La Prensa Regional – Viernes 23 de diciembre de 2022

Page 1

VIERNES - 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 "CONCIENCIA: VOZ INTERIOR QUE NOS AVISA QUE ALGUIEN PUEDE ESTAR MIRANDO" — H.L. MENCKEN S/. 1.00 N° 4695 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO Otra combi de la muerte CÚSTER SE DESPISTA CUANDO CAE A DESNIVEL Y 3 RESULTAN HERIDOS PARA LA AGRICULTURA Y POBLACIÓN QUINTAOLA: ►Casosnosontangravesynoexistenhospitalizados,porque lospositivoscuentanconsusvacunas. Reportan 786 casos de covid-19 en Ilo e iría en aumento ■ PÁG.05 ■ PÁG.12 ►Tendráunacapacidadde5millonesdemetros cúbicosdeaguaenelríoAsana. Serequiereactualizacióndelperfil,sostuvo. ►ProgramadeSouthernPerú. ■ PÁG.09 Richard Ale busca destrabar proyecto de complejo policial 400 agricultores se benefician con “Tecnificando el agro” EN EL VALLE DE TAMBO CONVERSÓ CON EL GENERAL PNP CAYETANO ►Llegaronaltosmandospolicialesdela regiónyautoridadesdelaprovinciade Islay. ■ PÁG.07
comisaría sectorial de Mollendo POLICÍA NACIONAL: ■ PÁG.09 ►Vehículoconpasajeroscuando bajabadeMiramarporinmediaciones delcuartel,presentóunafalla
enlosfrenos
Urb.Villa
Mar.
barandaycae
víabaja. SONMASDE300BENEFICIARIOS ►PlenodelConcejoMunicipalaprobóelPlanEspecíficode lossectores. Familias de Chen Chen y San Antonio contarán con vivienda digna ■ PÁG.11 Anglo American construirá sistema de almacenamiento de agua de gran envergadura para Moquegua ■ PÁG.04
Remodelan
mecánica
ysefuedefrentehaciala
del
Seestrellócontra
sobre

“Loscaídosdelcatre”

Estasemanahasido“histórica”paralosprotagonistasdeldesarrollo de Moquegua. Nosotros pensando que los “gallegos” en España eran los únicos que querían ser sede de la “III Guerra Mundial”, resulta que por aquí también suceden cosas increíbles.

Se acaba de entregar terrenos a un grupo de parceleros de las Lomas de Ilo para que “preparen”la tierra ya que algún día llegarán las aguas de los ríos Chilota y Chincune para la ampliacióndelafronteraagrícolaenesapartedellitoral. Aparte que las tuberías están literalmente hechas una “coladera”,no aguantan ni una miccionada de “borracho chelero”,menos soportarán 600 litros de agua por segundo que deberían pasar rumbo a las pampas ileñas para regar más de 1,700 hectáreas.

Lo que ha hecho el proyecto Pasto Grande entregando esas tierras a un grupo de interesados, sin ni una gota de agua, es como creer que los moqueguanos somos “caídos del catre” y que fácilmente “atracamos” ese cuento …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Hayquerepensarlaprotesta Pinceladatrinquetera

Después del bloqueo de las principales vías de comunicación del país, los precios de productos y servicios se dispararon, en el caso de Moquegua somos dependientes porque casi nada o muypocoproducimos. Encima llegó la temporada de navidad y los precios de todosiguensubiendo,comoquiendice,hastalasnubes.Condecir que un pasaje de Moquegua a Lima ahora llegó a costar S/ 300 soles y los transportistas que hace unos días apoyaban el paro,ahorahacencolasparacomprarelgas.

Apropósitodedisparos,losmanifestantesquepedíanadelanto deeleccionesyquesevayantodos,terminarondispararseenlos pies.Hasta este jueves se seguía haciendo cola por gas doméstico y en cuanto al gas vehicular, seguía escaso y las colas eran comounaculebracuandoseenteraronquellegaba. En algunas regiones se levantó la protesta hasta que pase navidad,perovolveralaprotestaenenero,habríaquerepensarlaestrategia porque si no, nos seguiremos “disparando en los pies” …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Felicitaciones al Colegio de Periodistas de Moquegua liderado porsu Decano Efrén Medardo Huayapa Merma,acabanderealizar un compartir por navidad con los niños hijos de los periodistas, comunicadores que no necesariamente son miembros delaorden.FueconregalitosyPapaNoelenelClubMoquegua. Esosgestossesaludan,sefelicitan…

En el Club Departamental Moquegua en Lima se alista una asamblea para el 30 de diciembre,en agenda figuran la conformacióndeuncomitéelectoralypróximaselecciones… TraslasesióndelComitédeMonitoreodeQuellavecoseacordó que la empresa minera Anglo American construirá una represa de cinco millones de metros cúbicos de agua en el sector de Asana para uso exclusivo en la cuenca de Moquegua. Ojo, la minera no podrá tocar esas aguas,eso se respeta y fue acuerdo en la Mesa de Diálogo. Solo que antes de iniciar operaciones por allí se hubiera comenzado

…EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Vecindadde“unsolocaño”

A poco de cerrar las gestiones regionales y municipales,provinciales y distritales, aún hay sesiones de concejo y se toman acuerdos,el gobernador y los alcaldes hacen lo suyo para cumplirconsuspromesasyotroscompromisos.

En la municipalidad provincial de Mariscal Nieto, la tarde del miércoles se tomaron decisiones que al final los interesados agradecieronalalcaldeycuerpoderegidores.Enelgobiernoregional se fueron hasta Ilo para apurar la entrega de terrenos libresdevestigiosarqueológicosapesarquenoteneraguaseguraporque,debehaberalgunoscompromisosopromesasdepor medio.

Escomoeneldeporte,porejemplo,elfútbol,elpartidonohaterminado mientras no suene el pitazo final. Hace unos días y en los instantes finales, Francia le empato a Argentina ysefueronaunalarguede 15X15 para terminar en los penales. Por eso decimos, los momentos finales son cruciales …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

La aún presidenta del Frente de Defensa de Omate, Grethel Callo, llamará a elecciones para definir una nueva directiva en enero.Pero en cuanto a la autoridad municipalqueseva,don Luis Concha,para ella no tiene su aprobación, no cumplió con lo que prometió en campaña electoral y lo puede certificar porque aún conserva los folletos de la campaña electoral del año 2018. Tampoco dio trabajo a los que no apoyaron en su elección y sus funcionarios se hacían los desentendidos respondiendo que todo dependía del de “arriba”.

Concha llenó de burócratas la comuna provincial hacinándola al punto de romper paredes de lo que fue el hospedaje municipalparametermástrabajadores,“losqueencampañaagitaron susbanderitas”,dicelasalientedirigente.

Así se irá “sin pena ni gloria”el arquitecto Luis Concha en Omate,quien este jueves cuando entregaba juguetes a los niños en el coliseo municipal, prácticamente se despidió …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

La gestión municipal provincial que se va, ha favorecido a más de un millar de familias con el título de propiedad y hay más queseguiráneseproceso.Latardedelmiércolesserealizólaúltima sesión de concejo ordinaria presencial y en las afueras del municipio había bastante gente de Chen Chen y San Antonio aguardandoporlosacuerdos.

Durante8añossuspendíanelplandedesarrollourbano,suejecuciónfuemateriadeobservacionesyesohacíadifícillaformalización se asociaciones de vivienda porque estaban en zonas consideradasderiesgo.

