La Prensa Regional – Domingo 25 de diciembre de 2022

Page 1

GiliaGutiérrezy LuisTrigoso recibirán ocialmentelas credencialeseste martesporpartedel JuradoNacionalde Eleccionesenla ciudaddeMoquegua.

DOMINGO - 25 DE DICIEMBRE DEL 2022 "EL ORGULLO DE QUIENES NO PUEDEN EDIFICAR ES DESTRUIR" – ALEXANDRE DUMAS S/. 1.00 N° 4697 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO A punto de asumir EL 27 CULMINA EL PROCESO DE TRANSFERENCIA EN EL GORE MOQUEGUA O APOYO SOLIDARIO SEHAREFORZADOELTRABAJO ►Durantefestividadesdefindeaño Sector Salud en alerta roja ■ PÁG.09 ■ PÁG.12 ►Explicóqueestetemaserávistoporunacomisiónque tambiéncontaráconlainclusióndelasociedadcivil. ►Sobresuslaboresenelsectoragropecuario ►Segúndiocuentalaencargadadelaoficina regionalsurdelINPE ■ PÁG.12 Elmer Pinto realiza rendición de cuentas Elmer Cáceres Llica realiza trabajos de carpintería en Socabaya EXGOBERNADOR DE AREQUIPA CONSEJERO REGIONAL POR ISLAY ►UnavezentregadoalaReddeSalud Islayentraríaenfuncionamiento“antes defindeaño”. ■ PÁG.13 Culmina la instalación de servicios básicos en hospital Alto Inclán ASEGURA CHRISTIAN NOVA ■
DEMARISCALNIETO ►RealizaránsesiónsolemneenelCentroCulturalSantoDomingo John Larry Coayla juramente el 1 de enero Ministro Tello anuncia reparaciones
familiares de fallecidos
protestas
¡! ■
FELICIDAD: BOMBEROS RECORREN LA CIUDAD
NAVIDEÑAS
PÁG.11 COMOALCALDE
para
en
PÁG.03
PÁG.08 PAZ Y
CON UNIDADES
Compartieron con los niños una chocolatada y se entregó algunos presentes.
PÁG.07

Cada25dediciembre,escomo si el mundo se detuviese un instante, para consagrar su voluntad vinculándola con un hecho histórico de conocimiento universal, con la navidad, fecha singular y universal, de celebración del nacimiento de Jesús en Belén, suceso que multiplica la felicidaddetodosloshombres ymujeresdebuenavoluntad.

La navidad es un claro signo de hermandad. Se ignora el día exacto de su nacimiento,lo cierto es que Jesús nació, y su existencia es un hecho real, registrado en el libro sagrado que seguirá inspirando la manera de vivir de interminables generaciones;Jesús vino al mundo, nació en Belén, vivió circunstancialmente en Egipto,naciendosignadopara redimir al mundo, como lo anunciaron los profetas que por siglos orientaron la forma devivirdelpueblodeDios.

Se pudo apreciar, que el asistencialismo estuvo ligado a la navidad durante muchos años, con más intensidad de lo que puede observarse actualmente,afindeaño,empezaban campañas pidiendo porlosmenosfavorecidos,expresión de una mentalidad que yo no se admite,ahora se pone como meta prioritaria, formar personas como agentes de su propio desarrollo, y nollegaralamendicidadfrente al Estado, ni ante las insti-

Lademocraciaylanavidad

gre despertar de las rastreras queahísemantienen.

La tradición navideña del Perú,varíaensumaneradevivirla, algunos la celebran consumiendo chancho, en otros pavos,acompañadodelosdulces que durante el virreinato trajeron las moriscas en el sigloXVI,quesemantienenhastahoyenladulceríanacional.

LA NAVIDAD DENTRO DE LA PRÁCTICADE LA DEMOCRACIA

Quizá se consideró entre los políticos, entregar regalos a los niños y niñas, como mecanismo para asegurar los votos de sus padres,en un tiempoenelquemáspesotuvoregalar“piscoybutifarras”.

les eran en los meses próximos a la pasada celebración de navidad, también se haya entregadoregalos.

