera López fue detenido esta madrugadaporpersonaldela División Anticorrupción de la PNP durante un megaoperativo que se ejecutó en coordinación con el Ministerio Público y la Dirección General de Inteligencia(Digimin)delaPolicíaNacional.
Rivera López es investigado por presuntamente haber pagado 20,000 dólares para ascender a general de la PNP. Estotrasladenunciadelexsecretario general de Palacio de Gobierno,Bruno Pacheco Castillo,quienaseguróantelaFiscalía,en julio de este año,que 10oficialesdelaPolicíaNacional pagaron coimas para ser ascendidos, entre ellos el jefe
de la XIV Macro Región PolicialTacna-Moquegua.
Cómo se recuerda Bruno Pacheco,en su declaración como colaborador, afirmó que hubo pagos ilícitos en los ascensos de la PNP en diciem-
bre del 2021, dinero que habría sido entregado a través de los escoltas del exjefe de Estado, Pedro Castillo. Sus declaraciones se dieron ante el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder dirigido
por la fiscal superior Marita Barreto Rivera, quien dispuso laejecucióndelmandatojudicial para hoy a las 03:00 horas.
El general PNP Rivera López fue detenido al interior de
GeneralPNPJesúsRiveraLópezesinvestigado porcasodeascensos.Seleacusadehaber pagado20,000dólaresparaascenderageneralde laPNP.
la Comisaría Central, desde dondesalióenmarrocadovestidodecivil."Acusaciones,acusaciones que no se pueden probar simplemente", declaró Rivera.
Cabe indicar que, en setiembre de este año, Rivera fue consultado por la prensa local si había pagado una coima, a lo que aseguró que era imposible pues se trataría de un acto ilegal,también aseveró que participó del proceso deascensosdeacuerdoaley.
El detenido fue trasladado hacía su domicilio,ubicado en la calle Blondell del Cercado de Tacna, ahí se procedió al allanamiento correspondien-
te.Se supo que se dispuso detención preliminar por 10 días contra Rivera y otros siete miembros de la PNP a nivel nacional,entreelloselgeneral PNP Nicasio Zapata Suclupe, mayor PNP Luis Ángel Tuesta Ramón,generalPNP LuisEnrique Legua Egocheaga, y los suboficiales PNP Jorge Tarrillo Galvez,OscarLuisMongeMacarlupu, Javier Santos Gallardo Mendoza y Pedro Rodolfo VillanuevaNole.
Sobre el general PNP Luis Enrique Legua Egocheaga fue comisario de Mollendo en los años 2013 y 2014 cuando fue comandante.
¿Qué sucede en municipio del centro poblado San Francisco? El día de ayer lunes 26 de diciembre se constituyó a la entidad edil la comisión de transferencia para cumplir con el proceso, pero las puertas de las instalaciones estabancerradas.
El Sr.Estanislao Mayta,responsable de la comisión entrante, indicó que en cumplimiento de las actas se estableció el cronograma de
transferencia y tenía que culminareltrabajoconeláreade ServiciosalaCiudad.
“Estamos molestos porque hemos encontrado cerra-
do el municipio sin habernos comunicadoquenoibanatrabajar”,expresó.
Se había dialogado con el alcaldesalienteyseleplanteó
Se cumple con la construcción de la nueva infraestructura del Banco de la Nación y RENIEC en el distrito de San Antonio.
El alcalde provincial Abraham Cárdenas Romero, resaltó esta importante obra que permitirá contar con estas 2 entidades públicas que estaránalserviciodelapoblacióndeSanAntonioyMoquegua.
“Hoy podemos ver con la creación del distrito, el crecimiento y fortalecimiento gradual, que permitirá cumplir conlasnecesidadesdelaprestación de los servicios que debe tener cada poblador de SanAntonio”,refirió.
El burgomaestre, señaló que no ha sido fácil, porque hubo oposiciones, pero se llegóalobjetivoyquehoypuede tener la satisfacción que fue parte de la creación del distrito que se proyecta a ser una ciudadmoderna.
Cárdenas, sostuvo que la edificación de la infraestructura se ejecutará hasta la última semana del 2022 y tendrá que culminarla la nueva gestión.
El residente Abel Chire,dio aconocerqueseefectuóelvaciado de la loza del semisótano,también el techado donde participaron casi 40 personas entre albañiles, carpinteros y fierreros.
un cronograma,se quedó que losdías26,27y28seteníaque hacereltrabajo.
El día de hoy martes insistirán para recuperar el tiempo
Alcaldesaelectamolestaporquenolescomunicaronque noibanatenderenhorasdelatardeenmunicipiodeSan Francisco. Alcalde Alejandro Mendoza tenía conocimientodecronogramaparacumplirconproceso.
perdido, esperando restablecer los mecanismos de la transferencia.