Sin embargo, bajo su riesgo y presupuesto, ponían en mejores condiciones esos sectores para no seguir viviendo o tomando agua de un solo caño. Ese día se aprobó el cambio de uso de másprediosparafacilitarleselingresodemuchasfamiliasaprogramas sociales y eso debe continuar para hacer realidad el sueño de la casa propia. Algo más, dice la norma que enzonasurbanassedebedestinar el 77% para viviendas y 13%deáreasrecreativasyeducación …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 02
PUNTOS PUNTOS PUNTOS DoñaGretheldesaprobóalalcalde Minutosfinales,minutoscruciales |LuisConchaQuispitupac.|

Adviertenfisurasydesnivelesenconstrucciónde parquetemáticodeSanAntonio

MOQUEGUA

En el marco del Megaoperativo de Control Moquegua, la Contraloría General advirtió deficiencias, como fisuras y desniveles, en la construcción del parque temático de San Antonio, obra que se ejecutó con una inversión de S/ 6 424 457 bajo la modalidad de ad-

ministración directa a cargo dela Municipalidad Provincial deMariscalNieto.

Elproyectoseejecutódel9 de diciembre de 2019 al 30 de junio de 2021, y al mes siguiente dicha obra fue entregada a la población beneficiaria, que son 1100 personas de la asociación Enrique López Albújar, ubicada en el distrito deSanAntonio.

El Informe de Orientación de Oficio N° 011-2022OCI/0446-SOO, cuyo período de evaluación val del 14 de noviembre al 16 de noviembre de 2022, alertó que la infraestructurarecreativapresentafisuras en pisos, muros, plataformas de patinaje, asentamientos y mal estado de conservación,ocasionandoquese incumpla con el objetivo del

proyecto.

En la visita de inspección, los auditores evidenciaron un desnivel vertical de hasta 2 cm entre los paños de una zona de caminería, lo que origina grietas. La misma situaciónsedetectóenlalosamultidisciplinaria del parque temático, donde se encontró desnivelesdehasta1.5cm,ocasionandoeldesagarreyondu-

LaUNAMbuscaterrenospara construccióndenuevospabellones

Entre los proyectos que tiene la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), se está en la búsqueda de un terreno para la construcción de nuevospabellones.

El Dr.Washington Zeballos Gámez,presidentedelaComisión Organizadora de la UNAM,manifestóquelasinstalaciones con las que cuentan han quedado reducidas para la infraestructura que se

LasinstalacionesconlasquecuentanlaUNAM hanquedadoreducidasparalainfraestructura quesenecesita.Nuevoterrenopermitiráseguir construyendomáspabellones.

necesita.

“Estamos recibiendo ofertas de privados que tienen terrenos en venta, que nos va a permitir seguir construyendo, porque a medida que vamos creciendo como universidad, obviamentelainfraestructura

y el equipamiento tiene que ir enaumento”,refirió.

CONCURSO PARADOCENTES

Zeballos,dio a conocer que habrá un concurso para profesores en un buen número deplazasenlosmesesdeene-

royfebrero.

Se convoca a los profesionales moqueguanos para que sepreparenenlasdistintasespecialidades.Seránaproximadamente 40 plazas las que se estarán ofertando para nombramiento.

Enotromomento,informó que la UNAM está terminando el expediente técnico para reactivarlaobraqueestáparalizada del pabellón de Agroindustrias, donde lamentablemente la empresa contratista no cumplió y se tuvo que res-

Severificódesniveldehasta2cmencamineríasylosa deportivaenobraqueseconstruyóhacepocomásde unaño.

lamiento de la membrana querecubrelalosadeportiva.

Asimismo,seadvirtióeldeterioro y desprendimiento de la geomembrana colocada en losmuros,lafaltadepiezasen el sector del gimnasio exterior, obstrucción del drenaje delosadeportivayGrassnatural en mal estado de conservación.

El informe se remitió al titular de la Municipalidad y los detallesdeldocumentoseencuentran en el portal web de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria) y puede ser consultadolibrementeportodaciudadanía.

cindir el contrato,obligando a replantear nuevamente el expediente.

Finalmente,señaló que les están incrementando el pre-

supuesto para el próximo año tanto para infraestructura conrecursosdelGobiernoNacional, además del canon minero.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 03
|Dr.WashingtonZeballosGámez,presidentedela ComisiónOrganizadora delaUNAM.|

Cústersedespistacuandobajabade Miramar,caeadesnively3resultanheridos

Tres personas resultaron heridas, luego que el vehículo en el que viajaban se le vaciaron losfrenos.

El accidente de tránsito se registró la tarde de ayer jueves aproximadamente a las 15:30 horas. Se trata del vehículo de transporte público custer de placa de rodaje Z5K-893 marca Nissan,modeloCivilian,colorverdeyblanco delaempresaIloSur.

Según el conductor identificado como Fredy Huamaní Coayla(60),cuandobajabade Miramar por inmediaciones del cuartel,perdió el control al

presentarse una falla mecánica y se fue de frente hacia la Urb.VilladelMar.

Señaló que, al no responder la máquina, cruzó la línea del tren y las 2 vías, estrellándosecontralabarandademadera de protección para luego caer sobre la pista de la parte baja, quedando sobre sus 4 ruedas a pocos centímetros de la vivienda signada con la

MzBLote4.

Afortunadamentenollegó aimpactarconlacasa,queestá en un desnivel, ya que hubiera ocurrido una desgracia. Tampoco hubo vehículos y genteasupaso.

ElsubtenienteRichardSánchez, indicó que, como consecuencia del accidente,3 mujeres resultaron policontusas y presentancortes,siendoaten-

Vehículocon pasajeroscuando bajabadeMiramar porinmediaciones delcuartel,presentó unafallamecánica enlosfrenosysefue defrentehacialaUrb. VilladelMar.Se estrellócontra barandaycayóa desnivel.

didas por los efectivos de la Compañía de Bomberos y SAMU,quienesluegodeauxiliarlas, las trasladaron al hospital del Ministerio de Salud y aEsSaludparasuatención.

Según el comandante de los bomberos Oscar Ortiz, se trata de unidades que tienen años de servicio y no les realizan un mantenimiento constante. Se habría presentado unafallaenlosfrenos.

Personal de la Policía Nacional intervino al chofer que resultó ileso para ser sometido al dosaje etílico y las diligenciasdeLey.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo

Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

César Caro Jimenez

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 04
ARTES
/ Pr prensaregional.pe 956 424 000
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

}

Hastaeste23 realizaráncampaña dedonaciónde sangreenMoquegua

Con la finalidad de poder ayudar a los pacientes que necesitan unidades de sangre, del 21 al 23 de diciembre se viene realizando la campaña de donación voluntaria con el lema “Dona sangre es un acto de amor”.

Permitirá ayudar a mujeres que corren el riesgo de padecer hemorragias, complicaciones quirúrgicas, niños con anemiasagudas,entreotros.

La Dra. Gina Aguilar, jefa del Banco de Sangre del Hospital Regional de Moquegua, dio a conocer que se necesita la donación, ya que una unidadequivaleasalvar3vidas.

“Donar sangre es un acto de amor en realidad, porque se van a salvar vidas. No hay que tener miedo a la donación de sangre,por el contario se van a obtener beneficios. Cuandosedonasangre,lamédula ósea de nuestro cuerpo comienzaafabricarnuevascélulas y la sangre se renueva, no hay que tener miedo”, expresó.

Primero se hace un che-

Seesperaalaspersonas debuencorazónque asistanalpunto establecidoenPlaza VeadeMoquegua, dondeseránatendidos porelpersonalmédico delMinisteriodeSalud.

queo para conocer qué tipo desangretienenysedescarta si tienen anemia u otra enfermedad,además sirve para conocer cómo está la salud del donante.

Los menores de 18 años no pueden donar sangre,tampoco los que pesen menos de 50 kilos o si padecen alguna enfermedad.

|

Quintaola:Reportan786casosdeCovid-19 enIloeiríaenaumento

Los contagios de Covid-19 en la quinta ola va en aumento, hasta el jueves 22 de diciembresetieneregistrado786casos,faltandoaúncompletarlo delfindesemana.

