17 minute read

► Se le acusa de haber pagado 20,000 dólares para ascender a general de la PNP. ■ PÁG

PUNTOS PUNTOS PUNTOS

Detienen a jefe de Macro Región Policial Tacna-Moquegua por presunta corrupción

Advertisement

TACNA

DIARIO PRENSA REGIONAL

El jefe de la XIV Macro Región Policial de Tacna y Moquegua, general PNP Manuel Jesús Rivera López fue detenido esta madrugada por personal de la División Anticorrupción de la PNP durante un megaoperativo que se ejecutó en coordinación con el Ministerio Público y la Dirección General de Inteligencia (Digimin) de la Policía Nacional.

Rivera López es investigado por presuntamente haber pagado 20,000 dólares para ascender a general de la PNP. Esto tras la denuncia del ex secretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco Castillo, quien aseguró ante la Fiscalía, en julio de este año, que 10 oficiales de la Policía Nacional pagaron coimas para ser ascendidos, entre ellos el jefe de la XIV Macro Región Policial Tacna - Moquegua.

Cómo se recuerda Bruno Pacheco, en su declaración como colaborador, afirmó que hubo pagos ilícitos en los ascensos de la PNP en diciembre del 2021, dinero que habría sido entregado a través de los escoltas del exjefe de Estado, Pedro Castillo. Sus declaraciones se dieron ante el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder dirigido por la fiscal superior Marita Barreto Rivera, quien dispuso la ejecución del mandato judicial para hoy a las 03:00 horas.

El general PNP Rivera López fue detenido al interior de la Comisaría Central, desde donde salió enmarrocado vestido de civil. "Acusaciones, acusaciones que no se pueden probar simplemente", declaró Rivera.

Cabe indicar que, en setiembre de este año, Rivera fue consultado por la prensa local si había pagado una coima, a lo que aseguró que era imposible pues se trataría de un acto ilegal, también aseveró que participó del proceso de ascensos de acuerdo a ley.

El detenido fue trasladado hacía su domicilio, ubicado en la calle Blondell del Cercado de Tacna, ahí se procedió al allanamiento correspondiente. Se supo que se dispuso detención preliminar por 10 días contra Rivera y otros siete miembros de la PNP a nivel nacional, entre ellos el general PNP Nicasio Zapata Suclupe, mayor PNP Luis Ángel Tuesta Ramón, general PNP Luis Enrique Legua Egocheaga, y los suboficiales PNP Jorge Tarrillo Galvez, Oscar Luis Monge Macarlupu, Javier Santos Gallardo Mendoza y Pedro Rodolfo Villanueva Nole.

Sobre el general PNP Luis Enrique Legua Egocheaga fue comisario de Mollendo en los años 2013 y 2014 cuando fue comandante.

General PNP Jesús Rivera López es investigado por caso de ascensos. Se le acusa de haber pagado 20,000 dólares para ascender a general de la PNP.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE DICIEMBRE DEL 2022

03 Comisión de transferencia encuentra las puertas cerradas en C.P. San Francisco Alcaldesa electa molesta porque no les comunicaron que no iban atender en horas de la tarde en municipio de San Francisco. Alcalde Alejandro Mendoza tenía MOQUEGUA DIARIO PRENSA REGIONAL conocimiento de cronograma para cumplir con proceso.

¿Qué sucede en municipio del centro poblado San Francisco? El día de ayer lunes 26 de diciembre se constituyó a la entidad edil la comisión de transferencia para cumplir con el proceso, pero las puertas de las instalaciones estaban cerradas.

El Sr. Estanislao Mayta, responsable de la comisión entrante, indicó que en cumplimiento de las actas se estableció el cronograma de transferencia y tenía que culminar el trabajo con el área de Servicios a la Ciudad.

“Estamos molestos porque hemos encontrado cerrado el municipio sin habernos comunicado que no iban a trabajar”, expresó.

Se había dialogado con el alcalde saliente y se le planteó un cronograma, se quedó que los días 26, 27 y 28 se tenía que hacer el trabajo.

El día de hoy martes insistirán para recuperar el tiempo perdido, esperando restablecer los mecanismos de la transferencia.

ALCALDESA ELECTA: “POR RESPETO NOS HA DEBIDO COMUNICAR”

A su turno, la alcaldesa electa Lic. Aida Condori, lamentó que no les hayan comunicado que no iban a trabajar en el municipio de San Francisco, en el turno de la tarde.