Asuturno,laalcaldesaelecta Lic. Aida Condori, lamentó que no les hayan comunicado que no iban a trabajar en el municipio de San Francisco, enelturnodelatarde.
“Tenemos conocimiento
que en horas de la mañana han atendido. Al equipo de transferencia oficialmente no nos han comunicado que no ibanaatender,peroesoespara los usuarios. El alcalde Alejandro Mendoza, tenía conocimiento del trabajo que íbamos a realizar hoy día. Creo que por respeto nos ha debido comunicar.Ha venido todo el equipo para trabajar, pero estácerradoelmunicipio”,aseveró.
Sobre las cantinas de la Quebrada del Cementerio que es un dolor de cabeza paralapoblación,seráunodelos primeros temas que se tratará con el burgomaestre provincial para lograr el cierre o reubicación de estos locales que trabajan clandestinamente.
Eizaguirre, se comprometió a fortalecer la Unidad de Serenazgo de su distrito, para ello se incrementará el personal al ser muy importante para la seguridad de la población.
Continúa el proceso de transferencia en la Municipalidad DistritaldeSameguaysedefinió que el nuevo gerente general sea el Ing. Elías Revollar y de Infraestructura el Ing.Pedro Machaca, informó el alcalde entrante Antonio Eizaguirre.
Sobrelaceremoniadejura-
mentaciónalcargo,seprogramó para el domingo 1 de enero a las 11 de la mañana en el frontisdelpalaciomunicipal.
“Hemos tenido algunas conversaciones con el alcalde electo John Larry Coayla para desarrollar acciones conjuntas para definir el tema limítrofe entre los distritos de Samegua y Moquegua, Seguridad Ciudadana y otros proyectos”,refirió.
“Vamos a continuar con las obras que están en ejecución,lasestamosvisitandopara ver cómo va el avance. Se tiene que aprobar el presupuesto para darles continuidad, ninguno se quedará comoelefanteblanco,deencontrarse malos manejos asumiremoslasaccionescorrespondientes”,aseveró.
PresidentedelAjedrezClubMokewalamentano haberrecibidoapoyoeconómicoporpartedel GobiernoRegionalparalosPanamericanosquese desarrollaronenBolivia.
JerikoaSzszcpanskyVega,presidente del Ajedrez Club Mokewa, informó que lograron inscribirse en Registros Públicoscomopartedelcuartoaño de funcionamiento y anuncia vacacionesútilesverano2023. Invitó a los niños, adoles-
centesyjóvenesparaqueparticipen del nuevo ciclo que se inicia el miércoles 4 de enero. Hasta el 31 de enero no se cobrarálamatrícula.
“Ainiciosdeañomehetitulado como instructor de ajedrez, una de las pocas personas en el sur del Perú. He sido jugador activo de ajedrez durante 20 años, es decir desde los 6 años. He obtenido aproximadamente 80 medallas,
también tengo trofeos. He participado en torneos nacionalesyenpanamericanos,entreotros”,expresó.
Lamentó no haber recibido apoyo económico por parte del Gobierno Regional para los Panamericanos que se desarrollaron en Bolivia. Requerían de dinero para costear el viaje, pago de pasajes, hotel y alimentación.
|Fotoreferencial. |
Los padres de familia tuvieron que correr con los gastos, donde incluso se hicieron préstamos para que participensushijos.
Finalmente,resaltóqueafinesdeenerosedesarrollaráel torneo regional sur,el cual sirve para clasificar al nacional y posteriormente al Panamericano.
ConvenioservirápararestaurarlacasaZapatay ponerlaenvalorparaqueseconviertaenuncentro deinterpretacióndelaculturaenlaprovinciadeIlo.
ILO DIARIOPRENSAREGIONALLa Diócesis de Tacna y Moquegua firmó un convenio con la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) para la consolidación de un proyecto para intervenir la casa Zapata ubicadaenlacalleJunín.
Monseñor Marco Antonio Cortez Lara, indicó que se harán trabajos de restauración y habilitarla para que sea utilizada,tantolaparteinternacomo externa para brindar un servicioculturalypastoraldentro de este espacio que pertenece a la Diócesis de Tacna y Moquegua.
En cuanto a los detalles, el convenioestáprogramadopara5años,esperandoqueseha-
garealidad.
“Seatenderáaniñosyjóvenes para que puedan desarrollar el arte y manejar algunos proyectos que puedan colaborarenelcrecimientohumano, espiritual e intelectual de lajuventuddeIlo”,expresó.
Cortez, espera que la suscripción del convenio llegue a feliz término y en el término se concrete, ya que cumplirá una función cultural y pastoral.
