





Quedó conformado el Grupo deTrabajodenaturalezatemporaldenominado“MesaTécnica para tratar el desarrollo del distrito de Ichuña, provinciadeSánchezCerro,departamento de Moquegua, en el marco del desarrollo del ProyectoMineroSanGabriel”.
En el diario oficial El Peruano, fue publicada la Resolución Ministerial Nro. 4292022-MINEM/DM, que resuelve, la conformación del GrupodeTrabajodenaturalezatemporaldenominado“MesaTécnica para tratar el desarrollo del distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, en el marco del desarrollo del Proyecto Minero San Gabriel”, dependientedelMinisteriode EnergíayMinas.
ElGrupodeTrabajoestáintegrado por 1 representante delMinisteriodeEnergíayMinas,quien lo presidirá.1 representante de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas, quien asumirá la Secretaría Técnica. 1 representante de la Municipalidad Distrital de Ichuña.2 representantes de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. y 4 representantes de la Directiva del ComitéTécnicodeDiálogoeInteresesdeIchuña.
Identificar y proponer acciones y medidas del ámbito del Sector Energía y Minas en el marco del Proyecto Minero San Gabriel de Compañía de MinasBuenaventuraS.A.A.
Abordar la revisión de las temáticas relacionadas al Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Minero San Gabriel de Compañía de MinasBuenaventuraS.A.A,asícomo brindar información sobre los criterios de selección de las áreas de influencia directa e indirecta y el rol de los distintos sectores del Estado que regulan las actividades mineras.
Consensuar y garantizar el arribo de los acuerdos para el desarrollo del distrito de Ichuñaysuscomunidades,involu-
crando a los distintos sectores del Estado, de la mano con el desarrollo del Proyecto MineroSanGabrielyoperaciónminera.
Articular y coordinar, en el marcodeunprocesodediálogo,con las entidades públicas y actores que la conforman, con la finalidad de llegar a acuerdos.
Proponer acciones y medidas que coadyuven al cumplimiento del objeto del Grupo deTrabajo,atravésdelafacilitación del diálogo para lograr las relaciones armoniosas entrelaspartes.
Desarrollar otras funciones orientadas a sostener y fortalecer el cumplimiento de losacuerdosdelGrupodeTrabajo.
Elaborar el documento fi-
nal por parte de la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo, que recoja propuestas y recomendaciones para ser alcanzadas y atendidas por parte delasentidadescompetentes delPoderEjecutivo,encasocorresponda, con la finalidad que tomen conocimiento y dispongan las acciones a que hubiera lugar dentro del marcolegal.
La Secretaría Técnica del GrupodeTrabajoestaráacargo de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio deEnergíayMinas.
De los Subgrupos de Trabajo. Para el adecuado ejercicio de sus funciones,el Grupo de Trabajo en Pleno puede acordar la conformación de Subgrupos de Trabajo, en el marco del cumplimiento de
Entrelasfunciones,tendránqueidentificary proponeraccionesymedidasdelámbitodelSector EnergíayMinasenelmarcodelProyectoMinero SanGabrieldeCompañíadeMinasBuenaventura S.A.A.
suobjetivo.
De la participación, información, colaboración, asesoramiento y apoyo de profesionales.ElGrupodeTrabajopuedesolicitarlaparticipación,colaboración, asesoramiento, apoyo,opinión y aporte técnicoderepresentantesdelaPresidencia del Consejo de Ministros(PCM),laAutoridadNacionaldelAgua(ANA),elOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entre otras entidades públicas y/o privadas del ámbito Nacional; así como del Gobierno Regional que se encuentre en el ámbito de intervención,para lo cual podrá convocar a los especialistas e instituciones que sean necesarios para la consecución de sus fines, sin queellogeneregastosalTesoroPúblico.
De la instalación. El Grupo de Trabajo se instalará en un plazomáximode10díashábilescontadosapartirdeldíasiguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial.
Vigencia. El Grupo de Tra-
bajo tendrá una vigencia de 60 días calendarios, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial. El plazo de vigencia podrá ampliarse por acuerdo de las partes, debiendo constar en Acta,hasta que se concluyan las funciones señaladas en el artículo 3 de la presente Resolución Ministerialyprevioinformedela SecretaríaTécnica.
Designación de Representantes. Los representantes titulares que integran el Grupo de Trabajo, de conformidad conelartículo2delapresente Resolución, son designados mediante comunicación escrita dirigida a la Secretaría Técnica, dentro de los 5 días hábiles contados a partir del día siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial.
Financiamiento. Las entidades que conforman el Grupo deTrabajo sujetan el cumplimiento de sus funciones a su presupuesto institucional, sindemandarrecursosadicionalesalTesoroPúblico.
Dura crítica tuvo el Prof.Edgar Rea Tito, ex prefecto regional de Moquegua, contra Shandee Yujra Cutipa, al haber renunciado al cargo de prefecto, trasconocerlavacanciadePedroCastillo.
Indicó que,en su lugar,hubiese puesto la cara para defender a Castillo Terrones y acompañadohastaelfinal,en los momentos difíciles, no solamenteenlascalles,sinopolíticamente.
“Ha actuado como aquellos animalitos que cuando el barco se hunde, lo primero
que hacen es salvar su vida, eso no es de una persona leal. Es lamentable que Pedro Castillohayaconfiadoenestaper-
sona que lo primero que ha hecho es abandonarlo”, aseveró.
Agregó que Yujra Cutipa
Un grupo de ciudadanos realizó una movilización por las calles de Moquegua y se concentraron en el óvalo de Mariátegui,donde hicieron sentir su disconformidad contra Dina Boluarte al haber asumido lapresidenciadelaRepública.
Asimismo, exigieron a una
sola voz que se cierre el Congreso y se convoque a nuevas elecciones. De no concretarse el pedido,seguirán con las accionesdefuerza.
Lo que llamó la atención, fue ver una pancarta con las fotos de los parlamentarios Samuel Coayla Juárez yVíctor Cutipa Ccama, con la frase “Traidores, Moquegua los repudia”.
ColectivosenMoquegua semovilizaronpara respaldaraPedroCastillo. Exigensecierreel Congresoysellamea elecciones.Tildande “traidores”acongresistas porMoqueguaalno apoyaraPedroCastillo.
Comoserecuerdaelrepresentante por Ilo Víctor Cutipa votó a favor de la vacancia de Castillo Terrones y Samuel Coayla, se abstuvo. Ambos postularonpor elpartido Perú Libre.
Entre los manifestantes,se encontraba el Sindicato de Construcción civil de Moquegua y otras organizaciones, quienes marcaban su posición de llamar a nuevas elecciones.
