“SER PROFUNDAMENTE AMADO POR ALGUIEN TE DA FUERZA, MIENTRAS QUE AMAR A ALGUIEN PROFUNDAMENTE TE DA CORAJE” – LAO-TSÉ VIERNES - 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 S/. 1.00 SENTENCIAN A EXFUNCIONARIOS MUNICIPALES POR FAVORECER A CONSULTORA N° 4661 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO CUESTIÓN DE CONFIANZA: Caen más corruptos El proyecto es parte del paquete de 20 obras, que se inauguran por el 481º aniversario de Fundación Española de Moquegua. PASEO DE LOS GUARDIANES DE LA HISTORIA DE MOQUEGUA SERÁ UN NUEVO ATRACTIVO TURÍSTICO ■ PÁG.03 ■ PÁG.04 ►MarioOquendo CutipayJeanCarlo VillanuevaVargas, fueronencontrados responsablesdel delitode negociación incompatible. INSTITUTODELVALLEDETAMBO Se gradúa como técnico agropecuario a los 64 años ►RubénLeoncioCanaza Apazaorgullodesufamiliay Mollendo. ■ PÁG.08 FRENTEDEDEFENSAYDESARROLLO DECOCACHACRA: ■ PÁG.10 ISLAY CONGRESISTAMARÍAAGÜERO Impulsan creación del Instituto Regional de Salud del Niño ►ParatodalaregiónArequipa. ►AntonioMamanidescartacualquier Antonio vinculaciónconSouthernPerú. Organizan plenaria para su conformación ■ PÁG.07 PARALOCALINSTITUCIONAL Municipio entrega terreno a la Cámara de Comercio de Ilo ►Elplazoespor10añosrenovables. PREPARANALPERSONAL Cámaras Hiperbáricas aún no entrarán en servicio ►Seestáculminandoelprocesodecapacitación ■ PÁG.06 ■ PÁG.05 ■ PÁG. 16 ► ►MientrasqueelLegislativo Mientras autorizaviajedelpresidenteaChile, peroniegasusalidaaMéxico PremierAníbalTorres enciende la mecha en el Congreso de la República
Para quienes ejercemos el periodismo y los allegamos a esta actividad, la función de los comunicadores debe ser informar con veracidad y demaneraoportunatratando de instruir, entretener,culturizar,integrar yespecialmenteeducar. Desdelosiniciosdelaradio, que es uno de los medios más popular,un siglo después de los inicios de la repúblicaenelPerú,estemedioseinventóparaeso,paradarlearmonía a la vida.Pero lamentablemente en estos tiempos,especialmenteenépocadecampaña,vemoscomolasradiossehanconvertidoenuninstrumentodeataque,deofensa,lousanparadenigrar a las personas y todo cuando quienes los controlan o los dueños,tienenpropósitosparticulares.
Ya se dijo que la segunda vuelta sería una “carnicería”, pero no pensábamos que se iba a llegar a tanto. Sin embargo, habría que apelar a la inteligencia de los electores para que,en los próximos días,cuando vayamos a las urnas,votemos bien para no estar lamentando los próximos cuatro años …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Desde que nuestra región comenzó a recibir recursos del canon minero,hacecasidosdécadas,sehapercibido“platacomocancha” que debe estar en el estómago de la gente, atención (en parte)deserviciosbásicosyenelbolsillodealgunospendencieros que tuvieron poder político. Sin embargo y con una nueva minacomoQuellaveco,enelfuturotendremosmáscanonyregalías,dinerosquedebeninvertirseynosologastarse.
Unclaroejemplodegastoderecursosestáenlaslosasdeportivas y parques para la recreación,que,si bien pueden aportar en calidaddevida,nosontanrentableseconómicamente.
En cuanto a inversión,es otra cosa.Por ejemplo,los más de S/ 3 millonesdestinadosparael Paseode“Los Guardianesdela Historia de Moquegua”, seguro que revertirá en actividades productivas como el turismo. Dicho de otra forma, los dineros del canon minero y regalías deben invertirse y no gastarse …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.
Elgobiernonacionalno cumple con los maestros del Perú, por eso la dirigencia del SUTEP, liderados por su secretario general Lucio Castro Chipana,anunció el inicio de una huelga de hambre exigiendo el cumplimientodelmandato constitucional de destinar no menos del 6% del PBI al sector, nombramiento de docentes en las 87 mil plazas orgánicas previoexámenestransparentes,pagodelbonodeS/950soles,ahora y no el próximo año, entre otras demandas harto conocidas por el propio presidente de la república Pedro Castillo quien tambiénesmaestro.
Lametodologíadelahuelganoesnueva,peroserádeesamanera porque a nivel nacional un paro a estas alturas interrumpiría labores escolares y sería inoportuno; además, la dirigencia no sintonizaconlagranmayoríadelamasamagisterialylosmaestros, quieran o no quieran, son representados por el sindicato fundado por Horacio Zeballos,válido ante el Ministerio de Educación...ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Pinceladatrinquetera
La tradicional Feria Artesanal, Agropecuaria e Industrial de Moquegua vuelve con fuerza y aunque en otros años terminó “al debe”, esta vez promete mucho debido al anuncio que hicieron los integrantes de lacomisiónorganizadoraliderados por el abogado Oscar Arenas. Aunque él no es nuevo en el cargo, tiene experiencia en la organización y siemprerindiócuentasen“azul”,ademássobraelentusiasmoy tienecontactos.
A prepararse entonces porque entre el 24 y 27 de noviembre en el Campo Ferial Alfonso Gambetta, habrá una serie de exposiciones agropecuarias, artesanales e industriales. Algo más, la ventadebebidasserácontodoloqueproducelaregióny“cero” cerveza. Hay que reconocer el apoyo de la empresa privada,especialmentelasminerasqueya“matricularon”. Algomás,cuidadoqueenSameguaquierenhaceruneventoparalelo de toros con propósitos políticos, como siempre y como antes,nunca faltan los “aguafiestas”.Pero la FAAIM es la FAAIM ...ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
La candidata de Somos Perú Gilia Gutiérrez, fue la primera en confirmar su participación en el debate promovido por la Asociación Nacional de Periodistas de la provincia General Sánchez Cerro prevista para el 22 de noviembre.Allí sí irá porque no cree queensutierralehaganuna“emboscada”… Desde Piura nos llamó el Ing.Aurelio Mendoza líder del naciente partido Patria Para Todos. Están en plan de juntar 24 mil firmas a nivel nacional, instalar 70 comités provinciales en 18 departamentosdelpaísytienenunplazodeunaño.Paraelchiclayano“nacionalizado”piurano,todoslospartidos,dederechaeizquierda,hanfracasado;hayquehacerungirode180grados,peroesonosignificacambiarlaconstitución,sinomodificarla… El Colegio de Ingenieros confirmó el debate técnico de las organizaciones políticas para el 22 de noviembre, durará una hora con 45 minutos y pidenlacolaboraciónde los medios de comunicación para “propalareldebate”…EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Uno de los sindicatos de trabajadores, hay varios, del Municipio Provincial de Mariscal Nieto, advierte que, si la autoridad no cumple con el pago de sus beneficios pendientes, nodesfilaránenlasactividades centrales del aniversariodeMoquegua…
EneldistritodeIchuñalapoblaciónliteralmentehacecolayruega a los apus para llevar agua a sus cultivos de habas y trigo, mientrasqueenlanochelestemealasheladas.Lasituaciónestádifícilinformódebidoalaintensasequía…
EstuvoenMoqueguaelperiodistaAugustoÁlvarezRodrich,para compartir información en el “Taller retos del Periodismo”organizado por la Southern. Desmenuzando la realidad tras un año y medio de gobierno del presidente Pedro Castillo,el 27% lo desaprueba; en su gran mayoría no lo quieren en Lima, las zonasurbanasylossegmentosAyBdelapoblación;encambiolo apoyan los sectores rurales y más pobres del país …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 02
LaFAAIMpromete Ecos
PUNTOS PUNTOS PUNTOS
Laradiocomoarmadeataque Canon:quenosegaste,queseinvierta ElSutepysuhuelgadehambre
electorales
|
|
|ColegiodeIngenierosMoquegua.
|
LosGuardianesdelaHistoriadeMoquegua.
