






Tras prestar juramento y recibir la credencial, el Sr. Jesús Mamani, alcalde electo del centropobladoLosÁngeles,informó que como primera medida es conocer en qué situación se encuentra la municipalidad para posteriormente tomarlasacciones.
Loquesebusca,esconocer queadoleceelcentropoblado en la parte administrativa,paraellosehaconformadoelcomité de transferencia y el lunes se constituirán a la entidad edil para conversar con la alcaldesa encargada para ver loreferentealproceso.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONALEl Sr. Pablo Espinoza Calizaya, alcalde electo del centro poblado de Pueblo Nuevo de San Cristóbal,asumiráfuncionesel1deenerodel2023.
Manifestó que estará ha-
ciendo las coordinaciones con la autoridad saliente, para ver qué obras están quedando pendientes y darles continuidad.
“Ahora que ya cuento con la credencial, el día lunes me voy a constituir al municipio y coordinar el proceso de trans-
ferencia”,expresó.
Espinoza, dio a conocer quedialogóconelalcaldeelectodelaprovinciaMariscalNietoJohnLarry,lograndoelcompromiso para sostener una reunión la segunda semana de enero para tratar la problemáticadelcentropoblado.
Asimismo, buscará un encuentro con la gobernadora electaGiliaGutiérrezparatratar sobre algunos proyectos a ejecutarseensusector.
Entre las necesidades que tiene el C.P. Pueblo Nuevo, es lafaltadeaguapotable,porlo que el burgomaestre señaló que hará las gestiones para queseconcreteelanhelo.
En cuanto a la coyuntura política que vive el País,hizo el llamado para que se encuentre cuanto antes una solución y cesen las protestas que está generandounacrisis.
“Aún no hemos dialogado, porque no teníamos la credencial para tomar esas acciones. Al estar reconocidos, ya podemos tener acceso para hacer las coordinaciones”, expresó.
Mamani,informóqueconversó con el alcalde provincial
ylagobernadoraregional,con lafinalidaddetrabajarenconjunto y sin celos políticos, con un solo objetivo, buscar el desarrollodeLosÁngeles.
Manifestó que tendrá un trabajo muy arduo para ordenar el municipio, asimismo tendrá que cumplir todo lo que han prometido durante su campaña electoral para ello hará las respectivas ges-
tiones,porque hay mucho por hacerenelsector.
“Sololepidounpocodepaciencia a mis hermanos de Los Ángeles, porque vamos a lograr los objetivos. Vamos a trabajar con todas las organizaciones e instituciones que existenenLosÁngelesdemanera unida y no aislados”,aseveró.
Esteeselinicioypuntodepartida del reto que se viene en adelante para logran los objetivosquesehanpropuestopara el centro poblado San Fran-
cisco,expresólaalcaldesaelectaAidaCondori.
La nueva autoridad edil, tras recibir la credencial, indicó que harán un buen trabajo y cumplirá con los objetivos que se han propuesto para el desarrollo concertado con to-
doelpueblo.
“Le pedimos a la población que confíe, porque vamos a cumplir y gestionar las mejores condiciones que queremos para San Francisco.Coordinaremos con las autoridadesparalograrloscompromi-
Nuevaalcaldesa coordinaráconlas autoridadespara lograrlos compromisosque hizo,sobretodoqueel centropobladose conviertaendistrito.
sos que hicimos, sobre todo, para que el centro poblado se conviertaendistrito”,aseveró.
Condori,dio a conocer que dialogó con la gobernadora electa Gilia Gutiérrez habiendo coordinado trabajar en equipo para alcanzar los logros,no solo para San Francis-
co,sinoparalaregión Moquegua.
Finalmente, hizo el llamado a los vecinos del centro poblado para que no pierdan las esperanzas y la confianza que han depositado en su persona, agradeciendo el apoyo querecibió.
El lunes 19 diciembre a las 16:00 horas se llevará cabo la inauguración del trabajo de mantenimiento del polideportivo de la I.E. Daniel Becerra Ocampo ex 980 de Moquegua.
El Sr. Edy Pino, presidente de la Asociación de Padres de
Se trata de la recuperación del polideportivo que estaba totalmente deteriorado. Mantenimiento estuvoacargodelaMunicipalidadProvincialMariscal Nieto.
Familia (APAFA), manifestó que es una obra muy esperada.Seesperacontarconlaparticipación del alumnado y algunasautoridades.
“Es un orgullo para la institución educativa, porque es una buena infraestructura
que alberga a docentes, estudiantes de primaria y secundaria, además se podrá desarrollar algunos eventos”, expresó.
Se trata de la recuperación del polideportivo que estaba totalmente deteriorado. El
mantenimiento estuvo a cargo de la Municipalidad ProvincialMariscalNieto.
Sin embargo,existen algunasnecesidadescomolacolocación de techos en la zona que colinda con la Av. Simón Bolívar, pintado externo, pintado del pabellón 2 primero y segundo nivel y mejorar las áreasverdes.
Pino, solicitó a la gobernadora Gilia Gutiérrez para apoye en mejorar la infraestructura del colegio Daniel Becerra.
Otro de los pedidos,es que apoyen en el pago del servicio
de internet, ya que actualmente lo viene haciendo la institucióneducativa.
ElmayorPNPCarlosSolísGonzales, jefe de la División PolicialdeIlo,informóquelasmovilizaciones y marchas que se desarrollan en la provincia de Ilo,sellevanacabodemanera pacífica.
Sin embargo, se suscitan pequeños incidentes como la
Autoridadpolicial, sostuvoque,enel últimoparo,todo estuvotranquilo,no hubodaños materiales,ni personalesohechos quelamentar.
quemadellantasporpartede algunosinfiltrados,locualprovoca el daño al medio ambiente, pero no llega a mayores.
La autoridad policial, sostuvoque,enelúltimoparo,todo estuvo tranquilo, no hubo daños materiales, ni personalesohechosquelamentar.
Se cuenta con el apoyo de la Fiscalía de Prevención del Delito y del Ejército para velar
por la seguridad y derechos de todos los ciudadanos, así comodelaPNP.