“Haactuadocomoaquellosanimalitosquecuandoel barcosehunde,loprimeroquehacenessalvarsuvida, esonoesdeunapersonaleal.EslamentablequePedro Castillohayaconfiadoenestapersonaqueloprimero quehahechoesabandonarlo”,lamentóEdgarRea.
ha renunciado y tal cual fujimoristadebeestarfestejando lacaídadelexjefedeEstado.
“Loúnicoquequedaesaunarnos al clamor social y a la corriente que se genera para poder exigir nuevas elecciones y decir fuera a los congresistasgolpistasquenuncadejaron trabajar a nuestro presidente”,refirió.
Sobrelarenunciadelosministros, dejando solo al ex mandatario, dijo, que lo hicieron para “salvar su pellejo”, dando explicaciones absurdas. Añadió, que debieron acompañarlo hasta los últimos momentos, ya que cualquierdecisiónquetomeelpresidenteseteníaqueacatar.
Según Rea, Pedro Castillo comunicó en una reunión en Limahaceunosdíascon8prefectos, tenía conocimiento queDinaBoluartehabíaconspiradoconlosfujimoristaspara el golpe de Estado contra su Gobierno y que el tiempo leestádandolarazón.
Consideró que al asumir el cargoDinaBoluartecomopresidenta, debió llamar a eleccionesgenerales,peronolohizo,por el contrario,indicó que continuará en el cargo hasta el2026,locuallamentó.
ParaalcaldeGerardo Carpio,laspersonasque tenganelinterésyel deseodetrabajarenla MPI,debesermediante unconcursopúblicoyno deestamanera.Culpaal sistemalegaldel GobiernoCentralporlos constantescambios.
Ante la preocupación que más de 15 subgerentes contratados mediante la modalidad Contrato Administrativo deServicios(CAS)lograríanestabilidad laboral, el alcalde provincial Gerardo Carpio Díaz, aseguró que no ingresó a la Municipalidad Provincial deIlo(MPI)paradejartrabajadores, pero lamentablemente el sistema legal del Gobierno
Central que cambia cada momento,genera un desconcierto.
Lo que se busca,es que los futuros profesionales ingresen a la entidad pública mediante concurso y construyan una nueva mirada en la instituciónedil.“Yotengounarelación con los trabajadores hasta el 31 de diciembre y después, es decisión de ellos si quieren tomar alguna acción. Serálainstituciónlaquetiene que decir qué profesionales
necesita”,expresó.
Consideró que deben ser personas que tengan todo el interés y el deseo de trabajar, pero mediante un concurso públicoynodeestamanera.
Agregó que estima a los trabajadores, les agradece todoelapoyoquelehanbrindado, pero si desean laborar en la municipalidad, deben postularyasíganarseunpuesto.
Un grupo de dirigentes y ciudadanos de Ilo se unen exigiendo que se cierre el Congreso y se lleve a cabo nuevas elecciones.
La tarde del jueves, seguidores de Pedro Castillo y representantesdelasociedadcivil, se autoconvocaron y realizaron una movilización por lascallesdelaciudad.
Uno de los que se unió a la protesta fue el Abog. Miguel Phatti Cauna,quienconsideró importante la medida con el objetivodedefenderlaDemocracia.
“Aquí hay abuso del derecho por parte del Congreso, porquehanvacadoaunpresidente, que pese a sus errores no era la forma, además lo han detenido arbitrariamente”,expresó.
Señaló que el delito de “rebelión” no encaja desde todo punto jurídico sobre el ex presidentePedroCastillo.
Citó como ejemplo a Antauro Humala, quien fue sentenciado por rebelión, que significa alzarse en armas, lo cualnohasucedidoconCastillo Terrones. Su detención se convertiría en ilegal y debería ser puesto en libertad y solo sercitado.
Phatti, cuestionó al Parla-
CuestionanalParlamentoquesolotieneel5%de aceptaciónentodoelPerú,esporelloquelos departamentosseestánpronunciandoexigiendoel cierredelCongresoynuevaselecciones.
mento que solo tiene el 5% de aceptación en todo el Perú,es por ello que los departamentos se han pronunciado exigiendosucierre.
“Dina Boluarte debe respetar su palabra y tiene que convocar a nuevas elecciones, eso es lo que tiene que hacer”, aseveró.
También criticó a los congresistasporMoquegua,quienes apoyaron la vacancia de Pedro Castillo, pese a salir de las canteras de Perú Libre,por lo tanto, han defraudado al puebloqueloseligió.
El Sr. Gerardo Mendoza, ex dirigente de la Pampa Inalámbrica, hizo sentir su descontento por la decisión del Congreso al haber vacado a Pedro Castillo como presidentedelPerú.
Consideró que la medida, podría provocar que se levante el pueblo,tal como se están pronunciandoenalgunasciudades, porque la insurgencia estácontempladaenlaLey.
“Bajo esa premisa,Ilo también debe mostrar su descon-
tento, porque la vacancia no hasidolegal,debidoaqueminutos antes había sido disuelto el Congreso por Pedro Castillo”,expresó.
Mendoza, se mostró de acuerdo que también se “vayan”todos los parlamentarios alnohaberhechounbuentrabajo.
Ante esta situación,hizo el llamado a los dirigentes para que se reúnan y evalúen la situación que vive el país y pedir que también sea renovado el Parlamento, quienes desde el primer día no dejaron trabajar al exmandatario Pedro Castillo.
“SetienequecerrarelCongreso definitivamente, hoy o mañana,porquenoseledebe dar la venia. Debe haber nuevaselecciones,quesevayantodos”,refirió.
El dirigente vecinal Luis ÑaupasAza,opinóquenohay coherencia y principios en la decisión de los congresistas, por lo que propuso para que aquel parlamentario que renuncia a su partido, sea desaforado.
“Si postuló por un partido político,debe dejar el Congreso, porque ya no obedece a la líneaporelcualelpuebloloeligió. Tampoco debe postular un candidato que tenga antecedentes de corrupción, sea sentenciadoono”,expresó.
Ñaupas,señaló que podría reaccionar el pueblo,si es que suben los productos de primera necesidad y se atenta contrasueconomía.
Cuestionó al Congreso que no ve las necesidades del pueblo y más se preocupan por sus intereses,por sus grupos y empresas,pero no legislanparalagranmayoría.
“Si el pueblo comienza a sufrir en la parte alimentaria, entonces va a comenzar a reaccionar y va a pedir que se vayantodos”,aseveró.