Por su parte, el burgomaestreGerardoCarpio,señalóqueelsiguientepasoeselaborar el expediente en coordinación con el Ministerio de Cultura para ejecutarlo, lo cuallecorresponderíaalagestióndeHumbertoTapia.
“Con el convenio se tiene que contratar equipos que se encargarán de los estudios y elaborar el expediente. No se
trata de una obra común, se tiene que hacer trabajos preliminares para recién concretar elexpediente”,aseveró.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas César Caro Jimenez
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
“Tiene que haber un cambio en la gestión de Gilia Gutiérrez Ayala como gobernadora regional, porque si sigue con lomismodeZenónCuevasPare,obviamentevaaserdecepcionante y la población va a protestar”, expresó la Sra. Rosario Zeballos, secretaria regional del Sindicato de Trabajadores Administrativos del sectorEducación(SITRADE).
La dirigente consideró que durante 4 años Cuevas Pare nohizonadaporelsectoreducación, sobre todo por el personal administrativo, quienes están mal pagados. No tuvieron el apoyo del Gobierno Regional.
“Por qué ha tratado tan mal al sector educativo, siendo un luchador social y un docente, creo que el cargo le ha quedado muy grande,eso parece, porque debió ver la problemática de todos los secto-
res, ya le falta pocos días para que se vaya y no le podemos sacarnada”,refirió.
En cuanto al dirigente de los administrativos, Francisco Gonzales, quien falleció recientemente, manifestó que el 14 de enero del 2023 culminaba su mandato como secretario provincial y que se conformóelcomitéelectoral.
“Se han inscrito 2 listas y el día martes 27 de diciembre
AlcaldedeSanCristóbal informaquetieneel 90%depersonalde confianzaquelo acompañaráensu gestión.Elmiércoles28 daráaconocerensu totalidadelnombrede losprofesionales.
nosacompañará,peroelmiércoles 28 daré a conocer en su totalidad, la mayoría es de la zona”,expresó.
El domingo 1 de enero se llevaráacabolaceremoniadejuramentación del Sr. Claudio Vizcarra como alcalde del distrito de San Cristóbal – Calacoa.
Según lo previsto, el acto protocolar se cumpliría a par-
tirdelas14:00horas,luegohabrá un compartir con los demásalcaldesdistritalesquevisitaránlajurisdicción.
Es mismo día juramentarán los demás burgomaestres yregidoresendiferenteshorarios, previa coordinación con elalcaldeprovincial.
“Tenemos casi el 90% de personal de confianza que
Encuantoalgerentegeneral, sostuvo que aún no lo ha definido,pero que tiene varias propuestas y en las próximas horas se conocerá de quién se trata.
Vizcarra, se propuso recuperar la parte social que la autoridad edil saliente ha descuidado, además estará gestionando grandes proyectos paraeldistrito.
Dirigenteconsideróque durante4añosCuevas
Parenohizonadaporel sectoreducación,sobre todoporelpersonal administrativo,quienes estánmalpagados.
Nuncatuvieronel apoyodelGobierno Regional.
(hoy)sellevaacaboelproceso electoral de 08:30 a 15:30 horas”,aseveró.
A las 06:45 horas del domingo1deeneroenelCentroCultural Santo Domingo juramentaráJohnLarryCoaylacomo nuevo alcalde de la provincia Mariscal Nieto, luego brindaráundiscursoenlaPlazadeArmas.
El alcalde electo detalló el programa que estará desarrollando para la juramentación de los alcaldes distritales para elperiodo2023-2026.
Elburgomaestre entrante,asistiráa todaslas juramentacionesdelas nuevasautoridades;sin embargo,noalade Samegua,loharáun regidorensuremplazo.
A las 08:45 horas, juramentará Santo Villegas en el distrito de San Antonio; a las 10:00horas,ElvisCórdova,distrito de Torata; 11:00 horas, AntonioEyzaguirre,distritode Samegua; 12:00 horas, Edgar Escobar, distrito de Carumas; 13:30 horas, Orlando Ventura, distrito de Cuchumbaya y 14:30 horas, Claudio Vizcarra eneldistritodeSanCristóbal.
“Estamos coordinando con los responsables de RelacionesPúblicasdecadamunicipalidad, para poder cumplir con el primer objetivo de acompañaralasnuevasautoridades”,aseveró.
El burgomaestre entrante, asistiráatodaslasjuramentacionesdelasnuevasautoridades;sinembargo,noaladeSamegua, lo hará un regidor en suremplazo.
