delMinisterio Públicoalnocontar conlos presupuestospara solicitarlaprisión preventiva,dispuso lalibertaddel detenido;sólose incautóelarma.











delMinisterio Públicoalnocontar conlos presupuestospara solicitarlaprisión preventiva,dispuso lalibertaddel detenido;sólose incautóelarma.
Se viene cumpliendo con una seriedeactividadesporel481° aniversario de creación de la ciudaddeMoquegua.
El Lic. Mario Garcilazo De La Flor, gerente general de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN),agradecióatodaslasgerenciasyal personal que está participandoparaquesecumplaconto-
doloprogramado.
El funcionario destacó algunos eventos que dan realce a la fecha. Para hoy domingo 20 de noviembre,la II Competencia Regional de Ciclismo Escolar “Descubriendo Talentos”,Feria Artesanal de Identidad Cultural y el Festival Nacional “Moquegua Danza 2022”.
El lunes 21 de octubre, GranCorsodelaAmistadMoqueguana 2022. El miércoles
Elfuncionariomunicipaldestacóalgunos eventos que dan realce al aniversario de Moquegua. El Corso de la Amistad a llevarseacaboellunes21,laserenatael24yla sesión solemne y apertura de piletas de vino y piscoel25denoviembre.
23 de noviembre, Desfile CívicoMilitaralas08:00horasen laAv.SimónBolívar.
Jueves 24 de noviembre, XXXIIFeriaAgropecuaria,Artesanal e Industrial Moquegua FAAIM 2022 en el Campo Ferial Alfonso Gambeta. 18:30 horas, Serenata Central por el 481° Aniversario de la ciudad Moquegua, en la explanada del Terminal Chen Chen, con lapresentacióndelaorquesta colombianadeAlbertoBarros, Dr. Rock, Los Méndez, Daniela Darcourt y Mauricio Mesones exintegrantedeBareto.
El25denoviembre,díacentral con el saludo protocolar, paseo de la Bandera,izamientodelPabellónNacionalyBanderadeMoquegua,SesiónSolemneyaperturadepiletasde vinoypisco.
“Esperamos a los moqueguanos para que participen en todas las actividades que se han programado, sobre todolasqueserealizanenlaplaza de armas”, expresó el también presidente de la comisióndefestejos.
En las instalaciones de la municipalidad del distrito de San Antonio,sellevóacabolacampaña del RENIEC para renovar el Documento de Identidad Nacional (DNI) caducado dirigidoalapoblacióndellugar.
Iván Quispe Vizcarra, jefe del RENIEC Moquegua,indicó que para cumplir con la renovación se tiene que hacer un pago de 30 soles y en menores de edad de 16 soles en el BancodelaNación.
“Esta es la primera campaña que hemos efectuado de muchos otros que vamos a programar con la finalidad de reducir la brecha de ciudadanos que tengan el DNI caduco”,expresó.
Todos los ciudadanos que tenga el DNI vencido pueden renovarlo para que accedan a
Estaeslaprimera campañaquehan efectuadoenSan Antoniodemuchos otrosquevana programarconla finalidaddereducirla brechadeciudadanos quetenganelDNI caduco.
los servicios ante diferentes entidadespúblicasyprivadas.
En el caso de San Antonio, existeungrannúmerodepersonas que todavía no han actualizado el domicilio en el DNI que le permitirá elegir a sus próximas autoridades del distrito.
Para el cambio de domicilio, el pago a realizar es de 22 soles, adjuntando el recibo de aguaoluzreciente.
Existe un importante avance enlaobradeasfaltoencalientedesdeeltramoPuenteLaVilla hacia Los Ángeles que ejecuta la Municipalidad ProvincialMariscalNieto(MPMN).
El residente Alex Cáceres, informó que el viernes iniciaron los trabajos de asfalto en calienteenelproyecto.
“Son 3.5 kilómetros desde el puente La Villa hasta el ingreso a Los Ángeles. A razón de 400 metros lineales por día, se estaría culminando la colocación del asfaltado de 8 a10días,loquesignificaaproximadamente el 28 del pre-
Obraseencuentraenlaetapafinal,seinicióconla colocacióndelasfaltoencaliente.De8a10días demoraránlostrabajos.Parafindemeselasfalto deberáestarhastaelpuenteLaVilla.
sentemes”,refirió.
Elespesordelasfaltoencaliente es de 2 pulgadas,lo cual esbastanteconsolidadoyuniforme, que conlleva a que el mismodíaquesecolocalacarpeta, a las 2 horas ya se abre paraelpasodelosvehículos.
Se está en el último tramo cerca de LaVilla con la conformación de la base para poder imprimar, para ello se utiliza maquinariapesada.
“El próximo lunes estamos reiniciando con el cierre de la víaparaevitaraccidentesdesde el Puente La Villa hasta la PanaderíaDonPolo”,expresó.
Sepiensallegarlapróxima semanaconlostrabajosdeasfalto desde Los Ángeles hasta elaeropuerto.
Cáceres, pidió comprensión a los vecinos por las molestias que se generan con el cierredelasvíasyelpolvoque
se genera propia de la construcción.Hasta las 8 de la mañanasepodrátransitar.
Sodexorealizaunaseriedecapacitaciones en torno a la nutrición, compostaje y ejecución de bio huertos dirigido a lideresas de 27 comedores popularesdelosdistritosdeMoquegua,lacasahogarparaancianos y el Hogar Belén para niños.
Cynthia Faura, gerente de ResponsabilidadSocialdeAsociaciónSodexo,indicóque,entre los temas tratados, están los componentes nutricionalesdelosalimentosqueabundan en la localidad, para que las personas que se encargan delaalimentaciónpuedanentender que es lo más importante que se debe consumir y enqueporciones.
