








Los estilos diferentesdelacampaña fueron determinantes para los resultados obtenidos en la segunda vuelta electoral. Mientras las huestes del Movimiento regional Kausachun apelaron al ataque frontal en las redes y otras formas de comunicación involucrándose hasta en asuntos personales de la candidata contendora,los del partido Somos Perú lo hicieron diferentesocializandoalgodepropuestas.
En la única oportunidad que tuvieron ambos para debatir ganó Gilia Gutiérrez, mientras que Jaime Rodríguez tuvo una mala performance. La estrategia de Kausachun fue mala, cuando se dieron cuenta que estaban perdiendo, su caudillo tuvo que reforzarsusaparicionesdondenuncaanteslohizo,unpocomásy lo veían, como quien dice en el argot criollo “hasta en la sopa”, peroyaeratarde.
Como quien dice en el futbol “Si así te vas a defender, no hay santo que te salve”…EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.
En las elecciones del dos de octubre el candidato Jaime Rodríguez no alcanzó el 30% de los votos para ganar como él pensaba en “primera”, “desde el saque”, “desde el ya”, con “gol de camerino”y si creíamos que Johan FloresVillegas lo seguiría para luego animar una segunda vuelta u otro “lance”, no fue así; quien apareció “por los palos”fue Gilia Gutiérrez, quien aparecióapretandoelaceleradorparasorprenderllegandosegunda. Despuésdeesafechasecreíaquelasegundavueltaseharíaen noviembre, sin embargo y por el trabajo de conteo en otras regiones, observaciones a actas con apelaciones y resoluciones del Jurado Nacionalde Elecciones,finalmenteseanuncióquela segundavueltaseríadosmesesdespués. Entreeldosdeoctubreyelcuatrodediciembre,muchaaguacorrió bajo el puente. Ambos candidatos tuvieron el tiempo suficiente para replantear sus estrategias y finalmente el tiempo jugó a favor de Gilia Gutiérrez …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Estos ojitos vieron a quienesfueronfuncionariosengestionespasadas de Jaime Rodríguez Villanueva, estos mismosojosvieroncómo habían vuelto para reeditar una gestión más de cuatro años a su favor particular, para ellos, aunque algunos terminaron procesados, sentenciados y hasta buscados por la justicia. Igual que enlagestióndelexpresidenteregional MartínVizcarra,quecomosesabeyahayvarios“canarios”.
Losllamados“Jamochistas”derepentepensabanqueibanaganar y que todo estaba a su favor, gracias a una deficiente gestióndelgobernadorZenónCuevasPare,queyaseva,perolascosasnosalieroncomoellosesperabanyseguroseiránpordonde vinieron.
Qué viene ahora,la electa autoridad regional ha sido vinculada con ex presidentes regionales y si fuera así, lo único que harán en los próximos cuatro años sería frustrar una carrera política que para ellos y por su juventud, prometía. Dependerá de ellos …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
La elección en segunda vueltasigueyseguirásiendo objeto de análisis, hay quienes promovían el voto nulo o en blanco con el ánimo de tirarse abajo las elecciones, pero no se entiende qué tipo de campaña hicieron porque esta vezhubomenosvotosnulos y blancos que en las eleccionespasadas…
Como diciendo “ojos miratus, manos palpatus”, después de tenerunactadelaseleccionesdelcuatrodediciembre,lossimpatizantes del partido Somos Perú se llamaban para celebrar este lunesporlatarde…
El ex alcalde de Moquegua Dante Zubia, quien hace casi un cuarto de siglo ganó la alcaldía de Moquegua, según sus oponentesdeentoncescontrampa,ahoracomobuen“chaman”,dice que él dijo que así terminarían las elecciones en segunda vuelta.Tantoserásupoderparaachuntarque,aunquenovolvió achuntarotraelecciónmunicipal,unpocomáshará“amarres”y traerá de regreso al ser amado por lejos que se encuentre …EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Comenzó el proceso de transferencia de la gestión de Abraham Cárdenas Romero a la John Larry Coayla en la comuna provincial de Mariscal Nieto, quien lidera la recepción es el contador Carlos Ponce Zambrano,un conocido profesional moqueguano yesovale…
Se van los miembros del consejo regional Moquegua,el 1 de diciembre sostuvieron una última sesión de consejo ordinaria y hasta ahora no hay un valiente que levante la mano para informarsuaporteenbiendeldesarrollodeMoquegua… EsunmenudopersonajeenIlo,nopasadelmetrodealturaydicen que tiene una suerte de campeón.El que se topa con él gana y tal parece que se cumplió con la candidata Gilia Gutiérrez; seencontraronylediolasuerte… Johan Flores, ex candidato regional,pide a la electa gobernador Gilia Gutiérrez promover la reconciliación de todos, incluidosconquieneslaatacaron, y pide trabajar con voluntadpolíticayhonestidad …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
LaCopaPerú,dondeeste año participó el Credicoop de Moquegua dando pena, ya tiene campeón, se trata del Garcilazo del Cusco. Dicen que ese club es el genuino y más antiguo de la historia del deporte cusqueño.
