
17 minute read
■ PÁG

LA BLANQUIRROJA SE ENFRENTARÁ EL DÍA LUNES CONTRA BRASIL Los penales dan la clasificación a Perú a las semifinales de la Copa América
Advertisement
DEPORTES
DIARIO PRENSA REGIONAL
En un partido en el que la jerarquía peruana se impuso a la garra charrúa, Perú ganó en la tanda de los penales a un Paraguay que vendió cara su derrota frente a un equipo que tuvo a un Gianluca Lapadula inspirado con dos golazos y a un Carrillo que marcó la diferencia en el medio campo, pero que se perderá la semifinal por expulsión.
Paraguay empezó dominando el encuentro al frenar los avances de Cueva y Carrillo en el medio sector, lo que originó que Arzamendia y Espínola tengan más presencia en el sector de la creación paraguaya.
Es así como, a los 11 minutos del primer tiempo, Gustavo Gómez aprovechó un rebote en el área chica, luego de un córner, y, de un toque sutil, venció la portería de un Gallese que poco pudo hacer para evitar el tempranero gol.
EL FACTOR LAPADULA
Con un Santamaría que le costó mucho la titularidad y un Corzo poco hábil para la marca, Perú siguió cediendo la autoridad en el gramado a un Paraguay que, quizá en el único momento que parpadeó su zaga, recibió un baldazo de agua fría con el gol de Gianluca Lapadula.
Gol que llegó por un desborde en el sector derecho de un habilidoso André Carrillo que le puso un pase preciso al ítaloperuano quien con un solo toque decretó el empate momentáneo en el estadio OlÍmpico de Goiania de Brasil.
Con los ánimos caídos por saberse superiores durante el primer cuarto de juego, Paraguay trató de armar su ofensiva hasta que llegó otra buena jugada del segundo mejor jugador de la cancha, André Carrillo: desborde por la parte media, el balón la recibe Yotún que brinda un pase profundo al “bambino” y de un zurdazo marcó su segundo gol.
Gustavo Gómez, autor del gol paraguayo, recibió a los 42 minutos una tarjeta amarilla y 6 minutos después, luego de una jugada peligrosa contra el 9 peruano, recibió la segunda amonestación y una roja por acumulación.

REACCIÓN PARAGUAYA
Con un hombre menos y con todas las ganas de redimirse en la cancha, Paraguay reordenó sus filas luego de la expulsión de Gómez y ante una clara lentitud de la zaga nacional, encuentra el empate a los 54 minutos.
Luego de un rebote producido por un córner, Junior Alonso remata el balón frente a un arco desguarnecido por la rapidez de la jugada y se concreta el empate, ante un Perú sorprendido por la reacción paraguaya.
Y aunque los paraguayos mostraron la garra que los caracteriza, poco a poco la balanza se fue inclinando a favor de los peruanos que aprovecharon la superioridad numérica en la cancha.
LA ILUSIÓN PERUANA
A falta de 20 minutos para el final, Perú ya tenía bien asegurado el balón y a un Carrillo demostrando que es uno de los mejores volantes creativos de la copa: desbordes, sombreros, pases de profundidad y una displicencia tan llamativa como su buen juego.
Ya con un claro dominio peruano y a 10 minutos del final del partido, Yotún remata al arco paraguayo, que rebota en un defensor y el desvío del balón descolocó al guardameta guaraní que nada pudo hacer para evitar el gol del triunfo peruano.
André Carrillo vio la segunda amarilla a falta de 5 minutos del final del partido y vio la roja por acumulación, y se perderá la semifinal. Duro golpe a las aspiraciones peruanas tomando en cuenta la buenísima racha no solo goleadora sino de creación en la volante peruana.
Y a los 90 minutos, ya cuando el partido sucumbía, Gabriel Ávalos marca el empate paraguayo y la sorpresa se instala en la blanquiroja que afrontó los penales con la molestia de dejar escapar un triunfo.
