
14 minute read
■ PÁG
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE NOVIEMBRE DEL 2022 Murió el empresario chino, dueño de chifa, que fue atropellado por chofer ebrio MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD ILO DISTRITAL DE SAMEGUA DISTRITAL DE SAMEGUA DISTRITAL DE SAMEGUA
DIARIO PRENSA REGIONAL
Advertisement
EDICTO MATRIMONIAL
Hondo pesar en la comunidad de Ilo, tras conocerse que el empresario chino Xiangnan Lai (54) murió en un hospital de Arequipa a las 11 de la noche de este sábado 19 de noviembre, mientras que el causante de su muerte, Rubén Rolando Charaña Quispe (21), que iba al volante ebrio, está en libertad, por disposición del representante del Ministerio Público.
El dueño del conocido Chifa Broastería Xin Lai, que radicaba por más de 20 años en esta localidad, no soportó las graves heridas traumatismos internos tras ser atropellado la noche del jueves. Sus restos mortales llegaron a Ilo y son velados en el atrio de la Iglesia San Gerónimo. El sepelio será este lunes a las 11 de la mañana.
Recientes imágenes revelan que la pareja de esposos de nacionalidad china Biwei Su (52) y Xiangnan Lai (54), realizaban un paseo por la octava cuadra de la calle Moquegua, luego de una ardua jornada atendiendo su chifa. De pronto y en sentido contrario del tránsito aparece conduciendo a toda velocidad Rubén Rolando Charaña Quispe (21) quien iba totalmente borracho al volante y terminó chocando violentamente con un vehículo estacionado e impactando directamente en el cuerpo de las víctimas.
El fallecido empresario chino fue diagnosticado con policontusiones y fractura expuesta en pierna derecha, fractura en muslo derecho y traumatismo abdominal cerrado, que finalmente le ocasionó la muerte. Mientras que la esposa, resultó con politraumatismo, Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) evolutivo.
En la puerta del Chifa Broastería Xin Lai, ubicado en la Av. Lino Urquieta, se observa un listón negro en señal de luto. Y lo que ha llamado la atención de la opinión pública, la familia y amistades de Xiangnan Lai, es que el fiscal Raúl Salazar Lazo dejó en libertad al causante de esta muerte, identificado como Rubén Rolando Charaña Quispe, pese a la gravedad del hecho y las responsabilidades penales y civiles que este acarrea.
| Xiangnan Lai. |
HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD: DON : WILFFER ANDRES ANGULO GUTIERREZ DNI N° : 40573812 EDAD: 45 AÑOS CIVIL: SOLTERO DOMICILIO: CALLE CUZCO 388-B NACIONALIDAD: PERUANA PROFESIÓN: TÉCNICO DOÑA: KATHERINE MARGOTH NINA LIMACHE DNI N°: 74086650 EDAD : 27 AÑOS ESTADO CIVIL : SOLTERA DOMICILIO: CALLE INMACULADA CONCEPCIÓN MZ. 14 LOTE 11 NACIONALIDAD: PERUANA PROFESIÓN: BACHILLER SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL 17 DE OCTUBRE DEL 2022, A HORAS 15:00 P.M. EN RESTAURANTE MAMALINA, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTOS, DEBERÁ DENUNCIARLOS CONFORME A LEY.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAMEGUA MCAL. NIETO – MOQUEGUA
CARMEN CELIA CUELA LAURA JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL DNI. N°04408368
SAMEGUA, 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022
MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD
HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD: DON : JORGE CALSINA HUANCA DNI N°: 02299094 EDAD: 47 AÑOS CIVIL: SOLTERO DOMICILIO: CALLE LA PORTADA PROLONGACIÓN B-6 SAMEGUA NACIONALIDAD: PERUANA PROFESIÓN : CONDUCTOR. DOÑA: NAYDA MOLLO LAURA DNI N°: 48090594 EDAD:33 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA DOMICILIO : CALLE LA PORTADA PROLONGACIÓN B-6 SAMEGUA NACIONALIDAD : PERUANA PROFESIÓN : COSMETÓLOGA. SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL 10 DE DICIEMBRE DEL 2022, A HORAS 09:00 A.M.. EN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTOS, DEBERÁ DENUNCIARLOS CONFORME A LEY.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAMEGUA MCAL. NIETO – MOQUEGUA
CARMEN CELIA CUELA LAURA JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL DNI. N°04408368
SAMEGUA, 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
HAGO SABER QUE DON: DAMIÁN LOPE QUISPE DE 44 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE PUNO DE NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACION OBRERO DOMICILIADO: ILO, VGILLA PARAISO MZ. 47 LT. 14. Y DOÑA: DOMITILA LIMACHA PACO DE 44 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE TACNA DE NACIONALIDA PERUANA, OCUPACION COMERCIANTE DOMICILIADA: ILO, VILLA PARAISO MZ. 47 LT. 14 DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO, PODRAN DENUNCIARLOS CONFORME A LEY.
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DIA SÁBADO 17 DE DICIEMBRE, A LAS 18:00 HORAS, EN EL DOMICILIO UBICADO EN VILLA PARAISO MZ. 47 LT. 14.
ILO, 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO - MOQUEGUA
BÁRBARA ANNY VALERO GOMEZ REGISTRADORA CIVIL D.N.I. 04748803