Ojo,esosignificaqueel2023laCiudadImperialtendrátresequipos en el fútbol profesional o Liga 1,algo no visto antes.Alguna vez Arequipa los tuvo al Melgar FBC y Sportivo Huracán juntos enprimeraenlosaños70. Algomás,Moqueguanosequedaatrás,cuandosejugabalaintermedia profesional o un experimento zonal profesional por sectoresenelPerú,enlos90delsiglopasado,tuvoaltradicional Atlético Huracán,Los Ángeles y el Mariscal Nieto RCU de la provinciadeIlo.
ApropósitodefútbolyenelmundialQatar2022,Españaperdió anteJapónparaperfilarmejorsuclasificaciónaloscuartosdefinal. A estas alturas del torneo, Japón ya está fuera del torneo y los españoles siguen con vida …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Se emitió la Ordenanza Regional Nro. 012-2022 que declaradenecesidadpúblicaeinterés regional la ampliación de la frontera agrícola de los vallesdeIlo,MoqueguayTorata.
Se encarga al Ejecutivo del Gobierno Regional de Moquegua,la búsqueda de terrenos disponibles y aptos para la ampliación de la frontera agrícola y la gestión del informe emitido por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) respectoaladisponibilidaddelrecurso hídrico y la Superintendencia de Bienes Nacionales la reserva de los predios disponibles.
Asimismo, se encarga a la Junta de Usuarios del Distrito deRiegoMoquegua,comoentidad gestora del proyecto de la ampliación de la frontera
Seencargaal EjecutivodelGobierno Regional,la publicacióndela OrdenanzaRegional Nro.012-2022enel diariooficialEl Peruano,en cumplimientoalo dispuestoenelArt.42 delaLey27867,Ley Orgánicade Gobiernos Regionales.
agrícoladelosvallesdeIlo,MoqueguayTorata.
Se dispone la conformación de una mesa técnica que estará integrada por el GORE Moquegua con el apoyo de los órganos técnicos, como la DirecciónRegionaldeAgricultura, Proyecto Especial Regional Pasto Grande, Subgeren-
cia de Acondicionamiento Territorial, Gerencia de Desarrollo Económico, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Junta de Usuarios de Distrito de Riego de Moquegua, Junta de Usuarios de Distrito de Riego de Torata, AdministraciónLocaldelAgua,Programa Subsectorial de Irrigación yColegiodeIngenierosdelPerú - Consejo Departamental Moquegua.
De igual modo, se encarga al Ejecutivodel GORE Moquegua,realizarlasaccionesygestiones para el apoyo de coo-
peracióninternacionalenmateriaagraria.
Se encarga al Ejecutivo del Gobierno Regional,la publicación de la presente Ordenanza Regional en el diario oficial El Peruano, en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 42 de la Ley 27867, Ley Orgánica de GobiernosRegionales.
LaOrdenanzaRegional,entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano. El documento lleva la rúbrica de la consejera delegada María del Carmen Koc Zeballos.
HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD: DON: FRANK JHOANN MAMANI ESPINOZA DNI N°: 73512288 EDAD: 28 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO DOMICILIO: URB.JARDINESDEVILLAN°B402-SAMEGUA NACIONALIDAD:PERUANAPROFESIÓN U OCUPACION: TEC. MECANICA DE PRODUCCION DOÑA: ROCIO CARITO DEL PILAR MARTINEZ ESTRADA DNI N°: 72253952 EDAD: 26 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA
DOMICILIO:URB.JARDINESDEVILLAN°B402-SAMEGUANACIONALIDAD:PERUANA PROFESIÓN:PSICOLOGA.
SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL 07 DE ENERO DEL 2023, A HORAS 14:30 P.M. EN COUNTRY CLUB - SAMEGUA, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTOS,DEBERÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.
SAMEGUA,05DEDICIEMBREDEL2022
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA MCAL NIETO MOQUEGUA CARMEN CELIA CUELA LAURA JEFE DE OFICINA DE REGISTRO CIVIL DNI 04408368
SOLTERA,NATURALDEYUNGUYO-PUNONACIONALIDAD:PERUANA OCUPACION:COMERCIANTE DOMICILIADA:ILO,VILLACOSTAVERDEMZ.184LT.05
DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRANDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE,A LAS 18:00 HORAS, EN LAASOC.RAMIROPRIALÉLT.63. ILO,05DEDICIEMBREDEL2022
Como una partida de nacimiento, consideró el Sr. Miguel Vizcarra Saraza, presidente de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego de Moquegua, a la emisión de la Ordenanza Regional Nro. 0122022 que declara de necesidad pública e interés regional la ampliación de la frontera agrícoladelosvallesdeIlo,MoqueguayTorata.
De esta manera, se da inicio al sueño de los agriculto-
res para la ampliación de la frontera agrícola,lo que significaqueesunarealidad.
“Con esta ordenanza prácticamente, podemos hablar
que se hará una ampliación de frontera agrícola de forma ordenada y técnica. Acá tiene que involucrarse y trabajar todas las instituciones y el Gobierno Regional para poder impulsar el proyecto para que losagricultorestengasusparcelas y se pueda dar la agroindustriayagroexportación”,refirió.
Vizcarra, informó que el equipo técnico con el que cuentan,avanzóeltrabajopara ubicar las tierras que necesitan.
Se coordinará con la re-
cientemente electa gobernadora regional para que se ordene al Ministerio de Agricultura y las tierras que han sido detectadas de Bienes Nacionales, sean separadas para el proyecto.
