
6 minute read
■ PÁG
El 12 de julio, se cumplirá con el izamiento del Pabellón Nacional, misa virtual a intención de comunidad educativa en la parroquia San Martín.
MOLLENDO
Advertisement
DIARIO PRENSA REGIONAL
La gloriosa institución educativa Deán Valdivia de Mollendo se prepara para recibir su 98° aniversario al servicio de la educación, motivo por el cual viene desarrollando una serie de actividades, donde casi en su totalidad se desarrollarán de manera virtual.
Cuando se habla de Mollendo, no puede dejarse de mencionar al Alma Mater de la ciudad y de la provincia de Islay, el colegio estatal Dean Valdivia, el mismo que en una oportunidad fue convertido en Gran Unidad Escolar.
Rumbo al Centenario, la I.E. Dean Valdivia, brinda una educación integral atendiendo las necesidades del mundo moderno a través de estrategias y empleando metodologías modernas para el desarrollo de competencias, capacidades, habilidades y destrezas logrando que los egresados sean certificados en una opción ocupacional técnica que les permita ser emprendedores e insertarse al mundo laboral, respetando su propia identidad y medio ambiente.
ESTE AÑO CONMEMORA 98 AÑOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN Presentan programa de aniversario de la gloriosa I.E. Dean Valdivia de Mollendo
Sesión Solemne vía zoom el 12 de julio y trasmitida por Facebook Live a las 11:00 horas.
| Foto / Diario Prensa Regional |
PROGRAMA DE ANIVERSARIO
1 de julio, Difusión del programa de aniversario 2021, en las redes sociales. 5 de julio, Concurso virtual “Conociendo la historia de mi colegio”, primera fase a las 08:30 horas. 8 de julio, Final del concurso virtual “Conociendo la historia de mi colegio” vía Google Meet, a las 11:40 horas. 10 de julio, Audición radial por Radio Platinum, 10:00 horas. 10 de julio, Final del concurso de danzas virtuales a las 18:00 horas. 11 de julio, Iluminación de institución educativa, audición radial por Radio Tropical Historia del colegio Dean Valdivia, a las 18:00 horas. 11 de julio, Serenata por el aniversario de la institución “98 años el orgullo de la Patria” a las 20:00 horas. 12 de julio, Izamiento del Pabellón Nacional, misa virtual a intención de comunidad educativa en la parroquia San Martín. Sesión Solemne vía zoom y trasmitida por Facebook Live a las 11:00 horas.
MOLLENDO
DIARIO PRENSA REGIONAL
La licenciada en enfermería Fátima Hidalgo, denunció públicamente que el Hospital de EsSalud Manuel de Torres Muñoz de Mollendo aún no le hace efectivo su pago.
Manifestó que brindó su servicio de febrero del 2021 hasta fines de junio y que hasta el momento no cumplen con abonar su sueldo.
“Cuando yo ingresé, mi contrato fue por terceros y me dijeron que mi pago iba a demorar por lo menos 2 meses, pero ha transcurrido 5 meses y no me llega ningún documento al respecto”, expresó.
Hidalgo, señaló que son varias las enfermeras, médicos y técnicos que se encuentran en esta situación, donde la mayoría proceden de la ciudad de Arequipa, quienes pagan alquiler, alimentación y gastos de pasajes, donde incluso muchos tienen deudas con los bancos.
Lo preocupante, es que el 1 de julio les comunicaron que ya no seguirían laborando, porque no querían servidores por terceros quedándose prácticamente “en el aire”.
Ante esta situación, se constituyeron al hospital para hacer el reclamo ante los encargados del área de Personal y les dijeron que ya no requerían de sus servicios.
“Nos han dicho que no hay presupuesto y que tenemos que seguir esperando, no sabemos hasta cuándo. Lo peor, es que no van cumplir con lo que nos dijeron en cuanto al salario, porque trabajamos por terceros, yo creo que para todos debe ser igual, estábamos expuestos al contagio del Covid”, aseveró indignada.
Finalmente, señaló que prácticamente reina la informalidad, porque cuando reclamó le dijeron que no estaba en el sistema y que se han extraviados los documentos, por lo tanto, no saben si les pagarán o no.
TAMPOCO LE RENOVARON EL CONTRATO DESPUÉS DE 5 MESES
Enfermera denuncia que Hospital de EsSalud Mollendo no le paga su sueldo
Según denunciante, cuando ingresó, su contrato fue por terceros y que su pago iba a demorar por lo menos 2 meses, pero ha transcurrido 5 meses y no le llega ningún documento al respecto.