MOQUEGUA
DIARIO PRENSA REGIONAL Todo listo para el debate de equipos técnicos entre las 2 organizaciones políticas que postulan al Gobierno Regional de Moquegua programado para el 22 de noviembre a partir de las 10 de la mañana.
El Ing. Francisco Sucapuca, decano del Colegio de Ingenieros de Moquegua, indicó que con 15 días de anticipación se hizo las coordinaciones con los representantes de los candidatos Gilia Gutiérrez y Jaime Rodríguez.
“Es un debate de técnicos, donde podrán participar 4 profesionales por cada lado, quienes responderán las preguntas que ha preparado la comisión”, aseveró.
Debido a que los candidatos tienen otras actividades programadas, se vio por conveniente que deleguen un di-

Confirman debate de equipos técnicos en el Colegio de Ingenieros el 22 de noviembre Es un debate de equipos técnicos, donde rector quien presentará a los 4 integrantes del equipo técnico. Sucapuca, aseguró que ya podrán participar 4 profesionales por cada lado, quienes confirmaron su participación responderán las con anticipación, quienes ten- preguntas que ha preparado la comisión del Colegio de Ingenieros. drán que asistir al auditorio del Colegio de Ingenieros – Consejo Departamental Moquegua ubicado en la calle Amazonas 119. El objetivo del Colegio de Ingenieros, es promover que los electores estén bien informados y emitan un voto cons| Colegio de Ingenieros de Moquegua. | ciente el 4 de diciembre.

| Restaurantes en Pozo de Lisas [Archivo] |
Comisión rechaza incremento de tasas en playas de Ilo
DIARIO PRENSA REGIONAL
En comisión de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), no se aprobó la propuesta de tasa para la licitación de los servicios en la playa Pozo de Lisas, en cuanto a servicios higiénicos, duchas y parqueo, debido a los inconvenientes en los informes técnicos y legales.
La regidora Tania Cutipa, manifestó que se propuso un incremento en los servicios higiénicos, de S/1.00 se cobraría S/1.20. En las duchas desaladoras una suba de 0.30 céntimos más y en parqueo 0.50 céntimos.
“Todo esto se evaluó y es por eso que no se aprobó. Nosotros hemos propuesto que se mantenga la vigencia de la Ordenanza Nro. 651-2018-MPI para que no se vea afectado los costos y se brinde de una vez los servicios en las playas, porque la gente ya se está constituyendo a los balnearios”, refirió.
Quien propuso la suba de los costos de los servicios, es la Subgerencia de Desarrollo Económico y Turismo al ser el órgano que ve el tema de playas, pese a que en un inicio se dijo que los costos sigan siendo los mismos.
Cutipa, señaló que se busca fomentar el turismo, sin embargo, no hay un consenso, es por eso que no se llegó aprobar la propuesta. De los 4 regidores, el presidente si estaba de acuerdo, pero los otros 3 en contra, al no considerar prudente el aumento. La presente gestión evidenció que el espacio donde están los módulos no corresponde a la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), lo que significa que no tiene dominio sobre esa zona.