Respecto a Dina Boluarte, nueva presidenta de la República, indicó que aparentemente ocupa el cargo como una pantalla para sostener a los parlamentarios hasta el 2026.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
César Caro Jimenez
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
La Abog. Elida Quispe, presidenta del Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo,dio a conocer que recientemente visitó las obras que ejecuta la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) para conocer el avance en el que se encuentran.
Se constituyeron a Nuevo Ilo,Vista Azul y laVilla Olímpica de la Pampa Inalámbrica, encontrando que no están al día el cuaderno de obras de los almacenes y las notas de pedidos no tienen la relación conelmaterialexistente.
Secomprobóquelos cuadernosdeobrasde losalmacenesnoestán aldía,lasnotasde pedidosnotienenla relaciónconelmaterial existenteynohay avanceenlostrabajos, segúnloqueestablece elexpedientetécnico.
situaciones comunes que se estánregistrandoentodaslas obrasdelaMPI.
El empresario Mario Zuloeta, informó que están haciendo seguimiento para poder trabajar en el verano en los restaurantes de la playa Pozo de Lisas.
Desde hace varias semanasestánalaesperadelarespuestaporpartedelaMunicipalidad Provincial de Ilo (MPI) cualvaaserlaubicacióndetodos los comerciantes que deseanparticipar.
“Nos han confirmado que este año no habrá subasta hasta el próximo gobierno municipal.Estamosviendocó-
mo solucionar nuestro problema. Queremos saber de qué manera podemos trabajar para salvar esta navidad y año nuevo,sobre todo porque yaestánllegandolosturistas”, refirió.
Zuloeta, indicó que están dispuestos a brindar un buen servicio a los visitantes en las playas, sin embargo, existe la posibilidad que puedan cerrarlasporlagripeaviar,deser así,nopodránhacernada.
De todas maneras,estarán atentos a lo que decidan las autoridadescompetentes,porquenopuedenircontralanormasanitaria.
Asimismo,sehizoobservaciones al expediente técnico alhabersecomprobadodemorasenlaejecución,entreotras
“Esto conlleva a un control y a una vigilancia constante para ver que está sucediendo específicamente. Se evidencia lacontratacióndeungrannúmerodepersonal,peronojus-
tifica el avance físico de la obra, además se está solicitando ampliaciones en la parte financiera, lo cual será materia de investigación posterior”,expresó.
Estoshechosfueroncomunicados a los integrantes del
comité de vigilancia del 2023, mesa directiva y algunos dirigentes, acordando hacer una evaluación a la Ordenanza MunicipalNro.719-2021quelimita de alguna manera al comité de vigilancia en cuanto a susfunciones.
Tal como se había programado,se cumplió con el XX Festival de Luces Navideñas 2022 enlaPlazadeArmasdelaprovinciadeIlo.
La actividad se realizó con lapresenciadeautoridades,representantes de empresas que iluminaron la plaza, iglesia San Gerónimo y el atrio de la parroquia,ante un gran númerodepersonas.
Asimismo, participaron los niños,niñas y adolescentes de laorganizaciónSinfoníaporel Perú que integran los núcleos y módulos corales, programa que desarrolla Southern Peru, paralaformaciónmusical.
El Lic. Paul Lostaunau, jefe de Comunicaciones de la mi-
|EncendidodelucesnavideñasenIlo.|
nera, indicó que se está cerrandounañoconmomentos complicados que se ha vivido por la pandemia y las situacionespolíticas.
“Espacios como este reafirman los compromisos que tenemos con las autoridades y la población. Esperamos seguir trabajando juntos para el
próximo año. Que el 2023 sea de mucha prosperidad para todas las familias de Ilo”, aseveró.
Por su parte,el empresario Carlos Aragón,manifestó que como todos los años está presenteennavidadalestarcomprometidos con la provincia deIlo.
Participaronlosniños, niñasyadolescentesde laorganización SinfoníaporelPerúque integranlosnúcleosy móduloscorales, programaque desarrollaSouthern Peru,paralaformación musical.
“Lo hacemos con mucho cariño, nuestro personal está de alguna manera comprometido para la construcción de este árbol como todos los años, está adornado con mallas de luces amarillas, un trineo y un papá Noel para que la gente pueda tomarse fotos, esperamos que le guste a la población”,expresó.
|
La Policía Nacional intervino aun sujeto inmerso en el delito contra el patrimonio y robo agravado en el interior de los edificios de ENACE de la PampaInalámbrica.
Ante una llamada telefónica, efectivos policiales del Área de Investigación Criminal (AREINCRI) intervino en el interior de los edificios ENACE Dpto.204blockC-4alapersona de Michel Alexander Jarro Choquegonza (20) con domicilioenlaciudaddeTacna,implicado en el presunto delito contra el patrimonio robo agravado en agravio del ciudadano Carlos André Vargas Farfán(22).
Familiaresexigenjusticiapara Anthony Vargas Rivas (28) quien fue encontrado por inmediaciones de la línea del trenentrelaUrb.Monterricoy el pueblo joven John F. Kennedyconlesionesenelcráneo ydiferentespartescuerpo.
La prima Gloria Gonzales, dioaconocerqueelataquese registró el miércoles a plena luz del día aproximadamente alas15:00horasyquesufamiliaraúnestabaconvida,porlo quelollevarondeemergencia a la ciudad de Moquegua,pero lamentablemente dejó de existiralas19:30horas.
La familia lamenta que
aún no se realice la necropsia de ley para conocer las causas reales de la muerte. Exigen que se haga justicia y se capture a los asesinos de AnthonyVargas,quienfalleció con el cráneo destrozado. La denuncia fue interpuesta antelaPNP.
El denunciante manifestó que en circunstancias que se encontraba realizando compras en compañía de su pareja en una bodega por inmediaciones de la Urb. Magisterio, apareció el sujeto abordo su vehículo de placa de rodaje TG-1831,color rojo,marca Datsun.
Provisto de un cuchillo lo amenazóconacabarconsuvida, colocándole un cuchillo a la altura de su cuello y mediante amenazas lo obligó a constituirse al departamento desupareja,accediendoalpedidoanteeltemordesufrirlesionescorporales.
Ya en dicho lugar, empleando palabras amenazantes, comenzó a llevar sus bienes y otras pertenencias per-
Efectivos policiales encontraron al individuo cuando retiraba bienes de departamentodeedificiosdeENACE.Al notarlapresenciapolicialintentódarsealafuga, poniendo tenaz resistencia a la intervención, siendoreducido.
sonaleshaciasuvehículo,motivoporelcuallosvecinossolicitaronelapoyoalapolicía.
Los efectivos policiales constituidos en el inmueble encontraron al individuo, quienalnotarlapresenciapolicial intentó darse a la fuga, poniendo tenaz resistencia a la intervención,siendo reducido.
