Dirigentesindicalreafirmóquela luchaesporelcumplimientodelos acuerdosdelanegociación colectivayarrancarel6%de presupuestonacionalparala educación.





Dirigentesindicalreafirmóquela luchaesporelcumplimientodelos acuerdosdelanegociación colectivayarrancarel6%de presupuestonacionalparala educación.
El alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas Romero en su mensaje central por el aniversario de Moquegua,reconoció a través de un galvano y una resolución dealcaldíacomounajustadistinción al trabajo y esfuerzo de los profesionales y escultores, quienes hicieron un aporteimportanteparalaciudada través de su arte e hicieron realidad el paseo de las esculturas de los guardianes de la historia de Moquegua. “Ustedes están dejando huella en Moquegua,felicitacionesaustedes y a sus familias porque han hecho que valoremos lo quetenemos”,expresó.
“Hoy entregamos más de 30 kilómetros de vía asfaltada
conasfaltoencaliente,hoylos moqueguanos pueden disfrutar de sus vías señalizadas. Se han entregado 20 obras de las 31 que estamos ejecutando, más de 22 mil puestos de
trabajo durante nuestra gestión,se ha dado trabajo masivo a mujeres con más de 3 mil puestosdetrabajoparamujeres.Durante mi paso como alcalde transitorio de San Anto-
nio se ha ejecutado 15 proyectos, generando más de mil puestos de trabajo, obras ejecutadas que fueron acompañadas por la contraloría de la República. Moquegua tarea
cumplida”, destacó el burgomaestre.
Ensumensajeademásenfatizó en el tema de la administración de la EPS Moquegua.“Para no dejar un problema a la próxima gestión, hemos decidido que no vamos a designaralgerente,directorio, porque eso lo tiene que realizar la próxima autoridad y no seaunaexcusadequeyoeste dejando un problema para la próximagestión”,enfatizó.
Recomendó, a la gestión entrante a manejar de maneratécnicaynopolíticaalaEPS Moquegua. “Por eso se le ha pedido que se administre técnicamente la EPS, que no se permita que ingrese gente quehaagarradounabandera, porquealfinallosusuariosserán los que pagarán a los trabajadores. Todas las mejoras
que se están dejando es para los moqueguanos”, finalizó la autoridadedil.
Entre las autoridades visitantes, quienes le rindieron un merecido homenaje a Moquegua estuvieron, Señorita Moquegua, Metnara Zeballos Cordova; Prefecto Regional Moquegua, Shandee Riquelme Yujra Cutipa; Congresista de la República,Samuel Coayla Juárez; Subprefecta provincial de Mariscal Nieto,Victoria Flores Nina; Alcalde de Sánchez Cerro, Luis Concha Quispitupac; Alcalde Distrital de Pacocha Ilo, Oscar Ugarte Manchego; Presidente de la Comisión Organizadora de la UNAM, Washington Zeballos Gámez; Director de EsSalud, Cesar Napa Valle, representante del alcalde de Puno, Juan José Yucra; representante del Ministerio Público, YukioMermaRamos.
Asimismo, el Gerente de Desarrollo Comunitario de Southern Perú, Felipe Gonzales; Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Reyna Quispe Ancco, entre otras personalidades, funcionarios, mediosdecomunicaciónypoblaciónengeneral,quienesreconocieron el trabajo del alcalde provincial de Moqueguatravésderesoluciones,distintivosypresentes.
LaProf.MarisolOntiveros,dirigente regional del Sindicato UnitariodeTrabajadoresenla Educación del Perú (SUTEP), dioaconocerquehancumplido el noveno día de huelga de hambre en la capital de la República.
Lamentó que esta situación se esté alargando y aún no son atendidas sus demandas por parte del presidente Pedro Castillo,quien tiene desamparadalaeducación.
“Están llegando maestros y remplazan a los que ven afectadasusalud.Yovoyavol-
Si
ver a Moquegua, siempre y cuando el médico lo determine,porque ya se siente los estragoscomodolordecabezay
deestómago,vendráotrocolegaaremplazarnos”,expresó.
Losdocentesqueacatanla medida de fuerza son de diferentes regiones y tienen como objetivo arrancarle el presupuesto del 6% que se aprobó en la modificatoria con el Art.16 de la Constitución Política.
Ontiveros, considera que, respetando ese presupuesto, sevaasolucionarlasremuneraciones del magisterio, tanto a cesantes y jubilados,auxiliares de educación y al PRONOEI.
“También se exige nombramiento de docentes, pero de manera transparente, sin clientelismo político, que se dé en el orden de mérito co-
mocorresponde”,aseveró.
La dirigente sindical reafirmóquelaluchaesporelcumplimiento de los acuerdos de la negociación colectiva y arrancar el 6% de presupuestonacionalparalaeducación.