Se han elaborado biohuertos para que puedan producir los alimentos ellas mismas, disminuir costos e incrementar el valor nutricional de los platos.
“Hemosrealizadovariascapacitaciones durante el año y la última fue hace un par de
días que permite definir y terminarconelconcursoquerealizamos en la Plaza de Armas deMoquegua”,aseveró.
Agregó que se está realizando la planificación para el año 2023 sobre nutrición,porque para Sodexo la lucha contra el hambre y la desnutri-
ción es una prioridad, al ser una empresa que brinda alimentación,entreotros.
Cuentan con un programa de “hambre cero” que busca contribuir al desarrollo sostenible a través de la capacitación en nutrición y capacitación.
Una ingrata sorpresa se llevó el regidor Diego Luna, al encontrar el vehículo desarenador (limpia playas) y el tractor adquiridoenlagestióndeWillam Valdivia Dávila, abandonados en el depósito del TerminalTerrestre.
Indicó que ambas máquinasestántodasoxidadas,por-
que no le dieron mayor uso y mantenimiento. “Es lamentable que el tractor durante los 4 años de la presente gestión esté ahí botado. Según el alcalde,no se puede hacer nada porque el tema está judicializado,porlotanto,mientrasno haya una sentencia seguirán abandonadas, lo cual es una pena”,expresó.
Luna, solicitó a las nuevas autoridades municipales agi-
lizar el proceso judicial y ver la forma siquiera de salvar al tractor para darle otro uso en el sector agrícola, sabiendo quehaymuchasnecesidades.
Según el concejal, el desarenador, no cumplía los requerimientos técnicos para lo que fue adquirido. “Tiene unos rastrillos, que no van a limpiarlasplayasjamás,porlo tanto,nosirveparaloquerealmentesequiere”,aseveró.
ElFondepesejecutólaobrade mejoramiento en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA), pero no capacitó al personal para que operen los equipos que son modernos y computarizados.
El Sr.Jaime Bojorges,secretario general del Sindicato Único de Pescadores Artesa-
nales y Buzos Civiles del Puerto de Ilo (SUPABCPI) lamentó que no se haya preparado a la gente,es por eso que la administración tampoco interviene.
“Lo que hizo FONDEPES fue convocar a todas las OSPASysolomostraroncómo funcionalasplantas,peroahora quien hace el trabajo. Deben ser técnicos,gente preparada,pero no hay,tampoco se conoce cuánto va a ganar, si van ser contratados o esta-
Se restablecieron las clases en el IESTP “Luis E.Valcárcel”,tanto estudiantes como maestros retornaron a las aulas en todas las carreras que se brinda.
Margarita Lanchipa, direc-
tora del Tecnológico, dio a conocer que se está cumpliendo con experiencias formativas quecomprendeelsegundosemestre. “Los coordinadores y el jefe de unidad académica aprobaron el cronograma, lo cualseelevóalaDirecciónRegional de Educación Moquegua (DREMO) y se está cum-
pliendo”,expresó.
Sobre el plan de contingencia,señalóqueestáencargado la Sub Región Ilo, quienesyacuentanconelingenieroresidente.
Enelterrenoquesehadestinadoparalareubicaciónprovisional,primero se hará la nivelación, luego se habilitará
bles”,expresó.
Tampoco está intervinien-
do el Gobierno Regional de Moquegua, porque como están de salida no le pone interés, ese es el problema en el DPA.
Otro hecho que cuestionó, esqueelinteriorsehaconvertido en un galpón para guardar las cámaras, se sigue llevando el hielo a la parte exteriordelvaradero,lomismosucede con la carga de pescado. Adentro aún no funciona nada, porque no existe gente queoperelosequipos.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
un pozo séptico,se proporcionará de agua y luz, además la construcción de las aulas, talleres y laboratorios. “Voy a coordinar con el residente de obra para que me diga cuándo van a empezar y luego se haráelseguimiento”,expresó.
Al momento de iniciar la demolición de la infraestructura, todos tendrán que retirarse,lomismotendráquehacer el colegio que alquila unos ambientes,a quienes ya se les envióunacartaparaquedesalojen.
Vicente Zeballos Salinas
César Caro Jimenez
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
de 170 participantes entre carros alegóricos, bandas y danzarines”.
Agregó: “Participarán 120 instituciones públicas y privadas,más de 50 carros alegóricos,20 bandas y delegaciones de danzantes. Se garantiza el éxito,por lo que esperamos la participación de la población duranteelrecorrido”,refirió.
El Arq. Alfredo Zirena gerente de Infraestructura Pública de la Municipalidad Provincialde Mariscal Nieto (MPMN) y res-
ponsable del Gran Corso de la Amistad por el 431° aniversario de Moquegua. “Se está retomando el evento después de 2 años, las inscripciones ya se cerraron y se ha tenido una buena acogida, teniendo más
Ante el gran número de participantes, se programó el inicio a las 12 del mediodía, aunque se estudia la posibilidadderetrasarlounahoraante el fuerte calor que soporta laciudad.
Se tendrá el apoyo de SAMU,compañías de bomberos, Policía Nacional, Serenazgo, inspectores de Transporte, además se cuenta con todas lasautorizacionesyplande
Como parte de las actividades porel481°aniversariodecreación de Moquegua, el Museo Contisuyo viene realizando la exposición pictórica denominada “Moquegua en Acuarelas”acargodelartistaplástico JuanCarlosSalasCondori.