Sentencianaexfuncionarioscorruptosdel municipiodeSanCristóbalCalacoa
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El martes 15 de noviembre, se dio lectura íntegra de la sen-
tencia en contra de Mario Oquendo Cutipa y Jean Carlo Villanueva Vargas, en su condición de subgerente de inversiones desarrollo urbano y
rural de la Municipalidad Distrital de San Cristóbal Calacoa.
Los exfuncionarios durante la gestión 2011-2014,fueron encontrados responsables del delito de negociación incompatible por lo que fueron sentenciadosa4añosdepenaprivativadelalibertadconcarácter de suspendida, inhabilitación por el plazo de 3 años y al pago de días multa y de reparacióncivil.
La sentencia condenatoria fue obtenida en juicio oral por elSegundoDespachodelaFiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua,a cargo del fiscal provincial, Walker Fredy Ríos Calizaya y el fiscal adjun-
to,WilsonArhuataTuco.
En juicio se acreditó que se interesaron en forma directa e indebida a favor de un consultor, dando conformidad a
informes pese a tener observaciones no subsanadas por el consultor, fueron presentados fuera del plazo sin cobrar penalidades por retraso y sin
queelobjetopúblicodelacontrataciónsehayacumplido.
Todo ello como parte del servicio de consultoría para la elaboración del expediente técnico:“Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego, mediante la construcción del sistema de riego logen en los sectores agrícolas San Cristóbal, Trampani, Arbolitune y Chawaña”, por un monto de 899 mil 800 soles.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Trabajadores afiliados al SindicatodeTrabajadoresdeEducación CAS Moquegua (SITECASMoquegua)delaDirección Regional de EducaciónMoquegua(DREMO),realizaron un plantón como medida de protesta, exigiendo queatiendansusdemandas.
Los servidores públicos indicaronquesepresentaroncomo sindicato ante la directora de la DREMO dando a conocer toda su problemática, pero a pesar de las reuniones se declaró improcedente la pretensión de emisión de adendas que indique la modalidad de contrato CAS a plazo indeterminado por efecto de la Ley 31131, bajo el contexto de que se cumpla con anexar el documentoqueacreditelarepresentatividaddelsindicato.
Cabe precisar que el 20 de julio del 2022, la junta directiva del SITECAS Moquegua,
ParodebrazoscaídosenlaDREMO
presentaron formalmente el sindicato ante la DREMO, así como la solicitud de reconocimiento de los integrantes de la junta directiva, con la facilidad de facilitar su acción sindical.
“Aducen que no estamos acreditados como sindicato, entonces por que sostuvimos reunionesysefirmarondocumentos. Queremos que el CAS sea indeterminado porqueseestáncometiendoabusos”, expresó el dirigente EdwinEspinoza.
Agregan que sus peticiones no están siendo atendidas en su totalidad. Exigen condiciones laborales para sus agremiados,la emisión de adendas con la modalidad de contrato indeterminado conforme los establece la Ley 31131 y los informes vinculan-
tesdeSERVIR.
Rechazan el abuso que está cometiendo la directora regionaldeEducaciónysusasesores. Piden que no haya discriminación laboral y represaliasposterioresalamedidade brazoscaídosqueacatan.
Advierten que, si no son
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 03
atendidos,evaluaránsiradicalizan las acciones de protesta,
pero primero quieren agotar eldiálogo.
Rechazan
MarioOquendo CutipayJeanCarlo VillanuevaVargas, fueronencontrados responsablesdel delitode negociación incompatible.
abusoque estaríacometiendo ladirectoraregional deEducaciónysus asesores.
|FiscalWalkerRíos.|
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA ROSA HUALPA SUCA REGISTRADORA CIVIL D.N.I.29249068 HAGOSABERQUEDON:HUMBERTOARNALDOAPAZATUMBADE48AÑOSDEEDAD,ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE: ILO NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: OPERARIO DOMICILIADO: EN ILO, JUNTA VECINAL MIRAFLORES MZ. K LT. 8 Y DOÑA: ELIZABETH CANAHUIRI JIMENEZ DE 38 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE PUNO
PERUANA, OCUPACIÓN: AMA DE CASA DOMICILIADA: EN ILO, JUNTA VECINALMIRAFLORESMZ.KLT.8
CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN
CONFORMEALEY.PROSIGO
SE REALIZARÁ EL SÁBADO 17 DE DICIEMBRE,A LAS 8:00DE LA NOCHE,EN EL
JUNTAVECINALMIRAFLORESMZ.KLT.8. ILO,15DENOVIEMBREDEL2022. EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
|Municipalidad DistritaldeSanCristóbalCalacoa.|
NACIONALIDAD
DESEAN
CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLO
LA CEREMONIA
DOMICILIO
Paseodelosguardianesdelahistoriade Moqueguaseráunnuevoatractivoturístico
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas Romero inauguró el "Paseo de los Guardianes de la Historia de Moquegua",el cual se convertirá en un nuevo atractivo turísticodelaciudad.Esteproyecto es parte del paquete de 20 obras,que serán inauguradas por el 481º aniversario de Fundación Española de Moquegua.
La autoridad edil durante sumensaje,resaltóquelasesculturas buscan fortalecer la identidad cultural y los hechos históricos de Moquegua. "Un agradecimiento a las personasqueconcurrenaesteespacio público, que nos permitiráreencontrarnosenestepaseo para los Moqueguanos", puntualizó.
El burgomaestre destacó también la participación del General PNP (r) Alberto Jordán Brígnole, quien en el 2008 participó del llamado “Moqueguazo" y que tuvo el coraje de no acatar una orden paradispersarconarmasalos manifestantes que reclamaban la restitución total del canonmineroparaMoquegua.
"No soy moqueguano, pero quiero lo mejor para esta tierra,este espacio lo dedico a mifamilia.HoydejoaMoquegua este paseo tan bonito, que le entrego a la ciudad por sus 481 aniversario. Mi cariño, mi respeto a los moqueguanos. Tarea cumplida Moquegua".finalizó.
FUERON LOS FICUS
Por su parte, el residente del proyecto, Wilber Coayla Santos, informó que las obras de las esculturas se elaboraron del tronco de los ficus de laplazadearmas,quesuperabanlos100años.Indicóquela obra demandó una inversión
de más de 3 millones de soles ybeneficiaraalos42milhabitantesdeMoquegua.
“Elproyectocomprendede 15 esculturas alusivas a Moquegua, que representan a la Cultura Moqueguana y brindará un área de encuentro con la historia de Moquegua. El tallado fue realizado por escultores provenientes de la parte alta, Ilo y Moquegua. Esculturas que tienen de base piedra granodeorita, contempla también, las Instalaciones eléctricas,mejoramiento de la pérgola y bancas. 06 esculturas contarán con iluminación adecuada”,expresó.