Asimismo, aumento para los auxiliares de 800 soles, adelanto del bono de 950 soles para diciembre,reglamentación de la CTS para que no sea una “ley muerta”, reglamentación de preparación de clases,elaumentoparalostodos los maestros contratados y nombrados en un solo tramo de 600,para las maestras de PRONOEI una propina digna, actualmente ellas reciben solo 500 soles, nombramiento en las 87 mil plazas ofertadas en estricto orden de mérito y total transparencia sin clientelismopolítico.
Lo
El Colegio de Economistas de Moquegua elaboró el Plan de Desarrollo Concertado Regional fue trabajado con la oficina de Planificación del Gobierno Regional de Moquegua.Se contó con la participación de la ciudadanía y el apoyo financiero de Anglo American, habiendo logrado que se concluyalapropuesta.
El Econ.Jorge Acosta Zeva-
llos,decanodelColegiodeEconomistas, espera que los primeros días de diciembre ingrese al Consejo Regional y sea aprobado,publicado y entreenvigenciaenel2023.
“Loquesebusca,esquelos
que van a ser elegidos en el Gobierno Regional no estén improvisando y trabajen con el Plan de Desarrollo que tiene una mirada al 2030”, aseveró.
Se ha priorizado las forta-
lezas de la región, especialmente la elevación de la productividadenlaparteagrícola enMoquegua,enIloestáeltema portuario. En la parte ambiental, está relacionado con el recurso hídrico para que se garantice el abastecimiento, al ser uno de los problemas másseriosquesetiene.
En el caso de la minería, sonnuevasinversionesquese van a presentar como Anglo American que ya inició, además los proyectos Los Calatos
yBuenaventura.
“De la minería queremos responsabilidad y que respeten el medio ambiente, que noacaparenelrecursohídrico yquenohayacontradicciones conlaagricultura”,expresó.
Acosta, sostuvo que la visión que se tiene, es lograr que Moquegua, se constituya en una región donde no haya desigualdadesyquelaeducación y salud sean las prioridades de las personas, todo ello, con su respectivo presupues-
to para que mejore la calidad devida.
La candidata al Gobierno Regional de Moquegua, por el partido Somos Perú, Gilia Gutiérrez Ayala, tras culminar la exitosa caravana con más de 500vehículosycientosdepobladores en el puerto de Ilo, afirmóquetrabajarádelamano con los alcaldes electos de IloyPacocha,conelúnicopropósito de encaminar las propuestas de gestión y con ello consolidar el desarrollo esperadoporlosmilesdepobladoresdelpuertodeIlo.
La denominada “Caravana delaEsperanzaenIlo”,sellevó a cabo el último viernes que recorrió un importante tramo vial desde la Pampa Inalámbrica hasta el distrito de Pacocha, donde recibió el respaldo delapoblación.
La candidata durante el recorrido, dialogó con algunos vecinos que se acercaban pa-
rasaludarlayremarcósucompromiso de construir juntos una región competitiva, con oportunidad para todos y todas a través de un desarrollo sostenible en toda la región Moquegua y sobre todo en la provinciadeIlo.
Alcierredela“Caravanade la Esperanza”,desde el Parque Minero en el distrito de Pacocha, la candidata regional Gilia Gutiérrez,agradeció la participación de los alcaldes electosen Ilo HumbertoTapia Garay (Ilo), Juan Ramírez Flores (Pacocha), asimismo del consejero regional Pedro Noguera.,aligualquelosintegrantes
de las bases de apoyo,colectivo y comité provincial de SomosPerú.
Gutiérrez, remarcó que se viene doblegando esfuerzos para lograr el objetivo esperadoysobretodorefiriósentirse fortalecidaporlapresenciade las autoridades electas integrantes de Somos Perú, con quienes trabajará de forma conjunta por el bienestar de todos.
“Me siento fortalecida porque nos acompaña la familia de somos Perú y vamos a trabajar en equipo, pensando siempre en el desarrollo del puerto de Ilo y de todos los
pueblos de la región Moquegua, porque ya es momento de darle el desarrollo esperadoporaño”,puntualizolalideresadeSomosPerú.
El alcalde electo por Ilo Humberto Tapia Garay, mantuvo su compromiso de trabajar juntos apoyando a Gilia Gutiérrez por ser la fórmula perfecta para gobernar desde los distritos, provincias y región. “Trabajaremos con humildad, desarrollo y productividad, dando oportunidad de trabajo y el progreso que tanto quiere la población”, sostuvo.
El alcalde electo por Paco-
cha, Juan Ramírez Flores, remarcó que Somos Perú somostodosyconloscorazones unidos jamás serán vencidos rumbo a lograr la candidatura regional.