La Dra.María Clavijo,directoradelaReddeSaludIlo,precisó que felizmente los casos nosontangravesynoexisten hospitalizados,porque los positivos cuentan con sus vacunas.

“Vamos a tener problemas con las personas adultas y adultas mayores que no tengan su esquema completa de vacunas. Se está complicando su salud y presentan problemasposteriores”,refirió.

Lasintomatologíamásfrecuente que se presenta es un cuadro de gripe, como estornudos, mucosidades, lagri-

meo,tos,fiebre y dolor de gargantaalpasarlosalimentos.

Las secuelas posteriores vienen con tos crónica, dolores articulares y de espalda,lo que significa que la población debe estar alerta, porque están aumentando los casos, aunquesonleves.

Cuando una persona da positivo,se le hace la respectiva evaluación, se le brinda los medicamentos y acata la cuarentenaensudomicilio.

Clavijo,pidió a los ciudadanos a continuar usando las mascarillas, sobre todo en espacios cerrados y sin ventila-

Loscasosnosontan gravesynoexisten hospitalizados,porque lospositivoscuentan consusvacunas,señala directoradelaRedde SaludIlo.Pidequese sigausandomascarilla enlugarescerrados.

ción,con la finalidad de protegerse.

El personal de los establecimientos de salud está capacitado para poder sacar las pruebas y brindar la atención apacientesCovidynoCovid.

Sobre el uso de pirotécnicos, dio a conocer que vienen realizando campañas para quenosevendan,yaqueafectaalaspersonasconhabilidades diferentes y a las mascotas. Además, pueden ocurrir accidentes.

Pidenaembarcacionesquesededicanal paseoenbotesusenchalecossalvavidas

Laspersonasquetienentatuajessipuedenhacerlo,siempre y cuando se hayan tatuadohacemásdeunaño.

Seesperaalaspersonasde buen corazón que asistan al punto establecido en Plaza Vea de Moquegua, donde serán atendidos por el personal médico del Ministerio de Salud.

Personal de la Capitanía de Puerto está realizando patrullajes inopinados y solicitan a las embarcaciones que se dedican a las actividades de paseo en la bahía, que tomen sus precauciones de seguridad.

Elcapitándepuerto Sergio Páez, les sugirió que usen los chalecos salvavidas, asimismo, no contaminen el medio marino,eviten arrojar botellas degaseosas,entreotros.

“Pedimos a la población que no contamine el mar, es importantequetodoslosdesperdicios son vertidos en los tachosdebasura”,aseveró. Sobrelagripeaviar,laauto-

|

ridad marítima, manifestó queeltrabajodemonitoreole

Demaneraobligadalos pasajerosquepasean enlosbotesenlabahía, debenusarchalecos salvavidas,asimismo, nodebencontaminarel mediomarino.

compete a SERFOR y SENASA alserlosentesencargados.

“Nosotros estamos apoyando en lo que nos han solicitado.Es un trabajo conjunto y hasta el momento se desarrolla sin ningún problema”, expresó.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 05
|Fotoreferencial. |Dra.MaríaClavijo,directoradelaReddeSaludIlo.| |Dra.GinaAguilar,jefadelBancodeSangredel HospitalRegionaldeMoquegua.

Concejomunicipal aprobóPIApormásde S/142millonespara el2023

El pleno del Concejo Municipal aprobó por unanimidad el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2023 de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, ascendente en 142 millones 710 mil 485 soles,paraelejerciciocomprendidoentre el 01 de enero al 31 de diciembredel2023.

De acuerdo al DICTAMEN N°020-2022-COPP-MPMN, presentado por la Comisión Ordinaria de Planeamiento y Presupuesto, en sesión ordinaria, cumplida en el Salón Consistorial del Palacio Municipal, en cuanto a los rubros de financiamiento, por Recursos Ordinarios asciende a un millón732mil710soles.

Asimismo,porRecursosDirectamente Recaudados el monto es de 28 millones 742 mil 240 soles, por Impuestos Municipales es de 5 millones 63 mil 997 soles,por Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) es de 10 millones 327 mil 431 soles y por Canon y Sobrecanon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones es de 96 millones 844 mil107soles.

El alcalde provincial, Abraham Cárdenas Romero, destacóqueelPIA,quesupera

Además:Recursos Ordinarios,1millón732 mil710soles;Recursos DirectamenteRecaudados 28millones742mil240 soles;Impuestos Municipales,5millones63 mil997soles; FONCOMUN,10millones 327mil431soles;Canony Sobrecanon,Regalías, RentadeAduanasy Participaciones,96 millones844mil107soles.

los 142 millones,son los recursosquesedejaalagestiónentrante para que pueda dar continuidad a las obras, garantizándose así su presupuesto.

En otro momento, recordó que,por gestiones ante el Ejecutivo, se consiguió más de 170 millones de soles, otros 15 millones ante Southern Perú paralaconstrucciónde3colegiosdenivelinicialqueyafueron inaugurados y más de 7 millones ante Anglo American Quellaveco como parte de su responsabilidad social. Además, se pagó la deuda de 150 millones de soles por obras por impuestos que dejó la gestión anterior por el proyecto ejecutado por Superconcretos.

AdjudicatarioslamentanqueelPERPGno hayacumplidocontraeraguaalaLomas deIlo

ElDr.DanteZubia,adjudicatario de las Lomas de Ilo,lamentóqueelProyectoEspecialRegional Pasto Grande (PERPG) nohayacumplidoconlosobjetivosdecontarconelagua,tal comofueelcompromiso.

Sin embargo, no pierde la esperanza,ya que la inversión de 400 millones de soles a más, no puede quedar en abandono. “Ha transcurrido 8 años y durante ese tiempo

mucha gente hubiese tenido oportunidad de trabajo,insertado economía en la producción y promovido la agro exportación”,expresó.

Consideróquehayresponsabilidades y que como adjudicatarios creyeron en la sub-

asta, pero hasta el momento elproyectonotieneunfinalfeliz.

Como grupo invirtieron más de medio millón de dólares, son 20 socios, quienes esperan que se haga justicia. “Nos toca recuperar el tiempo

perdido y hacer que las lomas, queahorasevenáridas,enun tiempo no muy lejano estén verdeadas con el máximo nivel y potencial de productividad”,refirió.

Zubia, señala que si se hacen las cosas bien y con el ímpetu se podría tener el resultado concreto. Se debe solucionar el problema para que llegueelaguaporelbienydesarrollo de la región Moquegua y pidió a la gobernadora electa que cumpla el compromiso que hizo en campaña electoral de continuar con el proyecto considerado emblemático.

RECTIFICACIÓN

TORRES MARCA”, EN EL CUERPO DEL ACTA, DEBIENDO RECTIFICARSE COMO: “JULIA ELENATORRESMARCA”,ENMÉRITOALODISPUESTOENLADI415-GRC/032DELRENIEC. QUIENES SE OPONGAN DEBEN PRESENTAR PRUEBA INSTRUMENTAL, DENTRO DE 15 DÍAS SIGUIENTESALAFECHADEPUBLICACIÓN.

, DE 31 AÑOS DE EDAD, CON CARNET DE EXTRANJERÍA N° 002537491, NATURAL DE VENEZUELA DE NACIONALIDAD: VENEZOLANA, DOMICILIADO EN LOS EDIFICIOS FICUS A-4 - C.P. SAN FRANCISCO-MOQUEGUA DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN:ESTILISTA.