MORIR UN POCO EN LOS PENALES
Empezó Paraguay con Ángel Romero, colocó el balón al lado derecho de Gallese (10). Gianluca Lapadula, goleador peruano, al mismo lado y gol peruano (1-1). Junior Alonso, autor de uno de los goles, igual que los dos tiros anteriores, al lado izquierdo, gol paraguayo (2-1).
Los penales continuaron con Joshimar Yotún, pincha el balón al centro del arquero, y la jerarquía para el 2 a 2. Martínez lanza el balón por arriba del travesaño y el marcador queda 2 a 2 con un lanzamiento adicional para Perú.
Ormeño, nueva incorporación peruana, puso el marcador parejo luego que el arquero paraguayo adivinara la trayectoria. El paraguayo Samudio, al igual que los dos tiros anteriores, falla el cobro y siguen empatados.
Renato Tapia, con toda la jerarquía que se le conoce, pone a Perú a un paso de las semifinales. Sin embargo, Antoni Silva empata el partido y, a falta de un gol para la clasificación, y con toda la responsabilidad encima, llegó Cristian Cueva para definir el pase a semifinales y el arquero adivinó la trayectoria y le robó la clasificación a Perú.
Con una ronda adicional, Gallese adivina el lanzamiento de Espínola y deja a Trauco la responsabilidad de hacer gritar a todo el Perú por estar nuevamente en semifinales de una Copa América. Golazo.
Perú pasa a semifinales, como una sana costumbre en las últimas copas continentales y, quién sabe, puede ser la segunda vez consecutiva que llegue a una final. [Andina]
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 03 DE JULIO DEL 2021
AFIRMÓ EL ABOGADO FERNÁN ALTUVE Candidatura de Dina Boluarte a vicepresidencia es nula
NACIONAL
DIARIO PRENSA REGIONAL
El abogado Fernán Altuve consideró que según la ley orgánica de elecciones la candidatura de Dina Boluarte a la vicepresidencia por el partido Perú Libre, es nula y debe ser se excluida del proceso electoral.
Altuve afirmó que el artículo 107 de la ley orgánica de elecciones, que establece las excepciones para servidores públicos que buscan postular a un cargo público de elección, "limita a determinados funcionarios la posibilidad de esta postulación si no cumplen determinados requisitos".
En los últimos días se generó una polémica respecto a la validez de la inscripción de Dina Boluarte en la plancha presidencial de Perú Libre, luego de pedir licencia de su cargo de jefa de una oficina registral del Reniec 30 días antes de las elecciones generales de 2021. Al respecto, Altuve indicó que en el caso los funcionarios de organismos del sistema electoral como el JNE, la ONPE y el Reniec, deben apartarse del cargo seis meses antes del proceso electoral y no 30 días antes como en el caso de empleados de otros organismos públicos.

| Fernán Altuve | "INTERPRETACIÓN ANTOJADIZA"
El abogado sostuvo que la interpretación que establece que solo los altos cargos de los organismos electorales deben pedir licencia seis meses antes de las elecciones en las que participarán "es antojadiza". "El sentido es que alguien que ha estado en contacto con esos vínculos cercanos del proceso (electoral) se aleje por un tiempo prudencial", dijo Altuve. "Están buscando una interpretación alambicada para tratar de justificar algo que no ha nacido, lo que es nulo no nace. Si usted miente en su hoja de vida lo excluyen del proceso en cualquier momento; los actos nulos no nacen y esto es acto nulo, no nació", agregó.
Altuve insistió en que la inscripción de Dina Boluarte como candidata ha vulnerado el proceso electoral y el JNE debería decidir su exclusión de la fórmula presidencial de Perú Libre. [RPP]
POR SU ACTUACIÓN COMO PRESIDENTE DEL JNE
NACIONAL
DIARIO PRENSA REGIONAL
El pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió ayer viernes por unanimidad destituir al juez supremo Víctor Ticona Postigo, por su actuación como presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), al acreditarse su responsabilidad en los cargos imputados en el proceso disciplinario inmediato que se le abrió el 2020, los cuales constituyen faltas muy graves.