Una postal navideña en el Museo del JNE,del presidente Billinghurstysugabinete,que circuló a fines de 1912, refleja que la navidad no quedaba al margen de los hombres de la política, es una celebración que convoca a todos los cristianos,especialmentealoscatólicos, y que no pasa desapercibida para los no cristianos.

tucionesbenéficas.

La navidad entre algarrobales en el norte, y bajo huarangos en el sur, o sobre el ichu de nuestras alturas, es tanto como vivirla al lado de

losceibales,guayacanes,zapotes y parquinsonias en la tierra de Miguel Grau, lo que la convierteenunavivenciainolvidable, y lo es maravillosa, cuando frente al desierto se

aprecia desde muy temprano del 25 de diciembre, sentirse bajo los rayos del sol de Ica, Moquegua, Tacna y de Piura, que las arenas comienzan a calentarse, en medio del ale-

Lospolíticosenescena,asegurando votantes, ponían en práctica mecanismos de clientelajepolíticoquesemultiplicaban al aproximarse las elecciones, y es probable que cuando los procesos electora-

También existen tarjetas de saludos navideños, se conservan de varios presidentes,y depolíticosdestacados,loque nos permite asegurar que todo diciembre era y es navidad, sin distingo de ocupación, de color de la piel, ideología, y de cualquier otro indicador que real y cuantitativamente oponga a los grupos sociales.

También se conserva una tarjeta de saludo de Ricardo Valdiviezo, diputado por Moquegua, en 1954, y de representantes políticos de otras regiones.

Afinesdelsiglopasado,pudimos ver la identificación de algunos políticos con respecto a los menos favorecidos económicamente, indudablemente, que ese desprendimiento también debió tener una pizca de interés,para asegurar próximas candidaturas, cuando no estaba prohibida lareeleccióninmediata.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022 02
PUNTOS PUNTOS
PUNTOS
Pr DIRECTOR DEL MUSEO ELECTORAL Y DE LA DEMOCRACIA DELJNE Análisis & Opinión

El1deenerojuramentará JohnLarryCoaylacomo alcaldedeMariscalNieto

El 1 de enero juramentará John Larry Coayla como alcalde de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN).

Realizarán una sesión solemne en el Centro Cultural Santo Domingo a las 7 de la mañana y dará su primer dis-

cursoenlaPlazadeArmas.

“Hemos hecho las consultas legales y no podemos realizar la juramentación el 2 de enero, se tiene que cumplir

con todo un protocolo y constar en actas, por lo que tenemosqueasumirel1deenero”, expresó.

Posteriormente se consti-

tuirá al distrito de San Antonioyalas09:00horasprestará juramento al burgomaestre del lugar, a las 11:00 horas en Samegua, luego en Torata, CuchumbayaySanCristóbal.

Eldía2estaráparticipando en la ceremonia de juramentación de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, tras la invitaciónquelehizo.

Será el primero regidor Ru-

dolf Gutiérrez, quien le tome juramento a John Larry, luego el burgomaestre hará lo mismoconlosconcejales.

“Estamos tranquilos participando en reuniones y capa-

citaciones, asimismo, enfocando el trabajo a desarrollar en los primeros 100 días y los proyectos que vamos a ejecutar, porque no queremos perdereltiempo”,aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022 03
RealizaránunasesiónsolemneenelCentro CulturalSantoDomingoalas7delamañana.John Larryparticiparáenjuramentacióndealcaldes distritales. |ElsalientealcaldedeMariscalNieto,Moquegua, AbrahamCárdenasyJohnLarryCoayla.|
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022 04

Bomberosde Iloimpulsan campaña“No alapirotecnia”

Se continúa con la campaña “No a la pirotecnia” que puede causar daño irreparable al manipular los juegos pirotécnicos, sobre todo a los niños, quienes muchas veces no cuentan con la supervisión de lospadresoalgúnadulto.

El subteniente CBP RichardSánchez,manifestóque en varias oportunidades se han registrado incendios al caer en los techos donde se acumula material en desuso iniciándoseelfuego.

Exhortó a los padres de familia, que en las fiestas de fin deaño,nocomprenpirotécnicos a sus hijos,ya que pueden traer consecuencias fatales, además el ruido afecta el sistema nervioso a las personas que padecen alguna enfermedadyalasmascotas.

Sugirió que si van a irse de viaje o se van ausentar por un tiempo largo de sus casas,cerrar la llave del gas y no dejar nada enchufado como prevención.