El candidato a VicegobernadorLuisTrigosoPalao,agradeció a todos los que se han sumado a la candidatura de SomosPerú,dondevienenencaminando un intenso trabajovisitandoacadasectorpara difundir la propuesta de gobierno en favor del desarrollo detodoytodas.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa Phary Baylón Delgado
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Mariscal Nieto, ya cuenta con elmaterialelectoralparalajornada del próximo 4 de diciembre en el que los electoresdelaregiónMoqueguavolverán a las urnas para participardelaSegundaElecciónRegional2022.
El jefe de la ODPE Mariscal Nieto,JoséTaboadaAlama,re-
cibió el material electoral en presencia de los representantes del Jurado Electoral Especial (JEE) y la Policía Nacional delPerú(PNP).
El material partió desde el almacén central de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en Lurín, y durante el trayecto fue custodiado por la Policía Nacional del Perú y un comisionado que fue enviado desde la ciudad deLima.
En total llegaron 536 pa-
quetesquecontienencédulas de sufragio, actas electorales, lapiceros, ánforas, cabinas de votación,entre otros materiales. También incluyen cédulas Braille para que las personas con discapacidad visual puedan sufragar sin inconvenientes.
Enlospróximosdíaselmaterialsedesplegaráenlosdiferentes locales de votación de lasprovinciasdeMariscalNieto, Ilo y General Sánchez Cerro.
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
César Caro Jimenez
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
Tras celebrarse el Día Internacional para Eliminar laViolencia contra la Mujer, la Sra. Yolanda Machaca, ex dirigente de la Pampa Inalámbrica, dio a conocer que no solo se trata dehacermarchasdesensibilización,sinotenerunplanintegralycontarconunlugardon-
de llevar a las personas que son violentadas, de igual modo a los niños que son abandonados.
En Ilo, lamentablemente no se tiene una casa albergue que acoja a las personas vulnerables, tal como sucede en laciudaddeMoquegua.
“La Casa de la Mujer de la Pampa Inalámbrica está dividida,unapartelaocupalamu-
UrgeenIlocontarconunplanintegralyteneruna casarefugioparaalbergaralaspersonasqueson violentadas.Nosolobastahacermarchasde sensibilización.
nicipalidad para sus oficinas y la otra la tiene alquilada EsSalud. Solo existe un pequeño ambienteparadesarrollarcursos de capacitación, que ni siquieraserealizanysilohacen, solo se beneficia un grupo determinado cercano al municipio”,expresó.
Exhortóalasautoridadesy
a las instituciones que tienen que ver con el tema de lucha contra la violencia a la mujer, contar con un plan efectivo y una infraestructura apropiada para albergar a las personasvulnerablesquenotienen donde ir cuando son violentadas.
El Sr. Alberto Cambar, representantedelospescadoresde altura,estáalaesperaquesea cambiado el administrador del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Ilo Abog. Raúl Cáceres por la mala gestiónquevienerealizando.
Lo que les ha colmado, es que ahora está exigiendo que los pescadores tienen que usar obligatoriamente botas desde el ingreso, sabiendo que no trabajan en el manipuleo del pescado, para eso hayotropersonal.
“Acá tenemos este problema, porque el administrador másparaensuoficinayseesconde, solo da órdenes a los encargadosdelaspuertas.Debeentenderquenosotrosfondeamosysalimos”,refirió.
Sobre la presencia de un gran número de extranjeros
Unsectordelospescadorescuentalosdíaspara quecambienaladministradordelDPA,quienno realizabiensusfunciones.
en el desembarcadero, culpó aladministradorporpermitirlo.
Agregó, más controla al pescadorperuanoquealosforáneos de quienes se desconoce si tienen sus documen-
tos en regla para poder laborar en el DPA. Otra molestia que tienen,es que la venta de combustibleenelgrifoquese encuentra en el desembarcadero es más cara que en otro lugardelaciudaddeIlo.
Al aproximarse la navidad, el Ing.RicardoCayo,responsable de la Unidad de Salud Ambiental de la Red de Salud Ilo, sugirió a la población a comprar productos de calidad y que estén en buena condiciónsanitaria.
Sobretodo,enestatemporada como son los panetones, leche,chocolateenbarraybebidas alcohólicas como el champagne.
“Setienequecertificarque tengan registro sanitario, adquirirlos en lugares formales o en tiendas conocidas, que seanproductosconmarcasreconocidas, ya que de alguna manera va a garantizar la inocuidad de los alimentos para no correr riesgos en la salud”, refirió.
Setienequecertificarquelosproductostengan registrosanitario,adquirirlosenlugaresformaleso entiendasconocidas,yaquedealgunamanerava agarantizarlainocuidaddelosalimentos.
Cayo, sostuvo que esa responsabilidad recae en la población,no obstante,las autoridades sanitarias y el municipio intervienen en el nivel que lescorresponde.
Reiteró el llamado a la población para que haga una
buenacompraynoocurraproblemas de intoxicación, especialmente en temporada de navidad o año nuevo, que se puededarporlaingestadealimentos de dudosa procedencia.