Al magistrado se le imputó, por un lado, haber sostenido una conversación con el ex juez supremo César Hinostroza, quien le pidió que dispusiera la renovación de contrato de un trabajador del JNE, a lo que Ticona accedió.
Por otro lado, en esas conversaciones Ticona pidió a César Hinostroza que intercediera ante la oficina de Recursos Humanos del Poder Judicial para evitar que una trabajadora administrativa perdiera su empleo.
En consecuencia, Víctor Ticona vulneró los artículos 34 y 48 de la Ley de la Carrera Judicial y permitió –con su actuación– la interferencia de una persona en su función jurisdiccional y, asimismo, interfirió en las funciones de otro órgano del Estado.
“Se aprecia su participación directa y determinante en cada uno de los actos que constituyen las faltas muy graves que se le imputan”, señaló la ponente del caso, la magistrada Imelda Tumialán, y agregó que no es admisible una sanción menor a la destitución, pues generaría una sensación de impunidad en la opinión pública.
En este sentido, el pleno de la JNJ resolvió de manera unánime destituir a Ticona Postigo y le canceló el título de juez supremo. [Andina]
El pleno de la JNJ resolvió de manera unánime destituir a Ticona Postigo y le canceló el título de juez supremo. La inscripción de Dina Boluarte como candidata ha vulnerado el proceso electoral y el JNE debería decidir su exclusión de la fórmula presidencial de Perú Libre, dijo Altuve.

| Víctor Ticona Postigo. |
Dinamismo del crédito a las empresas favoreció rápida recuperación de la economía
NACIONAL
DIARIO PRENSA REGIONAL

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, destacó la rápida recuperación que la economía peruana en un año muy difícil, afectado seriamente por la expansión del covid-19, debido fundamentalmente al dinamismo de crédito.
“El factor más importante que explica la recuperación es el crédito que los bancos ofrecieron a las empresas en el Perú. En tiempos crisis, normalmente los bancos no prestan porque las empresas se vuelven malos clientes. En el 2019, un año normal, el ritmo de crecimiento del crédito era de 6% a 7%, no obstante, en el año de la pandemia, este ritmo llegó hasta 24%. Este caso es inusual, en plena pandemia, en plena crisis, el crédito que los bancos ofrecen a las empresas se triplicó”, explicó en conferencia de prensa realizada en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Mendoza resaltó que los distintos programas que se crearon desde el MEF, en coordinación con el Banco Central de Reserva (BCR) en algunos casos, siendo el más conocido Reactiva Perú, aportaron a esta recuperación y dinamización del crédito. “Pero, en realidad, es una sumatoria de varios programas crediticios”.
En el caso de Reactiva, el titular del MEF detalló que el BCR prestó a los bancos alrededor de 60,000 millones de soles a una tasa muy baja. “Esto explica que la mayoría de empresas goce de buena salud. Este conjunto de programas y reprogramaciones que se han hecho este año y los nuevos programas garantizan la salud de las empresas, pues sin empresas no hay empleo. Las empresas han sido protegidas y la recuperación fue fuerte, vigorosa y rápida”, detalló Mendoza.
| Waldo Mendoza, ministro de Economía y Finanzas. | INVERSIÓN PÚBLICA
Otro elemento de recuperación destacado por el ministro de Economía y Finanzas fue la inversión pública la que, además de generar empleo, trabajo e infraestructura, es dinamizadora de la economía.
“El volumen de la inversión pública, en lo que va del año, es el más grande de la historia peruana, es decir, el Estado contribuye a la recuperación macroeconómica haciendo que los gobiernos regionales y locales inviertan”, precisó.