El domingo 1 de enero al mediodíajuramentaráEdgarManuel Escobar Nina como alcaldedeldistritodeCarumas
Dentro del acto protocolar se programó, a las 10:00 horas, recepción de autoridades; 10:30 HORAS, misa; 11:20 horas, paseo de la bandera; 11:30 horas, izamiento del Pabellón Nacional y bandera de Carumas; 12 del mediodía, juramentación e imposición de medallas, luego almuerzo de confraternidad.
En relación a su equipo de confianza, adelantó que el Abog. Miguel Vásquez Higinio, será el nuevo gerente general y Jack Chirinos se encargará de la oficina de Imagen Institucional.
“Estamos consolidando al equipo técnico y el día de mañana (hoy) tenemos una reunión para consolidar todas las subgerencias y las áreas prioritariasparadarinicioalages-
Enrelaciónasuequipo deconfianza,adelantó queAbog.Miguel VásquezHiginio,seráel nuevogerentegeneraly JackChirinosse encargarádelaoficina deImagen Institucional.
tión y poner en funcionamientoelmunicipio”,expresó.
El burgomaestre electo, dio a conocer que está cumpliendo el proceso de transferencia la cual se encuentra en lapartefinalydebeconcluirel miércoles 28 de diciembre con la entrega de bienes y documentación.
El 30 de diciembre a las 16:00 horas,se entregarán las llaves del municipio para que a partir del 31 se hagan cargo de la institución para organizar de la mejor forma lo que eslajuramentación.
Unadelasáreasquedebetrabajar hasta el 31 de diciembre, último día de la actual gestión,es Comercialización,esto debido a que dicha área realiza el control necesario que requiere el comercio en la provinciadeIlo.
El regidor Javier Chambi,
destacó que siempre ha sido un reto el ordenamiento de los comerciantes, sobre todo el control de la proliferación de ambulantes, que no se ja podidoevitar.
En cuanto a los mercados zonales, manifestó que está quedandopendientelosmantenimientos, sobre todo, el de
Encuantoalosmercadoszonales,regidormanifestó que está quedando pendiente los mantenimientos, sobre todo, el de Miramar que requiere una urgente intervención.
Miramarquerequiereunaurgente intervención. “Urge construir un mercado mayorista en la Pampa Inalámbrica que permitiría mejorar el ac-
tualpanorama”,expresó.
Sobre las obras, manifestó que están quedando algunas pendientes y tendrán que ejecutarlas y culminarlas la próximagestión.
Chambi,indicó que se está dejando presupuesto para obras emblemáticas como La Boca del Lobo, los malecones, entreotros.
Pidió a la nueva gestión contarconunbuenequipopara acelerar la construcción de los proyectos e invertir bien los recursos económicos para culminar lo antes posible lo queestápendiente.
Dos personas resultaron heridas, luego que el vehículo en el que viajaban se despistó y chocócontrauncerroenlacarretera Panamericana Sur. El accidente de tránsito se registró el día de ayer lunes en el Km 1137 altura de la quebrada Guaneros.
Al lugar llegó personal de laPolicíadeCarreterasencontrandoalos2ocupantes,quienes presentaban lesiones. Se hizo el llamado de emergenciaalpersonaldelSAMU.
Launidadvehiculardeplaca de rodaje RON-160 marca
Hyundai,modeloTerracan,color negro,quedó junto a la vía
enelcarrilcontrario.
LosocupantesfueronidentificadoscomoLuisJustoAlcázar Banda (72),quien presenta golpes leves y Cecilia Valdivia Pinto (73), contusiones, cortes y sangrado en cabeza, ambos encondiciónestable.
Paramédicos del SAMU trasladaron a los heridos al área de emergencia del Hospital Regional de Moquegua parasuatención.
El vehículo presenta parabrisas delantero roto, parte del techo y del motor lado izquierdoabolladoyfarosdañados.
El ex consejero regional por la provincia de Islay, Mauricio ChangObezo,sostuvoque,para tener una buena gestión y cumplir con las expectativas delapoblaciónrespectoaltrabajo como consejero,la próxima autoridad debería dedicarse a tiempo completo, en
ExconsejeroMauricioChangrecomendóque,sibien noestánobligadosahacerlo,cumplirsoloconiralas sesiones no es suficiente para las expectativas de la población.
referencia al abogado Juan CarlosHuancaMolero.
“Juan Carlos es un profesional, neto, mollendino, va a
tener las ganas de hacer muy bien las cosas (…); pero, aunque les duela a muchos, yo sé quesonprofesionales;noobs-
tante,tienen que desprenderse del tiempo que dedicaban a su profesión.Nosotros lo hi-
cimos así. Una dedicación exclusiva. Sé que no es así,la ley exige que solo vayan a las se-
Mauricio Chang fue consejero regional por la provinciadeIslayentrelosaños2015-2018.