MINISTRO CONFIADO QUE SERÁ FAVORABLE PARA REINICIAR OBRA Realizan audiencia en el Tribunal Arbitral sobre vía Moquegua-Omate-Arequipa
MOQUEGUA
DIARIO PRENSA REGIONAL
Se realizó la audiencia de arbitraje que se tiene con el Consorcio Vial del Sur, responsable de la construcción de la carretera Moquegua-OmateArequipa, la cual dejó abandonada.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González Chávez, dijo estar convencido de que el Tribunal Arbitral dispondrá el reinicio de esta importante vía.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acreditó en dicha sesión todos los argumentos que tiene, además alcanzó su desacuerdo con la paralización del proyecto.
“Estamos convencidos que el Tribunal Arbitral va a acoger nuestros argumentos, ordenará y dispondrá el reinicio de la obra, al haber sido paralizada de manera unilateral por el consorcio, creemos que sin ningún tipo de razón”, aseveró.

Agregó que se desconoce la motivación que llevó al consorcio a abandonar la obra, lo cual ha sido cuestionado.
Gonzales, dijo haber participado en la audiencia y señaló a los árbitros que consideran absolutamente irracional que esa obra esté paralizada.
Pidió a la población de Moquegua que espere la resolución del Tribunal Arbitral, mostrándose confiado que favorecerá al MTC.
M i n i s t r o d e Tr a n s p o r t e s y Comunicaciones convencido que el Tribunal Arbitral acogerá los argumentos, ordenará y dispondrá el reinicio de la obra.
| Eduardo González Chávez, ministro de Transportes y Comunicaciones. |
Alcaldes y GERCETUR se reúne para evaluar avances de proyecto Kuntur Muyuna
Pr
GENERAL SÁNCHEZ CERRO GODOFREDO VALDIVIA A.
DIARIO PRENSA REGIONAL
Autoridades y representantes de los distritos de Chojata, Ubinas, Ichuña y Yunga, así como de la Gerencia Regional d e C o m e rc i o E x t e r i o r y Turismo, participaron de una reunión de trabajo realizada en el centro poblado de San Pedro de Camata (distrito de Ubinas) organizada para verificar los avances del plan de trabajo establecido por el c o r r e d o r e c o n ó m i c o y turístico Kuntur Muyuna.
Los alcaldes de Yunga e Ichuña se comprometieron a completar el diagnóstico situacional de sus distritos. La meta es que el Kuntur Muyuna logre participar de los fondos concursables del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) en el corto plazo, para la puesta en valor de sus productos y recursos turísticos. Se elaborará además el catálogo de artesanía de todos los distritos que conforman el corredor Kuntur Muyu-

na.
Otro acuerdo de la reunión fue el de organizar la ExpoMoquegua en Tacna, mostrando la producción y potencial del Kuntur Muyuna tanto en la región fronteriza, como de manera virtual, a operadores turísticos del norte chileno.
De la cita participaron alcalde de Chojata, Prescilio Mamani; el alcalde de Yunga, Portugal Ramos; alcalde de Ubinas, Isaac Tola; el regidor Rubén Ventura, en representación del alcalde de Ichuña y la gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Lessi Catacora.
La reunión de trabajo coincidió con la celebración del "Corpus Christi", por lo que autoridades locales invitaron a las delegaciones a participar de la fiesta costumbrista del "Arco Apallo". Una próxima reunión se realizará en el distrito de Lloque.