Comocadafindesemana,brigadas de salud itinerantes de laDirecciónRegionaldeSalud (DIRESA) realiza una campaña intensiva de vacunación contraelCovid-19.
Personal de los centros de salud, decidieron visitar diferentes lugares para aplicar las dosis que le falta a la población.
En esta oportunidad, visitaron la feria de la Chacra a la Olla,mercadocentral,LaPlayita, frente al Banco de la Nación,entreotraszonas.
Se vacuna a las personas que les falta la primera, segunda,tercera y hasta la cuarta dosis contra el coronavirus, queaúncontinúa.
El personal de salud, señalaqueesimportanteaplicarse la vacuna para mantenerse protegidos,yaque,coneltiempo,los anticuerpos que se han generado tienden a disminuir
Sevacunaalas personasqueles faltalaprimera, segunda,terceray hastalacuartadosis contrael coronavirus.Pidea poblaciónaplicarse lasdosisparaestar protegidos.
y es necesario el refuerzo con lacuartadosis.Siunapersona se contagia, ya no será grave la enfermedad, solo será comounresfrío.
Enlosúltimosdías,seharegistrado un aumento de pacientes con Covid-19, quienes se acercan a los establecimientos de salud para recibir eltratamiento.Setratadepersonas que les falta completar las dosis. Las brigadas también están vacunando contra otras enfermedades,como influenza, neumococo, sarampión,rubeola,entre otros para niñosyadultosmayores.
En las instalaciones de la I.E. Juan XXIII se llevó a cabo la campaña de sensibilización conelobjetivodepromoverla detección del autismo, promovido por la Asociación Ko-
lob Autismo Perú y la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto(MPMN).
Mauricio Vargas, director de la asociación, manifestó que se cumplió con el proceso dedetecciónydiagnóstico.
“Un equipo se desplazó a la ciudad de Moquegua y se
Lapruebaprincipalymásimportantedelprocesoes laADOS-2queesactualizadaytienemucha credibilidad.Setienequecumpliren5partesyse adaptaacadaniñoporsuscaracterísticas.
atendió a un centenar de niños en la primera fase que comprendedetectarlossíntomas,verelnivelderiesgo,confirmarlo y en base a eso,elegir las pruebas específicas”, ex-
presó.
La prueba principal y más importante del proceso es la ADOS-2 que es actualizada y tiene mucha credibilidad. Se tiene que cumplir en 5 partes y se adapta a cada niño por suscaracterísticas.
Para tener el material personalizado y especializado, se tiene que hacer esa parte previa y ya se tiene confirmada la presencia de un centenar de familias en turnos específicos paracumplirelproceso.
|Fotoreferencial.|
“Elpromediodeedadcoincide con las estadísticas a nivel nacional, donde hay una mayor población de infantes de 2 a 6 años,es el grueso que está asistiendo a la campaña y en su mayoría varones”,refirió.
La Abog. Reyna Quispe,representante del Centro Emergencia Mujer (CEM), dio a conocer que en el día lunes 28 de noviembre estarán realizando en Moquegua una miniferia informativa en la Plaza deArmas.
Asimismo,el acto protocolar de lanzamiento de la cam-
paña nacional impulsada por elMinisteriodelaMujer.
“Se contará con la participación de diversas instituciones como la Defensa Pública, Ministerio Público,Poder Judicial, entre otras entidades, quienes brindarán servicios encadastandqueseinstalará para que la población pueda informarse”,aseveró.
El objetivo, es dar a conoceraqueinstanciapuedeacu-
dir de ser víctimas de violencia familiar para pedir ayuda y acogerse al sistema de pro-
|Fotoreferencial. |
tección social que pueden acceder.
Sortearánpremiosyotorgarándineroenefectivoa losprimerospuestosdelageneral.
Informaronsobre accionestomadas frentealas emergenciasdeeste añoysepresentóun plandecontingencia paraatenderla épocadelluvia.
El conductor de un tráiler resultó mal herido,luego que la
unidad conducía volcó en la carreteracostaneranorte.
El accidente de tránsito se registró a la altura del Km. 196+800 de la transitada vía
Elconductor,quienresultóherido,dioaconocerque elaccidenteocurrióalllegaralacurvadondeperdió elcontrolocasionandoeldespisteyvolcadura.
que une el puerto de Ilo y el distritoPuntadeBombón.
PersonaldelaPolicíadeCarreteras se constituyó al lugar constatando el despiste y volcadura con lesiones personales y daños materiales, protagonizado por el vehículo tracto de placa de rodaje F2O-847, marca Kenworth, modelo T660, color rojo, y semirremolque furgón de matrícula AZJ-990, marca Great Dane, color blanco,de la Empresa de TransportesLumiteE.I.R.L.