ALBERTOJORDÁN BRÍGNOLE
A su turno, el General PNP (r) Alberto Jordán Brígnole,relató los hechos históricos suscitados en el 2008 en el llamado'Moqueguazo."Noibaa utilizar mi arma para matar a mis prójimos y ante una orden no ética, mis manos están limpias, evite una matanza. Es el mejor regalo que me han dado ustedes después de 14años.
“Es la mejor satisfacción que he sentido toda mi vida. Me siento contento, mi familiaestámuyfeliz,creoquecon este homenaje lo único que me queda es agradecer al alcalde por la gentileza que ha tenidodeinvitarmeyestarin-
cluido en esta grandiosa obra del Paseo de guardianes de la historia de Moquegua. Siento que en su oportunidad cuide atodoslosmoqueguanos”,expresóelexjefepolicial.
Entanto,elarquitecto Raúl Menaut Manchego, efectuó una reseña de la concepción de la obra. "Estamos frente a unagaleríadeartepúblico,para convertirlo en una zona de encuentro con nuestra cultura, donde nos mostramos cómo moqueguanos, artistas que son el alma y corazón de la obra porque con su talento podemos espectar de las esculturas que sale del corazón. Un reconocimiento al equipo incansable que trabajo en el proyectoyqueestánenelanonimato",relató.
Entre las esculturas hechas por manos moqueguanas que a partir de hoy serán el beneplácito de la población están: Blanca Sol, en desarrollo,Leyenda del Cerro Baúl y el Toro,ElTótem,CuentosTradicionales, Tradiciones y Costumbres delTixani,El Moqueguazo, Arquitectura Moqueguana, Guardián de la Patria, MoquegualaTierradelSol.
Asimismo,otras esculturas como Guardianes del Osmore,Como unVigía en la Noche y un Centinela de Día son los Guardianes Tenaces de Moquegua y Recuerdos de mi
CONOZCAMOS A LOS ARTISTAS
Trashabersidoinaugurado“ElPaseodelosGuardianesde la Historia de Moquegua”, es importante conocer a los artistasquienes,atravésdesutalentoenelarte,hicieron posiblelasesculturas,que,apartirdehoy,nosacercaráa nuestra identidad de manera visual, didáctica y entretenida.
El nombre "El Paseo de los Guardianes de la Historia de Moquegua",seleocurrióprincipalmenteaValmiK.FlorH. que tiene un gran sentido de protección al medio ambienteylosárboles.
Los artistas que han revalorado el patrimonio natural y convertirloenesculturasdevalorhistóricoyculturalson en su mayoría moqueguanos: El artista Yhover Samuel Benegas, proveniente del Centro Poblado de Muylaque, quien tuvo a su cargo la escultura "Tradiciones y Costumbres del Tixani"; el artista Juan Carlos Mayorga Castillo, tuvo a su cargo la escultura "Cuentos TradicionalesdeMoquegua";RobinsonFernandezVargas, tuvo a su cargo la escultura "Guardián de la Patria"; Dionisio Nina Mamani, tuvo a su cargo la escultura "El Moqueguazo".
Elartista, JuanCarlosSalasCondori,tuvoasucargola escultura "Moquegua, la Tierra del Sol"; Juan Carlos Fráquita Llanque / Luis Polo, tuvieron a su cargo la escultura"Vigía de noche y un centinela de Día"; Henry Sucari, tuvo a su cargo la escultura "Arquitectura Moqueguana";MiltonCuadrosRojas,tuvoasucargola escultura"LeyendadelCerroBaúlyelToro";RicardoEmilio RodríguezZambrano,tuvoasucargolaescultura"Blanca Sol"; Elmer Banegas, tuvo a su cargo la escultura "Recuerdos de mi Pueblo"; Enrique Hurtado Eyzaguirre, tuvoasucargolaescultura"ElTótem";MaríaPaucarde Geilich,tuvoasucargolaescultura"EnDesarrollo"yJuan Carlos Machaca Sucapuca, tuvo a su cargo la escultura "GuardianesdelOsmore".
Abuelo. Obras de arte que representan a la historia y permiten el fortalecimiento de nuestra identidad. Cada una cuentaconunaplacaquetendrá un código QR, que permitirá conocer la descripción detalladadecadaescultura.
El brindis de honor estuvo a cargo del Director General de Operaciones de Southern Perú, Jorge Meza Viveros, quien representó como padrinoporpartedelaempresaminera.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
César Caro Jimenez
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 04
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES
/ Pr prensaregional.pe 956 424 000
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332
|LosGuardianesdelaHistoriadeMoquegua.|
Ilo:CámarasHiperbáricasentraránenservicio luegodecapacitaramédicos
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 05
Municipioentregaterrenoala CámaradeComerciodeIlo
PRENSAREGIONAL
La Cámara de Comercio e Industria de Ilo logra que la Municipalidad Provincial de Ilo(MPI)lecedaunterrenopara la construcción de su propiolocal.
La MPI aprobó el Acuerdo de Concejo Nro. 051-2022MPI, que resuelve otorgar en sesión de uso a favor de la Cá-
Elplazoespor10añosrenovablesysedestinaparala construccióndellocalinstitucional,paraeldesarrollo deactividadessinfinesdelucro.
mara de Comercio e Industria de Ilo el predio inscrito en la partida y ubicado en la Mz A Lote 1 zona Pampa Inalámbrica Área 3 Equipamiento Institucional frente a la Urb.Luis E.
Valcárcel.
El plazo es por 10 años renovables y se destina para la construcción del local institucional de la Cámara de Comercio e Industria de Ilo, para
el desarrollo de actividades sinfinesdelucro.
El miércoles la Cámara de ComercioeIndustriadeIlo,colocólaprimerapiedraenelterreno que con mucha dedicación y esfuerzo lograron en la presentegestión.
El presidente de la Cámara deComerciodeIloAlbertoPortugal Vélez, su junta directiva y socios, junto con el alcalde Gerardo Carpio y funcionarios
participaronenlaceremonia.
Existeelcompromisodetodoslossociosdelograrelobjetivo de tener local propio que
permitirá desarrollar actividades,tanto internas como para la misma colectividad, destacadoeldirigenteempresarial.
CongresoInternacionaldeSistemasyCiencias delaComputaciónenlaUNAM
DIARIOPRENSAREGIONAL
LaEscuelaProfesionaldeIngeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) filial Ilo organiza el V Congreso Internacional de Sistemas y Ciencias de la Computación para los días 28 y 29 de noviembre de 08:00 a 17:30horasdemaneravirtual.
El Mag.VíctorYana,coordinadordelevento,informóque
Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar mediante las plataformas Zoom, YouTubeyFacebookconponentesde7países.
está dirigido a todos los estudiantes,profesionales y públicointeresado.
Se contará con ponentes de 7 países,de igual modo podrán participar estudiantes del extranjero. Se transmitirá
a través de Zoom, YouTube y Facebook.
La presidenta de la organización María Ramírez, indicó que, entre los objetivos, es incentivar a estudiantes de los colegios que tengan interés
por conocer más acerca de la carrera,verlasperspectivasde otros países, como van los avancestecnológicosylaposibilidad de implementarlo en lalocalidad.
“El congreso es completamente gratuito, de igual modo la certificación. Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar mediante las plataformas y hacer llegar los alcances directamente a losponentes”,aseveró.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 06
ILO DIARIO
ILO
|CámaradeComercioeIndustriadeIlo,harárealidadsulocalpropio.|
FrentedeDefensayDesarrollodeCocachacra: Organizanplenariaparasuconformación
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Antonio Mamani Maquera, uno de los impulsores de la formacióndeunfrentededefensa y desarrollo para el distrito de Cocachacra, anunció larealizacióndelaprimeraplenaria que permitirá,en efecto, laconformacióndeestemovimiento cívico en el distrito tambeño.El evento tendrá lugarenelauditoriodelaMunicipalidad Distrital de Cocachacra este domingo 20 a las 9:30horas.