QUIENES CONOZCANCAUSALES DE IMPEDIMENTO, DEBERÁNDENUNCIARLO EN LA MUNICIPALIDAD DELCENTROPOBLADODESANFRANCISCO,DENTRODELPLAZOCONFORMEALEY

DÍA:MIÉRCOLES04DEENERODEL2023

HORA: 10:00HORAS

LUGAR: ENELAUDITORIODELAMUNICIPALIDADSANFRANCISCO

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 06
MUNICIPALIDAD C.P. SAN FRANCISCO DISTRITO MOQUEGUA PROVINCIA MCAL. NIETO FRANKLIN ANTONY JOSE CURO VERA REGISTRADOR CIVIL DNI N° 41514430 SANFRANCISCO,22DEDICIEMBREDEL2022. HAGO SABER QUE SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE SAN FRANCISCO, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL. DON: ALEXANDER JUAN VALDIVIA TICONA 30 AÑOS DE EDAD, CON DNI N° 70498715, NATURAL DE MOQUEGUA DE NACIONALIDAD: PERUANO, DOMICILIADO EN LA CALLE JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI N° 101 DEL C.P. SAN FRANCISCO-MOQUEGUA DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN: INGENIERO. DOÑA: SADITH TATIANA APAZA VELASQUEZ, DE 32 AÑOS DE EDAD, CON DNI N° 72351276 NATURAL DE MOQUEGUA DE NACIONALIDAD: PERUANA, DOMICILIADO EN LA CALLE JOSE CARLOS MARIÁTEGUI N° 101 - C.P. SAN FRANCISCO-MOQUEGUA DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN:OBSTETRIZ. QUIENES
DE IMPEDIMENTO, DEBERÁNDENUNCIARLO EN LA MUNICIPALIDAD DELCENTROPOBLADODESANFRANCISCO,DENTRODELPLAZOCONFORMEALEY
EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD C.P. SAN FRANCISCO CREADO POR RESOLUCIÓN MUNICIPAL N° 034 – 98 MOQUEGUA PERÚ MUNICIPALIDAD C.P. SAN FRANCISCO DISTRITO MOQUEGUA PROVINCIA MCAL. NIETO FRANKLIN ANTONY JOSE CURO VERA REGISTRADOR CIVIL DNI N° 41514430 SANFRANCISCO,22DEDICIEMBREDEL2022. HAGO SABER QUE SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE SAN FRANCISCO, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL. DON: RAFAEL ADOLFO ANGULO QUISPE DE 25 AÑOS DE EDAD, CON DNI N° 70503882, NATURAL DE MOQUEGUA DE NACIONALIDAD: PERUANO, DOMICILIADO EN LOS EDIFICIOS FICUS A-4 DEL C.P. SAN FRANCISCO-MOQUEGUA DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN: OPERADOR. DOÑA: KARELIS SANTIAGO SANTIAGO
CONOZCANCAUSALES
DÍA:SÁBADO07DEENERODEL2023 HORA: 15:00HORAS LUGAR: LOCALDEEVENTOSBAMBU-SAMEGUA
EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD C.P. SAN FRANCISCO CREADO POR RESOLUCIÓN MUNICIPAL N° 034 – 98 MOQUEGUA PERÚ MUNICIPAL MUNICIPALIDADDISTRITALDESANCRISTOBAL-MARISCALNIETO-MOQUEGUA EVER EUSEBIO CUAYLA QUISPE DNI N° 04422953 JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL CALACOA,22DEDICIEMBREDEAÑO2022. ANTE LA OREC-CRISTOBAL, DISTRITO DE SAN CRISTOBAL, REGIÓN MOQUEGUA: NANCY GREGORIACHICALLATORRES,IDENTIFICADACONDNIN°04408682,SOLICITAMEDIANTE EXP. N° 1285-2022-MDSCLA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ACTA DE NACIMIENTO N° 19 DEL AÑO 1967, LA OMISIÓN DEL SEGUNDO PRENOMBRE DE LA MADRE “JULIA
ADMINISTRATIVA MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAN CRISTÓBAL PROV. MARISCAL NIETO DPTO MOQUEGUA / MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA / REGISTRO DE ESTADO CIVIL GREGORIA MAGDALENA NINA PARI DNI: 04440042 JEFE DE REGISTRO CIVIL DE LA MDT TORATA,19DEDICIEMBREDEL2022. ANTE LA OREC, QUE FUNCIONA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA, CON SOLICITUD S/N INGRESADO EN LA FECHA DE 07 DE DICIEMBRE DEL 2022 CON EXPEDIENTE DE REGISTRO N° 94742022. SE PRESENTADO DON: GERARDO ARANA QUISPE, CON DNI N° 04407832, EN CALIDAD DE HIJO, QUIEN SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO N° 125, DEL AÑO 1948, CORRESPONDIENTE A SU DIFUNTA MADRE BARBARA TERESA GUEVARA QUISPE; Y CONFORME LO ESTABLECE LA DI N° 415-GRC/032. SE RECTIFIQUE LOS DATOS DE IDENTIDAD DE LA MADRE, AL HABERSE OMITIDO EN CONSIGNAR SUS APELLIDOS COMPLETOS, DEBIENDO FIGURAR COMOSIGUE: MADREDICE:ENRIQUETAQUISPE DEBEDECIR:ENRIQUETAQUISPEYUCRA SEEFECTÚALAPRESENTEPUBLICACIÓNDECONFORMIDADCONELART.73DELDECRETOSUPREMO 015-98-PCM. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DI-415-GRC/032 |Dr.DanteZubia,adjudicatario delasLomasdeIlo.|

PolicíaNacional:Inauguran ambientesremodeladosdela comisaríasectorialMollendo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Este jueves se inauguró la remodelación de los ambientes

de la delegación policial de AltoInclánqueahoracentralizarálosservicioscomolanueva comisaría sectorial de Mollendo.

En la ceremonia estuvo el generalPNP MiguelCayetano Cuadros,jefedelaIXMacroregión Policial;altos mandos regionales; el comandante PNP José Romero Lomparte, comisario de Mollendo; el alcalde provincial de Islay saliente Edgar Rivera Cervera y el entrante Richard Ale Cruz, entre otrosinvitados.

MEJOR ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

En su momento el comandante PNP Romero, precisó que el proyecto consistió en la mejora y construcción de ambientes en el segundo piso queserádestinadoparaelpersonalpolicial,asícomodemejoras en los espacios del pri-

merpisoparaoptimizarelservicioalaciudadanía.

Con estos cambios, sostuvo, todos los servicios policialessecentralizanenunsololugar,AltoInclán;dadoqueanteriormente había una comisaría en local alquilado en el barrio Miramar y eso dificultaba lalabordeatenciónalacomunidad.

Secontóconla presenciadealtos mandospoliciales delaregión Arequipay autoridadesdela provinciadeIslay.

De este modo, señaló que las secciones de delitos, violencia familiar, copias certificadas y otras se realizarán enteramente en la nueva comisaría sectorial ubicada en Alto Inclán.

PERSONALPOLICIAL

De otro lado, en cuanto al personal precisó que, según compromiso del general PNP Cayetano, se prevé la asignación de efectivos policiales con la finalidad de reforzar la seguridad en temporada de verano en todas las comisarías de la provincia,muy apartedelpersonaldesalvataje.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 07
|Altosoficialesyautoridades municipales. | |Personalpolicial.| |ComandantePNPJoséRomeroLomparte,comisariodeMollendo.| |Ambientesremodelados. | |Cortedecinta.|
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 08 PeriodistaEnriqueRivera recibereconocimientode laMPIporsutrayectoria Tisurentregacanastasa participantesdeprograma laboral“ManosalaObra” ANAinstalaunmódulo demonitoreohídricoen lacuencadelríoTambo Asícomouna estación pluviométrica automática. Aéljuntoaotrosdos mollendinosles rindieronhomenaje. |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional|

RichardAlebuscadestrabar proyectodenuevocomplejo policialparaMollendo

El electo alcalde provincial de Islay,RichardAleCruz,sostuvo que buscará destrabar el proyectodelnuevocomplejopolicial para Mollendo para su pronta ejecución. Estas declaracioneslasdioenlaactividad de inauguración de la remo-

delacióndeladelegaciónpolicial de Alto Inclán, en donde tuvoelacercamientoycoordinaciónconelgeneral PNP Miguel Cayetano Cuadros jefe delaIX MacroregiónPolicialy otros altos mandos regionales.

