La Prensa Regional - Miércoles 16 de noviembre de 2022

Page 1

"SI CADA UNO LIMPIA SU VEREDA, LA CALLE ESTARÁ LIMPIA"— JOHANN W. GOETHE MIÉRCOLES - 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 S/. 1.00 EXFUNCIONARIO DE JAMOCHO RODRÍGUEZ FUE SENTENCIADO A 8 AÑOS DE CÁRCEL N° 4659 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO PoderJudicial condena a Kenji Fujimori a 4 años y 6 meses de prisión POR CASO “MAMANIVIDEOS” PNP capturó a Centurión Hasta el momento se tiene el 0.05% de menores de esta edad que se ha vacunado, lo cual es poco. PIDEN A PADRES QUE HAGAN VACUNAR A SUS HIJOS DE 6 MESES A 4 AÑOS CONTRA EL COVID-19 ■ PÁG.06 ■ PÁG.05 ►ExservidordelGobiernoRegionaldeMoqueguafuecondenadoapenaefectivaalserencontradoresponsablepor eldelitodepeculadodolosoporapropiaciónagravada.Seapropióde35equiposdecómputoportátiles(laptops). AUTORIDADESLOCALESYREGIONALES Corío: Realizan reconocimiento de terreno ►Adquirirlasesindispensableparaparticipardelactopúblico. ■ PÁG.08 SEQUEDAENISLAY ■ PÁG.09 ISLAY HOYEN“OPINIÓNDEMIÉRCOLES”: “ProMarina”, “El pueblo reaccionó”… ►EscribeÁngelCáceres. ►Dijoalaprensaque“sehizojusticia” Dijo ydemandaráaldirigenteErasmo Anarpumapordifamación. hizo CarlosAlmonte seguirá siendo subprefecto PÁG.07 PARARECIBIRAVERANEANTES Faltan mejorar los servicios en las playas ►Nohayfechaparainiciode temporadaveraniega. ■ PÁG.04 ► ►Asimismo,estamedidatambién Asimismo, alcanzaalosexlegisladoresGuillermo BocángelyBienvenidoRamírez. los

El Colegio de Ingenieros oficializó la convocatoria a los dos candidatos en segunda vuelta para queparticipendeundebate técnico el próximo 22 de noviembre. Aunque la otra vez cuando se organizó una confrontación de propuestas no salió como esperaban, tampoco se presentó el candidato Jaime RodríguezVillanueva,esta vez no será paracorrerseniponerexcusasyaquesolohaydoscandidatosy losdosdeberíanasistir.

Allí, que sea motivo para conocer más al popular “Jamocho” quien ya tuvo dos oportunidades para gobernar y no le importaban mucho los debates; junto al nuevo rostro en política quien de manera descollante pasó al segundo lugar y ahora disputalagobernacióndeMoquegua,GiliaGutiérrez. Aunque el llamado es a los equipos técnicos, lo ideal sería que vayan liderados por sus candidatos regionales. Algo más, en lo que va de la campaña,Gutiérrez se ha caracterizado por no correrse, mientras que Rodríguez trata de evitarlos …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Las comunidades que se creen afectadas por la actividad minera en la provincia General Sánchez Cerro invitaron a los candidatos regionales, los alcaldes recientemente electos y consejeros regionales que ejercerán desde enero del próximo año, a una exposición de posiciones frente a la minería como los proyectosSanGabrielenIchuñayKatyenlasalturasdeSanCristóbal-Calacoa.

AllísecalificaalaactividadmineradelaunidadoperativaTucari de la empresa Aruntani como criminal y altamente nociva para la vida, por eso es necesario saber qué postura asumirán Gilia Gutiérrez o Jaime Rodríguez cuando lleguen a coronar o ganar lagobernación.

Aunquelasautoridadesregionalesnodecidensobrelosproyectos de la llamada gran minería, serán ellos quienes deberán ponerse del lado de sus pueblos. A propósito, suspendieron el Festival del Camarón en Omate por culpa de la contaminacióndelríoCoralaque,afluentedelTambo en Omate …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) confirmó quemásdeunaveintenadeuniversidades,entre ellas la José Carlos Mariátegui de Moquegua,cuyosdirectivostodosellosdoctores,nolograron su licenciamiento y ahora tendrá unalargueensuvidainstitucionalportresañosmásconlafinalidad que sus estudiantes logren su respectivo título profesionalegresandodelamejormanera.

En ese tiempo no se convocará a más exámenes de admisión, sin embargo, la institución podría solicitar una oportunidad más para su licenciamiento.Haber sabido que iba a ver un alargueyotroalarguedevida,nohubierahabidounaestampidade estudiantes que se fueron y ya están estudiando en otras universidades del sur de Perú. Lo más importante es que se logra garantizar que quienes están estudiando van a terminar logran el título profesional y la universidad tendría una nueva oportunidad…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Dicen que se incendia la pradera para “llamar a las lluvias”justoenestaépoca del año, pero quienes ocasionaron el incendio de la colina en Coalaque deben ser sancionados debido a que “se les pasó la mano”

Invitaron al presidente Pedro Castillo para que participe en los actos conmemorativos por el aniversario de Moquegua, lo dudamos que venga y cuando vino no quiso tener contactoconlagenteportemoraquelorechacen… El gobierno regional entregó el mantenimiento de la infraestructuradeltallerdeviticulturayenologíadelCentrodeFormación Agrícola Moquegua. Ojo, no es suficiente, ellos quieren más…

Hace unos días vino a Moquegua el ex presidente del Consejo Transitorio de Administración Regional Ítalo Cubas Longa y fue bienrecibidoytratado.Nohayduda,quiensiembraamistadcosecha satisfacciones. Dice que volverá para el cumpleaños del ex regidor provincial Napoleón Quispe …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto se encargó de construir el estadio “25 de Noviembre”con una inversión superior a los S/ 130 millones de soles gracias al canon minero,cuya recuperacióneconómicatomaríamásde500años.Claro,usándose el escenario para el fútbol semanalmente ofrecería una rentadeS/1,000solesquealañonollegaríaniaS/15milsoles. En una década, 100 años, ni en un milenio se recuperaría la inversión que allí se hizo porque simplemente la plata del canon minerosegastaynoseinvierte.

A propósito,el estadio que se construyó en propiedad del Instituto Peruano del Deporte, pronto, o tarde o temprano, deberá quedar en manos del organismo deportivo que pasará a mantener esa tremenda mole de concreto y eso cuesta. El IPD, después de construido el coloso,siempre reclamó su estadio y ya se lo entregarán; el problema después será cómo mantenerlo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Ysecolocólaprimerapiedra de lo que será el nuevo local del instituto Luis E. Valcárcel de Ilo. Aunque no hay fecha exacta para cuando se inicien lostrabajos,paralacomunidad estudiantil es que hay recursos y éstos están asegurados para ejecutarse en el futuro inmediatoconcualquierautoridadqueasumalagobernaciónregional.

Ojo,ese no es un reclamo de hace meses o semanas,si no se hizo nada en el presente siglo, todos los ex gobernadores tienen parte de culpa porque si comparamos ese instituto con el de Moquegua,eldeaquíestámuchomásequipadoentodosentido y no era posible que Ilo y su juventud sigan esperando para mejorarsuinstituto.

Lo anecdótico es que había que protestar en las calles contra el gobernador Zenón Cuevas Pare,quien se hizo en las calles,al final fue el mismo gobernador que colocó la primera piedra. Como quien dice: “sin luchas no hay victorias” …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 02
“Sinluchasnohayvictorias”
Pinceladatrinquetera TodoelestadioparaelIPD PUNTOS PUNTOS PUNTOS |ColegiodeIngenierosMoquegua.| |ContaminacióndelríoCoralaque.| |Estadio25deNoviembreMoquegua[A].|
Otrodebateyque“nadiesecorra” Losgobernadoresylaminería UniversidadMariátegui,hubieran dicho

Capturanaexfuncionario deJamochoRodríguez, sentenciadoporapropiarse delaptops

EnoperativoconjuntorealizadoporlaPolicíaNacionalenla vía de penetración a Ilo Km.37 ingreso al Distrito de Algarrobal se logró la captura de un ciudadano que presenta requisitoriavigente.

Al efectuar la consulta en el sistema ESINPOL dio como resultado positivo para Oscar Alfredo Centurión Granda (54),domiciliadoenLiberación de la Pampa Inalámbrica (Ilo), quienpresentarequisitoriavigente por el delito de peculadodoloso.

El individuo es solicitado por el Juzgado Penal Colegiado de Moquegua con Oficio Nro. 953-2019 de fecha 26 de octubre del 2022; realizándose las diligencias correspondientesenlaComisariadeTurismo PNP pormedidasdeseguridad, para posteriormente ponerlo a disposición en calidad de detenido en el Departamento de Requisitorias de laComisariaIlo.

DATO

Oscar Alfredo Centurión Granda,exfuncionariodelGobierno Regional de Moquegua,fue sentenciado a 8 años

Exfuncionariodel GOREMoquegua presentarequisitoria vigenteporeldelito depeculadodolosoy essolicitadoporel JuzgadoPenal Colegiadode Moquegua.

de pena privativa de la libertad efectiva,al ser encontrado responsable por el delito de peculado doloso por apropiaciónagravada.

El entonces jefe de supervisión del proyecto “Mejoramiento del servicio de educación básica regular a través de laincorporacióndelasTICSen las I.E.de la UGEL Ilo”,se apropió de 35 equipos de cómputo portátiles(laptops).