Para este fin se ha creado un comité organizador encabezado por el profesor Mauro Apaza,Nicolás Miranda como secretario,Celso Caricomotesorero y Eulogio Quispe como fiscal.
AntonioMamaniMaquera,principalimpulsordel movimientocívico,dijoquedescartacualquier vinculaciónconlaempresamineraSouthernPerúy elproyectoTíaMaría.
En la plenaria se contará con la ponencia del dirigente Sixto Mamani quien expondrá sobre el problema de la azucareraChucarapi,elcontador Luis Peralta Claros quien versará sobre gestión pública, el ingeniero Javier Miranda aportando sobre el problema hídrico de la provincia de Islay y del abogado Esteban Valdez Gárate acerca de asuntos de saneamiento y titulación de prediosruralesyurbanos.
En la actividad se contará con las palabras de bienvenidadelalcaldecocachacrinoJu-
lio Cornejo y, una vez elegida la junta directiva,esta será juramentadaporelexpresidente del frente de Defensa de esalocalidad,OdónBarriga.
DESCARTA VINCULACIÓN CON LA MINA
En cuanto a versiones que pretenderían vincular a los promotores de este frente y otros cercanos a su organización con el proyecto minero TíaMaríadelaempresaminera Southern Perú, Mamani Maquera explicó y descartó
cualquier relación con dicha empresa.
“Hay que aclarar ese asunto. Fuimos invitados en una oportunidad para un evento que se realizó hace años y yo, como comunicador social,hacíaprensadiaria,fuiaunareunión en donde estaba el mismoseñor(Óscar)GonzálezRocha. Eso no quiere decir que yotrabajeenlaminaovivade
lamina.Hastaahoranotengo ningún vínculo con esa empresa minera. Lamentablemente se tiene una idea que todo aquel que piensa diferente a ellos (opositores a Tía María) que ya son mineros y eso ha traído una especie de división:los mineros y antimineros. Éstos últimos amigos, no quieren que se haga ningún evento que signifique or-
den en Cocachacra (…) La mina no tiene nada que ver con el trabajo que estamos realizando”.
De otro lado, cuestionó quehayalgunosdirigentescomo Miguel Meza y “Castillo” (sin mencionar el nombre) que estarían presionando a quienes apoyan el movimiento a que no participen del evento; inclusive, que el ingeniero Otto Hito habría manifestado que “la mina les paga para organizar estos eventos”. Antonio Mamani descartó ello y precisó que su persona asume toda la organización porqueconocedeltema.
Finalmente puntualizó que ninguno de los que están participando en la organización del frente serán parte de lajuntadirectiva.
Matarani:convocanpersonaldemediotiempo paraprograma“Manosalaobra”
Losrequisitossontenermásde18añosyser residenteseneldistrito.
ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL
En el distrito de IslayMatarani,anuncian la inscripción al programa “Manos a la obra”,a través del cual se brinda trabajo temporal y de medio tiempo a mayores de 18 años, residentes en la localidad y que quieran aportar a la ciudad.
En esta, su tercera convocatorialaboral,elprogramafi-
nanciado por Tisur y ejecutado por Adecco, pretende reclutar a quienes tengan vocación de servir para trabajar medio tiempo por su ciudad con todos los beneficios de ley.
En ese sentido, las inscripcionessedarándelunesaviernesde8:00a17:00horas,hasta el 30 de noviembre frente a la plaza principal ubicada en la calle Miguel Grau Nº 210. (KM)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY
EDICTO MATRIMONIAL
HAGO SABER QUE DON: JHONKARLO EDÚ PAWELCZYK SÁENZ, CON D.N.I. 71583516, DE 24 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE: SAN RAMON-CHANCHAMAYOJUNIN,NACIONALIDAD:PERUANA,OCUPACIÓN:INGENIEROINDUSTRIAL,DOMICILIADO, ENMOLLENDO,CALLEJUANB.ARENAS200.
Y, DOÑA: ANA CECILIA MELGAR CARRASCO, CON D.N.I. 47116990, DE 31 AÑOS EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: INGENIERA GEÓLOGA, CON DOMICILIO EN MOLLENDO: CALLE JUANB.ARENAS200.
DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DIA: 18 DE DICIEMBRE DEL 2022, A HORAS: 12.30, LUGAR:CHARLESCATARINDO-MOLLENDO.
MOLLENDO,17DENOVIEMBREDEL2022
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY HUMBERTO BAYLÓN BERNAL REGISTRADOR CIVIL D.N.I. 30831399
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 07
|Foto/
|
|AntonioMamaniMaquera.|
DiarioPrensaRegional
GilbertTorressedespidede laalcaldíadeElArenal
DEÁNVALDIVIA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Gilbert Torres Linares, participó de la festividad de aniversariodelcentropobladoElArenal en el distrito de Deán Valdiviacongranemotividad,debidoaqueesteañodejaelcar-
go de autoridad local, luego de haber fungido como alcaldedurante23años.
“Duele en el corazón, pero uno tiene que irse (…) me voy contento,alegreyfelizporhaber saludado al Centro Poblado en una serenata con los mejores agrupamientos y por
Estuvoenelcargo durante23años.
habercontribuidoconmilocalidad pese a las carencias. Les pidoverlobuenoydejardeladolomalo”.
También manifestó que, como acciones complementariasluegoderetiradodelcargo, tendrá a bien realizar una visita a la nueva gestión del municipio distrital de Deán Valdivia, para indicar las normas que se han aprobado en el congreso para los Centros Poblados y puedan ser cumplidas de forma progresiva.
(KM)
Desde el parque Bolognesi
calde Gilbert Torres con largos años en el cargo y el infaltable agasajo general. Escribir de El Arenal es recordar a su gestor como hacendado:DonBenitoNúñez.
Noé Carpio Toranzo.
PUNTADEBOMBÓN
Sexagenariosegradúacomo técnicoagropecuarioenel valledeTambo
RubénLeoncioCanaza Apazade64añode edadcursóestudiosen elInstitutode EducaciónSuperior TecnológicoVallede Tambo.
bo, siendo una proeza que a su edad haya conseguido culminarexitosamentesusestudiosygraduarse.
Éltienecincohijosycuatro nietos a quienes les dedicó la realización de sus estudios y quienes mostraron su admiración por el sexagenario.
(KM)
Se están dando a conocer las diferentes actividades quesellevaránacaboenPunta de Bombón con motivo de su aniversario distrital el 5 de diciembre… ¿No es así señor alcalde Raúl Rodríguez Torresyfuncionarios?el5dediciembre es ANIVERSARIO COMO PUEBLO. Su fecha de fundación como distrito es el 3 de enero de 1879 junto con Mollendoy Cocachacra,siendo presidente del Perú el general Mariano Ignacio Prado. Hemos llamado al teléfono 553-049 para alcanzar esta aclaración, pero nadie responde.
DESTINOS TURÍSTICOS EN ISLAY
· La ciudad de Mollendo con su circuito de hermosas playasyelcastilloForga.
· El puerto de Matarani a cargodeTisurS.A.consuampliación en la bahía de Islay, donde funciona el amarradero “F” y todas sus instalacionescomplementarias.
· El balneario de Mejía con las lagunas del mismo nombre, con aves propias y migratorias.