Ale Cruz dijo que falta afinar algunos aspectos del perfil como la actualización de

SereunióconaltosmandospolicialesdeArequipa quienesmostraronlavoluntadparaactualizarel perfildelproyecto.

costosparaelproyectoquepodríaserejecutadoenlamodalidad de Obras por Impuesto con afectación al Ministerio

delInterior.

Enfatizó que convinieron en retomar las gestiones desdeel3deeneropróximo,cuan-

doasumafuncionesediles,habiendonotadoenlosaltosoficiales la voluntad para la eje-

cutar el proyecto que se ubicaría en el predio de la plaza Grau.

ValledeTambo:400agricultoressebeneficiancon “Tecnificandoelagro”

Cerca de 400 agricultores del valle deTambo fueron atendidos con la primera etapa del programa “Tecnificando el Agro” que promueve Southern Perú en la provincia de

Islay.

Los hombres de campo quecultivanalrededorde600 hectáreas recibieron el apoyo del programa que busca contribuir a fortalecer las organizaciones de agricultores, aliviar los elevados costos de los insumosylosservicios.

PROBLEMÁTICA

Entre los problemas evidenciados en los agricultores, se supo del pago de jornal, que se elevó de S/ 70 a S/ 120 soles, y los fertilizantes de S/ 70amásdeS/250.

“Los agricultores la esta-

Programaque promueveSouthern Perúapoyóla asociatividad, facilitarinsumosy serviciosparaaliviar lacríticasituaciónque atraviesaelsector agrícola.

mos pasando bastante mal, tenemos deudas con las entidades financieras, todo sube, menoslospreciosquenospagan por nuestros cultivos”, coincidieron.

GESTIÓN CON SOUTHERN

Por este motivo, organizaciones de agricultores se acercaron a Southern Perú para gestionar apoyo que les permita aliviar la crítica situación y elevar sus márgenes de ganancia.

En ese sentido, Southern atendió a cerca de 400 agricultoresenunaprimeraetapa

con reuniones de orientación, fertilizantes, semillas de arroz yconelpagodelalquilerdecosechadoras de trigo en el sector de Valle Arriba en Cocachacra y de ajo en DeánValdivia. El costo de alquiler de estas máquinas por topo es e S/ 180aS/200.

AGRADECIMIENTO

Richard Mamani, presidentedelaAsociacióndeAgri-

cultores de Valle Arriba, agradecióalaempresaporelaporte que viene dando. “Es una gestión que tomó su tiempo, pero finalmente recibimos el aporte, esperamos seguir trabajando juntos para fortalecer el sector agrario del valle deTambo,ojaláytambiénnos puedan apoyar con asesoramiento técnico para mejorar losnivelesdeproduccióndela zona”.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 09
|RichardAle.|

CerroVerdeorganizóconcurso decuentosypremióaestudiantes conlaptops

LosalumnosdeUchumayopudieronmostrarlos distintosusosdelcobreparasucomunidadyel mundo.

Arequipa:pasajeramuerealcaer deunacústerenmovimiento

RemyPeraltaZapanade52añosdeedadperdióla vidaalcaerdevehículopertenecientealSITque transitabaporlaavenidaSalaverry.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 10

Másde300familiasdeChenChenySanAntoniocontarán conviviendadigna

El pleno del Concejo Municipal aprobó el Plan Específico del Sector A7y Subsector1A-4, Pampas de Chen Chen,y Plan Específico del Sector A-7 del distritodeSanAntonio,enbeneficio de más de 300 familias de las asociaciones: Virgencita de Chapi, Ampliación Villa Jerusalén I,Villa Forestal, Nueva Texas y Comerciantes MancoCapac,quienesenadelantepodránobtenersutítulo de propiedad y acceder a una viviendadigna.

La aprobación por mayoría de ambos planes específicos fue la tarde del miércoles en sesión ordinaria, y permitirá que estas familias que venían ocupando áreas para otros fines,puedacambiarseladenominación para áreas destinadas para vivienda y con ello puedan mejorar su calidad de vida al titularse a través del Programa Municipal de Vivienda (PROMUVI) de la comunaprovincial.

Tras la decisión asumida porelplenodelConcejoMunicipal, los pobladores beneficiarios que se encontraban al interior y exterior del Palacio Municipal,mostraron pancartas y dieron palabras de agradecimiento al alcalde provincial,AbrahamCárdenasRome-

ro y regidores por haber atendido su clamor, y que les permitirá acceder a una vivienda dignaaestasfamilias.

En la sesión, también se aprobóelplanespecíficoenla Manzana “R” - Lote 2 del Sector5,Subsector5B,pampasde San Francisco para uso exclusivo de vivienda. Asimismo, el cambio de zonificación de la Manzana B1,lote 1 del Subsector 1A-9 del centro poblado de San Francisco,ycambiodezonificación Proyecto Residencial Illary Pampa de San AntonioLote1B–12By1B–12C;sectorSanAntonio.

De igual forma, se aprobó la transferencia en donación del vehículo 0.00 km., marca

Hyundai, modelo Atos, año 2021,color gris,placa EAH-728, afindeserentregadoalseñor José Eledoro Rodríguez Soto, ganador del sorteo público de premios por el pago de obligaciones tributarias en la “Campaña de beneficio e incentivotributario2021”.

También, se aprobó la transferencia en donación del vehículo 0.00 km., marca Hyundai, modelo Atos, año 2022, color azul, placa EAH729,afindeserentregadoala señora Silveria Eugenia Flores Mamani, ganadora del sorteo público de premios por el pago de obligaciones tributarias eneldistritodeSanAntonio.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 11
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

AngloAmericanconstruirásistemadealmacenamiento deaguadegranenvergaduraparaMoquegua

MOQUEGUA

Anglo American anunció el financiamiento y construcción de un sistema para almacenar5millonesdemetroscúbicos (MMC) de agua en el río Asana(Moquegua),recursohídrico que será para uso exclusivo de la población, en especiallaagricultura.

Esta iniciativa representa un aporte adicional al compromiso asumido por la empresa en la Mesa de Diálogo (2012).Originalmente,estesistema iba a tener una capacidad de 2.5 MMC financiado a

Tendrá

través del Fondo de Desarrollo de Moquegua. Sin embargo,Anglo American ha decididoirmásalládelcompromiso y comunicó su decisión de financiar y ejecutar una infraestructura con el doble de capacidad.

Lapropuestafueaprobada unánimemente por el Comité de Monitoreo de Quellaveco en su reciente sesión realizada este jueves 22 de diciembre,conparticipacióndelosrepresentantesdelGobiernoRe-

gional de Moquegua, municipalidades provinciales de Mariscal Nieto, Ilo y Sánchez Cerro, sociedad civil de Moquegua e Ilo, Comunidad Tumilaca, Pocata, Coscore, y Tala, MINEM,PCM,FondodeDesarrollo de Moquegua y ProyectoEspecialPastoGrande.

Enel2023setieneprevisto iniciar el diseño de la ingeniería del proyecto para asegurar quelainfraestructuraseasostenible a largo plazo,en beneficio de la actual y futuras ge-

neraciones de la región Moquegua.