JuanCarlosHuancaMoleroasumirálasmismas funciones desde el 1 de enero de 2023 hasta completarelperiodoenel2026.
siones de consejo y luego se vanahacertusactividades,no funciona mucho así” puntualizó.
Chang Obezo recomendó al entrante consejero a tener “muñeca política”, porque “la funcióndelconsejeronoespasarle la mano al gobernador, la función del consejero es fiscalizar (…) acompañando la gestión para articular la visión delapoblaciónalgobiernoregional”.
La presidenta Dina Boluarte señaló que su Gobierno no
pondrá el tema del proyecto minero Tía María por encima delagua.
En esa línea, aseguró, en RPP, que el tema no está ce-
rrado, pero se tendrá como prioridadalmedioambiente.
“Hay que conversar, nada estácerrado,perosetieneque respetar la vida, se tiene que
respetar el medio ambiente. El agua es vida. No podemos anteponer el tema del oro, la plata,porencimadelagua”,remarcó.
Las pruebas que se realizan son principalmente bacteriológicas, midiendo los estándares de salubridad para no exponer a veraneantes a enfermedades.
El comandante PNP José Romero Lomparte, expresó que la formalización del cambio de comisario de Mollendo se daríaenlospróximosdías;advirtiendo que ellos se encuentranpreparadosparaestetipo de situaciones ya que son en-
cargos por un año, por lo que sutrabajoesrotativo.
Comentó que, en su caso particular, viajará a la ciudad de Lima para seguir un curso de maestría durante un año para lograr el grado inmediatosuperiordecoronel.
En ese sentido, estaría a la espera de la relación de los cambios generales donde es-
Debidoal cumplimientodelplazo desuencargatura.
tará el nombre del nuevo comisario sectorial de Mollendo paraelperiodo2023.(KM)
Lacausadelcortedeluzregistrado el domingo último por la tarde fue la caída de un cable de alta tensión colocado entrelascalles Punoy Comer-
ciodelaciudaddeMollendo.
Hasta el lugar se hicieron presentes, oficiales de seguridadciudadanayefectivospolicialesquienesesperaronlallegada de la camioneta de SEAL para poder solucionar el problema y custodiar el paso por la presencia del cable de alto voltajeenlapista.
Esta situación generó que
elcortedurasemásdedoshorasyafectaraadiversossectoresdelcentrodeMollendo,generando malestar en los ciudadanos, en especial los vecinos de las calles donde ocurrióelimpaseyaquereclamaron que pudo haber caído sobre algún transeúnte y provocarunaccidentefatal.(KM)
LacongresistadelaRepública, María Agüero Gutiérrez, representante de Arequipa, publicó en su cuenta de Twitter
queesmentiraquelacrisissocial y política se solucione con las fuerzas armadas en las calles reprimiendo a la población.
“Creer que la crisis social y política se soluciona sacando
a la fuerza militar a las calles, reprimiendo al pueblo y persiguiendopolíticos;esunamentira”señaló.
Dijo además que esta muestra de la población en las calles es porque el país ya
se manifestó por lo que “necesitamos,másquenunca,refundar la patria vía Asamblea Constituyente. ¡Lima, no es el Perú!”enfatizó.
UnodeellosllegóhacecuatromesesaMollendo porpresuntoscasosdeextorsiónyfuepasadoal retiropor“bajorendimiento”.
ElConsejoRegionaldela Lecheestimaunapérdida de 4 millones de soles al día.
Alrededor de 2 mil egresados del programa “Fortaleciendo Capacidades” de Anglo American ha conseguido empleo, tanto en Moquegua como en otras regiones del país, especialmente en el sur. Esto representa el 63% de las personas que participaron de esta iniciativa destinada a potenciar la mano de obra calificada, permitiéndoles obtener nuevos conocimientos para mejorarsusperfileslaborales.
Los programas de capacitación de Anglo American apuntan al crecimiento técnicoyprofesionaldentroyfuera del sector minero, haciendo más competitivos a los trabajadores de la región Moquegua. Esto ha sido fundamen-
talparaquepuedanaccedera puestos de empleo en sectores como la minería, agricul-
tura,pesquería,transporte,entreotros.
De acuerdo con un sondeo
realizado entre los más 3 mil egresados del programa Fortaleciendo Capacidades de Anglo American, (de los grupos capacitados entre los años 2019 y 2020), el 76% logró encontrar trabajo dentro de la región Moquegua, principalmente durante la construcción de Quellaveco, adquiriendo una valiosa experiencia que les brinda mayor competitividad para sumarse aotrosproyectosdeconstrucción. Asimismo, un 14% de las personas sondeadas señaló haber emprendido su propio negocio y un 10% se encuentra trabajando en otra región delpaís.