Se espera que en los próximos días se publique la ordenanzaeneldiariooficial El Peruano, para que la Junta de Usuarios brinden una conferencia de prensa para informaralosagricultoreselmecanismo que se estará encaminando.
SOLTERA NATURAL DE ILO NACIONALIDAD: PERUANAOCUPACION:DOCENTE DOMICILIADA:ILO,MIRAMARMZ.OLT.13PARTEALTA.
DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRANDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.PROSIGO
Traslaconfirmaciónquelagripe aviar llegó Ilo, autoridades decidieron cerrar el acceso de laparteposteriordelaCapitanía de puerto,desde el muelle Fiscal hasta el varadero del sector conocido como El Lenguadito.
El Lic. Otto Quispe, subgerente de comercialización de la Municipalidad Provincialde
Ilo(MPI),manifestóquelamedida se tomó para que la gente no se acerque a los pelicanosqueseubicanenellugar.
“Por recomendación de SERFOR se pidió que las personas no se acerquen a los lobos marinos,ni a las aves,porque también pueden reaccionar violentamente por su instinto, tampoco darles alimento.Se tiene doble motivo para que las personas no se acerquen demasiado a los anima-
En cuanto a las medidas asumidas en el Campo Ferial, no se permite que vendan aves vivas, para ello ya se habló con los comerciantes y criadores, mientras se supera laenfermedadquepuedepromoverunaepidemia.
Quispe, sostuvo que SENASA controla el centro de
Preocupado,semostróelregidor Diego Luna Dueñas, debido a que trabajadores contratados bajo la modalidad CAS lograrían estabilidad laboral enlaMunicipalidadProvincial deIlo(MPI).Manifestóqueesto sucedería debido a las nuevas disposiciones que ha emitidoelGobierno,loqueconlle-
varía a que subgerentes sean nombrados.
“Estamos hablando de aproximadamente 15 servidores.Es preocupante,porque la cargadelostrabajadoresestables en el municipio es demasiado,porque en sus pagos se llega al millón de soles mensualmente y otro millón para pagarles sus beneficios por pactoscolectivos”,expresó.
Señalóquelasúltimassub-
astas de terrenos que hizo la MPI,justamentelorecaudado fue una parte para pagar los sueldosdelosnombrados.
“Existeunadeudadeaproximadamente 5 millones que se tiene con los trabajadores, por lo tanto, con el incremento de más personal acarreará mayoresgastos,porquelacarga de planillas es demasiado elevada”,sostuvo.
Aclaró que los dineros del
acopio, desde donde pasa a los camales y de ahí sale a los mercados, una vez que está apto para el consumo,el vete-
rinario verifica el estado del animal y recién se pone a la venta, lo cual está garantizadoenelCampoFerial.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
canon no son para pagar al personal, debe ser de los Recursos Directamente Recaudados, pero no alcanza, sobre
El Ing. Carlos Mello Nalvarte, candidato a la presidencia de la Cámara de Comercio e Industria de Ilo, informó que el 15 de diciembre se llevará a cabo las elecciones y se está presentando con la lista Nro.
2.Manifestó que su lista la integra jóvenes empresarios que están llanos a trabajar en forma armoniosa por la institución y darle el carácter que siemprehandebidotener.
“Nuestra cámara ha trabajado en forma muy aislada y creemos que debe tener un rol protagónico dentro del de-
sarrollo económico social en nuestraciudad,asícomolotienelascámarasdeTacnayArequipa”,expresó.
Mello, sostuvo que por intermediodel Comitéde Desarrollo del Puerto de Ilo (CODELPI) han estado impulsandograndesproyectospara Ilo, coordinando con el Go-
bierno Central, tratando que la Cámara de Comercio esté involucrada.
todo porque la gente no tributa y es por eso que se recurrealasubastadeterrenos.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
Por último, dijo: “esperamosquelossociostomenconciencia que es una época de cambios. La lista que yo he planteadovaatrabajarenforma unida, tenemos nuestro plandetrabajoylodaremosa conocer, esperando que nos brindenelapoyo”,refirió.
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
|
los, 10,299. Actas a resolver por el JEE, votos impugnados 2;conerrormaterial,1.
Finalmente, agradeció a lasFuerzasArmadas,alosveedores, fiscalizadores y a los electores por haber participado en esta fiesta democrática. Agregó que cumplió su labor como jefe de la ODPE en Moquegua sin ningún inconvenientetantoenprimeracomo ensegundavuelta.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONALElprocesodela Segunda Elección Regional 2022, se desarrolló con toda normalidad en los 88 locales de votación que seaperturaron,asílomanifestóJoséFranciscoTaboadaAlama,jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Moquegua, quien a su vez indicó que se instalaron521mesasdesufragioaniveldelas3provincias.
Sin embargo,en una mesa de Ilo y una de Moquegua, se instalaronalas10delamañana,debidoaquelamayoríade
miembros de mesa no estaban en la ciudad o se encontraban trabajando en las minas, recurriendo a gente de la cola.
El grado de participación delapoblaciónaniveldetoda la región fue del 75%, el 25% no lo hizo y tendrán que pagarlamultacorrespondiente.