El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG),como encargado de la gestión delasreservashídricasdeMo-

quegua,será el titular del proyecto y operador final de la infraestructura.

ElsistemaAsanaserádiseñado para almacenar el agua de excesos en temporada de

Duranteel2023se iniciaráeldiseñode laingenieríadeesta obraparalaregión Moquegua.

lluvias y que terminan en el mar sin ser utilizadas. Incluso, estos volúmenes de agua han generado daños a cultivos y en la zona urbana de Moquegua en diferentes años. Con este sistema,no solo se podrá contener el caudal de agua del río Asana en temporada de lluvias, sino que el recurso se pondrá a disposición de la población, en especial para la agricultura.

Lospaísesnotienenamigos,sinointereses

Un incidente diplomático acaba de producirse en nuestro país. Y nada menos que con un importante socio estratégico como son los Estados Unidos Mexicanos.El martes pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores declaró persona non grata al embajador de dicho país, Pablo Monroy, dándole plazo de 72 horas para que abandone el país. La noticia causó sorpresa en el ambiente político local, generándose opiniones ambivalentes; es decir, a favor y en contra de la decisiónadoptada.

Pero,¿quéocurrióparaque el Ejecutivo expulse al plenipotenciario Monroy? De acuerdo al comunicado oficial de Cancillería “…por las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de ese país (...) que constituyen injerencia

en nuestros asuntos internos y son violatorias del principio denointervención”.¿Suficiente argumento? Veamos. En la quincenadenoviembre,elPresidentedeMéxico,AndrésManuel López Obrador (AMLO) llamó racistas a los parlamentarios por haber rechazado la autorización de viaje de Pedro Castillo Terrones para recibir la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico. Días después, el mismo AMLO expresóquevisitaríaelPerúel14 de diciembre para hacer entrega personalmente dicha Presidencia. Por obvias razones,esatravesíanuncaserealizó. Más aún, en horas de la

tardedel7deloscorrientes,se mostró en contra de la destitución de Castillo Terrones. Y, a la semana, manifestó que haría una “pausa”en las relaciones bilaterales, desconociendo implícitamente a Dina Boluarte Zegarra como mandatario.

Ahora bien, más allá de la algarabía que podría significar el haberle metido un “estate quieto” al Jefe de Estado azteca,lociertoesquehasido, cuando menos, inoportuna lo resuelto por el Ejecutivo. En primer lugar, tenemos al personaje inamistoso con la patria. AMLO es un añejo político bastante polémico. A fines

demarzodel2021fueampliamente cuestionado por haber saludado a la madre del narcotraficante el “Chapo” Guzmán.Ensudefensaargumentóquesetratódeunaanciana que no era responsable de los crímenes de su hijo. Tres meses después, la prensa informódesusfamiliares(doshermanos y una prima) envueltos en escándalo de corrupción.Asimismo,desde aquella fecha, mantiene una relación tirante con el gobierno de EspañaalhaberexigidoalRey Carlos VI disculpas públicas por todos los supuestos crímenes cometidos durante la conquista. Más aún en febrero pasado decidió poner en “pausa” las relaciones bilaterales. Como era de esperar, la Cancillería ibérica consideró incomprensibles sus declaraciones. Así, era lógico suponer que el “pleito comprado”contra el gobierno de Dina iba a escalar.

En segundo término, es la investidura de la actual go-

bernante; o, mejor dicho, las circunstancias en que asume el poder. Se ha escrito que la señora Boluarte debió renunciaralminutodehaberjurado al cargo (básicamente por un temadelealtadconsuexamigo Castillo Terrones). Hoy,con eleccionesgeneralesanticipadasalmesdeabrilde2024,resulta que doña Dina estará en el poder treinta y cinco meses (contando los dieciséis como ministra del MIDIS),aunado a que en menos de quince días ya tiene dos gabinetes. Y, en tercer lugar, es que el mismo día del destierro del embajador, el gobierno azteca anunció el asilo a la familia del profesor Castillo. Por ello, convenientementepresuroso,Monroy, junto a Lilia Paredes y sus dosmenoreshijos,tomaronel primer avión y abandonaron Lima. Desde México DF, tanto el Canciller como AMLO rechazaron la posición peruana, adelantando que no procederándelamismamanera.Enresumen, esa extraña coinci-

dencia haría ver la expulsión como una represalia por haberotorgadoamparoalaproledelexgobernante.

Alguien dijo en alguna oportunidadquelospaísesno tienen amigos, sino intereses. El nuestro es y deberá serlo, mantener relaciones de cordialidad con todos los Estados. No caben apetitos personales y/o afanes de figuretismo.

Todo lo anteriormente expresado podría ser impopular (casi todo lo que escribo lo es, y que bueno que estemos en democracia donde prima, entre otros, la tolerancia), aunque no por ello deje de ser veraz. Analicemos más, hagámoslo racionalmente, estamos a tiempo no solo de restablecer las relaciones diplomáticas con este importante país,sinodebajarelruidopolítico -sobre todo- a nivel internacional. Es nuestro derecho pedirlo, y es el deber del gobiernoatenderestereclamo.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 12
unacapacidadde5millonesdemetros cúbicosdeaguaenelríoAsana.
|EmbajadordeMéxicoPabloMonroy,personanongrataparaelPerú.|

Presidentemexicanoarremete contraelCongresodePerú

INTERNACIONAL

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), volvió a hablar delPerú,peseaqueelpremier Alberto Otárola le advirtió que no se entrometiera en asuntos internos. Esta vez, arremetió contra el Congreso delaRepública.

De acuerdo con el manda-

tario mexicano, Pedro Castillo salió del poder porque en el país andino hubo un “golpe del conservadurismo, de los mandamases”.

“Ya hemos dado nuestro punto de vista,sostenemos lo mismo, que fue un golpe del conservadurismo del Perú, de los mandamases del Perú, que como los conservadores de México son clasistas,racistasymuycorruptos,porquelo

que está de por medio son los intereseseconómicosquepredominanenelPerúyenMéxico,sonlasélites”,dijoestejueves durante su conferencia de prensa.

No se detuvo ahí, pues cuestionó a los periodistas y medios de comunicación. “Estaba viendo la cuenta (de Twitter) de un periodista peruano llamándole analfabeto, insultando al presidente Castillo”,comentó.

Y consideróquelamayoría de la población peruana no quiere al actual Cogreso: "Lo que procede es que se convoque a elecciones generales lo másprontoposible,queseelijaunnuevocongreso,unnuevopresidente”.

CIDHsereunióconPedro CastilloenelpenaldeBarbadillo

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El equipo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió ayer jueves con el vacado expresidente Pedro Castillo en el penaldeBarbadillo.

El Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) informó,mediantesusredessociales,que la reunión fue en la mañanadeformaprivada.

“En horas de la mañana,el INPE brindó las facilidades de ingresoarepresentantesdela Comisión Interamericana de Derechos Humanos al establecimientopenitenciarioBarbadillo, donde sostuvieron unareunión,enprivado,conel interno Pedro Castillo”, escri-

bió el INPE en su cuenta de Twitter.

Además, el encuentro fue confirmado por la Defensoría del Pueblo, que acompañó a la delegación de la CIDH. Según publicaron a través de sus redes sociales,la visita sirvió para verificar las condiciones de reclusión del exmandatario.

“Acompañamos a equipo técnicodeCIDHenvisitaalpenal de Barbadillo donde está recluido expresidente Pedro Castillo Terrones. Nos entrevistamos con el exmandatario y su defensa técnica y verificamosquecondicionesdereclusiónseajustanalasprevistasenCódigodeEjecuciónPenal”,informaron.