La Lic. Patricia Palacios, directora del museo,dio a conocer que la muestra se extenderá hasta el 17 de diciembre aproximadamente.“Se puede apreciaralgunaspinturasabs-
tractas, armonía de colores y todoloqueJuanCarlosquiere reflejar en sus pinturas lo cual es bastante atractivo”, expresó.
Se trata de una exposición – venta y los interesados tienen que hacer el trato con el pintordemaneradirectasidesean comprar una de las obras. “Las personas pueden asistir al museo, sobre todo losestudiantesdeloscolegios para que pueda apreciar la muestrapictórica”,sostuvo.
En otro momento, calificó de impresionante el paseo de
las esculturas que inauguró la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, que es un atractivo turístico de Moquegua al ser una gran obra, que le ha dado valor a los artistas de la región, quienes han expresadosuarteytrabajo.
Arma que portaba sujeto que hacíadisparosenlaUPISMiramar(Ilo)fuesustraídaaunpolicía que asesinaron en Huaura.
Como se recuerda, personal de la Policía Nacional tras una tenaz persecución intervinoporinmediacionesdelestadio Mariscal Nieto al individuo Jorge Víctor Alegre Cadillo (24) natural de Casma, de tránsito por la localidad,luego derealizardisparosalaire.
Se realizó las investigacionescorrespondientesconlafinalidad de establecer la identidad del propietario del arma de fuego incautada pistola marca Taurus, modelo PT638, serieKET55831.
Realizada la consulta en el
sistema SIRDIC PNP, se verificó el registro de una intervenciónpolicialporpresuntodelito contra la vida el cuerpo y la salud (homicidio) por proyec-
til de arma de fuego en agravio del S3 PNP Félix Leck Stiven Vela Linares (28) el día 14 de setiembre del 2018 en el distrito de Hualmay,provincia
|Fotoreferencial. |
deHuaura(Lima).
Se tuvo conocimiento que los presuntos autores luego de haber perpetrado el homicidio se llevaron consigo el ar-
Armaperteneceaunefectivopolicialasesinadoel 14desetiembredel2018eneldistritodeHualmay, provinciadeHuaura(Lima).MinisterioPúblico dejóenlibertadasujetoysoloseincautólapistola.
ma de fuego pistola marca Taurusdepropiedaddelsuboficialfallecido,porloquesesolicitó información a la SUCAMEC Tacna, obteniendo como resultado que el arma de fuego, se encuentra registrada a nombre del mencionado efectivo policial, encontrándose operativo en posesión.
Se investigó si el individuo intervenido se encuentra implicado en el hecho ilícito, por lo que en coordinación con el representante del Ministerio
Público se realizó las diligencias preliminares de urgencia (peritaje balístico, absorción atómica, examen toxicológico, dosaje etílico y otras diligencias).
La representante del Ministerio Público al no contar conlospresupuestosparasolicitar la prisión preventiva, se dispuso la libertad del detenido, procediéndose con la incautación del arma de fuego para su posterior internamiento en el almacén de SUCAMECTacna.
Lo que parecía una noche de diversión y alegría culminó en la comisaría,luego que un sujeto golpeó salvajemente a su pareja tras asistir a un karaoke.
Este nuevo hecho de violencia,seregistrólamadrugada de ayer sábado aproximadamentealas04:30horas.
Según la denunciante de iniciales L.R.G. (32), su conviviente Jhon Bryan CH.C.(27) la invitó a un karaoke ubicado en la calle Moquegua cercado del puerto de Ilo, donde tras
Sin mediar motivo, sujeto comenzó a recordar problemas de pareja pasados, para luego insultarla con palabras soeces, asimismo, le propinó golpes en diferentes partes del cuerpo, tanto en el interior como en la parte externa del local.
consumirlicor,sinmediarmotivo comenzó a recordar problemasdeparejapasados,para luego insultarla con palabras soeces en agravio de su honor y dignidad de persona, asimismo, le propinó golpes en diferentes partes del cuer-
po, tanto en el interior como enlaparteexternadellocal.
La mujer fue trasladada a medicinalegalyfuesometida a los exámenes, siendo el resultado “Lesiones traumáticas recientes”, procediendo con la detención del individuo porelpresuntodelitolesiones por violencia contra las mujereseintegrantesdelgrupofamilia, comunicando al Minis-
|Fotoreferencial. |
terioPúblico.
En la sede del Jurado Especial Electoral (JEE) de Arequipa fue entregada ayer la credencial como alcalde electo del distrito de Cocachacra al ciudadano Abel Suárez Ramos quien postuló por el movimiento Juntos por el Desarrollo de Arequipa, luego de más
Conestaformalidadseacabalaincertidumbreque porseissemanastuvieronaldistritotambeñopara conocerquiénseríasupróximoalcalde.
de seis semanas de incertidumbre sobre los resultados que en un momento dieron como ganador a su más cercano oponente,Hugo Palomi-
no del movimiento Arequipa Avancemos.
Con esta formalidad, en la entrega de este documento de acreditación,se espera que
Abel Suarez ocupe el sillón de alcaldía de la Municipalidad Distrital de Cocachacra para elperiodo2023-2026.
Con Suárez Ramos igualmente recibieron sus credencialeslosregidoresquepostularon por su lista:Nataly Paredes Arias, Luis Paricahua Vargas, Roxana Aguilar Luque y FranciscoMachacaCondori.
Fernando Camargo Huayna, el alcalde electo del distrito de Deán Valdivia, durante el aniversario de Centro Poblado Menor El Arenal indicó que empezó a realizar reuniones previas al proceso de transfe-
renciadelcargo.
Afirmó que ha conversado con Renato Alarcón,virtual alcaldedeElArenalparacoordinar sobre las áreas que habría quepriorizarencuantoamantenimiento, además de haberse conformado ya el taller de relevo y el comité de transferencia.