Taboada,dioaconocerque solo 3 actas han sido observadas,2 son de Ilo por votos im-
pugnadosyunaporerrormaterial,lo cual tiene que revisar el Jurado Electoral Especial (JEE), no obstante, no variará elresultadoobtenido.
De acuerdo a los resultados, Kausachun logró 48,241 votos que equivale el 47.719% y Somos Perú, 52,853 votos, que corresponde a 52.281%. Votosenblanco1,177;votosnu-
Ayer lunes 5 de diciembre se celebró el Día del Voluntariadoysehizoentregadelaresolucióndealcaldíadereconocimiento a los brigadistas voluntarios.
ElIng.FelipeCahuapaza,jefe de la oficina de Gestión del Riesgode Desastresdela Municipalidad Provincial de Ilo (MPI),dioaconocerquelosbrigadistas se encuentran inscritos dentro del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para que puedan prestar sus servicios en cualquier partedelPerú.
“Lasinstitucionesqueconforman la plataforma de DefensaCiviltienenelpersonallimitado y la única fuerza de atención o mano de obra activasonlosbrigadistasylasinstituciones de primera respuesta”,expresó.
Cahuapaza, invitó a la poblaciónparaqueseintegrena los grupos,ya que pueden salvarlavidaasusfamiliaresyvecinos. Lo ideal sería que haya un brigadista por cada manzana.
Losbrigadistasse encuentraninscritos dentrodelMinisteriode laMujeryPoblaciones Vulnerablesparaque puedanprestarsus serviciosencualquier partedelPerú.
Enotromomento,informó que se conformó un equipo técnico que está cargo de la emergencia sanitaria por la gripe aviar,habiendo dispuesto que se recojan las aves muertas y llevarlos al relleno sanitario que se aperturó en PuntaColes.
“Lo que se quiere, es evitar que las aves carroñeras consuman las muertas que están infectadas y se encuentran en distintas partes de la ciudad. Estamos atendiendo la emergencia junto al personal del Ejercito”,aseveró.
Se tiene una brigada que estáhaciendotodoslosdíasel monitoreo y el recojo de las aves de las diferentes playas delaprovincia.
En el marco del Día del Bombero Voluntario del Perú que se conmemoró el 5 de diciembre, concluyó la colecta pública anual que promueve el patronato conformado por damas moqueguanas que tiene como objetivo recolectar medios económicos para el mantenimientodelasunidades.
La vicepresidenta del pa-
tronato Erika Murillo,dio a conocer que la gran cruzada es para apoyar a los bomberos de la Compañía Mariscal NietoNro.74deMoquegua.
“Agradecemosadiferentes instituciones, empresas y negocios que aceptaron unirse a lacampañarecibiendounalatitaparaquelagentehagallegar su óvolo voluntario”, refirió.
Luego de hacer un diagnóstico de todos los requeri-
mientos que necesita la compañía de bomberos, se piensa recabar 66 mil soles para poder cubrir el mantenimiento y reparación de las unidades, equipos e indumentaria que necesitan los hombres de rojo.
Seestáenun10%delameta prevista, por lo que las personas e instituciones que desean colaborar puede hacerlo vía transferencia al 989085712víaYapeoPlin.
El teniente Henry Gutiérrez,agradecióalpatronatointegrado por damas de Moquegua, quienes se pusieron de pie para apoyarlos con la iniciativaquehantenido.
“Tenemos5unidadesenla Compañía de Bomberos Nro. 74, donde 3 están operativas al 70% y las otras no lo están, como la ambulancia y la auxiliar, las cuales han cumplido suciclo”,expresó.
El CPC Carlos Ponce Zambrano preside la comisión de transferencia por parte de la gestión entrante para el periodo 2023 – 2026 en la Municipalidad Provincial de MariscalNieto(MPMN).
Señalóqueeldíadeayerlunes, se inició el trabajo físico de lo que es el proceso de transferencia, que está a cargodeungrupodeprofesionales que están debidamente acreditadosyreconocidoscon resolucióndelaMPMN.
Dijo que, es una comisión de transferencia de apoyo a la gestión del burgomaestre electo John Larry Coayla, has-
ta ahí es el compromiso, lo que significa que no ocuparíancargosadministrativos.
“Hemos sostenido reuniones previas y se está llevando de una manera bastante armoniosa la transferencia y lo que se está pidiendo, es que se nos brinde la información correspondiente con la finalidaddeavanzar”,expresó.
Ponce, solicitó el apoyo de un veedor de la Contraloría con la finalidad de darle mayortransferenciaalproceso.
El 28 de diciembre se debe firmarelactafinal,dondeconcluirá la transferencia. Se está trabajando de una manera cordial para obtener la informacióncomocorresponde.
Foto del recuerdo cuando el club Atlético Universidad de ArequipaenfrentóenpartidoamistosoalAlianzaLima,enlaque figuran tres mollendinos: Percy Carbajal Baquedano (tercero parados),Edgar Rivera Cervera(quintoparados)y José“Trompito”YáñezZúñiga(primerohincados).
Este10dediciembresellevaráacaboeleventoEcoRunKids, certamen muy esperado por niños de diferentes edades que es organizadoporlaempresaTISUR,comopartedesusactividades deapoyosocialdeportivo.