El programa se realizó del 2019 al 2022 y ofreció 50 cursos gratuitos en los módulos de Conductores, Línea Amarilla y Construcción Civil, dictados por las reconocidas insti-
TECSUP, CISOLD y CETEMIN, las cuales brindan la certificaciónquelespermitealosegresados acreditar sus conocimientos y tener una mejor oportunidadlaboral.
Anglo Americanenalianza conotrasempresasprivadasy organizaciones formadoras, ha desarrollado una serie de programas de capacitación en diversos ámbitos, como la Especialización en Mantenimiento de Maquinaria Pesada, Talento Mujer Minera, EspecializaciónenGestiónPública, Talento Digital Moquegua, STEAM Girls, además de becas y otras iniciativas que vienen incrementando las competencias y oportunidades laborales de los participantes, tanto en el sector públicocomoprivado.
El pleno del Concejo Municipal aprobó por unanimidad el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2023 de la Municipalidad Distrital de San Antonio, ascendente en 107 millones 372 mil 772 soles,paraelejerciciocomprendidoentre el 1 de enero al 31 de diciembredel2023.
De acuerdo al Dictamen N°021-2022-COPP-MPMN,presentadoporlaComisiónOrdinaria de Planeamiento y Presupuesto, en la última sesión ordinaria, cumplida esta mañana en el Salón Consistorial delPalacioMunicipal.
Encuantoalosrubrosdefi-
nanciamiento, por Recursos Ordinarios el monto asciende a un 148 mil 024 soles;por Recursos Directamente Recaudados es de 967 mil 405 soles, porImpuestosMunicipaleses de800milsoles,porFondode Compensación Municipal (FONCOMUN) es de 1 millón 770 mil 389 soles y por Canon y Sobrecanon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones es de 103 millones 686 mil 954soles.
El alcalde provincial, Abraham Cárdenas Romero, destacóqueelPIA,quesupera los 107 millones,son los recursosquesedejaalagestiónentrante para que pueda dar continuidad a las 15 obras en ejecución, garantizándose así
supresupuesto.Indicóquesumadoalsaldobalanceelmonto sobrepasaría los 200 millonesdesoles.
Otro de los acuerdos del pleno del Concejo Municipal fue la aprobación del Plan Específico del Sector A-8,Mza. A-2, A-3, A-4, Q y Z del Centro Poblado de Chen Chen,en beneficio de más de 200 familias de las asociaciones: de vivienda León de Judá, Aymara Marka, Monterrico, Villa Universitaria 2008 y Villa UniversitariaIetapa,quienesenadelantepodránobtenersutítulo de propiedad y acceder a una viviendadigna.
La aprobación por unanimidad del plan específico y permitirá que estas familias que venían ocupando áreas
para otros fines, pueda cambiarse la denominación para áreas destinadas para vivienda y con ello puedan mejorar
su calidad de vida al titularse atravésdelProgramaMunicipaldeVivienda(PROMUVI)de lacomunaprovincial.
LaSuperintendenciaNacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) aprobó el cronograma de vencimientos,los formularios y demás disposiciones para que los contribuyentes cumplan con la presentación oportuna de la Declaración Jurada Anualdel Impuestoala Renta 2022ydelImpuestoalasTransaccionesFinancieras(ITF).
Así, el cronograma de vencimientos para la presentación de la Declaración Anual de Renta 2022 iniciará el 24 de marzo y se extenderá hasta el 11deabrildel2023,deacuerdo con el último dígito del RUC delcontribuyente,segúneldetalle(vercuadro).
Asimismo,laResoluciónde Superintendencia N.º 2882022/SUNAT precisa que, en el caso de las personas naturales,el Formulario Virtual N.° 709 estará disponible en SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe) y en el APP Personas a partir del 6 de marzo del 2023, fecha en la que podrán presentarsudeclaración,sinnecesidad de esperar los vencimientos.
Como todos los años, se pondrá a disposición de las
personas el archivo personalizado, con información referencialdelasrentas,gastos,retenciones y pagos del Impuesto a la Renta y del ITF, para que puedan verificarlo, completarlo o modificarlo, de corresponder, para la presentación de la Declaración Anual.
En el caso de las empresas, el Formulario Virtual N.° 710, simplificado o completo,estará disponible en SUNAT Virtual a partir del 2 de enero del 2023.
A efectos de facilitar la declaración,esteformulariocontiene información referencial del saldo a favor, los pagos a cuenta y las retenciones del impuesto, así como el ImpuestoTemporal a los Activos Netos (ITAN) pagado, que no haya sido aplicado como crédito contra los pagos a cuenta.