Dichos equipos formaban parte de convenio de cooperación institucional entre el Gobierno Regional y la empresa Southern Perú,entre los años2015y2017.

La sentencia dada por el Primer Juzgado Penal Colegiado de Mariscal Nieto establece la inhabilitación por el mismo plazo, el pago de 375 díasmultayunareparacióncivilde80milsoles.

ProgramaLurawiPerúcapacitaaalcaldes distritalessobreempleotemporal

Arribaron a la ciudad de Moquegua representantes del programa Lurawi Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para impulsar el evento que consiste en la generación de empleo temporal dirigido a los municipiosdistritales.

ElIng.PabloCruzAlbornoz, coordinador de Lurawi Perú, dio a conocer que trabajan con los distritos que están focalizados, para ello se tiene quepasarporunaseriedecriteriosyevaluarelíndicedepobreza, entre otros, que está sustentado en la base de datosdelINEI.

En Moquegua se tiene 9 distritos focalizados que es-

tán siendo intervenidos, lo cual se efectúa desde que se inició la pandemia donde la población se vio mermada en sueconomía.

“El programa Lurawi Perú, ha servido para generar empleo y reactivar la economía de las personas vulnerables”, expresó.

EnMoqueguasetiene9distritosfocalizados,donde LurawiPerúestáinterviniendoparareactivarla economía.

En esta oportunidad, se convocó a los actuales alcaldes y a los nuevos para intercambiarexperiencias.Seagra-

deció a los burgomaestres salientes por la labor que han cumplido en los municipios paralaarticulaciónconelprograma y se pueda intervenir suslocalidades.

“Loquesebusca,esquelas nuevas autoridades ediles conozcan lo que significa los objetivos y alcances del programa para la creación de empleo y se tenga claro los objetivos para formular sus fichas y proyectos para que se les pueda transferir fondos previa presentación y evaluación de los expedientes” puntualizó.

INDECIrealizaráseminario“Transferencia deconocimientosengestióndelriesgode desastres”

Eventoestádirigidoatodaslasautoridades recientementeelectasconlafinalidadque conozcanlasituaciónquepresentaMoqueguaen gestióndelriesgodedesastres.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) llevará a cabo el viernes 18 de noviembrealas09:00horas,enelauditorio de la Universidad Nacional de Moquegua, el seminario denominado “Transferencia de conocimientos en gestión del riesgo de desastres”,elcualseencuentraden-

tro del programa de actividades por el 481° aniversario de Moquegua.

Elcoronel(r)EduardoQuelopanajefedelINDECIenMoquegua, indicó que el evento está dirigido a todas las autoridades recientemente electas con la finalidad que conozcan la situación que presenta Moquegua en gestión delriesgodedesastres.

“Es un seminario muy im-

portante,paraellohemosconversado con el 98% de las autoridades electas para que asistan y asuman el compromiso, porque como autoridadestienenqueasumirelcompromisoconsupoblación”,expresó.

Se tiene conocimiento a través del Centro de Opera-

ciones de Emergencia Regional y Nacional, que las lluvias que se van a presentar el próximoañodeeneroamarzoseránsuperioresalonormal.

Por lo tanto, el seminario ayudará a empoderar a las nuevas autoridades para que conozcan cómo gestionar unaemergencia.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 03
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |OscarAlfredoCenturiónGranda,exfuncionario delGobiernoRegionaldeMoquegua.| |JulioGonzales.| |Coronel(r)EduardoQuelopana,jefedelINDECIenMoquegua.|

PresupuestodelGOREsoloesparacontingencia ynoparaeltotaldelproyectodelIESTPLuisE. Valcárcel

ILO

ElconsejeroregionalJesúsZapata Villanueva, manifestó que solo se está hablando del plan de contingencia, más no del verdadero proyecto del mejoramiento del IESTP Luis E. Valcárcel de Ilo; sin embargo,saludó que se haya conseguido que se coloque la primera piedra para el plan de contingencia y los alumnos continúenconsusestudios.

“Nos hubiera gustado que se plantee cuanto más de re-

Pidenalgobernadorregional,ZenónCuevas,que déaconocercuándoseiniciaráelproyectorealdel IESTP“LuisE.Valcárcel”,porquealparecerleestán dejando toda la responsabilidad a las nuevas autoridadesdelGOREMoquegua.

cursos va a entregar esta gestión(deZenónCuevas)parael proyectoyquedigacuandose vaainiciar,porqueleestándejando toda la responsabilidad a las nuevas autoridades del GORE”,refirió.

Zapata, pidió establecer una pauta y eso lo tienen que definirlosfuncionarios,queestán engañando constante-

mente al gobernador regional, es decir, definir la modificación del presupuesto para el próximo año y se haga la convocatoria a partir del 1 de enero.

Espera que el plan de contingencia se cumpla en el plazo establecido de 120 días, mientras tanto se debe ir trabajando para la construcción

total de la nueva infraestructura.

Dijo que los consejeros están esperando que se les entregue el informe del presupuesto que se está asignando

para el 2023 para evaluarlo y aprobarlo o en su defecto devolverlo, esperando que no se realice el 31 de diciembre como han hecho en años anteriores.

Faltanmejorarlosserviciosenlasplayas pararecibiraveraneantes

Se cuenta con un programa de vigilancia sanitaria de playas “Verano Saludable”con el objetivo de verificar que los municipioscumplanconbrindar los servicios básicos para losveraneantes.

Al respecto, el Ing. Ricardo Cayo, responsable de salud ambiental de la Red de Salud Ilo, dio a conocer que se tiene quegarantizarlosservicioshigiénicos, limpieza de la arena y colocación de tachos para losresiduossólidos.

“Nosotros evaluamos todos esos aspectos y tomamos muestrasdeaguadelmarparavercómoestálacalidadmicrobiológicadelmismo.Todos estosaspectosdaránunacali-

ficaciónsiesonosaludable,información que se brinda a la población para que puedan decidiraquéplayaasistir”,refirió.

Enlatemporadadeverano la toma de muestras se reali-

za de manera semanal,lo cual se iniciará a partir de diciembre.

Según el último reporte del 9 de noviembre,la calidad microbiológicadelaguaessaludable, pero falta acondicio-

nar y mejorar los servicios higiénicos, además la colocación de tachos para los residuosylimpiarlaarena.

NO HAY FECHA PARA INICIO DE TEMPORADA DE PLAYAS

Porsuparte,laregidoraTania Cutipa señaló que no hay fecha para el inicio de la temporada de playas,porque está sujeto a la culminación de los servicios que recién se inició enelbalnearioPozodeLisas.

do.En el caso de Pozo de Lisas el mantenimiento se está haciendo por servicios para que seamásrápido”,aseveró.

“Ante la preocupación por el retraso de la temporada de playas,sehizohincapiéalaGerenciadeInversiónPúblicapara que apresuren los trabajos, recibiendo como respuesta queculminaríanafinesdenoviembre”,sistuvo.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo

Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

|

La concejal reconoció que hubounretrasoenlaelaboración y aprobación de las fichas, porque Supervisión hizo observaciones. “Nos reunimos de emergencia con las áreasinvolucradasdelaMunicipalidad Provincial de Ilo, quienes nos dieron a conocer las dificultades que han teni-

Cabeprecisarquelosturistas ya están llegando a la provincia de Ilo y están constituyéndose a las playas, las cuales no brindan ningún tipo de servicio. Lo que llama la atención, es que algunos comerciantesestánalquilandosombrillas, sin haberse efectuado unasubastapública.

Cutipa, lamentó que tampoco exista alguna actividad turística o deportiva por parte de la oficina de Turismo de la MPI.

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

César Caro Jimenez

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

DEL 2022 04
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES
16 DE NOVIEMBRE
/ Pr prensaregional.pe 956 424 000
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 |PlayaPozodeLisas. |JesúsZapataVillanueva,consejeroregional.|

Pidenapadresquehaganvacunarasushijosde6meses a4añoscontraelCovid-19

MOQUEGUA

El Ministerio de Salud (MINSA)emitióladirectivapara la vacunación de niños de 6 meses a 4 años contra el Covid-19, comprendido dentro delconjuntodenormasyprotocolosdeluchacontralapandemia.

El Dr. Omar Trujillo pediatra del Hospital Regional de Moquegua,informóquecuentan con la vacuna para este grupo etario que es importante porque refuerza lo que seestátrabajandoparalaprotección.

“Si bien es cierto hay un

descenso en los contagios, no se debe bajar la guardia y se tiene que seguir uniendo esfuerzos en la lucha contra el Covid-19”,expresó.

La vacunación se está realizando hace 2 meses, pero muchos padres de familia no

tienenconocimientodesuimportancia y se niegan que se aplique a sus menores hijos, aduciendoquetienenpocainformaciónalrespecto.

Ante esta situación, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) tomó la decisión de

difundir a través de los mediosdecomunicaciónlanecesidad que se vacune a los niños de 6 meses a 4 años de edad.

Elgaleno,aseguróquehasta el momento no se han presentado reacciones adversas severas por la vacuna, no hay dolor, fiebre u otro signo, por lotanto,nolesvaasucedernada, solo es para protegerlos contraelcoronavirus.