Al realizarle el registro preliminar, se encontró en su poder un arma punzo cortante
(cuchillo),que habría utilizado para perpetrar el hecho delictuoso,por lo que al encontrarse en flagrancia delictiva se procedióasudetención.
Al realizar la consulta mediante sistema ENSIPOL PNP dio como resultado positivo para requisitoria por delito de deserción solicitado por elTribunalMilitarArequipaamérito del Oficio Nro. 2567, estado vigente,comunicándosealMinisterioPúblico.
El director musical y regidor del Concejo Provincial de la Municipalidad Provincial de Islay, Martín Miranda Gutiérrez sufrió un accidente de tránsito la noche de este jueves,resultandoconalgunaslesiones,sin embargo,fue necesaria su evacuación por emergencia hacia la ciudad de Arequipa.
El accidente se produjo en larutaMollendo-ArequipacercadelaslagunasdeSanCamilo al impactar la camioneta que conducía con otra unidad similar marca Nissan, modelo Frontier, color gris metálico y de placa VBM-784 registrado a nombre de Jorge Menautt Valdez en donde iban a bordo dos personas más, entre ellas unamujerembarazada.
Dos ambulancias de las compañías de bomberos Mollendo N° 12 y Alto Inclán N° 144 acudieron a la emergencia auxiliando a los heridos y trasladándolosparasucorrespondienteatención.
En sus redes sociales el regidorMartínMirandaagradeció los gestos de solidaridad ante este lamentable accidente, estando la mañana de este viernes todos los involucrados en ese hecho,dados de altayfueradepeligro.(KM)
Vecinos del sector de Enace en la ciudad de Mollendo, reportaron la noche de este jueves, la presencia de un pelícanoenlosalrededoresdesusviviendas,porlocualalertarona las autoridades del Senasa y otras competentes, a atender está emergencia en el marco deladenominadagripeaviar.
Los pobladores mostraron su preocupación dado que este animal se encontraba aparentementeenfermo.
La urbanización Enace se encuentraubicadaamás800 m del punto más cercano del litoral de la costa Mollendo, por lo que muchos vecinos se extrañaron de la presencia de esteanimal.(KM).
Conestasdospalabraspodría sintetizar a Pedro Castillo. Pero, sobre todo, su accionar ha sido torpe y ridículo. Y no me refiero a él como profesor ocomociudadano.
Como profesor, hasta hoy nosesabequiénesfueronsus alumnos y hasta su tesis de graduación dicen fue plagiada. Como ciudadano, ha utilizado desde un inicio el adjetivo de ser un hombre de campo, un cholito, en fin. Pero eso no importa. Eso no ayuda. No sirve.Esirrelevante.
Loquesíimportaessucondición de gobernante, su ac-
Torpe,significa:“Que tiene dificultadpararealizarunacosa con cuidado o habilidad o para comprender una cosa”.Y, esacosa,sellamagobernar.
Y,Castillo,siempretuvodificultad para realizar esa cosa que se llama gobernar. Peor aún, Castillo desde un inicio, desde la campaña, no comprendióquécosaesgobernar.
Pero también, TORPE significa DESHONESTO. Castillo noshademostradoqueestáa la altura de Fujimori (“soy inocente”),deToledo (“no soy corrupto”), de García (“demuéstrenlopues,imbéciles”),deVizcarra(“noloconozco”).
Ridículo,significa:“Queprovoca risa o burla por resultar muy extraño, grotesco, extravagante,etc.”.Realmente,Castilloresultóserunhombreextraño, grotesco y extravagante.
Lo dijimos desde un inicio, desde que empezó su campaña. Lo dijimos en radio Platinum: “ni Castillo era el hombre,ni la Fujimori era la mujer, que debían gobernar el país”. Lodijimos.
Ytambiéndijimos:“elobsequio que la historia nos dejó porelBicentenario,eralaelección de este hombre, justamente por los 200 años de nuestra Independencia”. Y así es.
200añosdespués,lahistorianosenseñacómoNOsedebe gobernar. Qué NO se debe hacer. La historia nos enseña cómo es un gobernante torpe yridículo.
Torpe para gobernar y ridículo para implementar un golpe de estado. Aprendiz de dictador.
Con su actuar no ha hecho más que darle la razón a los “dueños del Perú”. Desprestigiando a la opción de izquierda, decepcionando al pueblo al que decía defender, tronchando una oportunidad histórica para cambiar el destino denuestroricopaís.Retrasandosudesarrollo.
Implementar un “golpe de estado”torpe y ridículo sin tener en cuenta las condiciones
materialesypolíticasquelerodeaban. Un “golpe de estado” que lo va a conducir a la cárcel junto a Fujimori, a Toledo, a Vizcarra,aKuczinsky.
Nunca como ahora la izquierda tiene la oportunidad de aprender la lección de lo que NO debe hacer cuando degobernarsetrata.
Y también el pueblo debe ya aprender a elegir. Gober-
nante no es el pobrecito ni el cholito ni el humilde. Gobernar significa ser eficiente, ser eficaz, obtener resultados paradarlealpueblomejorescondiciones dignas de vida. Gobernar significa sacar al pueblo de su pobreza material y espiritual. Y eso no se logra siendo torpe ni haciendo el ridículo.
Además,este sábado17se realizaráel encendidode lucesenel circuito navideñodela avenida Mariscal Castilla.
Los efectos de la crisis política se hacen sentir en la región Arequipa desde el fallido golpe de estado de Pedro castillo y la asunción al cargo de Dina Boluarte como presidenta de
la República; diversos grupos sociales muy en particular en el distrito de La Joya han salido a las calles a manifestar su rechazoalanuevapresidenta, exigiendo que convoque a nuevas elecciones y pidiendo elcierredelcongreso.
Los pobladores, entre el
miércoles y viernes, se ubicaron en el cruce de La Joya con lacarreteraPanamericanasur, kilómetro48,bloqueandovías y colocando montículos de piedras, tierra y encendiendo llantas.
Esto generó la interrupción del tránsito vehicular en la zona por lo que fue necesaria la presencia de la Policía Nacional para el despeje de vías.
Sibienpormomentosselevantaronlosbloqueos,losmanifestantes amenazaron con tomar mayores medidas de fuerza y obstaculizar las vías. (KM).
Este jueves se desarrolló en Mollendounacampañadesalud denominada “Evaluación ydiagnósticoparaniñosyadolescentescondiscapacidadintelectual” el evento estuvo a cargo del neuro pediatra Edwin Lazo Rivera en conjunto con la Municipalidad ProvincialdeIslay.