“Tenemos conocimiento que en horas de la mañana han atendido. Al equipo de transferencia oficialmente no nos han comunicado que no iban a atender, pero eso es para los usuarios. El alcalde Alejandro Mendoza, tenía conocimiento del trabajo que íbamos a realizar hoy día. Creo que por respeto nos ha debido comunicar. Ha venido todo el equipo para trabajar, pero está cerrado el municipio”, aseveró.

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL Se cumple con la construcción de la nueva infraestructura del Banco de la Nación y RENIEC en el distrito de San Antonio.

E l a l c a l d e p r o v i n c i a l Abraham Cárdenas Romero, resaltó esta importante obra que permitirá contar con estas 2 entidades públicas que estarán al servicio de la población de San Antonio y Moquegua.

Construyen infraestructura para el Banco de la Nación y RENIEC en San Antonio “Hoy podemos ver con la creación del distrito, el crecimiento y fortalecimiento gradual, que permitirá cumplir con las necesidades de la prestación de los servicios que debe tener cada poblador de San Antonio”, refirió. El burgomaestre, señaló que no ha sido fácil, porque hubo oposiciones, pero se llegó al objetivo y que hoy puede tener la satisfacción que fue parte de la creación del distrito que se proyecta a ser una ciudad moderna. Cárdenas, sostuvo que la edificación de la infraestructura se ejecutará hasta la última semana del 2022 y tendrá que culminarla la nueva gestión. El residente Abel Chire, dio a conocer que se efectuó el vaciado de la loza del semisótano, también el techado donde participaron casi 40 personas entre albañiles, carpinteros y fierreros.

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL Continúa el proceso de transferencia en la Municipalidad Distrital de Samegua y se definió que el nuevo gerente general sea el Ing. Elías Revollar y de Infraestructura el Ing. Pedro Machaca, informó el alcalde entrante Antonio Eizaguirre.

Sobre la ceremonia de juramentación al cargo, se programó para el domingo 1 de enero a las 11 de la mañana en el frontis del palacio municipal.

“Hemos tenido algunas conversaciones con el alcalde electo John Larry Coayla para desarrollar acciones conjuntas para definir el tema limítrofe entre los distritos de Samegua y Moquegua, Seguridad Ciudadana y otros proyectos”, refirió.

Alcalde entrante de Samegua ya tiene gerente general y de Infraestructura Sobre las cantinas de la Quebrada del Cementerio que es un dolor de cabeza para la población, será uno de los primeros temas que se tratará con el burgomaestre provincial para lograr el cierre o reubicación de estos locales que trabajan clandestinamente. Eizaguirre, se comprometió a fortalecer la Unidad de Serenazgo de su distrito, para ello se incrementará el perso| Antonio Eizaguirre, alcalde electo distrito de Smegua. | nal al ser muy importante para la seguridad de la población. “Vamos a continuar con las obras que están en ejecución, las estamos visitando para ver cómo va el avance. Se tiene que aprobar el presupuesto para darles continuidad, ninguno se quedará como elefante blanco, de encontrarse malos manejos asumiremos las acciones correspondientes”, aseveró.

04 Ajedristas lamentan falta de apoyo del Gobierno Regional

Pr /

LA PRENSA REGIONAL

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332

Presidente del Ajedrez Club Mokewa lamenta no haber recibido apoyo económico por parte del Gobierno Regional para los Panamericanos que se desarrollaron en Bolivia.

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL

Jerikoa Szszcpansky Vega, presidente del Ajedrez Club Mokewa, informó que lograron inscribirse en Registros Públicos como parte del cuarto año de funcionamiento y anuncia vacaciones útiles verano 2023. Invitó a los niños, adolescentes y jóvenes para que participen del nuevo ciclo que se inicia el miércoles 4 de enero. Hasta el 31 de enero no se cobrará la matrícula.

“A inicios de año me he titulado como instructor de ajedrez, una de las pocas personas en el sur del Perú. He sido jugador activo de ajedrez durante 20 años, es decir desde los 6 años. He obtenido aproximadamente 80 medallas, también tengo trofeos. He participado en torneos nacionales y en panamericanos, entre otros”, expresó.