“No se debe dejar nada que pueda calentar, tampoco permitirquelosniñosseacerquen donde se está cocinando.Respectoalosfoquitosnavideños, utilizar los cables correspondientes y contar con buenas instalaciones, no sobrecargar los tomacorrientes, porquepuedeprovocaruncortocircuito”,expresó.

Si van a tomar bebidas alcohólicas, recomendó no manejar vehículos, ya que podrían provocar un accidente vehicularyperderlavida.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022 05

JuntadeUsuariosdarádetallessobreordenanza regionaldeampliacióndefronteraagrícola

MOQUEGUA

El viernes 30 de diciembre el Sr.MiguelVizcarra,presidente delaJuntadeUsuariosdeRiego Moquegua, anunció que brindará una conferencia de prensaparadardetallessobre la ordenanza regional que se emitió recientemente para la ampliacióndelafronteraagrícola de los valles antiguos de Ilo,MoqueguayTorata.

Manifestó que ahora “la pelota” está en manos de los agricultores para el cumplimiento de la ordenanza y se haga realidad lo que siempre hanquerido.

“En Moquegua la agricultura cada vez está bajando, porqueencasitodaslaszonas agrícolas aledañas a la población prácticamente se están volviendo zonas urbanas, lo cualpreocupa”,expresó.

Como Junta de Usuarios

consideran que la agricultura debe crecer y ser fortalecido, al ser el eje de desarrollo para cadapueblo.

Si se pierde la agricultura, seafectarálaalimentaciónpara la población.Es importante enestostiemposelrecursohídrico y la seguridad alimentaria,sobre eso se tiene que trabajar.

Vizcarra, hizo el llamado a las nuevas autoridades para trabajar juntos,porque el sector agrario es el más abandonado

“Yanosepuedeseguirdestrozando veredas, invirtiendo en cemento, cuando el agricultor es quien necesita apoyo para producir y brindar los productosalapoblación”,aseveró.

Elmayorproblemaquetienen los hombres del campo, es la infraestructura hidráulica,yaqueloscanalesestándeteriorados y se tiene acequias

rústicas,porque nunca han sido intervenidos,de hacerlo,se asegurará el recurso y optimizarlo, porque actualmente se estáperdiendoelaguaportodoeltrayecto.

LA ORDENANZA

Eljueves8dediciembrede este año, se publicó en El Peruano, la Ordenanza Regional Nº012-2022-CR/GRMqueDeclaran de necesidad pública e interés regional la ampliación

de la frontera agrícola de los valles antiguos de Ilo,MoqueguayTorata.

La norma regional firmada por la Consejera Delgada María Koc y el gobernador Zenón Cuevas, encarga al Ejecutivo del Gobierno Regional de Moquegua,la búsqueda de terrenos disponibles y aptos para la ampliación de la frontera agrícola,y la gestión del informe emitido por la Autoridad Nacional del Agua respecto a la disponibilidad del recurso hídrico y a la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN) la reserva de los predios disponibles.

Además, encarga a la Junta de Usuarios del distrito de riego Moquegua como entidad gestora del Proyecto de Ampliación de la Frontera Agrícola de los Valles Antiguosde Ilo,MoqueguayTorata.

Asimismo, dispone la con-

formación de una Mesa Técnica,que estará integrado por el Gobierno Regional Moquegua,con el apoyo de los órganos técnicos como la Dirección Regional de Agricultura, Proyecto Especial Regional Pasto Grande, Sub Gerencia de Acondicionamiento Territorial, Gerencia de Desarrollo Económico, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Junta de Usuarios del distrito de riego Moquegua, Junta de Usuarios del distrito de riego Torata, Administración Local del Agua, Programa Subsectorial de Irrigación,Colegio de Ingenieros del Perú Consejo DepartamentalMoquegua.

Finalmente, el ejecutivo del Gobierno Regional de Moquegua, podrá realizar las accionesygestionesparaelapoyo de la Cooperación Internacionalenmateriaagraria.

DIRECTOR P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo

Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

Inauguraronmejorasenlaestación de bombeo Nro. 2 ubicada frente a la Urb. Villa del Mar y la cámara 3 en el distrito de Pacocha, que permitirá captar aguas residuales y bombearlas hacia las lagunas de oxidación ubicadas en la zona norte de la provincia de Ilo.