Se cuenta con las vacunas suficientes para colocar a este grupo de niños. Hasta el momento se tiene el 0.05% de menores de esta edad que se havacunado,locualespoco.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: IVAN ROBERT MELÉNDEZ RAMOS DE 34 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE: ILO NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: OBRERO DOMICILIADO:ENILO, NUEVA ALIANZA MZ.166LT. 5 Y DOÑA: DIANETROXANATIQUEZONA DE32AÑOSDEEDAD,ESTADOCIVIL:SOLTERA NATURALDEPUNONACIONALIDADPERUANA, OCUPACIÓN:AMADECASADOMICILIADA:ENILO,NUEVAALIANZAMZ.166LT.5.

DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOCONFORMEALEY.PROSIGO

LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL SÁBADO 10 DE DICIEMBRE, A LAS 7:30 DE LA NOCHE, EN INTEGRACIÓNLATINOAMERICANAMZ.YLT.31.

ILO,15DENOVIEMBREDEL2022.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA ROSA HUALPA SUCA REGISTRADORA CIVIL D.N.I.29249068

DEL AÑO 2006, EN CUANTO AL NOMBRE DE LA MADRE QUE FIGURA COMO EULOGIA COAQUIRA CCUNO, SIENDO LO CORRECTO LUZ EULOGIA COAQUIRA CCUNO. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓNDENTRO DE LOS QUINCE(15)DÍASSIGUIENTES A LA FECHADE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORME ESTABLECE LADIRECTIVADI415-GRC/032.

MINERÍA MZ. E LT. 6, OCUPACIÓN:INDEPENDIENTE,ESTADOCIVIL:SOLTERA.

QUIENES CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO DEBERÁN DENUNCIARLO A LA MUNICIPALIDADENELPLAZODELEY.

FECHADECELEBRACIÓN:14DEDICIEMBREDE2022 HORA:3:00P.M.

LUGAR:MUNICIPALIDADPROVINCIALMARISCALNIETO MOQUEGUA,09DENOVIEMBREDE2022

EN ASOC. JOSÉ OLAYA MZ. N LT. 29 DEL C.P. SAN FRANCISCO-MOQUEGUA DE PROFESIÓNUOCUPACIÓN:SECRETARIA.

QUIENES CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, DEBERÁN DENUNCIARLO EN LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE SAN FRANCISCO, DENTRO DEL PLAZO CONFORMEALEY

DÍA:JUEVES15DEDICIEMBREDEL2022

HORA:11:00HORAS

LUGAR: MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO SAN FRANCISCO (PLAZA CIVICA S/N EXBLOQUETERA)

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 05 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA ANGELICA ZAMUDIO FARJE REGISTRADORA CIVIL DNI. N° 41971669 MOQUEGUA,14DENOVIEMBREDE2022. DOÑA LUZ EULOGIA COAQUIRA CCUNO, CON EXPEDIENTE N° 2239680, SOLICITA LA RECTIFICACIÓNADMINISTRATIVA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO N°64135028DEL AÑO 2005, EN CUANTO AL NOMBRE DE LA MADRE QUE FIGURA COMO EULOGIA COAQUIRA CCUNO, SIENDO LO CORRECTO LUZ EULOGIA COAQUIRA CCUNO. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓNDENTRO DE LOS QUINCE(15)DÍASSIGUIENTES A LA FECHADE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORME ESTABLECE LADIRECTIVADI415-GRC/032. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 163-2022 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA ANGELICA ZAMUDIO FARJE REGISTRADORA CIVIL DNI. N° 41971669 MOQUEGUA,14DENOVIEMBREDE2022. DOÑA LUZ EULOGIA COAQUIRA CCUNO, CON EXPEDIENTE N° 2239684, SOLICITA LA RECTIFICACIÓNADMINISTRATIVA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO N°68339222DEL AÑO 2010, EN CUANTO AL NOMBRE DE LA MADRE QUE FIGURA COMO EULOGIA COAQUIRA CCUNO, SIENDO LO CORRECTO LUZ EULOGIA COAQUIRA CCUNO. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓNDENTRO DE LOS QUINCE(15)DÍASSIGUIENTES A LA FECHADE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORME ESTABLECE LADIRECTIVADI415-GRC/032. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MUNICIPALIDAD EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 162-2022 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA ANGELICA ZAMUDIO FARJE REGISTRADORA CIVIL DNI. N° 41971669 MOQUEGUA,14DENOVIEMBREDE2022. DOÑA LUZ EULOGIA COAQUIRA CCUNO, CON EXPEDIENTE N° 2239683, SOLICITA LA RECTIFICACIÓNADMINISTRATIVA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO N°65553610
REGISTRADORA
DNI. N° 41971669 MOQUEGUA,14DENOVIEMBREDE2022. DOÑA JULIA ANDREINA VARGAS DE DEL POZO, CON EXPEDIENTE N° 2239777, SOLICITA LA
ADMINISTRATIVA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO N° 319 DEL AÑO 1956, EN CUANTO AL NOMBRE DE LA MADRE Y PADRE QUE FIGURAN COMO JOSÉ VARGAS Y JULIA RIVERA DE VARGAS, SIENDO LO CORRECTO JOSÉ MANUEL VARGAS PEÑARANDA Y JULIA EMILIA RIVERA LLANOS DE VARGAS. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORME ESTABLECE LA DIRECTIVADI415-GRC/032. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MUNICIPALIDAD EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 166-2022 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO / MOQUEGUA ANGELICA ZAMUDIO FARJE REGISTRADORA CIVIL DNI N° 41971669 HAGOSABERQUE,CONEXPEDIENTEN°2238994HANPRESENTADOALAOFICINADEREGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO DE MOQUEGUA, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL: EL CONTRAYENTE: HEBERT JESUS CANALES DAVILA, DNI N° 40387311, EDAD: 44 AÑOS, NATURAL DE:
, DOMICILIO: ASOC. VILLA MINERÍA MZ. E LT. 6, OCUPACIÓN: INDEPENDIENTE, ESTADO CIVIL: SOLTERO. LA CONTRAYENTE: YUDY MARLENY PACCO QUISPE, DNI N° 41010968, EDAD: 41 AÑOS, NATURAL DE: LOCALIDAD MOLINO DISTRITO JULI
ASOC.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 161-2022 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA ANGELICA ZAMUDIO FARJE
CIVIL
RECTIFICACIÓN
IQUIPI-AREQUIPA
, DOMICILIO:
VILLA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO MATRIMONIAL N° 044 – 2022 – ORC/MPMN MUNICIPALIDAD C.P. SAN FRANCISCO DISTRITO MOQUEGUA PROVINCIA MCAL. NIETO ISABEL SONCO CAHUI REGISTRADOR CIVIL DNI N° 04744748 SANFRANCISCO,15DENOVIEMBREDEL2022 HAGO SABER QUE SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE SAN FRANCISCO, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL. DON: JUAN VICTOR GARAVITO RIVERA DE 36 AÑOS DE EDAD, CON DNI N° 43816866, NATURAL DE PIURA-TALARA DE NACIONALIDAD: PERUANO, DOMICILIADO EN ASOC. JOSÉ OLAYA MZ. N LT. 29 DEL C.P. SAN FRANCISCO-MOQUEGUA DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN: OPTOMETRISTA. DOÑA: VERONICA GUISSELLA GUEVARA ASQUI, DE 36 AÑOS DE EDAD, CON DNI N° 44421388 NATURAL DE MOQUEGUA DE NACIONALIDAD: PERUANA DOMICILIADO
|HospitalRegionaldeMoquegua.|

HospitalRegionaldeMoquegua capacitaapersonaldeáreascríticas

Aúnnohacen entregaformaldel desembarcadero alGOREMoquegua

Las actividades en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) se desarrollan de manera normal y se está descargandoproductoshidrobiológicos como caballa y jurel, ademásdepotaqueestáapareciendoenconsiderablescantidades.

El Abog. Raúl Cáceres, administrador del DPA, espera que se inicie la temporada de pesca que va a generar el bienestar en toda la cadena de consumo de la población de Ilo.

En cuanto a la nueva infraestructura que fue inaugurada por FONDEPES,manifestó que aún no se ha hecho la entrega formal y la transferenciaalGobiernoRegional.

“Debecumplirseconlaentrega del recinto,tal como establece la norma, que los bienes del Estado deben transferirse a los gobiernos regionales y locales en mérito a la Ley de Descentralización”, expresó.

DEFICIENCIAS

Las cámaras de frio no están operativas, lo que impide poner en funcionamiento de manera total el desembarcadero, asimismo, no se puede

Antesquesea entregadoelrecinto quefuemejoradoal GORE,tendráque verificarseel funcionamientototal delasmáquinas. AdministradordelDPA, señalaqueexiste deficienciaen máquinas.

hacer uso de las bombas de agua, porque los motores no están operativos, tampoco el áreadetareasprevias.

Lo que, si se está usando, es el patio de maniobras y los servicios higiénicos, que es una gran ayuda para una mejorcomodidad.

Con respecto a los plazos que se le ha dado a la empresa para que solucione las observaciones, esa labor le corresponde a FONDEPES,no es competencia del GORE Moquegua, ni de la administracióndelDPA.

Cáceres, desconoce si se dio conformidad a la recepción de la obra, ya que el manejo ha sido reservado. Antes que sea entregado el recinto al GORE, tendrá que verificarse el funcionamiento total de lasmáquinas.

Hoy miércoles, continúa en el Hospital Regional de Moqueguaeltallerdecapacitacióndirigido a los médicos,enferme-

ras y técnicos a cargo de especialistas que arribaron de la Unidad de Cuidado Intensivos(UCI)deLima.

