








Hondo pesar en la comunidad de Ilo, tras conocerse que elempresariochinoXiangnan Lai (54) murió en un hospital de Arequipa a las 11 de la noche de este sábado 19 de noviembre,mientras que el causantedesumuerte,RubénRolando Charaña Quispe (21), que iba al volante ebrio, está en libertad, por disposición del representante del MinisterioPúblico.
El dueño del conocido Chifa Broastería Xin Lai,que radicaba por más de 20 años en esta localidad, no soportó las graves heridas traumatismos internos tras ser atropellado la noche del jueves.Sus restos mortales llegaron a Ilo y son veladosenelatriodelaIglesia San Gerónimo. El sepelio será este lunes a las 11 de la mañana.
Recientes imágenes revelan que la pareja de esposos de nacionalidad china Biwei Su(52)yXiangnanLai(54),realizabanunpaseoporlaoctava cuadra de la calle Moquegua, luego de una ardua jornada atendiendo su chifa. De pronto y en sentido contrario del tránsito aparece conduciendo a toda velocidad Rubén Rolando Charaña Quispe (21) quien iba totalmente borracho al volante y terminó chocando violentamente con un vehículo estacionado e impactando directamente en el cuerpodelasvíctimas.
Elfallecidoempresariochinofuediagnosticadoconpolicontusiones y fractura expuestaenpiernaderecha,fractura en muslo derecho y traumatismo abdominal cerrado, que finalmente le ocasionó la muerte.Mientrasquelaesposa, resultó con politraumatismo, Traumatismo Encéfalo Craneano(TEC)evolutivo.
En la puerta del Chifa Broastería Xin Lai, ubicado en la Av. Lino Urquieta, se observa un listón negro en señal de luto. Y lo que ha llamado la
atención de la opinión pública, la familia y amistades de Xiangnan Lai, es que el fiscal Raúl Salazar Lazo dejó en libertad al causante de esta
muerte,identificadocomoRubén Rolando Charaña Quispe, pesealagravedaddelhechoy las responsabilidades penales ycivilesqueesteacarrea.
HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADOCIVILDE ESTA MUNICIPALIDAD:DON: WILFFERANDRESANGULOGUTIERREZDNIN° :40573812EDAD:45AÑOSCIVIL:SOLTERODOMICILIO:CALLECUZCO388-BNACIONALIDAD:
PERUANAPROFESIÓN:TÉCNICO
DOÑA: KATHERINE MARGOTH NINA LIMACHE DNI N°: 74086650 EDAD : 27 AÑOS ESTADO CIVIL : SOLTERA DOMICILIO: CALLE INMACULADA CONCEPCIÓN MZ. 14 LOTE 11
NACIONALIDAD:PERUANAPROFESIÓN:BACHILLER
SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL 17 DE OCTUBRE DEL 2022, A HORAS 15:00 P.M. EN RESTAURANTE MAMALINA, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTOS, DEBERÁDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.
SAMEGUA,18DENOVIEMBREDEL2022
MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAMEGUA
MCAL. NIETO – MOQUEGUA
CARMEN CELIA CUELA LAURA
JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL DNI. N°04408368
HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD: DON : JORGE CALSINA HUANCA DNI N°: 02299094
EDAD: 47 AÑOS CIVIL: SOLTERO DOMICILIO: CALLE LA PORTADA PROLONGACIÓN B-6
SAMEGUANACIONALIDAD:PERUANAPROFESIÓN:CONDUCTOR.
DOÑA: NAYDA MOLLO LAURA DNI N°: 48090594 EDAD:33 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA
DOMICILIO:CALLELAPORTADAPROLONGACIÓNB-6SAMEGUANACIONALIDAD:PERUANA PROFESIÓN:COSMETÓLOGA.
SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL 10 DE DICIEMBRE DEL 2022, A HORAS 09:00 A.M.. EN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTOS,DEBERÁDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAMEGUA MCAL. NIETO – MOQUEGUA CARMEN CELIA CUELA LAURA JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL DNI. N°04408368
SAMEGUA,18DENOVIEMBREDEL2022
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DIA SÁBADO 17 DE DICIEMBRE, A LAS 18:00 HORAS, EN EL DOMICILIOUBICADOENVILLAPARAISOMZ.47LT.14. ILO,18DENOVIEMBREDEL2022
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA BÁRBARA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL|XiangnanLai.| |ChifaBroastería XinLai.|
Todo listo para el debate de equipostécnicosentrelas2organizaciones políticas que postulan al Gobierno Regional de Moquegua programado para el 22 de noviembre a partirdelas10delamañana.