ILO
DIARIO PRENSA REGIONAL
Este año no funcionarían los restaurantes de la Playa Pozo de Lisas, debido a que la presente gestión evidenció que estos espacios no corresponden a la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), lo que significa que no tiene dominio sobre esa zona, sin embargo, se hizo construcciones de módulos de concreto y se dispusieron para brindar el servicio.
El regidor Javier Chambi Atencio, mostró su preocupación, ya que al conocer que no está a disposición de la MPI, entonces no podría subastarse y/o lucrar hasta que se les autorice el poder de dominio.
“Está en trámite toda la información para que el Gobierno Central determine a quien le pertenece el dominio de esos espacios y los ceda a la MPI para que lo inscriba en Registros Públicos y se pueda desarrollar las actividades como se han hecho en años anteriores”, expresó.
El concejal, espera que se deje saneado este tema, para que la gestión entrante no tenga ningún impedimento, de no ser así, tendrán que seguir el trámite.
Chambi, señaló que todo hace pensar que esa obra fue construida en forma irregular, pero tampoco intervino el Gobierno Central y dejó que se invierta, recién se está conociendo la observación.
VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS
Ad portas de tu aniversario, nuestra Moquegua

Pr /
LA PRENSA REGIONAL
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332
DIRECTOR P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000 REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN Moquegua Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF Richard Angulo Cusihuallpa Phary Baylón Delgado Rony Flor Coayla Yoni Mamani Centeno Karla Mendoza Espinoza Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN Jorge Acosta Zeballos Ángel Cáceres Cáceres Jaime Carpio Banda Noé Carpio Toranzo Julio Failoc Rivas Javier Flores Arocutipa Edgar Lajo Paredes Enrique Lazo Flores Julio Luján Minaya Francisco Perea Valdivia Enrique Rivera Salas Miguel A. Seminario Ojeda Vicente Zeballos Salinas César Caro Jimenez
ARTES Mariluz Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas
prensaregional.pe 956 424 000
Pr ¿De qué desarrollo hablan? La pobreza acecha a Moquegua / Pr MOQUEGUA : ¿DÓNDE ESTÁ EL DESARROLLO? En 14 años (2007-2021) la región Moquegua tuvo un crecimiento del 1.3% anual, el más bajo del Perú prensaregional.pe
MAGISTER JAIME CARPIO BANDA
Se observa efectivamente que, en los últimos 14 años, que van del 2007 al 2021 la región Moquegua ha tenido u n o d e l o s m á s b a j o s crecimientos económicos del país y precisamente este crecimiento fue de 1,3% anual. Regiones, por ejemplo, como Apurímac, Ica, San Martín, Ayacucho, Lambayeque, Cusco, Huánuco, Lima inclusive Amazonas, Arequipa han crecido por encima del 4% anual. ¿Qué es lo que recomienda el Banco Mundial?, ¿Qué recomienda el Fondo Monetario Internacional?, ¿Qué recomienda la Cámara de Comercio de Lima?, ¿Qué recomienda el Ministerio Economía y Finanzas?
Inclusive el crecimiento debería ser del 5% anual. Hay regiones por ejemplo como Tacna que llega al 4% y de ahí regiones como Ucayali como Huancavelica que llegan al 2,5 por ciento anual promedio en los últimos 14 años.
Pero resulta que el caso de Moquegua es casi el último lugar en positivo que tiene un crecimiento del 1,3 por ciento sabiendo que la población crece en un 3% y que la media de crecimiento Debería ser de un 5% de crecimiento anual.
Los que ha dirigido el gobierno regional o gobiernos locales han tenido esta responsabilidad de garantizar vía una supervisión permanente que el crecimiento económico sea de esta magnitud, pero todo indica que esto ha sido dejado de lado y que no han puesto la fuerza y el énfasis necesario.
El temor de la pobreza ha ido creciendo paulatinamente porque además Moquegua no es una zona de transformación, de industria, de capitalización sino de materias primas, de elementos básicos para la exportación.
El crecimiento más bajo de todo el Perú por regiones es la de Moquegua con 1,3 por ciento en estos últimos 14 años. El crecimiento acumulado entre el 2007 y el 2021 fue en Apurímac de 261% en Ica de 121%, Cusco 88%, Tacna 72%, y Moquegua solo el 20% acumulado en el período.
CONCLUSIÓN
Se puede entonces seña-