4-5años
6–7años
8–9años
10–11años
12-13años
Lasinscripcionessongratuitasyserecibiránhastaelviernes 9 de los corrientes en el Rest. Patricks Grill en la Urb. Miramar (parqueSantaRosa).Informesal989-341-350.
A cada competidor se les entregará un kit deportivo y medallasfinisher.Habrápremiossorpresa.
Ven e inscríbete al Tisur Ecorun Kids, Unámonos todos por esta carrera por el medio ambiente y reflexionemos sobre su importancia.
08dediciembre:Sefundaenelaño1979elClubMollendino de Deportes,cunaycanteradegrandesjugadoresmollendinos. Celebra43años.
Desde este domingo se abrió
alpúblicolapiscinamunicipal eneldistritodePuntadeBombón, estando aperturado durante los meses del verano
2023.
Según informó la comuna distrital, el horario de atención será de 9:00 a 17:00 horas,con precios de ingreso para los niños de 3 soles y para losadultosde5soles.
En ese sentido, conminaron a los asistentes, sean visitantes o locales a cuidar las instalaciones ya que son para elpropiodisfrutedegrandesy pequeños, evitando hacer un malusodelapiscina.(KM).
Luego de los lamentables hechossuscitadoslasemanapasada cuando tres avezados bandidos a plena luz del día asaltaranauncambistadedólares en el distrito de Yanahuara, las autoridades dieron con uno de los delincuentes, llamado Isaac Lavado Benavidesde31años,aquienluego de detenerlo, se ordenó la prisión preventiva por el lapso de9meses.
El dictamen fue dado por el primer juzgado de Investigación Preparatoria de Cerro Colorado, José Ríos Núñez,
quien encontró graves y fundados elementos de convicción que vinculan al investigado con el delito de tenencia ilegaldearmasalocualsesuma la declaración de Lavado Benavides,quienreconocióhaber participado de este robo agravado en contra del cambista.
Asimismo, fue evaluado que el sujeto carece de arraigos y es reincidente en el delito de tenencia ilegal de armas y robó agravado, asimismo queelcómputodelapenasería superior a los 10 años de comprobaste su responsabilidad.(KM).
Culminó con éxito la decimonovenaedicióndelaferiagastronómica “Perú,Mucho Gusto” que se desarrolló en Mollendoentreel2y4dediciembre, logrando convocar a 21 mil asistentes procedentes
del sur peruano, según Promperú,organizadordelevento.
En la feria se consiguió degustar más de 28 mil platos de las regiones de Arequipa, Cusco, Ica, Lambayeque, Lima, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna,TumbesyUcayali.
Se contó con 39 expositores distribuidos en diferentes zonas temáticas: restaurantes, de humos -para las cocinas de campo y parrillas-, bares,foodtrucks,postresybebidas, y cervezas artesanales. Además,contó con shows para niños y espectáculos musicalesacargodeorquestasyar-
tistas nacionales como Álvaro Rod,YouSalsayBareto.
Amora Carbajal, presidente ejecutiva de Promperú resaltó el trabajo de los expositorespresentesenlaferia.Asi-
Enlaferiaseconsiguiódegustarmásde28milplatos delasregionesdeArequipa,Cusco,Ica,Lambayeque, Lima,Moquegua,Puno,SanMartín,Tacna,Tumbesy Ucayali.
mismo, reafirmó el compromiso de la entidad estatal para continuar recuperando y promoviendo el turismo internoatravésdelaofertagastronómicadecadaregión.
En tanto, el alcalde provincial de Islay, Edgar Rivera, resaltó el trabajo conjunto con Promperúparalograrunevento organizado en beneficio de losasistentesyexpositores.
Más de 340 mujeres de la región Arequipa culminaron sus estudios en gestión empresarial entre febrero 2021 y febrero 2022, gracias al programa DreamBuilder, financiado por Freeport-McMoRan (accionista mayoritario de SociedadMineraCerroVerde)
Enestaoportunidad,56estudiantes de las I.E. Mercado Barroso (Alto Selva Alegre) y Obdulio Barriga 40160 (Mo-
llebaya),quienes actualmente cursan el quinto año de educación secundaria se graduaron y recibieron un promedio de48horasdecapacitación.
Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de Cerro Verde, señaló que el objetivo de Freeport McMoRan es contribuir a que las mujeres tengan mayores oportunidadeslaboralesymejorarelprocesodetomadedecisionesensusfamilias.
En los 12 cursos impartidos está la investigación de mer-
cados, marketing, mercadotecnia,finanzas,entreotros.
Los cursos se dictan mediante una plataforma online, por lo que las participantes pueden acceder a las clases desdecualquierdispositivoconectadoainternet.
Alfinalizarelprograma,cadaparticipantecuentaconun Plan de Negocios y un certificado oficial del Thunderbird School of Global Management, escuela de negocios quediseñaelprograma.
El último jueves, la Organización de Estados Americanos (OEA),a través de Eladio Loizaga, excanciller paraguayo, presentó su informe sobre la situación política del Perú, recomendando una “tregua”, en tanto seconvoca“aunainstanciade diálogo formal entre presidencia, legislativos, altas cortes, representantes de partidos políticos y miembros de la sociedad civil, libre de condicionamientos”. Más allá de las buenas intenciones, de las que está plagado el infierno,surge la interrogante ¿cómo?