“Nosotros nos sentimos muy involucrados con la población de Ilo y nuestro deber es justamente protegerlos”, aseveró.
Solís, exhortó a la población para que no caigan en el mal manejo de ciertos dirigentes, para evitar violar los derechosdelosdemás.
Finalmente, invocó a los ciudadanos a portar el Documento Nacional de Identidad (DNI)porqueencualquiermomento pueden realizar los operativos de control de identidad,sobretodocuandoseestá en Estado de Emergencia, caso contrario serán trasladados a la dependencia policial para su plena identificación que podría demorar algunas horas.
Conlafinalidaddeverificaren qué situación están quedandolasobrasdemantenimientoyvialesqueejecutalaMunicipalidad Provincial de Ilo (MPI), el regidor Diego Luna efectuóunavisita.
SeconstituyóalaUrb.Liberacióndela Pampa Inalámbrica,dondeseconstruyeunaloza deportiva con una inversiónde700milsoles.
Asimismo, la obra vial denominada “Boca del Lobo”, comprobando que está en la etapa de movimiento de tierrasyseestáaperturandouna
vía.
De igual modo, el mejoramiento de vías en el AA.HH.
NuevoIlo,elcualseencuentra en un 50% de avance.Se dejará a la próxima gestión para quecoloqueelasfalto.
Verificó a la vez el mantenimiento de un parque en Villa Primavera y el mejoramiento de infraestructura vial enelAA.HH.VistaAlegre,donde se tiene que hacer el cambiodeaguaydesagüe.
EncuantoalaVillaOlímpica, comprobó que tiene un buen avance y se cuenta con todos los materiales, por lo que la nueva gestión tendrá que continuar con los traba-
Regidorplantearáuna reuniónconlosnuevos regidorespara informaleslasobras queseestán ejecutandoyquetienen quecontinuaralcontar confinanciamiento.
josyconcluirlos.
Luna, planteará una reunión con los nuevos regidores para informales las obras que se están ejecutando y que tienen que continuar al contar confinanciamiento.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa Phary Baylón Delgado Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
El Mercado Central se encuentra totalmente abastecido, se cuenta con carne, pollo, verduras, frutas, entre otros productos de primera necesidad.
El Abog.Guido Flor,subgerentedeAbastecimientoyComercialización de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), indicó que todo está volviendo a la normalidad desde que se habilitaron lasvías,sobretodoenlaPanamericanaSur.
“Con la salida del Ejército, están ingresando los camio-
Tampocohay desabastecimientoen laFeriaCarrillo,los comerciantesestán desarrollandosus actividadesdemanera normal..
nes con las cargas de frutas, está todo normal, sobre todo enelMercadoCentral”,refirió.
Tampoco existe ningún tipo de desabastecimiento en la Feria Carrillo, los comerciantes están desarrollando sus actividades de manera normal los viernes, sábados y partedeldomingo. PROCESO
Culminaron las labores académicasenlaUniversidadNacional de Moquegua (UNAM) con los exámenes que rindieron los estudiantes, en todas las carreras, tanto en la sede deIloyMoquegua,lapróxima semana estará avocada a notasfinales.
El Dr.Washington Zeballos Gámez,presidentedelaComisión Organizadora de la UNAM, indicó que los estudiantes y docentes gozarán de sus vacaciones los meses
|
En cuanto al proceso de transferencia,indicó que ya la iniciaron,para ello se firmó un acta de instalación. Se inició con el área de Fiscalización, luegosiguieronconLicencias.
Todos los trámites y verificación de documentación se están realizando en horas de la tarde,para que no obstaculice el trabajo que desarrolla-
ránhastael31dediciembre.
|
Para las fiestas navideñas, sehaelaboradounplandetrabajoysedispusoqueelpersonaldelapolicíamunicipaltrabajeenhorariopartidoparael control del comercio ambulatorio y evitar que ocupen la víapública.
Son11lascarreras profesionalesquese estaránofertandoenla UNAM,incluidaslas2 últimasquehan conseguido,comoson ContabilidadyDerecho.
de enero y febrero, en abril nuevamente se estará iniciando el año académico 2023.
Para la primera semana de marzo se programó el examen de admisión, las clases deben estar iniciándose el 3 deabril.
“Son 11 las carreras profe-
sionales que se estarán ofertando incluidas las 2 últimas que hemos conseguido,como son Contabilidad y Derecho”, expresó.
Zeballos, invitó a los egresadosdelasinstitucioneseducativas para que puedan considerar como una opción a la UNAM.
Asimismo, los convocó para que se inscriban en el cen-
tro pre universitario que empezará la primera semana de enero, tanto en Ilo como en Moquegua de manera presencial.
“Nuestra universidad está siendo evaluada permanentemente por SUNEDU y estamos demostrando que brindamos un servicio de calidad”, aseveró.
Se está culminando los mantenimientos en las infraestructuras de la playa Pozo de Lisas, mientras que Boca del
SegúnfuncionariadelaMPI,parahacerunasubasta, setienequehacerelsaneamientodelosterrenos dondeestálainfraestructurayactualmenteestápor culminar.
RíoyPuertoInglésyaestánen perfectas condiciones y se atiendealusuario.
Encuantoalalicitaciónpara el funcionamiento de los módulos de restaurantes en playa Pozo de Lisas,la Lic.Gianina Hurtado Pacheco subgerente de Desarrollo EconómicoyTurísticodelaMunicipalidad Provincial de Ilo (MPI),dio a conocer que se han hecho las coordinaciones para hacer elsaneamiento.
“Para hacer una subasta, se tiene que hacer el saneamiento de los terrenos donde está la infraestructura y actualmente está por culminar”, expresó.
|Fotoreferencial. |
Afirmó, que no pueden subastar la arena, porque le pertenecealaDirecciónGeneral de Capitanías y GuardacostasdelPerú(DICAPI).