· Todo el valle de Tambo con sus distritos: Los chicharronesyalfajoresde La Curva y Punta de Bombón. Los tre-
mendos caldos y tortillas de camarón de El Fiscal.Las playasdelaPuntadeBombón.
Hay mucho por mostrar en toda nuestra provincia de Islay.
SEVIENE ELVERANO
El clima está cambiando para dar paso a un verano que desde ya promete ser fuerte con miles de veraneantesyturistas,comotambién amigos de lo ajeno, de los cuales recomendamos mucho cuidado en toda la ciudad y pueblos jóvenes. La poblaciónsolicitamayorvigilancia policial y el trabajo efectivo de los grupos de serenazgo en todos los distritos, coordinando acciones con la policía nacional. Mollendo necesita cabinas de observaciónyvigilancia.
NUESTRO SALUDO A EL ARENAL
Importanteyantiguoanexo del distrito de DeánValdiviaqueestádeaniversariocomo pueblo,desarrollando diferentes actividades con una serenataalograndecon“Somos Mollendo” y “Agua Bella” y en el día central – que fue el miércoles – la misa de aniversario,izamientodelPabellónNacionalconsusautoridades y “Srta.Arenal”,su al-
HOSPITAL MANUEL DE TORRES MUÑOZ
Faltan muchos especialistas por su condición de hospital de menor nivel, razón por la que muchos pacientes son derivados a los hospitales de EsSalud de Arequipa con los problemas del propio viaje-cuando no van en ambulancia-llegar al terminal, tomar un taxi, alimentación, retorno, etc. Por estos motivos se pide que los especialistas que faltan, cardiólogo, neurólogo, oftalmólogo y otros,vengan a Mollendo un día por semana para atender a sus pacientes, dándoles un tremendo alivio, salvo mejor parecer.
HAY QUE INSISTIR CON EL COVID 19
La amenaza del quinto oleaje es inminente en muchas regiones del país, como Arequipa, señalando que se está presentando una variante del Covid-19, que sin fuertes síntomas,daña el sistema respiratorio con fatales consecuencias;por lo tanto a cuidarnoslavándonoslasmanos constantemente, usar la mascarilla en la vía pública, también para viajar, y algo muy importante: completar las cuatro dosis de vacunación.Porfavordenosotrosdepende no contagiarnos, nos dicen las autoridades de salud.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 08
COCACHACRA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Rubén Leoncio Canaza Apaza
de 64 años, se graduó como técnico agropecuario en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Valle de Tam-
|Foto:RT
|
Noticias.
09 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022
programavisitasa250lotesenla provinciadeIslay Atenciónemprendedores: MPIanunciaProgramade EmprendimientoJuvenil Incluyeplandemarketing, finanzasyplande negocios. Paraculminarel procesoyotorgar títulosdepropiedad. |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional|
Cofopri
|
|BrandonCarpio.
MaríaAgüeropideimpulsarelInstitutoRegionalde SaluddelNiñoenArequipa
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La congresista por Arequipa, María Agüero Gutiérrez se reunió con la ministra de Salud,Kelly Portalatino para tra-
tarsobreladifícilsituacióndel sector salud en la región y poder impulsar la construcción del Instituto Regional de SaluddelNiño.
Agüero le hizo conocer que luego de concretarse la
aprobaciónypublicacióndela ley 31544 que declara de interés nacional y necesidad pública,la creación,construcción e implementación del Instituto Regional de Salud del Niño – Categoría III-2 en la ciudad
de Arequipa; se necesita continuar con la gestión a través del Gobierno Regional de ArequipayelMinisteriodeSalud.
“Estamos dando pasos muy importantes para fortalecer la salud de los niños y niñas de la región de Arequipa.
AntelatitulardelMinisteriodeSalud,paraquesea incluidoenlacarteradeinversionesdelMinsa.
Por ello,es necesario materializar esta iniciativa y por tal motivo,solicito que se incluya en la cartera de inversiones delMinsa”.
En tanto, anunció la insta-
lacióndeunamesadetrabajo a inicios de diciembre en la que se convocará a las principales autoridades políticas y técnicasdeArequipa.(KM)
|Fotoreferencial. |
MP:32adolescentesquecometierondelitosleves sereinsertaronalasociedad
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
EnlaciudaddeArequipaselogró rehabitar a 32 adolescentes que cometieron delitos leves, los cuales ahora retomaron sus estudios, todo ello a través de la línea de Acción
Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público (MP), a cargo de la fiscal ejecutora Merlina Lizárraga Amézquita; quebuscareparareldañoindividual y social causado por el delitocometidoenjóvenesinfractores.
La línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa del MinisterioPúblico(MP)atendióenloquevadelañoa 70infractores.
En ese sentido, la fiscal superior coordinadora de las fiscalías provinciales de Familia de Arequipa, Virginia Aquize Díaz, comunicó que durante lo que va del año se atendió a 70 adolescentes de los cuales 55 son varones y 15 mujeres, y deellos32lograronremisióny por tanto su reinserción en la sociedaddeformapositiva.
“Gracias a las 32 remisiones, se ha evidenciado cam-
biossignificativosennuestros beneficiarios, en lo que respectaainserciónaestudiosescolares, técnicos o universitarios; así también en inserción a centros laborales.Es meritorio destacar que el recibir una atención psicológica especializada, ha permitido mejorar su relación familiar a través de la comunicación”. Subrayó LizárragaAmézquita.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 10
SinfoníaporelPerúySouthernPerúpresentarán encuentronacionaldecorosenMoquegua
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El próximo 26 de noviembre, SinfoníaporelPerúenalianza con Southern Perú, presentarán en Moquegua el Encuentro Nacional de Coros “Cantemos por la paz”, evento musical gratuito que se efectuará de manera presencial con la participación de niños,niñas y adolescentes de los núcleos y módulosdeMoquegua,Tacna y Arequipa, que pertenecen a la organización presidida por el tenor peruano Juan Diego Flórez.
Tras dos años de prácticas virtuales, debido a la pandemia,Sinfonía por el Perú vuelve a programar conciertos en vivo y confirma oficialmente el regreso de un espectáculo que, con el respaldo de SouthernPerú,fomentaanivelna-
cional la integración e intercambio cultural y social de las regiones donde la organización interviene, promoviendo la participación de cientos de menores.
El Encuentro Nacional de Coros “Cantemos por la paz”
tiene como propósito llevar mensajes de unión, paz, entendimientoytoleranciaatravés de voces blancas que interpreten canciones emblemáticas del repertorio universal, incluyendo composiciones creadas por beneficiarios
Concierto“Cantemosporlapaz”serealizaráel26 denoviembreenlaPlazadeArmasyreuniráa150 niños,niñasyadolescentesdenúcleosde Arequipa,MoqueguayTacna.
delaorganización.
El sábado 26 de noviembre, a las 5:00 de la tarde, se reunirán en la Plaza de Armas deMoqueguamásde150integrantesdelosnúcleosArequipa,Ilo,Tacna,así como los módulos Torata, Moquegua y Candarave,queseformanmusicalmentegraciasalaalianza SouthernPerú.
Enelsurdelpaís,elprograma Sinfonía por el Perú cuenta con 3 núcleos y 3 módulos estructurados de la siguiente manera:Un núcleo en Ilo (con ensamble de cuerdas y elenco coral) y un módulo coral en el distrito de Torata (Moquegua);el NúcleoTacna con una
sedeenTacnaciudadyunmódulo coral en Candarave y un Núcleo en Arequipa, con una sede en Arequipa ciudad y un módulo coral en Mollendo (Islay).