El Ing. Francisco Sucapuca, decano del Colegio de Ingenieros de Moquegua, indicó que con 15 días de anticipación se hizo las coordinaciones con los representantes de los candidatos Gilia Gutiérrez yJaimeRodríguez.
“Es un debate de técnicos, dondepodránparticipar4profesionalesporcadalado,quienes responderán las pregun-
tas que ha preparado la comisión”,aseveró.
Debido a que los candidatos tienen otras actividades programadas, se vio por conveniente que deleguen un di-
rectorquienpresentaráalos4 integrantes del equipo técnico.
Sucapuca, aseguró que ya confirmaron su participación con anticipación,quienes ten-
Esundebatede equipostécnicos,donde podránparticipar4 profesionalesporcada lado,quienes responderánlas preguntasqueha preparadolacomisión delColegiode Ingenieros.
drán que asistir al auditorio del Colegio de Ingenieros –Consejo Departamental Moquegua ubicado en la calle Amazonas119.
El objetivo del Colegio de Ingenieros, es promover que los electores estén bien informadosyemitanunvotoconscienteel4dediciembre.
porque la gente ya se está constituyendo a los balnearios”,refirió.
Lapresentegestiónevidencióqueelespacio dondeestánlosmódulosnocorrespondeala MunicipalidadProvincialdeIlo(MPI),loque significaquenotienedominiosobreesazona.
En comisión de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), no se aprobó la propuesta de tasa para la licitación de los servicios en la playa Pozo de Lisas, en cuanto a servicios higiénicos,duchasyparqueo,debido a los inconvenientes en los informes técnicos y legales.
La regidora Tania Cutipa, manifestó que se propuso un incrementoenlosservicioshigiénicos,de S/1.00 se cobraría S/1.20. En las duchas desaladoras una suba de 0.30 céntimos más y en parqueo 0.50 céntimos.
“Todo esto se evaluó y es por eso que no se aprobó.Nosotros hemos propuesto que se mantenga la vigencia de la
Ordenanza Nro. 651-2018-MPI para que no se vea afectado los costos y se brinde de una vez los servicios en las playas,
Quien propuso la suba de loscostosdelosservicios,esla Subgerencia de Desarrollo Económico y Turismo al ser el órgano que ve el tema de playas,pese a que en un inicio se dijo que los costos sigan siendolosmismos.
Cutipa, señaló que se busca fomentar el turismo, sin embargo,nohayunconsenso, es por eso que no se llegó aprobar la propuesta.De los 4 regidores,elpresidentesiestaba de acuerdo,pero los otros 3 encontra,alnoconsiderarprudenteelaumento.
Este año no funcionarían los restaurantes de la Playa Pozo de Lisas, debido a que la presente gestión evidenció que estos espacios no corresponden a la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), lo que significaquenotienedominiosobre esa zona, sin embargo, se hizoconstruccionesdemódulos de concreto y se dispusieronparabrindarelservicio.
El regidor Javier Chambi Atencio, mostró su preocupación,ya que al conocer que no está a disposición de la MPI, entonces no podría subastarse y/o lucrar hasta que se les autoriceelpoderdedominio.
“Está en trámite toda la in-
formaciónparaqueelGobierno Central determine a quien le pertenece el dominio de esos espacios y los ceda a la MPIparaqueloinscribaenRegistrosPúblicosysepuedadesarrollar las actividades como sehanhechoenañosanteriores”,expresó.
El concejal, espera que se deje saneado este tema, para que la gestión entrante no tenga ningún impedimento, de no ser así, tendrán que seguireltrámite.
Chambi, señaló que todo hace pensar que esa obra fue construida en forma irregular, perotampocointervinoelGobiernoCentralydejóqueseinvierta, recién se está conociendolaobservación.