Previamente debemos recordar que en nuestro país vivimos en democracia.Con Pedro CastilloTerrones en el gobierno, o, mejor dicho, a pesar del ilustre profesor chotano. Así,laConstituciónPolíticagarantizaelcheckandbalance,o también denominado control y equilibrio de poderes en el Estado. A través de ello, cada entidad goza de autonomía (incluyendo la independencia
e imparcialidad), cuyas funciones son exclusivas y excluyentesrespectodeotras.Tenemosporejemploal Ministerio Público como titular de la acciónpenal,persecutordeldelito; al Poder Judicial como administrador de justicia; al Tribunal Constitucional como el supremointérpretedelaconstitución,conocidotambiéncomo legislador negativo; y al Congreso de la República como el encargado, entre otras,
de legislar y de ejercer control políticosobrelosactosdelEjecutivo.
Entonces, señores OEA nuevamente la pregunta ¿cómo? ¿Acaso pretendiendo que la Fiscalía deje de investigar las acrecentadas denuncias contra el Castillo y sus secuaces (entendiéndose a sus familiares y allegados); o que laDefensoríadelPueblonointervenga en los incrementados conflictos sociales pro-
Entonces,señoresOEAnuevamentelapregunta ¿cómo?¿AcasopretendiendoquelaFiscalíadeje deinvestigarlasacrecentadasdenunciascontrael Castilloysussecuaces...
ductodelainaccióndelosministerios; o que la Contraloría General de la República no evacúeinformesdecontrolrecomendandosancionesadministrativasy/openalesacuestionados funcionarios contra-
tados en este gobierno; o que el Parlamento no interpele, censure, ni forme comisiones investigadoras (acaba de admitirse a trámite la tercera -y quizálaúltima-mocióndevacancia promovida contra el mandatario,citándoloparaeste jueves 7 de los corrientes a que ejerza su derecho de defensa), etc.?. La respuesta es sencilla: IMPOSIBLE, pues como oportunamente lo sentencióelpropioTribunalConstitucional “nadie está exento de control”, agregando que, bajo el tan comentado Principio de Legalidad, que rige en toda la administración pública,loqueestáescritoenlanorma está permitido (entendiéndosecomofacultado),ylo que no simplemente está prohibido. Ninguna persona puedenidebepretenderrehusarse al cumplimiento del deber.
Parafraseando la máxima
“lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”; es decir, lo que sucede en el Perú queda (y debió quedar) en el país. Pero no, Castillo Terrones, en su ahogamiento y agotamiento político, recurrió a la OEA denunciando “complot contra la democracia”, “dictadura parlamentaria”,invocando la Carta Democrática. Este organismo supranacional, lejos de preguntar primero, informarse preliminarmente de lo que acontece aquí,anunció yenvióuna Misiónde Alto Nivel, cuyo paso por Lima más pareció una participación de festival gastronómico (claro quepagadodenuestrosbolsillos). No seremos Francia o Inglaterraenloquerespectaa institucionalidad democrática,perotampocosomosVenezuela,BoliviaoNicaragua.
Está claro que la visita de estos ilustres comisionados, asícomosusconclusionespreliminares ha generado más brechas;ergo,unamayorpolarización en nuestra clase política, sufriendo las consecuencias nuevamente la población másnecesitada.
Desde las Oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de las Municipalidades de los distritosdeChojata,PuquinayUbinas, reportaron que entre los días 3 al 5 de diciembre se registrarondescensosdelatemperatura nocturna, provocan-
do la pérdida de los cultivos en algunas de las localidades dedichasjurisdicciones.
En el distrito de Chojata, las bajas temperaturas habrían alcanzado valores críticos aproximadamente desde las 01:00 horas del 04 de diciembre del 2022, ocasionando pérdidas en la producción agrícola en el C.P. de Coroise y
Pachas.
En la madrugada del mismo día 4 de diciembre, desde las 04:30 horas aproximadamente, el evento meteorológico habría ocasionado estragos en el distrito de Puquina, ocasionando daños en la producción agrícola en el Anexo de Chacahuayo, Chuñuhuayo, Santa Rosa, Talamolle y Orla-
que.
En el distrito de Ubinas,las bajas temperaturas se habrían presentado aproximadamente desde las 04:00 horas del 03 de diciembre, ocasionando daños a la agriculturaenlascomunidadescampesinasdeldistrito.
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, tomó juramento a Emilio Gustavo Arturo Sandro Edmundo Bobbio Rosas en el cargo de MinistrodeDefensaenunaceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Bobbio Rosas reemplaza a Daniel Hugo Barragán Coloma,quien presentó su renuncia a la cartera de Defensa el últimosábado.
El nuevo titular de Defensa, general EP en situación de retiro,sedesempeñócomojefe del Gabinete de Asesores de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) durante la
gestión de José Fernández Latorre, investigado por el caso Petroperú.
Hace unos 15 años, en una entrevista con 'La República', Gustavo Bobbio Rosas confesó que era colaborador de Antauro Humala, condenado porelasesinatodecuatropolicías.
“Es un amigo al que le doy consejoscuandomelospidey ambos somos nacionalistas”, señalóaquellavez.