Deben presentar la Declaración Anual de Renta 2022 laspersonasnaturalesque: Hubieran percibido Rentas
de Quinta Categoría (trabajadores en planilla) y, al mismo tiempo, deduzcan gastos de arrendamiento y/o subarrendamientodeinmuebles.
Lostrabajadoresqueperciben Rentas de Cuarta (trabajadores independientes) y/o Quinta Categorías y Rentas de Fuente Extranjera que tengan un saldo a favor del ImpuestoalaRenta.
Los que hubieran percibidoRentasdeCuartay/oQuinta Categorías que atribuyan gastos por arrendamiento a suscónyugesoconcubinos.
También deben cumplir con esta obligación quienes
tengan un saldo a pagar por Rentas de Primera,Segunda y Rentas del Trabajo y/o Rentas deFuenteExtranjera.
Los que arrastren saldos a favordeejerciciosanterioresy losapliquencontraelimpuesto y/o hayan aplicado dichos saldos, de corresponder, contralospagosacuentaporRentasdeCuartaCategoría.
En el caso de las empresas se mantiene la obligación de presentar la Declaración de Renta2022paraaquelloscontribuyentes que hubieran generado rentas o pérdidas de Tercera Categoría del Régimen General o del Régimen MypeTributario(RMT).
También se encuentran obligados a presentar la declaración, las personas o entidades generadoras de Rentas de Tercera Categoría que hubieran realizado operaciones gravadas con el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) por haber efectuado el pago de más del 15% de sus obligaciones sin utilizar dinero en efectivo o medios de pago.
Finalmente,se ha incorporado en la obligación de presentar la Declaración Anual de Renta 2022 a aquellos contribuyentes del Régimen General que deduzcan los créditos por impuesto abonado por la distribución de dividendosoutilidades.
través de su cuenta de Twitter.
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informóqueelGobiernodiopor concluidas las designaciones de 312 subprefectos distritales en23regionesdelpaís.
“Firmes con la meritocracia. Cumpliendo con nuestros compromisos y tal como anunciamos, se dieron por concluidas las designaciones de 312 subprefectos distritales en 23 regiones del país mediante la resolución directoral Nº403-2022-IN-VOI-DGIN”,informó el jefe del Gabinete a
Alberto Otárola agregó que se nombrará en los cargos de prefectos y subprefectos a personas reconocidas y distinguidas por su comunidad,sinimportarsucolorpolítico y de clara vocación democrática.
“Los peruanos necesitan autoridades y funcionarios idóneos”, resaltó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros(PCM).
El pasado 15 de diciembre, el Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, dio por concluidas las designaciones
delosprefectosyprefectasregionales,a través de un dispositivo publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario OficialElPeruano.
De acuerdo con el Gobierno, dichos funcionarios habrían tenido un rol desestabilizador mediante las recientes protestas ocurridas en diferentesdelpaís.
¡Atención, amigo conductor! Si tu licencia de conducir ya venció,peroseencuentradentrodelperiododeprórrogaestablecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), no olvides realizar el proceso de revalidación antesdequetermineelaño.
En octubre pasado, el MTC amplió la vigencia de las licencias de conducir profesionales de clase A (para vehículos mayores), a través del Decreto Supremo N° 018-2022MTC.
La norma establece que
losbrevetesdelaclaseA,categoría II-a, II-b, III-a, III-b, III-c, que tengan fecha de vencimiento entre el 1 de enero de 2020 y 30 de diciembre de 2022,tienen plazo de vigencia hastael31dediciembredeesteaño.
Con el objetivo de agilizar el proceso de emisión de estos títulos habilitantes, el ministerio ha implementado una serie de medidas en favor delosconductores.
Por ejemplo, aquellos que tengansubreveteprofesional y no cuenten con infracciones graves o muy graves en su récord del conductor pueden realizar el trámite de revalida-
MTCha implementadouna seriedemedidaspara agilizarlostrámites deemisiónde licenciasdeconducir
ción sin necesidad de rendir el examendeconocimientos.
Asimismo, tanto los exámenes como el proceso de emisión para renovar la licencia se pueden realizar en cualquier región del país, sin restricciónrespectoaladirección del domicilio que aparece en el documento de identidad delconductor.
Porotrolado,elMTChahabilitadolaopcióndepoderobtener la licencia de conducir electrónica desde cualquier parte del país. Solo necesitas un dispositivo electrónico como una laptop o un celular con conexión a Internet y seguir los pasos que explicamos enelsiguientevideotutorial:
Esfundamentalquesiaún no realizas tu procedimiento de revalidación no esperes el último día para tramitar la revalidación y así evitar cualquier molestia. Puedes empezar desde ahora con el trámite,pues no hay un plazo mínimo previo para iniciar dicho procedimiento.