LaMPIestaráapoyandoen la reactivación y ordenamiento a todas las personas que quieran alquilar sombrillas y sillas por necesidad y no por negocio,“no se les cobrará absolutamente nada”, igual que
elveranopasado. En relación a los servicios higiénicos ya están activos,de igual modo, las duchas desarenadorasyelestacionamiento.
Para que las playas sean declaradas aptas, tienen que cumplir con requisitos, como lacolocacióndetachosparaalmacenar los residuos sólidos, servicios higiénicos abiertos y que la arena de la playa esté limpia.
Deben contar con tachos para residuos sólidos, servicioshigiénicosabiertosylaarenaestélimpia,de incumplirunodeesosrequisitos,inmediatamentelas playasseránconsideradasnosaludables.
Jacinto Mamani Ortega del área de Zoonosis de la Red deSaludIlo,manifestóquetodosestosaspectosmáslaeva-
luación del agua de mar, se consideraqueessaludable.
“Basta que no se cumpla con uno de estos factores,en-
tonces se declara como playa nosaludable”,expresó.
Consideró que el tema de playas debió estar finiquitado el último día del mes de noviembre,para hacer la apertura en diciembre, para el inicio delverano.
Sobre el recojo de aves muertas a consecuencia de la gripe aviar, indicó que se hizo un acuerdo entre la Munici-
palidad Provincial de Ilo, SENASA y SERFOR, habiendo conformado un equipo para el recojo permanente de las avesentodoellitoral.
“Cuandorealizamoselmonitoreo estamos encontrando
las playas limpias y en otros casosvemosqueestánenplena faena, todo ello en resguardo de la salud de la poblaciónydelasavesdecorral”, aseveró.
El aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, manifestó que las operaciones aéreas serán reanudadas el lunes 19 de diciembre, estando cerrada la pista de aterrizaje hasta este
domingo18alas22:00horas.
Sin embargo, adelantaron que se realizará una serie de reparacionesenlasinstalaciones y equipos de iluminación porloquelosvuelosseránrestringidos, no permitiéndose las operaciones nocturnas hastaelpróximoaño.
Por tanto, se solicitó a los
pasajerosreprogramarsusviajesdirectamenteconlasaerolíneas a través de sus canales oficiales para no verse perjudicadosconloscambiosdehorario.(KM).
A consecuencia del trabajo conjunto entre la Policía y la Fiscalía, con el apoyo de las Fuerzas Armadas,se ha logradoreduciralamitadelnúme-
|Ocoña.|
ro de carreteras bloqueadas porgruposviolentistas.
Esta información la brindó el general Rubén Castañeda Layseca, jefe del Sistema de Inteligencia Militar, al brindar un balance de la situación de los conflictos producidos desdeel14dediciembre.
ron el tránsito vehicular en la carretera Panamericana Sur,a la altura del distrito de Ocoña, queestababloqueadapormanifestantesquecolocaronpiedrasyllantasenlavíaparaimpedir la circulación de las unidadesdetransporte.
rretera que conduce hacia el nortedelpaís.
|Aeropuerto deArequipa.|
Un primer grupo de 26 turistas que quedaron varados en Arequipa por las protestas socialesenlaregiónfuerontrasladados a la ciudad de Lima trasconcretarseunpuenteaéreo coordinado por los MinisteriosdeDefensaydeComercioExterioryTurismo.
Entre los turistas evacuados en el primer puente aéreo se encontraban visitantes de nacionalidad francesa, italiana, alemana, españoles e ingleses, así como turistas nacionales.
Sergio Calderón, gerente regional de Comercio Exterior yTurismo,informó que los turistas evacuados fueron priorizados por temas de comor-
bilidad, mujeres embarazadas,familias con niños y otros problemasdesalud.
Losturistasvaradosfueron trasladosvíaterrestrehastala base aérea de La Joya para abordar un avión Hércules de laFuerzaAérea.
Calderón indicó que aún existenunos640turistasvarados en Arequipa y se espera que en las próximas horas el
Este sábado, alrededor de 500 efectivos de laTercera División del Ejército restablecie-
Personal del Ejército realizólalimpiezadelavíaretirando piedras y rocas restableciendoasíeltránsitoporlaca-
Las unidades de carga pesada, transporte interprovincial y vehículos particulares que permanecían varados en la autopista debido al bloqueo,empezaron a circular de sur a norte en la carretera Panamericana Sur tras liberarse lavía.
Ministeriode Defensaorganice un nuevo puente aéreo paratrasladarlosaLima.
El funcionario regional señaló también que los vuelos
humanitarios son organizados por los ministerios de DefensaydeComercioExteriory Turismo, entidades a las que ya se cursó los oficios perti-
nentes para que se programen más puentes aéreos en favordelosturistasvarados.
El Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, a cargo de la Fiscal Provincial María AlejandraCárdenasÁvila,consiguióqueelPoderJudicialdicte 12 meses de prisión preventiva contra Juan Manuel Miranda Motta y Simón Aurelio JanampaDíaz,porlapresunta comisióndeldelitodetratade personas agravado en la modalidad de explotación sexual agravadayexplotaciónsexual de niñas, niños y adolescentes.
La denuncia se conoció en el año 2019, a raíz de un caso de una menor de 14 años. A los investigados a quienes se
les conoce con los apelativos de "Tío Juan" y "Chachi" se les imputa haberla recibido, acogido y retenido en la provincia de Camaná, haciéndolas trabajar en un bar,donde la obligaron a ella y otras menores a mantener relaciones sexuales y “fichar” con diversos clientes, servicio por el cual les entregaban S/ 90.00 soles por cada encuentro, como porcentaje mínimo de lo que los investigados cobraban, obteniendo así beneficios económicos a costa de la explotaciónsexualejercida.
Se conoció también que
en varias ocasiones habrían hecho consumir bebidas alcohólicas y drogas a la menor, para que fácilmente pueda sersometidasinresistirse,quitándoleluegosudinero.
En audiencia el Fiscal Adjunto al Provincial Renzo Chire,sustentóanteelórgano jurisdiccional los graves y fundados elementos de convicción que vincularía a los denunciados con la comisión de los delitos imputados, que la pena probable a imponerles a los imputados oscilaría entre
los20y25añosdepenaprivativa de la libertad y la existencia de peligro procesal (peligro de fuga y de obstaculizaciónalajusticia).