La pesada máquina era conducida por Edgardo Alejandro Blanco Gamarra (49),
domiciliado en San Bartolomé I Etapa, Huacho (Lima), quienseencontrabaherido,indicando que el hecho ocurrió al llegar a la curva donde perdió el control ocasionando el despisteyvolcadura.
Personal de la compañía de bomberos se constituyó a la zona brindado los primeros auxilios al chofer para luego trasladarlo al Hospital EsSaludIlo,dondeelmédicodeturno diagnosticó policontuso por accidente de tránsito descartar fractura en brazo y costillas, quedando en observación.
Personal policial intervino a un extranjero, quien intentó asaltar a una menor de edad enlaPampaInalámbrica.
Hasta la Comisaría PNP de la jurisdicción se constituyó la ciudadana Sofía Salcedo Apolinario (39), quien denunció quesuhijadeinicialesL.M.V.A. (17) en circunstancias que se encontraba en el óvalo de
Nuevo Ilo vendiendo refrescos, fue interceptada por un sujeto, quien la amenazó con un cuchillo exigiéndole que le entregue su canguro y que si nolohacíalamataría.
Fue entonces que la menor aprovechando un descuidoescapó,poniéndoseabuen recaudo en una de las tiendas aledañas, retirándose del lugarelindividuo.
Con las características proporcionadas,losefectivospoli-
Cuandomenorvendíarefrescos,fueinterceptada porunsujeto,quienlaamenazóconuncuchillo exigiéndolequeleentreguesucanguroyquesino lohacíalamataría.
ciales realizaron el operativo, logrando ubicarlo por inmediacionesdelaplazadeLaFlorida.
Se procedió a su intervención, refiriendo llamarse Alejandro Restrepo Ochoa(27)de nacionalidad colombiana, de tránsito por esta ciudad, siendo trasladado a la dependen-
ciapolicial.
El foráneo quedó en calidad de detenido por encontrarse inmerso en la presunta comisióndeldelitodetentativaderoboagravado,haciendo de conocimiento al Ministerio Público para las diligencias de Ley.
El vehículo presenta daños materiales, como cabina de tracto lateral derecho abolladoyraspado,espejoretrovisor ladolateralderechoroto,para-
brisas delantero roto, se observa derrame de aceite de motor, entre otros por determinar.
ParaelIng.OscarUgarteManchego alcalde del distrito de
Pacocha, Abraham Cárdenas Romero es el mejor alcalde quehatenidoMoquegua. Manifestó que desde pequeño que visitaba esta ciu-
dad junto a sus padres, siempre fue lo mismo, pero en estos últimos 4 años se ha dado una transformación total de laciudad.
“Se tiene una plaza hermosa, las calles están asfaltadas y adoquinadas. Nunca se ha hecho este tipo de gestión en la historia de la ciudad de Moquegua”,expresó.
Agregó que durante estos años que han sido complicados como autoridades, se conocieron,hubounabuenaquímica laboral y política, surgiendo una amistad fraterna, es por ello que se constituyó a Moquegua para saludarlo y hacerle un reconocimiento a nombre del distrito de Pacocha.
Ugarte, considera que Abraham Cárdenas tiene que volver al municipio de Moquegua por la capacidad de
gestiónquetiene.
En cuanto a su trabajo en Pacocha,dioaconocerqueestán culminando trabajos de mantenimiento en Valle Hermoso,Temporales,en el Com-
Nuncasehahechoeste tipodegestiónenla historiadelaciudadde Moquegua,señala alcaldedePacocha OscarUgarte.
plejo J y el local de Seguridad Ciudadana, los cuales serán entregados a la comunidad enlossiguientesdías.
nicipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) y presidentedelacomisióndefestejos, dio a conocer que ha sido un arduo trabajo el realizado
Agradecióelreconocimientopúblicoquelehizoel burgomaestreprovincialporlalaborcumplida durantelos4añosdegestióncomogerente municipal.
por el 481° aniversario de Moquegua.
En lo que resta de la gestión, han previsto inaugurar 20 obras,compromiso asumidoporelalcaldeprovincial.
“Nos falta un mes de trabajo y nos sentimos satisfechos por la labor que estamos haciendoyportodoloquevamosadejar”,expresó.
En cuanto al camal municipal que se está construyendo, indicó que es un proyecto
muy grande que no sea podido culminar, porque se tiene que cumplir con una serie de procesos,sobretodolaimportación máquinas para la implementación.
Sin embargo, se hará la inauguración a fines de diciembre la parte de la infraestructura,mientras que paralelamente se efectúa el trámite administrativo para comprar los equipos. Se está dejando todo encaminado para que la
próxima gestión lo adquiera y lopuedainstalar.
En otro momento,se mostró emocionado por el reconocimiento público que le hi-
zo el burgomaestre provincial por la labor cumplida durante los4añosdegestióncomogerentemunicipal.
LaSuperintendenciaNacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó más de un millón 100 mil dólares que eran transportados en una camioneta (de marca Mercedes-Benz) que transitaba por la vía Laraqueri-Puno. Los ocupantes de la unidad trataron de darse a la fuga para evitar los controles aduaneros,pero fueron rápidamenteinterceptados.
La operación fue realizada por oficiales de la Intendencia de Aduana de Puno de la SUNAT,cuandoefectuabanacciones de control de rutina en la carretera interoceánica en el tramo de la localidad de Laraqueri con dirección a Puno. Allí se detectó un vehículo de alta gama, lo que llamó la atención de los aduaneros, que transitaba a gran veloci-
dadehizocasoomisoalasseñales de alto,dándose a la fuga.
Rápidamente el personal aduanero realizó el seguimiento correspondiente a la unidad,que se había escondidoenunatrochacarrozablekilómetros más adelante, pero
Choferdelvehículoysuacompañantetrataronde darsealafugayevitarloscontrolesaduaneros.
fueron descubiertos. Al notar que iban a ser intervenidos,el conductor realizó maniobras evasivas y temerarias con la
unidad, que terminó por desbarrancarse.
Tras ser intervenidos, el chofer, acompañado de una dama, señalaron que transportaban dinero, ante lo cual se implementaron las medidas de seguridad correspondientesysecomunicóala Fiscalía de Lavado de Activos para las diligencias correspondientes.
Una vez que se identificó al conductor y su acompañante, se determinó que ambostienendenunciasporlavadodeactivos,actosdeconversión y transferencia, así como maltrato físico y otros delitos, debidoaellofueronpuestosa disposición de la Fiscalía para las investigaciones que ameriten y aplicar las sanciones
quecorrespondan,podríantenerhastapenasdecárcel.
Esta intervención del personal del Grupo Táctico Itinerante de Aduanas de la SUNAT se dio en el marco de las acciones de prevención y represión de los ilícitos aduaneros y otras facultades delegadas que se realizan en todo el país y en especial en las zo-
nasdefrontera.
Cabeprecisarquelosmontos mayores a 10 mil dólares o su equivalente en soles deben ser declarados cuando ingresan al país, de no cumplir con este requisito se puede realizar la incautación del dinero y aplicarunamultaequivalente al 30% del monto que no fue declarado.
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONALEl jefe de Estado, Pedro Castillo, tomó juramento el último viernesporlanochealosintegrantesdel Gabinete Ministerial liderado por la presidenta del Consejo de Ministros, BetssyChavezChino.
La ceremonia se llevó a caboenelSalónDoradodePalacio de Gobierno y contó con la asistencia del saliente jefe del Gabinete, Aníbal Torres Vásquez.
Seisnuevosministrosseincorporaron al Gabinete ChavezenlosportafoliosdeDesarrolloAgrarioyRiego,delaProducción,EnergíayMinas,dela Mujer y Poblaciones Vulnerables, Cultura, así como de DesarrolloeInclusiónSocial.
•
Ministerio de Defensa: DanielHugoBarragánColoma
• Ministerio de Economía y Finanzas: Kurt Johnny Burneo Farfán
• Ministerio del Interior:Willy ArturoHuertaOlivas
•MinisteriodeJusticiayDerechos Humanos: Félix InocenteCheroMedina
• Ministerio de Educación:RosendoLeoncioSernaRomán
AltamiranoQuispe
•MinisteriodeSalud:KellyRoxanaPortalatinoÁvalos
• Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: AlejandroAntonioSalasZegarra
• Ministerio de la Producción: EduardoMoraAsnaran
•MinisteriodeComercioExterior y Turismo: Roberto HelbertSánchezPalomino
• Ministerio de Energía y Minas:OliverioMuñozCabrera
WashingtonTineoQuispe
•MinisteriodeVivienda,Construcción y Saneamiento:CésarPaniaguaChacón
• Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: HeidyLizbethJuárezCalle
•MinisteriodelAmbiente:WilbertGabrielRozasBeltrán
• Ministerio de Cultura: SilvanaEmperatrizRoblesAraujo
•
• Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego: Juan Rodo
• Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Richard
• Ministerio de Desarrollo e InclusiónSocial:CinthyaKarinaLindoEspinoza.
El Congreso presentará una demanda competencial y una medidacautelaranteelTribunal Constitucional (TC) referida al uso del mecanismo de cuestión de confianza hecho desdeelPoderEjecutivo.
Elacuerdosetomóenlasesión plenaria desarrollada este sábado, con 98 votos a favor, 10 en contra y 4 abstenciones. Para ello se tomó como base lo acordado previamente, por unanimidad, en la Junta de Portavoces Parlamentarios.