A partir de la alianza con Southern Perú el programa, que comenzó en 2021, tiene previsto formar, en tres años, a1300menores.
ENELNORTE
El encuentro nacional de coros también se realizará el 25 de noviembre en la iglesia
Santa Ana de Trujillo con la participación de 120 niños, niñas y adolescentes de los núcleosTrujillo,ChaoyHuaraz. En Lima se desarrollarán en tres fechas: 24 y 25 de noviembreenelAuditoriodelColegio Odontológico del Perú en Surco, donde participarán más de 250 menores provenientesdelosnúcleosENEL,Lima Sur y el Programa de Educación Especial (Coro Manos Blancas),así como los núcleos Santa Anita,San Juan de Lurigancho,LaVictoriayRímac.
Finalmente, las representaciones de Huánuco, Ica y el Coro Central Juvenil e Infantil sepresentaránelsábado26al mediodía en la misma sede deSurco.
SINFONÍA POR EL PERÚ
SinfoníaporelPerúesunaorganizaciónsinfinesdelucro liderada por Juan Diego Flórez, prestigioso tenor que promueve desde hace 12 años en el país procesos de transformaciónsocialmediantelaenseñanzacolectivade música.Sutrabajohalogradoimpactarfavorablementeen casi30milniños,niñasyadolescentesde15regionesdel país.
Los beneficiarios reciben una formación orientada a incentivar sus habilidades artísticas y, con el soporte familiar, fortalecen sus valores morales, cívicos y ciudadanos. Se estimula la convivencia colectiva, la responsabilidad,laexcelenciaeducativa,lacreatividadyel desarrollo cognitivo en menores de distintos estratos sociales, con la finalidad de que se sientan protegidos y seguros.Actualmenterecibeamásde5,000personasen diezregiones.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 11
Establecencronogramaparatransferenciaen MunicipalidaddeIlo
DIARIOPRENSAREGIONAL
TraslareunióndelascomisionesdetransferenciaenlaMunicipalidad Provincial de Ilo (MPI) se estableció un cronogramaparainiciarelproceso. ElAbog.JulioGranados,gerentegeneraldela MPI,manifestóquenoesuntrabajosencillo y tampoco se puede hacer de un día para el otro,porquesetienequeactualizarlos datos, ya que siempre hay va-
Loqueseestáhaciendo,esavanzarconlosinformesde losañosanteriores,porloquesostendránreunionesen lospróximosdíasconelequipodetransferencia entranteparabrindarlesladocumentacióncontodas lasfacilidades.
riacionesenlainformación.
“Enesesentido,loqueestamos haciendo es avanzar con los informes de los años anteriores, por lo que sostendremos reuniones en los próxi-
mos días con el equipo de transferencia entrante para brindarles la documentación con todas las facilidades”, expresó. Indicó que es sumamente importante que todos los servicios de la ciudad no queden desabastecidos y tampoco exista ningún desfase al mo-
Inicianmantenimientodeun sectordelmalecóncostero deIlo
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se inició la obra de mejoramiento del malecón costero desde la calle Las Rocas de la Urb. Villa del Mar hasta el muelle Fiscal, obra que ejecuta la Municipalidad Provincial deIlo(MPI).
El regidor Diego Luna,indicó que se hará el mantenimiento y mejoramiento, sobretododelasveredasycaminerías que están completamentedeterioradas.
Sin embargo,desde la calle LasRocashastaelHoteldeTuristas es otro proyecto que le corresponde a la empresa Anglo American mediante la modalidad obra por impuestos.
“Existe el compromiso del gerente municipal que antes del mes de diciembre se colo-
cará la primera piedra para que el malecón esté listo para elverano”,expresó.
Consideróque,sinosepuedeejecutarenlapresentegestión,entonces se debe colocar la primera piedra y dejar el financiamiento para el proyecto de mejoramiento del malecón, lo concluyan y lo inaugu-
ren, por lo tanto, no se debe perdermástiempo.
En la sesión ordinaria de concejo de la próxima semana se planteará que se convoque a la empresa Anglo American para que explique porque no inicia los trabajos,porque está pasando el tiempo y nocumplesucompromiso.
mentodedejarlagestión.
A Granados, lo acompaña los gerentes de Inversiones, Servicios a la Ciudad, Planeamiento, Administración FinancierayAsesoríaJurídica.
“Hemos coincidido dar detalles del estado situacional de cada una de las gerencias. Esimportanterealizarunconversatorio para brindar las indicacionesdecómoseestádejandoalgunostemasespecíficos, cuáles son los prioritarios para nosotros y los conozcan”, aseveró.
Reactivaráncomitéde gestiónproconstrucción delC.S.LosÁngeles
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Se entrampó el proyecto de construcción del centro de salud Los Ángeles de la Pampa Inalámbrica por culpa del Gobierno Regional de Moquegua.
La dirigente Yolanda Machaca ex integrante del comité de gestión,lamentó que no haya prosperado la elaboración del expediente técnico, corriendoelriesgoquesepierda el presupuesto que se destinóparatalfin.
“Elexpedienteestáenprocesodeculminación,enlaúltima etapa de revisiones, luego debería emitirse la resolución para colocar la primera piedra e iniciar la obra, pero no se va a dar, porque ya no se cuenta
con el Presupuesto Inicial de Apertura(PIA)”,refirió.
Ante esta situación, conversó con la nueva secretaria general del sector, quien asumió el compromiso de reactivar el comité cívico pro construcción del C.S. Los Ángeles que va a beneficiar a más de 25 mil habitantes del lugar y
dezonasaledañas.
Lo que se busca, es terminar el expediente técnico antes del 14 de diciembre, para luego buscar el financiamiento. Inicialmente todo el proyecto tenía una inversión de 13 millones,pero actualizando los costos superaría los 30 millones.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 12
ILO
ILO
|YolandaMachaca.|
|JulioGranados,gerentegeneraldelaMPI.|
|DiegoLuna.|
PediránaInspectoríainvestigarapolicíapor agrediraestudiantedelTecnológicodeIlo
Segúnlaalumna,quienlehaocasionadoel maltratofísicoypsicológicoeselmayordelaPNP deapellidoQuiroga,quienlatratómalenla comisaríaylahabríadiscriminado.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El Abog. Miguel Phatti Cauna, defensa técnica de la estudianteLourdesMamaniOrdoñez del IESTP Luis E. Valcárcel de Ilo que está siendo investigadaporlaFiscalíatraslaprotestaqueacatóeltecnológico,
manifestó que se sentía indignado por la forma brutal que actuó la Policía Nacional saliéndosedelcontextodelreglamento.
Ante esta situación, presentará un escrito ante Inspectoría de la PNP de Moquegua para que evalúe el accionar de los efectivos policia-
lesdeIlo,debidoaquelaestudianteintervenidapresentalesiones.
“Segúnelcertificadomédico legal mi patrocinada presenta lesiones a consecuencia del abuso policial que sufrió. Pediremos que se investigue correctamente y el agresor sea separado o trasladado a otro lugar y no trabaje en la provinciadeIlo”,aseveró.
Según la alumna, quien le haocasionadoelmaltratofísicoypsicológicoeselmayorde la PNP de apellido Quiroga, quien la trató mal en la comisaríaylahabríadiscriminado.
Moquegua:trabajadores delIPDacataronparode 24horas
En medio de arengas, donde sepodíaescuchar“CAS nunca más”,trabajadores del Consejo Regional del Deporte (CRD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD) de Moquegua el día de ayer jueves acataron un paro de 24 horas programadoanivelnacional.