Para la Fiscalía los sujetos se aprovecharon del desamparo familiar y de la situación de vulnerabilidad de la menor agraviada, reflejado ello también en las reiteradas fugas desusdomiciliosenlosquevivía y del CAR Isabel donde fue albergada en su oportunidad,
fugando con su enamorado hasta la provincia de Camaná donde fue acogida por César Néstor Charcahuana Medina en un primer momento, para luego ser presentada con los otros dos sujetos investigados.
Se conoció que sobre Miranda Motta pesa ya una orden captura anterior por abusar y explotar sexualmente a
dos hermanas menores de edad habiendo dictado prisiónpreventivapor9meses.A unadeellashabríaembarazado en el 2018 cuando su víctimatenía11añosdeedad.
Actualmente los imputados se encuentran no habidos, por lo cual se ordenó sus capturas inmediatas a nivel nacional para que sean internados en el establecimiento penitenciario que asigne el INPE.
Paraestedomingoseanunció la denominada “Marcha por la paz” convocada por diversas organizaciones arequipeñas quienes piden el cese de los actos de violencia y vandalismoenlasprotestasqueexigen el cierre del Congreso, la renunciade Dina Boluarteyel adelanto de elecciones generales.
Los organizadores indicaronquelosasistentessólodeben acudir con una bandera y
prenda blanca como símbolo deunidadypaz.
El presidente del consorcio Transportándote Perú, Javier Tello Mena, dijo que se trata de una marcha pacífica por las calles de la ciudad blanca. “Debemostomarmedidaspacíficas y reflexionar un momento. Las olas de odio y resentimiento solo traen desastre y más pérdidas de vidas inocentes,económicas y el favorecimiento de otros sectores interesados en destruir la democraciaenelPerú",expresó.
De acuerdo al reporte oficial de la Defensoría del Pueblo, las protestas y enfrentamientos en Arequipa han dejado un fallecido y 24 heridos, principalmente por impacto de perdigones, dejó los enfrentamientos ocurridos en las.Asíloseñalael
La defensoría informó que 500 turistas extranjeros varados y más de 12 mil ciudadanos que no pudieron viajar por vía terrestre ni aérea debido a los bloqueos en las carreterasyelcierredelaeropuerto delaciudad.
Mauricio Alosilla Chambi, administrador de la Sociedad de Beneficencia de Mollendo anuncióquerealizaránunase-
rie de actividades navideñas descentralizadas en comedores populares, dirigida a los adultosmayores.
En ese sentido, dijo que el lunes, martes y miércoles de lasiguientesemanaharánac-
LaempresaMonteAzulylaMunicipalidadProvincial deIslayhicieronllegardonativosalaBeneficenciade Mollendoparacolaborarenlasactividades descentralizadas.
tuadosconsecutivosenloscomedores Fernando Carbajal y Bruna Chávez de Mollendo y
Como último acto social de la gestiónmunicipalsalientedel distrito de Punta de Bombón en la provincia de Islay, este martes 21 de diciembre desde las 15:00 horas, se realizará la celebración navideña para todoslosniñoslocales.
Esta jornada incluirá un show navideño, juegos inflables, concursos, música y entrega de regalos, desarrollándose en el Estadio Municipal deldistrito.(KM).
|Archivo.|
otro en Matarani,que incluirá un compartir navideño, un presente, canto de villancicos yescenificaciónteatral.
Alosilla Chambi también indicó que durante todo el año los adultos mayores vienen realizando actividades manuales como tejido, cerámica y adornos, que les permitegenerarunafuentedeingresos propia; pudiendo adquirir la población estos objetos,enellocaldelaBeneficenciadeMollendo.
Asimismo, destacó la presencia de los más de 500 beneficiadosenactividadeslúdicas, deportivas, de jardinería y su participación en campañas médicas.(KM).
Esta semana se realizó una reunión del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec), donde se informó sobre las acciones de fiscalización realizadas en locales de expendio de comida en el distritodePuntadeBombón.
La junta realizada en el salón consistorial de la Municipalidad Distrital de Punta de Bombón, fue presidida por el alcalde Juan Raúl Rodríguez Torres, quien expresó tam-
bién los impactos en el distrito de la crisis social y política que se vive a nivel nacional y las labores que se realizan para controlar la aparición de avesmuertasaraízdelagripe aviar.
Finalmente,Rodríguezsolicitó que, todos los miembros del comité trabajen de forma concatenada durante la época de verano, para lograr que haya seguridad en los visitantes y pobladores ya que solo así se podrá garantizar una buena estadía y conseguir la reactivacióneconómica.(KM).
La obra de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la avenida Deán Valdivia del sector La Curva en la provincia de Islay, registra avances considerables, por lo que seprevéquelareconstrucción depistas,veredasybermacentral, esté lista en los próximos días.
Hasta el momento se ha realizadoelenmalladoyencofradodelpuente,vaciadodela berma central y empedrado delpavimento.
En ese sentido, solicitaron los funcionarios municipales tener paciencia por el desvió
delasrutashastaqueseafinalizadalaobra.(KM).
A iniciativa de la Comisión de Agricultura, en las instalaciones de la sede del Consejo Regional de Arequipa, se realizó la ceremonia de reconocimiento a las autoridades y funcionarios de la Gerencia Regional de Agricultura y del Gobierno Regional de Arequipa que aportaron a la ejecución de proyectos productivos y proyectos de infraestructura en beneficio de los agricultoresdelaregiónArequipa.
La comisión de Agricultura del Consejo Regional,integrada por los consejeros Elmer Pinto Cáceres,Harbert Zúñiga Herrera y Edy Medina Collado junto al presidente del Consejo Regional de Arequipa, José Luis Hancco Mamani,reconocieron a las siguientes autoridadesyfuncionariosdelGRA.
Ing. Jaime Huerta, gerente regional de Agricultura. Lic. Raúl Rodriguez, alcalde de PuntadeBombón.