DIRECTOR P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa Phary Baylón Delgado Rony Flor Coayla Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda Vicente Zeballos Salinas César Caro Jimenez
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas
ElcrecimientomásbajodetodoelPerúporregiones esladeMoqueguacon1,3porcientoenestosúltimos 14años.Elcrecimientoacumuladoentreel2007yel 2021fueenApurímacde261%enIcade121%, Cusco88%,Tacna72%,yMoqueguasoloel20% acumuladoenelperíodo.
Se observa efectivamente que, en los últimos 14 años, que van del 2007 al 2021 la región Moquegua ha tenido uno de los más bajos crecimientos económicos del país y precisamente este crecimientofuede1,3%anual.
Regiones, por ejemplo, como Apurímac,Ica,San Martín, Ayacucho, Lambayeque, Cusco, Huánuco, Lima inclusive Amazonas, Arequipa han cre-
cidoporencimadel4%anual.
¿Quéesloquerecomienda elBancoMundial?,¿Quérecomienda el Fondo Monetario Internacional?, ¿Qué recomienda la Cámara de Comercio de Lima?, ¿Qué recomiendaelMinisterioEconomíayFinanzas?
Inclusiveelcrecimientodebería ser del 5% anual.Hay regiones por ejemplo comoTacna que llega al 4% y de ahí re-
giones como Ucayali como Huancavelica que llegan al 2,5 por ciento anual promedio en losúltimos14años.
Pero resulta que el caso de Moqueguaescasielúltimolugar en positivo que tiene un crecimiento del 1,3 por ciento sabiendoquelapoblacióncrece en un 3% y que la media de crecimiento Deberíaserdeun 5%decrecimientoanual.
Los que ha dirigido el go-
biernoregionalogobiernoslocales han tenido esta responsabilidad de garantizar vía una supervisión permanente queelcrecimientoeconómico seadeestamagnitud,perotodo indica que esto ha sido dejado de lado y que no han puesto la fuerza y el énfasis necesario.
El temor de la pobreza ha ido creciendo paulatinamenteporqueademás Moquegua no es una zona de transformación, de industria, de capitalizaciónsinodemateriasprimas,deelementosbásicosparalaexportación.
Se puede entonces seña-
El
larqueelcrecimientomásbajodetodoelPerúporregiones es la de Moquegua con 1,3 por ciento en estos últimos 14 años. Se debe señalar que el crecimiento acumulado entre el 2007 y el 2021 fue en Apurí-
mac de 261% en Ica de 121%, Cusco 88%, Tacna 72%, y Moquegua solo el 20% acumulado en el período. Esto se puedenotarenlasgráficasquese exponenenestaocasión.
|“Ayvirgencitadelolvido nomeabandones”parece decirJaimeRodríguez.|
|Gilia:Ud.mienteSr. JaimeRodríguez,enOmate notenemoshospital.|
benoopina.
DR. PHD JAVIER FLORES AROCUTIPALapoblaciónmoqueguana confía muy poco en la prensa radial, televisada y escrita. Los medios de comunicación en el Perú se han ganado a pulso que solamente el 12.5% crea enelloslosuficienteybastante. Casiel50%creepocoenla radioytelevisión,másel33.7% nocreaennada.El4.1%nosa-
El 45.6% confía en nada en la prensa escrita. Mas el 38.35 confíapocoyel10%confíasuficiente y bastante en la redacción de prensa en periódicos nacionales. El 7.1% no sabeynoopina.
Los que dirigen el actual Gobierno regional son calificados de la siguiente manera por la población. Solo el 7.1% confíalosuficienteenestaentidad. El 30.2% confía poco, el 10.7% no sabe qué hace el gobierno regional y el 52.1% no confía en NADA en el actual gobierno regional. En buena cuenta el 82.3% confía nada y pocoenelgobiernoregional.
El 49.1% no confía para nada en el poder judicial, el 30.2% confía, pero poco, quieredecirqueel79.3%confíapoco y nada en el Poder Judicial. Mas el 10.7% confía suficiente y bastante en el poder Judicial. El 10,1% no sabe por lo que no opina.En buena cuentahaypocadifusióndelobuenodelpoderjudicial.
El Ministerio Publico debería cuidar su perfil e imagen. Al mes de junio del 2022 solo el8.3%delosencuestadospor el INEI en Moquegua (suficiente u bastante) el 14.2% no sabeloquerealizaelMP,dado que tiene muy poca difusión acerca del cumplimiento que debe realizar en la búsqueda
dejusticia.Masel37.3delapoblación no confía en nada y el 40.2%confíapoco.