Se implementó con todos los equipos que eran necesarios y mejorará la impulsión de las aguas servidas hacia la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que construyeSouthernPeru.

El alcalde provincial Gerardo Carpio,indicó que,con esta mejora, se está corrigiendo la válvuladeescape,lomismose haráenotrospuntos.

“Lo primero que se va ha-

Ilo:inauguranmejorasdecámaras debombeodeaguasresiduales

brica. Ello se está trabajando conlaempresaSouthernpara que puedan ejecutar un proyectodesdela Pampa Inalámbricahastalaplantaqueconstruyen donde recepcionará losdesagües”,expresó.

Según se precisa, ya no se arrojará las aguas residuales al mar, todo se irá a la nueva planta para el tratamiento al 100%.

EPS ILO HACE OBSERVACIONES

Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo, indicó que la cámara3quecaptapococaudal, con la recomendación que se ha hecho estará operativa al 100%,mientrasquelacámara 2, aún es necesario que se superenalgunasobservaciones.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

cer es sincerar la línea y mejorar los sistemas de bombeo que existen en el desembarcadero y en la Pampa Inalám-

Por su parte, la CPC Solange Agramonte, gerente de la

Tendrá que pasar todas las pruebas y no presenten fallas a futuro antes de la recepción formaldelaobra.Lasobservacioneshechasalacámara2están siendo coordinadas con el residente,de superarse,la EPS podrá recibirla en el presente año.

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

César Caro Jimenez

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022 06
LA PRENSA REGIONAL
/ Pr prensaregional.pe 956 424 000
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 ILO

Bomberosrecorrenlaciudadconunidadesnavideñas

Serecorriólas principalescalles deCiudadJardín, CiudadNueva, puerto,Plazade ArmasyPampa Inalámbrica. Bomberos compartieroncon losniñosuna chocolatadayse entregóalgunos presentes.

Como ya es tradicional,efectivosdelascompañíasdebomberosdeIlorealizaronunrecorrido con sus unidades navideñas para darle un color festivoaestafechaespecial.

El subteniente CBP Richard Sánchez de la Compañía de Bomberos Nro. 180 de Pacocha, dio a conocer que el objetivo es llevar distracción especialmentealosniños.

“La actividad de desarrolló el viernes 23 de diciembre a partir de las 18:30 horas,se recorrió las principales calles de Ciudad Jardín, Ciudad Nueva, puerto,PlazadeArmasyPampaInalámbrica”,expresó.

Se compartió con los niños una chocolatada y se entregó algunos presentes de manera conjunta con la Compañía Nro. 136 en la Plaza de la Bandera, paralelamente efectuaron un recorrido por dicha jurisdicción.

Sánchez,agradecióalaempresa Southern Peru, quienes les entregaron las sorpresas paralosniños.

En otro momento, manifestó que los hombres de rojo

están en alerta permanente ante cualquier emergencia que pudiera registrarse durantelasfiestasdefindeaño.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022 07

PresentaránelPlandeDesarrolloRegional concertadoMoqueguaal2032

El Gobierno Regional de Moquegua, presentará el próximo martes 27 de diciembre a partirdelas10:30delamañanaenelAuditoriodelGORE,el Plan de Desarrollo Regional Concertado Moquegua al 2032.

Este importante documento de gestión institucional, constituye la principal estrategia de desarrollo para Moquegua, que viene siendo construida por todos los mo-

queguanos en base a una visión integral y compartida del territorio, con la finalidad de generar un mayor desarrollo, señalaelcomunicadodeprensadelGOREMoquegua.

Asimismo, es un instrumento para la concreción de la Política Regional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial,constituyendo el marco dereferenciaparalainversión públicayprivada.

Igualmente, será el marco de referencia para los Planes deDesarrolloConcertadosLocales (provinciales y distrita-

les) y para otros planes e iniciativas sectoriales enfocadas en el territorio departamental, como: el Plan Vial Regional, Plan Regional Exportador, Plan Regional de Turismo, Plan Regional Agrario, entre otros.