Ing. Yony Apaza Yucra, ex gerente general del Gobierno Regional. Eco. Norma Mamani,jefe de la Oficina de Planificación y Presupuesto del GobiernoRegional.
Helar Nina, director de la Agencia Agraria Islay. Ing.VictorQuispe,subgerentedeEjecucióndeProyectos.
Arq. Vanesa Herrera, funcionaria de la Gerencia de Infraestructura del GRA. Eco. Stefany Arteaga, funcionaria de la oficina de Planificación y Presupuesto del Gobierno Regional.
El reconocimiento, fue en méritoaltrabajoenequipopara la gestión e implementación de una veintena de proyectos de infraestructura de riego,comocanales,diques,reservorios, bocatomas y otros, enlasochoprovinciasdelare-
gión Arequipa.También por la implementación de los siguientes proyectos productivos:
1.- “Mejoramiento de los Servicios deApoyo a la Cadena Productiva del Cultivo de Ajo, en 4 distritos de la provincia de Islay,del Departamento de Arequipa”. - Proyecto que tiene como objetivo mejorar los niveles de producción de los agricultores del valle de Tambo,tiene3componentes:Asistencia Técnica y capacitación. Asociatividad y organización de productores. Mejora de la Cadena de Valor, mediante la optimización de la comercializaciónyexportación.
Su personal está conformado por 23 personas de las cuales,10soningenierosagrónomos, 04 biólogos, 01 sociólogo, 01 Ingeniero de Industrias Alimentarias entre otros técnicos. Cuentan con 04 camionetas 4X4 y 08 motocicletasde250cc.
Este proyecto tiene un período de ejecución de 3 años, hace poco entró a su tercer año y tiene un presupuesto de implementación de S/ 5'833,063.00.
2.- “Mejoramiento de los Servicios enApoyo a la Cadena Productiva de la Fibra de Alpaca enlasProvinciasdeArequipa, Castilla, Condesuyo y La Unión,RegiónArequipa".-Proyecto de Asistencia Técnica a loscriadoresdeAlpaca,queincluyeelmejoramientogenético a través de la implementación de módulos de mejoramiento de reproductores, así comotambiénapoyoenlasanidad, y la mejora en la comercialización de la Fibra de Alpaca. Proyecto a 3 años, actualmente finalizando su primer año, cuenta con presupuestodeS/7'965,628.11.
3.- “Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productiva de Camélidos Sudamericanos Domésticos en el distrito de Callalli, Caylloma, Lari, Tisco, Tuti, Yanque, Tapay, San Antonio de Chuca y Sibayo, provincia de Caylloma, región Arequipa”. Brinda asistencia técnica a los criadores de Alpacas de los distritos la provincia de Caylloma, así como también propicia la organización de los criadores, la mejora de pastos y siembra de agua. Proyecto a 3 años de operación, se encuentra iniciandosusegundoañodeejecución, tiene un presupuesto deS/12'965,628.11.
4.- “Mejoramiento del Servicio de Apoyo al Manejo Productivo y Conservación Sostenible de la Fibra de Vicuña en6 provincias del departamento de Arequipa”. Proyecto innovador de alto valor social,promueveatravésdelacapacitación y asistencia técnica, la conservación sostenible de la Fibra de Vicuña en toda la jurisdicción andina de la región Arequipa. Proyecto a 3 años de ejecución, actualmente se encuentra en su segundo año de trabajo y tiene un presupuestodeS/7'591,481.27.}
5.- “Mejoramiento del Servicio de Catastro, Titulación y Registro de Predios Rurales en el departamento de Arequipa”.- Proyecto básico de gran trascendencia que tiene como objetivo la actualización de información de catastro y laformalizacióndeprediosrurales en la región Arequipa. Tiene como meta reducir la brecha en el 50%,equivalente a 70 mil predios.Proyecto que tiene un período de ejecución de 5 años, inició sus actividades en agosto del 2022 con diagnóstico en 4 provincias. Tiene un presupuesto de S/ 19'181,723.46.
6.-“Mejoramiento de la provisión de Asistencia Técnica Agrícola para los cultivos que predominan en las 8 provinciasdeldepartamentodeArequipa”. Proyecto Productivo que tiene como objetivo fortalecerlaoperatividaddelas9 AgenciasAgrariasdelaregión Arequipa. Se ha dotado con 3 profesionales, en promedio por cada Agencia, que brindan los servicios de asistencia técnica a los productores de su jurisdicción. Proyecto a 3 años de ejecución,se encuentraensusegundoañodelabores, cuenta con presupuesto deS/3'191,560.50.
7.- “Mejoramiento de los Servicios de Inocuidad Agropecuaria del Laboratorio Entomológico La Curva en el distrito Deán Valdivia, provincia de Islay, región Arequipa”. Proyecto Productivo estratégico y detendencia,tienecomoobjetivo mejorar y consolidar el controlbiológicodeplagas,reducir el uso indiscriminado de agroquímicosymejorarlacalidaddelosproductosconlaeliminación de residuos tóxicos en los frutos. Proyecto que considera la aplicación y modernización de la infraestructura del Laboratorio y la modernización de los equipos. Proyectoa3años,sevieneimplementando desde inicios del año 2022.Tiene un presupuestodeS/7'591,481.27.
8.- “Mejoramiento de los servicios de apoyo a la cadena productiva conénfasisenlacomercialización del cultivo del olivo en el distrito de Bella Unión provincia Caraveli departamentodeArequipa”.ProyectoProductivoquetienecomo objetivo optimizar las técnicasdemanejode4,000hectáreas de plantaciones de Olivo y la mejora de los procesos de transformación y comercialización de más de 20 mil toneladas de aceituna. Proyecto de Asistencia Técnica a
3añosdeejecución,quehainiciado operaciones en octubre del presente año y tiene un presupuesto de S/. 2'999,560.70.