La jornada se cumplió con el objetivo de capacitar a los profesionales de UCI, emer-

Entre los temas, se trató sobre el monitoreo hemodinámico, soporte neurocrítico y ecografía transcraneal,conlafinalidadquelosprofesionales esténdebidamentecapacitadosparaatendereste tipodepatologíasqueponenenriesgolavidade lospacientes.

gencia y trauma shock del nosocomio con la finalidad de brindar un buen tratamiento ymanejodelospacientesque se encuentran en las unidadescríticas.

“Entre los temas, se trató sobre el monitoreo hemodinámico,soporteneurocríticoy ecografía transcraneal, con la finalidad que los profesionales estén debidamente capacitadosparapoderatendereste tipo de patologías que ponenenriesgolavidadelospacientes”, expresó el Dr. José LuisHorna,directordelHospi-

talRegionaldeMoquegua.

Elgaleno,indicóquemientras que los profesionales estén debidamente capacitados,podrán atender las enfermedades que ponen en riesgolavidadelospacientesque entranalasunidadescríticas.

“Los médicos intensivistas querealizanelcursosondealto nivel y sus enseñanzas va a repercutir en la buena atención del paciente y salvarle la vida, sobre todo a los que llegan con traumatismo encéfalo craneano, hemorragias u otros”,sostuvo.

RealizaránelPrimerFestivaldeTeatro Escolardenominado“Yotengotalento”

En conferencia de prensa se lanzóelPrimerFestivaldeTeatro Escolar denominado “Yo tengo talento”a llevarse a cabo en el auditorio de la I.E. Simón Bolívardel17al20denoviembre a las 4 de la tarde, el ingresoeslibre.

El Lic. Ángel Tito Calizaya, jefe de la Dirección Descentralizada de Cultura de Moquegua, convocó a la población para que participe en la actividad que forma parte del programa de aniversario de la ciudadmoqueguana.

El día 22 de noviembre en

la Plaza de Armas a las 7 de la noche,será el concierto de ga-

ladelaOrquestaJuvenildeCámara Sinfónica Moquegua. El 28 de noviembre, conversatorio sobre José Carlos Mariátegui.

“Cada 15 días estamos junto al Punto de Cultura HerbertdelaFlorpromoviendodiferentes actividades como danzas,música,teatro,poesía, conversatorios,entreotros.Todo ello se desarrolla de acuerdoalPlanNacionaldeCultura al2030”,refirió.

Tito, señaló que están en todos los espacios con la finalidad de incentivar la identidadculturaldeMoquegua.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 06
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |Dr.JoséLuisHorna,directordelHospitalRegional deMoquegua.| |Abog.RaúlCáceres,administrador delDPA.| |Lic.ÁngelTitoCalizaya,jefedelaDirección Descentralizada deCulturadeMoquegua.|
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 07
QUEDA:CarlosAlmonteMendoza
siendosubprefectoprovincial
Noé Carpio Toranzo. Desde el parque Bolognesi
SE
seguirá
deIslay
|CarlosAlmonte,subprefecto.
| |Resolución dedesignación delsubprefectoAlmonte.|

Realizanreconocimientodeterreno dondesegestaráelmegapuerto Corío

PUNTADEBOMBÓN DIARIO

Con miras a la concreción del proyecto de construcción del

mega puerto Corío, el alcalde provincial de Islay,Edgar Rivera Cervera junto a un funcionario del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) hicieron el reconocimiento del terreno de donde se pretende desarrollarelproyecto.

Ello como acto previo a la instalacióndelprimerdirectorio de la Autoridad Portuaria Regional Arequipa que tiene como finalidad el hacer realidad la construcción del mega puertoCorío.

AcudieronademásdeRive-

ra Cervera, el abogado Juan Luis Quijahuamán Arteta, gerente municipal y el arquitecto Gustavo Puma del GRA. (KM)

ElArenalestádefiestaycelebra alogrande

DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL

GilbertTorres,alcalde del centro poblador menor de El Arenal,manifestó la serie de acti-

vidades que se proyectaron desde ayer por el aniversario del populoso sector en el distritodeDeánValdivia.

Desde las 19:00 horas hubo una serenata que convocó

la participación de diferentes agrupacionesmusicalesentre ellas “Somos Mollendo” y “Agua Bella”,además de la coronación de la señorita de El Arenal y la entrega de presentes a ciudadanos destacables delsector.

EntantoagradecióalaMunicipalidad Distrital de Deán

Valdiviaporelapoyoenlasactividadesquelespermitióuna serenatadeprimernivel.

Asimismo, hoy se realizará una misa a las 9:00 horas y a las 10:00 el izamiento del Pabellón Nacional seguido de un desfile y corso del Centro PobladoElArenal.(KM)

PuntadeBombón:detallanprogramaoficialde celebracióndeaniversario

ElmunicipiodePuntadeBombón comunicó el programa oficial por celebrarse el 180 aniversariodecreacióndeldistrito, que incluye una serie de actividades que inician el 25 denoviembreyduraránhasta ellunes5dediciembre.

NOVIEMBRE

En ese sentido, el viernes 25 de noviembre a las 19:00 horas se realizará la coronación de la Señorita Punta de

Actividadesinicianel25denoviembreycontinúan hastaeldíacentral,el5dediciembre.

Bombón 2022 en la plaza 28 dejulio;elsábado26habráun matrimonio comunitario en el mirador del Cristo Blanco a las 15:00 horas y; el domingo 27, se llevará a cabo el festival “Sabory Color”desdelas11:00 horasenlaexplanadadelaprimeraplaya.

DICIEMBRE

En la siguiente semana, el domingo 4 de diciembre habrá el Corso de la Amistad por lasprincipalescallesdelalocalidaddesdelas15:00horas;ac-

to seguido, una serenata bailableenelestadioMunicipala partir de las 19:00 horas que convocará a tres agrupaciones: “Puro Sentimiento”, “Los Maravillosos” y “Ángeles de Gala”.

Finalmente,ellunes5dediciembre el programa iniciará a las 10:00 horas con el izamiento del Pabellón Nacional, seguido de una misa y Te Deum a la que le sucederá una sesión solemne a las 11:00horas.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 08

Cambiosorpresivo

Estasemanaunanoticiasorprendióapropiosyextraños,yesquereciénsehizopúblicauna ResoluciónDirectoralquetienefechadelpasadoviernes11,comosiemprelosfinesdesemana muchas veces,algunas informaciones pasan desapercibidas,pero esta vez se trataba del cese de funciones de la primera autoridad política de la provincia de Islay, que, si recordamos también fue nombrado en forma sorpresiva e inesperada. Si bien es cierto, este señor es mollendino, muchísimo tiempo no radicaba en nuestra ciudad, su llegada fue cuestionada puesveníaconantecedentesnadabuenoscomoparaocupartanimportantecargo.Iniciósus funcionesconalgunosrocesconotrasinstitucionesypocoapocopasóasegundoplano,pues los fines de semana desaparecía,tuvo problemas con sus colegas de los distritos,etc.,etc. La cosa es que con RD. 366-2022-IN-VOI-DGIN, el Ministerio del Interior da por concluida su designación, y creemos que estas disposiciones son irreversibles; sin embargo, llamó la atención la convocatoria y realización de un plantón organizado por un grupo de pobladores, encabezados por un profesor, que también es un "ASPIRANTE"almismocargo,yqueformapartedeunadelas 3ternaselevadasalGobiernoyquehabríanpasadotodoslos filtros.Hasta el cierre de esta edición,la cosa no estaba clara porquesehablabadelaintromisióndeuncongresistaparala anulación de la resolución antes mencionada,situación que no tendría precedentes y lo que es más preocupante, no se conocía del sucesor o sucesora del destituido. De fuentes confiables nosotros nos enteramos que sería una dama la nueva autoridad,pero repito,hasta terminar esta nota no se resolvíaesteCAMBIOSORPRESIVO.

Pro-Marina

Muchas veces habíamos oído hablar de esta asociación civil sin fines de lucro, pero las accionesquehanvenidorealizandoúltimamenteafavordelapoblacióndenuestraprovincia, nosobligaaescribirestanota.Sucedequecongranaciertoyaprovechandolapresenciaenla Capitanía de Puerto de un mollendino, es que se articularon ambas instituciones, o sea la Marina de Guerra conformada por la Capitanía y la Estación Naval y este grupo de notables ciudadanos, para llevar a efecto charlas educativas promocionales en todas las instituciones educativas secundarias de la ciudad, con el fin de asegurar el futuro profesional de sus estudiantes, teniendo como referencia, que producto de esta orientación, se logró que una estudiante MOLLENDINA, hoy sea una brillante oficial de nuestra Gloriosa Marina Peruana. Pero ahí no quedó la cosa, sino que también se firmó un convenio con el jefe de la Estación NavalylaCámaradeComerciodenuestraciudadparaquelosjóvenesqueseenrolenvoluntariamenteennuestraarmadayaprendaunoficio,tengalagarantíaquealculminarsuservicio tenganuntrabajoasegurado.Realmentealgoquenosehizoantesyestoocurreporquequien presidetantola Cámarade Comercio,como Pro-Marina,esel CPC.LORENZO QUEA SELIS,que también nos dio la buena noticia, que este año que viene (2023), la UNSA incrementará la carrera de Contabilidad en nuestra ciudad. Creemos que son muy buenas noticias para que nuestra juventud no tenga que,obligatoriamente,abandonar nuestra ciudad en busca de un futuroprofesionalconelperjuicioeconómico,deseguridadyrompimientomuchasvecesdela unidad familiar que esto significa. Por eso, desde esta columna aplaudimos estas buenas acciones y para coronar la torta con una enorme cereza,Pro-Marina anuncia la realización de unaacciónCÍVICA,conprofesionalesmédicos,peluquería,regalosshowartísticoyotros,conel apoyodeotrasinstitucionesenelsectordeValleArriba,exactamenteenLaPascana,díasantes dela Navidad.Cómonoresaltarestasbuenasaccionesquemuchasvecespasandesapercibidas,poresodesdeestacolumnaquenosóloesparacriticarlascosasmalas,sinotambiénpara aplaudirlasbuenas,hacemosllegarnuestrasincerafelicitaciónaestasinstitucionesymuyen especialaPRO-MARINA.