“Falta poco para asumir el cargo y cumplir con las promesashechasaloselectores”.
Entanto,aseguróqueexisten varias cosas por corregir, refiriéndose a las condiciones de los trabajadores que vienen realizando plantones en el distrito que representará,lo cual espera que pueda solucionarse para que las obras se sigan ejecutando en el tiempo restante antes de asumir elcargo.
Finalmente, se refirió a los puestos de trabajo del muni-
cipio, indicando que, algunos cargos son de confianza, pero son pocos; sin embargo, afirmó que se conservará el capital humano que merezca el cargo, “los que no responden setendránqueir,yaquelaplataesdelpuebloynosotrossomos solamente administradores”. (Con información de CablevisiónMollendo)(KM).
El canal oficial de la feria nacionalPerúMuchoGusto,confirmó y anunció a Mollendo comosededesuedición2022, en la cual se expondrá una
Serántresdíasdondehabráexponentes gastronómicosdetallanacional.
amplia variedad de gastronomíaperuanaymúsicaenvivo. Portanto,invitaronatodos
losresidentesenlaregiónArequipa, localías aledañas a la provincia de Islay y visitantes
deotrasciudadesaacudiraesteeventonacional,afindedeleitar sus paladares con diferentes platillos y una serie de actividadesprogramadas.
La cita es del 2 al 4 de diciembre en la explanada del castillo Forga en el circuito de playasdelaciudaddeMollendo.(KM)
Luego del pico de positividad reportadoenArequipadurante las últimas semanas,se dio un ligero descenso en los contagios, al igual que se ha disminuido la cantidad de cuartas dosis aplicadas, pese a los programasdelMinsa.
Desdeel8hastaelmiérco-
les 16 de noviembre el índice de contagios ha registrado un promedio del 6.5%, que equivale a 541 casos detectados mediante pruebas rápidas y moleculares y, aunque no se han registraron fallecidos, según la Gerencia Regional de Salud (Geresa), hay 5 pacienteshospitalizadosenlaactualidad.
Mientras tanto, el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) ubica a la región Arequipa en el
puesto 13 a nivel nacional en cobertura de vacunación con la tercera dosis (71.06%). En el caso de la cuarta dosis,la proyección es bastante menor, ocupando Arequipa el puesto 16 con tan solo una cobertura de16.14%.
A pesar de ello,la provincia de Islay es la que mejor avance de vacunación mantiene enlaterceradosisconun76% frentealúltimolugarqueocupaCayllomacon50.45%.(KM)
A través de una nueva plataforma de nombre Lakiy, el Observatorio Vulcanológico delIngemmet(OVI)vienerealizando con inteligencia artificial el monitoreo al volcán Sabancaya ubicado en la provincia de Caylloma en la región Arequipa, lo cual representa un paso importante de tecnologíaaesenivel.
Esta tecnología desarrollada por el Servicio Geológico Colombiano es empleada en observatorios vulcanológicos de Chile, Argentina y CostaRica.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) implementaron el sistema automático Lakiy para el procesamiento en tiempo real de la sismicidad del volcán Sabancaya.
“Es muy útil para obtener información sísmica relevante casi en tiempo real, en periodosdecrisiseruptivas,siendo posible el análisis e interpretación de la actividad sismovolcánicademaneraoportuna y eficiente.El uso de este sistema ha permitido la disminución importante en el
tiempo de procesamiento de las señales sísmicas”, explicaronlosespecialistasdelOVI. Durante las investigaciones, se determinó que el Sabancaya tiene siete años de erupción continua, por lo que vienen monitoreándolo con sistemas capaces de recibir y procesardatosdeformaautomáticayconellopudierondetectar cinco domos de lava en el cráter y otros cambios morfológicos del edificio volcánico.
Además, manifestaron las pretensiones que tienen de monitorearalosvolcanesMisti de Arequipa y Ubinas y TicsanienMoquegua.(KM)
Algunas ideas en voz alta. Sobrelatragediade Arequipa, el año 2018 eligieron mal a Llica y Omar Candia. Los dos terminarán en el penal de Socabaya lo cual amerita reflexionar con los hijos acerca del poder y la política que transforma a las personas, o tal vez fueron corruptos siempre y no víctimas de circunstancias; sobre todo en esta coyuntura, donde asumirán nuevas autoridades y ojalá no terminencomoCáceresLlicay OmarCandia.
Ambos vienen de mundos diferentes. Con Omar, somos contemporáneos. Fuimos seleccionados por la Escuela de Formación Política para Jóvenes Líderes de la fundación Friedrich Ebert cuando teníamos entre los 15 a 20 años de edad;eldifuntopolitólogoPedro Planasnosdecíaenlosta-
lleres de formación: “Lo más difícilesmantenersefirmeante la tentación del poder”. El podernoesmaloensímismo, el problema es que las personasqueasumencargospúblicos,no están preparadas para asumir el poder en beneficio de la sociedad y se marean en
loscargos.
Pero volviendo al plano local. Nos preguntamos, ¿qué les ocurre cuando ingresan de regidores, alcaldes, consejeros y gobernadores? Los alcaldes serodeandeamigotesimpresentables que en su mayoría fungen de especialistas en
gestiónpública,cuyaúnicaobsesión es recuperar lo invertido en campaña y pagar favorescontratandoinútiles.
Este “Petitcomité” que acostumbrarodearalasautoridades carece de conocimientos en la administración pública,se valen de argucias y
engaños para doblegar la voluntad de las nuevas autoridades; este círculo pernicioso, manipula a tal punto, que los nuevos sólo miran la realidad atravésdelosojosdesuscaptores.