9.- “Mejoramiento de los servicios de apoyo a la cadena productiva del cultivo de arroz en las provincias de Castilla y Camaná, departamento Arequipa”. - Proyecto Productivo deAsistenciaTécnica,tienecomo objetivo mejorar las técnicas de cultivo en los valles de Camaná, Majes y Ocoña, con cobertura para las 15 mil hectáreas de cultivo de arroz por campaña y en donde los productores invierten un capital mayor a los 250 millones de soles.Seimplementarámódulos de modernización de la mecanizaciónagrícolayseimpulsará la Asociatividad de los productores. Tiene una duraciónde3años,inicióoperaciones en octubre del presente año y tiene un presupuesto deS/.10'861,206.52.
La implementación de los proyectos productivos ha permitido la presencia de más de 150 técnicos en campo, emplazados en las ocho provincias de la región Arequipa,entreingenierosagrónomos,biólogos, zootecnistas, médicos veterinarios,industriaalimentaria,sociólogos,geólogos,civiles y técnicos de campo. Asimismo,laadquisiciónde16camionetas, 70 motocicletas y los respectivos equipos electrónicos.
La implementación de los mencionados proyectos productivos, es parte del Plan de Trabajo como presidente de la Comisión de Agricultura, el respaldo de los agricultores y autoridades locales, en coordinación con la Gerencia RegionaldeAgriculturayeldecididoapoyoeconómicodelGobiernoRegionaldeArequipa.
Tras participar en el “Encuentro con alcaldes provinciales y
distritales electos del Perú”, que lideró la presidenta de la República, Dina Boluarte, junto al presidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo,
las autoridades electas suscribieron la “Declaración por la gobernabilidad y la paz social enelPerú”.
En el documento, los fir-
Autoridades municipalespidenal Parlamentola aprobacióndel adelantode eleccionespropuesto porelEjecutivo.
mantes declaran su apuesta “porlapazylauniónentreperuanos y peruanas”y se comprometen“acontribuiralagobernabilidad de nuestro país enbeneficiodetodosytodas”. Asimismo, las autoridades que iniciarán funciones el 2023 reconocen a Dina Boluarte “como presidenta de la República del Perú,en el marco de la Constitución Política”, y exigen al Congreso la aprobación del adelanto de eleccionespropuestoporel Ejecutivo,así como la realización de
reformas políticas necesarias, “respetando las diferencias e interculturalidad”.
En la declaración, los alcaldes electos también se comprometieron a gestionar, desdeeliniciodesusfunciones,el desarrollo de sus pueblos con honestidad y transparencia, “en lucha frontal contra la co-
rrupción”.
El documento fue suscrito por el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Marco Gasco, y los alcaldes provinciales electos de Rioja (San Martín), Junín (Junín),Oyón (Lima),Caravelí(Arequipa),entreotros.
Con la finalidad de contribuir a la reactivación económica y al cierre de la brecha habitacional, el Banco de la Nación informó que otorga, a los trabajadores públicos y jubilados,tasasde5.99%a7.25%paracualquiermodalidaddecréditos hipotecarios: compra,
mejoramiento, ampliación y/o remodelación de vivienda y traslado de deuda hipotecaria.
“EnPerúseregistraundéficit habitacional de aproximadamente2millonesdeviviendas y cerca de 100,000 viviendas en Lima no cuentan con condiciones de habitabilidad”, señalóeljefedecréditoshipotecarios del Banco de la Na-
ción, Piero Flores, quien este año proyecta otorgar créditos por más de 200 millones de solesenelsegmento.
Pero,¿cuáles son los requisitos para acceder a una evaluación y conseguir el crédito hipotecario del Banco de la Nación? A continuación, les detallamosalgunos:
Ser trabajador público nombrado,concontratoaplazo indeterminado o pensionista con una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación
para el depósito de sus ingresos.
Un año de antigüedad laboral. Percibir ingresos mensuales mayores a 800 soles. Tener entre 18 y 65 años de edad.Calificación “normal”en elsistemafinanciero
Piero Flores explicó que el crédito hipotecario puede ser otorgado de forma individual o mancomunada, y no es requisito que el cónyuge también sea trabajador del sector público.
¿Dónde solicito un crédito hipotecario del Banco de la Nación?
En cualquier agencia del Bancodela Nación,delunesa viernes de 08:00 a 17:00 horas y los sábados de 09:00 a
13:00horas.
En la página web: www.bn.com.pe, en el correo electrónico: micréditohipotecario@bn.com.pe, en el WhatsApp:943277176
Damas de Toquepala y de la Familia Southern Perú compartieron momentos de confraternidad con adultosmayoresinternosendichainstitución.
¡Navidad es compartir! Por ello, un grupo de damas residentes en Toquepala, en representación de la Familia Southern Perú, llevó momentos de alegría a los 24 adultos mayoresresidentesenelAsilo SanPedrodeTacna.
Compartimos un mensaje de paz y unión para los internos,quienes en todo momento expresaron su satisfacción y participación en este espacio de sano esparcimiento, donde no faltó la música e inclusoalgunospasosdebaile.
Durante la jornada, también hubo tiempo para la entrega de algunos presentes y
artículos necesarios para el mejorcuidadodelosinternos.
En la actividad, destacó la participación de la señora Veda Parra de Martínez, esposa del Director de Operaciones
Toquepala,Ing.Rogelio Martínez Villa,para llevar este saludo fraterno de la comunidad toquepalinaydelacompañía.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, pidió hoy al Congreso que reflexione y no busquen pretextos para evitar aprobar el dictamen para el adelanto de las elecciones generales.
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno,recordóquedeiniciativapropiapresentó un proyecto de ley para el adelanto de las elecciones, elmismoqueyaestáenelParlamento Nacional, que es el que debe definir este nuevo procesoelectoral.
“El Congreso debe reflexionar y trabajar de cara al país, el 83 por ciento de la población quiere adelanto de elecciones, entonces no busquen pretextos para no adelantar las elecciones,voten de cara al país,no se escuden detrásdeunaabstención”,manifestó.
En ese sentido, la mandataria exigió que se reconside-
relavotacióndelplenodel Legislativo, que en la víspera no alcanzóelnúmeromínimopara la aprobación de dictamen correspondiente.