Además, el hermano de Gustavo Bobbio es Fernando Bobbio Rosas, quien fue uno de los participantes del 'Andahuaylazo' junto al líder etnocaceristaAntauroHumala.
claración jurada de intereses relacionadaafamiliares.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó,por voto en mayoría,elinformefinalqueconcluyó el archivamiento de la denuncia constitucional contra la vicepresidenta Dina Boluarte.
Elinformeelaboradoporel legislador Edgard Reymundo (Cambio Democrático), en su calidad de delegado de las denuncias constitucionales 268 y 269 acumuladas, obtuvo 13 votos a favor,8 en contra y ceroabstenciones.
Concluyó además que no se evidencia que la vicepresidenta haya infringido el artículo 126 de la Constitución en su condición de ministra, porlosactosqueejercióenrepresentación del Club Departamental Apurímac ante la Municipalidad Metropolitana de Lima, por tratarse de actos de regularización derivados de un expediente que data de 2019 y que no colisionan con lafunciónpública.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) hizo un llamado a la calma a los consumidores peruanos, reiterandoque,elconsumodeproductos avícolas (carne de pollo,pavo,gallinas,pavos y huevos) frescos o congelados no representanunriesgodecontagioporinfluenzaaviar.
En esa línea, el titular del SENASA, Miguel Quevedo, aclaró que “la congelación de la carne de las aves no representa una medida adicional para prevenir la influenza
aviar; considerando que no existeriesgodecontagioenel consumo”.
De esta manera, durante las celebraciones por fiestas defindeañoseesperaquelas familias peruanas puedan seguir disfrutando del tradicional pollo a la brasa y del pavo alhorno;adquiriéndolosenlugaresquecumplanconlosestándares de inocuidad adecuados, como la casera del mercado o tiendas de confianza.
Como se recuerda, el SENASA declaró la emergencia sanitaria desde el pasado 30 de noviembre, ante la pre-
senciadeinfluenzaaviardealta patogenicidad en aves domésticas(avesdetraspatio).
Desde esa fecha, se ha prohibido la movilización de aves domésticas vivas desde los focos detectados,el trasla-
dodeavessincertificadosanitariodel SENASA,eldesarrollo de ferias o eventos gallísticos en todo el territorio nacional, entre otras medidas complementarias.
La vicepresidenta Dina Boluartefuedenunciadaporpresuntamente haber infringido los artículos 38 y 126 de la Constitución Política, al presuntamente haber incurrido en los delitos de abuso de autoridad,omisión de actos funcionalesynegociaciónincompatible (artículos 376, 377 y 399 del Código Penal, respectivamente).
El informe final señaló en susconclusionesquenoseevidencia que Boluarte haya infringidoelartículo38delaCartaMagna,alnoadvertirseconflictodeinterésrealconelcargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social -que al momento de la denuncia ejercíaalomitirinformaciónensude-
Asimismo, el informe final refiere que no se ha determinadoqueeltrámitederenuncia de Boluarte Zegarra a su cargo de funcionaria en el Registro Nacional de IdentificaciónyEstadoCivil(Reniec)haya sido irregular, por cuanto no ejerció una doble función enparaleloaladeministra.
Por último,el informe concluyó que no existen indicios de que Dina Boluarte se haya interesado en la contratación de su cuñado, Alfredo Pezo, por parte del Estado, por lo que desestima dicho extremo.
“Enméritodelpresenteinforme,serecomiendaelarchivo de las denuncias 268 y 269 en contra de Dina Boluarte”, señaló el legislador Edgard Reymundo al término de su exposición.
La selección de Croacia empató 1-1 con Japón en el tiempo reglamentario, sin embargo,sellevólavictoriaen la tanda de penales por 3-1 y clasificóaloscuartosdefinal.
Elprimergoldelencuentro sería de los Samurai Blues en elminuto44,trasuncentrode Doan,lapelotaquedapicando en el área y Daizen Maeda aprovecha para poner en ventajaasuselección.
Croacia conseguiría el ansiado empate en el 55', Lovren la centra desde la derecha,Perisic se desmarca y anota con un cabezazo inatajable al palo izquierdo
delporteroGonda.
Los minutos pasaban y ambos equipos no lograban sacar una diferencia en el marcador,teniendoqueirseal tiempoextra.
En el alargue, el cansancio de los jugadores era evidente, por lo cual jugaron a la defensiva y no se hicieron daño.Todoteníaquedefinirse enlospenales.
·1ertiro:Minamino(Falla)Vlasic(Anota)
· 2do tiro: Mitoma (Falla)Brozovic(Anota)
· 3er tiro: Asano (Anota) -
· 4to tiro: Yoshida (Falla) -
Los croatas se llevaron el boleto a cuartos gracias a su portero Dominik Livakovic, queseluciócon3atajadas.
Pese a la eliminación del equipo asiático, cabe resaltar su notable actuación en este Mundial ya que lograron lo impensado derrotando en la fase de grupos a España y Alemania.
|
quetuvierondominadodesde eliniciohastaelfinal.
La 'Verdeamarela' anotó todos sus goles en la primera mitad. El primero llegó temprano a los 7 minutos, centro rastrero de Raphinha desde la banda derecha que nadie logra tocar y le llega el balón a Vinicius Jr. que se encontraba solo y definió de manera exquisita ante la salida del guardameta Kim Seung-gyu.