Cabe indicar que, los planesdedesarrolloregionalconcertado son los instrumentos que resultan de la aplicación del proceso de planeamiento estratégico en el territorio, el cual tiene el propósito de orientar al desarrollo integral de los territorios y rige la ges-

tión del gobierno regional en el mediano y largo plazo,convocando ampliamente esfuerzos de diversos actores y enfocando recursos, individuales e institucionales de la sociedadydelsectorprivado.

Estasherramientasdegestión están orientadas a generar el bienestar de la poblaciónyeldesarrolloarmónicoy sostenible del territorio y del país. El Plan de Desarrollo Regional Concertado es de carácter participativo, concertadoymultidimensionalyseformulaconlosaportesdelosac-

tores del territorio durante todoelproceso.

Para la elaboración de este importante instrumento se contó con el apoyo del Centro

Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN y la plataforma colaborativa Moquegua Crece, promovida por AngloAmerican.

Se viene desarrollando la transferencia en el Gobierno Regional de Moquegua.Tanto en Ilo como en Mariscal Nieto

secumpleconlaentregadela documentación. El proceso se culminará el martes 27 de diciembre y se firmará las actas correspondientes.

El vicegobernador electo Econ.LuisTrigoso Palao,infor-

mó que ese mismo día les entregarán oficialmente las credenciales por parte del Jurado Nacional de Elecciones en la ciudaddeMoquegua.

De acuerdo al cronograma establecido,el lunes 2 de enero del 2023, se desarrollará la

ceremonia de juramentación en la Plaza de Armas de Moquegua.

“Tenemos que realizar un trabajo bien planificado y organizado,principalmenteasegurando que las obras no deben parar. En enero se reini-

cian para generar puestos de trabajo”,expresó.

En relación al IESTP Luis E. Valcárcel, reiteró su compromisoparalograrelobjetivode laconstruccióndesunuevainfraestructura, además del intercambiovialdeKennedy.

Trigoso, también trabajará por el puerto, ZED Ilo, Corredor Ferroviario, Polo Petroquímico, entre otros temas importantes que van a generar puestos de trabajo estables enelfuturo.

“Si no lo podemos lograr en nuestros 4 años, iniciaremos el proceso de consolidación. También tenemos una cartera de proyectos en educación, fortaleceremos el sectorsalud,entreotros.Vamosa trabajarenformatransparente y manejar los recursos de manera eficiente.Ilo tendrá el financiamiento que le corresponde para que se convierta elpolodedesarrolloeconómicoenlamacroregiónsur”,aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022 08
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Elmartes27culminaprocesode transferenciaenelGOREMoquegua Elmartes27,entregaránoficialmentelas credencialesaGiliaGutiérrezyaLuisTrigosopor partedelJuradoNacionaldeEleccionesenla ciudaddeMoquegua.
|
|Econ.LuisTrigosoPalao. |SededelGOREMoquegua.|

SectorSaludenalertarojadurantefestividades defindeaño

El sector salud se encuentra en alerta roja, porque aún no se ha levantado el estado de emergencia por el tema de la pandemia y se ha reforzado antelosconflictossociales.

LaDra.FlordeMaríaCuriTito, titular de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Moquegua, indicó que actualmentesehafortalecidoeltrabajo en los establecimientos de salud, incluido el SAMU conmayornúmeroderecurso humano para atender cualquier acontecimiento que pudierasuceder.

“Estar en alerta roja significa, contar en los establecimientos con el personal y los equipos médicos adecuados al tope, es decir inamovilidad. La alerta se activa para atender la urgencia y la emergencia”,refirió.

AUMENTAN CASOS COVID

En cuanto al Covid-19, se tiene un promedio de 120 a 150casosnuevospordía.Seestáviendodemaneralenta,pero progresiva y sostenida que niños y adolescentes se están contagiando.

“En los últimos 7 días se ha tenido de 900 a 1,200 casos,5

Sehareforzadoeltrabajoenlosestablecimientos desalud,incluidoelSAMUconmayornúmerode recursohumanoparaatendercualquier acontecimientoquepudierasuceder.

pacientesenUCIy3fallecidos, esoestáconllevandoseseguir reforzandoeltemadelavacunación. La mayoría son personas en etapas extremas de la vida”,expresó.

Los 5 apacientes en UCI son adultos mayores y la mayoríatienecomorbilidadpadecen de diabetes, hipertensión y cáncer. Algunos tienen las dosiscompletasyotrosno.