La actividad consistió en brindar una atención a al menos 20 niños de forma gratuitayconsistióenevaluarlacondición de los menores que tienen problemas de desarrollo cognitivo, casos de autismo y
otrossimilares.
De ser necesario en examen auxiliar se coordinó con
|EdwinLazo.|
los padres de familia para una mejororientación.(KM).
co, pero como no era su vocaciónviajóaLimaparaestudiar derecho.
Abundan los comentarios de los acontecimientos producidos en Lima con motivo de la vacancia del expresidente Pedro Castillo Terrones, quien se adelantó, mal asesorado,alcierredelCongresodeclarando en reorganización los principales poderes del Estado, quedando huérfano deapoyoporpartedelasFuerzas Armadas,razón por la que
trató de escapar a una embajada,siendo detenido a mitad derecorrido.
El Congreso declaró la vacancia por amplia mayoría y en la tarde juramentó como presidentadelPerúaDinaBoluarteZegarra,deacuerdoala constitución al ser vicepresidentaenfunciones.
Algo de su semblanza:Nació en Chalhuanca, Apurímac. Es la menor de 14 hermanos. Estudió enfermería en el Cus-
Comenzó su vida política en el movimiento Despierta Surquillo, ingreso después a “Perú Libertario” partido de Vladimir Cerrón, postulando sin suerte a la alcaldía de Surquillo. En el año 2020 postuló en Elecciones Complementarias al Congreso que había sido cerrado,sin lograr el objetivo.
En el año 2021 integró la plancha de “Perú Libre”como vicepresidente del vacado Pedro Castillo, pidiendo licencia alReniecdondetrabajabadesde 2007 como asesora legal y jefa de la Oficina Registral. HoyeslaprimeramujerpresidentadelPerú.
Seesperaque,conun Consejo de Ministros de alto nivel, se normalicen las actividades entodoelterritorionacional.
Hasta el momento son más de 20 000 aves marinas que están muriendo conta-
giadasconlagripeaviarentodas las playas del país, desde Tumbes hastaTacna,con peligrodequepuedallegarlacontaminación a las aves de corral,envistaquepelicanosenfermosestánmuriendoenlas calles y patios de algunas casas cercanas al mar en el nortedelpaís.
En las playas de Ilo y Tacna también hay incremento de aves marinas afectadas con el contagio. En las playas de la provincia de Islay, se están registrando varios casos, por lo que las autoridades de salud nos recomiendan tener muchocuidado–noacercarnosa los pelicanos enfermos -. Anuncian desde Lima que, si la situación se incrementa,las playas más afectadas tienen quecerrarsealpúblico.
Arriban al final de sus gestiones con fecha 31 de diciembre, Edgar Rivera Cervera como alcalde provincial de Islay, ingresando en su lugar a partir del 1 de enero, Richard Ale
Cruz.En Islay-Matarani termina Fernando Zúñiga Chávez entregandoelcargoaHoracio Irwin Santoyo Chalco. En Mejía termina Sandra Rivera Cáceres entrando en su lugar DianaSosireeAspilcuetaCáceres. En Deán Valdivia termina Richard Ale Cruz entregando la posta a Fernando Camargo Huayna.EnPuntadeBombón termina Raúl Rodríguez Torres ingresando José Miguel Ramos Carrera y en Cocachacra, Julio Cornejo Reynoso entregará la posta a don Abel Suarez Ramos. Se trabaja en lastransferenciasconlasdiferentesComisionesdeTrabajo.
Informan las autoridades de salud que el quinto oleaje del Covid-19 está avanzando en diferentes regiones del país,incluyendo Arequipa con incremento de contagios; pocos pacientes internados en los diferentes hospitales, como también pocos fallecidos, razón por la que tenemos que cuidarnos.
Con motivo de las fiestas de fin de año el comandante PNP José Víctor Romero, jefe deSectorMollendo,informóa la prensa que está haciendo gestiones para incrementar en lo posible el personal policial que tiene a su cargo, con el fin de garantizar la seguridad ciudadana en Mollendo, las playas y poblaciones aledañas, coordinando acciones tambiénconelSerenazgoMunicipal permanentemente si fuera necesario. Agregó también la posibilidad de que algunos miembros del Cuerpo de Salvataje puedan apoyar en acciones necesarias. Tenemosfiestasconbastantesvisitantes: Navidad, Año Nuevo, día de Mollendo, fiesta patronal de Punta de Bombón-con requerimiento de apoyo policial-y naturalmente la propia temporada de verano. Buena iniciativa del jefe policial en Mollendo.
Gracias al adelanto de los 100 millones de soles como aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y priorizaciónurgentedelConsejoDi-
rectivo,el Fondo de Desarrollo de Moquegua,entregóimplementos de seguridad para la atencióndelaemergenciasanitaria por la Gripe Aviar H5N1,declarada mediante Resolución Jefatural N° 0180202-MIDAGRI-SENASA, publicada en el Diario Oficial El Peruano con fecha 29 de noviembrede2022.
Elmaterialentregado,constade100unidadesde trajestyvek,50unidadesdeguantesdelátex reutilizables,300unidadesdemascarillasKN95, 1000bolsasdepolietileno,20unidadesdebotasde goma,50cintasdeembalajey100bolsasdecal.
Durante el acto de entrega,elrepresentantedelFondo de Desarrollo de Moquegua, sostuvo que, tras la priorización y pedido de atención por emergencia por parte del alcalde provincial de Ilo, la DirecciónEjecutivadelFDM,asu-
mió de inmediato la adquisición bajo los lineamientos establecidos en el Reglamento de Contrataciones y Adquisicionesdelaentidad.
ElIng.FelipeCahuapazaintegrante de la plataforma de Defensa Civil, destacó que ha sido oportuno la adquisición del material de contención por parte del FDM, lo cual les
permitirá armar brigadas de apoyo, a fin de combatir los efectosdelaGripeAviar.
En tanto Diego Luna, regidor provincial de Ilo, manifestó que corresponde a la entidad municipal,brindar el apoyo logístico gracias al FDM e instó a las demás empresas a sumarse a esta acción sanitaria.
El material entregado, constade100unidadesdetrajes tyvek, 50 unidades de
guantes de látex reutilizables, 300 unidades de mascarillas KN95, 1000 bolsas de polietileno,20 unidades de botas de goma,50cintasdeembalajey 100bolsasdecal.
El Fondo de Desarrollo de Moquegua, viene fomentando el bienestar social, la calidad de vida, el desarrollo sostenibleycontribuyealfortalecimientodelsectorsaludenla regiónMoquegua.
Entreaplausosyalgarabíafue recibido el alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas Romero,quien llevó sonrisas a niñas y niños de 06 Instituciones Educativas del nivel inicial, con la entrega de un total de 897 kits escolares, conteniendo cuentos,cuadernos,coloresylápices.