La Policía Nacional tiene el 14.8% de confianza entre suficiente y bastante.El 4.1% contesto no sabe. Pero el 42% expreso que no confía para nada en la Policía Nacional y el 39.1%poco.Seentiendequela Policía Nacional es una entidad que debería inspirar confianza más solo 13 personas de 100 confían en ella plenamente.
Los congresistas deberían saber que casi el 70% de los moqueguanos no confían en ellos y el 25.4% confía poco y el5.3%nosabeynoopina.
Solo el 12.5% confía en la Defensoría del Pueblo en Moquegua, el 17.2% no sabe no opina no conoce los servicios de esta institución. Mas el 33.7% no confía para nada y el 36.7% confía poco. Quiere decir que el 70.4% confía nada y pocoenlaDefensoríadelPueblo.
La población tiene que vo-
taryalfinallohace,perolosresultados indican que solo el 0.6% confía bastante. No llega al 1%. El 27.2% confía poco, el 5.3% no sabe, no opina, y el 66.9% no confía para nada en los partidos políticos. Talvez por ello señalen el dicho ahora popular “que tiene que escogerentreelcánceryelsida”
yCajaCuscovacon160milsolesdiarios.
DR. PHD JAVIER FLORES AROCUTIPAHaytrescajasquedeclaranen Bolsa de Valores (BVL), están sonCajaArequipa,CajaCusco y Caja Huancayo y de ellas se puededecirlosiguiente:
CajaArequipalideraenutilidades con casi 72 millones de soles al mes de setiembre del 2022. Le sigue Caja Cusco con 43 millones y Huancayo con34millones.
Caja Arequipa logra utilidadesdiariaspor267milsoles
Quedó conformada la Junta Directiva del Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de Moquegua (Sidunam), la misma que está presidida por el Mg. Jaime SerapioCarpioBanda,comosecretariogeneral.
La integran en la SubSecretaría General: Mg. Ruso Alexander Morales Gonzales; Secretaría de Actas,de Prensa y Propaganda: Mg. Charles Arturo Rosado Chávez; Secretaría de Organización y Defensa Profesional: Dr. Deymor BeyterCenttyVillafuerte.
En un primer pronunciamiento, el Sidunam expresó que, para lograr su institucionalización, gestionarán ante la autoridad universitaria un ambiente que sirva de espacio sindical donde los docentes puedan intercambiar opiniones y hagan llegar sus requerimientos.
Los mejores ingresos financieros lo tienen Caja Arequipacon957millonesalmes de septiembre del 2022. Le sigue Caja Huancayo con 835 millonesdesoles.
Es el caso que Caja Arequipa logra duplicar utilidades,lo mismo Caja Cusco y en el caso de Caja Huancayo logra triplicarsusutilidades.Enbuena hora.
La caja que mejor rentabilidad logra es Caja Cusco con el 8.4% de rentabilidad, le sigue Caja Arequipa con el 7.5% y más atrás esta caja Huancayo con el 4.1%. quiere decir que la mayor productividad del capital lo tiene Caja Cusco,
Para lograr representación en los docentes, se requiere una organización sindical docente sólida (Sedes Ilo, Moquegua y Ubinas) a efecto de poder lograr la fuerza para queelgobiernodeturnosienta el peso de los agremiados y respondan positivamente ante los derechos de los docentes.Asícomolaautoridaduniversitaria pueda canalizar las propuestas.
Asímismoafianzarelreconocimiento ante la Autoridad Universitaria y la Federación Nacional de Docentes UniversitariosdelPerú(FENDUP)para que vean al SIDUNAM co-
mounaliadoparalograreldesarrollo de la UNAM a través del bienestar del docente universitario.
Asimismo, insertar al SIDUNAM activamente en la FENDUP con la finalidad de participar activamente de las acciones encaminadas para generar el bienestar del DocenteUniversitario
Otro de los objetivos es la defensa de los derechos laborales de los docentes universitariosdelaUNAMylograrmejoras en salud, vivienda y otros.
CALLEMALDONADO607.
Y, DOÑA: GILARDI XIBELLY RIVERA CASAPERALTA, DE 29 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: AREQUIPA – ISLAY - MOLLENDO, OCUPACION: SU CASA, CON DOMICILIOENMOLLENDO:CALLEMALDONADO607.