Curi,reiteró el uso adecuado de la mascarilla,guardar el distanciamiento, cuidar a las personas que tienen riesgo y

vacunarse para disminuir las complicaciones.

REALIZAN PROCESO DE TRANSFERENCIA

Se reunió con el Dr. Daniel Sánchez, presidente de la comisión de transferencia de la gestiónentranteparacumplir conelproceso.

Desdeelpuntodevistasanitario, se está entregando puntos de vacunación activos en los establecimientos asignados. Uno de los pendientes, es la construcción de la sede

institucionaldelaDIRESAque actualmente se encuentra en estadopaupérrimo.

En cuanto a presupuesto, se ha tenido falencias y algu-

nas situaciones normativas que no permiten ejecutar. Se está reconociendo los bonos que el Estado brinda para tenermenosdeudasocial.

09 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022

Usodepirotecniaporfiestas defindeañoafectasaludde personascondiscapacidad

Antelallegadadelanavidady las fiestas de fin de año,la DefensoríadelPuebloinvocóala ciudadaníaengeneralaevitar el uso de la pirotecnia, pues afecta, en particular la salud de las personas con epilepsia, autistas o con discapacidad que,con el ruido de las explosiones, pueden presentar episodiosdeestrés,ansiedadycolapsosnerviososgraves.

La institución recordó que muchaspersonasautistastienen un procesamiento sensorial diferente que, en algunos casos,loshacevulnerablesante el estallido de ruidos producidos por cohetes,petardos y fuegos pirotécnicos que se emplean en estas celebraciones,convirtiendolasfestividades en situaciones de angustiaysufrimiento.

De igual modo, las personas con epilepsia u otras discapacidades, como las psicosociales, pueden también ser especialmente sensibles ante ruidos muy altos y verse afectadasdemanerasimilar.

MalenaPineda,jefadelMecanismodeDiscapacidadasignado a la Defensoría, manifestóquemuchasmunicipalidades como la Metropolitana de Lima, las distritales de San Borja, Miraflores, Comas, San Isidro, Barranco, Surco, Pueblo Libre, Jesús María, entre otras, cuentan con ordenanzas que prohíben la pirotecnia y sancionan a quienes incumplan la norma hasta con una unidad impositiva tributaria, es decirS/4,200.

En ese sentido, se exhortó

DefensoríadelPuebloseñalaqueestallidode fuegosartificialespuedeprovocarepisodiosde estrésyansiedad.

a los funcionarios municipales a supervisar el cumplimiento de las normas establecidas,sancionarcuandolas infringenysalvaguardarlasalud y bienestar de las personas más vulnerables como las autistas, adultas mayores, o a quienestienenafeccionesrespiratorias o problemas de su saludmental,entreotras.

INCENDIOS

Porotrolado,dijolaDefensoría,hayquetenerencuenta

que la manipulación de fuegos artificiales es la principal causa de incendios en épocas de fiestas, representan riesgos de quemaduras, lesiones, mutilaciones por explosión y problemas de audición para laspersonasquelosusan.

La potencia del sonido que emiten supera en algunos casos los 150 decibeles cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que los ruidossuperioresalos60decibeles pueden perjudicar la sa-

ludauditiva.

La entidad también advirtió que la pirotecnia es un agente de contaminación del aire,ya que los juegos pirotécnicos y fuegos artificiales estánhechosdecompuestostóxicos que liberan gases como el monóxido de carbono, que daña la atmósfera y afecta el medioambiente.

Finalmente, la Defensoría exhortó a las autoridades a cumplirsusobligacionesyproteger la salud física y mental de las personas,asimismo a la sociedad a celebrar estas fiestas con conciencia y responsabilidad, sin perjudicar a los demás[Andina].

Concluyóelproceso detransferencia enmunicipiode Pacocha

BurgomaestreOscarUgarte,indicaqueseestá yendodemaneraexitosa,alhabercumplidoconlas metasdelaño2022al100%porterceraño consecutivo,segúnelMinisteriodeEconomíay Finanzas.

PACOCHA DIARIOPRENSAREGIONAL

En la recta final. Culminó la transferencia en la Municipalidad Distrital de Pacocha, la cual se desarrolló de manera óptima, dio a conocer el Ing.