Además, el titular del MEF sostuvo que al sector Salud se le ha otorgado todos los recursos que necesitó, muy por encima de lo presupuestado. “Se atendió todos los requerimientos del Ministerio de Salud (Minsa) para camas UCI, oxigeno, vacunas, es decir, todo el apoyo que requería con el dinero de todos los peruanos. La salud ha sido la prioridad para el Gobierno”, aseveró.
EXPECTATIVAS
El ministro de Economía y Finanzas sostuvo que el futuro de la economía peruana tiene muchas expectativas esperanza. “Vemos un país recuperándose rápidamente, con un dinamismo del crédito, con una gran inversión pública y, quizás lo más importante, con vacunas”, manifestó.
Mendoza precisó que en este momento el país cuenta con 11 millones de vacunas que se están aplicando. “Cuando una gran parte de la población ya este vacunada, podemos volver a la normalidad, abrir nuevas actividades y la economía comenzará a crecer. La vacuna es el principal instrumento sanitario y macroeconómico”, comentó.
Por eso, agregó, las expectativas son positivas. “La economía peruana crecerá más de 10% este año, es decir, en el 2021 recuperaremos todo lo perdido el año pasado y eso no ocurre con otros países de la región”, subrayó.
No obstante, dijo Mendoza, lo importante es que el Perú está creciendo con responsabilidad fiscal. El déficit fiscal fue muy alto en el 2020, casi 9% y se reducirá este año a 5% y seguirá reduciéndose el próximo. La deuda pública debe ir recudiéndose en los siguientes años, de tal manera que dejaremos una economía con las arcas fiscales ordenadas”, puntualizó. [Andina]
Falleció Élide Brero, primera actriz peruana, a los 99 años
NACIONAL
DIARIO PRENSA REGIONAL
La primera actriz peruana Élide Brero falleció este jueves 1 de julio a los 99 años. Por medio de las redes sociales, Gonzalo Torres expresó sus condolencias a la familia y resaltó que siempre recordarán a la artista como “una excelente actriz”:
“Ella era una tormenta de alegría, un espíritu incansable. Más que una excelente actriz (que lo era) era una persona que te hacía querer llegar a esa edad con una actitud de vida imparable e imperturbable. Fuerte abrazo a la querida familia Brero Pinasco”, se lee en su tuit.
É lide A melia P inasco D'Onofrio -nombre verdadero de Élide Brero- comenzó en el mundo de la actuación a los 41 años y es madre del también actor Gianfranco Brero. Trabajó en diferentes novelas como "Carmín" (1984), "Luz María" (1998), "Isabella, mujer enamorada" (1999) y más.
Su última aparición en el cine fue con la película “Ceviche de tiburón” que se estrenó en el 2017 y en la pantalla chica con “Te volveré a encontrar” (2018). [RPP]

| Élide Brero QEPD. |
S E N EC ES I TA P E RSO N A L D E SERVICIO PARA LAVADO DE AUTOS. INTERESADOS CONTACTARSE AL CEL 938510419 07D/29-07/JUL SE VENDE 2 TERRENOS UBICADO EN LA ASOCIACIÓN VILLA LOS ROSALES PAMPA INALÁMBRICA (COSTADO VILLA MUNICIPAL) DE 2 5 0 M 2 C / U I N T E R E S A D O S LLAMAR AL CEL: 987102772 Y AL