Elpuebloreaccionó

Hay un dicho popular que dice que “TANTO VA EL CÁNTARO AL AGUA QUE TERMINA POR ROMPERSE”, y parece que eso ocurrió en el P.J. VILLA LOURDES, donde el último domingo la población se autoconvocó, y cansada de no ser escuchada por sus dirigentes, decidieron sacarlos. Realmente está decisión popular se veía venir porque desde quese"eligió"aestajuntadirectiva,losproblemaseranmás que las acciones en favor de este importante sector de la ciudad.Dentrodeestadirectiva,comolodijimos,siemprehaypersonajescuestionadosyhasta conantecedentes,quesegúnlosestatutosnopodíanseguircomodirigentes,perolagotaque rebalsó el vaso de agua fue la tenaz e increíble decisión de algunos de estos dirigentes de oponerseacederunterrenoparalaconstruccióndeunnuevocentrodesalud,prefiriendoante esteproyectotanimportante,unmercado,conelantecedentequeyahayunoquenotienela preferencia poblacional. El pueblo se cansó y nombró un comité electoral para elegir a una nueva Junta Directivaquetrabajeconlamayoríadelapoblaciónynoaespaldasdeellacomo había venido sucediendo,tomando decisiones sin consultar a los habitantes que son la razón de ser de cualquier organización vecinal como sucede en otros sectores.Esperamos que esta oportunidad en que se está notando que como no sucedía antes, los pobladores están asistiendoalasreuniones,nosevuelvanaequivocaryseelijaapersonasquenodefiendansus interesespersonalesodegrupo,sinolosdelamayoríayseentienda,quelasaludesalgomuy importante y tiene mucha más prioridad que otras situaciones comerciales. Estaremos atentosalaeleccióndelanuevaJuntaDirectivaynotengamosdeacáauncortotiempo,volver ausarestetitularELPUEBLOREACCIONÓ.

Cuidado,elCovidtodavíaestáacá

En estos últimos meses del año y los primeros días del año que viene se están realizando muchasfiestasdeaniversario.Novoyanombrartodasparanopecardeomisión.Perolarazón deestecomentarioeslaformaenqueseestándesarrollandosintenerencuentaquenuevamenteelCOVID-19,estácausandoestragosennuestropaís.Cadavezsonmásloscasosdeesta llamadaOMICRONBQ-1,quesegúnrefierenlosespecialistas,esmásdifícildedetectarpueslos síntomas son totalmente diferentes a los de otras variantes y sólo se detectan cuando la enfermedad está muy avanzada.Lo que sucede es que hay un exceso de confianza y creemos queelGobiernoseapresuróenlevantarlaemergenciaynoseríanadararoquehoymiércoles, quesereúneelConsejodeMinistros,lleguenaacuerdosquenoshagaregresaralaemergencia. Creemos que, si bien es cierto la letalidad ha disminuido tremendamente, no podemos, repito, confiarnos demasiado y por lo menos continuar con algunas restricciones que son fácilesdecumplir,comoelusodemascarillaenlugaresendondehaymultitudes,comolasque sepromuevenenestosaniversarios,senotaqueyaseusaunsolovasoparabeber,volvieronlos besosyabrazosetc.Notratamosdeseravesdemalagüero,perorecordemoscuántodolornos dejó esta pandemia y si podemos evitar volver a propalar este mal, ¿por qué no hacerlo? Se anunciananiversariospoblacionalesconunderrochetremendodedineroquenospertenecea todos¿porquénofestejarconnuestrosartistasyqueesedineroquedeennuestraprovincia?

Tenemos buenos conjuntos y excelentes artistas y hasta animadores, pero hasta eso se trae de afuera.

Ojalá las nuevas autoridades tomen en cuenta esta humilde opinión.Dicen que “un consejo,aunque sea de un conejo”, y “más vale prevenir que lamentar”.

CUIDADO, EL COVID ESTÁ ACÁ, pero yo también continuó acá, pero regreso el próximo miércoles con más CHISMES,pero no puedo dejar de recordarles,si seportanmal,meinvitan.CHAUUU.

09 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022

CerroVerdeapoyaaorquesta filarmónicaEONIAparaviajara conciertosenLima

LaOrquestaFilarmónicaJuvenil de Arequipa EONIA contaráconelauspiciodelaempresa minera Cerro Verde para viajar a la ciudad de Lima y

participar de diversas presentacionesduranteelmesdediciembre.

Los jóvenes músicos arequipeños participarán en tres conciertosjuntoalaOrquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, agrupación oficial

del Ministerio de Cultura; y el Coro Nacional del Perú, teniendo como escenarios el Gran Teatro Nacional y la Catedral de Lima,los días 2,3 y 4 dediciembre.

Esta orquesta está conformada por 16 jóvenes de la re-

gión Arequipa, entre instrumentistas de cuerdas, broncesymaderas,losquesondirigidos por el maestro Rodrigo Llamosas.

InstitutoJorge Basadreinicia procesodeelección deconsejoestudiantil

LaInstituciónEducativaSuperior Tecnológica Pública Jorge Basadre de Mollendo dio inicio a las elecciones del consejo estudiantil 2023 por lo que

invitan a los alumnos a conformar sus listas y presentarlas hasta este jueves frente a lacomisión.

Así lo informó el Comité Electoral,indicando como número de contacto el 915-358153.(KM)

Matarani:comienzacursodegastronomía moderna

Esta semana se dio inicio al curso de “Gastronomía Moderna” en el distrito de IslayMatarani, promovida por la Gerencia de Desarrollo Económico de la comuna distrital conauspiciodelaempresamineraCerroVerde.

Quien imparte el curso es Cáritas Arequipa a través de dos chefs que a través de cla-

ses prácticas enseñan en el Centro de Capacitación y Adiestramiento de Islay,de lunes a jueves de 15:00 a 18:.00 horas; teniendo como temario la cocina asiática, vegetariana,internacionaleitaliana.

Asimismo, se les enseña a losalumnossobrelaformacorrecta de manipular los alimentos, tecnología culinaria, gestión de restaurantes y servicioalcliente.

Este programa de cursos

Eltemarioincluye cocinaasiática, vegetariana, internacionale italiana.

gratuitos ha tenido amplia acogida en el distrito y tiene como finalidad aumentar los conocimientosoadquirirnuevos para poder aplicarlos en sus labores cotidianas, mejorar su currículum y generar emprendimiento.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 10
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Laempresaminera aportaráelvalorde lospasajesala capital.
|Estudiantes delJorgeBasadre.|

JNE:jueves17de noviembreseráel debateentreJaime RodríguezyGilia Gutierrez

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) organizará este jueves 17 de noviembre el debate electoral entre los candidatos al gobierno regional de Moquegua Jaime Rodríguez Villanueva (Kausachun) y Gilia Gutierrez (Somos Perú) La jornada democrática es organizada por el Programa Voto InformadodelaDirecciónNacional de Educación y FormaciónCívicaCiudadana(DNEF), en el contexto de los referidos comicios previstos para el 4 de diciembre de conformidad con el Decreto Supremo Nro. 135-2022-PCM.

La hora fijada es las 4:00 pmenel Auditoriodel Instituto de Educación Superior Público “José Carlos Mariátegui” ubicado en Samegua, será difundidaatravésdeTelesurcanal 8, señal abierta canal 27 y las redes sociales de Voto Informado.

Cada candidato dispondrá de aproximadamente 23 minutos durante los cuatro blo-

ques que componen el debate electoral en la correspondiente región. En la primera parte, ambos candidatos deberán dar respuesta en tres minutos a la siguiente pregunta: De salir elegidos ¿qué acciones realizarán en la regiónenlosprimeros100días?

Enlasegundapartesetendrá la participación directa de la ciudadanía a través de preguntas que fueron recogidas en la campaña “Pregúntale a tu candidat@”, entre el 8 y 13 de noviembre. Serán respondidas por los postulantes que participan en el intercambio de planteamientos programáticos.

Como parte del formato,el moderador del debate también formulará una pregunta para ambos candidatos. Luego, en la tercera parte, habrá una breve interacción entre los participantes según el bolsón temático. El encuentro concluirá con un mensaje final (tema libre) de dos minutos de los candidatos a gobernadoryvicegobernador(a).

A pocos días del 4 de diciembre, fecha crucial para el Movimiento Político Regional Kausachun que preside Jaime Rodríguez Villanueva quien postula para el Gobierno Regional de Moquegua y del otro lado,el partido de Somos Perú cuya representante y candidata para el gobierno regional es la bachiller en Derecho, Gilia Gutiérrez, en este momento pugnan por convenceralossimpatizantes paraserfavorecidoconelvoto.