El Sr. Cesar Navarrete representante de los servidores afiliados al Sindicato nacional de Trabajadores del IPD, dio a conocer que la medida de fuerza fue convocada por la base central de Lima para exigir que desaparezca el Contrato Administrativo de Servicios(CAS).
“Estamos solicitando desde hace varios años que se nos reconozca beneficios sociales, pero el IPD hace caso omiso, asimismo, que el CAS sea indeterminado, igualdad en las remuneraciones, EquiposdeProtecciónPersonalpara los trabajadores de servicio, entreotros”,expresó.
Se hará una evaluación del paro preventivo y la reacción delIPD,denoatenderselosre-
clamos, se tomarán acuerdos para realizar una huelga indefinida.
Según Navarrete, el presidente de la República Pedro Castillo había prometido que desaparecería el CAS, pero no loestácumpliendo.
Tras llevar a cabo un plantónenlosexterioresdelasinstalaciones del CRD, recorrieron las calles de la ciudad de Moquegua.
Phatti,espera que la investigaciónselleveacabodemanera rápida, porque ese tipo de efectivos no pueden estar enlaciudaddeIlo.
“De encontrarse responsabilidad tendrá que ser separado de la institución policial, porque este tipo de personas no puede vestir el uniforme delaPNP”,refirió.
Seestárecopilandotodala informacióncomovideos,certificado médico legal, faltando el perfil psicológico, lo cual se adjuntará en el transcurso de la investigación como mediosprobatorios.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 13
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Tras30añosdeespera,inaugurandrenajepluvial enSanAntonio
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El nuevo distrito de San Antonio ya cuenta con un sistema de drenaje pluvial,que permitirámejorarsucalidaddevida. Se trata del proyecto “Creación del drenaje pluvial urbanoenSanAntonio”,quebeneficiará a 30 mil 754 habitantes de la jurisdicción y demandó una inversión que supera los 11millonesdesoles.
“Estoy muy contento porque ha sido todo un reto para nosotros cumplir con el drenaje,ya no más inundaciones. Se han registrado muchos vicios ocultos durante la ejecución del proyecto que han sido solucionadas oportunamente. Es una obra más que entregamos en beneficio del distritodeSanAntonio”,seña-
ló el alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abraham CárdenasRomero.
Destacó que en el presente año se han ejecutado 31 obras por administración directa por parte de la comuna provincial y que ha beneficiado a los vecinos y la población con puestos de trabajo. “Para lagestiónentranteseestádejando expedientes de drenaje pluvial a fin de brindar una adecuadaprotecciónanteprecipitacionespluviales”,acotó.
Por su parte, el residente de la obra, Richard Rospigliosi Cerrato,detalló que el proyecto comprende una red de drenajepluvialurbanoprimarioy secundario, buzones, sumideros y cajas de registro, y estructuradedescarga.Lainstalación de la red principal de drenaje pluvial urbano en
más de 5 kilómetros,96 buzones, 43 sumideros 1 caja de destape,que está ubicada por la quebrada, drenajes lateralesydrenajestransversales.
“Durante el proceso, se ha encontrado moro moro, cada excavación nos ha traído un problema muy grande, pero se ha solucionado. La finali-
dad de la obra es que en temporada de lluvias se capte todas estas aguas, a fin de que se puedan conservar las vías y viviendas en óptimas condiciones”,manifestó el profesional.
A su turno, la presidenta de la JuntaVecinal Juan Pablo II, Virginia Mamani Damasco,
expresó su agradecimiento a la autoridad provincial por la voluntadpolíticaasumida.Resaltó que el proyecto permitió que los vecinos del sector tengan la oportunidad de laborar enlaobra,generandoundinamismoeconómico.
En tanto, las vecinas Marina Cáceres Cáceres y Bertha
Manzanedo Albino, destacaron que ningún alcalde cumplió con sus promesas. “Es el primer alcalde que cumplió con su palabra, gracias a su gestión, hoy se hace realidad el proyecto. Cada año hemos sufrido la inundación en temporada de lluvias, le doy las gracias al alcalde por esta inauguración.Espero que siga cumpliendoconlasobras”,expresaroncontentas.
En la ceremonia participaron además la Señorita Moquegua, Metnara Zeballos Córdova: regidores provinciales, Branndy Nina Salas, Miriam Poma Apaza y Nelly Araca Callata;Gerente Municipal, Mario Garcilaso de la Flor;Gerente Municipal de San Antonio, Sandra Mendoza Alcázar, presidentesdelasJuntasVecinales de San Antonio,vecinos, funcionarios de la comuna y mediosdeprensa.
ReencuentrodealumnosegresadosdelaEscuela NormaldeMoquegua
DIARIOPRENSAREGIONAL
Alrededordeunatreintenade profesores egresados, hoy cesantes y jubilados, de la Escuela Normal Mixtade Moquegua (hoy, Escuela de Educación Superior Pedagógico Público “Mercedes Cabello de Carbonera) de la 5ta. PromociónJoséMaríaArguedascelebranlasBodasdeOrodeegresados de la primera institución educativa de educación superiordeMoquegua.
La Comisión Organizadora integrada por los profesores
César Salas Adasme,Dora Corasi y Sabina Vera presentaron el Programa del Reencuentro Promocional a realizarse este sábado 19 del presente que se desarrollará con una misa en la Iglesia Santo Domingo, romería al cementeriogeneral“ÁguedaVizcarra de Angulo”, recepción y reunión con profesores de otras promocionesyelalmuerzode confraternidad, previamente
se realizará un Programa Alusivo Especial en el restaurante “LasGlorietas”deSamegua.
“La mejor manera de retribuir la formación profesional semanifiestamediantemuestras de gratitud, de agradecimiento a los profesores y a la institución”sostuvoelProf.Cesar Salas,acotando que,por la educación, el hombre consigue su libertad y por su ignorancia, sigue encadenado a la
esclavitud.
Al reencuentro también participarán los ex alumnos de diferentes promociones que acudirán desde el norte, centro y,especialmente de las
ciudades de Ilo, Tacna, Punta de Bombón y Arequipa donde han fijado sus domicilios y queserámomentosdegratos recuerdos, anécdotas y experiencias que se rememorarán
este sábado 19 como una acción dentro la programación general por el 481º aniversario deFundaciónEspañoladeMoquegua.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 14
MOQUEGUA
sábado19conprogramaespecialrecuerdan50 añosdedejarlasaulas.