La recomendación a las nuevasautoridadeselectas,es
que se rodeen de buenos funcionarios públicos, con experticia, conocimientos y trayectorias profesionales mínimo de 10 años de experiencia reconocida. Hay personas honestas y trabajadoras en Arequipa.
Finalmente, ha llegado el momentoenArequipadedeshacernos del “dejar hacer, dejar pasar”,hacernos de la vista gorda por el bien de la sociedad; debemos separar la paja del trigo; sin miedo a decirlo en voz alta: tal o cual fulanito tiene por costumbre pedir listado de proveedores, arma consorcios,hace mal los expedientes, contrata sólo personalfemenino,cobracupospor haceringresarpersonal,usael cargo para su beneficio, tiene malas mañas. ¡Uy! tantas cosas que he visto en estos 20 años de experiencia en ministerios, gobiernos regionales y locales.
A través del oficio múltiple N° 161-2022 emitido por la UGEL Islay,losdirectoresdelasinstituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles de la provincia de Islay convocarán a su personal administrativo para que puedan acudir a una capacitación de cuatro días sobre eficiencia y mejoras en su labor,que se desarrollará en la ciudad de Mollendo.
|Fotoreferencial. |
Desdeel21hastael25denoviembreenelauditoriode laI.E.DeánValdivia.
Este curso iniciará el 21 de noviembre y tendrá una proyecciónhastael25,enelhorariode15:00a17:00horasenel auditorio de la I.E. Deán Valdivia.
El objetivo planteado por la magister Karla Misad Ascuña, directora de la UGEL Islay, expresado en el documento, es que se mejore la eficiencia de los trabajadores administrativos, de tal forma que se superen los índices de pro-
ductividad actuales de los colegios; por lo que conmina a losdirectivosbrindarlasfacilidades necesarias para que el personal segmentado acuda a la capacitación en los horariosprevistos.
Y, dado que, la extensión de la formación es considerable se otorgará un certificado de forma gratuita, indicaron. (KM)
"Sé el cambio que deseas ver en el mundo", decía Mahatma Gandhi. Lo cual es muy cierto,ya que se predica a través del ejemplo y de acciones concretas. Eso fue precisamente lo que ocurrió durante el Día del Voluntario 2022, la jornada solidaria que unió los esfuerzos de Fundación GrupoMéxicoySouthernPerú.
Ennuestropaís,untotalde 1,196 personas de todas las edades participaron activamente en este evento,realizado, de manera simultánea en Tacna, Moquegua, Ilo, Arequi-
En Moquegua, los voluntarios trabajaron bajo un abrasador sol en el Malecón Ribereño, recogiendoresiduos, limpiando la ribera del río y mejorando áreas verdes. Otro grupo se ubicó en el Puesto de Salud de Tumilaca, donde, brochaenmano,pintaronfachadayconsultorios.
La campaña también tuvo lugar en Cajamarca y se concretó en el CentrodeSalud Encañada, donde además de limpiar, recolectar basura y pintar muros y cerco perimétrico, arreglaronlosservicioshigiénicos.
Ilo congregó a voluntarios en tres puntos: Malecón Costero,PlazaTrenal Sur y Plaza Divino Niño, donde también priorizaron labores de limpieza, pintado, sembrado de grass, reforestación, recolección de residuos y rehabilitacióndeinfraestructuramenor.
Finalmente, en Apurímac, la intervencióndejóen mejores condiciones a la institución educativainicialyla plaza del centro poblado de Tiaparo, así como como la plaza y calles principales de Tapayrihua, donde los voluntarios mejoraron áreas verdes, instalaron plantasornamentalesyrealizaronunalimpiezageneral.
Cerca de 1200 personas desarrollaron accionesenfavordepoblaciónvulnerableysu comunidad en Tacna, Ilo, Moquegua, Arequipa,CajamarcayApurímac.
pa, Cajamarca y Apurímac. En paralelo, se desarrolló también en 14 estados de México yotros2deEstadosUnidos.
Niños, jóvenes, adultos y hasta personas de la tercera edad, unieron esfuerzos y compartieronsutiempoytrabajo,para ofrecer apoyo a instituciones,grupos vulnerables o realizar labores en espacios públicos. El trabajo en equipo se desarrolló en un ambiente de confraternidad y contribu-
yó a mejorar considerablemente las condiciones en las que se encontraban los puntos intervenidos, beneficiando a los usuarios y/o vecinos.
Southern Perú proporcionó la logística y los recursos necesarios, que generaron las condiciones básicas para el éxito de la jornada en cada uno de los puntos seleccionados.
EnIslay(Arequipa), la cruzada se desarrolló en el ParquedeQuelgua -ValleArriba,enel distrito de Cocachacra. Los voluntarios trabajaron para mejorarsuornato:pintaronelparque,bancas,rehabilitaron gradas,sembraronárbolesehicieronlimpiezageneral.
La cruzada solidaria reunió a pobladores de comunidades y zonasvecinasalas operaciones y/o proyectos de la compañía en Tacna, Ilo y Moquegua, así como trabajadores, familiares y colaboradoresdeSouthernPerú.
En alianza estratégica con la UniversidadSanIgnaciodeLoyola-USIL, el Gobierno RegionaldeMoquegua,llevóacabo el 18 de noviembre, una Feria de Productos Regionales y diversasexposicionesenelauditorio de la mencionada casa deestudios,comopartedelas actividades por el 481° aniversario de fundación española de Moquegua y de la participación de la institución regionalenelintentodebatirelRécord Guinness con la ensalada de palta más grande del mundo.