En esta segunda vuelta “la pelea es en las calles”, ambos cambiaron de “estrategias de lucha”, dejando la guerra sucia a los troles y ellos mismos “estándandolacara”parahacer sus campañas un poco “más creíble”, uno más que el otro,enestecaso,esJaimeRodríguez quien está recurriendo hasta de cambiar su fisonomía,donde le hacen aparecerconlacabezarapadaalextremo de parecerse como un “candidato pituco” que no va con él y eso le está restando los votos,porque como persona siempre se ha identificado con el pueblo, con quien se abraza y bromea, pero ahora conesafiguralagentenoconfía y “se corre de abrazarlo”, porque no es el mismo, muchosdicen“separecealacciopopulista que no quería comer sándwich, de chicharrón enlacalle.

Aesosdetallessesumanel haberlo disfrazado de pirata, sin darse cuenta que,el ser pirata es una palabra de origen latín y es un término que ha tenido diversas acepciones a lo largo de la historia y el significado tradicional está asociado al individuo dedicado a realizar robos y secuestros en embarcaciones, los piratas, por lo tanto,son considerados como criminales que actúan enaltamaryqueabordanbarcosconfinesdelictivos.

Paralagranmayoríadepo-

Eldebatefinal

bladoresenelpuertodeIlollamó poderosamente la atención esta presentación y al tener conocimiento que tiene o tuvo varios casos de denuncias anteriormente,lo asocian y cae de mala leche esas comparaciones que le hicieran, lo que también no le suma en sus intenciones de ganar adeptosparasucausa.

Esos y otros detalles, que no le hacen nada bien está “pasándolelafactura”a Jaime Rodríguez, y está generado que duplique sus esfuerzos paraconvenceralagenteque, adecirverdad,pesealoqueestá haciendo en esta campaña, ya “Kausachun tocó techo”, y nosenotaquesubemásdelo que ya subió.En este momento se debate en lo que tiene y sus nuevos fuertes ya no son novedad, son los mismos que ayer estuvieron y está dejando una brecha que Gilia está aprovechando inteligentemente.

EL GRAN “CUCO” DE JAIME RODRÍGUEZ, ¿JUICIOS PENDIENTES?

Empero no todo está dicho, aún queda dos o tres semanasmásdecampaña,pero elestigmadedenunciasanterioreslepersigue.Segúnlaedición de radio Exitosa Lima, la semana pasada dieron la información que Jaime Rodríguez tenía 21 casos abiertos enel Poder Judicial,comootro

candidato en el norte del país, también tenía casi la misma cantidad de casos,noticia que fue desmentida por su candidata a vice gobernadora, la abogada Zulma Aro quien en una entrevista con este columnista ha señalado que no teníaningúncasoabierto,menos una sola denuncia en curso,perodeapareceralgunadenuncia y que en el futuro llegaran a vacar a Jaime Rodríguez, ella estaría dispuesta a asumir el cargo, “estoy en la capacidad de asumir el cargo” dijo. ¿Acaso será una premonición?, lo cierto es que no se corre y de seguro dará cara al momentodellegarelcaso.

EL DEBATE FINAL ¿SU ULTIMO RECURSO?

De ser cierto estas versiones, estaría en un difícil momento y a Jaime Rodríguez le quedaría aún un espacio por cerraryesallídondedebequemar sus baterías al extremo, comoeselDebateFinal,yprecisamentedondenoquierellegar.

Esque,eneldebatefinal,al margendeverseanteunnuevoequipodetécnicosqueconforma Gilia Gutiérrez, donde según se supo estaría conformadoporjóvenesprofesionales de primera línea, con nuevos proyectos y nuevas propuestas,se las tendría que ver con el equipo técnico de Jaime Rodríguez, que en su ma-

yoría se sabe que son los mismos rostros de su último gobierno y allí Gilia estaría tomando una ventaja abismal, esto es hablando de sus equipostécnicos.

Deotrolado,algoqueseguramente no deja dormir a Jaime Rodríguez son los temas a debatir,ysiporallílesalencon algúntemarelacionadoal“caso Asqui”, de quien ya dijeron que se reabriría el caso,las vería “cuadrado”, porque son temas sensibles, que aún están a flor de piel entre los familiaresdeldifuntoextrabajador.

Como se ve el debate en sí, no le favorece al líder de Kausachun, más bien es un tema a la cual no quisiera llegar, ya que se encontrará con una candidata que viene de ganar en el debate de la primera vuelta y se le ve más segura y más fortalecida por los golpes que viene recibiendo en la guerra sucia, golpes que está aprendiendo a esquivar y pararse bien en esta segunda vuelta.

Veremos cómo se enfrentarán en este poco trecho que les queda por caminar y seguramenteenelDebateFinalveremos a una que representa a la juventud y que emula ser David con el mismo rostro de la primera vuelta, mientras que el otro sería el mismo Goliat, mostrando las diferentes caretasalasquehasidosometido por sus iluminados asesores que no le hicieron nada bien al candidato de la experiencia.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 11
|“VengaseñorRodríguez,nosecorra”,parecedecirleGiliaaJaimeRodríguez.Fotointernet.|

Nació en Puno el 16 de noviembre de 1808. Fue hijo de José Manuel Echenique y Vásquez, y de Hermenegilda Benavente Macoaga, natural de Ayata, Bolivia. Siendo muy niño la familia fue a residir a Cusco,justoen1814,cuandose protagonizaba la rebelión de los hermanos Angulo y de Mateo García Pumacahua. Permaneció escondido por dosaños,alsersalvadoporun indio, que tuvo conocimiento que el niño podía perecer como consecuencia de la revuelta, dos años después retornó al lado de sus padres.

Posteriormente estudiaría en Lima, ingresando al colegio delPríncipe.

Tras la proclamación de la

JoséRufinoEcheniqueprotagonista delaindependenciaydelademocracia

Independencia el 28 de julio de1821,sepresentóanteelgeneral José de San Martín,y en 1822 se alistó como cadete en el Batallón Nº 3 de la Legión, ascendiendo rápidamente a subteniente.ParticipóenlaSegunda Campaña de Intermedios comandada por el general Agustín Gamarra, enfrentándosealasfuerzasrealistas, posicionadas fuertemente en elsurdelvirreinato.

Cayó prisionero en el combate de Alsuri, y tras este desenlace fue tomado prisioneroyconfinadoalaislaEsteves, en el Lago Titicaca, por lo que no pudo combatir en Junín y Ayacucho, y tras las victorias del Ejército Libertador,en 1824 fue liberado y regresó a la Capital de la naciente república, dondeascendióateniente.

Finalizada la campaña de la independencia,actuó en diferentes escenarios, como la campaña contra los indios iquichanos de Huanta,Ayacucho, que eran leales a la monarquía española, quizá porque la independencia no significó grandes cambios para ellos. En 1828, integrando el

Llegaayudahumanitariaa SalinasMoche

Puquina, perteneciente a la provincia de General Sánchez Cerro del departamento de Moquegua.

Se trata de ropa de abrigo consistente en chompas,pantalonetas, calcetines, camisas y polos de algodón, además de juegos de ollas, licuadoras y termos que se hizo entrega atravésdelÁreadeAsistencia Humanitaria de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional del Gobierno Regional de Moquegua.

ejército del general Gamarra, combatió en Bolivia, considerando terminar con la presencia de los rezagos de los bolivarianos en ese país.Al año siguienteseencontróenlacampaña contra la Gran Colombia,participando en el enfrentamiento de Saraguro, y en la batalladelPortetedeTarqui,librada el 27 de febrero de 1829; tras estos sucesos, ascendió a sargentomayor.

No fue poco su protagonismo en los años siguientes, en las luchas que se desencadenaron en el Perú, asociadas a la captura y ejercicio del poder político, donde los militares fueron los principales protagonistas. Intervino en esas guerras civiles y revoluciones entre 1830 y 1840. Le tocó ser gobernante interino en mar-

zode1843.AlañosiguientecolaboróconelDirectoriodeManuel Ignacio deVivanco,y luego con Ramón Castilla, en su gobierno entre 1845 y 1851,y a quien el gran estadista consideró como su sucesor, saliendo elegido Echenique como Presidente Constitucional, en elprocesoelectoralde1850.

Comenzó a gobernar en 1851, manteniendo una tendencia conservadora, con la oposición de los liberales. Como era lógico, contó con el apoyo de Bartolomé Herrera, que propiciaba la formación deélitesparagobernar,agente capaz y responsable que conduzca el país, tal como se propiciaynecesitaahora.DespuésdelapoyoquehabíarecibidodeRamónCastilla,seconvirtieron en enemigos,llegan-

do a protagonizar una guerra civil,queterminóconladerrota de Echenique en la batalla de La Palma, el 5 de enero de 1855, tras lo que fue desterrado. Durante el gobierno de Echenique, fue diputado por Moquegua,JoséChipocoRivera.

Al regresar al Perú continuó con su faceta de político, saliendoelegidodiputadoysenador, presidiendo ambas cámaras; asimismo postuló en las elecciones de 1871 sin llegar al final del proceso,por su retiro voluntario, elecciones que dieron el triunfo a Manuel Pardo y Lavalle, el primer presidentecivildelPerú.Suúltima actuación política fue en 1884,cuando tras el final de la guerra con Chile, fue elegido diputadoporApurímac.