Oscar Ugarte Manchego, quien espera el ingreso de los nuevos funcionarios a partir del1deenero.

El burgomaestre saliente, indicó que se está yendo de maneraexitosa,alhabercumplido con las metas del año 2022 al 100% por tercer año consecutivo, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Esto permitirá que la gestión que ingrese encuentre

unpresupuestoparaquepueda ejecutar proyectos que hanpropuestoapartirdelpróximoaño”,expresó.

Ugarte,estádejandoenun 80% el proyecto de Seguridad Ciudadana,pero,haráentrega de manera simbólica la parte de la infraestructura la próximasemana.

Con este proyecto, Pacocha será uno de los distritos más seguros de la región Moquegua, lo que permitirá que losciudadanospaguensustributoscomocorresponde.

Pidió a la población que apoye al nuevo alcalde Juan Ramírez,porqueeldistritotiene mucho para seguir creciendo camino a la modernidad.

10
|OscarUgarteManchego.| |FotoReferencial. |

ElmerPintorealizarendicióndecuentas sobresuslaboresenelsectoragropecuario CongresodeLenguaEspañolasetraslada deArequipaaCádizporcrisispolítica

ElIXcongresointernacionaldelaLenguaEspañola queestaríaproyectadohacerseenArequipapara marzo2023,seríaahoraenEspaña.

DATO

Este año en Arequipa se pretendía homenajear a José María Arguedas, como pionero del pensamientoylaliteratura neo indigenista en América estando prevista la participación de Mario VargasLlosa.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022 11
|ElmerPintoCáceres.|

MinistroTelloanunciareparacionespara familiaresdefallecidosenprotestas

Telloexplicóqueestetemaserávistoelpróximo martes,siendounacomisiónquetambiéncontará conlainclusióndelasociedadcivil,atravésdela CoordinadoraNacionaldeDerechosHumanos,así comodosrepresentantesdelasvíctimas.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022 12
ExgobernadordeArequipa, ElmerCáceresLlicarealiza trabajosdecarpintería enSocabaya
|MinistrodeJusticiayDerechosHumanos,JoséTello.| |PenaldeSocabaya.|

Novaaseguraqueinstalacióndeservicios básicosenhospitalAltoInclánestálista

DATO

Nova Palomino persiste enlaideaquelaplantade oxígeno de Punta de Bombónseatrasladadaal Hospital de Alto Inclán dondepodráfuncionarde forma adecuada dadas lascondicionesdelmismo nosocomio.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022 13
PiscinadePuntadeBombón cuentaconnuevoequipamiento
|Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional|
|ChristianNovaPalomino.|

MinisterioPúblicoalistatrabajosderecuperación ensedesdeCamanáyElPedregal

Mientrasdurenlostrabajosderecuperaciónen Camaná,elpersonalfiscalyadministrativose mudaráaunlocaldelaMunicipalidadProvincial ubicadoenelParquedelaFamilia.

FiscalesdeElPedregalllevaronalegríaaniños deasociación

Sesumaronalainiciativalosfiscalesypersonal administrativodeláreapenal,deviolencia,Civily Familia,asícomoMedicinaLegal.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022 14
15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO VENDO 956 424000 JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 POR OCASIÓN, VENDO CASA UBICADAEN NYLON SAN PEDRO B9 PUERTO DE ILO, DE 160 M2, DOCUMENTOS SANEADOS. LLAMARALCEL:950464244. 07D/13-21/DIC POR OCASIÓN VENDO TERRENO DE 200 M2,DOCUMENTOS SANEADOS, UBICADA FRENTE AL HOSPITAL DEL MINSA PAMPA INALÁMBRICA EN ALCIDES CARRIÓN LLAMARALCEL: 950464244. 07D/13-21/DIC EMPRESA GOODYEAR, NECESITA 2 MECÁNICO AUTOMOTRIZ; COMUNICARSE AL: 997434851 O 953640354. 07D/19-26/DIC 956 424000 CALLE JUNÍN 411 956 424000

PAZ SALUD PROSPERIDAD

REGIONAL - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DEL 2022 16
LA PRENSA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Prensa Regional – Domingo 25 de diciembre de 2022 by Diario La Prensa Regional - Issuu