La Feria de Productos Regionales se llevó a cabo desde las 11:00 de la mañana en las instalacionesdelaUSIL,ycontó con la participación de em-
prendedores moqueguanos, quienes promocionaron productos de la región como vinos, piscos, dulces, frutas, paltas,artesanías,comidasybebidas que identifican a Moquegua.
Simultáneamente,enelauditoriodelauniversidadsedesarrollaron una serie de expo-
sicionesparadaraconocerlos principales proyectos que vieneimpulsandoelgobiernoregional para promover el desarrollointegral,danzasmoqueguanas y videos promocionalesdelaregión.
El Arq. Herbert Galván Zeballos, director regional de Vivienda y Construcción, expu-
sosobreelProyectodeVivienda “Villa Primavera”,donde se vienen construyendo más de 7 mil viviendas de interés social,enlaprovinciadeIlo.
Asimismo, el Ing. Ziobany Perea Benique, coordinador general de Procompite, expuso sobre la importancia del Fondo Concursable en el me-
joramiento de los cultivos del palto,paraincrementarsuproductividad.
Sobre los proyectos que se vienen ejecutando en la región Moquegua, expusieron Eduardo Serpa, gerente de Sostenibilidad de Anglo American, y Darío Oviedo, Director deServiciosAmbientalesdela
empresaSouthern.
El sociólogo José Ibárcena Balbuena, describió detalladamente cómo fue modificándoseelvestuariodelamujer moqueguana a través del desfile“Moqueguaeneltiempo”.Delmismomodo,lasdanzas artísticas se hicieron presentes con la agrupación folclórica Arte y Sentimiento, que mostraron una serie de bailescomoelCarnavaldePutina, la danza Cacharpaya y la danzaTunasmarca.
Finalmente, el gobernador regional, Prof. Zenón Cuevas Paré,invitóalacolectividaden general a participar el próximo 22 de noviembre a partir de la medianoche del intento para batir el récord Guinness con la ensalada de palta más grande del mundo, en la sede delgobiernoregional.
La“Plataformaparalagestióneficientedela biodiversidad”ylainiciativa“MoqueguaCrece” sonreconocidasconelPremioDesarrollo SostenibledelaSNMPE
mioanombredesuequipo.
El segundo reconocimiento recibido por Anglo American fue para la iniciativa “MoqueguaCrece”,lacualhacreado una plataforma de desarrollocolaborativoregionalestableciendo una alianza entre los sectores público y privado, comoelGobiernoRegionalde Moquegua, Mitsubishi Corporation, e International Finance Corporation (IFC –Miembro del grupo Banco Mundial).
viene implementado el programa de asistencia técnica a gobiernos subnacionales ¨Por un Buen Gobierno¨ y se han realizado capacitaciones a líderes locales con el proyecto Infovoces,haciendo énfasis en el buen uso de los recursos provenientesdelaminería.
El trabajo del equipo de Quellavecohasidoreconocidopor laSociedadNacionaldeMinería,Petróleoy Energía,através del prestigioso “Premio Desarrollo Sostenible 2022” que destaca las mejores prácticas sociales y medioambientales del sector minero. Se trata de 2 iniciativas realizadas en Moquegualascualeshansidodistinguidasenestaedición.
La Plataforma para la gestión eficiente de la biodiversidadenMoqueguavienecompartiendo valiosos datos para la investigación científica en el país, recogidos a través de tecnología moderna como drones y softwares predictivos. Esta es una contribución que permite proteger el hábitat de la flora y fauna local,ar-
ticulando esfuerzos con autoridades,sociedad civil y comunidades.
El equipo de medio ambiente de Quellaveco ha liderado este esfuerzo, logrando desarrollarinvestigacionessobre la biodiversidad en el área de influencia de la mina, implementando además un repositorio con información científica de especies en la Universidad Nacional de Moquegua.
“Estamos orgullosos de
nuestro equipo y de su trabajo,el cual no solo está orientado a la protección de la flora y fauna,sino en compartir todo el conocimiento que se genera del monitoreo y el trabajo de campo con la comunidad académica y científica, uniendo talentos para lograr objetivos comunes. Este reconocimientonosinvitaaseguirtrabajandoenesecamino”,señaló María Pía García, vicepresidenta de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Anglo American,trasrecibirestepre-
Este trabajo ha permitido construir una visión conjunta para el desarrollo sostenible de Moquegua, a través de la elaboración de un estudio espacial-territorial que identifica potencialidades de Moquegua, como la creación de un valle de Hidrógeno Verde, desarrollo de la acuicultura y agricultura de alto valor,entre otros.Además,atravésdeMoquegua Crece se ha formulado el Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2032, se
“MoqueguaCreceesunesfuerzo que impulsa Anglo American y se enmarca claramente en nuestro propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas. Estamos trabajando con autoridadeslocales,connuestros socios y aliados estratégicos, con entidades relacionadas con proyectos de desarrollo porque compartimos un objetivo común,el de generar bienestar e impulsar el crecimiento de la región. Queremos que el desarrollo llegue a cada moqueguano,y nos permitamos soñar una región unida,que enfrenta sus desafíos con optimismo”, señaló Mariana Abugattás, gerente de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de Anglo American.
El alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas Romero, inauguró la ampliación de la obra: “Reparación depistaenlaAv.AndrésAvelino Cáceres, Av. Balta, Av. Manuel Camilo de la Torre, Av. Ejército, Av. Simón Bolívar, Av. Circunvalación y Av. La Paz”, completando así el asfaltado en caliente de 16 kilómetros, que corresponde al anillo vial delCercadodelaCiudad.