La autoridad edil en su mensaje,destacó que a vísperas de la navidad se les entrega kits de útiles escolares,que
serándegranutilidadparalos niños y niñas,los mismos que ya se entregaron a otras instituciones educativas con anterioridadcomopartedesucontribución con el sector educación.
“Hemos apoyado durante toda nuestra gestión a la educación, nos vamos bien con la tareadehabercumplidonuestros compromisos. Moquegua,hoyestábien,sehageneradomásde22milpuestosde trabajo durante nuestra gestión”enfatizó.
Los planteles beneficiados fueron: I.E. Simón Bolívar con 112kitsescolares;I.E.Nº241Niño Jesús del sector de FONAVI,con98kits;I.E.Nº323
Cuna Jardín Fundo El Gramadal, con 162 kits; I.E. Nº 153 Sagrado Corazón de Jesús, en la calle Omate, con 240 kits; I.E.
Nº 158 San Francisco de Asís, con120kitsyla I.E.156delsectorElSiglo,con165kits.
Con el objetivo de incentivar losviajesinterregionalesynacionales,además de brindar a las empresas expositoras un espacio presencial para promoverycomercializarsusproductosyofertaturística,laComisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) desarrolla la feria “Lo Bueno de Viajar” en
Laferia“LoBuenodeViajar”Ilo,arrancóeste9 yculminaeldomingo11dediciembreenel malecóncosterodeestaciudadenlaregiónde Moqueguade11:00ama6:00pm.
laciudaddeIlo.
Durante tres días el malecón costero de Ilo en Moquegua acoge a 23 expositores que pondrán en vitrina lo mejordelaofertaturística,depro-
ductos y artesanía de las regiones de Tacna, Moquegua, Arequipa, Lambayeque, Amazonas y Ayacucho. Es así que “Lo Bueno de Viajar” representa un espacio ideal para
promover los nuevos estándares de bioseguridad de las empresas regionales que han sabido responder a las nuevas demandas del turista nacional.
Comopartedelaofertaturística del evento, se contará con la participación de empresasregionalesdelportal“Y tú qué planes”, la Cámara de Turismo deTacna y la Municipalidad Provincial de Ilo, en una clara muestra del trabajo
El alcalde de la provincia de Ilo, Arql. Gerardo Carpio Díaz participó del Encuentro Binacional entre Perú y Bolivia llevado a cabo en el Hito 27 de la zona fronteriza con el hermano país boliviano,con la finalidad de reforzar los lazos de
amistadycelebrarlaFirmaRatificatoria del Convenio que permitirá declarar Red Vial Fundamental de Carreteras, desde Patacamaya,Coro Coro, Waldo Ballivián, Caquiaviri, Nasacara, San Andrés de Machaca, Queto Querarani al HITO 27 con acceso alternativo y complementario hacia el PuertodeIlo.
Cabe resaltar la participacióndelaEjecutivadelaFederación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de la Paz “Bartolina Sisa”y de autoridadesindígenasoriginarias,concejales y organizaciones socialesdePunoydelestadoPlurinacional de Bolivia, quienes reafirmaron su compromiso
de construir una red vial que reducirá la distancia entre PerúyBolivia.
Ensudiscursoelalcaldede Ilo, Arql. Gerardo Carpio Díaz respaldó este compromiso a fin de integrar los pueblos del sur de la región Puno y Moquegua con los pueblos del Estado Plurinacional de Bolivia, permitiendo dinamizar la economía mediante el intercambio comercial, generando oportunidades de desarrollo y crecimiento para los pueblos
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Promperúponeadisposicióndetodoslosperuanosla plataformawww.ytuqueplanes.com,dondeencontrarán másde500ofertasdeempresariosregionalesqueofrecen actividadesdenaturalezayaventura.
DentrodelasactividadesplanificadasporPROMPERÚ paradiciembredeesteañoseencuentrala“FeriaNacional Lo Bueno de Viajar”, un espacio que integrará a representantesturísticosdelas25regionesdelpaísconel objetivodeimpulsarelturismoanivelnacional.
Lo Bueno de Viajar Ilo cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Ilo, quienes también contarán con un stand dentro de la feria en la que ofrecerán información sobre la oferta turística de la provinciaIlo.
Duranteeleventosepondráenvitrinalomejordela oferta turística, de productos y artesanía de las regiones de Tacna, Moquegua, Arequipa, Lambayeque,AmazonasyAyacucho.
conjuntoentreelsectorpúblicoyprivado.
CabemencionarquelasregionesdeArequipa,Lambayeque,Amazonas,Ayacucho,Tacna y Moquegua cuentan con una amplia oferta turística, servicios y productos regionales de interés para el turista nacional.
Hoy en día se cuenta con mayor seguridad y confianza en viajar, por lo que el realizar viajes a destinos nacionales, así como excursiones o viajes de rutas cortas se convierten enunaalternativa,ademásde la exposición de productos atractivosquepuedansermovilizadoresdeviajes.
de frontera, señalando también que es una gran oportunidadparaperuanosybolivianos contar con una ruta más
corta hacia el Puerto de Ilo. La ceremonia se realizó el miércoles7dediciembre.
EnsesióndeconcejoenlaMunicipalidad del Centro Poblado Los Ángeles,llevado a cabo el miércoles 7 de diciembre, losregidoresaprobaronladestitución del alcalde Manuel GameroPiza.
Según los argumentos, es porque dos servidores sufrieron un accidente y el burgomaestre los dejó prácticamenteabandonados.
Asimismo, porque 5 trabajadoras presentaron su carta derenunciadenunciandomaltrato psicológico por parte del
Trasescucharlosargumentos,losregidores decidierondestituiralburgomaestredeLos Ángeles.Elactasobreladecisiónserápresentada antelaMunicipalidadProvincialdeMariscalNieto (MPMN).
alcalde.
De igual modo,por el abusodeautoridadcometidocontra un trabajador que padece de un mal a los riñones y que, pese a ello, lo obligó a realizar trabajos forzados y nuevamenteestáhospitalizado.
Igualmente, destituyó de manera arbitraria a la gerente
de Servicios, por querer apoyar a dicho servidor. Además, existe una serie de deudas conproveedores.
Ante estos hechos de maltratos,los regidores le solicitaron vía documento una reuniónalalcaldeManuelGamero para que aclare lo sucedido, peronolosrecibió.
Por este motivo, en sesión de concejo, participaron los trabajadores que sufrieron el accidente y sus familiares, quienes expusieron la situación que atraviesan, sobre todoporquelosdespidieron.