Lamentó no haber recibido apoyo económico por parte del Gobierno Regional para los Panamericanos que se desarrollaron en Bolivia. Requerían de dinero para costear el viaje, pago de pasajes, hotel y alimentación.

Los padres de familia tuvieron que correr con los gastos, donde incluso se hicieron préstamos para que participen sus hijos.

Finalmente, resaltó que a fines de enero se desarrollará el torneo regional sur, el cual sirve para clasificar al nacional y posteriormente al Panamericano.

| Jerikoa Szszcpansky Vega, presidente del Ajedrez Club Mokewa. | | Foto referencial. |

Diócesis de Tacna y Moquegua firma convenio con la MPI para restaurar la casa Zapata

Convenio servirá para restaurar la casa Zapata y ponerla en valor para que se convierta en un centro de interpretación de la cultura en la provincia de Ilo.

DIARIO PRENSA REGIONAL

La Diócesis de Tacna y Moquegua firmó un convenio con la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) para la consolidación de un proyecto para intervenir la casa Zapata ubicada en la calle Junín.

Monseñor Marco Antonio Cortez Lara, indicó que se harán trabajos de restauración y habilitarla para que sea utilizada, tanto la parte interna como externa para brindar un servicio cultural y pastoral dentro de este espacio que pertenece a la Diócesis de Tacna y Moquegua.

En cuanto a los detalles, el convenio está programado para 5 años, esperando que se haga realidad.

“Se atenderá a niños y jóvenes para que puedan desarrollar el arte y manejar algunos proyectos que puedan colaborar en el crecimiento humano, espiritual e intelectual de la juventud de Ilo”, expresó.

Cortez, espera que la suscripción del convenio llegue a feliz término y en el término se concrete, ya que cumplirá una función cultural y pastoral.

Por su parte, el burgomaestre Gerardo Carpio, señaló que el siguiente paso es elaborar el expediente en coordinación con el Ministerio de Cultura para ejecutarlo, lo cual le correspondería a la gestión de Humberto Tapia.

“Con el convenio se tiene que contratar equipos que se encargarán de los estudios y elaborar el expediente. No se trata de una obra común, se tiene que hacer trabajos preliminares para recién concretar el expediente”, aseveró.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA Oficina de Registro Civil Oficina de Registro Civil Oficina de Registro Civil EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

ANTE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHAILO-MOQUEGUA, SITO EN PUEBLO NUEVO AVDA. INGENIERíA MZ. “C” LT. SC2, SE HA PRESENTADO DOÑA: JOSÉ ALEJANDRO JESÚS RIVERA LLANOS, EN CALIDAD DE APODERADO DEL TITULAR JOSE ALEJANDRO RIVERA FUTIERREZ, SOLICITA EN AMPARO LO ESTABLECIDO EN LA DIRECTIVA DI -415-GRC/032, LA RECTIFICACIÓN

ADMINISTRATIVA DE ERRORES NO ATRIBUIBLES AL REGISTRADOR, DEL ACTA DE

NACIMIENTO N° 135, AÑO 1972, LIBRO N° 01, EN EL SENTIDO QUE EL PADRE DEL TITULAR FIGURA COMO: JOSE JESUS RIVERA LLANOS, SIENDO LO CORRECTO: JOSE

ALEJANDRO JESUS RIVERA LLANOS.

LO QUE SE PONE DE CONOCIMIENTO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS, PARA LOS FINES DE LEY.

ILO, PUEBLO NUEVO, 2022 DICIEMBRE 23

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA / ILO - MOQUEGUA

LIDIA DOMENIQUE FLORES REGISTRADORA CIVIL DNI. N° 04633261 DIRECTOR P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000 REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN Moquegua Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF Richard Angulo Cusihuallpa Phary Baylón Delgado Rony Flor Coayla Yoni Mamani Centeno Karla Mendoza Espinoza Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN Jorge Acosta Zeballos Ángel Cáceres Cáceres Jaime Carpio Banda Noé Carpio Toranzo Julio Failoc Rivas Javier Flores Arocutipa Edgar Lajo Paredes Enrique Lazo Flores Julio Luján Minaya Francisco Perea Valdivia Enrique Rivera Salas Miguel A. Seminario Ojeda Vicente Zeballos Salinas César Caro Jimenez

ARTES Mariluz Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas

prensaregional.pe 956 424 000

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL “Tiene que haber un cambio en la gestión de Gilia Gutiérrez Ayala como gobernadora regional, porque si sigue con lo mismo de Zenón Cuevas Pare, obviamente va a ser decepcionante y la población va a protestar”, expresó la Sra. Rosario Zeballos, secretaria regional del Sindicato de Trabajadores Administrativos del sector Educación (SITRADE).