JefedelGabinete afirmaque"los peruanosnecesitan autoridadesy funcionariosidóneos”
La congresista de la bancada Cambio Democrático - Juntos por el Perú, Sigrid Bazán, presentó un proyecto de ley para que se pueda convocar a referéndum a fin de consultar si se debe conformar o no una Asamblea Constituyente que elabore una nueva ConstituciónPolítica.
El proyecto de ley N° 03828/2022-CR señala que el referéndum se realizará por mediodeunacédulaquecontenga la siguiente pregunta: “¿Aprueba usted la convocatoria de una Asamblea Cons-
tituyenteencargadadeelaborar una nueva Constitución Política?”, con las alternativas SÍoNO.
De ser aprobada y promul-
gada la propuesta legislativa, la convocatoria a referéndum será efectuada por el presidentedelaRepública.
Para ello, dice el proyecto,
el mandatario contará con un plazo de 60 días calendario, contados a partir de la entrada en vigencia de la ley, conforme a lo establecido en la Ley N° 26859,Ley Orgánica de Elecciones.
Elproyectode Bazánprecisa que la norma entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario OficialElPeruano.
La presentación de la referida propuesta se da en medio del debate de los parlamentariossobrereformaspolíticas y electorales de cara a los próximos comicios de 2024.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que se presentarán vientos fuertes en la costa de las regiones Arequipa,Ica,MoqueguayTacna,duranteestemartes27ymiércoles28dediciembre.
Según el Senamhi, se prevén vientos con velocidades superiores a los 34 kilómetros porhoraenlacostadeIcayvalores cercanos a los 33 kilómetros por hora en las demás regiones.
Sostuvo que este fenómenonaturalpodríagenerarellevantamientodepolvoyarena, así como la reducción de la visibilidad horizontal en la costa del departamento mencionado,principalmente.
Senamhi advierte que se espera, además, una cobertu-
ra nubosa y neblina durante lasprimerashorasdelamañana; no se descarta la ocurrenciadelloviznaaisladaydeligeraintensidad.
Alrespecto,elInstitutoNacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades
delosgobiernoslocalesy/oregionalesrealizarlasinspecciones técnicas de seguridad en edificaciones,pertinentesynecesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población,especialmenteenlosdistritoscercanosallitoral.
Del mismo modo, se recomienda asegurar los techos y los largueros a las paredes,reforzar los vidrios de las ventanas,asícomopermaneceralejadodeequiposeléctricos,materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento. También se sugiere amarrar todo tipo de embarcacionesfluviales.
De igual manera, se aconseja el uso de ropa de abrigo e impermeable, tomar bebidas calientes y,en caso de presentar alguna infección respiratoriaoalérgica,dirigirsealcentrodesaludmáscercano.
Por último,el Indeci afirmó que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectosdeestefenómenometeorológico.
La quinta ola del covid-19 está probablemente terminando en el Perú, pero la población debe seguir manteniendo las medidas de prevención porque no se descartan nuevos brotes más adelante, afirmó el jefe del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC)Perú,CésarMunayco.
“Cada día disminuyen los casos (de covid-19), es probable que hasta fines de enero tengamos muy pocos casos, la quinta ola probablemente ya está terminando,pero más adelante podría haber brotes o epidemias y para eso hay que seguir manteniendo las medidas (de prevención)”,dijo elexperto.
Munayco recordó que las tres primeras olas causaron disfunción social y económica enelpaís,generaronunamortalidad alta, así como estrés en los servicios de salud; sin embargo, añadió, este impacto no se vio en la cuarta ni la quintaola,dondesísetuvocapacidad de respuesta por el menornúmerodecasos.
Dijo que el impacto del co-
vid a lo largo del tiempo también ha generado un cambio delcomportamientodelosperuanos, dado que la percepción del riesgo de enfermar y morir fue muy alta al inicio de lapandemia,peroenlacuarta yquintaolaesapercepciónbajó.
Estamosentrandoalafase endémica,añadió,yporesodebemospriorizaralgunasmedidas como incrementar la cobertura de vacunación contra el covid-19 y promover el uso de mascarillas en lugares cerrados.“La población también debe ejercer su rol de protección”.
Deigualmanera,otrasmedidasquesonnecesariaspriorizar son tener un buen sistema de acceso al diagnóstico de dicha enfermedad, así como contar con una disponibilidad de camas hospitalarias y camas UCI al igual que oxígeno en caso baje la saturación delospacientes.
“Lavacunaciónhasidoclave,lastasasdemuertehandisminuido. Sin embargo, quienes no tienen las vacunas,sobre todo en adultos mayores de 60 años, presentan alto riesgodemorir”,puntualizó.