“Está en vuestras manos señores congresistas el adelanto de elecciones, ya el Ejecutivo cumplió presentando elproyectodeley”,aseguró.
Asimismo,refirió que nada se resuelve con su renuncia a la Presidencia de la República, por lo que sostuvo que “estaremos firmes hasta que el Congresoresuelvaeladelanto
delaselecciones”.
En otro momento, la jefa de Estado indicó que está en elmáximocargodelpaíscumpliendo el orden constitucional al integrar la misma fórmula presidencial con el expresidente Pedro Castillo, quienalservacadoporelCongresotuvoquedejarelcargo.
“Estoy acá cumpliendo el orden constitucional y quiero trabajar con ustedes y resolver los problemas que tiene el
país”,aseguró.
Asimismo,recordóqueprotegióhastacuantopudoalexmandatario y fue quien le recomendó no plantear la cuestión de confianza ante el Congreso de la República, pues ello provocaría más enfrentamientoypolarización.
“Recomendé y sugerí en esemomentoquenoeraconveniente presentar esa cuestión de confianza, que más bien, debíamos tejer puentes para que junto con congresistas demócratas se pueda en-
derezar la ruta del país con cambiosfirmes”,agregó.
Boluarte Zegarra indicó que el Consejo de Ministros presentado fue hecho “a mitad de una crisis”producto de un golpe de Estado “que nadieesperaba”.
“Poresoanuncioqueharemos una recomposición del Gabinete Ministerial para poderponeralosministrosconocedores de cada sector, porquenoqueremosserungabinete de palabras, de teoría, sino uno que resuelve los problemasdelpaís”,manifestó.
En ese sentido, adelantó que “esta recomposición se hará en algunos días más”, con la finalidad de darle “un mejorservicioalapatria”.
De otro lado, explicó que se llamó al Consejo de Estado para resolver el tema de las protestasyviolenciaqueafectan a diversas regiones del país.
También,refirióquellama-
ron a la Iglesia para que puedan ser los intermediarios del diálogo “entre los grupos violentistas y nosotros" para poder trabajar de manera fraterna y ordenada dentro de los cánonesdelaley.
“No podemos generar violencia sin razón alguna, el Perúdespuésdelapandemiano puede parar, el Perú luego de guerra entre Rusia y Ucrania, tiene problemas por resolver, como el caso de la urea”, añadió.
La mandataria precisó que las Fuerzas Armadas salieron para cuidar a la población,ante el desborde de la situación provocada por los grupos violentistas,que no salieron a las calles de la noche a la mañana, sino que "tenían tácticamente programada la toma deaeropuertosycarreteras”.
“Esmuydolorosoenmicalidad de mujer y como primera presidenta del país en 200 años,queungrupoviolentitas genere tanto horror y terror, calma,porquesoloentrelacalma, paz y diálogo sincero y abierto podremos trabajar”, sentenció.
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONALEljefedel Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Manuel Gómez de la Torre, afirmó que paulatinamente el país está recuperando la normalidadtrasloshechosdeviolencia ocurridos en los últi-
mos días en distintos puntos delpaís.
En su intervención en una conferencia de prensa desarrollada en Palacio de Gobierno, sostuvo que miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han sufrido ataques de parte de personas que están completamente
equivocadas en su reclamo; sin embargo, a pesar de ello, “nos hemos mantenido firmes”.
“Hemos venido recuperando paulatinamente la normalidad en las carreteras, en los aeropuertos, en las ciudades.Seestávolviendoalanormalidad, todavía no está lograda; sin embargo, seamos positivos”,refirió.
Recalcó que la misión de las fuerzas del orden durante
el estado de emergencia nacional decretado por el Gobierno ha sido salvaguardar los activos críticos atacados por grupos que están cometiendoaccionesterroristas.
“NosepuededestruirlocalesdelaFiscalía,delPoderJudicial, no se puede limitar la capacidad de los aeropuertos, ¿cómo se van a trasladar los ciudadanos?, necesitamos tener libres las vías de comunicación.Anteelusoilegalinde-
bido de la violencia, el Estado disponequelasFuerzasArmadas y la Policía, como corresponde,salgamosaprotegeral Perú”,subrayó.
Saludó también la iniciativa de miles de ciudadanos
que frente a los actos de violencia han empezado a marcharconpolosblancos,demanera pacífica, para reclamar paz y el cese de la violencia en elpaís.
ElGobiernootorgaráalosagricultoresdelpaísunbonopara enfrentarlasequíaqueafecta al país, que es una de las más graves de los últimos 58 años, anunció la ministra de DesarrolloAgrarioyRiego,NellyParedes.
La titular del Midagri sostuvo que, si bien ya han comenzado a producirse lluvias en el territorio nacional, esto no significa que no haya consecuenciasprovocadaspores-
te fenómeno natural en los camposdecultivo.
“Elgranproblemaqueatraviesa mi sector es el tema de la gestión hídrica. Somos un país agrícola y forestal.Y no es posible que nuestros agricultores estén esperanzados en que lleguen las lluvias”,manifestó.
En ese sentido, dijo que e Midagri priorizará el trabajo con las organizaciones de dicho sector, como el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), proyecto Sierra Azul, Agro Rural, entre otras, para empezar rápidamente con proyectos de siembra y cose-
Equipo Lava Jato formuló requerimiento acusatorio contra Martín Vizcarra Cornejo, y solicitó 15 años de pena privativa de la libertad,por el delito decohechopasivopropio.
La acusación fiscal incluye dos hechos: el proyecto Lomas de Ilo y el proyecto
Ampliación y Mejoramiento del Hospital Moquegua, vinculados a la gestión de Vizcarra como gobernador regional.
Asimismo, la fiscalía pidió contra Martín Vizcarra nueve años de inhabilitación para ejercercargospúblicos.
Como se recuerda,sobre el exmandatario fue inhabilitadoporelCongresodelaRepú-
blica en el ejercicio de toda función pública por un periododediezaños.
Ello, por considerar que infringió artículos 2,7,9,38,39 y 118 de la Constitución, al haber dispuesto que se le inocule la vacuna contra la covid-19 demanerasecretaeirregular.