DINIcarecíade“adecuadainteligenciaestratégica” paraprevervandalismo

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, lamentó que lafaltadeuna“adecuadainteligencia estratégica” no haya permitidopreverlaconflictividadsocialproducidaenlasregiones en estos últimos días. Además, señaló que se debe determinar el origen del financiamiento de los actos vandálicosenelpaís.

EnentrevistaconRPPNoticias, Chávez Cresta cuestionó la labor de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), enterectordel Sistema Nacional de Inteligencia,por no brindar informaciónnecesariaparatomar previsiones ante una campaña “para generar el

caosyanarquíaenelpaís”:“La verdadhemosestadociegos”.

“Si hubiéramos tenido una adecuada inteligencia estratégica, hubiéramos sabido lo quesenosveníaconestaconflictividad social. No la hemos tenido. Entonces, parte de esa inteligencia,yquedebeserabsorbida por los órganos competentes como el Ministerio Público y también la Policía Nacional, debe determinar de dónde son las fuentes de financiamiento que están causando este sostenimiento logístico, no solamente de transportes sino de sostenimiento”,dijo.

El titular del Mindef aseguró que la Policía Nacional del Perú confirmó que existen elementos pertenecientes a

la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), “ligados al narcotráfico”, que apoyan y dan sostenimiento a las protestas violentas.

“Necesitamostenerunaorganización que nos permita tomar previsión y determinar escenarios para evitar este tipodeacciones”,manifestó.

“HAY QUE ORDENAR LA CASA”

Asimismo, el ministro de Defensa expresó su “suma preocupación” tras encontrar unsectorparalizadoysinpolíticas de inversión en las Fuerzas Armadas por la “alta rotabilidad de la presencia ministros de Estado”y por la designacióndefuncionariossinido-

neidadysincapacidad.

“Escomoqueapartirdejulio del 2021 se hubiera detenidotodalagestiónquesellevó acabo,proyectosdeinversión, proyectos que querían llevarseacaboparafortalecerlainstitucionalidad y el cumplimiento de la misión de las

Fuerzas Armadas trabados, mucha burocracia, personal quenodebeestarenlospuestos por no ser idóneos,la falta decapacidad”,dijo.

“Por ejemplo, si en un determinado puesto del perfil tiene que haber un profesional en situación de actividad,

hay un profesional en situación de retiro,y así por ponerles ejemplos de que estamos incumpliendo las normas en varios aspectos.Entonces,hay que ordenar la casa en primer lugarparadestrabartodosestosproyectos”,agregó.

JorgeChávezCrestadestacó que si el Ministerio de Defensa“sehamantenidocomo está”es debido a la estructura vertical que tiene las Fuerzas Armadas. Además, solicitó el apoyo de los funcionarios del Mindef para dejar de lado “los amigos y compromisos”y fortalecerlameritocracia.

“Tengo que hacer auditoría de gestión, tengo que ver la ejecución presupuestal, pero he encontrado como si se hubiera detenido el tiempo. No se ha llevado una adecuada gestión”, insistió. [Fuente: RPP]

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 13
|JorgeChávezCresta,ministrodeDefensa.| |AndrésManuelLópezObrador.| |CIDHenelpenaldeBarbadillo.|

Congresoaprobó proyectodeleyque despenalizala pescaartesanal

ElplenodelCongresodelaRepública aprobó el miércoles por la noche la modificación delaLeyN°31622conlafinalidad de despenalizar la pesca artesanal y capturas incidentales

Con 106 votos a favor,cero en contra y una abstención,la representaciónnacionalaprobó,enprimeravotación,eltexto sustitutorio de los proyectos de ley 3666, 3653, 3652 y 3663. Luego, se exoneró del trámite de la segunda votación,con101votosafavor.

En su artículo único la norma establece la modificación de los artículos 308-B, de la Ley N° 31622, los cuales quedan redactados en los términossiguientes:

“El que extrae especies de flora o fauna acuática en épocas, cantidades, talla y zonas quesonprohibidasovedadas, ocapturaespeciesolasprocesa sin contar con el respectivo permiso o licencia o exceda el límite de captura por embarcación,asignadoporlaautoridad administrativa compe-

tente y la ley de la materia, o lo hace excediendo el mismo o utiliza embarcaciones construidassinautorizaciónosinlicencia, métodos prohibidos o declarados ilícitos, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres años ni mayor de cinco años y con 180a400días-multa”.

“Se exceptúa de la aplicacióndeesteartículolascapturas incidentales de especies y/otamañosdistintosalasautorizadas,en cualquier tipo de pesca y las que se encuentran en procesos de formalización, siempre que estas se realicen durante actividades y zonas permitidas, cumpliendo con las normas regulatorias pesqueras correspondientes”, mencionalanorma.

La iniciativa legislativa aprobadaestáorientadaafortalecer la persecución penal de los delitos contra los recursosnaturales.

El congresista Américo Gonza Castillo, presidente de laComisióndeJusticiayDerechos Humanos, presentó el texto sustitutorio tras los acuerdosadoptadosenlamesadetrabajo.

Tacna:UniversidadJorgeBasadre Grohmanntomaráexamende admisión

el15deenero

LaUniversidadNacionalJorge Basadre Grohmann (UNJBG), ubicadaenlaregiónTacna,tomará su examen de admisión el 15 de enero próximo y está dirigido a egresados de la secundaria en 2021 y 2022 del país,informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del MinisteriodeEducación.

En este proceso, denominadoexamendeadmisiónfase I-2023,se ofertarán 402 vacantes en 34 carreras profesionales. Entre estas figuran Medicina Humana, Biología, Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas,Ingeniería en Informática y Sistemas, Agronomía, Ingeniería Pesquera, Ciencias Administrativas y Derecho y CienciasPolíticas.

La prueba consistirá en 60 preguntas de opción múltiple conunaduraciónde120minutos,enlaqueseincluiráejercicios de razonamiento matemático,realidadnacional,álgebra, aritmética, geometría,trigonometría, biología, historia, economía,geografía,lenguaje yliteratura.

La cantidad de temas por curso varía de acuerdo con las carreras a la que se postula, las cuales están divididas en cuatrocanales:

· Ciencias de la Salud y Biomédicas: Medicina Humana, Obstetricia, Farmacia, Biología, Microbiología, entre otras.

·CienciasExactaseIngeniería: Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica,Química,Ingeniería de Industrias Alimentarias, Ingeniería Ambiental, entreotras.

· Arquitectura, Ciencias Socia-

Lapostulaciónes virtualyvenceel lunes2deenerodel 2023.

les y Humanidades: Arquitectura, Derecho, Historia, Educación,entreotras.

· Ciencias Actuariales y Empresariales: Administración, Contabilidad, EconomíaAgraria,entreotras.

“Por primera vez, en este examen los postulantes, antes de rendir la prueba, pasarán por un test de orientación vocacional llamado Valoración de Perfil de Ingreso, que les permitirá tener más claro sobrelacarreraquedeseanseguir”, explicó Fernando Velásquez, director de la Oficina de AdmisióndelaUNJBG,enconversaciónconelPronabec.

Con esa medida, se busca quelosjóvenestomenunadecisión informada sobre su futuro profesional y prevenir la deserción de los estudios superiores.

¿CÓMO POSTULARAL EXAMEN DE ADMISIÓN DE LA UNJBG?

El costo del examen de admisiónesde350soles.Lapostulaciónesvirtualyvenceellunes2deenerodel2023.Losinteresados tendrán que seguir lossiguientespasos:

1.Efectuar el pago por conceptodeinscripciónenelBancodelaNación.Sielpostulante vive en Tacna el código es 01. Para otras regiones: transacción9135+código01.

2. Ingresar a admision.unjbg.edu.pe y hacer clic en “Inscribirseaquí”.

3.Aceptarlasdisposiciones del reglamento de admisión y completar la ficha de datos

(personales, académicos y complementarios).