Elactasobreladecisiónserá presentada ante la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN).Está asumiendoelcargocomoalcaldesainterina la Sra. Gladys Cusirramos.
Como primera medida, se hizo la constatación policial y el cambio de chapas de las puertas de la municipalidad para que no ingrese Manuel
Gamero,solo lo harán las personas que custodian la entidadedil.
El 19 de diciembre se realiza el proceso de transferencia física en la Municipalidad DistritaldeSamegua.
El Arq. Alonso Aragón alcalde del distrito de Samegua, indicó que los trabajos de las obras que ejecutan se exten-
derán hasta el día 16 de diciembre, luego se hará un recorte.
“Los proyectos que tendránquecontinuarseelpróximo año;en saneamiento,está la ampliación de la planta de tratamiento y el reservorio de Cerrillos del comité 12;en vías, elmejoramientodelacalleantigua de Samegua; la cone-
xióncondiferenteszonasperiféricas; proyecto del cambio de válvulas en todo el distrito y adoquinado del área urbana deldistrito”,expresó.
Para iniciarse,está el asfaltado de Cerrillos, el mejoramientodelaccesoaNuevoSamegua. Se está a la espera que el Ministerio de la Producción entregue el expe-
Alcaldesalienteespera queelnuevo burgomaestrecumpla sucompromisode continuarconlasobras queestádejando,ya queobedecea necesidadesdela población.
diente técnico definitivo del mercado de Samegua para que se ejecute el 2023, entre otras obras con su respectivo presupuesto.
Antelosconstantesaccidentesqueseregistranen lasvíasnacional(binacional),regional(A Toquepala)yurbana,urgequesecoloquen reductoresdevelocidad.
Ante el reciente atropello y posterior muerte de una mujer en la vía Binacional,la Subgerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), solicitó al Ministerio deTransportes y Comunicaciones (MTC) y a la Fiscalía,la necesidad de la colocación de reductores de velocidad.
|Mujeratropellada enlaBinacional enMoquegua.|
El Ing. Cristian Sánchez, subgerente deTransportes de la MPMN, además, pidió que se verifique el convenio que se tiene con la concesionaria COVISUR que tiene a su cargo lapistaBinacional.
“Si bien es cierto, la concesión se entrega a la empresa
para la administración de la vía,tienequeserdeconstante análisis para poder mitigar cualquier tipo de riesgo, ya que, prima la vida de las personas”,refirió.
El funcionario, señaló que reportó al MTC la relación de todos los accidentes que han
|
ocurrido desde el 2020 a la fecha.
Ellugardondeocurrióelúltimo accidente, es de bajada quenecesitaestetipodemitigadores y el MTC dio a conocerqueelpróximoañoharála intervención.
“La colocación de reductores de velocidad o dispositivos mitigadores, no es por el solo hechoqueseleantojaalaautoridad para generar un perjuicio al conductor, lo que se busca,esquereduzcanlavelocidadenespaciosurbanosparaevitarlosaccidentesdetránsito”,expresó.
Sánchez, espera que el MTCyelGobiernoRegionalintervengan en las vías que les correspondecuantoantes,para que más familias moqueguanas no se vean afectadas conlapérdidadeunserquerido.
Una madre de familia denuncia que su hijo que sufre autismo es maltratado continuamente en el CEBE CorazóndeJesúsdeIlo.
La Sra. Adela Yucra Pacho, quien domicilia en la Pampa Inalámbrica,presentó la carta dandoaconoceraldirectorde la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo,que en varias oportunidades su menor hijo, luego de retornar del CEBE Corazón de Jesús al mo-
mento de realizarle el aseo, le encuentra moretones y pellizcos en manos, brazos, piernas ycara.
Ante esta situación,hizo el reclamo a la docente,quien le respondió que fue porque se peleó con otro niño, sin embargo, al otro día volvió con lasmismaslesiones.
El miércoles 30 de noviembre del 2022, el niño con espectro de autismo, regresó a casa con rasguños en la cara, brazo y mano, por lo que volvió a preguntar a la denunciada Prof. Lidia Mamani Ramos
sobre el hecho y le contestó “tu hijo no quiere estar aquí, llévatelo”.
El 1 de diciembre, le reclamó porque su niño está todo maltratado,queestabaempe-
|AdelaYucradePacho.|
zando hablar y ahora ya no, nuevamente le dijo: “es que a su niño no le gusta el colegio, llévatelo”, “denúnciame, lleva atuhijo”.
En otra oportunidad,lo en-
Padresdefamiliaalenterarseloqueestásucediendoenel CEBECorazóndeJesús,solicitaronqueseinstalecámaras deseguridadenlossalones,comotieneotrasinstituciones educativas,perolosprofesoresseoponen.
contró llorando con su polo mojado y nuevamente al reclamarle lo sucedido,la profesoralerespondió:“Señoraque novengamañana,novoyarecibir a tu ni niño”, retirándose contristeza.
La mujer rechaza el maltrato y la discriminación que sufre su hijo, por lo que exige que se cambie a la docente y se contrate a especialistas capacitados.
Padres de familia al enterarse lo que está sucediendo en el CEBE Corazón de Jesús, solicitaron que se instale cámaras de seguridad en los salones, como tiene otras instituciones educativas, pero los profesores se oponen, por lo que esperan que la UGEL ola Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) accedanalpedido.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, indicó que no descarta un adelanto de elecciones, debido a que muchos ciudadanos han pedido esta medida.
“Cuando se juró el cargo hace dos días,se hizo hasta el 2026;sin embargo,si la sociedad y si la situación lo amerita, adelantamos las elecciones en conversación con las fuerzas políticas y democráticasdelCongreso,nossentaremosaconversar”,señalólaexministradeDesarrolloeInclusiónSocial.
Estas declaraciones contrastan con las que realizó el
Lamandataria tambiénanuncióque estesábadojuraráel nuevopresidentedel ConsejodeMinistros.
día jueves, cuando la mandataria descartó la posibilidad de un adelanto de elecciones e indicó que el cargo de jefa de Estado lo ejercería hasta el 2026.
“La Constitución es la Carta Magna que debemos obedecer todos los peruanos. La elecciónhasidohastael28de julio del 2026, juramentamos el cargo ayer (el último miércoles)”,manifestóBoluarte.
La jefa de Estado anunció que el nuevo titular del Consejo de Ministros jurará este sábado10dediciembre.
“Yo solo les agradezco a la prensa y decirle a los herma-
nos y hermanas del Perú que con calma esperemos. Mañana (sábado) antes del mediodía estará juramentando el nuevo primer ministro”, declaró.