“La pena solicitada por este Ministerio Público en contra del acusado Martín AlbertoVizcarraCornejoesdequince (15) años de pena privativa de la libertad y accesoriamente inhabilitación de incapacidad o impedimentos para obtener mandato,cargo,empleo o comisión de carácter público por un plazo de nueve (9) años y el pago de S/ 151,580.00 por concepto de días multa”, se lee en el documento firmado por el fiscal provincialtitular,GermanJuárezAtoche.
cha de agua, de construcción de amunas, de reservorios y
minireservorios.
“Para el próximo año tenemosunpresupuestode83millones para el proyecto Sierra Azul. Mi compromiso es ejecutarloantesposible,siesposible en el primer trimestre del 2023, todos los proyectos que ya tenemos aprobados y pedir inmediatamente al Ministerio de Economía y Finanzasmásrecursos,porqueelsistema hídrico del país es una prioridad para todos”, aseguró.
La ministra Paredes reiteró quedesdesusectorseponeel máximoempeñoysehandictado las instrucciones para “dar solución lo antes posible”, de manera de sacar adelante la cuarta adquisición del fertilizante químico,cuyo proceso fue realizado por la anteriorgestióngubernamental.
“Estoy siguiendo minuciosamente el cuarto proceso queseestállevandoacabopara que la urea pueda llegar en elmomentooportunoanuestroshermanosdelcampo”,recalcó al agregar que junto a ello se está entregando a los agricultores del país el Fertiabono.
LaseleccióndeCroaciasequedo con la medalla de bronce del Mundial Qatar 2022 tras derrotar2-1aMarruecos.
El equipo balcánico abrió elmarcadoralos7minutos,tiro libre frontal de Lovro Majer quemandauncentro,IvanPerisiclamandadecabezaalcorazón del área y Josko Gvardiol marca un grandioso gol depalomita.
Los 'Leones del Atlas' consiguieronelempatedosminutosdespués,HakimZiyechdisparauntirolibredesdelabandaderecha,Majerladesvíapara atrás mandando el balón haciaAchrafDari,queaprovechayanotadecabeza.
Cuando el primer tiempo estabacercadeterminar,enel 42',Mateo Kovacic recupera el esféricotrasunerrorenlasalida de Marruecos, Marko Liva-
ja toma el rebote y abre a la bandaizquierdadondeseubica Mislav Orsic, quien dispara deprimeraymarcaunamaravillo golazo al ángulo, imposible de atajar para el portero Bounou.
La segunda mitad estaría llena de polémicas por unos penales muy evidentes a favor de ambos equipos que no
cobró el árbitro catarí Abdulrahman Al-Jassim, por lo cual alfinaldelencuentrolosjugadores marroquíes lo encararon.
Así Croacia vuelve a subirse al podio de una Copa del Mundo,en la anterior edición, Rusia 2018, quedaron en segundo lugar luego de perder lafinalcontraFranciapor2-4.
En el distrito de El Algarrobal sellevóacaboelcierredelPrograma de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos, que contó con la participación de funcionariosdelaentidadedil ypoblación.
Cada año se concientiza a niñosyadultosparaqueencasarealicenlaclasificaciónyre-
Cadaañoseconcientizaaniñosyadultosparaqueen casarealicenlaclasificaciónyrecolecciónderesiduos inorgánicoscomobotellas,papel,cartónylatas,para darleunamejorutilidadycontribuiralcuidadodel medioambiente.
colección de residuos inorgánicoscomobotellas,papel,cartónylatas,paradarleunamejorutilidadyasícontribuircon el cuidado del medio ambien-
te. La CPC Analí Mamani Cohaila, gerente municipal, dio a conocer que, en esta oportunidad, se sorteó canas-
tas y víveres entre todos los que están empadronados con la finalidad de incentivarlos para que el próximo año apoyen y se alcance los objetivos trazados.
Con la entrega de los premios, de alguna forma los incentivan para seguir apoyando en la valorización de residuosinorgánicos.
“El municipio de El Algarrobal está cerca a cumplir la meta que permitirá ser favo-
recidos con un plan de incentivos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para ello se tiene que trabajar todo elaño”,sostuvolafuncionaria.
El MEF inyecta presupues-
toquepermitehaceractividades y entregar incentivos a la poblaciónqueparticipanenel programa.
Concluye los 4 años de gestióny“elalcaldeprovincialGerardo Carpio Díaz,no ha cumplido ni el 10% de su plan de gobierno que presentó y difundió”. El dirigente vecinal Luis Ñaupas Aza, dio a conocer que la promesa que no cumplió,fueelcambiodelalíneaférreaparalapartealta.
Tampococoncluyóelmalecón superior ubicado en ENACE de la Pampa Inalám-
Según dirigente, actual gestión edil, solo ha hecho pequeños mantenimientos, donde solo rompen veredasylozasdeportivasparahacerlasnuevamente. ObrasdeenvergaduranohuboenIlo.
brica, el mercado Pacocha, el estadio mariscal Nieto,el coliseo Víctor Raúl Carbajal que está en mal estado, no hay obrasdeenvergaduraparaIlo.
“Solo ha hecho pequeños mantenimientos, donde solo rompen veredas y lozas deportivas para hacerlas nueva-
mente, lo cual no es conveniente”,expresó.
Otro de los hechos que lamentó, es que se haya estancadoelturismo,queestávenido a menos ante la falta de promociónporpartedelaMunicipalidadProvincialdeIlo.
En cuanto a la gestión del gobernador regional Zenón Cuevas, señaló que sucede lo mismo, prometió muchas cosasparaIloyalfinallediomenos presupuesto, centralizando las obras en la provincia MariscalNieto.
“En Ilo no hay obras de envergadura por parte del GORE Moquegua, como el mercado de productores,la villa olímpica, ni siquiera ha hecho una piscinaolímpica”,aseveró.
Ñaupas,señaló que ninguna autoridad se ha preocupado para que Ilo tenga agua de
de manera permanente.
calidad