El presidente del Parla-
mento, José Williams, indicó que el planteamiento de estos recursos ante elTC obedece a que –desde el punto de vista del Poder Legislativo- el Ejecutivo ha presentado una cuestióndeconfianza“encontravención de la Constitución Política, del reglamento del Congresoylasleyes”.
Estosehadado“menoscabando las competencias exclusivasyexcluyentesdelCongreso”,ya que se ha contravenidoelartículo108del Código Procesal Constitucional, segúnindicó.
“Es un mensaje del Congreso en su conjunto”, señaló Williams, tras la votación mediante la cual el pleno parlamentario autorizó la presentación de la demanda competencial y la medida cautelar mencionadas.
Estas tienen que ver con la cuestión de confianza que el exjefedelGabinete,AníbalTorres, planteó respecto a la aprobación del proyecto con el que se buscaba derogar la ley 31355, referida al mecanismodelreferéndum.
Durante el debate de este tema,la mayoría de los parlamentarios que intervinieron
señalaron estar de acuerdo con la presentación de los mencionados recursos ante el TC, apelando a la defensa de la institucionalidad del Parlamento y por considerar que con este trámite dicho asunto quedará definido expresamente.
El congresista por Renovación Popular, Alejandro Muñante, denuncióquevienesiendoextorsionado y que le exigen el pagodeuncupoparanoatentar contra su integridad y la desufamilia.
Mientras estaba brindando declaraciones a diferentes mediosdecomunicación,parlamentario recibió una llamada telefónica de los presuntos criminales.
“Somos una mafia organizada aliada con el Gobierno, somo una organización muy reconocidaenelPerúcomo'El tren de Aragua' de Venezuela”, le dijo un desconocido vía telefónicaallegislador.
Muñante detalló que recibió la llamada cuando se encontraba en una sesión de la ComisióndeConstituciónyse acercó al hall de los Pasos Perdidosparadenunciarelhecho antelaprensa.
“Supuestamente,hay gente que ha puesto dinero por mi cabeza y ellos me ofrecen una especie de tregua donde dicen que me van a proteger, pero quieren, seguramente, que les pague para que me cuiden … son esos tipos de cupos que se cobran por dar se-
guridad”,comentó.
El también tercer vicepresidentedelCongresocreeque las amenazas serían porque “enestosmomentosestamos discutiendo la ley de suspensiónpresidencial”.“Mehanvisto muy firme en mi posición conelGobiernodeturno,parece ser que esto está preparado”,sostuvo.
“No quiero desvirtuar esta denuncia.No podemos tomar muy ligero las cosas (…). Creo queestoestádireccionado,no puede ser una casualidad.
Estaría responsabilizando directamenteal Gobierno.Nuncamehaocurridoestetipode cosas”,agregó.
Los congresistas por la región Moquegua, Jorge Samuel Coayla Juárez y Víctor Raúl Cutipa Ccama, votaron en contra.
(Grupo C) Con un gol de la estrella del Barcelona, Robert Lewandowski, las 'Águilas Blancas' consiguieron un triunfo clave contra Arabia Saudita.
Piotr Zielinski anotaría el primer tanto de los polacos a los 39 minutos tras un centro deLewandowski.
ElVARseharíapresenteseñalandounpenalafavordela selección árabe por una falta de Krystian Bielik a Saleh Al Shehri. El portero Szczesny se encargaríadeatajarelremate cruzado de Salem Al Dawsari y así Polonia se fue al descansoconelmarcadorasufavor.
Enelcomplemento,elconjuntoeuropeoestuvocercade ampliar la diferencia en dos ocasiones, la primera a los 63' cuando Arkadiusz Milik estrellarauncabezazocontraeltravesañoydosminutosmástar-
(Grupo C) La selección de Argentina ganó 2-0 a México con unos golazos de Lionel MessiyEnzoFernándezenun increíble partido en el Estadio Lusail.
deLewandowskidisparesutirocontraelpalo.
Parecíaqueelresultadono semovería,peroalos82minutos un error grosero en la salida del defensa Abdulelah Al Malki le dejaría la oportunidada Robert Lewandowskide hacer su primer gol en este Mundial y sentenciar el 2-0 final.
Enlaprimeramitadambos equipos mostraron poco fútbol y muchos nervios, entradasfuertesyataquessin precisión, no se sacarían diferencias y dejarían el partidoabiertoparacualquiera.
La hinchada argentina explotó de alegría al minuto 64 tras un tiro raso de Messi desde fuera del área que se coló por la esquina inferior izquierda de la portería de Guillermo Ochoa llegando así elprimergoldela'Scaloneta'.
Ya estaba por terminar el partido, minuto 87, tiro de esquinaparaArgentinaquelo hace en corto De Paul para
Messi, este se la pasa a Enzo Fernández que entra al área con jugada individual, hace una bicicleta, se acomoda y dispara al ángulo, imposible de atajar para el 'Memo' Ochoa.¡Golazo!