LAS PERSONAS QUE CONOZCAN QUE LOS PRETENDIENTES TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO PODRANDENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODELEY.
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DIA: 17 DE DICIEMBRE DEL 2022, A HORAS: 17.00, LUGAR:FUNDOHUERTA.
MOLLENDO,18DEFEBRERODE2022
ESTADO CIVIL. SOLTERA, NATURALDE:MOLLENDO–ISLAY–AREQUIPA,OCUPACIÓN:EMPLEADA,CONDOMICILIO ENMOLLENDO:CALLEMIGUELGRAU104VILLALOURDES.
DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DIA: 17 DE DICIEMBRE DEL 2022, A HORAS: 12.30, LUGAR:MUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY–MOLLENDO. MOLLENDO,18DENOVIEMBREDEL
Ecuador venció 2 a 0 a Catar en el partido inaugural del MundialCatar2022.EnnerValencia, capitán de la selección
de Ecuador, abrió el marcador del Mundial de Qatar 2022 al marcar de penalti a los 16 minutos del partido inaugural ante la selección anfitriona, en partido del grupo A que se está disputando en el estadio
AlBaytdeAlKhor.
Valencia, atacante del Fenerbahce turco, no dejó escapar después la oportunidad al materializar una pena máxima cometida sobre él mismo por el meta de Caatar Saab al
Sheeb. Previamente,el árbitro delcotejoanulóungolporposición adelantada, decretada porelVAR,almismoEnnerValencia.
Ecuador amplió el marcador en el minuto 31,con gol de cabeza de Enner Valencia tras un centro de Ángelo Preciado. Elcapitándelaselecciónsudamericana marcó su doblete en el partido inaugural contra Catar. De esa forma,el equipo dirigido por el argentino Gustavo Alfaro sumó sus primeros tres puntos en el Mundial ubicándoseenlaprimeraposición del Grupo A, a la espera
del partido entre Países Bajos ySenegal.
La tradición catarí y la modernidad se mezclaron en la ceremonia de inauguración del Mundial 2022, en el estadio Al Bayt de Al Khor, una de lasjoyasarquitectónicaserigidas para albergar la competición y escenario del primer partido,entrelaselecciónanfitrionayladeEcuador.
Bajo la presidencia del emir Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, muy aclamado por el público,el primer Mun-
dial de la historia en Oriente Medioexhibióunaceremonia rápida,demediahora,pormomentos muy sentida, en la que se mostraron las raíces del país, su vinculación al desierto, y se quiso mandar un mensaje de unidad y de modernidad.
El actor Morgan Freeman, quetuvounpapelimportante enelinicio,aseguróque"elfútbol da la vuelta al mundo y el que une a las naciones une también a las comunidades". El cantante Jung Kook, integrante del grupo surcoreano BTS, interpretó "Dreamers", canción incluida en la banda sonoraoficialdelMundial,junto al cantante catarí Fahad Al Kubaisi.
En la ceremonia hubo pequeñoshomenajesalas32selecciones, como breves fragmentos de canciones típicas con las que las aficiones las animan, y a ediciones precedentes de la Copa del Mundo, con la salida y despliegue de las mascotas, así como con himnos de los últimos torneos.(Fuente:EFE–Andina]
Una delegación de boxeadores amateur de la academia “Los Puños de Ates” de Mollendoparticipóestedomingo en el campeonato “Moqueguagolpea”desarrolladoenla “ciudaddelaspaltas”conmotivo de sus 481 años de fundación.
Elequipomollendinoestuvo comandado por el profesor MoisésCanazaArapaylosno-
años. JazmínTasaycoSanti-8años.
Losboxeadoresde“LosPuños de Ates” compitieron, según sus categorías,con sus símiles de las ciudades de Cusco, Tacna, Ilo, Lima, Puno, ArequipayMoquegua.
Eleventosellevóacaboen el complejo deportivo “Gato Cuellar”.
…lapretendidacuestióndeconfianzafueunglobo deensayoplanteadoporelPremiercomounefecto distractor,demostrandoademásconsus beligerantesaccionesantidemocráticas…
|AníbalTorres.|
|AníbalTorres,ingresandoalCongreso.|