ElectrosuriluminalaCo-Catedral SantoDomingo

ma a los festejos programados en la ciudad “Tres veces beneméritaalaPatria”.

MOQUEGUA

Con el slogan “Celebremos unidosanuestratierra”,laempresa Electrosur iluminó la Co-Catedral Santo Domingo con los colores de la bandera de Moquegua, ello como parte de sus actividades de integración con su comunidad en elmarcodelos481aniversario defundaciónespañola.

sa de energía eléctrica se su-

ayuda hu-

manitaria para atender a pobladoresafectadosporlosdescensos de temperaturas en el centropobladodeSalinasMoche, situado en el distrito de

Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Regional–COERMoquegua,secontinúa con el monitoreo permanente, sobre la situación en la zona altoandina del departamento.

Dichainiciativafuebienrecibida por los lugareños y turistas,quienessedanunapausa para tomar fotografías del iluminado patrimonio histórico que permanecerá encendido hasta el 30 de noviembre delpresenteaño.

De esta manera,la empre-

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 12
DEL
ELECTORAL
DE
DEMOCRACIA DE LA DNEF DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
MUSEO
Y
LA
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL Estemartes15,serealizólaentrega de bienes de

Poder

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó a 4 añosy6mesesdeprisiónefectiva a Kenji Fujimori Higuchi, excongresistadeFuerzaPopular, por el caso 'Mamanivideos'.

Asimismo, esta medida tambiénalcanzaalosexlegisladores Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez. En el casodelexasesorparlamentario Alexei Toledo, deberá cumplir cuatro años de prisión suspendida.

No obstante, la ejecución de la pena quedó suspendida hasta que sea firme, es decir, ratificada en segunda instancia.

La Fiscalía pedía 12 años de prisiónparaKenjiFujimoripor

los delitos de cohecho y tráfico de influencias, sin embargo,elPoderJudicialabsolvióal exparlamentario del primer

delito.

Además, Fujimori, Bocangel y Ramírez tendrán 400 días multa, lo cual equivale a

52 mil soles,mientras que para Alexei Toledo se le fijó 365 díasmulta,elequivalentea30 mil112soles.

TCdejaalvoto habeascorpus presentadospor defensadePedro Castillo

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Tribunal Constitucional (TC) dejó al voto dos demandas de habeas corpus presentadas por la defensa legal del presidente Pedro Castillo Terrones contra el Parlamento Nacional.

Así lo dispuso el titular del TC, Francisco Morales Saravia, tras escuchar los argumentos de los representantes de la Procuraduría del Congreso de la República, Yuri García; y de la defensa legal del presidente,EduardoPachas.

Durante la primera parte de la audiencia se vieron las demandas de habeas corpus Exp. 00806-2022-HC/TC y Exp. 04044-2022-HC/TC), la primera contra Procuraduría Pública del Parlamento y otros; y la segunda contra los integrantes de la SubcomisióndeAcusacionesConstitucionalesdelCongreso.

finales de enero de este año, dondeunodelostemasfueel accesoalmardeBolivia.

Al respecto precisó que en la misma entrevista otorgada a un medio extranjero claramente el presidente Castillo refiere que “no le entregará mar a Bolivia”, pero que, a pesar de ello, el Congreso admitió una denuncia constitucional en su contra por este hecho.

Por esta razón solicitó que se declare fundado el pedido de habeas corpus, debido a que no existe el delito sustentado en el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.

La Comisión Permanente del Congreso citó a sus miembrosparaesteviernes18denoviembre, a finde debatir y votar con el informe final de la denuncia constitucional por traición a la patria contra el presidentedelaRepública,PedroCastillo.

“Por disposición del señor presidente del Congreso de la República, cumplo con citar a ustedalasesiónpresencialde la Comisión Permanente que serealizaráelviernes18denoviembre de 2022, a las 12:00

m., en el Hemiciclo de Sesiones”,seleeenelcomunicado.

Momentos antes de este comunicado,el jefe de Estado solicitó al titular del Congreso, JoséWilliams,reprogramar su citación a la Comisión Permanente que estaba fijada para estemiércoles16.

A través de un oficio,Castillo Terrones indicó que ese mismo día se ha programado la audiencia en la Sala Supremaporlaapelaciónalatutela de derechos que presentó su defensalegal.

“La Sala Suprema fijó fecha de audiencia para el 16 de noviembre a las 9:00 horas,

por lo cual me veo imposibilitadodeasistiralasesióndela ComisiónPermanenteparainformarsobremiopiniónvertida durante la entrevista al periodista Fernando Rincón de la cadena internacional CNN,

por la cual se me pretende acusar de infringir múltiples artículos de la Constitución y haber cometido el presunto delito de traición a la patria”, informóeljefedeEstado.

Eduardo Pachasmanifestó que no existe debida motivación en sede parlamentaria, respecto al delito que se le imputa por traición a la Patria, trasunaentrevistarealizadaa

En tanto, el procurador del Parlamento, Yuri García Cano, sostuvo que el Legislativo viene cumpliendo su prerrogativa de investigación y que aún no existe una decisión de fondo, sino que será la Comisión Permanente y luego el pleno quieneslatomen.

“No vemos cuál es la afectación al debido proceso, porque no lo ha mencionado la partedemandante”,agregó.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
JudicialcondenaaKenji Fujimoria4añosy6mesesdeprisión
ComisiónPermanentevotaráelviernes informefinalsobredenunciacontra mandatario |TribunalConstitucional. | |CongresodelaRepública. |
|KenjiFujimori.|

Hoylaselecciónperuana enfrentaráaParaguay

DEPORTES

La selección peruana quedó lista para enfrentar este miércoles 16 de noviembre a Paraguay en el penúltimo amistosodelpresenteañoquesejuega en el estadio Monumental

deAtedesdelas20:00horas.

La escuadra nacional presentaránuevosjugadorescon el objetivo de ampliar el número de futbolistas con miras a las eliminatorias al Mundial del2026.

El conjunto peruano ultimó sus entrenamientos el día

lunes,enhorasdelanoche,en el Estadio Monumental, donde hoy recibirá al combinado paraguayo.

La Blanquirroja reconoció el gramado del coloso deportivo bajo las órdenes de Juan Reynoso, quien antes de iniciar los trabajos realizó una

charlaatodoelgrupodejugadores.

La escuadra blanquirroja regresa al estadio Monumental de Ate después de tres años. La última vez que jugó allífueenjuniodel2019cuando cayó 3-0 ante Colombia en partido amistoso previo a la

CopaAmérica.

Luego del encuentro ante LaAlbirroja,losperuanosquedarán concentrados para enfrentar a Bolivia, en su último

partidoamistoso,quesejugará el sábado 19 de noviembre, en el estadio de la UNSA de Arequipa.

Lapoblaciónmundialalcanzalos 8,000millonesdepersonas

La población mundial superó este martes los 8,000 millonesdepersonas,segúnlasproyecciones de Naciones Unidas,queconsideraqueestehito debe acelerar cambios para hacer frente a los desafíos que plantea el tamaño de la humanidad.

“Este es un momento para mirarmásalládelasmerascifras y reflexionar sobre el impacto de nuestra creciente familia en el planeta”,señaló en una conferencia de prensa Maria-Francesca Spatolisano, subsecretaria general del Departamento de Asuntos EconómicosySocialesdelaONU.

La organización insiste en que este es un hito a celebrar –resultado de los avances de la medicina y de esperanzas devidacadavezmayores–,pero reconoce que obligará a reformas profundas si se quie-

IMPACTOAMBIENTAL

Unodelosdesafíosmáscomentados es el impacto que la creciente población mundialpuedetenerenelplaneta. A más habitantes,más uso de recursos naturales, más emisiones contaminantes y más residuos.

Y aunque reconoce que el vínculoentrepoblaciónydeterioro medioambiental existe, la ONU subraya que son en realidad el incremento de las rentas per cápita y los modelos de producción y consumo losquepesanmás.

Así, recuerda que los países que más recursos consumenyqueproducenmásemisiones de gases de efecto invernadero tienden a ser los ricos, no aquellos donde la poblacióncreceagranvelocidad, casitodaslasnacionesenvías dedesarrollo.

“Para tener un mundo en

el que los 8,000 millones de personas puedan prosperar, necesitamos desvincular rápidamente la actividad económica de la actual dependencia excesiva de la energía de combustibles fósiles, y una mayor eficiencia en el uso de los recursos naturales”, explicóSpatolisano.

La responsabilidad principal, insiste la ONU, recae en lospaísesmásavanzados,que deben asegurar que el resto del mundo reciba la asistencia técnica y financiera necesaria para que las economías crezcan, usando tecnologías menoscontaminantes.

ALIMENTOS

Otro de los tradicionales miedos a un mundo con más humanos es el de la falta de comida y los 8,000 millones dehabitantessealcanzanjustoenunmomentodecrisisalimentaria en varias zonas del planeta.

Naciones Unidas, sin embargo, insiste en que el problema del hambre tiene muy poco que ver con las cifras de población, sino que está vin-

culado a otras cuestiones como los efectos de la crisis climáticaolosconflictos.

“No es la cantidad de gente”la que causa estos problemas, subrayó Ib Petersen, del Fondo de Población de la ONU. La organización, de hecho, recuerda que la producción de alimentos ha crecido durante el último medio siglo claramente por encima de la población.