SE ALQUILA LOCAL UBICADO EN JR. M A R I S C A L N I E T O 3 8 4 I N T E R E S A D O S L L A M A R A L CELULAR 977590928 08D/03-11/JUL
901064022. 28D/11-08/JUL
S E V E N D E C A S O N A C O M O TERRENO EN ALTO ILO, INFORMES LLAMAR AL CELULAR 989994228
07D/29-07/JUL
ALCOHOLICOS ANONIMOS GRUPO ILO
REUNIONES LOS DIAS LUNES A SÁBADO HORARIO DE 7:00 A 9 : 0 0 P . M . C E L U L A R : 946670170 - 980470492
30D/15-16/JUL
OPORTUNIDAD
IMPORTANTE EMPRESA DE TRANSPORTES REQUIERE CONTRATAR CONDUCTORES DE CAMIÓN CON LICENCIA AIIIB, AIIIC CON A4. INTERESADOS LLAMAR O ENVIAR CV AL
939114739. 05D/25-29/JUN
SE HACE LIMPIEZA DE CASAS, OFICINAS Y HOTELES, LLAMAR AL CELULAR 988790183
(053) 48 22 68 SOPA DE LETRAS N° 0070
V T X B ó N C I J E O N R I Ú W O R V Ñ U D I M A Y X Y Y A S U N A R I R L Á O U Y G V K S O Y A B S Y Á H M P Ü U D T C A B J J N Á A Y ó U O Ñ H D M H Ú Y Ü J M U Ñ É Z Ü N A S C N Y U B J G A E W B A S É S G Á D R H ó A É Í W Q G W ó X P L T H Y D V E E R Q I P E B O N U Í W E N T Í X Y U L Y X E K Q V C Í P Ü S F H Y V G K E X B X Z N E U Ñ Y Z B M P D V Ñ G Í Ú F W M K Á K L U Y N E G M P É R M B P Á E É B Ú Ü L É V C H J I Z É I Í O ó ó F R Ü F S R A E K K P Y N M I B Y K Í E Ü S R N B F T V H J A Ü I R A W R U M O Ñ O B L V T X O B M O O K Ú D R U R D S L N Ü M E J L E I D U E Y W L I Y P Í Y X F K ó G B I T Á ó N M A U E V Ü A Ü B F Y A N N I R X E X N V T E Ú ó
NOMBRES DE HOMBRES POPULARES CON (y)
¨ YAGO ¨ YAMAL ¨ YANDEL ¨ YANNI ¨ YAMID ¨ YAMIT ¨ YEIMAR ¨ YEUDIEL ¨ YASUNARI ¨ YERAY ¨ YONÉ ¨ YEFERSON ¨ YONAIKEL ¨ YURY ¨ YVETTE
CENTRO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL “CONSENSO POR LA PAZ”
Autorizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Resolución Directoral N° 1186-2016-JUS/DGDP-DCMA SOLUCIONE SUS PROBLEMAS CONCILIANDO...
CIVIL FAMILIA
Pago de Alquileres Pago de Deudas Indemnizaciones Desalojos Resolución de Contrato
Tenencia Régimen de Visita Pensión de Alimentos Exoneración Acta de Divorcio Otros Derechos de Libre Disposición CONTRATACIONES CON EL ESTADO
Nuevo Ilo Mz. 04 Lt. 17 Segundo Piso Pampa Inalámbrica - ILO
991036008 982254844/
POLLERÍA

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0069
U M T G Z A T W U Q M I Y Q Ü X L X F L D J S R Ñ G Z V O Í Ü W Ñ Í X A V I E R L B Á F E R Z Ñ Ü L Í R Ñ G I V A Y F Ü R B O W R B M Ñ F P F E M S V E O W B Z M D A C J L L Z A S F V W E A L X R O O A B Z ó ó L U I Z U Ú Y A Ñ X C O I I Ñ I T G Í B Z P X W N D P N N D U É G D É L E B W L Í N O N E X D D S G Y Á H Y B L Ü I B I W S J U D Í A U M H O R T Q É I S K C T N O R Y X O T R E B L I W A X W N B B Ü X S P Y A ó P S V P B M F W Á Í O V V W M L T J Q E Z R C Í F P U I C O S W Ü P É Á Z O Z É L J C H Ñ J T S T Ú L Í Z V P H F V N K K B H P E ó I T R Y I Ü H X J Z B ó C Ñ M M Á É G N V A T C W T S W Ú R A Á C T B T Z S I B X N É O E N Q ó W F Q V H W A L D E M A R O O