El
15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000 MOQUEGUA CONTRATACIONES CON EL ESTADO VENDO VENDO TERRENO DE 561.72 M2 UBICADO EN PAMPA INALÁMBRICA ILO - COOPERATIVA ARTESANAL MZ. N LOTE 02, CUENTA CON DOCUMENTOS Y SERVICIOS COMPLETOS.LLAMARALCELULAR: 933141963-952543157. 07D/17-24/nov Ñ O Á Y A S G Y P N É Z K F Á I A M Q E C Z F Y I F Ú Z U S O F H G A Ú G R É A Á O A R B A B G M F E W A Ñ É B S R X É Á L N Ü M L Z Ú X O Ü I O G U G R U P S V O D J R C O J P G ó D F P Ú E Ü É G F G J ó E N I A Z L N R N A Ú Í N ó Í Q P X U S E P N B J S A Q Z B N G V D S P Ñ T Ñ S G B E I R J I Ó Ü I B J H A E Í D F P Ü N Ú S R A N Ü C Ú Á Z J R Q U Z Ñ T U K T B Ñ F R Ñ L N É N A E G C Y Y F Q S N G Á A B N A Á R J N U Ü M G ó Í A F A L C E S ó Q D V O E G Á Á N B J Ó L E ó H T Ú C ó H Ü R R L D A V A W A J C P K F A L Z E S E O A Á R Y O K T D É ó X Ú Ú A G M Y L B F Ñ B R S B ó I Z Ú N O V F C S Z A A E L A Á Z F A F I Á N G É S Ü H K F F V I F Í Á F S S U ó K O Á APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “F” SOPA DE LETRAS N° 0089 F P Z V R C D V O Á D Ñ I S Z N V ó C F P Ñ R E U É Í Ñ I O V B E E S H P O N N R H U S I P M E T A N E V K I Í T Q Y V G O O C W S S W T Z U É Á T Í I L Á G Á Ú Í O O E Ñ Z S H U T K A L S E Ñ G P D ó É G F P Z I H ó S N C Ú ó B Ñ Y R I J Q K K E F R E H E Y Z A P I D E Q É X U E Í U T A Ñ O I H E R X G N V J U V S G U R I V W C U K Z E E A Í Z Ü E W U Z F B R E U L É A M B A X P E H I Y Z E N V A P B É E R H I Á T S N K Ñ W A G T M Ñ Í R G V R E R F E E A G T A Y R E R Q H T C W U T T Z É É B F Ü ó O Z A U E Z F P G C U S H U N É L Í F Í D K L H R O Y F Z E E Q Ú Z T A I B Ú Ñ Q Á A O O Ú L E C Í Ú A T S S C L D G A R H R H S Z B E Q A Q Y E S D O X J Z V Ñ M M W Ñ U É SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0088 ¨ FABIÁN ¨ FABORENA ¨ FABRA ¨ FABRÉ ¨ FAFIÁN ¨ FAGÚNDEZ ¨ FAJARDO ¨ FALCES ¨ FALCINES ¨ FALCÓ ¨ FALCÓN ¨ FALERO ¨ FALGUERAS ¨ FALZES ¨ FANDÓS 956 424000 CALLE JUNÍN 411 SE NECESITASEÑORA/SRTAHÁBIL Y CON CONOCIMIENTO EN LA PREPARACIÓNDEHAMBURGUESAS Y OTROS, PARA ILO- PAMPA INALÁMBRICA FRENTE A EDIFICIOS AMARILLOS, BUEN TRATO Y BUEN AMBIENTE LABORAL. MANDAR INFORMACIÓN AL CELULAR: 958385230-900394227. 07D/15-22/NOV BAÑOS SAUNA EVANS NECESITA CHOFERES CATEGORIA 2B, Y UN CALDERISTA LLAMAR AL CELULAR 953743402 07D/04-11/NOV 956 424000 956 424000 SEVENDEDEPARTAMENTOPRIMER PISO CON AMPLIACIÓN 230 M2 EN CIUDAD NUEVA-PACOCHA.LLAMAR AL CELULAR: 942707058958242513. 07D/14-22/nov JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
Cuestióndeconfianza:PremierAníbalTorres enciendelamechaenelCongreso
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, presentó cuestión de confianza anteelplenodelCongreso,paralaaprobacióndeunproyecto de ley,presentado este jueves, que deroga la norma que fortalece el proceso de aprobación de leyes de reforma constitucional, referidos a los derechos de participación y controlciudadanos.
"El motivo por el que estoy aquí, acompañado por mi gabinete,es para solicitar que se apruebeelproyectodeleysolicitado hoy día (ayer jueves), que deroga la Ley 31399, que fortalece el proceso de aprobación de leyes de reforma constitucional (...) que denominaré proyecto de ley antirreferéndum y respecto de la cual planteo cuestión de con-
fianza",indicó. En ese sentido precisó que laleyquesolicitanquesederogue es "ordinaria" y no "constitucional", pues para derogar o modificar la Constitución se
debe aprobar "observando el proceso señalado en el artículo206delaConstitución".
"También téngase presente que se puede derogar una ley que el Tribunal Constitu-
cional declaró o no constitucional, el hecho de que el Tribunal Constitucional declare la constitucionalidad de una leynosignificaquenosepuede derogar como lo han sos-
tenido algunos, entre comillas, prestigiosos constitucionalistas",refirió.
POSICIÓN DELCONGRESO
Tras la presentación de la cuestión de confianza, el Parlamento precisó que dicho mecanismo será abordado dentro de los plazos correspondientes.
El presidente del Congreso José Daniel Williams Zapata, indicó que se "está evaluando" el trámite de la cuestión de confianza planteado por el Poder Ejecutivo. "Estamos en los plazos que corresponden", señaló.
"Las cuestiones de confianza pueden ser debatidas en la misma sesión en la que se plantean o en la siguiente", remarcóelLegislativo.
El artículo 86 del reglamento del Parlamento señala
que la cuestión de confianza es aprobada o rechazada mediante votación "producida luego de concluido el debate correspondiente".
¿QUÉ ES LA CUESTIÓN DE CONFIANZA?
Es un mecanismo constitucional que plantea el Poder Ejecutivodemaneraobligatoria cuando solicita la investidura del presidente del Consejode Ministrosysu GabineteanteelCongreso.
Otra finalidad de la cuestióndeconfianzaesladeofrecer una salida al Poder Ejecutivo cuando entra en abierta colisión con el Congreso de la República. Dicha figura y sus efectosseenmarcanenlosartículos 118,130,132,133 y 134 de laConstituciónPolíticadelPerú.
Congresoautorizaviajedelpresidente aChile,peroniegasusalidaaMéxico
fico, pero autorizó su salida delpaísparaasistiralencuentro presidencial y IV Gabinete BinacionalPerú-Chile.
tenciones.
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El pleno del Congreso denegó
laautorizacióndeviajedelpresidente Pedro Castillo a México para participar en la XVII CumbredelaAlianzadelPací-
La solicitud formulada por elEjecutivoparaviajaraMéxico fue rechazada por 58 votos en contra, 51 a favor y 2 abstenciones. Con 56 votos a favor, 55 en contra y 1 abstención,el pleno del Congreso no aprobó la reconsideración de estavotación.
Entanto,elpedidoparaviajaraChileseaprobócon77votosafavor,35encontray2abs-
El mandatario debía viajar, del 24 al 26 de noviembre a México, para participar en la cumbre de la XVII Alianza del Pacífico, conjuntamente con los jefes de Estado de Chile, México y Colombia. En esta reunión el Perú recibirá la presidencia protémpore de la Alianza del Pacífico,cargo que asumirá el 1 de enero de 2023 porelperiododeunaño.
El permiso de viaje del jefe de Estado, el 28 y 29 de noviembre a Santiago, será para
participar en un encuentro con su homólogo chileno,Gabriel Boric,y en el IV Gabinete BinacionalPerú-Chile.
Durante el debate previo a las votaciones, el congresista RobertoChiabra(APP)semostró en contra de autorizar el viajedelmandatario.“Elpresidente tiene argumentos para disculparse,lospresidentessabrán disculpar por la seria crisisquepasaelpaís,poresovienela Organizaciónde Estados Americanos;tiene que pensar como la otra vez y desistir de
suviaje”,refirió.
El congresista Guido Bellido(NA)consideróqueelpedido del mandatario se ajusta a ley y el Parlamento no puede restringirlaformaenqueconducelapolíticaexterior.“Elpedido de confianza no impide las acciones que debe tomar el mandatario,hay que actuar con la cabeza fría y sin resentimientos”,afirmó.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022 16
|PedroCastillo,presidentedelaRepública.|
|PremierAníbalTorresayerpidiendocuestióndeconfianzaenelCongreso.|