Con esta victoria los argentinos se meten en la pelea en el Grupo C que tiene como líder a Polonia con 4 puntos, Argentina y Arabia Saudita con 3, y México con 1. Todos aún tienen chances de pasarderonda.
(Grupo D) Francia venció 2-1 a Dinamarca con un doblete de Kylian Mbappé y es el primer clasificado a los Octavos de FinaldelMundialQatar2022.
El crack del Paris SaintGermainmarcósuprimertanto a los 61 minutos luego que
Theo Hernández lo asistiera conuncentroydefinieraalsegundo palo del portero KasperSchmeichel.
Siente minutos más tarde (68'), el defensa danés AndreasChristensenapareció enelcentrodeláreaenuntiro
de esquina y empató el marcadorconuncabezazo.
Les Bleus volverían a ponerse en ventaja a los 86 minutos cuando nuevamente Mbappémarcaraotrogolluego de un centro de Antoine Griezmann.
Así Francia llegó a los 6 puntos y pasa invicto a la siguiente fase, mientras que Australia tiene 3 y Dinamarca yTúnezamboscon1.
|
| |(Foto:EFE)| |(Foto:AFP)|
(Grupo D) La ilusión de clasificar a la siguiente ronda aún se mantiene en la selección australiana tras vencerporlamínimaaTúnez.
El único gol del encuentro llegaría en el primer tiempo a los 23 minutos luego de un centrodeGoodwinporlabanda izquierda que lograría conectar el delantero Mitchell Duke con un cabezazo difícil de atajar para el portero Dahmen.
Aliniciarlasegundamitad, elconjuntotunecinosaldríaal
campo con mayor intensidad, pisandomáselcampoaustraliano, pero con poca eficacia enlaofensiva.
Alos70minutoslosSocceroos estuvieron cerca de ampliar el marcador, centro arrastrado de Maclaren dejando en solitario a Mathew Leckie que se le escapó el balónporpocoscentímetros.
La diferencia mínima no cambiaría y así con este resultado la esperanza de llegar a 8vos de final se mantiene paraAustralia.
(Foto:AFP)|
Hacen el llamado a la población para que se organice al acercarse las fiestas de fin de año para poder hacer frente a ladelincuencia.
La Sra. Yolanda Machaca ex dirigente de la Pampa Inalámbrica,manifestó que,en el mes de diciembre, se incrementan los actos ilícitos y la PolicíaNacionalnosedaabas-
toparahacerunbuencontrol. “Creo que debemos organizarnos nuevamente para tratar de controlar y no se incremente los asaltos y robos. Los vecinos si ven algún acto sospechoso deben reportarlo a la PNP o a Serenazgo para que actúen y la delincuencia nonosgane”,refirió.
Sobrelaproliferacióndelocales nocturnos,indicó que se mandó documentos a las autoridades para que interven-
Enelmesde diciembre,se incrementanlos actosilícitosyla PolicíaNacionalno sedaabastopara hacerunbuen control.
gan, pero lamentablemente se muestran indiferentes y siguenaumentandolosantros.
Machaca,exhortó a la MunicipalidadProvincialdeIlopara que regule como correspondealsersufunción.
Pidió al nuevo alcalde para queordeneasusfuncionarios queevalúenestasituaciónysi los locales nocturnos cuentan o no con autorización o si han cambiado de rubro.Si solicitaron licencia para restaurant, no pueden atender hasta altas horas de la madrugada e inclusohastaeldíasiguiente.
Aún no se define en la Municipalidad Provincial de Ilo
(MPI)sivanafuncionarlosrestaurantes en la playa Pozo de Lisas, esta preocupación la hizo sentir el regidor Walter Aymer, lo mismo sucede con
elalquilerdesombrillas.
Anteestasituación,seconvocó a una reunión de urgencia en la cual participarán todoslosinvolucradosparadefinir de una vez por todas si se vaarealizarlasubastaoseentregademaneradirectaloslocalesalosempresarios.
El regidor Walter Aymer, dio a conocer que esta semana se tiene que definir cómo sevaamanejareltemadeplayas, porque se tiene que garantizar para que el turista que llega a Ilo cuente con los servicios.
Aymer,indicó que en la comisión económico local que preside, algunos empresarios que se dedican a la venta de comidas y alquiler de sombri-
llas y sillas presentaron su documentaciónparapoderbrindarsuservicio.
“Les hemos dicho que esta semana vamos a definir todo
Convocanareunión deurgenciapara definirdeunavezpor todassisevaa realizarunasubasta oseentregade maneradirectalos restaurantesdela playaPozodeLisasa losempresarios.
ello, para que se brinde una buena atención en las playas yrecibiralturismocomodebe ser”,expresó.
Losconcejaleshansolicitadoaláreacorrespondientepara que se haga un buen mantenimiento, sobre todo a la playa Pozo de Lisas al ser más concurrido.