Diversos exministros del gobierno del expresidente Pedro Castillo, llegaron a la sede del Ministerio Público para brindar sus declaraciones en el marco de las investigaciones realizadas sobre el intento de romper el orden constitucional.
El extitular de Relaciones Exteriores, César Landa, fue el primero en hacerlo. Antes de
Alejandro Salas dijo que se arrepiente de haber sido ministrodeCastillo.
ingresar a la sede fiscal, dijo que reiteraba su rechazo a lo dispuestoencontradelasinstituciones por el exmandatario como el cierre del Congreso y la reestructuración de los poderes e instituciones del Estado.
Asimismo, el extitular de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, señaló que es fal-
so que haya tenido conocimiento de lo que el exjefe de EstadoibaaanunciarparacerrarelCongreso.
Por su parte, el exministro de Defensa, Gustavo Bobbio, dijo no haber participado en laelaboracióndeldiscursopresidencial. Indicó que llegó a reunirse con Castillo Terrones en su despacho, estando allí
Betssy Chávez y AníbalTorres, y de pronto este dio lectura a su anuncio sobre el cierre del Congreso.
A su vez, Alejandro Salas, exministro de Trabajo, señaló que se le convocó al despacho presidencial, sin saber lo que iba a leer el entonces presidente. Indicó que al oír esto, supo que su labor en el gobiernohabíaconcluido.
Además,Salasdijoantelos mediosdeprensaquesesiente arrepentido de haber sido
|
Boluarte Zegarra se refirió a la situación del dictador Pedro Castillo, quien el último miércoles intentó dar un golpe de Estado disolviendo el Congreso, motivo por el cual se encuentra detenido por los presuntos delitos de rebelión yconspiración.
“Creo que el planteamiento de la cuestión de confianza ha sido el punto de quiebre. Yolamentomuchoquesehayadadoestasituacióninesperada. Nadie lo esperaba hasta la semana pasada en Consejo deMinistros”,señaló.
Por otro lado, se refirió sobre un posible salvoconducto que se pueda otorgar a Castillo Terrones en coordinación
con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien confirmó que el exjefe de Estado le habríasolicitadoasilopolíticoen la embajada de México en nuestropaís.
“Yosiempremehemantenido en el marco legal. Lo que diga el derecho de asilo para el expresidente y su familia, esolotendráquevalidarelgobierno mexicano”, manifestó Boluarte.
Porúltimo,lapresidentaseñaló que visitará en los próximosdíasaPedroCastilloenla sede de la Diroes en Ate,donde se encuentra recluido luego de una orden del Poder Judicial.
ministrodePedroCastillo.
Roberto Sánchez, parlamentario y exministro de Comercio Exterior y Turismo, también acudió hasta la sede del Ministerio Público, para dar su declaración. Lo mismo
|SededelMinisterioPúblico.|
hizo la exministra de Salud, KellyPortalatino.
Asimismo, la congresista y exministra de la Mujer, Heidi Juárez,afindedarsutestimonio, asistió a la Fiscalía Especializada en Delitos de CorrupciónenelPoder.
En el estadio Ciudad de la Educación, la selección de Brasil se despidió del Mundial Qatar 2022 tras caer por en la tanda de penales 2-4 ante Croacia, que selló su pase a semifinales.
El partido estuvo muy disputado,ambas selecciones no lograron abrir el marcador en el tiempo reglamentario, por lo cual se fueron al suplementario.
Cuando se terminaba el primer tiempo extra, en el 105+1',Neymarseinfiltrabaen el área de Croacia luego de
hacer una pared con Paquetá, elude al portero y define con calidadelgolqueilusionabaa losbrasileños.
A tres minutos que culmineelpartido(117'),centro rastrerodeMislavOrsicalárea yapareceBrunoPetkovicpara sacar un zurdazo, que se desvía en Marquinhos y logra el ansiado empate. Así terminó el encuentro y tuvieron que irse definir todo desdeelpuntopenal.
La tanda de penales sería
iniciada por Croacia con Nikola Vlasic que anotaría su tiro,mientras que Rodrygo no tuvo la misma fortuna,ya que el guardameta Dominik
|(Foto:AFP)|
Livakovicadivinósudisparo.
En la segunda ronda Casemiro y Lovro Majer acertaron sus chutes, lo mismo ocurriría en la tercera
Argentina empató 2-2 con Países Bajos en el tiempo reglamentario, sin embargo, se llevó la victoria en la tanda de penales 4-3 con dos atajadas del 'Dibu' Martínez y enfrentará en semifinales a Croacia.
Nahuel Molina se encargó deabrirelmarcadorafavorde la'Albiceleste'alos35minutos tras una genial asistencia de Lionel Messi y definió sutilmente.
Los 'Gauchos' ampliarían
su ventaja en el 73', Messi anotó desde el punto penal luego que el árbitro cobrar una falta de Denzel Dumfries sobre Marcos Acuña en el bordedelárea.
El partido parecía liquidado,pero los neerlandeses lograrían descontar en el minuto 83, centro desde la banda derecha de Steven Berghuis al área y Wout Weghorst mete un cabezazo inatajableparael'Dibu'.
Ya cuando el partido
terminaba, en el adicionado (90+11'), la 'Naranaja Mecánica' empató el marcador gracias a una jugada preparada que inicia en un tiro libre, Teun Koopmeiners filtra un pase ante la desatención los jugadores argentinos y aparece nuevamente Weghorstparaanotar.
Con el marcador igualado, ambas selecciones su fueron al tiempo extra, donde no se hicierondañoytuvieronqueir alatandadepenales.
Virgil van Dijk inició la
definición desde el punto penal, pero su disparo fue atajado por el guardameta Martínez.ElastroMessipateó concalmayanotó(0-1).
El segundo intento de PaísesBajosestabaenlospies de Berghuis, que chutó cruzado y volvió a atajar el 'Dibu'. Leandro Paredes no desperdició la chance de ampliar la diferencia y acertó sutiro(0-2).
Koopmeiners y Gonzalo Montiel acertaron sus disparos para sus selecciones (1-3).
Weghorst no falló su tiro.
conPedroyLukaModric.
Todo se definió en la cuarta, Orsic marcaría el 4-2, era necesario que
|
|
Marquinhos anote para que continúen los penales, pero estrelló su el balón contra el palo.
Por otro lado,Enzo Fernández, el jugador revelación de Argentina, mandó el esférico afuera.(2-3)
Luuk de Jong igualó con su tanto,dándoleesperanzasala hinchada naranja, pero todo termino con el gol de Lautaro
|(Foto:AFP)|
Martínez, que marcó el 3-4 final.
El martes 13/12 a las 14:00 horas, Argentina jugará contra Croacia en el estadio Lusail.