4. Adjuntar los documentos solicitados (copia escaneada del DNI y fotografía actualizada en fondo blanco,sin lentes ni prendas en la cabeza).

5. Adjuntar la copia escaneadadelcomprobantedepago y completar la ficha de preinscripción. La universidad verificará la información registradaenesta.

6. Cuando la preinscripción sea validada, realizar el test de Valoración de Perfil de Ingresodel7al10deenero.

7.Seleccionar la carrera a la que se postulará. Se recomiendatomarencuentaelresultadodeltest.

8. Descargar e imprimir el carnet de postulante. Llevarlo eldíadelexamenporquesele solicitará para rendir la prueba.

Paramayordetalledelprocesodeadmisiónsepuedellamar al 910 465 406 o al 918 626718.

Fundada en 1971,la UNJBG cuenta con el licenciamiento institucional de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) por cumplir con las condiciones básicas de calidad educativa exigidas por la LeyUniversitaria.

Posee laboratorios moder-

nos, bibliotecas por facultad, docentes calificados,así como servicios de bienestar universitario (comedor,apoyo psicológico,transporte,entreotros). Su página web es www.unjbg.edu.pe/portal

ETAPA DE SELECCIÓN DEBECA18-2023

Los 14,827 preseleccionados de Beca 18, convocatoria 2023, competirán desde inicios del próximo año por una de las 5,000 becas integrales deeducaciónsuperior.Enesta nueva etapa de concurso tendrán que ingresar primero a una institución de educación superior, sede y carrera elegible para que con su constancia de ingreso puedan postularalabeca.

Aquellos que postulen con una constancia de ingreso de una institución de educación superior pública recibirán un mayorpuntaje.

Para más información sobre Beca 18-2023 puedes ingresar a la web del concurso www.pronabec.gob.pe/beca18 o realizar tus consultas a través del Facebook oficial del Pronabec: www.facebook.com/PRONABEC

También puedes llamar a la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional966429596.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 14
|FotoReferencial. | |UniversidadNacionalJorgeBasadreGrohmanndeTacna.|
15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO VENDO 956 424000 JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 POR OCASIÓN, VENDO CASA UBICADAEN NYLON SAN PEDRO B9 PUERTO DE ILO, DE 160 M2, DOCUMENTOS SANEADOS. LLAMARALCEL:950464244. 07D/13-21/DIC POR OCASIÓN VENDO TERRENO DE 200 M2,DOCUMENTOS SANEADOS, UBICADA FRENTE AL HOSPITAL DEL MINSA PAMPA INALÁMBRICA EN ALCIDES CARRIÓN LLAMARALCEL: 950464244. 07D/13-21/DIC EMPRESA GOODYEAR, NECESITA 2 MECÁNICO AUTOMOTRIZ; COMUNICARSE AL: 997434851 O 953640354. 07D/19-26/DIC 956 424000 CALLE JUNÍN 411 956 424000

Atentancontra casetadetransmisión deRadioUnoencerro CalientaNegrosdeIlo

Extraños atentaron contra la planta de transmisión de la filialdeRadioUnodeTacna,ubicada en el cerro Calienta NegrosdelaprovinciadeIlo.

Según las investigaciones, en horas de la madrugada,los facinerosos habrían pretendido ingresar a la caseta y al no conseguir su objetivo, cortaronelcablequesaledeltransmisoryconectaconlaantena.

Algunos oyentes, al no escuchar la señal de la emisora, pensaron que era por el corte de fluido eléctrico, sin embargo, al transcurrir las horas, los responsables se constituyeron al lugar, encontrando que desconocidos cortaron y sustrajeron el cable dañando el material de transmisión que existeenlazona.

Elhechodelictivofuepues-

Desconocidoshabrían pretendidoingresaral corazóndelacasetade transmisión,peroalno lograrlo,procedierona cortarelcableque conectaconlaantena. Plantaestáubicadaen cerroCalientaNegros.

to de conocimiento de las autoridades para las respectivas investigaciones. Los responsables de la radio, esperan retomar la señal para los oyentesdelaprovinciadeIlo.

Cabe precisar que el lugar dondeseencuentranlasantenasdelasradiosesdesoladoy no existe seguridad, anteriormente robaron hasta equipos de las casetas de transmisión deotrasemisoras.

CulpanaáreatécnicadelaMPI denofomentarelturismoenIlo

Esteañosehatenidounrevés en el sector turismo en Ilo por parte de las áreas correspondientes a nivel del municipio provincial,es decir la Gerencia deDesarrolloEconómicoyTurismo.

ParaelregidorJavierChambi,haynivelesderesponsabilidad, ya que se tiene la Ordenanza Municipal Nro. 6042016queregulauncalendario turístico para todo el año sobre las actividades que se debenirrealizando.

“Consideró que el área correspondiente debe exponer los proyectos y actividades

quehaestadomanejandoantelacomisiónyelconcejo.Me estoy refiriendo a una de las últimas propuestas que es el PlandeDesarrolloTurísticode la provincia de Ilo y la Marca Ilo para cerrar los últimos días de gestión en la municipali-

dad”,expresó.

SOBRE DENUNCIA CONTRA ALCALDE

Sobre la denuncia interpuesta por el alcalde electo contra el burgomaestre provincial Gerardo Carpio quien

estaría permitiendo la estabilidad de 39 trabajadores CAS, sostuvoqueessuresponsabilidad tomar algún nivel de acciones.

Está trasladando el nivel de preocupación a otros órganos donde se tendrá que evaluarestosaspectos.

“Loimportantemásalláde opiniones,es que todo se ciñe en base al cumplimiento de las normas. Existen disposiciones que estamos obligados a cumplir,tanto autoridades y sociedad civil, nosotros que estamos a nivel de administración con más razón se tiene que cumplir las disposicionescomotal”,aseveró.

ElGOREMoqueguayelmunicipio deIlonohicierongastoeficientedel canonminero

“No ha sido eficiente el gasto delosdinerosdelcanonminero por parte del Gobierno Regional Moquegua en la provincia de Ilo en obras de realce. Lo mismo sucede con la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), ya que durante 4 años de gestión de Gerardo Carpio no ha ejecutado obras deenvergadura”.

El dirigente vecinal Luis Ñaupas Aza, lamentó que cuando son candidatos prometen mucho y no ejecutan el dinero del pueblo, dedicándose a realizar mantenimientos,obraspequeñasynoderelevancia que requiere el pue-

blo.

Sugirióalasnuevasautoridades,que acudan al Congreso para que modifiquen la Ley de Municipalidades referente a las competencias, para que se pueda invertir en el aspectosocial,económicoyproductivoparagenerarempleo.

“Se debe dar oportunidad a la población para que busque un emprendimiento, lo cual no está contemplado por que la norma ha puesto un candado para que los municipios no entren en el área económicayproductiva”,expresó.

CONGRESISTAS DEBEN INFORMAR SOBRE SU TRABAJO

Ñaupas,pidióaloscongre-

sistas que vean este tema,pero lamentablemente están más interesados en temas particulares, de grupos y de sus partidos políticos, mostrándose indiferentes con el pueblo.

Solicitó a los parlamentarios Víctor Cutipa y Samuel Coayla que informen de manera transparente y pública

que es lo que han hecho, que han planteado a favor de la provinciadeIlo.

“Máshanestadoenunalucha fratricida con los partidos de derecha y al estar en esa orientación, no han logrado plantearproyectosdegranenvergadura para Moquegua y especialmente para Ilo, ellos estánenotralínea”,aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2022 16
ILO |LuisÑaupasAza,dirigentevecinal.| |JavierChambi,regidordelaMPI.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.