LA PRENSA REGIONAL Fuente: MEF 21.11.2022
Pr MOQUEGUA : ¿DÓNDE ESTÁ EL DESARROLLO? /
El PBI por regiones el 2007 y como esta el 2021. Moquegua este en el antepenultimo lugar.
LA PRENSA REGIONAL Fuente: MEF
lar que el crecimiento más bajo de todo el Perú por regiones es la de Moquegua con 1,3 por ciento en estos últimos 14 años. Se debe señalar que el crecimiento acumulado entre el 2007 y el 2021 fue en Apurímac de 261% en Ica de 121%, Cusco 88%, Tacna 72%, y Moquegua solo el 20% acumulado en el período. Esto se puede notar en las gráficas que se exponen en esta ocasión.
21.11.2022
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE NOVIEMBRE DEL 2022 “Vamos a meter presos a los que robaron a Moquegua” ….
POR: ENRIQUE LAZO FLORES
| “Ay virgencita del olvido no me abandones” parece decir Jaime Rodríguez. | | Gilia: Ud. miente Sr. Jaime Rodríguez, en Omate no tenemos hospital. |
LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE NOVIEMBRE DEL 2022 Encuesta del INEI: En Moquegua se presenta esta realidad
DR. PHD JAVIER FLORES AROCUTIPA
CONFIANZA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La población moqueguana confía muy poco en la prensa radial, televisada y escrita. Los medios de comunicación en el Perú se han ganado a pulso que solamente el 12.5% crea en ellos lo suficiente y bastante. Casi el 50% cree poco en la radio y televisión, más el 33.7% no crea en nada. El 4.1% no sabe no opina.
El 45.6% confía en nada en la prensa escrita. Mas el 38.35 confía poco y el 10% confía suficiente y bastante en la redacción de prensa en periódicos nacionales. El 7.1% no sabe y no opina.
DESCONFIANZA EN EL GOBIERNO REGIONAL
Los que dirigen el actual Gobierno regional son calificados de la siguiente manera por la población. Solo el 7.1% confía lo suficiente en esta entidad. El 30.2% confía poco, el 10.7% no sabe qué hace el gobierno regional y el 52.1% no confía en NADA en el actual gobierno regional. En buena cuenta el 82.3% confía nada y poco en el gobierno regional.
DESCONFIANZA EN JUSTICIA
El 49.1% no confía para nada en el poder judicial, el 30.2% confía, pero poco, quiere decir que el 79.3% confía poco y nada en el Poder Judicial. Mas el 10.7% confía suficiente y bastante en el poder Judicial. El 10,1% no sabe por lo que no opina. En buena cuenta hay poca difusión de lo bueno del poder judicial.
El Ministerio Publico debería cuidar su perfil e imagen. Al mes de junio del 2022 solo el 8.3% de los encuestados por el INEI en Moquegua (suficiente u bastante) el 14.2% no sabe lo que realiza el MP, dado que tiene muy poca difusión acerca del cumplimiento que debe realizar en la búsqueda de justicia. Mas el 37.3 de la población no confía en nada y el 40.2% confía poco.
La Policía Nacional tiene el 14.8% de confianza entre suficiente y bastante. El 4.1% contesto no sabe. Pero el 42% expreso que no confía para nada en la Policía Nacional y el 39.1% poco. Se entiende que la Policía Nacional es una entidad que debería inspirar confianza más solo 13 personas de 100 confían en ella plenamente.
DESCONFIANZA EN EL CONGRESO
Los congresistas deberían saber que casi el 70% de los moqueguanos no confían en ellos y el 25.4% confía poco y el 5.3% no sabe y no opina.
Solo el 12.5% confía en la Defensoría del Pueblo en Moquegua, el 17.2% no sabe no opina no conoce los servicios de esta institución. Mas el 33.7% no confía para nada y el 36.7% confía poco. Quiere decir que el 70.4% confía nada y poco en la Defensoría del Pueblo.
La población tiene que votar y al final lo hace, pero los resultados indican que solo el 0.6% confía bastante. No llega al 1%. El 27.2% confía poco, el 5.3% no sabe, no opina, y el 66.9% no confía para nada en los partidos políticos. Talvez por ello señalen el dicho ahora popular “que tiene que escoger entre el cáncer y el sida”

Pr
ASI VE LA REALIDAD EL PUEBLO DE MOQUEGUA - INEI:
Encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadistica en el mes de junio del 2022.