Laautoridadedil,ensudiscursoseñalóqueseentregala quintaobraquemejoralacalidaddevidadelapoblación,como parte del 481º aniversario de Moquegua.Destacó,queel asfaltadoencalientede3kilómetros adicionales de vía, interconecta el anillo vial de 16 kilómetros del cercado de la ciudad,lacualpermitirámejorar4conexionesviales.
“La satisfacción de la gestión es darle calidad de vida a los moqueguanos. Hoy podemosdecirlesalapoblaciónya losjóvenesdeloscolegiosque estáncercanosaestasnuevas vías,que hemos mejorado sus calles y que a partir de ahora mejorará su calidad de vida.
Es importante mejorar la parte urbana y brindar un mejor ornato a la ciudad”, puntualizóelburgomaestre.
Por su parte, el residente delaobra,JavierHerreraBerolatti,informóqueesteproyectoesunadicionalalaobrainicial de los 13 kilómetros. Las cuales comprenden las avenidas: Andrés Avelino Cáceres, Balta,ManuelCamilodelaTorre,Ejército,Simón Bolívar,Circunvalación, 25 de noviembre yProlongaciónAncash.
“Los trabajos que se realizaron son la demolición de la carpeta existente y la reconformación de una nueva carpeta asfáltica, con asfalto en caliente de un espesor de 2
pulgadas de vereda a vereda. Además, se realizó el tratamiento de bermas que superan los 11 mil metros cuadrados”,detallóelprofesional.
A su turno, la presidenta de la Junta Vecinal Belén, Elsa
ManchegoPortocarrero,agradeció a la autoridad provincial y a su equipo técnico por el proyecto culminado, que beneficiara a todo este sector y
todo Moquegua porque son avenidasmuyimportes.
En tanto, el director de la Institución Educativa Daniel Becerra Ocampo, Antonio Vé-
lez Rivera,agradeció al alcalde provincial por el mejoramiento de las vías de acceso a los centros educativos y universidad beneficiadas con la obra de asfaltado,y que mejoran el ornato de la ciudad y también beneficianalostransportistas yvecinosdelazona.“Nossentimos contentos porque Moquegua sigue creciendo con obrasimportantes”,remarcó.
En la ceremonia participaron además el alcalde distrital dePuentePiedradeLima,Rennán Espinoza Vengas; Señorita Moquegua, Metnara Zeballos Córdova; regidor provincial, Branndy Nina Salas; vecinos, funcionarios de la comunamunicipal,mediosdeprensa, y alumnos de la I.E. Daniel BecerraOcampo.
El Indecopi destacó que el Poder Judicial determinó que los productos “Bonlé Familiar” e “IdealAmanecer”nodebencomercializarsecomoleche,porque no reflejan la verdadera naturaleza de sus ingredientes.
“El Poder Judicial confirmó la validez de los pronunciamientos de la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi que determinaron que las empresas Gloria y Nestlé incluyeron el término“leche”enladenominacióndesusproductos“Bonlé familiar” e “Ideal Amanecer”, respectivamente, pese a que este no reflejaba su verdadera naturaleza y por tanto podría causar confusión e induciralerroralosconsumidores”,explicó.
“Con esta decisión, el Poder Judicial desestimó las de-
mandas presentadas por ambas empresas para dejar sin efectolassancionesqueimpuso el Indecopi en última instancia”,agregó.
El Indecopi señaló que en el caso de “Bonlé Familiar” (Gloria) este fue denominado como “Leche evaporada parcialmente descremada esterilizada con maltodextrina y grasavegetal”;entanto“Ideal Amanecer”(Nestlé),fuedenominado como “Leche evaporada parcialmente descremada con maltodextrina, suero de leche y aceite vegetal enriquecidaconvitaminasyminerales”;incumpliendoasílosartículos 18, 19 y 32 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.
En el marco del proceso judicial,la Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespeciali-
dad en Temas de Mercado de la Corte Superior de Justicia de Lima señaló que la Dirección General de Salud Ambiental(Digesa)vigilalacalidad sanitaria e inocuidad de los alimentos y bebidas sujetos al registro sanitario,mientras que el Indecopi supervisa el rotulado y publicidad de los alimentos y bebidas, como lo dispone el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
En ese sentido, la obtención del registro sanitario por parte de dichas empresas no genera certeza o confianza respecto de la correcta denominación de los productos mencionados, ya que solo
acredita la inocuidad de estos, mas no garantiza el cumplimiento del deber de información de los proveedores en el mercadosegúnlasnormasde protecciónalconsumidor.
Al respecto, el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, destacó la resolución judicial y señaló que“esimprescindiblequetodas las empresas sean transparentes en el etiquetado de sus productos,más aún si son de consumo masivo,como los lácteos,que,además,sonlabase nutritiva de la alimentación de nuestros hijos”,destacó.
La autoridad citó el caso del producto “Pura vida” que
se encuentra en primera instancia,enel23° Juzgado Especializado en lo Contencioso AdministrativodeLima.
“Ya han pasado cuatro años y consideramos que se debeactuarconladiligenciay celeridadqueelcasoamerita”. Lainstituciónsemantendrávigilante para garantizar los derechos de los consumidores, enfatizó.
La Sala Especializada en Protección al Consumidor impusomultasa Gloriaya Nestlé de 260 UIT y 450 UIT, respectivamente.
Tras ello,las empresas presentaron demandas que fueron declaradas infundadas
porel25°JuzgadoEspecializado en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad en Temas de Mercado de la Corte Superior de Justicia de Limayqueposteriormente fueron confirmadas por la Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad enTemasdeMercado.