El árbitro cobraría penal a favordela'Canarinha'poruna falta absurda de Jung WooyoungsobreNeymar,quiense encargaría de la ejecución y
marcaba sutilmente el segundotantodelencuentro.
Richarlison anotaría el tercer gol de Brasil gracias a una jugada colectiva que inició junto a Marquinhos y Thiago Silva,quedando mano a mano con el arquero surcoreano y resolviendo con un tiro al palo derecho para ampliarladiferencia(29').
A los 36 minutos, centro bombeado de Vinicius Jr. al corazón del área y aparece Lucas Paquetá para definir de bolea.
Los 'Tigrese de Asia' lograrían descontar en el 76', Paik Seung-ho capturó el
esféricoenunreboteymandó un zapatazo desde fuera del área imposible de atajar para elporteroAlissonBecker.
Con este resultado, Brasil jugará contra Croacia en 4tos, ambas selecciones chocaron anteriormente en dos ediciones de la Copa del Mundo, la 'Verdeamarela' salió victoriosa en 2006 por 10 y 2014 por 3-1 (todo en fase degrupos).
El viernes 09/12 a las 10:00 horas, Brasil enfrentará Croacia en el Education City Stadium.
AFP)| |(Foto:AFP)|
GiliaGutiérrezreiteró suagradecimientoal apoyocontundente quetuvoanivelde las3provincias. Agregóquerecibe conmuchahumildad yquesu compromisoes trabajarportodala regiónMoquegua.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONALLa gobernadora regional electa de Moquegua Gilia Gutiérrez Ayala, agradeció a la población de las 3 provincias Ilo, Mariscal Nieto y General SánchezCerroporelapoyoquerecibió en el reciente proceso electoral.
Manifestó, que en todo momento tenía confianza de haber hecho un buen trabajo durante la campaña de la segunda vuelta, habiendo visi-
tado los centros poblados,comunidadesyanexosdelaparte alta de Moquegua, lo cual diofrutos.
En cuanto a la labor en Ilo para lograr el repunte, se duplicó el esfuerzo y no solamente a nivel de la candidata, sino también a través de la misma organización política quetrabajóenequipo.
“Ha sido la suma de esfuerzos, porque la gente que apoyó a Humberto Tapia alcaldeelectodeIloyJuanRamírez de Pacocha,también estuvo con nosotros, lo cual fue bueno. Hemos trabajado desde la primera vuelta como una propuesta política tanto en el distrito, provincia y región”,expresó.
Eltriunfolodedicaasupadre que ya falleció y a su familia,quienes han sido su mayor fortaleza durante todo lo que aconteció en la segunda vuelta.
Atribuyesutriunfoal“cambio” que pedían los moqueguanos, lo cual encontraron en Gilia Gutiérrez y LuisTrigoso.
Eldíadeayerlunes,elcomité provincial de Mariscal Nieto de Somos Perú organizó una marcha, donde la gobernadora electa brindó palabras de agradecimiento a toda la región Moquegua por el voto deconfianzaquelesdieron.
Lamismaactividaddegratitud la realizarán hoy martes en la provincia de Ilo y en Omateseráeldíamiércoles.
“Al Sr. Jaime Rodríguez decirle que ya pasó el tema político y que debemos trabajar juntos por la región Moquegua. Hago el llamado a todos los profesionales que integran las filas de Kausachun que se sumen al proyecto de desarrollo por la región Moquegua. Trabajemos juntos y ponernos la camiseta de la región”,aseveró.
didatura dando a conocer su propuesta para la región Moquegua”,expresó.
El alcalde electo de Ilo Abog. Humberto Tapia Garay, agradeció a la población por haber apostado por el partido político Somos Perú representado por Gilia Gutiérrez Ayala, quien fue elegida gobernadoraregionaldeMoquegua.
Consideró que es muy importante,porqueseescribeen la historia de la región Moquegua en tener a una mujer joven en dicho cargo, de igual modo, al burgomaestre también joven en la provincia de Ilo y a un alcalde en el distrito de Pacocha por el mismo partido.
“Considero que el repunte de Gilia Gutiérrez fue por el trabajo personalizado con todos los pobladores de la provincia de Ilo,tocando puerta a puerta para socializar su can-
Agregó, que fue una labor en equipo y organizado por parte del conjunto de personas que integraron las portátiles y grupos para poder llegaralobjetivo.
Tapia, indicó que se han preocupado en cambiar las “promesas por propuestas”,lo cualsehapreocupadoelequipo técnico de Somos Perú en beneficiodelaregión Moquegua. Propuestas que serán cumplidas,atendiendolasdistintas demandas en su conjunto.
“Me dirijo a todos los militantesysimpatizantesdelpar-
AlcaldeelectodeIlo, señalaquequieren oxigenarlapolíticay lagestiónpública,es poresoquela poblaciónapostó porlajuventudcon objetivoslimpios paraatender necesidades comunesyno particulares.
tido Somos Perú,quienes han trabajado en la campaña política, porque gracias a ellos, a suesfuerzoydedicaciónhasido posible alcanzar el objetivo”,aseveró.
Lanuevaautoridadedil,señaló que quieren oxigenar la política y la gestión pública,es poresoquelapoblaciónapostó por la juventud con objetivoslimpiosparaatendernecesidades comunes y no particulares.