El problema en este ámbito, según Naciones Unidas, es que ese éxito a la hora de alimentar al mundo ha llegado conunsistemadeproducción agrícola muy dañino para el medio ambiente y que es responsabledeentreel20%y30 % de las emisiones de efecto invernadero.

Por ello, el gran desafío es avanzar hacia prácticas más sostenibles, que preserven la biodiversidad y frenen el calentamientoglobal.

POBREZAYDESIGUALDAD

Conlapoblacióncreciendo sobre todo en países con pocos recursos,la lucha contra la pobreza es una de las cuestio-

nes que se complica en este mundo de 8,000 millones de personas y, ahí, la ONU apunta por encima de todo a un problemaenaumento:ladesigualdad.

“A menos que cerremos el enorme abismo entre los que tienen y los que no, nos estamospreparandoparaunmundo de 8,000 millones de personasllenodetensionesydesconfianza, crisis y conflicto”, advirtió el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Conpoblacionesmuyjóvenes, regiones como el África Subsahariana necesitarán,según la ONU,un aumento significativodelgastopúblicoparacombatirlapobreza.

Esa realidad demográfica, sin embargo, también ofrece grandes oportunidades para progresar siempre que se invierta adecuadamente en los niños y jóvenes, apunta la organización.

Amedidaqueelniveldevida y de oportunidades avanza en esos países, la expectativa esqueseveaunarápidabajada de la natalidad, como ha

ocurridoyaenotrasregiones.

DESEQUILIBRIOS DE POBLACIÓN

A pesar de que la humanidad sigue creciendo, hay muchos lugares en los que la poblaciónnoaumentao,silohace, es sólo gracias a los inmigrantes. De hecho, un 60 % del mundo vive ya en países donde la tasa de fertilidad está por debajo del nivel de reemplazo.

Mientras,apenasochopaíses (la República Democrática del Congo, Egipto, Etiopía, la India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Tanzania) concentrarán más de la mitad del crecimiento de población que se esperaentreahoray2050.

Así, la ONU considera que los Gobiernos y ciudadanos tienen que entender que la migración va a ser inevitablemente una de las soluciones, tanto para la crisis de envejecimientoenmuchospaísescomo para la situación de aquellos con una población especialmente joven. [Fuente: Adnina-AgenciaEFE]

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 14
INTERNACIONAL renevitargravesproblemas. |Entrenamiento enelEstadioMonumental.| |Referencial. |
15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000 MOQUEGUA CONTRATACIONES CON EL ESTADO VENDO SEVENDE DEPARTAMENTO PRIMER PISO CON AMPLIACIÓN 230 M2 EN CIUDAD NUEVA-PACOCHA. LLAMAR AL CELULAR: 942707058958242513. 07D/14-22/nov P E É V S C E S T R A V I Z T Í ó E E V F U S Ú E E S T E V A N Ú N A Y K S M N K F J T R S E S T R A D A D M Q D T Í Í F A Q P O Y T E Ú Ü Ñ G Ú Ü W Ü M E Á K Ú É K J V R Í R N Í H O É S F S X V B Í N E E B U Ü N F A I S G X I B Ú R A O R I S Ú S Q S Y E P C Ú T R E N V Í T Ü I E T Q L T R R S L A H Í O R T W D V I W S R Y Ü Q E X W L L J G M I P W V V M E T E Y Ñ C Ü B J C Z T F Q Ú É Á Í C X C E L O N R R Ü A E S T I G A R R I B I A L A F P S Ú L K N D X O Ü H F V É Z I R L X K E S T R E L L A M U Z T B W E D É A B E S T R E M E Ñ O G M É B W Ú H D U Q L O N W A É Q L S N E S T E V E Z Ü N X N B P A L T Q V E S T E V E S M É U Ú Í ó ó Ü V Y M E S T I R A D O Q L W Í W APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “E” SOPA DE LETRAS N° 0087 P R É V E C E Z Q O P N V S T Í ó X E V F U O Ú S Z S B Q G Ú M E N A Y K E M N K F J O T N T F Z W N D É D M Q D S Í Í F A Q E A Y A E Ú Í A G Ú Ü W Ü M T Á K Ú É K S L V P I P T H E É S F S X A B Í N ó S T A Ü É S S I S S X I B Ú O Ñ O R I L Ú A Y S E E P V Ú P R E N Ñ E T E I I Ú Q R O R R S ó A L Í O R I W S V S W I Ñ Y Á Q É X W L Á J G M P P W T V T E C T Y N C Ü F J C Z T F S Ú É Á A C A C L O O E R R E S P I Ñ E I R A C N D X O É P F S S Ú L K G D X O Ü H F V G Z I R P X K T S G Á T O O Ú M U Z T B È E D É C B U A I Ñ R O T F V G M É B W U H D U Q L O D W A É Q L S N C A F É Ñ Í Z Ü N X N B A A E S P Í N O L A I I Ñ M É U Ú Í ó ó Ü V E S T A C ó Z R W Q E S P É S SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0086 ¨ ESTEBAN ¨ ESTELLA ¨ ESTEVA ¨ ESTEVAN ¨ ESTEVE ¨ ESTEVES ¨ ESTIGARRIBIA ¨ ESTIRADO ¨ ESTORNELL ¨ ESTRACH ¨ ESTRADA ¨ ESTRAVIZ ¨ ESTRELA ¨ ESTRELLA ¨ ESTREMEÑO SE ALQUILA DEPARTAMENTO EN NYLON SAN PEDRO K-8 , 1ER. PISO, CONSTA DE 2 DORMITORIOS, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y PATIO. COSTO 700 SOLES MENSUAL. CELULAR958504455 07D/23-30/OCT 956 424000 CALLE JUNÍN 411 SE NECESITASEÑORA/SRTAHÁBIL Y CON CONOCIMIENTO EN LA PREPARACIÓNDEHAMBURGUESAS Y OTROS, PARA ILO- PAMPA INALÁMBRICA FRENTE A EDIFICIOS AMARILLOS, BUEN TRATO Y BUEN AMBIENTE LABORAL. MANDAR INFORMACIÓN AL CELULAR: 958385230-900394227. 07D/15-22/NOV BAÑOS SAUNA EVANS NECESITA CHOFERES CATEGORIA 2B, Y UN CALDERISTA LLAMAR AL CELULAR 953743402 07D/04-11/NOV 956 424000 956 424000

Pidenapescadoresque reclamenporlascámaras hiperbáricasyno permanezcan“pasivos”

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Sra. Nora Maldonado, dirigente de la Pampa Inalámbrica, exhortó a los pescadores para que ya no permanezcan pasivos y exijan a las autoridades que entre en funcionamientolascámarashiperbári-

cas que se encuentran en el Hospital del Ministerio de SaluddeIlo.

Agregóquetambiénestén

vigilantes, porque no vaya a ser que se las lleven a otro lugar y nadie haga algo al respecto.

“Ya se debe tener la infraestructura lista para la instalación,tanto de las cámaras y del tomógrafo, yo me pregunto de quién es la responsabilidad”,expresó.

Maldonado, mostró su preocupación por que hay un rebrote de casos con Covid-19, porloqueesnecesarioqueestosaparatosesténoperativos.

Solicitó al director del hospital y a la directora de la Red de Salud Ilo para que trabajen por Ilo y exijan el funcionamientodelosequipos.

“Si no les hacen caso, entonces llamen a los dirigentes de la sociedad civil para hacer el reclamo y presionar al GORE Moquegua. Ya se va el gobernador regional Zenón Cuevas y no están funcionando las cámaras hiperbáricas y eltomógrafo”,lamentó.

Seinicióelprocesode transferenciaenla MunicipalidadProvincial deIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Se inició la transferencia en la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) con la presentación de los equipos técnicos, informó el alcalde electo HumbertoTapiaGaray.

Se firmaron las actas correspondientes para iniciar el proceso con los profesionales que han designado de ambas partes.

“Es un equipo multidisciplinariodeprofesionalesencabezado por la Dra. Claudia Arias Téllez, además lo integran el Dr. Luis Alva Dávila, la

Sefirmaronlasactascorrespondientesparainiciar elprocesoconlosprofesionalesquehandesignado deambaspartes.

CPC Lía Salazar, el CPC Roberto Germán Medina, la Arq. Shirley Bogovich y el Ing. Luis CahuasCornejo”,expresó.

Estará considerando a personal estable, quienes serán parte del equipo gerencial de la MPI, sobre todo, porque es gentedelaprovinciadeIlo.

Aún no se tiene el nombre del gerente municipal, para ello se está conversando con distintos profesionales para definir y ver su disponibilidad para ir fortaleciendo al equipo.

Cada gerencia y subgeren-

cia hará una exposición el estadosituacionaldesuáreaparaqueelequipoentrantepueda conocer de primera mano que es lo que se está tomando como primer corte de gestión.

El 29 de noviembre se conocerá el nombre de los gerentes que acompañarán a Humberto Tapia, con quienes iniciarán los trabajos. Se acordó trabajar desde antes, para que no les gane las fechas y contar con toda la información.

16 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022
Solicitanadirectordelhospitalyaladirectoradela ReddeSaludIloqueexijanelfuncionamientodelas cámarashiperbáricasyeltomógrafo. |Sra.NoraMaldonado,dirigentede laPampaInalámbrica. | |Abog.HumbertoTapiaGaray,alcaldeelectodelaprovinciadeIlo.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.