Por último, Gloria y Nestlé presentaronunrecursodecasación en su respectivo proceso judicial, los que fueron declaradosimprocedentesporla Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, dando la razón al Indecopi y agotando con ello las diversas instanciasjudiciales.[Andina]
La transferencia de recursos generadosporlaactividadminera a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Sur, que incluyen el Canon Minero,Regalías Mineras Legales y Contractuales,y DerechodeVigenciay Penalidad,
sumaron en los primeros diez meses del año más de S/ 5,036 millones, de acuerdo conlaúltimaedicióndel Boletín Estadístico Minero, informó el Ministerio de Energía y Minas(MINEM).
Esta cifra transferida a los gobiernos integrantes de la Macrorregión Sur, -que comprende a las regiones de Apu-
rímac,Arequipa,Cusco,Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna- contribuye de manera oportuna a la continuidad de lasactividadeseconómicasregionales.
El documento estadístico precisa que solo en las transferencias por Canon Minero paraestasregionessealcanzó una cifra superior a los S/ 3,667 millones, monto que va dirigido a los gobiernos subnacionales para la ejecución
de obras públicas en diversos sectores, en beneficio directo delapoblación.
Asimismo, las transferencias por el concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales entre enero y setiembre de 2022 sumaron más de S/ 1,233 millones, situación que fue alentada por los altos precios de los metales en el primer semestre del año, lo que generó mayores utilidades para las compañías
mineras y, asimismo, el pago demásimpuestos.
Finalmente, las mencionadas regiones recibieron por Derecho de Vigencia y Penalidad un monto que supera los S/134millones.
Entre las regiones integrantes de la Macrorregión Sur que recibieron más recursosseencuentraenprimerlugar Arequipa con más de S/ 1,483millones;seguidodeTacna con más de S/ 1,136 millones; en tercer lugar, Moquegua con una cifra que supera los S/ 768 millones;y en cuar-
to lugar Cusco con más de S/ 689millones,entreotras.
El MINEM destaca que los recursosgeneradosporlaactividadmineraconstituyenuna fuente de financiamiento de vital importancia para los gobiernos regionales y municipales, ya que les permite ejecutar proyectos públicos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanosyenespecialdelascomunidades que se ubican en las zonas aledañas a los proyectosmineros.
El consejero electo Pedro Noguera,asumió el compromiso de trabajar con transparencia a favor de la provincia de Ilo y todalaregión.
Asimismo, desde el consejo regional exigirá que se conforme una comisión especial para que realice la fiscalización de las gestiones anteriores, es decir de Zenón Cuevas, las2deJaimeRodríguez,Martin Vizcarra y hasta Cristala Constantinides.
“La población de Ilo y la región Moquegua debe saber que se ha hecho con los dineros de la región Moquegua. No es justo que hayan entrado millones de soles y hasta ahora no haya ni una sola obra de impacto social, sobre todoenlaprovinciadeIlo”,expresó.
CuestionóalProyectoEspecial Regional Pasto Grande al
haber transcurrido más de 35 años desde que fue creado,
Exigirán que se conforme una comisión especial para que realice la fiscalización de las gestiones anteriores,esdecirdeZenónCuevas,las2deJaime Rodríguez, Martin Vizcarra y hasta Cristala Constantinides.
donde se invirtió miles de soles y hasta la fecha no llega el aguaalaslomasdeIlo.
Sobreeltrabajodelosconsejeros regionales salientes que representaron al puerto de Ilo, lamentó que no hayan tenidolaidentidadynocomunicaron como corresponde a la ciudad de Ilo el trabajo que sehaestadohaciendo.
“Los consejeros de esta y de gestiones anteriores siem-
prehantrabajadodeespaldas al pueblo de Ilo. No es justo queparahacerdiligenciaante el GORE se tenga que viajar hastalaciudaddeMoquegua, donde muchas veces no son atendidos”,aseveró.
Ante esta situación, solicitará que se habrá una oficina del consejo regional en la Sub Región Ilo para que pueda brindar la atención y canalizar las audiencias con la autoridadregionalquedebeestaral serviciodelacomunidad.
rario.
PRENSAREGIONALEn el último simulacro nocturno realizado el pasado 7 de noviembre solo participó un porcentajedelapoblación,específicamente los comerciantes de la calle Alto de la Alianza, del mercado Pacocha y el CETPROCesarVallejo.
ElIng.FelipeCahuapaza,jefe de la oficina de Gestión del Riesgode Desastresdela Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), lamentó que la participación haya sido escasa, lo cualhabríaocurridoporelho-
“Queremosrecalcarqueestamos en una zona altamente sísmica y la ocurrencia de un sismo no es ajeno a nuestrarealidad”,expresó.
Actualmente, se está haciendo un estudio de sismicidad de la zona de Ilo y los pronósticos no son nada buenos, los cuales fueron reafirmados desde el año 1998 por el InstitutoGeofísicodelPerú.
Lo único que queda es que lapoblaciónseprepareyestar alertas ante cualquier fenómeno que se pueda presentar.
“Lamentablementenohay concienciadelapoblaciónpara participar en estos ejercicios,ya que solo lo hace un 10 o15%lohace,porloque,siocurre, gran parte del Perú será afectado”,aseveró.
De ocurrir un sismo de 8.3 gradosseráundesastre,severía afectado el sistema productivo, los servicios y caerían las telecomunicaciones, además colapsarán los hospitales y la escasez de los alimentos serábastantepronunciada.
Laúnicaformaquesepuede prevenir los efectos de un sismo es prepararse, tener la
Lamentablementeno hayconcienciadela poblaciónpara participarenlos simulacros,yaquesolo lohaceun10o15%lo hace,porloque,si ocurreunsismode8.3 grados,granpartedel Perúseráafectado.
mochila de emergencia conteniendo medicamentos y alimentos básicos, asimismo, se debe contar con un plan de emergenciafamiliar.