La dirigente consideró que durante 4 años Cuevas Pare no hizo nada por el sector educación, sobre todo por el personal administrativo, quienes están mal pagados. No tuvieron el apoyo del Gobierno Regional.

“Por qué ha tratado tan mal al sector educativo, siendo un luchador social y un docente, creo que el cargo le ha quedado muy grande, eso parece, porque debió ver la problemática de todos los sectores, ya le falta pocos días para que se vaya y no le podemos sacar nada”, refirió. ELECCIONES EN EL SITRADE

En cuanto al dirigente de los administrativos, Francisco Gonzales, quien falleció recientemente, manifestó que el 14 de enero del 2023 culminaba su mandato como secretario provincial y que se conformó el comité electoral.

“Se han inscrito 2 listas y el día martes 27 de diciembre

Administrativos del sector educación decepcionados con Zenón Cuevas Dirigente consideró que durante 4 años Cuevas Pare no hizo nada por el sector educación, sobre todo por el personal administrativo, quienes están mal pagados. Nunca tuvieron el apoyo del Gobierno Regional. (hoy) se lleva a cabo el proceso electoral de 08:30 a 15:30 ho| Rosario Zeballos, secretaria regional del SITRADE. | ras”, aseveró.

Alcalde electo de San Cristóbal tiene el 90% de personal de confianza definido Alcalde de San Cristóbal informa que tiene el 90% de personal de confianza que lo acompañará en su gestión. El miércoles 28 dará a conocer en su totalidad el nombre de los profesionales.

| Claudio Vizcarra, alcalde electo del distrito de San Cristóbal – Calacoa. |

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL

El domingo 1 de enero se llevará a cabo la ceremonia de juramentación del Sr. Claudio Vizcarra como alcalde del distrito de San Cristóbal – Calacoa.

Según lo previsto, el acto protocolar se cumpliría a partir de las 14:00 horas, luego habrá un compartir con los demás alcaldes distritales que visitarán la jurisdicción.

Es mismo día juramentarán los demás burgomaestres y regidores en diferentes horarios, previa coordinación con el alcalde provincial.

“Tenemos casi el 90% de personal de confianza que nos acompañará, pero el miércoles 28 daré a conocer en su totalidad, la mayoría es de la zona”, expresó.

En cuanto al gerente general, sostuvo que aún no lo ha definido, pero que tiene varias propuestas y en las próximas horas se conocerá de quién se trata.

Vizcarra, se propuso recuperar la parte social que la autoridad edil saliente ha descuidado, además estará gestionando grandes proyectos para el distrito.

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL A las 06:45 horas del domingo 1 de enero en el Centro Cultural Santo Domingo juramentará John Larry Coayla como nuevo alcalde de la provincia Mariscal Nieto, luego brindará un discurso en la Plaza de Armas.

John Larry da a conocer cronograma de juramentación de alcaldes distritales El alcalde electo detalló el programa que estará desarrollando para la juramentación de los alcaldes distritales para el periodo 2023-2026. A las 08:45 horas, juramentará Santo Villegas en el distrito de San Antonio; a las 10:00 horas, Elvis Córdova, distrito de Torata; 11:00 horas, Antonio Eyzaguirre, distrito de Samegua; 12:00 horas, Edgar Escobar, distrito de Carumas; 13:30 horas, Orlando Ventura, distrito de Cuchumbaya y 14:30 horas, Claudio Vizcarra en el distrito de San Cristóbal. “Estamos coordinando con los responsables de Relaciones Públicas de cada municipalidad, para poder cumplir con el primer objetivo de acompañar a las nuevas autoridades”, aseveró. El burgomaestre entrante, asistirá a todas las juramentaciones de las nuevas autoridades; sin embargo, no a la de Samegua, lo hará un regidor en | John Larry Coayla, nuevo alcalde de la provincia Mariscal Nieto. | su remplazo.

El burgomaestre entrante, asistirá a todas las juramentaciones de las nuevas autoridades; sin embargo, no a la de Samegua, lo hará un regidor en su remplazo.

| Edgar Manuel Escobar Nina, alcalde electo del distrito de Carumas. |

El 1 de enero juramenta Edgar Escobar Nina como alcalde de Carumas

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL

El domingo 1 de enero al mediodía juramentará Edgar Manuel Escobar Nina como alcalde del distrito de Carumas

Dentro del acto protocolar se programó, a las 10:00 horas, recepción de autoridades; 10:30 HORAS, misa; 11:20 horas, paseo de la bandera; 11:30 horas, izamiento del Pabellón Nacional y bandera de Carumas; 12 del mediodía, juramentación e imposición de medallas, luego almuerzo de confraternidad.

En relación a su equipo de confianza, adelantó que el Abog. Miguel Vásquez Higinio, será el nuevo gerente general y Jack Chirinos se encargará de la oficina de Imagen Institucional.

“Estamos consolidando al equipo técnico y el día de mañana (hoy) tenemos una reunión para consolidar todas las subgerencias y las áreas prioritarias para dar inicio a la gestión y poner en funcionamiento el municipio”, expresó.

El burgomaestre electo, dio a conocer que está cumpliendo el proceso de transferencia la cual se encuentra en la parte final y debe concluir el miércoles 28 de diciembre con la entrega de bienes y documentación.

El 30 de diciembre a las 16:00 horas, se entregarán las llaves del municipio para que a partir del 31 se hagan cargo de la institución para organizar de la mejor forma lo que es la juramentación.

En relación a su equipo de confianza, adelantó que Abog. Miguel Vásquez Higinio, será el nuevo gerente general y Jack Chirinos se encargará de la oficina de Imagen Institucional. En cuanto a los mercados zonales, regidor manifestó que está quedando pendiente los mantenimientos, sobre todo, el de Miramar que requiere una urgente intervención.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE DICIEMBRE DEL 2022 Piden al área de Comercialización de la MPI que trabaje hasta el 31 de diciembre

ILO

DIARIO PRENSA REGIONAL

Una de las áreas que debe trabajar hasta el 31 de diciembre, último día de la actual gestión, es Comercialización, esto debido a que dicha área realiza el control necesario que requiere el comercio en la provincia de Ilo.

El regidor Javier Chambi, destacó que siempre ha sido un reto el ordenamiento de los comerciantes, sobre todo el control de la proliferación de ambulantes, que no se ja podido evitar.

MERCADOS ZONALES

En cuanto a los mercados zonales, manifestó que está quedando pendiente los mantenimientos, sobre todo, el de Miramar que requiere una urgente intervención. “Urge construir un mercado mayorista en la Pampa Inalámbrica que permitiría mejorar el actual panorama”, expresó.

| Javier Chambi, regidor de la MPI. |

OBRAS PENDIENTES

Sobre las obras, manifestó que están quedando algunas pendientes y tendrán que ejecutarlas y culminarlas la próxima gestión.

Chambi, indicó que se está dejando presupuesto para obras emblemáticas como La Boca del Lobo, los malecones, entre otros.

Pidió a la nueva gestión contar con un buen equipo para acelerar la construcción de los proyectos e invertir bien los recursos económicos para culminar lo antes posible lo que está pendiente.

Vehículo se despista y deja como saldo 2 heridos en la Panamericana

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL

Dos personas resultaron heridas, luego que el vehículo en el que viajaban se despistó y chocó contra un cerro en la carretera Panamericana Sur. El accidente de tránsito se registró el día de ayer lunes en el Km 1137 altura de la quebrada Guaneros.

Al lugar llegó personal de la Policía de Carreteras encontrando a los 2 ocupantes, quienes presentaban lesiones. Se hizo el llamado de emergencia al personal del SAMU.

La unidad vehicular de placa de rodaje RON-160 marca Hyundai, modelo Terracan, color negro, quedó junto a la vía en el carril contrario.

Los ocupantes fueron identificados como Luis Justo Alcázar Banda (72), quien presenta golpes leves y Cecilia Valdivia Pinto (73), contusiones, cortes y sangrado en cabeza, ambos en condición estable.

Paramédicos del SAMU trasladaron a los heridos al área de emergencia del Hospital Regional de Moquegua para su atención.

El vehículo presenta parabrisas delantero roto, parte del techo y del motor lado izquierdo abollado y faros dañados.

This article is from: